6 minute read

Migrantes Acampan en las Calles Ante el Sobrecupo en Albergues

que a ninguna autoridad le interesa lo que ocurre en ese lugar, donde la población vive con el “Jesús en la boca” ante el peligro que, asegura, se cierne sobre ellos con la presencia de los migrantes. Entrevistado por rotativo EL ORBE, indicó que tanto la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) como el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), abren las puertas para el ingreso de migrantes, a quienes envían al albergue Belén, pero allí ya no hay espacio para nadie más.

Tapachula, Chiapas; 1 de Agosto del 2023.El Albergue Diocesano “Belén”, que está ubicado en la colonia San Antonio Cahoacán, al poniente de la Ciudad, está a “reventar” y no cabe ningún migrante más, por lo que el resto que desea alojamiento deambula por las calles, originando temor entre los habitantes de esa comunidad.

De esa manera lo denunció Alfredo de la Cruz Cordero, habitante de esa colonia, quien aseguró

“Ninguna autoridad pone orden, lo que aprovechan los migrantes para hacer de las suyas, unos drogándose en las calles, otros robando, mientras que los demás duermen y hacen sus necesidades fisiológicas donde pueden, ya sean en las banquetas, calles o en las propias puertas de las casas vecinas”, señaló.

Todo lo anterior, sostuvo, “es el resultado de los acuerdos cupulares entre los gobiernos, sin que les importe que la soberanía nacional mexicana esté siendo pisoteada con la invasión que sufre Tapachula con la llegada de miles de migrantes”.

Lo peor de todo esto, comentó, es que, con estos acuerdos “se ve que el gobierno dobló las manos y está en plan de seguir recibiendo a cuanto migrante se le ocurra llegar a este país, pero no toma en cuenta que a quienes perjudica este arribo es a la frontera sur de Chiapas”.

Asimismo, en el futuro se viene una explosión demográfica, con tantos niños que están llegando y muchos de ellos se están quedando a vivir en Tapachula, y que en su debido tiempo van a necesitar elementos para su desarrollo general. EL ORBE / Nelson Bautista

5

de Febrero

*Le Harán Frente a la Delincuencia. Vecinos de la Colonia

Protestan por sus Calles Destrozadas

*El Ayuntamiento No Atiende las Solicitudes Para Rehabilitarlas.

Ola de Robos y Asaltos en Tapachula Obligan a Vecinos a Organizarse en Grupos de Vigilancia

Tapachula, Chiapas; 1 de Agosto del 2023.- Habitantes de la colonia “5 de Febrero”, por el rumbo de la 6ª. Norte entre 27 a 31 Poniente, se encuentran inconformes porque sus calles se encuentran en pésimas condiciones y el Ayuntamiento no se preocupa por arreglarlas.

Joaquín Méndez Diéguez, habitante de ese lugar, dio a conocer en entrevista concedida a rotativo EL ORBE, que tiene más de seis años en que las calles se encuentran en mal estado, pero jamás los han apoyado.

La 6ª. Norte es de suma importancia, recordó, ya que por esa avenida transitan quienes van a la Escuela Normal de Educadoras, a un Jardín de Niños, y a la Primaria “República de Cuba”, por lo tanto, requieren que esté bien arreglada.

Asimismo, hay muchos comercios, entre ellos una refaccionaria, una panificadora y para el lado de abajo están varias beneficiadoras de café, indicó, y por lo mismo, pasa mucha gente para ir de compras a esos negocios, pero tienen que andar eludiendo hoyos que hay a lo largo de las calles.

Comentó que hace unos días, un vecino de la tercera edad salió de su casa y no se percató de algunos hoyancos, cayó en uno de ellos y se produjo una lesión en la nariz. Gracias a que otras personas lo vieron y lo auxiliaron para que fuera llevado a un hospital por sus familiares.

Respecto a la 6ª. Norte, señaló que se requiere urgentemente su arreglo, pues de lo contrario, la actual temporada de lluvias la va a destrozar más, ya que las fuertes corrientes escarban y van a ocasionar que los cráteres se hagan más grandes. EL ORBE / Nelson Bautista

Tapachula, Chiapas; 1 de Agosto del 2023.- “Los robos, asaltos y hasta el cobro de piso que se están cometiendo en colonas populares de la localidad, sobre todo a manos de migrantes, está obligando a los vecinos a organizarse entre ellos mismos para poder defenderse”, señaló Octavio López Méndez, representante del Bloque de Organizaciones de Izquierda Siempre.

En entrevista para rotativo EL ORBE, indicó que la delincuencia está orillando a muchas comunidades a buscar alguna forma de cómo contenerla. “Nosotros como organización hemos tratado ese tema, y estamos viendo la manera de defendernos”.

La población en general tiene la percepción de que ha aumentado los índices delictivos, reconoció, y esa situación ya ha rebasado a las autoridades, incluso ahora los delincuentes se atreven a robar aún estando presentes los propietarios de la vivienda o el comercio, en tanto que a las deshabitadas, las saquean. Indicó que ha crecido de manera desbordante el número de migrantes en la localidad, que la delincuencia que realizan personas extranjeras ya son en grupos diferentes, es decir, ya no solamente los maras como antes.

De acuerdo a su perspectiva, se requiere reforzar la vigilancia, sobre todo en sectores considerados como focos rojos, lugares que no están siendo habitados o de alta concentración de migrantes, para llevar a cabo una revisión minuciosa para prevenir el delito EL ORBE / JC

Solicita Plaquetas por Encontrarse Enfermito

El niño Caleb Alexander de León Morales, con 8 años de edad, se encuentra internado en la cama 129, del área de Pediatría del HGZ 1 del Seguro Social “Nueva Frontera”, al niño le diagnosticaron leucemia, y necesitamos su apoyo con plaquetas o positivo, al teléfono 962-1296975.

La posibilidad de vida en otros planetas, y que esa vida haga sus visitas a la Tierra, o quiera invadirlo, ha sido una obsesión de los seres humanos.

Del amistoso y pacífico E.T a los nada amistosos invasores de Día de la Independencia, una de las grandes preguntas de la humanidad ha sido: ¿Estamos solos?

Pero que el tema de los ahora llamados

Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI, o UAP, por sus siglas en inglés) llegue al Congreso de Estados Unidos le da otra dimensión.

Ahora bien. ¿Ha dicho el gobierno de Estados Unidos algo parecido a que están investigando/buscando extraterrestres? No.

Pese a que en la audiencia de la semana pasada testigos dijeron estar en conocimiento de que el gobierno estadounidense tiene en su poder naves y restos biológicos no humanos, son solamente sus versiones. No cualesquiera versiones, sino de exfuncionarios de inteligencia, o pilotos que han tenido avistamientos.

Sin embargo, distinguiendo lo que sabemos de lo que no sabemos, lo que son hechos de lo que hasta ahora son teorías, hay dos elementos clave en estas audiencias en el Congreso y en el interés por los FANI: el dinero y la posibilidad de espionaje enemigo. Lo dijo uno de los testigos en la audiencia: si esas naves que vimos son humanas, hay que preocuparnos. ¿La razón? Estados Unidos está lejos de tener ese tipo de tecnología. Y después de los famosos globos espías chinos, la preocupación es mayor.

Que un país haya creado esas naves, que pueda espiar a otros o que lo esté haciendo desde hace tiempo es un tema sensible en Estados Unidos, como también lo es en Europa, o en cualquier potencia sabedora de que el enemigo está buscando secretos que descubrir. En la era de los hackeos, de los riesgos que conlleva un mundo digital, que un Estado o grupo enemigo tenga tecnología avanzada de inteligencia y/o espionaje puede causar grandes daños en el blanco a perseguir.

El otro aspecto es igualmente relevante. Alegando razones de seguridad nacional, las investigaciones acerca de los FANI se manejan de forma reservada. ¿Cuántos recursos se han destinado al asunto? Tampoco se sabe. Es una de las razones por las que congresistas estadounidenses decidieron poner manos a la obra y reclamar mayor transparencia, tanto acerca de las investigaciones que datan, de acuerdo con informes periodísticos, al menos de 2007, y lo que han encontrado, como del dinero que se ha invertido, y en qué exactamente.

El gobierno estadounidense alega razones de seguridad nacional para no revelar la información, pero al parecer los congresistas llegaron al punto en que no están dispuestos a escuchar más excusas. Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado, presentó ya una iniciativa para que se desclasifiquen documentos relacionados con los FANI o con vida extraterrestre.

No están pensando en una invasión, sino en la posibilidad de que el gobierno les esté ocultando información de países enemigos que deberían saber, o en la de que tanto secretismo termine destapando una olla de desvío de recursos.

Bill Nelson, director de la NASA, por lo pronto, encargó a un comité de científicos “muy distinguidos” la elaboración de un informe sobre los FANI y asuntos relacionados. Se dará a conocer en el mes de agosto. ¿Será el fin de las especulaciones o solo un intento por calmar el interés? Pronto se sabrá.

PODER AL DESNUDO es elaborada por la editora de Mundo, con información verificada. elmundo@eluniversal.com.mx

This article is from: