
3 minute read
Eduardo Ramírez Exhorta a los Jóvenes a ser Parte de la Transformación de México
Aguilar, tuvo un encuentro con jóvenes chiapanecos a quienes invitó a participar en la vida política y ser parte de la transformación del país.
*Que Tomen un Lugar en la Historia.
El líder de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional en el senado, Eduardo Ramírez
“Los invito a seguirse preparando, estudien, interésense por los temas importantes para el país, afortunadamente hoy las leyes ya les dan oportunidades desde los 18 años de edad, así que vayan y tomen un lugar en la historia”, les dijo el legislador morenista. El presidente de la Junta de
México se Aleja del “Modelo Neoliberal”
*Afirma la CNDH.
Ciudad de México; 1 de Agosto.Con la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, México da un paso más, alejándose del modelo neoliberal de ciencia y tecnología, para pasar a un modelo comprometido con la incidencia social del conocimiento, dijo la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). “Esta Ley representa un destacado avance al ligar las ciencias y las humanidades con la incidencia social del conocimiento y el máximo disfrute de los derechos de las personas, en vez de hacer girar las ciencias en torno al lucro y la mercantilización, en beneficio de unos cuantos”, dijo.
Aseguró que la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación “ilumina el camino hacia una nueva política nacional centrada en garantizar el derecho humano a la ciencia y, por ende, comprender el conocimiento, su producción y su difusión, conforme a un enfoque de derechos”.
Al participar en el seminario “La Ciencia es tu derecho. Reflexiones sobre políticas, normas e Instituciones”, organizada por el Consejo Nacional de
Humanidades Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), la titular de ese organismo destacó que el conocimiento es un patrimonio permanente de la humanidad, por ello, es responsabilidad de los Estados hacer efectivo el derecho de acceso a todos los saberes, a través de su conservación, desarrollo y difusión, así como del fomento de la cooperación a nivel local e internacional para su desarrollo.
Precisó que el objetivo de la ciencia y la tecnología no es sacrificar su impacto social en aras de su máxima rentabilidad, conforme a las lógicas del mercado global o interno, sino orientarlas al beneficio del pueblo, de la sociedad en su conjunto.
Aseguró que la CNDH incidirá en la acción de inconstitucionalidad que “pretende echar por tierra este esfuerzo, y que en esta lucha estaremos, como siempre lo hemos estado, del lado del pueblo. Por lo que refrendo aquí y ahora el compromiso de la CNDH de proteger y vigilar la plena vigencia, integridad y perdurabilidad de los estándares de política democrática y fundada en derechos humanos que postula la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación”. Sun
Coordinación Política (Jucopo) les reiteró su compromiso por seguir impulsando proyectos que fomenten su desarrollo para que sean ciudadanos de provecho. “Tienen el futuro en sus manos, ustedes están labrando su destino, pregúntense a dónde quieren llegar, qué quieren ser, y partan de ahí para dar cada paso; en mí siempre tendrán un aliado”, finalizó Eduardo Ramírez.
*Dan Bienvenida a más de 400 Niñas, Niños y Adolescentes.
Arrancan Actividades del Curso Vacacional Recreativo 2023 del IMSS Chiapas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas inició las actividades deportivas, educativas, lúdicas y culturales del Curso Vacacional Recreativo 2023, el cual se impartirá de manera simultánea en la Unidad Deportiva “Panchón Contreras” (UDPC), en Tuxtla Gutiérrez, y en el Centro de Seguridad Social (CSS) “La Asegurada”, en Tapachula.
Del 31 de julio al 25 de agosto, 410 niñas, niños y adolescentes de 6 a 16 años participarán en diversas actividades enfocadas en promover hábitos saludables, el autocuidado de la salud, evitar el sedentarismo y coadyuvar al desarrollo de habilidades de interacción social.
El objetivo de este curso es que niñas, niños y adolescentes utilicen su tiempo libre para participar en actividades que ayuden a desarrollar su creatividad, habilidades sociales y desarrollo emocional; aprendan a hacer nuevos amigos y trabajen en equipo, acciones que sirven para desarrollar la autoestima y la confianza y, de paso, mejorar su estado de salud y divertirse.
Además de ser una opción divertida para pasar el tiempo libre, el Curso Vacacional Recreativo es una alternativa segura, ya que durante el tiempo que los menores asistan atiendan a las actividades del curso serán supervisados por personal de la UDPC y el CSS, monitores capacitados, entrenadores deportivos, médicos y enfermeras, para evitar riesgos.
Ambas sedes iniciaron estas actividades con la bienvenida a las y los menores participantes durante un evento masivo, donde madres y padres de familia pudieron presenciar algunas muestras de las actividades deportivas y recreativas en las que sus menores hijos participarán durante su estancia en el curso vacacional. Boletín de Prensa.