
5 minute read
“México Empieza en Tapachula, Aquí Late Fuerte el Corazón de la 4T”: Adán Augusto López Hernández
realizó su Asamblea Informativa número 110, donde señaló que “Chiapas sufrió más que ningún otro estado las consecuencias del modelo neoliberal: unos pocos se quedaron con todo, mientras el pueblo se empobreció”.
Al comentar que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí tiene a un consentido, que es el pueblo de México, López Hernández sostuvo que la mejor medicina para seguir enfrentando la corrupción y la desigualdad es la Cuarta Transformación.
Asimismo, el aspirante a la candidatura por Morena rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, reconoció el trabajo del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, por lo que pidió que hay que apoyarlo, porque si le va bien al gobernador, dijo, le va a bien a Chiapas.
Tapachula, Chiapas; 1 de Agosto del 2023.El exsecretario de Gobernación y hoy aspirante a la Presidencia de la República, Adán Augusto López Hernández, arribó a Tapachula este martes por la mañana para encabezar un evento masivo en el Palenque de Gallos, el cual lució a su máxima capacidad con más de 10 mil asistentes, más lo que ya no pudieron entrar.
El político tabasqueño inició en la localidad una serie de eventos programados en Chiapas para éste mismo martes.
En el Palenque de la “Capital económica de Chiapas”, abrió su discurso diciendo que México inicia en Tapachula y la región del Soconusco es grande, pero que lo será aún más en el 2024, lo que generó el reconocimiento de los presentes.
Luego agradeció de manera pública a todos aquellos que se tomaron su tiempo para acompañarlo en esa asamblea informativa de las acciones de su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)
Hizo también un reconocimiento público al trabajo realizado por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, a quien pidió se le siga apoyando para que le vaya bien a toda la entidad.
Aunque hizo énfasis en la presencia de muchos adultos mayores en ese evento, y por lo mismo destacó que son ellos la base de la economía actual en México y el soporte de la trayectoria política del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y es que, según dijo, con el trabajo de los adultos mayores durante décadas lograron construir la economía del país, pero también nunca dejaron solo al mandatario nacional en las tres ocasiones en las que participó en el proceso electoral que, en el 2018 lo levó al poder popular.
En cada una de esas ocasiones en las que sus adversarios políticos aseguraban que ya no podría seguir, recordó, fueron los adultos mayores los que lo animaron en todo momento y lo acompañaron para que siguiera adelante y recorriera todos los municipios en territorio nacional.
Mencionó que López Obrador impulsó una reforma educativa en defensa de los maestros, además de una energética que evitó la venta del petróleo mexicano.
El aspirante a mandatario nacional se reunió además con los representantes de la iniciativa privada de la región en un acto que tuvo verificativo en un salín del sur de la ciudad. Ahí escucho parte de la problemática por la que traviesa los sectores productivos y posibles propuestas de solución.
Por la tarde, Adán Augusto enfiló vía terrestre por la Carretera Costera hacia el municipio de Villaflores, donde también llevaría a cabo una asamblea informativa en el parque central, para después seguir su recorrido hacia Tuxtla Gutiérrez, donde sostendría un encuentro con el sector empresarial.
Para éste miércoles, tiene contemplado seguir su agenda de trabajo en Chiapas que comenzará en el Parque de las Culturas, en el centro de San Cristóbal de Las Casas; después en la Unidad Deportiva del municipio de Ocosingo para concluir en Palenque. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
En Chiapas, late fuerte el corazón de la Cuarta Transformación: Adán Augusto
Ante más de más de 10 mil simpatizantes y seguidores, en la Ciudad de Tapachula, Chiapas, puerta de entrada a México, el aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, expresó que en “Chiapas, late fuerte el corazón de la Cuarta Transformación”.
En su gira por el sur-sureste del país, el morenista
Más tarde escribió en sus redes sociales: “Durante décadas, Chiapas pagó las consecuencias de los malos gobiernos: pobreza, marginación, desigualdad y abandono. Hoy Chiapas se está transformando, y fuimos testigos de ello esta mañana en Tapachula, en nuestra asamblea informativa número 110, ante más de 10,000 chiapanecas y chiapanecos que nos hicieron partícipes de su esperanza”.
Tras salir de la Ciudad de Tapachula, hizo parada en el municipio de Arriaga camino hacia Villaflores y, este miércoles, dijo, “estaremos en San Cristóbal, Ocosingo y Palenque, para seguir conversando con este pueblo combativo y hermoso.”
“El estado de Chiapas es pura alegría y bondad. La calidez de este pueblo no tiene límites. Gracias, Tapachula, por el recibimiento tan amistoso y lleno de cariño que nos brindan. Nos sentimos en casa”, enfatizó López Hernández al tiempo se sostener que el pueblo de Chiapas es trabajador, dedicado y honesto.
Más tarde, en el municipio de Villaflores, López Hernández externó la presencia, el entusiasmo y la participación de los adultos mayores, porque son la base de este movimiento. Sin la participación, durante años de este sector, hubiese sido complicado que este movimiento triunfara.
“En el 2005, 2006, cuando Televisa decía que no existía Andrés Manuel López Obrador, cuando los dueños del dinero decían que Andrés Manuel era un peligro para México, los adultos mayores lo sostuvieron y lo animaron, porque además Andrés Manuel es su paisano, que no se les olvide nunca a los chiapanecos”, dijo.
En el 2006 cuando le robaron la presidencia de la República e impusieron al espurio de Felipe Calderón, ustedes los adultos mayores, añadió, sostuvieron a Andrés Manuel López Obrador y lo acompañaron a recorrer todo el país.
En el 2018, más de 30 millones de mexicanos llevaron a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República y lo primero que hizo fue presentar al Congreso de la Unión una iniciativa para crear la pensión universal para los adultos mayores. “Un paletero, un panadero, un bolero un taxista, un vendedor ambulante, un ama de casa, por fin tenían derecho a una jubilación digna y se hizo realidad la pensión universal para los adultos mayores”, indicó al tiempo de lamentar que la oposición y las televisoras desean retirar la pensión para los adultos mayores, sin embargo, se queda porque “es un derecho y una obligación universal”.
Al llamar “chachalaca” y “zángano” al expresidente Vicente Fox, quien quiere que regrese la pensión a los expresidentes de la República y desaparezca la pensión de los adultos mayores y los programas sociales, López Hernández reveló que rechazó los cinco millones de pesos de viáticos que Morena le ofreció para recorrer el país como aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, en cambio pidió, con ese dinero, construir hospitales en las comunidades olvidadas de México.
Finalmente, Adán Augusto aclaró que él no presume que es “hermano” de Andrés Manuel López Obrador, el que lo presume es él (el presidente). “Yo me dejo querer”, dijo. Lo que sí presumo, agregó, es que “Andrés Manuel es mi maestro, lo que sé de política, se lo debo a él”.
“Mi maestro se llama Andrés Manuel López Obrador y al maestro se le debe respeto, gratitud, reconocimiento, admiración y sobre todo lealtad, y les digo que siempre vamos a estar siempre leales, acompañando a Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó.