
2 minute read
Se Tomaron Decisiones Certeras en el Senado: Eduardo Ramírez
En entrevista para el noticiero ADN Conmigo, con Pablo de León y Vaitiare Mateos, el senador Eduardo Ramírez Aguilar platicó de las recientes reformas constitucionales aprobadas, que son de mucho beneficio para todas y todos en el país.
El legislador morenista ahondó que la primera de ellas es una reforma para no dejar que agresores, violentadores sexuales, agresores hacia las mujeres, ocupen cargos de elección popular e, incluso tampoco sea servidores públicos en cualquier ámbito de la administración, ya sea federal, estatal, municipal, ello en el marco de protección a las mujeres mexicanas,
* Participan Magistrados, Jueces, Secretarios de Acuerdo.
Capacita Poder Judicial a Personal Jurisdiccional en Materia de Oralidad Civil
El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, continúa apostando por la capacitación constante de sus integrantes jurisdiccionales en beneficio de una mejor impartición de justicia con sensibilidad humana y credibilidad.
En este contexto, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, se realizó el curso Generalidades del Juicio en Oralidad Civil, disertado por el juez 13º Civil de Proceso Oral de la Ciudad de México, Hiram Arturo Cervantes García.
En representación del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, la y el consejero de la Judicatura, Zelmira Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán y Omar Heleria Reyes, encabezaron el acto inaugural desde el Auditorio Don Enrique Robles Domínguez.
Durante su mensaje, el consejero Heleria Reyes exhortó a las y los participantes a aprovechar los conocimientos y la experiencia que el ponente va a transmitirles y transformarlos en herramientas que los ayuden a cumplir con la función jurisdiccional, para impartir una justicia pronta, completa, imparcial.
Por su parte, el juez Hiram Arturo Cervantes, agradeció al Poder Judicial de Chiapas y a su magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, por esta calurosa recepción y por la invitación a participar en esta actividad.
Cabe resaltar, que en este curso de dos sesiones, participan las y los magistrados Civiles y Regionales Mixtos, secretarios generales de Acuerdo y de Estudio y Cuenta; además de juezas, jueces en materia Familiar, Civiles y Mixtos y secretarios Proyectistas, de todos los distritos judiciales. Comunicado de Prensa siendo una demanda legítima de los colectivos feministas que impulsan la iniciativa 3 de 3.
Asimismo, Eduardo Ramírez dijo: “también legislamos para darles la oportunidad a los jóvenes a que a partir de 18 años, puedan ser candidatos a diputados federales y, de 25 años miembros del gabinete federal; esta es una reforma que convoca a las juventudes a prepararse para asumir decorosamente estas nuevas oportunidades”.
Para finalizar, Eduardo Ramírez añadió que “también se dan 18 instrumentos jurídicos, de los cuales se crean nuevas leyes, desaparece el Insabi, se crea el IMSS Bienestar, se deroga la Ley de la Financiera Rural y la de Conacyt y se le da paso a otra nueva Ley, entre otros gestiones de las cuales dijo estar muy contento con todo esto que se está logrando para el bienestar de cada una y cada uno de las y los ciudadanos que conformamos este país”. Boletín Oficial.