4 minute read

Rosy Urbina Encabeza Banderazo de Inicio a la Pavimentación de Calles en Calpan Laureles

Tapachula, Chiapas; 01 de Abril del 2023.- Al dar el banderazo de inicio de obra de la construcción mixta de calles en el fraccionamiento Calpan Laureles como parte del ejercicio 2023, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, recordó a los beneficiarios que los Gobiernos de la Cuarta Transformación trabajan todos los días buscando el desarrollo, bienestar y la felicidad de las familias tapachultecas.

Rosy Urbina detalló que la obra de pavimentación mixta de calles tendrá un costo de 4 millones 748 mil 875

Pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN-2023) y beneficiará directamente a 3 mil 550 personas.

La alcaldesa recordó a los vecinos de Calpan Laureles que los Gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas han demostrado ser solidarios con los tapachultecos al respaldar el inicio de obras de verdadero beneficio social, ya que con estos trabajos se abona a la seguridad, mejoramiento de imagen, mayor desarrollo y progreso.

“La instrucción ha sido clara, el dinero del pueblo se invierte en el pueblo para mejorar la calidad de vida como lo estamos haciendo con ustedes que esperaron 28 años para que la justicia social llegara a su fraccionamiento”, mencionó Urbina Castañeda.

El secretario de Obras Públicas, Andrés Santiago Martínez, explicó que la obra consiste en pavimento mixto en 3 cuadras, 572 metros lineales de guarniciones, 622 metros cuadrados de banquetas, señalización, pintura en guarniciones y pasos peatonales, además de las obras inducidas de red de alcantarillado, descargas sanitarias, red o sistema de agua entubada y tomas domiciliarias.

A nombre de los habitantes del lugar, Fernando Evaristo Solórzano Sánchez, coordinador Copladem, agradeció a la alcaldesa y su equipo de trabajo y reconoció que la presidenta municipal ha dado respuestas oportunas “en la inauguración de esta obra habremos de corroborar que usted es una mujer de palabra comprometida y solidaria”.

En el banderazo de inicio de los trabajos acompañaron a la Alcaldesa el secretario general del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Thomas; las regidoras Gladiola Soto Soto, Lorena López Solís y Lucía Guadalupe Díaz Robles, servidores públicos y vecinos del fraccionamiento. Comunicado de Prensa

*Alcalde Rafael Inchong ni se Preocupa por su Pueblo.

Ayuntamiento de Cacahoatán Deja Abandonadas las Obras en el Municipio

material que, con el paso del tiempo, se han ido lavando.

Tapachula, Chiapas; 01 de Abril del 2023.- De acuerdo a pobladores del ejido Unión Roja, en el municipio fronterizo de Cacahoatán, el aún presidente municipal Rafael Inchon Juan, dejó tirada la construcción de calles en ese lugar, en donde solo se limitó a llevar montones de

Juana Bartolón Pérez, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE que cuando el ahora Alcalde anduvo en su campaña de proselitismo, les prometió que haría obras en el poblado de esa comunidad a cambio de que votaran por él. Al empezar su administración comenzó con la construcción de la calle, pero la dejó a medias, únicamente les dejó como recuerdo la grava y la arena amontonada, “quizá sabiendo de que nada ni nadie le puede

Ciudad de México, abril 1.- Del puerto de Acapulco, zarpó la mañana de este sábado el Buque Escuela “Cuauhtémoc” para iniciar el crucero de instrucción “Ibero-Bizantino 2023”, en el que durante nueve meses recorrerá los puertos de 13 países a los que llevará el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano.

El “Embajador y Caballero” de los mares hará su primera parada en Cuba, después Estados Unidos, España, Francia, Reino Unido, Turquía, Italia, Portugal, Colombia, Panamá, Guatemala y Ecuador. Durante la ceremonia de zarpe, el almirante Julio César Pescina Ávila, comandante de la Décima Segunda Región Naval, en representación del secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, deseó “buena mar y mejores vientos” al velero emblema de la Secretaría de Marina.

“Es para mí un honor, estar en estas majestuosas cubiertas, para despedir a nuestro emblemático Buque Escuela Velero ‘Cuauhtémoc’, también conocido como ‘El Embajador y Caballero de los mares’, el cual hoy zarpa dando inicio al Crucero decir nada”. La parte que “se le olvidó al Presidente” y que hace falta por pavimentar, dijo, es muy importante, pues lleva a los centros escolares como preescolar y primaria.

Asimismo, hay otras arterias viales que también requieren de la pavimentación, pues ese ejido es bastante amplio y quizás un 60 por ciento de sus calles requieren sean atendidas ante la época de lluvias que se avecina. Por eso hizo un de Instrucción Ibero-Bizantino 2023 con 112 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, dos cadetes de la Secretaría de la Defensa Nacional y Fuerza Aérea Mexicana, dos alumnos de la Marina Mercante, así como 10 invitados de nuestros países hermanos de las Repúblicas de Perú; Guatemala, Ecuador y Nicaragua”, aseveró.

Por su parte, el Capitán de Navío José Díaz Castillo, comandante del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” destacó que “este año, navegaremos por los mares del viejo y nuevo mundo, con una duración de 247 días, representando con orgullo a México en 18 diferentes puertos de 13 países amigos, participando en los festejos del centenario de la fundación de la República de Turquía, en la Regata de Grandes Veleros “Magallanes-Elcano”, en el Festival Náutico Internacional “L ?Armada de Rouen” y en el Bicentenario Naval de la Armada de Colombia”, indicó.

En esta ocasión viajan a bordo, 112 cadetes de cuarto año de la Heroica Escuela Naval Militar para poner en práctica los conocimientos inherentes a su llamado a las áreas auditoras y vigilantes de los destinos de los recursos del erario en Chiapas, investiguen lo ocurrido, exijan que se concluya la obra y finque responsabilidades para frenar la impunidad. De poco o nada sirve que haya compromiso de honradez y transparencia por parte del Gobierno Federal y del Estado, si se permite todo lo contrario en municipios como éste. EL ORBE / Nelson Bautista carrera, la terminología y conocimientos náuticos, así como de la navegación a vela.

El crucero de instrucción permitirá que la tripulación aplique habilidades como la tolerancia, resiliencia, disciplina, autoestima, control de emociones, comunicación asertiva y toma de decisiones; pero sobre todo el espíritu marinero a través del trabajo en equipo, informó la Secretaría de Marina (Semar). SUN

This article is from: