
1 minute read
Inician Oficialmente las Festividades Religiosas de Semana Santa
la ciudad, donde habrá una misa especial a las 14:00 horas.
El martes al mediodía está programada una misa en la Catedral, donde se prevé la bendición de los óleos (aceites) que se utilizan en los sacramentos, por parte del Obispo, y estarán presentes también todos los sacerdotes de la Diócesis de la región.
Tapachula, Chiapas; 01 de Abril del 2023.Miles de católicos en los municipios de la frontera sur de Chiapas, turistas y visitantes regionales participarán desde éste domingo en las festividades y tradiciones relacionadas con los acontecimientos de la Semana Santa.
Padre Martín Moreno Fagoaga, párroco de la iglesia de San Agustín en la localidad, informó en entrevista para rotativo EL ORBE, que ya están listos para la celebración de los grandes misterios de la fe. Por ejemplo, en esa parroquia del patrono de la Ciudad habrá misas ordinarias, y que a las 07:00 horas serán encabezadas por el obispo Jaime Calderón, en la que habrá bendición las palmas, por ser Domingo de Ramos.
Poco después, a las 11:00 horas, se celebrará una gran procesión “que permita que las personas puedan pensar en Dios, y que esos actos nos acerque al Señor”, un contingente que saldrá desde la Catedral San José hacia la Iglesia San Agustín, en el centro de horario fue modificado éste año por las ondas muy altas de calor. Partirá del centro de la Ciudad hasta llegar a la Central Poniente y volverá a subir por la 6ª. Norte, pasará atrás de la alcaldía hasta retornar a la Iglesia de San Agustín.
“En cada parroquia habrán eventos independientes, hasta que el Jueves Santo se celebre la Última Cena del Señor, “donde nos transmitió el mandamiento del amor, el servicio de lavar los pies a los demás, el sacramento del sacerdocio y también la Eucaristía, que sabemos se quedó bajo la apariencia de pan con nosotros”, abundo.
A las 17:00 horas habrá la Adoración de la Cruz, que es una oración especial ante Jesús Crucificado; luego un rosario de pésame a la Virgen María y una Marcha del Silencio, con la que se esperará la Resurrección.
El Sábado de Gloria, se realizará la Vigilia Pascual a las 19:00 horas, en el que se bendice el fuego nuevo, las velas y el Cirio Pascual, además de que se realiza una procesión y la misa más importante del año.
A las 18:00 horas de ese día, habrá la Adoración Eucarística, en la que se mantendrá El Santísimo Sacramento expuesto hasta la medianoche.
Mientras que el Viernes Santo se llevará a cabo el Vía Crucis a las 9:30 de la mañana, cuyo
*Ante la Falta de Interés del Colegio de Bachilleres de Chiapas.