
3 minute read
Actividades de las Corcholatas Monreal Informa que Gastó 569 mil Pesos en su Primera Semana de Gira por el País
Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, informó que en la primera semana de este proceso gastó 569 mil 432 pesos, es decir el 11.48 por ciento del gasto total programado que es de 5 millones de pesos.
A través de sus redes sociales presentó un cuadro que señala que del 19 al 28 de junio en logística, es decir templetes, sillas, sonido, carpas y salones, fue el mayor gasto con 444 mil 659 pesos.
“Les comparto el detalle de los gastos de este proceso interno, que abarca los primeros días de gira. La rendición de cuentas es indispensable”, apuntó.
Convoca Ebrard a la Unidad Para Defender a Mexicanos en Florida
Marcelo Ebrard convocó a la unidad para la defensa de las comunidades mexicanas en Florida, ante la entrada en vigor, este 1 de julio, de la legislación contra la inmigración ilegal, promulgada por el gobernador republicano Ron DeSantis. En un encuentro en Miami con líderes migrantes, el aspirante a coordinar los comités de defensa de la cuarta transformación, manifestó que la Ley SB 1718 “es lo peor que hemos visto en muchos años”, es la “regularización del racismo”, una “afrenta” a los derechos humanos” y llamó a estar organizados y a tener abogados listos “para defender a los compañeros”. Hagamos una causa común, planteó. “Si el señor DeSantis dice que va a ser un día de campo, pues se equivoca, porque los mexicanos tenemos dignidad y le aportamos mucho a Estados Unidos”, sostuvo en este encuentro que había acordado como Canciller.
Manuel Velasco Asegura que se Está Emparejando en las Preferencias
Manuel
Velasco, senador con licencia y aspirante a la coordinación del proyecto de la Cuarta Transformación, aseguró que no le intimida la ventaja que podrían tener las corcholatas presidenciables que comenzaron desde hace varias semanas a ventilarse.

Aseguró que entiende que llevan más años de
Adán Augusto Ofrece Regularizar Tierras

San Quintín, BC., Adán Augusto López, aspirante a coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación, se comprometió ayer ante jornaleros agrícolas de San Quintín a impulsar una campaña de regularización de la tierra, para lo que ofreció un equipo de abogados contratados por él que apoyará los procesos y otro que trabajará con los cortadores de fresa para que reciban utilidades de las cosechas. El ex secretario de Gobernación llegó al aeropuerto de Tijuana casi al mediodía y después se trasladó por carretera unos 300 kilómetros hasta llegar a San Quintín. Este viernes viajará a Mexicali donde se reunirá con migrantes. En la primera asamblea informativa en esta comunidad del sur de la entidad anunció que la única diputada local de esa demarcación, Dunnia Montserrat Murillo López, será quien encabece los trabajos de regularización, que iniciarán en tres semanas, “para que la gente tenga certeza jurídica” de sus terrenos, “el único patrimonio que han logrado muchos”.
El candidato a presidir la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T, Gerardo Fernández Noroña, reportó que gastó la suma de 656 mil pesos en la adaptación de la librería móvil nombrada como Noroña-bus que lo acompañará en su recorrido por todo el país.
Aunque no informó el monto aa posicionamiento, pero que en la medición de las encuestas se están emparejando: Nosotros estamos atrás, pero caballo que alcanza, gana y nosotros tenemos ideas nuevas y estamos trabajando con ciudadanos sin partido y por su puesto con gente del Partido Verde, del partido Morena, del Partido del Trabajo, porque la encuesta es de la ciudadanía en general”. total de los gastos por la primera semana de recorrido, aseguró que han sido menos que sus contrincantes pues él va por la vía terrestre. “Costó 656 mil pesos, entonces ahora resulta que voy a tener que ayunar las siguientes dos semanas porque dicen Marcelo y Adán que han gastado casi nada y ya los rebasé yo, ¡qué barbaridad! Ya está rota la austeridad”, apuntó.
Violencia en Guanajuato, por Bajos Salarios y Desigualdad Social: Sheinbauma
Ciudad de México. La violencia que se vive en el estado de Guanajuato tiene que ver su sistema de procuración de justicia basado en los bajos salarios y en desigualdad social, aseguró esta mañana la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
En su visita al municipio textilero de Moroleón, donde encabezó una Asamblea Informativa, la delegada Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, la también aspirante a la presidencia de la República por el partido Morena, dijo que “no puede haber seguridad si no hay justicia social”.
Señaló que tiene que haber un poder judicial que realmente trabaje por la paz y la seguridad, “pero en el fondo, aquí, en Guanajuato, se generó un modelo, como en todo el país, que estaba basado en los bajos salarios de las mexicanas y de los mexicanos y eso creó mucha desigualdad y pobreza” y cuando hay desigualdad siempre va a llegar la inseguridad porque va a haber muchos jóvenes que quieran acercarse a los grupos delictivos.