
3 minute read
Invita Eduardo Ramírez a las y los Jóvenes a Cumplir su Deber con México
“Honren sus acuerdos y su palabra, no dejen trozos de dignidad por llegar a espacios públicos” dijo el líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, a las y los jóvenes que participarán en el Parlamento Juvenil “Chiapas al Senado”.
En la inauguración de este encuentro que se realizará del 30 de junio al 2 de julio, en el que estudiantes tendrán la oportunidad para acercarse al trabajo legislativo, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado los invitó a cumplir su deber con México, pues dijo que de esta forma tendremos una mejor patria para todos.
Eduardo Ramírez recordó que cuando llegó a la Cámara se propuso no ser un senador más, sino trabajar por México y esforzarse para hacer que Chiapas estuviera en el centro del debate.
“He hecho mi trabajo con responsabilidad, con compromiso y con mucha pasión por lo que hago”.
Esa satisfacción, detalló, se la dio el tiempo, el diálogo y los momentos álgidos que se viven en tribuna. “Hoy puedo decirles a mis paisanos que Eduardo Ramírez le ha cumplido a Chiapas, yo no le he fallado a Chiapas”, sostuvo. “Estoy cierto de que de aquí van a salir los nuevos legisladores y dirigentes, no solamente de Chiapas, sino también de México”, añadió el líder morenista. En su intervención, el senador César Cravioto Romero invitó a las y los jóvenes a construir lazos para mantener una buena relación con quienes piensan distinto, para tener la posibilidad de dialogar y buscar coincidencias con quienes piensan distinto. También les dijo que hay un proceso de transformación en el país que debe ser consolidado por las nuevas generaciones.
A su vez, el senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, dio la bienvenida a los jóvenes parlamentarios y destacó que el Senado es
“la casa de todos”, ya que tiene la representación de las distintas entidades y se buscan las coincidencias a pesar de las diferencias; “aquí se expresan los sentimientos de la nación”, asentó.
Por su parte, la directora de Servicios Administrativos del Senado, Cristal Pelayo Rodríguez, aseguró que este ejercicio parlamentario les permitirá aprender de manera práctica las labores legislativas, por lo que les pidió que aprovechen la experiencia que les dejará este parlamento, pues podrán exponer la problemática de su estado para que se capaciten; “no son el futuro de México, son el presente, por eso urge que se preparen, pues el relevo generacional ya está presente”, acotó. Boletín Oficial y voluntarios que se han sumado “a lo que hemos llamado Equipo Tapachula”.
Los habitantes de Felipe Carrillo Puerto agradecieron las acciones por lo que destacaron el compromiso que desde el inicio de esta administración Rosy Urbina ha demostrado.
Acompañaron a la alcaldesa los secretarios de Salud y Planeación y Desarrollo Municipal, Eduardo Medina Olivera y Samer Yamil García Kobeh, respectivamente, además de la Consejera Jurídica,
Charito Lázaro Sánchez, habitantes del lugar entre otros invitados especiales. Comunicado de Prensa
Inician Actividades las Unidades Médicas
Móviles de Detección de Cáncer de Mama
*5 de julio, en la UMF No. 12, en Cacahoatán; y la UMF No. 21, en Chicoasén.
*6 de julio, en la UMF No. 4, en Santo Domingo.
*6 y 7 de julio, en la UMF No. 34, en Villaflores.
*7 de julio, en la UMF No. 6, en Chapultepec.
Con el propósito de acercar a las mujeres derechohabientes la posibilidad de realizarse un estudio de detección de cáncer de mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas informa que en julio llevará a cabo mastografías en diversas localidades de la entidad, a través de las Unidades Médicas Móviles.

Karla Reyna Navarro Fuentes, coordinadora auxiliar médica de Salud Pública del IMSS en Chiapas, señaló que este estudio está dirigido a las derechohabientes entre 40 y 69 años que tengan dos o más años sin realizarse la mastografía, o bien, nunca en su vida se la hayan practicado. Durante julio, las unidades móviles visitarán las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y los Hospitales Generales de Subzona con Medicina Familiar (HGS/MF) de 17 municipios de la entidad.
*3 y 4 de julio, en la UMF No. 5, en Ciudad Hidalgo; y la UMF No. 24, en Cintalapa.
*10 y 11 de julio, en el HGS/MF No. 15, en Tonalá; y la UMF No.18, en Comitán.
*12 de julio, en la UMF No. 33, en Pijijiapan.
*12 y 13 de julio, en la UMF No. 14, en Pujilitic.
*13 de julio, en la UMF No. 29, en Mapastepec.
*14 de julio, en la UMF No. 26, en Escuintla; y la UMF No. 20, en Angostura.
*17 de julio, en la UMF No. 22, en Acapetahua.
*17 al 21 de julio, en la UMF No. 25, en Tuxtla Gutiérrez.
*18 al 21 de julio, en la UMF No. 11, en Tapachula.
*24 al 28 de julio, en la UMF No. 1, en Tapachula, y la UMF No. 23, en Tuxtla Gutiérrez.
Navarro Fuentes invitó a las derechohabientes a acudir con su Cartilla Nacional de Salud vigente, vestir ropa cómoda de dos piezas, recién bañadas, sin talco ni desodorantes, usar cubrebocas y seguir las indicaciones de sana distancia al acudir a realizarse el estudio. Boletín de Prensa