10 EL OBSERVA DOR • sof t ware v i e r n e s 5 d e o c t u b r e DE 2 0 1 2 .........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Sus productos están adaptados para PC, la web, las tabletas y los smartphones
Zetasoftware, el aliado estratégico para las Pymes uruguayas Seguridad, innovación, tecnología, calidad, rapidez y accesibilidad son algunas de las características que distinguen sus soluciones de gestión, administración y contabilidad, ofrecidas bajo licenciamiento tradicional o por suscripción mensual en la nube
U
na de las preocupaciones de un emprendedor al comenzar su proyecto es cómo llevar la contabilidad y la administración de su negocio en forma clara, segura, y a un costo accesible. En la década de 1990 un software que hiciera esto resultaba muchas veces más costoso que la propia computadora. Esto inquietaba a un joven Mario Celano, quien vio en ello una excelente oportunidad para comenzar su propia empresa. Fue así que en el año 2000 y luego de trabajar cinco años como programador en la mayor mutualista del departamento de Colonia (Rosario) decidió independizarse y realizar un software que atendiera estas necesidades. Así surgió Zetasoftware, basando su estrategia –en primera instancia– en ofrecer un software de administración de calidad para Pymes a un costo accesible. “Algunos comerciantes que ya tenían una PC, tenían la necesidad
“Actualmente, Tenemos más de 2.000 empresas como clientes” de contar con algún software que les permitiera llevar adelante la administración de su negocio, pero las aplicaciones que habían en ese momento eran muy caras y dichos empresarios no las adquirían. En su mayoría ya tenían la computadora pero no tenían software. Entonces decidí desarrollarlo yo mismo de acuerdo a la visión que en ese momento percibía. No hice ningún estudio de mercado, no podía hacerlo. Sospeché que la realidad de Rosario era la de Uruguay, y no anduve lejos”, cuenta Celano. Y lo logró. En la actualidad, luego de establecer su empresa en Montevideo y en un contexto tecnológico que ha ido cambiando mucho, Zetasoftware ha logrado adaptarse a los cambios, manteniendo su espíritu inicial, leyendo correctamente las necesidades del mercado, captando las oportunidades y ofreciendo productos de vanguardia para profesionales, pequeñas y medianas empresas. Esto ha llevado a Zetasoftware a transformarse en una de las principales empresas de software de gestión para Pymes, con más de 2.000 empresas como clientes, a un promedio de crecimiento
Mario Celano, creador de Zetasoftware
ZetaLibra
ZetaLibra es el primer software full-web de gestión comercial, contable y de contactos, ideal para PyMe’s, profesionales y estudios contables, que permite trabajar con los datos almacenados en un Data Center en la nube o en un servidor propio. Un navegador de Internet es todo lo que se necesita para poder trabajar con ZetaLibra, no importando donde se encuentre, ni si utiliza un PC o un dispositivo móvil como una tableta con cualquier sistema operativo (Microsoft Windows, Linux, Apple iOS, Google Android).
mensual de 20 nuevas empresas y 100 usuarios, siendo hoy líder en soluciones online. Su principal producto ZetaLibra, es el primer software full-web y online de gestión comercial, contable y de contactos, que se ofrece en “la nube” mediante un pago mensual, para poder ser usado en empresas que van desde pequeños emprendimientos personales hasta empresas de mediano porte, especialmente adoptado en Pymes con múltiples sucursales. También ofrece ZetaCuentas, una solución de gestión contable en dos versiones: el ZetaCuentasHome para las finanzas personales, que además es gratuito y puede ser usado desde smartphones; y el ZetaCuentasPro para los estudios y profesionales contables. En 2011 esa preocupación por innovar, ofrecer productos de calidad y sobre todo crear solu-
ZetaCuentas Home
ZetaCuentas es la respuesta a las necesidades cotidianas de administración financiera de personas, hogares, y microemprendimientos. Su versión Web totalmente gratuita permite administrar el efectivo, las cuentas bancarias, las tarjetas de crédito y de débito, controlar y planificar los ingresos y egresos, analizar la distribución y evolución de gastos y proyectar las finanzas a futuro.
ZetaCuentas Pro
ZetaCuentas Pro es la solución contable especialmente concebida para contadores y estudios, que ofrece simplicidad, control y libertad. Representa la nueva generación de soluciones contables, pensada para los profesionales que necesitan un control simple y seguro de la contabilidad de diferentes empresas, pero que requieren libertad de acceso a la información desde cualquier lugar, momento y dispositivo. Su nativo diseño Web permite que la contabilidad tradicional no quede atada a un escritorio y pueda ser generada y consultada por la empresa o el profesional con alta seguridad y disponibilidad.
ciones de vanguardia adaptadas a la realidad de las Pymes, le valió el premio Nacional de Innovación (NOVA) que otorga la ANII. Para conocer un poco más acerca de Zetasoftware, El Observador
“El crecimiento importante de la empresa se dio a partir de 2005” conversó con su fundador y director, Mario Celano Meyer, quien confiesa que cuando comenzó con el proyecto su sueño era lograr ser el número dos del negocio.
¿Cuándo sintió que Zetasoftware era una realidad como negocio? Si bien desde el inicio me puse como objetivo ser el número dos (había un claro líder en el mercado), el crecimiento importante se dio a partir del 2005 cuando la empresa floreció y conquistó una cantidad de clientes que llegaban recomendados por otros. En ese año, con la popularidad de internet detecté una gran oportunidad para cambiar algunas líneas del negocio. Es que el mundo iba hacia la web. El ancho de banda había crecido notablemente y las aplicaciones web evolucionaron tecnológicamente, permitiendo el desarrollo de productos que compitieran perfectamente con las tradicionales en Windows. Es en ese momento
cuando vislumbramos que el software como servicio, en la nube, era el formato perfecto para la mayoría de las pequeñas empresas y los profesionales independientes. ¿Por qué? Porque nos dimos cuenta de que este segmento, al igual que lo que ya sucedía en las empresas grandes, necesitaba un buen servicio de posventa, con una relación cercana y pensando en el largo plazo. Es decir, la solución no pasaba solo por el software, sino que este era solo una parte del servicio que hacía a la solución. Años después y trabajando con base en esa visión es que hoy Zetasoftware es líder en este rubro en Uruguay. Tener socios tecnológicos como GeneXus y Montevideo Comm fueron además claves fundamentales para consolidar ese liderazgo. Entre 2007 y 2010 se sucedieron también algunos hitos que sacudieron el mercado tecnológico y empresarial, como fue la aparición del iPhone y del iPad. Inmediata-
“hoy Zetasoftware se ha trasnformado en líder de este rubro en Uruguay” mente nos dimos cuenta de que debíamos volver a innovar en ese aspecto ya que surgía (o surgiría) la necesidad de acceder a nuestro servicio desde estos dispositivos, y Zetasoftware con su plataforma web online ya madura, con 2.000 personas en ZetaLibra, trabajando diariamente y 4.000 usuarios de ZetaCuentas llevando sus finanzas, estaba más que preparada para dar el paso a dichos dispositivos. ¿Cuál cree es la clave del éxito de Zetasoftware? Servicio e innovación. ¿Cuáles son las principales características de sus productos? El producto es un todo, es indivisible del servicio y de la tecnología. Si hablamos de la aplicación en sí podríamos decir que sus características principales son la simpleza, confiabilidad, tecnología y foco en el usuario. Como servicio hablamos de un excelente asesoramiento preventa para adquirir el producto adecuado, una muy buena capacitación al usuario desde el arranque y un personalizado servicio de atención