RUNNING GUIDE Abril 2013

Page 66

INFORME

Spartathlon

Lo imposible Por Gonzalo CAMMAROTA

El revisionismo histórico y una prueba de fuego hicieron que hoy se realice anualmente una carrera verdaderamente maratónica que es para unos pocos

¿

Se acuerdan de aquel muchachito que se llamaba Pheidippides? Les refresco la memoria. Estamos hablando de aquel mensajero griego que corrió de Maratón a Atenas para llevar la noticia del triunfo sobre los persas y que al llegar dijo nike(victoria) y cayó muerto. De ahí que en su homenaje se instaurara la prueba conocida como maratón de 42,195 km, reproduciendo el recorrido que hizo aquel día de setiembre del 490 AC. Bueno, tal parece que esa historia no tiene ningún sustento en la realidad. Por lo menos eso descubrieron los historiadores modernos estudiando los escritos de Heródoto, el padre de la historiografía, quien vivió por aquellos días, en realidad nació seis años después de la batalla de Maratón, pero está mucho más cerca que Shurmann Pacheco.Volviendo, lo que dice Heródoto es que el mensajero no corrió de Maratón a Atenas para anunciar 66

la victoria, si no que el capitán del ejército griego, Milcíades, al ver la cantidad de persas que se venían dijo “traigan al botija que corre rápido, hay que pedirle a Esparta que nos dé una mano, porque si no estos persas nos comen en pan de pita”.

Y allá salió Pheidippides a pedir ayuda a Esparta. El tema es que hay una pequeña diferencia en la distancia, ya que la que separa Atenas de Esparta es de 245 km y monedas. Se le cortó la respiración, ¿no? Es como de Montevideo a Aguas Dulces. Hay que agradecer que se hiciera popular la historia errónea, porque de no ser así

seguro que no habría miles de maratones alrededor del mundo. Lo que cuenta Heródoto es que además el mensajero llego al otro día de haber salido, o sea que cubrió este recorrido en 36 horas.

Punto para Heródoto Al conocerse esta historia, se pensó que Heródoto estaba contando un absoluto disparate, que era humanamente imposible recorrer semejante distancia en tan poco tiempo. Porque ese es el tema, porque al fin y al cabo correr 250 km lo puede correr cualquiera, yo lo he corrido…en 30 días, pero los he corrido. Ahora, correrlo en 36 horas… Por culpa de la incredulidad, la cultura del “no se puede” tan típica de los uruguayos, que no tiene nada que ver con esto pero vale la pena recordar, la cosa es que por todo eso los nombres de Heródoto y Pheidippides estaban por el piso. Tuvo que venir un tal John Foden un hombre de bien, comandante de la British Royal Air Force…bueno, capaz que con este último dato conviene


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.