100 años
Carrasco
36 E L O B S E R V A D O R • 10 0 a ñ o s d e c a r r a s c o v i e r n e s 2 6 d e o c t u b r e DE 2 0 1 2 .........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Blue Cross & Blue Shield de Uruguay
Casa Strauch, el valor del patrimonio El chalet reúne dos premisas: la comodidad para sus asegurados y la visión de las oficinas como representación de sus valores
E
n el año 2007, BlueCross & BlueShield del Uruguay decide relocalizar sus oficinas centrales para lo cual se plantea dos premisas: la comodidad de sus asegurados y la visión de las oficinas como representación de los valores de la empresa. Desde sus inicios en el año 1994, BlueCross & Blue Shield de Uruguay entendió que el patrimonio se compone de sus socios y sus empleados. Con estos valores en mente, un edificio emblemático y patrimonial fue entendido como la opción más acertada para completar la imagen. La casa Strauch adquiere rango patrimonial en el año1991, integrando así la breve
La vivienda adquiere sentido desde una perspectiva urbana y paisajística lista de propiedades protegidas en el barrio, junto a otras como la casa de Augusto Torres, el Hotel Carrasco o la estación de Arocena. La vivienda adquiere su verdadero sentido desde una perspectiva urbana y paisajística, en que lo colectivo surge por adición de interesantes inserciones individuales y, en particular, por la referencialidad que adoptan ciertos ejemplos dentro del contexto. Así, su volumetría plantea inteligentes matices a efectos de explicar su condición de “objeto esquina”, sin perder el sentido original de inserción ajena a todo catastro, que estas arquitecturas pudieron tener en el pasado. De manera sutil, el cuerpo más elaborado del proyecto -asociado a la lógica funcional de su organización en planta- se ubica más cerca de la esquina, dándole resguardo al acceso principal y
Enorme responsabilidad
la casa Strauch totalmente restaurada
destacando las partes más significativas de la misma.* Entre los trabajos artesanales que se encuentran en la casa, cabe destacar los revestimientos de madera que cubren las paredes de las habitaciones nobles en planta baja y alta, las molduras de yeso en las salas principales, los pisos de marquetaria y los vitrales del reconocido artista italiano Arturo Marchetti. La restauración y re-funcionalización a cargo del Estudio Barriola & Asociados implicó la adaptación de los espacios al organigrama de la empresa. Con ese punto de partida fue que se logró integrar a la totalidad de la plantilla, incorporando las diferentes arquitecturas pre-existentes mediante una intervención sobria y contemporánea. El proyecto permite subrayar el valor individual y colectivo de esta obra, y es en esa línea que sería deseable trabajar siempre cuando se trata de arquitecturas con alta significación patrimonial. (*Extracto del libro “Tu Patrimonio”, BMR, 2011)
Se denomina patrimonio histórico al conjunto de bienes, tanto materiales como inmateriales, acumulados a lo largo del tiempo. Estos pueden ser desde artísticos e históricos, hasta paleontológicos, arqueológicos, documentales, bibliográficos, científicos o técnicos. La nueva casa matriz de BlueCross & BlueShield de Uruguay conocida como Casa Strauch forma parte indiscutida de ese acervo cultural de nuestro país y es emblemática de la Rambla de Carrasco. Es un gran orgullo y a la vez una gran responsabilidad para BCBSU el tomar a cargo el cuidado y la conservación de este patrimonio cultural material.
Vasca pero con influencia inglesa Ubicada en la esquina de Divina Comedia y Rambla, la construcción estuvo a cargo de los arquitectos Vázquez Barrière y Ruano por encargo de de Arturo Strauch y señora en el año 1930. El matrimonio no tuvo hijos. La mayoría de las grandes casas que componen el casco histórico del balneario están ubicadas en una esquina y tal el caso de este fantástico chalet vasco. De acuerdo a los planos originales de Carlos Thays, en las esquinas los solares son más grandes por lo que permiten un mejor aprovechamiento para este tipo de casas además de lucir una mejor perspectiva. La casa Strauch es un hito en Carrasco no solo por su diseño y volumen sino por el tradicional contraste entre el blanco y el verde. Viniendo desde el centro hacia Carrasco por la rambla, la edificación marca el ingreso al balneario… Más allá de su arquitectura vizcaína, en la casa se percibe una influencia británica. El chalet Strauch tiene tres plantas, techos de pizarra negra y dos bow-windows en planta baja generan dos balcones curvos con barandas de madera. Hay una diferenciación marcada entre estos bow-windows y los de los niveles siguientes pero estos junto a los balcones, escapan de los cánones arquitectónicos vascos. Los enormes pararrayos son característicos de la casa Strauch por sus generosas dimensiones y logrado diseño que le otorgan un fino toque clásico a la construcción.
.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................