El Nuevo Diario

Page 31

JUEVEs 25 DE OCTUBRE 2018 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

DEPORTES 31

bEEP béISboL

TENIS

Olimpiadas Especiales con Coach Internacional prepara 230 atletas de 30 países; la a los dominicanos para serie Rd será capital de inclusión del Mundial de Beep Béisbol Es un deporte inclusivo practicado por personas ciegas

Integrantes de la mesa principal del acto junto a los atletas de Olimpiadas Especiales

SANTO DOMINGO.- El Invitacional Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales será inaugurado el 11 de noviembre, con la participación de 230 atletas de 30 países, en el complejo de canchas del Parque del Este, en Santo Domingo Este. Al igual que este torneo de tenis, del 9 al 17 de noviembre, la República Dominicana será sede del Congreso Global de Atletas, en el hotel Sheraton, y de la Reunión Anual de la Junta Directiva Internacional de Olimpiadas Especiales, en el Jaragua. Estas actividades son conmemorativas de la celebración del 50 aniversario de la organización Olimpiadas Especiales, fundada en el 1968 por la fenecida Eunice Kennedy Shriver, hermana del presidente John F. Kennedy. La primera dama Cándida Montilla de Medina recibió la propuesta de sede del torneo de tenis en abril de 2017 en Panamá. Se ha valorado el impacto internacional de su iniciativa, el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID). Los detalles de los even-

Estas actividades son conmemorativas de la celebración del 50 aniversario de la organización Olimpiadas Especiales, fundada en el 1968 por la fenecida Eunice Kennedy Shriver, hermana del presidente John F. Kennedy. tos fueron dados a conocer en rueda de prensa este miércoles por el ministro de Deportes, Danilo Díaz; la presidenta y directora regional de Olimpiadas para América Latina, Claudia Echeverry; la coordinadora técnica del Despacho de la Primera Dama, Martha Rodríguez de Báez, y el director del torneo, Sergio Tobal. También estuvieron presentes: Juan Francisco Batlle Logroño, presidente de Olimpiadas Especiales República Dominicana; Magino Corporán, director del Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS); José

Miguel Abreu, atleta líder dominicano de Olimpiadas Especiales y los viceministros de Deportes, Juan José Báez y Soterio Ramírez. El Despacho de la Primera Dama es la institución anfitriona de los eventos en coordinación con la organización Olimpiadas Especiales América Latina, y con el apoyo logístico y operativo del Ministerio de Deportes de la República Dominicana. Con la celebración de estos juegos, la República Dominicana consolida su compromiso con el impulso de sociedades con mayor inclusión, respeto y trato digno a las personas con habilidades diferentes. capital mundial de la inclusión

El ministro de Deportes dijo que Santo Domingo se convierte con estos eventos en la capital mundial de la inclusión. “Porque no solamente es el Torneo del Invitacional de Tenis, pues será una forma de despertar y demostrar que los niños con discapacidades tienen el mismo derecho a participar”, agregó.

SANTO DOMINGO. La Fundación Francina y su equipo de Beep Béisbol, Huracanes del Caribe, recibieron esta semana al lanzador de los Blackhowks de Texas, Tim Hibner. Este destacado entrenador de peloteros invidentes, ha logrado alzarse con cuatro títulos de la Serie Mundial de Beep Béisbol y entrenará al equipo local con miras a la próxima entrega de dicho certamen internacional, Tulsa 2019, en los Estados Unidos. Hibner tiene más de veinte años de experiencia en la práctica del Beep Béisbol y ha entrenado a cientos de jugadores con discapacidad visual. Desde la Serie Mundial Wellingthon 2017, donde los Huracanes del Caribe fue el único equipo latinoamericano en participar, el coach mostró interés por colaborar al desarrollo de las habilidades de los atletas dominicanos. Por eso, de la mano de la Fundación Francina, agotará una agenda de entrenamientos que incluirá técnicas y estrategias de juego, así como de trabajo en equipo y desarrollo de destrezas para la integración. Tim Hibner inició su ca-

Hibner tiene más de veinte años de experiencia en la práctica del Beep Béisbol y ha entrenado a cientos de jugadores con discapacidad visual.

Soterio Ramírez, Francina Hungria y Tim Hibner

rrera en 1982 con el equipo de Oklahoma City, con el que se desarrolló hasta convertirse en una pieza importante, tanto en el juego como en la directiva de la organización. Está en el Salón de la Fama de la Asociación Nacional de Beep Baseball (NBBA por sus siglas en inglés); y además, está convencido de que la práctica asidua del Beep Béisbol ofrece a las personas ciegas mayores destrezas de orientación y movilidad; debido a que estas ejercitan la localización de espacios a través del oído. Esto, a la larga se traduce en un incremento de las capacidades a la hora de desplazarse de forma autónoma en la vida diaria y fortalece tanto la salud de las personas, como sus habilidades de interacción social. Si hablamos de quienes viven con algún tipo de discapacidad, el ejercicio deportivo también contribuye a incrementar la confianza en sí mismos, la

WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

Desde la Serie Mundial Wellingthon 2017, donde los Huracanes del Caribe fue el único equipo latinoamericano en participar, el coach mostró interés por colaborar al desarrollo de las habilidades de los atletas dominicanos. facilidad para tomar decisiones bajo presión y el trabajo en equipo. Estas son cualidades que se valoran no solo en el campo de juego, sino en la vida cotidiana; ya sea en entornos familiares, de la comunidad o de trabajo. En efecto, para quienes practican este deporte, el Beep Béisbol es una manera de prepararse, a fin de abrirse campo en su desarrollo integral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.