TRADA
MARTES, 25 DE FEBRERO DE 2014
3
Presidente Medina inaugura avenida Circunvalación Norte ANTIAGO.- El Presidente Danilo Medina inauguró ayer la avenida de Circunvalación Norte, una obra iniciada hace 20 años a un costo de 130 millones de dólares. La vía, que bordea la zona oriental de Santiago de loso Caballeros y que fue abierta oficialmente al tránsito vehicular, consta de cuatro carriles y una extensión de 26 kilómetros. Al pronunciar el discurso central, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dijo que en esta ocasión el Jefe del Estado entregó a la provincia de Santiago un total de 41 obras, para 94.64 kilómetros de vialidad. “Esto es, un total de 241.28 kilómetros-carril de vías construidas y asfaltadas y si queremos darnos cuenta de lo que decimos, estos 241.28 kilómetros-carril de vías es mayor que la distancia que une este municipio cabecera de Santiago con la capital”, explicó. Castillo se refirió al impacto que provocará la puesta en servicio de la vía, tanto para la ciudad de Santiago de los Caballeros y sus comunidades
S
aledañas, como para las pertenecientes a la Línea Noroeste y la costa Norte. Ahorro: 15,000 galones de combustible al día Sostuvo que en promedio circularán cada día por la avenida alrededor de 10,000 vehículos, con un mínimo de consumo de un galón de combustible por unidad. ”Lo que significará un ahorro diario de 10 mil galones de combustible, en adición al ahorro de otros 5 mil galones por el impacto en el tránsito dentro del municipio cabecera y zonas
“La Circunvalación Norte ya no es un tema de campañam es la honra de la palabra empeñada por el presidente Danilo Medina”, dijo la gobernador de Santiago.
circundantes, para un total mínimo de 15 mil galones al día”, destacó Castillo. Antes, 45 minutos; ahora, 12 para atravesar ciudad Asimismo, se refirió al ahorro de tiempo, porque un vehículo para atravesar la ciudad se llevaba 45 minutos, y ahora lo puede hacer en 12 minutos.
DM: Sistema 9-1-1 protegerá ciudadanos l presidente Danilo Medina dijo ayer que con el Proyecto del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad 9-1-1, se busca proteger a la ciudadanía en sentido general y de la delincuencia y el crimen. El jefe de Estado manifestó que se busca tener un control de los espacios públicos, por un lado y por el otro, atender las emergencias de las personas. “Que ninguna persona esté desprotegida en el país; que todo el que tenga una emergencia tenga la oportunidad de ser atendido. Lo que busca es proteger a la gente. Protegerla de cualquier desastre natural, de cualquier accidente que tenga, pero al mismo tiempo protegerla de la delincuencia”, puntualizó Medina.
E
El Presidente de la República hizo un aparte con los periodistas al visitar las modernas instalaciones donde funcionará el 9-1-1, donde escuchó del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, las explicaciones sobre los avances del proyecto. Medina visitó el edificio remodelado que alberga el proyecto del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad 9-1-1, ubicado en el sector La Julia de Santo Domingo para com-
probar que la puesta en ejecución del Sistema, planificado para dentro de pocos meses, avanza de acuerdo a lo planeado. El sistema va a servir tanto para proteger a la población de forma rápida y eficiente, como para combatir y prevenir el crimen, mejorar la seguridad vial y coordinar la respuesta oportuna ante posibles desastres naturales, asegura un comunicado de prensa enviado a El Nuevo Diario.
En adición a esa obra, también fueron entregados los trabajos de pavimentación de 36 barrios en Santiago, que incluyeron 40 obras en Reparto Miraflores, Padre las Casas, Urbanización Henríquez, Las Colinas del Yaque, Emporio y Brisas del Este, entre otros sectores. Castillo agradeció al consorcio Odebrecht-Estrella, empresa que tuvo a cargo la construcción de la Circunvalación Norte, a los contratistas y subcontratistas de las demás obras, así como a todos los que colaboraron para que fuera una realidad la conclusión de la vía. En la mesa de honor junto al Presidente Medina, estuvieron los ministros, de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Hacienda, Simón Lizardo; Interior y Policía, Ramón Fadul; Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; Educación, Carlos Amarante Baret y de Cultura, José Antonio Rodríguez. También, el senador Julio César Valentín; la gobernadora provincial, Aura Toribio; el director
de Odebrecht para la región del Caribe, Marco Cruz; del Grupo Estrella, Manuel Estrella, y del Grupo Popular, Alejandro Grullón, entre otras personalidades. La obra fue bendecida por monseñor Agripino Núñez Collado. Espera de 20 años; DM cumple promesa de campaña Tanto la gobernadora provincial Aura Toribio como el síndico Gilberto Serulle, el senador Julio César Valentín; el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez y el presidente del Consejo del Plan Estratégico de Santiago, Carlos Fondeur, agradecieron al presidente Medina y al ministro de Obras Públicas por haber entregado una obra que esperaron por espacio de 20 largos años, tras destacar la importancia de la circunvalación para Santiago y la región del Cibao. Toribio dijo que con esa inauguración se abre un nuevo ciclo en la historia política nacional y que con la misma llegaron a Santiago el avance, el desarrollo y el progreso.