PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10652
VIERNES 31
DE OCTUBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Discusión para el Pacto Eléctrico inicia en noviembre; DM decidido RD ahorraría US$600 MM por factura petrolera en 2015
(P/8-11)
Premio al “Mérito Industrial” para don José León Asensio El presidente Danilo Medina y la empresaria Ligia Bonetti entregan el reconocimiento al “Mérito Industrial” a don José León Asensio, durante el almuerzo aniversario, este jueves, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), donde también fue reconocido el apoyo del Gobierno al sector industrial. Al agradecer el reconocimiento recibido, el presidente del consejo de directores del Grupo León Jimenes manifestó que “en mi vida he trabajado por la trascendencia de brindar amor a la familia, afecto a los amigos y desarrollo al país”. PÁGINA 6.
NACIONALES
(/P4)
Presidente TC dice que últimos sucesos violentos deben ser “bien investigados”
TOGA
(P/14)
Dictan un año de prisión preventiva a joven acusan de fuego en el Metro
NACIONALES
(/P4)
Cañeros piden Haití facilite documentos para ellos regularizar su situación en la RD
INTERNACIONALES
(P/20)
Países AL, el Caribe y EE.UU. perfilan “líneas de acción” contra virus ébola
editorial El desafío de la investigación Cada vez se abren más espacios de garantías a los derechos de las personas que cometen hechos fuera de la ley, incluyendo los de perfiles criminales. Y pudiéramos incluso decir, que de esa realidad asimismo la ciudadanía queda más expuesta a acciones delictivas sin que los responsables sean castigados. Y parecería un contrasentido, pues debería suponerse que la democracia es garante de la libertad y no de los actos ilícitos. Los más optimistas o garantistas considerarán que es más importante la presunción de inocencia que cuidar de la ciudadanía, o que al asumir este criterio estaríamos protegiendo a todas las personas de abusos de poder y de los mecanismos de coerción del Estado. Si ese es el principio que prima necesariamente tenemos que llegar a la conclusión de que la democracia no es un axioma perfecto, si no que ella no supone siempre una garantía para todos, pues al proteger a los que delinquen estamos desprotegiendo a las víctimas. Estamos llenos en el país, y es posible que en el mundo democrático, de casos que podrían ser citados como muestras. En esa tesitura la confesión ha perdido fuerza como comprobación de hechos, mucho más cuando los abogados lo primero que consideran es que quien declara en su contra no anda bien de su condición mental y por ahí se enreda la situación. Frente a los últimos hechos sorprendentes que han acontecido en la República Dominicana, las autoridades tienen un gran desafío con la investigación, pues tienen que saber que los elementos materiales de prueba han de estar claramente establecidos para poder tener éxito en un juicio de fondo contra los acusados de esos hechos, mucho más si se indica que hay autores intelectuales, como se sugiere.