www.elnuevodiario.com.do
MAS NOTICIAS
JUEVES, 2 DE ENERO DE 2014
19
Afirman que el Indotel emite resoluciones llevan estabilidad y armonía en las telecomunicaciones JACQUELINE MORROBEL
urante cinco meses y 11 días que lleva la gestión del presidente de Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Gedeón Santos, se han desarrollado e implementado diferentes normas y resoluciones que han llevado estabilidad y armonía al sector de las telecomunicaciones en el país. El decreto presidencial 210-13, que designó a Gedeón Santos al frente de Indotel fue emitido el 20 de julio del 2013, y desde ese momento en el órgano rector de las telecomunicaciones se llevan a cabo reuniones con cada uno de los sectores que la conforman, con el propósito de discutir y resolver inquietudes que pudieran obstaculizar el progreso y el desarrollo de esta institución. El presidente de Indotel manifestó que en esa entidad se afianzará en el cumplimiento de las leyes y de los planes de desarrollo del gobierno, pero siempre encaminado en resolver los problemas del sector. Indicó durante un encuentro con ejecutivos de las empresas de telecomunicaciones, que ese sector tendrá en él, un
D
Gedeón Santos
amigo y un aliado, y trabajará para consolidar la imagen y la visión que se está construyendo de la institución y de las telecomunicaciones en el país. Dentro de los desafíos del sector expuestos por los representantes de las prestadoras de servicios de telecomunicaciones en el país están: Definir la participación de las empresas telefónicas en el sistema de emergencia 911 y las dificultades para la instalación de antenas en los municipios, entre otros.
Los representantes de los proveedores de telecomunicación también favorecieron que la nueva gestión del Indotel se aboque a reiniciar la licitación de frecuencias, entre otros puntos, propuesta a la que Gedeón Santos dijo que analizaría y le daría seguimiento. Durante el tiempo que lleva al frente de Indotel, Gedeón Santos también ordenó la creación de una mesa de trabajo con funcionarios de la institución y representantes de las entidades que agrupan a
los radioaficionados del país, a fin de estudiar y buscar soluciones consensuadas a las dificultades que genera el actual reglamento. El funcionario designó al director ejecutivo del Indotel, Pedro José Mercado Gris, para coordinar los trabajos de la mesa, y acogió la propuesta que en ese sentido hicieron los radioaficionados durante una reunión, en la que calificaron de obsoleto el reglamento que los rige y se quejaron de la poca regulación de las bandas y la falta de monitoreo, lo que permite que personas no autorizadas hagan uso inadecuado de frecuencias, por lo que reclaman al Indotel que retome su responsabilidad reguladora. La resolución más reciente de Indotel establece un plazo de seis meses a las empresas prestadoras de servicios telefónicos para crear un mecanismo de identificación y validación de los usuarios de líneas fijas y móviles. La disposición está contenida en la resolución 039-13 aprobada por el Consejo Directivo del Indo-
tel, en la que justifica la medida porque a través de ese mecanismo facilitará la identificación del usuario y su localización geográfica en el nuevo sistema de emergencia 9-11 a implementarse a partir de este 2014 en el país. Asimismo, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), consensuaron un acuerdo que fue ratificado por el claustro del centro educativo y que extiende los aportes del Indotel al plan de becas del Fondo para la Excelencia Académica. Eddy Martínez, presidente del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), recibió del licenciado Gedeón Santos, un cheque por 6 millones 669 mil 375 pesos para el pago de los créditos a estudiantes becados. Durante el 2013 los aportes del Indotel al ITLA fueron de más de 20 millones de pesos. Asimismo, en la gestión de Gedeón Santos se convocó a exámenes a los interesados a Radioaficionados, anunció que esa institución convertirá
en Centros de Servicios Múltiples Tecnológicos 200 de las 1,078 salas digitales que hay diseminadas por el territorio nacional, se creó el Consejo Consultivo Permanente con Ex Presidentes, se relanza el Centro Cultural de las Telecomunicaciones (CCT). Además durante el 2013, en Indotel se inicia una jornada nacional de sensibilización denominado “Uso productivo y Sano de la Internet” en las escuelas, asociadas a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (RedPEA) y a la Red Muchachos y Muchachas con Don Bosco (MDB), para que los estudiantes conozcan sobre la navegación segura y responsable por la Web. Se informó que el órgano regulador de las telecomunicaciones adoptará nuevos planes para el fortalecimiento, regulación y desarrollo de las empresas de Telecable en el país, y se definieron políticas para solucionar los problemas que se presenten en el sector de la televisión, no pagarán al visitar el referido centro.