5 minute read

Carolina Mejía y comunitarios San Carlos se comprometen en recuperar ese sector

SANTO DOMINGO.Con el objetivo de escuchar las necesidades de los comunitarios de San Carlos, para darle respuesta inmediata a cada una de las peticiones, la alcaldesa del Distrito Nacional se trasladó la mañana de ayer al sector, junto a los directores y regidores del cabildo.

Durante el encuentro, los presidentes de Juntas de Vecinos indicaron que, en el sector, hacen falta luminarias, tapas y parrillas para alcantarillas, arreglo de calles, aceras, contenes, entre otras.

La regidora Nerys Martí- nez, al dirigirse a los munícipes, propuso que se inicie un proyecto de recuperación de San Carlos en el que estén todos involucrados.

La propuesta fue acogida de manera inmediata por la alcaldesa, Carolina Mejía, quien aseguró que para que las cosas mejoren aún más se debe asumir un compromiso tanto de la Alcaldía como de los residentes del sector, que deben velar por mantener el lugar en mejores condiciones para que puedan vivir mejor.

“Yo creo que esa propuesta que se ha hecho aquí, de que nos sentemos a ver una propuesta de revitalización para este gran sector de San Carlos, es una oportunidad que si la sabemos aprovechar, ahí están los regidores dispuestos a acompañarlos en la elaboración de esa propuesta, ahí están los directores, dispuestos a ejecutarla con la participación de todo el mundo”, indicó Carolina.

Magaly Padilla, presidenta de la Junta de Vecinos del sector, Paulina Reynoso agradeció a la alcaldesa por ir a la comunidad y escuchar las necesidades para solucionarlas de manera inmediata.

SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó ayer que los niveles de lluvias caídas de los últimos días en la provincia Santo Domingo no han sido suficientes para abastecer las principales fuentes de distribución de agua potable, por lo que alertó a la población a tener control en su aprovechamiento.

Asimismo, informa que desde noviembre del año pasado, cuando empezó el período de sequía, las principales cuencas de los ríos Haina, Nizao, Isa-Mana, Isabela, Ozama y Duey que alimentan los acueductos, han tenido un descenso significativo en sus caudales.

Mediante un comunicado de prensa, la institución indica que la producción de agua potable se sitúa en aproximadamente 330 millones de galones diarios, con un ligero aumento de 33 millones, producto de las lluvias caídas en Isabela, y de manera leve en la cuenca media de Haina, sin embargo, en Isa Mana y Duey, cuenca alta, no ha llovido, expresa la institución en una nota de prensa.

Respecto a la presa de Valdesia, cuya cota normal es de 150, se encuentra actualmente en la cota 139.70, mientras que Jigüey, de 541.50 se encuentra en 509.30.

Convocatoria A Proceso De Licitaci N P Blica Nacional

Referencia del Procedimiento: MISPAS-CCC-LPN-2023-0007

“Adquisición de uniformes para ser utilizados en las diferentes dependencias del MISPAS”

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la “Adquisición de uniformes para ser utilizados en las diferentes dependencias del MISPAS”.

Los interesados en retirar las Especificaciones Técnicas/ Fichas Técnicas o Términos de Referencia, deberán dirigirse al Departamento de Compras y Contrataciones, ubicado en el tercer nivel de la sede principal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Av. Tiradentes esq. Héctor Homero Hernández V., Ensanche La Fe, Santo Domingo, D.N., en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes, o descargarlo de la página Web de la institución www.msp.gob.do o del Portal de la DGCP www.comprasdominicana.gob.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.

Las Ofertas serán recibidas en sobres sellados hasta el 3 de julio del año 2023, hasta las 12:30 p.m., en el Departamento de Compras y Contrataciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social o vía Portal Transaccional de Compras y Contrataciones Públicas.

Es compromiso y deber de los oferentes participantes consultar permanentemente la página del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Portal Transaccional de Compras hasta finalizar el proceso.

Sismo de 5.2 grados causa grietas en algunas edificaciones de Puerto Plata

ANTONIO HEREDIA

PUERTO PLATA. – El fuerte temblor de tierra registrado a las 4:44 minutos de la madrugada de ayer en Puerto Plata provocó grietas en varias edificaciones.

En sectores populares del municipio cabecera San Felipe de Puerto Plata algunas viviendas resultaron agrietadas, aunque se especula que las mismas no fueron edificadas con calidad.

De igual manera, las autoridades junto a los organismos de socorro realizan inspecciones para determinar si el referido sismo ocasionó daños de consideración.

La magnitud del sismo fue de 5.2 grados en la esca- la de Richter con su epicentro en la comunidad La Colorada del municipio de Imbert, pero se sintió en casi toda la provincia.

El movimiento telúrico causó temor a cientos de ciudadanos puertoplateños quienes despertaron sobresaltados por el temblor y muchos se arrodillaron a clamar a Dios por misericordia.

La magnitud del sismo fue de 5.2 grados en la escala de Richter con su epicentro en la comunidad La Colorada del municipio de Imbert, pero se sintió en casi toda la provincia.

Daños

Asimismo, la fuerte sacudida de la tierra ocasionó grietas en las paredes y muros de edificaciones domésticas y comerciales de los municipios de Imbert y Altamira.

Precandidato a diputado por Valverde asegura PLD no impondrá candidatos

SANTO DOMINGO.- El precandidato a diputado por la provincia Valverde, Víctor Bax, sostuvo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se ha caracterizado por ser una organización abierta, democrática y participativa, que siempre ha llevado los candidatos de la preferencia, por lo que está seguro que en los comicios venideros no será la excepción.

Mediante un comunicado de prensa, Bax dijo que los aspirantes a escaños dentro del partido “no podemos sentarnos a esperar que nos señalen como candidatos, porque eso no pasará”.

En ese sentido, el miembro del Comité Central de esa organización agregó que el PLD es un partido plural e incluyente, “que elegirá mediante un proceso de encuesta a aquellos que tengan la preferencia del electorado, por tanto, los que aspiramos tenemos el gran reto de aprovechar el tiempo para colocarnos en el favor del electorado y darnos a conocer”.

Manifestó que el candidato presidencial, Abel Martínez, luego de su elección, ha trabajado en favor de la integración y unificación de todos los miembros del partido que no pertenecieron a su equipo político durante el proceso de consulta.

Dijo que esto confirma una vez más “algo que lo ha caracterizado siempre, ser un político táctico, estratégico y que reconoce el trabajo político de los demás compañeros, por lo que tampoco incidirá en el proceso eleccionario de los candidatos del partido para favorecer a alguno en particular”.

Sin embargo, reconoció Bax, cada territorio tiene su propia realidad, por lo que en algunos lugares será necesario que el partido analice las circunstancias del momento que se vive, y ver si lo más oportuno es reservar ciertas plazas o aliarse con otro partido político, que no sea el oficialista.

This article is from: