1 minute read

Soto Jiménez: “Al país le falta política migratoria coherente”

SANTO DOMINGO.- El exministro de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez, dijo que la falta de una política migratoria coherente por parte del gobierno del presidente Luis Abinader, ha generado confusión y dificultades tanto para los migrantes como para las autoridades encargadas de manejar este tema.

SANTO DOMINGO. –

Falleció ayer a sus 85 años de edad el exprocurador general de la República, Virgilio Bello Rosa.

El exprocurador murió por complicaciones de salud, según informó su hijo Wilfredo Bello, en las redes sociales.

Bello Rosa renunció a su cargo de procurador en junio del 2003, disgustado por una reprimenda pública que le hizo el expresidente Hipólito Mejía.

Según reseñan las informaciones, Virgilio recibió la reprimenda por expresar públicamente que en el país no había voluntad política para enfrentar la corrupción.

Se casó con la doctora Miriam González Duran (pediatra) y procrearon cuatro hijos: Virgilio, Wilfredo, Luz Indhira y Nathalie Bello González.

Bello Rosa nació en La Joya, en San Francisco de Macorís, el 20 de enero de 1939.

Hijo de los señores Martín Bello y de Luz América Rosa Mercedes, Sus padres se divorciaron, cuando era un niño muy pequeño y que no tenía conocimiento. Su ma- dre se dedicó al cuidado y atención de su hijo y nunca se separaron.

Se trasladó a Santo Domingo en 1960 a estudiar a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde fue miembro y dirigente del grupo estudiantil FRAGUA, llegando a ser miembro del Consejo Universitario.

Se trasladó a Santo Domingo en 1960 a estudiar a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde fue miembro y dirigente del grupo estudiantil FRAGUA, llegando a ser miembro del Consejo Universitario. Cuando vino la comisión del PRD al país, encabezada por Ángel Miolan, Nicolás Silva y Ramón A. Castillo, fue de los primeros que se inscribió a esa institución política.

El también miembro de la Dirección Central del partido político Fuerza del Pueblo (FP), resaltó la importancia de contar con una política migratoria clara y bien definida que garantice la seguridad y los derechos de todos los individuos involucrados.

Asimismo, expresó su preocupación por la ausencia de políticas eficaces en relación con el suministro de agua y la gestión de recursos hídricos en el país. Subrayó que es fundamental implementar estrategias y medidas concretas para asegurar el acceso equitativo y sostenible al agua potable para todos los ciudadanos, así como para proteger y conservar los recursos hídricos en el país.

En relación al problema migratorio con Haití, Soto Jiménez destacó la importancia de abordar esta cuestión de manera integral y humanitaria. Señaló que se requiere una estrategia sólida y colaborativa para resolver los desafíos que enfrenta la región, incluyendo la cooperación internacional.

This article is from: