
9 minute read
P.10
from El Nuevo Diario
DE ENTRADA
Grupo de ciudadanos llama a la unidad nacional contra intento fusión RD-Haití Piden al Gobierno internacionalice tema haitiano
LUIS BRITO
SANTO DOMINGO.-Un grupo de ciudadanos dominicanos hizo este miércoles un ferviente llamado al presidente Luis Abinader y a su gobierno, para que internacionalice la solución de la compleja crisis haitiana desde Haití, donde aseguran se vive un “Estado inviable”, y a la vez evitar que el problema del otro lado de la frontera sea descargado “sobre los hombros del agobiado pueblo dominicano”.
Asimismo, plantean la necesidad de que el gobierno convoque a una jornada de unidad nacio-
QUINIELA ALÉ P
SUPER SUPER KINO KINO TV nal para revertir lo que consideran funestas tendencias de fusión entre Haití con la República Dominicana, auspiciadas por poderes externos con sus representantes locales.
En un amplio documento que lleva el epígrafe “Proclama en Defensa de
NÚMEROS PREMIADOS (1 04-1 -2020)
1º 97 2º 82 3º 73
la Nación Dominicana”, 03 08 10 12 45 53 58 62
15 63 18 67 SUPER ALÉ P
97 89
23 68 24 71 25 73 34 77
OTOL POOL
11 13 17 18 PEGA 3 MÁS
40 42 13
OTLO
OTLO MÁS
SUPER MAS 3428261607 0203 01 plantean que las autoridades dominicanas deben exigir una corresponsabilidad de toda la comunidad internacional para la reconstrucción de las bases nacionales haitianas desde el mismo Haití.
Enfatizan que no existe ni existirá solución dominicana a los problemas de Haití, lo que a su juicio es el mayor desafío del pueblo dominicano y de sus gobernantes del presente y del futuro.
Reconocen que el actual Canciller Roberto Álvarez, en una intervención ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, marcó un punto de inflexión en lo que ha sido la política exterior del país en torno al abordaje del tema de las crisis social, económica y política de Haití.
Sin embargo, afirman
que están haciendo falta acciones sostenidas, coherentes y de amplio alcance patriótico, de parte de todas las instituciones del Estado dominicano, tanto en el campo de la política exterior como en las políticas internas.
Dicen que el problema haitiano no debe verse como un simple problema migratorio, sino que se trata de un gravísimo problema de seguridad internacional.
“Ningún sector de la nación, por poderoso que sea o por temor que tenga frente a las presiones o chantajes internacionales, debe valerse de las crisis de Haití y los haitianos para negociar sus intereses particulares o coyunturales, a expensas de los intereses nacionales de la República, que son su soberanía y autodeterminación”, sostienen.
Reflexionan en el sentido de que la política internacional es implacable, y que la nación que no deFUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981 Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES Presidente: Persio Maldonado Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero: Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Martha Camarena Director: Persio Maldonado Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly Jefe De Redacción: Luis Brito Administradora: Martha Camarena Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 Fax: 809-687-3205
• Publicidad Legales 221/234 • Ventas 239/233/249 • Redacción 226/241 • Administración237 • Recursos Humanos235 • Circulación y Suscripción228 • Contabilidad227 • Caja231 • Cobro230 • Impreso248
Oficina Santiago Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 Fax.: 809-581-6542
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
fiende con valentía y unidad sus intereses permanentes, perderá el respeto de las demás naciones y será tratada peor que una colonia”.
“Es hora de patria, es hora de acciones históricas, es hora de unidad con espíritu duartiano y trinitario, de los ‘buenos y verdaderos dominicanos’ como lo reclamó en su momento el fundador de la República”, concluyen.
Diputados escogen a Víctor Fadul-PLD como representante de segunda mayoría en CNM
ISMAEL HIRALDO
SANTO DOMINGO.- Después de recibir una comunicación del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la que se propuso al diputado Víctor Fadul como representante del partido morado en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), los legisladores de la Cámara Baja votaron a favor, este miércoles, para que el mismo funja como comisionado la organización política.
Previamente, el diputado Gustavo Sánchez, vocero de
SANTO DOMINGO.-Index, una aplicación digital para la integración y acceso a grandes volúmenes de información sin requerir conocimientos previos en programación, comienza su expansión por Estados Unidos.
Impulsada por los emprendedores dominicanos Xavier Pladevall y Eduardo Portet, la iniciativa está orientada a la asesoría de empresas en el manejo de datos, permitiendo a sus clientes integrar data de diferentes fuentes en una sola plataforma, a la vez que los colaboradores pueden ex-
Diputado Víctor Fadul

los legisladores del PLD en la Cámara Baja, expuso una presentación de Fadul en la que valora su “honorabilidad” y, a entender del vocero, “es plorarlas y crear reportes en una herramienta que prevé simplificar estos procesos para que cualquier persona pueda usarla.
Al hablar de la compañía, Pladevall señaló que la cartera de clientes que tienen actualmente permite catalogar a Index como una “industria madura” que ofrece servicios a empresas ya establecidas, pero que no han innovado durante más de una década.
“Nuestro enfoque siempre ha sido en construir aplicaciones que sean increíblemente fáciles de usar y con un diseño impecauna digna representación” del partido ante el CNM.
Asimismo, invitó a todos los diputados a votar en favor de Fadul por ser el PLD “la segunda fuerza mayoritaria en la Cámara de Diputados” y, a su vez, resaltó las cualidades morales del legislador de Santiago.
Los diputados opositores saludaron la escogencia de Fadul ante el CNM por considerarlo como una “buena opción representativa” en la mesa de trabajo que se conformará.
En ese sentido, el diputado por el Partido Revolucioble. Esto es común en aplicaciones diseñadas por compañías como Apple que están dedicadas a consumidores que son exigentes, pero no en aplicaciones dedicadas a empresas”, manifestó.
Por su parte, Portet aseguró que el producto que tienen entre manos ofrece la oportunidad “de construir un producto que ayude a miles de compañías a explorar toda la data que acumulan”. “No hay por qué limitarse a solo ser una compañía latinoamericana, esto puede ayudar a personas desde Santo Domingo a Seúl”, señaló el empresario.
Recientemente, la entidad creada por los jóvenes dominicanos logró la acreditación de Y Combinator, un acelerador de startups renombrado que cuenta en su portafolio a compañías como Airbnb, Dropbox, Stripe, Instacart, Doordash y Coinbase, con un valor combinado de más de US$155 billones. nario Social Cristiano (PRSC), Máximo Castro, valoró como “positiva” la elección de Fadul por considerarlo “digno representante de la juventud”.
Asimismo, esta escogencia fue valorada por el diputado Julito Furcal, representante del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y dijo que desde su partido estarán vigilantes para el buen accionar del CNM y sus funciones.
Rubén Maldonado, dipu-
Adujeron que la prueba fehaciente de que el PLD merece la segunda mayoría son los votos que recibió el partido en las pasadas elecciones.
tado por el partido Fuerza del Pueblo, también saludó la escogencia de Fadul e invitó a que “la misma actitud de democracia” impere en el Senado, donde actualmente se vive una lucha entre el PLD y la FP para elegir al senador representante de la segunda mayoría.
Se recuerda que senadores del PLD insistieron el pasado sábado, durante su reunión, en que esa organización tendrá una representación ante el CNM, por ser la segunda fuerza política
Aplicación de los emprendedores dominicanos se expande en EEUU
Emprendedores Xavier Pladevall y Eduardo Portet.

en ese órgano legislativo.

NACIONALES
INFORME DEL TIEMPO
SANTO DOMINGO.Después de ser aprobado por los diputados, los senadores votaron a favor, este miércoles, para que el actual estado de emergencia que impera en el país sea extendido por 45 días adicionales.
Durante la sesión 0011 del Senado, los legisladores conocieron las medidas que ha tomado el Gobierno, hasta el momento, para mitigar las consecuencias del COVID-19. Posteriormente, pasaron a leer las aprobaciones suscitadas en la Cámara de Diputados y, por último, asintieron a extender el estado de excepción por 45 días más.
La medida fue conocida en única lectura, sin envío a comisiones especiales, y con esta, se prorroga por segunda vez del decreto 430-20 promulgado por el presidente Luis Abinader.
Antes de la aprobación de la extensión, el vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Iván Lorenzo, denunció que “hay que tener la cara dura” para aprobarlo que una vez fue criticado, refiriéndose con esto a las negativas que externaban los senadores opositores, cuando el partido morado era Gobierno, para extender los Estados de emergencia.
Durante su intervención, el senador refirió discursos externados durante mayo y julio de este años de los actuales funcionarios Roberto Furcal, ministro de Educación, y José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia.
En aquel entonces, según Lorenzo, Furcal decía que la extensión de la medida era “un desespero del PLD para mantenerse en el poder” y que la bancada morada era “abusadora” por incurrir en tantas medidas.
Para defender estas acusaciones, el senador Alexis Victoria Yeb, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró que en el pasado Gobierno encabezado por el PLD, existía “un negocio” que favorecía a los funcionarios por aprobar distintas extensiones de las medidas sanitarias.
Agregó, asimismo, que las actuales autoridades “no tienen ruidos similares” porque han manejado con “concentración” las medidas para mitigar el COVID-19 en el país.
Durante la sesión, los senadores también aprobaron en única lectura un convenio de préstamos por $20 millones de euros y $21 millones de dólares para proyectos de reforestación.
Los préstamos serán suministrados por la Agencia Se aleja la vaguada de nuestra área de responsabilidad. Sin embargo, ingresa una masa de aire con mayor contenido de humedad y se estará cercando una onda tropical, por lo que junto a
Senadores ratifican extensión por 45 días de estado de emergencia Aprueban préstamos por 20 MM euros y US$21 MM para Plan Sierra
ISMAEL HIRALDO
Eduardo Estrella.

MIÉRCOLES 14-10-2020
5582046867
29
¡MÁS DE UN MILLÓN DIARIO! EN PREMIOS DE RD$1,000
Con la tómbola de la Repartidera tu ticket te premia.
1er.2do.3er.
580357
10
RESULTADOS DIARIO EN WWW.LOTEKA.COM.DO
los efectos locales, volverá a producirse aguaceros. Francesa de Desarrollo (AFD) para dar seguimiento a proyectos e iniciativas del Plan Sierra. Este convenio fue firmado y avanzado por el Ministerio de Hacienda en la pasada gestión gubernamental, encabezada por Danilo Medina. En ese sentido, esta pieza deberá ser conocida en la Cámara de Diputados para su modificación o



ratificación y posteriormente, adquirir los fondos pautados.
Antes de que se efectuara la aprobación de los legisladores, el senador Iván Lorenzo, vocero de los congresistas del PLD, dijo que los dos empréstitos presentados, son producto de “la buena gestión de Danilo Medina por dejar un futuro bien establecido para el país”.