15 minute read

P.08

Next Article
11-29

11-29

DE ENTRADA

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Viceministro Presidencia pide paciencia a personas reclaman sus prestaciones y empleos en el Estado

MAROLIN CASTILLO

SANTO DOMINGO.- El viceministro administrativo de la Presidencia, Ovi Saldívar, sostuvo que las personas que reclaman por prestaciones y empleos dentro del Gobierno, deben apelar a la paciencia y entender que el país está pasando por momentos de crisis, además de que la actual administración solo tiene 7 meses de al frente del país.

“Demasiado ha hecho el presidente de la República, Luis Abinader, en siete meses, enfrentar un país con unas arcas vacías, con una pandemia mundial y con una situación de insalubridad que tiene el país. Cada uno de nosotros debe saber que todos vamos a tener acceso a un desarrollo económico individual de cada uno”, manifestó.

Saldívar emitió sus declaraciones durante una entrevista realizada por los periodistas Luis Brito y Enrique Mota, en el programa El Nuevo Diario AM, el cual se transmite en la plataforma digital de El Nuevo Diario TV.

Expresó que es natural ver que personas se desesperen por recibir sus prestaciones, pero es necesario entender que se deben respetar los procesos establecidos en el código de trabajo, el cual establece un periodo de tiempo para entregar dichos beneficios, trámite que asegura toma su tiempo.

“Nosotros somos respetuosos de los derechos que tiene cada ciudadano de apelar a que se le den sus prestaciones, pero el Código Laboral tiene un procedimiento para eso”, indicó Saldívar.

En ese orden, expresó que es entendible que cada partido político que se marque dentro de un procedimiento de campaña quiera rodearse de los hombres y mujeres con los que han trabajado y les tiene confianza, pero dijo también que se debe apelar a la paciencia porque el pueblo dominicano se encuentra en un momento de crisis.

En ese sentido, recordó que el Estado tiene mucha burocracia que se debe corregir, por lo que resaltó que el Gobierno se encuentra trabajando en el proyecto de Ley Burocracia 0, el cual ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y busca la simplificación de trámites.

“El presidente Luis Abinader está muy preocupado por que este proyecto de ley se desarrolle lo más rápido posible, claro, dentro del marco de lo que es la diferencia en la independencia de cada uno de los poderes del Estado”, agregó.

Ovi Saldívar, viceministro de la Presidencia.

VER VIDEO

QUINIELA ALÉ P

48 NÚMEROS PREMIADOS

(1 1)1-03-202

08

07

SUPER SUPER KINO KINO TV

05 50 09 51 15 53 16 54 21

59 24 61 31 62 32 71 40 76

OTOL POOL

08 19 27 28 PEGA 3 MÁS

21 19 39

Muere afectado de covid exgobernador del Banco Central, Frank Guerrero Prats

SANTO DOMINGO.- Frank Guerrero Prats, exgobernador del Banco Central, falleció la madrugada de este jueves, a causa del covid19, en un centro médico de la capital.

Además de ocupar esa posición, Guerrero Prats también fue canciller de la República.

El economista fue nombrado como gobernador del Banco Central por el expresidente Hipólito Mejía, en agosto del año 2000, donde se mantuvo hasta el 2003.

El exfuncionario era hijo mayor de la fenecida maestra y dirigente política Ivelisse Prats Ramírez de Pérez, quien falleció hace cinco meses.

Frank Guerrero Prats

Leonel sobre Frank Guerrero Prats

El expresidente Leonel Fernández dijo que Guerrero Prats, fue un hombre comprometido con las mejores causas del país.

Asimismo, Fernández describe otras dotes de Guerrero Prats, entre ellas que fue un brillante economista y un servidor público entregado.

“Pesar por el fallecimiento del apreciado amigo, Frank Guerrero Prats, brillante economista, un servidor público entregado y ciudadano comprometido con las mejores causas”, escribe el exjefe de Estado en su cuenta de Twitter.

Presidente: Persio Maldonado Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero: Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Martha Camarena Director: Persio Maldonado Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly Jefe De Redacción: Luis Brito Administradora: Martha Camarena Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 Fax: 809-687-3205

• Publicidad Legales 221/234 • Ventas 239/233/249 • Redacción 226/241 • Administración 237 • Recursos Humanos 235 • Circulación y Suscripción 228 • Contabilidad 227 • Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 248

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 Fax.: 809-581-6542

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

Aprueban proyecto que declara el 16 de junio Día Nacional en honor a María Trinidad Sánchez

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones un proyecto de ley que declara el 16 de junio de cada año, como Día Nacional en honor María Trinidad Sánchez, la heroína y mártir de la Independencia Nacional.

La iniciativa, de la autoría de la diputada Priscila D´Oleo, en su artículo dos manda que el Ministerio de Cultura tenga a su cargo coordinar todas las actividades relativas a la conmemoración de esta importante fecha, conjuntamente con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Defensa, los ayuntamientos de la provincia María Trinidad Sánchez y todas las instituciones interesadas en promover los valores y obra de vida de esta heroína nacional.

En la sesión de este jueves, los diputados también aprobaron una resolución que solicita al presidente de la República tomar las medidas necesarias para incluir a la provincia de Barahona en los planes de desarrollo que implementará el gobierno para la región sur.

La iniciativa legislativa, de la autoría del diputado Manuel Miguel Florián, en uno de sus considerandos señala que, a pesar de la producción en el renglón agrícola, minero y ganadero, todavía la provincia mantiene un alto grado de marginación en término económico, producto del desempleo y la falta de políticas públicas que fomenten la inversión y la capacitación de los jóvenes para ser entes productivos.

También, los diputados refrendaron con el voto positivo una resolución que solicita al presidente de la República incluir una partida en el Presupuesto General del Estado para el año 2021, para la creación del Circuito Turístico Independencia, e incluir la provincia Independencia dentro del plan de desarrollo del polo turístico de Pedernales como destino complementario.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, al cerrar los trabajos de la sesión, convocó a sesionar el próximo martes a las 10:00 de la mañana.

Agricultura afiliará al SENASA a cuarenta mil productores agrícolas y familiares

SANTO DOMINGO.- Unos 40 mil productores agropecuarios de escasos recursos y sus dependientes tendrán acceso a servicios de salud de calidad a través del Régimen Subsidiado del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

Así lo establece un acuerdo firmado entre dicha institución, el Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA).

Con la entrega simbólica de los certificados de afiliación a cinco trabajadores del campo de Las Matas de Santa Cruz, Montecristi, y del Distrito Nacional; el ministro de Agricultura, Limber Cruz, dejó iniciada la jornada que se extenderá por todo el país, a fin de promover la salud y la prevención de enfermedades en el sector productivo.

Para el ministro Cruz dicho convenio representa un gran impulso para los agricultores, ya que garantiza la seguridad de la salud y la alimentación del país.

“Llevar 35 o 40 mil beneficiarios para que obtengan esa seguridad en la salud es un acto sin precedentes en la República Dominicana, por lo que hoy (jueves) es un día histórico. Hoy (jueves) firmamos este acuerdo con mucho orgullo, pasión y entrega”, expresó el ministro.

Minerd informa interviene más de 600 escuelas del Cibao para volver a las aulas

SANTO DOMINGO.- En coordinación con el Viceministerio de Participación y Descentralización del Ministerio de Educación (Minerd), técnicos de Obras Públicas y Edenorte iniciaron un levantamiento en 635 escuelas ubicadas en el Cibao, para su adecuación ante el inminente retorno a la presencialidad. La información fue brindada este jueves a través de un comunicado del Minerd. En tal sentido, el viceministro de Participación y Descentralización del Minerd, Julio César De los Santos Viola, se reunió en Santiago con técnicos de las tres instituciones.

Dijo que se trata de un levantamiento total en los planteles escolares, a fin de detectar las necesidades estructurales, electricidad, conectividad, señalética, vías de acceso e higiene para ser corregidas previo al reencuentro presencial de maestros y estudiantes. Añadió que por instrucciones de Roberto Fulcar, ministro de Educación, se ejecuta un diagnóstico nacional de los planteles escolares para estén en óptimas condiciones en el más breve plazo.

NACIONALES

INFORME DEL TIEMPO

Volverán los nublados con aguaceros, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, hacia provincias de las regiones norte, noreste sureste, suroeste y la Cordillera Central.

Abinader crea comisión para reducir burocracia y hacer eficiente el Estado

SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo dispuso este jueves la creación de un plan general para la reforma y modernización de la administración pública, dirigido a reestructurar organismos y priorizar un marco legal "propicio para la construcción de un Estado moderno, efectivo y centrado" en el ciudadano.

A través de un decreto, el presidente Luis Abinader Presidente Luis Abinader también establece que se ejecutarán las medidas ne- cesarias para materializar el nuevo marco jurídico, la desconcentración y descentralización, el fortalecimiento municipal, las mejoras significativas de los servicios públicos y la transparencia y efectividad de la gestión.

El plan contempla la estructuración de la Comisión de Reforma y Modernización de la Administración Pública, cuyo director ejecutivo será José Ramón Oviedo, de acuerdo a otro decreto difundido este jueves por Presidencia.

Gobierno deja en funcionamiento nuevas áreas del hospital Dr. Félix María Goico

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dejó en funcionamiento este jueves nuevas áreas totalmente equipadas en el hospital de Especialidades Médicas Dr. Félix María Goico, en el sector de Villa Consuelo. Abinader destacó el compromiso de lograr un sistema de salud inclusivo, moderno y eficaz, y reiteró

DEL JUEVES 11-03-2021

04 27 93 04 54

75

¡MÁ

ÓN DIARIO! EN PREMIOS DE RD$1,000LS DE UN MIL

onC la ómbola de la t Repartide a tu ticket r

te premia.

32 36 23

.1er. 2do 3er.

35 78 70 03 10 41

10

WWW.LOTEKA.COM.DO que esta gestión trabaja sin descanso para brindar atención sanitaria en las mejores instalaciones, como es el caso de este centro de salud.

Al respecto, dijo que desde el Gobierno se trabaja intensamente para garantizar una atención de salud digna y cercana a la población.

De su lado, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, manifestó que la obra es parte del esfuerzo que realiza el gobierno por garantizar el bienestar de los dominicanos en materia de servicios de salud, con hospitales que dispongan de infraestructura y equipamiento adecuados que aseguren los servicios requeridos por las comunidades.

El decreto dice que se persigue garantizar el acceso a derechos, mejorar el gasto administrativo, la calidad de los servicios públicos y así impactar positivamente en la calidad de vida de la ciudadanía.

Entre las funciones de la comisión está sugerir medidas para la racionalización de la macroestructura del Poder Ejecutivo y la reestructuración de consejos, comisiones, comités y órganos públicos.

También, sugerir la implementación de reformas sectoriales que se consideren necesarias y prioritarias.

Asimismo, rediseñar los procesos administrativos que faciliten la racionalización de las estructuras organizativas de los órganos públicos.

Otro de los puntos contenidos en la disposición presidencial, ordena elaborar anteproyectos de leyes y propuestas de decreto que permitan alcanzar los objetivos de reforma a la administración pública y, además, que regulen el silencio administrativo, la simplificación burocrática, la inversión extranjera y la estabilidad jurídica.

La comisión cesará sus funciones cuando, según el decreto, se logren los objetivos para los que fue creada o, en su defecto, a más tardar el 31 de julio de 2024.

Ministro José Paliza: “Gobierno ha sido persistente, consistente y hasta necio para adquirir la vacuna” covid

Ministro José Ignacio Paliza

SANTO DOMINGO.Cuando República Dominicana ya supera los 600 mil vacunados a través del exitoso Plan Nacional de Vacunación, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza destacó la actitud persistente, consistente y hasta necia que ha asumido el Gobierno para adquirir la vacuna contra el coronavirus, y así tener a la población inoculada lo más pronto posible.

Así también, valoró el avance con pasos agigantados del proceso de vacunación. “Hemos tenido días donde se han vacunado más de 80 mil dominicanos, de mantenerse la tendencia y de que nuestros suplidores internacionales puedan entregar en tiempo las vacunas que hemos contratado y pagado, pues no tengo dudas de que la meta del presidente de la República de tener a la población vacunada para mediados de este año en el porcentaje que se ha pensado, sea lograda”, manifestó.

Paliza reveló la caída drástica de aquel 40 por ciento de la población que se resistía a vacunarse, asegurando que esto se debe a la certeza en que el proceso se ha llevado adecuadamente.

Agregó que se están haciendo los esfuerzos para que Pfizer y AstraZeneca cumplan con lo contratado.

Sobre la economía, el ministro enfatizó que, pese a los impactos en la economía dominicana frente a diversos sucesos en países del extranjero, desde el Estado se ha buscado la manera de amortiguar las tendencias que llevan al alza de algunos productos básicos.

Al afirmar que la tendencia de productos agropecuarios es a la baja, también citó los acuerdos hechos con productores de pollos y huevos.

Sobre el turismo, manifestó el avance pertinente que ha tenido el sector aun cuando su recuperación está vinculada a países internacionales.

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que colocó otras dos provincias en alerta con los que suman 16, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas, debido a los aguaceros que se están generando con tronadas y ráfagas de viento por un sistema frontal que se ubica en la zona Norte del país.

Las nuevas provincias en alerta son Santo Domingo y San Pedro de Macorís, según reveló el director del COE, coronel Juan Manuel Méndez.

Ambas están en alerta verde, con las que suman 12 en este encasillado y 4 en alerta amarilla.

El COE mantiene en alerta amarilla las provincias de Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y Santiago, mientras que en verde están Montecristi, Duarte, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega, San Cristóbal, Hato Mayor, Valverde, San Pedro de Macorís y Santo Domingo.

Paliza reveló la caída drástica de aquel 40 por ciento de la población que se resistía a vacunarse, asegurando que esto se debe a la certeza en que el proceso se ha llevado adecuadamente.

El COE: 16 provincias en alerta por lluvias; más de 600 evacuados

Hasta este jueves se habían vacunado 660 mil personas; la vice dice solo se inoculará por cita

LING ALMÁNZAR

SANTO DOMINGO.- El Gabinete de Salud, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, informó este jueves que se han vacunado 660 mil personas contra el coronavirus, y anunció que la segunda dosis será administrada a partir del próximo 24 de marzo, para lo cual se ha guardado la cantidad necesaria.

En rueda de prensa efectuada en el Palacio Nacional, Peña informó que del 12 al 27 de este mes “solo serán vacunados aquellos que hayan hecho su cita vía virtual”.

También comunicó que se abocan a vacunar al personal educativo de los primeros niveles, para el regreso presencial a las aulas.

“Ahora tenemos esperanza, es solo cuestión de tiempo”, expresó, acompañada del ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, y los directores del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, y del SeNaSa, Santiago Hazim, entre otras autoridades.

La vicemandataria destacó que el país es el segundo con mayor cantidad de vacunados en la región.

Peña declaró que cuando lleguen los nuevos lotes, la jornada de vacunación volverá a ser masiva. Entre tanto, recomendó mantener las medidas preventivas, como el uso de mascarilla y el distanciamiento físico.

La vicepresidenta Raquel Peña acompañada del ministro de Salud, Daniel Rivera, y los directores del SNS, Mario Lama, y del SeNaSa, Santiago Hazim, entre otras autoridades. (Foto: Vladimir Santos).

VER VIDEO

AstraZeneca, Pfizer

La alta funcionaria apuntó que la farmacéutica AstraZeneca aún no ha confirmado las informaciones negativas relativas a esa vacuna, luego de que países europeos la prohibieran. Asimismo, sostuvo que la Comisión de Vacunación estudia día a día la situación para avanzar en el Plan Vacúnate.

También informó que no se sabe cuándo llegarán las vacunas contratadas con Pfizer, pues corresponden al Covax.

El Consejo Económico y Social ya está conformado en su totalidad

SANTO DOMINGO.- El Consejo Económico y Social de la República Dominicana completó ayer la totalidad de su Pleno de Integrantes para el período de cuatro años 2021-2024, proceso mediante el cual da cumplimiento al Reglamento 29120, en cuanto a la elección de los miembros del pleno. En ese sentido, las cuarenta y cinco organizaciones que lo componen pasaron por un proceso eleccionario que se inició en septiembre del 2020 y que se completó el 9 y 10 de marzo del 2021, mediante las Asambleas Eleccionarias correspondientes. El presidente del Consejo Económico y Social, Rafael Toribio, destacó que la nueva membresía de este organismo constitucional aporta un relevo que equilibra la cantidad de representantes por cada sector y acentuó el valor de las elecciones que constituyen las primeras en su naturaleza desde la creación del CES. La nueva membresía del CES, 2021-2024, consta de 15 representantes para cada sector (Empresarial, Laboral y Social) de conformidad a la Ley 142-15, de Funcionamiento del CES y su Reglamento 291-20.

VER VIDEO

This article is from: