El Nuevo Arroyo Nº194

Page 10

10

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & socie d a d

N.º 194: 27 de enero 2017

El CEIP Kantica se apunta al uso de las tablets en el aula El Ceip Kantica ha iniciado, este curso, una experiencia piloto con el uso de tablets en el aula que iniciaron los alumnos de sexto en septiembre y a los que se han unido, posteriormente, los alumnos de segundo de Primaria

cultura. De manera progresiva el centro ha ido introduciendo desde el mes de septiembre las tabletas en 6º de Primaria para posteriormente unirse a la experiencia los alumnos y alumnas de las clases de 2º de Primaria, con el objetivo de realizar actividades de refuerzo, apoyo y ampliación de las áreas de Lengua, Matemáticas e Inglés. Con esta iniciativa el centro, además de contar con proyectos de educación musical y sección bilingüe, da un paso más hacia la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), utilizando las tablets en el aula para la realización de actividades relacionadas con las áreas instrumentales y de inglés.

Buenos resultados Los alumnos de 6º de primaria comenzaron a utilizar estos recursos a lo largo del mes de septiembre con tabletas propias y, a día de hoy, ya cuentan con la creación de libros digitales propios para aprender los conceptos de las diferentes áreas. Además, estos alumnos de 6º trabajan con la plataforma CEREBRITY, a través de la cual ellos mismos crean sus propios ejercicios educativos que son compartidos entre todos los compañeros. “A través de esta plataforma todos realizan los ejercicios que sus compañeros han creado. Se trata de una herramienta, que no solo refuerza las áreas curriculares, sino que además aumenta su

creatividad con la creación de dichos ejercicios y la motivación por el aprendizaje es mucho mayor. De hecho, la tutora asegura que el rendimiento académico y las calificaciones de ambos sextos han aumentado”, explica Fernando Colomer, profesor del Kantic@. Siguiente paso Una vez implementadas estas herramientas en 6º, los alumnos y alumnas de 2º de primaria con solo 7 años ya disponen de tablets propias y compartidas con el resto de clases, habiendo sido elegi-

dos por SNAPPET, empresa dedicada al uso de estas tecnologías aplicadas al aula, como centro piloto en el área de Arroyo. “Esta experiencia se va a extender a lo largo del curso escolar 2016/2017 y por lo que nos cuentan las familias del alumnado implicado en dicho proyecto, la satisfacción es total. Los alumnos, de forma autónoma, aprenden de manera muy eficaz, amena y por supuesto motivadora. De igual forma nos cuentan los profesores del centro que a lo largo de una sesión, antes de implementar esta tecnolo-

gía, los alumnos eran capaces de realizar unas 5 o 6 actividades diarias por área, pero desde que han introducido las tablets, ya son capaces de realizar en tan solo una sesión más de 100 o 150 actividades”, añade Colomer. Una vez finalizada la experiencia, explican desde el centro, los profesores obtendrán resultados claves que facilitarán, el poder tomar decisiones individuales a cada alumno para reconducir su proceso de enseñanza-aprendizaje y por tanto obtener mejores resultados académicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Arroyo Nº194 by El Nuevo Arroyo - Issuu