29 10 2016

Page 1

Pág. 10

IBARRA PUCE-SI entregó un reconocimiento a Luis Mejía por apoyar su creación hace 40 años

Premio al visionario

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

otavalo Investigación, reto universitario

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 7 800 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 687

El padre Fernando Barredo (i), vicerrector de la PUCE, entrega un hermoso pergamino a Luis Mejía Montesdeoca durante la sesión solemne en la PUCE-SI. Foto: Eduardo Celi

ANIveRsARIo Son 136 años de provincialización

Carchi danza y celebra

El pregón visibilizó la diversidad cultural de la tierra norteña.

Pág. 14

UTN

Laboratorios en Ing. Automotriz La carrera de Ingeniería Automotriz de la Universidad Técnica del Norte (UTN) inauguró ayer un moderno laboratorio. Cuenta con equipos de simulación de vehículos, que servirán para mejorar las prácticas de los estudiantes. La infraestructura se logró con una inversión de 420 mil dólares. Las instalaciones del antiguo Hospital San Vicente de Paúl acogen los nuevos equipos. En el norte del país, solamente la UTN cuenta con esta carrera universitaria. Pág. 6

Pág. 2


Ibarra 2 EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Inició en un espacio del Sánchez

Con 150 estudiantes comenzó la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, PUCE-SI, su labor en un espacio arrendado en el Colegio Sánchez y Cifuentes. Luego del apoyo de personajes preocupados por una buena preparación de los jóvenes se logró consolidar la sede de la PUCE en la Ciudad Blanca. Inició con la carrera de Administración de Empresas y actualmente en la oferta académica se destacan: Ciencias Agrícolas y Ambientales, Empresas Turísticas y Hoteleras, Negocios y Comercio Internacional, Arquitectura, Jurisprudencia, Comunicación, Diseño e Ingeniería.

EDUCACIÓN / Crecimiento constante, renovación y trabajo en 40 años de trayectoria académica en la PUCE-SI CARLA AGUAS HERRERA

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

IBARRA

“H

a valido la pena. Este trabajo ha tenido éxito”, enfatizó el padre Fernando Barredo, vicerrector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE, sobre los 40 años de la Sede en Ibarra. La PUCE-SI finalizó el festejo de sus cuatro décadas con una sesión solemne en la que se destacó el trabajo de docentes, exdocentes y estudiantes, así como el apoyo de las personas que contribuyeron a un sueño universitario para el norte del país.

Con un rítmico ‘Cumpleaños Feliz’, estudiantes, autoridades e invitados festejaron a la PUCE-SI. En el evento rindieron homenaje a Luis Mejía Montesdeoca, presidente Ejecutivo de Diario EL NORTE, por su apoyo a la creación de la PUCE-SI. Se destacó su aporte para la asignación de recursos económicos para la formación de la Sede cuando fue Director Nacional de Presupuesto. Como diputado de Imbabura ayudó a que se efectivizara un préstamo por parte del Banco de Desarrollo y como Prefecto nunca se alejó del apoyo hacia la primera institución universitaria que se edificó en el norte del país. “Sentidas gracias para

Fernando Barredo, vicerrector de la PUCE (i), María José Rubio, prorrectora de la PUCESI, y luis Mejía, presidente de Diario El NoRtE, parten el gran pastel.

Cuatro décadas de éxitos académicos Luis Mejía por su gestión...”, precisó Walter Jácome, que fue el mejor graduado en el inicio de la década de los 80, en la PUCE-SI. Merck Benavides recibió un reconocimiento por sus 26 años como docente. También se destacó la

labor de Eugenio Bolaños por sus 35 años de servicio diario como conserje de la institución de educación superior. Fue el momento de recordar cuando la PUCE-SI inició en un espacio arrendado en el Colegio Sánchez y Cifuentes, con más de 150

luis Mejía (d) recibe el reconocimiento por parte del vicerrector de la PUCE, Fernando Barredo.

estudiantes y la carrera de Administración de Empresas. Luego fue la oportunidad para preparar a universitarios en Idiomas, con inglés y kichwa y luego se formó la carrera de Hotelería y Turismo. Se dio una mirada al pa-

sado con los inicios universitarios y al camino trazado con más de 7 000 graduados requeridos por las mejores empresas, resaltó la prorrectora María José Rubio. “Profesionales no solo para la zona norte, sino para el resto del mundo...”.

Servir a los demás Al ser humano se lo conoce por sus obras y no por sus palabras. Por sus actos y no por su retórica. Ese ser es Don Luis Mejía Montesdeoca, un hombre extraordinario a quien caracteriza su sencillez y su humildad, pero, sobre todo, una vida dedicada a servir a los demás desde las distintas instancias del poder y también desde el periodismo. Ayer, la PUCESI lo condecoró: gracias a su gestión financiera, la Universidad se fundó en Ibarra hace 40 años. Diario El NoRtE

María José Rubio un premió a Merck Benavides (i) por sus 26 años de docente . Fotos: Eduardo Celi


EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

3

YACHAY / Más de 200 visitantes llegaron para participar de la casa abierta realizada en el cantón Urcuquí

Ponencias extranjeras en Fab Lab Danilo Moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

ibArrA

E

l Fab Lab Yachay recibió más de 200 visitantes en la casa abierta que se organizó en el marco de la Semana del Emprendimiento, con el objetivo de promover el acceso a la fabricación digital y a las nuevas tecnologías de diseño. El investigador peruano Walter Gonzalez Arnao y estudiantes del Instituto Tecnológico 17 de Julio y de la Universidad Yachay Tech fueron los invitados especiales con proyectos innovadores en diversos ámbitos. Walter Gonzalez, arquitecto-diseñador industrial y docente de la Facultad de Arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú, presentó el taller de telares y fabricación digital, en base a su creación: el telar Fab Loom. Esta máquina es de bajo coste, opti-

miza al 60% la producción tradicional de un telar, su fabricación es muy rápida igual que los tejidos. EXPOSiTOr “En Lima ya lo están usando artesanos locales, aportando sus ideas y consejos para mejorar el diseño. Todos pueden construirlo en un Fab Lab en cualquier parte del mundo, es un telar de hardware abierto”, señaló Walter, portador de los saberes tradicionales del tejido manual. Ivan Chávez y Rubén Pazmiño, estudiantes de Yachay Tech, trabajan en el proyecto de una recicladora de plástico a la que le llamaron “Chamanga”, en solidaridad con una de las comunidades esmeraldeñas más afectadas por el terremoto de abril pasado. Inspirados en el diseño del holandés Dave Hakkens, Ivan y Rubén explican que su propuesta busca expandir la artesanía del plástico, mediante cuatro máquinas: trituradora, extrusora, inyectora y un horno; las cuales

Tome en cuenta En la casa abierta también se presentó ‘Toowheels’, una silla de ruedas para deportistas de bajo coste y ajustable a las medidas personalizables de cada persona. En Fab Lab Yachay los estudiantes pasan entre siete y ocho horas diarias, con el personal del laboratorio elaborando diversos componentes.

Un telar del Perú que utiliza un software llamó la atención de los presentes.

CUlTUrA / Costumbres ancestrales

DAniEl SUárEz

Hoy, trueque en la Plazoleta de Ibarra

Coordinador de Senescyt expuso en España

ibArrA El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra realizará el trueque Intercultural, hoy, en la Plazoleta Monseñor Leonidas Proaño, desde las 10:00 hasta las 13:00, como parte de la programación del Día de los Difuntos. En este encuentro participarán habitantes de las parroquias de Lita, La Carolina, Angochagua, La Esperanza, Unión Cochapamba, Caranqui, San Antonio, El

Sagrario, y las delegaciones de los cantones de Pimampiro, Otavalo, Cotacachi y Cayambe. Una de las características del trueque, es que este espacio destaca valores de solidaridad, reciprocidad, unidad, y prevalece la fuerza de la economía solidaria, la cual no está condicionada por el dinero, sino más bien por el intercambio de las cosas. En el evento los participantes, pueden intercambiar productos agrícolas de la zona sub tropical y andina.

En estas experiencias ancestrales no se usa el dinero. El intercambio se realiza entre productos andinos y tropicales.

ibArrA “Articulación Academia-Sociedad con las Instituciones de Educación Superior y Organizaciones Sociales de las zonas de planificación 1 y 2 del Ecuador”, es el tema que Daniel Suárez, expuso en la Universidad del País Vasco, durante los “Encuentros de formación y participación” organizados por la Facultad de Educación y Deporte de Vitoria-Gasteiz, en representación de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Senescyt. Este encuentro permitió compartir experiencias que se podrían replicar en el territorio y que se enmarquen en el área de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, ámbito de competencia de Sensecyt. La Universidad del País Vasco, es la universidad pública de la comunidad autónoma del País Vasco (España), articulada en tres campus (Vizcaya, Guipúzcoa y Álava).

resultan más económicas que la propuesta original. En Yachay hicieron el prototipo de la máquina y ahora buscan el financiamiento por parte del sector privado. Darwin Quisphe, estudiante la carrera de Automatización e Instrumentación del Instituto Superior Tecnológico “17 de Julio”, expuso el prototipo de un osciloscopio, un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas.

ACTiViDAD / La iniciativa recolecta ayuda para labor solidaria ibArrA Janina Alejandra Guzmán, Reina de Ibarra, realizó la colada morada solidaria en la Plazoleta Francisco Calderón. Esta actividad beneficiará a los grupos vulnerables de la ciudad. Con el propósito de la época de los difuntos, la Reina de Ibarra planificó el primer evento de su gestión, proporcionó la colada morada y la guagua de pan, por un valor de un dólar cincuenta. Esta actividad forma parte de la amplia agenda de trabajo que tiene para este año de gestión. Ayer desde las 09:00 se empezó a entregar la tradicional colada morada solidaria, los fondos serán destinados a los grupos vulnerables de Ibarra, y un porcentaje se destinará para los centros de ancianos de la ciudad. Janina Guzmán, agradeció a los comerciantes del Mercado Amazonas, Mayorista por la colaboración que brindaron para realizar esta actividad, reiteró el agradecimiento a las empresas públicas y privadas quienes apoyaron con la iniciativa de la Reina de Ibarra, además la colaboración es para la ciudad de Ibarra añadió. Al mismo tiempo la Reina felicitó a las perso-

La colada morada con fines sociales

Janina Guzmán participó activamente de la iniciativa que llamó la atención de la ciudadanía local y visitantes. nas que colaboraron con la adquisición de los boletos, ayúdanos a ayudar a contribuir con un granito de arena para los grupos vulnerables de nuestro cantón dijo la soberana Janina Guzmán. Hugo Banalcázar, chef y representante de la escuela de Chefs GTH, dijo que se realizó este evento de la co-

lada morada solidaria, a propósito de celebrar el Día de los Difuntos, por tercer año consecutivo se prepa esta bebida tradicional de los ibarreños sostuvo Benalcázar. La soberana ibarreña dijo que esto es solo el comienzo, se vienen más actividades de caracter social en lo que va del año.


4

Ibarra

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

AporTe / Investigador olandés pretende establecer convenios

Convenios a favor de la naturaleza

Diálogo con Maurits Dorlant, directivos de la DIrección de Ambiente y de la UTN. Foto: Cortesía cristina ortega rubio

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

IbArrA

C

on el propósito de desarrollar convenios con la Universidad Técnica del Norte y la PUCE-SI, la Dirección de Ambiente de Imbabura gestionó la visita de Maurits Dorlandt, investigador de temas ambientales. Maurits se enamoró de Ecuador cuando conoció Galápagos, allí evidenció que la influencia del hombre vuelve frágil a la naturaleza. Debido a esto, Maurits, docente de la universidad Avans, en Olanda, reafirma que cuando las personas tienen conocimientos sobre temas ambientales, pueden adaptarse a las condiciones y no dañar los recursos naturales. En su instancia en Ibarra y en coordinación con la dirección de ambiente dialogaron con las instituciones universitarias para que se docentes y estudiantes realicen prácticas. A través de intercambios entre docentes y estudiantes de las universidades de la provincia y los de la universidad Avans se pretende la generación del conocimiento y la investigación local en manejo de re-

siduos sólidos, el desarrollo de mapas, levantamiento de información con sistemas GPS y drones que permiten tomar fotografías áreas para realizar evaluaciones y conocer el tipo de vegetación de un sector, medir afectaciones de tala de bosques, minería ilegal… Además pretenden realizar investigaciones en la reseva ecológica Cotacachi Cayapas, que representa un laboratorio viviente de 200 000 hectáreas en la provincia, en la provincia y posee todos los suelos climáticos el país. Allí podrán investigar sobre las causas que provocan que los animales se encuentren en peligro de extinción. Maurits expresa: “El desarrollo de la ciencia será un aspecto que beneficie a la población, si tenemos éxito las instituciones se vinculan en los procesos”. Julio César Morán dice que el propósito es ambicioso, explica que el proyecto no tiene fecha de finalización porque el objetivo es fomentar un desarrollo sostenible, que implica que las acciones perdurarán toda la vida. “Queremos que el proyecto se extienda pensando en el bienestar de las futuras generaciones”.

Otros datos La Dirección del Ministerio de Ambiente es una entidad que establece conexiones con las instituciones educativas y otras entidades para preservar el ambiente. La Dirección de Ambiente y Dorlandt, docente de la

universidad de Avans, en Olanda, esperan que sus propuestas tengan buena acogida.

Maurits y Julio concuerdan en que deben trabajar con los jóvenes universitarios porque ellos serán los responsables de preservar el medio ambiente. Estuardo Pruna Muñoz, analista de vinculación de la universidad Técnica del Norte afirma que el diálogo les llevó a establecer acuerdos positivos en beneficio de las tres entidades con el beneficio de fortalecer el trabajo ambiental con pasantes, profesores e investigadores universitarios. “La transferencia de sabiduría gracias a los intercambios permite tener una visión más amplia de las aportaciones que podemos realizar al medio ambiente”, añadió.

pArTICIpACIóN / Asistieron autoridades ydirigentes barriales

Cuidar el agua, la prioridad IbArrA El Encuentro Provincial por el Agua y la Vida”, organizado por la Prefectura de Imbabura, se desarrolló el viernes 28 de octubre, con el objetivo de analizar la situación del agua y los ecosistemas relacionados en la provincia. Además se estableció el marco legal, institucional y de gestión comunitaria para este recurso. El acto se efectuó con el apoyo de la Secretaría Nacional del Agua, Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Emapa-I, Universidad Técnica del Norte, Red de Organizaciones Comunitarias Sociales y Comunitarias de Agua del Ecuador (ROSCGAE), Consorcio Camaren, Grupo Social FEPP y Juntas de Agua de la provincia. En esta jornada de trabajo se establecieron las temáticas: Riego y Desarrollo, Agua para Consumo Humano y Saneamiento, y Gestión de Cuencas, Páramos y Bosques.

María Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura, expresó que en la institución existe la responsabilidad de generar espacios de concienciación ciudadana. “El agua es un recurso vital que cada día es más escaso en todo el mundo. En nuestro país existe desigual-

Apoyo

FesTejo / Con felicidad y emoción

Municipio de Ibarra aporta con Fundación

Adultos mayores son homenajeados

IbArrA El Municipio de Ibarra brindará apoyo a la Fundación Arupo que trabajará en un proyecto de terapia integral para beneficio de los ibarreños. Arupo es una fundación sin fines de lucro, que fue creada por padres de familia que luchan por brindar una mejor calidad de vida a las personas con dificultades neurológicas por medio de procesos de integración social y escolar. María Fernanda Ayala, relacionista pública de la fundación explica que los profesionales de esta entidad realizan un proceso de evaluación, prevención, diagnóstico e intervención en personas que padecen estas deficiencias. “A través de la potenciación de las habilidades motoras, comunicativas y sociales de nuestros pacientes, ellos logran recuperar el ánimo por la vida y luchan por su recuperación”.

Los participantes se mantienen atentos al debate y acuerdos a favor de la preservación del líquido vital. Foto: Cortesía-

IbArrA La unidad educativa Teodoro Gómez de la Torre fue el escenario del homenaje que realizó la prefectura de Imbabura a los adultos mayores. Los adultos mayores demostraron su talento y creatividad en danzas, coros, dramatizaciones y poemas. Las integrantes de la agrupación Jóvenes del Ayer, de la Universidad Técnica del Norte, abrieron

dad ya que en los sectores rurales no cuentan con este servicio. El trabajo social es el principal objetivo y estamos trabajando por nuestra provincial. Este es un esfuerzo coordinado con varias instituciones para que las futuras generaciones tengan una mejor calidad de vida”, agregó Jaramillo.

el show y animaron a los asistentes. Teresa Carrera, presidenta del Patronato Provincial, expresó que la sabiduría, experiencia, vitalidad e historias de vida de los adultos mayores son parte importante del desarrollo de una localidad. “Ustedes son nuestra razón de ser, gracias por su presencia y por la confianza que tienen en nosotros, que pretendemos generar oportunidades de desarrollo con un entorno saludable, participativo y seguro”, recalcó Teresa Carrera.

expresiones de felicidad, gratitud, arte y vitalidad se reflejaron en los rostros de los adultos mayores homenajeados.


EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

5

solidaridad/ La pastoral de esta institución organizó ayer una Feria Solidaria

Se divirtieron y aportaron cristina ortega rubio

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

H

acer misión también es divertido. Con esta filosofía los niños y adolescentes de la Unidad Educativa La Salle disfrutaron de una mañana de diversión al participar en juegos infantiles, bingos, rifas, el palo encebado, bodas simbólicas, dardos, acierta y gana, discoteca misionera… Estas actividades constituyen la Feria Solidaria que pretende colaborar con el colegio salesiano San José, de la ciudad de Manta, y con

El reto fue recolectar fondos para las misiones que realiza esta entidad. la reconstrucción de la iglesia, que fueron destruidos en el terremoto de abril. Todo el mes concienciaron a los niños y adolescentes sobre la solidaridad, valores que inculca la institución y que deben ejercer en estas iniciativas. Además los docentes les infundieron la corresponsabilidad hacia las personas que realizan las

GUÍa / Niños aprenderán coloreando

Entregan revistas para educar en prevención

Con expectativa y felicidad, los niños revisan el contenido de la revista que recibieron. Foto: Cortesía ibarra En el diálogo ciudadano del pasado martes, Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, anunció que el Cuerpo de Bomberos de Ibarra fue escogido para integrar un equipo especializado de rescate urbano. En el evento también realizó la entrega de revistas a los niños del centro Educativo inicial Presidente Velasco Ibarra: “Aprendiendo prevención con los bomberos”. Los departamentos de Comunicación del Cuerpo de Bomberos, y del Municipio de Ibarra realizan proyectos de capacitación mediante material educativo que ayudara a que los niños obtengan conocimientos básicos de prevención con los Bomberos. El libro de colorear fue creado para las instituciones educativas, debido a

que los niños más están expuestos a ser víctimas de accidentes en sus hogares, escuela u otros sitios. Fabián López, jefe del Cuerpo de Bomberos, menciona la importancia de esta guía en la formación de los niños didáctica e incentiva a que todas las personas sean parte de los procesos de prevención. En el libro los niños pueden conocer las distintas actividades que cumplen los Bomberos y que a través de juegos, dinámicas y la coloración de las distintas figuras, los niños aprenderán elementos referentes a la prevención de incendios, riesgos y situaciones en las que se necesitan saber cómo actuar ante una emergencia. De esta manera, la institución promueve distintas capacitaciones en beneficio de los ciudadanos.

misiones. “Con 0.50 centavos, la juventud de esta institución se divierte en cada juego y aporta, porque hay que partir de lo que les gusta a los jóvenes para evangelizarlos, como decía don Bosco”, expresa Helí Rueda, coordinador de la pastoral.

aCTiVidadEs

El miércoles realizaron la colecta económica, luego desarrollaron una actividad que consistía en que el curso que aportaba con más dinero se hacía acreedor a un premio, posterior realizaron una colecta de víveres para ayudar a las misiones del oriente, Sucúa, Macas, Huacsagensa, residencias

de acogida para niños de escasos recursos que estudian en estos lugares. “En estas actividades tuvimos una respuesta generosa de los niños jóvenes y padres de familia”, expresa el padre Andrés Acosta, encargado del departamento pastoral de esta unidad educativa. Santiago Jácome se encontraba coordinando la organización de las actividades, él se siente feliz de ayudar a quienes lo necesitan a propósito del año de la misericordia. Karen Navarrete, junto a sus compañeros, se encargaron de la venta de golosinas para recaudar fondos.

actos de generosidad de los estudiantes de la Unidad Educativa sánchez y Cifuentes en la Feria solidaria. Foto: Víctor Pillajo


6

Ibarra

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

COMERCIO /En el Amazonas hay ofertas

El mercado está listo para feriado

La venta de flores es una actividad que se espera se reactive con la época de finados. Los comerciantes aguardan. IBARRA La proximidad del Día de los Difuntos dinamiza el comercio; desde esta semana, la venta de ofrendas florales para recordar a los fallecidos se activó en el Mercado Amazonas. Gustavo Masache, administrador de Mercados, comentó que son 15 artesanos que se han preparado desde hace un mes para la fecha de los difuntos. La atención será los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre desde las 08:00 de la mañana hasta las 18H00. “El Municipio de la ciudad busca impulsar y dinamizar la economía de nuestros comerciantes, por esta razón el apoyo incondicio-

nal para que muestren sus productos al público”, dijo Masache. En los puestos se venden cruces, coronas de flores, corazones con frases como “querido abuelito”, “querida mamita”, “nunca te olvidaré”, etc. Las coronas son hechas con espuma flex decoradas con flores naturales, escarcha y alambre. De igual forma, las personas encuentran ramos de rosas de varios colores, también desde un dólar. Dolores Erazo, de 69 años, quien desde hace 40 años se dedica al oficio, manifestó que la gente lleva de todo para ofrecer a sus familiares o amigos que ya se han ido. La comerciante hizo una invitación a la ciudadanía para que se acerque a comprar los arreglos.

INNOVACIÓN / Los equipos están en las instalaciones del antiguo hospital Danilo Moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

L

as instalaciones del antiguo Hospital San Vicente de Paúl, infraestructura que al momento administra la Universidad Técnica del Norte, UTN, están dando otro eje. La remodelación de varias áreas permite la incorporación de modernos laboratorios. Ayer el turno fue para la carrera de Ingeniería Automotriz. Un moderno equipo ya está al servicio de los docentes y estudiantes que se preparan en esta especialidad. AUTORIDAD Carlos Segovia Troya, coordinador de la carrera, dijo que estos equipos permitirán a los estudiantes realizar sus prácticas de la mejor manera. “La simulación es igual al funcionamiento de un vehículo normal a gasolina. En la carrera no contábamos con estos equipos. Es por eso que ahora somos la universidad única en la Zona 1 con estos aparatos y esta titulación (Ingeniería Automotriz)”, dijo el académico. Aprovechó la oportunidad para mencionar que el 12 de octubre pasado esta carrera obtuvo la acreditación por parte del Consejo de Educación Superior, CES. “Esto significa una reingeniería y dentro de eso involucra también el cambio de nombre de la carrera. Antes se denominaba Ingeniería en

Más laboratorios estrena la UTN

Diego Aguirre explica el funcionamiento de uno de los equipos entregados ayer. Foto: VP.

En esta carrera de la U. Técnica del Norte, solo en este semestre, se preparan 345 estudiantes.

Mantenimiento Automotriz, ahora se llama solamente Ingeniería Automotriz”, dijo el coordinador. USO INMEDIATO Quienes utilizarán estos modernos equipos, son los estudiantes que están cursando el tercer semestre hasta los de sexto. Este laboratorio no es

el único que existe en el lugar, otras carreras de la UTN también disponen de sofisticados equipos en el remodelado espacio. “Me parece algo espectacular, es muy importante saber que en la universidad que uno se está preparando se está equipando a la par de la más alta tecnología”, dijo Iván Salas, estudiante.

PROyECTO / Participaron 370 personas

Capacitación para guías de turismo IBARRA En el auditorio de la Prefectura de Imbabura se realizó la clausura de la capacitación a actores y servidores de Turismo de Imbabura, en donde participaron 370 personas de los cantones de Imbabura. Los temas impartidos en las jornadas fueron: formulación de proyectos, marketing online, gestión de desastres, primeros auxilios, calidad de servicios y atención al cliente, cocina básica, manipulación de alimentos, emprendimiento de nuevos negocios turísticos y producción limpia, agrícola y agroecológica. Todos los actores turísticos recibieron un certificado y kits para las personas de-

dicadas a la gastronomía y cocina. Los principales objetivos de la iniciativa fueron mejorar las competencias de prestación de servicios turísticos y gastronomía, fortalecer las capacidades de los profesionales para formular proyectos y, proporcionar formación sobre actividades de primera respuesta en hoteles y restaurantes frente a la presentación de desastres o situaciones que requieran de primeros auxilios. Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, manifestó que todos los días hay algo que aprender y todos los esfuerzos en temas de capacitación dan resultados fructíferos, ya que los ingresos económicos mejoran la economía, explicó la autoridad provincial.


EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

7

solidaridad / La mujer, de 92 años, vive en el barrio 20 de Octubre, ubicado en la calle Hernán González de Saá

Ma. Tránsito ya recibe los cuidados de su hija carla aguas herrera

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

iBarra

M

aría Tránsito Sandoval, la mujer que recibió la solidaridad de gente caritativa que la apoyó con alimentos, vestimenta y más ayuda, recibe los cuidados de su hija María Pérez. “Dios les pague.. ” son las palabras que no se cansa de mencionar por la ayuda recibida por parte de personas solidarias. María Pérez en ocasio-

nes deja sola a su madre porque acude a Solca- Ibarra o dice que viaja a SolcaQuito porque debe tratarse de una enfermedad. Sobre lo que dijo su madre de que sus nueve hijos no se han ocupado de ella, María Pérez precisa que en medio de su pobreza ella sí cuida a su madre. María Tránsito guarda en un dormitorio, que no están en condiciones óptimas, todo lo que ha recibido. Su vieja cama ahora cuenta con un colchón que también le donaron. Mientras prepara una

María Tránsito sandoval (i), junto a su hija María Pérez, de la que recibe cuidados cada día.

La vida de María Tránsito Sandoval cambió gracias a la ayuda de gente solidaria que la apoyó.

sopa para su madre, María Pérez, reflexiona: mi mamita sí está botada y espera que solo yo le dé algo. Pero, de ninguna manera, aceptaría que su madre María Tránsito fuera trasladada a un asilo. “Es mi compañera, yo siempre, en mi pobreza, le doy. Yo tengo un hijo que

vive conmigo y también me ayuda y cuidaremos a mi mamita hasta que se muera... a mí no me falta el platito de comida....”, afirma entre lágrimas. El hijo de María Pérez trabaja en una vidriería. María Tránsito cuando está sola pide caridad en la calle.

Foto: CaH

Estudiantes del Pensionado Atahualpa también colaboraron con María Tránsito. Ahora, la mujer de 92 años ya no está triste. Su mirada cambió, sus ojos ya no se llenan de lágrimas. “Mi madre compartió la ayuda conmigo y por eso estamos agradecidas, Dios les pague...”.


Los Lagos

El lunes espéranos en el barrio Santa Teresita

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

CoMUniDaD / 250 familias conforman uno de los barrios más populares y preferidos para vivir en Otavalo

Un paraíso escondido del Valle robinSon quiSoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otavalo

L

El nombre de las calles y del barrio es en homenaje a todos los Lagos que tiene la provincia de Imbabura. Este sector tiene más de 20 años, es un barrio de buenos vecinos, además somos una zona muy segura

José Benavides es uno de lso fundadores del barrio que nació hace más de dos décadas en otavalo.

Miguel Torres morador del barrio Este es uno de los sectores más seguros y tranquilos para vivir en el cantón. En este barrio la solidaridad es importante entre todos los vecinos. Nos sentimos orgullosos de vivir en esta localidad de la ciudad de Otavalo.

Los Lagos al igual que San Eloy y Cotama, son barrios tranquilos, residenciales que están en línea de crecimiento. El ambiente es muy agradable y abunda el pequeño comercio que ayuda a dinamizar la economía de las familias de la localidad. El pedido que hacen los directivos del barrio es la construcción de un Polideportivo o el mejoramiento de los espacios recreativos que al momento tienen en el sector. “Necesitamos que exista un mejor lugar, pues acá vienen, personas de los barrios San Eloy y Cotama”, aclara Navarrete. El pedido de la madre de familia es el clamor de la directiva que ya gestionó con las autoridades locales el pedido de obra que fue ofrecida para el 2017.

Lo que fueron los terrenos de la antigua hacienda San Vicente, hoy se ha convertido en uno de los sectores más apetecibles para vivir en el cantón. Más de 20 años tiene el barrio. Ubicación de la ciudadela Los Lagos

Panamericana, vía Selva Alegre

Fotos: robinson Quisoboni

Juegos infantiles y niñez son la prioridad Martín Cabrera (c) recorre una de las calles principales de la ciudadela en compañía de Germánico Mejía y Daniela Ruiz. Los tres menores nacieron y viven en el barrio. Ellos necesitan que las áreas recreativas estén acordes a las necesidades. Los Lagos cuenta con un centro infantil, una parada de buses urbanos y de taxis, lo que da más facilidades para ingresar y salir del sector.

Calle San Pablo

historia y presente Los terrenos que hace décadas pertenecían a la hacienda San Vicente, hoy en día se han poblado rápidamente.

Juan Terreros morador del barrio

Calle Mojanda

a ciudadela Los Lagos en Otavalo es un verdadero paraíso. Así lo define Juan terreros uno de los 500 habitantes de la localidad. Situada en la parte noroccidente este pequeño barrio cuenta con todos los servicios básicos, además de un alto nivel de seguridad. “Aquí todos nos conocemos, y somos muy solidarios”, afirma Terreros, quien lleva cerca de 20 años viviendo en el populoso barrio. De calles amplias y adoquinadas, una de las particularidades de esta zona es la designación de sus vías. Todas llevan el nombre de las lagunas y lagos de Imbabura. De Yahuarcocha se puede pasar en cuestión de minutos a Mojanda. De San Pablo puede irse Cuicocha, entre otras combinaciones. “No podría ser de menos. El nombre de este barrio es en homenaje a nuestra provincia”, explica Miguel Torres, quien lleva dos décadas en la jurisdicción. A nivel nacional e internacional, Imbabura es conocida como la “Provincia de los Lagos” por la cantidad de lagos grandes que se encuentran dentro de la provincia, como son el lago San Pablo y las lagunas de Cuicocha, Yahuarcocha (“lago de sangre”) y Puruhanta en Pimampiro, así como otros menores: laguna San Marcos, lagunas de Piñán, lagos de Mojanda, es por ello que desde un principio se definió el nombre de sus calles. En los Lagos hay de todo. Juegos infantiles aunque en mal estado; la Unidad de Policía Comunitaria y al capilla de la Virgen del Carmen, la patrona del sector. “Ella nos ha ayudado mucho, somos muy devotos, es nuestra madre”, dice Cecilia Navarrete una de las feligreses.

Yahuarcocha

La ciudadela se encuentra entre Cotama y el Río Tejar. Actualmente viven 250 familias en la localidad.

Los juegos infantiles son parte de los espacios que necesitan mayor atención en la ciudadela. La directiva trabaja en el pedido de mejoras y arreglos en esta zona.


EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

F

Plutarco Cisneros A.

9

XXXV

Y SU BIBLIOTECA CINCUENTENARIO IOA Dicen los estudiosos que un puñado de hombres y mujeres arribaron a estos lares hace algo más de 3500 años y que probablemente llegaron luego de navegar por el Pacífico, descendiendo desde las costas norteñas, o, directamente, desde lejanas y remotas tierras. Vinieron en balsas, con olor y sabor a sal y a mar. En tierra firme, se dispersaron. Unos no pudieron vivir lejos del mar y se asentaron en tierras costaneras. Otros, subieron las altas cimas de unas montañas enormes y caminaron hasta encontrar sitio adecuado. Algunos llegaron a este valle, rodeado de montes por todos los costados pero lleno de agua en ríos, quebradas y bellos lagos, que simulaban espejos transparentes que, de alguna manera, en pequeño, debieron recordarles lugar de procedencia y vocación altamarina. Formaron pueblos de vida rural. A uno de ellos lo llamaron Otavalo que, según Jacinto Jijón, se debe traducir en lengua cayapa como cobija de todos. En tanto Aquiles Pérez la tradujo, en lengua colorada, como grande manta que cobija a todos.

Cultura

Las publicaciones por el Cincuentenario del Instituto Otavaleño de Antropología

OTAVALO (primera parte)

Por ello, Otavalo es pueblo sin partida escrita de nacimiento y sus orígenes se pierden en la larga noche del tiempo. No cabe duda de que Sebastián de Benalcázar fue el que conquistó a Otavalo y lo hizo por mano de su lugarteniente y pariente Miguel Muñoz, nativo de Córdoba, en Andalucía. El mismo Benalcázar catorce años después en carta al Rey de España, le dice, Yo descubrí y poblé la ciudad de Quito y habiéndola poblado y repartido, yo tomé en nombre de Vuestra Majestad al cacique llamado OTAVALO que tendrá hasta 1500 indios o 2000 indios… La reducción impuesta por el Virrey Toledo trasladó el viejo Otavalo al actual sitio que albergaba al ayllu de Sarance. Declarado primero Asiento luego fue elevado a rango de Corregimiento. Y comenzó a poblarse y a crecer como centro urbano con espíritu rural. De los volúmenes publicados que forman parte de la Biblioteca, tomo algunos textos que hacen referencia a Otavalo y a sus gentes, en diferentes tiempos y circunstancias.

Con el aporte de:

FERNANDO JURADO: TOMADO DE “CISNEROS (I)”

hijo Juan declarará en Riobamba en 1606 haber nacido en Otavalo en 1540.

Entre junio y agosto del 1536 los caciques de Otavalo fueron parte de la conjura para atacar a los españoles en Quito, que la dirigía el cacique Chacha Zoqui. La denuncia de Isabel Yarucpalla determinó el fracaso de la sublevación.

A principios de 1541 entre 700 y 1000 hombres indígenas fueron llevados por Gonzalo Pizarro en su expedición al País de la Canela. Es sabido que éste regresó muy maltrecho al año siguiente. ¿Cuántos otavaleños murieron en aquella expedición? es pregunta sin respuesta.

Recién en 1537 el cabildo de Quito dio bohíos y tierras de siembra para sus indios propios junto al asiento de Otavalo a uno de los fundadores de Quito, Diego de Sandoval, un toledano que convivía ya unos dos años en Quito con Francisca Coya, media hermana de Atahualpa. ¿Era una simple coincidencia esta búsqueda de Otavalo? Sabemos que Atahualpa era nieto materno de una Quilago, cacica principal de Otavalo, lo que hace muy probable que la madre de Francisca haya sido otra de las Quilagos, pues según Luis Andrade Reimers, ésta nació en 1514, época en la que Huayna Capac residía entre Otavalo y Caranqui. ¿Buscaba la coya Francisca estar cerca de los suyos aunque sea parcialmente? Cuando Benalcázar partió en su expedición definitiva a la Nueva Granada se considera que debió haberse llevado unos 150 indígenas de Otavalo. Para 1539 se conoce de un cacique llamado Tytarco, hombre rebelde, a quien lo tomó Gonzalo Pizarro para llevarlo a la fuerza por el mucho daño que podía hacer a la tierra. Muchos se han preguntado: ¿a pocos años de la conquista, habrían ya blancos en Otavalo? ¿Cuándo empezó el mestizaje? Sólo poseemos un dato: aparte de Sandoval, en 1539 figura un español de apellido Aroca, pues su

En 1548, la encomienda de Otavalo-Collahuazos poseía 2250 indios tributarios, es decir una población real de 11.000 personas, y su renta era la más alta de todos pues ascendía a 6000 pesos anuales. Tomebamba tenía una parecida población demostrando que a 15 años de la conquista sobrevivían los dos grandes núcleos indígenas de la Sierra: Otavalo en el norte y Tomebamba en el sur. En 1551, el encomendero Salazar asistiría al enlace de Francisco Atabalipa- hijo del emperador asesinado en Cajamarca- con Beatriz Ango, media hermana del viejo cacique Alonso Ango. Francisco tenía unos 37 años. En junio de 1557 el andaluz Gil Ramírez Dávalos creó el Corregimiento de Otavalo. Sancho de Paz dirá, 25 años más tarde, que su territorio iba desde el río Guayllabamba por el sur hasta el río Guáytara por el norte, ya cerca de Pasto. Entre agosto de 1578 y noviembre de 1579, según Chantall Caillavet, se redujo el nuevo Otavalo. Al viejo- hoy San Rafael - lo mandan despoblar y pasar al pueblo de San Pablo. El nuevo se localiza en Sarance que desde la época de Sancho de Paz, se ha traducido como pueblo que está parado.

“La tarde que llegó el Señor” Álvaro San Félix. Una recua de mulas atravesó la plaza y se detuvo bajo el magnolio florecido. La iglesia de San Luis no existía por entonces, solo una pequeña capilla con un altar pobremente aderezado y un campanario donde un largo cordón hacía cantar al viejo bronce…Las mulas no tenían marcas conocidas y ante la inminente lluvia, el Alguacil Mayor ordenó descargar las bestias y darles alimento Cuando las levantaron del barro, el fulgor de un relámpago blanqueó la cordillera; dos mulas echaron a andar con paso seguro y tomaron la ruta de la calle real para alejarse del pueblo y solo una se dirigió a las puertas del convento seguida por los vecinos sorprendidos. Desligaron las cuerdas y trasladaron el cajón hasta la sacristía pero éste se volvió cada vez más pesado. Renunciaron a llevarlo a la sacristía y lo depositaron cerca del altar mayor….Al día siguiente, los más valientes desclavaron la caja y miraron sin dar crédito a sus ojos: el Señor de las Angustias reposaba con la cabeza coronada y el lanzazo abierto en su costado; su cabellera caía sobre el hombro herido y sus manos y sus pies sangraban atravesados por los clavos.[…] Las mujeres, comprendiendo el milagro, comenzaron a llorar de hinojos; los hombres discurrían asombrados y solo fray Guardián, de rodillas, entonó gozoso un Deo Gratias. ¿La fecha? Esa es fecha que se pierde en el tiempo


Otavalo 10 EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Continúan denuncias por contaminación

El miércoles 26 de octubre, moradores de las comunidades de Junín y Chalguayacu Alto, de la zona de Íntag se entrevistaron con autoridades del Ministerio de Ambiente, con el objetivo de denunciar la contaminación del Río Junín ocurrida como resultado de la actividad minera de la empresa Chilena Codelco y la Empresa Nacional Minera, ENAMI, entre otras denuncias presentadas por la comunidad en los últimos meses.

EDUCACIóN / Profundizar en la investigación es un reto que debe asumir la entidad para mejorar sustancialmente

U. de Otavalo piensa en el futuro patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

Mauro Cerbino y Marcelo Cevallos, autoridades encargadas de promover el mejoramiento de la universidad ecuatoriana, se hicieron presentes en Otavalo, ayer

OTAvALO

L

a investigación es el reto que tiene la Universidad de Otavalo a partir de hoy, puesto que ahí es donde existe un déficit que no le ha permitido avanzar a otros escalones superiores. Sin embargo, es meritorio que en apenas pocos años, la Universidad otavaleña haya escalado posiciones para ubicarse en este 2016 en la categoría ‘C’ del ranking de universidad ecuatorianas. El tema investigativo como falencia de la Universidad, lo reconoció días atrás la propia rectora de la entidad universitaria, PhD Nora Espí Lacomba, quien en base a su experiencia, conocimiento y esfuerzo, junto a directivos, docentes y estudiantes logrará, con seguridad, capitalizar este posicionamiento positivo para dar pasos en firme hacia un mejor futuro. DOCUMENTO OFICIAL Ayer fue un día histórico para la Universidad de Otavalo, puesto que el consejero del CEAACES (Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior), Mauro Cerbino, entregó personalmente el documento oficial de la acreditación en la nueva categoría. En el acto estuvieron presentes autoridades de la institución como Plutarco Cisneros, Luis Alberto Acosta, Antonio Romillo Tarke, Nora Espí Lacomba y el vocal del Consejo de Educación Superior (CES), el imbabureño Marcelo Cevallos. GRAN ESFUERZO La Universidad tendrá que demostrarse a sí misma, a la sociedad y por supuesto al CEAACES de todos los avances que se han venido registrando con esfuerzo, dedicación e inversiones, dijo Cerbino. Solo algo que esta fuera de la presentación y para que tengan una idea un poco más certera para partir de este momento que es un nuevo inicio debo decirles, añadió, que hay grandes posibilidades. Si estamos aquí es porque tenemos un pasado a nues-

La rectora de la universidad, Nora Espí, Marcelo Cevallos, consejero del CES, y Alberto Acosta, directivo institucional.

Apuntes Las autoridades de la Universidad de Otavalo, resaltaron la importancia de contar con el acompañamiento del CEAACES ya que les permite ser proactivos frente a los procesos de aseguramiento de la calidad que desarrolla el Consejo, donde es fundamental la participación activa de la comunidad universitaria. Marcelo Cevallos, vocal del Consejo de Educación Superior (CES), afirmó que la minversión extranjera t ambién se proyecta por la calidad de las entidades universitarias de un país.

Plutarco Cisneros, canciller de la U. de Otavalo (i), y Mauro Cerbino, del CEAACES. tras espaldas y simplemente para que puedan darse cuenta como podía modificarse el estado actual de la calificación o categorización es pensando en el componente que tiene mayor déficit que es la investigación, sostuvo el funcionario del CEAACES. Hice un ejercicio y saque una conclusión: Si la universidad que en este momento ha tenido un artículo publicado en revistas de alto impacto (pasó de 0 a 1) y si en los próximos años hay un esfuerzo y dedicación para crecer en este aspecto, y si tuviese tres artículos más, con el cual habría una totalidad de cuatro artículos, la Universidad de Otavalo, estaría en la categoria B. Todavía hay algunas dificultades, pero lo destacado es que la universidad intenta arti-

cular un plan de investigación a través de la generación de proyectos en las carreras. Está claro que de aquí debemos partir para conseguir los logros planificados, puntualizó. ACCIóN DEL CEAACES Ayer también se conoció que el presidente del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior CEAACES-, Francisco Cadena, visitó la Universidad Técnica de Ambato -UTA- donde dictó la conferencia: “Modelo Genérico de Evaluación de la Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador” en donde se refirió al proceso de evaluación de las IES y las perspectivas futuras de evaluación institucional.

A nivel nacional el CEAACES recorre las instalaciones de los campus universitarios para constatar el mejoramiento obtenido. Fotos: PPR

Paso histórico para una universidad nueva Las autoridades de la Universidad de Otavalo se mostraron satisfechas por el logro alcanzado, más aún cuando el conseguir la categoría ‘C’ ha implicado una suerte de acción propositiva que permitió a la comunidad universitaria sumar esfuerzos para seguir confiando en sus potencialidades hacia el futuro que se dibuja expedito. Mauro Cerbino y Marcelo Cevallos, del CEAACES y del CES, respectivamente, coincidieron al decir que el desarrollo de la universidad ecuatoriana es evidente y quien quiera que hable, desde sus posiciones eminentemente políticas, para pretender destruir lo que se ha conquistado, definitivamente está alejado de una realidad que en cambio lo reconoce el país.

Esta gráfica ya es parte de la historia de la U. de Otavalo. La rectora Nora Espí recibe la acreditación.


EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Otavalo 11

POLÉMICA / Uno de los dueños vive en el inmueble durante 15 años, por lo que un juez le dio la casa por prescripción Dos personas dicen que son los dueños de la vivienda. Es una historia de conflicto

Lío judicial por una casa en Yanayacu

ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTAVALO

L

a amistad de Rafael Maigua y José Manuel Chiza se rompió definitivamente. Un litigio por una casa, fue el motivo de la ruptura. En un inicio la vivienda era de Chiza, quien le prestó el inmueble a su amigo, para que viviera y cuidará de la vivienda mientras él trabajaba en el extranjero. El problema se origina en la urbanización Yanayacu, barrio San Juan, al sur de Otavalo. Esa fue la dinámica durante muchos años. Jurídicamente, Maigua es el procesionario del inmueble, pues vivió más de 15 años en la vivienda, gracias a que un juez le otorgó la prescripción es decir es el nuevo dueño. Ahí se origina

José Chiza (c) y Rafael Maigua (d) dialogan con los uniformados. Foto: Robinson quisoboni

el inconveniente, pues Chiza nunca supo del litigio que le seguían a sus espaldas, por lo que se siente traicionado. Es por esto que considerándose dueño, alquiló el inmueble a la organización indígena Corporación de Gobiernos Comunitarios del Cantón Otavalo. Justamente ayer, los delegados de la institución trataron de ingresar a la vivienda donde Maigua residía normalmente. “Como es posible que una organización de la comunidad Huacsara, perteneciente a la parroquia Eugenio Espejo de Espejo, venga a Otavalo para hacer prevalecer el derecho indígena. Es lo mismo que pasó hace tiempos con los Justicieros”, explicó Luis Yépez, abogado defensor de Maigua. Sus argumentos se basan en la jurisdicción que la entidad debe tener, en este caso puntualmente es la parroquia Eugenio Espejo y no el caso urbano, como lo es Yanayacu, perteneciente a la parroquia urbana San Luis. LO que dICe LA Ley La prescripción adquisitiva compete a aquella

Desde lo jurídico Para solicitar la prescripción adquisitiva es necesario que la posesión se verifique al momento de presentar la demanda. Es necesario presentar una certificación municipal o administrativa para adquirir por prescripción adquisitiva. La declaración judicial de prescripción adquisitiva de propiedad es oponible a quienes no intervinieron en el proceso persona que mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley ha poseído un bien inmueble, se ejerce contra de quien aparezca como propietario de esos bienes en el Registro Público de la Propiedad, con el fin de que se declare que se ha consumado y que ha adquirido por prescripción la propiedad del inmueble reclamado. Bajo estos parametros se espera una solución definitiva desde la Justicia Ordinaria.


12

Otavalo

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

dramatización / La entrada del Libertador a Otavalo y la firma del decreto de elevación a categoría de Ciudad se recreó ayer

¡Que viva Otavalo!... ¡Viva Simón Bolívar! patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

OtavaLO

C

on un sonoro grito de todos los presentes ¡Viva Otavalo! y ¡Viva Simón Bolívar! se recreó el ingreso triunfal del Libertador de América a la ciudad Sarance el 31 de octubre de 1829 y la firma del decreto único mediante el cual elevó a la entonces Villa de Otavalo a la categoría de Ciudad.

andrés andrade en calidad de corregidor de Otavalo, da la bienvenida a Simón Bolívar y manuelita Sáenz. Fotos: PPr

actO eSPeciaL El oficial del Grupo de Caballería Nro.36 Yaguachi, Jorge Peñafiel hizo el papel del Libertador Simón Bolívar, mismo que estuvo acompañado interpretando el papel de Manuelita Sáenz, la guapa Reina del Yamor, Carol Pineda. También Becker Benalcázar hizo el papel de Secretario del Libertador, mientras que Andrés Andrade actuó como Corregidor otavaleño. La llegada del Libertador Simón Bolívar a la antigua Villa de Otavalo, el 31 de Octubre de 1829, para

erigirla a la categoría de Ciudad mediante la firma de un Decreto, fue rememorada a través de esta dramatización que se efectuó ayer en horas de la tarde. El recorrido fue el mismo que, según los registros históricos, efectuó el Libertador de América, de sur a norte, desde la calle Estévez Mora, por la calle Bolívar, hasta la García Moreno, y el pretil municipal será el escenario del acto. Fue interesante y motivador mirar a casi 50 miembros de la Asociación de los Pensionistas y Jubilados del IESS con prendas que al mirarlas nos llevan al pasado. El personal del Grupo de Caballería Mecanizado N° 36 Yaguachi, tuvo una presentación excelente como un saludo a la ciudad de Otavalo y por supuesto una exhaltación al genio de la guerra y de la paz, Simón Bolívar. Ya en el Pretil, se efectuó la dramatización de la firma del Decreto. El alcalde Gustavo Pareja, acompañado de varios funcionarios estuvo atento a las incidencias de este acto especial que rememoró un importante hecho histórico que tiene

Becker Benalcázar (i), Jorge Peñafiel y la reina del Yamor, carol Pineda, durante la firma del decreto especial.

representantes de la asociación de Jubilados y Pensionistas del ieSS se hicieron presentes con sus mejores galas. gran significación para los otavaleños. La actividad tuvo la finalidad recordar la mencionada fecha histórica y transmitirla a los habitantes del cantón Otavalo y visitantes, para revitalizar la memoria de la ciudad y como mecanismo para incentivar en las nuevas generaciones el interés por conocer los sucesos trascendentales de la juris-

dicción. El acontecimiento también será conmemorado el próximo lunes, 31 de Octubre, con el desfile cívico-militar que se desarrollará en la ciudad de Otavalo, con la participación de los empleados y trabajadores del Municipio; gremios deportivos, laborales y sindicales; barrios; delegaciones del área rural; autoridades provinciales y cantonales.


EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Otavalo 13

instituciones / Se trata de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Otavalo (CAPYMEO) Patricio Pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

otavalo

E

l pasado viernes 21 de octubre de 2016 con la elección de la primera directiva, nació una nueva institución en esta ciudad. Se trata de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Otavalo, cuyas siglas son CAPYMEO que está registrada mediante Acuerdo Nro 2016-0063 del 13 de octubre de 2016 emitido por el Ministerio de Industrias y productividad que reconoció sus estatutos y persone ría jurídica..

nueva instituciÓn La Cámara, de acuerdo su presidente, ingeniero César Xavier Andrade, se constituye con el objetivo de propender al desarrollo técnico y económico de sus asociados y de quienes realizan actividades afines de la micro, pequeña y mediana empresa. A ellos, dijo, se les va a facilitar la creación, promoción y fomento de sus actividades productivas como una respuesta al desarrollo de la iniciativa local y a su vez la generación de mano de obra.

Nace una nueva entidad empresarial otavaleña “Es una institución muy amplia donde pueden participar sectores productivos a nivel agropecuario, industrial, metalmecánico, turístico, de comercio, lo cual es muy importante”: Andrade Andrade, igualmente expresó que con ello se busca el pleno empleo de ecuatorianos que estén en la desocupación, sean estas personas naturales o jurídicas que como una unidad productiva ejerzan una actividad de producción comercio y/o servicios y que cumple con el número de trabajadores y valor bruto de las ventas anuales, señalados para cada categoría. los DiRectivos De igual manera Xavier Andrade, presidente de la

Cámara empresarial otavaleña indicó que en la directiva le acompañan Carolina Vaca Naranjo, vicepresidenta; Roberto Landivar Tobar, Tesorero; Johana del Rocío Alvarez, secretaria. Vocales principales: Claudio Adriano Flores, Mónica Graciela Calderón y Patricio Unda. Vocales suplentes: Gerardo Patricio García, Nelly Flores Gómez y Marcelo Esparza. Como asesor fue designado Oswaldo Donoso, expresidente de la Asociación de la Pequeña Industria de Otavalo. La Cámara de la Peque-

ña y Mediana Empresa de Otavalo agrupa a los micro, pequeños y medianos empresarios del cantón en el ámbito de la producción, comercio y servicios, “por lo que se les extiende la invitación a agremiarse y formar parte de esta importante entidad otavaleña. Hubo la necesidad de integrarnos, trabajar, luchar y organizarnos para buscar soluciones y no estar solo quejándonos por la crisis que afrontamos, puntualizó Andrade.

césar Xavier andrade es el presidente de la naciente cámara empresarial.


Carchi 14 EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Registro Civil cumple 116 años de labor en el país

Hoy el Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador cumple 116 años de vida institucional al servicio a la comunidad ecuatoriana. A propósito de la fecha, la Coordinación Provincial de Registro Civil del Carchi, realizó dos visitas didácticas dirigidas a estudiantes de las unidades educativas “Sucre” Nº 1, y “Tulcán”. El propósito de las visitas fue impartir conocimientos relacionados al derecho de identidad y los procesos administrativos de la institución.

FiESTAS / El Pregón de Fiestas convocó a 60 delegaciones en cuatro horas de baile por la calle Bolívar

Carchi festeja sus 136 años JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TuLCáN

C

erca de 60 delegaciones fueron partícipes ayer del Pregón de Fiestas ‘Vive Carchi 2016’, una de las actividades más importantes de la agenda festiva que celebra los 136 años de provincialización de la tierra norteña. LOS DANZANTES Los grupos de danza, barrios, comunidades y delegaciones de los seis cantones se hicieron presentes en Tulcán, para recorrer cerca de 15 cuadras con las comparas de diversos géneros musicales y los carros alegóricos. Para Guillermo Herrera, prefecto de la provincia, la participación de la comunidad ha sido calve, toda vez que la asistencia estudiantil estuvo restringida, por parte de las autoridades de Educación. Bomba, San Juanito, Pasacalle, Banda de Pueblo, Cumbia, entre otros ritmos fueron presentados por los bailarines, que junto a los

El cultivo de papas fue expuesto en un carro alegórico como uno de los pilares de la economía carchense. Foto: Jenny Proaño carros alegóricos hicieron su paso desde la Unión de las dos Calles hasta el Parque Isidro Ayora. Para Teresa Guerrero, comerciante ambulante, en este año se observó poca gente dándose cita en el Pregón Festivo.

La comerciante cree que la restricción de la participación estudiantil, incide para que haya pocos espectadores. No obstante, recalcó la participación de las delegaciones cantonales quienes presentaron su saludo a la

provincia, de maneras bastante creativas. TRADiCiONES El cultivo de papas, los cuyes asados, el avistamiento de aves en el noroccidente, los emprendimientos

productivos, fueron representados en los carros alegóricos que llegaron desde distintos puntos de la geografía carchense. Para el prefecto Herrera, este ha sido un año económicamente complicado para la provincia, pero agregó que siempre hay esperanza de días mejores para este punto donde nace la Patria. “El próximo año es decisivo por la elección del presidente de la República, esperamos que quien sea elegido tome correctivos y respete a los Gobiernos locales”. “Siempre el pueblo ha demostrado que sobre la base de sus condiciones sabe construir su futuro y desarrollo, y esta vez no será la excepción”, dijo. Rene Yandún, asambleísta de la provincia, también puntualizó que ha sido un año difícil por el tema económico para las zonas de frontera, pero destacó que es necesario hacerle frente a la situación y trabajar en bien de la provincia, desde los distintos sectores. La agenda de festividades se extiende hasta el 27 de este mes. Entre los eventos

Otras actividades El sábado 26 de noviembre, se reapertura el complejo turístico Las Aguas Hediondas que se ubican en la parroquia de Tufiño. El 10 de noviembre tiene lugar el Café Libro. Se presentará una obra literaria y un conversatorio. El evento dura de 08:30 a 17:00 Además, a lo largo de todo el mes se realiza una caravana artístico musical en todos los cantones, con el fin de integrar a la comunidad centrales están la VI carrera atlética de los estudiantes que tiene lugar el viernes 25 de noviembre a las 18:00, desde el Obelisco de Tulcán. También se realizarán a lo largo del mes, cuadrangulares de ecuavoley y baloncesto, así como un festival de patinaje recreativo. El sábado 19 de noviembre desde las 09:00 tendrá lugar el Desfile Cívico y la Sesión Solemne a las 14:00 en el Teatro Félix Freire del Castillo.

gASTRONOmíA / La feria estará hasta el 6 de noviembre junto al Parque Ayora

JuSTiCiA / Soluciones por el diálogo

Colada morada y pan de finados

Dos jueces de paz fueron posesionados

TuLCáN Ayer, se dio por inaugurada oficialmente la Feria del pan de finados y colada morada, en las inmediaciones del Parque Isidro Ayora. Cerca de 80 panificadores son partícipes de esta cita gastronómica que estará abierta al público hasta el 6 de noviembre. Según indicó Carolina Herrera, de la Unidad de Turismo del Municipio de Tulcán, los locales han sido dispuestos con ayuda del Cabildo, dotándoles de carpas, alumbrado y otras facilidades para que pueda estar abierta de 08:00 a 20:00 y recibir a los visitantes provinciales y del sur colombiano. El 2 de Noviembre, tendrá lugar el concurso del pan de finados, donde se elegirá a la mejor figura de

Fanny Larrea (i) es una de las 80 comerciantes que ofertan colada morada y guaguas de pan en la feria tulcaneña. pan, en categoría libre. Fanny Larrea, es una de las emprendedoras que está en la Feria, la mujer que ayuda a su hija cada año en la venta de la típica bebida, señala que su trabajo inicia

desde las 06:00, preparando la colada morada para ofertarla a los comensales desde tempranas horas. Agrega que la preparación se hace a base de mora, mortiño, maicena, frutas, ba-

baco, piña, fresa, manzana, clavo de olor, dulce, entre otros ingredientes que se cocinan durante una hora hasta obtener la consistencia perfecta. La comerciante indica que los precios se mantiene en realicen al año pasado, pensando en la economía de las familias. Las guaguas de pan se pueden encontrar en precio de 3 por un dólar, mientras que la colada morada se vende en vasos o tarrinas desde 0,50 centavos en adelante. La comerciante Janeth Rodríguez, de la Asociación 1º de Noviembre, hizo la invitación a la ciudadanía carchense y del interior del país a visitar la Feria y degustar de la tradicional bebida. Señaló que los años anteriores los días de mayor venta son el 1 y 2 de noviembre.

TuLCáN Dos nuevos jueces de paz fueron posesionados por el Consejo de la Judicatura (CJ) del Carchi esta semana, se trata de Gabriela Gallegos y Fabricio Borja, de las parroquias Santa Marta de Cuba y San Rafael respectivamente. El acto de posesión se llevó a cabo en presencia de los habitantes de la comunidad, quienes en meses anteriores a través de un consenso decidieron que ellos fueran sus representantes. Los jueces de paz formaron parte de un proceso de capacitación por parte de la Subdirección Nacional de Centros de Mediación y Justicia de Paz del CJ, los temas

tratados fueron: estrategias de solución de conflictos, competencias de los jueces de paz, estrategias de conciliación, manejo de conflictos, expedientes, archivos y documentología, entre otros. Pedro Velasco, director del Consejo de la Judicatura del Carchi, en el acto de posesión, felicitó no solo a los jueces de paz, sino también a la comunidad, por creer en que sí es posible seguir manteniendo la armonía, la buena vecindad, y sobre todo por confiar en que los conflictos pueden solucionarse a través del diálogo. Gabriela Gallegos, jueza de paz de Santa Marta de Cuba, cantón Tulcán, dijo estar consciente del reto que se ha trazado.


EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Carchi 15

ejército / La Jornada Cívica de Acción Binacional se realizó ayer en Tufiño y hoy en Chiles

Brigada binacional presente en frontera JENNY PROAÑO

jennypelnorte.ec @elnorteadiario

tULcÁN

L

Los servicios de odontología y Medicina General fueron los más solicitados.

Fotos: jP.

a Jornada de Acción Cívica Binacional empezó ayer en las poblaciones fronterizas de Tufiño (Ecuador) y Chiles (Colombia). Francisco Narváez, comandante de la Brigada 31 Andes, dijo que esta iniciativa de apoyo a las zonas fronterizas está liderada por los Ejércitos de ambos países para prestar atención a través de las distintas instituciones de Estado. Servicios de Salud en Medicina General, Odontología, así como asesoramiento en temas de educación, movilidad humana, entre otras, se concentraron en el coliseo de la parroquia de Tufi-

ño y hoy culmina en Chiles (Colombia). La ciudadanía es atendida de manera gratuita. Esta es la 5º Acción Cívica Binacional que se da en el marco de cooperación que los dos países sostienen para atender a esta parte de la línea limítrofe. El mes pasado, esta actividad, tuvo lugar en Sucumbíos dejando resultados óptimos. Para el próximo año, se prevé realizar el encuentro en las parroquias de El Carmelo (Ecuador) y La Victoria (Colombia). Se estima que alrededor de 800 personas serán atendidas en los distintos servicios entre ayer y hoy. Luis Eduardo Puetate, morador de la parroquia de Tufiño, llegó hasta la carpa médica y se hizo atender de un malestar en la pierna. Asistió donde los médicos que llegaron al coliseo y recibió atención y medicina gratuita. “Es muy importante para nuestra parroquia estas iniciativas que deberían ser más seguidas”, dijo. Lucía Bernal, médico del BIMOT 39, señaló que siete médicos ecuatorianos y dos colombianos dando atención en Medicina Ge-

Otros datos Otras instituciones de Estado como el ECU 911, Policía Nacional, Servicio de Rentas internas, Turismo, entre otras, estuvieron presentes Tanto Colombia como Ecuador entregan medicamentos gratuitos. Además durante el evento hay presentaciones de danza. neral. Mencionó que lo más común es la artritis y lumbalgia en los adultos mayores, mientras que los niños presentan más resfriados, faringo amigdalitis. Cuando se detectan patologías más complejas, los pacientes son remitidos al Distrito de Salud para que sean destinados a la casa de salud correspondiente. Homero Jaramillo, del Ejército de Colombia, señaló que hoy la Jornada Cívica tiene lugar en Chiles con la participación de los organismos de atención de ambos países por lo que invitó a la comunidad a acercarse y obtener ayuda. El evento tuvo lugar de las 09:00 hasta las 16:00


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

0

La U. de Otavalo y su categoría ‘C’ Ayer en el marco de una ceremonia sencilla pero significativa, el CEAACES, organismo nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación Superior, entregó oficialmente el documento por el cual, la Universidad de Otavalo pasa de la categoría D a la categoría C. Este hecho sobresaliente en la corta vida de la universidad otavaleña, permite mirar los esfuerzos grandes de sus autoridades, las acciones del equipo técnico y docente, pero principalmente la confianza de estudiantes y padres de familia que han sido un soporte vital para este acontecimiento. Si bien se ha avanzado en muchos parámetros como la infraestructura, las publicaciones regionales, la incorporación de profesionales de maestría y PhD, hay un trabajo de vinculación con la comunidad, no es menos cierto que se debe profundizar en el trabajo investigativo. De ello están conscientes las autoridades que promoverán este aspecto, porque -aunque parezca mentira- si existieran 4 publicaciones de alto impacto solamente, la U. de Otavalo ya estaría en la categoría ‘B’. A trabajar más se ha dicho.

CARICATURA

Opinión

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

REFLEXIÓN

EDITORIAL

16

CONECTADOS Escribo para ti, para ellos, para todos... Escribo para mí mismo antes que me asalten las sombras del olvido.

Ricardo Cifuentes rcifuentes@elnorte.ec @rcifuentesf

Jorge Dávila Vásquez Poeta eciuatoriano

L

Santuario de San Luis

El Santuario de San Luis es de torre octogonal, de pétrea base y arquería y columnas de ladrillo, sobria en su construcción, austera en sus líneas, bella en el equilibrio de sus proporciones. Está ubicado en la calle Sucre entre García Moreno y Juan Montalvo.

El tono en las redes sociales

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

os tonos que se emplea en las redes sociales es un tema que el Comunity Manager debe dominar según el propósito o el público al que se quiere cautivar. Se compara a nuestra reacción cuando empezamos el día. Utilizamos el saludo cordial con los amigos que encontramos en la calle, el tono que usamos es amigable, recibimos la llamada de un ser querido y es una conversación muy cercana, pero todo se corta de golpe a la llegada a la oficina. El jefe necesita un tono de seriedad cuando te ha pedido que le informes rápidamente sobre la jornada de ayer. ¿Has notado cuántos tonos de comunicación has utilizado en pocas horas? Tú no has cambiado. Tu voz y personalidad es la misma. Lo único que has hecho ha sido adaptarte al tipo de mensaje que querías transmitir. Imagina que eres una marca dirigida a personas que tienen perros. El personaje que crees para la comunicación en redes sociales tendrá un tono similar al de un/a joven positivo, divertido, paciente y dispuesto a ayudar. ¿Cuándo se debe cambiar el tono? Todo es color de rosa hasta que alguien deja un comentario ofensivo en el muro de Facebook y cambiar el tono de su comunicación para adaptarse a esa nueva situación. Es decir, el tono de un mensaje varía según el momento, pero sin renunciar a los valores originales de la marca; en este caso, a una personalidad amigable y respetuosa. Ensaya. Combina un lenguaje juvenil y claro con un tono informal, ya sea para entretener, vender o conversar. Sin embargo, a la hora de contestar a las dudas o problemas técnicos de tus seguidores, puedes transformarte, ser informativo y divertido. Claro. Un diario vería disminuida su credibilidad si publicase una noticia seria acompañada de emoticones, pero en el caso de una noticia entretenida sí sería recomendable introducir algún juego de palabras. Todo es cuestión de originalidad.


EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

#graciasPorTodojuanpa

2

#CmdtegralMejía 159,8 mil tuits #SomosIberoamérica 142,8 mil tuits

3 4

163,7 mil tuits

6

#Fernando giménez 137,2 mil tuits #Top5RadioMakroDigital 125,4 mil tuits #TopFiveRadioFuego 107,3 mil tuits

7

#Santiago

8 9

#Chicago 81,8 mil tuits #NO VA MáS 70,4 mil tuits

10

#París

5

la CIFra

1

un 52 % está indeciso ante comicios de 2017

Un 52% de los ecuatorianos está indeciso sobre el voto que emitirá en febrero del 2017, cuando se designará al sucesor del presidente Rafael Correa, en el poder desde 2007, según una encuesta de la firma Cedatos.

99,4 mil tuits

65,4 mil tuits

PERSPECTIVAS

40 años de éxitos de la PUCE-SI

Desesperados coqueteos

Kim Vivero Saltos

David Ruiz Sevilla

kvivero@pucesi.edu.ec

davidruizsevilla@hotmail.com

esde el 29 de octubre de 1976, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, como la pionera en educación superior en el norte del país, ha demostrado su preocupación constante por cumplir su misión no sólo al preparar académica y científicamente a los estudiantes como la “razón de ser” de la universidad y el “presente y futuro de la Patria” sino también al formar humanística e integralmente “personas emprendedoras,” con capacidad de liderazgo, valores éticos y cristianos para que se conviertan en los “principales protagonistas” de la construcción de una sociedad más humana, justa y solidaria. Es por ello que, la PUCE-SI, a lo largo de sus 40 años de vida institucional, ha graduado a miles de profesionales en diferentes áreas que, por su solvencia académica, enriquecedora experiencia, competitividad probada, vivencia de los valores, responsabilidad innata, y compromiso ético han sido seleccionados para asumir cargos importantes en empresas públicas y privadas, ostentar altas dignidades en los organismos de gobierno, generar empleo para sí mismos y para los demás, lo que les ha convertido en la mejor carta de presentación de la universidad ante la sociedad. Esto no hubiese sido posible sin la excelente gestión y el compromiso con la calidad de todas las autoridades, docentes, y personal administrativo, que desde sus diferentes campos de acción han dado lo mejor de sí mismos en el cumplimiento de las funciones a cada uno de ellos encomendadas para hacer de la PUCE-SI una de las mejores universidades del Ecuador. Prueba de ello, son los avances, logros y éxitos que ha alcanzado en el área académica a nivel local, provincial y nacional; la ampliación, innovación y equipamiento de las aulas y talleres para que los estudiantes pueda adquirir, desarrollar y perfeccionar sus conocimientos y habilidades en las diferentes ciencias; los servicios de bienestar estudiantil y asistencia económica que contribuyen a garantizar el ingreso, permanencia y egreso de los alumnos. Razones más que suficientes para expresar la más grande FELICITACIÓN a la PUCE-SI y reiterar el compromiso de seguir trabajando incansablemente por la JUVENTUD.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

52

PENSAMIENTOS

D

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

josé luis Perales Cantante

Ryan Collins Hacker

Amor, soledad, alegría, viajes, infancia… los temas que ha tratado en sus canciones José Luis Perales son variados, pero tienen un eje común: son vivencias. Vivencias del ser humano de quienes ha conocido a lo largo de más de 40 años de trayectoria artística.

Ryan Collins, el hombre responsable del mayor hackeo a las celebridades de Hollywood, fue sentenciado a 18 meses de prisión. El hacker de los famosos fue hallado culpable de haber penetrado la intimidad de al menos 600 personas.

bob Dylan dijo, al fin, que acepta el Premio Nobel de Literatura

lA bATAllA DEl buEN PERIODISMO (I)

E

stán ofuscados, confundidos. Parecería que todo se les fue de las manos. El cansino discurso de que son la encarnación de “las mentes lúcidas, las manos limpias y los corazones ardientes”, se les cae a pedazos. ¿Mentes lúcidas? ¿A qué mente lúcida se le puede ocurrir, confundir la ciudad de Loja ubicada al sur del Ecuador, con la ciudad de Loja ubicada en el sur de España? Eso es lo que hicieron, cuando en un afiche promocional de nuestra provincia de Loja, pusieron una foto de la ciudad de Loja española. ¿Manos limpias? ¿Las de los funcionarios correístas que han robado a manos llenas y han sacado la plata a los paraísos fiscales? De los pocos atracos que han salido a la luz pública, puede verse que los atracadores fueron gente muy de confianza de los actuales mandatarios. ¿Corazones ardientes? Claro, ardientes de odio hacia quienes piensan diferente. No hay mentira que dure cien años. El demagógico discurso seudorrevolucionario se les vino al piso. Las prácticas neoliberales que aplicaron, terminaron por desenmascarar a quienes hace diez años ofrecieron hacer una revolución. No la hicieron. Les faltó entereza. Las mieles del poder les atraparon y no quieren despegarse de ellas. Se nota su desesperación. No saben cómo engañarnos nuevamente. Han armado nuevas estrategias, unas peores que otras. Ahora quieren congraciarse con los trabajadores, ofreciéndoles vacaciones en días laborables por los feriados que caigan en sábado o domingo. Pretenden ganarse la voluntad de los docentes, extendiéndoles el plazo para realizar una tarea del proceso de evaluación: esa tarea debía completarse hasta el 26 de octubre, luego ampliaron el plazo hasta el 7 de noviembre, y finalmente hasta el 14. El candidato presidencial correísta inaugura obras sin ser funcionario del Estado y ofrece que “todos los viejecitos tendrán una pensión”. Tuvieron durante diez años todo el poder en sus manos y no cumplieron todo lo que ofrecieron. Están muy desesperados, por eso nos coquetean nuevamente.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gRuPO CORPORATIVO DEl NORTE

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PublINORTE IbARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

VICEPRESIDENTE EDITORIAl Rubén Darío Buitrón PRESIDENTE EjECuTIVO: Luis Mejía Montesdeoca DIRECTOR gENERAl: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAl: Oscar Castro Villacrés SubDIRECTORA DE CONTENIDOS: Carla Aguas Herrera gERENTE COMERCIAl: Marcelo Michilena Paredes EDITOR DE ACTuAlIDAD: Danilo Moreno gERENTE DE VENTAS NACIONAl: Mallury Gorozabel EDITOR WEb: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANCIERA: Daniela Castillo EDITOR DEPORTES: Jorge Benitez gERENTE DE PRODuCCIóN: Mario Jaramillo EDITOR DISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EDITOR gRáFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 17

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

Bob Dylan ha respondido esta semana a la Academia Sueca tras concederle el Premio Nobel de Literatura que para él es un “honor” recibir este galardón. Según informa la Academia, el propio Dylan fue el que se puso en contacto con la institución, que cuatro días después de anunciar la concesión del Nobel.

Qué difícil batalla. Qué larga. Qué confusa. ¿Cómo es posible hacer buen periodismo cuando te dicen que el buen periodismo no vende y que la única garantía de que los medios impresos sigan vivos es haciendo periodismo mal llamado “popular?”.

lA bATAllA DEl buEN PERIODISMO (II) Yo apuesto por el buen periodismo popular. ¿Por qué no? ¿Por qué debe ser burdo, sensacionalista, amarillista, sangriento, escandaloso y breve para recuperar audiencias y ganar a los jóvenes? ¿Qué está pasando con el analfabetismo funcional?

lA bATAllA DEl buEN PERIODISMO (III) Si no damos batalla, así, desde un periodismo popular de calidad (y quiero insistir en este concepto: periodismo popular de calidad), nos habrá vencido la farándula, la frivolidad, la superficialidad, la ligereza, el jet set. En otras palabras, la ignorancia.

lA bATAllA DEl buEN PERIODISMO (IV) ¿Caminamos hacia esos agujeros negros del analfabetismo funcional y la ignorancia? ¿Hasta esos agujeros negros que nos saturan de información vacua e inútil y nos van volviendo seres antisociales, egoístas y encerrados en sí mismos? (RDB)


18

Actualidad

I

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

polémica / El cantante aún no confirma asistencia a evento de entrega de premio

Dylan acepta Nobel, pero, ¿irá a la gala? agencia efe

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

los Ángeles (eeUU)

B

ob Dylan aceptó el premio Nobel de Literatura, pero no confirmó si asistirá a la gala de entrega de los galardones que se celebrará en diciembre en Estocolmo, informaron ayer los medios estadounidenses. La Academia Sueca indicó a través de sus redes sociales que el cantautor estadounidense rompió su silencio tras haber sido reconocido con el Nobel el pasado 13 de octubre y contactó con la institución esta semana. “¿Si acepto el premio? Por supuesto”, dijo Dylan, de acuerdo con un mensaje en Twitter de la Academia Sueca. “La noticia del premio Nobel me dejó sin palabras”, afirmó el músico a la secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Danius, a través de una llamada telefónica. “Agradezco mucho el honor”, añadió Dylan, quien, sin embargo, no confirmó, por el momento, si asistirá

Después de 15 días de misterio, Dylan dijo que se quedó sin palabras ante reconocimiento. a la gala de entrega de los Nobel que tendrá lugar el 10 de diciembre en Estocolmo. La Academia Sueca premió a Dylan por haber creado “nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”, según el fallo difundido el jueves 13 de octubre. La sorpresiva elección supuso la primera vez que se distingue con el Nobel de Literatura a un cantautor.

La institución que entrega los premios trató sin éxito de contactar con Dylan para comunicarle personalmente el galardón, una situación que generó dudas y controversia acerca de si aceptaría o no el Nobel. A tal punto llegó la polémica que el escritor sueco Per Wästberg, miembro de la Academia Sueca, calificó de “rudo” y “arrogante” a Bob Dylan por no reconocer públicamente el premio. Solo dos personas han

rechazado el Nobel de Literatura en más de un siglo de historia: el escritor ruso Boris Pasternak, en 1958, forzado por las autoridades soviéticas, aunque lo aceptó más tarde; y el francés Jean Paul Sartre, en 1964, por su política de rehusar cualquier tipo de distinción. El comunicado de la Academia Sueca llegó pocas horas después de que el periódico británico The Daily Telegraph publicara una entrevista en exclusiva con Dylan. (CAH)

pRoceso / Santos espera un nuevo acuerdo de paz en noviembre

cUmbRe

No descarta otro plebiscito

Presidente viajó a Cartagena

bogotÁ El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, considera que un nuevo acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC puede estar concluido a fines de noviembre y no descarta convocar otro plebiscito para refrendarlo. El presidente recordó que la Corte Constitucional colombiana “determinó que podía sin permiso del Congreso convocar un nuevo plebiscito”, pero subrayó que como jefe de Estado debe “optar por el camino que menos divida al país” a la hora de refrendar un nuevo acuerdo. “No he descartado ninguno y ya cuando tengamos los nuevos acuerdos, dependiendo de la amplitud del consenso, pues vamos a determinar qué camino tomamos”, manifestó.

qUito

Juan manuel santos, presidente de colombia, dijo que el nobel de la paz vino como “caído del cielo”. Foto: eFe “Hemos reiniciado un proceso que debe terminar muy pronto, en las próximas semanas, no meses sino semanas, para poder implementar la paz también lo más pronto posible”, aseguró. Considera que el Premio Nobel de la Paz

con el que fue galardonado cinco días después de perder el plebiscito, “vino como caído del cielo, en un momento muy importante, porque eso nos dio un nuevo impulso para adelantar el proceso” de diálogo nacional.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajó ayer a Cartagena de Indias para participar en la XXV Cumbre Iberoamericana que se celebra entre hoy y mañana en esa ciudad del Caribe colombiano. Correa estará acompañado en el encuentro presidencial por su canciller, Guillaume Long. Bajo el lema “Educación, juventud y emprendimiento”, se busca reconocer los derechos de los jóvenes y promover políticas públicas para esta parte de la sociedad y se prevé que también se aborde en la cita la situación de Venezuela.


PURO ÑEQUE

IBARRA, SáBADO 29 De OCTUBRe De 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

SERIE A / A las 16:00 se jugará el cotejo en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra. el equipo gardenio está en el sexto puesto

Espoli visita hoy al Imbabura El Imbabura entrenó ayer en el Complejo de Juan Yépez en Atuntaqui. El técnico Luis Mora dejó listo el plantel para medir al Espoli. Francisco Mera (i) será titular. Foto: Juan C. Cevallos

Intercantonales

Nadadores se sumergen hoy el turno de entrar en acción es para los nadadores. Hoy en los octavos Juegos Intercantonales 2016 se sumergirán los mejores deportistas de los cantones de Antonio Ante, Ibarra, Otavalo y Cotacachi. Las delegaciones que no participarán son Urcuquí y Pimampiro. Los favoritos para conseguir la mayor cantidad de medallas de oro son de la capital imbabureña y los anfitriones. Las pruebas se desarrollarán desde las 08:00 en la piscina semiolímpica en Atuntaqui. Se desarrollarán las cuatro modalidades.

Campeonato

Se abre torneo de indor de escuderías Los amantes al deporte tuerca entrarán a la cancha hoy. Los miembros del club Motor Sport Atuntaqui organizan el primer campeonato de indorfútbol a nivel de clubes y escuderías de automovilismo. La apertura del primer torneo relámpago se realizará a las 18:30 en las canchas del gobierno autónomo descentralizado de Antonio Ante, localizado en el parque de La Familia en la avenida Luis Leoro Franco y Luis Humberto Gordillo. Se conoció que los equipos participantes son: Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI), eSACO, 4x4 Natabuela Racing Team, Padock, Tunning Imbabura y Motor Sport.

Pág. 20


20

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

fúTBOL / El cuadro gardenio, con 46 puntos ganados, ocupa la sexta casilla de la tabla de ubicaciones

Imbabura SC se mide con Espoli wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

IBarra

F

altan siete fechas para que el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie B termine. El Imbabura SC, uno de los 12 equipos que participan en el torneo, virtualmente se quedó sin opción de ascender a la serie de privilegio del balompié nacional.

El delantero Leandro Pantoja controla el balón durante una práctica.

OBJETIVO El elenco gardenio buscará seguir de mitad de tabla hacia arriba. En la cancha del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, hoy, a las 16:00, el equipo local que está dirigido por el entrenador Luis Fernando Mora, en el marco de la fecha 38 de la presente temporada, medirá fuerzas con Espoli. En el presente torneo, Hasta el momento, gardenios y policiales se han en-

Leadro Pantoja, jugador oriundo de la provincia del Carchi, precisamente de San Gabriel- Montúfar, es el goleador del Imbabura SC. El delantero tiene 14 tantos marcados en el certamen. frentado en tres ocasiones. El Imbabura Sporting Club ha ganado dos partidos con goleadas de 3-0 y 4-0, respectivamente, mientras que Espoli obtuvo una victoria con el marcador de 3-2. No se registran empates. Los jugadores locales buscarán una victoria jugando en su casa, ya que la anterior jornada, en su visita al puntero del torneo, no les fue nada bien. Macará los derrotó 2-0. PrÁCTICa Ayer, en el complejo deportivo del entrenador Juan Yépez Granda, instalación situada en Antonio Ante, el cuadro imbabureño cumplió con el último entrenamiento

de la semana antes de encarar el partido ante Espoli. Durante esta práctica, el entrenador Luis Fernando Mora definió la oncena titular que salte hoy a la cancha del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra para jugar ante el elenco del gallito. Alejandro Tobar Luna, de 16 años, será el juvenil en cancha del cuadro local. En la alineación estelar también están los dos refuerzos paraguayos: Marco Britez (defensa) y Derlys Paredes (delantero). El conjunto policial, con 39 puntos ganados, se ubica en el casillero 10 de la tabla de ubicaciones y está comprometido con la zona del descenso.

Posible alineación 1. Daniel Viveros 2. Francisco Mera 3. Luis Lastra 4. Marco Britez 5. Germán Delgado España 6. Henry Calderón 7. Rommel Zura 8. Leandro Pantoja 9. Alejandro Tobar 10. Bryan De la Torre 11. Derlys Paredes DT: Luis fernando Mora

Más detalles Terna arbitral René Marín Inca será el juez central en el compromiso entre gardenios y policiales. Estará asistido por Roberto Carlos Flores (línea uno) y Édison Vásquez (línea dos). Descendido Sociedad Deportivo Quito es el cuadro que descendió a la Segunda Categoría. Solo falta conocer el otro equipo que pierda la categoría.

fúTBOL / Hoy se juega los cuartos de final, mañana las ‘semis’

Doble fecha en el Interligas IBarra El campeonato de fútbol barrial más importante de la provincia entró en su recta final. Se trata del Interligas 2016, certamen que ya tiene a los ocho mejores equipos del torneo. Entre hoy y mañana se disputará una doble fecha. Unión Deportiva Juvenil (UDJ), Barcelona, Inter SC, Liga Deportiva Universitaria de Alpachaca (LDU-A), El Nacional, Juvenil Quichinche, Santa Fe y Deportivo Ibarra son los ocho equipos que se instalaron en los cuartos de final del torneo futbolero. En primera instancia, según lo establecido por el reglamento, en cuartos de final, los ocho equipos clasificados se emparejarían en cuatro llaves para disputar cotejos de ida y vuelta. Pero el torneo zonal está a dos semanas de su inicio y esto hizo que se altere el calendario. En cuartos de final ya no se disputarán dos compromisos, sino un partido a finish, pero este se desarrollará en cancha neutral. Dependiendo de la puntuación que obtuvieron tras superar los octavos de final, los equipos que siguen con vida en el

Uno de los jugadores de Liga Deportiva Universitaria de alpachaca (d) trata de marcar a un rival. foto: Juan Carlos Cevallos. Interligas 2016 fueron emparejados en cuatro llaves. Pero solo los ganadores accederán a la siguiente etapa del certamen, la semifinal. La programación para hoy está lista. Los compromisos se disputarán en las cancha de los estadios Simón Bolívar, escenario ubicado en el sector de Las Cuatro Esquinas y en la del estadio Bolívar Viteri de San Antonio.

PrOGraMaCIÓN ESTaDIO S. BOLÍVar, SÁBaDO 29 DE OCTUBrE 13:00 UDJ vs Barcelona 15:00 Inter SC vs LDU ESTaDIO SaN aNTONIO, SÁBaDO 29 DE OCTUBrE 13:00 El Nacional vs J. Quichinche 15:00 Santa Fe vs Dep. Ibarra


EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 21

CICLISMO / Cuatro horas es el tiempo límite para que los ciclistas crucen la meta. La premiación será a las 12:00 JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

IbArrA

L

a competencia de ciclismo de montaña más legendaria del país está a la vuelta de la esquina. Se trata de la edición número 26 del Reto al Oasis, que se desarrollará mañana desde las 08:00. Ayer en las instalaciones del almacén Sport Bike, se cerraron las inscripciones. Más de un ciclista se quedó con las ganas de pedalear por el páramo y también por montañas rocosas con un clima de más de 28 grados centígrados. La llegada será en la hostería Oasis. LAS DISTANCIAS Carlos Revelo, organizador del evento definió dos distancias. La primera es de 50 kilómetros y los ciclistas largarán desde el autódromo Internacional de Yahuarcocha. Mientras que la segunda distancia es de 33 kilómetros y empezará desde el sector de Pugllocunga, al norte de Ibarra. En ambos lugares los deportistas se concentrarán

400 escarabajos desafían al ‘Oasis’ Los organizadores premiarán a los cinco primero deportistas de cada serie. a las 07:00. 13 categorías se establecieron. Nueve para 50 kilómetros y cuatro para 33km. Carlos Revelo, coordinador de la carrera dijo que los ciclistas podrán hidratarse en dos puntos. Uno está en el kilómetro 16 en la localidad de Yuracruz y el segundo en el kilómetro 27 en el sector de El Carmelo. Los organizadores pensaron en todo. Los pedalistas usarán transporte hasta los puntos de salida. A las 06:30 en las instalaciones del almacén Sport Bike, en

la avenida Eloy Alfaro en Ibarra cuatro camiones trasladarán a los ‘caballitos de acero’ y ciclistas hasta los sitios de partida. PrOTAGONISTAS Para los pedalistas inscritos el único objetivo es bajar los récords tanto en hombres como en mujeres. Según las estadísticas el más rápido de las 25 ediciones es Byron Guamá, campeón Panamericano de Ruta. El carchense registró un crono de 2H01’01’’. Mientras que en damas la mejor hasta el momento es la colombiana Aura Pérez. Ella impuso un tiempo de 2h43’42’’. Uno de los dos no estarán en la cita. Se trata de Guamá quien actualmente participa en la Vuelta Ciclística a Guatemala. Quien no se perderá

Pormenores Tres mil dólares en efectivo se repartirá mañana entre los ganadores de las 13 categorías. Tres ambulancias están destinadas para la seguridad. Una se ubicará en el sector de la Librería. Los jueces de ruta estarán colocados en diferentes puntos. Inclusive controlarán en motocicletas. será la oriunda de Nariño. La semana pasada terminó en primer lugar en la carrera conocida como Ruta del Plátano. Ella está lista para pedalear y buscar un nuevo podio. Participará en la categoría damas élite de 50 kilómetros. Aura tratará de defender ese tiempo.

Los jueces de ruta tomarán lista a las 07:30 en los dos puntos de salida. Foto: Jorge benítez.


22

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

FúTbOl / Los cotejos programados para esta fecha del campeonato nacional se disputarán entre hoy y mañana

Barcelona quiere directo el título REDACCIÓN EFE

DATOS SERIE A

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

TAblA DE POSICIONES

GuAyAquIl

EQUIPO 1. Barcelona 2. Emelec 3. Liga de Quito 4. Mushuc Runa 5. Dep. Cuenca 6. U. Católica 7. El Nacional 8. Independiente 9. F. Amarilla 10. River Ecuador 11. Delfín 12. Aucas

E

l equipo guayaquileño Barcelona Sporting Club saldrá mañana en busca de dar un paso más a la consecución del título de la actual temporada, en el partido contra uno de los colistas del torneo, el Delfín de Manta. ANTECEDENTE Tras la reciente victoria por 0-1 sobre su más complicado rival, el Club Sport Emelec, Barcelona también le sacó una ventaja de seis puntos y 13 sobre el tercero, Liga de Quito. Si el tricampeón local, Emelec, quiere retener el título, deberá imponerse en su visita a El Nacional, ganar los seis partidos que falta para que concluya la etapa y, esperar que Barcelona pierda la ruta de la victoria. Pero si Emelec pierde ante El Nacional, que se aferrará también a la posibilidad para adjudicarse un billete local por la Copa Libertadores de 2017, habrá dejado libre el camino para que Barcelona concrete su anhelado decimoquinto título ecuatoriano. PROGRAMACIÓN La jornada comenzará

PUNTOS 37 + 20 31 + 12 24 -1 22-1 21 -1 21 -5 18 -3 17 16-5 14 -8 13 -4 13 -6

PROGRAMACIÓN HOY

aucas - f. amarilla Hora: 12:00 Estadio: Gonzalo Pozo HOY

liga (q) - u. católica Hora: 16:00 Estadio: Casa Blanca

Anderson Ordóñez (d), quien trata de dejar en el camino a Ángel Mena, fue titular en el Clásico del Astilero.

Mientras Barcelona Sporting Club está en la cima de la tabla de ubicaciones, el Aucas es el colero del torneo.

hoy con los encuentro entre el colista, Sociedad Deportiva Aucas, y Fuerza Amarilla, ambos con riesgo de perder la categoría, mientras Liga de Quito saldrá con la urgencia de ganar para mantenerse por un billete de la próxima Copa Libertadores, por el que también pugnará su rival, Universidad Católica. Deportivo Cuenca y el Independiente del Valle

protagonizarán otro de los espectantes partido por el disputado billete para la próxima Libertadores. Mushuc Runa de Ambato y River Ecuador se enfrentarán con la urgencia de sumar los tres puntos para zafarse del peligro del descenso, al término de la actual temporada. El Campeonato Ecua-

Foto: API.

toriano de Fútbol serie A otorgará tres billetes para la próxima Copa Libertadores, uno esta en manos de Barcelona tras ganar la primera etapa del torneo, Emelec está a un paso de adjudicarse el segundo, por lo que Liga, Deportivo Cuenca, El Nacional, Independiente del Valle y Universidad Católica se disputarán el tercero. (WE).

MAÑANA

el nacional - emelec Hora: 11:15 Estadio: Atahualpa MAÑANA

d. cuenca -independien te Hora: 11:30 Estadio: Alejandro Serrano MAÑANA

mushuc runa - river Hora: 12:00 Estadio: Bellavista MAÑANA

barcelona - delfín Hora: 17:00 Estadio: Monumental

ARgENTINA

CONTRATACIóN

ESPAÑA

Arturo Mina destacó en la clasificación del River Plate

Carlos Espinoza se sumó al club Técnico Universitario

Luis Antonio Valencia está en la mira del Barcelona español

Desde el momento en que FIFA autorizó que los elementos de la ‘AKD’ puedan ser fichados por otros clubes aparecieron interesados. La primera negociación se ha cerrado y al menos uno de los elementos que sufrieron el descenso por problemas económicos, no perderá actividad física. La redacción de Futbolecuador.com pudo conversar con el golero imbabureño Carlos Espinoza, quien confirmó que reforzará el arco de Técnico Universitario. El elemento de 28 años se vincula al ‘Rodillo Rojo’ de momento hasta que finalice la temporada. Este viernes será su presentación oficial tras la firma de contrato. ‘Calolo’ tiene una larga trayectoria en algunos clubes de nuestro balompié. El ha jugador en Aucas, Imbabura Liga de Quito, entre otros. (WE).

El Barcelona de España está buscando un lateral derecho para reforzarse el próximo año y entre los jugadores que figuran como posibles candidatos a ocupar esa plaza se encuentra el ecuatoriano Antonio Valencia, actual elemento del Manchester United de Inglaterra. Según una nota publicada en el portal español Mundo Deportivo, Valencia figura como uno de los posibles reemplazantes de Aleix Vidal, jugador que no goza de la confianza del estratega Luis Enrique. “El Barça se prepara para remover el mercado estudiando la posibilidad de incorporar a un lateral derecho en el mercado de invierno que pueda ser el auténtico ‘doble’ de Sergi Roberto. (WE).

El ecuatoriano Arturo Mina jugó los 90 minutos en la victoria 3-0 de River Plate sobre Unión de Santa Fe el jueves, con lo que la escuadra ‘millonaria’ avanzó a las semifinales de la Copa Argentina, torneo que clasifica al campeón a la Copa Libertadores 2017. Con goles de Sebastián Driussi (5 minutos), Joaquín Arzura (74) y Lucas Alario (90+3), el equipo ‘millonario’ consiguió un valioso triunfo, que se disputó en el estadio José María Minella de la ciudad balnearia de Mar del Plata (400 km al sur), ante unos 25 000 espectadores. El reconocido diario Olé de Argentina calificó con un seis la actuación de Mina y la describió como: “Levantó al público con algunos rechazos acrobáticos en la parte final”, señaló el medio.


Isabel Pantoja

Empieza su nueva vida al salir en libertad

Tu revisTa familiar

Sábado 29 de octubre de 2016

BODAS / Las novias modernas buscan propuestas verdaderamente frescas y que hagan resaltar su belleza

Luce un peinado hermoso en tu día

A partir de ayer, Isabel Pantoja es una mujer sin ningún tipo de ataduras judiciales tras haber cumplido los dos años de condena por blanqueo de capitales impuestos por la Audiencia Provincial de Málaga.

Tom Cruise

Con nuevo amor tras cuatro años

Según medios internacionales el actor empezó una relación con una mujer británica que conoció en el rodaje de The Mummy. Cruise vuelve a enamorarse después de cuatro años de su separación con Katie Holmes, madre de su hija Suri, y cuenta con el apoyo de su familia.

Bustamante

Al hospital por una neumonía

Para este día, en el que esperas que la mirada del novio sea como la de una película romántica, te recomendamos los estilos que te inspiren y reflejen tu estilo. Pág. 24

David Bustamante debió ser hospitalizado de emergencia, debido a una neumonía. “Esta mañana tuve que ir a urgencias, gracias a Dios me pusieron un tratamiento y me encuentro mucho mejor, pero resulta que tenía principio de Neumonía! Un susto, pero ya está controlado”, escribó.


Bodas y rituales 24

I

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

BELLEZA / La idea es lograr el toque definitivo de personalidad a través del cabello

Los recogidos con moño se pueden fijar a la base de la cabeza o el cuello.

Los accesorios para el pelo cobran nuevo protagonismo en el look de la novia.

Luce fenomenal de pies a cabeza Guiselle navarrete

gnavarrete@elnorte.ec @guissnavarrete

IBARRA

E

legir el vestido de novia perfecto es la principal tarea, pero que sería de un buen diseño sin unos buenos accesorios que lo complementen y un bonito peinado. Teresa Flores, estilista, dice que lo más importante a la hora de elegir un peinado adecuado es conocer perfectamente la forma de la cara, ya que c a d a peinado les favorece más a unas que a otras, y más tarde decidir entre las posibilidades que os ofrecemos para cada rostro. Por lo general son seis formas di-

A la hora de elegir el look ideal el peinado es tan importante como el vestido y el resto de complementos. Debes tomar en cuenta el tipo de rostro y el estilo de tus prendas. ferentes de cara, así que mírate bien al espejo y decide a cuál de ellas perteneces para adecuar tu cabello a lo que más te favorece. ROSTRO OVALADO Si tienes este tipo de cara estás de suerte, ya que te favorecen prácticamente todos los estilos, ya sea algún peinado estilo bohochic con corona de flores, melena suelta, coleta, recogido lateral, alto, bajo, trenza, etc. Mil y una posibilidades y todas acertadas. REDONDO Debes procurar afinarla con un peinado tipo semirrecogido con mechones cayendo a los lados. Este estilo afinará tus pómulos y le dará más protagonismo a tu cuello alargándolo. Por el contrario también puede optar por un elegante recogido alto con volumen con mechones sueltos.

ALARGADO Si tienes este tipo de rostro puedes fijarte en los peinados de novia para pelo largo, pero apuesta siempre por jugar con la simetría con recogidos laterales como moños o trenzas, que le den más volumen al rostro. También puedes llevar el pelo suelto pero solo si llevas un corte corto o medio, rizado u ondulado. CUADRADO Este estilo de cara es algo problemático por los ángulos afilados de ciertas partes, pero tiene una solución muy sencilla, cuanto más desordenado sea el recogido, mucho más favorecedor. Apuesta por recogidos bajos con tirabuzones por la cara, serán un acierto seguro. TRIANGULAR Este tipo se caracteriza por una frente estrecha y

mucha más anchura en los pómulos, por lo que tienes que procurar darle protagonismo con ondas o adornos a la parte alta de la cara, y añadir mechones que caigan a los lados de las mejillas para suavizarlas. CORAZÓN O DIAMANTE Al contrario que el anterior, aquí la frente se ensancha acabando con una barbilla puntiaguda, por lo que hay que optar por una melena suelta o semirrecogido que iguale los rasgos, a lo que puedes añadir un detalle de estilo floral, estarás estupenda. ESTILO BOHO CHIC Este estilo sin duda reúne todos los elementos de la moda hippie y bohemia, inspirada en los años 70. No en vano, guirnaldas, coronas, diademas y broches con flores son los grandes protagonistas de estos peinados RECOGIDO El recogido casual protagoniza la nueva colección de peinados de novia del equipo artístico de Rizos, una colección que se resume en dos palabras, naturalidad y sencillez.


EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Automotriz

25

CONSEJOS / Compra estos productos únicamente en locales de confianza o concesionarios autorizados

Nunca olvides el cambio de aceite REDACCIÓN AGENCIAS

IBARRA

T

odos sabemos que hay que cambiar el aceite del motor a nuestro automóvil, periódicamente. Sin embargo, muchos ignoran el por qué. Las piezas de un motor en funcionamiento sufren inevitablemente un desgaste, aunque estén bien lubricadas. Esto produce una especie de limadura metálica que se deposita en el cárter (recipiente que es almacenar el aceite) y, a la larga, termina contaminando el aceite. Además, sucede que cuando el motor se enfría, el metal con el que está hecho se contrae, produciendo un vacío que permite la entrada de humedad. Esta humedad convierte en óxido la limadura que se acumula en el cárter y esto destruye las propiedades físicas y químicas del aceite, volviéndolo corrosivo. Para elegir el tipo correcto de aceite para su vehículo, debe entender la importancia de la composición, grados de viscosidad y certificados de aprobación del aceite: COMPOSICIÓN -Los lubricantes pueden ser totalmente sintéticos, basados en tecnología sintética, semisintéticos o mi-

nerales. -El 70% de un lubricante se compone de aceites base, mientras que el 30% restante son aditivos que ayudan a mantener a su motor frío, limpio y libre de corrosión. -Grados de viscosidad: el aceite se califica e identifica por su viscosidad, la que determina su capacidad para fluir. Existen dos tipos de aceite en el mercado: aceite de viscosidad simple y aceite de viscosidad múltiple. Casi todos los vehículos están diseñados para funcionar con aceites de viscosidad múltiple. Cuanto más bajo sea su número, más ligero es el aceite y fluye más fácilmente. En un aceite 10W-30, por ejemplo, los dos números significan que se trata de un aceite de viscosidad múltiple. El 10W es un índice que hace referencia a la forma en la que fluye el aceite en temperaturas bajas (en invierno). El 30 hace referencia a la forma en la que fluye en temperaturas altas. Para hallar qué viscosidad debe elegir, busque una tabla de viscosidad en el manual del propietario. IMPORTANTE Los lubricantes deben pasar muchas pruebas para poder ser aprobados por las organizaciones internacionales. Además, cada

Algunos tips No pruebes al tacto Aunque al tacto el aceite de apariencia de viscosidad, esto no es un indicador preciso. No está quemado Toma en cuenta que el hecho de que el aceite esté negro no quiere decir que esté quemado. Coloración La coloración se debe en mayor o menor grado a que el aceite está cumpliendo con sus funciones. Kilometraje La mejor forma de determinar si el aceite necesita un cambio es llevando un registro del kilometraje. OEM (filtro) ha emitido sus propias homologaciones, por lo que debe consultar el manual del propietario para ver las recomendaciones que hace su fabricante en cuanto a los grados y las homologaciones que tiene que tener su aceite. Es necesario cambiar el aceite de su motor habitualmente para asegurar su funcionamiento adecuado y hacer que se conserve durante el mayor tiempo posible. De esta forma, el cambio de aceite tiene como fin también la evacuación de los residuos y el óxido.


26

Libros

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

anaquel

La repisa Pasa la noche conmigo megan maxwell Esta novela es una secuela de su saga “Pídeme lo que quieras“, aunque será un libro autoconclusivo y de la misma temática (erótica). Llega de la mano de la editorial Esencia con 480 páginas.

LITERATURA / La guerra no tiene rostro de mujer de Svetlana Alexiévich

La dolorosa voz de las mujeres olvidadas REDACCIÓN AGENCIAs

coRaZonaDas Benito Taibo La continuación de su libro Persona Normal que retoma al personaje del Tío Paco para contar nuevas historias, en donde enseña que lo que más vale la pena es el viaje y no solo el destino.

1984 george orwell En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith quiere reescribir la historia.

caRTas cRuZaDas markus Zusak A menudo, son los pequeños gestos los que mueven el mundo y el autor de La ladrona de libros busca demostrar a sus lectores que todos, incluso un chico cualquiera como Ed Kennedy.

BIELoRRUsIA

C

uando se supo que Svetlana Alexiévich era la elegida para el Premio Nobel de Literatura de 2015, los más atentos se acordaron de ‘Voces de Chernobyl’, el único libro de la periodista bielorrusa traducido hasta ahora al español. Y los más rápidos en indagar supieron de ‘La guerra no tiene rostro de mujer’, el otro gran libro de Alexiévich, era del que llegaban buenas noticias. Es un libro de acción. Contado por mujeres, basado en experiencias femeninas, pero de acción Durante la II Guerra Mundial, la Guerra Patriótica para los soviéticos, miles de mujeres rusas, ucranianas, bielorrusas, bálticas... combatieron en el Ejército Rojo: fueron asistentes, camilleras, enfermeras, telegrafistas y también francotiradoras, conductoras de tanques, oficiales... Su recuerdo de la guerra no consistía en un “no teníamos carne de ternera, así que hicimos sopa con hierbajos”. Consistía en morir o matar. Las mujeres que aparecen en este libro estaban en el frente, dando tiros, pero la historia las ocultó. Las quiso hacer desaparecer y ellas mismas quisieron olvidar. Parece que el único papel de las mujeres soviéticas fue el de amantes. La idea de ‘La guerra no tiene rostro de mujer’ es tan obvia que parece mentira que a nadie se le ocurriera antes: contar el gran acontecimiento en la historia de la Rusia moderna desde el punto de vista de los otros; de las otras. “Cuando le dieron el Nobel, alguien dijo que

Detalles Tuvo mucho mérito, sobre todo, por el momento y el lugar en los que la autora hizo su investigación. Las entrevistas son de 1980 a 1982. Pero, entonces, se encontró con la censura. Vendió dos millones de ejemplares, se convirtió en una obra de teatro y fue directo al éxito. Alexiévich da voz a los sin voz. Parece fácil pero tiene mucho mérito” sINoPsIs Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de los combates, es la historia de hombres y mujeres en guerra. ¿Qué les ocurrió? ¿Cómo les transformó? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo era aprender a matar? Estas mujeres, la mayoría por primera vez en sus vidas, cuentan la parte no heroica de la guerra, a menudo ausente de los relatos de los veteranos. Hablan de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de la muerte.

Destacada escritora y periodista La autora de este libro es la escritora bielorrusa Svetlana Alexiévich, de 67 años. Ella es la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2015. El dictamen de la Academia sueca destaca “sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo”. Escritora y periodista, ha retratado en lengua rusa la realidad y el drama de gran parte de la población de la antigua URSS, así como de los sufrimientos de Chernóbil, la guerra de Afganistán y los conflictos del presente.


Tendencias

27

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

padres / el síndrome de Couvade se llama así por la palabra francesa ‘couver’, que significa incubar

gENTE cOMúN

embarazada de ti y embarazado de mí...

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

“Uno de tus sueños secretos es quedar embarazado. Y no me digas que no, porque lo sé muy bien. Cuando veo que conoces a un niño o que se te acerca puedo sentir en lo más profundo cuánta falta te hace quedar embarazado de mí, tu amada María. Porque yo no me quedaré encinta sola.

REDACCIÓN AGENCIAS

ibarra

¿e

stás embarazada y el padre de tu futuro hijo tiene náuseas, está engordando y le apetece comer pepinillos a media noche igual que a ti? No te está tomando el pelo. Algunos hombres sienten los síntomas del embarazo. en 2014, Harry Ashby, un guardia de seguridad inglés de 29 años, ocupó las portadas de muchos de los diarios de Reino Unido por sufrir una serie de síntomas insólitos en un hombre: náuseas, antojos y aumento de pecho y de abdomen. Curiosamente, eran además coincidentes con los de su novia, que estaba embarazada. Ashby fue al doctor y obtuvo una baja médica con un diagnóstico extraño que de inmediato captó la atención de los medios: síndrome de Couvade. Lo describieron como un embarazo fantasma, una especie de embarazo psicológico o embarazo de empatía. Aunque el caso de Harry Ashby puede parecer insólito, no es el único ni el primero. es NOrMaL Según los expertos, no

Cuando el padre tiene los síntomas ¿En qué hombres se presenta? el síndrome de Couvade suele aparecer en las parejas más cariñosas. Y en la mayoría de los casos, esos hombres se implican luego mucho en el cuidado de los hijos y son buenos padres.

Depende de los estudios, se habla de que entre el 10 y el 65 % de los hombres que van a tener un hijo sufre estos síntomas. No son todos.

Los síntomas son: náuseas, vómitos, cambios de humor, antojos, aumento de peso, cansancio, tensión baja, calambres en las piernas y dolores abdominales.

está claro por qué algunos hombres desarrollan estos síntomas típicos del embarazo pero muchos sugieren que podría tener que ver con la ansiedad sobre la gestación y la incipiente paternidad. Según Alfonso Gil Sánchez, ginecólogo y psiquiatra, tradicionalmente toda la investigación sobre salud mental perinatal se ha centrado en la mujer pero ahora hay un cuerpo creciente de evidencias de que el hombre también sufre cambios junto a la mujer. Gil Sánchez, que también es miembro de la Sociedad Marce Internacional sobre salud mental perinatal, dice que hay evidencias de que el hombre pasa por cambios a nivel cerebral para poder vincularse y apegarse al bebé, y también cambios a nivel psicológico y social relacionados con las expec-

tativas culturales de lo que significa ser padre. el doctor destaca que el síndrome de Couvade no es una enfermedad psiquiátrica ni es un delirio: el hombre no es que crea que está embarazado. es más bien la “somatización de un conflicto psicológico que no se puede resolver racionalmente”, le dijo a BBC Mundo, y por tanto se manifiesta con síntomas físicos sin aparente explicación. Por otra parte, apunta, en algunas culturas es muy difícil para el hombre expresar esa ansiedad. Admitir, por ejemplo, que le da miedo ser padre o que no sabe qué hacer. Y por eso se somatiza. “es el cuerpo el que lo expresa”, con esos síntomas. Como no se considera una enfermedad, tampoco hay un tratamiento específico para tratar el síndrome.

Sé que desde el instante que me fecundes tú también quedarás fecundado. Sé que desde que el espermatozoide que saldrá de ti y que empezará a crecer en mi vientre, inmediatamente será como tú y será como yo, será los dos. Tengo la certeza, como me sucede cada 28 días, que te pondrás más sensible y te saldrán lágrimas sin motivo alguno. Y que sentirás antojos de comer pizza o sushi, exactamente como yo, a las tres de la mañana, y que de repente nos veremos las caras y reiremos tan felices y tan nerviosos y tan llenos de alegría y expectativa al recordar que esa tarde la ginecóloga nos mostró el ecosonograma con nuestro osito o nuestra osita allí adentro, en mi pancita. Por eso ya no tengo miedo de lo que nos traiga la vida. Por eso ya no tengo miedo de que nuestro tú, nuestro yo y nuestro él seamos capaces de construir un mundo distinto, íntimo y mágico. Ven, amor. Quédate embarazo de mí como yo deseo embarazarme de ti”. (f.) María


28

Social

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

E

Geovany Yacelga, Marco Ibadango, Jorge Guevara, Dayana Escobar, Edwin Ortiz, Edison Vera y Claudio González. Cristopher Maldonado, Josué Beltrán, Eduardo Enríquez, Patricio Vargas y Alexis Valverde.

BAC, semillero de talentos del fútbol La nueva cantera de futbolistas, The Best Assistance For Clubs, BAC (La Mejor Asistencia para Clubes), abrió sus puertas. La inauguración se realizó en la cancha del profesor Juan Yépez, ubicada en Antonio Ante.

Ronald Castro, Carlos Arias, Juan Yépez y Óscar Castro.

Emerson Díaz, Jhon Montalvo, Steven Rojas y Darwin Yépez.

Liz Valenzuela, Melany Guevara y Melanie Cebrera.


CONSULTITAS

Cuando un matrimonio se separa Cuando un matrimonio se rompe se producen una serie de cambios importantes no solo para la pareja, sino para los hijos: rompen con sus, horarios, lugar de residencia... y, se enfrentan a un nuevo modo de relación con sus padres. Para poder normalizar la nueva situación se requiere de un gran trabajo desde ambas partes.

E

Entretenimiento 29

Nadie es Perfecto

Nadie es Perfecto

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

¿Qué hacer? Es muy importante presentar a la nueva pareja una vez se esté seguro de que la relación esté consolidada. «Antes de la presentación se debe charlar con los hijos sin dramatismos y con la mayor naturalidad posible. Algo que puede ayudarnos es comentarles previamente aspectos de la nueva pareja como sus gustos, cómo es.

Hijos prefieren a sus padres jutos Para los hijos, el hecho de que los padres rehagan su vida es la confirmación definitiva de que sus padres no van a volver juntos. Mientras no hay nuevas parejas, los niños siempre tienen la fantasía de que a lo mejor papá y mamá vuelven, o yo voy a conseguir que papá y mamá se quieran de nuevo.

Aries Estás dispuesto a ver la vida de otra manera, llevas demasiado tiempo obsesionándote con los problemas que has tenido últimamente, hoy empieza el fin de semana y vas a disfrutarlo. Tauro Has estado cumpliendo con tus obligaciones perfectamente durante este fin de semana, por eso sabes que no tendrás que preocuparte por nada de eso en tus días libres. Géminis Vas a pasar un fin de semana genial con tu pareja, estás deseando poder pasar más tiempo con él o ella, estar separados afecta negativamente a tus ánimos. Cáncer Hoy vas a proponerle a tus amigos cambiar de ambiente, siempre salís en los mismos sitios y hoy te apetece innovar. Les dejarás sorprendidos con esa nueva actitud. Leo Hoy ocurrirán cosas en tu trabajo que te parecerán inexplicables, en otra situación habrías intentado averiguar el porqué, pero hoy simplemente no te apetece nada. Virgo Tienes claro que no vas a seguir aguantando los desplantes de esa persona, no tiene nada que hacer contigo con esa actitud tan mala, le dirás adiós. Libra Hoy comienzas el fin de semana falto de energía por completo, te costará muchísimo encontrar la motivación para dedicarte a tus responsabilidades. No te fuerces demasiado a ti mismo. Escorpio Tu intuición parece fallarte hoy en el trabajo, seguirás a tus instintos y acabarás equivocándote. Deberías reflexionar antes de actuar, los errores pueden ser peores de lo que imaginas. Sagitario Hoy vas a recuperar la vitalidad en cuanto puedas estar con tu pareja, es la única persona que consigue darte la fuerza que necesitas cuando crees que todo está mal. Capricornio La incertidumbre está pudiendo contigo en estos momentos, te estás preguntando si has elegido el camino correcto en tu vida, sientes que has perdido el tiempo. Acuario Tienes a tu favor mucho más de lo que crees, pero dejas que lo negativo te domine y así es imposible que puedas seguir avanzando en tu trabajo. Piscis No puedes dejar de pensar en esa persona y eso que todavía no os conocéis, estás deseando poder estar cara a cara con él o ella, comprobar si tus fantasías son realidad.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

VARIEDAD DE FRÉJOLES

AMARILLO MOTEADO PERUANO BLANCO MORADO COMÚN NEGRO PINTO BAYO ROJO


30

Publicidad

P

EL NORTE

Sรกbado 29 de octubre de 2016

www.elnorte.ec


EL NORTE Sรกbado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

P

Publicidad

31





EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

desCUbRIMIenTo

InsÓlITo

¿Jesús no fue crucificado?

¡Sorprendente! 35

I

no lo sabían

Murió el mismo día que nació

Juguete deja ciegos a niños

ReVelaCIÓn

ReIno UnIdo

aUsTRalIa

El libro, hecho en cuero tratado y escrito en un dialecto del arameo, el idioma de Jesucristo, y guardado por el Museo Etnográfico de Ankara, tiene páginas negras debido a la acción del tiempo. Las autoridades religiosas de Teherán aseguran que el texto demuestra que Jesús no fue crucificado. El libro también dice que Jesús ascendió al cielo vivo.

El británico Jimmy Newell falleció a los 103 años. El hecho ocuparía unas pocas líneas en algún periódico local si no fuera porque Newell murió en el momento exacto en el que nació en 1913: un 11 de octubre a mediodía. Según recoge el diario Daily Mirror, Newell falleció el mismo día coincidiendo con horas, minutos y segundos.

Los optometristas de Australia han lanzado una advertencia a los padres cuyos hijos juegan con punteros láser, este dispositivo no es ningún juguete y está causando la perdida de visión en los niños. Hace poco en Australia hubo un caso muy grave, un niño de 14 años fue llevado al especialista por sus padres tras perder visión.

logRo hIRoshIMa Hirata, residente en Takamatsu recibió en marzo su título de licenciado en arte y diseño de manos de la Universidad de Kioto a la edad de 96 años y 200 días. Shigemi Hirata, nació el 1 de septiembre en Hiroshima. Este hombre estudió por correspondencia Arte y Diseño de manos en la universidad de Kioto. “Mi siguiente objetivo es vivir hasta los 100 años. Si para entonces aún estoy en buena forma, me plantearé enrolarme en estudios de posgrado”, expresó. El hombre, que tardó 11 años en obtener la licenciatura, decidió comenzar a los 85 años. “Estoy muy contento. Aprender es divertido a cualquier edad”.

MoTIVaCIÓn

Su afición a la alfarería tradicional japonesa lo motivó a desarrollar sus estudios universitarios.

CIenTíFICos

Obtiene título a los 96 años de edad

Abrieron la tumba de Jesús jeRUsalén

su afición a la alfarería tradicional japonesa lo motivó a estudiar una carrera universitaria a sus 85 años. Hirata, nacido en Hiroshima el 1 de septiembre de 1919, estuvo en la marina nipona durante la II Guerra Mundial y tras el fin de la contienda trabajó en un hospital de Takamatsu como celador hasta su jubilación, en la década de los ochenta.

Hirata tiene dos hijos, cinco nietos y cuatro bisnietos. Este logro fue reconocido por el libro de los Récords Guinnes, Shigemi Hirata es la persona más vieja del mundo en lograr una licenciatura universitaria.

Es el lugar más sagrado para el cristianismo. Está situado en la Ciudad Vieja de Jerusalén. La tumba cuyo mármol principal permaneció sin tocarse desde el 1 555, ahora ha sido abierta. Por estos días, un equipo del National Geographic está grabando los trabajos de restauración que se realizan en ese lugar sagrado para miles de millones de personas. Y el mármol eterno ha sido removido. “El revestimiento de mármol de la tumba fue retirado, y nos sorprendió por la cantidad de material de relleno debajo de ella”, explicó Fredrik Hiebert, arqueólogo de la misión.

RéCoRd MUndIal

Esquilan 40, 45 kilos de lana aUsTRalIa Esquiladores australianos sacaron hoy 40,45 kilos de lana a una oveja errante, lo que supone un nuevo récord mundial que supera el anterior establecido en Nueva Zelanda el año pasado. La organización para la prevención de la crueldad contra los animales cree que la oveja, caminaba con dificultad por la cantidad de lana que cargaba.

TeCnología

Robot astronauta bate record japÓn El robot astronauta japonés Kirobo fue reconocido con dos récord Guinness durante su estancia en la Estación Espacial Internacional. Kirobo mide 34 centímetros de altura y pesa aproximadamente un kilo. El robot recibió el reconocimiento en el Museo Nacional de Ciencias Emergentes e Innovación de Tokio.


36

Sucesos

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

TRÁNSITO

ACCIDENTE / El cuerpo reposa en el Hospital Luis G. Dávila de Tulcán.

Piden control al taxismo ‘pirata’

Murió atropellado y está aún sin ser identificado redacción el norte

@elnorteadiario

TULCÁN

U

Los taxistas ‘piratas’ prestan servicios que los formales no quieren hacer, por ejemplo llevar bultos de papas. Foto: Internet IPIALES Datos de representantes del taxismo en Ipiales dan cuenta que en la ciudad fronteriza hay más de 1.500 carros piratas o vehículos particulares usados para servicio público, lo que duplica a los aproximadamente 553 taxis amarillos legalmente constituidos. Según cita Diario del Sur, en su portal web, el presidente del Sindicato colombiano de taxistas sede Ipiales, Carlos Coral, las autoridades deben hacer un trabajo minucioso y así mismo socializarlo con la comunidad. “Esta problemática ya se salió de control y nosotros hemos venido hace cinco administraciones manifestándole al gobierno municipal que se debe combatir esta situación, porque se le va a salir de las manos. Si hacemos una comparación con lo que ocurre en Pasto

con el mototaxismo, que nadie puede controlarlo”, afirmó. “No queremos que al igual que en otros municipios esto se convierta en un problema social el cual ya no se pueda solucionar. La Administración local está con las manos atadas para combatir esta irregularidad. Yo creo que estos problemas hay que erradicarlos antes de que se presenten mayores altercados que después no se puedan solucionar”. Ante estas denuncias la secretaria de Tránsito del municipio, Alejandra Burgos, manifestó que van a realizar operativos conjuntamente con la Policía y verificar toda la documentación de los vehículos. Pero señaló que los carros ‘piratas’ prestan un servicio que los taxis amarillos no quieren hacer, por ejemplo llevar bultos de papas.

n lamentable suceso de tránsito, ocurrió la noche del pasado jueves, en la Panamericana Norte y calle Juan José Flores, en el centro oriente de Tulcán. El hecho dejó como saldo una persona fallecida. El accidente ocurrió cerca de las 19:00, según alertó el ECU 911 Tulcán a través de su cuenta de Twitter, al reportar que casi simultáneamente había también un atropello al sur de la ciudad. En el hecho donde un hombre de 40 años perdió la vida, está implicado un vehículo cuyo conductor no fue hallado en el sitio. Los vecinos del sector de San Vicente, salieron a ver qué ocurría, pues personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito, SIAT, llegó al sitio para realizar el peritaje correspondiente. Un vehículo con placas imbabureñas estaba en el sitio con daños en su parte frontal derecha. A un costado de la vía en la Panamericana Norte, se observaba parte de la calzada mojada, una vez que los moradores regalaron agua para limpiar los restos de sangre que había en el sitio. SIN IDENTIFICAR A pesar del esfuerzo de los paramédicos que trasladaron a la víctima hasta el Hospital Luis G. Dávila de Tulcán, el señor perdió la vida. Algunos vecinos de la

Personal del SIAT, llegó a San Vicente en Tulcán para hacer el peritaje del suceso de tránsito. zona presumen que el señor pudo hallarse en estado etílico. Además agregaron que en este punto donde se conectan dos arterias, sumado al doble sentido de ambas carreteras, ocasionan accidentes constantes. Choques, rozamientos se dan con frecuencia, dijeron. Aunque sumaron que los hechos pueden ser también por falta de señalización. El cuerpo sin vida del hombre de aproximadamente 40 años, reposa en la morgue del Hospital Luis G Dávila de Tulcán. Athnelize Cruz, médico legista de la Fiscalía del Carchi, indicó que la causa de muerte fue

fractura de base de cráneo y hemotórax. La profesional aseguró que hasta ayer al medio día, el señor no había sido identificado, pues ningún allegado se había acercado a la morgue. El vehículo implicado en el suceso está en los patios de la Jefatura de Tránsito de Tulcán. UNA ATROPELLADA Ayer en la mañana, una mujer de 64 años de edad fue atropellada en el sector de la estación de gasolina de Julio Andrade, en Tulcán. La mujer con politraumatismos fue trasladada hasta el Hospital tulcaneño.

Más accidentes El jueves en horas de la tarde, una niña fue atropellada al sur de Tulcán. La menor, por fortuna, no tenía lesiones de gravedad. Ayer se dio un accidente de tránsito en la Av. Manabí y Av. brasil. Un bus de servicio público causó daños materiales al Boulevar En este suceso se acordó pago económico al Municipio y el vehículo fue devuelto a su propietario sin mayor novedad.

EJÉRCITO / Un hombre es investigado por este hecho

Combustible de contrabando NARIÑO Sobre una vía terciaria, en zona rural de Tumaco, el Ejército colombiano detuvo aun hombre de 45 años que transportaba más de 7500 de galones de combustible. El sujeto fue aprehendido para investigaciones por presunto delito de hidrocarburos. Durante el 2016, la Fuerza de Tarea Pegaso ha logrado 471 capturas en el departamento de Nariño

con la incautación de 58.344 galones de gasolina, En otra acción militar, en Nariño se destruyó una mina ilegal, en donde se empleaba materiales como mercurio, níquel, plomo y otros minerales con los que se realizaba la explotación ilegal. Este importante resultado neutraliza uno de los tentáculos de los que se lucra la Compañía Guerreros del Sindagua, del Frente Comuneros del Sur del ELN que opera en la zona.

En este lugar se encontró una planta de soldadura, un dragón de fabricación brasilera, dos motores para la máquina excavadora y cuatro máquinas excavadoras, maquinaría que fue destruida de forma controlada, frenando de forma contundente la exploración y explotación de los recursos ambientales. El Ejército de Colombia pide a la población denunciar este tipo de hehcos para evitar daños al ecosistema.


EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 37

AYUDA / El pronto actuar del equipo del Hospital San Vicente de Paúl permitió darle una segunda oportunidad para la bebé

Victoria ahora busca un hogar REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

H

ace 17 días llegó al Hospital San Vicente de Paúl (HSPV) la pequeña Victoria de los Ángeles. La bebé, que fue bautizada en el mismo hospital, llegó en mal estado de salud pero ahora se encuentra estable y a la espera de contar con un hogar.

ANTECEDENTES Una fría noche de octubre hace 17 días, una pequeña niña ajena a la desgracia que ocurría a su alrededor llegó al servicio de emergencia del Hospital San Vicente de Paúl, a las 21:00, tenía horas de nacida y fue abandonada en el sector de los Huertos Familiares en el cantón Ibarra, personal de la DINAPEN y del ECU 911 trasladaron a la pequeña, el cuadro clínico que presentaba en ese momento era hipotermia y cianosis, los galenos actuaron de forma oportuna y lograron estabilizar a la pequeña que pasó al área de neonatología de esta casa de salud. El sargento Marcelo Yandún, el cabo Fernando Rivera (Dinapen) y el policía Jairo Córdova, fueron quienes presenciaron la terrible situación en la que la recién nacida se encontraba den-

La bebé se encuentra estable y se ha ganado el cariño de todos quienes trabajan en el hospital. tro de una funda de basura, la socorrieron siguieron el protocolo y pidieron por la recuperación y bienestar de la pequeña. AYUDA La recién nacida llegó el 11 de octubre con un sangrado importante y pálida. El equipo de neonatología del HSPV actuó inmediatamente y pudo salvarle la vida. “La evolución de la pequeña Victoria ha sido satisfactoria. Este momento neurológicamente no tenemos secuelas o signos neurológicos que pueden estar afectando a la recién nacida; sin embargo, será controlada todo el tiempo durante su desarrollo”, manifestó Leonardo Espinoza, líder de neonatología del HSPV. RESPALDO Lyther Reyes, gerente del hospital San Vicente de Paúl, dijo que la fortaleza de esta institución es el personal que labora en ella que

Lyther Reyes, gerente del hospital, y Leonardo Espinoza, líder de neonatología, junto a la pequeña Victoria. Foto: Cortesía a pesar de encontrarse en situaciones adveras o difíciles tienen esa carga de buena voluntad, humanismo, amor y toda su energía la ponen en querer recuperar a la gente que se encuentra en condiciones extremas y esto no está condicionado a los presupuestos sino a la fortaleza de las personas. En el ser humano está la clave del éxito y para mues-

CASO / La chica de 23 años ya puso la denuncia en la Fiscalía

Violada por buscar trabajo IBARRA La inseguridad afecta a todos y de la forma más inesperada. Este es el caso de una joven trabajadora, de 23 años, que en busca de un puesto de trabajo sufrió una violación. La chica llegó a Ibarra de su tierra natal y realizaba cualquier actividad laboral. Su búsqueda por un puesto estable la llevó a entregar sus hojas de vida en varios puntos de la Ciudad Blanca. Fue hace seis semanas que la joven recibió una llamada de un señor que le ofrecía un puesto. Él la cito por el centro de Ibarra. Luego ambos subieron a un taxi y a la altura del Obelisco es lo último que recuerda ella. Horas más tarde la chica despertó en el sector de La Esperanza y con huellas de que había sido violada.

Ayer la joven, de 23 años, se presentó en la Fiscalia de Imbabura para reconocer al presunto agresor. Ella se animó a poner la denuncia hace una semana y el pasado jueves mientras iba por la calle se encontró con su atacante. Ella sufrió una convulsión por el impacto y miedo que la llevó a correr. Ayer fue a la Fiscalía

para identificar a un hombre que fue detenido. Allí conoció que la persona estaba acusada de siete casos más similares. Al momento se espera el reconocimiento y la futura audiencia al sospechoso.

tra de aquello esta la pequeña Victoria. Ahora se notificará a trabajo social cuando la bebé sea dada de alta. Ellos serán los encargados de realizar el nexo con las instituciones gubernamentales para buscar un hogar de acogimiento para la pequeña. Victoria tendrá que acudir por consulta externa para su seguimiento.

Para conocer Condición actual Actualmente Victoria de los Ángeles se encuentra en el área de crecimiento con un buen peso y a la espera de salir. Aporte Para Lyther Reyes, gerente del Hospital San Vicente de Paúl, todo fue gracias al aporte de su gran equipo de trabajo. A la espera Todos están a la espera de que la bebé encuentre un hogar y se seguirán los procedimientos respectivos.


38

Sucesos

EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

DERRUMBE / Una madre y sus dos hijos se quedaron sin su casa luego que una de sus paredes colapsara ayer por la tarde

Una imprudencia los dejó sin hogar CRISTHIAN BOLAÑOS

cbolanos@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

“H

ace unos dos meses que temíamos que ocurra esto. Las paredes se cuartearon y hoy se vino abajo la pared. Nos quedamos sin hogar”, fueron las palabras entrecortadas del joven José Luis Moreta Aguilar que perdió su vivienda en la que vivía con su mamá y hermano. EL DESASTRE Cerca de las 14:00 se alertó que en una vivienda de tres pisos, ubicada en el sector del Alpargate, a una cuadra del estadio Domingo Albuja, se vino abajo una de sus paredes sobre un predio en construcción. Al lugar llegaron, luego de ser informados Rocío

La pequeña familia se queda sin un techo en donde dormir y esperan ayuda solidaria. Aguilar junto a su hijo José Luis Moreta Aguilar que con tristeza vieron como su propiedad se vino abajo. Sus pertenencias colgaban de un costado y temían por perder lo único que tenían. El suceso habría ocurrido por una mala planificación del maestro de la obra que no realizó el procedimiento adecuado y ocasionó que la pared colapse. RESPONSABILIDADES Policía Nacional llegó al lugar para verificar el de-

rrumbe. El maestro contratista dijo que no pensó que pasaría esto y que al quitarle la pared se debilitó y se vino abajo. “Esta es una desgracia y estamos para afrontar”, dijo el maestro. Al lugar también llegaron los propietarios del terreno en donde se realizaba la construcción. Ellos manifestaron que el maestro tendrá que responder por lo ocurrido ya que habían avisado que tome medidas para que no ocurra esto y no hizo caso. LLEGÓ LA AYUDA Una cama de madera que estaba a punto de caer, televisor, zapatos y otras pertenencias colgaban del costado en el cual ya no había la pared. Nada se podía sacar hasta que lleguen los bomberos. Pasó el tiempo y llegó el Cuerpo de Bomberos para iniciar con el rescate de las

OPERATIVO / Retuvieron celulares y ropa de contrabando GUAYAQUIL En días pasados, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, en un operativo, en la vía GuayaquilManta, aprehendió USD 74 200 en celulares y ropa. En el sector de Jipijapa se realizó la revisión de 2 vehículos de transporte de encomiendas, en los cuales se encontró 133 celulares y varias prendas de vestir que no contaban con la documentación legal de ingreso y circulación en el país. La Unidad de Vigilancia Aduanera procedió a retener la mercancía para seguir el proceso correspondiente. En el período de enero a septiembre del 2016, la institución ha logrado aprehender más de USD 27 millones de dólares en mercancía variada, a través de los diferentes mecanismos de control que se ejecutan diariamente. El SENAE mantiene una lucha frontal contra del contrabando en respaldo a los productores nacionales y empresarios que cumplen todas las formalidades aduaneras. La Aduana ha intensificado su vigilancia que inicia en las fronteras terrestres, aeropuertos y continúa al interior del país en conjunto con la Policía y Fuerzas Ar-

Decomisan carga de USD 74 200

La vivienda colpasó ayer luego de realizar trabajos de construcción. cosas de la humilde familia. A los trabajos de los miembros de la “casaca roja” se sumó ña ayuda de los vecinos para brindar una mano amiga. Rocío Aguilar tenía lágrimas en sus ojos y contó a la prensa que son 73 años que ella vive allí y que es lo único que tienen. Una familia que se queda sin un techo en donde domrir.

madas. Cabe destacar, que dentro de las principales estrategias se encuentran los controles interinstitucionales 24/7 y el fortalecimiento de los procesos de inteligencia e investigación. El SENAE no busca coartar el trabajo de ningún ciudadano, más bien busca promover el comercio justo

protegiendo a los productores nacionales y empresarios que cumplen todas las formalidades aduaneras. La Aduana continuará intensificando sus controles en las fronteras terrestres, aeropuertos y al interior del país para evitar que se realice el paso ilegal de mercadería.

Otros detalles Rocío Aguilar hizo un llamado para que la gente de buen corazón les brinden una mano amiga. Para quienes deseen conocer como ayudarla pueden llamar al 0999141946. Los trabajos del Cuerpo de Bomberos continuaron en las horas posteriores al accidente para poder rescatar todas las pertenencias de la familia afectada. Al otro extremo del terreno en construcción el propietario de la casa siguiente llegó al sitio para manifestar que su pared también se había cuarteado.

ACCIDENTE

ARAUCA / Atacaron dos camiones

Hallan muerto a un ingeniero

Conductores fueron asesinados por ELN

PORTOVIEJO

El control por la SENAE intenta poner un alto el paso ilegal de productos a lo largo del país.

Foto: Víctor Pillajo

El cadáver de Edison Geovanny Delgado Vera (30) fue hallado en la vía Portoviejo-Crucita, en el sitio San Jacinto, dijeron sus familiares. Agentes de la Policía indicaron que cerca al cuerpo se encontraba una motocicleta marca Suzuki, de color negro, en la cual supuestamente se movilizaba el ahora occiso. El accidente se habría dado aproximadamente a las 19:45, dijeron los agentes. Personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) analizó el lugar de los hechos, la motocicleta y se encargó del levantamiento del cadáver de Delgado, el cual fue trasladado al centro forense de Manta. Los familiares de Delgado indicaron que tenían claro que se había tratado de un accidente de tránsito; lo que no conocían eran las circunstancias en las que ocurrió.

COLOMBIA Mientras el país está a la expectativa del inicio de las negociaciones con el ELN, la violencia rompió la tranquilidad en el departamento de Arauca, una de las zonas del territorio nacional con mayor presencia de este grupo subversivo. Sobre las cinco y cuarenta de la tarde del jueves, dos conductores de camión fueron asesinados y sus automotores incinerados en el sector de Caranal, en la vía

que une las poblaciones de Fortul y Tame. Versiones preliminares señalan que los conductores iban en caravana cuando fueron sorprendidos por cuatro hombres que se desplazaban en dos motos, y quienes a punta de pistola los obligaron a detener la ruta. “Los bajaron y casi sin mediar palabra les dispararon a quemarropa, para luego proceder a incinerar los automotores”, relató un testigo a las autoridades. Tropas del Ejército fueron enviadas al lugar.

Fuentes del Ejército aseguraron que ese ataque fue perpetrado por integrantes del frente ‘Domingo Laín’ del ELN.


EL NORTE Sábado 29 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 39

ACCiDEnTE / La unidad 70 de la compañía Imbaburapak Churimi Canchic, cubría la ruta Cielo Verde- Otavalo

15 pasajeros se salvan de morir en Cielo Verde ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

COTACACHi

U

na pasajera herida dejó el volcamiento de una unidad de transporte público de la compañía Imbaburapak Churimi Canchic. El hecho sucedió ayer en el sector de Cielo Verde a dos kilómetros de la parroquia García Moreno, Zona de Íntag en el cantón Cotacachi. Hasta el cierre de edición (20:00), no se conocían las causas oficiales del percance, sin embargo técnicamente se dijo que fue una pérdida de pista y volcamiento de ¼ de vehículo. “Estamos investigando qué fue lo que pasó. El accidente ocurrió en una vía de tercer orden. Afortunadamente no hubo víctimas que lamentar”, aseguró Manuel Días, gerente de la organización.

La ayuda de los habitantes del sector fue inmediata para con los pasajeros accidentados en el sector de Cielo Verde.

DETALLES DEL SUCESO El hecho ocurrió sobre las 04:44 de ayer, 14 minutos después que la unidad, salió desde Cielo Verde con destino a Otavalo.

La mayoría de usuarios ya fueron dados de alta. Las investigaciones sobre el accidente continúan

Así quedó la parte delantera de la unidad de transporte. Hasta las 20:00 seguían los trabajos para sacar al bus.

Desde afuera Operatividad La compañía Imbaburapak Churimi Canchic es una de las cuatro empresas de buses que trabajan en Otavalo con el servicio rural Recuperación El personal de la empresa de transporte está dando el acompañamiento necesario a los 15 familias de los pasajeros. “Esa es la única ruta que tenemos en este sector. Acá debía llegar sobre las 10:00. Una vez nos enteramos de este caso, se trasladó un grupo de compañeros hasta el lugar”, oficializó Díaz. En el bus accidentado se movilizaban 15 personas, entre ellas Andrea Ambulubi de 21 años, quien resultó herida. Ella fue trasladada hasta la casa de salud de Pedro Vicente Maldonado

en la ambulancia de La Cruz Roja. El resto de pasajeros fueron trasladados hasta las unidades de atención de San Miguel de Los Bancos, cantón de la provincia de Pichincha ubicado a 94 kilómetros de la ciudad de Quito. Por la distancia geografía hasta el punto de emergencia, el ECU 911 de Ibarra coordinó con sus homólo-

gos de Quito para dar los primeros auxilios. Según el deporte oficial, del accidente, se suscitó entre el límite de las provincias de Imbabura y Pichincha. Desde el ECU 911 se confirmó que el trabajo de rescate se realizó con el personal del Ministerio de Salud Pública, Cuerpo de Bomberos de Cotacachi para atender la emergencia. Efectivos de la Policía Nacional que también se movilizó hasta el lugar. La unidad 70 modelo 2015 de la Imbaburapack, es una de las más modernas de la compañía. Su confortabilidad y estándares de seguridad permitieron que no pasara una desgracia mayor entre los afectados.


IBARRA

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

Fue por trabajo y la violaron Pág. 37

TRÁNSITO Un bus de la compañía de servicio público se accidentó ayer en la zona de Íntag

¡Imbaburapak se volcó!

Personal de la Policía y moradores de la zona ayudan a rescatar a los pasajeros que se accidentaron en la unidad de transporte otavaleño que salió desde Cielo Verde. Foto: Cortesía

TulcÁN

Hombre murió atropellado Un suceso de tránsito ocurrió en la Panamericana Norte, sector de San Vicente, en Tulcán. Un hombre que hasta ayer estaba sin identificar murió atropellado por un vehículo que circulaba en la zona. Pág. 36

Pág. 39

IBARRA La pared de una casa colapsó. El hecho no dejó heridos

Familia se quedó sin su vivienda Pág. 38

El inmueble estaba junto a una construcción que fue mal planificada y provocó el derrumbe.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.