27 10 2016

Page 1

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

otavalo Sorteo de puestos sigue suspendido

fútbol Barcelona derrotó 1-0 al Emelec en el estadio azul

Un paso más al campeonato

Pág. 7

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 165 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 685

fiNAdos

Crece demanda de nichos en Tulcán

En el camposanto “José María Azael Franco’”, de Tulcán, se ocupa un nicho al día. La demanda por mayor espacio es creciente, por lo cual el Municipio construirá una nueva fosa común y dos bloques de nichos. Pág. 9

CAMPAÑA de sAlud

Vacunarán a más de 4 500 niños

Se inició campaña de vacunación “Puesta al día”, dirigida a niños y niñas menores de dos años de edad. Pág. 5

ibArrA

Municipio colabora con equipos para Movidelnor Damián Díaz, número 10 del equipo canario, marcó el tanto del triunfo ante el elenco eléctrico. Barcelona confirma su buen momento futbolístico y se consolida en el primer lugar de la tabla de ubicaciones. Foto: API. Págs. 13-14

El GAD Municipal realizó un crédito a la empresa pública de movilidad para implementar 4 camionetas 4x4, 15 motocicletas y 10 motonetas. Este aporte lo realiza para los cantones que conforman la Mancomunidad.

Pág. 4


Informe 2 EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Feriado inicia el miércoles 2 de noviembre

El feriado de finados 2016 en Ecuador empieza el día 2 de noviembre del 2016 y finaliza el 6 de noviembre del 2016. El día viernes 4 de noviembre es puente por difuntos e Independencia de Cuenca y se recuperará el siguiente sábado (12).El Día de los Difuntos o Finados se celebra el 2 de noviembre del 2016, es un acto lleno de fe y ritualismo dentro de la cultura ecuatoriana. Cada 2 de noviembre, cientos de familias visitan los cementerios con flores y plegarias.

ECONOMÍA / Deliciosa comida, hermosos sitios turísticos y tradiciones culturales están en la provincia de Los Lagos

Imbabura abierta en el feriado de finados BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IbARRA

N

ogadas, arrope de mora son los productos que identifican a Ibarra e Imbabura. Víctor Nuñez tiene un stock suficiente para ofrecer a los turistas que lleguen a la provincia por el feriado de Finados. Al igual que este emprendedor los dueños de centros recreativos, balnearios, bares, discotecas, operadores turísticos, comerciantes de artesanías y vestidos, gastronomía, espera que los días del feriado se reactive la economía y dinamice el trabajo. Con la finalidad de fortalecer el desarrollo económico de esta localidad el Gobierno Provincial de Imbabura, a través de la subdirección de Turismo, Artesanías y Cultura, ultima detalles para iniciar con la campaña de promoción turística y productiva “Imbabura en Oferta”. ALTERNATIVAS Para este feriado los turistas tienen la opción de disfrutar de los complejos de aguas termales de Santa Agua y Arcoiris de Chachimbiro, en San Miguel de Urcuquí; la

Gastronomía, rituales y compras En esta época de difuntos se puede saborear deliciosos platillos como: la colada con churos, colada morada, catzos con tostado, champus y el pan de casa.

Atuntaqui, cabecera cantonal de Antonio Ante, es reconocida por su industria textil. Aunque esta es la principal actividad, También es reconocida por su gastronomía, en particular por la fritada, un delicioso platillo.

Entre los rituales que prevalecen en Imbabura están; la velación a los muertos en los cementerios de Antonio Ante y las serenatas a los fieles en Quiroga. En los cementerios de Otavalo y Cotacachi se realiza el ritual del “wacha karay”. Las familias indígenas comparten los alimentos con los difuntos.

Blanca o negra, azúcar o panela y el tocte, es la materia prima con la que se elaboran las nogadas que los hacendados de la época la consideraban un postre. Este dulce se puede encontrar en el parque de La Merced.

Las lagunas, los tallados de San Antonio de Ibarra, bordados de La Esperanza, y la Plaza de Ponchos, cascadas y ríos son atractivos que ofrece la provincia de Imbabura.

116 participantes estarán en la Feria Artesanal en el parque Ciudad Blanca. ruta del Cuero y los almacenes que ofrecen artículos de piel, en Santa Ana de Cotacachi. En el cementerio de esta localidad se puede admirar el ritual del “wacha karay”. Es el culto donde los indígenas comparten los alimentos con

los fieles difuntos. También se realizará la serenata a los difuntos, En Pimampiro está la ruta del Vértigo y práctica de deportes extremos. En Antonio Ante, como siempre el turismo de compras. Alrededor de 200 almacenes expenden modelos y diseños en ropa deportiva, casual; nuevos modelos de sacos de lana, ropa interior de hombre

y mujer y una variedad de artículos para la casa como: sábanas edredones, toallas y manteles. La deliciosa gastronomía es otro atractivo del cantón anteño. Uno de los sitios donde pueden disfrutar de los cuyes es la Hornilla ubicada en la calle Obispo Mosquera y Abdón Calderón en Chaltura y las fritadas en Atuntaqui. Complemento a esto pueden visitar el Complejo Cultural Fábrica Imbabura. FERIA ARTESANAL En el parque Ciudad

Blanca de Ibarra, más de 100 expositores de diferentes líneas serán parte de la feria artesanal, microempresarial y de emprendimiento que busca mejorar la economía de los artesanos participantes. La organización está a cargo de la Prefectura de Imbabura y la cooperativa de Ahorro y Crédito “Artesanos”. Lenin Meneses, presi-

dente de la cooperativa de Ahorro y Crédito “Artesanos”, manifestó que esta iniciativa responde a tres factores: la crisis económica que está viviendo el norte país, la celebración del Día del Artesano el 5 de noviembre y porque el 80% de socios son artesanos y para que ellos mejoren su situación y tengan un ingreso económico extra en sus hogares. “Estamos de fiesta, porque además celebramos el aniversario de los 25 años de la cooperativa”.

Una alternativa para los turistas es visitar el Complejo Cultural Fábrica Imbabura de Andrade Marín.


EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Especial 3

INVERSIONES / El Secretario de la UNASUR considera que nuestro país tiene mucho potencial y es ejemplo a nivel regional PATRICIO PÉREZ RAMÍREZ

pperez@elnorte.ec FOTOS: Eduardo Celi

QUITO

“P

ara nadie es un misterio que la región suramericana y latinoamericana en general pasa por dificultades económicas y quizá este año vamos a ser la única región en el mundo que no va a tener tasas de crecimiento positivos”, dijo Ernesto Samper, Secretario General de la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas) en el marco de la Primer Cumbre de Inversiones Ecuador 2016 realizada en la Capital de los ecuatorianos.

MODELO A CAMBIAR El expresidente de Colombia, dijo que la crisis se da como producto de la recesión que se vive en la Unión Europea, la disminución de la demanda exterior de la China , la semi recesión que se vive en los Estados Unidos... “de todas estas dificultades nuestra región va a presentar este comportamiento negativos y no debido a que no estemos exportando, puesto que si lo estamos haciendo más que hace un año, sino que lo estamos haciendo a unos precios inferiores en una mitad a lo que teníamos hace un año”. Seguimos dependiendo

A Samper le asombra Ecuador “Si quieren encontrar el ejemplo de un país que ha entendido la necesidad de cambiar su modelo de desarrollo para enfrentar los retos de la Globalización, lo encontrarán aquí en Ecuador”: Samper de las ventas de productos básicos y de los ciclos de precios de esos mismos productos, expresó Samper. Vivimos de lo que le sacamos a la tierra por encima a través de la agricultura y por debajo a través de la minería, indicó al añadir que “esa condición que la conocemos como el modelo extractivista de desarrollo es la que precisamente debemos y tenemos que cambiar con la presencia de apoyos como los que representan inversionistas nacionales y

extranjeros”. Ernesto Samper, precisó que existe una región rica en recursos naturales, “tenemos la cuarta parte de las reservas de petróleo del mundo, tenemos el 30% de la capacidad de generación hidroeléctrica del mundo, los primero lugares en minerales, en producción de energía alternativa, la mitad de la biodiversidad del mundo y esas condiciones quizá nos han impedido ver que lo importante para la región es agregarle valor a lo que tenemos”. CADENAS DE VALOR En UNASUR estamos trabajando el concepto de cadenas sociales de valor, dijo el Secretario General del organismo. Citó que el 80% del comercio mundial hoy día se está haciendo a través de encadenamientos productivos entre productores, distribuidores, transportadores, operadores portuarios, logísticos, etc., de tal manera que ese es el gran desafío que tiene la región hacia adelante, porque necesitamos nuevas formulas de competitividad. DESARROLLO El mundo de hoy no está dividido entre los que tienen y los que no tienen, sino entre los que son competitivos y los que no son competitivos, subrayó Ernesto Samper, al poner de ejemplo a Japón “que a pesar de no ser una región rica en recursos naturales pudo desarrollar una estructura competitiva como lo está haciendo China”. Otro ejemplo es Ecuador, afirmó Samper, país que ha invertido mucho en conocimiento y es de los cinco

Ernesto Samper, expresidente de Colombia y actual Secretario General de la UNASUR, tuvo elogios para los avances que registra el Ecuador.

Otros conceptos El comercio intraregional es ridículo y no llega al 18% cuando en Europa alcanza el 65%. Somos un oasis de paz en el mundo que está azotado por las guerras. El presidente Correa realmente ha hecho una revolución social en materia educativa, a través de la extensión de la educación pública. El mayor reto de la región es hacer lo que está haciendo Ecuador de construir un nuevo modelo en el cual aumentemos los niveles de comercio intraregional. Las relaciones sur-sur son las relaciones que hoy en día tienen la mayor dinámica de crecimiento económico y por eso tenemos alianzas hacia el Pacífico. países de la región, el que más invierte, en relación al Producto Interno Bruto (PIB), en ciencia y tecnología. VISIÓN DE ECUADOR El expresidente colombiano, invitó a los inversionistas extranjeros a creer en el Ecuador porque aquí, dijo, podrán verificar el desarrollo a través de proyectos emblemáticos como la Ciudad del Conocimiento -Yachay- el crecimiento de las universidades, de la ciencia y la tecnología. Después de muchos años, el Ecuador está entre los cinco países que tiene la mejor infraestructura de la región, entre los 25 países del mundo que presentan mejores niveles de infraestructura (carreteras, puertos, aeropuertos, redes de comunicación, interconexión), aseguró Samper, al enfatizar que solo en el sector energético en el transcurso de 10 años se ha cambiado el equilibrio entre la energía hidroeléctrica y la energía térmica. “Hoy día , gracias a la construcción de varias represas hidroeléctricas, este país puede combinar los dos ciclos, la energía derivada del calor y la energía derivada del agua, de la misma forma, la región ha entendido que todo esto debe aparecer en un cuadro distinto y por eso se están cambian-

“Existe gran interés para invertir en el Ecuador”: Silvana Vallejo La directora ejecutiva del Instituto de Exportaciones e Inversiones, economista Silvana Vallejo, una de las funcionarias a las que se debe el éxito de la Primera Cumbre de Inversiones Ecuador 2016, hizo un balance de lo que fue esta importante cita en la ciudad de Quito. Es un orgullo representar a mi país y ser parte de PRO Ecuador que es el organismo que promueve la atracción de inversiones, dijo. Se mostró satisfecha de ser parte de un país que ha construido, que promueve indicadores sociales y económicos positivos hacia el exterior. Me da satisfacción cuando al trasladar esas buenas noticias a los inversionistas extranjeros, ellos reaccionan positivamente y se los mira que se sienten en un clima agradable, muy bien informados, muy bien asesorados

La economista Silvana Vallejo (PRO Ecuador), realizó un trabajo importante para el éxito de la Cumbre. y eso nos permite confirmar que han tenido contacto con las principales autoridades y que están provistos de las informaciones que han necesitado, señaló la joven funcionaria ecuatoriana. Destacó que sí hay intereses de inversión “y la idea es contribuir con inversión extranjera directa estratégica para el país “y creo, con seguridad, que lo vamos a ir logrando a partir de este Primer Encuentro de Inversiones”. Considero que Ecuador ha dado un gran paso, afirmó al mencionar que el país tiene una estabilidad jurídica y política, “eso ya es un gran paso para entablar una relación de confianza con el inversionista y esos han sido los principales pasos que nuestras oficinas comerciales en el exterior lo han estado promocionando”. Precisó que los resultados se los mira con la presencia de los inversionistas en el Ecuador. En el momento que el Presidente Rafael Correa hablaba, los inversionistas enviaban sus fotos a la prensa internacional y nos reenviaban notas de periódicos en el extranjero dando a conocer que esto estaba sucediendo en el país, aseguró. Vamos por buen camino, puntualizó Silvana Vallejo. La economista Silvana Vallejo se mostró satisfecha por la respuesta de los inversionistas extranjeros.

do los conceptos de lo que es el insumo-producto. No es solamente una economía concentrada en producir para exportar, sino que es también una economía concentrada en producir para competir”, explicó.

Los países no son competitivos frente a sí mismos, sino frente a otras naciones y esos índices de competitividad muestran que Ecuador, sin duda, está en los mejores momentos para asumir desafíos importantes, dijo.


Ibarra 4 EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Conmemorar el día de los difuntos en paz

El Comité Promejoras del Cementerio San Miguel de Ibarra implementó algunas medidas para evitar conflictos el 1 y 2 de noviembre, días en los cuales los familiares de los difuntos asisten a visitar a sus seres queridos que fallecieron. Hernán Domínguez explica que el año anterior tuvieron algunos inconvenientes con las personas que realizaron estos trabajos en los últimos días, es por eso que este año se prohibirá que los familiares desarrollen actividades de limpieza el 1 y 2 de noviembre. Los directivos invitan a realizar estas actividades con antelación.

CElEbRACIóN / Los directivos del cementerio San Miguel de Ibarra implementaron medidas para la celebración del 2 de noviembre

Actividades de limpieza para feriado cristina ortega rubio

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

IbARRA

A

segurar el orden y la tranquilidad en el día de los difuntos, es el objetivo de las actividades que promueve la Junta Promejoras del cementerio municipal San Miguel de Ibarra. Hernán Domínguez menciona que los miembros de la junta informaron a través de los medios de comunicación, que la limpieza de las bóvedas se realizará hasta el 31 de octubre. “Queremos evitar la aglomeración de personas y posibles inconvenientes que se suscitan por exceso de personal que arregla los nichos el primero de noviembre”. Por esta razón este primero de noviembre el ce-

Más detalles La directiva del cementerio invita a los ciudadanos a participar de la novedad en honor a las almas de los difuntos, todas las noches en la capilla de este lugar. Los familiares de los difuntos podrán realizar los trabajo de limpieza hasta el 31 de octubre para evitar la aglomeración de personas y otros percanses.

El 1 y 2 de noviembre no se permitirá realizar tareas de limpieza en el cementerio

Los directivos del Comité Promejoras del Cementerio invita a los turistas nacionales y extranjeros a visitar el cementerio que lucirá novedoso en este feriado. Melva lópez realiza los trabajos de limpieza en la bóveda de su esposo.

menterio permanecrá abierto desde las 07:00 hasta las 00:00 horas. Domínguez invita a los ciudadanos a participar de la novena que realizan por la salvación de las almas de los difuntos en la capilla del cementerio a las 19:00. El viernes se realizará una minga de limpieza general en el cementerio. Todas las personas que tengan enterrados a sus familiares en el cementerio San Miguel están invitados a participar de la limpieza de sus nichos y de su entorno.

El padre Jimson Lomas celebrará eucaristías el 2 de noviembre de 07:00 a 12:00 y en la tarde, de 15:00 a 18:00 horas. Melva López se encontraba limpiando el nicho donde está su esposo que falleció hace 30 años. Malva dice que viajó hace dos semañanas desde Quito, lugar donde vive con sus hijos desde que su esposo falleció, para realizar los trabajos de albañilería. Hoy Melva retornó nuevamente para realizar los úl-

timos toques de limpieza ya rreglo de su nicho. Ella considera que el servicio del cementerio es bueno porque conservan la limpieza y ornato del lugar. “Nos brindan el servicio de agua, de luz y es importante que los familiares de los difuntos colaboremos manteniendo limpias nuestras bóvedas”. Carlos Utreras trabaja desde hace dos meses en el cementerio, además saca las flores marchitas de las bóvedas y fumiga para evitar la

sEguRIdAd / Los vehículos fortalecerán el trabajo de los agentes civiles de tránsito IbARRA Firma de convenios, contribución económica con las entidades públicas de Ibarra y equipamiento vehicular caracterizaron el informe semanal que Álvaro Castillo, alcalde Ibarra, realiza a los ciudadanos y medios de comunicación.

Más equipos para agentes En detalle La empresa pública MovidelNor pagará mensualmente cuotas de 27 000 dólares al municipio de Ibarra, por los vehículos que se implementaron.

APORTE

En su calidad de presidente de la mancomunidad, el alcalde Álvaro Castillo entregò a la empresa pública de movilidad del Norte 4 camionetas 4x4, 15 motocicletas y 10 motonetas. La adquisición de estas unidades permitirá afianzar las tareas de prevención y control de tránsito en los 15 cantones que de la Mancomunidad de Tránsito de la región norte. “La adquisición se enmarca en la política de los alcaldes miembros de la mancomunidad para mejorar la capacidad operativa de los

Los cantones que forman parte de la mancomunidad se beneficiarán de la dotación de estas motocicletas. Estas reforzarán el trabajo de los agentes civiles. Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, realizó la entrega formal de los vehículos a MovidelNor. Foto: Cortesía Agentes Civiles de Tránsito”, manifestó el alcalde de Ibarra, Alvaro Castillo. En 1 año, 5 meses de creación de la empresa pública Movidel Nor los can-

tones que conforman la mancomunidad realizó una inversión de 268 mil 177 dólares para el equipamiento vehicular. Edgar Lòpez, gerente

de MovidelNor recalcó la importancia de este equipamiento para atender todas las necesidades de los cantones de la zona norte, “La implementación de los equipos permitirá mejorar el trabajo que viene realizando MovidelNor”, resaltó López.

Foto: Juan Carlos Cevallos

proliferación de moscos. “Me gusta realizar este trabajo porque siento que las almitas me ayudan”, comenta Carlos. En la segunda planta del primer sector del cementerio se encontraba Vicente Delgado, quien realiza el servicio de marmolería, realizan maosoleos, bóvedas, epitafios. Vicente es propietario de la marmolería Buena Esperanza, desde donde trabaja por la satisfacción de sus clientes. En esta temporada el

El 2 de noviembre se realizarán eucaristías (misas), de 07:00 a 12:00 y en la tarde, de 15:00 a 18:00 horas. Los directivos invitan a asistir a estas celebraciones. trabajo incrementa y don Vicente procura atender los reuqerimientos de todas las personas que quieren arreglar la morada eterna de sus seres queridos. “Gracias a Dios tenemos la bendición de las almitas que se acuerdan de nosotros y nos brindan la energía para continuar trabajando”, expresa Vicente.

TuRIsMO

34 locales forman parte de la ruta de la colada morada IbARRA La Unidad de Turismo del Municipio de la ciudad coordina la ruta de la colada morada. Restaurantes y locales de emprendimientos que elaboran este alimento tradicional serán parte de los 34 lugares de esta deliciosa ruta. El Municipio de Ibarra impulsa la “ruta de la colada morada” como una iniciativa que congrega a nuestros empresarios para que expongan la forma de conmemorar el día de los difuntos. Álvaro Castillo, Alcalde de Ibarra, fue el encargado de presentar el evento. “Nuestras tradiciones deben permanecer vivas, como municipio seguiremos apoyando cada uno de los em-

prendimientos e ideas para ataer al turista”. Este martes se realizó la presentación del evento gastronómico, 34 emprendedores recibieron la insignia que será ubicada en sus establecimientos para alertar a los comensales, de que en ese sitio pueden encontrar un delicioso vaso de colada acompañado de la famosa guagua de pan. A través de las redes sociales del municipio de Ibarra los ciudadanos pueden conocer fecha de apertura de los locales y horario de atención. Santiago Guerra, emprendedor local, presentará una receta basada en alimentos orgánicos. Santiago indicó que la ruta de la colada es un concepto innovador que permite el desarrollo de sus habilidades.


EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

5

SALUD / Se cumple campaña de vacunación “Puesta al Día” BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBArrA

E

l Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó el lanzamiento de la campaña de vacunación “Puesta al Día”. Esta iniciativa se extenderá hasta el 30 de noviembre. META GLOBAL Se estima que 4 mil 500 niños podrán vacunarse en la provincia de Imbabura. Los padres de familia deben acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio, portando el carnet de vacunas. Las dosis son completamente gratuitas. La meta global es que el 100% de los niños menores de 2 años, completen el esquema nacional de vacunas

4 mil 500 niños serán vacunados que componen: difteria; tétanos; tosferina; meningitis y neumonía por haemophilus; influenza tipo B; diarrea por rotavirus; poliomielitis infantil; neumonía producida por neumococo; sarampión; rubéola; paperas; fiebre amarilla; y varicela. Bernarda Salas, coordinadora zonal 1-Salud, men-

SOCIEDAD

Kiwani, propuesta que busca cambios

Arturo Fuentes es el nuevo presidente del Club Kiwani de Ibarra. Fortalecerá los proyectos existentes. Foto: Juan Carlos Cevallos IBArrA Arturo Fuentes, presidente de Kiwani en la ciudad de Ibarra, manifestó que el objetivo principal de este club es aportar de una forma positiva con aquellas personas que no tienen los recursos necesarios para poder mantener un estilo de vida estable o por lo menos con las garantías necesarias para su subsistencia. Cuentan al momento con varios programas de ayuda social, entre los que están el de prótesis y odontología. Dijo que no importa la ideología que practiquen los miembros del grupo, sino la capacidad de servir y ayudar a los demás. Comentó que el club Kiwani en el Ecuador más de 30 años de vida institucional, y nació como una opción de profesionales que

Ayuda social Entre las actividades que ejerce el club Kiwani en la ciudad, es la ayuda social hacia los sectores rurales del cantón. Se impulsarán campañas de desparasitación, de odontología y la ayuda a personas que requieren prótesis. buscan mejorar la calidad de vida de gente en situación de vulnerabilidad. “Kiwani” significa, tener una actitud positiva frente a la vida. La directiva que estará en funciones durante un año está integrada por Arturo Fuentes, presidente; vicepresidenta, Angélica Vinueza; tesorero, Luis Cervantes y secretaria, Anita Gómez. (BM)

Paola Mafla se apresta a vacunar a Iker Yar que está en brazos de su madre Mariuxi Pay.

Ministerios trabajan coordinadamente La presentación oficial de la campaña se desarrolló en la plazoleta Francisco Calderón a través de una feria intersectorial denominada “1000 días de amor”. Siete ministerios del Gobierno Central forman parte de la estrategia “Infancia Plena”. Trabajan de forma articulada en favor de los niños para que tengan un crecimiento normal.

cionó que esta intervención es de vital importancia para prevenir enfermedades en niños menores de 2 años. El Gobierno central ha invertido más de 463 mil .951 dólares para el desarrollo de esta campaña en la zona 1, promoviendo y garantizando una infancia plena. La campaña se realizará en:

Las 9 zonas, 24 provincias, 140 distritos de salud y 220 cantones. En Imbabura se pretende vacunar a 2 500 menores de 1 año y 2 000 en el grupo de 12 a 23 meses de edad. El cronograma contempla cinco semanas de trabajo en todo el territorio nacional, del 25 de octubre al 30 de noviembre.


6

Universidades

EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

PUCE-SI / La escuela de diseño forma profesionales conscientes y con sentido de humanidad al servicio de la sociedad La investigación, el trabajo conjunto, visión de ciudado ambiental y el compromiso social constituye la esencia de docentes y estudiantes de Diseño

El diseño, pasión y originalidad creativa

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

IbArrA

C

reativos, originales, inquietos e innovadores son las características esenciales de los jóvenes diseñadores de la PUCE-SI.

Potencialidades

En la fundación Cristo de la Calle realizaron capacitaciones sobre ideas de emprendimiento para que estos jóvenes enfrenten la vida cuando salgan de la entidad. La escuela de Diseño de se creó hace 34 años, con el propósito de potenciar la capacidad creativa de los imbabureños. Ofrecía tecnologías e ingenierías. “Tratar de que los estudiantes innoven y promuevan soluciones a las necesidades existentes, es el propósito de las prácticas”, expresa Rosa Garzón.

cristina ortega rubio

EXPECTATIVAS Magda Restrepo en su formación académica siempre pensó en ser docente universitaria, y en el 2003 su sueño se hizo realidad, se convirtió en docente de esta institución, ahora no solo imparte clases, es también la directora de la escuela de Diseño de la PUCE-SI desde hace 3 años. “La PUCE-SI me abrió las puertas para aportar a la educación de los jóvenes”, para Magda, de nacionalidad colombiana, el diseño le ha permitido escribir sobre temáticas relacionadas con el diseño, ser conferencista y desempeñarse en diversos ámbitos artísticos. “Para mí el diseño es una disciplina que contribuye a la estética y diseña elementos útiles para la sociedad”. Grisel Yépez está a cargo de la coordinación del Seminario Internacional de Diseño, ella explica que las conferencias se realizarán

Aportes

“La sociedad nos exige formar a los estudiantes en el aspecto humano”, ratifica Alexandra Morales, coordinadora de evaluación interna de la escuela de Diseño.

Los docentes y estudiantes de la escuela de Diseño de la PUCE-SI conviven en un ambiente de amistad y hermandad. Fotos: Cortesía en dos jornadas, en la mañana se desarrollarán conferencias de diversos temas con expositores nacionales e internacionales y en la tarde los participantes del seminario asistirán a talleres prácticos. Entre los temas que se abordarán serán las políticas de producción por parte del Ministerio de Industrias y

productividad MIPRO, de la creación de dispositivos de biomecánica para diseño de proyectos, el trabajo en equipo y la comunicación visual en una empresa de diseño de productos, entre otras temáticas. Karen Imbago diseñó un dispositivo de rehabilitación a partir de descargas eléctricas que estimulan el

Oswaldo Portilla, quien imparte asignaturas de marketing y publicidad, dicta conocimientos teóricos y comparte sus experiencias en el campo profesional hacia sus estudiantes. “Ellos tienen gran expectativa de aplicar sus conocimientos”, expresa.

músculo, este producto es la propuesta de trabajo de grado de Karen y será patentado. La escuela de Diseño lo patentará con el propósito de que se respeten los derechos de autor de los productos que diseñan los estudiantes. En el seminario se realizará un conversatorio sobre la patente del proyecto de

Karen, para motivar a los estudiantes con su trabajo de grado a crear productos o servicios en beneficio de la sociedad. Rosa Garzón, coordinadora de proyectos de vinculación y prácticas pre profesionales menciona que entre los proyectos más destacados de los estudiantes de la asignatura de taller de

productos están la elaboración de material didáctico para los Centros Integrales del Buen Vivir CIBV, la fabricación de juguetes para los docentes de estos centros e historietas y libros a partir de leyendas ecuatorianas. Para continuar enseñando cómo se elaboran estos materiales, en el futuro se realizarán videos tutoriales dirigidos a profesores y padres de familia, con el objetivo de que ellos aprendan a realizar el material para la formación de los niños. Se pretende que este sea un proyecto interdisciplinario, con el apoyo de los estudiantes de la escuela de Comunicación Social. Con la población infantil de 1 a 3 años realizaron pequeñas casas de juguete para los niños, donde realizan ejercicios de socialización, comportamiento y cultivan hábitos sociales.

Los estudiantes cuentan con laboratorios equipados para aprender las diversas herramientas digitales que forman parte de su formación académica. Ahora la escuela cuenta con la Unidad de Titrulación Especial para que sus estudiantes se gradúen con éxito.


Otavalo 7 EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Limítrofes se definen en San Pablo

POLÉMICA / Los comerciantes del 24 de mayo realizan hoy una asamblea general

Sorteo y apertura del mercado sin fecha fija

La solución del conflicto limítrofe entre la Comuna y sectores de Araque, Lomakunga Camuendo Chiquito y Bellavista está por llegar a su punto final. Las reuniones de trabajo entre los dirigentes, representantes del Municipio y la presidencia de la Chijallta FICI, han permitido llegar a algunos acuerdos sobre el tema. En los próximos días se tiene previsto oficializar los acuerdos. (RQO)

INICIATIVA

Socializan proyecto de Ley con artesanos

Soledad Buendía (c) es la presidenta de la Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa. OTAVALO

Ricardo Andrade (i) junto a Daniel de la Cruz , y Noemi Mesa, durante la segmentación del sorteo fallido de los puestos. ROBINSON QUISOBONI

rquuisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTAVALO

E

l traslado al nuevo mercado de Otavalo sigue en el limbo. Así lo asegura Noemi Mesa presidenta de la asociación de vendedores 24 de Mayo, quien confirma que no darán un paso más, hasta que el mercado este oficialmente terminado. El sorteo de los puestos que debió realizarse el pasado martes sigue suspendido, hasta nueva orden. Nadie sabe con exactitud cuándo se reiniciará el nuevo proceso. Ricardo Andrade, director de Turismo del Municipio de Otavalo cree que en la primera semana de noviembre se puede retomar el tema. “Hoy vamos a mantener una reunión de trabajo con el equipo técnico”, confirma. A la vez, los comerciantes agremiados tendrán una asamblea para definir algunas posturas en relación al tema. “Hasta que no esté todo terminado, no damos un paso más”, adelantó Mesa.

Inversión, características y expectativa El mercado ocupa un área de construcción de 59 mil 722 metros cuadrados; dispondrá de 791 puestos de venta, dos ascensores, parqueadero público para 356 vehículos, 26 taxis y camionetas, bodegas, guardería entre otros. La obra tiene un costo total de 20 millones 739 mil 272 dólares, de los cuales 12 millones 290 mil 336 dólares asignó el Banco de Desarrollo, como préstamo, y 8 millones ’585 mil 665 dólares son aporte de la actual administración. El funcionamiento del escenario es el primer paso en el plan de reorganización del sistema de mercados de esta localidad. Según las proyecciones a finales de este año o inicios del próximo se tiene previsto la apertura definitiva. El pedido de ser una empresa de Economía Mixta para la administración del Mercado quedó descartado. Esta propuesta que hicieron los comerciantes de la Asociación 24 de Mayo fue desechada por los altos costos. Sus palabras se argumentan en la distribución de los puestos y en la falta de funcionalidad de algunas áreas que deben adecuarse al escenario. INCONVENIENTES Pero no es el único inconveniente. Cuando se edificó la obra se la hizo con una capacidad de 866 comerciantes. Actualmente esa cifra es inferior en

relación a la demanda. De acuerdo a los datos oficiales de la Asociación 24 de Mayo, la entidad cuenta con 791 comerciantes. A ellos se suman 170 vendedores que actualmente están ubicados en el canchón Copacabana y un grupo de comerciantes ambulantes que ascienden a 40 personas más. Según las cifras reales hay 1001 vendedores que

El equipo técnico y comerciantes deben depurar la cantidad de comerciantes aspiran un puesto en el nuevo centro de expendio. De esta cifra solo calificaron 830 vendedores. Tanto Andrade y Mesa coincidieron en realizar una depuración en el listado de los comerciantes. Los comerciantes que estarán definidos por zonas. La húmeda para lo que son venta de carnes, mariscos, papas, legumbres, frutas y flores. La segunda zona es para los semi-húmeda, como son venta de comidas, pan, condimentos, jugos, cafetería y misceláneos. Y por último esta la zona seca dirigido a la venta de ropa, víveres y abastos, textiles – telas, calzado, bisutería, plásticos. En la segunda planta va el área administrativa, patio de comidas; como servicios adicionales está el sistema cerrado de video vigilancia.

Con la presencia de 100 artesanos se realizó la socialización del Proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Artesanal. El evento que permitió conocer todos los aspectos sobre este tema fue organizado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y la Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, de la Asamblea Nacional. Las dos instituciones vienen desarrollando proceso de deliberación pública, con artesanos en 11 provincias del país. El CPCCS aspira, tras este proceso de deliberación pública, contar con un proyecto de Ley que haya sido construido en base a los aportes, que en cada una de las mesas ciudadanas, han dado los artesanos. Esto como un pleno ejercicio de

Trabajo nacional El CPCCS, a través de la participación social, garantiza la incidencia efectiva en la construcción de políticas públicas. El 1 de agosto, la Asamblea Nacional recibió el proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Artesanal, mediante Oficio No. 0062. la población a fomentar el poder ciudadano. El CPCCS ha logrado congregar, en los seis encuentros ya realizados, a más de 600 personas de las diferentes ramas que conforman los artesanos del país. En el Ecuador existen alrededor de un millón doscientas mil empleos directos e indirectos que viven de actividades artesanales. (RQO)

CULTURA

El séptimo arte chileno se proyecta en el Kinti Wasi OTAVALO La programación por el mes de ‘Octubre Cívico Cultural’, sigue en el Centro Intercultural Kinti Wasi, La Casa del Colibrí, con la proyección de una muestra de cine chileno. Filmes como ‘El regalo’ y ‘Mi mejor amigo’, son parte de las cintas que los estudiantes de la ciudad están observando.

“Esta muestra de cine me ha parecido muy importante, ya que nos ha dejado a través de la película una lección de vida para ponerla en práctica”, comentó Juan David Yamberla, estudiante de la Unidad “10 de Agosto”. Por su parte, Óscar Yandún, Docente de Educación Cultural y Artística de la Unidad Educativa Jacinto Collahuazo destacó la importancia de estos encuentros culturales. (RQO)


8

Otavalo

EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

APOYO / El alcalde Gustavo Pareja presidió la sesión de la parroquia otavaleña que cumplió 130 años de autonomía El Alcalde Pareja destacó la construcción del coliseo de la parroquia.

Quichinche recibe ofrecimiento

REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

OtAvAlO

L

os 130 años de parroquialización de San José de Quichinche se celebró con una sesión solemne en la que estuvieron presentes el Alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja Cisneros, la Viceprefecta de Imbabura,, concejales, autoridades parroquiales y representantes de las 24 comunidades que conforman esta parroquia. RECURSOS Y APOYO Un boletín instituciuonal del GAD municipal informó que Adán Ruiz, presidente de la Junta parroquial, dio la bienvenida al evento y habló de las principales obras que se han realizado en este

El alcalde Gustavo Pareja participó en la sesión solemne de la Parroquia de Quichinche. año con el apoyo de la municipalidad, Prefectura y empresa privada. Hay que agradecer a la población de Quichinche por haber decidido que el presupuesto participativo

del 2015 y 2016, sea utilizado en la construcción del complejo deportivo de la parroquia, señaló. Quiero comprometer, conociendo el espíritu de colaboración del Alcalde de

Otavalo, a las autoridades cantonales el apoyo para poder terminar esta obra que beneficia a toda la población de Quichinche y al deporte de todo el cantón’, dijo Ruiz.

El COMPROMISO ‘Hemos logrado realizar algunas obras importantes en esta parroquia con el valioso aporte de la Junta Parroquial y en algunos casos, con la colaboración y trabajo mancomunado de la Prefectura y de la empresa privada, en esta caso UNACEM que ha sido también un apoyo fundamental en la consecución de algunos trabajos”, dijo el alcalde Gustavo Pareja. Obras de saneamiento y mejoramiento vial, son parte de las obras que aquí estamos haciendo, dijo el burgomamestre otavaleño, destacando la construcción del coliseo de Quichinche que forma parte del complejo deportivo de esta parroquia. “En la construcción de este escenario deportivo estamos destinando aproximadamente 600 mil dólares y en el 2017 se comprometió a otorgar un presupuesto para finalizar la obra”, afirmó Pareja.

Apuntes La parroquia de Quichinche ha sido una de las parroquias que en base al trabajo de sus habitantes ha conseguido un desarrollo sostenido. En la sesión solemne por los 130 años de parroquialización de San José de Quichinche, varias autoridades se hicieron presentes para saludar el acontecimiento. El alcalde se comprometió con el cumplimiento de varias aspiraciones de la población. En el 2017 habrá más recursos para el complejo deportivo, dijo Pareja. La parroquia San José de Quichinche es una de las que más atenciones ha tenido de las instituciones públicas, principalmente de,l GAD municipal. Este apoyo continuará, dijo Pareja.

SESIÓN / La Casa de la Cultura-Imbabura realiza acto especial OtAvAlO La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Imbabura, con ocasión de los 187 años de vida ciudadana de Otavalo, le rendirá especial homenaje con un acto solemne, que se desarrollará este jueves 27 de octubre, a las 16:00, en el salón Cotama del IOA. En este importante evento se otorgará la medalla Pilanquí al destacado artista plástico Fernando Torres Cevallos. De igual manera, se entregarán placas de Reconocimiento a los señores: Segundo Camuendo Sandoval y Ángel Rafael Hidrobo, por su importante aporte a la música popular y a la imaginería, respectivamente. Además, se presentará la obra “Territorio de Otavalodel corregimiento colonial al cantón de comienzos del siglo XXI”, de autoría del investigador Hernán Jaramillo Cisneros, No. 10 de la Colección Pichaví. Este trabajo contiene una breve referencia al Cacique Otavalo, el corregimiento de Otavalo y algunas características de los pueblos existentes entre el río Guayllabamba y el río Rumichaca, desde que fuera creado el corregimiento de Otavalo en 1563 hasta 1960. La fuente bibliográfica base es la información es-

Sesión solemne y homenaje a Otavalo

Don Angel Rafael Hidrobo (83 años) es uno de los personajes otavaleños que recibirá un reconocimiento esta tarde. crita por los cronistas españoles que conocieron este territorio, de los cuales, el autor hace una transcripción de datos importantes; utiliza algunas actas del Cabildo de Otavalo y libros especializados en el tema, publicados en su mayoría antes del año 2000. Hernán Jaramillo Cisneros, es uno de los más sesudos investigadores otavaleños que ha contribuido al desarrollo cultural de Otavalo a través de estudios importantes.

Datos “Territorio de Otavalo. Del corregimiento colonial al cantón de comienzos del siglo XXI” es un compendio de una etapa importante en la historia de esta ciudad. El presidente de la CCE-I, Especialista Fernando Revelo invitó a la sesión solemne que se realizará como un homenaje a la ciudad en este mes de Octubre.


Carchi 9 EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

UPEC colabora con procesos de capacitación del CNE

La Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), en base al convenio de cooperación interinstitucional, firmado con el Consejo Nacional Electoral (CNE), apoya los procesos de capacitación planificados por el organismo electoral. Robert Flores, director de la Delegación Provincial Electoral del Carchi, informó que con el respaldo de la academia se prepara el taller sobre Democracia y Sistemas Electorales, dirigido a comunicadores sociales de la provincia.

CAMPOSANtO / Se exhumarán 250 cuerpos para incrementar espacio. Se ocupa un promedio de un nicho al día. JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

tULCáN

E

l espacio del camposanto tulcaneño ‘José María Azael Franco’, es cada vez más reducido por el número de cuerpos que reposan en este espacio. Esa situación, hace que el Municipio tenga en proyecto algunos trabajos para solventar la demanda de nichos en el cementerio municipal. Así lo dio a conocer Julio Robles, alcalde del cantón, al indicar que uno de los primeros trabajos tiene que ver con la construcción de tuberías de conducción de las aguas lluvias del camposanto, pues actualmente no se dispone de este sistema. Además, se construirá una nueva fosa común con capacidad para 2800 cuerpos. Agregó que en esta fosa se colocarán los restos de las exhumaciones que se realicen de los restos de quienes ya llevan varias décadas descansando en este sitio. Adicional a eso, el Municipio de Tulcán, construirá dos bloques de nichos; uno con capacidad para 120 personas y un segundo para 400 cuerpos. De este modo, indicó Robles, se intenta ampliar la cobertura y capacidad del cementerio; sin embargo, el Cabildo espera dejar estructurados los estudios para un proyecto de ampliación o un nuevo cementerio local. tRABAJOS En miras al Día de Difuntos, el camposanto está siendo adecuado para recibir a un promedio de 20 mil

Crece demanda de nichos en cementerio Otros datos Para poner en marcha el proyecto de ampliación se necesita remover los restos de personas no identificadas, no reclamadas y olvidadas. La Asociación de fotógrafos que trabaja en el camposanto apoya también en las tareas turísticas con los visitantes. Días antes del 2 de Noviembre, se realizan al interior trabajos de arreglo de los niños por parte de personas asociadas.

Dos nuevos bloques de nichos y una fosa común, serán construidos en el camposanto ‘Azael Franco’. Foto: Jenny Proaño visitantes el 2 de Noviembre. A más de los deudos que llegan en este día, se suman los turistas que aprovechan la época para conocer el camposanto de la ‘Escultura en Verde’. Así lo indicó Gabriela Vivas, administradora del camposanto, quien detalló que los trabajos de adecen-

tamiento iniciaron hace un mes y medio. Explicó que el Cabildo destinó un presupuesto de 5900 dólares para distintos trabajos, entre estos: cambios de luminaria de las camineras internas y externas, pintura de la fachada y mantenimiento, arreglo de nichos en mal estado y ornamentación de jardines

y las esculturas de ciprés. Hasta el 28 de este mes, se prevé terminar los trabajos. En ese día se hará una minga interinstitucional con apoyo de la Policía Nacional, Policía Municipal, Ejército, Cuerpo de Bomberos, y las Asociaciones Los Lirios y 2 de Noviembre que en estas fechas venden flores y tarje-

tas. También la Asociación de fotógrafos participará de esta actividad. SEGURIDAD Para los días de visita, durante este feriado, la Policía Nacional y Municipal estarán brindando seguridad en el campo santo, tomando en cuenta el arribo

de los visitantes locales y extranjeros, sobre todo colombianos. El camposanto tulcaneño tiene una extensión de ocho hectáreas. Los fines se semana recibe afluencia local, mientras que los días lunes es el público colombiano quienes hacen los recorridos. Para Clara Nazate, visitante de Pasto, el camposanto es un atractivo importante, señala que lo visita con frecuencia porque un familiar suyo reposa en este sitio. Indicó que junto a su familia llegarán el 2 de Noviembre.

MANUALIDADES / La feria de exhibición se realiza hoy en el Parque Central tULCáN

Los talleres de manualidades que oferta el Municipio ya no son espacio exclusivo de mujeres. Foto: Cortesía

En la U. E. Cristo Rey, al sur de Tulcán, hombres y mujeres se capacitan en el curso de micro emprendimiento organizado por el Municipio de Tulcán. Amanda Hidalgo, es la instructora que guía a los aprendices a elaborar perritos farol pintados en yeso, haciendo no solo una figura decorativa para guardar, sino para comercializar. Los 36 emprendedores se dan cita cada jueves de 15:00 a 18:00 para trabajar con pintura acrílica; se aplica

Hombres también cursan los talleres la técnica de pincel directo, seco y escarchado. Además, aprenden temas relacionados a electricidad, lo cual da luz a la figura de cara a la temporada navideña. Lo que llama la atención es que en estos espacios ya no solo hay mujeres, sino que de a poco, también los hombres se van incorporando para aprender alguna

manualidad y ocupar su tiempo libre en una actividad que los distraiga y a la vez les permita aprender. Uno de ellos es Jairo Asa, quien explicó que la práctica del pincel seco fue la más difícil de aplicar por ser nueva dentro de sus conocimientos. “Anteriormente participé en talleres de pintura en tela y vidrio”, dijo.

Acompañados de las hermanas de la U.E Cristo Rey, niños y adultos comparten estos aprendizajes manuales, experiencia que genera compañerismo y confianza, explicó el vecino Edwin Moreno, quien suma su segundo taller. “Las manualidades también son para los hombres más aún, cuando es una actividad completamente desestresante”. El trabajo concluido se expondrá mañana a las 09:00 en la feria de manualidades que tiene lugar en el Parque Central. Más de 4300 personas se capaitan en todo el cantón.


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

0

Urge la iniciativa de comerciantes La innovación parecería ser la palabra clave para que los comerciantes carchenses saquen el mayor provecho de la segunda fase de la canasta comercial transfronteriza, que ya se aplica desde la semana pasada en Carchi. Mientras Ipiales, inició desde hace un mes, una intensa campaña para captar más clientes ecuatorianos, los vendedores locales, apenas empiezan a pensar las estrategias de venta. El gran desafío es, que esta vez, los 54 millones de dólares asignados por el Gobierno no se pierdan por el desconocimiento o peor aún el desinterés de los propios beneficiarios. Es verdad, que para muchos será un cambio en el giro de negocios al que están acostumbrados, pero la solución tampoco puede esperarse solo de la parte gubernamental. Ferias al ingreso o salida de la ciudad, festivales artísticos que promuevan la visita turística, ayuda de las autoridades locales para impulsar sitios de oferta comercial organizados, son algunas de las condiciones que deben generarse para que la medida dé resultado y no se convierta en un nuevo lamento de que no funcionó.

CARICATURA

Opinión

EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

REFLEXIÓN

EDITORIAL

10

AFRODESCENDIENTE La crisis de la izquierda es una racha que ya pasará, porque la derecha no tiene respuestas a los problemas de la sociedad.

Carla Aguas Herrera caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

José Mujica

Expresidente de Uruguay

T

Iglesia de El Jordán

La Iglesia de El Jordán se encuentra en la calle Roca y Abdón Calderón. Actualmente esta iglesia está bajo las órdenes de los padres franciscanos; en el convento contiguo reciben formación los nuevos postulantes a sacerdotes y es muy visitada por extranjeros.

Más de cuatro siglos de presencia ancestral

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

uvieron que pasar casi 500 años para que en Ecuador se hable de los afrodescendientes con dignidad y respeto. En el diagnóstico de la problemática afroecuatoriana y propuestas de acciones prioritarias, en Ecuador la historia del proyecto de vida y de construcción de conciencia de ser ha estado inscrita en episodios característicos de rupturas y continuidades. Desde el siglo XVI, los hijos de la diáspora en América vieron en el cimarronismo y el establecimiento de palenques una efectiva estrategia de sobrevivencia cultural y de lucha. En el documento se establece que la abolición legal de la esclavitud no significó gran cosa para los afrodescendientes y que solo se trató de un formalismo jurídico, “pues determinó una nueva forma de explotación y de servidumbre (concertaje y le huasipungo) y como en toda ley de la dialéctica, una nueva lucha por el acceso a la tierra y la dignidad que se ha prolongado hasta a finales de siglo XX”. Tras la liberación de los esclavos, el camino continuó largo para los afrodescendientes, el derecho a la educación, para su preparación y el respeto hacia ellos. El levantamiento indígena del 4 de junio de 1990 instauró la reivindicación de los derechos de los indígenas que además los benefició políticamente con el movimiento Pachakutik, que aunque ha decaído en la actualidad, se consolidó como una representación fuerte. No solo el pueblo indígena se levantaba; en el sector afrodescendiente ya se evidenciaban cambios, especialmente en la política. La actual Carta Magna, aprobada en 2008, especifica que Ecuador es un país plurinacional, intercultural y multiétnico; estas puntualizaciones son importantes para comprender que la mente de los políticos se estaba abriendo a una sociedad más amplia en la que por fin se comprendía que indígenas, afroecuatorianos, montubios y mestizos podían fortalecer y formar una verdadera unidad que vaya más allá del color de la piel.


EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

0

Fundado el 25 de junio de 1987 gRUPo CoRPoRATivo DeL noRTe

#Kitu

2

#Damián Díaz 165,1 mil tuits #Arias 142,9 mil tuits

3 4

185,3 mil tuits

6

#Arrecho barcelona 131,7 mil tuits #mushucRuna 99 mil tuits #giménez 75,4 mil tuits

7

#Robert burbano

8 9

#vera 43,1 mil tuits #ingresa José Luis Quiñónez

10

#gaybor 27,6 mil tuits

5

la CIFra

1

11 11 de noviembre se firmará acuerdo con la Unión Europea

El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, informó que el acuerdo con la Unión Europea se firmará el próximo 11 de noviembre. La firma de este convenio mantendrá varias preferencias arancelarias.

59,1 mil tuits

39,2 mil tuits

CULTURA

LiTeRATURA

Los trovadores de Aquitania

Ferrante, la enigmática y esquiva escritora

A

Luis Rivadeneira Játiva

Carlos Dávila Holguín

rivadeneira.luis@gmail.com

econdavila51@hotmail.com

quitania, país medieval, ducado de trovadores, existió entre los siglos X al XII, dentro de Francia. A lo largo de los siglos el territorio histórico que correspondía a la región de Aquitania cambió en extensión, como de nombre (reino y ducado de Aquitania, en un tiempo Guyena, Guyenne). En el marco de la reforma territorial emprendida en 2014, Aquitania se fusionó el 1 de enero de 2016 con las regiones limítrofes de Poitou-Charentes y Lemosín y el nombre provisional de esta nueva región es Aquitania-Lemosín-Poitou-Charentes. Leonor, duquesa de Aquitania y reina de Francia e Inglaterra. Nacida entre 1120 y 1122 y murió en 1204, Leonor era nieta del duque Guillermo IX, el primer trovador, según la tradición de la poesía cortesana. Leonor ejerció una gran influencia sobre la literatura de su época como mecenas y protectora de trovadores (se la conocía como la “reina de los trovadores”). (http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/ show?key=leonor-de-aquitania). La literatura del amor cortés floreció durante el siglo XII, especialmente, en Aquitania y Provenza. Los cantares de gesta tendían a celebrar los ideales caballerescos del valor en batalla, la lealtad y el honor, mientras que los lais celebraban el amor. Fueron los poetas del sur, los trovadores, quienes popularizaron el concepto de amor cortés, revolucionario en aquel tiempo. La era de los trovadores terminó a comienzos del siglo XIII con la persecución de los cátaros, durante lo que fue dado en llamar la Cruzada Albigense. Tras el holocausto de Montségur, el sur de Francia quedó tan devastado que su cultura nativa, que había florecido bajo los auspicios de Leonor de Aquitania, terminó por desaparecer. (http:// themaskedlady.blogspot.com/2011/01/los-trovadores-y-el-amorcortes.html). En homenaje a Aquitania, tierra de trovadores, el dúo Aquitania, Marianna Adikaschwili (de Pyatigorsk, ex -URSS), violín, Konservatorio Biel-Bienne, Reinaldo Ramos (Ecuador), guitarra, han inmortalizado a los trovadores del mundo. Ellos, han valorado la bomba, el albazo y el pasillo.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

mel gibson Actor

brad Pitt Actor

Ha pasado una década desde que Mel Gibson dirigió por última vez. Sus problemas con el alcohol y sus dramas familiares casi hunden su carrera para siempre, pero ahora contraataca con “Hacksaw Ridge”, el actor asegura a Efe que jamás se fue.

Brad Pitt sigue bajo investigación por un presunto maltrato verbal y físico a su hijo Maddox, de 15 años y ahora se extendió a toda la familia. Ya no sólo se estudia la relación del actor con su hijo mayor, sino también la que mantiene con los otros cinco.

Clinton deplora que Donald Trump no pague impuestos

LA oRTogRAFÍA, oTRA veZ (i)

E

lena Ferrante no es candidata al Premio Nobel de Literatura, pero si una excelente escritora. Sus libros - todos best sellers- se han traducido a varios idiomas y se venden por cientos de miles. La escasa información existente sobre esta autora nos dice que nació en Nápoles, Italia, en 1943. Pero su identidad y su dirección son desconocidas. Se sospecha que Elena Ferrante es solo un seudónimo detrás del cual podrían estar escritores como Domenico Stamone o Godofredo Foti. Alguien ha dicho que Ferrante sería Anita Raja, su traductora. Pero esto no es más que una especulación basada en las jugosas cuentas bancarias de ésta última. Varios millonesdedólaresen depósitos en cuentas de la traductora provendrían más bien de derechos de autor y regalías por libros vendidos que de su oficio de traducir. ¿Ferrante se comunica con sus editores? Por supuesto que sí, tiene que hacerlo, por razonesobvias. Pero a condición de no difundir su personalidad. Es una especie de Superman/Clark Kent, pero de las letras y de la vida real. Su estilo narrativo es pendular: va del realismo extremo a la ensoñación. A veces es tan precisa en el estilo que parece escribir con bisturí; en otras descuida la prosa; el ritmo al que se la lee es frenético. A propósito de su secreto, Ferrante afirmó en una entrevista por correo electrónico: “No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la personalidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisajes que describe, del tono de su escritura, no es ni más ni menos que un buen modo de leer”. Su famosa obra, la tetralogía napolitana llamada “Dos amigas” consta de estos títulos: La amiga estupenda, Un mal nombre, Las deudas del cuerpo y La niña perdida. Cuentan la vida de dos mujeres, Lenú y Lila, que son posiblemente las dos mitades de una misma mujer. Acaso de la misma Elena Ferrante.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

Sube

www.diarioelnorte.ec

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

SorPreSa

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PUbLinoRTe ibARRA: 062 643 875.

Del Puente De manDo

viCePReSiDenTe eDiToRiAL Rubén Darío Buitrón PReSiDenTe eJeCUTivo: Luis Mejía Montesdeoca DiReCToR geneRAL: Patricio Pérez Ramírez geRenTe geneRAL: Oscar Castro Villacrés SUbDiReCToRA De ConTeniDoS: Carla Aguas Herrera geRenTe ComeRCiAL: Marcelo Michilena Paredes eDiToR De ACTUALiDAD: Danilo Moreno geRenTe De venTAS nACionAL: Mallury Gorozabel eDiToR Web: Ricardo Cifuentes geRenTe FinAnCieRA: Daniela Castillo eDiToR DePoRTeS: Jorge Benitez geRenTe De PRoDUCCión: Mario Jaramillo eDiToR DiSeño: Raúl Carrera Chalá geSToR S. S. o: Fernando Bravo eDiToR gRáFiCo: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 11

La candidata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, deploró que su rival republicano, Donald Trump, se jacte de no haber pagado impuestos durante veinte años, mientras que los “sin papeles” sí contribuyen. Clinton aprovechó además para acusarle de querer la “deportación masiva” de indocumentados.

Es necesario decirlo una y otra vez: si un periodista escribe sus textos con faltas de ortografía y a pesar de los llamados de atención y los talleres no deja de cometerlas, la deducción es certera: ese periodista no lee.

LA oRTogRAFÍA, oTRA veZ (ii) Con los años he descubierto que uno puede pasarse toda la vida dictando talleres, organizando seminarios y dando cursos de ortografía a los periodistas, pero no tendrá ningún efecto si esa pedagogía no se acompaña de una autopedagogía.

LA oRTogRAFÍA, oTRA veZ (iii) ¿Qué es la autopedagogía? No es un juego de palabras. Más simple, es enseñarse a sí mismo. Y no existe otra manera de enseñarse a sí mismo que leyendo novelas, relatos, crónicas, poemas, historias, cualquier cosa que sea periodismo o literatura.

LA oRTogRAFÍA, oTRA veZ (iv) Pero, ¿qué tiene que ver la literatura, que es ficción, con el periodismo, que es realidad pura? Mucho. Con la literatura se aprende ortografía porque esta no es aprenderse de memoria las reglas sino fijar en el cerebro la forma correcta de escribirlas. (RDb)


12

Actualidad

EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

ECONOMÍA

POLÍTICA / El anuncio lo hicieron ayer los candidatos en sus cuentras de Twiter

Se aprobó un acuerdo

Andrés Páez será el compañero de Lasso

Ayer se aprobó el acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea. El ministro de Comercio Exterior Juan Carlos Cassinelli hizo el anuncio y está previsto que hoy se dé una rueda de prensa para dar detalles de la aprobación. Se dio el paso clave para sellar el tratado comercial y ahora se espera que el 11 de noviembre

REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IMPUESTOS

QUITO

se anunciaba Tenía su plata Locomoqueprobable fue confirmado ayer miércoles. en Panamá El exlegislador Andrés Carlos Pareja Yannuzzelli abrió una cuenta corriente en un banco panameño para proteger su dinero del aumento de impuestos en Ecuador. El 8 de mayo del 2013, Pareja, entonces gerente de Refinación de Petroecuador, se reunió en el Capital Bank con la asesora Julie Palacios. La sociedad, se constituyó el febrero del 2013.

TRAGEDIA

Dos sismos ayer en Italia

Dos fuertes sismos, uno de magnitud 5,5 a las 19:10 locales (17:10 GMT) y otro de 6.1 a las 21:18 (19:18 GMT) sacudieron este miércoles el centro de Italia causando dos heridos y varios derrumbes en la misma región devastada el 24 agosto por un terremoto. El segundo sismo, más fuerte y largo que el primero.

Páez será el compañero de fórmula del candidato a Presidente Guillermo Lasso. El presidente nacional de Compromiso Ecuador (CREO) César Monge, y Guillermo Celi, de SUMA hicieron el anuncio este miércoles 26 de octubre. Su compañero de fórmula en la contienda electoral para los comicios de 19 de febrero del 2017 es el legislador Andrés Páez. Andrés Páez, Paúl Carrasco y el movimiento SUMA fueron las últimos en anunciar su apoyo a la candidatura de Lasso, antes de que se informe el nombre del compañero de fórmula. Más temprano, como parte de sus propuestas, el líder de CREO había escrito en su cuenta Twitter que el problema que quieren resolver es la falta de empleo adecuado en el país. “En 2006, al inicio de la #Dé-

Andrés Páez (i), y Guillermo Lasso durante una reunión en Quito. Foto: El Universo cadaPerdida, 6 de cada 10 ecuatorianos no tenían un empleo adecuado. 10 años después, esa cifra no cambia”, indicó. Agregó que “Ese es el problema que nosotros queremos resolver. Por ello en nuestra administración crearemos al menos 1 millón de empleos con políticas públicas responsables”. CANDIDATOS Guillermo Celi, de SUMA, encabeza la lista de candidatos

nacionales a la Asamblea, y Mae Montaño, actual legisladora por CREO, va segunda en la lista para asambleístas nacionales. Lasso además oficializó el binomio en su cuenta de Twitter: Guillermo Lasso @LassoGuillermo Anuncio oficialmente que @ andrespaezec será mi compañero de fórmula para las elecciones 2017. ¡Vamos juntos por el CAMBIO! 12:24 - 26 oct 2016

Andrés Paéz, también anuncio en su cuenta de Twiter; Andrés Páez @andrespaezec Formalmente les comunico que seré candidato a la Vicepresidencia de la República con Guillermo Lasso! Toda mi lealtad al futuro Presidente! 12:00 - 26 oct 2016 Compromiso Ecuador cuenta con el apoyo de Paúl Carrasco y el movimiento SUMA para las elecciones de febrero del 2017.


PURO ÑEQUE

IBARRA, JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

SERIE A / Toreros, más encaminados al título con el triunfo de ayer en el Clásico del Astillero número 214

Ídolo demoledor

Damián Díaz (10) y Jonatan Álvez celebran la primera anotación canaria. El jugador argentino fue una pieza clave en el conjunto ‘Torero’, que el próximo fin de semana recibirá en su estadio al Delfín. 0 EMELEC 1 BARCELonA REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

GUAYAQUIL

B

arcelona Sporting Club superó ayer por 0-1 a Emelec con la anotación del argentino Damián Díaz, en el estadio Banco del Pacífico George Capwell. El duelo, diferido por la participación de los cuadros guayaquileños en la Copa Sudamericana, correspondió a la fecha 3 de la II etapa del campeonato nacional. El gol de Díaz llegó al minuto 1 de duelo y permitió a los canarios manejar el encuentro con comodidad, ante un conjunto eléctrico que careció de orden en el medio campo para construir el juego para sus delanteros. También acabó con la racha de 7 triunfo en el Capwell, sin el apoyo de su hinchada

68 triunfos registró ayer Barcelona en los clásicos jugados con Emelec. por decisión de la FEF. La victoria permitió a los amarillos tomar una ventaja sobre su rival hacia el título de esta temporada. Los visitantes sumaron 37 puntos en el tabla de posiciones y los millonarios se quedaron con 31. Este es el segundo triunfo de los toreros en los Clásicos que se han disputado en esta temporada. En el primer duelo cayó 1-0 en el estadio Alberto Spencer, luego ganó 5-0 en su casa, el Monumental, y en su retorno al Capwell, después de 22 meses de perder el título del 2014, venció por 0-1. REACCIonES El técnico de Barcelona Sporting Club, Guillermo Al-

Independiente ganó en Ambato y complica a Mushuc Runa Mostrando superioridad y contundencia en el primer tiempo, Independiente del Valle se reencontró con la victoria al imponerse como visitante 1-3 a Mushuc Runa en el estadio Bellavista de Ambato, en partido postergado. mada, en rueda de prensa, dijo que aún “no han ganado nada”. “Esperábamos un partido complicado, sabíamos que encontraríamos dificultades”, dijo Almada quien felicitó públicamente a sus jugadores por “el esfuerzo, garra y corazón que pusieron” en este duelo.

DAToS SERIE A TABLA DE PoSICIonES EQUIPO 1. Barcelona 2. Emelec 3. Liga de Quito 4. Mushuc Runa 5. U. Católica 6. D. Cuenca 7. El Nacional 8. Independiente 9. F. Amarilla 10. River Ecuador 11. Delfín 12. Aucas

PUNTOS 37 + 20 31 + 14 24 -1 22+1 21 -1 20 -1 18 -3 17 16 -5 14 -8 13 -4 13 -6

PRóxIMA fEChA Local - visitante

Almada dijo que solamente ganaron un partido y no el campeonato. “Ganamos un partido importante pero todavía no hemos ganado nada, estamos ya enfocados en el próximo partido que es con Delfín. Tenemos un partido este fin de semana, tenemos que descansar

y recuperarnos”. Mientras que el técnico de Emelec, Alfredo Arias, dijo que su equipo perdió un “partido definitorio” para sus aspiraciones de ganar la segunda etapa y poder disputar la final con Barcelona. “Nos alejamos de la posibilidad de ganar la etapa y como es Emelec

• Dep. Cuenca vs. Independiente • Barcelona vs. Delfín • M. Runa vs. River Ecuador • Liga de Quito vs. U. Católica • Aucas vs. Fuerza Amarilla • El Nacional vs. Emelec

y como debe ser, vamos a pelear hasta la última fecha, y vamos a seguir con los partidos para ver qué nos queda”, dijo.


14

Puro Ñeque

EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

fútbol / Este fue el Clásico Astillero 214 en el que se enfrentaron eléctricos y toreros. Los canarios llevan la ventaja

Ibarra vibró con victoria barcelonista wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

IbARRA

E

Los números En la historia del fútbol ecuatoriano el Clásico del Astillero se ha disputado en 214 oportunidades. Barcelona registra 68 triunfos.

l Cásico del Astillero, el partido más importante del fútbol ecuatoriano, también atrajo la atención Sobre los Clásicos dispude los hinchas ibarreños, tados en el Capwell, hasta ya que en la parte norte del ahora se han jugado 48 país también hay quienes. partidos. 14 ganó el Club Los hinchas de uno u otro Sport Emelec. equipo se concentraron en bares o en restaurantes del En cuanto a goles marcacentro de la capital ibarreña dos en este tipo de compropara observar el partido ‘inmortal’. Pero esta vez, los misos, los canarios también hinchas canarios fueron los son superiores con 233 tanque celebraron. tos anotados. Los hinchas vibraron con cada una de las llegadas de su respectivo equipo duLos seguidores canarios rante el importante compromiso, cotejo sueñan en que su que estaba pendienequipo logrará llevarse te y que era esperado por muchos el título de forma

directa, mientras que

Postales del Clásico del Astillero

REACCIÓN los hinchas eléctricos Barcelona y Emelec, hasta el moaspiran la recuperación mento, son los dos de su club. mejores equipos del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie A. Y la rivalidad que existe Gómez y su hijo Abel son desde que ambos equipos emelecistas. Luis dijo q nacieron en Guayaquil, hace ue se esperaba el triunfro que la expectativa crezca amarillo porque el Ídolo ha en todo el país cada vez que hecho mejor las cosas. “Será canarios y eléctricos miden campeón directo”, menciona emocionado. fuerzas en la cancha. Daniela comenta que Luis Tibanta es barcelonista. Su esposa Daniela los eléctricos sí jugaron bien

los esposos Daniela Gómez, luis tibanta y su hijo Abel. Mayoría emelecista en la familia, pero emoción amarilla.

foto: Eduardo Celi

Hinchas barcelonistas y eléctricos “Excelente Barcelona, Será campeón directo de este año. Desde que inició el campeonato el Ídolo ha tenido más confianza y determinación. Es un orgullo ser barcelonista”.

“Mi pasión por Barcelona Sporting Club es inmensa. Este es el mejor equipo del país y lo va ha demostrar llevándose el campeonato este año. Barcelona es un equipo ganador” Patricio Estévez

Vicente Calderón “Interesante lo que ha sucedido con el Barcelona en la primera y segunda etapa. El Ídolo está bien organizado, quiere ganar el campeonato y lo logrará”. David Calderón

en la cancha del remodelado estadio George Capwell, pero que faltó el gol. “Aún tiene chance de llegar a la final, aún faltan seis partidos”, precisa. Alan Sánchez, de 13

Hinchas de distintas parte del país llegaron al estadio Capwell para respaldar a su equipo. Los seguidores eléctricos gritaron durante los 90 minutos que duró el partido, pero vieron caer 1-0 al Club Sport Emelec.

“En esta ocasión, Emelec no demostró su mejor fútbol. Sin embargo, en los últimos años ha demostrado ser uno de los mejores equipos del Ecuador. Alan Sánchez

años, es seguidor del Club Sport Emelec. Para él, independientemente del resultado, el cuadro eléctrico es un equipo que desde hace varias temporadas ha venido mostrando un juego vistoso.

Patricio Estévez tiene 36 años es hincha del cuadro torero desde que tiene uso de razón. “Cuando Barcelona juega y gana al siguiente día el país amanece feliz, ya que es el equipo con mayor

hinchada en el país”, mencionó el seguidor barcelonista. Patricio confía en que el Barcelona Sporting Club saldrá campeón este año en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie A.

José Francisco Cevallos (i), presidente del Barcelona Sporting Club y Carlos Alfaro Moreno (c), vicepresidente del elenco canario, mantienen una conversación en la cancha del estadio George Capwell antes del inicio del Clásico del Astillero.


EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 15

EVENTO / Siete deportes empezaron. Se trata de fútbol, básquet, tae kwon do, natación, box, ajedrez y atletismo

Fuego encendió Intercantonales

JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

ATUNTAQUI

E

l tráfico en las principales arterias de Atuntaqui se paralizó ayer pasadas las 16:00. Deportistas de las delegaciones de Ibarra, Pimampiro, Urcuquí, Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante se tomaron las calles para desfilar desde las avenidas Salinas y Luis Leoro Franco hasta el coliseo de deportes de la Liga Cantonal, en la apertura oficial de los octavos Juegos Intercantonales ‘Imbabura 2016’. La caminata de los deportistas, entrenadores y dirigentes deportivos duró no más de 30 minutos. El alcalde de ese cantón Fabián Posso, Carla de la Vega, coordinadora zonal del Ministerio del Deporte y el presidente de la Federación Deportiva de Imbabura Frethman Gomezjurado, encabezaron el desfile al que se unieron bandas de música. PARTE FORMAL El coliseo principal de esa localidad quedó pequeño para la apertura. Padres de familia y habitantes del cantón coparon los graderíos de ese escenario deportivo. Ya en el acto formal Darwin López, presidente de la Liga anfitriona, dio la bienvenida a los deportistas y a la dirigencia de los seis cantones. Sin perder el tiempo la representante del Ministerio del Deporte fue quien inauguró el evento. La funcionaria de esa cartera de estado dijo que Imbabura es la tercera provincia en abrir unos juegos de ese tipo. Aseguró que antes lo hicieron Sucumbíos y Esmeraldas.

Pormenores de la apertura oficial

“Es importante la realización de estos juegos. Debo felicitar a los dirigentes por este trabajo y a las autorida-

Los deportistas

“Estoy muy feliz. Estos son mis primeros juegos intercantonales y lo que más me emociona es que representaré a mi ciudad. ” Damaris Ortega Atleta-Pimampiro

550 deportistas de Ibarra, Antonio Ante, Urcuquí, Otavalo, Cotacachi y Pimampiro competirán en siete deportes por ocho días. La sede es Antonio Ante.

El atleta Vito Morales encendió el pebetero. Él es considera el mejor deportista de Antonio Ante.

Escenarios distribuidos para los juegos Los escenarios están listos. El ajedrez se desarrollará en las instalaciones de la Federación Deportiva de Imbabura en Ibarra y en las sedes de las ligas cantonales. Esa actividad se desarrollará hoy y mañana. La pista atlética del estadio Olímpico de Ibarra servirá de escenario para las pruebas de pista y de campo. El deporte base se cumplirá los días 30 y 31 de octubre desde las 08:00. El box tendrá como sede el coliseo de Pimampiro. Esa actividad se realizará el el 29 y 30 de octubre en horarios de tarde y noche. Mientras que el tae kwon do se cumplirá en el coliseo Francisco Páez de Otavalo. des por el apoyo que brindan al deporte. El objetivo es crecer el semillero con los juegos en cada una de las provincias”, finalizó.

El fuego olímpico apareció. La tea portó el atleta Vito Morales de 17 años de edad. Él paseó la llama por el coliseo hasta llegar al pebetero.

Allí ardió el fuego que permanecerá encendido por ocho días, tiempo que durarán los juegos. La entrega de presentes a las madrinas de las delegaciones y la toma de la promesa a los deportistas sellaron la programación. Kerly Ruiz, jugadora de baloncesto de Antonio Ante fue quien tomó el juramento a los seleccionados de los seis cantones. LAS DELEGACIONES El seleccionado de Ibarra registra la mayor cantidad de deportistas. 150 atletas competirán en ajedrez, baloncesto, fútbol, atletismo, natación, tae kwon do y box. La delegación de Otavalo es

Fotos: Víctor Pillajo

el segundo equipo con un número alto de inscritos. Intervendrán 130 en todas las disciplinas. Los anfitriones del evento tienen a 92 gladiadores que irán por medallas en todas las disciplinas. Urcuquí contará con 60 atletas y no intervendrá en natación. Mientras que Pimampiro competirá en cuatro especialidades y Cotacachi con casi el mismo número de seleccionados se presentará en cinco deportes. De acuerdo al calendario de juegos el baloncesto y el fútbol abrieron los juegos. Ayer en la noche por ejemplo se jugó la final de baloncesto entre las selecciones de Ibarra y Otavalo.

“Será una buena experiencia. No solo competiré por mi cantón sino que aprenderé durante los juegos” Romina Maldonado Atleta-Ibarra

“Los partidos fueron muy complicados. Perdimos con Cotacachi. Pero al final disfrutamos con mis compañeros” David Cadena Básquet-A. Ante

“Estos juegos es lo mejor que me pudo pasar. Participar en una inauguración es la mejor experiencia. Ahora esperaré los combates” . Angie Ruales La delegación de Urcuquí desfiló con su madrina y un monigote animó la caminata. Ese seleccionado selló el desfile por las principales calles de la capital anteña.

Los deportistas de Ibarra, Otavalo, Antonio Ante, Urcuquí, Pimampiro y Cotacachi desde ayer buscarán la mayor cantidad de medalla de oro, plata y bronce.

Tae kwon do-Cotacachi


16

Puro Ñeque

EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016

D

www.elnorte.ec

FÚTBOL / El nuevo proyecto deportivo cuenta con el apoyo del Grupo Corporativo del Norte, GCN Los deportistas fueron divididos en tres grupos, dependiendo de la edad.

Iniciaron los trabajos en BAC Los futbolistas

wilman espinoza

“Voy a dar lo mejor de mí en cada uno de los entrenamientos porque quiero algún día jugar en el fútbol del exterior. Tenemos un gran entrenador como es Juan Yépez”.

wespinoza@elnorte.ec @will:_elnorte

AnTOniO AnTe

S

atisfecho. Así está Juan Yépez Granda, quien es el director deportivo del proyecto The- Best Assistance For Clubs, BAC, (La Mejor Asistencia para Clubes). La nueva cantera de futbolistas en la provincia de Imbabura arrancó ayer oficialmente con los entrenamientos. Los trabajos se realizan en la cancha del profesor Yépez, escenario ubicado en Antonio Ante. Para el entrenador, quien ha llevado a cuatro equipos a la serie B del balompié nacional, que una escuela de fútbol arranque con 90 noventa deportistas es algo extraordinario. Los deportistas que forman parte del este nuevo

Darwin Yépez “Creo que este es un proyecto serio. Yo espero trabajar de la mejor manera posible y también quiero aprender todo lo que el profesor Juan Yépez me enseñe”.

Los deportistas durante su primera práctica en Antonio Ante. Foto: V íctor Pillajo. proyecto tiene entre cinco y 17 años de edad y, además, son de varias partes de la provincia de Imbabura. Los deportistas trabajaron divididos en tres grupos, dependiendo de la edad. Los de mayor experiencia trabajan con Juan Yépez

Juan Pablo Vega

Granda y con el técnico Juan Andrés, quien es hijo del destacado entrenador local. El primer entrenamiento fue con balón y los deportistas también cumplieron con algo de trabajo físico. La escuela de fútbol

cuenta con todo los implementos necesarios para que se cumpla un buen trabajo en cada uno de los entrenamientos. ReACCiÓn “Nuestro objetivo es enseñar a los deportistas todo

lo que tiene que ver con la técnica, con la táctica y la estrategia. Vamos a enseñar esto y muchas cosas más para que en un futuro sean unos verdaderos talentos futbolísticos”, mencionó Juan Yépez. . El próximo 26 de no-

viembre, quienes son parte de la escuela de fútbol disputarán su primer partido amistoso. El cuadro será un equipo capitalino, aún no se confirma el nombre. El cotejo se jugará en el complejo de Juan Yépez Granda, a las 10:00.


Taylor Kinney

El exnovio de Lady Gaga pasa página

Tu revisTa familiar

El actor de “Chicago Fire”, de 35 años, ha pasado página después de su ruptura con Lady Gaga en julio tras cinco años de relació. Taylor Kinney sale con una joven de 26 años con quien se ha dejado ver en distintos eventos.

Jueves 27 de octubre de 2016

BELLEZA / La gama de colores actuales ofrece una variedad de opciones fuera de los tradicionales

Dark lips imponen tendencia

¿Te animas a un color profundo en los labios? ¡Claro que sí! Es una de las tendencias en maquillaje del momento que todas las celebridades alrededor del mundo están usando.

Pág. 18

DECESO / Kevin Curran también participó en Matrimonio con hijos EEUU

El guionista y productor Kevin Curran falleció a la edad de 59 años, según informó la cadena Fox.

La cadena Fox y toda la industria del entretenimiento en Estados Unidos lamentan la muerte del productor y guionista Kevin Curran, quien tras no poder superar una larga enfermedad, falleció a los 59 años el martes en su casa de Los Ángeles. Ganados de seis Emmy (tres por su rol de productor en ‘Los Simpson’, y otros tres por ‘The Late Night with David Letterman’), y nominado en 20 ocasiones, Curran empezó a trabajar en la serie de Matt Groening en 2002, y aparece acreditado

Fallece el guionista de Los Simpson como productor en cerca de 300 episodios. Además, es guionista de 11 de ellos. “Fue un hombre brillante que dijo muchas cosas divertidísimas, algunas de ellas difíciles de publicar y otras que permanecerán para siempre en los dibujos animados”, ha dicho el showrunner de la serie, Al Jean, en declaraciones a The Hollywood Reporter. Curran

se forjó como guionista en el show de David Letterman, y fue productor y guionista de series como ‘Matrimonio con hijos’ (en la que además prestó su voz en diversas ocasiones al perro Buck), ‘The Good Life’ o ‘Infelices para siempre’. Entre 1999 y 2009 mantuvo una relación con la novelista Helen Fielding, autora de los libros de

Bridget Jones que también fueron llevados al cine. En febrero de 2004, él y su pareja tuvieron un hijo al que llamaron Dashiell Michael y el 16 de julio de 2006 tuvieron una hija. Además de colaborar en Los Simpson y The Late Show with David Letterman, también participó en la ficción Unhappily Ever After y en la exitosa comedia Matrimonio con hijos. Las redes sociales se han llenado de mensajes despidiendo al productor, sobre todo por parte de sus amigos y conocidos del mundo del entretenimiento.


18

Belleza

EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

MAQUILLAJE / Un look natural y luminoso puede ser magistralmente culminado con unos labios oscuros Guiselle navarrete

Consejos

gnavarrete@elnorte.ec @elnorteadiario

Inspiración Si no sabes dónde comenzar abre pinterest y busca inspiración para encontrar un look que te agrade.

IBARRA

L

os labiales oscuros son una declaración de tu personalidad y tu estilo; no debes temer intentarlo, al final, no hay nada que un poco de desmaquillante no solucione. Los conocidos labios vamp, o tonos oscuros, no son sólo amigos del frío. Lejos de los vibrantes fucsia, una gama de colores más oscuros de acento dramático se han convertido en protagonistas de los desfiles de moda más importantes del mundo. En diferentes intensidades pueden ser llevados por rubias y morenas. USA UN PRIMER Es horrible cuando usas un color muy intenso y después de un par de horas comienza a desvanecerse. Así que te recomendamos

Intensidad Toma en cuenta que entre más fuerte, o más obscuro, mayor será tu declaración de belleza. Lápiz labial Si eliges llevar un labial oscuro es importante que esto se convierta en un paso obligatorio. Evita que se corra El lápiz ayuda a que la simetría se consiga y previene que el color de desvanezca o se corra. Ten cuidado No olvides que cualquier imperfección o resequedad se va a notar mucho más con estos tonos. No temas centrar toda la atención en tus labios. Un look natural y luminoso puede ser culminado con unos labios oscuros.

Labios obscuros, ¿te atreves? Los tonos ciruela, marsala, berenjena o cereza harán lucir nuestra tez bronceada. Lo hemos visto en todos lados, desde las pasarelas hasta en las celebridades. Han sido tendencia desde finales del año pasado y continuarán el próximo. Pero sabemos que es muy atrevido y que puede ser algo intimidante.

que uses la técnica de aplicado en capas: primero aplica un primer (ayuda a que el color se mantenga por más tiempo y proporciona una base del mismo color), después aplica el color con brocha y trata de llenar tus labios lo más que se pueda en una solo aplicación. Cuando tengas el color completo, retira el exceso con un kleenex, colócalo de nuevo sobre los labios y aplica un poco de polvo traslúcido para sellar. Repite el proceso aplicando otra capa de labial con brocha

Tanto si optas por el negro más mate como si prefieres un oscuro borgoña, siempre que incluyas los dark lips en un maquillaje neutro, acertarás.

y retira de nuevo el exceso. Este proceso crea una especie de película o tatuaje de color en los labios, por lo que es más difícil que desaparezca y te darás cuenta que el retoque es menor. NATURALIDAD La maquillista Andrea Meneses. ofrece algunos consejos para que puedas lucirte. “Si decides usar este tipo de labial, debes mantener el resto de tu maquillaje lo más natural que se pueda porque de lo contrario podrías verte exagerada o muy cargada”, explica. Es por eso que lo ideal solo es usar una buena base y máscara para pestañas porque los labios deben ser los únicos protagonistas.

No olvides tener en cuenta el tono de tu piel, ya que esto juega un factor importante para elegir el color.

EL COLOR IDEAL Andrea dice que para las mujeres que tienen el cabello marrón la mejor apuesta es optar por un tinte labial marrón profundo con base roja, como los burdeo. La

idea es comprobar si hay tono de lo más parecido posible al tono de la piel, pero a una mayor intensidad. Quienes poseen piel con fondo dorado deben invertir sin miedo en un lápiz labial ciruela. Para hacer que los labios oscuros realmente ganen protagonismo asegúrate obtener una cobertura completa con la base de maquillaje seleccionada. Las mujeres de piel negra pueden apostar por barras de labios en tonos uva. EXFOLIANTE Los labios son una parte muy importante de nuestro rostro. Al igual que la piel en general, los labios necesitan un tratamiento exfoliante para mantenerse protegidos, humectados y lindos. Más aún antes de aplicar este tipo de labiales. Para hacer un exfoliante natual necesitas: azúcar gruesa (puede ser azúcar morena), aceite de coco (o aceite de oliva o vaselina), un recipiente con tapa de rosca, extracto de vainilla (o puede ser extracto de menta o un bálsamo con fragancia). Primero añade 1 cucharada de azúcar al recipiente, luego una cucharada y media de aceite de coco o el que hayas elegido. Después añade ¼ cucharada de extracto de vainilla. Mezcla los ingredientes hasta que queden todos del mismo color.


EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016

I

www.elnorte.ec

Escena 19

grupo / La trayectoria se ha visto acompañada por presentaciones junto a artistas como Calle 13, Molotov, Julieta Venegas

Banda musical presenta ‘Somos’ melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

IbArrA

D

urante una estadía en Colombia, la agrupación Swing Original Monks realizó un circuito de presentaciones en las que hizo público su nuevo disco “SOMOS”.

La banda visitará el cuatro de noviembre Cuenca, dentro del marco del Festival “El Descanso”. Foto: Cortesía.

mérito

‘EnchufeTv’ gana premio en México

prESENTACIoNES La agenda inició el 19 de octubre durante el mercado cultural, MICSUR, en donde la banda hizo un showcase ante los asistentes. La banda ya está lista para lanzar su álbum “SOMOS” también en Ecuador. La agrupación presentará su disco en las principales ciudades del país.

‘EnchufeTV’, canal de Youtube ecuatoriano, logró el galardón a mejor producción internacional, en la gala que premia a los ‘influencers’ más relevantes de las redes sociales y medios digitales. Su productor, Jorge Ulloa, compartió en Instagram la emoción por este mérito internacional. “¡Qué felicidad! Enchufetv ganó mejor contenido latinoamericano.

El 4 de noviembre visitará Cuenca dentro del marco del Festival “El Descanso”, el 11 del mismo mes hará su presentación en el Teatro Capitol de Quito y para finalizar tendrá una sorpresa para sus fans en Guayaquil. Durante los shows de lanzamiento, la banda presentará 16 temas producidos por Eduardo Cabra, Visitante de Calle 13, de entre los cuales se destacan temas re versionados de su primer álbum “La Santa Fanesca” y temas inéditos. Swing Original Monks es una banda ecuatoriana que nació en el 2010 con integrantes de diferentes partes del mundo: latinomericanos, europeos, de Estados Unidos y ecuatorianos. Según Juana, una de

LADY GAGA

Vuelve al bar donde inició su carrera

las integrantes, no tienen un camino específico en el género. Cuenta que es una mezcolanza de sonidos según la influencia de todos. “De gustos, de pensamientos, con lo que crecimos...”. El primer disco que la banda lanzó en el 2013 se denominó ‘La Santa Fanesca’, en representación a la ‘mezcolanza’ que son. Hace unos dos años, Eduardo Cabra vio un show de esta agrupación y le gustó el proyecto de la banda. “Nos propuso realizar la reedición del disco La Santa Fanesca para darle un sonido más potente para internacionalizar la banda”, dice Juana. Uno de los propósitos de esta banda es hacer una

Conoce más... La agrupación está conformada por: Juana, Mr. Bumbass, Álvaro Obadía, Ilán Greenfield, Steph Viteri y Gonzalo Fernández. Esta banda ecuatoriana experimenta temas con beats electrónicos, loops, sintetizadores, ritmos populares y urbanos. mezcla intercultural, viajando a diferentes partes del mundo compartiendo su música. “Una de nuestras metas a futuro es seguir abriendo más lazos en otros países”, asegura Gabriel Baumann, más conocido como Mr. Bumbass.

Lady Gaga volvió al bar de Nueva York donde empezó su carrera, ante una audiencia que incluyó a Robert De Niro y Helen Mirren, en la víspera del lanzamiento de su nuevo álbum ‘Joanne’. Gaga interpretó temas del disco, lanzado el viernes, en ‘The Bitter End’. Pasó del piano a la guitarra, acompañada de una banda, que incluyó a Mark Ronson.


20

Tendencias

EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

publicacióN / La OMS cambiará la definición de “infertilidad” para incluir a quienes no tienen pareja

gENTE cOMúN

No poder quedarse embarazada, ¿un delito?

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

No conocía, o quizás deba decir que nunca se me hubiera ocurrido, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) era machista. O talvez no es machista, sino desocupada.

la definición de infertilidad se describe de tal manera que incluye los derechos de todos los individuos a tener una familia, según los autores.

La OMS hará modificaciones en la lista de discapacidades y, si eres soltera, podrías clasificar en la nueva definición. melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

ibarra

L

a soltería para muchos trae efectos sentimentales, como por ejemplo, les hace falta la pareja con quien compartir un desayuno, almuerzo, cena; viajar; jugar o festejar el aniversario. Pero para otros es normal, dicen sentirse bien porque no están pendientes de dónde estará, con quién estará, o, vendrá a verme. Kathy Mena tiene 41 años y dice con honestidad ser soltera desde hace tres años. Además, no tiene hijos. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, aquellas personas que, sin tener problemas médicos, no tengan hijos, serán definidos como “discapacitados” ya que tienen la ‘incapacidad’ de encontrar una pareja con la que procrear y se les considerará “infértiles”. “Creo que no es una discapacidad realmente,

Ser solteros ahora es una discapacidad porque el hecho de que no tenga una pareja o tenga una persona al lado, no quiere decir que no puedes hacer tu vida y ser feliz”, cuenta Kathy. Para esta mujer no cabe el término ‘discapacidad’ para una persona que sea soltera. “Yo soy feliz y no tengo esa soledad que mucha gente dice tener. Gracias a Dios tengo a mis papás, a mis hermanos, a mis sobrinos. No ha llegado el momento de decir que me falte alguien, o necesite una persona a mi lado para ser feliz”. Lo que informa la OMS tiene un objetivo final, y es que la mayoría de sistemas sanitarios solo administran fecundación in vitro a las personas biológicamente infértiles. La nueva norma sugiere la incapacidad de encontrar una pareja sexual lo que podría considerarse una discapacidad. Desde la Organización, explican que “la definición de infertilidad está ahora escrita de modo que incluye

los derechos de todos los individuos para tener una familia, incluyendo a hombres solteros, mujeres solteras, hombres gay y mujeres gay. Traza una línea para dejar claro que un individuo tiene el derecho de reproducirse tenga o no un compañero sexual. Es un cambio enorme”. OpiNióN “Las personas solteras tal vez no tuvieron una infancia buena; no se involucraron con tanta gente y no se dejaron conocer; pasaron mucho en casa”, señala Diana Tito, de 23 años, quien tiene unión libre con su pareja. Estar solteros también involucra a los padres, Diana explica que los papás muchas veces en el campo, son los que tratan de buscar a la persona para su hija o hijo y formar una buena familia. “Pero tal vez siguen solteros porque fracasaron o se quedaron solos. Ser discapacitados no creo que está bien porque pueden trabajar y salir adelante por uno mismo”, asegura Diana.

Las medidas dispuestas

laboratorio en que se estudia la fecundación in vitro A pesar de la controversia que esta nueva decisión pueda crear, se trata de una medida para facilitar y abatar la fecundación in vitro a los solteros. La mayoría de los sistemas sanitarios solo someten a este tipo de tratamientos a las personas que, por razones biológicas, no pueden tener hijos. -y que tras doce meses intentándolo no lo logran-. definición Hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud, definía la infertilidad como la incapacidad de lograr quedar embarazada tras 12 o más meses de relaciones sexuales sin protección. Los solteros que deseen tener hijos pero no tienen pareja, son beneficiados con la nueva definición de la OMS.

Y, como a todos nos suele pasar, cuando estamos desocupados se nos ocurre hacer cualquier cosa para matar el tiempo o justificar el sueldo. Declarar que a partir de hoy será una “discapacidad femenina” si una mujer no tiene pareja o no forma una familia es consecuencia de una de las dos cosas: o son machistas o no tienen qué hacer. Una mujer o un hombre, cualquier ser humano, tienen entre sus derechos fundamentales la libertad de elegir su forma de vivir. Si María y yo decidiéramos un día ir a vivir en la cueva de una montaña y aislarnos del mundo para siempre, ¿quién podría calificarnos como discapacitados, neuróticos u orates? ¿El ministerio del Interior? ¿El departamento de Seguridad Política? ¿La Cruz Roja? ¿El manicomio Lorenzo Ponce? La OMS, sin embargo, cree hacer un bien a la humanidad al declarar que si después de 12 meses de sexo sin protección la mujer no se queda embarazada, deben tomarse medidas. Dice que su idea es facilitar y abaratar a solteros y solteras (como dicen los de PAIS) la fecundación in vitro. Pero, ¿quién le ha dicho a la OMS que se meta en nuestras decisiones de vida? Al menos con María y conmigo, que no se metan.


EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016

E

www.elnorte.ec

Javier Méndez, Paulina Bercoutiere y Angelita Palacios.

Jazmín Paredes.

Social

Pedro Mladonado y Piedad Cuarán.

Rescatando las tradiciones afro

Hipatia Gudiño, Daniel Gudiño, Mercedes Acosta y Kristy Maldonado.

En el coliseo de Salinas, dirigentes y representantes de las comunidades de Imbabura y Carchi realizaron una asamblea para rescatar las tradiciones de los afro descendientes. EL NORTE estuvo presente en este acto.

Maritza Villalba, Katerine Bolaños y María Belén Minda.

21


CONSULTITAS

22

Entretenimiento

El amor no es suficiente A veces el amor no es suficiente para mantener una pareja y la incompatibilidad de caracteres acaba por romper la relación. Otras veces ocurre que el enamoramiento y la pasión del principio se acaba y la pareja no sabe cómo gestionar el amor que queda. Son muchos los motivos por los que se llega a la separación pareja.

EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016

E

La rutina, el principal enemigo Los mayores peligros a los que se enfrenta una pareja es el paso del tiempo. Es difícil no dejarse llevar por lo cotidiano y no caer en una rutina que puede terminar en una separación. Una vez que damos por finalizado el proceso de conquista y creemos tener asegurado el amor, dejamos de cuidar nuestra relación de pareja.

www.elnorte.ec

Discutir de una forma sana La comunicación es la base de una pareja duradera. Es cierto que a veces es complicado, porque hombres y mujeres tienen una forma distinta de entender la relación de pareja y en ocasiones no terminan de entenderse. Lo principal es buscar una vía de comunicación que ambos puedan entenderse.

Aries Las opiniones de las personas que te rodean no te afecta lo más mínimo, tú tienes claro tu camino y seguirás avanzando por él hasta el final. Tauro Lo que más te gusta de tu trabajo es que estás rodeado de personas que están en la misma sintonía que tú, congeniáis perfectamente todos juntos. Géminis Lo que más te gusta de tu trabajo es que estás rodeado de personas que están en la misma sintonía que tú, congeniáis perfectamente todos juntos. Cáncer Si esa persona no te satisface como debería, lo mejor es alejarte de él o ella. No estás en situación de dar más oportunidades de las necesarias a nadie. Leo Necesitas renovar muchos aspectos de tu vida, las cosas se están volviendo demasiado rutinarias, te sientes aburrido constantemente. Empieza a buscar el camino que quieres seguir. Virgo Te sientes atado en un empleo que no te da ninguna satisfacción. Deja de quejarte y empieza a buscar nuevas ofertas que te proporcionen un soplo de aire fresco Libra Hoy pensarás en el principio de tu relación y te entristecerá darte cuenta de cómo han cambiado las cosas. Querrás volver atrás, pero ya es demasiado tarde. Escorpio Hoy sabrás que uno de tus amigos está pasando por un mal momento y no dudarás ni un segundo en ir a verle y ayudarle en todo lo que puedas. Sagitario Si crees que tienes grandes ideas para mejorar las cosas en tu trabajo, no te cortes, compártelas con tus compañeros y superiores, que todos sepan lo que vales. Capricornio Hoy te vas a dar cuenta de lo manipuladora que puede ser tu pareja y no vas a querer seguir a su lado. Estás cansado de la frustración que te provoca. Acuario Aunque hoy te levantes del todo pesimista, piensa que estás pasando por una racha muy buena, recuerda todo lo que tienes en tu vida, no estás solo. Piscis Hoy vas a agradecerle a uno de tus compañeros de trabajo todo lo que ha hecho por ti desde que llegaste a la empresa, ha sido tu mentor.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

ANTÓNIMOS DE OCIOSO

TRABAJADOR INCANSABLE DILIGENTE EFICIENTE LABORIOSO DINÁMICO OCUPADO LIGERO PRONTO RÁPIDO






EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

¡Sorprendente! 27

TraNSFOrmaciÓN / Khalil era adiccto a las drogas y mejoró su vida

delicioso

cata de chocolate gigante Fundación Nuestra Tierra realizó esta prueba en la Expoferia Internacional del Chocolate. El año pasado Venezuela logró otro récord por una moneda de chocolate de 874 kilos. El intento fue organizado el 1 de octubre para celebrar el Día Nacional del Cacao Venezolano. Naudys Gonzalez, presidente de la Asociación de Chocolateros y Bomboneros de Venezuela.

sorpresa

Loro confiesa un caso de infidelidad Gracias a su loro una mujer en Kuwai confirmó las sospechas que tenía de que su marido la estaba engañado con la sirvienta del hogar. El animal no paraba de repetir las frases que había escuchado de su dueño a la supuesta amante. La mujer llevó a la mascota ante la policía como prueba de la infidelidad de su pareja. El loro no fue admitido como prueba, por lo que el hombre no fue detenido. A pesar de lo sorprendente que parece la historia, no es la primera vez que un loro ayuda a su dueño a descubrir una infidelidad.

insólito

Hombre fallece en su cumpleaños Con el sonido de las campanas del Ayuntamiento de Leeds (Reino Unido), Jimmy Newell nació el 11 de octubre de 1912 al medio día. Esta historia la contaba a sus amigos y familiares. El mismo día y a la misma hora de su nacimiento Jimmy falleció a sus 103 años. Su hijo Graham sostenía la mano de su padre cuando murió, en el mismo instante en el que el hombre cumplía 103 años. “Tenía una determinación increíble y sencillamente creo que era lo que él quería” expresó su hijo. Graham explicó que su padre le contó muchas veces el día de su nacimiento, y justo cuando falleció Graham miró el reloj.

murcia

se hizo millonario al vender batidos

Mucha gente de fuera venía a Riviera Recovery sólo para probar mis smoothies. Era bastante embarazoso ya que esa gente no formaba parte del programa de Rivera Recovery”, asegura Rafati. Han transcurrido trece años desde que este hombre decidió cambiar su estilo de vida y se convirtió en un exitoso empresario. Unos paramédicos sal-

varon su vida debido a que Rafati sufrió una sobre dosis. Rafiti decidió hacer el cambio de vida luego de “tocar el fondo”. Khalil empezó a conocer los beneficios de los smoothies (batidos) saludables y pronto comenzaría a venderlos a tal punto que se hicieron populares entre los residentes de Malibú, Los Ángeles.

La salud y economía de este hombre cambió radicalmente.


28

Sucesos

EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Antonio AntE / El caso se registró en Antonio Ante, el abuelo de la menor quien vive en Ibarra, no pudo ocultar su felicidad

Dinapen rescata a niña de 5 años

Segundo tugumbango muestra el acta de responsabilidades por el cuidado de su nieta.

Robinson Quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

AtUntAQUi

S

egundo Tugumbango es el hombre más feliz de la ciudad. Al menos así lo siente, tras recibir la custodia, de su nieta A.D, quien le fue entregada. La menor de cinco años se encontraba bajo la tutela de su madre Alexandra, quien de acuerdo a las primeras investigaciones no daba los cuidados respectivos a su hija. Así quedó demostrado tras encontrarla bajo los efectos del alcohol y con la niña llorando. Según el parte policial, elaborado por el personal de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, Dinapen “No es la primera ocasión que sucede esta novedad, por ello, para precautelar el interés superior de la niña, se realizó la investigación sobre familiares de la mencionada señora, logrando localizarlo al abuelo materno de la niña por la ciudad de Ibarra”. Tugumbango de 46 años y quien vive en el sec-

ACCidEntE / La víctima de 35 años presenta una fractura de clavícula CAYAMBE Carmen L de 35 años tuvo un encuentro cercano con la muerte. Ayer fue atropellada por un vehículo fantasma. El suceso se registró en la Panamericana vía a Cajas, sector Nápoles. Según versiones extraoficiales, ella intentó cruzar la calle, cuando vino un carro y la envistió. Una llamada anónima al personal del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, permitió que los hombres de la casaca roja, acudan al lugar para dar las primeras atenciones. Luego de un

Atropellada en la Panamericana operativo Policial, se logró la captura de un vehículo que presuntamente fue el causante del atropellamiento. El carro marca Chevrolet de placas PQO-497, quien estaba con el parabrisas trizado. Según el parte de los hombres de rojo, “la unidad A1 del CBC socorrió a la paciente que presentó una fractura de clavícula, trauma cerrado en miembro inferior”. Tras las primeras atenciones, la paciente fue trasladada hasta el hospital Raúl Maldonado Mejía. (RQO)

Los uniformados hicieron un emotivo operativo donde se recuperó a la menor tor La Primavera, en el barrio La Campiña en Ibarra, no pudo ocultar su felicidad con este rescate que hizo la Dinapen. En lo que va del año los gendarmes han realizado más de 15 operativos de rescate de menores en el cantón Otavalo y Antonio Ante. Además de las labores de inteligencia y recepción de denuncias, delegaciones investigativas donde los adolescentes son protagonistas. La entrega de la menor a su abuelo, se hizo mediante un acta de compromiso y responsabilidades que van en beneficio de la menor. “Es importante que se precautele la integridad de los menores. Ellos están sobre todas las cosas en el marco jurídico de acuerdo a nuestras leyes nacionales”, agregó Luis Hernández,

“Las relaciones cercanas entre abuelos y nietos sirven de amortiguación a los efectos de los eventos adversos de la vida, como a separación de los padres” En los últimos años ha aumentado el número de niños criados por sus abuelos. Esta realida se registra en cantones como Otavalo, Antonio Ante e Ibarra. En la actualidad el servicio de Dinapen, se encuentra presente en las 24 Subzonas del territorio nacional, cuenta con 644 policías especializados en estos casos. jurisconsulto en el tema de niñez y adolescencia. Crecer junto a los abuelos aporta a los niños felicidad y seguridad a los niños. Puede parecer una reflexión muy obvia, sin embargo, ha hecho falta que un grupo de especialistas de la Universidad de Oxford y el Instituto de Educación de Londres lo corroboren con un estudio para darle credibilidad a esta creencia. (RQO)

SEGURidAd

Vehículo retenido con alteraciones en chasis AtUntAQUi

Personal del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, llegó hasta el lugar para dar las primeras atenciones a la paciente

Según un estudio

Un automovil tipo automóvil marca Chevrolet Corsa color verde de placas PTM783, fue retenido por servidores policiales toda vez que presentaba alteraciones en la plaqueta serial de identificación. El vehículo fue revisado en la Jefatura de la Policía Judicial a donde fue trasladado por la propietaria

para que se realizara la inspección física. Según la propietaria, el vehículo fue comprado el mes de julio; no obstante el vendedor no entregó los documentos legales. Las investigaciones dan cuenta que la compra del vehículo fue de buena fe; pero la revisión física del automotor determinó que la serie de motor presenta ciertas alteraciones y la plaqueta serial no es original.


EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

OPErAtIvO

I

Sucesos

29

drOgA / Es la primera vez que Antinarcóticos detecta un caso así en Tulcán

Un perro ayudó a detectar marihuana

Cocaína oculta en 20 prótesis dentales jenny proaño

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

tuLCán

U

La ayuda de los canes Antinarcóticos es clave para detectar el paso de droga camuflada. Foto: J.P. tuLCán La Policía Antinarcóticos logró la aprehensión de 21 335 gramos de marihuana en un operativo desarrollado en el Control Sur. Un hombre de 36 años fue detenido en delito flagrante mientras se movilizaba en un automóvil dentro del cual se hizo un registro con ayuda del can Antinarcóticos EVA. Se encontró en el doble fondo del porta equipajes 43 paquetes que contenían 21 335 gramos de marihuana. Roberto Vivanco, oficial del Centro Regional de Adiestramiento Canino, CRAC, indicó que gracias a la alerta que emiten los canes, los uniformados pue-

den hacer una inspección minuciosa y detectar la droga camuflada de distintas maneras. En otro caso, un hombre de 34 años fue detenido por transportar en el doble fondo de una mochila una sustancia blanquecina que al ser sometida a la prueba preliminar dio como resultado cocaína con un peso total de 496 gramos. Según las primeras investigaciones se conoce que el ciudadano había sido reclutado por una organización narco delictiva para que transporte el alcaloide desde Pereira-Colombia hasta la ciudad de Quito. Los operativos se realizan en puntos fijos como Rumichaca y Control Sur.

na insólita forma de camuflaje de cocaína fue detectada en Tulcán. Pese a lo novedoso de la estrategia utilizada, los uniformados del personal Antinarcóticos lograron detectar el alcaloide y evitar que sea enviado al extranjero para su comercialización. EL CASO Así lo dio a conocer Gary Arellano, comandante (e) de la Sub zona de Policía Carchi Nº4, quien detalló que el hecho se reportó en una agencia de correos de la ciudad de Tulcán. Personal policial detuvo en delito flagrante a tres ciudadanos; dos ecuatorianos y un colombiano que pretendían enviar una encomienda consistente en un paquete que contenía una caja metálica de color negro y veinte prótesis dentales. Tanto en la caja como en las piezas dentales había un total de 1 925 gramos de cocaína. Se conoce que de acuerdo a las primeras

En las 20 prótesis dentales había oculta cocaína cuyo destino era China. Foto: Jenny Proaño investigaciones, la droga provino desde Cali-Colombia. Los tres ciudadanos, al parecer, fueron contratados para que movilicen el alcaloide hasta Tulcán y posteriormente vía encomienda hasta China a través de una agencia de encomiendas. CIFrAS Es la primera vez que se encuentra droga camuflada en este tipo de objetos, por lo cual Arellano agregó que la Policía se mantiene

vigilante de estas nuevas formas que adoptan las organizaciones narco delictivas al tratar de esconder el alcaloide. Pues sumó que en este caso, debieron participar personas expertas que conocían sobre estos artículos para saber dónde ocultar el alcaloide. De acuerdo a datos policiales, octubre es uno de los meses que más casos registra, incrementando la productividad de las aprehensiones. En este mes se han

decomisado 153 908 gramos de sustancias sujetas a fiscalización, entre marihuana, cocaína y otro tipo de alcaloides. Durante los útimos operativos efectuados por la Policía Antinarcóticos se detuvo a un total de nueve ciudadanos: 5 colombianos y 4 ecuatorianos. Además la droga aprehendida suma 34 925 gramos de marihuana y 2412 gramos de cocaína. En un total de seis casos de las últimas semanas hubo un vehículo retenido.


30

Sucesos

EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

deLINcueNcIA / Los sujetos estaban identificados como supuestos autores de robo a personas en la ciudad de Ibarra

Ciudadanos armados son detenidos Danilo moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

L

a presencia sospechosa de cuatro ciudadanos alertó a los efectivos policiales que realizaban trabajos de seguimiento e inteligencia en un sector residencial de Ibarra. Los sujetos fueron identificados como presuntos autores de robo a personas. En su poder tenían un arma de fuego y un arma blanca (navaja). Los sospechosos fueron vistos en el sector de la avenida Eugenio Espejo y Emilio Grijalva, junto a una institución educativa, los

Otro datos Los controles en los alrededores del Mercado Amazonas son constantes por parte de la Policía Nacional. El UPC móbil es un instrumento importante para garantizar la seguridad. Recuerde que si usted va a retirar considerables cantidades de dinero de una institución financiera, debe solicitar la custodia de la Policía Nacional hasta llegar a su destino.

mismos que al percatarse de la presencia policial intentaron evadir a los uniformados internándose en unos matorrales del lugar. eVIdeNcIAS Los sujetos Mario Roberto L. F. (37) encontrado sentado sobre una funda plástica en cuyo interior había una arma tipo pistolón (cartuchera); Robinson Aníbal M. P. (26), en su poder se encontró una arma blanca tipo navaja; Juan Carlos D. A. (32); y, Luis Anibal E. (34) con discapacidad en sus manos, fueron detenidos y puestos a órdenes de la autoridad respectiva. Entre tanto personal de la Unidad de Criminalística

Las evidencias están bajo cadena de custodia mientras dura el proceso investigativo.

Los ciudadanos están bajo investigación. Existen sospechas de ser autores de robos.

TRÁNSITO / El objetivo es mejorar el patrullaje público IBARRA Desde esta semana la Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP, inició la capacitación sobre conducción a la defensiva, maniobras de seguridad y buen uso de vehículos a diésel y gasolina dirigido a los Agentes Civiles de Tránsito de la Mancomunidad de Tránsito de la Región Norte. El objetivo es mejorar sus habilidades para el patrullaje en el espacio público y para que el apoyo en emergencias sea efectivo y sin riegos. La instrucción está a cargo de Juan Francisco Paredes, jefe del departamento de Revisión Técnica Vehicular de Movidelnor EP, profesional en ingeniería y mecánica automotriz, con estudios de conducción preventiva y maniobras de seguridad. El curso cuenta con el aval de la Escuela de Alta Conducción “Toyota & Pirelli Driving School” de la ciudad de México DF en el Autódromo Internacional de los Hermanos Rodríguez. La primera fase de capacitación se realiza en la Universidad Técnica del Norte y se replicará en el resto de distritos de la Mancomunidad. Los agentes civiles reci-

Conocen sobre las maniobras en vías

fijó las evidencias para luego trasladar con la cadena de custodia a las dependencias de la Policía Judicial de Ibarra, para el trámite legal correspondiente. eN ALPAcHAcA Hace pocos días tres ciudadanos fueron sorprendidos por servidores policiales cuando se movilizaban a

bordo de un vehículo en el cual tenían 304 gramos de cocaína. La Unidad Antinarcóticos en coordinación con el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) continúan desarrollando actividades para combatir el tráfico de consumo interno en la provincia. En este sentido la tarde y noche del jueves rea-

Se recomienda que cuando observe a personas sospechos llame inmediatamente a la central ECU911 para que personal de la Policía Nacional investigue a las personas. lizaron el operativo “Impacto IV” en los lugares considerados susceptibles de actos ilícitos. Durante el operativo de control, los efectivos policiales sorprendieron en delito flagrante a cuatro ciudadanos identificados como presuntos expendedores de la droga.

AccIdeNTe

MAScARILLA

Choque en el centro de la ciudad

Extranjero detenido con 18 756 dosis de marihuana

IBARRA

Los aspirantes a agentes de tránsito se incorporan el 18 de noviembre. Mientras tanto realizan el proceso de inducción. ben una instrucción teórica- práctica intensiva de 20 horas. Edgar López, gerente general de Movidelnor EP, señaló además que también se está capacitando a los aspirantes a agentes civiles, ya que el próximo 18 de noviembre serán investidos como autoridades de Tránsito. “Están capacitados en todas las ramas para servir a la ciudadanía en el respeto a Ley de Tránsito, sus normas y reglamentos”, dijo.

También Personal de la Policía Nacional y agentes civiles de tránsito trabajan de forma coordinada en el tema de la seguridad vial en el cantón Ibarra. Los semáforos dañados son una preocupación constante que tiene la ciudadanía. Especialmente en las horas pico. Exigen solucionar el problema.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Ibarra se alertó de un accidente de tránsito, ayer, en horas de la mañana. El hecho se produjo en la intersección de las calles Flores y Olmedo en pleno centro de la ciudad. Al lugar del accidente llegaron ambulancias y personal del Cuerpo de Bomberos, además de agentes civiles de tránsito. En el lugar se constató que se trataba de de un choque por alcance. Los involucrados fueron un vehículo de marca Kía, de color rojo, y un automóvil tipo taxi. Los automotores registaban daños, sin embargo no fueron llevados a los patios de retención, por cuanto los propietarios llegaron a acuerdos. Se desconocen las causas del accidente; testigos presenciales del hecho manifestaron que uno de los conductores de los automotores no se percató de una señal de tránsito que existe en la vía.

el sospechoso fue puesto a órdenes de las autoridades. IBARRA En un bus de transporte de pasajeros se movilizaba el ciudadano extranjero Andrés Mauricio M. O., mismo que llevaba consigo una mochila color negro y en su interior 11 paquetes tipo ladrillo con una sustancia vegetal verde que luego del análisis de campo resultó ser marihuana. Fue detenido por servidores policiales de la Unidad Canina Antinarcóticos de Mascarilla y puesto a órdenes de la autoridad competente. La tarde del martes, los servidores policiales que

cumplían con su trabajo con apoyo del can REX III realizaron el registro de maletas y pasajeros, percatándose de que en la mochila estaba la sustancia ilegal y en presencia del fiscal de turno se realizó el pesaje dando un total de 9 378 gramos de alcaloide. El sujeto, luego de hacerle conocer sus derechos, fue trasladado a una casa de salud para la revisión médica para posterior ser ingresado al Centro de Detención Provisional de Ibarra. Con este operativo se sacó del mercado alrededor de 18 756 dosis de marihuana.


EL NORTE Jueves 27 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos

31

DELITO / Se presume que el camión se abasteció de la mercadería extranjera en las ciudades fronterizas del Ecuador Danilo Moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

U

n trabajo coordinado entre la Policía Nacional y la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios, zona norte, permitió la incautación de fruta y mercadería ilegal que mediante el contrabando pretendía ingresar al Ecuador evadiendo los trámites correspondientes. “En la madrugada de ayer se realizó la detención de un ciudadano y la incautación de fruta ilegal, procedente de Colombia. Es así que retiramos del mercado 145 cajas de uvas, 149 cajas de durazno y 244 de granadilla, el conductor no presentó la documentación de esta mercadería y fue puesto a órdenes de las autoridades”, dijo Pablo Anibal Ramos Narváez, jefe operativo de la Unidad de Contingencia Fronteriza Norte, UCFN. El producto incautado fue puesto a órdenes de la Senae para que se haga el avalúo correspondiente y se determine su destino final. Pero no solo eso se identificó; también se procedió a la incautación de 30 mil unidades de cigarrillos colombianos de diferentes marcas, además de predas de vestir como 45 pares de zapatos, especialmente para niños que también fueron retenidos por las autoridades de control. Exclusivamente los cigarrillos estaban siendo trasladados en

Decomisaron fruta ilegal en Yahuarcocha

Tome en cuenta Hasta el cierre de esta edición (19:00), no se tenía el valor total de la fruta incautada. Esta podría estar sobrepasando los USD 2 mil. Efectivos policiales presumen que la mercadería ilegal tenía como destino el centro del país (Tungurahua o Cotopaxi). Un vehículo tipo camión de placas PBM-7273 está retenido. El propietario tiene 72 horas para justificar la legalidad de la mercadería. caderías cuya cuantía sea igual o superior a 10 salarios básicos; tiene una sanción de tres a cinco años de prisión y una multa hasta tres veces el valor de la mercadería en objeto sustraída. Es por eso que las autoridades de control llaman a los ciudadanos a realizar sus compras y adquisiciones de forma legal para no tener este tipo de inconvenientes.

La mercadería ilegal, especialmente la fruta, fue presentada ayer en los patios del Comando de Policía. Foto: Danilo Moreno

Esta unidad policial trabaja en las provincias de Carchi e Imbabura. En los próximos meses estará presente en las provincias de Esmeraldas y Sucumbíos, pertenecientes a la Zona 1.

buses de transporte público, mientras que los zapatos en vehículo particular. Este operativo se efectuó a las 02:00 en Yahuarcocha. LA LEY La Unidad de Contingencia Fronteriza Norte se

encuentra realizando el control en todas las vías, que son utilizadas por las personas que realizan sus actividades al margen de la ley. El Art. 301 del Código Integral Penal, COIP, indica que evadir el control de la vigilancia aduanera con mer-

INVESTIGACIÓN Según las autoridades los operativos de control que efectúa la unidad de la CCFN, son constantes y en diferentes sectores de la frontera norte, con la finalidad de detectar el ingreso y movilización de mercancías extranjeras sin los documentos que justifiquen su legal ingreso así como la identificación de personas naturales y jurídicas que se dediquen a este ilícito.

ATENTADO / Existieron disparos, pero se desconoce de dónde provinieron exactamente

OPERATIVO / Participó el fiscal de turno

Atacados a martillazos y bala

Retiran equipos de audio en allanamiento

GUAYAQUIL Diez sujetos habrían irrumpido en las bodegas de una empresa de telefonía móvil ubicada en la ciudadela Kennedy, en el centro norte de Guayaquil, con el objeto de asaltar el local, pero fueron repelidos por guardias y luego sometidos, tres de ellos, por la Policía Nacional. Maciel Ochoa, jefe policial del Distrito Modelo, confirmó las tres detenciones y sostuvo que uno de ellos recibió un tiro, sin precisar si el proyectil provino de guardias o de la Policía; dijo que el herido de bala permanecía en un hospital. Comentó que hubo guardias golpeados, incluso uno recibió un martillazo en la cabeza, lo que le causó un politraumatismo craneoen-

La bodegas de una empresa de telefonía que delincuentes atacaron en la ciudadela Kennedy. La Policía detuvo a tres sujetos. cefálico. Ochoa sostuvo que recibieron la alerta del ECU911, que formaron un cerco, que diez sujetos habrían ingresado a la bodega, y que encontraron un arma en el local. Señaló que un individuo quiso escapar subiéndo-

se a un bus de la Metrovía y luego a un taxi, pero fue capturado por un policía ya que la comunidad no lo perdió de vista. A él supuestamente se le encontró un arma con cinco proyectiles. Las bodegas de

la telefónica dan a la avenida de las Américas, pero los delincuentes atacaron por la puerta posterior. En el escape hubo disparos, pero testigos hablan del uso de herramientas. Un cuidador de carros refirió que detectó personas paradas en los alrededores en sospechoso rol de centinelas, que pudo ver un bulto en la espalda de uno, lo que hizo que se alejara, porque percibía un asalto. “Me tuve que ir, acaso soy Superman”, ironizó. El jefe policial del Distrito Modelo mencionó que los delincuentes tenían espray negro para oscurecer las cámaras de vigilancia y dificultar su identificación. En las bodegas, el ambiente era de hermetismo pasado el mediodía, y había alarma en tenderos por los disparos.

IBARRA Una orden de allanamiento emitida por el juez de la Unidad Judicial Penal de Imbabura, terminó con el decomiso de varios equipos de audio para vehículos; que estaban dentro de un local de venta y reparación de electrodomésticos ubicado en la avenida Cristóbal de Troya y calle Dávila Mesa de Ibarra. El martes por la tarde, el operativo de allanamiento por el delito de “Receptación” fue efectuado por servidores policiales de la Policía Judicial en compañía del fiscal de turno. El propietario del local permitió el ingreso de los uniformados para que cum-

plieran con su trabajo de investigación. Durante el allanamiento, los uniformados registraron el local, en donde verificaron que el propietario no justificó con facturas ni órdenes de trabajo las 9 potencias de audio, 40 equipos de radio para vehículos, 1 DVD y 2 cajas amplificadoras de sonido. Los objetos de diferentes marcas fueron fijados en el lugar del allanamiento por servidores policiales de la Unidad de Criminalística y luego ingresados en las bodegas de la Policía Judicial de Ibarra con la respectiva cadena de custodia; así se informó, ayer, desde la Policía Nacional de la Subzona de Imbabura Nº 10.


TULCÁN

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

Cocaína oculta en prótesis dentales Pág. 29

oPeraTivo La niña de cinco años, quien vivía con su madre, se encontraba en situación de riesgo

¡Conmovedor rescate!

El cabo de Policía, William Chirán (d), responsable de la Dinapen en Antonio Ante, hizo el rescate y la entrega de la menor de cinco años a su abuelo materno. Él vive en Ibarra.

aCCiDeNTe La paciente de 35 años vivió para contarlo

Estuvo cerca de morir

Carmen L. fue atropellada en la via a Cajas, sector Nápoles. Foto: Agustín Cribán

Pág. 28

Pág. 28

iBarra Los sospechosos están investigados por el delito de robo

Sujetos armados cerca al mercado

Cuatro ciudadanos fueron vistos en la avenida Eugenio Es-

Pág. 30 pejo y Emilio Grijalva. Las evidencias están bajo custodia.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.