26 11 2016

Page 1

Pág. 10

Ibarra Representantes de instituciones alzaron su voz para rechazar la violencia contra la mujer

‘Ni una menos...’

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Obispo ‘Detrás del aborto hay un drama’

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 7 800 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 715

Odalys Tapia (i) y Norma Beltrán en la marcha organizada ayer por el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer. La fecha se conmemora desde 1981. Foto: Juan Carlos Cevallos

Ibarra Se realizan charlas de sensibilización

Sectores sociales promueven el respeto Andy Díaz es no vidente y forma parte de la campaña contra la discriminación.

Pág. 6

Pág. 2

camPeOneS futSal

utn e Ibarra son los mejores en la superior

Pág. 22


Ibarra

2 EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec I

Hermanas Miraval, inspiración para gritar ¡Basta!

Desde 1981, Latinoamérica conmemora cada 25 de noviembre el día contra la violencia de género en honor a las dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras. Sus cuerpos fueron hallados, destrozados, en un jeep hundido en un barranco. En 1999, la Organización de las Naciones Unidas, ONU se sumó a la jornada reivindicativa y declaró cada 25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en honor a las hermanas Mirabal.

actividad / La mujer no debe callar y debe denunciar el maltrato. Una sociedad sin violencia y con respeto es la ideal

Fin de la violencia, entre lucha y utopía

Algunas de las instituciones participantes

Cristian Espinoza y Marlon Acosta forman parte del Consejo de la Judicatura, que se hizo eco de la conmemoración del Día Contra la Violencia de Género.

Hombres y mujeres se sumaron a la marcha. Elizabeth castillo (c), acompañada por sus compañeros de la Judicatura.

MEC Promotores también participó en la feria de organizaciones realizada en el parque Pedro Moncayo. Yadira Hernández (i) atiende a Ximena Cisneros y Arnulfo Montalvo.

carla aguas herrera fotos: Eduardo celi y Juan carlos cevallos

iBaRRa

#N

iUnaMenos #SinViolenciaEcuadorGana son los hashtag que fueron tendencia en Twitter como un llamado a la eliminación de la violencia a la mujer. Un combate que se hace más evidente cada 25 de noviembre, cuando se recuerda el Día Internacional de esta lucha. La Red Provincial de Protección Integral en casos de violencia de género, intrafamiliar y sexual de Imbabura, RED VIFGX-I, organizó ayer la feria temática en el parque Pedro Moncayo. Participaron más de 30 instituciones públicas y privadas. Danilo Espinosa de los Monteros, director del Consejo de la Judicatura en Imbabura, institución que preside la Red conformada por 59 organizaciones, lamenta que la provincia continúe en el noveno puesto en el tema de la violencia de género. “Seis de cada 10 mujeres son violentadas de alguna forma: psicológica, sexual,

• Danilo Espinosa de los Monteros Director Judicatura

• Gen Rhea Fiscal Provincial

• Teresa Calderón Ama de casa

Es lamentable que esta pandemia de la violencia de género contra la mujer, específicamente, todavía se mantenga a nivel mundial, nacional e incluso provincial

Como parte de la Red, cada mes nos reunimos y sacamos los resultados positivos. La Fiscalía combate este tipo de delitos con la investigación con tres unidades especializadas

Las mujeres hemos sufrido bastante porque el hombre quiso ser machista, no se da cuenta que todos somos iguales. En un matrimonio, con el maltrato también sufren los hijos...

física o patrimonial”. Espinosa de los Monteros precisa que en la Judicatura de Imbabura han ingresado cerca de 2 154 denuncias de violencia de género desde el 1 de enero al 30 de octubre de 2016. Las denuncias han disminuido el 1 % en relación al año pasado. Un porcentaje insignificante, cita el director de la Judicatura. “Debería haber bajado en un 100 % porque se debe erradicar totalmente esta práctica deplorable de insultar o agredir a ese ser sublime que es la

mujer”, enfatiza. Los celos, el alcoholismo y el machismo lideran las causas que desembocan en maltrato. “Dando el ejemplo desde la propia casa y con políticas interinstitucionales a favor de la mujer, más la valentía de salir adelante sola o con sus hijos, se darán pasos agigantados” para frenar la violencia. El 91 % de las denuncias de maltrato presentadas corresponde a mujeres, el 9% a hombres que han sido violentados. La pena máxima en

caso de feminicidio es de 30 a 40 años. Como parte de la conmemoración ayer también se realizó una marcha. Hipatia Gudiño Acosta, una de las participantes, piensa que erradicar la violencia es un proceso, pero que con unidad se puede salir adelante para decir basta al maltrato. “Es difícil, pero algún día lo haremos realidad”. Cada día debe convertirse en un 25 de noviembre, hasta frenar la violencia y lograr que no sea una utopía (algo que no se realice).

La Dirección de Turismo se sumó a la participación en la feria organizada por la Red liderada por la Judicatura. En la gráfica, Jhoanna Chávez y Manuel Mejía.

Farid Shaw y Miguel Ángel Fuentes, de Emelnorte, entidad que se hizo presente en la feria temática. Más de 30 organizaciones públicas y privadas participaron.


EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

SOLIDARIDAD

Ibarra

3

SOCIEDAD / De enero a septiembre de 2016 en el hospital se atendieron 40 casos

Salud visual para los imbabureños

Renacer una alternativa, para víctimas de violencia BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBARRA

E

Amparito Cevallos y Milton Chicaiza durante la atención a una paciente en la parroquia de Atuntaqui. Foto: Cortesía IBARRA El Gobierno Provincial de Imbabura, a través del Patronato Provincial, está llevando a cabo la campaña “Miradas de Esperanza”, con el objetivo de brindar atención de salud visual a grupos prioritarios de los cantones de Imbabura. “Los beneficiarios reciben medición visual y dotación de lentes de forma gratuita.”, sostuvo Teresa Carrera de Jurado, presidenta del Patronato Provincial, quein además explicó que esta jornada visual es emprendida en coordinación con la Fundación Vista Para Todos, Ministerio de Salud y los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales y municipales. Se estima que aproximadamente unas dos mil personas serán evaluadas en su visión. De estas más de 1200 pacientes recibirán

lentes. Hasta el momento, se han atendido a 600 personas en la campaña Miradas de Esperanza. Las parroquias de González Suárez, Ambuquí, La Esperanza, Lita, San Antonio, Natabuela, Atuntaqui, Quichinche, entre otras localidades, ya fueron atendidas con esta intervención solidaria. La mañana de este 25 de noviembre de 2016, el equipo técnico del Patronato Provincial, Vista Para Todos, Gobierno Autonómo de Cotacachi y Ministerio de Salud Pública, llegaron hasta la casa comunal de la comunidad 8 de Julio del recinto Las Golondrinas, donde brindaron atención visual gratuita a sus pobladores. Más de 100 personas fueron valoradas. Hoy sábado continuará la atención en otras comunidades de esta zona cotacacheña Las Golondrinas.

l Club de recuperación emocional “Renacer”, del hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, es una alternativa de ayuda para las personas que han sido víctimas de violencia intrafamiliar o doméstica. Los grupos de autoayuda son voluntarios estructurados para la ayuda mutua y la consecución de un propósito específico. Los profesionales participan con asesoramiento, formación y apoyo a los lideres del grupo. El objetivo es brindar apoyo psicológico a través de la psicoterapia grupal que contribuye al mejoramiento de la salud mental y calidad de vida de usuarios. El equipo técnico está conformado por el psicólogo clínico Iván Pantoja y la licenciada Nancy Freire, educadora para la salud. CULTURA DE VIOLENCIA El doctor Iván Pantoja, sostiene que los casos de violencia son los que tienen mayor incidencia en lo que se refiere a salud mental. Esto se debe a que partimos de una cultura también con violencia que ocurre por varios factores como pueden ser, de aprendizaje, culturales, el ambiente familiar y social que vulneran el comportamiento de los seres humanos que quieren arreglar los conflictos

El psicológo clínico Iván Pantoja durante una terapia con el grupo de autoayuda. Foto: Cortesía o problemas con violencia sea verbal, física o en casos como la sexual que toma la violencia de género. Para afrontar estos casos todo ser humano debe hacer conciencia como está uno mismo y como en la convivencia con los demás. Los casos que se tratan en los grupos de autoayuda son: intentos autolíticos, depresión, ansiedad, problemas conyugales y familiares. En el año 1999 que se creó el grupo autoayuda para juntar a personas que han sufrido violencia bajo su propia experiencia. Una forma de tratar de

evitar la violencia, es aprender a respetarse a si mismos, amarse y respetar a los demás, recalca el psicológo clínico, Iván Pantoja. ATENCIÓN Durante la presentación sobre las actividades a realizarse sobre el día de la violencia de género que se realizó en la Gobernación de Imbabura el pasado miércoles, el doctor Salomón Proaño, coordinador del distrito de salud que comprende Ibarra, Pimampiro y Urcuquí, dio a conocer que desde enero a septiembre de 2016, se atendieron 40 casos.

Datos y servicios La atención a estas personas es integral como una norma obligatoria. Este servicio se entrega en todos los establecimientos. Según estadísticas del Consejo de la Judicatura de enero a junio de 2016 se registraron 1308 casos de violencia de género. Los grupos de autoayuda pueden ser útiles, pero nunca pueden sustituir a la ayuda de un especialista en esos temas.

CAMPAÑA / La Unidad Educativa Rafael Suárez participó en este programa IBARRA

Niños de la Unidad Educativa Rafael Suárez, en una representación teatral sobre la problemática del agua. Foto: Cortesía

Con gran expectativa los niños y niñas de la Unidad Educativa “Rafael Suárez” recibieron al grupo multidisciplinario que conforma el Programa “Guardianes del Agua” que lleva adelante la EMAPA-I. Mediante una dramatización que evidenció la problemática que se vive en la actualidad por la falta de agua, los pequeños de los cuartos y séptimos años de educación básica de la institución, emitieron un mensaje de conservación y buen

Se comprometen a cuidar el agua uso del agua a la comunidad educativa y a los invitados especiales que asistieron a esta actividad lúdica educativa que busca crear con ciencia sobre el problema de la carencia de agua. Arturo Fuentes, gerente de la EMAPA-I, explica que el programa cumple con los objetivos planteados, en vista del sentido de apropiación

demostrado por la niñez a la que se llega con el mensaje. En esta jornada lúdica académica, se contó con la participación de la Unidad Canina del Grupo de Caballería #36 Yaguachi, quienes presentaron un show de canes amaestrados, como complemento de la actividad programada. Winston Tapia, rector de

la institución saludó la iniciativa propuesta por la EMAPA-I, al considerarla apropiada para el cuidado de este recurso tan necesario para la humandiad. Las visitas cuentan con el apoyo del Grupo Corporativo del Norte y ASOMANCIBLAN, quienes son aliados estratégicos del proyecto Guardianes del Agua, al implementar en cada una de sus acciones, prácticas responsables sobre el cuidado del líquido vital. Según el cronograma se tiene establecido vistar la mayoría de los establecimientos educativos.


4

Ibarra

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

PREOCUPACIÓN / Autoridades del Servicio de Rentas Internas, SRI, aclaran que esta entidad no se encuenta en Facebook

SRI alerta sobre página web falsa DANILO mORENO

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

R

epresentantes del Servicio de Rentas Internas, SRI, en la provincia de Imbabura, alertaron en el noticiero de Radio Los Lagos sobre una supuesta página de Facebook que estaría tomándose el nombre de esta entidad con la finalidad de perjudicar a los contribuyentes.

PROBLEMÁTICA Karol Cevallos y Alexandra Bazantes explicaron que dicha página se denomina “SRI Ventas”, y que según las funcionarias estaría utilizando indebidamente el logotipo de la institución para supuestamente promocionar la venta de camionetas. Las funcionarias del SRI reiteraron que los remates que realiza la institución son públicos y que el Servicio

Los contribuyentes si desean alguna información pueden acercarse a las oficinas del SRI. de Rentas Internas no posee ninguna cuenta asociada a Facebook y rechaza toda publicación a nombre de la institución en esta red social, además hicieron un llamado a la ciudadanía para

que se informe a través de los canales oficiales www.sri. gob.ec y la cuenta verificada de Twitter @SRIoficialEC. A NIVEL NACIONAL En junio de este año el

Servicio de Rentas Internas (SRI), a nivel nacional, informó a la ciudadanía que la entidad no solicita aportes tributarios por ninguna publicación. Lo hizo tras una supuesta estafa de personas

que piden financiar una revista denominada “Informativo Tributario de Rentas Internas y Aduanas”. En un comunicado, difundido el 22 de junio del 2016, el SRI explicó que las personas involucradas envían un oficio dirigido a los empresarios, gerentes y propietarios de negocios y les ofertan un espacio publicitario en la supuesta revista. Las autoridades tributarias señalaron que esa información es falsa. Las denuncias han sido receptadas desde varias ciudades del país como Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Riobamba, Manta, Ambato, Loja y otras. El SRI presentó una denuncia en la Fiscalía para frenar estos hechos delictivos. Según el comunicado de la entidad tributaria, emitido en aquel entonces, la persona que estaba atrás de esta estafa cumplió anteriormente dos sentencias

Importante El Servicio de Rentas Internas ahora presenta la aplicación web SRI y Yo en lçinea, dirigida a quienes tienen pequeños negocios. El sitio web SRI y YO permite emitir comprobantes de venta electrónicos y brindar soporte contable en el desarrollo de la actividad económica. ESe recomienda que sí una persona tiene dudas con respecto a temas tributarios se acerque directamente al SRI. en Guayaquil. En sus comunicaciones utiliza nombres falsos, según el boletín de prensa. El SRI indicó que las denuncias pueden hacerse al ‘call center’ 1700 774 774 o en la página web (www. sri.gob.ec), en la opción “denuncias tributarias”.

OBRA / El 27 de noviembre se celebran 203 años de la Batalla de San Antonio IBARRA

El parque central de la Parroquia de San Antonio de Ibarra presenta una imagen renovada que atrae a los visitantes.

Alrededor de 350 000 dólares, invirtió la Municipalidad, en la remodelación, del parque Francisco Calderón, perteneciente a la parroquia rural de San Antonio de Ibarra. Obra que se inaugura el próximo domingo. Este domingo 27 de noviembre se realizará la inauguración del parque Central de San Antonio a partir de las 10:00. La Municipalidad de Ibarra, invita a la ciudadanía, para que asista a presenciar la inauguración de este importante ícono sa-

Parque regenerado se inaugura mañana nantonence. Ante el pedido de Oscar Lomas, presidente del Gobierno Parroquial de San Antonio, quien solicitó que se realice la inauguración del parque, este 27 de noviembre, por ser una fecha histórica para la parroquia, la cual celebra 203 años de la Batalla de San Antonio de Ibarra. La regeneración del

parque, se reconstruyó en aproximadamente 10 meses, debido a una serie de reajustes, que se realizó en el parque Francisco Calderón, en San Antonio, ingreso a la ciudad de Ibarra. La parroquia de San Antonio de Ibarra, es beneficiada por al actual administración municipal, en obras de infraestructura, vial, deporti-

va y de ornato. La remodelación del parque, tiene el realce identitario y acogedor, la iluminación refleja en las noches en su interior, la conexión del graderío permite una nueva imagen renovada y atractiva para sus visitantes. La Municipalidad de Ibarra a través de su máximo personero Álvaro Castillo Aguirre, cumple con las promesas de la actual administración, y entrega la esperanza a los ciudadanos ibarreños, mejorando los espacios públicos, para elevar la calidad de vida de la gente sanantonence.


EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

5

MUNICIPIO / 155 nuevos contenedores se distribuyó en el sector REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

C

on algarabía y a ritmo de la banda Municipal, Álvaro Castillo, alcalde del cantón, junto a funcionarios municipales, salió a la entrega de contenedores, por las diferentes calles de la parroquia urbana de Caranqui. 155 contenedores se distribuyó en el sector. El recorrido inició a las 16:00, del jueves, la concentración masiva de empleados y trabajadores, fue en el sector de Shugshupungo en el límite entre Caranqui y La Esperanza, desde allí iniciaron con la colocación de los contenedores con el acompañamiento de la Unidad Educativa Caranqui.

SOCIALIZACIÓN Con la objetivo de empoderar los bienes públicos a la comunidad, el Alcalde, socializó puerta a puerta comprometiendo a los beneficiarios, el buen uso de los contenedores y el cuidado de cada uno de los enseres, que la Municipalidad entregó desde la tarde y noche del jueves para su servicio. Con letreros que decían, “Nuestra ciudad limpia”, “Ibarra limpiecita”, se recorrió los barrios de, Bellavista de Caranqui, Simón Bolívar, Barrio Central, La Candelaria, Cuatro Esquinas, Vista Hermosa, Ciudadela Municipal, La Primavera y Guayaquil de Caranqui. Cerca de las 21:00 finalizó la caravana entregando los contenedores en el barrio Guayaquil de Caranqui. Paco Cajamarca presidente del barrio agradeció al alcalde Álvaro Castillo Aguirre, por las obras que benefician al barrio como son la construcción del polideportivo, el adoquinado de las calles y la entrega de los contendores, que son muestras de buena voluntad y desarro-

Caranqui ya selecciona sus desechos Tenga en cuenta Técnicos del Municipio de Ibarra y de la EMAPA-I, visitaron la parroquia Caranqui para verificar las necesidades de los habitantes. Carmen Rosero, habitante de El Ejido de Caranqui, felicitó la visita de los funcionarios. “Tenemos algunas necesidades”, dijo. Para Arturo Fuentes, gerente de la EMAPA-I, lo importante es que la empresa siempre esté cerca de la comunidad. llo, para los habitantes de estos sector olvidados por administraciones anteriores sostuvo Cajamarca. José Galeano, morador del barrio Guayaquil de Caranqui, agradeció por la visita de las autoridades Municipales, y reiteró las felicitaciones para el Alcalde de la ciudad, por la ayuda y el progreso que brinda al barrio, además por entregar obras que van en beneficio de toda la comunidad caranqueña. El alcalde Álvaro Castillo Aguirre, expresó su apoyo a todos los sectores del cantón, además la autoridad seccional, manifestó que estos recorridos por los barrios, permiten conocer las necesidades de cada uno de los sectores.

Ciudadanos de Caranqui y zonas aledañas ya empezaron a usar los nuevos contenedores.


6

Ibarra

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

SOLIDARIDAD

ANIVERSARIO / Se constituyó un 25 de noviembre de 1975

Impulso al respeto a los derechos

Emelnorte cumplió 41 años de creación REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

L

María Teresa Puente compartió su vivencia como migrante y su vivencia en otro país. Foto: Cortesía IBARRA

E

l Patronato de la Prefectura de Imbabura incentiva a sectores sociales a promover el respeto a los derechos humanos para una vida libre de violencia. Personas en contexto de movilidad humana, con discapacidad, representantes de medios de comunicación, autoridades provinciales y parroquiales, la mañana de ayer 25 de noviembre de 2016 participaron de “Un Café por los Derechos”, organizado por la Prefectura de Imbabura, a través del Patronato Provincial Uno de los objetivos de esta actividad es garantizar, prevenir y promover los derechos humanos para

una vida libre de violencia, creando conciencia y sensibilización a las instituciones públicas privadas y ciudadanía en general. En este espacio se dio a conocer los derechos de las personas en situación de movilidad humana, se promovió espacios de integración libres de discriminación entre personas solicitantes de refugio, refugiadas y ecuatorianas. Teresa Carrera de Jurado, presidenta del Patronato Provincial, dio la bienvenida al evento y dijo que es importante sensibilizar a la población sobre los derechos propios del ser humano, vulnerados e impregnados a través de la problemática de xenofobia. (BRM)

a Empresa Eléctrica Regional Norte, Emelnorte, celebró este 25 de noviembre, con una Sesión Solemne los 41 años de vida institucional. El 25 de noviembre de 1975 se constituye la Empresa Eléctrica Regional Norte, S.A, como principal accionista el INECEL y las empresas eléctricas de Ibarra, Montúfar y Tulcán, incluyendo todos sus activos y trabajadores, como gerente encargado se nombra al José Albuja Chávez. Posteriormente fueron ingresando como accionistas todos los municipios y consejos provinciales del norte del país. La Empresa Regional Norte S.A “Emelnorte S.A.” está constituida por accionistas ecuatorianos. Los accionistas de conformidad con la Ley, son todos y cada uno de los organismos seccionales; esto es, los Consejos Provinciales y los Municipios de la zona de servicio. Además, la empresa tiene

Trabajadores de Emelnorte realizan el cambio de postes en una calle de la ciudad de Ibarra. Foto: EL NORTE como accionistas particulares a ciudadanos Ibarreños. Su principal domicilio está en la ciudad de Ibarra y tiene establecidas sucursales, agencias y oficinas en todos los cantones de las provincias de Imbabura, Carchi y norte de Pichincha. MEJOR EMPRESA La empresa Eléctrica Regional Norte, es una de las 19 empresas eléctricas nacionales, cuya misión fundamental consiste en la

distribución y comercialización de energía eléctrica, en un mercado cautivo, conformado por consumidores industriales, comerciales y residenciales, asentados en las áreas urbanas y rurales de las provincias de Imbabura y Carchi, así como en los cantones de Cayambe y Pedro Moncayo de la provincia de Pichincha y en el cantón Sucumbíos de la provincia del mismo nombre. En 1999 las acciones del ex INECEL, pasaron a nombre

de la entidad estatal Fondo de Solidaridad, que era el accionista mayoritario de todas las empresas eléctricas del país, se incorporaron como accionistas a los Consejos Provinciales de Imbabura, Pichincha, Sucumbíos, Municipios de Bolívar, Urcuquí y otras personas particulares. Hace 41 años, la empresa tenía 23 mil abonados, hoy cuenta con alrededor de 233 mil 994 abonados, la cobertura es mayor, con mayor crecimiento. (BRM)


EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Réplica

7

Movidelnor en contra del transporte informal Crnl. (SP) Edgar López Mejía Gerente General Movidelnor EP “Esta agrupación, por su condición de transporte ilegal no cuenta con nuestro reconocimiento. Será el Directorio de la Mancomunidad el que apruebe o no la elaboración de estudios técnicos de factibilidad en apego a la Ley y a la necesidad de cada cantón”.

Agentes Civiles de Tránsito realizan constantes operativos de control en contra de la informalidad.

El pasado 16 de noviembre de 2016 diario El Norte imprimió en la pág. 9 el Publirreportaje “Unión de pre compañías Taxis Unidos S.A.” En el texto, 8 compañías se auto identifican como organizadas y activas, desde muchos años atrás y, se reconocen como una organización de taxismo informal. Además se difunde la conformación de una directiva. La Empresa Pública de Movilidad del Norte (MOVIDELNOR EP) como responsable de garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, su reglamento y el Código Orgánico Integral Penal (COIP) rechaza categóricamente al transporte informal de acuerdo nuestra competencia en todos sus tipos (intercantonal y comercial) y sus modalidades (Taxi convencional y ejecutivo, escolar institucional y carga liviana) y , desconoce la directiva conformada por estas organizaciones ilegales sobre cualquier trámite, petición o representatividad.

MOVIDELNOR EP. informa, de manera oficial, que esta agrupación denominada como Unión de pre compañías Taxis Unidos S.A y sus miembros, no posee regulación alguna en materia de movilidad, por cuanto infringe el Art. 386 inciso 3 numeral 1 del COIP que señala que la o el conductor que transporte pasajeros o bienes, sin contar con el título habilitante correspondiente, la autorización de frecuencia o que realice un servicio diferente para el que fue autorizado. Por lo que MOVIDELNOR EP, en cumplimiento a su misión de planificar, dirigir y controlar el Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial en los cantones que forman parte de la Mancomunidad de Tránsito de la Región Norte, en apego estricto a la Ley reitera su firme propósito de eliminar al transporte ilegal. MOVIDELNOR EP. reconoce a todas las organizaciones legalizadas del transporte en todas sus tipos y modalidades que operan en cumplimiento a la Ley a nivel nacional, provincial y cantonal.

Son 277 vehículos detenidos por realizar el servicio de transporte informal entre los meses de enero a noviembre.

Crnl. (SP) Wilson Vinueza Gerente Operativo Movidelnor EP “Radicalizaremos los operativos de control de la informalidad. Nos hemos unido ANT, Policía Nacional y Agentes Civiles de Tránsito en cada provincia”.

Asimismo hace un llamado a quienes operan de forma ilegal y les recuerda que la sanción a esta contravención es 2 salarios básicos unificados (732 dólares), retención del vehículo por 7 días y 10 puntos menos a la licencia de conducir. MOVIDELNOR EP pide a la ciudadanía apoyar al transporte legal para precautelar su seguridad y en respeto a Ley.


8

Cultura

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

F

Plutarco Cisneros A.

XLIII XXXIX

Y SU BIBLIOTECA CINCUENTENARIO IOA Para entender a esta América inventada que se va descubriendo y formando al paso de los años que se cuentan desde los primeros contactos humanos hay que verla desde el esfuerzo que significó la construcción de una nueva macro matriz cultural, enteramente mestiza, proveniente de distintos sitios y tiempos: de familias que viajaron desde variados sitios del incario para fusionarse, más tarde, con otras que llegaron a poco de iniciada la segunda conquista, y en la que tuvieron rol indispensable –aunque relegado mañosamente- las mujeres que solas, con sus esposos, hijos o allegados, arribaron a estas tierras. A ellas dedicaremos especial atención en próxima entrega. De esas fusiones se formaron las primeras familias que, creciendo, dieron origen a viejas y numerosas derivaciones. Esos troncos familiares son actores principales de la estructuración demográfica y social de pueblos mestizos como Otavalo o Ibarra -y podría citar a todos-, en una tarea que no requiere de protagonismos públicos permanentes. A partir de la muy documentada presencia que se registra luego del terremoto de 1868 se puede advertir el rol de las familias troncales desde la orilla de lo que considero el milagro de lo cotidiano. Con espíritu rural que no nos abandonaría hasta muy entrado el siglo XX, se consolidaron, a través de esfuerzos, unas veces personales y, los más, colectivos, pueblos y ciudades. A través de trabajo integrado se hicieron posible obras como la construcción de un tramo de la vía férrea que unió Quito con Otavalo y poco después, con Ibarra, haciendo realidad el antiquísimo sueño de llegar al mar. Pero era integración que se hacía también con la recreación colectiva: animarse en mañanas deportivas, siempre con la presencia de la banda de pueblo –más tarde bandas municipales-, hizo que el fútbol se volviera cada vez más importante. Como lo describió Alfonso Cisneros Pareja, Que magníficos tiempos aquellos cuando veíamos aparecer en la cancha a los futbolistas con traje típico del deporte: zapatillas de charol, calcetín de seda, blusa azul con listas albas verticales, calzón tapando la prominencia de la rodilla y apretada la frente con un pañuelo de blancura impecable como para hacer demostraciones de acrobacia en el lomo de un vacuno... El fútbol de esos tiempos, más que una demostración de técnica fue una demostración de fuerza y de hombría, se impuso la brusquedad y mereció el calificativo de “mejor jugador” aquel que, a empellones mandaba al suelo al contendor o el que lanzaba a mayor distancia la esférica. Y luego, la finalización de la jornada con emanaciones de sangre de las heridas abiertas por la ruda caricia de la cancha, la actual plaza del mercado.

Las Publicaciones por el Cincuentenario del Instituto Otavaleño de Antropología

ESTAMPAS DE LA VIDA COTIDIANA: TARDES DE TOROS POPULARES Luis Enrique Cisneros Jácome (textos inéditos) en Cisneros II

R

ealizar corridas de toros era un acontecimiento especial que tenían lugar en las plazas destinadas para mercados […] con la autorización de las autoridades, en torno a la plaza se construían embarreramientos en cuya parte superior se construían los palcos familiares […] los palcos que se construían sobre la palizada inferior, iban cubiertos con sábanas y adornados con vistosas colgaduras y festones. Los espacios inferiores los utilizaban para la venta de toda clase de alimentos y bebidas. De allí llevaban a los palcos, en charolas o bandejas metálicas relucientes, los exquisitos “helados de paila”, las bien olientes, provocativas y renombradas fritadas, las delicadas y sabrosas tortillas y empanadas, etc. Con tiempo se ponían en circulación los programas de las festividades taurinas, en las que se hacía constar, en primer lugar, la procedencia del ganado, luego los nombres de las instituciones y de las personas más adineradas que debían contribuir para el “humor”, de las señoras y señoritas que debían dar las “colchas”, confeccionadas artísticamente con vistosas y finas telas de raso o seda que, a la manera de las caparazones que en los tiempos medioevales solían ponerles a los caballos, pero más pequeñas, se ponían entre los lomos de los astados de mayor bravura, a los que los aficionados más diestros y valientes les “quitaban” ejecutando lances elegantes y arriesgados.

El público era también regalado con abundantes refrescos y aguardiente puro. Un retumbante camaretazo disparado a la una de la tarde anunciaba la iniciación de la corrida. Millares de gentes de toda condición acudían al improvisado coso taurino. Los palcos presentaban un aspecto de lo más pintoresco y atractivo. Elegantes y bellas mujeres los ocupaban, y sus rostros festivos y risueños alegraban los corazones de quienes las miraban. Algunas de ellas iban trajeadas a la usanza española, con sus faldas anchurosas y largas, de múltiples repliegues, con sus abanicos y sus chambergos de faldas entiesadas.

Otras veces los arranchaban los mirones, desde las barreras, hecho que el público censuraba con chiflas y silbatinas. Finalmente, se hacía constar los nombres de los mercaderes más acaudalados para que contribuyan con el “toro emplatado”. La corrida del día terminaba con el “toro de la oración” que se lo lidiaba cerca del anochecer. hacia el toro que se hallaba algo distante, todavía, me detuve un momento para reunirme con mis compañeros y al observar que ninguno de ellos aparecía, sentí un inusitado temor al verme solo y más aún, al ver al toro negro, de mal agüero, con el testuz levantado, su mirada de fuego, presto a abalanzarse sobre mí. De los humos del alcohol ingeridos no quedaban ni vestigios en mi cabeza. El miedo, convertido en pánico, sacudía mi cuerpo con temblores palúdicos y me sentía paralizado de terror. En cada pestañeo le veía más grande a la bestia que ya comenzaba a raspar el suelo con sus pezuñas.

Y, otro acontecimiento que suscitaba integración colectiva fue, sin duda, la fiesta de los toros populares. Era parte de la vida cotidiana que no ha sido resaltada por nuestros historiadores o cronistas sino en borrosas y panorámicos bocetos. Dos recuerdos de esa fiesta ilustran esta página.

Con el aporte de: Con el aporte de:

[…] Al palco municipal, el más espacioso de todos, acudían las autoridades locales y provinciales así como personalidades de otros lugares. Todos ellos eran agasajados preferentemente, con fondos asignados por el ayuntamiento.

Una tarde se jugaban toros de la hacienda “Piñán”. Eran toros remontados, temibles por su braveza. […] a uno de los cuatro amigos que ya habíamos libado una botella de cocñag y unas cuantas cervezas, se le ocurrió que saliéramos a torear. Los demás acogimos de inmediato la insinuación y nos aprestamos a salir al coso. Un desconocido de color pasaba, distraídamente, cerca de la barrera, con una capa al brazo. Le pedí que me prestara y lo hizo, gentilmente, de inmediato. -Vamos, les dije a mis amigos, y trasponiendo la barrera salí a la plaza con reprimido aunque perceptible tambaleo. Mientras me dirigía

Sentía ansias de arrojar la capa y correr, correr…Mi pundonor me vedaba cometer tal cobardía. Me sentía endeble, incapaz de defenderme. Y era que jamás había toreado en mi vida, ni siquiera a un cordero. El toro se dirigió hacia mí y detuvo, milagrosamente, su embestida al verme completamente inmóvil. Una nueva, impetuosa y mortal embestida, fue desviada el momento mismo en que iba a caer exánime. - ¡Aléjate!, fue la voz prodigiosa que escuché en ese instante. Fue la voz resucitante de mi hermano Gabriel, quien le fue alejando cada vez más con sus capeos valerosos y esmerados. No me fue difícil obedecerle y aparentando serenidad, me fui acercando al lugar donde mis “valientes” compañeros me esperaban, copa en mano, para celebrar mi audacia.


Otavalo 9 EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Más de 100 perros fueron esterilizados

La campaña de esterilización que auspició el Municipio de Otavalo en el barrio Monserrath llegó a su final. Los propietarios de los canes recibieron, previo a la intervención, una explicación por parte del médico veterinario y un técnico de la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio, sobre el cuidado y alimentación que deben tener sus mascotas después del proceso de esterilización.

SOLidaridad / La soberana del Yamor logró recolectar dulces, galletas y ropa para dar a los sectores vulnerables de la urbe robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OtaVaLO

G

racias a todos. Fueron las primeras palabras de Carol Pineda. La actual Reina del Yamor, realizó una ‘Teleradio Maratón’, para ayudar a los niños y adultos mayores en la navidad entrante. Pineda quien no paró de sonreír tuvo ayer un día muy ajetreado. Desde las 08:00 ya estaba lista para iniciar con el evento. Una tarima en los exteriores de Pretil Municipal, era el escenario perfecto para iniciar con la recolección. La presentación de artistas acompañó el evento de la soberana. La mañana fue muy movida, la marcha contra la violencia de la mujer, también convocó el interés del público, que llegó hasta el lugar donde Pineda recibía las donaciones. “Debemos estar unidos en dos frentes. Protestar contra la violencia de las mujeres y en favor de los sectores más desprotegidos”, adelantó Sandra Arciniega, quien hizo su entrega benéfica a la soberana. ‘Ayúdanos a ayudar’, fue el slogan del evento en el que Pineda, se propuso recolectar 4 mil fundas de caramelos. La cifra parecía inalcanzable pero con su gestión y el aporte de los otavaleños se cumplirá con este reto (hasta el cierre de edición, todo indicaba que sí). La idea de Pineda es compartir una sonrisa en esta época navideña que se avecina. De hecho los colectivos ciudadanos se acercaron con dulces, galletas,

La reina cumplió con su objetivo de ayuda social Desde el pretil La navidad es una de las fechas más importantes de los otavaleños. Por eso fue la meta de Carol Pineda en la jornada de ayer. En los próximos días se arman los kits que serán entregados en las comunidades del casco rural y urbano en Otavalo. Las actividades de ayuda social por parte de la soberana, seguirán durante estas semanas en distintos puntos de la ciudad. Pidena agradeció el apoyo de los ciudadanos que se hicieron presentes con distintos artículos en esta cruzada solidaria.

israel Ballesteros junto a carol Pineda y a Jacqueline Pilco llevan las galletas y dulces recogidos.

La actividad realizada por la soberana de Otavalo cumplió con las expectativas. La gente y colectivos ciudadanos se hicieron presentes en esta noble causa.

ropa y víveres para armar las fundas navideñas que serán donadas a finales del próximo mes. Pineda, destacó el trabajo mancomunado con la Alcaldía de Otavalo y los distintos departamentos de la Municipalidad, lo cual per-

Foto: Víctor Pillajo

mite facilitar el trabajo social de la Reina frente a la ciudadanía sarance. “Buscamos llegar a la sensibilidad de todos, para que nos aporten con las fundas de caramelos”, agradeció Pineda. Desde su designación en septiembre pa-

sado, Carol ha realizado una serie de actividades en estos dos meses como soberana. Pero esto no queda ahí, las ayudas sociales seguirán durante este mes, pues se busca llegar los sitios más alejados de la ciudad. “Debemos apoyar ala reinita en todo su trabajo, estas fechas son de vital importancia para los niños, por eso hemos regalado unos juguetes en buen estado que servirán mucho”, concluyó Lucía Torres.

atención / “Los GADs son responsables de la iluminación en espacios públicos” OtaVaLO

este es el parque “González Suárez” que muchas veces pasa sin estar iluminado por la noches. Foto: Victor Pillajo

Voces ciudadanas han observado que muchas veces los parques, principalmente el conocido como de “Los Caballitos”, pasan a oscuras en horas de la noche. El presidente ejecutivo de Emelnorte, Ramiro Posso, dijo que las principales arterias de Otavalo están iluminadas con luces de vapor de sodio, “esperamos que en las avenidas nuevas se pueda ir incorporando esta nueva tecnología para poder dar una cobertura mayor a las distintas ciudades

Emelnorte invierte en obras eléctricas de Imbabura y Carchi. La responsabilidad en cuanto a la iluminación de los parques, de las plazas y espacios públicos que tienen como finalidad el esparcimiento, la distracción y la recreación es responsabilidad de los municipios y no de Emelnorte, aseguró. Nosotros tenemos la responsabilidad de otorgar y suministrar

la luz, pero en cuanto a infraestructura: postes, lámparas, cableado, es responsabilidad de los municipios, aclaró. Nuestra responsabilidad llega hasta entregar el servicio sin costo, por supuesto, porque está dentro del concepto de alumbrado público, dijo Posso. Aquí no se trata, expresó, de lanzar la pelota a nadie, la pelota aquí la tiene

el municipio y es un tema de todos los GADs. Para Otavalo estamos culminando obras por aproximadamente dos millones de dólares en todo lo que significa el reforzamiento de San Luis y El Jordán, tenemos trabajos pendientes de revisar como Gualapuro, Calpaquí y hemos intervenido en Miguel Egas Cabezas y lo haremos en Capillapamba, un sector importante de la parte rural cercana a San Pablo. La inversión, aparte del mantenimiento normal que se da a las redes en Otavalo, está por alrededor de los USD 600 mil, puntualizó Posso.


10

Otavalo

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

entrevista / El Obispo Valter Maggi destaca la ‘universalización’ del perdón que concede el Papa frente al hecho pecaminoso El Obispo de Ibarra, considera que con el perdón no se da paso al libertinaje patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

otavalo

E

l Papa Francisco emitió una disposición que se ha extendido en forma normal para que todos los sacerdotes puedan perdonar el pecado del aborto. Monseñor Valter Maggi, el Obispo de la Diócesis de Ibarra se refirió a este tema. ¿se amplió el sentido del perdón? La absolución del pecado del aborto era reservado al Obispo, quien delegaba a algunos sacerdotes a hacerlo. Yo he extendido esta facultad a todos los sacerdotes mediante el Año Jubilar. ¿Cómo entender esta decisión del Papa? Esto ha sido una experiencia muy grande de mi-

‘Detrás del aborto siempre hay drama’ Palabras del Obispo para la reflexión El aborto es una tragedia que tenemos que asumirlo todos con palabras de esperanza. La persona humana desborda los actos que cumple, a ella se dirige la misericordia. El aborto sigue siendo un pecado muy grave entre los más graves, sino que la misericordia de Dios es todavía más grande. La persona siempre es más grande que sus actos. sericordia, de todas maneras ya todos los sacerdotes podían absolver el pecado del aborto durante los tiempos litúrgicos, a saber: Adviento en diciembre, Navidad hasta mitad de enero, luego durante toda la Cuaresma, durante el Tiempo Pascual, Pentecostes y por tanto entre cinco y seis meses al año, en tiempos muy fuertes para evidencia de la fe cristiana.

El Papa Francisco universalizó esta facultad, pero lo más importante es lo que está detrás de esto....

¿Qué demostró el Papa con esto?

¿Cómo asimilarán los católicos esta situación?

¿Qué está detrás? Lo que está detrás es el anuncio de que no hay pecado tan grande que no pueda ser perdonado, entre ellos el aborto que es muy grave, entiéndase como un asesinato de una criatura inocente.

Que la misericordia de Dios es más grande, que mira más a la persona, a su situación y condición. ¿no hay riesgo de libertinaje con el perdón? No se corre ese riesgo, porque hay una conciencia y yo no he encontrado ninguna mujer que haya sido movida a un acto de este género (aborto) de una manera liviana. Detrás del aborto siempre hay un drama que desemboca en una tragedia, pero es este drama que tenemos que asumir con palabras de esperanza.

Monseñor valter Maggi, obispo de la Diócesis de ibarra, destaca que “la misericordia de Dios es más grande”. Foto: el norte


Imbaya

Este lunes espéranos en el sector de Yuyucocha

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

comunidad / El crecimiento comercial hacen de esta ciudadela un polo de desarrollo en la zona norte de Otavalo

Un lugar cómodo para vivir robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otavalo

G

rande en extensión e historia. Así es la ciudadela Imbaya, una de los sectores más tradicionales de Otavalo que se proyecta como una agencia de desarrollo al norte de la ciudad. La iniciativa es liderada por la propia comunidad. Proyectar al barrio a un desarrollo económico, social del sector y potencializar los recursos naturales, humanos y de infraestructura con que cuenta, son parte de las metas. Los moradores de esta zona tienen todas las comodidades: Mercado, educativas, adoquinado, servicios básicos y fácil ingreso al sector y salida al resto de la ciudad. De yapa está la Universidad de Otavalo y el hospital San Luis. En esta ciudadela existen también, paradas de transporte interprovincial e internacional. El transporte urbano es continúo y cruza todo el barrio. La calle Pedro Hernández de la Reina es la que mayor movimiento comercial tiene. Aquí se puede encontrar desde una completa ferretería hasta una panadería. Así lo destaca Harold Castañeda, estudiante universitario de 25 años quien vive desde hace 8 meses en la localidad.

Desde el barrio

A pesar de ser un barrio muy tranquilo, los fines de semana, en las canchas que están tras el mercado, se reúnen grupos de jóvenes, hombres y mujeres para libar en horas de la madrugada. Provocando grecas callejeras. Los terrenos que hace algunas décadas fueran potreros, actualmente lucen llenos de construcciones de toda clase. Modestas viviendas se encuentran junto a grandes construcciones de hasta tres o cuatro pisos. Caminar por esta urbanización es muy tranquilo. En época de vacaciones, poca gente transita por sus calles. zona comErcial La ciudadela tiene varios negocios de gente emprendedora. Artesanías bordadas a mano, confecciones, carpinterías, y muchas tiendas se pueden encontrar al caminar por la urbanización. Diego Benavides, quien transita diariamente por este sector, asegura que es seguro caminar por aquí. ‘Vivo en la ciudadela Los Lagos y siempre camino por aquí. Nunca me ha pasado nada. Pero dicen que por las noches hay lugares que son un poco peligrosos, pero eso hay en todo lado’, dice el comerciante quien se dirige al mercado de la ciudadela. La Policía realiza operativos constantes en la localidad.

Unas tres mil personas viven en el barrio Imbaya, uno de los sitios más tradicionales de la localidad. Este sector es muy comercial. La ciudadela Imbaya es el sector más grande del norte de Otavalo. El sector colinda con otros barrios como El Valle, Los Lagos, IOA entre otros.

El mercado de imbaya es uno de los más tradicionales de la ciudad de otavalo.

• Harold Castañeda morador “Es un barrio muy tranquilo, contamos con todas las seguridades del caso. Lo que me gusta es que somo centrales para todo. Vivo a pocas cuadras de la Universidad, del Hospital y de la Panamericana”

El mercado de la ciudadela es uno de los sitios más visitados por los comerciantes y habitantes de la zona norte de la ciudad que llegan fácilmente.


12

Otavalo

FOTO NOTICIA

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I Foto: PPR

COmPROmIsO / Pedro Ramírez pide mayor cumplimiento de los ciudadanos

Las construcciones deben regularizarse patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

OTAvAlO

material didáctico educativo La Unidad de Gestión de Riesgos del GAD municipal de Otavalo, procedió a la entrega de importante material didáctico al director de la Unidad Educativa “Otavalo Valle del Amanecer”, Marco Hernández (d) en donde se destaca todo lo relacionado a los desastres naturales.

APOYO / Están en la Ciudadela Imbaya

CAIMYFI dejó instalaciones del municipio otavaleño OTAvAlO “Nosotros salimos del municipio por petición de desalojo de las oficinas con fecha 20 de agosto”, dijo Albina Moreno, directora ejecutiva del CAIMYFI (Centro de Atención Integral a la Mujer y la Familia de Imbabura). Estamos ubicadas en una nueva dirección, manejamos fondos propios haciendo milagros, pero no

podemos cerrar el servicio a 2 mil 80 casos que tenemos patrocinados, señaló. Desde el 2015 algunos de esos casos están con sentencia, han sido resueltos, otros están cerrándose, dijo. El municipio ya no tiene que ver absolutamente nada en nuestro trabajo, afirmó Moreno. Están en la ciudadela Imbaya en la calle Luis Chávez y Pedro de la Reina, atrás de la Flota Imbabura .

N

osotros tenemos en el cantón Otavalo unos 70 mil predios, 20 000 urbanos y 50 000 rurales y esos datos se van actualizando en forma permanente porque día a día la realidad es cambiante, señaló el director de Avalúos y Catastros del GAD municipal de Otavalo, arquitecto Pedro Ramírez, quien destacó que hasta el primer trimestre del 2017 se aspira poner en funcionamiento la plataforma digital que posibilitará mejorar los procesos en favor de la ciudadanía. PREOCUPACIÓN Ramírez, explicó que pese a los esfuerzos personales y técnicos para lograr el mayor número de predios catastrados, hay ciertos casos en los que no se han actualizado, “pese a que se han hecho nuevas construcciones no constan en el catastro, otros han hecho en forma clandestina cerramientos, divisiones, particiones, mismas que no han sido regularizadas ni

El arquitecto Pedro Ramírez, director de Avalúos y Catastros del GAD municipal. notificadas”. Al ser consultado si el GAD municipal y su unidad técnica tienen una estadistica acerca de las construcciones clandestinas, por ejemplo, Pedro Ramírez, dijo que como dato referencial, alcanza alrededor de un 30% o 40%, lo cual es preocupante porque la cifra es muy alta. sE CONsTRUYE, PERO.... El arquitecto Ramírez dijo que hace poco terminaron de hacer un estudio

en algunos barrios y puso de ejemplo a la Ciudadela El Valle del Amanecer, ubicada hacia abajo de la Ciudadela Imbaya, “en donde hemos detectado entre 80 y 100 construcciones no catastradas, cuando pensábamos que por circunstancias especiales no estarían regularizadas entre 15 o 20 construcciones no más”, aclaró. Mencionó que sobre estos hechos han sido ya notificados la Dirección de Planificación y la Comisaría

Foto: PPR

de Construcciones para que actúen y exijan el cumplimiento de los requerimientos legales correspondientes. Ratificó que la regularización de las construcciones implica ingresos hacia la municipalidad, situación que los ciudadanos deben tomar en consideración, porque eso significa obras y acciones en favor de la mayoría de ciudadanos, tanto del sector urbano como rural.


Carchi 13 EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Cancha de fútbol en Mariscal Sucre

Se construye la cancha de fútbol de césped sintético en la parroquia Mariscal Sucre, del cantón San Pedro de Huaca, que tiene un avance del 65%. “Al momento la cancha va tomando forma, se está fundiendo el piso que es el esqueleto de la obra, se construye el graderío y alrededor se la cubrirá con una malla galvanizada y una malla de nylon”, indicó Cristian Montalvo, supervisor de la obra. La nueva y moderna infraestructura deportiva será inaugurada en diciembre.

EDUCACIóN / 25 jóvenes presentaron sus proyectos de segundo año

Futuras bachilleres son internacionales

ACUERDO

Se firma un convenio entre la Arcsa y Upec

Hugo Ruiz (d) rector de la Upec junto a Yuri Iturralde, de ARCSA en la firma del acuerdo. TULCÁN

Catalina Ramos, Fernanda Enríquez y Daniela Morán, presentan su proyecto de televisión para jóvenes. jenny proaño

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULCÁN

U

n grupo de 25 estudiantes de la Unidad Educativa Tulcán, son parte de la primera promoción de Bachillerato Internacional que cursan ya el segundo año del Programa Diploma. Como parte de los requisitos para aprobar los cursos, las jóvenes deben presentar en su segundo año, una feria donde desarrollan el denominado proyecto CAS. ¿QUÉ ES CAS? Según Luis Cadena, coordinador, CAS es una apuesta que engloba: Creatividad, Actividad y Servicio, áreas en las cuales las estudiantes trabajan para desarrollar sus capacidades mas allá del nivel intelectual. Con la creatividad proponen algo nuevo o lo modifican, la actividad les permite hacer trabajo físico en pro de la salud, mientras que el servicio las involucra con problemáticas sociales y las incentiva a desarrollar ideas de ayuda.

Primera promoción internacional El taller de manualidades se dirigió a comunidades rurales con el propósito de desarrollar la creatividad y abrir ideas de emprendimientos que a futuro puedan generar réditos económicos. Actualmente, en la Unidad Educativa Tulcán, son 25 las jóvenes que cursan el 2º año de Programa Diplomado, siendo la primera generación que alcanza este tipo de formación internacional. El proyecto CAS promueve la creatividad, actividad y servicio para que las jóvenes desarrollen ideas dirigidas a la comunidad, con lo que se complementa la formación académica de las estudiantes. Es así que se presentaron nueve proyectos: prensa, radio, televisión, manualidades, danza, dibujo y pintura, colonias vacacionales y calculadora científica. Olga Andrade, docente de Educación Artística y coordinadora del programa, indicó que los nueve proyectos se han realizado con apoyo de distintas instituciones. Por ejemplo, el Centro Gerontológico ‘Sara Espíndola’, que permitió que un grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Tulcán, llegaran con ayuda a los

adultos mayores. Las jóvenes hicieron servicio social con actividades recreativas. También se vincularon con Carchi Cable Televisión, realizando programas televisivos. Instituciones como la Casa de la Juventud aperturó su espacio para impulsar las colonias vacacionales. PROYECTOS Daniela Morán, estudiante de 2º de Bachillerato Internacional, explicó que desde abril a agosto, se transmitió un programa juvenil en las tardes. El resultado fue Alda-

Nueve proyectos estudiantiles se presentaron en la feria CAS fe.net, un programa de media hora que se transmitió de 15:30 a 16:00, abordando temáticas de interés juvenil como el amor, cuidado de las mascotas, fiestas del colegio y el cantón, fiestas del Carchi, amistad, entre otros temas. Para la estudiante, se trató de una experiencia agradable y desafiante a la vez por el hecho de estar frente a las cámaras. La estudiante Jazmine Rodríguez, señaló que el proyecto de manualidades desarrollado por tres compañeras, consistió en llegar con este tipo de capacitaciones a las comunidades del sector rural. En este caso, el sitio elegido fue la comunidad de Gruta de Fátima. El año siguiente, estas 25 jóvenes serían la primera promoción de Bachilleres Internacionales.

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) y la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que fortalece las relaciones entre el Estado, la academia y el sector privado. Hugo Ruiz, rector de la UPEC, dijo que este instrumento va a involucrar a las carreras de Alimentos y Comercio, así como también a la carrera de Enfermería, y que beneficiará a las poblaciones de la frontera ecuatoriana-colombiana. Yury Iturralde, representante de ARCSA, dijo que esta institución tiene una importante acción en esta zona. Al respecto informó que este organismo firmó un convenio con su similar colombiano, Instituto Nacio-

nal de Vigilancia de Medicamento, INVIMA, con el cual participa activamente en reuniones bilaterales. “Hemos visualizado que nuestro socio estratégico es la academia, y ahora con la firma de este convenio ustedes forman parte de un proyecto llamado EDUARCSA, al que pertenecen también la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Universidad Técnica del Norte (UTN)”, aseguró Iturralde. El proyecto pretende aportar con información a la academia, interactuar con los diversos actores universitarios y comunitarios para identificar cómo alimentarse adecuadamente, distinguir un semáforo indicador de las propiedades de un producto, etc., son algunos de los beneficios para la población.

OBRAS

Un centro de capacitación para barrio Santa Teresita TULCÁN El Municipio de Tulcán entregó en la parroquia de Julio Andrade un moderno Centro de Capacitación que beneficia al barrio Santa Teresita y a toda la jurisdicción. Se destinó USD 66 273 para que los vecinos cuenten con un espacio social, cultural y de emprendimiento como los talleres que dicta el Cabildo. “Estamos emociona-

dos al recibir esta obra. Aquí nosotras, las mujeres, nos capacitaremos y demostraremos nuestras habilidades”, dijo la vecina Verónica Montenegro. La estructura dispone de amplios espacios; el salón máximo tiene una capacidad superior a 300 personas; oficina, cocina, baños, servicios básicos y grandes ventanales. El Cabildo tiene previsto otros proyectos en la parroquia.


14

Carchi

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

aCUErdO / La iniciativa busca proteger las fuentes de agua que tiene la provincia carchense

Ordenanza a favor del ambiente JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULCÁN

U

na ordenanza para la creación del área de conservación y uso sustentable provincial de la cordillera oriental del Carchi presentó en la Prefectura. El propósito del documento es la protección de las fuentes de agua que abastecen a cuatro cantones de la provincia: Bolívar, Montúfar, Huaca y Tulcán. La ordenanza aborda conservar y recuperar los páramos y bosques andinos, poniendo énfasis en los sitios claves para el almace-

namiento y distribución del agua, además de áreas de conservación. También es un espacio para promover la producción sustentable de la agricultura y la ganadería en los sitios que se hayan definido para estas actividades. GaraNTIZar EL aGUa Macarena Bustamante, representante del Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Eco región Andina, Condesan, explicó sobre esta herramienta que servirá para que los páramos estén protegidos garantizando el agua. “Estamos en una sociedad donde el agua cada vez está disminuyendo, por eso

CONVENIO

Ayuda para personas con discapacidad TULCÁN

Se delimita los espacios aptos para uso agrícola, ganadero y protección.

Algunos aspectos tomados en cuenta Para las familias que tienen sus propiedades dentro del área de conservación se reconocerán los derechos de posesión para quienes no cuenten con títulos. En la ordenanza, se establece que existen algunas áreas dedicadas a la producción agrícola y ganadera y otras solo para la protección. esta ordenanza es para que las comunidades se involucren “protegiendo sus páramos y por ende el agua”. detalló.

17 560 HECTÁrEaS En este proyecto, la participación de las juntas parroquiales y las juntas de agua juegan un papel fun-

Foto: Cortesía

damental ya que son los actores directos en el proceso de conservación. Luis Cerón, presidente del GAD de Piartal, refirió la importancia para las comunidades. Como dirigentes trabajaremos por el cuidado de la naturaleza y de las fuentes de agua que garantizan la vida de nuestros hijos”, dijo. El área de extensión es de 17 560 hectáreas que involucran la cuenca hidrográfica Mira, los ecosistemas de los páramos y bosques andinos, beneficiando a más de 50 mil habitantes.

El coordinador de la oficina técnica de Registro Civil del Carchi, Wilman González, participó en el Cuarto Diálogo Intersectorial, organizado por el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS del Carchi, orientado a identificar las necesidades de las personas con discapacidad. Wilman González, durante su intervención, dijo que el Registro Civil tiene predisposición para en realizar brigadas solidarias que permitan llegar con el servicio de cedulación a quienes por la condiciones de discapacidad no pueden llegar hasta las oficinas de Registro Civil, y por consiguiente puedan recibir atención personalizada a domicilio. Los casos directos, que se podrán atender mediante brigadas solidarias, estarán dirigidas a menores de edad con discapacidad.


EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

recuerdo

Misión Geodésica en sello

I La empresa de Correos de Ecuador ha puesto en circulación más de 300 000 sellos postales en conmemoración a la Primera Misión Geodésica Francesa, llevada a cabo en el siglo XVIII para medir el grado del meridiano terrestre próximo a la línea ecuatorial y poder conocer con certidumbre cuál era la forma de la tierra.

reuNIÓN

Precio del petróleo en análisis

Actualidad 15 El canciller Guillaume Long viaja hoy a Viena para participar en las reuniones de la OPEP en las que se abordará la estabilización del precio internacional del crudo. Se trabajará sobre el acuerdo adoptado en Argelia, donde la OPEP decidió reducir la producción de 33,4 a 32,5 millones de barriles diarios.

‘black friday’ / Superará los 3 000 millones de dólares, con un aumento del 11,3 % con respecto al año pasado AGENCIA EFE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

WaSHiNGTON

L

a jornada de compras del “viernes negro” (“Black Friday”), que da inicio a las rebajas y a la mayor temporada de consumo anual en EE.UU., volvió a evidenciar, al igual que en los últimos años, que el comercio digital ha ido ganando terreno ante los grandes almacenes y los minoristas. Además, desde hace algunos años el “Black Friday” ya no comienza el viernes, sino el jueves por la noche tras la celebración familiar de Acción de Gracias y muchos se dedican a comprar, por internet o acudiendo a los centros comerciales, después de comer el tradi-

el comercio en internet gana terreno cional pavo relleno. Según datos de Adobe Digital Index, que recoge los datos de los grandes establecimientos en tiempo real, el gasto en compras por internet en la tarde-noche de Acción de Gracias ascendió a 1.930 millones de dólares, equivalente a un incremento del 11,5 %.

Las proyecciones de esta firma apuntan a que en el “Black Friday” el comercio digital superará los 3.000 millones de dólares, con un aumento del 11,3 % con respecto al año pasado. Grandes cadenas comerciales como Wal-Mart y Target también han informado que Acción de Gracias

Se espera que 137,4 millones de personas compren en EE.UU. en estos días. fue uno de los días de mayor tráfico y órdenes en sus páginas web. El gigante del comercio electrónico Amazon anticipa lograr cifras récord este año tanto en Acción de Gracias como en el “Black Friday”. Mientras, la tienda en internet que ofrece productos y accesorios de campaña del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, también está promoviendo descuentos adicionales con motivo del “viernes negro”.

las compras digitales toman fuerza e incluso superan a las realizadas en 2015 y se fortalece con el ‘black friday’.


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Los derechos en la ruralidad Muchas veces hablamos de derechos como un cliché ya establecido. Otras en cambio, la palabra “derechos”, al igual que la palabra “pueblo”, aparecen en la boca, principalmente de los malos políticos, como una forma de convencer a la gente, pero en la práctica son simples sueños postergados. Por ello, vale destacar lo que están haciendo el grupo de voluntarios “Manos que ayudan” y la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Cotacachi para brindar apoyo psicológico, social y alimenticio, a través de canastas básicas, a familias de las comunidades de Peribuela, Cuicocha Centro, Topo Grande, Cercado y la cabecera parroquial de Imantag, que han sido víctimas de violencia intrafamiliar y situación económica crítica. Lo importante es que para dar cumplimiento a las medidas de protección se han vinculado otras instituciones y organizaciones que brindan apoyo, conscientes que la solidaridad se construye en la unidad de esfuerzos y el desprendimiento personal. Nos unimos al llamado a quienes quieran aportar con ayuda profesional y con recursos para esta noble causa de la Junta Cantonal de Protección de Derechos.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

16

Dicen que los libros son faros erigidos en el mar del tiempo y que la lectura es una conversación con los hombres más ilustres de los siglos pasado.

El regreso del GIF a las redes sociales Ricardo Cifuentes rcifuentes@elnorte.ec @rcifuentesf

Descartes, Filósofo

E

Arrope de mora en Ibarra

Es una deliciosa golosina ibarreña elaborada con jugo de mora hasta convertirla en un exquisito jarabe. Este deliciosa golosina apetecida por propios y extraños la puedes encontrar en los sitios de venta ubicados en el parque La Merced.

CONECTADOS

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

l GIF es un formato de intercambio de imágenes que consiste en el movimiento de uno o varios fotogramas alrededor de 3 a 5 segundos de duración y que se repite de manera infinita. Este formato se ha convertido en una herramienta no solo de ocio, sino de contenido en las redes sociales y promete elevar el nivel de comunicación en las redes sociales. Es tanta la popularidad actual de este recurso que se ha convertido en un “plus” para el contenido. Debido a razones tan importantes como conectar con los seguidores de una forma más cercana y amena o responder a mensajes sin necesidad de utilizar palabras, lo que además es un ahorro de tiempo, ya que se puede usar GIFs existentes. Los medios de comunicación los usan para crear una conversación divertida con los seguidores a través de un lenguaje que ya es muy familiar para la gente común, puesto que lo usa de manera periódica. Además son fáciles de crear con programas gratuitos en línea que permiten compartirlos en las redes sociales al instante. Es una excelente manera de reforzar cualquier “llamada a la acción” en la que se enfoque cualquier persona o empresa en las redes sociales. Claro está que hay que ser muy oportunos al lanzar un GIF a la red, porque como no contienen palabras, puede ser malinterpretado por algunos usuarios. Algunos medios de comunicación podrían perder la credibilidad y formalidad de su marca si no se implementa de forma correcta En conclusión, los GIFs prestan muchísimos usos en las redes sociales. No obstante, y si no tiene todavía muy claro cómo y cuándo usarlos, le recomiendo tirarse a la piscina de las imágenes animadas utilizando las excusas acertadísimas como para mostrar su personalidad, un producto, un proceso o simplemente para quitar de un plumazo el aburrimiento a los datos.


EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Fundado el 25 de junio de 1987 gRuPO CORPORATIVO DEl NORTE

#ComienzaElSueño

2

#NiunaMás 127,6 mil tuits #DragMeDownMSl 107,2 mil tuits

3 4

139,8 mil tuits

6

#Odín Sánchez 92,7 mil tuits #Agricultura 82,1 mil tuits #blackFridayAlMAX 75,9 mil tuits

7

#bolívarSostenible

8 9

#Piedad Córdoba 54,7 mil tuits #Marcelina Canacue 41,7 mil tuits

10

#banco de la República

5

la CIFra

1

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

Por ciento se incrementó la cantidad de investigadores

El secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senecyt), René Ramírez, informó que en los últimos tres años, incrementó en un 300 por ciento la cantidad de investigadores en la región.

63,4 mil tuits

37,6 mil tuits

PERSPECTIVAS

No hagas trato con el maltrato

Escuelas y colegios saqueados

Kim Vivero Saltos

David Ruiz Sevilla

kvivero@pucesi.edu.ec

davidruizsevilla@hotmail.com

as páginas de la historia demuestran que la violencia ha existido en todos los tiempos, pero por no dañar la imagen de ciertos ciudadanos, manchar el apellido de algunas familias, o cuestionar la gestión de determinadas instituciones, ésta lacra social ha sido ignorada y escondida hasta que un grupo de mujeres valientes se armaron de coraje y la sacaron al ámbito público. Razón por la cual, desde 1999 se institucionalizó al 25 de noviembre como el “Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer,” y en 1981 como el “Día de la no violencia contra la mujer.” Desafortunadamente, la institucionalización de éste día recuerda al mundo entero uno de los peores períodos de la vivencia de muchos pueblos y ciudades, en los que las mujeres fueron objeto de todo tipo de maltrato, violencia callejera, acoso sexual, persecuciones políticas, y asesinatos clandestinos, que de una u otra manera los marcaron para siempre. No obstante, en pleno siglo XXI y en una sociedad “supuestamente” civilizada es muy lamentable que todavía tengamos que hablar de violencia y maltrato, especialmente en contra de las mujeres y niñas; lo que ha generado innumerables problemas, deteriorado las relaciones interpersonales en la familia, vulnerado los derechos humanos, empobrecido a los pueblos, y retardado el progreso a todo nivel. Por lo que, el trabajar por el maltrato compromete no sólo al Estado, gobierno y autoridades de control sino también a la familia, instituciones educativas y ciudadanía en general para garantizar una convivencia en paz y armonía, el respeto a las mujeres y a los hombres, el diálogo reflexivo y propositivo, la comunicación efectiva y productiva. Obviamente, es importante recordar que la “no violencia” no es sinónimo de aceptación a imposiciones, pasividad ante los problemas, sumisión ante el poder, vulnerabilidad ante los riesgos, y resignación al maltrato; puesto que todos los seres humanos somos iguales y nos merecemos el mismo trato, tenemos cerebro para discernir y corazón para amar, ojos para mirar y oídos para escuchar, manos para trabajar, y pies para avanzar por el camino del éxito y la felicidad.

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

300

PENSAMIENTOS

L

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55.

D

efinitivamente, una decisión adoptada por el gobierno del presidente Rafael Correa, ha contribuido al auge de la delincuencia. Suena fuerte, pero es verdad, pues, el personal que antes cuidaba las escuelas y colegios por las noches, fue suprimido. Hoy, los conserjes solo están en esas instituciones durante su jornada laboral. Antes, muchos de ellos vivían dentro de esas instituciones y las cuidaban día y noche. Así pues, estando las escuelas y colegios desprotegidos, han quedado a merced de tanto ratero que prolifera en el Ecuador. El miércoles pasado, los medios de comunicación nacionales informaban que una institución educativa ubicada en el norte de Guayaquil, había sido visitada por los ladrones por quinta ocasión. “Fueron de aula en aula”, comentó una madre de familia, dando a entender que tuvieron todo el tiempo del mundo para cometer el ilícito. La prensa, en semanas y meses anteriores, y cada vez con mayor frecuencia, ha venido informando sobre los robos de computadoras, proyectores, televisores, etc., cometidos en diferentes instituciones. A continuación, algunos titulares: “2 robos en Unidades Educativas de Ibarra”, “Robos en escuelas alarman a Tulcán”, “Roban computadoras en Unidad Educativa”, “Robo de tecnología afecta a educación”, “Asaltos a 20 planteles educativos”, “7 Unidades Educativas han sido robadas”, “21 computadoras fueron robadas en una escuela en el sur de Quito”, “35 computadoras fueron robadas de una escuela fiscal en Azuay”, “Delincuentes robaron en la escuela Doce de Abril”, “Robo de equipos en centros educativos de Ambato”, “Roban por tercera vez en escuela Stephen Hawking”, “En un mes roban tres veces en una escuela”... Indigna lo que está pasando. Con cuánto esfuerzo los padres de familia, los municipios y el mismo gobierno, han venido equipando los centros de cómputo de las escuelas y colegios, para que de un día para otro, los delincuentes entren y carguen con todo. Los ladrones deben estar agradecidos con el actual gobierno.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

Opinión 17

Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PublINORTE IbARRA: 062 643 875.

Sube

www.diarioelnorte.ec

VICEPRESIDENTE EDITORIAl Rubén Darío Buitrón PRESIDENTE EjECuTIVO: Luis Mejía Montesdeoca DIRECTOR gENERAl: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAl: Oscar Castro Villacrés SubDIRECTORA DE CONTENIDOS: Carla Aguas Herrera gERENTE COMERCIAl: Marcelo Michilena Paredes EDITOR DE ACTuAlIDAD: Danilo Moreno gERENTE DE VENTAS NACIONAl: Mallury Gorozabel EDITOR WEb: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANCIERA: Daniela Castillo EDITOR DEPORTES: Jorge Benitez gERENTE DE PRODuCCIóN: Mario Jaramillo EDITOR DISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EDITOR gRáFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Vladímir Putin Rusia

geddel Vieira lima Brasil

El presidente ruso, Vladímir Putin, conocido amante de los animales, intercedió por los perros callejeros al pedir que se apruebe una ley que garantice su protección. “La ausencia de reglas en este ámbito empeora de la situación sanitaria”, señaló.

El ministro brasileño Geddel Vieira Lima, a cargo de la articulación política del gobierno, dimitió ayer tras ser denunciado por tráfico de influencias que apuntan al propio presidente Michel Temer. Lo hizo a través de una carta divulgada a la prensa.

SorPreSa

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

Timochenko cree que muchos miembros de las FARC morirán El máximo líder de las FARC, alias “Timochenko”, dijo que “lo más probable” es que muchos miembros de esa guerrilla sean asesinados una vez que se desmovilicen y dejen las armas producto del acuerdo de paz. Ahora sí, lo más probable es que muchos quedaremos en el camino”, dijo.


Actualidad

18

I

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Bayron pacheco

osvaldo hurtado

“Consulta popular no será transparente”

“León, un angelito frente a Correa”

El asambleísta del movimiento Avanza, Bayron Pacheco, consideró que la respuesta de la ciudadanía sobre los paraísos fiscales es obvia y que, sin duda, rechaza estas prácticas. Sin embargo, cree que el realizar una consulta popular sobre este tema a la par de un proceso electoral, se trata de un cálculo político. “Aquí lo que se pretende es involucrar al Gobierno Nacional, al Ejecutivo y a ciertos actores políticos en un proceso en donde la respuesta, por natural, es sí”, argumentó.

Ante la aprobación de la Consulta Popular, pedida por el Presidente Rafael Correa sobre lo paraísos fiscales y los funcionarios públicos, varias organizaciones políticas presentan su rechazo ante esta petición e instan a la ciudadanía a votar por el “no”. Osvaldo Hurtado, expresidente de la República, comentó que esta petición es incongruente con las acciones del Estado. Señaló que “a Febres-Cordero se lo puede criticar por abusos de poder, pero era un angelito comparado con Correa”.

debate / El proyecto será enviado al Ejecutivo para que los apruebe o lo vete REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

QUito

E

l Pleno de la Asamblea aprobó el jueves en segundo debate el proyecto de Reforma a la Ley Notarial que permite la disolución de la unión de hecho ante un notario y sin patrocinio de un abogado para liquidar la sociedad de bienes o conyugal, cuando es por mutuo consentimiento. La norma actual establece que solo en los casos de divorcios de mutuo acuerdo y sin hijos de por medio se pueda hacer este trámite, con la reforma también se reconoce la disolución de la unión de hecho, con el fin de agilizar los procesos. La vicepresidenta de la Comisión de Justicia, Mariángel Muñoz, manifestó que la unión de hecho se estableció como estado civil y antes de la reforma se registraban 412 uniones de este tipo, mientras que a partir de la reforma, en 2015, esa cifra subió a más de 5 mil. “Esto es un indicador para saber que era necesario tener una herramienta jurídica para garantizar los derechos de quienes se deciden por esta opción”, dijo.

asamblea reforma ítems de ley notarial tome en cuenta María Augusta Calle aseguró que es innecesario que los archivos se guarden por cinco años en las notarías. El legislador Antonio Posso se mostró preocupado por los costos de estos trámites y pidió que se establezcan precios. La normativa aprobada reconoce la constitución de la unión de hecho y su disolución, además de la separación de bienes.

Los legisladores ahora están a la expectativa de lo que determine el poder ejecutivo, referente a cambios. proCeso siMpLiFiCado Para la asambleísta Mariángel Muñoz, a partir de la entrada en vigencia del Có-

digo General de Procesos, se entregaron nuevas competencias a los notarios en el país. Sin embargo, aseguró

que la ley aprobada, simplifica los trámites en la vida diaria de las personas. Aseguró que en Ecuador, la unión de hecho se estableció como estado civil y antes de la reforma se registraban 412 uniones de este tipo.

proCeso / Cedatos, bajo su representante Polivio Córdova, explicó la encuesta ibarra

porcentaje de indecisos llega al 61%

Ángel Polivio Córdova, director de CEDATOS, presentó los resultados de las encuestas que ha realizado en las últimas semanas sobre las próximas elecciones de febrero de 2017. Reveló que la cifra de indecisos aumentó a un 61%, además indicó que el 91% de ciudadanos respondió que Lenin Moreno es el candidato presidencial con más presencia en los medios masivos. A través de un diálogo con el programa “El Poder

de la Palabra” Polivio Córdova habló sobre las limitaciones que tiene actualmente CEDATOS de ejecutar las encuestas. “Ahora se dicta un reglamento donde la obligación ya no es solamente registrarse, sino se debe entregar toda la información, no solamente de quién es la empresa, sino la infraestructura en general, y se aplica el artículo 12 en el que dice que hay que entregar la información correspondiente y quiénes lo hicieron”, dijo.

se prevé que a las urnas asistan 13 millones de ecuatorianos, quienes depositarán su voto en 44 510 Juntas receptoras.


PURO ÑEQUE

IBARRA, SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

BALONCESTO / El club Piratas de Los Lagos derrotó 73 a 68 a Juvenil de Vinces. Se ubican en la cuarta casilla

Cerca de los ‘playoffs’

El norteamericano Jean Ronny Cadet (i) fue clave en los dos últimos cuartos. El próximo partido será el 29 de noviembre en casa ante Importadora Alvarado. Foto. Eduardo Celi.

Baloncesto

Fútbol

Otavaleñas están listas para la fase dos de torneo

Imbabura va a Riobamba a medir al Olmedo

El equipo de baloncesto de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo se traslada hoy hasta Sangolquí, cantón Rumiñahui, para participar en la segunda etapa del Torneo Nacional de Baloncesto en la categoría sub 14. En esta fase intervienen 18 equipos divididos en 4 grupos. Otavalo está en el grupo 4 con Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Bolívar. Los partidos se realizarán en el coliseo de la Liga Cantonal Rumiñahui.

El Imbabura Sporting Club entrenó ayer por última vez en el estadio de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre, antes de viajar hasta Riobamba. El penúltimo compromiso del cuadro anteño en el torneo de la Serie B será ante el Olmedo. El cotejo se cumplirá mañana a las 14:00. La última fecha será local ante el Técnico Universitario.

Pág. 21


20

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

CAMPEONATO / El torneo de baloncesto durará no más de cinco semanas

Exalumnos se toparán en el parquet

JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA Los miembros del directorio de la Federación Deportiva Estudiantil no se cruzan los brazos cuando se trata de recaudar dinero. Edgar Ortiz, principal de esa dependencia tiene todo listo para el primer cuadrangular de baloncesto a nivel de exestudiantes. El torneo se inaugurará mañana a las 09:00 en el coliseo Luis Leoro Franco en Ibarra. “Fue un pedido de los exalumnos para que se organice el certamen. Parece que se quedaron un poco ansiosos luego del último torneo relámpago que no se cumplió en su totalidad”, dijo el dirigente. EL OBJETIVO Con ese torneo los

Pormenores Más de 20 instituciones educativas de la provincia participarán en el Campeonato de Baloncesto a nivel de docentes. El certamen se cumplirá por las tardes.

Foto: EL NORTE

Dos colegios de Otavalo y seis de Ibarra están inscritos en el primer Cuadrangular de básquet de exestudiantes. Los partidos se cumplirán los fines de semana.

Selló el año como la mejor en clasificación

Para el campeonato de exestudiantes los organizadores tienen listo el plan de contingencia que se aplicará durante los compromisos. Mañana los organizadores entregarán el cronograma de juegos tanto a nivel de mujeres como de varones. Los árbitros están ya designados. dirigentes estudiantiles lo que pretenden es recaudar fondos y cubrir gastos del calendario de juegos a nivel colegial. “La idea es hacer autogestión. Hasta el momento no tenemos ninguna asignación del estado por los famosos remanentes de las administraciones del 2011 al 2015. Sí todo sale bien solventaremos el juzgamiento del arbitraje del fútbol sala y también la organización del ecuavoley, que está programado para el próximo mes”, manifestó Ortiz. LOS DETALLES El campeonato se desarrollará sobre el parquet del coliseo Luis Leoro Franco en Ibarra. Iniciará mañana la primera fecha con cuatro partidos que serán dos de damas y dos de varones. Las entidades que participan en mujeres son las exalumnas del Sagrado Corazón de Jesús, República del Ecuador, Oviedo y el Nacional Ibarra. Mientras que en varones entrarán en acción el San Francisco, Sánchez, Teodoro y Jacinto Collahuazo. Pero esos equipos no representarán con los nombres de las instituciones sino con otro distintivo, como por ejemplo el Teodoro se inscribió como ‘El Patrón’.

El coliseo Luis Leoro Franco será sede del torneo. Mañana se abrirá el certamen.

NICOLE NARVÁEZ

OTRO TORNEO Dentro de la planificación hay otro certamen que también es organizado por la Federación Deportiva Estudiantil. Se trata del Campeonato de Docentes, que iniciará hoy y desde el próximo lunes empezarán los encuentros. Los partidos se desarrollarán en los coliseos de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre y en las instalaciones de la Unidad Víctor Manuel Guzmán.

Nicole Narváez este año pedaleó de forma independiente. En principio representó a Imbabura. Foto: Cortesía. IBARRA Llegó noviembre y la mayoría de pedalistas cuelgan las bicicletas para empezar la pretemporada con miras al próximo año. Nicole Narváez adoptó esa orden luego de participar en la Vuelta Femenina de Ciclismo, que se desarrolló en Colombia. La pedalista ccarchense participó por segunda vez en un evento internacional en suelo cafetero. “Terminé la vuelta de manera positiva. Fue una gran experiencia. Recuperé terreno y terminé en el puesto 30. Fui la mejor en la clasificación”, dijo Nicole, quien es la única carchense que participó en el giro en el equipo Gripofen de Colombia. Luego de pedalear con lasLuego de pedalear con las mejores seleccionadas de ese país ahora piensa en la preparación. Se conoció que para el siguiente año competirá por Carchi a nivel nacional y en proyección en Colombia continuará con el team Gripofén. El primer

Pormenores El equipo Gripofén es integrado por Ruth Macana, Nicole Estrada, Nury Torres, Nicole Narváez, Erika Ladino y Natalia Pardo. El técnico Orlando Bermúdez. Nicole Narváez de 20 años de edad, participó en la Clásico FVCiclismo Corre Por la VIDA y en la Copa Federación Venezolana de Ciclismo. evento que tendrá con ese equipo será la Vuelta al Valle. Para esa clásica se concentrará un par de semanas antes en Cali, ciudad sede del team. Nicole se ajustará al calendario de competencia de ese país y también del Ecuador. Mientras llega la hora de subir nuevamente a la bicicleta, arrancó con la planificación que consiste en trote sobre un terreno irregular, gimnasio y natación. Dentro del programa también se moverá en bici pero de montaña.

TORNEO

Gimnastas sarances fueron protagonistas en Guayaquil OTAVALO Luego de participar en la “II Copa Guayaquil Classic Gimnastics” que se desarrolló en las instalaciones de la Federación Deportiva del Guayas, los deportistas del Club de Gimnasia Nuevo Amanecer, filial de Liga Deportiva Cantonal Otavalo alcanzaron medallas de todos los colores. El grupo conformaron

los deportistas novatos y expertos, en edades comprendidas entre los 4 y 13 años. Los medallistas fueron: María Janine Tabango en la categoría abierta, Milena Castillo, Tammy Fueres en 11 años nivel II, Paola Herrera, e Indira Almeida en 12 años nivel II. En el evento compitieron ligas cantonales de Guayas, Chimborazo, Cañar, Los Ríos, El Oro y de la Concentración Deportiva de Pichincha.


EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 21

BALONCESTO / El próximo partido será el 29 de noviembre ante Importadora Alvarado jorge benítez

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

L

Luis Carrillo (d) quien fue uno de los más altos del cuadro Juvenil trató de bloquear a Willie Readus. Foto. Eduardo Celi.

a fiesta del deporte de la canasta se vivió nuevamente en el coliseo Luis Leoro Franco de Ibarra. Ese lugar desde el 8 de noviembre se convirtió en el epicentro de la Liga Nacional de Baloncesto y sede del club los Piratas de los lagos que está vez enfrentó al quintero juvenil de Vinces. Con el coliseo casi lleno el equipo imbabureño hizo vibrar a los amantes de este deporte. En el primer cuarto los dueños de casa no pudieron dominar el juego y los visitantes remontaron el marcador 12 y 19. Willian Readus, el norteamericano de 2 metros 3, de los Piratas, fue una de las estrellas en el primer cuarto. Para el segundo el encuentro fue más parejo. A menos de un minuto para que finalice el segundo parcial el quinteto local dio vuelta al marcador y la ventaja sobre el equipo Juvenil fue de cinco puntos. Con el resultado de 33

Club Piratas sumó y se coloca en cuarto lugar a 28 puntos se fueron al descanso. LLEGÓ EL TRIUNFO Para el tercer periodo Aníbal Malatay y el imbabureño Paúl Cano fueron efectivos desde el lanzamiento de tres puntos. El tercer cuarto se selló con una clavada del americano Jean Ronny Cadet. El resultado fue 54 a 51 en favor de los Piratas. El último tiempo fue intenso. Por 3 minutos el resultado parcial de 54 a 55 no se modificó del marcador

El quinteto los Piratas ganaron 73 a 68 al Juvenil de Vinces, de Los Ríos. electrónico. En los últimos dos minutos y con jugadas al puro estilo de la NBA los aficionados alentaban a los locales de pie. La tensión se centró a 16 segundos del final. El juez pitó dos lanzamientos para el equipo vi-

Pormenores En el juego número 11, que será el próximo martes, el club Piratas de Los Lagos se topará desde las 20:00 en el coliseo Luis Leoro Franco de Ibarra ante Importadora Alvarado de Ambato. Hasta el momento el cuadro de Macas, Morona Santiago ICCAN es el líder de la Liga Nacional de Baloncesto. Le sigue de cerca HR Portoviejo e Importadora Alvarado. El quinteto de los Piratas luego del partido ante Importadora jugarán tres encuentros fuera de casa. Será ante Emelec, en Chone; ADN en Salinas e ICANN en Macas. sitante. El marcador era 70 a 68. Pero Nelson Palacios del Juvenil no convirtió. Dos jugadas después los Piratas aseguraron el partido y terminó 73 a 68. Con ese resultado los Piratas de Los Lagos suman el cuarto juego ganado y caminan firme rumbo a los ‘playoffs’.


22

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

fútbol sala / 18 goles se anotaron en las finales de la categoría superior en damas y varones

Ibarra y UTN gritaron campeón en la superior WILMAN ESPINOZA

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

IbaRRa

D

espués de tres semanas de intensa actividad finalizó ayer el Intercolegial de Fútbol Sala. Sobre el parquet del coliseo Santa Clara, escenario ubicado en San Antonio de Ibarra, se cumplió con la última programación y se conoció a los campeones en la categoría superior damas y varones. Las jugadoras de la Unidad Educativa Ibarra y los representantes del colegio UTN demostraron buen fútbol en la cancha, marcaron los goles y se proclamaron como los mejores en la categoría reina.

GolEaDa Las primeras en entrar en acción fueron las deportistas de las instituciones Ibarra y Urcuquí. Las ‘Chivitas’, quien durante todo el torneo demostraron ser un equipo sólido y efectivo frente al arco rival, no tuvieron problemas en el compromiso final en el que midieron fuerzas con las urcuquireñas. En el partido, las jugadoras de la Unidad Educativa Ibarra dominaron de princi-

El torneo es organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura pio y terminaron goleando 10-2. Gladys Trujillo fue la deportista más destacada en la final de la categoría superior. Ella marcó cuatro tantos en la goleada de su equipo. Jessica Mina y Mishell Tamayo también anotaron. Cada una registró un triplete. VICtoRIa Finalizado el compromiso de damas, los varones, en la misma categoría, saltaron a la cancha. Jugadores del República del Ecuador y del colegio UTN se enfrentaron para definir al campeón en la serie superior. Después de 40 minutos del tiempo reglamentario, los universitarios terminaron ganando 4-2 y se llevaron el título. Los hermanos Sebastián Flores (2) y Joao Flores (2) anotaron los goles para el UTN, mientras que Patricio Pineda y Jimmy Remache descontaron para el República.

En la final damas, las jugadoras de la Unidad Educativa Ibarra golearon 10-2 a las futbolistas de Urcuquí.

Los deportistas del colegio UTN obtuvieron el campeonato

foto: Iván avellaneda.

Más detalles La premiación a los campeones del torneo en cada una de las categorías se realizará en próximo viernes. Así lo confirmo Edgar Ortiz, presidente de la Federación Deportiva Estudiantil. Las instituciones educativas que formaron parte de la última instancia del torneo estudiantil fueron Ibarra, República del Ecuador, UTN y Unidad Educativa Urcuquí.

Un nutrido grupo de estudiantes del coliseo UTN, institución anexa a la Universidad Técnica del Norte, estuvo en los graderíos del coliseo de Santa Clara (San Antonio de Ibarra) respaldando a sus representantes. Los jugadores en cancha hicieron lo suyo y dieron un alegrón a su hinchada: Jake Flores.

Los coliseos de instituciones como Víctor Manuel Guzmán, Liceo Aduanero, Teodoro Gómez de la Torre, entre otros fueron los escenarios dónde se disputaron los partidos.


EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 23

fúTBOL / Los mejores tres equipos de cada una de las filiales clasificarán al Interligas del próximo año Cinco estadios de ligas de la Ciudad Blanca cuentan con iluminación.

Dos días llenos de puro fútbol barrial

wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

IBARRA

E

l fútbol barrial en la provincia es un deporte que convoca a multitudes y el menú futbolero para este fin de semana está listo. En esta oportunidad, la número cinco rodará por los estadios de ligas como Las Palmas, San Miguel de Ibarra y San Luis Otavalo. ANTECEDENTE En la serie A del torneo de fútbol de la Liga Las Palmas, el equipo Grupo Corporativo del Norte (GCN), tras caer derrotado en la primera fecha 7-1 se recuperó en la segunda jornada. Los corporativos vencieron 2-1 al Guaraní. Pero en tercera fecha volvieron a caer ante Frigo Fama. En partido válido por la cuarta jornada, GCN medirá mañana fuerzas con Reales Tamarindos. El compromiso se disputará en la cancha del estadio de la Unidad Educativa 17 de Julio, a las 10:00. SAN LUIS OTAVALO Cuatro fechas se han

PROGRAMACIÓN LIGA SAN MIGUEL DE IBARRA ESTADIO LOS SAUCES, HOY 11:00 E. Juvenil vs Avellaneda 13:00 Imbabura vs G. Grijalva 15:00 Los Ceibos vs Torino ESTADIO LOS SAUCES, MAÑANA 08:00 Star vs Chacaritas 10:00 ROC vs Juventus 12:00 Universitarios vs Chamos 14:00 UDJ vs ROC Juniors 16:00 Atlhas vs Mandela ESTADIO SAN MIGUEL, HOY 11:00 Arsenal vs Celtic 13:00 N. Argentina vs E. Espejo 15:00 Cordovez vs Real Ibarra 17:00 Hamburgo vs Yuyucocha LIGA LAS PALMAS ESTADIO C. 17 DE JULIO, HOY 14:00 Halcones vs Woz 16:00 Frigo Fama vs Larsen ESTADIO C. 17 DE JULIO, MAÑANA 10:00 R. Tamarindos vs GCN. 12:00 JVL vs Diablos Rojos 14:00 17 de Julio vs N. Generación 16:00 Súper Monos vs Juventus

Alexander Michilena (d), jugador del GCN, trata de eludir a un rival.

Séptima fecha se jugará en Caranqui En el torneo correspondiente a la temporada 2016-2017 en la Liga Caranqui se disputará la séptima fecha. 16 equipos serán los protagonistas de la fecha. En la capital imbabureña existen varias ligas barriales, entre ellas Caranqui, La Esperanza, San Miguel de Ibarra, Jesús del Gran Poder y La Dolorosa de El Priorato. disputado, hasta el momento, en el marco del campeonato de fútbol organizado por la Liga San Luis Otavalo.

Shyris y San Sebastián están en lo más alto de la tabla de ubicaciones en los grupos uno y dos, respectivamente.

fotos: juan C. Cevallos.

Shyris ha ganado los cuatro partidos que ha disputado. La Liga San Miguel de Ibarra también tiene lista una nueva fecha futbolera. Jugadores de más de 45 equipos son los que se recrearán entre hoy y mañana con fútbol. Los cotejos se desarrollarán las canchas Los Sauces y San Miguel. La número cinco también rodará en las canchas de las Ligas Caranqui, Alpachaca, La Esperanza y El Priorato.

LIGA SAN LUIS OTAVALO ESTADIO DE QUICHINCHE, HOY 14:00 Shyris vs Portales 16:00 Santa Anita vs Fiorentina ESTADIO DE QUICHINCHE, MAÑANA 10:00 Miravalle vs Norton 12:00 Átomos vs Atlas 14:00 Copor. AFA vs Solo Toque LIGA CARANQUI ESTADIO LDBC, HOY 14:00 Yavoy´s vs J. Atahualpa 16:00 Defensores vs J. Caleño 18:00 Águilas vs D-12 20:00 S. Bolívar vs Boca Juniors ESTADIO LDBC, MAÑANA 09:00 Rumiñahui vs R. Madrid 11:00 Sánchez vs A. Caranqui 13:00 Samoa vs Orión 15:00 F2F vs Rayo Latino

jUEGOS

Pesistas van en busca de las preseas TULCáN Con la gran ilusión de nuevamente ser los protagonistas en los Juegos Nacionales de Menores, hoy parte hacia Cuenca la delegación de levantamiento de pesas de la provincia del Carchi, donde competirá hasta el miércoles 30 del presente mes en los Juegos de Menores. La delegación la conforman deportistas en su gran mayoría damas que ya participaron exitosamente en los Juegos Nacionales de Menores 2015 donde con un total de 439 puntos fue la disciplina que más aportó al Carchi en su ubicación final La preparación ha estado acorde a las expectativas planteadas, vamos con 9 deportistas, 8 en el equipo femenino y un varón , con los cuales esperamos superar los resultados alcanzados el año anterior donde conseguimos siete medallas de oro y nos proclamamos campeones, señaló Julio Yaque estratega al servicio de Federación deportiva del Carchi Iveth Bolaños, Johana Nicole Calderón, Maritza Calixto, Amparito Yamileth Espinoza y Damaris Gángula son parte de la delegación que participará en juegos.


24

Puro Ñeque

copa davis

Del Potro derroto a Karlovic

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D El argentino Juan Martín Del Potro logró poner la igualdad 1-1 en la final de la Copa Davis de tenis, al superar al croata Ivo Karlovic en cuatro sets, por 6-4, 6-7, 6-3 y 7-5, ayer en Zagreb. Poco antes, Croacia se adelantó en el marcador al sumar el primer punto, por la victoria de Marin Cilic sobre Federico Delbonis por 6-3, 7-5, 3-6, 1-6 y 6-2. (WE).

polémica

Pierden medallas por dopaje

Dos campeones olímpicos pierde sus medallas por dopaje, entre ellos dos campeones olímpicos, han sido descalificados por dopaje en los Juegos de Pekín-2008 y Londres2012, anunció el Comité Olímpico Internacional (COI). Los dos campeones son el kazajo Ilya Ilin (foto), doble campeón olímpico en halterofilia, y la bielorrusa Aksana Miankova.

serie a / Liga Deportiva Universitaria de Quito e Independiente del Valle buscan un cupo a la Copa Libertadores REdaCCiÓn EFE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

QUiTO

L

a fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie A se disputará entre hoy y mañana. Sin duda el compromiso más importante será el que protagonizarán Barcelona Sporting Club y El Club Sport Emelec, partido que se desarrollará mañana en la cancha del estadio Monumental de Guayaquil, a las 17:00. Hasta con un empate, Barcelona sumaría la estrella quince desde el año 1957 en que se disputa el campeonato ecuatoriano de fútbol, informó Andes. Mientras, Emelec intentará dañarle la fiesta a los barcelonistas para seguir soñando con una mínima posibilidad de retener el título que ganó de manera consecutiva en los años 2013, 2014 y 2015. El partido propondrá también el duelo de técnicos uruguayos, pues dirige a Barcelona, Guillermo Almada, y a Emelec, Alfredo Arias. Si El Nacional se impone al popular Aucas continuará

Fecha de definición en el torneo serie a Mañana podría salir el campeón del torneo 2016 del balompié nacional. con la primera opción a Libertadores, y dejaría al borde del descenso a su rival. Liga de Quito y el Independiente del Valle están a dos puntos de El Nacional, que tiene 60 en la tabla acumulada, por lo que para continuar en puja solo les servirá la victoria sobre River Ecuador y Universidad Católica, respectivamente. Quienes se quedarán sin el billete a Libertadores, se clasificarán para la Sudamericana. Los otros dos billetes

más detalles Si para Barcelona y Emelec el partido resultará crucial, también serán de vital importancia los otros cinco encuentros. Barcelona y Emelec fueron los primeros equipos ecuatorianos en clasificarse para la próxima Copa Libertadores de América. locales para la Sudamericana prácticamente están en manos de Deportivo Cuenca y Universidad Católica, pero River Ecuador y Fuerza Amarilla aun mantienen mínimas posibilidades para desplazar a Católica y Cuenca y, de paso, se salvarían de los últimos puestos. Los cuadros más comprometidos con el descenso

el imbabureño alex Darío aguinaga es el técnico de liga de Quito. su equipo no tiene oportunidad de pelear al título.

FEcHa 20

Foto: aPi

hoy

delfín - f. amarilla hora: 16:00 Estadio: Jocay

liga dE quito - river hora: 17:00 Estadio: casa Blanca

dep. cuenca - m. runa hora: 19:00 Estadio: a. serrano aguilar mañana

aucas - el nacional hora: 12:00 Estadio: Gonzalo pozo

u. católica - independi ente hora: 12:00 Estadio: atahualpa mañana

barcelona - emelec hora: 17:00 Estadio: monumental

son: Aucas, que tiene 38 puntos, Mushuc Runa, con 40 y Delfín, que tiene 42. (WE).

FúTbOl / La llave quedó abierta. Todo se definirá en la vuelta

américa logró valioso empate MÉXiCO Resultado que deja abierta la serie para las ‘Águilas’. Empate uno a uno con el eterno rival como lo es Chivas de Guadalajara y a jugarse todo en la revancha para evitar que el centenario sea un desastre. Dos ecuatorianos hicieron presencie en el juego. América dominó durante los primeros pasajes del partido y esto les permitió poco a poco hacer retroceder a su rival. A los 23 minutos, gran pared de William Da Silva con Romero para que el primero defina con una vaselina imposible para el golero, informó Fútbolecuador. Chivas no esperó mucho tiempo y con algo de polémica se fue en busca del empate que logró conseguir. Tras cuatro minutos

el imbabureño renato ibarra (i) , jugador del américa del México, disputa el balón con un rival. Foto: studiofútbol. de adición, el juez decretó falta penal en el área y tras dos minutos de espera, Carlos Salcido desde los doce pasos logró la igualdad. El volante del Valle del Chota, Renato Ibarra arrancó como titular y permane-

ció en el terreno de juego durante los noventa minutos. Suerte distinta para Michael Arroyo que entró en el complemento pero, no pudo marcar como lo venía haciendo habitualmente. (WE).


Selena Gómez

Regresa con un emotivo mensaje

Tu revisTa familiar

Sábado 26 de noviembre de 2016

“Tengo mucho que agradecer por este año. Mi año ha sido el más difícil pero aún así el más gratificante. Solo he querido reflejar el amor que me han dado durante años y mostrar lo importante que es cuidar de uno. Gracias a través de la fe...” dice la cantante en Instagram.

ANÁLISIS / Robert Waldinger, psiquiatra estadounidense, asegura que la felicidad está en la buena compañía

¿Qué me hace feliz?

El ‘Desarrollo Adulto’ inició en 1938 con 700 jóvenes de la Universidad de Harvard y de barrios de Boston.

Pág. 28

Renato López

Actor mexicano hallado sin vida El actor mexicano Renato López fue hallado sin vida y con impactos de bala el jueves en un vehículo en el municipio de Jilotzingo, en México. López protagonizaba la película “Macho” estrenada el fin de semana pasado en México y además, era conductor de programas de televisión.

Sarah Garcés

La nueva reina de los quiteños Sarah Catherine Garcés Cantie, de 24 años, fue elegida la noche del jueves como la nueva Reina de Quito 20162017. Tiene masterado en marketing, comunicación y publicidad. La nueva soberana se llevó una corona de plata, bañada en oro. La joya está inspirada en una flor, llena de rubíes y zircones.


Bodas y rituales 26

I

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

diseños / En esta tendencia la pareja está lejos de los padrinos y padres. Tu eliges si quieres seguir con lo tradicional

Una mesa de amor solo para los novios

REDACCIÓN EL NORTE

ibArrA

E

s hora de decirle “adiós” a la mesa clásica de bodas y has como muchas parejas que ahora se están encantando por esta opción para su boda. La sweetheart table (mesa de amor) es una tendencia con la cual se opta para que los novios se sientan solos en la celebración de su boda. Ya no se trata de la mesa clásica en donde les acompañan sus familiares o sus padrinos, sino de una mesa exclusiva para ellos. Con este tipo de mesa te libras del dolor de cabeza que produce elegir quienes estarán en la mesa principal el día de la boda. Además, pueden decorarla a su gusto y hacer de ese espacio un lugar muy propio e íntimo donde compartirán su primer banquete como esposos. oPCioNes Hay muchas opciones para hacer que la mesa de los novios deslumbre en la celebración, aquí te mostramos algunas ideas.

• También está. En las bodas más modernas podremos ver los llamados “rincones Instagram”. Espacios decorados y photobooth con “elementos Instagram” como protagonista, sin olvidar los hashtags oficiales de la boda.

Cada vez más parejas quieren innovar o hacer un guiño a sus decoraciones. Con letras en las sillas o sobre la mesa, es una de las decoraciones que puedes usar en tu día especial. También puedes decorarlo como un espacio rústico, pero acogedor; con un mantel especial y un centro de mesa a su gusto. Puede que a muchos no les haga gracia la idea, más si tu familia es muy tradicional, pero recuerda que a fin de cuentas quienes se casan son ustedes y pueden elegir celebrar como mejor les parezca. Claro está, las opiniones siempre son bienvenidas. MÁs TeNdeNCiA El rosa cuarzo es el tono que domina la decoración en las bodas de este año. Este color tiene una tonalidad media entre el rosa palo y el rosa pastel. Se complementa con muchas tonalidades (marrones, azules, turquesa, verdes,

sabías... Puedes personalizar invitaciones, meseros, programas, carteles con caracteres realizados a mano, dibujados, con trazos finos y elegantes al estilo inglés, y en ocasiones con ilustraciones.

• Los rincones más hermosos. Hay muchas opciones para que la sweetheart table deslumbre en la celebración de tu boda. Ya sea que prefieres un estilo rústico, vintage, clásico o minimalista.

grises, melocotón etc.). Un color cálido y luminoso para las bodas de primavera–verano. Es perfecto para decorar las bodas románticas. Lo romántico y bucólico, con cierto toque melancólico que evocan a jardines y bloques encantados. Las flores silvestres, el musgo, hortensias y rosas cogen el relevo del rustico chic de

las balas de paja, detalles de madera, la paniculata y la lavanda tan de moda estas últimas temporadas. Cada vez es más fuerte la demanda de las parejas en la búsqueda de espacios singulares, huyendo de lo tradicional desplazando los salones, fincas u hoteles. Un espacio que refleje la personalidad de los novios,

será el espacio lo que marque toda la ambientación de la boda. Hablamos de bodegas, graneros, teatros, bibliotecas… Esta es sin duda una de las tendencias en este 2016 que más impacta a los invitados. Los centros suspendidos con flores y/o luces sobre las mesas como un bosque encantado. Una idea

de lo más original y sorprendente. Otra de las tendencias es la decoración de las alturas con telas y luces que dará calidez evocando el romanticismo. Con montaje circular y nuevos formatos en gastronomía, donde la gente interactúe y no tenga que estar sentada necesariamente.


EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Estilo 27

celebración / Alrededor de 400 personas forman parte de esta empresa familiar que cuenta con nueve locales melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

ibarra

E

n una fiesta llena de sorpresas para los clientes constructores de Home Vega, la empresa festejó los 57 años de fundación en su local ubicado en el Laguna Mall. Jorge Luis Camacho asistió a este evento en representación de la Constructora Camacho. “Somos clientes de Home Vega, vemos que los productos que tienen a la venta son de primera calidad y aprovechamos este momento con las ofertas del 30% a ver que conviene para el hogar”. El evento se denominó ‘La noche de constructores’. Patricio Carrera, coordinador de logística de la sucursal de El Bosque de Home Vega, en Quito, explica que es una fiesta para los clientes, donde se ofrece descuentos diferenciados. “Todo esto lo hacemos por los 57 años de Home Vega.” La asistencia a este evento fue de clientes frecuentes. El personal de esta em- los clientes observan los nuevos productos que la empresa ofrece en su local ubicado en el laguna Mall. Fotos: Juan carlos cevallos. presa recibió a los usuarios con bocaditos, regalos y descuentos. “Para que ellos Los clientes de la empresa se unieron a la celebración qué se sientan a gusto y podaHacer... mos cerrar algún negoLa noche del Constantemente la cio”, manifestó Carrera. jueves fue una empresa Home Vega tiene La fiesta de Home fiesta para los ofertas durante todo el año, Vega se celebra en occonstructores, tubre y noviembre con pero por esta ocasión ofredonde se sorteó varias actividades. cen descuentos diferenLos locales de Quito, algunos de ciados a los clientes Guayaquil y Ambato tamsus productos frecuentes. bién se unieron a esta celey tuvieron la bración. oportunidad de

Home Vega cumple 57 años

Actividades que se realizaron

FeliciTación Wilmer Taboada es cliente de esta empresa, indicó que estas actividades son una buena iniciativa. “En el sector de la construcción siempre buscamos mejores alternativas, tanto en el punto de vista econó-

mico, de modelos y características”. Además, resaltó y felicitó esta actividad que se llevó a cabo la noche del jueves. “Obervamos una serie de productos innovadores que se pueden aplicar en la vivienda y para la venta”.

observar sus innovadoras herramientas. La campaña de aniversario se realiza durante el mes de octubre y noviembre.

El personal de Home Vega muestra los productos innovadores de la empresa a uno de sus clientes. Otra de las actividades que se realizó fue la activación de cocinas, donde el chef preparó algunos bocaditos.

Sabías qué locales A nivel nacional la empresa tiene nueve locales: Quito, Tumbaco, tres en Guayaquil, Cuenca, Ibarra, Ambato y Loja. entidad Esta es una empresa familiar creada y fundada por el riobambeño Ramón Vega. actividad Todo comenzó con un pequeño local en Quito, que poco a poco fue creciendo. La fiesta especial de aniversario se realizó la noche del jueves.

La empresa invitó a alrededor de 70 personas, los asistentes a este evento especial llegaron desde las 19:00 del jueves para festejar junto al personal un año más de fundación. Hubo actividades como las palabras de bienvenida y presentación de videos.


28

Tendencias

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

análisis / “Los conflictos realmente minan nuestra energía. Y quiebran nuestra salud”, señala el psiquiatra Lo importante para estar felices es la calidad de nuestras relaciones. En cuanto a la fama o el dinero, “no es que sean malos, hay gente famosa feliz y gente famosa infeliz”. melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

¿Qué me hace feliz realmente? Entérate

iBaRRa

T

ras más de 76 años en busca de una respuesta, el Estudio sobre Desarrollo Adulto de la Universidad de Harvard encontró la respuesta a ¿qué es lo que realmente nos hace felices durante la vida? y no, no es la fama ni la riqueza. Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigadores analizó a cerca de 700 jóvenes, algunos de ellos de la misma universidad y otros de los barrios pobres de Boston, desde 1938, año en el que comenzó la investigación que hoy está dirigido por el psiquiatra estadounidense y maestro zen Robert Waldinger. El estudio ha acompañado a lo largo de su vida a estos 700 jóvenes monitoreando su estado mental, físico y emocional. En la actualidad, está secundado por más dos mil hombres y mujeres de los participantes originales. A través de la charla TED del propio Waldinger sobre el proyecto “Qué es una buena vida: lecciones del estudio más prolongado sobre la felicidad”, el psiquiatra aseguró que lo importante para estar felices y saludables es mantener la calidad de nuestras relaciones. RElaCiÓn “Las personas que están más satisfechas con sus relaciones, las que están más

•Elena Herrera Ciudadana

•Juan Carlos Changa Ciudadano

•Gabriela Colimba Ciudadana

•Blanca Yépez Ciudadana

La felicidad es estar en armonía con el entorno. Pienso que es tener salud y bienestar en la familia.

Para ser feliz no se necesita tener una compañía, estando solo también se puede ser feliz.

Si tenemos a alguien a nuestro lado siempre vamos a ser felices, y lo que me hace feliz son mis hijos.

Creo que cuando pasa el tiempo, somos casados y tenemos hijos, la felicidad está en estos logros.

conectadas a otras personas, son aquellas que mantienen el cerebro saludable por más tiempo”, explica el profesor en su blog (robertwaldinger. com). Waldinger señala que una relación de buena calidad es aquella en la que puedes ser tú mismo y sentirte seguro: “Claro que ninguna relación es ideal, pero esas son cualidades que hacen que la gente sea feliz”. El estudio determina que, pese a que “hay gente famosa feliz y gente famosa infeliz”, la fama y el dinero no aseguran la felicidad: “Más allá de un nivel en que nuestras necesidades están cubiertas, un aumento en el ingreso no necesariamente nos hará más felices”. EXPREsiÓn Para ser feliz y mantener una vida saludable, lo reco-

mendable es tener amistades profundas y saludables, pues ayudarán al cerebro a no deteriorarse con el paso de los años. El académico agrega: “No estamos diciendo que no puedas proponerte ganar más dinero o estar orgulloso del trabajo y que otros lo noten. Pero es importante no esperar que tu felicidad dependa de esas cosas”. Además: “Me di cuenta que mis relaciones me dan energía cuando invierto en ellas, cuando les dedico tiempo. Se vuelven más vivas y no agotadoras”, agregó. “Lo que encontramos es que en el caso de las personas más satisfechas en sus relaciones, más conectadas a otros, su cuerpo y su cerebro se mantienen saludables por más tiempo”, señaló el

académico estadounidense. robert En el otro extremo, está la “La tendencia social experiencia de soledad, un es aislarnos, quedarnos en sentimiento subjetivo de casa para la televisión o estar estar menos conectados en redes sociales, pero en mi de lo que nos gustaría. “¿Estoy haciendo cosas propia vida me he dado cuenque tienen un significado ta que cuando estoy más para mí? ¿Estoy haciendo feliz es cuando no estoy cosas que me hacen sentir haciendo eso”. que importo en el mundo? Éstas son las preguntas que nos planteamos cuando hablamos de felicidad”. “No hablamos de estar contentos en cada momento, porque es imposible y todos tenemos días, semanas o años difíciles”.

Mensaje “Les diría que traten de ver si pueden tender un lazo hacia otras personas. Y es particularmente importante hacerlo hacia aquellas con quienes tienen algún conflicto”. Blog Para dar respuesta al enorme interés del público, el académico creó un blog en Internet sobre el estudio, robertwaldinger.com. Exámenes Los participantes se realizaron exámenes de sangre para determinar múltiples indicadores de salud, e incluso análisis de ADN. Participantes Respondieron cuestionarios sobre su familia, trabajo, vida en la comunidad.

Esta son algunas de las lecciones de un profesor de Harvard tras pasarse años buscando las respuestas. Foto: ilustración.


EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Libros

anaquel

La repisa

pubLIcAcIón / Una nueva obra literaria ya está circulando en el mundo Kurt Vonnegut Matadero cinco Billy Pilgrim es un hombre que se ha despegado en el tiempo después de haber sido secuestrado por extraterrestres (Tralfamadorianos), para el zoológico de su planeta.

Paulo Coelho cuenta la vida de ‘La Espía’ REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IbARRA

Gorge Orwell 1984 En 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje.

Daniel Keyes Flores para algernon Tras el éxito de una cirugía que aumenta la inteligencia de un ratón de laboratorio llamado Algernon, el primer sujeto de prueba humano, Charlie, ha sido sometido al procedimiento.

Aldous Huxley Un mundo feliz Este libro trata de un gobierno que condiciona y droga a la gente para convencerlos de que están contentos. Situado en un distópico Londres en 2540 dC, explora temas de la mercantilización.

A

un año de recordarse el centenario de fusilamiento de Margaretha Geertruida Zelle, más conocida como Mata Hari, el escritor brasileño Paulo Coelho ahonda, en su reciente libro titulado La espía, en la vida de esta famosa bailarina, actriz y espía condenada a muerte por espionaje y ejecutada por fusilamiento en 1917, durante la Primera Guerra Mundial. Según el portal web de El Universo, Coelho se ha dedicado a investigar a este personaje, es decir, casi todos los hechos son reales, salvo algunos diálogos que ha inventado y la alteración del orden de algunas cosas. Sensual, fuerte y contradictoria, Mata Hari se ha convertido en un ícono por enfrentarse a los cánones de su época y luchar por ser una mujer independiente y libre en un mundo convulso. HISTORIA «No sé si en el futuro se me recordará, pero si así fuera, que nadie me vea como a una víctima, sino como a alguien que nunca dejó de luchar con valentía y pagó el precio que le tocó pagar», dijo Mata Hari sin imaginar siquiera que acabaría convirtiéndose en una leyenda. DETALLES El escritor narra, en la piel de la protagonista, la vida de una mujer adelantada a su tiempo y que de ella misma decía: “No sé si en el futuro se me recordará, pero si así fuera, que nadie me vea como a una víctima, sino como a alguien que nunca dejó de luchar con valentía

Trayectoria Coelho es un novelista, compositor de canción popular, periodista y dramaturgo brasileño. En 1999 recibió el premio Crystal Award y l’Ordre National de la Légion d’Honneur. El pasado 4 de septiembre llegó a las librerías “La espía”, novedad que tiene 179 páginas. y pagó el precio que le tocó pagar”. Durante el período de escritura de La espía, Paulo Coelho tuvo acceso a los archivos sobre Mata Hari del M15 en Reino Unido, Alemania y Holanda. “Mata Hari fue una de nuestras primeras feministas, desafió las exigencias de los hombres de ese tiempo y escogió una vida independiente y excepcional”, ha señalado Coelho. El autor de El alquimista cree que hoy en día aún “se puede aprender algunas lecciones” de la vida de la espía, pues las acusaciones de “la gente poderosa todavía se pagan con la vida de los inocentes”. Hablando del autor, Paulo Coelho, nacido en Río de Janeiro en 1947, trabajó como director y autor de teatro, periodista y compositor antes de dedicarse a los libros. Desde la publicación de su primer libro, “El Peregrino de Compostela” (Diario de un mago), se han vendido más de 200 millones de ejemplares de sus novelas.

¿Quién es Paulo Coelho? Desde 2002 es miembro de la Academia Brasileña de las Letras, y desde 2007 ejerce como Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas. Se inició en las letras como autor teatral. Después de trabajar como letrista, se dedicó al periodismo. Inició un camino lleno de éxitos que le ha consagrado como uno de los grandes escritores de nuestro tiempo.

29


30

Social

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Pablo Rodríguez, Jorge Mena, y Dowal Cahuasquí.

Eliana Carrera, Daniela Ludeña, Eliana Herbozo, Arturo Córdova y Nataly Albornoz.

Home Vega celebra su aniversario Óscar Ocaña, Majo Andrade, Eugenia Orbe, Danilo Carrera, Jorge Mena y José Luis Bedoya.

Sabrina Pinto, Daniel Bolaños, Paulina Arteaga y Carlos Estévez.

Félix Alvear, Viviana Herrera, Patricio Carrera y Eliana Carrera.

Home Vega está de cumpleaños, y en una noche de fiesta para los clientes constructores festejó los 57 años de fundación. Reconocidos personajes asistieron a esta celebración que se realizó en su local ubicado en el Laguna Mall.

Jorge Mena, Gabriela Vinueza, Óscar Castro y Marcelo Michilena.

Paolo Meneses y Paolo Meneses Jr.


CONSULTITAS

Descubre qué le ocurre realmente Habla con él. Pero ya sabes que un adolescente rechaza las imposiciones así que establece un diálogo franco e igualitario. Intenta averiguar por qué causa rechaza estudiar. Es muy posible, y tú debes tenerlo muy en cuenta, que lo más probable es que él adolescente no sepa la razón de su rechazo.

E

Entretenimiento 31

Nadie es Perfecto

Nadie es Perfecto

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Malos resultados Y hay otras causas frecuentes entre las que motivan a los adolescentes a perder del interés por los estudios. En ocasiones el problema está en que algunos chicos encuentran de pronto que la presión es excesiva. Algunos adolescentes se quedan retrasados en cuanto al avance de los conocimientos con respecto a sus compañeros.

Investiga si existe acoso Pero ten en cuenta que puede haber otras razones. Estate atento por si el rechazo sí tuviera una causa más grave. Por ejemplo, el acoso escolar. Está creciendo el número de chicos que sufren acoso por parte de sus compañeros de escuela. Es una situación peligrosa y durísima para los adolescentes.

Aries Hoy uno de tus compañeros de trabajo va a disculparse contigo, llevaba mucho tiempo intentando hacerte la vida imposible porque pensaba que eras de otra manera. Tauro Ya no sientes rencor hacia esa persona que te hizo tanto daño en el pasado, te has dado cuenta que guardar esos malos sentimientos no sirve de nada. Géminis Para sentirte mejor contigo mismo tienes que dejar de agobiarte por todo lo malo que puede llegar a pasarte. Busca la solución a tus problemas, no te obsesiones con ellos. Cáncer Has dejado atrás todos los malentendidos que tuviste en el trabajo y que te llevaron a enemistarte con tus compañeros. Ahora el buen ambiente vuelve a tu puesto de trabajo. Leo Para conquistar a esa persona vas a necesitar algo más que mostrarle lo inteligente que eres, tienes que adularle, hacerle sentir especial, que sepa que contigo será feliz. Virgo Hoy acabarás el día completamente agotado, no deberías entretenerte con ninguna actividad cuando llegue la noche, tienes que irte a dormir pronto, para poder dar mañana lo mejor de ti. Libra Aunque intenten provocarte en el trabajo, no dejes que puedan contigo y con tus nervios. Tienes que conservar la calma, mostrar tu lado más diplomático para que no se aprovechen de ti. Escorpio Sabes que esa persona te traerá muchos problemas, lo presiente por su forma de ser, pero aún así no puedes evitar querer caer en sus redes. Sagitario No estás teniendo en cuenta las consecuencias de tus actos, no paras de equivocarte una y otra vez y eso hace daño a la gente que te quiere. Capricornio Tienes que entender que esa persona no es tan cariñosa como tú, las muestras de cariño constante pueden llegar a agobiarte. Puede que no estéis hechos para estar juntos. Acuario No te estás cuidando lo suficientemente bien, por eso te sientes más cansado de lo habitual. Hoy deberías dedicarte algo de tiempo a ti mismo, relájate. Piscis Te sientes tan cómodo en tu nuevo empleo que ir a trabajar cada día no es tan duro y aburrido como lo era antes. Así tu productividad crece.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

CITA POR: ARISTÓTELES

EL SABIO NO DICE TODO LO QUE PIENSA, PERO SIEMPRE PIENSA TODO LO QUE DICE





EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016

www.elnorte.ec

I

¡Sorprendente! 35

VIDEO

ENFERMEDAD TERMINAL

Broma con serpientes se vuelve viral

El cáncer la unió a su novio de la infancia

CALIFORNIA, EEUU

REINO UNIDO

Una mujer sufrió una cruel broma por parte de su novio, que le lanzó dos serpientes mientras dormía. La mujer -aterrorizada al sentir a los animales sobre su cuerpo- empieza a gritar exigiéndole a su novio que le quite los reptiles de encima. El video ha sido visto más de 2.000.000 de veces en YouTube, convirtiéndose en un fenómeno viral.

Snailham, una joven de 17 años, no tardó en aceptar la proposición de matrimonio de su novio Callum Firks después de que le dijeran que su cáncer se había propagado al cerebro. Callum, también de 17 años, decidió hacer la importante pregunta después de darse cuenta de que éste era uno de los deseos de su novia de la infancia. La pareja se casó en la iglesia de San Pedro.

MEDICINA / La disposición era desconectarla

Un bebé despierta de un coma FRANCIA La batalla de Bouchenafa Mohamed, padre de la pequeña Marwa, ha dado mucho que hablar en Francia. El hombre llevo a mediados de noviembre al tribunal administrativo de Marsella el caso para evitar que los médicos del hospital de Timone en la misma ciudad desconectaran su hija en estado de coma tras habérselo inducido. Después de ser hospitalizada en Niza, Marwa fue trasladada a este centro donde se le indujo el coma por un virus ‘relámpago’ que afectó muy rápidamente a sus capacidades neurológicas y le provocó graves insuficiencias de varios órganos, incluyendo el corazón. Los médicos justificaron su decisión en que la pequeña no podría mantener su largo

Marwa Mohamed despertó de un coma que le llevaron al hospital de Timone en Francia. Foto: Antenatres ventilador”, por lo que “en última instancia requerirá de una traqueotomía, operación con una tasa del mortalidad del 20% y que puede conllevar complicaciones muy graves. Por otro lado, para la fami-

lia había signos de esperanza en los guiños de los ojos y los movimientos de Marwa: “Su corazón está latiendo de nuevo, se recuperó para moverse mientras estaba completamente inerte y reacciona al sonido de mi voz”.

ABUSO / La víctima estaba en trabajo de parto

Violó a su pareja embarazada REINO UNIDO Un hombre, cuya identidad no ha sido revelada, es acusado de violar a su pareja embarazada cuando esta entró en trabajo de parto, en Hull Crown (Reino Unido), según un artículo publicado en el diario Daily Mirror. El atacante se había quedado dormido junto a su pareja, pero se despertó cuando su mujer empezó a tener contracciones

alrededor de las 23:30. La mujer que se encontraba desnuda, se puso en cuatro para calmar el dolor de las contracciones y en eso momento el hombre se puso detrás de ella y la agredió sexualmente. La víctima lloraba del dolor y al decirle a su abusador que se detuviera, este hizo caso omiso y siguió teniendo sexo con ella. Después de lo sucedido, el hombre le ofreció darle un baño y después fueron

al hospital donde el hijo de la pareja nació. Ante las acusaciones de su mujer, el hombre negó haber tenido relaciones sexuales con ella. El juicio continua y hasta el momento no se han ofrecido más detalles del caso. Esta historia es una de las más compartidas en las redes sociales, como Facebook, en donde se han registrado una diversidad de comentarios con respecto a esta historia que parece ficción.


36

Sucesos

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

INvEStIgaCIóN

fuEgO / En una emergencia forestal se consumieron cerca de 80 hectáreas

Es acusada de desvío de dinero

Incendios forestales afectan a Montúfar JENNY PRoAÑo

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

SaN gabrIEl

D la fiscalía señala que la exfuncionaria hizo mal uso de 130 millones de pesos. foto: Diario del Sur tulCÁN Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía de Pasto (Nariño), capturaron en zona céntrica de la ciudad a una mujer, quien durante el 2003, cuando trabajaba como pagadora para el Instituto Nacional Penitenciario (INPEC), desvió cerca de 130 millones de pesos para su beneficio. Según cita Diario del Sur, en su edición web, a la mujer se le adelantó un juicio del que fue hallada culpable de los delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, destrucción, supresión y ocultamiento de documento público, por lo que

fue condenada a seis años y seis meses de prisión. Según la Fiscalía, la funcionaria, abusó de su cargo para apropiarse de la gruesa suma de dinero que estaba destinado para el pago de servicios públicos y transporte de internos. La capturada fue puesta a disposición del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la capital de Nariño, que la remitió a la cárcel judicial de Pasto para cumplir la sentencia. No es el primer caso que se registra, en el departamento colombiano, sobre funcionarios públicos que han sido sancionados por abuso de poder o mal uso de sus cargos.

urante los últimos 15 días se han reportado varios incendios forestales en la provincia del Carchi, siendo los sitios de mayor afectación las zonas verdes del cantón Montúfar. Es así que uno de los últimos episodios se dio en el sector de Chután Alto.

INCENDIOS Según Informó Luis Benavides, bombero del cantón, el fuego tardó cerca de tres horas en ser controlado con presencia de cuatro bomberos. Dos fueron los puntos afectados sumando un área aproximada de 80 hectáreas devastadas. La zona pertenece al área de amortiguamiento de la Reserva Ecológica El Ángel por lo cual la sofocación del flagelo se hace con herramientas de zapa y ramas, dado incluso que el acceso a la zona es compleja por su geografía. Jairo Yépez, jefe local del ECU 911 Tulcán, indicó que en los últimos 15 días

una de las últimas emergencias forestales se dio en Chután alto-Montúfar. se han reportado cerca de 28 llamadas sobre este tipo de emergencias, siendo los cantones de mayor afectación Montúfar, Bolívar y Espejo. Por su parte, Diego Aragón, funcionario de la Prefectura carchense, dijo que se han sembrado más de 7000 árboles nativos en estos sitios para tratar de mitigar el impacto ambiental que han dejado los incendios provocados. Mientras tanto, el Minis-

terio de Ambiente trabaja en la georeferenciación de las áreas afectadas para sumar las hectáreas consumidas y el tipo de vegetación que fue arrasada. En su mayor parte, se trata de pajonales, frailejones y vegetación seca. La institución ambiental hace el llamado a denunciar a quienes sean los responsables, pues en la mayoría de casos son incendios intencionales. Las condiciones de viento y las altas tempera-

foto: Cortesía

turas contribuyen a que los focos se reactiven constantemente, exigiendo presencia recurrente de personal bomberil. Existe un área de amortiguamiento cerca a la Reserva Ecológica El Ángel, cuyo propósito es proteger a la Reserva de este tipo de eventos. Para aplacar a tiempo los incendios, es clave la presencia de los guarda parques que están cerca al área protegida, vigilando novedades.

EjérCItO / Dos laboratorios ilegales localizados en la frontera

Destruyen depósitos de droga NarIÑO En el desarrollo de operaciones militares efectuadas en el departamento de Nariño, frontera con Carchi, por las tropas de la Fuerza de Tarea Pegaso. se dio un importante golpe al narcotráfico. En zona rural del municipio de Tumaco, soldados de la Brigada Móvil No. 35, en apoyo con la Brigada contra el Narcotráfico, ubicaron un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína. En zona rural del municipio de Tumaco, soldados de la Brigada Móvil No. 35, en apoyo con la Brigada contra el Narcotráfico, ubicaron un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína. El sitio estaba adecuado con seis estructuras, espacio para almace-

El Ejército colombiano destruyó los sitios ilícitos donde se encontraron 250 kilos de cocaína. foto: Cortesía namiento de insumos líquidos, bodega para insumos sólidos, alojamiento para 20 personas, baños y secadora. Al interior de este laboratorio ilegal se encontró una subametralladora 9 mm, una empacadora al vacío,

dos granadas de mano, dos escopetas, dos kilos de pasta base de coca, dos compresores, dos refrigeradores, tres prensas hidráulicas, 169 cartuchos de diferentes calibres y 250 kilos de clorhidrato de cocaína.


EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

situación

Otra joven pidiendo caridad fue rescatada por la Dinapen

I

Sucesos

37

problema / tres casos de menores de edad ocurridos en Otavalo preocupan

Niños en riesgo, una amenaza muy común Robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otavalo Los tres días de desaparición de M.D. M de 16 años terminaron de la mejor manera para su familia. Luego de la respectiva denuncia de la desaparición por parte de sus familiares, se logró la recuperación de la menor quien fue localizada en el centro de la ciudad pidiendo caridad. La menor fue trasladada hasta las oficinas de la Dinapen donde realizaron su respectiva entrega sus representantes. (RQO)

seguRiDaD

Tres armas incautadas en un operativo de la Policía Nacional

La Policía nacional, en coordinación con las autoridades judiciales, efectuó la operación amanecer 3, que permitió el decomiso de tres armas de fuego y la aprehensión de un ciudadano. en la revisión del domicilio allanado se encontró: un arma de fuego tipo pistola marca Bersa con 12 cartuchos calibre 22, dos pistolas marca Bernadelli con 11 cartuchos una y la otra con siete cartuchos. (R.Q.O)

n

iños en situación de riesgo y adolescentes extraviados, son dos males comunes en la ciudad. Hogares disfuncionales y problemas entre padres e hijos, son entre otros, los factores que colocan en riesgo la vida de los menores. caso 1 tan solo tiene un año de vida y ya vive un infierno. es i.a.L.M quien fue entregado por su madre a.F.M.V a una amiga desde hace nueve meses. según la denuncia la entrega se la hizo de manera voluntaria puesto que la madre no tenía las condiciones necesarias para su cuidado y manutención. todo marchaba bien con su nueva familia, pero repentinamente a.F.M.V regresó para pedir nuevamente la custodia. Pero el estado emocional no es el mejor, pues a veces lo pide y en otras ocasiones lanza epítetos contra el menor. ante esto y para evitar cualquier problema legal,

Dos menores de edad, se encuentran en estado de riesgo en la comunidad de punyaro. g.M.M, quien tiene la tenencia del menor puso la denuncia respectiva a la Dirección nacional de Policía especializada para niños, niñas y adolescentes, Dinapen para lograr la ubicación de sus familiares genéticos. tras un cruce de llamada se logró la ubicación de e.V. la abuela materna a la que se le hizo la entrega de menor. Mediante un acta de entrega y responsabilidad, la abuela se hizo responsable de infante.

caso 2 Dos menores fueron atendidos por la Dinapen, por presentarse en situación de riesgo. sucedió en la comunidad de Punyaro alto donde se presume que las dos menores de 6 y 8 años fueron abusados por su hermano mayor de 15 años. tras las primeras investigaciones, se está buscando al supuesto infractor que presuntamente huyó de su vivienda. Hasta el momento no se ha logrado su ubicación

caso 3 sucedió en el centro de la ciudad con la recuperación de J.a.t.s De 13 años que huyó de su casa, supuestamente por problemas familiares. según la versión de J.R, una amiga de la familia del menor, el adolescente llegó a su casa con una maleta para quedarse en su domicilio, puesto que ya no quería vivir con su familia. Luego de las investigaciones correspondientes se hizo la entrega a la madre.


38

Sucesos

EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

eXtRaViada

accidente / Las personas se recuperan y no tuvieron complicaciones

Mónica desapareció hace dos meses

Choque dejó a dos mujeres heridas REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

iBaRRa

U

Mónica Lizbeth imbaquingo Ortega tiene 17 años. Sus familiares la buscadan desesperadamente. iBaRRa La pérdida de un ser querido siempre es un doloroso momento en la vida de cualquier ser humano, más aún cuando esa pérdida se debe a la desaparición forzosa y la incertidumbre hace más pesado ese dolor. Esto es lo que precisamente les sucede a familiares y allegados de la señorita Mónica Lizbeth Imbaquingo Ortega de 17 años de edad. Su madre, Maura Ortega es quien ha realizado la denuncia respectiva en la Fiscalía. A su respuesta, se ha solicitado a la Dinapen que realice la investigación del caso de conformidad con lo dispuesto en el Art. 444 nu-

mero 2, 6 del Código Orgánico de Integral Penal, y del Protocolo de Actuación para la búsqueda, Investigación y Localización de Personas desaparecidas, perdidas o extraviadas. Por esto es que las autoridades piden que quien tenga información sobre Mónica se comuniquen a los teléfonos 0983618484 o al 0979059242 o al 2604614 (Dinapen). La joven desapareció hace dos meses. Su estatura es 1,60, contextura gruesa, tez trigueña y cabello largo color negro. Sus familiares están preocupados por lo que se pide que quien tenga verdaderas pistas que ayuden a llegar a su paradero, se comuniquen.

n accidente de tránsito se registró en las calles Teodoro Gómez y Rocafuerte que dejó como resultado dos personas heridas. El Cuerpo de Bomberos Ibarra recibió una llamada de emergencia al ECU911 donde personas que circulaban por el colegio Teodoro Gómez manifestó que se produce un accidente de tránsito choque vehicular producto del cual resultan dos persona heridas. Inmediatamente se procede al despacho de la unidad ambulancia Alfa 1 desde la estación X1 Santo Domingo, quienes al llegar al lugar del accidente proceden a realizar la atención de las dos víctimas de sexo femenino de 27 y 55 años respectivamente. El personal paramédico de la unidad ambulancia luego de realizar el control respectivo de los signos vitales, una valoración general y administrar medicación se realizó el traslado de los paciente a una casa de salud

así quedó uno de los automotores involucrados en el percance. para descarta algún tipo de grave de lesiones o complicación que pueda suscitarse producto del accidente. Los vehículos implicados en este percance fueron un automóvil taxi Chevrolet AVEO de placas IAK-649 y un automóvil MAZDA MPV de placas PTI-379, los mismos que quedaron a cargo de los agentes de tránsito quienes tomaron el procedimiento. Los detalles fueron publicados en la página de Facebook de la institución.

LaBOR El Sargento Amílcar Rosero manifestó que es de vital importancia el manejar a la defensiva, respetando siempre las leyes y señales de tránsito. Por ejemplo, estar alerta cuando se encuentre con una señal preventiva, ya que esta le indicará que adelante podrá encontrarse con una situación en la que deba adoptar medidas de precaución para efectuar una maniobra de la que dependerá

Foto: Facebook Bomberos ibarra

su propia seguridad y la de los demás vehículos. Siempre es importante respetar las señales de tránsito siendo conductor o peatón, es parte de nuestras obligaciones. “No hay que exceder los límites de velocidad, recuerden que hay alguien que les espera en casa”, dijo Rosero y ratificó el compromiso que tienen los Bomberos con la ciudadanía al trabajar las 24 horas del día los 365 días del año.


EL NORTE Sábado 26 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

LeYes

I

Sucesos

39

TesTimonio / En la Judicatura el 10% de estas contravenciones son de este tipo

Caso exjueza con nuevas demandas

Hombres también sufren violencia REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

iBARRA

C Los policías involucrados rindieron sus versiones de los hechos y dijeron que presentaría acusaciones particulares. GUAYAQUiL La defensa de la exjueza Lorena Collantes estaría a la espera del resultado de una prueba toxicológica que, por su cuenta e independiente a la solicitada por la Fiscalía, le practicaron a la abogada, el lunes último, para conocer las razones de su actuación, el jueves 17 de noviembre, en un restaurante de Urdesa, en el norte de Guayaquil. Aquella reacción no habría sido normal, dijo ayer su abogado, Omar Dáger. Él fue a la Fiscalía a excusar a la exjueza, quien no acudió a rendir su versión porque supuestamente estaba delicada de salud, con un cuadro depresivo, agregó.

Dáger contó que el día del escándalo, ella pasaba por un problema psicológico y que estaba medicada. “Tal vez, la mezcla de sustancias hicieron que actúe de esta manera”, sostuvo. Aparentemente, estaba sola cuando fue aprehendida. Ese día, en el restaurante, le sirvieron dos botellas de vino, señaló. Adelantó que analizan una posible demanda contra el Estado por la difusión de videos, que eran para evidencia. La defensa de los dos policías que ya rindieron sus versiones en la Fiscalía, también hablaron de presentar acusaciones particulares, adicional a la que ya está en la Fiscalía.

uando nos referimos a la violencia doméstica, automáticamente nos viene a la mente la imagen de un hombre maltratando a una mujer. Es normal, debido a que este tipo de violencia es la que más visibilidad tiene y la más frecuente también. Es cierto que la cifra de mujeres que son maltratadas es, sin duda, superior a la de los hombres. Pero, a pesar de esto, no podemos olvidarnos de ellos. Jorge Y. es un ciudadano que con pesar cuenta su historia. Todo comenzó cuando su hijo mayor se involucró con una mujer que llevó problemas a la armonía familiar. “Yo no quería que mi hijo se dañe la vida. Intenté impedirlo pero mi esposa se puso a favor de esa relación”, inicia su relato. A raíz de esto las peleas eran constante en su hogar. “Me decía que yo tenía a otra mujer y que le confesara pero yo no tenía a nadie. Si mi actitud era un tanto diferente era porque no es-

Jorge Y. muestra los documentos de sus denuncias en la Fiscalía. taba de acuerdo con su manera de actuar”, explica. Aún así, según comenta, nunca le alzó la mano a su esposa. Sin embargo, ella lo acusó de lo contrario. “Me denunció y ella decía que yo la había maltratado pero como no era verdad nunca me pudieron comprobar eso”. La convivencia se volvió más insoportable. Jorge era víctima de malos tratos, insultos, incluso comenta que la mujer le robaba su dinero

inFoRme / La Fiscalía General del Estado destacó su trabajo a nivel nacional

Violencia de género en la mira QUiTo Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del Estado, durante su administración se comprometió a fortalecer el trabajo para eliminar la violencia de género. Asimismo, en estos cinco años de administración se implementaron estrategias para brindar una mejor atención a las víctimas de estos delitos. Así lo dieron a conocer funcionarios de la Fiscalía General del Estado en una reunión de trabajo con los medios de comunicación la mañana de ayer, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Según Ariadna Reyes, asesora de la Fiscalía en esta temática, una de estas estra-

Galo Chiriboga Zambrano, fiscal General del estado, se ha comprometido con las víctimas de este delito. tegias fue crear y potenciar las Unidades Especializadas en Violencia de Género (UEVG), a través de una resolución firmada en junio del 2015. Es así que para en el 2016, Ecuador cuenta con

50 UEVG en 15 provincias. Estas tienen la capacidad de conocer especializadamente los femicidios, delitos sexuales, violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar, delitos de odio

y discriminación y de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente. Otra de las políticas aplicadas fue la sensibilización y capacitación a los fiscales especializados en Violencia basada en Género, a fin de erradicar la imagen y concepto discriminatorio contra las mujeres. Reyes señaló que en el 2015, la Fiscalía emitió 881 dictámenes acusatorios en delitos de violencia de género y en lo que va del 2016, los fiscales especializados en violencia de género solicitaron 252 audiencias preparatorias de juicio. También son 31 sentencias condenatorias por delito de femicidio, de las cuales 14 están ejecutoriadas, 12 en etapa de impugnación y cinco en espera de ejecutoriarse o de impugnación.

para ayudar al primogénito. “Mentía, quería poner a todos en mi contra. En donde yo vivo siempre tuve una reputación intachable y ella dañó mi imagen. Se quedó con mi casa, no me quería dar las llaves”, agrega. PRoBLemÁTiCA Jorge comenta que ahora está en el proceso de divorcio. Lo único que espera es esa resolución y que puedan hacer la repartición de bienes.

Foto: eduardo Celi

“No entiendo por qué la ley solo beneficia a las mujeres si los hombres también sufrimos ese tipo de violencia. Tanto hombres como mujeres estamos en las mismas posibilidades, de ser agresores o ser agredidos”, comenta. Al preguntarle sobre cuáles cree que son los motivos por los que no se denuncia estos hechos, dice que la alta de apoyo de las autoridades y los problemas de credibilidad.


sorprendente

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2016 Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

Youtuber hace broma cruel

pág. 35

IbArrA Las mujeres fueron trasladadas a una casa de salud para descartar lesiones graves

¡2 heridas en choque!

El choque sucedió entre un taxi y un auto particular. Las dos mujeres que resultaron heridas fueron rescatadas y atendidas por el personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra.

VIoLenCIA Un hombre cuenta cómo lo maltrató su esposa

Una realidad silenciada en la sociedad

pág. 38

CArChI Se han sembrado 7 000 árboles para reforestar

28 incendios en 15 días

Aunque en menor porcentaje, en Imbabura existen casos de maltrato de la mujer hacia el hombre. Uno de ellos es el de Jorge Y. Él presentó la denuncia ante la Fiscalía y comparte su testimonio. pág. 39

En Chután Alto-Montúfar las llamas consumieron cerca de 80 hectáreas de bosque.

pág. 36


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.