26 10 2016

Page 1

Pág. 4

QUITO El evento se desarrolla en la sede de Unasur. Participan más de 140 inversionistas extranjeros.

Cumbre mundial

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Obra Siete empresas en Pesillo-Imbabura

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 145 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 684

Inversionistas y autoridades de Gobierno destacaron el trabajo que se ha realizado en temas de educación, infraestructura, seguridad, etc. El Presidente Rafael Correa inauguró el evento.

Págs. 2-3

Ibarra Rubén Morales investiga su descendencia

Morales, el apellido con más inscritos El Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, INEC, mediante un sistema informático, permite buscar registros de personas desde 1800. El aplicativo tiene como fuente de información los datos que maneja el Registro Civil. En la provincia de Los Lagos, el apellido Morales es el más inscrito en el registro de datos. Pág. 5


Informe 2 EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Seguridad es el atractivo para inversionistas

El BID y la CAF se mostraron satisfechos por los resultados que han obtenido en el Ecuador. “Ofrecemos soluciones integrales y contamos con expertos en varios sectores que están presentes y estamos deseosos de apoyar sus giros de negocio y volverlos importantes”, señalaron sus representantes. Partimos de la mayor inversión en educación, hay seguridad jurídica y recalcaron que es la seguridad ciudadana el atractivo para los inversionistas.

cumbre / La sede de la UNASUR en Quito fue el escenario propicio para la Cumbre de Inversiones Ecuador 2016 patricio pérez ramirez

pperez@elnorte.ec FOTOS: Eduardo Celi.

quItO

L

a sede de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en esta bella Capital del Ecuador, se cumplió la Cumbre de Inversiones Ecuador 2016, el evento empresarial más importante del país, durante la última década. 26 PAÍSeS NOS mIrAN El encuentro de negocios contó con la participación de 140 inversionistas extranjeros de 26 países y de 250 empresarios locales. Durante la jornada, se presentaron 180 proyectos de sectores estratégicos, infraestructura logística e inmobiliaria, turismo, agroforestal y agroindustrias, cuyo monto de inversión asciende a 40 000 millones de dólares. En horas de la tarde se realizó la presentación de oportunidades de inversiones a través de sesiones sectoriales, destacándose: Agroindustrias, Infraestructura estratégica, Agroforestal, Energía renovable, Minería, Hidrocarburos, Infraestructura inmobiliaria, Turismo y Telecomunicaciones. El día de hoy, 26 de octubre, los empresarios internacionales realizarán visitas de campo a proyectos emblemáticos acompañados de autoridades nacionales.

Una jornada de encuentros

bID, uN GrAN APOYO El presidente de la República, Rafael Correa Delgado, también acudió a esta cita internacional, además de personalidades de la vida política y económica mundial, ministros del

‘Ecuador, República de Oportunidades’

Apuntes El entorno internacional es complejo pero hay oportunidades para poder impulsar el aparato productivo del país, dijo Vinicio Alvarado.. El ecuatoriano tiene un índice de felicidad muy alto y eso se refleja en la fuerza laboral que está feliz, dijo Morgan Doyle, representante del BID. Se presentaron 180 proyectos de sectores estratégicos, infraestructura logística e inmobiliaria, turismo, agroforestal y agroindustrias. El presidente Rafael Correa ratificó que la clave del desarrollo es la ciencia y la tecnología acompañado de la cultura de la excelencia, jaciendo las cosas bien.

el Secretario General de la uNASur, ernesto Samper, y el presidente rafael correa, junto a la réplica de la espada de bolívar.

“El BID está aquí porque somos y seremos socios del gobierno en este esfuerzo y creemos que el sector privado es la mayor fuerza de empleo como apuesta clave para el desarrollo” : Doyle

El ingeniero Borys Mejía, representante de la Oficina comercial de Ecuador en ChicagoEEUU estrecha la mano de Kursad Tuzmen, exministro de Comercio Exterior de Turquía. Entre ambos países existen valiosos contactos que promueven el desarrollo nacional.

gobierno nacional, representantes de importantes empresas y, personalidades como el príncipe Alejandro de Sajonia Gessaphe. Rafael Correa Delgado, destacó las acciones cumplidas por su gobierno durante los últimos diez.

El secretario de la UNASUR, Ernesto Samper dio la bienvenida al cónclave. La conferencia magistral estuvo a cargo de Bostjan Skalar, director ejecutivo de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA). El

tema versó sobre “La Importancia de las inversiones extranjeras directas en el desarrollo competitivo de las economías y potencial de América Latina para nuevas inversiones en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”. Morgan Doyle, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo convertido en la principal fuente de financiamiento multilateral para América Latina con más de 50 años de experiencia en Ecuador, expresó que es un gran honor estar aquí para alentarles a que consideren a esta República como una opción valedera de oportunidades.

Al ingreso del organismo, representantes de la cultura ecuatoriana daban la bienvenida a los delegados internacionales que se interesaron por participar en este encuentro en donde se notó la confianza de los inversionistas en las oportunidades que ofrece el Ecuador.


EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

El encuentro de negocios que se realizó en Quito contó con la participación de 140 inversionistas extranjeros de 26 países y de 250 empresarios locales. OFICINAS MOTIVADORAS Las 31 oficinas comerciales han sido las motivadoras, que han transformado información del clima de inversiones del Ecuador, han asesorado a los inversionistas y los han puesto en contacto con nuestras contrapartes nacionales y hoy por hoy están decididos a venir a la primera Cumbre de Inversiones, lo que se refleja como un reconocimiento al esfuerzo que ha hecho el país, apuntó Juan Carlos Cassinelli, ministro de Comercio Exterior, durante su intervención. CONFIANZA E INVERSIÓN Bernardo Requena, representante del Banco de Desarrollo de América Latina en Ecuador (CAF), ratificó que este Foro internacional de Inversiones es una gran oportunidad para decir que la CAF es un socio estratégico para Ecuador desde hace 46 años. Ecuador es el segundo país con la cartera más alta de la CAF con más de 3 300 millones de dólares. Otra forma de ver esto, señaló es que CAF ha aprobado alrededor de 9 000 millones de dólares en préstamos al Ecuador, ha desembolsado alrededor de 7 000 millones de dólares “y es por los sectores que han sido priorizados por el gobierno en desarrollo social, en agua, saneamiento, escuelas del Milenio, infraestructura en carreteras, proyectos productivos, etc.

El Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, utilizó varios minutos de su exposición para destacar los beneficios del proyecto Yachay, Ciudad del Conocimiento, ubicado en la provincia de Imbabura, al que calificó de ser una de las iniciativas emblemáticas más importantes del presente régimen. No estuvo ausente el tema político, resaltando que la confianza del pueblo ecuatoriano le permitió ganar 10 elecciones consecutivas, situación vital para haber ejecutado tantos proyectos que han significado un gran

I

Presidente Correa destacó la potencialidad de Yachay desarrollo del país y que ha sido valorado en el ámbito internacional. Indicó que el país, enfocado en el cambio de matriz productiva y el impulso al relacionamiento público y privado, “genera espacios idóneos para mostrar al mundo las mejores oportunidades de inversión en sus sectores estratégicos”. Hay socios nuestros que están deseosos de impulsar proyectos que generan valor

social que generen mayor competitividad y amigables con el ambiente para cuidar los activos naturales, señaló el mandatario. Ecuador es catalogado como el mejor lugar de residencia para los jubilados del primer mundo por la relación costo y calidad de vida. Recientes estudios de universidades norteamericanas, reconocen al pueblo ecuatoriano como el más empático, amable, emo-

Alvarado: “Ecuador hizo un quiebre con su pasado”

Vinicio Alvarado, ministro coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, fue enfático en expresar que el gobierno nacional apuesta por este país al que lo hemos llamado “República de Oportunidades”. El país está convertido en una plataforma propicia para la inversión pero sobre todo aquella que le apuesta a largo plazo, indicó, al mencionar que “han pasado casi 10 años desde que el gobierno asumió el poder quebrando la inestabilidad que es un factor determinante en el clima de negocios”. Los ecuatorianos pasamos de tener solo frustraciones a ser un país con sueños, planes claros y objetivos, un país que mide sus avances y conoce sus déficits, falta mucho por construir y afianzar la política de atracción de inversión, acotó Alvarado. Ecuador hizo un quiebre con su pasado, dejó de lado la resignación y está construyendo su propio modelo de desarrollo. Es el país que mejor ha convertido su riqueza petrolera en bienestar para sus ciudadanos, manifestó el ministro ecuatoriano. Enfatizó que el país piensa en el bien común con objetivos nacionales que construye escenarios virtuosos para el emprendimiento, dijo al destacar el trabajo coordinado con organismos multilaterales de crédito. “Este es el Ecuador al que los invitamos a invertir, a trabajar, un país que observa con esperanza el futuro, que no se aísla y trabaja bajo sus propias capacidades”, señaló Alvarado.

El príncipe Alejandro de Sajonia, Gessaphe, y su esposa estuvieron presentes en el encuentro. Fue un personaje admirado y saludado por los expositores. Se le notó muy atento a la intervención del presidente de Ecuador, economista Rafael Correa Delgado.

Informe

3

tivo y sociable del planeta, expresó Correa Delgado. En varias oportunidades dijo que Yachay es el proyecto más importante del actual gobierno y el más importante en la historia del país. Yachay es un proyecto integral que combina la universidad de ciencias duras con tecnología de punta aplicadas a la producción donde los inversionistas tienen grandes beneficios, dijo.

Estabilidad política es la clave para la inversión extranjera... El señor Ramón Sosa, director de Asuntos Corporativos de CARGILL Andes-Norte, en entrevista para diario EL NORTE, afirmó que Ecuador ya esta abierto a la inversión extranjera y me doy cuenta que Ecuador se ha venido preparando para recibir un caudal den inversiones y ha estado haciendo todas las cosas bien desde el punto de vista de infraestructura, generación eléctrica y condiciones en favor del ser humano que lo han convertido en una nación muy atractiva para la inversión. El señor Ramón Sosa, quien intercambió criterios con personajes de la política y la economía nacional, destacó el papel de las oficinas comerciales que Ecuador tiene alrededor del mundo, entre ellas la que maneja el ingeniero Borys Mejìa en la ciudad de Chicago en estados Unidos. Consideró que la estabilidad política es lo más importante para que un país pueda generar confianza en los inversionistas y eso conlleva a una estabilidad económica.

El señor Ramón Sosa, director de Asuntos Corporativos de CARGILL, estuvo presente en el foro de inversiones.

Ozer Oz, vicepresidente de Yildirim, fue el representante de los inversionistas extranjeros que intervino para contar su testimonio. El discurso lo pronunció en inglés invitando a creer en las potencialidades de la generación de empleo que en gran porcentaje está en manos privadas.


Ibarra

4 EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec I

Mancomunidad ha dado resultados

El alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, destacó la decisión de los alcaldes de luchar por conseguir que este proyecto se haga realidad y que más de 200 000 personas puedan vivir con dignidad, con agua potable de calidad y en la suficiente cantidad. También agradeció al Gobierno Nacional por el apoyo para hacer realidad esta obra que es esperada por la población por más de 20 años. Las ofertas debían ir acompañadas de una garantía por un monto no menor al dos por ciento del presupuesto referencial en dólares.

EJECUCIÓN / Será la Comisión Técnica la que analice la documentación de los oferentes. En tres semanas se conocerá a la ganadora

Siete empresas tras el Pesillo Danilo moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

Ibarra

E

l 17 de julio se realizó la publicación del llamado a licitación internacional para la Construcción del Proyecto Pesillo Imbabura, que beneficiará a la población que habita en el área rural y periférica de los cantones Cayambe, Pedro Moncayo, Otavalo, Antonio Ante e Ibarra, pertenecientes a las provincias de Imbabura y Pichincha. Ayer con la presencia de alcaldes y delegados de organismos internacionales se realizó la apertura de sobres sellados de las propuestas de siete empresas quienes buscan construir la obra esperada por más de 20 años. Esta forma parte del programa de inversión en agua, saneamiento y residuos sólidos, Prosaneamiento, y se construirá con un préstamo de la Agencia Francesa de Desarrollo AFD y tendrá como organismo ejecutor al Banco de Desarrollo del Ecuador, con aplicación al contrato de financiamiento y servicios bancarios suscrito con los gobiernos autónomos descentralizados de Cayambe, Pedro Moncayo, Otavalo, Antonio Ante e Ibarra, que forman parte de la Mancomunidad Pesillo-Imbabura. LaS propUESTaS Enserving EP, fue la primera empresa con la

De acuerdo con el llamado a licitación, el proyecto Pesillo Imbabura tiene un presupuesto indicativo de 41’674.988,77 dólares, sin sumar el IVA. que se abrió el proceso. Esta propuso ejecutar la obra por un monto de 39’ 923 849, 79 dólares. No presentó garantía de mantenimiento de oferta. En segunda instancia apareció la propuesta de Eceico & Rodas, la cual estuvo en 37’ 316 418, 81 dólares. Además se presentó una garantía a través de la Aseguradora Oriente Seguros S.A, por un valor de 834 000 dólares. La oferta del Consorcio Sinohydro fue la que se abrió en tercer lugar. Esta empresa ofrece construir la obra por un monto de 35’ 917 395, 46 dólares. Igualmente aplica una garantía de 833 499, 78 dólares. La cuarta empresa en presentar su oferta fue el Consorcio SVS, esta constructora propone construir la obra del Pesillo en un monto de 41’ 382 333, 76 dólares. Esta empresa presentó una póliza de seriedad de oferta por un va-

Los miembros de la comisión técnica fueron los encargados de hacer la apertura de los sobres cerrados de los oferentes.

Lo explicó el presidente del directorio “Hemos tenido la participación de siete empresas entre nacionales y extranjeras y creo que en tres semanas ya se conocerá a la oferta ganadora”, Álvaro Castillo. “El reglamento dice que se otorgará a la oferta más baja que cumpla, desde luego, con todos los requisitos. La ganadora tendrá que poner bajo tierra 160 km de tubería”. “La empresa ganadora tiene dos años de plazo para empezar a construir la obra. El plazo arranca desde enero del 2017, fecha en la que estarán recibiendo el anticipo”.

lor de 833 499, 78 dólares. Luego el turno fue para la quinta empresa oferente. Se trata de la Empresa Hidalgo Hidalgo S.A Esta empresa propone un valor de 29’ 546 056, 49 sin IVA. En lo que respecta a la garantía se establece un monto de 834 000 dólares. La penúltima empresa que fue parte del proceso fue el Consorcio AV - Pesillo. Esta constructora propone ejecutar la obra en un monto

de 34’ 855 100, 91 dólares. A esto presentó una garantía con una póliza de seguro emitida por la Aseguradora Confianza por un monto de 833 499, 78 dólares. Y finalmente el turno fue para la última empresa oferente, se trata del Consorcio Pesillo, esta empresa propuso ejecutar la obra en un monto de 35’ 284 129, 18 dólares y un descuento adicional de 520 mil dólares.

apoyo / Diario EL NORTE realiza el auspicio de esta campaña ambiental Ibarra Con la interpretación de un San Juanito por parte de los estudiantes del colegio San Francisco, ayer se realizó el lanzamiento de la campaña: Guardianes del Agua. Niños y adolescentes de las unidades educativas públicas y privadas de la ciudad participaron del evento. Con mensajes que hacían alución al cuidado del agua, los niños fueron designados Guardianes del Agua en Ibarra. “Realizamos esta campaña para convertir a los niños en actores fundamentales

Niños ibarreños son guardianes del agua El cuidado ambiental concierne a todos Las unidades educativas: Oviedo, Los Arrayanes, 17 de Julio, Luis Leoro Franco, La Inmaculada Concepción, Víctor Manuel Guzmán forman parte de la campaña. El compromiso de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra es fortalecer las capacidades de los niños para que sean actores de la conservación ambiental. de la conservación de los recursos naturales” expresó

Arturo Fuentes, gerente de la EMAPA.

Además invitó a la población a implementar hábitos de educación ambiental basados en valores. Mayensi Barahona siente alegría de ser una guardiana del agua, “Invito a las personas a cuidarla porque todos la necesitamos”. Jenny Toledo, profesora de la Unidad Educativa Presidente Velasco Ibarra menciona que en el área de descubrimiento del medio natural y cultural capacitan a los niños en estos temas. “Nosotros les enseñamos a cuidar y valorar a la naturaleza y todos sus recursos”, acotó Jenny..

Los niños realizaron carteles y otros trabajos manuales con mensajes sobre el cuidado del agua. Foto: Víctor pillajo


EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

REgIsTRO CIVIL / El apellido Rosero es el más registrado en la provincia de Carchi, según las estadísticas del INEC

Morales, el apellido más inscrito en Imbabura redacción el norte

IBARRA

¿S

abe cuántas personas tienen su apellido en la provincia dónde vive? Ahora es fácil saberlo, gracias al sistema visualizador de nombres y apellidos que creó el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas que permite buscar registros desde el año 1800 El aplicativo utiliza como fuente la información que maneja la Dirección Nacional de Registro Civil, identificación y cedulación de Ecuador. Así, en 2015, los nombres Emily y Danna fueron los más elegidos por los padres imbabureños para sus hijos. En Imbabura, apellido Morales es el más incrito en el Registro Civil desde el año 2000. En cambio, en la provincia del Carchi, el apellido más común en este mismo periodo es Rosero. En cuanto a nombres, en Imbabura Luis es el más popular; mientras que en en Carchi se destaca el nombre Kevin. En el ranking nacional del Registro Administrativo de Nombres, difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el nombre masculino Dylan fue el más usado con 3.827 niños registrados, seguido de Luis con 3.564 y José con 3.495. Además del aparecimiento de dos nombres nuevos en el ranking como Iker y Erick con 1.900 y 1.803 niños inscritos respectivamente. Para el caso de las niñas, el ranking lo encabeza María con 3.418, Emily con 2.741 y Danna con 2.588 niñas inscritas. Y se puede apreciar el aparecimiento de Mía con 1.637 niñas registradas. Si se considera el registro desde 1800 hasta el 2015, la preferencia es clara. Para nombres masculinos, el ranking lo lidera José con una inscripción que llega a 530.441 veces. Le siguen Luis (493.724), Carlos (308.531), Juan (270.093) y Jorge (198.676). Para nombres femeninos, María predomina el ranking desde el año 1800 al 2015 con un registro de 975.164. Su pico de crecimiento fue entre 1908 y

PROVINCIA CARCHI

PROVINCIA IMBABURA

APELLIDO MÁS INSCRITO 1. Rosero 2. Pozo 3. Benavides 4. Rodríguez 5. López 6. Enríquez 7. Montenegro 8. Narváez 9. Chamorro 10. Villarreal

APELLIDO MÁS INSCRITO 1. Morales 2. Flores 3. Perugachi 4. Sánchez 5. Farinango 6. Arango 7. Maldonado 8. Torres 9. Andrade 10. Cabascango

NOMBRE MÁS INSCRITO 1. Kevin 2. Juan 3. Luis 4. Anderson 5. Carlos 6. Aanthony 7. Cristian 8. Jordan 9. Jhon 10. Brayan

NOMBRE MÁS INSCRITO 1. Luis 2. Kevin 3. Juan 4. Anderson 5. Erick 6. Carlos 7. José 8. Bryan 9. Anthony 10. Cristian

IMBABURA Del 2000 al 2015 Apellido: MORALES Nº de veces inscrito: 2 110 CARCHI Del 2000 al 2015 Apellido: ROSERO Nº de veces inscrito:

911

IMBABURA Del 2000 al 2015 Nombre: LUIS Nº de veces inscrito: 2 481 CARCHI Del 2000 al 2015 Nombre: KEVIN Nº de veces inscrito:

758

1981. En segundo lugar, está Rosa con 232.800 registros. En la lista continúan Ana (153.292), Carmen (127.148), Diana (86.931) y Blanca (83.997). En el caso de los apellidos, Zambrano es definitivamente el que lidera el ranking en Ecuador con un total de 216.343 inscritos entre 1800 y 2015. Su ascenso se inició en el año 1908 y las provincias con las tasas más altas de inscritos, con este apellido respecto a su total, son Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. El apellido Sánchez ocupa el segundo lugar con 193.611 y el mayor número de inscritos se registra en las jurisdicciones de Guayas y Manabí. Les siguen en el ranking Rodríguez con 178.706 y García con 166.400,

Kevin y Luis son los nombres más populares en el norte de Ecuador. Seguidos por Juan, Anderson, Carlos, Erick, Anthony, Carlos, Cristina y José, entre otros.

TOTAL ECUADOR APELLIDO MÁS INSCRITO 1. Zambrano 2. Sánchez 3. Rodríguez 4. Vera 5. García 6. Cedeño 7. López 8. Torres 9. Mendoza 10. González NOMBRE MÁS INSCRITO 1. Luis 2. José 3. Carlos 4. Juan 5. Kevin 6. Anthony 7. Erick 8. Ángel 9. Bryan 10. Jonathan

Datos Según el registro del INEC existe el nombre Batman que fue registrado a un ciudadano en la provincia de los Ríos en 1981. Hay apellidos que se han extinguido con el tiempo. En el Ecuador han desaparecido 391. Su último registro aparece em 1905. Otro de los datos que reveló el Registro, es que Zambrano es “definitivamente el que lidera el ranking en Ecuador.

El apellido Morales es el que con más frecuencia se ha inscrito en el Registro Civil.

5


6

Universidades

I

EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

objetivo / Una mejor convivencia y el desarrollo de actitudes positivas en quienes conforman la comunidad universitaria cristina ortega rubio

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

ibARRA

E

Campañas en la PUCE-SI

dificios libres de humo, Más sabe el que desarrolla y redacta sus ideas que el copia y pega y Piensa antes de publicar son las campañas que desarrolla la PUCESI en beneficio de la comunidad universitaria. Con el slogan “la falsedad es una verdad al revés”, la universidad habla del tema la ética en la investigación en la campaña anti plagio. El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin señalar de donde proviene la información. El objetivo de esta campaña es inculcar en los estudiantes la responsabilidad y la transparencia en sus trabajos investigativos. “Este es un tema que concierne a todos quienes conforman la PUCE-SI: docentes, estudiantes, investigadores, autoridades y personal administrativo, en tal sentido la PUCE-SI”, menciona María José Rubio, prorrectora de la PUCE-SI, además indica que este tema es abordado constantemente en las asignaturas humanísticas de Jesucristo y la persona de hoy, además estudiantes de la carrera de Comunicación Social y de la escuela de Gestión en empresas turísticas y Hoteleras participaron de la conferencia. Foto: Cortesóa de la materia de Ética personal, social y profesional, las cuales Estas tres campañas Conferencia sobre el buen uso de las redes sociales En detalle deben ser aprobadas que desarrolla la por los estudiantes La Dirección AdministraÁlvaro Cevaen dos niveles. Pontificia Universidad tiva de la PUCE-SI realiza llos, docente de En su criterio Católica del Ecuador la campaña de cuidado de la escuela de sobre la ética María los espacios universitarios: “Sede Ibarra” aportan a Sistemas, dialogó José Rubio cita a aulas, talleres, laboratorios Adela Cortina, con la con docentes la formación en valores y equipos. teoría de la ética de y estudiany actitudes positivas mínimos y máximos: tes sobre el Edificios libres de humo “La educación debe de sus estudiantes y correcto uso que es una campaña que se deir en el camino de los comunidad universitaria se puede dar a sarrolla durante siete años mínimos por medio estos medios en consecutivos en la PUCE-SI. de la ética dialógica, el campo laboral. El objetivo es cuidar la salud las personas debemos te- te de la escuela de IngenieLos jóvenes rener implícita la vivencia del ría y expositor de la charla, de los estudiantes. flexionaron sobre valor ético”. señaló que para la mayoría La campaña que proel tiempo que María José Rubio insiste de jóvenes las redes sociamueve la ética en la inen que la ética significa ser les se han convertido en dedican a las vestigación pretende que transparentes, además in- una adicción. redes sociales. vita a reflexionar a los estuCamila Barranco, estuestudiantes, docentes e indiantes sobre la aplicación diante de Comunicación vestigadores de la PUCE-SI Estudiantes de de este valor en el ámbito Social, quien participó de realicen trabajos de calidad. académico y profesional. la conferencia, cuenta que Comunicación En el marco de celebra- este es un tema de actualiSocial, en la ción de los 40 años de ins- dad que interesa a los jóvebiblioteca de la desempeño laboral como titucionalización, el lunes se nes debido a que las redes PUCE-SI, realizan comunicadora social, por realizó una conferencia so- sociales forman parte del sus trabajos ello es importante cuidar la bre el buen uso de las redes acontecer diario de todas investigativos ortografía y no compartir sociales, en la cual se mos- las personas. y consideran cualquier tipo de informatró la estadística del tiempo “La conferencia me que las redes ción. que un joven dedica a estos permitió reflexionar sobre sociales les Nancy Ulloa, Coordinamedios. el tiempo que dedico a espermite despejar dora de la Unidad de ComuUn porcentaje 60% del tos medios, pues lo primero nicación Institucional de la día, los adolescentes y jó- que hacemos al despertar y la mente por PUCE-SI, menciona que se venes se dedican al uso de lo último que hacemos anun momento realiza una fuerte campaña estos medios, el objetivo de tes de dormir es mirar las y mantenerse de difusión en los medios esta campaña es que este redes sociales”. en contacto de la universidad de comuuso sea eminentemente Camila destaca que escon familiares y nicación de la universidad productivo. tos medios son una buena amigos para potenciar estos temas. Álvaro Cevallos, docen- herramienta para su futuro


Otavalo 7 EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

El presente y futuro del nuevo escenario

Los vendedores que en la actualidad utilizan las instalaciones de madera y zinc del antiguo mercado, ubicado en el sur de la urbe, se sienten cómodos en el lugar de trabajo. La nueva obra es de dos plantas de construcción y cuenta con 791 locales, áreas de carga y descarga de productos, cuartos fríos, patio de comidas, guardería, farmacia, capilla, baterías sanitarias, cajeros automáticos, entre otros.

MErcado / Otra polémica gira en torno al 24 de Mayo de Otavalo, la repartición de los puesto no se dio por inconsistencias

El proceso de sorteo de puestos se aplazó ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

oTaValo

E

interior del mercado. Las palabras de Rojas concuerdan con el malestar de Sixto Paredes quien ganó el puesto 35 en esta misma zona, pero su ubicación era estelar pues se ubicaban en la parte estelar de la ubicación. “No podemos aceptar que nos cambien de local, de hecho en los primeros planos a nosotros nos corresponde este sitio”, dice Paredes quien ve incoherente un cambio de puesto. “Adonde nos quieren

l esperado sorteo de puestos para la ocupación del nuevo Mercado 24 de Mayo no se dio. El proceso quedó suspendido hasta nueva orden. La falta de organización y segmentación de los locales a ocupar marcó la ruptura del proceso que desde el inicio estuvo empañado por la controversia. Una de ellas, fue Personal técnico del el error a la hora de entregar los puesMunicipio y la Asociatos para el sector de ción de Comerciantes abarrotes. La confusión se originó a firmaron un acta de la hora de la reparticompromiso donde se ción, pues se les dio establece una suspenunos puestos a los comerciantes que no sión temporal al sorteo le correspondía. de puestos Según el croquis de repartición esa área estaba destinada para los vendedores de llevar es un sitio muy peropa y calzado. queño y no cumple con las Ese cambio generó un normas de seguridad. No malestar entre los 46 co- vamos aceptar esto”, commerciantes que fueron lle- plementa. vados a los puestos que les Con el pasar de los serán asignados. minutos, el ambiente se El segmento de aba- caldeaba, las críticas a la rrotes está conformado por distribución de los puestos la venta de granos, harinas, era evidente. caramelos y productos de “Necesitamos que nos aseo. El espacio físico del coloquen una puerta en lugar no reúne las condicio- este sector. Esta zona es nes técnicas para el funcio- muy desolada y además namiento. muy oscura, no podemos “No podemos trabajar pasarnos a un sitio como en esas condiciones. Nece- este”, susurraba Víctor Cassitamos que nuestros pues- tro quien no ocultó su motos sean seguros como es- lestia con la situación. tán en el mercado actual”, dice Nieves Rojas quien oBra MUy PoléMIca recibió el puesto 8. El mercado municipal Justamente esta área 24 de Mayo se ha convertino tiene puertas de salida y do en una de las obras más queda en la parte posterior polémicas de la ciudad en de la zona azul, ubicada en los últimos cinco años. la planta baja al norte del El escenario conside-

olga Beatriz Iza (c) junto a sus hijos observan el puesto 24 de lo que sería su nuevo lugar de trabajo. Fotos: robinson Quisoboni

inconformidad entre los comerciantes de abarrotes Rosario Campos y Sixto Paredes muestran un plano del mercado donde se indica, el área que ellos deben tener como vendedores de abarrotes. Según sus ponencias, el lugar donde deberán ir no concuerda con el plano inicial de la obra.

radiográfica del controversíal escenario La tercera polémica de la obra, fue durante su inauguración, efectuada el 24 de mayo. De acuerdo al alcalde Gustavo Pareja, el acto se lo realizó en homenaje a la fecha cívica (Batalla de Pichincha) que lleva el nombre del escenario. Rocío Gualsaquí, dirigente de los comerciantes asociados del mercado 24 de Mayo, señaló que la obra no debió ser estrenada porque hay áreas sin concluir. A pesar de la inauguración hasta el momento no se abre el escenario. En las dos plantas de construcción, el centro de abastos cuenta con 791 locales, áreas de carga y descarga de productos, cuartos fríos, patio de comidas, guardería, farmacia, capilla, baterías sanitarias, cajeros automáticos, entre otros. Ricardo Andrade, director de Turismo y Desarrollo local del Municipio de Otavalo, dijo que el traslado de los comerciantes que cumplieron con los trámites y requisitos tardará entre un mes y medio y dos meses.

dISTrIBUcIÓN PUESToS • AbArrotEs • Granos • Granos y harinas • Caramelos • Productos de aseo • CAlzAdos • Bazar y bisutería • Bazar • Juguetería • Relojes • Baratijas y Fantasías • Hilo • tECnológiCo • Venta de cds • Internet • Cabinas telefónicas

rado el más grande y moderno del país, inició su construcción en el 2012 en los terrenos del antiguo estadio El Batán. La desaparición del campo de fútbol y la edificación del nuevo centro de expendio, generó las protestas entre los colectivos ciudadanos que estaban a favor y contra de estos trabajos. La falta de dinero y los cambios que se dieron dentro de la obra, marcó la segunda polémica entre los ciudadanos. El 2015 fue un año para el olvido, pues ante la falta de presupuesto se paralizaron los trabajos.

• VEntA dE ropA • Ropa • Ropa interior • Telas • Artículos deportivos • Ropa de niños

Un nuevo préstamo por parte del Banco del Estado, BEDE, permitió reanudar la obra, luego de casi nueve meses de paralización. La gestión municipal realizada ante el BEDE, permitió reanudar los trabajos. Vicente Gualsaquí, director de Obras Públicas, aseguró que existieron rubros que no estuvieron contemplados por lo que se necesitó realizar el nuevo endeudamiento. A pesar de todo se logró gestionar el dinero que se invirtió en los detalles que faltaban.


8

Otavalo

EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

conFeRencia / Dos conferencias sobre este fenómeno se realizan este jueves y viernes desde en el Kinti Wasi

Imbabura es un atractivo para los ovni ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otavalo

I

mbabura es un imán para los avistamientos de los Objetos Voladores No Identificados, Ovni. Así lo asegura Jaime Rodríguez, ufólogo ecuatoriano que este jueves y viernes dará dos conferencias sobre el tema. Según registros actuales, los avistamientos de ovnis son cotidianos sobre el Imbabura en vuelos con dirección al Cotacachi y luego al nudo de las Lagunas de Mojanda y Cajas, sitios ‘preferidos’, por estos seres. “Vamos a compartir con todas esas personas

que tienen fotos y videos de esas naves extraterrestres que no corresponden a la tecnología terrestre”, explica Rodríguez. La conferencia del jueves se denomina ‘señales’, temática que basa en la presencia certificada de los ovnis en el país. Mientras el viernes la charla será sobre ‘Pentateuco extraterrestre’, donde se hará la demostración y análisis de las cinco razones por las que se le hace difícil, entender y comprender a los seres humanos, la presencia de los extraterrestres entre la humanidad. La continua presencia de ovnis en Imbabura hace presumir que los lagos y los

En lo paranormal El término objeto volador no identificado, más conocido como ovni, se refiere a la observación de un objeto volante, real o aparente, que no puede ser identificado por el observador. No existe acuerdo respecto al momento en que comenzó la historia de los ovnis. Los avistamientos de objetos sin identificar se remontan tanto como historia tiene la Humanidad.

Jaime Rodríguez muestra una fotografía donde se ve un ovni en otavalo.

Aparentemente los cerros y lagos, son sitios seductores para la presencia extraterrestre

cerros ejercen un atractivo especial. De hecho, hay imágenes fotográficas que fueron captadas mientras las naves merodean este tipo de lugares, que son icónicos a nivel turístico en la provincia. El pasado 29 de junio se dio un avistamiento en Gua-

Foto: víctor Pillajo

yaquil, donde un grupo de personas que se encontraban en los exteriores de su casa notaron algo extraño en el cielo, que decidieron grabar y compartirlo en Facebook. Para Rodríguez los cerros y lagos sí ejercen algún tipo de atracción en los

Según textos escritos los extraterrestres (seres de otros planetas) han llegado a la tierra desde hace miles de años, incluso habrían manipulado genéticamente a las criaturas terrestres. ovnis. Eso se puede inferir por la gran cantidad de avistamientos registrados en esos espacios naturales, no sólo en Imbabura, sino en diferentes lugares del mundo. Las dos conferencias se realizarán en el centro cultural Kinti Wasi, desde las 18:00.

educación / Los estudiantes se identifican con esta iniciativa otavalo Estudiantes del Centro Infantil Municipal de Atención Integral para Niños con Discapacidad ‘Renacer’, de las Unidades Educativas ‘Manuel J. Calle’ e ‘Inmaculada’ y la Escuela Municipal de Educación Básica ‘Otavalo Valle del Amanecer’ fueron los protagonistas de cuatro minutos cívicos organizados por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo (GADMO) en el marco de la celebración por los 187 años de erección a la categoría de Ciudad. El 3 de octubre, el Cen-

El ‘Minuto Cívico’, es un momento de aprender tro Infantil Municipal ‘Renacer’ fue el primero en rendir homenaje a la ciudad. En esa ocasión, padres de familia y docentes participaron en la representación teatral de la firma del acta con la que el Libertador Simón Bolívar elevó de categoría a la Villa de Otavalo. Martha Ochoa, docente del centro, fue la encargada de hacer una remembranza de este hecho histórico.

El segundo minuto cívico contó con la participación de estudiantes de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Guardiana de la Lengua ‘Manuel J. Calle’, de la parroquia rural Eugenio Espejo. En esta ocasión, Gabriela Panamá, estudiante de la institución educativa, fue la encargada de dar a conocer parte de la historia de la ciudad antes de ser erigida como tal. (RQO)


Carchi 9 EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Boletín del Observatorio socio económico

El Observatorio Socioeconómico de Frontera (OSF) de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), se apresta a lanzar el segundo número de su boletín informativo. El decano de la Facultad de Comercio Internacional, Integración, Administración y Economía Empresarial, Gustavo Terán, informa que este observatorio se encuentra posicionado como gestor estratégico de información en línea de frontera.

saLUd / Los niños menores de dos años deben aplicarse la vacuna para evitar contraer al menos 13 enfermedades

11 431 dosis para inmunización JENNY PROAÑO

Otros datos

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

La inmunización es primordial ya que previenen enfermedades, evita discapacidades, mejora la calidad de vida.

TULCÁn

A

yer, se realizó en Tulcán, el lanzamiento de la campaña de vacunación “Puesta al día”. La jornada que se realiza a nivel nacional tiene por objetivo prevenir e inmunizar contra diversas enfermedades al 100% de la población infantil, menor a dos años en todo el territorio nacional. PRevenCiÓn El Distrito 04D01 de Salud, San Pedro de Huaca Tulcán, realizó el lanzamiento de la campaña en la plaza del Buen Vivir en Tulcán. La funcionaria explicó que la campaña inicia desde este 25 de octubre hasta el 30 de noviembre. Las vacunas inmunizarán a los menores contra 13 enfermedades: difteria, tétanos, tosferina, meningitis, neumonía por Haemophilus influencia tipo B, diarrea por rotavirus, poliomielitis infantil, neumonía producida por neumococo, sarampión, rubéola, paperas, fiebre amarilla y varicela. De acuerdo a Teresa Re-

Para la inmunización es importante que reciban las vacunas en los tiempos previstos, si se posterga permanecen en riesgo buen vivir (CIBV) y Centros de Atención Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) pertenecientes al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) del cantón Huaca y Tulcán.

el distrito Tulcán-Huaca dispone de 11 431 dosis para inumización de los menores de dos años. Foto: Cortesía yes, coordinadora provincial de la campaña, se visitará con personal técnico a los Centros Infantiles del Buen Vivir CIBV, Programas Creciendo con Nuestros Hijos CNH, atención permanente en las Unidades de Salud y la visita puerta a puerta. La campaña es resul-

tado de la planificación del MSP a través de la Subsecretaría Nacional de Vigilancia de la Salud Pública, con la Dirección Nacional de Estrategia de Prevención y Control y la Estrategia Nacional de Inmunizaciones (ENI), dicha vacuna va dirigida a los niños menores de dos años

que no hayan completado el esquema de vacunación, según la edad y de acuerdo al contexto epidemiológico del país, 334.222 niños y niñas menores de un año recibirán la vacuna y 334.251 niños de un año serán inmunizados a nivel nacional. El propósito de la cam-

jORnada / Personal médico de Ecuador y Colombia dará atención a la población

paña es cubrir el 100 por ciento de la población que no han completado el esquema de vacunación que desarrolla el MSP. El distrito cuenta con 11 mil 431 dosis de vacunas para los niños/as registrados en los 16 subcentros de salud y de los centros infantiles del

OPiniOnes Laura Hernández, madre de familia, indicó que la incitativa es importante porque los primeros años de vida de los niños son decisivos en el tema de Salud. Agregó que con estas jornadas se previene que las enfermedades puedan complicarse y causar afectaciones graves a la salud de los más pequeños. Agregó es necesaria la socialización.

viaje / Captar recursos económicos

Brigada binacional llega a frontera Alcalde de Bolívar TULCÁn Más de 18 instituciones gubernamentales participarán de la “Acción Cívica Binacional Ecuador-Colombia”, a desarrollarse el próximo viernes 28 y sábado 29 de octubre en la frontera norte Ecuador-Colombia. Para llegar a ambos poblados, el primer día, es decir, el viernes 28, la jornada tendrá lugar en la parroquia de Tufiño, perteneciente al cantón Tulcán y el sábado 29 de octubre en la localidad de Chiles perteneciente al departamento de Nariño. El coliseo de Tufiño será el sitio donde se instalarán los stands institucionales desde las 08:30 hasta las 18:00, mientras que en la cancha sintética se cumplirán actividades de bai-

Las jornadas de acción Cívica Binacional se realizan este viernes y sábado en Tufiño y Chiles. Foto: internet lo terapia. Fátima Tejada, delegada de la Dirección Distrital de Salud Huaca-Tulcán, confirmó la presencia de nueve médicos y nueve enfermeras para atender a los asistentes. Los servicios

médicos serán en: medicina general, odontología y la aplicación de los programas del Ministerio en inmunizaciones para niños de 2 años, desnutrición infantil. Además se realizará la prevención de

cáncer mamario, uterino y Papanicolau en el Centro de Salud de la localidad. Seis médicos colombianos apoyarán esta labor. De su parte, la Policía Nacional ha confirmado la participación de la banda musical ‘La Clave’, un solista y ‘Paquito’. Las Fuerzas Armadas, ofrecerán el espectáculo de canes amaestrados, mientras que otras instituciones como el Ministerio de Inclusión Social, MIES, MAGAP, MAE, Ministerio de Relaciones Exteriores y demás socializarán sus servicios, planes y proyectos a los ciudadanos de los dos países. El coronel de Estado Mayor Pablo Alarcón de la Brigada de Infantería 3 Andes resaltó que “esta Acción Cívica Binacional se realiza en apoyo a la población fronteriza de Ecuador y Colombia,

gestiona en España BOLÍvaR

El alcalde del cantón Bolívar, Jorge Angulo Dávila, viajó a España, en representación del CON-NOR, entidad que abarca a 24 cantones y tres provincias del norte del Ecuador con la finalidad de participar de una pasantía en la región de Extremadura y presentar varios proyectos, a la vez de gestionar recursos para su posterior ejecución. Ante organismos como el FELCODE y ARFE, quienes brindan apoyo a Gobiernos locales de América Latina, se tiene previsto presentar varios proyectos de los diferentes Municipios, en temas relacionados como, fortalecimiento institucional,

medio ambiente, saneamiento ambiental e infraestructura. El monto asciende a 350 millones de dólares, aproximadamente; estos proyectos serán expuestos, para ser tomados en cuenta en las ofertas de fondos de contribución centralizada que brinda la cooperación internacional europea. Jorge Angulo, agradeció la confianza del CONNOR, por enviarlo como representante de esta misión que tiene el carácter de oficial. “La intención es conseguir recursos para impulsar varios proyectos, en nuestros Municipios, ante la difícil situación económica que vive el Ecuador y por ende los diferentes Gobiernos Locales”, dijo.


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

0

La independencia de los medios Uno de los grandes debates que debieron abrirse a propósito de la gran batalla que el Gobierno ha dado a los medios de comunicación privados, y viceversa, es el asunto de la independencia editorial. Los estudiosos de la comunicación social discrepan respecto al tema. El tema es complejo. La primera pregunta que tendríamos que hacernos es: ¿independientes de qué? Porque los medios privados no son independientes en tanto su funcionamiento y sus finanzas están ligados a la publicidad y a las ventas de espacios y de ejemplares. Porque los mal llamados medios públicos (en realidad, gubernamentales) tampoco pueden ser independientes, pues es el oficialismo el que determina lo que sale o no sale en los medios que dependen del financiamiento estatal. ¿Qué es ser independiente, entonces? Quizás es mejor hablar de medios de información que estructuren sus noticias de manera equilibrada, plural, con todas las voces, sin favoritismos, sin inclinar la balanza. Es una manera, posible, de ser equilibrados. Y, claro, independientes.

CARICATURA

Opinión

EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

REFLEXIÓN

EDITORIAL

10

ACTUALIDAD La cuestión de la crisis de la democracia se asocia a la pérdida de credibilidad de sus instituciones públicas, como la Asamblea, los partidos y el sistema judicial.

Ramiro Vela Sandoval

Cristina Menéndez

rvela2014@outlook.es

Catedrática en Comunicación

N

Parque Simón Bolívar de Otavalo

El parque Simón Bolívar está ubicado en el centro de la ciudad de Otavalo, donde gran cantidad de turistas nacionales e internacionales se dan cita en este lugar. Aquí se encuentra el monumento a Rumiñahui, un símbolo de los pueblos indígenas.

La corrupción

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

o es que en estos tiempos se ha descubierto la corrupción política como un nuevo y extraño virus. Siempre, desde los tiempos bíblicos y un poco antes fue un pecado, pero jamás ha tenido la generalidad, la magnitud de la era actual y ha gozado de una extraña tolerancia social. Aunque “Se engordaron y se pusieron lustrosos, y sobrepasaron los hechos del malo… con todo, se hicieron prósperos, y la causa de los pobres no juzgaron”. La corrupción centrada en el ejercicio del poder y en las estrategias para captarlo se ha juntado con el terrorismo y el narcotráfico como tres caballos del apocalipsis en el siglo XXI. Por eso, para no caer en la inercia o la tolerancia es importante empezar por identificar tres hechos que coinciden para la fortaleza de la corrupción a un nivel de pandemia. En primer lugar, es necesario evaluar los efectos de la crisis ideológica mundial que se originó a raíz del fin de la Guerra Fría. Se eliminó el fragor de la militancia y la ética de la competencia política; luego, en el plano estructural del Estado, la aniquilación de la división de poderes que incidió en el dispendio de los recursos públicos; y, finalmente, la eliminación de los obstáculos que impedían la reelección indefinida de los conductores. Este último factor genera una fuerza magnética de carácter piramidal donde las manos, al tiempo que aplauden y adulan, son libres para encauzar sólidos destinos personales. Así, se puede ser un cumplido e impecable feligrés y un audaz defraudador al mismo tiempo. Ojala sea una exageración y haya que pedir perdón, pero es verdad que solo con audacia y la moral bien guardada se puede alcanzar al “tren $ bala” cuando pasa cerca. Las fotos que se han difundido de las maletas repletas de billetes al capturar a José López, secretario de Estado de OO.PP, durante los gobiernos del Kischnerismo, el caos político y moral de Venezuela por el poder que genera el petróleo, o en el Ecuador los efectos de los “Panamá Papers”, y Refinería de Esmeraldas, los silencios contractuales y salida intempestiva de altos funcionarios solo aportan a que las brumas de la sospecha sean cada vez más densas. Todos son hechos escalofriantes que asolan la conciencia de los ciudadanos comunes…


EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

#PurposeTourEcuador

2

#NemeTramitaMiPermiso 147,3 mil tuits #vivasNosQueremos 131,9 mil tuits

3 4

165,2 mil tuits

6

#ThatsMygirl 124,6 mil tuits #ManabiConLenin 109,7 mil tuits #San Martín 92,4 mil tuits

7

#vicepresidentes

8 9

#Maca 63,4 mil tuits #Federación Española

10

#bomberos

5

la CIFra

1

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

52 Tres provincias agrupan al 52% del electorado

Para las elecciones generales de 2017 en el país el 52,42% de los votantes están en Guayas, Pichincha y Manabí. Es decir que las tres provincias son determinantes para los resultados de febrero próximo.

80,7 mil tuits

55,4 mil tuits

37,9 mil tuits

REFLEXIONES

ORIENTACIONES

Testimonio de afecto II

La parte humana de Simón Bolívar, el Libertador (1)

H

Marcelo Almeida Pástor

José Echeverría Almeida

malmeida@utn.edu.ec

joecheve50@yahoo.com

ay ocasiones en que a uno le surge como inquietud el tratar de reconstruir cuál pudo haber sido la geografía inicial en la que se reasentó la ciudad de Otavalo (1673). Imaginar al actual “valle del amanecer” en esa época es suponer un enclave surcado por 3 ríos (Jatun Yacu, Tejar y Machángara). Al encontrar esa posibilidad surge en la mente un pequeño espacio que dio el hálito naciente para emplazar físicamente al vecindario y albergar a los 3 principales lugares para emplazar la administración social que el régimen colonial español estableció (el político, el religioso y el militar). Con el transcurrir del tiempo vino la independencia (1822), la erección a categoría de ciudad (1829), tras la República (Ecuador) se produjo la delimitación como cantón. Sólo la intervención del ser humano con su febril vocación por el trabajo artesanal, industrioso, comercial y agrícola le han permitido a la ciudad convertirse en poco tiempo en un emporio de progreso. La pujanza por el crecimiento de Otavalo ha tenido que diseñar y construir diversas obras de ingeniería al embovedar los 3 ríos para de esta forma ganar espacio y ampliar su distribución física. Evoco otavaleñidad y comparto unas líneas que profesan admiración: “Nacido soy en un vallecito colgado por una punta del Imbabura y del Mojanda por otra, que se estrechan entre tres ramales de alta cordillera, entiendo más fácilmente y mejor lo que dice el paisaje de la montaña y me desconcierta un tanto el llano… La quiebra del relieve le habla a mi espíritu y en la colina suntuosa como forma femenina y en la oquedad profunda y misteriosa adivino símbolos que siempre estoy presto a buscar, a interpretar y hasta a fantasear espontáneamente y más bien con el placer casero que destila del mirar las cosas ya vistas.” (Chaves Reyes, 1994).

Jaime breilh Universidad Andina

Nicolás Maduro Venezuela

El doctor Jaime Breilh Paz y Miño ganó la consulta previa para designar al rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, según el acta consolidada señala que obtuvo 98 votos nominales de docentes, 67 de administrativos y 901 de estudiantes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a las autoridades de defensa y de los poderes públicos para evaluar “el golpe parlamentario” de la oposición, que aprobó un juicio político en su contra, a la vez que se dijo abierto al diálogo.

Esposa del Chapo: “Estará muerto para diciembre”

EL SECRETO MEJOR guARdAdO (I)

C

uando el ejército peruano comandado por el General José de la Mar y Cortázar (nacido en Cuenca el 12 de mayo de 1788) Presidente del Perú (1827-1829) invadió lo que hoy es Ecuador, para anexar Guayaquil y las provincias del sur al Perú, Antonio José de Sucre lo derrotó en la Batalla de Tarqui el 27 de febrero de 1829; sin embargo, los peruanos no quisieron devolver Guayaquil, por lo que el Libertador Simón Bolívar tuvo que venir de Bogotá, pasando por Ibarra en marzo de 1829. De regreso a Bogotá, Bolívar decretó la erección de Otavalo a Ciudad, el 31 de octubre y de Ibarra el 2 de noviembre (ésta última, para ratificar el decreto de la Junta de Gobierno de Quito de noviembre de 1811). Mucho se ha escrito sobre Simón Bolívar, pero hay poca literatura sobre su parte humana. Últimamente, me han llamado la atención dos trabajos de los colegas y amigos de la Academia Nacional de Historia: Diego Moscoso Peñaherrera, con su discurso de incorporación como Miembro Correspondiente de la ANH (2013) titulado “Don Simón y su gente”. En este estudio se presenta a un Bolívar desmitificado, gracias a las versiones de más de mil personas que conocieron al Libertador en forma directa o indirecta. Nuestro gran héroe también se dio tiempo para el amor, en Europa, especialmente en París, conoció a hermosas mujeres, a más de su prima Fanny Throbian Aristiguieta. En Europa se casó con María Teresa Rodríguez del Toro, mayo de 1802. Lastimosamente, al poco tiempo enviudó. En tierras americanas “sus entradas apoteósicas a las ciudades fueron honradas por hermosas jovencitas que ciñeron su frente con los laureles” (Moscoso 2014). Javier Gomezjurado Zevallos en su obra “Desempolvando la Historia” (2014), tiene un acápite muy interesante y picarescamente escrito denominado “Los hijos de Bolívar.” En cada ciudad, grande o pequeña, sus hermosas mujeres se rindieron ante la fama del Libertador. Dos libros, que sin duda despertarán la curiosidad por conocer el lado humano del Libertador de Cinco Naciones.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gRuPO CORPORATIvO dEL NORTE

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PubLINORTE IbARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

vICEPRESIdENTE EdITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIdENTE EJECuTIvO: Luis Mejía Montesdeoca dIRECTOR gENERAL: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAL: Oscar Castro Villacrés SubdIRECTORA dE CONTENIdOS: Carla Aguas Herrera gERENTE COMERCIAL: Marcelo Michilena Paredes EdITOR dE ACTuALIdAd: Danilo Moreno gERENTE dE vENTAS NACIONAL: Mallury Gorozabel EdITOR WEb: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANCIERA: Daniela Castillo EdITOR dEPORTES: Jorge Benitez gERENTE dE PROduCCIóN: Mario Jaramillo EdITOR dISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EdITOR gRáFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 11

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

En una aparente estrategia para frenar la extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán, su esposa, Emma Coronel, relató el último encuentro que mantuvo con el capo narco, quien le habría asegurado que “estará muerto para diciembre” por el trato que recibe en la cárcel de Ciudad Juárez.

El secreto mejor guardado de los periódicos es la manera cómo estructuran su modelo de negocio para que un producto impreso, dado por muerto según ciertos analistas y estudiosos de prestigio mundial, se sigan vendiendo con cierto éxito.

EL SECRETO MEJOR guARdAdO (II) Nadie, sin embargo, tiene la llave del baúl de los tesoros. Por eso es tan importante plantearse una búsqueda incansable ya no de fórmulas para vender periódicos, sino de maneras de acercarse a la gente con sus necesidades y sus demandas.

EL SECRETO MEJOR guARdAdO (III) Desde que me inicié en el periodismo escrito he visto y escuchado a los propietarios, gerentes generales, gerentes de publicidad, gerentes de mercadeo y editores generales romperse la cabeza para hallar el secreto mejor guardado.

EL SECRETO MEJOR guARdAdO (Iv) Pero quizás ese secreto está frente a nuestros ojos: acercarse a la gente y mostrarla en el diario. Pero no es fácil. Es una lucha cotidiana contra las creencias que uno tiene del deber ser frente al pragmatismo. Es vencer los propios prejuicios. (RDB)


12

Actualidad

EL NORTE Miércole 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

denuncia / Los sistemas de Presidencia intentaron hackearse, dijo el Presidente

Correa denuncia hackeo AGENCIAS

Wikileaks

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

En el documento, Wikileaks indica que “nunca ha transmitido desde la jurisdicción de Ecuador y no tiene planes de hacerlo”.

quiTo

E

l presidente Rafael Correa denunció, a través de su cuenta en Twitter, que Anonymous intentó “hackear” los sistemas de comunicación de la Presidencia de la República, en represalia por el supuesto corte a la conexión de internet de Julian Assange, fundador de WikiLeaks refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. en TWiTTeR Según cita Diario El Telégrafo, “Anonymus trató de hackear los sistemas de la Presidencia, de acuerdo a ellos, por haberle ‘suspendido’ el internet a Assange. Temo que, contrario a lo que canta Silvio Rodríguez, no han sabido asumir al enemigo”, apuntó el Jefe de Estado en la red social. A través de la web circularon mensajes

Por último en el comunicado se manifiesta que el portal de información no tiene inclinación por ningún candidato.

el presidente Rafael correa, denunció en su Twitter que anonymous intentó hackear sistemas de Presidencia. Foto: internet en los que se le adjudicaba a piratas cibernéticos el corte del servicio de mensajería al gobierno nacional. El pasado martes, el Gobierno de Ecuador confirmó que restringió temporalmente el acceso a parte de su sistema de comunicaciones en su Embajada en el Reino Unido, en el marco de respeto del principio de no intervención en

los asuntos de otros países. Aclaró, sin embargo, que ello no impedía que WikiLeaks llevara a cabo sus actividades periodísticas. También reafirmó el asilo concedido al australiano. WikiLeaks había publicado documentos que tienen un impacto sobre la campaña electoral en Estados Unidos, entre ellos unos referentes a

la candidata Hillary Clinton. A la pare, sobre el trabajo investigativo y periodístico de Assange, WikiLeaks publicó a través de un comunicado que a la fecha su fundador “no ha transmitido documentos sobre las elecciones de Estados Unidos desde la embajada”. Además, WikiLeaks aclaró que es financiada por sus lectores, libros, entre otros ingresos pero que no usa conexiones con estados para su funcionamiento.

gobieRno

Rey apuesta por Rajoy esPaña El conservador Mariano Rajoy asumió ayer el encargo del rey de España de buscar su investidura en el Parlamento como presidente del gobierno, una vez levantado el veto socialista, para así poner fin a diez meses de bloqueo político. “El rey me ha encargado que vuelva a someter mi candidatura a la investidura como presidente del Gobierno y yo he aceptado”.

en la onu

Sobre las transnacionales ginebRa La embajadora María Fernanda Espinosa, representante permanente de Ecuador ante la ONU en Ginebra, fue reelecta para presidir el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas para la elaboración del instrumento jurídicamente vinculante sobre transnacionales y derechos humanos. El tema abarca mecanismos de acceso a la justicia, sanción y reparación.


PURO ÑEQUE

IBARRA, MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

FÚTBOL / Azules y amarillos llegan a este cotejo como segundo y primero de la tabla acumulada de la Serie A

Clásico sin visitantes

Los dos mejores clubes de la temporada, Emelec y Barcelona se enfrentarán hoy desde las 16:00, en el estadio George Capwell, en uno de los clásicos más apasionantes del año. Foto: EL UNIVERSO

Pág. 16

CASO / En la FEF usaban facturas que venden en papelerías, según Fiscalía QUITO En el twitter oficial de la Fiscalía General del Estado se anunció que culminó el proceso de presentación de las pruebas en el juicio por Lavado de Activos contra el expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol Luis Chiriboga (FEF). Fueron alrededor de 43 pruebas las que se analizaron en la audiencia de juzgamiento, entre las cuales constan informes de la situación tributaria, emitido por el Servicio de Rentas Internas (SRI) donde se detalla el supuesto cobro de una

Presentaron en caso Chiriboga 43 pruebas Se exhibieron informes y pruebas También se presentaron 21 testigos e informes emitidos desde Estados Unidos, Argentina y Paraguay donde se explica las irregularidades en federaciones de dichos países. En el documento del país del norte señala que el expresidente de la Ecuafútbol, es uno de los involucrados en el ingreso y lavado de dinero ilícito. empresa por partidos de la selección nacional.

Además la Unidad de Análisis Financieros (UAF)

emitió documentos donde se explican cobros irregulares que no han sido justificados y que dentro del sistema nacional no están registrados. En las declaraciones del ex dirigente y ante las acusaciones presentadas por la Fiscalía Luis Chiriboga aseveró que varias transferencias se dieron por acuerdos entre presidentes de CONMEBOL. Sin embargo cuando se quiso conocer más detalles del caso, en particular los nombres de los presidentes que aprobaron trasferencias presuntamente irregulares Luis Ch. dijo no recordarlos.

El expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol Luis Ch. se presentó en la audiencia de juzgamiento.


14

Puro Ñeque

EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

CRISIS / El club registra un triunfo, dos empates y una derrota JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

OTAVALO

L

a crisis económica en los equipos de fútbol no solo se siente en la Primera División del balompié ecuatoriano, sino también en la Segunda Categoría. El Deportivo Otavalo es uno de los clubes que pasa por el peor momento a nivel financiero. Mauricio Bolaños, entrenador del club sarance, habló sobre el futuro del equipo pero sobre todo de los apuros económicos que pasa la dirigencia, el cuerpo técnico y jugadores. Después de la última derrota ¿Hay opciones de clasificar? Nos toca seguir jugando. Hacer lo que buscamos siempre que es ganar. Este partido que nos queda con Ciudadela del Norte debemos ir a triunfar y esperar. Eso quiere decir que ¿El equipo depende ahora de otros resultados? Sí. Lastimosamente ya no depende de nosotros sino de otros resultados. Pero eso es fruto de problemas que se acarrea hace un tiempo atrás. ¿A qué se refiere? Lamentablemente no se puede manejar el fútbol, la parte psicológica del futbolista cuando hay muchos problemas económicos. Al final los resultados se reflejan de los entrenamientos y el estado de ánimo de los deportistas. Pero hemos conversado con los jugadores y quieren seguir en el torneo. Vamos a sacar un buen resultado. ¿Esperaba usted este desenlace del equipo? No. Al principio existían otras expectativas. Había el apoyo del alcalde de la ciudad y si ya salía del club se suponía que seguiría colaborando siempre y que ayudaría a conseguir auspicios. Pero al final en el camino todo cambió y nos quedamos solos. ¿Qué cree que falló? Esto se volvió político. Definitivamente el fútbol no puede ir mezclado con la política. Lastimosamente se fusionó y no tomaron consideración que este deporte debe ir por otro lado y al final los que pagamos los platos rotos son jugadores y cuerpo técnico. ¿Cuánto tiempo no reciben el mensual? Estamos en el cuarto mes que no cobramos ni

‘Al final del camino nos dejaron solos’ un solo centavo. Es más o menos un promedio de mil 200 dólares que deben por cada jugador. ¿Pierde la esperanza de recuperar ese dinero? Como están las cosas lo más fácil es que no recibamos nada del dinero adeudado. Ya me hago a la idea que no podré cobrar. ¿Qué le dice la dirigencia actual? Conversamos y lo que nos piden es paciencia. No les voy a abandonar a los jugadores. ¿Para usted es la peor experiencia como técnico? Claro. Cuando uno se está preparado desde el inicio no hay problema. En el club Teodoro por ejemplo nunca pasamos esto. Es muy complicado.

Ayer la plantilla de jugadores se negó a entrenar. Ellos piden que se les pague.

MOTOS Pormenores El Deportivo Otavalo vive la peor crisis económica. Actualmente pelea un cupo a la siguiente ronda del torneo de fútbol de la Segunda Categoría.

Karla es bicampeona de motovelocidad

El grupo de jugadores mantuvo ayer una reunión con el entrenador Mauricio Bolaños. Allí decidieron no entrenar. Hoy fueron convocados a las 10:00. El entrenamiento pactado para hoy será en el estadio de Carabuela. El próximo domingo el cuadro otavaleño actuará ante Ciudadelas del Norte. El Deportivo Otavalo registra cinco puntos. El club Galácticos es el favorito para lograr el pasaporte al cuadrangular final del torneo de fútbol.

La piloto imbabureña celebró en el podio del autódromo de Yahuarcocha el campeonato nacional en su categoría. IBARRA “Fue un día histórico en mi palmarés deportivo ...con este segundo lugar me consagró nuevamente campeona nacional del Ecuador y me siento muy orgullosa de mis progresos”, así publicó en su cuenta de facebook Karla Mosquera, piloto imbabureña que subió al podio el último domingo en la final del Campeonato Nacional de Motociclismo de Velocidad 2016. La competencia se desarrolló en el autódromo Internacional de Yahuarcocha, anexo dos. La deportista puso en la última fecha toda su experiencia y ganó. Participó en dos motocicletas rentadas totalmente estándar con un cilindraje de 200cc con llantas originales de calle. Con esa máquina se enfrentó a pilotos de alto nivel con motos preparadas 250 c.c y con llantas de goma pisteras. Karla no participó en la clasificación o ‘pole position’ que se conoce y tuvo que cumplir una penalidad saliendo de los pits.

Competencias Este año participó en el Campeonato departamental de velocidad Kartódromo de Chachaui en Pasto Colombia 2016. También estuvo en el Iberoamericano monomarca Rouser RS200 ¨Gp de las Americas¨ en Autódromo Termas de Río Hondo. Su rival directa fue Carla Andino con quien tuvieron un duelo aparte en la categoría damas. Con ese triunfo la imbabureña renovó el título nacional de motovelocidad. Ahora el objetivo para el próximo año es seguir en las competencias del campeonato nacional, tratar de ir a la mayor cantidad de pruebas internacionales posibles y proyectarse a subir de cilindraje. Desde el año pasado Carla estuvo en pruebas internacionales como por ejemplo en Argentina y Colombia.

JUEGOS • MINIPERFIL: • Nombres: Mauricio Bolaños • Nació: en Ibarra • Estudios: Universidad Central- Cultura Física • Experiencia: Fue docente en el plantel Teodoro Gómez. • Trayectoria como DT: Dirigió al Macará y al Técnico Universitario de Ambato. Por dos ocasiones fue el estratega del Imbabura. Manejó en Segunda Categoría al Pilahuin Tío y al D. Otavalo.

Ibarra goleó ayer 14 a 0 a Urcuquí en Intercantonales OTAVALO A pesar que los Juegos Intercantonales Imbabura 2016, no arrancan oficialmente, hay emoción y goleadas en los encuentros de fútbol. Ayer por ejemplo en la cancha de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo se cumplió con el partido entre las delegaciones de Ibarra y Urcuquí. El plantel ibarreño con-

siguió un triunfo más. El resultado y hasta el momento la máxima anotación de 14 goles a cero. Martín Delgado, entrenador del equipo ganador no dio declaraciones sobre la goleada. Lo que se conoce es que el elenco de Ibarra consiguió se segundo triunfo. El primero se registró el pasado lunes ante Cotacachi. El resultado fue 7x1. El próximo juego será este viernes ante Antonio Ante.


EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 15

ESCUELA / Su preparación inicia hoy a las 16:00 en el campus oficial del Club en el barrio San José de Atuntaqui Para quienes deseen sumarse se ubicará un stand para las inscripciones. CRISTHIAN BOLAÑOS

cbolanos@elnorte.ec @elnorteadiario

IbARRA

L

os entrenamientos oficiales de BAC (The Best Assistance For Clubs) inician hoy a partir de las 16:00. Los deportistas inscritos, desde los 5 a 17 años, llegarán al campus oficial del Club para empezar con su preparación. El primer día de entrenamiento se extenderá hasta las 17:30. Previo a esto se definirán los grupos de trabajo con sus respectivos entrenadores. Padres de familia podrán acompañar a sus hijos.

Listos para entrenar PORMENORES Todo está listo para recibir a los deportistas. El césped está óptimo de cada una de sus canchas, al igual que el paredón de entrenamiento y los espacios verdes en donde se realizarán las pruebas de velocidad y técnica táctica con balón. “Creatividad, innovación y constancia es lo que promovemos en BAC”, fueron las palabras de Carlos Andrés Arias, gerente deportivo del club. Por ello se trabajará con sus estudiantes tanto en lo teórico como en la práctico. DE LA MANO DEL MEJOR Juan Manuel Yépez Granda, director de todas las categorías del proyecto BAC, estará a cargo de los niños y jóvenes.

“El objetivo principal es ayudarles a los deportistas para que puedan forjarse y llegar a la Selección del Ecuador como lo fueron Edison Méndez y Cléber Chalá”, dijo el reconocido estratega haciendo una comparación con los jugadores que fueron sus estudiantes. Un compromiso que Yépez asume con las futuras promesas del fútbol. OTROS DETALLES A los inscritos el Club les entregará su respectivo uniforme

(camiseta, pantaloneta y medias). A esto se suma que los deportistas lleven los zapatos adecuados de fútbol y sus canilleras. Además contarán con un servicio médico (fisioterapia) y transporte.

Las futuras promesas del balompié iniciarán con su preparación con todo el respaldo de bAC. Foto: Juan Carlos Cevallos


16

Puro Ñeque

EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016

D

www.elnorte.ec

SERIE “A” / Cuatro partidos de local, luego del de hoy, les quedan por jugar a Emelec y Barcelona en sus respectivos estadios

Clásico con sabor a final Cristian Guanca 12 Goles

• BIOGRAFÍA. Es un futbolista argentino. Juega de delantero y su club actual es el Club Sport Emelec. Guanca, que también puede desempeñarse como enganche en mediapunta, tiene una gran habilidad con su pierna zurda.

Brayan Angulo 9 Goles •BIOGRAFÍA. Futbolista ecuatoriano. Delantero en el Club Sport Emelec. Inició en las formativas del Rocafuerte. De un total de 86 partidos anotó 48 goles.

REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

GUAYAQUIL

E

l Clásico del Astillero que se disputará hoy a las 16:00 en el estadio Capwell, entre Emelec y Barcelona, no deja margen de error para ninguno de los dos equipos. Vencer es la opción de toreros y azules para sus aspiraciones de ganar la segunda etapa y ganar el título, en el caso de los canarios, o forzar a la definición por finales, en el caso de los eléctricos. Cuando quedan siete jornadas por disputarse, Barcelona busca alargar a 6 puntos la ventaja sobre Emelec, que si triunfa en su estadio, podría darle alcance en la cima. A LAS PUERTAS DEL TÍTULO Marcos Mondaini, delantero eléctrico que anotó el gol del triunfo ante Mushuc Runa el pasado sábado, está consciente del actual escenario para ambos equipos. “Debemos jugar bien y conseguir los tres puntos para achicar la diferencia. Sabemos que el rival es difícil y tenemos que contrarrestar las virtudes de ellos”, dijo el Diablo luego de la práctica. En la otra orilla, Washington Vera, que le dio el triunfo a Barcelona sobre River Ecuador, también cree que “los tres puntos en el Capwell van a ser fundamentales, va a ser una final anticipada porque queremos quedar campeones sin jugar finales y queremos ir a ganar allá”. Mondaini piensa igual, “para nosotros es como una final porque no tenemos margen de error, ellos (los de Barcelona) tienen un poco de ventaja (un duelo pendiente más, contra El Nacional) y pueden dejar puntos en el camino, nosotros no. Somos conscientes de que nos jugamos gran parte del torneo en este partido, que puede ser bisagra para nosotros”, dijo el atacante azul. “Sería bueno para nosotros y para el campeonato en general ganar el partido contra Barcelona, el torneo se volvería muy emocionante hasta el final”, complementó Mondaini. REFUERZOS AZULES Para este partido, el primer clásico de Alfredo Arias, los azules podrían contar de entrada con el zaguero Jorge Guagua y el volante Pedro Quiñónez, mientras en la tienda amarilla, Guillermo Almada espera la recuperación de Matías Oyola para que se sume a Damián Díaz, que reaparecerá luego de cuatro fechas de suspensión. También volvería al rol titular, tras su descanso del sábado, el atacante Ely Esterilla. Para este compromiso se jugará sin hinchada ‘torera’ por motivos de seguridad.

Ely Esterilla 11 Goles

• BIOGRAFÍA. Es un futbolista ecuatoriano, que juega como delantero en el Barcelona Sporting Club. En el 2009, lideró la tabla de artilleros con 50 goles en 38 partidos disputados para el campeonato nacional Sub 16.

Jhonatan Álvez 21 Goles • BIOGRAFÍA. Uruguayo que juega como delantero centro en Barcelona. El 15 de mayo, fue figura en el clásico, partido en el cual los canarios golearon 5 a 0 a su eterno rival Emelec.


Rihanna

Está en busca de la bailarina Shirlene La bailarina y profesora de danza Shirlene Quigley, de 32 años, que ha trabajado con algunas de las cantantes más reconocidas en el mundo, incluyendo a Beyoncé y Rihanna, está desaparecida.

Tu revisTa familiar Miércoles 26 de octubre de 2016

mujeres alcohólicas Los investigadores de la Universidad de Nueva Gales, del sur de Australia usaron estudios publicados entre 1948 y 2014 con el objetivo de analizar los índices de alcoholismo. Pág. 20

Mar Flores

Justin Bieber

Junto a su nueva pareja

Dejó el escenario en show

Mar Flores y su nueva pareja Elías Sacal han posado juntos por primera vez en un photocall. Ha sido en Nueva York durante la entrega de los premios Princesa Grace, presidida por Alberto y Charlene de Mónaco. La modelo y el empresario dan un paso más en su relación que comenzó a principios de septiembre aunque no fueron descubiertos hasta semanas más tarde en París.

El astro del pop se retiró del escenario durante su concierto en Manchester, Inglaterra, luego de que sus admiradoras hicieron caso omiso a su solicitud de que dejaran de gritar mientras trataba de hablarle al público. Manifestó a la multitud que quería poder expresar algo. Cuando los gritos continuaron, dejó caer el micrófono frustrado y se retiró del escenario.


18

Salud

EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

celebración / La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna en exclusiva hasta los 6 meses

redacción agencias

Valencia

E

xpertos en Pediatría, Nutrición y Psicología aconsejan seguir con la lactancia materna tras un año e incluso más allá de los dos. Ya que aporta al bebé hasta el 40 % de los nutrientes necesarios y potencia su inteligencia, aunque matizan que no debe ser en exclusiva para no generar déficit nutricional. Las “Verdades y mentiras sobre niños que maman más de un año” han sido abordadas en Torrent (Valencia) por especialistas en nutrición y psicología en una charla organizada por la Asociación Mammalia con motivo de la celebración, en octubre, de la semana mundial de la lactancia materna. La Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda la lactancia materna en exclusiva hasta los 6 meses. Aunque a partir de esa etapa aconseja mantenerla hasta los dos años o más pero introduciendo alimen-

Lactancia materna después de un año tos complementarios seguros y nutricionalmente adecuados. recOMenDación Uno de los participantes en la charla, el dietista y nutricionista Julio Basulto, sostiene, que hay estudios que concluyen que los niños que siguen tomando leche materna después de un año de edad son “más inteligentes, seguros y menos dependientes”. “La leche materna es algo tan natural como dormir, respirar o pestañear, es un alimento diseñado para bebés y es una forma natural de dar calorías y amor a los niños”, señala. Un niño a partir de un año “no deja de ser lactante”

La experta en pediatría, Pilar Codoñer, también asegura que no se debe “estigmatizar ni esclavizar” a la madre porque no quiera seguir dando de mamar a su pequeño. y debe seguir tomando leche materna, aunque combinada con otros alimentos. Y considera que la “obligación” de los profesionales sanitarios es “enumerar los beneficios de la leche materna y los riesgos de la artificial”. “Una de las principales mentiras es decir que la composición de la leche materna es menos efectiva con el tiempo, ya que el por-

centaje de grasas y calorías aumenta cuanto más tiempo esté el bebé tomando teta”, explica. También intervino en el encuentro el psicólogo Alberto Soler, quien asegura aunque extraña ver a niños con dientes y que ya pueden correr “tomando teta”, es “abrumadora la evidencia” de que mientras el sistema inmune está en desarrollo el

menor sigue beneficiándose de la leche materna. Opina que son falsos “mitos” como el que la lactancia materna prolongada hace que los niños sean más dependientes o los lleva a tener un “trauma”, y asevera que es “todo lo contrario”. La presidenta de la Asociación Valenciana de Pediatría, Pilar Codoñer, afirma que todos los pediatras tienen “claro que la leche materna es lo mejor, es un puntal para el niño en las primeras edades”. Pero, a partir de los seis meses, “tienen que alimentarse con otras cosas, no es suficiente en exclusiva”. “Mejor que decir hasta qué edad tomar leche ma-

Conoce más... especialista La salud en el ser humano viene de la diversificación de alimentos, porque proporciona cantidades diferentes de nutrientes. consejo Si se sigue tomando leche materna, es necesario introducir carne, pescado, huevos, pasta, arroz, cereales o frutas. en la madre Cuanto más meses de de mamar, disminuye el riesgo del cáncer de mama. lactancia Tras un año y más allá de los dos, aporta al bebé hasta el 40 % de los nutrientes necesarios. terna, es decir con qué otras cosas combinarlas”, indica Codoñer, quien advierte que ha visto casos de bebés con déficit nutricionales porque a partir de los seis meses no se le ha complementado la lactancia con otros alimentos.


EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Espectáculo

19

artista /Trabaja en el próximo álbum

Nikki y su nuevo sencillo El regreso fue todo un derroche de violencia, sangre, muertes y destrucción a todo ritmo y sin dar respiro.

PrOGraMa / Se estrenó el domingo

The walking dead más sangrienta

melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

iBarra

L

a cantante guayaquileña, de 22 años, Nikki Mackliff, presenta su nuevo sencillo

EE.uu.

Tras el estreno de la séptima temporada de The Walking Dead se han dado a conocer las cifras de ráting generadas por el primer episodio. 17 millones de televidentes solo en los EE.UU la noche del domingo con un total de 8.4 puntos de ráting, por debajo de los 8.7 generados con la premiere de la quinta temporada. Aunque las cifras aún apuestan por el éxito de la serie, que como se sabe, ya ha sido confirmada para una octava temporada, gran parte de la audiencia ha encontrado en los espacios generados por las redes sociales, un nido que les permite ganar audiencia. Y generar nuevos contenidos relacionados al show posterior al estreno “The talking dead”, un programa de hora y media de duración que logró cautivar a 7.6 millones de televidentes. Las redes sociales vibraron con el estreno de esta séptima temporada que algunos usuarios han categorizado de demasiado violenta.

titulado ‘Dejo de ser mía’, un pop urbano, compuesto y producido por Wise The Gold Pen, reconocido compositor en la industria latina. En su gira de medios visitó Diario EL NORTE para contarnos sobre sus proyectos. Nikki comenta que todos sus temas musicales han sido compuestos por ella, pero este, es la excepción. “Al momento de llegar al estudio y a penas en 20 segundos de escucharlo me encantó y dije: wow, este es el tema que quiero promocionar”. Quedó genial, tiene un melodía súper pegajosa”. Este tema es el tercer sencillo del nuevo disco que está terminando. La guayaqui-

Nicole Mackliff es de Guayaquil y visitó por primera vez la Ciudad Blanca, quedando encantada. Foto: Cortesía. leña acaba de estrenarse también como protagonista en una serie musical web, que lleva su mismo nombre: ‘Nikki 4.0’. Este proyecto está bajo la dirección de Christian Valencia y se puede observar en cntplay.com, donde cada sábado se estrena un capitulo nuevo. “Siempre me gustó desde pequeña la actuación pero no pensé que iba a iniciar tan pronto”. Mackliff visita también Ambato y Riobamba para terminar la gira de medios. Mientras que en noviembre estará en Cuenca y Loja. La cantante, de 22 años, inició su carrera artística en el 2009. Su primer tema fue ‘Enamorada’, de género pop. Después incursionó un poco con las baladas e hizo pop tropical presentando el primer tema junto al dúo guayaquileño, Rocko y Blasty. Al mes del lanzamiento oficial, “Dejo De Ser Mía”

Entérate Gira

Nikki Mackliff se encuentra en una gira de medios, visitó Diario EL NORTE para hablar sobre su nuevo sencillo.

Producción El tema musical de la guayaquileña fue grabado y producido en Miami y es el primer sencillo de su próximo álbum. se posicionó como #1 en la categoría nacional según el chart de la empresa Monitor Latino, convirtiéndolo así en el tema con mayor cantidad de reproducciones en las emisoras del territorio ecuatoriano. “Dejo De Ser Mía” también se encuentra en los listados de las categorías Top 20 General (puesto 8) y Top 20 Latino (puesto 3). El video oficial se grabará en octubre con equipo técnico.

MODELO

jUICIO

La sensual Gigi Hadid para Tommy Hilfiger

El acosador de Jenner ya tiene su condena

Si todavía quedaba alguna duda de por qué Gigi Hadid es una de las modelos del momento, Tommy Hilfiger ha lanzado su última campaña para demostrar que la californiana, de 21 años, lo tiene todo para conquistar al mundo: belleza, juventud y actitud. Hadid no solo creó junto al estadounidense una colección cápsula, sino que también es el rostro de la línea de lencería de la marca. En las últimas imágenes se le ve sentada delante de una pared de color rojo luciendo un sujetador negro con la parte de abajo a juego. Gigi compartió en su perfil de Instagram, donde acumula más de 24 millones de seguidores, la sensual imagen que ya alcanzó Gigi Hadid, de 21 años posa para la reconocida marca tommy Hilfiger. más de 664.000 ‘me gusta’.

El juicio de Kendall jenner contra su acosador, Shavaughn McKenzie, ya tiene un veredicto, pero es probable que no le haya gustado nada a la modelo. El hombre, de 25 años, ha sido condenado por allanamiento y no por acoso, como pretendía la hermana de Kim Kardashian. jenner, de 20 años, afirmó durante la vista oral del juicio en Los Ángeles, que nunca había estado tan asustada en su vida. El incidente ocurrió cuando la modelo llegaba a la casa en su carro y vio a McKenzie por el espejo retrovisor, dentro de su propiedad. El hombre golpeó los cristales del auto y ella, horrorizada, dio marcha atrás y condujo has- Kendall Jenner es la hija del medallista olímpico Bruce Jenner. ta la calle para llamar a la policía.


20

Tendencias

EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

estudiO / Las mujeres nacidas después de 1981 muestran cifras de consumo similares a los varones REDACCIÓN AGENCIAS

ibarra

L

as mujeres son tan alcohólicas como los hombres. Así lo detalla un análisis publicado en la revista British Medical Journal. El estudio, que abarca más de un siglo de recogida de datos, muestra cambios evidentes en la tendencia de consumo de alcohol entre hombres y mujeres, con especial impacto sobre la población más joven. Si bien históricamente el hombre ha tenido consumos de alcohol muy superiores a los de las mujeres, el estudio revela datos que equilibran la balanza del alcoholismo. Antes de conocer los resultados del análisis, las

El alcoholismo no es solo cosa de hombres... “Nuestros resultados obligan a llevar a cabo programas de prevención e intervención para reducir mundialmente las cifras de alcoholismo y los daños derivados de su consumo”.

a nivel de las relaciones familiares, la mujer empeora su relación con los miembros del hogar.

cifras situaban al hombre 12 puntos porcentuales por encima de la mujer. Los datos recabados estudiando 68 investigaciones realizadas en distintos lugares del mundo informan de un descenso progresivo del 3,5% en la brecha de género, que se ha intensificado a partir de 1966. OrGaNiZacióN Los investigadores, pertenecientes al Centro Nacional de Investigación de Alcohol y Drogas de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia), usaron estudios publicados entre 1948 y 2014. El objetivo: analizar los índices de alcoholismo de una muestra de más de cuatro millones de personas nacidas entre 1891 y 2014. Un período demasiado extenso para el que han tenido que contar con 11 criterios indicadores agrupados en tres grandes categorías: Cantidad y frecuencia de consumo sin motivo específico; cantidad y frecuencia de consumo de alcohol por

Importancia cifras Algunos estudios indican que casi el 90% de las damas alcohólicas son casadas y el 78% tienen hijos.

riesgo Los efectos son rápidos en su organismo, lo que las pone en mayor riesgo de ser violadas o maltratadas. adicción La vida estresante de hoy en día provoca que muchas mujeres consuman bebidas alcohólicas.

causas externas (factores psicosociales) y perpetuidad e impacto de los daños derivados del mismo. El estudio muestra que los hombres nacidos entre 1891 y 1910 tenían más del doble de posibilidades -2,2 veces más- de tener un consumo de alcohol dañino para la salud que las mujeres de esa misma edad. Estas cifras disminuyeron hasta la práctica paridad -1,1 veces más los hombresde los nacidos entre 1991 y 2000. La brecha de género se ha visto reducida en todas las categorías de consumo de alcohol y daños derivados del mismo. Los estudios revelan un mayor índice de alcoholismo en las mujeres nacidas después de 1981, que registraron mayores cifras que los hombres.

El alcohol presenta otro desafío más para la salud de las mujeres. Aun en cantidades pequeñas, afecta a las mujeres de manera diferente que a los hombres. Y el beber en exceso es mucho más arriesgado para las mujeres.

Resultados Consumir más de una bebida alcohólica al día puede aumentar los riesgos de sufrir accidente. No deben beber... Individuos de cualquier edad que no puedan controlar el insumo a niveles moderados.

Historia de los esposos que bebían y se odiaban

efectos Abandono de las responsabilidades en el hogar, en especial, la atención de su familia.

Puede causar hasta la muerte

Porcentaje El 60% de las mujeres en EE.UU. consume, como mínimo, una bebida alcohólica al año.

gENTE cOMúN

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

Conocí a Raquel cuando tenía 29 años. Fue la primera vez que vi de cerca la tragedia de alguien que nunca, hasta ahora (décadas después), ha sido consciente de su enfermedad. Raquel estaba casada cuando me la presentaron. Y aún, décadas después, sigue casada. Primer elemento extraño de esta historia: bebía hasta emborracharse, todas las noches, porque decía que su sueño era divorciarse. Su esposo, Ismael, un abogado e intelectual querido y respetado, también era alcohólico. Décadas después, lo sigue siendo. Tendrá unos 70 años y nunca admitió (quizás ni se le cruzó por la cabeza) que padecía ese mal. En el imaginario colectivo se tiende a creer que cuando se habla de alcoholismo o de alcohólicos solo se refiere a hombres. Pero las mujeres también pueden enviciarse. El caso de Raquel e Ismael es extraño. Ismael odiaba y amaba, con idéntica pasión, a Raquel. Raquel, en cambio, decía que nunca lo amó y que cuando decidió casarse con él lo hizo para escapar del control de sus padres. Lo inaudito es que después de tantas décadas (insisto) en que tanto daño físico, afectivo y espiritual se han hecho, después de que cada uno le fue públicamente infiel a otro, siguen juntos. Y siguen diciéndose “salud”.


EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016

I

www.elnorte.ec

Escena 21

reconocimientos / En el evento de anoche se realizó la entrega oficial del vehículo a la Reina de la ciudad Janina Guzmán

Premiaron a las soberanas danilo moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

ibArrA

“M

ás allá del concepto económico que dinamizó la economía en la ciudad, es importante destacar que no hubo ningún acontecimiento que lamentar, en lo que se refiere a la integridad de las personas durante los eventos de fiestas”, dijo el concejal y presidente del Comité Permanente Laureano Alencastro, en el acto de entrega de premios y reconocimientos a las soberanas del cantón Ibarra, realizado la noche de ayer en la Hostería El Prado. Al acto asistieron autoridades y ciudadanía en general.

Janina Guzmán, reina de ibarra, recibe las llaves de su nuevo vehículo de las manos del alcalde Álvaro castillo.

AUtoriDAD cAntonAL El alcalde Álvaro Castillo aprovechó el acto para destacar la programación festiva de septiembre. Habló de 100 mil personas que participaron en el evento musical ‘al pie del volcán’. “La voluntad de los auspiciantes ha sido extraoridnaria, vamos por tercer año consecutivo entregando estos reconocimientos. Este es un esfuerzo del sector privado. El apoyo para conseguir el carro lo conseguimos en tres semanas, eso es un

La flamante soberana tomó su herramienta de trabajo que le ayudará en su labor.

toda la corte de honor recibió regalos y presentes de parte de las instituciones auspiciantes en todos los eventos.

gran apoyo de la ciudadanía. Queremos institucionalizar varios eventos, queremos darles mayor fuerza”, dijo el burgomaestre. “Agradezco una vez más el apoyo de mis padres. Agradezco al señor alcalde Álvaro Castillo e igualmente a las direcciones departamentales por su gran apoyo. Mi felicitación y gratitud a la empresa privada y a los medios de comunicación social. En fin agradezco a toda la ciudadanía”, dijo Janina Guzmán Reina de Ibarra en el evento de premiación y reconocimiento efectuado ayer.


22

Social

EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

F

Cecilia Cobos, Achim Becker y Sara Suárez.

Elke Kreiser, Byron Armas, Elfriede Steiwuand, Julio Cruz, Siegfried Rapp e Ingrid Hoenlinger.

Entidades alemanas visitaron Imbabura Instituciones alemanas visitaron la provincia de Imbabura, quienes disfrutaron de una Pachamanca y de la comida tradicional andina, que se cocina en piedras volcánicas. Aquí te mostramos las mejores imágenes.

Johana Gutierrez, Byrón Armas y David Armas.

Cleo Caenen, Christian Walker y Marie Glick.

María Isabel Flores, Iván Paredes y Guillermo Peñafiel.


CONSULTITAS

EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

Cómo ser una buena pareja Ser una buena pareja implica a estar dispuestos a tener una relación feliz y duradera, haciendo todo lo necesario para que esto suceda. Toda relación tiene sus altibajos y sus momentos de alegría, lo importante es que, como buena pareja, estés presente de la forma en que tu ser amado lo necesita.

E

Crece con tu pareja A medida que pasa el tiempo, van transitando por diferentes situaciones y momentos de dificultad, cada uno de los cuales va regalando una enseñanza que debe ser considerada. A esto se le llama aprender de las experiencias, para que puedas repetir todas las cosas que le hicieron bien a la pareja.

Entretenimiento 23

Sé específico Es preciso que tu pareja conozca lo que deseas encontrar en ella y todo lo que te disgusta para que no lo siga haciendo. Tú debes también estar al tanto de lo que tu pareja necesita y de las cosas que no le agradan de ti. Una buena pareja siempre busca el bienestar del otro, sin importar sus propios intereses.

Aries Puede que hayas vuelto a fallar en tus proyectos y que te hayas alejado aún más de tus sueños, pero no te importa, no piensas rendirte, sigues adelante. Tauro Hoy tendrás mucha fuerza en tu trabajo, el ímpetu que mostrarás contagiará a tus compañeros. Entre todos haréis grandes avances en vuestras tareas, sorprenderéis a vuestros superiores. Géminis No quieres seguir estando solo, pero tampoco encuentras a alguien especial con quien compartir tu vida. No te obsesiones con eso, la persona ideal llegará en el momento adecuado. Cáncer Para alcanzar tus sueños, tienes que seguir los pasos que tu corazón te indica. No seas tan estricto contigo mismo, emprende el camino que te hace feliz. Leo Hoy van a reprocharte en el trabajo que no te implicas lo suficiente y eso te molestará muchísimo porque te pasas todo el tiempo pensando en cómo mejorar las cosas. Virgo Tienes la sensación de que no puedes atraer a quien deseas, que algo falla en ti. No te preocupes, sólo es una mala racha, tienes que encontrar tu atractivo. Libra Hoy vas a despertar sin energía y cansado de muchas cosas que no puedes cambiar en tu vida. No seas tan negativo, siempre se pueden mejorar las cosas. Escorpio Hoy tu imaginación y tu creatividad estarán por los suelos, tendrás la sensación de que has perdido todo eso que te hacía único, pero sólo es un mal día. Sagitario No puedes evitar sentirte tan atraído por esa persona, aunque sabes perfectamente que no es buena para ti. Tendrás que decidir si quieres arriesgarte o no. Capricornio Para ti intentar dejar a un lado tus emociones es una tarea imposible, pero deberías hacerlo hoy, serás más objetivo y tomarás las decisiones que más te convienen. Acuario No te precipites hoy en el trabajo, podrías acabar cometiendo errores que después tendrás que solucionar tú solo. Pide ayuda a tus compañeros, no seas orgulloso. Piscis Ha llegado el día de tomar una decisión con respecto a tu relación, las cosas no pueden seguir como has ahora y lo sabes. Tienes que elegir un camino.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

SINÓNIMOS DE RECÓNDITO

HONDO OCULTO ARCANO ÍNTIMO LATENTE SECRETO PROFUNDO PERSONAL ESCONDIDO RESERVADO





EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I Un hombre habría empapado al animal de combustible para luego prenderle fuego tras discutir con su novia. La denuncia llegó hasta la Policía de Carolina del Norte. Según el portal de noticias de Yahoo, numerosos medios informaron que James Franklin Quick, de 23 años, fue acusado de lastimar a Cocoa, el perro de Dominique Clark, su pareja.

EE.UU.

Quemó al perro de su pareja

EE.UU.

Es una youtuber muy esquelética Entre críticas de miles de sus detractores, y ‘likes’ de sus seguidores, la conocida ‘youtuber’ Eugenia Cooney, está en el ojo de una tormenta. Con apenas 27 kilos de peso, pero cerca de 900 000 suscriptores a su canal de youtube, la joven es el centro de la polémica por su delgadez. Ella se ha negado a reconocer que padece anorexia, lo que ha puesto en alerta a los padres de sus seguidores, la mayoría chicas de entre 12 y 21 años de edad. El giro de su canal es dar consejos sobre moda y maquillaje mientras muestra unos brazos y piernas esqueléticos.

kEnia

Bebé despertó el día de su funeral Un bebé fue dado por muerto por los expertos del hospital de Kenia. Durante el funeral del bebé, la familia quedó sorprendida cuando encontraron al niño despierto y sonriendo dentro de su pequeño ataúd, informaron medios locales. El niño habría nacido a los siete meses de gestación. El parto de realizó en la casa de la madre en la localidad de Bundo. El bebé y su mamá fueron llevados hasta el hospital del lugar en donde los profesionales de la salud dieron por muerto al infante un día después de su ingreso al hospital. Las enfermeras del hospital le dijeron al padre que el bebé murió después de un día de estar en la incubadora.

EE.UU.

Chinos se adelantaron a C. Colón

¡Sorprendente! 27 John Ruskamp, arqueólogo estadounidense, encontró una serie de petroglifos chinos inscritos en el Monumento Nacional de la ciudad de Albuquerque. Las inscripciones encontradas datan de hace 3 300 años y fueron encontradas en un área que protege importantes recursos naturales y culturales de América del Sur.

INsóLIto / Existe una leyenda de que esta nave fue atacada por un ‘moustro’ IRLANDA

Hallan submarino de más de 100 años

Un submarino alemán que se hundió hace casi 100 años fue descubierto por ingenieros que instalaban cables eléctricos en el Mar de Irlanda. En aquel entonces supuestamente, toda la tripulación del submarino abandonó la embarcación debido al “ataque de un monstruo”. Según el Dr. Innes McCartney McCartney, las ca-

racterísticas de la embarcación (que ha permanecido casi intacta) se corresponden con las de un submarino alemán tipo UBIII. “Pero sí, estamos ciertamente cerca de resolver el llamado ‘misterio del UB-85’ y la causa de su naufragio, ya sea una falla mecánica común o algo menos sencillo de explicar”, argumenta el arqueólogo marino.

Un submarino de la Primera Guerra Mundial intacto.


28

Sucesos

EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

JUDICIAL / El suceso se registró en la calle Alberto de la Torre cerca de la Gruta ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTAVALO

N

i crimen ni robo perfecto hay, cuando la Policía Nacional y la comunidad, actúan mancomunadamente. Eso quedó demostrado con la detención de tres personas capturadas la noche del lunes en Otavalo. Los hechos se registraron en la calle Alberto de la Torre, cerca de la Gruta de la Virgen cuando un Cristian Cabascango de 28 años y Celia Yánez de 20, fueron asaltados por dos mujeres y un hombre quienes le robaron cierta cantidad de dinero y dos celulares. Los delincuentes amedrentaron a las víctimas con la intención que no digan nada. Sin embargo las cámaras de seguridad del ECU 911 y la aplicación móvil localitatión, permitió la ubicación de los tres antisociales que fueron detenidos por agentes de la Policía Judicial de Otavalo. Las características físicas de los procesados concordaron con las descripciones que las víctimas hicieron antes los uniformados. De acuerdo con el parte policial “con la información obtenida se procedió a realizar la búsqueda y localización con la colaboración de las Unidades Policiales del distrito Valle del Amanecer, siendo observados tres personas de similares características a las proporcionadas por las víctimas, inmediatamente procediendo a tomar contacto y al realizarle un registro personal al ciudadano que responde a los nombres de Juan R, de 29 años de edad; María R de 32 años y María P de 50” DELITO FLAGRANTE En poder de los sospechosos se encontraron las evidencias. El arma cuchillo

Detenidos por robar a una pareja

Miembros de la Policía Judicial de Otavalo dieron con la captura de la banda que atemorizaba a los transeúntes en las noches

COTACACHI

Comuneros de El río Junín protestan hoy en el Ministerio

Hoy a las 15:00 en Quito, los moradores de las comunidades de Junín y Chalguayacu Alto, de la zona de Íntag se entrevistarán con autoridades del Ministerio de Ambiente, con el objetivo de denunciar la contaminación del Río Junín ocurrida como resultado de la actividad minera de una empresa chilena y la otra ecuatoriana. La semana anterior circuló una serie de imágenes realizadas durante una inspección, por parte de moradores de la zona y del Municipio de Cotacachi, donde se constata la contaminación del Río Junín con una sustancia aún no determinada. Se sabe que los procesos de perforación minera llevados adelante por las empresas generan “Lodos por las actividades de perforación” que requieren el uso de productos químicos de alto riesgo. (RQO)

guAyAs

Policía aprehende a sospechosos implicados asalto y robo de celulares

María R, de 32 años, María P y Juan R de 29 serán judicializados por el robo a dos otavaleños.

A la espera de una sanción ejemplar La diferencia entre el hurto y el robo es que en el primero el ladrón no utiliza la violencia, , pero en el robo hay violencia o amenaza en contra de la víctima o se aplica la fuerza sobre el objeto que se va a sustraer. Cuando el robo tiene como característica a la fuerza la pena puede ir entre 5 a 7 años. La pena se endurece cuando en el robo se utilizan sustancias que afecten la capacidad de la víctima, como sucedió en Otavalo. con el que intimidaron a las víctimas y los dos celulares. Tras esta detención y el reconocimiento total de los afectados se procedió a la

detención. Tras encontrarse en delito flagrante los implicados fueron recluidos en el centro de detención primario de la ciudad, mientras

las evidencias fueron ingresadas a las bodegas de la Policía Judicial de Otavalo, bajo la respectiva cadena de custodia. El robo es una figura penal que consiste en la apropiación indebida de una cosa ajena con el ánimo de hacerla suya, utilizando la violencia o amenaza contra las personas. Según las primeras investigaciones, presuntamente hay otros afectados por estos tres antisociales. La Policía Nacional, invita a la ciudadanía que hagan las respectivas denuncias.

Tres integrantes de una presunta banda delictiva dedicada al asalto y robo, fueron detenidos en el interior y exteriores de las bodegas de la operadora Claro, lugar donde a las 08:30 de este martes ingresaron robar y que fueron descubiertos a tiempo. El comandante del Distrito Modelo, Crnl. Maciel Ochoa Benítez, sobre el particular señaló que personal policial del circuito Kennedy, ante la alerta emanada desde el Ecu911, llegan hasta el Callejón 12B entre la Av. de Las Américas y Francisco Rodríguez Garzón, para constatar un asalto en progreso. Preciso que establecidos los protocolos para este tipo de eventualidades, los servidores policiales han acordonado el área para evitar la fuga de los presuntos delincuentes que se afirmó serían 12 los que habían ingresado a las bodegas con intenciones de apoderarse de los aparatos electrónicos. (RQO)


EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

OPERATIVO

Sucesos

29

OPERATIVOS / Entre lo decomisado están moras, papas, granadillas y más

Ejército decomisa 1800 kg de cocaína

Tres operativos dejan 60 mil en aprehensiones jenny proaño

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULcán

E

n tres días de operativos, la Unidad Integrada de Control Fronterizo, logró decomisar mercancías de contrabando en distintos puntos de Tulcán.

La droga fue decomisada por personal militar que enocntró un laboratorio clandestino en Putumayo. Foto: Diario del Sur nARIÑO En una operación contra el narcotráfico, las Fuerzas Armadas de Colombia localizaron aproximadamente 1.800 kilogramos de estupefacientes, entre pasta base de coca y clorhidrato de cocaína, en zona rural del municipio de Puerto Asís, Putumayo. Según citó Diario del Sur, de acuerdo al reporte entregado por el Ejército Nacional, el resultado se logró en la vereda Puerto Colombia, a orillas del río San Miguel, frontera con el Ecuador, en donde se ubicó y destruyó un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína con una capacidad para producir aproximadamente 5.000 kilogramos del alcaloide, por un valor superior a los 23 mil millones de pesos mensuales. En la operación, que contó con la participación de

unidades de la División de Aviación de Asalto Aéreo con su brigada especial contra el narcotráfico, tropas de la Sexta División del Ejército y de la Brigada de Selva 27, no se efectuaron capturas. El comandante de la Sexta División, general Francisco Javier Cruz, dijo que aunque no se logró detener a los presuntos dueños del cargamento sí se pudo establecer que este pertenecía a una banda de narcotraficantes que opera en esta región del país. “Se desarrolló una operación de asalto aéreo, prácticamente sobre el objetivo, logrando esta incautación que hoy estamos viendo”, indicó el general Cruz. Añadió además que todo este resultado se logró gracias a la información suministrada por la Brigada de Selva 27, la cual fue consolidada por la central de inteligencia de la Sexta División en esta región del país.

OPERATIVOS Entre lo aprendido hay mercancías perecibles como mora, papas, granadillas guayabas, guanábanas, además de artículos como cigarrillos y un televisor. También se reportó la aprehensión de cinco cerdos que también eran movilizados sin documentación que avale su procedencia legal. Francisco Hernández, director del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, indicó que los decomisos en este año suman 1 300 casos llegando a 4 millones de dólares. A decir del funcionario, el número de decomisos supera los del año anterior, siendo la tecnología, los ítems que mas pretender ser ingresados. Agregó que a nivel nacional, las aprehensiones a nivel nacional suman 28 millones de dólares. Luis Ontaneda, jefe de la Unidad de Vigilancia Aduanera en Carchi, señaló que los operativos se realizaron en Tufiño, Urbina y Cerro Troya. Además, señaló que no solo hay mercancías aprehendidas, sino también vehículos retenidos, aunque en estos sucesos no se registraron personas

Más de 60 mil dólares en contrabando fueron aprendidos en Tulcán. Foto: Jenny Proaño detenidas. La mercancía fue ingresada a las bodegas de Aduana para los procedimientos de ley. En el caso de los perecibles, se evaluará su idoneidad para que puedan ser donados o caso contrario se procederá a su destrucción. AVISO A LOS TURISTAS La Unidad Integrada de Control Fronterizo está compuesta por personal de Aduana, Policía y Ejército que realizan tareas de inteligencia en la provincia para detectar posible paso ilegal de mercancías y actuar en su decomiso. El director del SENAE

Tulcán, alertó a los turistas que deseen venir este feriado y que pretendan cruzar algún artículo a informarse sobre los requisitos que debe cumplir para pasarlos formalmente. Y recordó que en la provincia del Carchi rige la canasta comercial transfronteriza, que beneficia a 6 900 comerciantes que pueden ofertar productos traídos desde Colombia a precios económicos, evitando así el contrabando. Uno de los temas en los que trabaja la Aduana es disminuir el llamado ‘contrabando hormiga’ que se da en la zona a través de lo spasos informales.

Otros datos Los operativos continúan intensificándose en los puntos conflictivos para evitar el paso de mercancía ilícita desde el vecino pais. Hay grupos integrados dispuestos en sitios como La Pintada ,Cerro Troya, entre otros, haciendo una vigilnacia las 24 horas. Las mercancías perecibles son analizadas para su donación y si no son aptas para el consumo son destruidas.


30

Sucesos

EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

ayuda / Ayer fue encontrado el cuidadano. Tenía una fractura en su pierna Las siete personas fueron hasta el cerro en busca de nortiños. Uno se extravió. redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorte.ec

iBaRRa

Joven fue rescatado en el Imbabura

T

odo empezó como una aventura, ya que siete andinistas fueron al cerro Imbabura en busca de mortiños. Uno de ellos se separó del grupo y se extravió. El lunes a las 17:19 se registró una llamada a la línea única 911 para informar de este percance. Conocida la alerta, se coordinó desde Sala de Operaciones del ECU 911 Ibarra, el despacho de unidades del Cuerpo de Bomberos (CBI) y Policía Nacional (PPNN), a través del Grupo de Operaciones Especiales (GOE). Las unidades reportaron que en la noche del lunes se ubicó a seis de las siete personas extraviadas, sin presentar problemas de salud y continuaron con las acciones de búsqueda en las primeras horas del martes para dar con el paradero del ciudadano restante. Los equipos de socorro avanzaron hasta el sector de Cachapamba donde Policía Nacional logró tomar contacto con el andinista extraviado, al cual se le brindó indicaciones de que no se movieran del lugar donde se encontraban, porque aparentemente se encontraba herido. El equipo de rescate de CBI con apoyo del GOE, tras dar con el paradero del herido, le movilizaron a una zona segura para brindarle atención pre hospitalaria. El joven de 20 años presentaba una fractura en

Para conocer Los equipos de socorro avanzaron hasta el sector de Cachapamba donde Policía Nacional logró tomar contacto con el andinista extraviado.

Una vez estabilizado, el paciente de 20 años fue trasladado a una casa de salud para recibir la atención médica correspondiente. Se fracturó una pierna. de respuesta articulados en la institución para casos de accidentes, desastres y emergencias movilizando recursos disponibles para brindar atención rápida a la ciudadanía.

la pierna según informe del personal en sitio. Una vez estabilizado, el paciente fue trasladado a una casa de salud para recibir la atención médica correspondiente, en donde lo esperaban sus familiares

y amigos cercanos. En el rescate también aportaron los comuneros de la zona. El ECU 911 ss un servicio de respuesta inmediata e integral a una determinada emergencia. Coordina la atención de los organismos

lOS cuidadOS Tan importante como saber subir es saber cuándo hay que bajar, incluso sin haber alcanzado la cima. Ese es el mejor consejo para quienes son aficionados a escalar cumbres, y quien argumenta en su favor es probablemente la persona que más sabe sobre los efectos de la altura sobre el organismo. Planifica la actividad y su duración, consulta las guías, el mapa del recorrido y, si no lo eres, la opinión de un experto. El montañismo exige preparación: entrénate e infórmate. Utiliza material y equipo adecuados a la actividad.

PERcaNcE / Vecinos del sector indicaron que desde un auto rojo dispararon guayaquil Cuatro detonaciones dejaron sin vida a Benito V., en un asesinato al estilo sicariato que además afectó a su conviviente, María G. L., y a un hermano de la víctima, heridos de bala durante el ataque. Benito V., circulaba en su auto Kia Rio a la altura del colegio Nuevo Pacto. Salían de Sauces 4 y tomaron el carril central de la autopista Narcisa de Jesús para girar en U y dirigirse a una urbanización de la parroquia La Aurora, de Daule, donde residía, según testigos del

Un muerto en presunto sicariato caso. Vecinos del sector indicaron que desde un auto rojo dispararon al vidrio del conductor, perforándolo en cuatro ocasiones y produciendo la muerte instantánea al ingresar los proyectiles a la cabeza y el tórax de la víctima, quien hasta hace meses tenía una discoteca, según conocidos. Sus dos hijos menores que habían sido retirados de un plantel cercano resultaron ilesos y el hermano de la víctima fue herido en una pierna.

Cuerpo de polícia ya fue encontrado

Al cual se le brindó indicaciones de que no se movieran del lugar donde se encontraban, porque aparentemente se encontraba herido. El equipo de rescate de CBI con apoyo del GOE, tras dar con el paradero del herido, le movilizaron a una zona segura para brindarle atención pre hospitalaria.

El equipo de rescate del cuerpo de Bomberos de ibarra con apoyo del gOE y comuneros, dieron con el paradero.

HallazgO

la muerte del sargento Héctor J. se habría producido de manera accidental, según resultado preliminar. quitO A 17 días de que el sargento primero de Policía, Héctor Jácome, fuera reportado como desparecido, una pareja que transitaba por el parque Las Cuadras, al sur de Quito, ubicó el lunes al cuerpo sin vida del uniformado en la quebrada Maruñan. A orillas de la quebrada y completamente desnudo es como se halló al cadáver. El viceministro del Interior, Diego Fuentes, manifestó que la hipótesis que se maneja es este caso es una muerte accidental. La autopsia realizada al muy descompuesto cuerpo habría revelado, dijo, que no existe evidencia de uso violento de la fuerza, de arma de fuego o arma cortopunzante. Únicamente un golpe en la cabeza, producto de la aparente caída a la quebrada, debido al estado de embriaguez, o del arrastre en la aguas de la misma, es lo que se habría encontrado en el cadáver, apuntó el funcionario. Horas antes de la explicación oficial, Patricia Toca,

El funcionario del Interior aclaró que aunque las evidencias apunten a que la muerte fue accidental, existirán aún varias pericias. La esposa de Jácome manifestó que la confirmación de la identidad se dio con un examen realizado a la huella dactilar. esposa del agente que pertenecía a la Policía de Turismo en la zona de La Mariscal, al norte de Quito, manifestaba que la confirmación de la identidad se dio con un examen realizado a la huella dactilar del dedo índice del cuerpo descubierto. A Patricia le parecía inexplicable que su esposo haya caído a la quebrada debido a un supuesto estado de embriaguez, pues, aseguró, su pareja ni fumaba, ni tomaba. Además, apuntó que ella junto a un centenar de personas más revisaron la quebrada en la que se dio el hallazgo.

REcuPERacióN

Lora amazónica rescatada por la UPMA en Ibarra iBaRRa

El ahora occiso circulaba en su auto Kia Rio a la altura del colegio Nuevo Pacto, se dirigía a su vivienda.

Para conocer

Servidores policiales de la Unidad de Medio Ambiente (UPMA) recuperaron un espécimen de vida silvestre de una zona residencial de Ibarra. La activación de botón de seguridad en las calles Domingo Albuja y Alpargate, alertó los uniformados de la unidad ambiental, quienes acudieron al lugar en for-

ma inmediata. En el sitio, los uniformados encontraron al espécimen silvestre conocido como lora amazónica dentro de la cajuela de un vehículo, cuya conductora pretendía conservar al ave como una mascota, lo cual no fue permitido por los efectivos policiales. El ave fue entregada en custodia a funcionarios del Ministerio del Ambiente para los trámites administrativos pertinentes.


EL NORTE Miércoles 26 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos

31

seguriDaD / 999 fueron operativos ordinarios y 184 operativos extraordinarios, se desarrollaron en todos los cantones

1183 operativos de control redacción el norte

ibarra

1183

operativos de control se realizaron en Imbabura, con el objetivo de brindarseguridad a la cuidadanía.

operatiVos Para lo cual durante la semana comprendida del 17 al 23 de octubre, ha realizado un total de 1183 operativos de seguridad, de los cuales 999 fueron operativos ordinarios y 184 operativos extraordinarios, los mismos que se desarrollaron en todos los cantones y en diferentes sectores durante las 24 horas del día. En la semana se detuvo a 63 personas por diferentes causas, entre ellas nueve ciudadanos fueron detenidos por el servicio de la Policía Judicial, cinco por el servicio Antinarcóticos, dos por Migración, tres por Tránsito, 42 por el servicio preventivo y dos por Dinapen. Además, se logró decomisar tres armas de fuego, cuatro municiones y un arma blanca. Se retuvieron tres vehículos para investigaciones y una motocicleta con alteraciones en el chasis.

En la Unidad Antinarcóticos se logró evitar la circulación de 5 881 gramos de sustancias estupefacientes, de las cuales 5 799 gramos fueron de cocaína y 82 de marihuana.

Controles sobresalientes Se realizaron operativos anticachinerías logrando recuperar varios objetos reportados como robados entre ellos celulares, computadoras de vehículos.

casos releVantes Entre los casos relevantes podemos informar la desarticulación de una peligrosa organización que se dedicaba al robo de domicilios. A través del operativo “Bellavista” efectuado en dos etapas, mediante este control fueron capturados 10 personas. Se realizaron operativos anticachinerías logrando recuperar varios objetos reportados como robados entre ellos celulares, computadoras de vehículos, accesorios de vehículos. También se logró la detención de dos presuntos expendedores de droga. Bolívar Gabriel P. L. de 44 años de edad y Segundo Franklin M. B (46) por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. En su poder tenían 65 gramos de cocaína. DetenciÓn Además, dos ciudadanos Juan Guillermo R.R. y Fabio Antonio O. L. de nacionalidad extranjera fueron detenidos con 5 727 gramos

Dos ciudadanos Juan Guillermo R.R. y Fabio Antonio O. L. de nacionalidad extranjera fueron detenidos con 5 727 gramos de clorhidrato de cocaína.

en la unidad antinarcóticos se logró evitar la circulación de 5 881 gramos de sustancias estupefacientes, además se logró la captura de objetos reportados como robados.

de clorhidrato de cocaína. Los sujetos se hospedaban un hotel de Ibarra ubicado en la avenida Pérez Guerrero y calle Bolívar, en donde presuntamente realizaban el acopio de la sustancia para luego ser distribuida en la ciudad. Otro ciudadano Omar Santiago L. L. fue detenido en Alpachaca con 7 gramos de cocaína. Con estos operativos se logró evitar la circulación de 57 990 dosis de cocaína y 164 dosis de marihuana. No olvides que la Policía Nacional incrementa la seguridad ciudadana y el orden público, además incrementa el desarrollo integral del Talento Humano en la Institución.

incumplimiento / Las autoridades encontraron varias irregularidades

caso / Murio por una enfermedad

Clausuran centro de faenamiento

Despedida de honor para el can Damon

antonio ante Por no cumplir la normativa sanitaria un local donde se pelan pollos ubicado en el cantón Antonio Ante, fue clausurado por funcionarios de Agrocalidad y servidores policiales de la UPMA. Las autoridades de control realizaron una inspección al centro de faenamiento de pollos y carnes cuyo propietario, según funcionarios de Agrocalidad, no cumplía con la Ley Sanitaria animal y el Reglamento de la Ley de mataderos. En la inspección al lugar, los efectivos policiales junto con funcionarios de Agrocalidad se percataron que la peladora de pollos no cumplía con todos los estándares sanitarios sobre todo el área de faenamiento.

el centro fue clausurado por funcionarios de agrocalidad y servidores policiales de la upma. Las autoridades encontraron varias irregularidades de orden sanitario por lo que en cumplimiento a la normativa de la Ley Sanitaria Animal y el Reglamento de la Ley de Mataderos se pro-

cedió a la clausura temporal del local. El propietario incumplió el Art. 11 y 12 de la Ley de Sanidad Animal y el art. 15 y 18 de la Ley de mataderos según consta en el acta de

clausura temporal levantada por los funcionarios de Agrocalidad de Imbabura. Se colocó los sellos de clausurado en las puertas de ingreso al área de la peladora de pollos así como también en el portón del ingreso principal al centro de faenamiento,. Además see firmó la respectiva acta de clausura temporal con el propietario quien fue informado que los sellos colocados no pueden ser retirados o rotos del lugar donde quedan pegados, mientras realiza las gestiones legales pertinentes al caso. Recuerda que todos los ciudadanos que posean estos centros de faenamiento deben cumplir con todas las normativas sanitarias, para brindar un sevicio de calidad y sobre todo de higuiene a los ciudadanos.

mascarilla Con una ceremonia en la que se le dio el alta como Policía, fue despedido el perro de nombre Damon, de siete años de edad. Este ejemplar mestizo, que pertenecía a la Unidad Canina Antinarcóticos de la Policía Nacional, falleció a causa de una enfermedad degenerativa. Así lo determinó un examen veterinario. En el puesto integrado de Mascarilla, ubicado cerca de Ibarra, en donde fue su último hogar, le rindieron un homenaje castrense. Unos 10 policías, vestidos con el traje verde oliva, realizaron una calle de honor en el inicio de la ceremonia póstuma, por el com-

pañero caído. El cuerpo del can, una mezcla entre labrador dorado y pitbull, permanecía envuelto en una bolsa de color rojo y cubierto con una bandera de Ecuador. “Era un perro carismático, dócil y amigable. Su función la cumplía con bastante acierto”, aseguró Luis Morales, jefe de la Unidad Canina de Mascarilla. La trayectoria del can fue impecable al interior de las filas policiales. Según los archivos, solamente Damon, con su olfato, habría ayudado a descubrir unos 200 kilos de marihuana y cocaína, a la largo de sus seis años de servicio. Durante este lapso pasó por cuarteles de Esmeraldas y Guayas.


soRPRENDENTE

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

oPERaTivos

60 mil dólares en contrabando

Bebé despertó en su funeral

Pág. 27

caso Un joven de 20 años presentaba una fractura en la pierna según el último informe médico

¡Rescatado en el Imbabura!

oTavaLo

Cayó una banda de asaltantes

Urbina, Cerro Troya y Tufiño en Tulcán, fueron los tres puntos donde se decomisó parte de los productos perecibles y demás mercancías. En lo que va del año, en Carchi hay 4 millones en aprehensiones. Pág. 29

iBaRRa

Operativos dejan buenos resultados

En los controles de rutina se logró evitar la circulación de 5 799 gramos de cocaína y 82 de marihuana.

Pág. 31

Los tres sospechosos fueron detenidos en el sector de la feria de ganado luego de robar a una pareja de ciudadanos dinero en efectivo y dos celulares. La rápida intervención de la Policía Nacional, permitió su captura y judicialización de los tres antisociales. El equipo de rescate y comuneros movilizaron a la víctima a una zona segura para darle atención pre-hospitalaria. Los siete andinistas salieron a coger mortiños.

Pág. 30

Pág. 28


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.