24 10 2016

Page 1

Pág. 3

SOCIEDAD Dragma reunió a hombres y mujeres que buscan mejorar su salud y aumentar resistencia

Fitness se toma Ibarra

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Ecuador Conozca la cuarta causa de muerte

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 292 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 682

Con sincronía musical, las artes marciales se juntaron con la bailoterapia. El Dragma se convierte en un sistema de entrenamiento novedoso. Foto: Juan Carlos Cevallos

IBARRA El cambio es desde hoy, para evitar congestión

Dos calles serán de una vía

La Pasquel Monge (foto) y Darío Egas son unidireccionales, desde hoy.

Pág. 4

Pág. 14

INFORME Existen 300 locales y fábricas en Antonio Ante

Textileros definen sus estrategias económicas Cristina Sani, trabajadora de Conffel. Diciembre es el mes esperado para mejoras.

Pág. 2


Informe 2 EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Esperan el mes en el que venden más

Los productores de Atuntaqui esperan la llegada de diciembre. Este es el mes en el que más venden. “En el cantón el motor de la economía con efectos multiplicadores hacia otros sectores es el sector textil. A más de generar empleo directo para miles de familias, impulsa el transporte, la gastronomía y otros negocios. Hoy, en efecto, hay una disminución de la economía textil y no se notan estrategias locales para resolver esta problemática”, manifestó Richard Calderón.

COMERCIO / En algunos casos los empresarios han disminuido su mano de obra para abaratar costos y tener más ingresos ANDREÍNA GARRIDO

agarrido@elnorte.ec @ag_ina19

ANTONIO ANTE

A

tuntaqui, cabecera cantonal de Antonio Ante, es reconocida por la herencia textil que dejó la Fábrica Imbabura en los pobladores de este cantón. Hoy, los productores cumplen con entregas a grandes marcas a nivel nacional y exportan las prendas. Sin embargo, no todos están conformes con la situación comercial que se vive actualmente en su territorio. Según un catastro del GAD Municipal de Antonio Ante son 300 los locales de ropa y fábricas textiles que están registrados en el cantón.

Productores anteños en busca de estrategias Desde el Municipio Según información del GAD, 30 productores textiles establecieron, junto con el Alcalde de Antonio Ante, estrategias para reactivar la economía local azotada por la baja en ventas. La propuesta es repotenciar las ferias textiles que brinden la posibilidad de comercializar la producción existente. Además de sontar con la promoción de los medios de comunicación.

ESFUERZO Y HERENCIA En el año de 1922, con la adquisición de los terrenos para la construcción de la primera fábrica y empresa textil de Imbabura, inició el legado industrial, que hasta ahora se mantiene, en Antonio Ante. Marco López Villegas (69 años) es hijo de Néstor López, quien trabajó en la Fábrica Imbabura por casi

cámara de comercio se extinguió y no podemos tener una organización todos los productores. Gracias a las grandes cadenas que nos compran, ahora tenemos trabajo. En los almacenes pequeños sí se vende, pero muy poco”, manifestó.

Los productores textiles piden que exista una propuesta desde el gobierno local para mejorar las ventas y convertir al cantón en el centro textil del país. Alrededor de 40 personas trabajan en la elaboración y producción de prendas en Confecciones Mary. 45 años. Él es el segundo de diez hijos. Tuvo la oportunidad de trabajar en la fábrica cuando tenía 24 años de edad. El cierre de la empresa afectó la economía de su familia, su padre cambió de trabajo. Este productor empezó junto con su mujer, María Pastora Chavarrea, un sueño en el que ahora están involucrados todos sus hijos. Confecciones Mary inició su producción con una máquina overlock. Ahora da trabajo a más de 40 personas directamente y tienen un local en donde venden sus prendas. “Hacemos camisetas, uniformes y prendas bási-

cas. Mis hijos también están en el negocio. Uno de ellos hace las impresiones, serigrafía y bordados”, indicó López. López tiene producción por unidades y al por mayor. Las prendas de Confecciones Mary se venden en cadenas a nivel nacional. Además entregan en Babahoyo, Machala y en otras ciudades. El empresario textil coincide con otros comerciantes, en que la extinción de la Cámara de Comercio de Antonio Ante, fue un factor negativo para la producción en el cantón. “Lamentablemente la

Las mejoras vienen con los años y con el conocimiento En Confecciones Mary se elaboran diseños exclusivos para grandes cadenas de ropa a nivel nacional. Se estampan y se subliman diseños. Poco a poco esta empresa ha incorporado mejor tecnología para cumplir con sus entregas.

PRODUCTO EXTRANJERO El asambleísta Richard Calderón es propietario de la Empresa Conffel. Considera que en los dos últimos años el sector textil se ha visto afectado por dos aspectos. “El primero es la disminución del precio del petróleo. Eso hace que baje la dinámica económica y el consumo a nivel nacional. Y el otro, que es el de mayor efecto, es la apreciación del dólar frente al peso colombiano”. El empresario señala que Atuntaqui está muy cerca de la frontera con Colombia. “Quito es el principal mercado que visita la ciudad (Atuntaqui), ese paso directo hacia Ipiales ha afectado la producción textil. Sin embargo, las medidas que se han tomado son las salvaguardias que en algo han ayudado a que el sector textil se proteja porque de lo contrario, si ingresa sin ningún impuesto la producción peruana o colombiana es difícil competir porque se ha abaratado por la devaluación del peso colombiano y del sol peruano”.


EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Salud

3

ESPECIAL / El accidente cardiovascular es la primera causa de discapacidad en personas en edades potencialmente laborables MELISSA BRAVO PIÑEIROS

mbravoi@elnorte.ec @melissabravop

IBARRA

E

n Ecuador se plantea que la enfermedad cerebrovascular es la cuarta causa de muerte y en el mundo es la tercera, solamente superada por enfermedades coronarias y en algunos países por el cáncer. La enfermedad cerebrovascular es un gran síndrome donde incluye otras entidades como infarto cerebral, que tiene características propias. EPIDEMIOLOGÍA Esta enfermedad dentro de la epidemiología mundial es la primera causa de discapacidad en personas en edades potencialmente laborable (útil). Esto quiere decir que se puede presentar en personas que están trabajando habitualmente, y un infarto cerebral o hemorragia intracerebral le puede dejar una discapacidad tan alta como invalidarle la vida. Por eso es la primera causa de discapacidad en edades potencialmente útil, y la segunda causa de demencia. “Una persona que haya tenido un infarto cerebral puede tener el riesgo de tener una demencia (perdida de la memoria, perdida de las capacidades funcionales, perdida del juicio)”, explica la neuróloga clínica, Mirna Marrero. Hay varios tipos de causas de infarto cerebral, pueden ser en pacientes que sean hipertensos, fumadores, diabéticos (tienen mayor riesgo que la población normal de padecer un infarto cerebral). Quien cumple con el tratamiento de la hipertensión, de la diabetes, del hábito de fumar, controla los riesgos de padecer un infarto cerebral. Marrero indica que para evitarlo hay que trabajar sobre los factores de riesgos. Existen causas del corazón, toda persona que sufre un infarto del miocardio (corazón) tiene el riesgo en los tres meses consecutivos tener una enfermedad cerebrovascular. También pacientes con cuente en las edades adultas, que si no se trata adecuadamente tiene riesgo de padecer un infarto cerebral. “Y todas estas cosas conllevan a lo anterior, discapacidad, demencia, muerte” Entre los síntomas están: un paciente que presenta asimetría de la cara (desviación de la comisura

La cuarta causa de muerte en el Ecuador

Importancia Los síntomas más comunes son: debilidad o entumecimiento en el rostro, el brazo y la pierna en una mitad del cuerpo; ceguera o deterioro visual repentinos. Según la Asociación Nacional de Ataque Cerebral de los Estados Unidos, el 42 por ciento de los pacientes espera tanto como 24 horas antes de acudir al hospital. Los pacientes generalmente no acuden inmediatamente al hospital porque no se dan cuenta de que están sufriendo un accidente cerebrovascular. Un ataque cerebrovascular hace referencia al evento cerebrovascular agudo, sea isquémico o hemorrágico, equivalente al término anglosajón de stroke.

En caso de un accidente cerebrovascular, es esencial recibir asistencia médica lo antes posible. Las primeras tres horas son las más importantes.

Casi el 50% de las admisiones neurológicas en los hospitales generales se deben a alguna forma de Enfermedades cerebrovasculares.

Hay medidas terapéuticas para los eventos agudos, la estrategia para reducir el impacto social de esta enfermedad.

Información sobre el accidente cerebrovascular (ACV) del cerebro. Las células cerebrales necesitan oxígeno y nutrientes que se transportan en la sangre, y cuando ocurre un ACV las células empiezan a morir en pocos minutos.

El accidente cerebrovascular isquémico Las arterias vertebrales suministran sangre a las secciones posteriores del cerebro.

por un coágulo o es reducido por un problema de corazón o aterosclerosis en las arterias que conducen al cerebro.

Las arterias carótidas son las principales arterias que suministran sangre al cerebro.

Arterias y vasos sanguíneos más pequeños llevan sangre rica en oxígeno al cerebro. Un ACV, también conocido como apoplejía, ocurre cuando el vaso de sangre se interrumpe de forma repentina.

El accidente cerebrovascular hemorrágico es cuando un vaso sanguíneo se rompe y la sangre que necesita su cerebro se escapa. El sangrado también puede

labial hacia un lado); que el lenguaje se convierta en disártrico. Que no se entienda lo que habla o que tenga un defecto motor tanto de una mano como de un pie, debe acudir urgentemente a un centro de salud para ser valorado porque puede ser el inicio de un infarto cerebral. Esto quiere decir: “Cambios en la cara, que no tiene que ser en toda la hemicara, porque no es una parálisis facial pero sí es desviación de la boca. O que se le vire un ojito, que no se entienda lo que hable o no pueda articular la palabra, que quiera hablar y no pueda, o que no comprenda lo que le hablen. Estos son los signos que puede presentar, o un defecto motor tanto de un brazo como en la pierna”, señala Marrero. ESPECIALISTA Hay enfermedades que son tratables, curables y prevenibles. Esta enfermedad, con prevención se logra que no aparezca. Pero si no se cumplió y el paciente ya tiene este infarto, un tratamiento adecuado. Se plantea que en 30 minutos tiene que hacerse

tamiento para disminuir la secuela. Una vez que ya el paciente está hospitalizado y con medicamentos, la rehabilitación es muy importante porque permite recuperar la funcionalidad del paciente. La enfermedad cerebrovascular isquémico se produce porque disminuye rebro, porque un coágulo obstruyó el vaso sanguíneo, y la hemorragia se produce cuando un vaso se rompe. RECOMENDACIÓN Marrero asegura que sí hay prevención, y una de esas es evitar los factores de riesgo como el hábito de fumar y la hipertensión arterial, que con un control adecuado se previene la enfermedad cerebrovascular. Los pacientes pueden prevenirlo también haciendo ejercicio, caminar como mínimo 30 minutos diarios. “No podemos actuar sobre la edad, en la medida que vamos envejeciendo vamos teniendo riesgo, pero si nosotros trabajamos sobre lo otro vamos a ir mejorando o previniendo que la persona presente este tipo de enfermedad”. Este problema comprende un conjunto de trastornos de la vasculatura cerebral que conllevan sanguíneo en el cerebro.


Pilanquí

Hoy espéranos en el barrio La Merced

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

VIALIDAD / Un caos se evidenciaba sobre todo en horas pico. El objetivo del cambio es mejorar el flujo vehicular

IBARRA

“E

s imposible transitar. Todo el tiempo había choques. Los estudiantes podían ser atropellados”, son algunas de las quejas de los moradores del sector del Gran Aki ubicado en las rieles de la Av. Fray Vacas Galindo por el tema de la doble vía en las dos calles que rodean a este supermercado. Se trata específicamente de la calle Obispo Pasquel Monge y Dario Egas Grijalva, La Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor, informó que desde hoy pasan a ser unidireccionales para mejorar el tráfico vehicular.

Con este cambio los principales beneficiados serán los conductores que transitan, sobre todo, a las horas pico. Los estudiantes de la Unidad Educativa Ibarra ya no estarán expuestos a ser arrollados a la salida o entrada a clases. Los clientes de locales comerciales de los alrededores también se beneficiarán porque podrán parquear sin problema.

La calle Obispo Pasquel Monge será una sola vía. Los autos ya no podrán salir sino solo ingresar por la Jaime Rivadeneira.

Con los cambios las calles quedan así: Av. Jaime Rivade

Ga

Laguna Mall

do

lin

neira

Tener en cuenta este cambio al momento de conducir para evitar inconvenientes.

as

sta no Aco

ia Av. Mar

do

Mercadoa Play

La

s Galindo

Talleresril Ferrocar Ibarra

rre ro

ca Fray Va

BENEFICIOS Los ciudadanos están de acuerdo con este cambio por diferentes motivos. Algunos de ellos consideran que podrán parquear sin problema en la calle aledaña al colegio Ibarra, muchos de ellos padres de familia, docentes o incluso quienes van a hacer compras a los lugares comerciales que quedan por los alrededores. Además del supermercado también se encuentra el centro comercial Laguna Mall, locales de comidas, ventas de balanceados y materiales de construcción.

lin

Grijalva

Ga

as Darío Eg

Av .P ér ez Gu e

as

Unidad a Educativ Ibarra

ac yV Fra

ge l Mon

e Pasqu

PELIGRO Pero los choques no eran los únicos peligros. Los estudiantes de la Unidad Educativa Ibarra también tenían problemas para cruzar la calle. “Los conductores siempre están apurados y para nosotros es difícil cruzar la calle porque vienen de los dos lados. Pienso que esta es una buena solución pero también falta concienciar a la gente que respete al peatón sobre todo porque están en una zona escolar”, expresa Anahí Andrade.

Detalles

ac yV Fra

CHOQUES Carlos Imbaquingo comenta que hace cinco meses sufrió un choque en la calle Pasquel Monge. Esta vía es la que queda entre el Gran Akí y el colegio Ibarra. Detalla que más o menos a las 12:00 empieza la hora pico de salidas de trabajo y la institución educativa. Dice que siempre hay una fila que no avanza porque el semáforo, que está ubicado en la Av. Fray Vacas Galindo, no ayuda a descongestionar la calle Pasquel Monge. La situación se complica porque todos los vehículos quieren pasar pero es imposible por todos los autos que vienen desde toda la recta de la Av. Mariano Acosta. “Fue a esa hora cuando yo intentaba cruzar la Mariano Acosta pero un taxi que daba la vuelta me chocó de frente. Fue mi culpa porque yo me salí de la fila para ahorrar tiempo y también del taxista que dio la vuelta con velocidad”, recuerda.

Dos calles cambian a ser unidireccionales

Mistral

gnavarrete@elnorte.ec @guissnavarrete

Gabriela

GuiseLLe navarrete

En el caso de la calle Darío Egas, los moradores dicen que también se beneficiarán de una zona de parqueo que cuando era doble vía era imposible. “En esta calle no se podía dejar el carro al frente de la casa porque pasaban carros de las dos vías y además de eso se parqueaban. Me daba miedo que le hagan algo a mi auto por eso es que cada vez que llegaba del trabajo a almorzar, debía abrir mi garaje para meter el carro y sacarlo nuevamente cuando me iba. Era muy fastidioso”, dice Luis Maldonado.

UNIDIRECCIONES Con esta decisión finalmente la calle Obispo Pasquel Monge será una sola vía en sentido norte sur. Esto es desde la avenida Mariano Acosta, pasando por la salida del Gran Akí y hasta la esquina de la calle Dario Egas Grijalva. Esta calle desde hoy también será unidireccional de oriente a occidente, desde la Av. Fray Vacas Galindo, hasta la Av. Heleodoro Ayala. SOCIALIZACIÓN Movidelnor EP ha realizado la socialización de este cambio a través de las redes sociales y mediante flyers que han sido entregados a los conductores. El día sábado se realizó la última socialización a lo largo de las dos calles. La empresa pública también pide a la ciudadanía que tome en cuenta lo dispuesto para evitar accidentes en las vías o también multas a quienes incumplan. También han habilitado un correo electrónico para información o sugerencias: buzon@movidelnor.gob.ec

Ayudará a mejorar el tráfico vehicular y evitar accidentes o choques que eran comunes en esta zona de la ciudad.

Para tomar en cuenta

La calle Darío Egas Grijalva será una sola vía en sentido oriente occidente. Es decir, desde la Av. Fray Vacas Galindo (rieles) hasta la Heleodoro Ayala.

El sábado, la Empresa Pública de Movilidad Movidelnor, realizó una campaña de socialización para que los conductores conozcan sobre el cambio en estas calles.


EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

F

Intercultural 5

MODELO / Se trata de un producto único, conocido como ‘Panama hat’, pero cien por cien ecuatoriano redacción efe

CuENCA

N

inguna persona que haya visto la serie de televisión “Breakingbad” puede olvidar el momento en que el tranquilo Walter White deviene en el “malo” Heisenberg. Lo que poca gente conoce es que su inseparable sombrero negro de ala corta nace de un modelo hecho en Ecuador. En un patio de la fábrica de sombreros de paja toquilla Homero Ortega, en Cuenca (sur), cuelga, entre las de otros muchos famosos, una foto de Bryan Cranston, actor que da vida a un profesor de Química de un instituto de Albuquerque (Nuevo México, EEUU) que da un giro repentino a su vida y se convierte en un criminal cuando le es diagnosticado un cáncer terminal. En la imagen colgada en la pared, luce el sombrero negro que se convierte en su complemento habitual cuando decide raparse al cero por los efectos de la quimioterapia y se erige en un misterioso y temido narcotraficante, bautizado Heisenberg. Y debajo, uno real de paja toquilla idéntico al de Walter White. “El sombrero que usa el artista no es de paja toquilla, sino de otra fibra. Sería una mentirosa si dijera eso. Pero nosotros tenemos ese modelo hace años, el modelo es muy antiguo. Imagino que mi padre lo habrá fabricado hace 50 años”, explica a Efe Alicia Ortega, presidenta ejecutiva de esta compañía con más de 120 años de historia. EXPORTACIÓN Durante una visita a las instalaciones de esta fábrica que hoy exporta anualmente 200.000 sombreros a 28 países, organizada por la Fundación Turismo para Cuenca, esta integrante de la tercera generación de los Ortega señala que “nadie tiene por qué pedir permiso para nada” puesto que la horma “se usa hace muchos años en algunos lugares”. “Lo teníamos guardado, pero ahora hay una moda retro o ‘vintage’, así que enseguida sacamos ese modelo en paja toquilla. Después de tantos años guardado causa una emoción increíble que gente tan importante lo use”, agrega. Aunque la empresa ecuatoriana saca pecho por su modelo, no deja de reconocer en un cartel cercano a la foto de Cranston la autoría del sombrero original (elaborado en fieltro) de “Breakingbad” a la empresa Go-

Sombrero con marca ecuatoriana Para conocer Aunque la empresa saca pecho por su modelo, no deja de reconocer en un cartel cercano a la foto de Cranston la autoría del sombrero original. Por menos de una tercera parte, 46 dólares, puede conseguirse el modelo en “carludovica palmata”, nombre científico de la paja toquilla, Ese proceso comienza con la recogida en la costa de la palma de la que sale la fibra con la que se tejerá el sombrero y que, tras los pasos de trenzado. Entre los personajes famosos cubiertos con sombrero de paja toquilla, figuran Joaquín Sabina, Morgan Freeman, Johnny Deep, Brad Pitt, Jeff Goldblum, Cristina Fernández. orinBros, que lo comercializa en internet al precio de 150 dólares. Por menos de una tercera parte, 46 dólares, puede conseguirse el modelo en “carludovicapalmata”, nombre científico de la paja toquilla, de Homero Ortega, elaborado de manera tan artesanal como el resto de los que salen a diario de la fábrica. Ese proceso comienza con la recogida en la costa de Ecuador de la palma de la que sale la fibra con la que se tejerá el sombrero y que, tras los pasos de trenzado, martilleado de la copa, planchado y teñido (en el caso de no ser el color natural de la paja), queda listo para su uso. Entre los personajes famosos cubiertos con sombrero de paja toquilla, cuyas fotografías comparten los muros del patio donde se halla “Heisenberg” y otras paredes interiores, figuran Joaquín Sabina, Morgan Freeman, Johnny Deep, Brad Pitt, Jeff Goldblum, Cristina Fernández de Kirchner o Rafael Correa.

La empresa exporta anualmente 200.000 sombreros a 28 países.

Así se realiza el tejido manual de los sombreros de paja toquilla, en las instalaciones de la fábrica Homero Ortega, en Cuenca.


Otavalo 6 EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

F

Niños y jóvenes del cantón recibieron utiles escolares

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo, a través de la Dirección de Gestión Social Intercultural, en coordinación con Expoflores, entregó útiles escolares a los beneficiarios del Proyecto A Ganar. Las personas que forman parte de este proyecto son de escasos recursos y provienen de varias parroquias del cantón. la entrega de las donaciones tuvo lugar en el auditorio de la Casa de la Juventud.

Trabajo / El empoderamiento de Género a través de Emprendimientos Productivos involucra a cientos de mujeres del cantón

Una dulce manera de salir adelante

Un total de 18 familias forman parte de este grupo de emprendedoras que, con la capacitación brindada a través de la Municipalidad, han visto una nueva alternativa de salir adelante. ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

oTaVaLo

L

aura Burga es una lideresa kichwa que demuestra que los sueños son posibles. Su empeño en salir adelante, le motivó a trabajar de forma independiente. El Municipio de Otavalo, a través del proyecto de Empoderamiento de Género a través de Emprendimientos Productivos, fue la mejor herramienta para cristalizar su sueño. “El Municipio nos está dando una gran ayuda. Es nuestro mejor aliado”, destaca la madre de familia, quien no escatima elogio alguno al trabajo que se viene realizando desde la municipalidad en favor de los colectivos ciudadanos. Pero los sueños de Burga no solo se quedaron en eso. Ella, quien vive en la comunidad Cotama, de la parroquia urbana San Luis, conformó un grupo de trabajo con la finalidad de elaborar bocaditos (snaks) de productos propios de la

Mujeres de Cotama también son beneficiadas En declaraciones anteriores el alcalde Gustavo Pareja, aseguró que la mujer tiene un rol fundamental dentro de nuestra sociedad. “Hay que reconocer el importante papel que ellas tienen. Me alegra mucho ver cómo se han organizado para emprender con proyectos que les permiten forjarse y formarse como elementos positivos para su hogar y sociedad”, explicó. La comida ancestral es el fuerte de las mujeres de Sinchi Warmikuna, mientras que en Cotama la organización de emprendimiento elabora snaks nutritivos. Cerca de 500 mujeres son beneficiadas a nivel de Otavalo. Harold Espín, director de Promoción Social, junto (c) al grupo de muejeres emprendedoras zona, como el camote. En la actualidad un total de 18 familias forman parte de este grupo de emprendedores que, con la capacitación brindada a través del Municipio de Otavalo, han visto una nueva alternativa para mejorar su nivel de vida. Productos como: harina, arepas, colada y chifles de camote, bocaditos de plátano

verde y papas, canguil con sabores de frutas naturales, habas tostadas, entre otros, son elaborados por este grupo de emprendedores, en el sector Cuatro Esquinas de la comunidad Cotama. Trabajo PLaNIFICaDo Las mujeres que forman parte de este proyecto están organizadas en varios grupos de emprendimientos.

Esta segmentación permite fomentar la pequeña y mediana empresa con productos innovadores que aporten al desarrollo de su entorno. El proyecto ofrece capacitación integral para el desarrollo de sus habilidades productivas y el crecimiento personal, con lo que se busca conseguir el mejoramiento de su autoestima. “Me siento orgulloso de

formar parte de este grupo, en donde nos han enseñado nuevas formas de preparar alimentos que tenemos en nuestra comunidad. Este emprendimiento nos ha dado la oportunidad de tener otros ingresos económicos que benefician a nuestras familias”, explica Luis Ernesto Trávez, miembro del grupo. Harold Espín, director de

Gestión Social Intercultural, confirma que desde la municipalidad se seguirá apoyando estos emprendimientos en las parroquias rurales del cantón. “Hemos organizado ferias en donde las agrupaciones han podido comercializar sus productos. Seguiremos impulsando este tipo de iniciativas que benefician a las familias de la zona rural”. Pero este tipo de trabajo no solo se ejecuta en Cotama. En San Pablo del Lago, un grupo de mujeres son parte del proyecto. Ellas trabajan en los derivados del chocho. Mientras en la comunidad Casco Valenzuela las mujeres se dedican a la elaboración de productos derivados de la cebada y uvilla. En González Suárez, las mujeres de la asociación 6 de Mayo, producen helados artesanales con frutas del sector; en la comunidad Caluquí, en cambio, han optado por el fortalecimiento del Turismo Comunitario y preparan alimentos como caldo de gallina y tortillas de tiesto rellenas de queso entre otros.


EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

F

Intercultural 7

PERFIL / Seguirá investigando la historia y filosofía. redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

OTAVALO

U

n afán de búsqueda de la cosmovisión andina de nuestros antepasados a través de señales, signos y símbolos ha sido la tentación de Ángel Rodríguez, pintor otavaleño, que desde hace más de cinco lustros de actividad profesional ha despertado expectativas y ha concitado reconocimientos por su obra. Rodríguez (Otavalo, 1972), se mueve entre aguas generacionales. De allí sus perplejidades y vacilaciones formales iniciales, antes de fijarse, al parecer definitivamente, está en la línea de los jóvenes que desean rescatar la filosofía de nuestros aborígenes antes de la llegada de los españoles a América. Este pintor otavaleño realizó estudios de arte tanto en la secundaria como a nivel superior. Pero su vocación fue afirmándose más en los talleres, donde visualizó su horizonte por otros senderos diferentes de sus compañeros. En su pequeño taller, un espacio de fantasía y colorido, juega con pinceladas que delinean abstracciones de un pasado, que sin lugar a dudas, es el respeto a la naturaleza y a la vida del ser humano, en su plena existencia. La mayoría de sus obras recogen la esencia de las diferentes culturas precolombinas que se caracterizan por una gran riqueza y diversidad. Al mismo tiempo, ellas ofrecen una puerta privilegiada al conocimiento de las culturas que las crea-

Rodríguez un artista de naturaleza Reconocimientos Por su trayectoria de 17 años ha recibido algunos reconocimientos. Primera mención de honor en el concurso de pintura. Tercera mención en el Salón Nacional de Artes Plásticas en Latacunga, dentro del proyecto Museo al Aire Libre. ron. Así como el poeta Aníbal Fernando Bonilla describe la obra de Rodríguez que va caminando por los chaquiñanes del “hiperrealismo, expresionismo y lo neofigurativo. La afinidad por las artes surge desde temprana edad. El dominio del dibujo se acrecienta con el uso del acrílico, tintas y aglutinantes naturales, texturas, collage, entre otras técnicas mixtas”. Más adelante señala, “lo importante para él es socializar sus demonios internos y legar una evidencia artística en la comunidad. Sus semillas dolorosas y emociones testimoniales reflejadas en el óleo, también han compartido convocatorias y concursos públicos”.

Arte para todo tipo de gusto en Otavalo

En medio de tejidos, ponchos, fachalinas y artesanías de la plaza de Ponchos, Ángel Rodríguez tiene un espacio para la venta de su “souvenir” que son pequeñas obras de acuarelas, tintas, óleos y acrílicos que llevan los extranjeros.

Ángel Rodríguez es uno de los pintores otavaleños más destacados en la actualidad.


8

Universidades

EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

UNIVERSIDAD / El viernes 28 de octubre se realizará la sesión solemne conmemorativa al aniversario de creación

Existe unidad en la PUCE-SI danilo moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

E

n el marco del aniversario número 40, el último fin de semana se realizó la tercera edición de la caminata organiza por la Universidad Católica del Ecuador, Sede Ibarra, PUCE-SI. Al evento asistieron estudiantes, personal docente, administrativo y la ciudadanía en general. La concentración se realizó en el Parque de La Basílica La Dolorosa, junto al colegio Sánchez y Cifuentes. EL RECORRIDO “Hemos decidido salir de este lugar, porque simplemente allí está representado el inicio de la universidad”, dijo Nancy Ulloa, representante de la dirección de Comunicación Institucional de la PUCE-SI, (las primeras clases se impartieron en las instalaciones de lo que hoy es la Unidad Educativa Sánchez y Cifuentes). El recorrido empezó pasadas las 16:00, la primera parada se realizó en la Catedral de Ibarra, en donde se efectuó una eucaristía con todos los presentes. El acto litúrgico también fue aprovechado para recordar que el mundo católico está viviendo el Año de la Misericordia y por lo tanto se hizo una misa especial. Este acto fue organizado por el Departamento de Misiones Universitarias de la U. Católica Sede Ibarra. Cada escuela y dirección de la casona universitaria identificaba a su personal mediante camisetas y pancartas. Una vez finalizada la eu-

caristía, la delegación empezó a caminar con rumbo al campus de la universidad ubicado en la ciudadela La Victoria. ARTISTAS En horas de la noche se realizó en el campus de la universidad un concierto de bandas. “Para ello hemos coordinado con los municipios; la idea es vivir el folklor de nuestra zona. Este evento es organizado por la Dirección Administrativa”, dijo Nancy Ulloa. “Tenemos una consigna en la cual venimos trabajando ya varios años, esta se trata de impulsar la diversión, pero sin alcohol, para ello hemos hecho una campaña al interior de todas la carreras, en el sentido de que cualquier evento musical o afín sea sin alcohol”, explicó la representante de una de las direcciones de la universidad. RECONOCIMIENTOS El aniversario de la universidad es el 29 de octubre. Sin embargo la sesión solemne se realizará el día 28 de este mes a partir de las 11:00. A las 08:00 se realizará una misa de acción de gracias. Posteriormente se presentará un documental en el que se hace una recordación de todo lo que ha pasado la universidad en estos años. Este documental ha sido producido por la Escuela de Comunicación Social de la PUCE-SI. De igual forma se realizará los reconocimientos a personas valiosas que han aportado para que la universidad se consolide, entre los personajes destacan el presidente ejecutivo del Grupo

El personal de la universidad (estudiantes, docentes y administrativos) recorrieron las principales calles de la ciudad.

Lo que se realizó el viernes

No se olvide En los próximos días se realizará la inauguración del edificio cuatro de la universidad. Parte de la nueva área ya está en uso. La reingeniería en las carreras de la universidad también avanza. En comunicación social la reestructura ya está en marcha. La universidad bordea al momento los dos mil estudiantes. Ellos proceden de las diferentes provincias de la zona norte.

No solo los estudiantes salieron a las calles, junto con ellos participaron los familiares de quienes trabajan y estudian en la universidad. Las principales calles de la ciudad quedaron estrechas para toda la delegación.

La delegación de la Dirección Académica de la Pontificia Universidad Católica, Sede Ibarra con cartelones y antorchas participó activamente de la marcha organizada por los 40 años de la institución.

Corporativo del Norte, Luis Mejía Montesdeoca. En el homenaje también están tomados en cuenta el docente y el empleado más antiguo. A este acto solmene están convocadas las principales autoridades de la provincia de Imbabura y la zona norte del país. Sin olvidar la presencia de las autoridades a nivel de la matriz de la universidad en Quito. TAMBIÉN Luego de la sesión solemne en horas de la tarde se realizará el acto de las incorporaciones generales. Es una graduación masiva de estudiantes de todas las carreras, en esta ocasión se incorporarán más de 200 estudiantes. Para el 5 de noviembre se prevé una caravana cultural que llegará a la PUCESI, está organizada por la PUCE - Quito institución que cumple 70 años de vida institucional.


Carchi 9

EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Destruyen cuatro minas antipersona

La Fuerza de Tarea Pegaso, efectúo una operación de control territorial en zona rural del municipio de Tumaco en Nariño, frontera con Ecuador, en donde Grupos Armados Organizados habían instalado cuatro minas antipersona, en cercanías a un camino del sector que es de alta transitabilidad. Para la destrucción de estas trampas se hizo necesario el Grupo de Explosiones y Demoliciones. Durante el 2016 la Fuerza de Tarea Pegaso ha destruido 218 minas antipersona.

orDenAnzA / Los costos de operación del Centro de Faenamiento de Tulcán, suman 300 mil dólares al año Los precios de faenaniento en el Camal municipal se incrementaron. Pese a esto, los tercenistas señalan que no aumentarán los precios de la carne, dadas las bajas ventas.

Municipio incrementó tasas de faenamiento

JENNY PROAÑO

Otros datos

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

Para ciertos tercenistas no poder faenar los lunes es un conflicto porque dicen adquieren el ganado los jueves de feria. Sugieren cambios de horarios.

tulcán

D

esde el pasado 1 de octubre, el Municipio de Tulcán, puso en vigencia las nuevas tasas de cobro en el Centro de Faenamiento. Según Miguel Montenegro, director de Ambiente del Municipio, las nuevas tasas buscan equilibrar los costos de operación del Camal Municipal, en relación con los recursos que ingresan. Explicó que de acuerdo a los informes, el costo de operación del Centro de Faenamiento es de 300 mil dólares al año, mientras que lo que se lograba recaudar con las tasas anteriores, eran 50 mil dólares. lAs tAsAs Los nuevos precios son: 15 dólares el faenamiento de reses (antes USD 5), 12 dólares: cerdos (antes USD 4) y 6 dólares las ovejas (antes USD 2). Según Montenegro, pese a que los costos casi se han triplicado, no se logra recuperar los gastos de operación. Además, agregó que el precio fue fijado en acuerdo con los tercenistas que hacen uso del camal. Con los nuevos precios, ahora se recuperará 150 mil dólares anuales, es decir, la mitad de lo que se gasta.

Los precios prácticamente se triplicaron, pero los tercenistas han manifestado que eso no significa un aumento en el precio de la carne. La Asociación de tercenistas ‘Sagrado Corazón de Jesús cuenta con 36 socios. Señalan que las ventas de carne han tenido una baja los últimos meses.

las nuevas tasas empezaron a regir desde el pasado 1 de octubre. Además, los horarios se modificaron. Otro tema que se regula en la Ordenanza de la Feria de Animales es la emisión de las guías, que antes eran competencia de Agrocalidad. El precio de la guía es de 1 dólar. Adicional a eso se modificaron los horarios para faenar.

Para Luis Casillas, tercenista del Mercado Central, los nuevos precios desmotivan el faenamiento de animales, porque es un costo que se suma a las bajas ventas. En su caso, dice que antes vendía hasta cinco reses por semana, hoy apenas

dos, por lo que considera no amerita pagar un faenamiento más caro, al no existir alta demanda. los horArIos El presidente de la Asociación de Tercenistas de Tulcán, señaló que el acuer-

do con el Municipio para los nuevos precios eran siempre y cuando el Cabildo entregue un caldero y tecle nuevo y el rastro que se necesita. Sin, embargo dijo, esto último (rastro) no fue solventado. No obstante, lo que más perjuicio les causa,

dice, son los horarios que no les permite estar abastecidos de carne los días lunes. Esto, porque el faenamiento lo pueden hacer de martes a sábado por lo que la carne para expender el lunes debe ser faenada el jueves de feria y guardada en el cuarto frío, lo que no siempre es óptimo porque la carne se ‘negrea’, o en su defecto se acaba durante el fin de semana, causando cierto desabastecimiento los lunes. En el Centro de Faenamiento de Tulcán, se faenan 450 bovinos, 859 cerdos y 79 ovejas cada mes.

Derechos / El Mies ayudó a que los niños sean atendidos en salud y educación tulcán Vincular a ciudadanos con problemas sociales a beneficios que entrega el Estado para que progresen, es uno de los propósitos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Carchi. Un ejemplo de ello es la ayuda a la familia Taicus Pai, de la parroquia Maldonado, al noroccidente de Tulcán, quienes tenían diversos problemas. Según el informe social del MIES, la familia Awá es de escasos recursos, se dedica a la agricultura. Son 6 integrantes y se espera la llegada de un nue-

Familia awá recibió atención del Estado vo miembro; quienes acarreaban varias dificultades como: problemas de salud y desnutrición infantil, falta de identificación del Registro Civil y analfabetismo. Por esta razón, se empezó con la identificación y cedulación de los niños de 12, 11, 4 años y 9 meses de edad de la familia. Para el proceso de ingreso de los menores a la escuela en la Unidad Educativa Maldonado, se realizó

el debido proceso con las autoridades provinciales del Ministerio de Educación, puesto que su inscripción era tardía. Además los padres se inscribieron al programa de alfabetización. Los técnicos del MIES coordinaron con el dispensario de salud local, en vista que el caso se conoció por la grave desnutrición que padecían los niños más pequeños, quienes están también en el CIBV.

Otros datos “Ahora la familia Taicus –Pai es beneficiaria de la gratuidad de servicios estatales como educación, salud, desarrollo infantil, dijo Juan Carlos Yar, director del Mies. Luis Taicus, padre de familia agradeció por el apoyo, “ahora nuestros hijos cuentan con cédula, están estudiando y tienen salud. Gracias al MIES y al Hospital por ayudarnos”

uno de los derechos a los que pudieron acceder es la cedulación de cuatro menores de edad de una familia Awá.


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

0

Desamparo en el norte del país Aunque este Diario promueve los más altos valores humanos y sus grandes metas, como son la paz y la armonía entre los pueblos, no podemos dejar de expresar nuestra preocupación por lo que puede suceder luego de las negociaciones de cese al fuego en el hermano país de Colombia. Muchos desarmados o desmovilizados quedarán a la buena de Dios, otros huirán a zonas más seguras para evitar represalias y solo unos pocos, los dirigentes de los grupos guerrilleros, pasarán a integrar la élite política de la nación. ¿Qué pasará con aquellos que se niegan a entregar las armas o cuál será destino del grupo (ELN) que esta semana inicia en Quito conversaciones con el gobierno colombiano para firmar la paz, como ya lo hicieron las FARC? El gobierno ecuatoriano tiene la obligación de salvaguardar, como prioridad, la integridad de sus ciudadanos. Por lo tanto, todo lo que haga para reforzar la frontera, impedir el paso de ilegales o de gente armada y bloquear a quienes se nieguen a firmar la paz, será aplaudido por quienes nos sentimos preocupados.

CARICATURA

Opinión

EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

REFLEXIÓN

EDITORIAL

10

Las redes sociales juegan un rol absolutamente clave en la política. Basta recordar que para las elecciones en EE.UU. en 2008, la campaña de Obama gastó 16 millones de dólares en ese rubro.

Moncayo y la lumpen política Juan F. Ruales

Michael Kaye

juanf_ruales48@hotmail.com

Politólogo

Centro de Formación Monseñor Leonidas Proaño

Fue fundado por Monseñor Leonidas Proaño, este es un ícono turístico y religioso que forma parte de la cultura e identidad local, este se encuentra ubicado en el sector de Pucahuaico en la parroquia de San Antonio.

COMO VENĺA DICIENDO

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

L

a presentación de Paco Moncayo como candidato a la presidencia fue un molón que le cayó en la cabeza a la derecha tradicional y a los sectores enceguecidos de la oposición. Debe haberles quitado el sueño varias noches, aunque se habrán apaciguado al conocer de su maridazgo con la derecha indígena pues, si esta alianza le dará un puñado de votos de las bases del “indigenado a-ideológico”; en cambio le quitará muchos de los mestizos de la centroderecha que verán con resquemor el descalificado rating político de este candidato bastante extraño a la imagen de pulcritud que tuvo en sus buenos tiempos la Izquierda Democrática. Frente a la postura “etno-indígena” de ese retazo reaccionario de Pachacutic, aflorarán postura etno-mestizas que los avances interculturales no han logrado erradicar. No obstante, además de la oligarquía serrana, a Moncayo le apoyará la vieja y leal militancia socialdemócrata que, al estar en el “centro” de la báscula electoral, no dudará en resbalarse hacia la extrema derecha, en el caso de que haya una segunda vuelta. Al no tener ninguna opción de triunfo; su arsenal electorero apuntará a esa alianza ideológicamente natural, pero fundamentalmente a ganar el mayor número de escaños en la Asamblea desde donde ahora se puede desgobernar, como han demostrado en Brasil y Venezuela. El “grueso” del apoyo al ambiguo General será esa hinchada clase media ingrata y lumpen, ideológicamente amorfa y arribista que se fortaleció en este gobierno, al que, en su codicia de parecerse a la burguesía, traicionará sin vergüenza alguna votando por Lasso o por Viteri. NO le queda otra. Si en Febrero próximo la tendencia se mantiene como ahora, no habrá segunda vuelta. Pero si la hubiera, los votos moncayistas podrían definir el resultado en la segunda vuelta. A ellos se sumará el apoyo de la lumpen izquierda “ambidiestra” resentida de no haber sido parte de esta “década ganada”.


EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

0

Fundado el 25 de junio de 1987 gruPo corPorAtivo del norte

##theWalkingdead

2

#no es mi candidato Nueva Tendencia ##noesmicandidato Nueva Tendencia

3 4

Nueva Tendencia

6

#nuevareglaParaelclásico #gualaceo 1 402 #Preciado 2 438 Tweets

7

##marioruizPapá

8 9

#caicedo 2 199 Tweets #morata 87,4 K Tweets

10

#rojo

5

la CIFra

1

Nueva Tendencia

2 500 Personas En cadena humana

Las personas se unieron ayer a una cadena humana en Honduras, en un acto contra la violencia y a favor de la paz en el país, donde se registra un promedio de 14 asesinatos diarios.

2 199 Tweets

52 K Tweets

lA mujer de HoY

comentArio

Energía negativa, más que una superstición

En época de candidatos

E

guiselle navarrete

jacinto Salas morales

gnavarrete@elnorte.ec

salasjacinto@yahoo.com

s increíble lo cierto que es el tema de la energía positiva y negativa en las personas. En más de una ocasión he intentado descifrar por qué a veces cuando trato a personas se me viene un color a la mente, muchas de ellas con tonos grises, opacos. Pensaba que era algo que tenía en mi cabeza, pero fue hasta hace algunos días que entendí el verdadero significado. A nadie le gusta estar con personas que son quejumbrosas, pero no se puede negar que incluso aquellas personas con las que disfrutamos compartir, o incluso nosotros mismos, tengamos un mal día. Cuanto llevamos buena energía sentimos que todo va bien, estamos contentos, pensamos con optimismo. En ese estado somos la mejor versión de uno mismo. Por el contrario, cuando la energía es baja, no vemos nada claro, estamos desesperanzados, nos sentimos perdidos, tenemos miedo. Lo difícil llega cuando dos personas no están en el mismo nivel de energía. Es imposible llegar a acuerdos si uno tiene la energía de mejor calidad que el otro, y cuando esa mala energía pasa a formar parte de todos los días de esa persona tenemos que armamos de un escudo frente a las personas tóxicas. El problema que tienen muchas personas, como yo, que tienden a ser muy empáticas, es que tendemos tanto a ponernos en el lugar del otro que asumimos que sus problemas son también nuestros. Pero no, la idea es comprenderlo, no contagiarse. Un truco que es fantástico cuando notes que tu energía está cambiando es analizar que el problema lo tiene el otro. Puede parecer egoísta, pero no se puede ir por la vida cargando problemas propios y asumiendo los de otros. Al identificar que no es tuyo, decidirás no sentirlo, por lo tanto no llegará a ti la carga de energía negativa. Si eres capaz de no contaminarte, tu energía servirá para subirla al otro y ayudarás a mejorar el entorno.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

michael Arroyo Futbolista

Pablo repetto Técnico despedido

El jugador ecuatoriano, Michael Arroyo, volvió a marcar en la liga mexicana. Está imparable y en esta ocasión ante el Querétaro anotó un nuevo golazo. América visitó el Estadio Corregidora. Con su tanto, el América empató el encuentro.

Pablo Repetto, técnico uruguayo que fue subcampeón de la Copa Libertadores con el Independiente del Valle de Ecuador, fue cesado por la dirigencia del Baniyas, de Arabia, por los malos resultados del club. Solo tuvo 86 días de trabajo.

E

stamos a pocas semanas del inicio de la campaña electoral, aun cuando algunos, sobre todo desde el poder, la iniciaron hace tiempo, sin que nadie intente, al menos, ponerles freno. Tiempo “de la fábrica de mentiras…”, de aquella en la que, parafraseando a un articulista, parecería que los políticos se vuelven expertos “en decirnos lo que queremos oír”, pero incapaces de responder a nuestras necesidades. Tiempo de ficciones, como esos farragosos programas de gobierno presentados por algunos partidos, llenos de retórica impenetrable, que nadie lee y peor comprende, pero que se convierten en truculenta “hoja de ruta” de cualquier cambio o revolución. Truculenta porque, en apariencia, pretenderían decir “lo que queremos oír”, pero esconden las verdaderas intenciones de grupos obcecados con el poder. De aquellos que nunca en sus programas precisaron lo que harían, sobre todo cuando el pueblo les dio una página en blanco y la llenaron con lo que su omnímodo poder dictó. Las experiencias vividas deberían conducir a los electores a ser mucho más exigentes con los futuros candidatos y con sus programas. A reclamar planteamientos claros, precisos. Abordar temas que no se encuentran en esas tediosas y pesadas páginas, en las que lo más importante es, frecuentemente, lo que no se dice pero para lo cual se encuentra cualquier justificación posterior, incluso la simplona excusa: “la historia me absolverá”. Quienes postulen deberán ser claros, precisos, honestamente comprometidos en decir si van o no a devolver a los ciudadanos el derecho de la libertad de expresión, sin temor a una ley construida ´no para defender a los ciudadanos, sino para proteger al poder. A explicar cómo van a librar al país de la enorme deuda externa. Si van a devolver al Seguro Social las asignaciones estatales, o si seguirán convirtiéndolo en el gran financista del Estado. Si restituirán a los maestros y a las organizaciones clasistas, la administración de sus recursos. Sin van a fiscalizar la obra pública: los costos de las carreteras, la repotenciación de la refinería…etc., etc. Los electores tienen la palabra.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

Sube

www.diarioelnorte.ec

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. Publinorte ibArrA: 062 643 875.

SorPreSa

vicePreSidente editoriAl Rubén Darío Buitrón PreSidente ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca director generAl: Patricio Pérez Ramírez gerente generAl: Oscar Castro Villacrés SubdirectorA de contenidoS: Carla Aguas Herrera gerente comerciAl: Marcelo Michilena Paredes editor de ActuAlidAd: Danilo Moreno gerente de ventAS nAcionAl: Mallury Gorozabel editor Web: Ricardo Cifuentes gerente FinAncierA: Daniela Castillo editor dePorteS: Jorge Benitez gerente de Producción: Mario Jaramillo editor diSeño: Raúl Carrera Chalá geStor S. S. o: Fernando Bravo editor gráFico: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 11

del Potro gana torneo después de casi tres años El argentino Juan Martín del Potro ganó ayer su primer torneo después de casi tres años al vencer en la final del certamen de tenis de Estocolmo al estadounidense Jack Sock por 7-5 y 6-1. Del Potro, que estuvo casi dos temporadas en blanco por tres operaciones de muñeca, definió el partido en su tercer match point.

PeriodiStAS Y redeS SociAleS (i) Se debate mucho en la sociedad mediática y dentro de las salas de Redacción la manera en que los periodistas, en especial, deben usar sus cuentas en las redes sociales, sobre todo en Facebook y en Twitter, donde se exponen al público con sus ideas.

PeriodiStAS Y redeS SociAleS (ii) Unos especialistas consideran que, como norma general, los periodistas que trabajan en un medio de comunicación no pueden expresar su opinión personal, pues al hacerlo comprometen al medio y hasta pueden herir su credibilidad y reputación.

PeriodiStAS Y redeS SociAleS (iii) Otros estudiosos discrepan con esos criterios y defienden a muerte la tesis de que cada periodista tiene su opinión de los hechos, más allá de la línea editorial del medio, y que, por tanto, son libres de expresar sus emociones y sus argumentos.

PeriodiStAS Y redeS SociAleS (iv) Se puede hacer un mix de las dos posiciones: el periodista puede emitir sus opiniones, dar likes en Facebook o RT en Twitter, pero debe dejar claro que es su criterio y no el del medio donde trabaja. El periodista es humano, aunque a veces no lo parezca. (RDB)


12

Actualidad

ayuda

Respaldo total para Colombia

EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I Una misión internacional ambiental de Naciones Unidas visitó Tumaco, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, para identificar temas claves para Colombia frente a la implementación del posconflicto, teniendo en cuenta el “crecimiento verde”. Erick Solheim (foto) director de Naciones Unidas para los temas de medio ambiente ofreció el apoyo.

juicio

Afectados presentan querella

Unos seiscientos afectados por una supuesta estafa de una empresa de envío de paquetes a Ecuador han suscrito una querella colectiva que será presentada en breve en la Audiencia Nacional española y que incluye una petición de indemnización. Se trata del caso de la empresa OGC, que dejó de entregar unos 3 mil 200 paquetes cuando saltó el escándalo.

ApoRtE / La idea es mitigar el cambio climático El financiamiento de USD 41,2 millones fue aprobado este 14 de octubre Redacción aGenciaS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

Ecuador consigue el financiamiento más alto de su historia para enfrentar el cambio climático

quito

E

cuador contará con recursos, a manera de donación, por parte del Fondo Verde para el Clima (FVC) para apoyar en la implementación del “Plan de Acción REDD+ Bosques para el Buen Vivir”, cuyo objetivo es contribuir a los esfuerzos nacionales para la reducción de la deforestación y degradación de los bosques. El financiamiento de USD 41,2 millones fue aprobado este 14 de octubre, durante la décima cuarta reunión de la Junta Directiva del FVC que se llevó a cabo en Songdo – Corea del Sur, sede del Fondo. “Este es el más alto financiamiento recibido por el Ecuador para proyectos de mitigación del cambio climático en el sector forestal, lo que representa el reconocimiento de la comunidad internacional a los esfuerzos realizados por el país para reducir la deforestación, fortalecer el manejo sostenible de los bosques e impulsar las iniciativas de desarrollo sostenible”, afirma Walter García, Ministro del Ambien-

Reconocen política de ambiente te. La propuesta presentada por Ecuador al FVC, con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tendrá una vigencia del 2017 al 2021 y sus avances serán reportados a través de los informes bienales que se presentarán a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El financiamiento del FVC beneficiará a los ecuatorianos a través de la implementación de REDD+ en la Amazonía, con acciones como: apoyar a la transformación productiva sostenible, conservación y restauración de bosques, conectividad, manejo integral de cuencas hídricas y fortalecimiento de la gobernanza. Entre sus beneficiarios se incluye a pueblos indígenas y comunidades dependientes de los bosques. Diego Zorrilla, representante del PNUD en Ecuador, manifestó sus congratulaciones con nuestro país y puso de relieve que es la

desde el acuerdo La propuesta presentada por Ecuador al Fondo Verde para el Clima (FVC), fue aceptada sin inconvenientes por el organismo. El financiamiento del FVC beneficiará a los ecuatorianos a través de la implementación de REDD+ en la Amazonía. El Plan de Acción REDD+, Bosques para el Buen Vivir, fue construido de manera participativa con distintos sectores de la sociedad. primera propuesta que el FVC financia para la implementación de un Plan de Acción REDD+ y la primera que apoya el PNUD ante el FVC en la región. “Estamos seguros que será una contribución significativa a la mitigación del cambio climático en el país así como un ejemplo para Latinoamérica”.

CuMBRE

igualdad y autonomía, pilares en conferencia sobre mujer quito La igualdad de género y la autonomía de las mujeres serán dos de los principales pilares de la XIII edición de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que comienza mañana en Montevideo con la presencia de altas autoridades y representantes de toda la región. Los desafíos de la Agen-

da Regional de Género en el contexto de la implementación de la Agenda 2030 de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible serán el tercer gran pilar de la cita, auspiciada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal) y que se celebra cada tres años. En ese sentido, se espera definir la global para la implementación efectiva de la Agenda Regional.

La inauguración será llevada a cargo por el presidente de uruguay, tabaré Vázquez. Foto: EFE


PURO ÑEQUE

IBARRA, LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016

a v i t r o p e d Pasión

@elnorteadiario

www.facebook.com/Puro-Ñeque

cAmPeonAto / La Liga Deportiva Las Palmas inauguró su torneo número 33. La apertura se realizó el sábado

Fiesta del fútbol barrial

Los niños también formaron parte del acto inaugural. Durante cocho meses, más de 900 deportistas se recrearán jugando fútbol. Foto: Juan Carlos Cevallos.

Pág. 15

FReeStYLe / El evento, organizado por el Municipio de Ibarra, reunió a deportistas internacionales IBARRA El estadio de la Unidad Educativa Teodoro Gómez reunió a aproximadamente 400 personas amantes de la adrenalina del motocross en la modalidad de Freestyle. El evento, que fue organizado por el Municipio de Ibarra, congregó a deportistas de México, Chile, Colombia y Ecuador. Lo deportistas realizaron en sus espectáculos unas arriesgadas piruetas y figuras en el aire que dejaron con la boca abierta a los asistentes. Personas de

Riesgo, emoción y acrobacias en moto todas las edades disfrutaron en familia de este evento. Incluso los más pequeños pidieron autógrafos a los deportistas. El Freestyle motocross es una disciplina joven derivada del motocross, que se ha convertido en uno de los espectáculos deportivos de mayor atración de los últimos años. Jhonny Palafox fue uno de los protagonistas de esta

combinación de suspense, peligro y emoción adrenalínica. “Aprendí esta disciplina porque mantenerte en el motocross es muy caro. Tienes que estar cambiando de moto a cada rato y cuando yo no lo podía hacer quedaba como en quinto lugar. Cuando eso sucedía me ponía a hacer piruetas y me aplaudían a mí más que al primer lugar. Ahí fue cuando

supe que debía dedicarme a esto”, comentó el mexicano quien lleva 16 años en el motocross y siete en el Freestyle. El deportista contó también que le costó aprender los saltos. “Aprendí a puro margen de error. Me costó aprender porque tengo un total de 63 fracturas”, dijo.

Las acrobacias del show freestyle son una gran fuente de entretenimiento extremo. Foto: Juan carlos cevallos


14

Puro Ñeque

EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

FÚTBOL BARRIAL / La escuela de fútbol cuenta con el apoyo del Grupo Corporativo del Norte, GCN wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

IBARRA

“N

unca es tarde para crear un nuevo imperio”, mencionó Carlos Andrés Arias, quien es el gerente deportivo de The- Best Assistance For Clubs, BAC, (La Mejor Asistencia para Clubes). La nueva cantera de futbolistas abrió sus puertas ayer por la mañana. La inauguración se realizó en la cancha del profesor Juan Yépez, instalación ubicada en Antonio Ante. PARTICIPANTES 60 deportistas de entre cinco y 17 años de edad ya están inscritos y participaron de la apertura de este proyecto. El plan busca convertirse en el semillero que nutra de talentosos futbolistas a los grandes equipos del balompié nacional y también de reconocidos clubes de Europa. Los deportistas lucieron un vistoso uniforme tricolor:

La nueva cantera abrió sus puertas blanco, celeste y negro. Juan Pablo Vega, de 12 años, es uno de los deportistas que se inscribió para formar parte del proyecto BAC. El pequeño está contento porque su cantón ya cuenta con una escuela de fútbol de alto nivel. Juan Pablo aspira llegar a jugar fútbol a nivel profesional, pero antes sabe que debe formarse y, debido

a eso, se inclinó por BAC, ya que la ve como una buena opción. REACCIÓN Ronald Castro, empresario de Antonio Ante, es el presidente del proyecto. Ve a BAC como un sueño hecho realidad. Les dijo a los pequeños que sueñen, que nunca dejen de hacerlo

y también agradeció a las madres y padres de familia por confiar en el proyecto llamado BAC. SORTEO Durante el acto de apertura de la escuela de fútbol se realizó un sorteo. Una camiseta de Argentina con el número de Lionel Messi, una camiseta de Boca Juniors y un balón Adidas “Beau Jeu” (juego bonito) fueron parte de los premios que se sortearon.

Reacción de los deportistas “Mi deseo es ser un gran futbolista. Lo que más me gusta del fútbol es jugar en el ataque, petear al arco y marcar muchos goles. Espero hacer grandes amigos en la escuela de fútbol”. Luis Vinueza “Lo que más busco cuando juego fútbol es divertirme. Este es uno de los deportes más bonitos que existe en el mundo porque se puede jugar en equipo”. Cristian Martínez “Me gusta este deporte porque no se sabe lo que va a pasar en un partido. En los compromisos de puede, perder, ganar o empatar. Yo juego de mediocampista”. Gregory Martínez Los integrantes de la escuela de fútbol lucieron un uniforme tricolor. Fotos: Juan Carlos Cevallos.

DRAGMA / El evento contó con una sincronía musical en vivo IBARRA Un show deportivo como en las grandes ciudades del mundo fue lo que se vivió en la Ciudad Blanca. El Dragma Fitness Show reunió a hombres y mujeres que buscan mejorar su salud y aumentar su resistencia física. El plato fuerte de la noche fue la demostración de Dragma, un sistema de entrenamiento novedoso que hace uso básico de elementos de las artes marciales para su desarrollo. El show presentado contagió a todos los que vivieron una experiencia diferente en cuanto a la práctica deportiva. El DJ a cargo de la sincronía musical, tanto para el Dragma, las artes marciales y la bailoterapia, fue Vlady Zam quien a través de su empresa también estuvo a cargo de la parte de audio y video del evento. Así, los asistentes pudieron disfrutar de un sistema de sonido line array y pantallas Led.

Ibarreños vivieron una fiesta fitness Beneficios de esta actividad física Mejoramiento del funcionamiento cardiovascular. Desarrollo de la tonificación muscular. Mejoramiento de la salud de los huesos. Desarrollo de la coordinación intra e intermuscular, liberación del estrés acumulado, reducción del riesgo de enfermedades. Pierdes desde 400 a 900 calorías por sesión. Como parte del evento también se realizó la presentación de Kimbara y Miguel Nazareno quienes deleitaron con sus pasos de baile e invitaron al público a ser parte del show desde sus lugares. La primera promoción de instructores de Dragma también fue parte del evento con lo cual demostraron al público que esta nueva

experiencia de combate y diversión ha llegado para quedarse. “Me encantó. Sientes esta emoción y adrenalina que es buena para incentivarte a hacer ejercicio físico que tanto nos hace falta en los ajetreos de nuestra vida moderna”, comento Marcia Placencia, quien disfrutó del evento en compañía de su hermana y su cuñada.

Por otra parte, Fernando Acosta también disfrutó. “Me siento motivado para ingresar a este mundo. Puedo ocupar mi tiempo en hacer algo beneficioso para mi cuerpo”, dijo.

Israel Malkin es uno de los instructores del Dragma Martial Fitness Training. Foto: Juan Carlos Cevallos


EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 15

inauguración / El campeonato organizado por la Liga Deportiva Las Palmas durará alrededor de ocho meses El club Grupo Corporativo del Norte, GCN, tomará parte en el campeonato.

30 equipos en torneo barrial Más detalles

wilman espinoza

En el acto inaugural, Pamela Tafur, representante del equipo Corinthians, fue electa la Señorita Deportes del torneo 2016-2017.

equipos son los que animarán en torneo de fútbol sénior número 33 en la Liga Deportiva Las Palmas. El campeonato correspondiente a la temporada 2016-2017 se inauguró en sábado por la noche en la cancha del estadio Ranking Skinner. Durante el acto inaugural, los jugadores de cada uno de los equipos participantes del torneo, lucieron la nueva indumentaria que utilizarán en el presente certamen. Los equipos estuvieron acompañados por bellas madrinas, quienes pusieron el toque de belleza a la fría noche. Entre los equipos que

Los compromisos de cada una de las programaciones se disputarán en dos canchas: Raking Skinner y de la U.E. 17 de Julio.

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

ibarra

30

13 equipos serán los protagonistas en la categoría de privilegio de Liga Las Palmas, mientras 17 estarán en la serie B. Los jugadores del grupo corporativo del norte, gcn, buscarán ser protagonistas en la Serie a. participaron del acto inaugural estuvo el Barcelona, cuadro que buscará retener el título que obtuvo en la pasada campaña. Este cuadro representa a Las Palmas en el torneo Interligas 2016. Como ya es costumbre

en este tipo de eventos hubo espacio para las intervenciones. Edgar Navarrete, presidente de la filial, fue quien dio las palabras de bienvenida, mientras que Germán Cuases, quien es el principal auspiciante del campeonato, inauguró oficialmente.

SiSteMa De JuegO Para esta temporada el sistema del torneo cambió. Una de las cosas llamativas es que ya no habrá ni ascensos ni descensos a mitad del campeonato. El reglamente del certamen dictamina que al final

del torneo los peor ubicados en la tabla de ubicaciones de la serie A descenderán de categoría. En cambio, los cuatro equipos mejor puntuados de la serie B ascenderá a la categoría de privilegio en Liga Las Palmas.

participanteS 1. Súper Monos 2. Frigo Fama 3. Técnico 17 de Julio 4. Deportivo Guaraní 5. Barcelona 6. Nueva Generación 7. Sport Larsen 8. Santo Domingo 9. Grupo Corporativo del Norte 10. Diablos Rojos 11. Juventus 12. JVL 13. Reales Tamarindos 14. Halcones 15. Galácticos 16. Dynamo del Norte 17. Platense 18. Caminantes 19. Deportivo Madrid 20. Corinthians 21. San Luis 22. La Familia 23. Atlético Estudiantil 24. Juvenil Caleño 25. Racing SC. 26. WOZ SC. 27. Delfines 28. Tulipanes 29. Palmeiras 30. Ciudad de Ibarra


16

Puro Ñeque

D

EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

serie a / En la tabla acumulada, Liga de Quito sumó 55 puntos ganados 0 DeLFíN 1 Liga De qUito redacción api

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

eCUaDor

U

n partido muy chato libraron Delfín y Liga de Quito en la cancha del estadio Jocay de Manta. Austera gestión del equipo de Octavio Zambrano que, con pocas ideas, dejó ir tres puntos claves para seguir peleando por la permanencia. El conjunto albo, en cambio, aprovechó la velocidad de los delanteros canteranos que aparecieron a la variante. iNCiDeNCias En el primer tiempo, el trámite fue lento y malo. Liga no tuvo la claridad necesaria con Alemán y desperdició varias chances importantes. Delfín marcó un gol legítimo con Barreiro que les fue anulado. Para el complemento, los cambios le dieron otro impulso al equipo de Aguinaga. Anderson Julio aprovechó un fallo de terror del portero local y puso el único tanto del match. Liga sumó de a tres y continúa encaminada hacia asegurarse un cupo al repechaje de la Copa Libertadores. Aunque hay tela todavía por cortar, los albos tratan de no bajar la cabeza. triUNFo CaMarata Tremendo partido. Show de goles en el Atahualpa. Católica y Cuenca regalaron un encuentro más que entretenido en El Batán ante muy poco público. Célico se salió con la suya y ganó fuera de su estilo. Arboleda y Escalada adelantaron a los Camarattas en el primer tiempo. El 2 a 0 lucía merecido, Deportivo Cuenca había resignado demasiado espacio en

Los jugadores albos celebran el tanto que les dio el triunfo ante el Delfín. Foto: aPi.

Liga sumó tres puntos en Manta Carlos Quinteros, jugador de los registros del Musuc Runa de Ambato, es el goleador del torneo. El ‘Pichón’ lleva marcados 18 tantos. Su décima octava conquista la anotó al Emelec. defensa y la Chatoleí supo aprovechar su velocidad. En el arranque del complemento, el paso lento de los australes fue aprovechado por Cifuentes que marcó la tercera. Becerra y Segovia descontaron para meterle drama, pero al final le faltó oxígeno al Cuenca para remontar la historia. En otros de los compromisos que se disputaron ayer en el marco del torneo nacional serie A, Independiente del Valle y Aucas igualaron 1-1. (WE).

Cierre de la fecha Fuerza Amarilla y El Nacional fueron los equipos que ayer cerraron la jornada de fútbol. El elenco de Machala venció 2-0 a los puros criollos. Sociedad Deportivo Aucas, con 32 puntos ganados, está en la última casilla de la tabla de ubicaciones. El club oriental está comprometido con el descenso.

Datos serie a tabLa De PosiCioNes EQUIPO 1. Barcelona 2. Emelec 3. Liga de Quito 4. Mushuc Runa 5. Dep. Cuenca 6. U. Católica 7. El Nacional 8. Fuerza Amarilla 9. Independiente 10. River Ecuador 11. Delfín 12. Aucas

PUNTOS 34 + 19 31 + 15 24 -1 22+1 21 -1 21 -5 18 -3 16 -5 14 -2 14 -8 13 -4 13 -6

PróxiMa FeCha Local - visitante • Dep. Cuenca vs. Independiente • Barcelona vs. Delfín • M. Runa vs. River Ecuador • Liga de Quito vs. U. Católica • Aucas vs. Fuerza Amarilla • El Nacional vs. Emelec

serie b / El elenco gardenio se mentine con 46 puntos acumulados

Imbabura SC no pudo superar al puntero 2 MaCará 0 iMbabUra aMbato Una fecha más de la Serie B se jugó este fin de semana. Macará de Ambato e Imbabura SC fueron los protagonistas de uno de los cotejos correspondiente a la jornada 37. El resultado final fue un 2-0 a favor del eleco ambateño. El conjunto celeste ven-

ció con dos goles de Héctor Penayo, goleador del equipo. El primer tanto llegó a los 43 segundos para poner ya adelante a Macará. El segundo gol llegó sobre el cierre del partido al minuto 72 sellando la victoria. Con estos tres puntos Macará sigue en lo más alto con 76 unidades, 13 más que Clan Juvenil y 14 más que Gualaceo y se encamina a ser el primer ascendido a la máxima división ecuatoriana de camino a la siguiente temporada, informó Ecuagol. (WE).

Francisco Mera (i), quien trata de patear el balón ante la marca de un rival, jugó ayer en el rol estelar gardenio.


EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016

D

www.elnorte.ec

Puro Ñeque 17

AUTOMOVILISMO / Faltan tres carreras para que la presente temporada de la Fórmula Uno culmine redacción efe

periodistas@elnorte.ec elnorteadiaro

eSTAdOS UnIdOS

E

Postales del Gran Premio

l británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó ayer el Gran Premio de Estados Unidos y cumplió tras salir desde la ‘pole’, mientras que el líder del Mundial, el alemán Nico Rosberg, aseguró perder lo mínimo siendo segundo, y el español Fernando Alonso (McLaren-Honda) disfrutó adelantando para ser quinto. Hamilton logró en Austin la victoria número 50 de su carrera en la Fórmula Uno, la séptima de la presente temporada y la tercera consecutiva en el circuito tejano. Con los 25 puntos que sumó este domingo alcanza los 305 puntos, por 331 de Rosberg, por lo que la distancia se queda en 26 puntos a falta de tres carreras. No obstante, el segundo puesto de Rosberg y los 18 puntos consiguientes le dan la primera opción de sentenciar el campeonato en la próxima carrera, el Gran Premio de México, en la que podría proclamarse campeón si gana la prueba y Hamilton queda fuera de los puntos o abandona. Si Hamilton cumplió, saliendo con seguridad y conservando el primer lugar desde el principio, el líder del Mundial también aseguró lo suyo, beneficiado por el coche de seguridad virtual que provocó el fallo del motor del holandés Max Verstappen (Red Bull). Verstappen que tuvo que dejar su coche y abandonar en el ecuador de la carrera, dio una oportunidad involuntaria a Mercedes de adelantar a su compañero australiano Daniel Ricciardo, que había ejecutado una gran salida para ponerse segundo, pero tuvo que conformarse con la tercera plaza. Con los abandonos de Verstappen, primero, y del

Halmilton gana y da pelea en F1

Dos corredores latinoamericanos lograron puntos en el Gran Premio de Estados Unidos. Se trata del brasileño Felipe Massa y del mexicano Sergio Pérez. Más detalles Hamilton logró en Austin la victoria número 50 de su carrera en la Fórmula Uno, la séptima de la presente temporada y la tercera consecutiva en este circuito. Aficionados de distintas naciones del mundo se dieron cita a esta parte de Estados Unos para ver en acción a los mejores pilotos del mundo en la F1. Fernando Alonso (McLaren) quedó libre de culpa por un adelantamiento realizado a Felipe Massa (Williams) durante el GP de Estados Unidos.

Miles de personas asistieron al circuito de Austin para observar la carrera. El piloto brasileño Felipe Massa, quien es parte del equipo Williams Martini Racing, se ubicó en la séptima posición del Gran Premio de Estados Unidos. El piloto, de 35 años, sudamericano ganó seis puntos.

El circuito situado en Austin tiene un recorrido total de 5 513 metros. Está construido al sur de la ciudad, en una zona llamada Wandering Creek, y con una capacidad para 100 000 personas. Hermann Tilke es el arquitecto principal del proyecto.

finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), después, por un error del equipo al apretarle mal una rueda, la gran batalla fue la del quinto puesto, en la que Fernando Alonso sacó sus mejores habilidades para adelantar en las últimas vueltas al brasileño Felipe Massa (Williams) y a Carlos Sainz (Toro Rosso) y ser quinto, su mejor puesto del año junto a Mónaco y un disfrute para el piloto asturiano en un bienio duro. Completaron la zona de puntos del Gran Premio de Estados Unidos el mexicano Sergio Pérez (Force India), el británico Jenson Button (McLaren-Honda) y el francés Romain Grosjean (Haas). (WE).

Lewis Hamilton levantó el trofeo como el ganador del Gran Premio de estados Unidos. Foto: eFe.

McLaren F1 es un automóvil súper deportivo desarrollado por la empresa británica McLaren. La primera unidad fue producida en 1992, y la última en 1998. Se ensamblaron un total de 100 unidades: 64 unidades “normales”, 5 LM, 2 GT y 29 GTR.


Salud

¿Cuáles son los beneficios de comer babaco?

Tu revisTa familiar

El babaco es considerado una fruta antioxidante, pues contiene vitaminas A, C y E, las cuales contribuyen a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y degenerativas, y, además, desintoxican el organismo.Posee de vitaminas y minerales claves.

Lunes 24 de octubre de 2016

invEstigación / Las personas que no usan ‘smartphones’ en el trabajo pueden ser un 26% más productivas

¿Qué tanto usas el ‘celu’ en tu trabajo?

El experimento obtuvo significativos resultados, puesto que el rendimiento era menor cuando los teléfonos móviles se encontraban sobre la mesa del participante. Pág. 20

Consejos

Significado

Objetos que caducan

La pesadilla más común

Almohada. Solo debes durar 2 años con tus almohadas. De lo contrario, más que garantizarte un descanso placentero se transformará en el lugar preferido de los ácaros de tu cama. Toalla. A pesar de que la laves constantemente y la mantengas en un ambiente fresco, no puede durar más de 1 año en tu baño. Brasier. Luego de 1 año, la resistencia y la forma no son las mismas.

Caer al vacío. En caso de que hayas soñado eso podría ser que tienes una gran ansiedad, inseguridad. Pérdida de dientes. Tranquila no pasa nada generalmente se trata de un signo de transición, de crecimiento, un cambio de etapa. Olvidar algo importante. Esta situación aparece en momentos de nerviosismo o estrés por algún evento en particular.


EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

M. MooRE

prOYecTO / La cantante comparte en este álbum parte de la historia de su familia

Presentó su nuevo filme El director de cine estadounidense Michael Moore anunció el estreno de su filme en Brooklyn, una película sorpresa titulada Michael Moore en la tierra de Trump, que cuenta cómo un teatro de ohio le impidió presentar su show sobre la campaña electoral. Moore es muy conocido sobre todo por sus filmes Farenheit 9/11.

A. cAMAcho

Revela que tiene cáncer

Alejandro camacho reveló que padece cáncer de piel desde hace tiempo, por lo que se cuida mucho de no exponerse al sol. El actor comentó. “Lo tengo en la cara, ya me lo habían diagnosticado desde hace algunos años y estoy cuidándome, no tomo el sol y uso protector solar, no me expongo”.

DuLcE MARíA

Atacada en redes sociales

La ex RBD, Dulce María es víctima de ataques sin piedad en redes sociales, esto luego de filtrarse en la prensa su noviazgo con Francisco Álvarez, un hombre 11 años mayor que ella, quien aunque está separado de su esposa y de sus hijos, no se ha divorciado, motivo por el cual la actriz es fuertemente criticada.

Escena 19

I

‘Joanne’, lo nuevo de Lady Gaga redacción agencias

esTADOs unIDOs

B

eck, Father John Misty, Kevin Parker y Mark Ronson son las mentes creativas detrás de la más reciente producción de la cantante Lady Gaga, quien ha titulado con su segundo nombre, Joanne, a este disco con una balada folk como sencillo promocional, publica el sitio web del diario español El País. Stefani Joanne Angelina Germanotta, nombre de pila de la excéntrica artista, comparte en este álbum parte de la historia de su familia. Joanne, título del disco, es también como se llamaba una tía paterna que falleció de lupus y el nombre del restaurante de su padre. Gaga se muestra distinta, sin vestuarios estrambóticos y look sencillo. . VIDA Y ÉXITO Es una cantante, compositora, productora, baila-

Gaga se muestra distinta, sin vestuarios estrambóticos y look sencillo. El disco es una balada folk. rina, activista y diseñadora de moda estadounidense. También ha dedicado parte de su vida a la actuación y la filantropía. Lady Gaga adquirió fama como artista tras el lanzamiento de su álbum debut, The Fame (2008), que incluye los sencillos ‘Just Dance’ y ‘Poker Face’. El disco tuvo éxito comercial, llegó al primer lugar en numerosas listas de éxitos y buenas críticas. Tras comenzar su gira The Fame Ball Tour, lanzó el EP The Fame Monster (2009), que contiene las canciones ‘Bad Romance’, ‘Telephone’ y ‘Alejandro’.. Su éxito permitió a la

Joanne, título del disco, era el nombre de una tía paterna de la artista, que falleció de lupus . cantante realizar su gira de ocho meses de duración Monster Ball Tour, que se considera como una de las series de conciertos con mayores ingresos económicos generados en la historia de la industria musical. esTILO MusIcAL Experimentando

en

forma continua con ideas musicales e imágenes nuevas, el estilo musical y de actuación de Gaga es objeto de análisis e investigación de los críticos. Afirma que se ‘libera’ a sí misma constantemente, reinventando su sonido e imagen e insiste en que pone esto en práctica desde niña.


20

Tendencias

EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

iNVEStiGacióN / El rendimiento en tu trabajo puede verse afectado por el uso frecuente del móvil

Uso del celular en tu trabajo

gENTE cOMúN

¿Que tú no eres enfermo del celular? Mmmmmm

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

Pero, dime tú, ¿qué culpa tengo yo de que cada vez los teléfonos sean más inteligentes y los seres humanos más brutos? Si pregunto a alguien un dato, una fecha, un nombre o un situación de contexto y no lo sabe, pero sí lo sabe mi smartphone con dos tecleadas al Google, ¿a quién voy a preguntar la siguiente ocasión que tenga una duda?

En el estudio se comprobó que a medida que había más distancia entre el móvil y el usuario, aumentaba el rendimiento laboral del empleado redacción el norte

ibarra

A

unque los teléfonos móviles nos permiten mantenernos al tanto de mucha información y realizar distintas tareas sobre la marcha, también nos pueden convertir en menos productivos. Qué taNtO uSaS De acuerdo a la más reciente encuesta de Kaspersky Lab, llevada a cabo por universidades del Reino Unido y Alemania, las personas que no usan ‘smartphones’ en el trabajo pueden ser un 26% más productivas. La investigación contó con la participación de 95 personas en total con edades entre los 19 y 56 años a las que se les pidió realizar una prueba de concentración bajo cuatro distintas situaciones: con su móvil en el bolsillo; sobre la mesa; guardado en un cajón; y sin el dispositivo. El experimento obtuvo significativos resultados, puesto que el rendimiento era menor cuando los teléfonos móviles se encontraban

El experimento obtuvo significativos resultados, puesto que el rendimiento era menor cuando los teléfonos móviles se encontraban sobre la mesa del participante. sobre la mesa del participante. Así entonces, a medida que había más distancia entre el móvil y el usuario, aumentaba el rendimiento laboral del empleado. En conclusión. estos resultados señalan que la ausencia, más que la presencia, de un dispositivo móvil mejora considerablemente la concentración. SiN NiNGúN diSPOSitiVO “La productividad de los trabajadores podría ser mayor si en lugar de mantener acceso permanente a los móviles, se estableciera un tiempo libre concreto para su uso. Una manera de hacerlo sería llevar a cabo las reglas de las reuniones, sin smartphones ni ordenadores“, indica el director general de Kaspersky Lab Iberia, Alfonso Ramírez. Distinto a lo que se esperaba, la falta de móvil en

el trabajo no provocó que los participantes estuvieran nerviosos. Los niveles de ansiedad permanecieron constantes durante toda la prueba. Sin embargo, otro dato resultó también significativo, y es que en general las mujeres registraron más ansiedad que los hombres. LaS VENtaJaS La posibilidad de anticipar parte de nuestras tareas desde cualquier lugar. El uso de la conexión a Internet para acceder al correo, utilizar apps que nos ayuden en un momento determinado pueden agilizar mucho determinadas tareas. Adicionalmente, uno de los rasgos fundamentales por el que elegimos un quipo móvil personal es la cámara de fotos, y en este sentido, si nuestra cámara es buena, la empresa se vería beneficiada de eso, ya que se puede

utilizar para escanear documentos, también la gestión del correo, el uso de discos duros virtuales para tener a mano información que puede ser de utilidad en muchos momentos, etc. EXPErta Adriana Ochoa, psicóloga, explicó que el abuso del teléfono celular puede llegar a generar pérdidas financieras por menor producción, plazos perdidos y horas extras de trabajo. Sin embargo, advirtió que “antes de generar un despido por abuso con esta tecnología se puede hacer un llamado de atención acompañado de un plan de acción, que reduzca el abuso y que haga crear consciencia sobre la optimización de este tipo de recursos”. También agregó que los teléfonos celulares, además de brindar infinidad de servicios, están afectando las relaciones humanas y generando problemas asociados al autismo y Alzheimer. “También dificultan el alcance de metas y productividad en las empresas”, comentó. Debemos tomar en cuenta que el uso del celular es indispensable en algunas profesiones.

Para conocer

Así que me parece injusto que a los amantes de la telefonía celular algunos nos miren como si fuéramos maniáticos o como si estuviéramos padeciendo alguna obsesión psíquica. Lo que pasa es que algunos se hacen los exquisitos y para diferenciarse de los demás proclaman que el teléfono celular no es una herramienta esencial para ellos, tanto que hasta podrían prescindir del aparato cuando no tengan que estar pendientes de alguna llamada o algún contacto. Yo no les creo.

regla La principal regla de convivencia es activar el modo silencioso o vibrador, y así evitar molestar a tus colegas con ruidos constantes. No lleves tu celular Es de suma mala educación que durante las reuniones de tus colegas estés prestando atención a la pantalla de tu teléfono. No saques fotos Vivimos en la era de las selfies, el Instagram, la exhibición, etc. Nada de esto justifica que estén tomando fotos o videos en la oficina.

Se hacen los especiales cuando te suena el teléfono celular en la sala de cine y todos emiten el clásico “shittttttt”, pero eso se debe a que te olvidaste de bajar el volumen. Porque si miras a tu alrededor existe un montón de gente aburrida que en lugar de mirar la película está chateando con alguien, llevándose a la boca manotazos de canguil o inflándose los intestinos con la gaseosa gigante que compraron afuera, frente a la boletería. Mejor deja de hacerte el “special man” y sígueme la corriente. Vas a ver cómo disfrutas la vida colgado del Twitter y del Facebook y del Snapchat. ¡Eso es vida!


EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Salud

21

atención / Se descubrió que hasta el 70% de las bacterias en estos aparatos son potencialmente dañinas para la salud

Gimnasio, un sitio con bacterias redacción agencias

ibarra

E

n la sala del gimnasio así como en cada elemento del mismo, hay una confluencia de fluidos corporales provenientes de todas las personas que ahí asisten, todo el día, todos los días que esté en funcionamiento. Así que no nos debería extrañar que este sea un sitio plagado de bacterias, pero apuesto a que no imaginabas la magnitud de la cantidad de agentes contaminantes, seguro no sabías que hay más bacterias y gérmenes en el gym que el inodoro de tu casa. Recientemente se le encargo a un laboratorio especializado realizar diferentes pruebas para FitRated, se comenzó tomando muestras en distintas zonas del gimnasio y elementos como pesas, caminadoras y bici-

Las pesas del gimnasio tienen casi 400 veces más bacterias que la tapa del inodoro de tu casa; mientras que las caminadoras tienen más de 70% más microbios que un grifo de baño. cletas estáticas de diferentes locales para ejercitarse; la meta era identificar las bacterias y gérmenes presentes y la cantidad de cada una. LOS reSULtaDOS... Sorprendentemente los resultados arrojaron más

de un millón de distintos gérmenes por cada pulgada cuadrada que se analizó; más del 70% de ellas son perjudiciales para la salud; siendo muchas de ellas las responsables de causar enfermedades infecciosas cutáneas y respiratorias, infec-

ciones en el oído e irritación e infecciones en los ojos y otras mucosas. Se encontraron bacilos, bacterias gram negativas y positivas, estafilococos entre otros. El laboratorio estableció ciertas comparaciones para hacer más gráfico y

más comprensible la magnitud de los resultados; así pues afirma que hay más bacterias y gérmenes en el gym que en el inodoro. Específicamente las pesas del gimnasio tienen casi 400 veces más bacterias que la tapa de la poceta de tu casa; mientras que las caminadoras tienen más de 70% más microbios que un grifo de baño público, y las bicicletas estáticas casi 40 veces más bacterias que una bandeja de cafetería. No creas que por ir al gimnasio estás a salvo, si tu elección son las actividades deportivas grupales como el futbol o el baloncesto es importante que sepas que las superficies de los balones acumulan cientos de microbios y bacterias diferentes, incluso estafilococos. Recuerda siempre utilizar la lonilla antibacterial personal cada vez que vayas al gimnasio, no toques directamente las superficies compartidas sin antes

desinfectarlas con toallitas desechables, utiliza gel antibacterial en las manos, procura cambiarte de ropa al finalizar y lavarte bien las manos antes de tocarte la cara o comer. En los gimnasios debe haber personal de mantenimiento que limpie regularmente las máquinas y las salas de clases dirigidas después de ser usadas. Aun así, el usuario debería procurar limpiar la máquina con una toalla o papel húmedo antes de utilizarla. Es importante que durante las sesiones de entrenamiento con máquinas, el usuario procure no tocarse la boca, nariz u ojos y una vez terminada la sesión, lavarse las manos en el vestuario con agua y jabón. Una vez hayamos utilizado el material para hacer una clase de fitness, debemos retirarlo de la sala y guardarlo en su lugar correspondiente, para evitar tropiezos de otros usuarios.


22

Social

E

Ajedrecistas del Jean Piaget, participantes en el certamen.

EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

Representantes de la Unidad Educativa San Francisco.

Mostraron su talento en ajedrez 200 participantes fueron los protagonistas del Intercolegial de Ajedrez, un evento organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura. Este torneo deportivo se realizó en las instalaciones del coliseo de la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán. Diario EL NORTE estuvo presente en este acto y captó estas imágenes.

Estudiantes del Pensionado Atahualpa.

Jóvenes ajedrecistas de la Unidad Educativa Ibarra.

La Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas, con sus representantes.


CONSULTITAS

EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

Lavado inadecuado Usar productos de limpieza muy fuertes o con demasiados químicos no es bueno para la piel. Muchos champús o acondicionadores son irritantes y afectan el pH de la piel. Esto puede estimular la secreción de las glándulas sebáceas. Lo mismo ocurre cuando dejamos pasar varios días sin lavar el cabello.

E

Factores genéticos o hormonales

Las pastillas anticonceptivas

La tendencia al cabello graso podría llegar a ser hereditaria en algunos casos. En lo que se refiere a los factores hormonales, como ya se dijo anteriormente, en ciertas etapas de la vida, el pelo se puede engrasar más que en otras, como por ejemplo en el embarazo, la pubertad o la menstruación.

Si eres mujer y consumes anticonceptivos, las hormonas pueden estar haciendo estragos en tu cuero cabelludo. Si de un momento a otro el pelo se ha puesto más grasoso, puedes consultar al ginecólogo para saber si esa puede ser la razón. Ciertas pastillas tienen más o menos efectos hormonales.

Entretenimiento 23

Aries No seas tan desconfiado en el trabajo, no todos tus compañeros intentan aprovecharse de ti. Te estás equivocando con muchos de ellos y estás perdiendo grandes oportunidades de pasarlo bien. Tauro No comprendes cómo has logrado conquistar a esa persona con tu actitud desenfadada, está haciendo todo lo posible por llamar tu atención y puede que lo esté consiguiendo. Géminis No te obsesiones con hacer las cosas a tu manera, aunque no lo creas, no siempre llevas la razón. Te estás equivocando por no querer escuchar a los demás. Cáncer Podrías aprender mucho de tus compañeros de trabajo si te mostraras más humilde y estuvieras dispuesto a escuchar lo que tienen que decirte. Deja de ser tan terco. Leo Comenzar una relación con esa persona implica cambiar bastante tu estilo de vida, pero estás dispuesto a hacerlo porque sabes que merece la pena, lo disfrutarás. Virgo Sabes perfectamente que tienes que disculparte con ese ser querido al que has hecho daño, no dejes que tu orgullo te separe de él o ella. Libra La lucha de poder que estás librando en el trabajo te va a llevar a perder, no sigas siendo tan orgulloso, tienes que reconocer que no puedes con eso. Escorpio Estás desconectándote de tu pareja cada día más y no sabes qué hacer para solucionar las cosas. Habla con él o ella, descubre que es lo que os aleja. Sagitario No encuentras la forma correcta de decirle a ese amigo que crees que se está equivocando en las decisiones que está tomando últimamente. Deberías decírselo directamente. Capricornio Hoy te costará mucho convencer a tu jefe de que sabes lo que haces, de que te permita hacer las cosas a tu manera. No soportarás que no confíe en ti. Acuario Creías que todo estaba perdido con esa persona, pero hoy tienes la esperanza de que las cosas pueden salir bien entre vosotros. Te alegrará el día. Piscis Las cosas han cambiado tanto en tu trabajo que no estás seguro de permanecer en el mismo lugar. Vas a plantearte buscar otra opción de empleo, no te sientes cómodo.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

APELLIDOS CON LA LETRA “ F ”

FUEL FIERRO FRANCO FOLLECO FUERTES FALCONÍ FUENTES FIALLOS FIGUEROA FERNÁNDEZ





EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

HAITí

100 presos se fugan de una cárcel

I Más de un centenar de reclusos de la prisión de Arcahaie, en el departamento oeste de Haití, a unos 50 kilómetros de la capital, protagonizaron esta tarde una fuga durante la cual al menos dos personas murieron y varias sufrieron heridas. Los reos lograron arrebatar las armas a agentes de la Administración Nacional de Prisiones.

¡Sorprendente!

ARIZONA

Atrapado en la chimenea

Un universitario de Tucson, en Arizona, perdió las llaves de su casa e intentó entrar a la vivienda por la chimenea. Sin embargo, como era previsible, el joven no consiguió su objetivo y quedó atascado en el interior de la estructura. Estuvo atrapado durante cuatro horas hasta que, gracias a las llamadas de los vecinos, los bomberos acudieron a su rescate.

JUSTICIA / El padre que durante cuatro años violó a su hija permitió que lo hagan otros sujetos REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ESTADOS UNIDOS

E

l Tribunal Superior de Fresno, California, ha condenado a 1.503 años de prisión a René López por la reiterada violación durante cuatro años de su hija adolescente, hasta 2013. El juez Edward Sarkisian Jr. accedió a la petición de pena de la fiscal, Nicole Galstan, y reprochó en la sentencia a López que haya abusado de su posición de confianza, su conducta violenta y ser “un grave peligro para la sociedad”. El juez ha subrayado que López no ha mostrado arrepentimiento en ningún momento, ya que el hombre culpaba a su hija de su comportamiento.

TEXAS

Un bebé en Texas nació dos veces

OREGÓN

1 503 años de cárcel a papá La hija, que ahora tiene 23 años, ha testificado durante el juicio. “Mi padre abusó de mí. Era joven. No tenía poder ni voz. Estaba indefensa”, dijo, y aseguró que su padre en ningún momento reconoció el dolor que le provocaba. En septiembre el jurado declaró culpable a López de un total de 186 cargos por violación de una menor. VÍCTIMA DE ABUSOS La fiscal del caso, Nicole Galstan, ha explicado que la

víctima fue víctima de abusos por parte de un amigo de la familia, pero el padre en lugar de protegerla “eligió convertirla en un objeto de su propiedad y para su uso para satisfacer sus necesidades sexuales”. Incluso quedó embarazada de su padre y éste le pagó los gastos del aborto. La niña fue violada entre dos y tres veces por semana entre mayo de 2009 y mayo de 2013, cuando finalmente la víctima reunió el valor para marcharse de casa.

Tras diagnosticarle un tumor en la semana 16 de embarazo, los médicos decidieron que tenían que realizar una operación fetal para salvarle la vida. El tumor era tan grande que tuvieron que sacar al bebé del útero y una vez terminada la operación, volver a introducirlo. Nació por segunda vez un bebé en Texas tras enfrentarse a una operación dentro del útero.

27

Detenido por orinar e n la carretera

La niña fue violada entre dos y tres veces por semana entre mayo de 2009 y mayo de 2013. Foto: antena3

uTAH

La eterna juventud en ovarios

Un conductor detuvo su coche en mitad de la autopista I-84, en Oregón (Estados Unidos), para orinar sin importarle las consecuencias de su acto. Así lo muestra un vídeo subido a la red social Youtube, en el que se aprecia cómo un coche se desvía y frena en el carril derecho de la calzada. El conductor, un joven, baja del vehículo y empieza a hacer pis en la carretera. Tras esto, se sube al coche para continuar su marcha pero un camión atraviesa la carretera impidiéndole el paso hasta que llegaran al lugar los agentes de policía. La Policía detuvo al conductor, en aparente estado de embriaguez, por un delito contra la seguridad vial.

Cremas, dietas antioxidantes, deporte… Las estrategias que usan mujeres y hombres para intentar frenar las consecuencias de la edad, todas son externas al organismo. Científicos de la Universidad Estatal de Utah han descubierto que una de las claves de la juventud, al menos en el caso de las mujeres, está alojada en su propio cuerpo. Concretamente, en sus ovarios.


28

Sucesos

EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

taLLer / En las unidades educativas se dictan charlas como la violencia en el noviazgo y adolescentes infractores redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

L

a unidad de prevención intrafamiliar del patronado de la Prefectura de Imbabura ha detectado altos índices de violencia psicológica en las mujeres y poco índice en los varones. Las mujeres sufren más porque están acostumbradas a que un insulto sea normal. orgaNiZaCiÓN La visión de las autoridades del patronato de la prefectura de Imbabura es realizar acciones de prevención. La Provincia tiene los juzgados de violencia contra la mujer y la familia. Sin embargo, esta agresión se sigue manteniendo. El patronado realiza estas acciones de prevención en el campo, donde los responsables hablan con las víctimas. Gabriela Aguirre trabaja en la Unidad de Prevención de Violencia Intrafamiliar del Patronato de la Prefectura de Imbabura, explica que es diferente la realidad de lo urbano con lo rural. Agrega que en lo urbano existen las entidades, donde pueden acudir las personas. Pero en lo rural es difícil. De acuerdo a esto el patronato coordina con las instituciones educativas. Por ejemplo, hace un mes se reunieron con el distrito de educación de Cotacachi, donde ahora están

Violencia psicológica, un mal que persiste

Las mujeres son las que más sufren de violencia. Tienen doce veces más intentos de suicidio.

Servicio de atención a la ciudadanía El servicio en la unidad de prevención es gratuito, atiende de lunes a viernes. Las personas pueden acercarse al Patronato Provincial y tomar un turno. Existe la atención en el campo con planificación. A inicios de años esta unidad trabajó en el sector de las Golondrinas, en donde visitaron diferentes recintos para brindar charlas. La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o cualquier otro. La OMS asegura que una quinta parte de las mujeres es objeto de violencia en alguna etapa de su vida y como consecuencia de ello presentan altos índices de discapacidad.

La violencia, un tema del que las mujeres son víctimas, más que los hombres. Foto: referencial. interviniendo con charlas de prevención. “Lo hemos hechos en todos los cantones, poco, para de alguna manera llegar”. La semana pasada el personal de la unidad de prevención viajó hasta una unidad edu-

cativa en Santa Isabel, García Moreno, para dar temas de violencia. Según Aguirre las charlas no solo la hacen con los estudiantes, sino también con los profesores y padres de familia.

“Porque qué sacamos hablando con un adolescente sobre la violencia, si en su casa está viviendo esto, es por eso que nosotros lo hemos hecho integral”. Además, en la unidad de prevención manejan el

tema de las visitas domiciliares, donde hay usuarias que necesitan del apoyo psicológico. Cuando se detecta un caso en los talleres, son atendidos de manera individual. La unidad cuenta con una psicóloga clínica, una trabajadora social y una abogada. Aguirre explica que la atención es integral, y que también hay orientación jurídica, que cuando requieren de patrocinio legal remiten a la Defensoría Pública o al Consejo de la Judicatura. La psicóloga hace una

terapia dependiendo del caso, de lo que la víctima necesite. De igual forma la trabajadora social hace las visitas para verificar cómo está organizado el hogar y determinar qué problemas hay, y de acuerdo a esto, dar consejos. “Encontramos un caso en Pimampiro donde le enseñamos a cocinar a la usuaria. Muchas veces no tenemos estándares grandes de atención, pero sí tratamos de cambiar la vida de una víctima de violencia”.

operativo

Encuentran marihuana en dos privados de libertad guayas El personal del Contingente Penitenciario de la Policía Nacional, Zona 8, decomisaron droga y otras evidencias en poder de dos personas privadas de libertad, al realizarles un registro luego de las visitas que recibieron familiares. El primero se presentó a las 14:00 del pasado viernes en ser detenido Jorge C., quien al realizarle un registro se le encontró en un envase de queso un paquete con una envoltura plástica conteniendo cocaína y otro contenido de marihuana. La Persona Privada de la Libertad y la droga fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia del Albán Borja y puesto a órdenes del fiscal de turno.

A las 13:00 de ayer fue detenida C., V., al ser descubierta durante un registro realizado por personal femenino del contingente penitenciario. Llevando en sus partes íntimas dos paquetes con cocaína, un paquete con hojas de papel para envolturas y cuatro paquetes pequeños con fundas plásticas con cocaína. C., V., se encuentra cumpliendo una sentencia por el delito de tenencia ilegal de sustancias sujetas a fiscalización desde el mes de diciembre del 2015, en un hecho que ocurrió en el cantón Yaguachi provincia del Guayas. Personal policial realizan un registro minucioso al ingreso para encontrar indicios prohibidos como en estos dos casos.


EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos

29

caso / Édgar Daniel Zambrano Zambrano, de 40 años de edad, falleció a causa de un accidente, confirmó la Policía redacción agencias

MaNTa

L

os agentes indicaron que el hombre fue ingresado al hospital civil de Chone, luego de haber sufrido un accidente en el sitio Las Cumbres de la vía Flavio Alfaro-El Carmen y murió a causa de sus graves lesiones. INcIDENTE Los uniformados indicaron que la motocicleta marca Motor Uno en la que viajaba Zambrano se impactó contra una camioneta marca Chevrolet Luv y a causa de esto el motociclista quedó herido de gravedad, reportó El Diario Manabita. Habitantes del sector detallaron que luego del accidente alertaron al servicio ECU-911 de lo ocurrido y dijeron que hasta ese momento se desconocía la identidad del motociclista, pues no era del sector y viajaba con rumbo al cantón El Carmen. Zambrano fue trasladado al hospital de Chone, en donde luego de varias horas falleció, dijeron los agentes. Los uniformados mencionaron que el conductor de la camioneta fue detenido, y ambos vehículos fueron trasladados a los patios de retención vehicular. Lidia Zambrano, tía de Édgar Zambrano, manifestó que él residía en el sitio Ñango Chico de El Carmen y salió de su vivienda con

Un choque en su moto le ocasionó la muerte

El hoy occiso era agricultor y procreó tres hijos en dos compromisos.

Datos de lo que ocurrió en el incidente Habitantes del sector detallaron que luego del accidente alertaron al servicio ECU-911 de lo ocurrido y dijeron que hasta ese momento se desconocía la identidad del motociclista. Zambrano fue trasladado al hospital de Chone, en donde luego de varias horas falleció, dijeron los agentes Los uniformados mencionaron que el conductor de la camioneta fue detenido. Lidia Zambrano, tía de Edgar Zambrano, manifestó que él residía en el sitio Ñango Chico de El Carmen y salió de su vivienda, con destino a Flavio Alfaro a matricular su motocicleta.

Los uniformados indicaron que la motocicleta marca Motor Uno en la que viajaba Zambrano se impactó contra una camioneta marca chevrolet Luv. Foto: El Diario destino a Flavio Alfaro a matricular su motocicleta, aduciendo que el trámite es más rápido y porque unos primos de él también habían matriculado sus vehículos en ese cantón. Según el pariente de Édgar, cuando éste regresaba a casa sufrió el percance. Cuando a los familiares

les avisaron del accidente emprendieron el viaje para encontrarse con Édgar Zambrano en el hospital, donde estaba siendo atendido, pero en el trayecto les avisaron que ya había fallecido, añadió. Édgar Zambrano era agricultor y procreó tres hijos en dos compromisos,

menores de edad aún, comentaron sus familiares. Se tiene previsto su sepelio en el cementerio de El Campamento, sitio cercano al lugar donde residía el hoy occiso, se manifestó. Un fiscal y policías realizaron el levantamiento del cadáver en el hospital. Los accidentes de tránsi-

to son una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Para prevenirlos, una de las primeras medidas a adoptar es informarse sobre las características de las rutas y caminos, las normas de tránsito propias del lugar, como así también los tipos de vehículos permitidos. Y, por supuesto, mantenerse siempre atentos y conducir con prudencia. Toma en cuenta la importancia de usar casco. Te recordamos razones básicas por las que debes usarlo: Puede salvar tu vida, el

impacto en la cabeza durante un accidente de tránsito están categorizados como los de alto porcentaje de decesos. Protege tu cabeza, cerebro y cara, Absorbe y distribuye la fuerza del impacto si llegaras a sufrir un accidente. Es obligatorio, por ende al no utilizarlo te arriesgas a ser detenido por la policía de tránsito quienes no vacilarán en hacerte una infracción que posteriormente deberás pagar. Nunca conduzcas bajo la influencia del alcohol o cualquier droga.


30

Sucesos

EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

SUCESO / El hecho ocurrió el pasado jueves en el sector de Los Cañaverales BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBARRA

L

uego de volcarse sobre la Panamericana a la altura de Los Cañaverales y haber quedado dañado, un vehículo fue abandonado por sus ocupantes; el percance ocurrió la madrugada del jueves. Alrededor de las 05:00 del pasado jueves se recibió en el número de emergencias 911 el aviso donde les informaban sobre un accidente de tránsito en la recta de Los Cañaverales. Tras ser alertados sobre el percance, la Central de Emergencias coordinó acciones para que se despachen unidades y personal de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y Ministerio de Salud. Una vez en el lugar los organismos de socorro reportaron la presencia de un vehículo abandonado totalmente volcado en la carretera. La unidad accidentada es un automóvil color gris, de placa PJN-930 circulaba sobre la Panamericana,

Abandonan a un auto volcado en la carretera sector Los Cañaverales. Las causas del accidente se desconocen. Los miembros de la Policía Nacional dieron a conocer que el tipo de accidente fue un volcamiento. No encontraron personas heridas. Esta información fue corroborada por los miembros del Cuerpo de Bomberos y del Ministerio de Salud. El vehículo fue retenido e ingresado a los patios de retención vehicular hasta que se cumplan con los trámites legales.

El automóvil totalmente volcado en la carretera. No había ocupantes. Foto: Eduardo Celi

IMPERICIA La impericia es la carencia de habilidad, sabiduría y experiencia en una determinada materia. En este caso para conducir un auto. Según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la impericia es una de las princi-

Respetar norma El irrespeto a las leyes de tránsito y la imprudencia de algunos conductores dejan duras cifras de siniestros en el país. Para muchos la luz roja es respetada a discreción, como si las leyes de tránsito lo permitieran. Un auto mal conducido es un arma letal. Hacer de nuestras calles un lugar seguro es responsabilidad de ciudadanos y autoridades, eso permite elevar la calidad de vida.

pales causas de accidentes automovilísticos en el país. En la mayoría de casos los conductores no respetan las señales y reglamentos de tránsito. Entre los errores que se comenten están: ingresar a una curva en alta velocidad superando la permitida (esta depende de la topografía del terreno), el auto puede volcarse. Hablar por teléfono celular mientras conduce.

TRÁNSITO / Los percances ocurrieron en Natabuela y Atuntaqui

Accidentes en la autovía

Por varios minutos los dos automotores permanecieron en el lugar del accidente. Foto: Fernando Bravo ANTONIO ANTE En Natabuela y Atuntaqui, el pasado sábado ocurrieron dos accidentes que preocupó a los moradores. El primer percance sucedió a las 11:24 del sábado, en la Panamericana y calle Miguel Ángel de la Fuente, en el semáforo, ingreso a la parroquia Natabuela. Un testigo del hecho comunicó al ECU 911, institución que coordinó acciones. Se dispuso la presencia de miembros de la Policía Nacional. El testigo dio a conocer que una volqueta color blanco que circulaba con dirección hacia el sur, rozó

el poste que sostiene el semáforo derribándolo hacia la calzada. Los conductores y peatones que circulan por el semáforo en el ingreso a Natabuela deben hacerlo con cuidado y tomar la precaución es del caso porque hasta ayer los dispositivos de seguridad estaban apagados. Los miembros de la Policía Nacional montaron un operativo para tratar de localizar al causante, pero no lograron ubicarlo. En caso de dar con el paradero del responsable deberá pagar por daños a la propiedad privada. Reponer el poste y los daños

al semáforo. A las 17:12, en la Panamericana, en el ingreso al barrio San Luis de Atuntaqui, una camioneta y un bus de la Cooperativa de Pasajeros Anteña, por causas desconocidas chocaron. La alerta sobre este percance la dio un pasajero que viajaba en la unidad. En el lugar se hicieron presentes miembros de la Policía Nacional. No se registraron heridos, tan solo daños materiales en los vehículos. Los propietarios de estos automotores tras conversaciones llegaron a un acuerdo y así evitar un trámite judicial.


EL NORTE Lunes 24 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

PERCANCE / El accidente ocurrió ayer en la vía a Imantag

Seis heridos en un volcamiento

Bomberos y civiles en el rescate de la mujer que resultó herida. Fotos: Juan Carlos Cevallos BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @elnorteadiario

ATUNTAQUI

D

os futbolistas oriundos de la comunidad de Tumbatú, no dudaron en bajarse a una quebrada para ayudar a las personas heridas de una camioneta que cayó tras perder pista.

SOLIDARIDAD Los jóvenes movidos por la curiosidad se bajaron del bus de pasajeros en el que se trasladaban desde la parroquia de Imantag hasta Atuntaqui, donde jugaron un partido de fútbol. Los gritos de auxilio hiso que se internen al barranco que está ubicado en la vía a Imantag, en el sector del antiguo botadero de basura en Atuntaqui. Ellos rescataron a tres niños y un adulto, quienes resultaron con heridas leves. Mientras que otra persona por sus propios medios escaló la loma y salió hacia la carretera. Mientras que los miembros del Cuerpo de Bomberos se encargaron de rescatar a una mujer que al parecer sufrió graves heridas. Se brindó atención prehospitalaria en la zona del accidente, previo el traslado al hospital San Vicente de Paúl. COORDINACIÓN La información del ECU 911 Ibarra, da cuenta que a las 11:20 de este domingo 23 de octubre en el sector de El Rancho, ubicado en el can-

Los jóvenes futbolistas de Tumbatú quienes rescataron a tres niños y un adulto del barranco donde cayó el vehículo. tón Antonio Ante, se generó una llamada de emergencia donde se informó que aparentemente un vehículo se volcó desde una altura considerable tras perder pista. Una vez recibida la alerta, desde el Centro Zonal ECU 911 Ibarra se coordinó la asistencia de los organismos de primera respuesta. Este hecho sucedió en la vía Atuntaqui - Imantag, de acuerdo a versiones brindadas por el alertante a través de la línea única para emergencias 9-1-1, al pasar por el sector mencionado, se percató de este siniestro e inmediatamente realizó la llamada de alerta desde un punto alto, al ser un lugar de difícil acceso. Hasta el sitio se movilizaron recursos de Policía Nacional, PPNN, Agentes Civiles de Tránsito, ACT, Ministerio de Salud Pública, MSP, y Cuerpo de Bomberos, CB, de Atuntaqui y Cotacachi,

quienes brindaron la ayuda necesaria. Según información preliminar de los organismos de socorro que arribaron al sitio, al menos seis personas viajaban en el vehículo accidentado. Los afectados por este suceso vial fueron asistidos inmediatamente por paramédicos del MSP y CB, en el lugar del accidente. RESCATE El rescate de una mujer quien daba gritos de dolor duró más de una hora en la que también participaron civiles que estuvieron presentes en el lugar del accidente. Lo agreste del sitio y la profundidad del barranco hizo que el trabajo de los miembros del Cuerpo de Bomberos se torne complicado. Un informe preliminar señala que la camioneta tras perder pista cayó a un barranco de unos 100 metros de profundidad.

Sucesos

31

TRáNSITO / Es la víctima de uno de los dos percances de ayer CARCHI Un muerto y dos personas heridas fue el saldo de dos accidentes de tránsito que ocurrieron en los cantones de Tulcán y Montúfar, la madrugada de ayer. El Sistema ECU-911 coordinó la presencia de los organismos de socorro. A la 01:41 de ayer domingo 23 de octubre de 2016, en el ingreso a Santa Martha de Cuba y la Panamericana, perteneciente al cantón Tulcán se produjo el volcamiento de un vehículo que dejó como saldo dos personas heridas con heridas leves que fueron atendidas por miembros del Ministerio de Salud Pública. Una vez que fue atendida la emergencia de tránsito, los miembros del Cuerpo de Bomberos realizaron el control y la limpieza de la carretera donde se derramó combustible. También a las 04:13, de ayer, varias personas desde el cantón Montúfar, reportaron al ECU 911 Tulcán sobre un accidente de tránsito en la Panamericana, cerca de las Fritadas Amazonas. Tras la coordinación del ECU 911,

Un joven muere en accidente vial

Miembros del ECU 911 Tulcán en la sala de operaciones donde se reciben las llamadas de emergencia. Foto: Cortesía se destinó la presencia de personal del Ministerio de Salud Pública, y Policía Nacional. Los paramédicos del Ministerio de Salud brindaron los primeros auxilios a un joven de 19 años de edad y lo trasladaron hacia el hospital de la localidad, donde lamentablemente debido a la gravedad de las heridas falleció.

Miembros de la Policía Nacional dieron a conocer que se trató de un accidente entre una motocicleta y una camioneta. El levantamiento del cadáver que fue ingresado a la morgue se realizó en la casa de salud. Se recomienda conducir con precaución y respetar las normas establecidas, para evitar accidentes en las carreteras.


san gabriel

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

Un joven muere en un accidente Pág. 31

antonio ante Seis personas que se movilizaban en una camioneta resultaron heridas

¡Auto rodó100 metros!

Integrantes del Cuerpo de Bomberos trabajan en el rescate de una de las víctimas que dejó el volcamiento que ocurrió ayer en la vía a Imantag. Foto: Juan Carlos Cevallos

tránsito Auto volcado abandonado en la carretera

fórmUla 1 Rosberg ocupó el segundo lugar y Alonso, el quinto

Extraño accidente vial Hamilton

gana gran Premio de ee.UU.

Auto quedó volcado en Los Cañaverales. Ocupantes no dejaron rastro.

Pág. 30

Pág. 31

Pág. 17

El británico Lewis Hamilton (Mercedes) logra la victoria número 50 de su carrera en la Fórmula Uno.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.