23 11 2016

Page 1

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Comercio Inició la feria navideña en Tulcán

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 188 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 712

Pág. 9

IMBABURA 13 listas terciarán para los comicios electorales en la Provincia de Los Lagos

52 candidatos para cuatro curules

Rostros conocidos y otros nuevos forman parte de los 52 candidatos principales que buscan un puesto por Imbabura en la Asamblea.

En Ecuador, el presupuesto para las elecciones del 19 de febrero de 2017 es de 131 millones 569 mil 931, 27 dólares.

OTAVALO 12 días tomará el cambio al nuevo mercado 24 de Mayo

Pág. 2

ABORTO

Perdón espiritual, pero no penal...

Ciudadanos de distintas religiones debaten sobre el perdón para el aborto. El COIP lo sanciona con prisión.

Pág. 3

TeCnOLOgíA

Lunes inicia el traslado La policía municipal Zulay Almeida (c) es una de las personas que ayuda en la limpieza del mercado. Foto: Robinson Quisoboni Pág. 6

Ecuatorianos con apoyo en concurso latinoamericano Pág. 5


política 2 EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Consulta popular también será el 19 de febrero

Los votantes contarán con cinco papeletas en las elecciones: Binomio presidencial, asambleístas nacionales, provinciales, parlamentarios andinos. La quinta papeleta será sobre el referéndum que planteó el presidente Rafael Correa, que busca impedir que funcionarios públicos o candidatos a cargos de elección popular tengan empresas o cuentas en paraísos fiscales.

ComiCios / En Ecuador 3 030 candidatos principales y y suplentes están inscritos para asambleístas de las 24 provincias Centro Democrático Lista 1 • Hugo Pasquel • Piedad Almeida • José Eugenio Suárez • María Grijalva

Partido sociedad Patriótica Lista 3 • Pedro Moreira • Rosa Pasquel • Óscar Andrade • Azucena de la Torre

Partido social Cristiano Lista 6 • Héctor Salazar • Astrid Cotacachi • Pablo García • Amparo Guevara Amira mena, Tania Loaiza, Ángel Checa (presidente) Patricio Belalcázar, Carlos Veloz y Tamara saltos, de la Junta Electoral. carla aguas herrera

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

iBARRA

R

ostros conocidos y otros nuevos se disputarán una curul para la Asamblea Nacional, por la provincia de Imbabura. El ‘zorro’ Hugo Pasquel, que destacó en las fiestas de Ibarra, lidera la lista 1 con Centro Democrático. El Acuerdo Nacional por el Cambio, ANC, no cuajó en Imbabura, aunque se recalca el apoyo al candidato presidenciable Paco Moncayo. En Imbabura, organizaciones que formaban parte del acuerdo decidieron tomar sendas distintas. Izquierda Democrática se unió a Pachakutik, conformaron la alianza Juntos por Imbabura y decidieron postular al exalcalde Mauricio Larrea como el primero de la 12-18, mientras que Unidad Popular, también parte del ANC en sus inicios, en Imbabura no va con alianza e inscribió al exdiputado y exrector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Enrique Ayala Mora como el primero de la lista 2. Por esta agrupación política también participa la exreina de Ibarra, Andrea Cazar, concejala de Ibarra en dos períodos. Mauricio Larrea aspira a llegar nuevamente al poder legislativo. En 2006 ganó una curul como diputado,

52 candidatos principales para 4 curules 13 listas están inscritas para las candidaturas a legisladores de Imbabura. 104 aspirantes entre principales y suplentes participarán en los comicios del 19 de febrero. pero estuvo en el cargo hasta noviembre de 2007, pues el Congreso posesionado fue disuelto y reemplazado por la Asamblea Constituyente. Larrea también participó como candidato a prefecto de Imbabura, en las elecciones de 2009, pero perdió. Silvia Salgado, con 14 años de trajinar en la política, como concejala de Ibarra en dos períodos, diputada en el Congreso disuelto, asambleísta nacional y parlamentaria andina, opta por un puesto en la Asam-

blea como legisladora por la provincia de Imbabura en alianza Socialista con el movimiento de Gobierno, PAIS. Entre los conocidos también están el exgobernador de Imbabura, Diego García, quien logró ganar la Prefectura en 2006, cobijado por la bandera de PAIS y del partido Socialista. Perdió al intentar su reelección en 2009 y buscará ser asambleísta de Imbabura por la misma alianza. Además de García, otros exfuncionarios de Gobierno debutan en la política local,

entre ellos José Chalá, exsecretario de la Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano, CODAE, y Verónica Chicaiza, excoordinadora del ECU 911. Laureano Alencastro decidió renunciar a la concejalía de Ibarra y Gustavo Masache dejó la coordinación de Comercialización del GAD Municipal de Ibarra para intentar llegar a la Asamblea por el partido Avanza, lista 8. Marcelo Simbaña, de CREO, no da un pie al costado de la política. En las elecciones de 2014 buscó la concejalía de la ciudad, pero no contó con los votos suficientes para lograrlo. La Asamblea es su meta, ahora. Son algunos de los nombres que forman parte de los 52 principales que inician la carrera por ocupar un puesto en la Legislatura.

Avanza Lista 8 • Laureano Alencastro • Verónica Maldonado • Gustavo Masache • Angelita Palacios

Juntos por imbabura Listas 12-18 • Mauricio Larrea • Pacha Cabascango • Walter Gómez • Ivonne Narváez

suma Lista 23 • Mery Granda • Nelson Velásquez • Gissela Burgos • Mario Andrade

Concertación Lista 51 • Wilson Navarrete • Stephany López • Erick Estrella • Isbelia Carcelén

Presupuesto Total: 131 569 931,27

• 111 millones 225 mil 504,9 Primera Vuelta • 20 millones 314 mil 877,18. Segunda Vuelta

Unidad Popular Lista 2 • Enrique Ayala Mora • Andrea Cazar • David Rosero • Estrellita Bautista

Fuerza Compromiso social Lista 5 • Amalia Insuasti • Henry Castro • Julia Romo • Juan Carlos Pozo

Adelante Ecuatoriano Adelante Lista 7 • Mery Ayala • Gustavo Yaselga • Ghissela Sarmiento • John Recalde

Fuerza Ecuador Lista 10 • Hernán Álvarez • María González • Óscar Rosero • Rosa Flores

CREo Lista 21 • Marcelo Simbaña • Yolanda Maldonado • Estéfano Bolaños • Lupe Anrango

movimiento PAisPartido socialista Listas 35-17 • Diego García • Silvia Salgado • José Chalá • Verónica Chicaiza

Calendario Electoral • inicia campaña electoral 3 de enero • Fin de la campaña 16 de febrero • Voto de privados de libertad sin sentencia 16 de febrero • Voto en casa 17 de febrero • Elecciones 19 de febrero • segunda vuelta 2 de abril


Informe 3 EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

Art. 149 del COIP se refiere al aborto consentido I

Dispone: “La persona que haga abortar a una mujer que ha consentido, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años”. “La mujer que cause su aborto o permita que otro se lo cause, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años”. Cuando existe el consentimiento de la mujer embarazada, las penas son menores que cuando no se cuenta con el mismo.

reAlIdAd / Ciudadanos afines a diferentes religiones opinan sobre la decisión del Papa Francisco y el contraste con el COIP Danilo Moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IBArrA

L

a disposición del Papa Francisco sobre el hecho de que los sacerdotes católicos puedan absolver el pecado del aborto, sin necesidad de solicitar autorización al obispo o su autoridad inmediata, ha generado criterios en la población, principalmente en los no católicos y que pertenecen a otras religiones. “Yo considero que independientemente de la religión que pertenezcamos el aborto no debe practicarse. Ahora claro en la religión católica será absuelto este “delito”, sin embargo en otras religiones el tema sigue siendo delicado”, dijo Rafael Cisneros quien es seguidor de la Iglesia Adventista. El aborto nunca es un acto de pocas consecuencias morales. Su agrupación religiosa tiene el siguiente concepto :“la vida prenatal no debe destruirse imprudentemente. El aborto debe practicarse únicamente cuando existan motivos poderosos”.

Para la mayoría del pueblo católico el anuncio del Papa Francisco es muy positivo para la sociedad femenina. eN PrO Y eN CONTrA Para mucha gente la decisión del Papa es positiva aunque hay quienes consideran que con esta “flexibilidad”, se podrían aumentar los casos de aborto. “Es que de pronto una persona que esté pensando en abortar obligada por diversas razones ahora va ha evidenciar y especialmente si es católica una mayor felxibilidad para hacerlo ya que va a decir voy a donde el sacerdote y este me lo perdonará, ese es mi criterio que claro el resto de gente no puede estar de acuerdo”, dijo María del Carmen Ciseneros. Pero también hay personas que consideran que no pueden aumentar los casos de aborto ya que el Código Oránico Integral Penal, COIP, en sus articulados realcionados al tema impone penas de cárcel en sus diferentes grados.

Aborto, entre el perdón y el delito

Bolívar Batallas Sacerdote católico Apoyo mi criterio en las palabras que mencionó el Papa “No existe ningún pecado que la Misericordia de Dios no pueda alcanzar y destruir, allí donde encuentra un corazón arrepentido que pide reconciliarse con el Padre”, dijo el sacerdote que forma parte de la Catedral de Ibarra.

Gustavo Proaño Comunicador

A nivel mundial se han realizado diferentes campañas en contra del aborto. Hay otros grupos que están a favor.

No se especifica claramente si se trata de un aborto intempestivo o inducido. La verdad el tema es bastante complejo; no concibo el perdón para alguien que se induce un aborto pues es un hecho criminal, al cortarle la vida a un ser, nunca he estado de acuerdo en ningún tipo de aborto.

“El tema es religioso no pueden mezclarse las dos cosas ya que si a una persona se le descubre haciendo y permitiendo realizar el aborto, esta persona inmediatamente será puesta a órdenes de la justicia”, dijo Marcelo Soto estudiante de derecho de la PUCESI. el COIP lO PerMITe El actual Código Penal del Ecuador, aprobado el 28 de enero del 2014, permite el aborto en dos supuestos muy específicos; (1) cuando el embarazo pone en peligro la vida de la mujer y (2) cuando el embarazo es consecuencia de la violación en una mujer que padece una discapacidad mental. A mediados del 2013, la asambleísta Paola Pabón, presentó un proyecto de ley para despenalizar el aborto en casos de violación. Inmediatamente, el presidente Rafael Correa frenó este intento diciendo que si la Asamblea legalizaba el aborto por violación, él renunciaría a su cargo.

Artículo 148 del Código Integral Penal El artículo 148, titulado “Aborto no consentido” textualmente señala: “La persona que haga abortar a una mujer que no ha consentido en ello, será sancionada con pena privativa de libertad de 5 a 7 años”. La norma no se refiere como posible actor del delito a un médico, partera, o enfermera, sino a “la persona” que “haga abortar”; y ni siquiera se refiere a quien emplee algún medio para provocar el aborto, por lo que podría llegarse a la conclusión de que pudiera referirse al marido, pareja, o a algún pariente, u otra persona que “haga abortar” a una mujer.

Artículo 147 del Código Integral Penal El Código Orgánico Integral Penal (COIP) hace respecto a los distintos casos de aborto, sus partícipes, las circunstancias en que se realiza y las sanciones que deben aplicarse. El artículo 147 del mencionado cuerpo legal trata del “Aborto con muerte” y dispone que: “Cuando los medios empleados con el fin de hacer abortar a una mujer causen la muerte de ésta, la persona que los haya aplicado o indicado con dicho fin, será sancionada con pena privativa de libertad de 7 a 10 años, si la mujer ha consentido en el aborto; y, con pena privativa de libertad de 13 a 16 años, si ella no lo ha consentido”.


El Retorno Avenida

Hoy espéranos en el Barrio El Bosque

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

DESArrOllO / Este sector es la puerta de ingreso a Ibarra desde el sur-oeste de la ciudad. Desde aquí se puede llegar a Quito

El transporte y el comercio, junto con las modernas construcciones marca la diferencia en el desarrollo de este tramo de la avenida El retorno.

IbArrA

H

asta hace poco era un sector no muy conocido; sus dos únicos referentes eran La Academia Militar San Diego y el Seminario Nuestra Señora de La Esperanza. Estas dos instituciones se encontraban alejadas de la ciudad. Su vía de acceso era empedrada. Pero durante los dos últimos años, según lo corroboran los habitantes del lugar, la situación ha cambiado, principalmente por el adoquinado de la avenida, que es la prolongación de El Retorno. Con esta obra vial y la incorporación de luminarias el sitio poco a poco va teniendo un mayor impulso comercial. Los centros de cómputo, restaurantes, y tiendas de víveres ya se encuentran prestando sus servicios allí. PUNTOS DE VISTA “Yo vivo aquí dos años, llegué acá casi con la regeneración de la vía principal. Es un lugar tranquilo para vivir”, dice Susy Vega. La ciudadana considera que el tema de la plusvalía ha tenido un despunte muy significativo. “Aquí existían pocos conjuntos habitacionales, ahora solo en construcción existen más de cinco a lo lar-

Se proyecta a ser comercial Esta es la vía de acceso que conecta Ibarra con la parroquia Olmedo y el cantón Cayambe en Pichincha. go de la Avenida”, asegura la ciudadana. Y es que vivir en este sector es privilegiado, así lo dice Erick Solorzano, constructor. “Desde aquí tenemos una vista impresionante de toda la ciudad de Ibarra y claro de otros cantones también”, asegura el profesional. “Nosotros al momento estamos construyendo casas, aquí en el sector, a precios, aún muy cómodos, podemos decir. Tomemos en cuenta que a futuro estas mismas viviendas costarán mucho más, el doble o el triple”, aseguró.

Actividad

Ubicación de la Av. el Retorno Este sector está en medio de dos avenidas muy importantes la Av. El Retorno y la Av. Atahualpa.

academia San diego

Seminario la Esperanza

Av. El Retorno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

Av. Atahualpa

danilo morEno

Fotos: Víctor Pillajo

Shughupungo

Manuel Otavalo vende refrescos en el lugar 5 años “Yo realizo la venta de hielo raspado con sabores. Ya llevo en esta actividad un tiempo considerable, de 15 años, de los cuales cinco los he realizado en las afueras de la Academia Militar San Diego”, dijo Manuel, ciudadano orindo de la parroquia La Libertad en la provincia del Carchi, pero que al momento está radicado en Ibarra. “Gracias a que la vía fue adoquinada nosotros podemos realizar nuestro trabajo de forma más higíenica ya no existe el polvo”, enfatizó el comerciante mientras realiza su labor diaria.

NO SE OlVIDE En esta zona está ubicada la Academia Militar San Diego, es considerada como el primer colegio que se implantó en Imbabura, fundado el 16 de febrero de 1828 por el propio Simón Bolívar, el Libertador de América. Al momento es Unidad Educativa y acoge a estudiantes de Imbabura, Carchi y el norte de Pichincha. Pero también el Seminario Nuestra Señora de La Esperanza es una institución emblemática que tiene Imbabura en la preparación de sacerdotres católicos. “Por aquí se puede llegar a otros sectores muy

bonitos en el tema turístico que tiene nuestro cantón, estamos muy cerca de la parroquia La Esperanza, también por aquí podemos llegar a Santa Lucía, El Tejar y otros sitios que están algo alejados de la ciudad pero que tienen una importancia significativa” dijo Francisco Zapata, ciudadano. Para el desarrollo que está teniendo esta zona no es casualidad. Asegura que este camino era el único que existía antes para conectar a Ibarra con La Esperanza, es por ello dice que ya era oportuno que este sector se convierta en corto tiempo en una sucursal de Los Ceibos.


EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

5

TECNOLOgíA / Ingenieros ecuatorianos participan con su creación en concurso organizado por History Channel carla aguas herrera

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

IbARRA

C

on 45 118 votos hasta las 18:00 de ayer, el proyecto HandEyes elaborado por de cuatro ingenieros ecuatorianos lidera el concurso latinoamericano denominado ‘Una Idea para cambiar la Historia’, organizado por History Channel. PARTICIPANTES El ibarreño Carlos Canacuán Ramos, ingeniero electrónico, Diego Aguinsaca (lojano), Álex Aldás (ambateño), ingenieros en Mecatrónica, y Fabricio Reyes (lojano), ingeniero electrónico, son los creadores del dispositivo. Elaboraron el proyecto HandEyes que se encuentra entre los diez semifinalistas de América Latina del concurso internacional. Para estar entre los cinco finalistas deben contar con la mayor cantidad de votos. Las personas pueden continuar apoyando con sus votos diarios hasta el domingo 27 de noviembre.

Buen apoyo para proyecto nacional

Diario EL NORTE, en su Facebook, incentiva la votación al proyecto de los ecuatorianos. http://unaidea.tuhistory. com/votar.php#HANDEYES es el link que enlaza al sitio web del canal en el que las personas pueden apoyar

con su voto diario al proyecto ecuatoriano para que pueda llegar a la final. HandEyes es un dispositivo electrónico de asistencia

ACTIvIDAD / Firmaron convenio para transferir conocimientos IbARRA Para realizar una transferencia de conocimientos y aportar al desarrollo de los emprendimientos de la comunidad universitaria, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, y la Universidad Técnica del Norte, UTN, suscribieron un convenio interinstitucional. Se trata de impulsar habilidades y destrezas relacionadas con programas de educación para la prevención de riesgos sanitarios. Miguel Naranjo Toro, rector de la UTN, y Yury Iturralde Hidalgo, director Ejecutivo de Arcsa, participaron en la firma de este convenio con delegaciones de estudiantes y autoridades de este centro de estudios. “La firma de convenios que realizamos forma parte de un programa que tiene la Agencia llamado EducArcsa, con el cual queremos transferir conocimientos a los estudiantes y de esta manera beneficiarlos para un desarrollo óptimo en este campo”, manifestó Iturralde. En un comunicado de prensa el director de Arcsa asegura que e no es el primer convenio que firma su institución con un centro de estudios superiores. El convenio incluye programas y proyectos desti-

UTN y Arcsa se unen en diferentes áreas

Yury Iturralde, director Ejecutivo de Arcsa (i), celebra la firma del convenio con el rector de la UTN, Miguel Naranjo.

La respuesta al convenio por la UTN “El compartir ideas, pensamientos y educarnos es importante y por ello acordamos firmar este convenio”, manifestó el rector de la UTN, Miguel Naranjo. Se espera que la información sea conocida también por la Universidad y transferida a los estudiantes, para que ellos a su vez multipliquen su conocimiento. nados a desarrollar en la comunidad hábitos y estilos de vida saludables que eviten riesgos sanitarios, estudios de Farmacovigilancia, confe-

rencias, seminarios y eventos científicos, desarrollo de tesis o estudios de interés para el país, entre otros parámetros académicos.

para personas no videntes o de escasa visión. Este puede colocarse en el bastón, camisa, gafas o gorra del usuario. Mediante

HandEyes es un dispositivo que ayuda a las personas con discapacidad visual. El proyecto cuenta con aceptación. señales auditivas o vibratorias, le permitirá evitar obstáculos y, con entrenamiento, desarrollar la habilidad de crear mapas mentales del entorno usando como base la eco-localización. La función principal del dispositivo es generar sonidos para entrenar a las personas a ubicar objetos en el espacio de forma inmediata. Los jóvenes ecuatorianos ya triunfaron anteriormente con este proyecto de ayuda a las personas con discapacidad visual. en un concurso nacional y en México. “Nuestro objetivo con HandEyes es obtener un dispositivo versátil, ligero, económico con el fin de evitar los accidentes con objetos situados a una altura

En detalle... La idea nació hace aproximadamente tres años como un proyecto de la materia Desarrollo de Emprendedores en la Escuela Politécnica del Ejército, ESPE. En el concurso nacional ‘Robot Games Zero Latitud’ en mayo de 2014, participaron con su proyecto y lograron el segundo lugar en Ecuador. En la Segunda Copa Internacional de Robótica, CIR, del Instituto Politécnico Nacional, IPN, en México en septiembre de 2014, los chicos lograron el primer lugar. mayor de la cintura que son los que más problemas dan a este grupo de personas. Además es importante que el Ecuador se mantenga unido apoyando esta iniciativa ya que es un claro ejemplo que en el país “Sí se puede” generar tecnología que somos personas capaces de grandes contribuciones a la sociedad”, dice Carlos Canacuán.


Otavalo 6 EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Dos obras más están en carpeta

La apertura del 24 de Mayo, es el primer paso en el plan de reorganización del sistema de mercados de la ciudad. Una vez funcionando el nuevo escenario, el actual mercado será derrocado. La construcción de una Plaza Cívica y la Gallera municipal son las dos obras que se edificarán sobre el espacio del mercado actual. Estas dos infraestructuras ayudarán a la movilidad de la ciudad.

mercaDo 24 De mayo / El próximo lunes inicia el traslado al nuevo escenario. Esta fase se extenderá hasta el 9 de diciembre

Un proceso que dura 12 días Robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otavalo

L

as polémicas y enfrentamientos por el funcionamiento del nuevo mercado 24 de Mayo, quedaron en el olvido. Hoy finaliza la etapa de justificación de los comerciantes que no pudieron asistir al sorteo. Los que no acudieron a esta fase, se les asignará directamente un puesto de venta y para los que no realicen este proceso automáticamente los lugares quedarán vacantes.

Desde el 28 de noviembre hasta el 9 de diciembre se realizará el trasteo de mercado. Para el 10 de diciembre está previsto el funcionamiento total de la obra. El lunes 28 de noviembre inicia la primera fase del traslado al nuevo escenario. De acuerdo a las proyecciones, esta etapa se extenderá hasta el 9 de diciembre donde ya deben estar los comerciantes en el nuevo centro de expendio. Actualmente todos los vendedores ya conocen sus

actualmente se realizan trabajos pequeños en el escenario que ya está listo para su funcionamiento total en sus dos pisos de construcción. espacios. El siguiente paso es la firma de contratos. De hecho gran parte de los beneficiados firmaron ayer el documento que legaliza su permanencia en el nuevo centro de expendio. El Mercado que ocupa un área de construcción de 59 mil 722 metros cuadrados está divido en tres sectores: zona húmeda, semi-húmeda y seca. Según Ricardo Andrade, director de Desarrollo y

Turismo local, habrán 830 puestos de venta. El mercado está dividido en tres niveles. Consta de un área de carga y descarga, área de comidas, un área de aproximadamente 400 parqueaderos; cuartos fríos, montacargas, accesos para personas con discapacidad y otros servicios. El traslado de los vendedores incluye una serie de actividades como capacitaciones sobre el uso de los

medidores de agua mediante las cargas y recargas de tarjetas. Las normas generales de salubridad y la carnetización de cada uno de los comerciantes son parte del proceso que durará 12 días. Los talleres van dirigidos para todos los giros de negocio. Ropa típica, abastos, tecnológico, calzados, bazar, ropa, flores, plantas, huevos, lácteos, pan, aliños, hortalizas, papas, cárnicos, comidas, frutas entre otros serán

parte del proceso que inicia el lunes desde las 08:00. Gonzalo Ipiales, comerciante de frutas, manifestó que el sorteo se lo ha realizado transparente y que su traslado será inmediato, en cuanto la autoridad así lo decida “Estoy conforme por el sorteo que fue trasparente. Ahora ya tenemos un puesto de trabajo seguro y con todas las garantías del caso”, explicó el comerciante de la Asociación 31 de octubre.

Desde la calle obra onerosa La construcción del Mercado Municipal 24 de Mayo, tuvo un costo de 21 millones de dólares. Hay expectativa por su funcionamiento. en su recta final Con el funcionamiento del escenario, finaliza una de las obras más polémicas del cantón en los últimos años.

informática / La Universidad realiza el concurso a nivel intercantonal

Estudiantes miden sus habilidades otavalo 200 estudiantes de las unidades educativas Jacinto Collahuazo, Escuela del Futuro, Otavalo y Alberto Enríquez, participan en el concurso de habilidades realizado por la Universidad de Otavalo. Este evento que es auspiciado por Microsoft busca descubrir y medir las destrezas de los participantes. La carrera de Informá-

tica de la Universidad, mediante la aplicación del kodu, emprendió un proyecto de vinculación con la sociedad, dirigido a los estudiantes secundarios. La intención es aportar al desarrollo de su creatividad de los estudiantes a través del manejo de nuevas tecnologías de la información. Los tres trabajos mejor puntuados, clasificarán a la final que se desarrollará el próximo 2 de diciembre. Al encuentro también asistirán

representantes de Microsoft Ecuador, de la Coordinación Zonal 1 de Educación, y demás instancias públicas y privadas, que impulsan el desarrollo de potencialidades de los estudiantes y la optimización de su tiempo extracurricular. ProPUeSta innovaDora Este proyecto cuenta con el aval de Microsoft Ecuador y pretende optimizar el uso del tiempo extracurricular de los jóvenes, im-

pulsando además el cuidado del ambiente. Kodu es una aplicación que permite crear un videojuego propio de una manera muy divertida. Este emprendimiento pretende fortalecer las habilidades de programación- imaginación de los estudiantes. Estas fueron las principales razones que motivaron a los universitarios informáticos a capacitarse en su manejo, e impulsarlo como proyecto de vinculación.

Jessica males, estudiante de la Universidad, hace una demostración del juego diseñado para los participantes.


Otavalo

7

EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016

arquitectura

Proyecto local, el mejor de todos otavalo Con gran orgullo y satisfacción, el colectivo de arquitectos ‘Archquid’, presentaron su premio al ser elegidos como uno de los mejores proyectos presentados en la XX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito. La iniciativa fue desarrollada en vinculación con la comunidad de San Rafael de la Laguna y el apoyo de la Prefectura de Imbabura. Una parte fundamental de este proyecto gira en torno a la investigación material de la fibra vegetal conocida como totora, a partir del diseño y construcción de una estructura. Andrés Fuentes, coordinador, promotor y gestor de El Cubo de Totora, señaló que este es un premio internacional que le llena de optimismo, ya que todas las actividades fueron realizadas con el apoyo de la comunidad. “En la jornada participaron todos los países de Latinoamérica, dos de Europa y uno de África. Estamos muy contentos de que Otavalo sea un cantón en donde se quedó uno de los premios” En la XX Bienal Panamericana de Arquitectura se presentaron 600 proyectos de todo el mundo. (RQO)

educación

Otavaleña en cita nacional otavalo Jessica Tituaña funcionaria de la Universidad de Otavalo, se encuentra participando en el IV Concurso de Reconocimiento a la Investigación Universitaria Estudiantil: Galardones Nacionales Tercer Nivel 2016. El objetivo es promover la iniciativa y creatividad científico –tecnológica del área de Investigación de las universidades. La representante sarance participa con el tema: “Propuesta de un Plan de Negocios para la creación de un Complejo Recreacional en la comunidad de Carabuela” en Imbabura. Este encuentro que es promovido por la Senescyt, cuenta con 300 participantes del país. (R.Q.O)


8

Cantones

I

EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

CELEBRACIÓN (F) / La parroquia Miguel Egas Cabezas ya siente la fiesta andina robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

oTAvALo

L

os días pasan y el trabajo se intensifica. Es la edición 2017 del ‘Peguche Pawkar’ como el próximo año la fiesta andina. Faltan menos de cuatro meses y el Comité Organizador ya adelanta su trabajo desde la parte administrativa. El festival ‘ADN Peguche’, promete ser el evento más esperado. Este encuentro musical contará con la presencia de los músicos y agrupaciones locales que a través de los años han sido los teloneros de los artistas invitados. Para el próximo año todo cambia, los cantantes locales tendrán la prioridad. Es por ello, que las agrupaciones locales ya se encuentran ensayando para este festival. Nieves Cachiguango y Carlos Jácome son los máximos representantes del Comité Organizador. “Es un evento que tendrá una duración de al menos siete horas de duración. Van a estar todos nuestros exponentes, los músicos de la comunidad, los artistas kichwas”, adelantó Cachiguango. Pero no será el único evento nuevo, el Warmi Punlla, es la celebración que remplazará a la elección de la Ñusta. “Es un día dedicado exclusivamente a la mujer. En este evento tendremos

Inti Tuntaquimba (c), Jhon Maldonado y Fuyu Guaján serán parte de los artistas en escena.

ADN Peguche será un festival musical El Pawkar Raymi del próximo año se realizará en febrero. El 11 es la fecha tentativa para el inicio de la fiesta andina.

IDENTIDAD

una serie de actividades artísticas y culturales”, explica Jácome. En lo deportivo el campeonato de fútbol también presentará algunos cambios. Se dará más apertura para la participación de jugadores mestizos y afrodescendientes, esto con la finalidad de subir el nivel de competencia. Las actividades también

están dirigidas para los niños con el ‘Guagua Pawkar’. Luego de 21 años de trabajo constante, el Pawkar Raymi o fiesta del florecimiento, se encuentra plenamente fortalecida en Peguche y desde allí, ha influenciado en el resto de comunidades de la provincia de Imbabura y del país para la realización de la fiesta.

PROPuESTA

Proyecto de Ley de Lenguas se Yachay Tech organiza día de nutre de aportes ciudadanos la innovación ‘Mushuna16’

El proyecto de Ley Orgánica de Derechos Lingüísticos de los pueblos y nacionalidades, sigue en la comisión de derechos colectivos de la Asamblea Nacional. Así lo confirmó Sacha Rosero, activista kichwa otavaleño, uno de los impulsores de la iniciativa. “Hemos recibido muchos aportes desde el ejecutivo, de la sociedad y colectivos del país para mejorarlo”. El proyecto tiene como objeto reconocer y garantizar los derechos lingüísticos individuales y colectivos de los pueblos y nacionalidades y que el Estado garantice la protección, conocimiento, uso, rescate y vitalidad de las lenguas ancestrales que están en el país. (R.QO)

Yachay Tech organiza su segundo día de la innovación: Mushuna16. Este evento se llevará a cabo este viernes desde las 12:00 en las instalaciones de la universidad. La actividad es organizada tanto por estudiantes como por los docentes de la Escuela de Ciencias Sociales e Innovación de Yachay Tech, consiste en la exposición de distintas iniciativas de innovación y emprendimiento. Estas iniciativas son ideadas por los estudiantes en respuesta a distintos retos presentados por organizaciones patrocinadoras. Mushuna16 contará con la participación de la Red Andina de Desarrollo Sostenible (SDSN Andes, por sus siglas en inglés), ITempresarial y Cisco entre otros. (R.QO)


Carchi 9

EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Obras deportivas en Mira

En Mira, continúan trabajos de construcción de las canchas de básquet y cancha de vóley. Al momento se está culminando con la fundición de la segunda plancha de hormigón que serán las canchas de básquet, con sus respectivos graderíos y rampas de acceso, posterior se instalarán los tableros en fibra de vidrio. La obra se está desarrollando mediante un convenio bipartito entre la Prefectura del Carchi y el GAD Mira. La obra busca promover la práctica deportiva de la comunidad.

COMErCiO / Más de un centenar de comerciantes participan hasta el 31 de diciembre

Feria navideña está abierta en Tulcán

MUNiCiPiO

Servicios básicos para María Magdalena

La comunidad de María Magdalena ya cuenta con una red para descargar aguas servidas. tULCáN

Marcela Vera es una de las comerciantes de la feria que oferta sus productos para la temporada navideña. jenny proaño

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

tULCáN

H

asta el 31 de diciembre, se encuentra abierta la feria navideña, en Tulcán. La exhibición cuenta con más de un centenar de puestos de cuatro asociaciones que se dedican a la venta de artículos propios de la fecha.

COMErCiaNtES Así lo indica Jacqueline Cando, presidenta de la asociación 23 de noviembre, quien mencionó que por parte de este grupo hay 74 comerciantes que ofertan árboles navideños, bombillos, pesebres, musgo artificial, entre otros artículos. El objetivo, puntualizó, es que la ciudadanía pueda adquirir los productos para el pesebre en este sitio, sin necesidad de viajar hasta Ipiales. La mayoría de artículos proceden de Quito y los comerciantes como Osvaldo Piarpuezán, manifiestan que los precios han subido de manera mínima, en realicón al año pasado y en va-

Un espacio de venta organizado La Comisaría Municipal facilitó este espacio, junto al parque Ayora, a fin de que la feria se haga de manera organizada y segura sin obstruir las aceras de los peatones. Participan cuatro asociaciones. La feria dura 45 días. Inició el pasado 20 de noviembre y se desarrolla en tres etapas. Primero venta de artículos para el pesebre y árbol navideño, luego juguetería y en lo posterior pirotecnia autorizada y artículos para fin de año. Los comerciantes asociados están facultados a ofertar sus productos en la feria con lo que se evitan las ventas ambulantes y la desorganozación en los espacios públicos que causan inconvenientes a los peatones. rios de los artículos, el precio se mantiene, por lo que dijo cada familia puede armar su pesebre sin invertir mucho recurso. Señaló que en el caso de los pesebres se los puede conseguir desde 6 dólares, mientras que las casas y figuras de animales se venden desde los 0,50 centavos. ViGiLaNCia Para seguridad de los compradores hay vigilancia de la Policía Nacional y Municipal que recorren la feria

y las inmediaciones del Parque Isidro Ayora para evitar eventos delictivos, sobre todo en horas de la tarde y noche. Comerciantes como Marcela Vera, señalaron que los productos que ofertan son de calidad y por tanto duraderos. A partir del 15 de diciembre, se incrementará también la venta de juguetería. Posterior a ello, para los últimos días de fin de año, se realizará la venta de pirotecnia con la autorización respectiva, así como de artículos para celebrar la última

La feria navideña está abierta de 20:00 a 21:00 junto al parque Ayora noche del año. Vera indica que ya llevan más de 15 años dedicadas a esta actividad. Dice que la feria se realizaba en la calle Bolívar, posteriormente pasaron a la avenida Coral y desde hace 3 años, ésta se desarrolla en las inmediaciones del parque Isidro Ayora desde las 08:00 hasta las 21:00. COMPraDOraS Para Lucía Malte, compradora, la feria es un buen espacio para visitar con los niños y comprar los productos. “Son nuestros comerciantes y debemos dejar el dinero en nuestra ciudad “, dijo. Otras compradoras como Ximena Lomas, ya empezaron a hacer sus adquisiciones como una manera de conservar ciertas tradiciones en su familia.

La Epmapa-T instaló en María Magdalena 120 metros (m.) de tubería PCV para la descarga de aguas servidas. La comunidad nunca ha tenido un tratamiento adecuado para descargar los líquidos residuales generando riesgos ambientales. La Alcaldía de Tulcán dispuso la construcción de este alcantarillado que mejora el estilo de vida de la comunidad. De hecho, los vecinos ya cuentan con una red de 300 mm. de diámetro. Las condiciones de trabajo no fueron fáciles. El invierno y la inclinación del terreno dificultaron las instalaciones, señaló Lenin Perugachi, director técnico de la Epmapa-T. A pesar de estos contratiempos, se concluyó en el tiempo programado. Fueron aproximadamente 20 días de trabajo.

Se empezó con las respectivas excavaciones de 3 m. de profundidad y 120 m. de longitud; posteriormente, la construcción de pozos de revisión, tendido e instalación de la red y su aseguramiento tradicional para evitar fisuras y desbordamientos. Finalmente, el conducto y los pozos son cubiertos con la tierra excavada. Julio Robles, alcalde de Tulcán, indicó que se destinó USD 6 000 con lo cual, los habitantes de María Magdalena se benefician de una red de conducción de aguas residuales que garantiza el normal funcionamiento de este servicio básico, dijo Northon Burbano, Gerente de la Epmapa-T. El colector de líquidos servidos tiene una vida útil superior a 25 años. Danilo Paspuel, morador de la comunidad, agradeció a Robles por construir esta obra para la comunidad.

Obra

La Posta cuenta con un Centro de Desarrollo SaN GabriEL Moradores del sector La Posta, perteneciente a la parroquia San José, en la ciudad de San Gabriel, cuentan con un Centro de Desarrollo Comunitario. El Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar, invirtió en la I y II Etapa, 41 mil 806 dólares de los cuales, los beneficiarios, aportaron 5 mil dólares. La entrega de la obra

estuvo presidida por Juan Acosta, alcalde y concejales de Montúfar. Manuel Arteaga, dirigente, dijo que los moradores priorizaron la obra porque no disponían de un espacio para realizar las sesiones y actividades encaminadas a mejorar las condiciones de vida de los habitantes. También Raúl Guerra, vecino, manifestó que el Centro de Desarrollo Comunitario, permitirá mayor desarrollo.


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Las mujeres emprendedoras Las mujeres tienen que cumplir un rol fundamental dentro de la sociedad. Siempre han sido catalogadas como el sostén de las familias, pero igualmente han jugado un papel preponderante en la toma de decisiones que promueven desarrollo. En los últimos tiempos, aunque su trabajo casi siempre ha sido invisibilizado, han aparecido nuevas modalidades en las que despuntan, ya sea individual o colectivamente. Hoy se las llama emprendedoras, aunque siempre han cumplido grandes tareas y responsabilidades. La Constitución de Montecristi reconoce todas las modalidades de trabajo, incluidas las labores de auto sustento y cuidado humano que, en su mayoría son realizadas por mujeres, quienes cotidianamente aportan al bienestar de sus familias y del país. Muchas mujeres tienen negocios en marcha y son propietarias y administradoras exitosas y es, precisamente, a partir de esa realidad, que deben seguir abriéndose espacios de motivación para continuar en el cumplimiento de sus sueños. Las mujeres tienen la fuerza necesaria para salir adelante.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

10

ACTUALIDAD Cuando muere el fundador de la Iglesia, en todas las religiones empieza la lucha por el poder y se pierde, para siempre, el mensaje del líder.

Ramiro Vela Sandoval

Salvador Freixedo

rvela2014@outlook.es

Exjesuita y escritor

L

La Piedra Chapetona

Actualmente la Piedra Chapetona es considerado como un lugar histórico, está ubicada a orillas del río Tahuando y hasta hace algunos años se realizaron escenificaciones de tal importante batalla, gracias a la colaboración del Grupo de Caballería Yaguachi.

Sordos, mudos y ciegos

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

a habilidad de discernir, inclusive de decidir por nosotros mismos. Hemos permitido, temblando de miedo, el que, paraliza, y no sé qué demonio nos ataca, sobretodo porque tenemos los ojos bien abiertos, que nos quiten la visión de futuro, ahora, somos ciegos, sordos y mudos. Algunos estamos conscientes y lo admitimos. Otro, lo viven, pero aún no quieren admitirlo. Otros piensan que es una vil mentira creada por la prensa “corrupta o el Tío San y sus acólitos” y todo lo que pueda tener con la derecha, con lo cual tampoco estoy de acuerdo. Es como una pared transparente que se ha levantado alrededor de cada uno de nosotros. Un aislante que nos divide del resto, porque el “todos y todas” ya no existen. Es una gran Falacia. Dirán que sólo las malvadas minorías que no piensan como las mayorías, no pueden ser considerados dentro del universo de hombres y mujeres ecuatorianos, negación de la misma frase que se hizo famosa a la revolución. Obvio, que los diferentes, ni nos tomamos en serio, resbalo cual gota de agua sin causar ningún daño. Es el secretismo con el que sentimos que tenemos que hablar y actuar. Hemos perdido el derecho a discernir, deberíamos ser sumisos. Actuamos tembleques, paralizados por el miedo, como si detrás nos corretearía un demonio. Ya no nos atrevemos a salir a las calles y cuando lo hacemos, nos minimizan. Las leyes brotan como semilla en tierra fértil, sean buenas o malas, favorezcan a la mayoría o no. Y todo porque ¿hay realmente?, una débil o nula oposición. En momento de crisis, cuando alguien quiere endiosarse no sólo por un tiempo sino por siempre, cuando el país, el verdadero, todos, hombres, mujeres y niños más los necesitan, la oposición aparece, se muestra, pero no puede mantenerse unida, por intereses personales y no ideológicos. Aparecen los que quieren seguirse postulando, figuran con vanidad y no con sentido común que, bien dicen, es el menos común de todos los sentidos. Intentando ser únicos, cuando el momento es para parecernos o por lo menos simular que somos un solo cuerpo avacado a luchar por un solo fin, no permitir la perpetuidad de aquellos que no nos han convertido en una serie de bloques diferenciados.


EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

0

Fundado el 25 de junio de 1987 gRuPO CORPORATIvO dEL NORTE

#HillaryClinton

2

#bruce Arenas 25 mil tuits #LeyMovilidadHumana mil tuits

3 4

114 mil tuits

6

#EstasArrebatadaCoqueta 150 mil tuits #1MillóndeEmpleos 500 tuits #Niñez y adolescencia 2 mil tuits

7

#barcelonayEmelecPorLaCopa

8 9

#díadelamúsica 2 mil tuits #Leysemillas 2 531 mil tuits

10

#MalecónPuertoLópez

5

la CIFra

1

17 muertos dejó un choque múltiple en China

Un choque en cadena provocado por la ola de frío dejó 17 muertos en el norte del país, informó la agencia estatal Xinhua. En el accidente se vieron involucrados 56 vehículos que viajaban en la ruta que une Pekín con Kunming.

3 mil tuits

2 mil tuits

REFLEXIONES

ORIENTACIONES

Un nuevo proyecto sobre el trueque

El perfil de un presidente de la República

C

Marcelo Almeida Pástor

José Echeverría Almeida

malmeida@utn.edu.ec

joecheve50@yahoo.com

uando los gobiernos locales se acercan a la población para recoger sus necesidades, descubren que hay muchos campos en los que pueden trabajar para desarrollar a su gente y fortalecer sus identidades. Esa es precisamente la situación que mueve al Gobierno Municipal de San Pedro de Pimampiro para proponer una acción concertada que busca la cooperación entre la Universidad Técnica del Norte y la Coordinación Zonal del Ministerio de Cultura. Se proponen estudiar las tradiciones populares, culturales y sociales que permitan estructurar los justificativos para acoger la vivencia del trueque que suscita la reunión espontánea de grupos humanos y étnicos para concitar comunicación, intercambio y compartencia al ofrecer el fruto de su trabajo a la solidaridad humana y a la cooperación entre iguales. El loable propósito es cultivar e incentivar estas manifestaciones que hermanan pueblos y que además como buenas prácticas vienen desde los ancestros en épocas inmemoriales. Las instituciones y los organismos encargados de la educación, la cultura y la administración local están prestos para contribuir en su cuidado, protección e institucionalización a través de conseguir una Declaratoria Oficial como Patrimonio Intangible. Es necesario apoyar esta iniciativa porque la vivencia del trueque también se comparte en otras geografías de la provincia y el país. Ojalá tengamos un primer buen logro en Pimampiro. Habría que imaginar otros escenarios para acompañar la iniciativa, entre otros se podría hacer que mientras los mayores intercambian los hijos y los nietos desde la escuela puedan investigar las experiencias en campos como: historia, cultura, sociología, literatura, antropología, botánica, ecología, agricultura,… Quizá lo más útil pudiera ser que así formemos a las nuevas generaciones.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

Hillary Clinton Excandidata presidencial

Susan boyle Cantante británica

Si el conteo de votos en las elecciones presidenciales de EE.UU. dependiera del voto popular, Hillary Clinton hubiera ganado los comicios por más de 1,5 millones de electores, según las últimas cifras del conteo que continúa en EE.UU.

Su triste presente se encuentra lejos de aquel esplendor de 2009, cuando fue descubierta por su talento para el canto. Boyle lucha contra el Síndrome de Asperger, una forma de autismo, y tuvo que bajar de peso para paliar la diabetes.

Nicolás Maduro volvió a arremeter contra Barack Obama

bATALLA dE SEMINARIOS (I)

E

n el congreso “En busca del perfil de un buen presidente” realizado por la Fundación de Profesionales para el Desarrollo de la República Dominicana (FUNDAPRO-RD), 40 especialistas destacaron que un presidente debe tener las siguientes características: conciliador, respetuoso, amable, honesto, sincero, saludable, sentido de justicia y control emocional. Esto se hace extensivo también para los ministros y más personas que lo acompañarán en su mandato. Añadieron: “un aspirante a la presidencia del país debe ser motivador de valores sociales, morales y espirituales y enfocar la atención hacia lo que es el bien de la nación.” “La elección de un buen candidato es de suma importancia porque un gobierno influye en los ciudadanos, por el hecho que desde el gobierno se toman las principales decisiones, y se concentran los principales poderes: económicos, sociales, militares, entre otros”. Ecuador no es un país para experimentos políticos. “Voy hacer esto, para ver lo que sucede”, tampoco es cuestión de aparecer como el descubridor del agua tibia. La experiencia debe ser una exigencia, igual que el nivel académico, con títulos conseguidos sudando la gota gorda; en síntesis, “una persona que tenga la habilidad para administrar el país de manera positiva.” “Se supone que los países deben ser observados como enormes empresas cuya utilidad evidente será la riqueza de su economía y el bienestar de su gente, resulta insuficiente, desde el punto de vista de Talento Humano, el perfil que se exige para elegir al futuro gerente de tan monumental organización.” “Si un gerente lleva a la quiebra a una compañía, afecta a un importante número de clientes y proveedores; pero, si un Presidente lleva a su país a la bancarrota, no solamente estaría menoscabando el futuro de toda una nación, sino que los daños asociados generarían tal conmoción en el ámbito internacional que la pérdida de la confianza y el factor riesgo ahuyentaría de manera inmediata las inversiones extranjeras.” (Félix Socorro “Política y selección: ¿cuál debe ser el perfil de un presidente? (publicado 20/01/2005).

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

Sube

www.diarioelnorte.ec

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

SorPreSa

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PubLINORTE IbARRA: 062 643 875.

Del Puente De manDo

vICEPRESIdENTE EdITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIdENTE EJECuTIvO: Luis Mejía Montesdeoca dIRECTOR gENERAL: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAL: Oscar Castro Villacrés SubdIRECTORA dE CONTENIdOS: Carla Aguas Herrera gERENTE COMERCIAL: Marcelo Michilena Paredes EdITOR dE ACTuALIdAd: Danilo Moreno gERENTE dE vENTAS NACIONAL: Mallury Gorozabel EdITOR WEb: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANCIERA: Daniela Castillo EdITOR dEPORTES: Jorge Benitez gERENTE dE PROduCCIóN: Mario Jaramillo EdITOR dISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EdITOR gRáFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 11

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el presidente de EE.UU., Barack Obama, es un “indigno” por hablar “tonterías” en contra del país caribeño durante su visita a Lima, en la que se refirió a la situación venezolana. Aseguró que “hay una democracia plena y nadie ha podido romperla”.

De pronto, sin que medie razón alguna debido al permanente abandono de las autoridades gubernamentales y de los medios nacionales, Ibarra se convierte en el centro al que acuden periodistas antigobierno y periodistas progobierno.

bATALLA dE SEMINARIOS (II) ¿Cuál es la razón del repentino interés que tienen unos y otros para exponer sus tesis y argumentos en la capital imbabureña? ¿Razones electorales, políticas, mediáticas? ¿La universidad que ahora organiza un foro gobiernista quiere equilibrar las cosas?

bATALLA dE SEMINARIOS (III) En la PUCESI armaron un seminario internacional con periodistas extranjeros y también con representantes de los canales Ecuavisa, CNN (de Estados Unidos), Teleamazonas y El Comercio. Todos estos medios no comulgan con el Régimen.

bATALLA dE SEMINARIOS (Iv) Lo extraño es que la Universidad Técnica del Norte (UTN), sin tener vela en ese entierro, de pronto organice un seminario parecido con periodistas extranjeros y representantes de El Telégrafo y otros medios gubernamentales. La pregunta es para qué. (RDB)


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Las mujeres emprendedoras Las mujeres tienen que cumplir un rol fundamental dentro de la sociedad. Siempre han sido catalogadas como el sostén de las familias, pero igualmente han jugado un papel preponderante en la toma de decisiones que promueven desarrollo. En los últimos tiempos, aunque su trabajo casi siempre ha sido invisibilizado, han aparecido nuevas modalidades en las que despuntan, ya sea individual o colectivamente. Hoy se las llama emprendedoras, aunque siempre han cumplido grandes tareas y responsabilidades. La Constitución de Montecristi reconoce todas las modalidades de trabajo, incluidas las labores de auto sustento y cuidado humano que, en su mayoría son realizadas por mujeres, quienes cotidianamente aportan al bienestar de sus familias y del país. Muchas mujeres tienen negocios en marcha y son propietarias y administradoras exitosas y es, precisamente, a partir de esa realidad, que deben seguir abriéndose espacios de motivación para continuar en el cumplimiento de sus sueños. Las mujeres tienen la fuerza necesaria para salir adelante.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

10

ACTUALIDAD Cuando muere el fundador de la Iglesia, en todas las religiones empieza la lucha por el poder y se pierde, para siempre, el mensaje del líder.

Ramiro Vela Sandoval

Salvador Freixedo

rvela2014@outlook.es

Exjesuita y escritor

L

La Piedra Chapetona

Actualmente la Piedra Chapetona es considerado como un lugar histórico, está ubicada a orillas del río Tahuando y hasta hace algunos años se realizaron escenificaciones de tal importante batalla, gracias a la colaboración del Grupo de Caballería Yaguachi.

Sordos, mudos y ciegos

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

a habilidad de discernir, inclusive de decidir por nosotros mismos. Hemos permitido, temblando de miedo, el que, paraliza, y no sé qué demonio nos ataca, sobretodo porque tenemos los ojos bien abiertos, que nos quiten la visión de futuro, ahora, somos ciegos, sordos y mudos. Algunos estamos conscientes y lo admitimos. Otro, lo viven, pero aún no quieren admitirlo. Otros piensan que es una vil mentira creada por la prensa “corrupta o el Tío San y sus acólitos” y todo lo que pueda tener con la derecha, con lo cual tampoco estoy de acuerdo. Es como una pared transparente que se ha levantado alrededor de cada uno de nosotros. Un aislante que nos divide del resto, porque el “todos y todas” ya no existen. Es una gran Falacia. Dirán que sólo las malvadas minorías que no piensan como las mayorías, no pueden ser considerados dentro del universo de hombres y mujeres ecuatorianos, negación de la misma frase que se hizo famosa a la revolución. Obvio, que los diferentes, ni nos tomamos en serio, resbalo cual gota de agua sin causar ningún daño. Es el secretismo con el que sentimos que tenemos que hablar y actuar. Hemos perdido el derecho a discernir, deberíamos ser sumisos. Actuamos tembleques, paralizados por el miedo, como si detrás nos corretearía un demonio. Ya no nos atrevemos a salir a las calles y cuando lo hacemos, nos minimizan. Las leyes brotan como semilla en tierra fértil, sean buenas o malas, favorezcan a la mayoría o no. Y todo porque ¿hay realmente?, una débil o nula oposición. En momento de crisis, cuando alguien quiere endiosarse no sólo por un tiempo sino por siempre, cuando el país, el verdadero, todos, hombres, mujeres y niños más los necesitan, la oposición aparece, se muestra, pero no puede mantenerse unida, por intereses personales y no ideológicos. Aparecen los que quieren seguirse postulando, figuran con vanidad y no con sentido común que, bien dicen, es el menos común de todos los sentidos. Intentando ser únicos, cuando el momento es para parecernos o por lo menos simular que somos un solo cuerpo avacado a luchar por un solo fin, no permitir la perpetuidad de aquellos que no nos han convertido en una serie de bloques diferenciados.


EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

0

Fundado el 25 de junio de 1987 gRuPO CORPORATIvO dEL NORTE

#HillaryClinton

2

#bruce Arenas 25 mil tuits #LeyMovilidadHumana mil tuits

3 4

114 mil tuits

6

#EstasArrebatadaCoqueta 150 mil tuits #1MillóndeEmpleos 500 tuits #Niñez y adolescencia 2 mil tuits

7

#barcelonayEmelecPorLaCopa

8 9

#díadelamúsica 2 mil tuits #Leysemillas 2 531 mil tuits

10

#MalecónPuertoLópez

5

la CIFra

1

17 muertos dejó un choque múltiple en China

Un choque en cadena provocado por la ola de frío dejó 17 muertos en el norte del país, informó la agencia estatal Xinhua. En el accidente se vieron involucrados 56 vehículos que viajaban en la ruta que une Pekín con Kunming.

3 mil tuits

2 mil tuits

REFLEXIONES

ORIENTACIONES

Un nuevo proyecto sobre el trueque

El perfil de un presidente de la República

C

Marcelo Almeida Pástor

José Echeverría Almeida

malmeida@utn.edu.ec

joecheve50@yahoo.com

uando los gobiernos locales se acercan a la población para recoger sus necesidades, descubren que hay muchos campos en los que pueden trabajar para desarrollar a su gente y fortalecer sus identidades. Esa es precisamente la situación que mueve al Gobierno Municipal de San Pedro de Pimampiro para proponer una acción concertada que busca la cooperación entre la Universidad Técnica del Norte y la Coordinación Zonal del Ministerio de Cultura. Se proponen estudiar las tradiciones populares, culturales y sociales que permitan estructurar los justificativos para acoger la vivencia del trueque que suscita la reunión espontánea de grupos humanos y étnicos para concitar comunicación, intercambio y compartencia al ofrecer el fruto de su trabajo a la solidaridad humana y a la cooperación entre iguales. El loable propósito es cultivar e incentivar estas manifestaciones que hermanan pueblos y que además como buenas prácticas vienen desde los ancestros en épocas inmemoriales. Las instituciones y los organismos encargados de la educación, la cultura y la administración local están prestos para contribuir en su cuidado, protección e institucionalización a través de conseguir una Declaratoria Oficial como Patrimonio Intangible. Es necesario apoyar esta iniciativa porque la vivencia del trueque también se comparte en otras geografías de la provincia y el país. Ojalá tengamos un primer buen logro en Pimampiro. Habría que imaginar otros escenarios para acompañar la iniciativa, entre otros se podría hacer que mientras los mayores intercambian los hijos y los nietos desde la escuela puedan investigar las experiencias en campos como: historia, cultura, sociología, literatura, antropología, botánica, ecología, agricultura,… Quizá lo más útil pudiera ser que así formemos a las nuevas generaciones.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

Hillary Clinton Excandidata presidencial

Susan boyle Cantante británica

Si el conteo de votos en las elecciones presidenciales de EE.UU. dependiera del voto popular, Hillary Clinton hubiera ganado los comicios por más de 1,5 millones de electores, según las últimas cifras del conteo que continúa en EE.UU.

Su triste presente se encuentra lejos de aquel esplendor de 2009, cuando fue descubierta por su talento para el canto. Boyle lucha contra el Síndrome de Asperger, una forma de autismo, y tuvo que bajar de peso para paliar la diabetes.

Nicolás Maduro volvió a arremeter contra Barack Obama

bATALLA dE SEMINARIOS (I)

E

n el congreso “En busca del perfil de un buen presidente” realizado por la Fundación de Profesionales para el Desarrollo de la República Dominicana (FUNDAPRO-RD), 40 especialistas destacaron que un presidente debe tener las siguientes características: conciliador, respetuoso, amable, honesto, sincero, saludable, sentido de justicia y control emocional. Esto se hace extensivo también para los ministros y más personas que lo acompañarán en su mandato. Añadieron: “un aspirante a la presidencia del país debe ser motivador de valores sociales, morales y espirituales y enfocar la atención hacia lo que es el bien de la nación.” “La elección de un buen candidato es de suma importancia porque un gobierno influye en los ciudadanos, por el hecho que desde el gobierno se toman las principales decisiones, y se concentran los principales poderes: económicos, sociales, militares, entre otros”. Ecuador no es un país para experimentos políticos. “Voy hacer esto, para ver lo que sucede”, tampoco es cuestión de aparecer como el descubridor del agua tibia. La experiencia debe ser una exigencia, igual que el nivel académico, con títulos conseguidos sudando la gota gorda; en síntesis, “una persona que tenga la habilidad para administrar el país de manera positiva.” “Se supone que los países deben ser observados como enormes empresas cuya utilidad evidente será la riqueza de su economía y el bienestar de su gente, resulta insuficiente, desde el punto de vista de Talento Humano, el perfil que se exige para elegir al futuro gerente de tan monumental organización.” “Si un gerente lleva a la quiebra a una compañía, afecta a un importante número de clientes y proveedores; pero, si un Presidente lleva a su país a la bancarrota, no solamente estaría menoscabando el futuro de toda una nación, sino que los daños asociados generarían tal conmoción en el ámbito internacional que la pérdida de la confianza y el factor riesgo ahuyentaría de manera inmediata las inversiones extranjeras.” (Félix Socorro “Política y selección: ¿cuál debe ser el perfil de un presidente? (publicado 20/01/2005).

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

Sube

www.diarioelnorte.ec

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

SorPreSa

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PubLINORTE IbARRA: 062 643 875.

Del Puente De manDo

vICEPRESIdENTE EdITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIdENTE EJECuTIvO: Luis Mejía Montesdeoca dIRECTOR gENERAL: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAL: Oscar Castro Villacrés SubdIRECTORA dE CONTENIdOS: Carla Aguas Herrera gERENTE COMERCIAL: Marcelo Michilena Paredes EdITOR dE ACTuALIdAd: Danilo Moreno gERENTE dE vENTAS NACIONAL: Mallury Gorozabel EdITOR WEb: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANCIERA: Daniela Castillo EdITOR dEPORTES: Jorge Benitez gERENTE dE PROduCCIóN: Mario Jaramillo EdITOR dISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EdITOR gRáFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 11

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el presidente de EE.UU., Barack Obama, es un “indigno” por hablar “tonterías” en contra del país caribeño durante su visita a Lima, en la que se refirió a la situación venezolana. Aseguró que “hay una democracia plena y nadie ha podido romperla”.

De pronto, sin que medie razón alguna debido al permanente abandono de las autoridades gubernamentales y de los medios nacionales, Ibarra se convierte en el centro al que acuden periodistas antigobierno y periodistas progobierno.

bATALLA dE SEMINARIOS (II) ¿Cuál es la razón del repentino interés que tienen unos y otros para exponer sus tesis y argumentos en la capital imbabureña? ¿Razones electorales, políticas, mediáticas? ¿La universidad que ahora organiza un foro gobiernista quiere equilibrar las cosas?

bATALLA dE SEMINARIOS (III) En la PUCESI armaron un seminario internacional con periodistas extranjeros y también con representantes de los canales Ecuavisa, CNN (de Estados Unidos), Teleamazonas y El Comercio. Todos estos medios no comulgan con el Régimen.

bATALLA dE SEMINARIOS (Iv) Lo extraño es que la Universidad Técnica del Norte (UTN), sin tener vela en ese entierro, de pronto organice un seminario parecido con periodistas extranjeros y representantes de El Telégrafo y otros medios gubernamentales. La pregunta es para qué. (RDB)


12

Actualidad

EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

OBRA / Todo listo para el puerto pesquero en Puerto López Redacción el noRte

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

MANABÍ

E

l presidente de la República, Rafael Correa, inauguró ayer el Malecón Julio César Izurieta de Puerto López, lo que permitirá potenciar aún más el turismo en este cantón y la provincia de Manabí, informó El Telégrafo. “En 2015 a Puerto López llegaron 90.000 mil turistas nacionales y 93.000 mil extranjeros”, destacó el Jefe de Estado. El nuevo malecón, de 2, 4 km de longitud, busca dotar de un adecuado paseo a orillas del mar a los turistas. Posee áreas recreativas, miradores, un retén naval, zonas de parqueo, 5 bloques de baterías sanita-

Iniciarán el trabajo de construcción Con una inversión de USD 12,6 millones se empezará a construir el 15 de diciembre

rias, iluminación, ciclovía, red de agua potable, entre otros. La inversión total fue de USD 12,2 millones. Correa reconoció que hubo un retraso en la construcción de la obra, planificada para inaugurarse en julio, que es temporada de avistamiento de ballenas,

El Gobierno inauguró ayer el nuevo malecón del cantón, que tiene 2, 4 km de longitud. evento que atrae a miles de turistas hasta este cantón. “Se rompió la lógica, empezaron a construir en la zona del muelle (...) No fue un problema técnico ni de financiamiento, fue falta de sentido común y

cultura de respeto a los demás”, cuestionó. El mandatario anunció que con una inversión de USD 12,6 millones se empezará a construir el 15 de diciembre el puerto pesquero de Puerto López, que tendrá capacidad para 350 fibras. “No estamos hablando

de ideas ni ofertas”, apuntó al recalcar que la obra estará lista en un año. El puerto pesquero permitirá ordenar la playa. “Hemos arreglado temporalmente, pero pronto ese trabajo de guardar la fibra, de viscerar y refrigerar la pesca se hará en nuevas instalaciones de primera calidad”.

POLÉMICA

PROCEsO JuDICIAL

Impulsa cárcel y pena de muerte a niños

Exjueza será sometida a examen toxicológico GuAyAquIL La exjueza Lorena Matilde Collantes Loor será sometida a un examen toxicológico luego de que asegurara que fue drogada con una sustancia desconocida. El pasado 17 de noviembre, la mujer protagonizó ataques en contra del personal de un restaurante y de los policías que llegaron a atender el llamado del administrador del local, situado en la Cdla. Urdesa, en el norte de Guayaquil, donde no quiso pagar lo que había consumido. El fiscal Héctor Villavicencio León dispuso la toma de muestras de sangre y de orina de la joven, que serán enviadas al Centro de Investigaciones de Ciencias Forenses de Santo Domingo de los Tsáchilas, según consta en los actos administrativos de la Fiscalía General del Estado. La exjueza se espone a una sanción con privación de libertad de seis meses a dos años.

Duterte proponía reducir la edad de responsabilidad penal a 12 años, pero sus aliados quieren ir más lejos. fILIPINAs Un proyecto de ley en Filipinas, respaldado por el presidente Rodrigo Duterte, que permite que niños de 9 años puedan ir a la cárcel, provocó alarma en las Naciones Unidas y en asociaciones defensores de los derechos de la infancia. En el marco de su plan de seguridad, la iniciativa del oficialismo también promueve reimplantar la pena de muerte en ese país, algo que también alerta a organizaciones promotoras de los derechos humanos. Los aliados del mandatario filipino en la Cámara de Representantes quieren votar el proyecto de ley que habilita la reducción de la edad penal de 15 a 9 años y el restablecimiento de la pena de muerte antes de fin de año.

Duterte fue electo en mayo tras una campaña en la que prometió erradicar las drogas eliminando a decenas de miles de involucrados, tras advertir que el país corría el riesgo de convertirse en un “narcoestado”. El mandatario señaló durante la campaña que la pena de muerte podría ser aplicada para casos de drogas y también sobre las personas halladas culpables por violación, secuestro o robo si el delito termina con una víctima mortal. Además, en la carrera electoral prometió atacar los vacíos del sistema judicial que, según él, permitían a los traficantes de droga utilizar a niños y adolescentes como mulas. Duterte inició una cruzada contra el tráfico y consumo de estupefacientes que derivó en la muerte de 4.700 personas a manos de policías.

CANDIDATuRA / Presentó la autorización para participar en otro bloque

Villavicencio apela contra descalificación GuAyAquIL El político opositor Fernando Villavicencio presentó, ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), el recurso de apelación contra la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo que descalificó su candidatura a la Asamblea Nacional, informó Ecuavisa. Allí lo acompañaron miembros de la alianza CREO-SUMA y partidarios que respaldan su candidatura al Legislativo como cabeza de lista en la provincia de Pichincha. El prefecto de

Pichincha y director provincial de Alianza PAIS (AP), Gustavo Baroja, se opuso a la candidatura de Villavicencio porque era adherente de Pachakutik y según él necesitaba una autorización de esa organización política para participar por otra. Villavicencio presentó la autorización firmada por Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, sin embargo el CNE la rechazó considerando que debía ser enviada por todo el consejo político. El periodista es acusado de filtrar de manera ilegal información confidencial de altos cargos públicos.

fernando Villavicencio se benefició de un recurso de hábeas corpus que impide su detención.


EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 15

bALoNCESto / El equipo imbabureño disputará el viernes, a las 20:00, su próximo partido. Juvenil de Vinces será el rival

Segunda derrota en casa para los Piratas wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

revancha ante el cuadro manabita, ya que en el inicio del torneo basquetero sufrieron la primera derrota frente al quinteto portovejense.

l equipo Piratas de los Lagos-FDI no pudo obtener anoche su quinta victoria en el marco de la Liga Nacional de Baloncesto. En cotejo que se disputó en la cancha del coliseo Luis Leoro Franco, los imbabureños cayeron con una diferencia de dos puntos: 84-86 ante HR Portoviejo. Los jugadores del cuadro local no lograron su

INCIDENCIAS Con alrededor de 1 000 personas en los graderíos del escenario, el partido arrancó a las 20:05. En el primer periodo, el elenco local mostró un juego impreciso. Sin embargo, al término del parcial se puso arriba en el marcador por 19-18. Pero en el segundo periodo, el juego del elenco

wilman espinoza

IbArrA

E

Más detalles Piratas de los Lagos-FDI, hasta el momento, ha disputado siete partido en la Liga Nacional de Baloncesto. Registra cuatro victorias y tres derrotas. En la nómina del equipo imbabureño se destacan jugadores como Engles Tenorio, Paúl Cano, Aníbal Malatay, Willie Readus, José Mejía, entre otros. Jordan Jonson, jugador del club HR Portoviejo y que lució la divisa número uno, fue uno de los mejores hombres en cancha marcando tiros de tres puntos. Aníbal Malatay (5), jugador de Piratas de los Lagos, trata de encestar. Foto: Eduardo Celi.

El equipo de Imbabura cuenta con dos refuerzos extranjeros, uno de ellos Willie Readus.

dueño de casa no convencía, mientras que los visitantes con lanzamientos de tres puntos empezaron a sacar ventaja y terminaron ganando el segundo periodo. El marcador fue de 41-37. Al inicio del tercer y penúltimo tiempo, Los jugadores de Piratas de los Lagos mostraron una leve mejoría

en su juego después del descanso de 15 minutos. Sin embargo, los de Portoviejo se llevaron el parcial con una diferencia de siete puntos: 64-57. El cuarto periodo fue el de mayor emoción. Los aficionados vibraron con cada una de las canastas convertidas. Hubo un instante en el

El público imbabureño llegó en buen número al coliseo Luis Leoro Franco. Los aficionados rechazaron con gritos y silbidos más de una decisión arbitral. que el partido se igualó a 69 puntos. Pero al término del compromiso HR Portoviejo se llevó el triunfo de Ibarra con un marcador de 84-86.


16

Puro Ñeque

EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016

D

www.elnorte.ec

POLÉMICA

FúTbOL / Los dos partidos, correspondientes a la fecha 18, se jugarán a las 20:00 de hoy Barcelona fue el cuadro que ganó la primera etapa del torneo nacional de fútbol.

Dos duelos aplazados generan expectativa

REDACCIÓN AGENCIAS

Compromisos

periodistgas@elnorte.ec @elnorteadiario

HOY

Barcelona - i. del valle

gUAyAQUIL

Hora: 20:00 Estadio: Monumental

P

ese a que Barcelona Sporting Club (primero con 45 unidades) se encuentra a cinco puntos de distancia de su acérrimo rival, el Club Sport Emelec (segundo con 40), los azules no dan por perdida esta segunda etapa y esperan alcanzar al elenco amarillo, equipo que se encuentra clasificado a la final del torneo nacional. De ganar el cuadro millonario esta etapa clasificarían a la final y enfrentarían al elenco torero en diciembre, informó Andes. Pero hoy la diferencia de puntos se puede extender o acortar, dependiendo de los resultados que alcancen los amarillos y azules, en los duelos (diferidos por la fecha 18) que tienen que cumplir, ante Independiente del Valle y Deportivo Cuenca, respectivamente. COTEJOS Barcelona recibirá a las 20:00 en la cancha del estadio Monumental, a un cuadro negriazul que busca

HOY

d. cuenca - emelec

Hora: 20:00 Estadio: Alejandro Serrano A.

Más detalles Entre los jugadores que saltarán como titulares ante el Deportivo Cuenca están: Esteban Dreer, Fernando Gaibor y Cristian Guanca. Ángel Mena, uno de los jugadores más importantes del cuadro eléctrico, no jugará este compromiso debido a una lesión.

Mario Pineida (c) trata de alcanzar el balón en la cancha del estadio Atahualpa. ganar un cupo a la Copa Libertadores del próximo año. Por ello el elenco amarillo no la tendrá fácil ante los de Sangolquí. Los dirigidos por el uruguayo Guillermo Almada, que empataron el domingo anterior ante Fuerza Ama-

rilla en Machala, no podrán contar para este duelo con el lateral derecho Mario Pineida, quien acumuló su quinta tarjeta amarilla. Además el club torero corre el riesgo de perder para el Clásico del Astillero (domingo), a los volantes

Foto: API.

de marca Matías Oyola y Gabriel Marques, quienes suman hasta ahora cuatro cartulinas amarillas. Por su parte el actual tricampeón del fútbol ecuatoriano, Emelec, visita a la misma hora (20:00) al Deportivo Cuenca, en el estadio Ale-

jandro Serrano Aguilar. Los eléctricos llegan a este duelo con la motivación de haber ganado 3-0 a Liga de Quito, el sábado pasado en el estadio Capwell de Guayaquil. Con aquella victoria el elenco eléctrico acortó distancias con el Barcelona, que hasta antes de dicho duelo había una diferencia de 7 puntos. (WE).

Ecuafútbol colaborará con la ley QUITO La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) informó que seguirá colaborando en las investigaciones sobre presuntos casos de corrupción en la entidad. El pasado viernes, tres ex directivos de la FEF fueron sentenciados por presuntamente haber participado en un delito de lavado de activos dentro del organismo. El expresidente Luis Ch. y el extesorero Hugo M, recibieron una pena de 10 años de prisión, mientras que a Pedro V., excontador, se le dictaminó tres años y cuatro meses. “La Federación Ecuatoriana de Fútbol y su Directorio estaremos prestos a colaborar, como lo hemos hecho en todo momento, con las investigaciones pertinentes a fin de esclarecer este lamentable episodio del fútbol ecuatoriano”, señaló el comunicado firmado por el jefe de prensa del organismo Víctor Mestanza. El ente rector del balompié nacional aclaró que está llevando a cabo una auditoría forense que está a cargo de la multinacional Ernst & Young dentro de la institución de la que espera los resultados, informó Andes. (WE).

FÚTBOL SUB 20

LOGRO

El 30 de noviembre se realiza sorteo del Sudamericano

Paúl Vélez fue ratificado en la dirección técnica del Macará

Nuestro país será anfitrión del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub 20 que se desarrollará del 18 de enero al 11 de febrero de 2017. Las sedes confirmadas son: Ambato, Riobamba, Latacunga e Ibarra para la primera fase, en donde las 10 selecciones participantes se enfrentarán “todos contra todos”. Los 3 equipos con mayor puntaje en cada grupo, avanzarán al hexagonal final que se disputará únicamente en Quito, en la cancha del estadio Olímpico Atahualpa. El sorteo de los grupos del Sudamericano Sub 20 se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de noviembre en Montevideo, paralelo a la realización del Congreso de la Confederación Sudamericana de Fútbol CONMEBOL. (WE).

El ‘Celeste’ de la ciudad de Ambato le da la mano a quien es uno de los grandes responsables de este nuevo ascenso y del campeonato de la Serie B que sus muchachos levantaron la copa el último sábado en el empate a dos goles frente a la Espoli. Macará anunció mediante su cuenta de Twitter que extendió vínculo con Paúl Vélez. El estratega permanecerá con el club durante la temporada 2017 que sus dirigidos deberán afrontar la Serie A y de seguro pelearán por mantener la categoría. En el presente Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie B, el elenco ambateño fue el mejor de principio a fin. Su buena campaña se ratificó con el ascenso a la serie de privilegio, informó Fútbolecuador.


Cantante

Antwo llega con su estilo como solista

Tu revisTa familiar Miércoles 23 de noviembre de 2016

Grupo

Artwo, artista quiteño, se lanza como solista con un género urbano en una fusión distinta. Su primer sencillo que nos trae es “Nadie sabe”. Un tema que habla de las relaciones discretas. Un talento que espera salir al mundo con su música.

Talento

‘Los Aviadores’ con nuevo sencillo

Alex Don desea cautivar al país

Después del éxito alcanzado con “Pa que lo gocen”, la agrupación venezolana, “Los Aviadores”, presentan al Ecuador su más reciente terma promocional “Tu recuerdo”. La agrupcación presenta este tema que popularizó años atrás la agrupación dominicana Ilegales. Este sencillo es una fusión urbano con ritmos tropicales.

El cantante dominicano ha alcanzado gran éxito con su primer sencillo: “En mi cuento princesa” en países como: México, Colombia y República Dominicana. El artista viene de la mano de JG Records al Ecuador con su sencillo para demostrar por qué ha tenido buena acogida. Un tema que cuenta con su video que fue grabado en República Dominicana.

INVESTIGACIÓN / Este alimento se está convirtiendo en una tendencia para generar atracción desde el aroma Un estudio sugiere que comer ajo emana un olor más “agradable, atractivo y masculino” para las mujeres.

Pág. 20

Ajo para conquistar


18

Especial

EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

ANIVERSARIO / Profesionales que aportan al bienestar de la sociedad con la identificación, análisis y solución de sus problemas REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IbARRA

C

ada 23 de noviembre en Ecuador se celebra el Día del Economista. Es un profesional que estudia a la sociedad en el marco de una infinidad de relaciones que condicionan la vida. SUS ORÍGENES Desde el origen de la humanidad el sentido económico en el hombre es manifiesto, por cuanto el hombre ha tenido que producir bienes y servicios para satisfacer sus necesidades; así como para intercambiarlos, almacenarlos y usarlos en tiempo de escasez. El hombre como protagonista principal del desarrollo económico y social ha tenido que estudiar a profundidad las diferentes manifestaciones del comportamiento de las variables que se presentan en cada momento histórico de la humanidad. Sin embargo el estudio que cada uno hace lo perfila desde la óptica que le parece adecuada a sus intereses y especialmente desde el punto de vista del sujeto y desde el campo del objeto, la Economía no ha sido la excepción. Dentro del marco Subjetivo la Economía se ha enfocado como: “La ciencia de la conducta humana, como una relación de fines y medios de satisfacción, que siendo escasos pueden aplicarse a varios usos entre los cuales hay que optar SU IMPORTANCIA El economista debe poseer una rara combinación de dones. Debe alcanzar un elevado estándar en diferentes direcciones, y debe combinar talentos que a menudo no se encuentran juntos.o. Entre las funciones del economista está estu-

AprobAdA La Ley de Defensa Profesional fue aprobada mediante Decreto número 915, y publicada en el Registro Oficial número 674 el 5 de noviembre de 1974.

diar las finanzas públicas, las políticas económicas, la globalización y cómo saber enfrentarla. Otra de las funciones de un economista es estar al frente de la toma de decisiones del área financiera de cualquier empresa pública o privada. PROFESIONALISMO Una de las cualidades que debe tener un economista es el interés por la investigación y conocimientos en el área de estadística, explicó el profesional. Los economistas que deseen alcanzar el éxito en la actualidad deben ser aquellos que estudien en el exterior, que han sido preparados con visión de empresa y tienen sentido práctico de la identificación y solución de problemas macro y microeconómicos.

Economistas hoy reciben su homenaje

Datos Proyección Atención al estudio a la microeconomía y a los estudios de la macroeconomía, mediante una nueva proyección. Metas El economista deberá buscar la formación integral, como una pretensión en un mundo cambiante y competitivo. Formación Deberá desarrollar sus capacidades que tengan un efecto competitivo, vinculando la teoría conceptual. Actualización Los profesionales de Economía para enfrentar los actuales retos deben adaptarse a lo nuevo.

Los economistas deberán de actualizarse, de especializarse, exigirse un nuevo planteamiento en lo que se refiere a su presentación como profesionales y así seguir su proceso de crecimiento. Habilidades que deben desarrollar los economistas Los economistas deben ser motrices para, elaborar, diseñar instrumentos materiales que son necesarios en el trabajo numérico que requiere la Economía. A esto se suma su capacidad de ser un profesional visionario para descifrar fenómenos económicos y darle interpretación de lo que están realizando. Deben buscar nuevas formulas, esquemas, planteamientos teóricos, que le den cabida a la innovación y a la creatividad. Mediante la sana crítica buscar las soluciones correctas, defenderlas cuando la razón exista. Y en todas sus aportaciones la realidad concreta que expresen deberá ser constructiva.


EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016

I

www.elnorte.ec

PRAGA

Bieber causó revuelo

Justin Bieber volvió a dejar al descubierto su parte trasera en Praga, cuando una supuesta fan le bajó los pantalones. El momento quedó grabado en un video publicado por TMZ.com, donde también se aprecia a uno de sus guardaespaldas colocando la prenda del cantante en su lugar, antes de que éste abordara un auto para retirarse.

SALUD

Kanye West fue al hospital

Escena 19

El rapero estadounidense Kanye West fue hospitalizado por una “emergencia médica” después de cancelar su gira en Estados Unidos en medio de una diatriba con Beyoncé y Jay Z. TMZ citó una fuente anónima que habría explicado que el rapero cancelaba porque estaba exhausto. “Ha estado trabajando sin parar en sus diseños de moda”, dijo la fuente.

TALENTO / Real Rangsta tiene 17 años de trayectoria presentando lo mejor de sus temas que expresan la injusticia social CRISTHIAN BOLAÑOS

cbolanos@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

I

nspirados en las desigualdades y los problemas sociales que se viven en el día a día, Real Rangsta, llega al público local con lo mejor de su talento plasmado en su música Hip-hop fusionada con el Reggae.

Josué Arboleda, Bryan Arboleda y Jefferson Zurita son los integrantes de Real Rangsta.

TV

Serie de la vida de Luis Miguel

SUS INICIOS Real Rangsta nació hace 17 años con la unión del talento de Josué Arboleda, su hermano Bryan Arboleda, Jefferson Zurita y Luis Vaca. Ellos formaron este grupo con la visión de promover en sus letras música protesta y de revolución mediante la fusión de los géneros del Hip-hop y Reggae.

Se prepara ya una serie inspirada en la vida de Luis Miguel, la cual ya cuenta con la aprobación del cantante mexicano. La producción y realización estaría a cargo de Televisión y Digital de MGM y Gato Grande Productios, propiedad de los empresarios mexicanos Miguel Alemán y Antonio Cué, según informó el portal ‘Deadline’.

La imagen del hip-hop Un grupo que se inspira en lo que observa en el día a día. Las indiferencias, racismo y otros problemas sociales son transformados a letras de protesta para que exista un cambio radical. LA FAMA Real Rangsta ha cosechado su fama por lo que han tenido la oportunidad de conquistar escenarios locales, nacionales y extranjeros. “Tratan de matarme”,

PAREJA

Angel y su amor por Belinda

“Me están pensando” y “Vamos al mando” son algunos de sus temas que han tenido gran acogida. TROPIEZOS Para los talentosos intérpretes no todo ha sido fácil. Hace cuatro años ellos perdieron a uno de sus integrantes, Luis Vaca, quien falleció. Además tuvieron recientemente un problema con las autoridades por lo que tuvieron que hacer una pausa en su gira musical.

VISIÓN La música de los talentosos jóvenes nace de la inspiración de lo que ven en su día a día. Su voz de protesta, contra las indiferencias y desigualdades, están plasmadas en sus letras.

Pero nada ha impedido que sigan su camino y ahora presentan su nuevo disco. METAS Actualmente culminaron su reciente disco “Knockout” que fue realizado con la colaboración de artistas internacionales. El CD que reúne a Latinoamérica verá la luz en diciembre.

El ilusionista Criss Angel confirma su relación amorosa con la cantante mexicana Belinda. El también mago compartió una fotografía en redes sociales en donde llamó “amor” a la intérprete azteca. En la fotografía Criss agradece a Tyga por ir a su show, seguido de buenos deseos de cumpleaños Kylie. Y, lo más llamativo, que estaba junto a su “amor”, Belinda.


20

Tendencias

EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

ParEJaS / Un alimento que será el aliado menos pensado para aumentar el deseo sexual femenino REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

C

uando alguien tiene una cita o un compromiso importante se detiene en su aroma. Busca oler bien y así causar una impresión positiva. Desodorantes y perfumes son los primeros accesorios a los que se recurre. En cambio, distintos alimentos tienen mala fama por el rechazo olfativo que generan. El ajo, entre ellos. Aunque esa presunción fue puesta en duda y ya es tedencia.

EL EStudiO Investigadores de la Universidad de Stirling, Escocia, y de la Universidad Charles de Praga, República Checa, reunieron a 42 hombres. A algunos de ellos les pidieron que comieran ajo crudo y ajo en cápsulas durante 12 horas. A otros, les solicitaron que no entraran en contacto con el alimento durante el mismo lapso de tiempo y que, a su vez, utilizaran almohadillas de algodón abajo de las axilas para absorber con mayor eficacia el olor corporal. rESuLtadOS Pasadas las 12 horas, se les pidió a 82 mujeres que analizaran de acuerdo a su

Comer ajo te permitirá seducir a una mujer

Un estudio realizado por investigadores europeos reveló que el aroma del ajo genera atracción y potencia el apetito sexual en la mujer.

Un estudio sugiere que comer ajo emana un olor más “agradable, atractivo y masculino” para las mujeres. Los hombres deben comer una buena cantidad de ajo para llegar a estas conclusiones, unos 12 gramos o cuatro dientes de ajo, para tener ese aroma que será provocativo para el sexo femenino. do sorprendente. El olor corporal de los hombres fue percibido como “significativamente más atractivo y menos intenso” en aquellos que habían consumido ajo durante las 12 horas que en quienes no lo habían hecho.

Salud El ajo contiene un compuesto llamado alicina, el cual tiene potentes propiedades medicinales para estar saludables.

EXPLicacióN “Ciertamente, el olor del aliento desempeña un papel crucial en la mayoría de las interacciones sociales, pero

La noche en que los dos amantes no hablaron

Su clase El ajo es una planta perteneciente a la familia Allium y está relacionada con las cebollas, los chalotes y los puerros. causas Investigadores dicen que le percepción positiva que tienen las mujeres sobre este olor puede deberse a que sugiere buena salud. Su aporte Las propiedades del ajo se han estudiado mucho. Se habla de su efecto antibiótico, antiviral y antibacteriano.

El inesperado aliado de los caballeros

percepción del aroma las muestras de olor. Las participantes debían juzgarlas CIENCIA según su atractivo, mascuDesde una perslinidad e inpectiva evolutiva, la tensidad. formación de las preferenEl estucias de los olores corporales dio arrojó asociados a la dieta fue un resulta-

posiblemente el medio de la selección sexual.

Datos

gENTE cOMúN

el olor axilar humano es también un factor importante en las relaciones íntimas”, escribieron los autores del estudio. A su vez, destacaron que, de acuerdo a los resultados, el consumo de ajo tiene efectos positivos sobre la percepción hedonista del olor corporal. “Desde una perspectiva evolutiva, la formación de preferencias para los olores corporales asociados con la dieta fue posiblemente moldeada por medio de la selección sexual”, explicaron. El consumo de ajo, además, resulta por demás beneficioso para la salud. Es importante también conocer que entre sus propiedades se encuentran efectos positivos antioxidantes, inmunoestimulantes, cardiovasculares, bactericidas y anticancerígenos.

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

Una pareja, tomada de la mano, entra a un restaurante de comida italiana. La escena de verlos tomados de las manos es tierna y, en apariencia, expresa que entre los dos existe empatía, sinergia, comunicación. El mesero les indica una mesa, previamente reservada, y el gentil caballero retira la silla y luego la acomoda para que la hermosa dama tome asiento. El gentil caballero toma su silla y con la ayuda del mesero se sienta al frente de la hermosa dama. El mesero les da la bienvenida y les entrega una especie de cartel que se despliega y se convierte en el menú. Una leve sombra de silencio comienza a posarse sobre la pareja cuando él y ella eligen sus platos favoritos: cada uno lo hace sin consultar con el otro. El mesero se acerca con una botella de vino, hace que el gentil caballero pruebe un sorbo, espera la aprobación o desaprobación y se va contento porque el gentil caballero ha dicho, con un gesto, que está bien. El mesero regresa con una botella vestida con un elegante mantel blanco, descorcha y sirve el vino blanco en las copas del gentil caballero y de la hermosa dama. Mientras los dos hacen chocar sus copas, ordenan los platos elegidos, el mesero agradece y se va.

El ajo podría tener no solo beneficios para la salud sino también para el atractivo masculino.

La sombra del silencio es más pesada. Él saca su celular del bolsillo y ella de su cartera. No hablan durante toda la cena. No se toman la mano. Cada uno tiene mucho por chatear con una y otra tercera persona.


EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Cristofer Becerra, Wladimir Guazapas, Marco Obando y Omar Lara.

Viviana Palacios, Margarita Urresta y Javier Ayala.

Mauricio Cajas, Esteban Gómez, Javi Mafla, Dalí Escobar, María José Mena y Joseph Hidrobo.

Emoción extrema en el 4x4 En la hacienda Campo Alegre se vivieron fuertes emociones en la realización de la competencia del Circuito de Dobles Off Road. Poderosas máquinas dieron un espectáculo impresionante al público asistente. Diario EL NORTE estuvo presente para captar algunos momentos de este deporte tuerca.

Social

Julio Ruíz, Wilson Salgado y Sebastián Puma.

Mishell Carrillo y Anderson Ayala.

21


CONSULTITAS

22

Entretenimiento

Motiva a tus hijos Debe existir una motivación para realizar cualquier tarea, puede ser emotiva; logrando una satisfacción al cumplirla exitosamente o económica. Sin importar cuál sea la recompensa, debes lograr que tus hijos se sientan felices por alcanzar sus objetivos. Enséñales a comprender el valor de las cosas.

EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016

E

Sé una guía Lo recomendable es enseñar a los hijos a ser independientes, eviten tú y tu pareja resolverles sus problemas. Mejor sé una guía y un apoyo incondicional para encontrar soluciones y encaminarlos a que ellos tomen sus propias decisiones para enfrentar las dificultades. Y lo importante es que conozcan el valor del compromiso.

www.elnorte.ec

Personas responsables El formar una familia e independizarse económicamente, son sueños que la mayoría de las personas persiguen y todo ello se logra siendo personas responsables, maduras y esforzadas. Por eso, enseña a tus hijos este gran valor porque serán tu reflejo ante la sociedad. Será una recompensa ver a tus hijos realizados.

Aries Últimamente las cosas en tu trabajo van exactamente como querías. Aprovecha todo lo que puedas este golpe de suerte, puede que no dure para siempre. Tauro No aceptes todas las condiciones que te ponga tu pareja sin más, por mucho que le quieras, tienes que mantener algo de tu dignidad y tu orgullo. Hoy despertarás de muy buen humor. Géminis En algún momento tendrás que aceptar que las cosas no son siempre como te gustaría y que eso no es motivo para frustrarse, sino para seguir adelante. Cáncer Hoy te darás cuenta de que los consejos que le diste a alguien de tu entorno laboral no le han servido para mejorar su situación, te sentirás fatal. Leo Si tienes una cita hoy con esa persona a la que estás conociendo, te decepcionará completamente. Creías que era alguien más interesante y no puedes evitar aburrirte con él o ella. Virgo No vas a seguir intentando que los demás sean como tú quieres que sean, te has dado cuenta que siguiendo ese camino no llegabas a ninguna parte. Libra Tú nunca paras de crecer, eres inconformista porque siempre quieres más, pero hoy mirarás atrás y te darás cuenta de todo lo que has avanzado, estarás orgulloso. Escorpio Esa relación no ha acabado exactamente como te hubiera gustado y lo que más te preocupa es no poder volver a tener la amistad que tenías antes con esa persona. Sagitario Esas personas a las que considerabas tus amigos no lo son y nunca lo han sido, tu intuición que te ha fallado, has estado esforzándote por quien no debías. Capricornio Tienes claro que para cumplir tus objetivos no tienes la necesidad de pisotear a los demás, has aprendido después de mucho tiempo haciéndolo, no vas a volver a repetirlo. Acuario Esa persona entiende a la perfección lo que necesitas para ser feliz, no sólo es pasión y no sólo es dulzura, es el equilibrio entre las dos. Piscis Aunque normalmente sueles ser muy sociable, hoy no vas a poder congeniar con nadie, te extrañará que eso te esté pasando a ti, no es lo habitual.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

PALÍNDROMOS

RECONOCER RODADOR ARAÑARA OREJERO SERES SALAS RAPAR SOMOS SEDES SOLOS






EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

¡Sorprendente! 27

I

furor / El video se hizo viral, aunque la fisicoculturista recibió críticas

nUEVA ZELAnDA

Mujer con 0% de grasa

Nueve años flotando Una botella con un mensaje en su interior tardó seis años en recorrer los más de 9.000 kilómetros que separan a nueva Zelanda de Chile, a través del Pacífico, hasta llegar a las manos de un pescador del archipiélago. El mensaje venía firmado por la neozelandesa Anna Reid y fue encontrado por el chileno Pablo Rivadeneira.

Redacción agencias

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ruSIA

E

brinina lucir su figura extremadamente magra, lo que provocó que se discutiera si un cuerpo de esas características era saludable o no. PoCo SALuDABLE si bien la rusa criticó que se difundiera que ella pretendía alcanzar el nivel de “0% de grasa corporal” -lo que calificó como una mentira-, los internautas señalaron igualmente que su estado era cuando mínimo “peligroso”. Un valor promedio de grasa corporal para una mujer de la edad de Dobrinina debería situarse entre el 21 y 33 por ciento. Y el caso de la rusa está evidentemente por muy debajo de esos parámetros.

La mujer fue criticada porque la grasa corporal en niveles normales es necesaria para el sistema cardiovascular. foto: Internet

l video de la fisicoculturista rusa, de 35 años, Eleonora Dobrinina se viralizó rápidamente en los medios del mundo. La protagonista de la filmación aseguró en sus redes sociales estar sorprendida por el alto impacto que las imágenes tuvieron en la opinión pública. Esta es la mujer con “0% de grasa corporal”. sin embargo, el mayor debate provino de quienes miraron el video. En él se observa a Do-

PARA toMAR InstAntÁnEAs

UnA MUJER DE 62 AÑos

Fotógrafos suben edificios emblemáticos

Tiene osos y un tigre como sus mascotas

La risa y las cosquillas han sido consideradas tradicionalmente como reacciones puramente humanas pero un estudio de investigadores de varios centros alemanes ha revelado que las ratas también tienen cosquillas cuando están de buen humor. Las cosquillas son reacciones nerviosas a nivel muscular.

El grupo de youtubers night scape muestra a través de Instagram sus fotografías en lo alto de algunos de los edificios más emblemáticos de Europa. Están liderados por el conocido fotógrafo Harry gallagher publica a través de las redes sociales fotos y vídeos mostrando cómo trepan los edificios más emblemáticos de Europa. Desde la azotegrupo de youtubers conocido como night scapea del Barbican Centre de Londres hasta el estadio olímpico de Londres, al que treparon por la fachada para fotografiarse desde lo más alto, son algunos de los edificios.

Bonnie Hart es una mujer de 62 años que vive en texas, donde tiene una especie de zoo en su casa. Desde hace cuatro años Hart vive en su casa con dos osos y un tigre, que vive en una parcela asegurada con rejas. Los osos, llegaron a casa de Hart de manera accidental. Aparentemente, cuando todavía eran cachorros siguieron al perro de esta mujer hasta su casa. Cuando los vio por primera vez pensó que también eran dos perros, aunque no dudó en quedárselos cuando descubrió que realmente eran dos perros. “Pensé que eran perros”, dice la mujer.

CRECEn Estos DELItos

LA CAsA EstÁ UBICADA En EVEREUX

FUERon 5 MILLonEs DE EURos

Traficantes envían droga a través de buzones en Otago

Hereda una casa y descubre 100 kilos de oro escondidos

Dos mujeres cataríes sufren un millonario robo en París

La región de otago, situada en nueva Zelanda, y conocida por su turismo de viñedos y por los deportes de riesgo, es una meca para turistas y locales. sin embargo, ahora el foco se centra en la zona por el tráfico de drogas. según el detective sargento mayor del distrito central, en los últimos cinco años se han incrementado los delitos por posesión o consumo drogas casi 100 veces y las personas de la localidad, fueron en su mayoría los responsables. Clyde, una tranquila población rural de tan solo 1.000 habitantes es el mayor foco de estos delitos. Precisamente en este lugar, se han interceptado cuatro paquetes con sustancias prohibidas enviadas a casas vecinales.

Un francés heredó una casa en Évreux, a unos 100 kilómetros en el este de París, y encontró en ella un total de 100 kilos de oro escondidos bajo los muebles, en el cuarto de baño o en una caja de whisky, informaron los medios locales. Los 100 kilos, cuyo valor se ha estimado en unos 3,5 millones de euros, estaban repartidos en dos barras de oro de 12 kilos cada una, 37 lingotes de un kilo y 5.000 pequeñas piezas, precisa el semanario ‘La Dépêche’. El antiguo dueño los había comprado legalmente durante los años 50 y 60 del siglo XX y tenía certificados de autenticidad, agregó el mismo medio. Además del nuevo propietario, el Estado francés también se podría beneficiar de este inesperado hallazgo.

Dos mujeres cataríes fueron asaltadas en una autopista de París por dos encapuchados que se llevaron un botín de al menos cinco millones de euros (unos 5 millones 309 mil 547 de dólares), un nuevo golpe para la imagen de la capital francesa tras el robo que sufrió la estrella de la telerrealidad Kim Kardashian. Las cataríes, de unos sesenta años, acababan de aterrizar en el aeropuerto Le Bourget, al norte de París, el lunes por la noche cuando el coche Bentley en el que iban fue interceptado por dos encapuchados. Los asaltantes les rociaron con gas lacrimógeno y les robaron “todo lo que tenían en el coche: joyas, ropa y maletas, por un valor de al menos cinco millones de euros”, agregó esta fuente.

IngLAtERRA

Subastan carta de Bolívar

La casa Doyle subastó una carta firmada por el Libertador simón Bolívar, enmarcada en la guerra de Independencia de Venezuela y Colombia, como parte de una venta de 40 lotes de especial interés histórico. Esta misiva data de 1813. La subasta tenía una expectativa entre los 7.000 y los 10.000 dólares

ALEMAnIA

Ratas tienen cosquillas


28

Sucesos

EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

DROGA / Operativos al microtráfico

25 mulas al mes en la frontera con Colombia

FROnTERA / Los operativos se desarrollaron los últimos tres días en Carchi jenny proaño

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TuLcán

R

epresentantes del Ejército, Policía y Aduana, dieron a conocer que durante los últimos días se han retenido nueve vehículos con distinto tipo de mercancía. Según mencionó Pablo Racines, comandante de la Unidad Integrada de Control Fronterizo, el valor aproximado de los decomisos asciende a 70 000 dólares.

uniformados de Ecuador y colombia trabajan para erradicar el tráfico de drogas en la frontera. Foto: Diario Del Sur IPIALES En el último mes en zona de frontera se han incautado 2 toneladas de droga con 25 personas capturadas por este delito, en su mayoría colombianos que pretendían ingresar al Ecuador para luego comercializarla en mercados internacionales. Según cita Diario del Sur, en su portal web, el director de contingencia fronteriza del Ecuador, general de Distrito Pablo Aguirre, quien estuvo en Ipiales, señalo que los trabajos con sus similares de Colombia se están fortaleciendo cada vez más y por eso se han dado buenos resultados en cuanto a la incautación de droga. “Hay una coordinación

mucho más definida entre los 2 países, cumpliendo con los compromisos que existen y disposiciones de la presidencia de Colombia y Ecuador, todo con respecto a la realización de operativos, intercambio de información, operaciones de inteligencia”, agregó el general. Quien además manifestó que eso se ve fortalecido por los resultados y trabajos conjuntos que se vienen realizando con la colaboración y fiscalías, el equipo sirve para combatir la delincuencia organizada, porque detrás de todo hay una infinidad de delitos”. Expresó que lamentablemente lo típico en las fronteras es el tráfico de drogas que intentan combatir.

OPERATIVOS Explicó que uno de estos casos se registró en Cristóbal Colón, cantón Montúfar, donde se aprehendieron miles de cigarrillos, mientras que un segundo caso, se reportó en el sector de El Capulín en la parroquia de Tufiño. Según señaló Luis Ontaneda, jefe de la Unidad de Vigilancia Aduanera, en Tulcán, en siete de los vehículos, se transportaban productos perecibles como fruta, además de carga seca. Ontaneda destacó que en varias de estas acciones de los uniformados para evitar el paso de productos de contrabando, se han registrado enfrentamientos entre los uniformados y la población civil que trata de resistir el control de los funcionarios. Adicionalmente, dijo, se reportan daños a los vehículos institucionales. Francisco Hernández, director del Ser-

Nueve vehículos con contrabando

Los vehículos fueron retenidos y están en las bodegas de Aduana, en Tulcán.

Se harán los análisis para determinar si la mercancía es factible de donación o debe destruirse

vicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, indicó que un total de nueve vehículos han sido retenidos en los últimos días por temas alusivos al contrabando. Indicó que en seis de estos automotores encontraron productos perecibles como naranjas, patas de res, uvas, mora, entre otros tipos de fruta.

Foto: JP.

Mientras que en otros tres vehículos se encontró carga seca que supera los 10 salarios básicos por los cual estos serán puestos a orden de Fiscalía y se iniciará el trámite por delitos de contrabando. En un primer caso son 57 000 el segundo caso 49 000 y el tercer caso 7 600 dólares.

SOLIDARIDAD / Un venezolano suplica ayuda porque en su país no hay medicina, dice

Pide medicinas para su padre diabético TuLcán

José Morales, es un venezolano que pide ayuda para su padre que tiene diabetes. Foto: JP.

José Morales, un venezolano que llegó hace 3 días a Tulcán, solicita ayuda para su padre que padece de diabetes. El extranjero, procedente del sector de Margarita, en Venezuela, viajó desde su país y atravesó Colombia, buscando fármacos para su padre, quien padece de diabetes y está internado en un hospital venezolano pero no cuenta con los medicamentos para tratar su enfermedad. Indicó que su padre tiene 62 años y debe recibir cada 72 horas una inyección de insulina de 100 miligramos, sin embargo, indicó que por la situación extrema de pobreza por la cual atraviesa Venezuela y la carencia de medicinas, se le está

aplicando únicamente una dosis por semana de 50 miligramos, lo que dice le provoca infecciones y afecta más en su estado. as ahas h ahsa ahsa aha sahas h as ahas ah has ahas avir. Morales, pidió a quienes puedan donarle este tipo de medicamentos le hagan llegar motomorfina de 850 miligramos, jeringuillas, insulina cristal en ampollas, insulina lantus en fibra (protector gástrico), así como pañales, batas y toallas. Morales se mostró desesperado porque el estado de salud de su padre, aseguró es delicado y en Venezuela no puede conseguir este tipo de fármacos. Quien desee ayudarlo lo puede encontrar en el Hostal Santa Lucía en el puente de Rumichaca. El extranjero viaja junto a su hija y espera la solidaridad de los lecto-


EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 29

INSEGURIDAD / Los indígenas atacaron un campamento de la minera china ExplorCobres (EXSA) que opera en la Amazonía

Siete policías heridos en un incidente REDACCIÓN AGENCIAS

Terreno propio

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

Sus actividades fueron recientemente reiniciadas, después que acciones legales de la compañía que tomaron varios años.

MORONA SANTIAGO

S

iete policías sufrieron heridas leves durante un ataque de indígenas contra un campamento de la minera china ExplorCobres (EXSA) que opera en la Amazonia de Ecuador, informó el ministro de Interior, Diego Fuentes. Según Diario El Telégrafo, los dirigentes aborígenes denunciaron a su vez que la acción estuvo encaminada a recuperar tierras de las que nativos habían sido desalojados hace tres meses. “Brutal ataque a @PoliciaEcuador y civiles en campamento de EXSA en San Juan Bosco, Morona Santiago. Siete Policías heridos”, indicó el funcionario a través de su cuenta en Twitter. Agregó que los uniformados resultaron con heridas leves causadas por el impacto de perdigones y responsabilizó del hecho a dirigentes de la comunidad indígena Shuar.

Mientars las autoridades competentes ordenen legalmente el desalojo de invasores ilegales que se encontraban allí. La empresa china está a cargo de un área de casi 41.800 hectáreas de Morona Santiago mediante una concesión para 25 años.

El ministro del Interior Diego Fuentes visita a dos policías herios en el incidente en Morona Santiago. COMUNICADO La cartera de Interior indicó en un comunicado que según la gobernación de la provincia amazónica de Morona Santiago (sureste y limítrofe con Perú), nati-

vos Shuar participaron en el “ataque armado inesperado” contra el campamento de EXSA, la cual es “propietaria legal de tierras” en esa jurisdicción. Asimismo, rechazó que

se haya producido una toma de rehenes por parte de los agresores. La etnia Shuar señaló por su parte que “hace tres meses el gobierno nacional desalojó a los comuneros

Foto: MinisteriodelInterior

con el apoyo del Ejército ecuatoriano, para dar paso a la explotación minera a cielo abierto”, por lo que la comunidad “toma la decisión de expulsar a la empresa y rescatar el territorio”. EXSA,

a cargo del estratégico proyecto Panantza - San Carlos, indicó a su vez que su campamento temporal “fue invadido violentamente por personas armadas, quienes después de herir a personas de seguridad se tomaron las instalaciones”. “El campamento está en terrenos adquiridos por la compañía hace varios años.


30

Sucesos

EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

seguRidad / La Policía Nacional dio otro golpe a la delincuencia en la provincia RObinsOn quisObOni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otavalo

U

William Chirán (c) jefe de dinapen en antonio ante, socializa sobre la ilegalidad del trabajo infantil en el mercado.

CaMPaña / No al trabajo infantil

Operativos contra menores trabajando atuntaQui El trabajo infantil es un mal que se busca erradicar en la provincia de Imbabura. En el caso de Antonio Ante, se realizó una socialización a los vendedores del Mercado de Atuntaqui para que no utilicen a los menores en este tipo de actividades comerciales. Tras una charla por parte de Willian Chirán, titular de la Dinapen; Wilson Saltos, gerente de Empresa Pública Servicio Municipal de Antonio Ante y Mario Loza, inspector dieron las charlas de capacitación a los comerciantes. El trabajo infantil representa un serio problema para el país, es por ello que no se escatima esfuerzo alguno para erradicar este mal. El Ecuador basa su política de erradicación del traba-

jo infantil en los convenios internacionales. La presencia de menores de edad es notoria especialmente en los días de feria. Es por ello que en esta primera fase se alertó a los comerciantes del inconveniente. En el próximo operativo se abordará a los menores y padres infractores. A finales de 2012, el Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC realizó una encuesta especializada sobre trabajo infantil a nivel nacional. Los primeros resultados arrojados indican que para ese año el 8,6% de los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años trabajaba, lo que equivale a aproximadamente 360 mil menores. (RQO)

na moto con irregularidades. Dos cerebros de automóviles, un arma de fuego, dos carros y cinco ciudadanos detenidos, es el balance del ‘Mega Operativo’ que se realizó el lunes en la noche en la Plaza Pimán de La Bolsa en la parroquia Miguel Egas Cabezas. La actitud sospechosa de los individuos alertó a los uniformados que algo extraño pasaba en el lugar. Luego de abordarlos y pedirles la documentación se

Los cinco sujetos que se trasladaban desde Quito con destino a Ibarra trataron de burlar la Ley detectó que existían irregularidades. De los cinco sujetos dos son extranjeros, precisamente los foráneos eran los que manejaban la moto de marca BMW que presentaba las irregularidades. desde el oPeRativo Según el parte policial, “el número de chasis y motor no coincidían con la matricula presentada por los señores C.D.J.N de 18 años y J.D.G.C. de 29 años” De acuerdo a las primeras versiones de los dos detenidos, ellos fueron contratados

Parte de las evidencias detenidas a los cinco sospechosos de asociación ilícita. Foto: R. Quisoboni

Antisociales detenidos en Otavalo por K.V, J.C y E.I para que trasladen la moto desde Quito hasta Ibarra. Pero todo no queda ahí. Tras realizar la inspección en uno de los vehículos se encontró un arma revolver calibre 38 mm y dos cerebros de carros. Entre los objetos encontrados también

se confiscó cuatro celulares, una especie única de matrícula con formularios, 10 cheques de una populosa entidad bancaria a nombre tres personas distintas. Además de dos tarjetas de débito. Roberto Campoverde jefe de operaciones del Distrito Valle del Amanecer, aseguró que los detenidos fueron puestos a ór-

En la comunidad situación que preocupa La semana pasada Matilde Gramal, presidenta de la parroquia Miguel Egas, hizo una denuncia pública por los brote de delincuencia que está viviendo Peguche. Más seguridad La Policía intensificará los operativos por la temporada de fin de año en todos los rincones de la ciudad. denes de la fiscalía para sus judicialización correspondiente. “La presencia de la Policía en nuestro comunidad es muy importante, pues ellos nos dan la seguridad correspondiente”, contó vía telefónica Marco Cachiguango morador de esta comunidad. Miguel Egas Cabezas, es una de las parroquias más grandes del cantón Otavalo.


EL NORTE Miércoles 23 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 31

VIALIDAD / Hasta la fecha se registran 57 muertos en accidentes de tránsito en la provincia de Imbabura

Madre fallece y su hija queda herida BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

NATABUELA

L

a madre de 32 años murió y su hija de 9 años resultó herida, tras ser arrollada ayer por un vehículo en la recta de Natabuela, en las inmediaciones de la fábrica Artecua, en la autovía La Ruta de Los Lagos. Con la muerte de Guadalupe Otavalo como fue identificada, que ocurrió ayer en esta vía, hasta el momento suman 57 personas fallecidas a consecuencia de accidentes de tránsito en la provincia de Imbabura. Las dos mujeres cuando intentaron cruzar la autovía ayer antes de las 06:00, fueron arrolladas por una camioneta color blanco, cuyo conductor

Delitos de tránsito 2016 (enero- agosto) Delito • Daños materiales • Exceso pasajeros en buses de pasajeros • Lesiones a causa de accidentes • Muerte causada por conducir en estado de embriaguez • Muerte culposa TOTAL

Denuncias recibidas en Fiscalía 205 1

abandonó el vehículo y huyó del lugar. La madre falleció en el acto debido a una fractura en la base del cráneo, según el diagnóstico, mientras que Dayana O, de nueve años fue trasladada a una casa de salud particular en Ibarra con un trauma cráneo encefálico leve más fractura de tibia y peroné, bajo un pronóstico estable. Hasta el lugar del accidente se desplazó un patru-

llero de la Policía Nacional, miembros del Cuerpo de Bomberos de Antonio Ante y del Ministerio de Salud. El vehículo ingresó a los patios de retención vehicular, mientras que la investigación estará a cargo del Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT). 57 personas han fallecido en carreteras de Imbabura a consecuencia de accidentes de tránsito. Entre

167 1 52 426

Agentes del SIAT levantan el cadáver de una persona que murió en la vía. las víctimas mortales están conductores, pasajeros y peatones.

Foto: EL NORTE

ENDURECER PENAS El Presidente Rafael Correa comunicó que ante el alto índice de chóferes prófugos en accidentes de tránsito, se va a proceder con una reforma legal, la cual endurezca las penas para aquellos infractores

que a más de provocar un accidente huyen del lugar. “Es una vergüenza, que un conductor provoque un accidente y en vez de asumir su responsabilidad sale huyendo, dejando a los heridos en el lugar. Huir es un agravante, pero no es suficiente, hay que acabar esta expresión de irresponsabilidad”, aseveró el Mandatario.

JUSTICIA / Caso de neonato que falleció por quemaduras

DECRETO

INCIDENTE / Fuego en empacadora

Enfermeras llamadas a juicio

Femicidas a la lista de los más buscados

Los bomberos ayer controlaron incendio

GUAyAqUIL Con base al dictamen acusatorio presentado por la Fiscalía, en el caso de un neonato que falleció por quemaduras, el juez de Garantías Penales del Guayas, Iván López, llamó a juicio a Eunice G. y Esther Ll. Ambas personas son investigación por la muerte de un infante ocurrido el 4 de abril del 2015, mientras era trasladado en una ambulancia desde el Hospital del Seguro Social de la ciudad de Milagro a otra casa de salud en Guayaquil. En la audiencia preparatoria de juicio y sustentación de dictamen, realizada la tarde de este lunes 21 de noviembre, en la Unidad Judicial Valdivia, al sur de Guayaquil, la fiscal Mirian Moncayo basó su dictamen acusatorio en los elementos que estipulan la existencia material de la infracción y la presunta participación de las procesadas en el hecho investigado. Entre los elementos de convicción presentados por la Fiscalía constan el informe de la autopsia, el reconocimiento y reconstrucción del lugar de los hechos, las versiones de los procesados y

qUITO

El neonato antes de ser trasladado a Guayaquil ingresó al hospital del Seguro Social de Milagro. Foto: lavozdeMilagro testigos y el informe de las investigaciones de la Unidad de Criminalística de la Policía Judicial. La Fiscalía sostuvo que Eunice G. y Esther Ll. cumplían funciones de auxiliar y jefe de enfermeras, respectivamente, en el hospital de Milagro. Las investigaciones de la Fiscalía habrían determinado la colocación de unos guantes con agua caliente,

bajo las sábanas de la termocuna donde se encontraba el neonato, lo cual habría causado que el bebé sufriera quemaduras y posteriormente falleciera. El homicidio culposo por mala práctica profesional considera que quien infringa en el ejercicio de su profesión, ocasione la muerte de otra, será sancionada con pena de uno a tres años.

Diego Fuentes, ministro del Interior, mencionó que en los próximos días se incluirá a femicidas en la lista de los más buscados. El anuncio se realizó en el lanzamiento interinstitucional de la agenda por el Día de Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ledy Zuñiga, ministra de Justicia, hizo un llamado a todos los ecuatorianos para que el 25 de noviembre se unan para prevenir la violencia contra la mujer. Fuentes señaló que la tipificación del femicidio en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) ha sido fundamental en la lucha por erradicar la violencia contra la mujer. Informó que en 2016 se recibieron 6.548 alarmas, a través del botón de seguridad, clasificadas como casos de violencia intrafamiliar. En 2014 fueron 10.137. El Ministro del Interior indicó que el 83,2% de los policías se capacitaron sobre violencia inter e intrafamiliar.

GUAyAqUIL Un bombero resultó herido este lunes durante su trabajo en que se trataba de apagar un incendio en una empacadora de pescado, al norte de Guayaquil. Ocurrió aproximadamente a las 09:00, al caer de unos tres metros del lugar donde se encontraba. El hombre, quien fue llevado en la ambulancia del Cuerpo de Bomberos a la clínica Alcívar, resultó con lesiones en una pierna y gol-

Asimismo, dijo que se va a proceder con un sistema de recompensas para quienes proporcionen información efectiva la cual lleve a la detención de estas personas. Dijo que para el efecto se publicará la lista de los chóferes prófugos. En lo que va del año se han presentado 22.593 siniestros, con 8.325 conductores prófugos.

pes en el cuerpo. El incendio se registró desde horas de la madrugada de este martes en la empacadora de pescado Cepromar, ubicada en el bloque 1 de Bastión Popular, en la avenida Manuel Gómez Lince. El fuego fue controlado unas cuatro horas después por los miembros del Cuerpo de Bomberos. Una explosión, según moradores de la zona, dio origen al fuego aproximadamente a las 03:30, que empezó como alarma 1 pero luego debió declararse en alarma 3 por la proporción.

El incendio en la empacadora de pescado que inició ayer a las 03:00 subió a alarma 3 por la proporción. Foto: El Universo


sorprendente

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2016 Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

100 kilos de oro ocultos en casa pág. 27

CarCHi En los últimos tres días, nueve vehículos han sido retenidos con mercadería ilegal que suma $70 mil

¡Cae contrabando!

Funcionarios de la Aduana, en Tulcán, señalaron que en los operativos para frenar el contrabando, se siguen suscitando enfrentamientos entre uniformados y población civil.

imbabura Al momento, accidentes dejan 57 fallecidos

Una madre muere y su hija sufre heridas graves Guadalupe Otavalo, de 32 años, murió tras ser arrollada por una camioneta. El hecho sucedió en la autovía La Ruta de Los Lagos, mientras que su hija Dayana, de 9 años, resultó con heridas de consideración. pág. 31

pág. 28

investigaCión Dos automóviles y una moto, confiscadas

Cinco detenidos en Otavalo

La Policía Nacional detuvo una banda de cinco personas por asociación ilícita.

pág. 30



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.