23 10 2016

Page 1

Pág. 15

EducaciÓN Alumna de UTN recibió el apoyo para estudiar un semestre en el país que ella desee

Una beca para Gladys

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Frontera Aduana restringe el paso de TVs

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 6 503 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 681

IBARRA. Gladys Piedra, descendiente afro y nacida en el cantón Pimampiro, sigue Educación Parvularia en la UTN. Ahora podrá viajar a estudiar y conocer otro país iberoamericano.

EVENTO La feria está dirigida a estudiantes y empresarios

Tecnología florece en Yachay

Hugo Vera explica a los estudiantes sobre la planta energética ecológica.

Pág. 10

Pág. 6

ciTa muNdiaL EN quiTO

‘La cumbre será clave para el país’ QUITO. Silvana Vallejo, directora del Instituto de Exportaciones e Inversiones. Habla del encuentro. Pág. 4


Crónica 2 EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

‘Llano de Albas’, pequeño sector de Pichincha

En esta vía hay gente amable, humilde y que no deja de trabajar. La familia de Juan Criollo vive en una pequeña casa, en el sector denominado ‘Llano de Albas’. Este morador cuenta que prefieren hacer compras en Ibarra porque es más barato que en Cayambe. Su esposa, María Mercedes Lechón, explica que el nombre de este sector es por la mayoría de los vecinos que tienen el apellido ‘Albas’.

rutA / Diversos paisajes como el volcán Cayambe podrás divisar durante tu recorrido por estos lugares

Edgar Cuarán aprovechó esta nueva vía para ubicar un restaurante ‘Mi Aposento’, donde vende la comida típica de su sector, asado de borrego. Fotos: Víctor Pillajo. melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

IbArrA/CAyAMbE

¿

Por qué no cambiar de ruta y conocer nuevos paisajes? Probablemente no hayas escuchado de la vía Ibarra-Zuleta-OlmedoCayambe. Las montañas, la gastronomía y una vista magnifica del volcán Cayambe puedes experimentar en este recorrido. Pero cuando estás en este pequeño sector de Pichincha y tu destino será Ibarra, estarás aquí en máximo 30 minutos, es otra de las ventajas para tomar esta vía. rECOrrIDO Pasarás pequeños lugares llenos de gente amable, humilde y trabajadora. Pocos son los autos, camiones, motos y hasta bicicletas que recorren estos sectores los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes. El fin de semana es más transitado. Los turistas solo toman esta vía para ahorrar más tiempo, conocer los lugares o degustar de una

deliciosa carne de borrego, acompañada de la comida típica como choclo y papa con cáscara. DIStANCIA A unos 15 minutos de Cayambe está la parroquia Olmedo. Desde una cuesta, no tan alta, se observan pocas casas. No tienes que bajar esta loma, sino que giras a la izquierda y tomas un camino de tierra. Siguiendo esta ruta, y pasando pequeños lugares como Santa Rosa, empieza la nueva vía, donde más adelante, -no creas que te vas a perder-, en un grande letrero, después de que se termine el camino de tierra, dice con letras negras: ‘Pichincha e Imbabura hermanadas por el desarrollo vía Olmedo-Zuleta’. tEMPErAturA La temperatura es de 12, 11 y hasta 10 grados, más fria que en la Ciudad Blanca, pero los habitantes de estos pequeños sectores de Pichincha ya están acostumbrados. Lo primero que encuentras en este recorrido es el restaurante de Edgar Cua-

La nueva ruta de Pichincha a Imbabura Los habitantes de los pequeños sectores de esta ruta piensan en ubicarse un negocio, como María Mercedes Lechón, quien cría cuyes para luego venderlos. rán, él prepara un tradicional plato de Olmedo, de Pichincha o de la Sierra. La carne de borrego asada está acompañada del choclo, de la papa única con cáscara, de un pedazo de

queso y de habas. Con cinco dólares ya podrás degustar de este plato. El fotógrafo y yo esperamos casi media hora para que don Edgar nos contara sobre su vida en este pe-

queño y frio lugar. Mientras este humilde ‘chef’ prepara la comida para sus clientes que llegaron desde la capital ecuatoriana, solo para almorzar aquí, nos dimos cuenta que don Edgar no estaba solo, esa tarde lo acompañaban dos borregos, gordos, pequeños y peludos. Estaban asegurados con una soga, sostenida en un palo de madera, clavado en el piso, comiendo hierba, atrás de la casa donde atiende su dueño, Edgar.

Conoce más... Esta es una opción para viajar por la nueva ruta, puedes llegar hasta Cayambe y durante el recorrido conocer los paisajes y degustar de la comida típica. Según los moradores de estos pequeños sectores que se encuentran en la ruta Olmedo-Ibarra, los terrenos cerca de esta vía ya están siendo ocupados. Los fines de semana los ciclistas también recorren esta ruta, los habitantes cuentan que pasan hasta Cayambe o hasta la Ciudad Blanca. El camino de la vía Cayambe-Olmedo-ZuletaIbarra antes era de tercer orden. Pero hace un año aproximadamente ya está asfaltada. Los moradores han aprovechado para ubicar puestos de comida, como Edgar Cuarán, quien hace ocho meses tiene un restaurante en Olmedo.


Lugares para visitar durante el viaje

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Antes de tomar esta vía que conduce hasta Ibarra (a tu derecha), hay un pequeño tramo donde aún no está terminado. Al fondo está el cartel con letras grandes que dice: ‘Pichincha e Imbabura hermanadas por el desarrollo...’

El viento frio soplaba en esa tarde que don Edgar, vestido con una camisa blanca, un calentador y con un chaleco azul, asaba la carne en una parrilla, y lo curioso es que prendía la candela con un aparato electrónico que ventilaba el carbón. No lo hacía como antes, que con una tapa vieja de cualquier olla ventilaba el carbón con la mano hasta que ardiera el fuego. Era más trabajoso y cansado para el brazo. PREPARACIÓN Su parrilla está afuera del restaurante, a pocos metros de la vía, cubierto con hojas de zinc y madera, aquí también tiene una cocina, en donde prepara las habas, las papas y el choclo. Los tres clientes esperaban el asado para cada uno, ellos sí se cubrían del frio dentro de su carro. Contaron que siempre llegan a comer aquí y que además, estuvieron la primera vez

El primer puesto que encuentras mientras estás conduciendo es el de Edgar Cuarán, ubicado en la orilla de la carretera con los letreros con el nombre de la comida que prepara. Su local está ubicado en la parroquia Olmedo.

La carretera Esta ruta beneficia a los ciudadanos de Imbabura y Pichincha, cada vez es más transitada, y hay turistas que se quedan a conocer los lugares. Por esta carretera, los moradores cuentan que el bus de la Cooperativa de Transporte 24 de Junio, cubre la ruta Cayambe-Ibarra, Ibarra-Cayambe.

• Atuntaqui • Cotacachi

3

Juan Criollo junto a su familia conversa con Diario EL NORTE afuera de su vivienda. El trabajo de este habitante del sector ‘Llano de Albas’ es, como dice él: “en lo que haya”. La mayoría de las veces trabaja en la agricultura.

• Ibarra • San Antonio de Ibarra • La Esperanza

• Otavalo

• San Rafael de la laguna

• Ruta. Esta nueva vía aún no está registrada en Google Maps. Pero te mostramos los puntos que pasarás como La Esperanza, Zuleta...

• Rumipamba

• Angochagua

• Pijal

En Zuleta los visitantes pueden aprovechar esta ruta para comprar los tejidos a mano de las mujeres. Además observar el hermoso paisaje de este rincón Imbabureño. que Edgar Cuarán empezó con este negocio. Luego de casi 40 minutos, la comida ya estaba lista y los quiteños prefirieron pedir para llevar, don Edgar armó enseguida el pedido en tres platos desechables. Teresa de Díaz y su familia agradecieron y regresaron a su casa en la capital.

Crónica

• Zuleta • Olmedo

En el límite de Pichincha e Imbabura hace falta un puente. Los trabajos ya empezaron en este tramo. Según los responsables de esta obra, en dos meses aproximadamente entregan este proyecto.

• Ayora • Cayambe

La parroquia Olmedo pertenece al cantón Cayambe, de la provincia de Pichincha, dice Edgar, mientras prepara otro pedazo de carne de borrego en su horno. Inició con este pequeño local hace ocho meses. “En vista de que la situación del país está media complicada,

comencé con esto. No es fácil conseguir un empleo en las empresas”. Antes de empezar con esta labor. Edgar pertenecía a una compañía, donde se dedicó a la construcción de un oleoducto, de un aeropuerto e hizo la ruta viva. TRABAJO En la última empresa trabajó en la obra de riego Cayambe-Pedro Moncayo. “Se terminó el área donde estaba laborando y salimos, luego de eso, la situación en el país se puso crítica y no fue posible conseguir un empleo estable”. El terreno y la casa donde tiene el restaurante es de su padre. Se vio obligado a poner el negocio porque tiene que alimentar a su familia. Tiene tres hijos: dos en la universidad y uno en el colegio. Cuando salió de la última empresa, hace un año, Edgar cuenta que la vía recién la estaban terminando. Se dio cuenta que en esta ruta los carros ya estaban circulando, no había

Margarita Chachala vive en Zuleta, este sector también se beneficia con esta vía. Cuenta que para ir a Quito es mejor esperar el bus que pasa frente a su casa, que toma la ruta Olmedo-Cayambe. otro negocio, solo el que él decidió instalar en febrero, cerca de esta vía que conduce a Zuleta. Los días de semana tiene poca clientela, pero para él sí es bueno el negocio. “Vienen porque les gusta la sazón del chef”, dice entre risas Edgar. “Son 25 kilómetros que tiene la ruta Ibarra-Olmedo y más 16 de Olmedo a Cayambe, enton-

ces es más cerca que por Otavalo”. Antes esta nueva vía era de tercer orden, empedrada, no había mucho tráfico. De Olmedo a Ibarra hace un año, los carros se hacían dos horas y media, según Edgar. “Al menos la gente viene a respirar aire puro, no hay contaminación, y tenemos aquí el hermoso paisaje”.


4

Especial

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

negocios / Este martes, en Quito, empieza la Cumbre de Inversiones Ecuador 2016 con 26 países y 140 empresarios foráneos RUBÉN DARÍO BUITRÓN

rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

quito/iBARRA

E

l Gobierno ecuatoriano está empeñado en dinamizar la inversión, expresa, convencida, Silvana Vallejo, directora de ProEcuador. Justamente por intermedio de esta entidad, “cuyo objetivo es promocionar las exportaciones y atraer inversiones a través de nuestras 31 oficinas comerciales presentes en el mundo”, explica, “se trabaja para dar a conocer los proyectos de interés para inversionistas extranjeros”. El trabajo ha sido duro y sin tregua. En lo que va del año, Ecuador ha realizado foros en España, Alemania, Reino Unido, Corea del Sur, China y Estados Unidos, como antesala de la próxima Cumbre de Inversiones 2016. Silvana Vallejo es parte fundamental del equipo responsable de la próxima cumbre, que se efectuará este martes 25 y este miércoles 26 en Quito. ¿Es un momento oportuno para realizar una cumbre de semejante dimensión y proyección? Silvana Vallejo nos responde con un rotundo sí. ¿Por qué? Porque estamos seguros, y la experiencia lo está demostrando, que Ecuador es una república de oportunidades y destino de nuevas inversiones. Oportunidades y destino de nuevas inversiones, refiere Silvana, que se pueden generar gracias a su estabilidad política, instrumentos legales que proveen de incentivos tributarios, seguridad jurídica y al favorable clima de negocios para el desarrollo de empresas que formen parte del cambio de la matriz productiva. De acuerdo a las estadísticas del Banco Central de Ecuador, nuestro país cuenta con indicadores económicos que resultan muy atractivos para inversionistas extranjeros. Uno de esos indicadores, que son clave para quienes quieran traer su dinero o sus empresas al país, es que Ecuador posee las tasas de inflación más estables de Latinoamérica en los últimos años (3,38% durante el 2015) y uno de los menores índices de desempleo en Sudamérica (6,7% a Junio 2016). “Ecuador busca posicionarse no solo como un país con gran potencial turístico, económico y social, sino también como una Repú-

Cita mundial para invertir en el Ecuador

La aspiración principal del gobierno ecuatoriano al organizar esta Cumbre es atraer empresas, inversiones económicas y fomentar con más fuerza el turismo.

inversionistas y empresarios quieren aportar al desarrollo económico del ecuador. Los sombreros de paja toquilla son un producto de exportación. Foto: ladydeelg.com

ProEcuador cuenta con personal muy calificado...

Silvana Vallejo, directora ejecutiva del Instituto de Exportaciones e Inversiones, expresa que es importante resaltar que por primera vez Ecuador realizará un evento de esta magnitud. La reunión congregará a un número de importante de inversionistas internacionales, en total 140 de 26 países, quienes han manifestado interés en: • Agroindustria • Agroforestal • Minería

• Energía Renovable • Turismo • Infraestructura inmobiliaria • Infraestructura estratégica • Turismo PRO ECUADOR consolidó un portafolio de inversión de 180 proyectos atractivos e para el inversionista. Estos proyectos han sido promocionados en el exterior y se ha afianzado las oportunidades que brinda el país para hacer negocios.

Ecuador es un país que ha acelerado el fomento del turismo Ecuador, que participa por cuarta vez en el concurso mundial de los llamados “Oscar” del turismo y que ha ganado los últimos certámenes gracias a la dedicación que han puesto sus mejores esfuerzos en que se conozca al país en todo el planeta.

blica de Oportunidades, que no es un lema propagandìsto sino una realidad tangible, que se puede comprobar porque aprovecha al máximo sus fortalezas. ¿Qué esperan que ocurra en la cumbre mundial de esta semana en Quito? Los beneficios, bondades e incentivos a la inversión que nuestro país en todos los aspectos de la economía serán presentados durante la Cumbre por autoridades nacionales y empresarios extranjeros con amplia trayectoria en la industria. Al momento está confirmada la asistencia de representantes de más de 26

Silvana Vallejo países, entre ellos naciones poderosas y muy importantes como Canadá, México, Guatemala, Colombia, Perú, Brasil, Argentina, Chile, Alemania, España, Reino Unido, Francia, Rusia, Turquía, Holanda, Italia, India, Japón, China y Corea del Sur. En la cita está prevista la participación de 140 empresarios internacionales y más de 100 empresas nacionales, así como los ejecutivos del gobierno nacional. Entre ellos, el Primer Mandatario, economista Rafael Correa Delgado, y personalidades de la vida política y económica mundial, como el Príncipe Alejandro de Sajonia.


EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

PERSONAJE / Recibió un homenaje

El abuelito símbolo es “Don Toño”

Don “Toño” recibió su banda y corona por parte de la actual Reina de Ibarra, Janina Guzmán. REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IbARRA

D

urante la celebración del mes del Adulto Mayor se realizó por primera ocasión la elección del “Abuelito Símbolo”. Luego de escuchar a los 8 aspirantes el jurado calificador eligió a Luis Antonio Echeverría de 73 años de edad representante del centro integral La Primavera. Don “Toño” como lo conocen sus compañeros participó activamente del desfile y los eventos programados por parte del Municipio de Ibarra, este jueves. Siempre estuvo avivando a sus compañeros para que griten por el respeto a los derechos de los adultos mayores. Su paso ya no es tan ágil como cuando trabajaba en las chacras de las familias Chamorro y Cadena en Cristóbal Colón (provincia del Carchi). Nació en el cantón Montúfar (Carchi) sus años de infancia se transformaron en trabajo. Desde muy pequeño empezó a coger la “pala y el bailejo” para ayudar en casa a sus padres con los gastos. A los 12 años de edad llegó a vivir a Ibarra junto a su familia, recuerda la Av. El Retorno como su primera parada en la ciudad a la que nunca más dejó. Trans-

Detalles Don “Toño” dijo sentirse muy orgulloso de esta designación, agradeció a sus compañeros del Centro Integral “La Primavera” por nominarlo. En un emotivo e importante acto, el personaje ibarreño recibió una banda y corona por parte de la actual Reina de la ciudad, Janina Guzmán. “Agradezco al Alcalde por seguir trabajando por nosotros los abuelitos, en muchos años es la primera autoridad que se preocupa por nuestro bienestar”, dijo. currieron los años en medio de dificultades, necesidades, pero con mucho amor. Rocío Olivo, Directora de Inclusión Social, felicitó a don “Toño”, indicó, que el Municipio de Ibarra, seguirá aportando con proyectos que mejoren la calidad de vida de este importante sector. El Centro Integral “Nuestros Abuelitos”, que empezó a construise en Yacucalle, es muestra de la política social que tiene la actual Administración. Orgulloso con su corona de “Abuelito Símbolo” fue hasta los brazos de su esposa Marianita para compartir la alegría. (GN)

I

Ibarra

5

EvENTO / El objetivo es brindar alimentos directamente al consumidor IbARRA La venta directa organizada de productos mediante la propuesta de dos ferias para culminar el 2016 es el objetivo de un grupo de 15 pequeños productores de la zona norte del país. José Cabascango, organizador de las ferias, comenta que al momento se encuentran ultimando detalles en cuanto a permisos y los espacios destinados

Preparan dos ferias de pequeños productores para estas actividades. “Queremos que las personas empiecen a consumir los productos de la zona, a buenos precios y que nos ayuden de esa forma a dinamizar la economía”, dice. Lo que hacen diferentes a estos productos, además

del precio, es que son alimentos naturales porque para su producción, que es en pequeña escala, no necesitan de químicos como los insecticidas. Esto a diferencia de los grandes productores que sí lo hacen porque sus cosechas son en gran

medida. “Con el paso del tiempo y el consumo prolongado de esos alimentos traen consecuencias a la salud. Es por eso que en lo últimos años se ha incrementado el número de personas con graves enfermedades. Nuestra propuesta es sana”, explica el organizador. La primera feria se realizará el próximo sábado 29 de octubre y la segunda el sábado 3 de diciembre. Los lugares están por confirmar.


6

Ibarra

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Educación / Estudiante de la UTN es la primera beneficiaria de las becas para el desarrollo de la movilidad académica

Estudiar en el exterior, el sueño cumplido Gladys Piedra, de 23 años de edad, saldrá del país para realizar sus estudios superiores por el lapso de un semestre en el país iberoamericano que sea de su preferencia.

Marcela Jaramillo, Patricia urrutia, Elizabeth unda y Gladys Piedra (derecha) en una clase de su carrera de Parvularia. Guiselle Navarrete Fotos: juan carlos cevallos

iBaRRa

L

a Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) firmó un convenio de adhesión a la Alianza para la Movilidad Académica que promueve la Secretaría General Iberoamericana (Segib) con la Organización de Estados Iberoamericanos. La primera en beneficiarse fue Gladys Piedra, estudiante de la Universidad Técnica del Norte. EMOción El convenio se firmó el martes en Quito. Una vez finalizada la firma del acuerdo, se realizó la entrega de la primera beca de Movi-

lidad Iberoamericana a la Excelencia a Gladys Piedra de raíces afrodescendientes, procedente de la comunidad de Pimampiro, quien actualmente estudia en la Universidad Técnica del Norte la carrera de Educación Parvularia. “Como dicen: ‘Las oportunidades se dan una sola vez en la vida’ y yo voy a aprovechar esa oportunidad”, comenta Gladys. La beneficiaria realizará un periodo de estudios en otra institución académica de la alianza iberoamericana, y contará con la cobertura de gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención hasta 5.000 euros. “Mi familia está muy contenta con la noticia. Yo estoy nerviosa de salir por primera vez de mi país pero con todas las ganas de superarme y aprender”, explica. Ella es la primera de nueve hermanos en acceder a la educación superior

y obtener una beca a una universidad de excelencia. “Estoy muy agradecida con Dios, con mis padres y con la Universidad Técnica por ser los pilares fundamentales en todo este tiempo de vida universitaria”. Miguel Naranjo, rector de la UTN, también felicitó a la estudiante y se mostró orgulloso. “Ahora es una embajadora de la UTN a donde quiera que vaya. Estoy contento por ella y porque se reconoce a nivel nacional el trabajo de nuestra universidad”, expresó. EL cOnVEniO Este acuerdo permitirá que los estudiantes, profesores e investigadores ecuatorianos puedan desarrollar un semestre de sus carreras en una de las 500 universidades que forman parte del convenio. El objetivo es brindar alrededor de 200.000 becas hasta 2020.

Miguel naranjo, rector de la uTn, aconsejó a Gladys en este importante momento.


EL NORTE Domingo 23 de octubre 2016 www.elnorte.ec

I

Gente Positiva

7

EMPRENDIMIENTO / Una joven de 27 años busca concienciar sobre el consumo de productos 100% orgánicos

ANDREÍNA GARRIDO

agarrido@elnorte.ec @ag_ina19

IbaRRa

Un compromiso con la alimentación sana

J

essica Garzón, una imbabureña de 27 años, se ha planteado como objetivo concienciar sobre la importancia del cuidado de la salud. A través de la venta de mermeladas y tortas elaboradas con ingredientes 100% orgánicos imparte su mensaje para una vida sana.. Esta joven emprendedora es parte de Taita Imbabura. Un grupo de productores orgánicos que tienen el mismo objetivo de Jessica. Sus productos están a la venta en la feria abierta al público que se realiza los lunes, miércoles y viernes en la Plazoleta Francisco Calderón, en Ibarra. “Tenemos una línea de tortas nutritivas para incentivar el consumo de cereales y frutos secos. Estos postres se elaboran con un endulzante alternativo que no es perjudicial para la salud”. Las frutas secas tienen múltiples beneficios, pero hay que consumirlas con moderación por su alto aporte energético: 700 calorías cada 100 gramos. Las frutas secas como las nueces, las avellanas, castañas, almendras, pistachos, maníes, han demostrado

Las mermeladas y postres saludables que elabora Jessica Garzón son parte de Taita Imbabura.

Consejos para llevar una buena salud 1. Coma alimentos variados: Los seres humanos necesitamos más de 40 nutrientes diferentes y ningún alimento por sí solo puede proporcionarlos todos. 2. Alimentos ricos en hidratos de carbono: La mayoría de la gente no toma suficientes alimentos ricos en hidratos de carbono como pan, pasta, arroz, patatas y otros cereales. 3. Consuma muchas frutas y verduras: La mayor parte de la gente no toma la suficiente cantidad de estos alimentos que proporcionan importantes nutrientes protectores. 4. Coma raciones moderadas: reduzca, no elimine alimentos: Si ingiere las raciones adecuadas de cada alimento, es más fácil comer de todos los grupos de alimentos.

Jessica Garzón elabora postres saludables, mermeladas a base de fruta y panela. Foto: Juan Cevallos científicamente beneficios en la prevención de enfermedades. Las alternativas en esta línea de alimentos orgánicos son variadas. Incluso prepara mermeladas sin azúcar que las recomienda a quienes sufren de diabetes. “Tenemos mermeladas

con 0% azúcar y otras elaboradas con panela. Somos productores directos y manejamos los sabores que podemos producir. Entre ellos está el arazá, plátano con naranja, plátano con chocolate, uvilla, mora frambuesa, fresa con menta y remolacha” Jessica enfatiza que su

producto es mucho más natural que los que se venden registrados bajo una marca comercial. “La fruta tiene ya un sabor dulce, no es necesario poner más endulzante. Es un producto más natural y nocivo para la salud de las personas”.

Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud. Jessica aconseja establecer una mejor relación con el alimento. “A veces comemos algo rápido y sin saber que carga nutricional aporta a nuestro organismo. Hay que establecer una mejor relación

con la comida, una mejor relación con el alimento que llevamos a nuestro cuerpo. Yo busco que la gente se incentive a probar alimentos 100% naturales y orgánicos”. Estos productos llegarán hasta ferias ciudadanas que se desarrollarán en Cotacachi los fines de semana. Se preparan productos bajo pedido y hace entregas a domicilio. Las tortas nutritivas para cumpleaños también son parte de la oferta de esta emprendedora de 27 años.


8

Cultura

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

F

Plutarco Cisneros A.

XXXIV

Y SU BIBLIOTECA CINCUENTENARIO IOA La Liga fue, en la década de 1920, la vanguardia intelectual de Otavalo; su empeño mayor consistió en motivar la apertura a las nuevas corrientes del progreso y del pensamiento latinoamericano. Realizaron un amplio programa de actividades, cada una de ellas, vinculada con las que en México y otros países se desarrollaban en los ámbitos de la educación, del tema indígena y de la militancia política. Y lo hicieron desde la tribuna, las aulas, calles y plazas, pero, sobre todo, desde la trinchera del periodismo. Por ese empeño y su decidida honestidad intelectual, sus miembros enfrentaron la dura resistencia de los sectores conservadores pero encendieron la polémica -que, al mismo tiempo, se producía en todo el territorio nacional- entre liberales y conservadores. Laicistas y anticlericales, la Liga reprodujo, localmente, el debate de los sectores progresistas intelectuales de América Latina y España, que representaban el cambio, frente a una tendencia que procuraba impedirlo, a través de la acción del partido político conservador, o de un naciente partido liberal, en cortos años ya agrietado y con fisuras conceptuales. En el ámbito ideológico, se declararon abiertamente próximos a las ideas socialistas y se opusieron, valientemente, a quienes, en aquellos años, encarnaban, en el plano nacional, los intereses de la oligarquía bancaria, traicionando el verdadero espíritu de la revolución alfarista. Como defensores del cambio educativo, establecieron un diagnóstico diferente sobre la situación social del indígena que, aunque revestido de paternalismo, ofreció una visión más humana y sensible de este grupo étnico, frente al racismo propio de la época y del contexto otavaleño. Y se tornaron en vanguardia de todo lo que representara progreso social. Como expresa el lema bajo el cual adquirieron identidad de grupo, la igualdad social y la educación de las masas fueron su prioridad. Elena Francés, en la nota introductoria señaló: Otavalo no podía seguir ignorando una parte constitutiva de su propia identidad histórica. Un grupo de intelectuales, cuya voz fue durante décadas la voz de los sin voz, voz crítica e interpelante, voz constructora de pensamiento, comprometida y renovadora, no debe permanecer en el silencio; un grupo de hombres que jamás dejó de proclamar el amor por su terruño, por su rica diversidad constituyente, aun después de abandonar Otavalo para cumplir responsabilidades en distintos ámbitos del quehacer nacional, no debe seguir siendo ignorado. Porque su sabia indignación, su profundo sentido de pertenencia todavía hoy tienen mucho que enseñarnos. Información sobre libros: tballesteros@uotavalo.edu.ec

Con el aporte de:

Las publicaciones por el Cincuentenario del Instituto Otavaleño de Antropología

LA LIGA DE CULTURA JOSÉ VASCONCELOS (Segunda parte) Plutarco Cisneros Andrade LA DISPERSIÓN DE LA LIGA DE CULTURA “JOSÉ VASCONCELOS” Ninguno de los que constituyeron ese valioso grupo, dejó testimonio de razones que determinaran su disolución. Chaves llamó “urgencias de la vida” a las causas de la desintegración sin dar ninguna otra pista. Señalé, tiempo atrás, que, en ese barajar de especulaciones, aparecen dos argumentos que quizá puedan articular causalidades: la una, la migración de algunos miembros de la Liga a otros lugares de trabajo, entre ellos, el traslado del propio Chaves a Quito; y, quizá, podría ser la otra razón poderosa, la situación política del mismo José Vasconcelos. Respecto del primer argumento, escribí: […] Del total de 15 miembros, tres se alejan del lar nativo por razones de trabajo, cinco se tornan estudiantes universitarios con residencia en Quito, y dos fallecen. Los cinco restantes toman rumbos propios, no obstante permanecer en la ciudad. La causa sustantiva, sin embargo, me ratifico, debió ser la propia situación política de José Vasconcelos, a raíz de su derrota electoral en los comicios presidenciales de México, su alejamiento del Gobierno y el cambio de posición política y religiosa, que se agudizó a finales de la década del 20. Dos hechos sustentarían esta hipótesis del alejamiento político de Chaves: Vasconcelos visitó Otavalo el 30 de junio de 1930, y en las dos fotografías recaudadas que testimonian esta reunión, es notoria la ausencia de Fernando Chaves. La visita de Vasconcelos a Otavalo debió también influir en la divergencia ideológica, implícita entre los miembros del grupo, que, años por delante, se verá claramente expresada en el comportamiento político local. No tendría sentido seguir cobijándose bajo el membrete “vasconceliano” cuando se discrepaba, cada vez con más profundidad, del pensamiento tutor. Después de la visita de Vasconcelos a Otavalo, el 30 de junio de 1930, el grupo se disolvió definitivamente. Fuera del lar nativo, en Quito u otros lugares y más tarde, algunos en el exterior, iniciaron su ciclo de nostalgia. Cuando integrados, en las escasas publicaciones que se conservan, plantearon ideas sustantivas de algunas tareas y, a pesar de su vocación política manifiesta y de su claro talento, no elaboraron el proyecto político para Otavalo que, sin duda, lo tenían concebido. La ausencia de Chaves y las de otros miembros no solo desmembró al grupo, sino que, en la práctica, le dejó sin liderazgo visible y sin la colaboración de los mayores y más entusiastas. Fraccionados, no persistieron en hacer realidad lo que soñaron mientras fueron un grupo constituido.

FERNANDO CHAVES REYES […] ese grupo otavaleño de jóvenes diferentes pero concordantes en las metas sociales y en la ansiedad por el trabajo intelectual disciplinado y severo, efectuaron su labor con dedicación y entrega total. Solamente así pudo esa labor de ámbito diminuto superar las desconfianzas y los escepticismos para rebasar el estrecho marco espacial de una sociedad tranquila en su soledad. […] Los miembros de ese grupo sabían que la base de la historia y la explicación próxima de la postración de estos núcleos de población y del conjunto eran principalmente económicas, pero el fenómeno político de segregación, de segmentación diríamos mejor, y la exclusión social habían jugado un papel preponderante de frenos de un impulso cultural débil que menospreciaba lo propio de modo tenaz y vergonzante. De allí la existencia adjunta de dos países impermeabilizados en lo esencial que retenía a toda una nación y la presentaba añeja, retardada, sin fibra, presa fácil de los vecinos. Ese grupo inconforme y beligerante vio claro el drama de la mínima circunferencia de su pueblo y se puso a buscar la enmienda. [...] Había que elegir entre los valores estimados y captados pobremente por esas fracciones del cuerpo y del alma nacional. Ellos se decidieron por el indio, al término de largas, ásperas discusiones y no pocas vacilaciones. […] la misión de la escuela aparecía incumplida porque no alcanzaba para todos y no llegaba a muchos con intensidad suficiente, [...] el colegio no tenía ligazón con el mundo y era en el fondo privilegio de los con dinero, y la universidad a más de elitista no planteaba los problemas nacionales. Ellos hicieron ya en 1923 propaganda de un ideario socialista bastante bien definido en la mayor y principal parte, la participación política y los derechos de la educación y la cultura. Plantearon el problema del indio, de lo indio, solera de la nacionalidad, del mestizo y sus indecisiones contemporizadoras: el de la mujer excluida... Se dispersó sin recoger la teoría de su esfuerzo, sin hacer la interpretación de su anhelo ni la exégesis de su empeño.


Otavalo 9 EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Una solución efectiva y económica

No es que alguien se inventa una cosa y debe ser prohibitivo para la gente. Hemos demostrado que una solución habitacional de 39 metros cuadrados puede costar 10 000 dólares para el MIDUVI y también se lo está promoviendo en venta para la gente pobre que no tiene una solución y que con 11 500 dólares puede tener su casita de dos dormitorios, sala, comedor con todos los servicios. Es una solución efectiva y económica, dijo Mario Puente.

iNgeNiería / Mario Puente MBA, presentó una alternativa para tratar de minimizar y evitar problemas que generan los sismos patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

otavalo

A

raíz del terremoto del pasado 16 de abril que afectó gran parte de la Costa ecuatoriana, los profesionales de la construcción se vieron en la obligación de brindar soluciones prácticas para evitar que movimientos sísmicos pasen factura y destruyan, no solo viviendas o edificios, sino que cobren, incluso, vidas humanas.

Una solución válida para casos de sismos

UNa SolUCiÓN vÁlida Casi por coincidencia, tuve la suerte de encontrar al ingeniero otavaleño Mario Puente, realizando una demostración de un invento que podría significar una alternativa interesante para evitar que las construcciones colapsen tras un fuerte movimiento terúrico. Se llaman aisladores sismicos que colocados en número de nueve en una vivienda de 39 metros cuadrados pueden evitar que la misma se caiga tras un sismo. Esta solución ha sido presentada al MIDUVI y consiste en que estos nueve aparatos absorban la energía, “dejando atrás las famosas teorías de que las columnas, las vigas y los co- el ingeniero Mario Puente, explica el funcionamiento de los aisladores sísmicos ya patentados en el país. Foto: PPr heficientes de valoración van a ser los que de estos, los materiales se cosas increíbles que pudimos las llamadas “construcciones definan y determinen “Si no existen aparatos van a comportar, lo cual no evidenciar. sismo resistentes o antisísmila solución a un proha pasado, sostuvo Puente. cas”, también hay un markeblema generado por que se traguen la energía Yo creo que los proble- “MarKetiNg aBSUrdo” ting absurdo y no tan adecuaun sismo”. que produce un sismo, Mario Puente, afirmó que do de parte de determinados mas se dan por las malas Frente a lo que prácticas constructivas, per- los ingenieros civiles han po- distribuidores y generadores sucedió en abril, prinlastimosamente van a sonalmente, dijo el profesio- dido comprobar finalmente de materiales, “eso fue una cipalmente en Pederseguir presentándose nal otavaleño, pude constatar que si no existen este tipo patraña y una mentira”, acotó nales, me di cuenta problemas como los hormigones hechos con are- de aparatos, lastimosamente Puente. que no nos podemos na de mar, conchas, con alta las casas, inclusive de un solo sentarnos a llorar o registrados en la Costa”: salinidad, estructuras a punto piso pueden seguir cayéndo- iNveNto PateNtado dar soluciones parPUENTE La ingeniería civil debe de colapsar por el mal uso se en todo el mundo. ches, ni decir que Agregó que en torno a responder por edificios que de materiales y una serie de frente a un fenómeno

Expresiones Los aisladores sismicos, son alternativas propuestas al MIDUVI como una solución antisísmica válida para una construcción de 39 metros cuadrados. El invento ya está patentado y ha sido el resultado de muchos años de investigación. Se amalgaman una serie de aparatos eléctricos y electrónicos, dijo Puente Esos aparatos son los conductores para que la energía que provoca un sismo pueda canalizarse y absorverse a través, incluso, de un simple neumático. Técnicamente el neopreno debería ubicarse en lugar del neumático, pero es muy costoso. En las pruebas hechas en la Politécnica funciona adecuadamente. sean capaces de que al momento de suceder algún problema tras un terremoto, la gente tenga la posibilidad de poder salir y poner su vida a salvo. Al presentar las bondades de estos modernos equipos, Puente ratificó que son años de investigación y que luego del terremoto de abril, nacieron a la luz estos aisladores sísmicos que se ubican entre el suelo de desplante y la casa construida. En esta solución existe un proceso mecánico, científico, de ingeniería civil que ya está patentado en el país (IEPI). El costo de una casa de 39 metros cuadrados con esa solución de ingeniería que la entregamos al MIDUVI alcanza los 10 mil dólares, dijo Puente.

liderazgo / Alejandra Palacios, representante del Valle del Chota-Imbabura otavalo Se pensaría que con el pasar de los años y los avances tecnológicos, las brechas entre ricos y pobres desaparecerían y que las estructuras mentales se ampliarían para comprender que el respeto, la tolerancia y la convivencia pacífica sería una constante en la sociedad actual. Lastimosamente no es así. Por lo menos eso se desprende del razonamiento que Alejandra Palacios, una lidereza afroecuatoriana del Valle del Chota, sostiene. Ella fue una de las 30 participantes durante el encuen-

“Seguimos siendo muy discriminadas” tro de los pueblos y nacionalidades que se efectuó en Otavalo, concretamente en el museo viviente “Otavalango” para elaborar un documento que fue conocido en el marco del HÁBITAT III realizado recientemente en Quito. Este tipo de encuentros beneficia a nuestros pueblos, dijo, ya que en forma voluntaria podemos brindar propuestas y dar seguimiento a esas propuestas con la finalidad de

que no se queden solo en palabras o en un papel. “Siento que seguimos siendo muy discriminadas por ser mujeres y por ser afros”, agregó. Alejandra Palacios dijo que todavía existe racismo, machismo e inequidad de género, “yo creo que eso es difícil pero no imposible y nosotros tenemos que luchar por esas conquistas”. Yo estoy “encamotada” de mi territorio, puntualizó.

Apuntes El HÁBITAT III fue un encuentro para que los pueblos afrodescendientes e indígenas podamos expresar nuestras propuestas en la búsqueda de la igualdad, la equidad y el buen vivir. La lideresa afrodescendiente considera que si bien hay propuestas, las mismas no han salido desde quienes habitan los pueblos ancestrales, que son quienes conocen la cruda realidad.

alejandra Palacios, una lideresa afrodescendiente del valle del Chota, que es parte de lucha femenina. Foto: PPr


10

Cantones

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

ciencia / Hoy se realiza el segundo día de la semana de exposiciones tecnológicas en la Ciudad del Conocimiento

Innovación, un imán de emprendedores

Desde la innovación tecnológica

rOBINSON qUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

YacHaY / URcUqUí

C

David Bonilla (d) expuso sobre temas tecnológicos a los asistentes. Foto: Juan c. cevallos

on iniciativas comunitarias, tecnologías, e innovación arrancó la semana del emprendimiento que organiza la Empresa Pública Yachay. El evento busca que emprendedores y empresas nacionales e internacionales, trabajen en sus proyectos de desarrollo tecnológico, industrial y logístico, bajo soluciones rápidas, prácticas y reales. “Tenemos una serie de actividades dirigidas a todo tipo de público. Estudiantes, agricultores y emprendedores” dice Andrea Palacios, directora de emprendimiento e innovación. Según la funcionaria, es el espacio propicio para que emprendedores y público en general interesados en temas científicos, tecnológicos y de innovación; compartan experiencias y conocimientos alrededor de sus nuevos proyectos. Alberto Muñoz uno de los estudiantes que asistió, salió motivado y con ganas de trabajar en una idea que lo desvela. Crear una aplicación netamente turística para la provincia del Carchi, es su objetivo, pero el miedo a un posible fracaso lo detiene un poco. “No hay que tener miedo a nada, se debe estar concentrado y seguro de lo que se quiere realizar. Ese es el éxito para iniciar cualquier emprendimiento”, explicó Rodrigo Gallegos, durante su exposición en la conferencia ¿Cómo valorar tu StartUp?. STaRTUP GRinD Fue un espacio de innovación que permite a empresarios y emprendedores encontrar orientación, inspiración y conexión con posibles socios para el desarrollo de sus nuevos proyectos. Precisamente este fue uno de los espacios más apetecidos. Cerca de 300 estudiantes de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi y de la Universidad de Las Américas, conocieron profundi-

Daniela Díaz estudiante de la UPEC experimenta de manera virtual la propuesta tecnología de la firma Vrchitects, que busca crear experiencias positivas en realidad virtual para la promoción de bienes inmuebles.

Durante su conferencia ¿Cómo Valorar tu StartUp?, Rodrigo Gallegos, motivó a los participantes, para que innoven y tomen la decisión de lanzarse al mercado con sus iniciativas. dad sobre temas tecnológicos como drones y diseños virtuales de interiores. A estos se sumaron otras iniciativas como los fertilizantes orgánicos, bio fungicidas y bio estimulantes naturales. Yura Biosearcha es una empresa biotecnológica ecuatoriana dedicada al desarrollo, producción y comercialización de insumos biológicos, elaborados a base de microorganismos, enzimas, metabiolitos secundarios y extractos vegetales. La programación continúa esta semana. Entre los eventos a destacar están la Escapada de Innovación, en el que se podrá disfrutar de un tour hacia Ciudad Yachay, con la finalidad de conocer los atractivos turísticos y las oportunidades que ofrece la primera ciudad planificada del país. Curso Fab Lab Academy, es un evento planeado para diseñar principios y aplicaciones referentes a la fabricación digital. Aquí se podrá desarrollar habilidades y realizar prácticas en el laboratorio de prototipado en el FabLab Yachay. En lo deportivo se realizará un pequeño campeonato de Pelota Nacional, con los mejores exponentes de este autóctono deporte. En-

Para todo gusto 3 Day Startup es un taller empresarial gratuito de 72 horas de estilo ‘aprender haciendo’, que facilita habilidades empresariales. En este aspecto se tocan temas como descubrimiento de clientes, procesos de trabajo y momentos de innovación. El objetivo de esta semana de emprendimiento es facilitar la generación de nuevos negocios y productos a nivel nacional. tre los eventos a realizarse también se expondrán los trabajos realizados en los talleres de tejidos y telares con fabricación digital, y de la Escuela de Prototipado con participantes de la ciudad de Urcuquí y sus alrededores. Yachay, la Ciudad del Conocimiento busca convertirse en una experiencia única de convivencia urbana que combina investigación de alto nivel, ciencia y educación con emprendimiento. Es por esto que se busca generar nuevos espacios de innovación que permitan la interacción de varios actores, durante esta semana.


EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Cantones

11

tRaBaJo / En Selva Alegre se ejecutan algunos trabajos como aceras, adoquinados y bordillos entre otros redacción el norte

periodista@elnorte.ec @elnorteadiario

otavaLo

S

elva Alegre una de las parroquias más apartadas de Otavalo, es atendida con obras. El mejoramiento de los estadios de la cabecera parroquial y de la comunidad Pamplona; la construcción de veredas, bordillos y adoquinado de la vía a San Francisco, en el casco urbano, son los trabajos que actualmente ejecuta la municipalidad. Desde el 12 de septiembre, los habitantes de la cabecera parroquial de Selva Alegre cuentan con una nueva vía adoquinada. El Municipio invirtió 94 mil 819 dólares en la construcción de aceras, bordillos y el adoquinado del camino que conduce al sector San Francisco de esa parroquia. También invirtió 66 mil 964 dólares en la adecuación del estadio de la cabecera parroquial. “Se realizó el desbanque y desalojo de tierra para dar mayor amplitud a este espacio deportivo. Con este trabajo se apoya al deporte parroquial de Selva Alegre”, explicó el Vicente Gualsaquí, director de Obras Públicas. A pocos minutos del casco parroquial de Selva Alegre, en la comunidad Pamplona, el Municipio y la Prefectura, por medio de un convenio, realizan trabajos conjuntos para adecuar el estadio de esta localidad. Maquinaria de las dos instituciones trabajan en la construcción de un drenaje y el mejoramiento del escenario deportivo. “Estamos muy contentos al ver que el Municipio y la Prefectura están trabajando en beneficio de nuestra comunidad y parroquia. Estamos seguros que desde el Municipio segui-

Parroquias con obras y pedidos prioritarios remos recibiendo apoyo”, expresó Clara Chugá, habitante del lugar. SaN RaFaEL CoN PEDIDoS En otro aspecto, los dirigentes de nueve comunidades de la parroquia San Rafael de la Laguna, se reunieron con el alcalde para definir los proyectos planificados con el presupuesto participativo del 2015. “El objetivo de esta reunión es dialogar directamente con las autoridades municipales, para que los mismos habitantes de la parroquia transmitan sus necesidades”, explicóEsthela Aguilar, presidenta del organismo parroquial. Marcelo Mosquera, Gerente de la EMAPAO, dio a conocer el proceso en el que se encuentran cada uno de los proyectos sanitarios que se están ejecutando y se ejecutarán en esta parroquia. “Existe la predisposición necesaria para poder continuar trabajando mancomunadamente en estas comunidades. Seguiremos atendiendo a esta y todas las parroquias en sus requerimientos”, manifestó

En San Rafael Esthela Aguilar aseguró que concluyeron exitosamente los proyectos planificados con el presupuesto participativo del 2015. El objetivo de esta reunión es dialogar directamente con las autoridades municipales, para la ejecucción de algunos trabajos. el funcionario. “Estamos contentos por la atención que la municipalidad ha dado a nuestra comunidad. Sabemos que contamos con el apoyo de las instituciones para dar solución a los problemas de nuestra parroquia”, dijo Margarita Espinoza, Presidenta de la comunidad Huaycopungo. San Rafael de La Laguna es una de parroquias más importantes en Otavalo. De acuerdo a sus historia, el 7 de junio de 1884, durante la presidencia de José María Plácido y Caamaño, se aprobó la parroquialización, lo que dio paso a la fundación, el 9 de junio del mismo año, de la Parroquia eclesiástica.

tRaBaJo/ La Prefectura y Senagua, definen líneas de trabajo

Definen compromiso para riego IMBaBURa Con el fin de analizar y evaluar los proyectos referentes al tema de riego el prefecto de la provincia, Pablo Jurado, acompañado del director de esta área en la Prefectura, Pedro Loyo, acudió a las oficinas de la Demarcación Hidrográfica Mira – Secretaría Nacional del Agua, en donde, los recibió Nathaly Burbano, coordinadora del organismo, y David Ortiz,

subsecretario de Riego y Drenaje del Ecuador. Durante el diálogo, Nathaly Burbano destacó el alto nivel de coordinación mantenida hasta la actualidad en temas de estudios hídricos con el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial. Además, mencionó que este nuevo encuentro permite afinar detalles en cuanto al proceso para impulsar nuevos proyectos en favor del sector agrícola, principal

beneficiario de las obras de riego. PaLaBRaS “Vamos entendiendo que los proyectos deben tomar en cuenta como eje principal el modelo de gestión que dignifique a los agricultores y no solo se piense en una estructura, por lo que es de mucha importancia el compromiso y aportes de los gobiernos locales”, explicó Diego Ortiz, subsecretario de Riego. (RQO)

Los trabajos que se realizan en la parroquia son por pedidos de los moradores del lugar.


12

Cayambe

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

ARTESANOS / Cada año en las fiestas de San Pedro en Cayambe se expone la creación de los artesanos de esa localidad JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

CAYAMBE

E

l arte de la madera de los hermanos Peñafiel se pasea por toda la parroquia de Ayora, en Cayambe hace más de cuatro décadas. Celio de 62 años de edad y Luis de 60 son parte de los carpinteros de ese cantón de mayor trayectoria. Cada uno tiene su historia y que ha dejado huella en Cayambe. Ellos siguen construyendo muebles, cómodas, camas y mesas pero con un estilo diferente. LOS INICIOS Don Celio, oriundo de Ayora, cumplirá 42 años como carpintero. Él es el mayor de nueve hermanos y gran parte de su vida pasa entre herramientas, tablas, troncos y una escuadra. Para Celio la principal amenaza en los últimos años a los carpinteros es la industria que poco a poco va desplazando a los artesanos. Pero Celio y Luis luchan contra esa realidad. La trayectoria del mayor de los Peñafiel se refleja en cada

Muestran técnica vintage en Ayora

Luis Peñafiel exhibió su talento en la calle, específicamente, en Cayambe.

Fotos: Víctor Pillajo

En Cayambe cada vez más se pone en evidencia la diversidad de las artesanías de la región. trabajo. Recuerda que hace cuatro décadas la mayor demanda en el pueblo de muebles eran las camas y los armarios. Ahora la demanda es mínima pero se acomoda para sobrevivir y seguir educando a sus tres hijos. Luis de 59 años de edad, también inició como todos los grandes carpinteros. Pero con la modernidad descubrió un arte propio y es el único que trabaja en esa área. Se especializó hace casi cinco años en la construcción y restauración de muebles viejos. En el 2011 probó ese arte y gustó a más de uno. Cuenta con un pequeño almacén, ubicado en la vía principal que conduce a Quito. Allí se puede encontrar toda clase de acabados pero con un toque antiguo. “El trabajo en muebles en-

Pormenores Luis Peñafiel fue instructor de la escuela de carpinteros Teinate Wasi. Por sus manos pasaron alrededor de 160 adolescentes hasta 14 años de edad. En principio el proyecto era montarse un taller de artesanías. Lo logró, decidió vender esos productos en la calle, pero la Ley no lo permitió. En sus tiempos libres Luis y su hermano buscan troncos apolillados. Dice que son piezas de madera ideales para armar muebles rústicos. vejecidos toma su tiempo. Todo depende de lo que quiera el cliente. Es un arte que se abrir campo”, dijo Luis, quien cada vez más la lista de pedidos se extiende. Trabaja con uno de sus discípulos de una escuela de carpinteros que dicto clases. Él por ahora perfecciona su arte que ya fue expuesto no solo en el Ecuador sino también en Europa.

EVENTO / La sctividad también servirá como imán turístico CAYAMBE Cada año los habitantes de Cayambe se preparan para asistir a una feria previo al día de los difuntos. Se trata de un evento denominado ‘Colada Morada Solidaria’, que se desarrollará hoy en el pretil del parque central de Cayambe desde las 07:00 hasta las 13:00. Esta actividad es impulsada por el movimiento cantonal de mujeres de ese cantón. Patricio Hernández, técnico del departamento de desarrollo económico del Municipio de Cayambe dijo que a la feria asistirán las integrantes de ese movimiento de todo el cantón. Entre los objetivos es mantener la tradición del consumo de la colada morada y también que se vayan financiando en ciertas actividades como capacitaciones y talleres que realiza ese colectivo femenino. Presentarán su producto alrededor de diez asociadas de las parroquias de Olmedo, Ayora, Cusubamba, Cangagua, Ascázubi y Juan Montalvo. Pero la intervención del movimiento no termina hoy. Ese grupo se alista para participar en una nueva feria denominada ‘Cayambe Puertas Abiertas’, organizada por el Municipio de esa localidad.

Alistan feria ‘Cayambe Puertas Abiertas 2016’

La gastronomía en Cayambe es variada. La tradicional colada morada es el sabor típico que no falta en la zona. Ese evento se cumplirá el próximo 2 y 3 de noviembre. Allí no solo tendrán espacio las integrantes del movimiento cantonal sino también otros emprendedores y en diferentes áreas, como por ejemplo en gastronomía, artesanías, productiva y servicios como los turísticos. La feria está pactada que empiece a las 10:00 en el mismo parque central. Participarán cerca de 78 expositores en diferentes especialidades.

Antecedentes El año pasado en la misma feria que organizó el municipio por el día de los difuntos visitaron el cantón más de 1 500 turistas entre nacionales y extranjeros La idea de la feria es promocionar todos los emprendimientos como por ejemplo la gastronomía de platos típicos, pinturas y vestimenta.


EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Tabacundo

GASTRONOMÍA / Es el lugar para deleitarse con una buena sazón al paladar A Tabacundo ahora no solo se lo conoce por las flores, sino por la gastronomía jbenitez@elnorte.ec @elnortediario

TABACUNDO

E

l olor a fritada se apercibe a metros de distancia en pleno centro de Tabacundo, en Pichincha. Es que en la calle Sucre, que es una de las principales vías de esa localidad, se levanta el restaurante denominado “Las Fritas de la Sucre”. Erlinda Ortega de 38 años de edad y Eduardo Cabascango de 47, son los propietarios del local, en el que diariamente ingresan más de un centenar de comensales. Ambos trabajan en el negocio y no descuidan ningún detalle al momento de preparan el plato que se convirtió en típico y favorito para propios y extraños. Para Erlinda y Eduardo la jornada

EVENTO

El sabor está en la Sucre

jORGE bENÍTEZ

TABACUNDO

Erlinda y Eduardo trabajan de sol a sol y de este negocios criaron a ocho hijos. Les dieron la educación a todos.

La Cultura es una de las prioridades en el GAD Municipal de Pedro Moncayo. El Cabildo Local en coordinación con el Ballet Ecuatoriano de Cámara y el apoyo de la Red Cultural Pedro Moncayo, organizaron el evento denominado: “Conmemoración del Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad 2016”. El principal objetivo fue promover el diálogo entre culturas y fortalecer la identidad con la presentación de las obras como por ejemplo “Tatuaje” y “A la espera”, que fusionó la diversidad de la música ecuatoriana y latinoamericana con contrastes rítmicos en escenario. A la presentación asistieron los estudiantes del primero al tercer año de Bachillerato de la Unidad Educativa Malchinguí. Se conoció que no será el único evento que se realizará en este año.

Don Eduardo es chef, pues hizo la vida militar y allí aprendió a cocinar. Le gustó el negocio y entró al ciento por ciento. Al mediodía es el tiempo más complicado para Erlinda. La venta termina a las 18:00. ras Eduardo se dedica a criar chanchos, mientras que su esposa pone la sazón. “Las Fritadas de la Sucre” funciona hace una década. “En realidad nos ha ido bien en el negocio. Tenemos clientes de algunas ciudades”, dijo Eduardo Ca-

bascango, quien asegura que semanalmente vende entre 1 000 y 1 200 libras de cerdo que equivale a cinco chanchos en la semana. PROYECTO Una de las metas de Erlinda y Eduardo es rentar

Estudiantes asistieron a diálogo cultural

Progreso

Se conoció que cada cerdo pesa entre 240 y 250 libras. El alimento básico para ese animal es balanceado y agua.

empieza en la madrugada. El pequeño restaurante, que cuenta con cinco mesas, está abierto de lunes a sábado. Este último día es uno de los mejores de la semana y para Eduardo hay que aprovechar. La preparación del cerdo lleva unas cuantas ho-

13

un local con más capacidad para los comensales. “Estamos en la cacería de un sitio mejor. Este negocio hay que cuidarlo y también dar un mejor servicio”, dijo. Los principales clientes son de Quito, Otavalo, Ibarra y Cayambe.


14

Fotorreportaje

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

show / Los graderíos del coliseo Luis Leoro Franco acogieron a más de dos mil espectadores

Magia y diversión desde Rusia

La fortaleza en piernas y brazos se puso de manifiesto en cada acto de los artistas que intervinieron en escena.

La bicicleta rusa con sus colores llamativos y gran tamaño llamó la atención de los más chicos. La participación del público dio un toque especial en a esta velada humorística.

La expresión corporal y dominio de varios objetos, una muestra de arte.

juan carlos cevallos e. jcevallos@elnorte.ec @kalosceva

ibarra

Dos horas llenas de magia y humor presentaron un completo y variado programa. Payasos, magia, malabares, trapecio, equilibrio, fueron el deleite de grandes y chicos.

seis hábiles artistas en piruetas, saltos impresionantes , agilidad y destreza dejaron maravillados a los asistentes.

El payaso Constantine y su esposa fueron los encargados de entretener y divertir al público entre acto y acto de los demás artistas.

Más de 30 artistas en escena dispuestos en nueve actos que sacaron más de una carcajada al público.


Carchi 15 EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

gANADERíA

I

Julio Andrade vive sus fiestas de parroquialización

La parroquia de Julio Andrade celebra 87 años de vida política y administrativa. Ayer se realizó el Pregón de Fiestas que concovó cientos de asistentes. La jornada inició desde las 13:00 con la participación de barrios, comunidades de la localidad. Los priostes del evento: Wilver Ruiz y Andrea Sarmiento, estuvieron presentes en la actividad cultural. Este 7 de noviembre se realiza el Desfile y la Sesión Solemne.

ADuANA / Televisores e impresoras no podrán ingresan por fronteras terrestres

Municipio apoya al sector ganadero

Aduana restringe el paso de televisores JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TuLCÁN

E

En Montúfar, 1100 animales son desparasitados con apoyo del Municipio y la empresa privada. Foto: Cortesía SAN gABRIEL Un total de 1100 animales entre canes, felinos, semovientes y porcinos, fueron desparasitados y vitaminizados en la campaña impulsada por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar; a través de la Unidad de Gestión Ambiental y la empresa privada. Silvia Cupuerán, de la comunidad de Tuquer, perteneciente a la parroquia La Paz, dijo que la campaña gratuita de desparasitación y vitaminización es una ayuda para los pequeños productores pecuarios; toda vez que el costo de la dosis está entre los USD 4,50 y USD 6. Edwin Tutachá, técnico de Protección Ambiental del GAD-Montúfar, habló de la importancia de desparasitar y vitaminizar a los animales para lograr su desarrollo porque la presencia de pa-

rásitos internos y externos impide su crecimiento. La campaña se desarrolló en las comunidades de Tuquer y cabecera parroquial de La Paz; así como en la comunidad de San Juan de la parroquia de Cristóbal Colón, acotó Tutachá. Juan Acosta, alcalde de Montúfar, explicó que la campaña tiene como finalidad asegurar la sanidad de los animales. Juan Carlos Acosta, representante de la empresa privada, informó que se aplicaron 1100 dosis de forma gratuita. El técnico resalta el trabajo mancomunado de la municipalidad y la empresa privada a favor del sector pecuario del cantón. Para Clemente Chulde, propietario de ocho semovientes, la campaña gratuita de desparasitación y vitaminización de los animales le ahorra entre 36 y 48 dólares, lo que es un apoyo para los ganaderos.

l Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, dio a conocer a través de un comunicado de prensa, que en los días siguientes se realizarán ajustes a los tipos de bienes que ingresan al Régimen Transfronterizo. Según la Aduana, las personas que ingresan al país por las fronteras terrestres no podrán nacionalizar como bienes tributables ni televisores, ni impresoras. De acuerdo a Francisco Hernández, director distrital del SENAE en Tulcán, la medida empieza a regir desde el próximo 25 de octubre, donde se darán mayores detalles de la decisión. DEBE NACIONALIZAR No obstante, la disposición institucional no será aplicada a los comerciantes beneficiarios de la canasta comercial establecida por el Comité de Comercio Exterior (COMEX), que en Carchi superan los 6 000 comerciantes. Desde el 25 de octubre, para ingresar este tipo de mercancías (televisores e impresoras) por las fronteras terrestres del territorio aduanero ecuatoriano, deberán ser nacionalizadas cumpliendo todos los

La medida entra en vigencia desde el 25 de octubre próximo. Foto: Archivo

De acuerdo a disposición de la Aduana para ingresar televisores o impresoras por las fronteras terrestres del país, debe cumplirse un proceso de nacionalización como importador requisitos de un importador ordinario. La Aduana recuerda que los viajeros podrán ingresar al país, sin pago de tributos, sus efectos personales, es decir, los bienes que acompañan al turista o al grupo familiar, siempre que por su cantidad o valor no puedan ser considerados

comerciales. En declaraciones anteriores, el director distrital del SENAE, en Tulcán, señaló que durante la primera fase de la canasta comercial trasfronteriza, en Carchi, se movieron 6 millones 200 mil dólares, entre octubre de 2015 hasta el 30 de septiembre de este año.

El artículo de mayor demanda fueron los televisores con un total de 4 millones y medio de dólares, seguidos de las impresoras por un monto de 240 mil dólares. La canasta comercial transfronteriza se aplica a Carchi, Sucumbíos, Orellana, Loja y Huaquillas. La medida busca apoyar a las zonas fronterizas que han visto decaer su actividad económica a causa de diversos factores, entre estos la devaluación de las monedas vecinas. En esta segunda fase, en Carchi, el cupo total para más de 6 000 comerciantes suma un total de 54 millones de dólares.


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

0

La polarización de la sociedad Los ecuatorianos deberíamos rechazar, frontalmente, la nueva polarización que se está produciendo entre unos y otros a propósito del próximo proceso electoral. Estamos en el siglo XXI, pero existen actitudes cavernícolas en el sentido de que se ha partido, se ha fragmentado y se va haciendo del país una masa que supuestamente se divide solo entre malos y buenos, entre militantes gobiernistas y militantes antigobiernistas, entre “revolucionarios” de escritorio (oportunistas) y revolucionarios que de verdad quieren transformar el país. Pero, ¿quién determina lo que es bueno y lo que es malo, lo que es ético y lo que es antiético, lo que es coherente y lo que no es coherente, lo que es “hacer la revolución” y lo que es transformar el país en el día a día? Ahí está el quid del problema. Muchos seguidores del gobierno, a través de las redes sociales, califican o descalifican. Muchos seguidores de la oposición, también a través de las redes sociales, califican o descalifican. Están equivocados. El país no es de un color o de otro. Es plural. Recuérdenlo siempre. El olvido puede ser fatal.

CARICATURA

Opinión

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

REFLEXIÓN

EDITORIAL

16

INTERCULTURALIDAD La propaganda política es un aparato que permite hacer efectivo el empleo psicológico de símbolos para ejercer influencia en los ciudadanos.

Germán Muenala Vega

Orlando D’Adamo

muenalagerman@gmail.com

Analista mediático

E

El diablo Huma

El Diablo Huma sobre el globo terráqueo está frente a la Iglesia Matriz de Cayambe, representando al baile que se realiza por el mes de junio, este es un ícono muy importante de la ciudad.

Vivimos Habitat III

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

n Quito, esta semana se vivió la Conferencia Internacional de Vivienda y Asentamientos Humanos Habitat III, con una agenda temática amplísima en la cual participaron delegados de los países del sistema de Naciones Unidas. El tema urbano y su problemática se aborda cada veinte años, sirve para el diseño de estrategias que permitan avizorar la continuidad de vida de la humanidad en ese desequilibrio urbano - rural, campo – ciudad. Los datos son evidentes, el país en 1970 tenía una población urbana del 39,5%, y rural del 60,5%, con el Censo 2010 la población urbana crece al 62,7% y se proyecta que el año 2020 crecerá a un 64%. Estos indicadores no restan del promedio mundial que es del 60% en el área urbana, es decir las ciudades o las grandes ciudades cada vez son megas ciudades, lo que acarrea muchos problemas por la migración del campo a la ciudad. El problema existe y se trata de sostenibilidad urbana. Si entendemos que lo rural es lo más desprotegido, los indicadores de la población indígena en el país es evidente, un 68,3% está en el sector rural, mientras que el 31,7% viven en ciudades. Ahí se evidencia otro indicador más que apunta a la inequidad, exclusión, discriminación sometida a los pueblos indígenas. La humanidad debe hacer tremendos esfuerzos y responder con acciones concretas a la gran pregunta, ¿qué hace atractivo para vivir a las ciudades?, cuando somos testigos del cómo se pone énfasis en diseñar y construir un hábitat posible desde la visión urbanística, en contraste con todo lo que provoca el abandono del campo. Todo esto y mucho más se ha tratado en la Cumbre. Las soluciones deben tener los enfoques alternativos, solidarios, comunitarios, con natura y espacios verdes, donde el centro de todo esto sea el ser humano; ejemplo, mas vías para bicicletas en equilibrios con lo que tienen los automóviles. Positivo, Quito y el país, quedó en lo alto y el mundo aplaude este esfuerzo, como el festival de luces en el centro de Quito que fue visitado por muchísima gente.


EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

#MushucRuna

2

#ángelMena Nueva Tendencia #gaibor Nueva Tendencia

3 4

Nueva Tendencia

6

#Lastra Nueva Tendencia #Marcos Mondaini Nueva Tendencia ##Fecha15 Nueva Tendencia

7

#juve

8 9

#LDUP Nueva Tendencia #Bombillo Nueva Tendencia

10

#Electrocheques

5

la CIFra

1

Toneladas de droga Incauta Colombia

El ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, confirmó que las autoridades incautaron en lo que va de 2016, 300 toneladas de cocaína, lo que representa la cifra más alta en la historia de incautaciones de esta droga.

58 K Tweets

Nueva Tendencia

LA OTRA MIRADA

Terrorismo a tu lado, en el sofá

La imposibilidad de ser crítico en un país callado

carmelo Márquez Dominguez

Rubén Darío Buitrón

ángel Mena Futbolista

cristina Fernández Expresidenta

El futbolista eléctrico suma 14 goles y así iguala lo hecho en todo el 2014, en total 62 goles en Serie A. Ayer anotó el gol del triunfo del Emelec ante Mushuc Runa y dejó que su equipo logre 31 puntos y aumente su posibilidad de campeonar la segunda etapa.

La Fiscalía argentina amplió la acusación contra la expresidenta Cristina Fernández (20072015) en la causa que investiga presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante el kirchnerismo, confirmaron a Efe fuentes judiciales.

carrasco se retira de la Unidad y se va con CREO

PERIODISMO, ¿PASIÓN O SAcRIFIcIO? (I)

rubendariobuitron94@gmail.com @rb_bui

carmelomarquez46@gmail.com ay cosas que se destruyen con una (maldita) sola mirada. Y hay cosas que se olvidan. Cosas como la destrucción de un espeluznante miramiento. O como el olvido mismo. Ruego me disculpe esta empingorotada reflexión de domingo. La ocasión lo merece. Lea usted, y tome conciencia, que en Honduras muere más de una mujer al día por la violencia sucia y cobarde. Hoy, 23 de octubre, habrá sido asesinada, al menos, una mujer en este país. Tomando a las Naciones Unidas como fuente, tendremos que sumar 180 a esta interminable lista de cifras y nombres. Y eso es lo que quedan, nombres. Las vidas fueron arrancadas por una rancia y disparatada idea: el machismo o el heteropatriarcado. Ella, mientras observa el más zafio nivel jamás visto en un debate político, y por el más, el más salvaje, sufre el maltrato de su compañero, a su lado, en el sofá. Se sorprende, paradójicamente, con lo que representa Donald Trump pero, como gran parte de la sociedad, sólo milita poniéndose una insignia negra una vez el año en su camisa o, ya ni eso, en su perfil de Twitter (#niunamás). “¿A mí? A mí me gusta bien varón”. Latinoamérica no puede permitirse seguir así: tan libertaria y ácrata (a veces) a nivel público y, al mismo tiempo, tan tirana y terrorista en la esfera doméstica. Hipócrita y mojigata tierra reggaetonera, a mí no me la das. Amor y pasión no van inevitablemente acompañados de celos y cierta violencia. No a ese constante relato fanático al que nos quieren acostumbrar a hombres y a mujeres, víctimas de una ideología intolerable. Ellos porque no pueden salir del estereotipo de la masculinidad. Ellas porque “han nacido” para ocupar ese rol de víctimas. El siglo XXI será feminista (y ecologista) o será un desastre en todas sus dimensiones. Entender esto será la clave del progreso. Una tarea pendiente que está costando muchas vidas en la región de la tristemente desconocida Matilde Hidalgo de Procel.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

300

VISIÓN DEL MUNDO

H

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

M

e he reído esta semana con algunos tuits en mi contra, que van desde las burdas acusaciones de que “estoy buscando cómo saltar la cerca y pasarme a la derecha”, hasta que trabajo en un diario “al que el partido Avanza le auspicia con millones en publicidad”. Y es inevitable volver a citar al escritor y sociólogo italiano Umberto Eco, quien meses antes de su muerte, ocurrida hace poco, calificó a las redes sociales, en especial a Twitter y a Facebook, de “una cantina donde un grupo de borrachos se reúnen a proferir una serie de insultos y conceptos insensatos” en contra de quien suponen su enemigo. Entre mis casi 10 mil seguidores (no promocionados ni comprados, como hacen algunos de los que me atacan) recibí un tuit en el que una persona me preguntaba, con sobra de razón, cuál es mi línea ideológica. Y remataba con la explicación de que como mi seguidora, tiene derecho a saberlo. Le respondí de inmediato: “Toda la vida he sido y seré de izquierda. Y toda la vida seré crítico y autocrítico”. Esta historia podría ser una simple anécdota personal que a mis lectores no les interese, pero sí merece atención general porque refleja una tragedia que está ocurriendo en el país: el crecimiento de la intolerancia, la violencia verbal, la estigmatización y, sobre todo, la falta de autocrítica de quienes (y esta es la parte más triste) dicen ser los dueños de la verdad. ¿Quién les dijo que ser de izquierda es hacer lo que ellos hacen? ¿Con qué derecho descalifican a quienes venimos, hace rato y no porque viene la campaña electoral, advirtiendo que el movimiento gubernamental (AP) no hace autocrítica, no depura, no saca a la gente corrupta, no elige a sus colaboradores por meritocracia sino por simpatías personales? ¿Cuántos millones de dólares no hubieran robado al país los corruptos del caso Petroecuador si AP depuraba a tiempo? No lo hizo. Y así se llama de izquierda. Y de manos limpias.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gRUPO cORPORATIVO DEL NORTE

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PUBLINORTE IBARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

VIcEPRESIDENTE EDITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIDENTE EjEcUTIVO: Luis Mejía Montesdeoca DIREcTOR gENERAL: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAL: Oscar Castro Villacrés SUBDIREcTORA DE cONTENIDOS: Carla Aguas Herrera gERENTE cOMERcIAL: Marcelo Michilena Paredes EDITOR DE AcTUALIDAD: Danilo Moreno gERENTE DE VENTAS NAcIONAL: Mallury Gorozabel EDITOR WEB: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANcIERA: Daniela Castillo EDITOR DEPORTES: Jorge Benitez gERENTE DE PRODUccIÓN: Mario Jaramillo EDITOR DISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EDITOR gRáFIcO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 17

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

El prefecto del Azuay y líder del movimiento Juntos Podemos, Paúl Carrasco, confirmó su salida de la Unidad, que planteó hace un año junto con el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. También anunció que este martes firmará un acuerdo con el movimiento CREO, de Guillermo Lasso.

A veces suelo desencantarme de ciertos periodistas a quiénes no entiendo por qué no tienen la pasión de buscar temas, de salir a reportear, de contar historias, de descubrir personajes, de encontrar otros ejes temáticos de la ciudad y de la región.

PERIODISMO, ¿PASIÓN O SAcRIFIcIO? (II) No son todos, por fortuna. La mayoría de compañeros con los que trabajo en la Sala de Redacción se entregan al trabajo con amor, algunos, incluso, sin pensar demasiado en los asuntos personales que a veces no permiten concentrarse.

PERIODISMO, ¿PASIÓN O SAcRIFIcIO? (III) Pero los otros, lo que lo hacen con “sacrificio”, con molestia, por rutina, porque no tienen otro lugar dónde trabajar, son los que me producen desencanto y desilusión. ¿Quién no estaría feliz con hacer lo que le gusta y que, además, le paguen por eso?

PERIODISMO, ¿PASIÓN O SAcRIFIcIO? (IV) La dinámica de una sala de Redacción impone que todos quienes la integran realicen su trabajo con pasión, con entusiasmo, con ganas de comerse el mundo. Quienes no lo sientan no deben estar en un medio. Deben buscar otro oficio, por favor. (RDB)


18

Actualidad

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

invesTigación / La decisión es por el incidente con avión militar venezolano la noche del viernes REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

BogoTÁ

L

a aerolínea colombiana Avianca confirmó ayer la cancelación de sus vuelos hacia y desde Caracas, tras el incidente causado anoche por un avión militar de Venezuela que puso en peligro un Boeing 787 que volaba de Madrid a Bogotá con 248 pasajeros a bordo. Una fuente de Avianca confirmó a Efe que ayer fueron cancelados seis vuelos, dos en la ruta Bogotá-Caracas (AV66 y AV80), los dos de regreso (AV69 y AV81), así como el Lima-Caracas (AV924) y el Caracas-Lima (AV925), que espera puedan ser retomados hoy si hay condiciones de seguridad. La compañía decidió que los vuelos AV18, entre Bogotá y Barcelona, y AV10, de Bogotá a Madrid, no pasen por el espacio aéreo venezolano, según medios locales. El incidente ocurrió la noche del viernes cuando el avión de Avianca, que hacía el vuelo AV011 de Madrid a Bogotá, fue presuntamente hostigado a su paso por el

Suspendidos vuelos de Avianca a Caracas

si hoy existen condiciones de seguridad se reanudarán los vuelos de la aerolínea.

Foto: cnn

espacio aéreo venezolano por una aeronave militar de ese país, incidente que estuvo a punto de causar una colisión. La tripulación del avión colombiano se comunicó con Bogotá para informar sobre la presencia de la otra aeronave, que le seguía tan de cerca que en el avión de Avianca se activó el sistema TCAS (sigla en inglés del sistema de alerta de tráfico y evasión de colisión). El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, habló del incidente con su homólogo venezolano, Vladimir Padrino, y luego informó “a la Dirección de Soberanía del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de que se solicite a Venezuela las explicaciones correspondientes”. Según el Ministerio de

caso pareja yannuzzelli

En detalle... El Ministerio de Defensa de Colombia solicitó a la Cancillería que pida explicaciones a Venezuela por el incidente del avión. Un avión de Avianca que volaba de Madrid a Bogotá fue presuntamente hostigado por una aeronave militar de Venezuela. La Fuerza Aérea Colombiana detectó en territorio venezolano el avión de Avianca que hacía el vuelo 011.

Defensa colombiano, el Comando de Defensa Aeroespacial Integral de Venezuela, CODAI, informó que el avión involucrado era “una aeronave militar venezolana en misión de navegación”. El presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó la investigación del caso, mientras su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que “todo está bajo control... Todo está arreglado”, afirmó.

oea

Incautación de bienes Almagro critica a y orden de prisión Maduro caracas

la policía durante el allanamiento en una de las viviendas de los vinculados con el caso de presunto cohecho. QuiTo La Policía realizó operativos de incautación de bienes, realizados conjuntamente entre la Policía Nacional y la Fiscalía. Estos son resultado de los dictámenes emitidos por la jueza Karen Matamoros Orellana, de la Unidad Judicial Penal, que se concretaron luego de la audiencia de vinculación dentro del juicio de acción pública por el delito de cohecho en el caso denominado Refinería del Esmeraldas, que involucra al ex gerente de Petroecuador,

Álex Bravo, y al ex ministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yannuzelli, informó el periódico público El Ciudadano. La jueza Matamoros vinculó a 17 personas y dispuso la medida cautelar de incautación, retención y prohibición de enajenar sobre los bienes de las personas investigadas. Concretamente, ordenó la prisión preventiva en contra de los exfuncionarios Alex Bravo, Carlos Pareja Yannuzelli, Arturo E., Andrés B., Jaime B., Arturo P, Fabricio Y., Humberto G. y Glenda M. En Cumbayá se efectuó en una vivienda de uno de los vinculados.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Almagro, equiparó al Gobierno de Venezuela con una “dictadura” tras la suspensión del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, una decisión que deja al mandatario “sin legitimidad de origen”. “Solo las dictaduras despojan a sus ciudadanos de derechos, desconocen el Legislativo y tienen presos políticos”, escribió Almagro en su cuenta de Twitter. “Dejar al pueblo de Venezuela sin derechos electorales es de manifiesto dejar sin legitimidad de origen a Nicolás Maduro”, añadió en otro mensaje. Almagro se pronunció en este sentido un día después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunciara la suspensión del referendo que promueve la oposición contra Maduro y del que el líder de la OEA ha sido firme defensor.


PURO ÑEQUE

IBARRA, DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

fútBol / Esta es la quinta ocasión que se realiza el torneo. En esta ocasión, 16 equipos buscarán levantar el título

Súper Máster en acción

400 deportistas serán los protagonistas del campeonato. El torneo que es organizado por Fedeligas se disputará hasta el mes de febrero del 2017. Foto: Wilman Espinoza.

Eliminatorias

Ariete

Messi vuelve a la albiceleste y jugará el Súper Clásico

Ayoví marcó en la victoria de Godoy Cruz

El estelar Lionel Messi fue convocado el viernes para integrar la selección argentina en los partidos ante Brasil y Colombia, claves para mantener su esperanza de clasificarse al Mundial de Rusia-2018, anunció la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Messi estaba lesionado cuando Argentina apenas logró un triste empate ante Perú (2-2) en Lima y sufrió una sorprendente derrota con Paraguay (1-0) de local. (WE).

El delantero Jaime Ayoví se reencontró con las redes ayer al anotar el primer gol con que Godoy Cruz de Mendoza venció como local por 2-0 a Belgrano de Córdoba, en partido correspondiente a la séptima jornada de la Primera División de Argentina. Ayoví, que jugó hasta los 85 minutos, aprovechó un error de uno de los defensores para solo empujar el balón. (WE).

Pág. 20


20

Puro Ñeque

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

fútbol / 400 deportistas serán los protagonistas del torneo Súper Máster, certamen organizado por Fedeligas wilman espinoza

Dep. Pimampiro, el actual campeón

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

ibarra

1

6 equipos animarán el Campeonato Provincial de Fútbol Súper Máster o Sub 50. El certamen se inauguró ayer en la cancha del estadio Simón Bolívar, escenario ubicado en las Cuatro Esquinas. En el torneo que es organizado por la Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura, Fedeligas, pueden participar únicamente deportistas que tengan 50 años de edad en adelante. En esta clase de campeonatos se ve a jugadores que con el paso de los años han perdido su rapidez, pero su técnica sigue intacta. Así como el buen vino, mientras más añejo es mucho mejor. anteceDentes Hasta el momento, solo tres planteles han logrado gritar campeón. Bangú es el equipo que marcó la historia, ya que fue el primer monarca del Súper Máster, pero este año no participará del torneo. Posteriormen-

16 equipos animarán el Sub 50 Miguel bosmediano (i), de emelec, trata de alcanzar el balón.

Durante cuatro meses se disputará el torneo. El campeón del certamen disputará un torneo nacional que se desarrollará en el cantón San Miguel de Urcuquí.

fotos: Wilman espinoza.

te se dieron los dos títulos consecutivos del Estrella Juvenil, elenco que es el único bicampeón del torneo. El tercer monarca del certamen es Deportivo Pimampiro, cuadro que conserva un 85% de la plantilla de jugadores que consiguieron el título en la pasada temporada. William Hurtado, quien en la final del cuarto torneo Súper Máster marcó de penal el gol que le dio el título al Deportivo Pimampiro, mencionó que el objetivo es buscar el bicampeonato.

El Deportivo Pimampiro, equipo que logró el título en la pasada temporada, desfiló en la apertura del campeonato. Iván Paredes (i) y William Hurtado son los que llevan la bandera del equipo pimampireño.

Más detalles En la primera edición que se cumplió en el 2012 participaron seis elencos, mientras que en el segundo torneo se inscribieron 10 conjuntos. En la primera edición de este certamen, el cuadro Bangú logró ser el campeón después de vencer en la final 1X0 a Cheer´s del 60. Wilson ‘Mariscal’ Armas fue otro jugador que dejó plasmado su nombre en el primer torneo. Con 15 tantos marcados fue el máximo arponero del Súper Máster.

sisteMa De JUeGo El sistema de juego para el presente certamen está listo. En la primera fase, la de grupos, los equipos se enfrentarán todos contra todos, pero solo los mejores ocho elencos se instalarán en la siguiente ronda. Los mejores ocho equipos del Súper Máster, dependiendo de la ubicación en la tabla de posiciones, serán divididos en dos grupos de cuatro clubes cada uno. Pero los dos conjuntos mejor puntuados de cada serie se instalarán en las semifinales del campeonato. Y posteriormente los ganadores de la penúltima etapa disputarán el partido por el título, mientras que los perdedores de las semifinales se enfrentarán por el premio consuelo: el tercer puesto. inaUGUraciÓn Pasadas las 09:00 arrancó el acto inaugural con un desfile que inició desde el sector suroccidente del escenario deportivo. Durante el acto protocolario Edwin Espinel, tesorero de la Federación Deportiva de

estefany Jurado, del equipo 27 de Junio, fue una de las bellas madrinas en la inauguración. Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura, Fedeligas, se encargó de dar la bienvenida a los protagonistas. El directivo destacó que en el torneo debe primar el buen juego, debido a que el certamen es un torneo de ‘Súper Maestros’. Por su parte, Fernando Checa, principal de Fedeligas, inaguró oficialmente el quinto campeonato de esta categoría. Antonio Posso también intervino. Tomó la promesa a los futbolistas.

participantes 1. PalmeIras 2. Atlético 27 de Junio 3. UTN 4. Estrella Juvenil 5. Montúfar 6. Chacaritas 7. Deportivo Pimampiro 8. Sporting Ibarra 9. Emelec 10. La Gambeta 11. Egas Grijalva 12. Valle del Chota 13. 17 de Julio 14. Independiente 15. Ciudad de Ibarra 16. Quiroga


EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Puro Ñeque 21

fútbol / El partido entre ambateños e imbabureños se jugará hoy a las 12:00 El cuadro gardenio, con 46 puntos ganados, está en la sexta casilla de la tabla. wilman espinoza

Imbabura SC se mide con el líder

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

ibarra

L

a fecha 15 de la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie B está programada. El Imbabura Sporting Club jugará en condición de visitante ante el líder del presente torneo: Macará de Ambato. El compromiso se disputará hoy en la cancha del estadio Bellavista de Ambato, a las 12:00. El cuadro gardenio buscará dar la sorpresa, ya que en el presente torneo, en las tres ocasones que se ha medido fuerzas con el equipo ambateño, no ha sacado ningún resultado positivo. aNtECEDENtES La última vez que Imbabura Sporting Club y Macará de Ambato se enfrentaron fue en septiembre pasado en partido válido por la octava fecha. El compromiso se disputó en la cancha del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, pero el cuadro local fue goleado 4-0 por el conjunto tungurahuense, elenco que lidera la clasificación general del torneo. Hasta el momento, el equipo de Ambato tiene 73 puntos ganados y está cada vez más cerca del ascenso a la serie de privilegio del balompié nacional, mientras que el Imbabura, con 46 enteros acumulados, está en la mitad de la tabla de ubicaciones. Clan Juvenil, Gualaceo, Técnico Universitario y Manta Fútbol Club son los equipos que

también pelean en la parte alta de la tabla de ubicaciones. ENtrENamiENto Durante la presente semana, Luis Fernando Mora, director técnico del equipo gardenio, preparó a la plantilla de jugadores para lo que será uno de los partidos más importantes de la temporada para el elenco imbabureño, ya que buscará su revancha ante el equipo celeste. El viernes, el elenco local trabajó en la cancha del profeso Juan Yépez, ubicada en Antonio Ante. En esa práctica el director técnico gardenio empezó a definir el equipo titular que jugará hoy en el estadio Bellavista de Ambato. El entrenador de nacio-

nalidad colombiana hará uso de los mejores hombres su plantilla, entre ellos Daniel Viveros, Maicol Mina, Luis Lastra, Henry Calderón, Rommel Zura y Leandro Pantoja.

Henry ‘pocholo’ Calderón, quien controla el balón durante una práctica, es uno de los hombres clave en el club gardenio. foto: Juan Carlos Cevallos.

balompié / El elenco sarance registra cinco puntos ganados en esta fase ibarra Al Deportivo Otavalo no le fue nada bien en su visita al club Galácticos. El elenco sarance cayó 3-2 y se complica su clasificación al cuadrangular final en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Segunda Categoría. José Caicedo, Javier Moreira y Carlos Tapia anotaron los goles en la victoria del elenco manabita, mientas que Jefferson Congo y Brandon Chalá anotaron los tantos del descuento para el equipo representante del fútbol del Valle del Amanecer.

Dep. Otavalo cayó ante Galácticos El resultado deja en el primer lugar del grupo al club Galácticos. Este equipo sumó ocho puntos En cambio, el Deportivo Otavalo, con cinco puntos acumulados, se quedó en el segundo lugar. Faltan dos jornadas para que esta fase culmine y se conozcan a los cuatro equipos clasificados al cuadrangular final. En la próxima fecha el club sarance volverá a jugar de visitante ante Ciudadelas del Norte. (WE).

luis Valencia (d), jugador del Deportivo otavalo, trata de sortear la marca de una futbolista rival.


22

Puro Ñeque

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

FÚTBOL / El Ídolo sudó la gota gorda ante River, pero se mantiene como líder 1 BARCELONA 0 RIVER REDACC IÓN AgENCIAs

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

GUAYAQUIL

U

n juego estratégico. Almada tuvo que parchar su estrategia para tratar de no darle ventajas a un River que complica. Sanguinetti propuso orden, pero se olvidó de la profundidad. El fútbol se centralizó, el trámite se volvió lento y Barcelona cosechó tres puntos demostrando una sutil superioridad, al derrotar con un gol al River Ecuador. Los dos equipos se enfrentaron en el Estadio Monumental por la Fecha 15 de la Segunda Etapa, los tres puntos se quedaron con el cuadro local con gol de Washington Vera. El compromiso tuvo la conducción arbitral de Jefferson Macías. El primer tiempo fue agitado. River manejó la pelota, pero fue de más a menos. Juan Diego Rojas y Danny Luna se marearon en su propósito de agilitar la dinámica. Barcelona, por su parte, tuvo a Jonathan Álvez como punto de referencia, detrás de él todo el esquema fue puliéndose. Washington Vera, de cabeza y colándose entre los centrales, abrió el marcador tras centro cruzado desde la izquierda. El Ídolo sigue de líder con 34 puntos y se viene un clásico picante el miércoles 26 de octubre en el Capwell. El técnico del Barcelona, Guillermo Almada, alineó con Tito Valencia, Darío Aimar, Anderson Ordóñez y Mario Pineida; Gabriel Marques (Segundo Castillo), Richard Calderón; Erick

Barcelona no suelta la punta

COPA LIBERTADORES

El Nacional no se siente presionado Barcelona completó 34 puntos. Emelec, 31. El Clásico del miércoles 26 de octubre será de vida o muerte entre los dos rivales.

El Nacional alista su visita hoy a Fuerza Amarilla (15:00), en Machala. Los criollos llegan de un triunfo 2-1 ante Independiente del Valle y buscarán repetir un resultado que les permita seguir en la disputa por un pase a la Copa Libertadores. “La tabla está apretada, pero nos mantenemos en nuestro objetivo, queremos ir a la Copa”, dijo Aníbal Chalá en referencia a la igualdad de puntos (54) que tienen los criollos con Deportivo Cuenca, que recibe a Mushuc Runa. Los puntos en disputa en el estadio Nueve de Mayo son necesarios para los dos planteles pero más aún para los aurinegros.

EMELEC

‘Decisión tomada’, insiste Neme

Washington Vera (d) festeja con Jonathan Álvez el único gol del partido. Foto: API

Barcelona en busca de su estrella 15 El Barcelona no mostró su mejor juego ayer pero lo que le interesó fue sumar. Los partidos que se vienen serán determinantes para pensar en ser campeón directo de este año. Su última estrella la obtuvo en 2012. Cuando el reloj marque las 16:00, el 26 de octubre se enciende el Clásico del Astillero, en el que Barcelona jugará para continuar en la punta y los eléctricos no se apagarán y lucharán por su oportunidad de campeonar en esta etapa. Castillo (Christian Alemán), Marcos Caicedo y Washington Vera (Cristian Suárez); Jonathan Álvez. El River, bajo la conduc-

ción del técnico Guillermo Sanguinetti, jugó con Alexis Tenorio; José Cazares, Jorge Yépez, Fernando López y Christian Cruz; Edison Cai-

cedo, Armando Monteverde (Nelson Solíz), Deny Giler y Juan Diego Rojas (Jonathan Cevallos); Danny Luna y Armando Solís (Jorge Ramírez). El campeonato ecuatoriano de fútbol continúa hoy. El Independiente del Valle recibe a las 11:00 al Aucas. El Deportivo Cuenca visita a la Católica al mediodía, a esa misma hora los albos visitan al Delfín. Fuerza Amarilla, como dueño de casa, se enfrenta a El Nacional a partir de las 15:00. (CAH)

El presidente de Emelec, Nassib Neme (foto), considera que su homólogo canario, José Francisco Cevallos, “no ve las señales de peligro” ante la insistencia de jugar con hinchadas rivales en los dos clásicos del Astillero, programados para el 26 de octubre y el 27 de noviembre. “Sigue empecinado en lograr que su hinchada ingrese al estadio Capwell (el miércoles), y cuando alguien niega una determinada situación hace que su psiquis lo proteja. (Cevallos) No está viendo las señales de advertencia, de peligro, que él como presidente necesita ver”, comentó Neme en Radio City.

INDEPENDIENTE DEL VALLE

Será ‘fracaso’ no ir a Libertadores

FÚTBOL / Empezaron perdiendo, pero ganaron 3-2 al Mushuc Runa GUAYAQUIL Intensidad pura en el Capwell. Con un estadio casi lleno, Emelec lo echó a perder en un tiempo, pero despertó a tiempo. Arias estuvo a punto de abandonar la pulseada por ganar la etapa, sin embargo, el ingreso de Gaibor fue fundamental para dar vuelta la historia. Con dos goles en contra, los eléctricos remontaron el marcador y derrotaron 3-2 al Mushuc Runa. Emelec salió a tratar de sofocar a Mushuc Runa, pero la visita tenía el libreto

Emelec remontó y ganó con coraje bien estudiado. A los 10 minutos, los del Ponchito Rojo abrieron el marcador, pero el árbitro decidió anularlo por fuera de lugar. Sin embargo, dicho dictamen arbitral no frenó la ofensiva de Patta y Quintero que pusieron a ganar a los visitantes por 0 a 2. Emelec sigue con vida. Los azules sueñan con el tetra y ya van nada menos que siete victorias consecutivas de la mano de Arias. La recta final se viene con ritmo y dinámica.

Luego de disputar la final de la Copa Libertadores, Independiente del Valle decayó en su rendimiento y se ubica en mitad de tabla del torneo local. Ahora de la mano del DT Alexis Mendoza siguen un nuevo proyecto que pretende emular el trabajo de los últimos años. Independiente pelea por regresar a torneos internacionales, algo que de no conseguirlo cortaría una secuencia de cuatro temporadas entre Copa Sudamericana y Libertadores. “Si al final de temporada no se consigue nada sería un fracaso porque estaríamos desechando todo el trabajo realizado este tiempo”, expresó Fernando León.

Ángel Mena (i) fue el autor del gol de la victoria del Emelec ante el River. El segundo tiempo se transformaron.

RECTIFICACIÓN En la página 24 de la edición de Puro Ñeque de ayer publicamos erróneamente que los partidos entre Emelec - Mushuc Runa y Barcelona - River se jugaban hoy. Lamentamos la equivocación y ofrecemos disculpas a nuestros lectores.


Cantante

Selena Gomez está pasando malos momentos

Tu revisTa familiar

Mandy Teefey, la madre de Selena Gomez, busca la tutela de la cantante, según informa la revista estadounidense In Touch. Todo por la rehabilitación que inició hace poco. Al parecer la mujer entró en contacto con Jamie Spears, padre de Britney, para aconsejarse.

Domingo 23 de octubre de 2016

MODA / ¿Buscas diseños originales? No olvides que la actitud complementa tu look

Divorcio

Brad Pitt cede por sus hijos Según el portal TMZ, Brad Pitt cedió a la demanda de divorcio de su aún esposa, Angelina Jolie, y a su deseo de conservar la custodia física de sus seis hijos, con el fin de evitar el comienzo de una batalla legal que afecte la integridad de los pequeños. El actor tenía hasta el 19 de octubre para presentar una impugnación jurídica, pero no lo hizo.

Música

René regresa como solista René, el exlíder de Calle 13, se prepara para su regreso como solista. El artista publicó en sus redes sociales fotos de su primer corte de difusión ‘Somos Anormales’ que se está grabando en Madrid. Pero no solo será el protagonista del vídeo, sino que también se desempeña como el director. ené no estará solo contará con la participación de John Leguizamo, Leonor Watling, Oscar Jaenada y Juan Diego Botto.

LA MODA renueva los estilos Kimonos, shorts, flecos y otros accesorios que regresaron con fuerza y marcan tendencias de estilo en Ibarra. Pág. 24

Famosos

Kendall fue víctima de acosador Kendall Jenner, hermana de distinto padre de las Kardashian, tuvo una mala experiencia este pasado 13 de octubre con un acosador. Kendall llegaba a su casa en coche mientras el agresor la esperaba agachado cerca de su puerta. Cuando ella entró, el acosador siguió el coche hasta que llegó a él y comenzó a golpearlo.


24

Moda

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

ROPA Y ACCESORIOS / El Soul también se venden cuadros con frases motivadoras, mensajes e imagenes positivas

Años 60’ marcan la pasarela urbana

AndreínA GArrido

agarrido@elnorte.ec @ag_ina19

IBARRA

L

a invación de lazos, pajaritas y pañuelos negros están de temporada. Los años 60’ no nos abandonan. Los vestidos vaporosos vuelven a vestir a las mujeres de la Ciudad Blanca. Los flecos y chalecos insisten en seguir formando parte de nuetsro armario. El ícono mundial de moda, Coco Chanel, tenía, entre sus frases más populares, un axiona que

decía lo siguiente: La moda caduca pero el estilo jamás. Esta frase fue la que inspiró a Diana Espinosa y José Arias, una pareja que en 2015 abrieron las puertas de Soul. Un lugar alternativo en dónde se maneja exlusividad de modelos. “El espíritu ‘Mod’ dicta los cortes rectos en faldas, vestidos cortos o largos con melenas despeinadas. Los estampados retros y de sofá, propios de tapicería y los print retro, también inundan las creaciones que estarán de moda en 2017”. Como lo hemos visto en los looks de las it girl’s del momento, Adidas se interpone como la marca del momento.

Los estilos IN: Detalles que resaltan Los vestidos cortos rescatan una belleza minimalista y vintage en la mujer que los usa. Si eres una mujer alta siempre podrás utilizar sombreros grandes tipo pamela, teniendo en cuenta que el ala nunca sea más ancha que tus hombros. Belleza urbana Las botas son un clásico que vuelve temporada tras temporada. Para conseguir un look urbano, sin dejar de lado tu lado sexi, combina las botas con unos shorts que favorezcan a tus piernas. Luce y disfruta de un estilo informal pero sexy.

AGRADECIMIENTO

Los colores fuertes en los labios son una tendencia en el maquillaje de la temporada.

Tienda de moda “Soul”, Sánchez y Cifuentes y Teodoro, Ibarra. Modelos: Liseth Espinoza (i) y Cinthia Robalino.

La moda del kimono Esta es una prenda típica de la cultura oriental pero que se ha adaptado para llevarla en occidente. Esta prenda ha sido una de las grandes tendencias de la moda desde la temporada pasada y seguirá siendo un infaltable esta temporada. Estampados Sin duda las frases estampadas en la ropa le darán a tu look un aire relajado. El color vino vuelve con fuerza esta temporada en vestidos, pantalones y blusas. Los chockers son el accesorio preferido. Usa este look para un día de sol, o una parrillada con amigos.


EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

P

Publirreportaje 25

Intercambios Estudiantiles AYEC Exchange Program, lleva 19 años en el mercado, tiene acuerdos con organizaciones de Estados Unidos, Brasil, Alemania, y varios países Europeos, y envía un promedio de 20 estudiantes por año. Su misión es brindar las herramientas para que los estudiantes se conviertan en seres globalizados. Busca ser el programa que mejor calidad de servicio personalizado ofrece a los estudiantes.

Invita a una charla informativa el miércoles, 26 de octubre a las 18:00. ¿Cómo empezaron los Intercambios Estudiantiles? El intercambio estudiantil es una experiencia que marca la vida de las personas, esta actividad surgió en la década de los años 50, el Senador Fulbright de los Estados Unidos, tuvo la iniciativa de enviar estudiantes estadounidenses a Europa, con el objetivo de lograr un intercambio cultural, y así, una mayor comprensión global. ¿Cómo funciona un Intercambio estudiantil? Es una experiencia maravillosa e innolvidable. Una familia anfitriona recibe un estudiante extranjero, por un año académico o un semestre. Esta familia le brinda al estudiante la seguridad, protección, el cariño, como si fuese su propio hijo/a.

El estudiante asiste durante ese período a un colegio secundario del país anfitrión. ¿Qué ventajas tiene el participar en un Programa de Intercambio? El estudiante a más de ser embajador de nuestro país, aprende el idioma del país anfitrión de manera fluida y permanente. Esto representa una ventaja competitiva enorme en su futuro , no solo por el hecho de poder acceder a universidades en el exterior con mayor facilidad, sino también el beneficio que el estudiante tiene en su futuro profesional .

Por otro lado, el estudiante aprende a ser su propio administrador, obteniendo mayor madurez y poder de decisión, con respecto a sus metas futuras. Está demostrado que el conocimiento profundo de otra cultura, es lo que brinda mayor beneficio al ser humano. ¿Qué requisitos deben cumplirse para participar? Tener entre 15 y 18 años de edad. Tener bases del idioma que se habla en el país anfitrión. Haber mantenido un record académico aceptable.


Tendencias

26

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

INVESTIGACIÓN / ¿Las personas religiosas son más adictas a la pornografía? Entérese en este artículo. REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

EE.UU.

S

egún datos de las páginas pornográficas, en Estados Unidos la mayoría de las cuentas pertenecen a personas religiosas y entre más conservador el estado mayor número de cuentas tiene. Es decir, a pesar de que aseguran estar en contra, la realidad demuestra que las personas religiosas consumen más pornografía que la mayoría de las personas. Aunque parezca algo difícil de comprender, una investigación publicada en Sexual Addiction & Compulsivity: The Journal of Treatment & Prevention trata de explicar este fenómeno. Para eso los investigadores estudiaron cómo las personas que se autodenominaban altamente religiosas reaccionaban sobre el consumo de la pornografía. La doctora Cara MacInnis de la University of Calgary, observó que la población creyente consume una cantidad pequeña de pornografía por lo cual no se convierte en una adicción. Sin embargo, la comunidad religiosa considera a las películas “XXX” como inmorales y pecaminosas. Así que para este estu-

Estudio relaciona la religión y el porno El consumo habitual de pornografía acostumbra al cerebro a la presencia de esos niveles de la hormona del placer, y necesita cada vez más tiempo de visionado para poder mantener el nivel. dio se pidió a 200 estadounidenses que realizaran una encuesta sobre su nivel de religiosidad. Los datos arrojaron que el 42% de los encuestados eran cristianos, mientras que el otro 48% ateos. Posteriormente, se mostraron los datos recopilados sobre las discrepancias en el consumo de

la pornografía y, tal como se esperaba, las personas religiosas negaban la veracidad de los datos y opinaban que estos tenían detrás motivos políticos. Para la doctora MacInnis es normal que lo nieguen, ya que va en contra de lo que creen y lo que son como sociedad. Aunque datos de

Más información De acuerdo a investigación de la Universidad de Cambridge La pornografía desencadena en el cerebro reacciones parecidas a las que son provocadas por las drogas. Cómo ayudar Es probable que una persona que sufre una adicción a la pornografía haya ocultado este problema de los demás.

gENTE COMúN

“Ten mucho cuidado de las mosquitas muertas...”

rUbéN DAríO bUITrÓN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

una investigación similar llevada a cabo en 2009 por la Escuela de Negocios de Harvard fueron iguales a los de esta investigación. ¿CASUALIDAD? Entonces ¿Cómo se explica esta relación tan extraña? Para explicarlo los científicos se apoyaron en teorías de psicoanálisis, las que sugieren que cuando una persona está en contra de un comportamiento es cuando más se ve atraída a este. Sin embargo, la doctora afirmó que los resultados no revelan la realidad de sus hábitos, ya que pudieron haber

faltado datos que explicaran esta discrepancia. ¿Tú qué opinas? ¿Crees que de verdad las personas religiosas consumen más pornografía? O ¿Es una simple casualidad? EL DATO España es uno de los países del mundo donde más porno se consume, con cifras crecientes que empiezan a alarmar a los médicos. Tres de cada cuatro españoles consume porno de forma regula. Así lo revela un reciente estudio elaborado por Pornhub, uno de los principales portales para adultos.

Mi madre es muy católica, pero eso no le impide aterrizar en la realidad y advertir a sus hijos sobre la vida. Alguna vez, cuando yo era muy joven, conoció a una aspirante a enamorada oficial de su hijo y luego, cuando estuvimos solos, sentenció: “Mijo, tenga mucho cuidado en la vida con las mosquitas muertas”. Filósofa, mi madre. Con los años fui descubriendo que en el mundo cotidiano abundan las mosquitas muertas. No solamente aquellas mujeres que fingen ser lo que no son hasta conseguir lo que dicen no interesarlas, sino de compañeros de trabajo, de amigos, de familiares, de parientes lejanos, de subalternos, de jefes... Por eso no me sorprende aquel dato de que las personas que se manifestan más religiosas (en especial, las católicas) sean quienes tienen más vocación por la pornografía. Si por coincidencia o azar escuchan hablar de sexo se aborchornan y ruborizan, como si nunca en su vida hubieran escuchando hablar de temas tan sencillos como hacer el amor, besarse, desear, sentir placer. El efecto de esta actitud de mosquitas muertas es todo lo contrario de lo que hacen parecer. Aquello que frente a otros hace que palidezcan o que enrojezcan sus mejillas es, cuando están solas, su hobby preferido, hobby que luego se transforma en enfermedad, en un vicio, en una vida oscura. De frente, siempre la vida es mejor. Seguro que sí.


EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

Aquiles Castro,Hermógenes Marmol, Ximena Armas, Andrés Córdova, José García, Alan Tovar, ängel Carranza y Edison Cañar.

E

Social

27

Camilo Hérnadez, Santiago Pozo, Paulo Michilena, Katerine Escobar, Lenín Proaño, Byron Hidalgo, Jorge Narváez y Oscar Macías

Deporte y belleza en Atuntaqui Directivos y empleados de la Cooperativa Atuntaqui realizaron la inauguración de los juegos internos de la Institución Financiera.. Personal de las sucursales de la cooperativa desfilaron con su respectiva madrina. Este evento se realizó en la cancha municipal de Atuntaqui.

Washigton Tixilima, Javier Michilena, Iván Paredes, Felipe Pepinos, Elizabeth Guerrón, Galo Palacios, Andrés Romero y Andrés Chiluiza.

Galo Zamora, Alejandra Mora, Roberto Peñafiel y Jorge Rodríguez.

Ximena Armas, Alejandra Mora, Katerine Escobar y Tatiana Andrade.


CONSULTITAS

El sexo casual Pues como vemos son muchas las personas que caen en depresión, ansiedad y otros estados que no son beneficiosos. Tal vez este tipo de sexo no esté hecho para ti. Son muchas las personas que descubren la felicidad y la verdadera tranquilidad solamente cuando sienten amor y tienen a una pareja estable a su lado.

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

E

Nadie es Perfecto

Entretenimiento Nadie es Perfecto

28

Sexo ocasional Estas son algunas de las ventajas que tiene el sexo ocasional, aunque como bien hemos dicho no todas las personas pueden experimentarlas. Para hacerlo hay que tener muy en cuenta que los sentimientos deben dejarse a un lado. Asimismo, nada de ponerse intensos e ir con la mentalidad de que puede haber algo más.

Sentimientos que confunden Son muchas las personas que creen encontrar la libertad en este tipo de práctica, pero después se encuentran con un montón de emociones y sentimientos que les confunden. Hay que tener muy claro lo que implica practicar sexo de forma esporádica y sin compromisos. No es nuestra pareja, no nos debe nada.

Aries Hoy te enterarás de que uno de tus amigos ha estado hablando mal de ti a tus espaldas y te va a molestar muchísimo. Te darás cuenta de que no es tu amigo. Tauro No confíes en tus compañeros de trabajo, aunque creas que es seguro decir tus opiniones delante de ellos, no deberías arriesgarte, sabes que tu intuición no es buena. Géminis Hoy estar con tu pareja te dará la tranquilidad que llevas buscando durante toda la semana. Es alguien en quien puedes confiar al 100%, lo sabes. Cáncer La vida está llena de complicaciones y tienes la sensación de que llegan a ti todas a la vez. Intenta enfrentarte a ellas una a una, sin miedo, tú puedes. Leo Hoy vas a verte envuelto en un problema con dos compañeros de trabajo que tendrás que solucionar cuanto antes. No dejes que pase el fin de semana por medio. Virgo Esa persona te tienta cada día de forma diferente, te esta empezando a costar demasiado no caer en sus redes. Si es lo que quieres hacer, hazlo. Libra Hoy reunirte con tus amigos será lo mejor que pueda pasarte, te ayudarán a olvidar todo lo que te preocupa, despejarán tu mente de lo malo. Escorpio Los problemas que estás teniendo en el trabajo son pasajeros, no tengas tanto miedo a que las cosas permanezcan así, todo cambiará a mejor antes de lo que crees. Sagitario No dejes que la melancolía que te provoca el recuerdo de esa persona pueda contigo hoy. No pienses en él o ella, dedícate más a ti mismo. Capricornio Hoy te vas a dar cuenta de que las cosas buenas llegan a tu vida cuando no las buscas, eso te alegará el día, sientes que todo va bien. Acuario Aunque tengas problemas en tu vida, no vas a dejar que te superen, eres lo suficientemente fuerte como para hacer frente a todo lo que te propongas. Piscis Hoy la persona que menos te imaginabas te confesará que se siente atraída por ti, te sentirás halagado y tendrás que reconocer que tu opinión sobre él o ella cambiará.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

GASTRONOMÍA MONTUBIA

TAMAL VICHE HALLACA GREÑOSO LA TONGA CORVICHE PAN DE YUCA CHAME FRITO BOLÓN VERDE CALDO DE BOLAS


EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

E

Entretenimiento 29


30

Publicidad

P

EL NORTE

Domingo 23 de octubre de 2016

www.elnorte.ec






EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

SE COLOCÓ CIEN CAMISETAS

Casi muere por cumplir reto

¡Sorprendente! 35

I SE ESTRELLÓ UN HELICÓPTERO

Accidente deja 19 muertos

SON LOS MÁS PEQUEÑOS DEL MUNDO

Osos miden 13 centímetros

ESTADOS UNIDOS

RUSIA

PERÚ

La joven estaba sola en casa cuando decidió retransmitir en la redes sociales el reto #100layersofclothes, que consiste en vestirse con 100 capas camisetas, pero tenía las prendas tan apretadas que casi se asfixia con la ansiedad que le provocó el sentir que no se las podía quitar. “No puedo quitármelas, Dios mío”.

Diecinueve personas resultaron muertas y otras tres heridas al estrellarse un helicóptero en la península rusa de Yamal, al noroeste de Siberia, informó la agencia oficial de noticias rusa Tass. La empresa petrolífera rusa Rosneft informó que los accidentados, viajaban desde los pozos de Suzunsky hasta la ciudad de Novy Urengoy.

Freddy y Paulina son los osos hormigueros más pequeños del mundo. Miden apenas 13 centímetros, pesan 400 gramos y son los nuevos inquilinos del zoo de Lima, en Perú, donde han tratado de reproducir el ambiente de la selva amazónica donde nacieron. La osa hormiguera es una animal solitaria, que da a luz a un solo cachorro por camada.

VENGANZA REINO UNIDO El británico de 28 años Karl Hughes decidió dar una lección al acosador virtual que le mandaba mensajes sexuales a su novia, de 21 años y con quien tiene una hija en común. Para ello, se hizo una fotografía con una braguita de encaje amarillo como el inicio de su original venganza. Cuando el acosador continuó molestándola, Karl le ofreció enviarle fotos con ‘ropa interior sexy’ haciéndose pasar por ella en Facebook. Él aceptó, pero en vez de recibir la imagen de Jessica Davidson, lo que vio fue la fotografía de su pareja, según informa ‘Mirror’. El hombre, cubierto de tatuajes, explica que lo hizo porque “probablemente no era lo que él estaba esperando”. En opinión de Karl, la situación era “muy rara” porque el chico empezó a men-

REUNIÓ DINERO

Envía foto en ropa interior al acosador

Niño cumple Serán enterrados con dueños sueño de tener poni NUEVA YORK

AUSTRALIA

Karl Hughes, vistiendo ropa interior femenina para que el acosador de su novia la dejara tranquila. Foto: antena3 sajear a su novia después de haberlos visto paseando con la pequeña y era una escena en la que apreciaba que ambos estaban “claramente juntos”. De hecho, ella lo conocía pero no habían hablado des-

de hace años hasta que se vieron ese día. Parece que el plan de Karl tuvo éxito porque el chico no volvió a responder. “Si lo vuelvo a ver en la ciudad le preguntaré qué fue lo que pensó”, explica el novio.

GOBERNADOR APROBÓ LEY

Un niño de siete años de Queensland, en Australia, ha cumplido su sueño: tener un poni. Sabastian Kent vendió limonada durante dos años y consiguió reunir 2.085 euros, según ha explicado su madre, Juliana Kent. Kent grabó el momento en el que entregaban el animal a Sabastian, un poni blanco con nombre ‘Tom Boy’. Cuando el pequeño mira su regalo, no puede creérselo y llora de felicidad. La madre le preguntó qué pensaba y el pequeño contestó: “Es increíble”. Juliana Kent indicó que su hijo vendía limonada en el ámbito familiar, pero después lo hizo en eventos sociales.

En el estado de Nueva York, el gobernador Andrew M. Cuomo firmó un proyecto de Ley mediante el cual se permite que los dueños de mascotas puedan ser enterrados con las mismas. “Para muchos neoyorquinos, sus mascotas son como miembros de la familia, por ello se dará a los cementerios la opción de cumplir los últimos deseos.

FUE OPERADO

Gato se rompió la columna ESTADOS UNIDOS Davey fue encontrado en el sur de Florida sin poder moverse, con la columna rota y no se sabía si iba a poder andar de nuevo. Afortunadamente, Caring Fields Felines, un refugio que rescata a animales, se encontraron con él y lo trasladaron a un hospital veterinario. Luego de una operación volverá a caminar.


36

Sucesos

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

OPERATIVO

SEGURIDAD / Miembros de la Policía Nacional allanaron una vivienda

No pudo justificar los 53 340 dólares

Miembros de la Policía efectuaron un operativo de control y seguridad.

En Alpachaca se cumplió operativo

BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBARRA

C Durante el registro la Policía encontró el dinero que no fue justificado por quienes lo portaban. Foto: kn3.net GUAYAS Agentes de la Subdirección Nacional de Delitos Contra el Derecho a la Propiedad (Sidprobac) y personal preventivo del Distrito Modelo, aprehendieron a Jorge Javier H. A., y Marcos Ronald G. C., al no justificar la procedencia de 53.340 dólares. El hecho se produjo la noche del jueves, cuando agentes de la Sidprobac, que desarrollaban un patrullaje de prevención de delitos por la ciudadela La Alborada, se percatan de la presencia de dos sujetos que de manera inusual se movilizaban a bordo del Chevrolet Aveo, rojo de placas GSB9033, con vidrios polarizados.

Los ocupantes y ahora detenidos Jorge Javier H. A., de 31 años y Marcos Ronald G. C., de (33), que registran antecedentes delictivos, no hicieron caso al pedido que se detengan para realizarles un registro de rutina, acelerando la marcha del automotor, acción que provocó se inicie una intensa persecución por varias intercepciones del norte de Guayaquil. Al ser alcanzados e interceptados en la Av. José Luis del Peso y Base Sur, los servidores policiales encontraron en el interior del automotor una mochila con una considerable cantidad de dinero, que al ser contabilizados alcanzó la cifra de 53.340 dólares.

on el apoyo táctico de servidores policiales de varios servicios policiales y la Unidad Antinarcóticos de Imbabura se realizan constantes operativos denominado “Impacto” en la provincia, con la finalidad de contrarrestar y disminuir el índice delictivo, principalmente en zonas consideradas como “circuito priorizado”. Con el apoyo táctico de servidores policiales de varios servicios policiales y la Unidad Antinarcóticos de Imbabura se realizan constantes operativos denominado “Impacto” en la provincia, con la finalidad de contrarrestar y disminuir el índice delictivo, principalmente en zonas consideradas como “circuito priorizado”. Los uniformados cumplen con la planificación para intervenir en todos los sectores de la ciudad y la provincia lo cual permite disminuir la incidencia delictiva y el tráfico de consumo interno. El pasado viernes, los efectivos policiales recorrieron varios lugares de

Miembros de la Policía durante un operativo anterior que se realizó en Alpachaca. la parroquia Alpachaca y el barrio Azaya. ALLANAMIENTO Por varias horas, los efectivos policiales registraron a personas y vehículos que transitaban por el lugar. Durante su trabajo, tras la coordinación con los operadores de justicia realizaron el allanamiento a un domicilio ubicado en Azaya, considerado como lugar de expendio y consumo de sustancias ilícitas. Durante la incursión se logró

los siguientes resultados: incautación de una balanza digital, fundas de plástico “tipo bolo” que contenían residuos de sustancias sujetas a fiscalización. Con el desarrollo de estas acciones operativas se está combatiendo el tráfico ilícito de drogas en el sector de Azaya. Esta acción está enmarcada dentro del proyecto operativo destinado a combatir el tráfico de sustancias ilícitas. Los operativos continuarán. El fin, combatir el microtráfico.

Seguridad social En los operativos denominados “impacto” tienen como finalidad aumentar los niveles de seguridad y bienestar en los ciudadanos de Imbabura. La metodología consiste en bloquear, por unos minutos, una calle y revisar a los conductores de vehículos y gente que transita por el lugar.

DECESO

Policía imbabureño muere en una cancha de fútbol QUITO Un miembro de la Policía Nacional, sufrió un desmayo mientras jugaba fútbol, pero cuando era conducido a una casa de salud murió. Pasadas las 21:55, del viernes 21 de octubre de 2016, el agente policial que fue identificado como Nixon Cervantes, mientras jugaba fútbol en las canchas de la Libertadores ubicada en el sector de La Magdalena, en las calles José Egusquiza, repentinamente sufrió un desmayo y cayó en la cancha. De inmediato fue auxiliado por sus compañeros quienes lo trasladaron en un patrullero policial perteneciente al Distrito Calderón hacia el hospital Enrique Garcés. Aproximadamente a las

21:45, fue recibido e n el área de emergencia de la mencionada casa de salud por una médico, quien informó que el policía llegó sin signos vitales. Refirió que la posible causa sería un parocardiorespiratorio. El hoy occiso pertenecía al Distrito Los Chillos en atención ciudadana de la Unidad de Policía Comunitaria de Guangopolo. Personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), realizó el levanta miento del cadáver y posterior traslado al Centro Forense. El servidor policial oriundo de la provincia de Imbabura será enterrado mañana lunes en el cementerio de la comunidad de Juncal.


EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos

37

pROtEStA / Miles de mujeres, vestidas de negro, marcharon en varios países de América Latina para exigir un alto al feminibbc mundo

REDACCIÓN

B

UENOS AIRES. Los ataques en contra de mujeres y niñas van en aumento en Argentina y la indignación se desbordó este llamado “miércoles negro” para exigir mejor protección. Miles de mujeres marcharon —la mayoría vestidas de negro— en una de las avenidas más importantes de Buenos Aires con carteles que llevaban los nombres de las víctimas de la violencia. “Cada día hay una mujer menos”, dijo Daniela Valle Lende, de 27 años, mientras llovía a cántaros. “Ninguna de nosotras está exenta de la violencia”. Esta fue la tercera protesta nacional organizada por Ni Una Menos, un movimiento que defiende los derechos de la mujer. La primera protesta sucedió en junio del año pasado. La marcha se organizó rápidamente a través de las redes sociales después de la violación y el asesinato de Lucía Pérez, una joven estudiante de 16 años que fue drogada, violada y empalada por al menos dos hombres el 8 de octubre pasado en Mar del Plata, según reveló la investigación inicial dirigida por la fiscal María Isabel Sánchez. Hasta el momento, tres hombres han sido arrestados por su conexión con el caso.

‘Ni una menos’, el grito que contagia

El problema Se va extendiendo por toda América Latina el problema del feminicidio y las cifras, pese a las campañas, van en aumento. Si bien en Argentina las cifras son espeluznantes, no hay que olvidar que estos hechos ocurren casi todos los días en todos los países. Uno de los orígenes de este grave problema social es el machismo, muchos años considerado parte de la “idiosincracia” regional.

BUENOS AIRES. Miles de mujeres desfilaron en esta ciudad y en otras de América Latina en contra del feminicidio. Foto : EFE Pérez fue una de las 19 mujeres y niñas asesinadas en los primeros 18 días de octubre, según la Secretaría de Derechos Humanos. En Argentina, entre 2008 y 2015, una mujer fue asesinada cada tres horas en casos de violencia domés-

tica, lo que produjo un total de 2094 víctimas, según La Casa del Encuentro, otro grupo que defiende los derechos de las mujeres. Los organizadores de las marchas hicieron llamados al gobierno, al sistema judicial y a la policía para que to-

maran más medidas contra la violencia. También exigieron acciones en contra del tráfico de niñas para la prostitución, más oportunidades para ascender en los trabajos, obtener salario igualitario, licencias de maternidad más

largas, guarderías para madres que trabajan y acceso sin costo a abogados para las víctimas de violencia doméstica. “Si no tenemos independencia económica, es imposible acabar con la violencia del machismo”, dijo María

Florencia Alcaraz, de 31 años, una periodista e integrante de Ni Una Menos. Antes de las marchas, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo que presentaría y defendería una propuesta, anunciada en julio, para reducir la violencia contra las mujeres. La legislación incluiría una línea telefónica sin costo para denunciar el abuso, albergues y mejor monitoreo de los abusadores. “Vamos a seguir con esta tarea, que es lo que la mayoría de los argentinos desea”, dijo Macri. El feminicidio, sin embargo, no es un problema que solo ocurre en Argentina. El crimen y la violencia contra las mujeres se va extendiendo por toda América Latina. En Ecuador, solamente en 2015 se registraron 59 feminicidios.


38

Sucesos

EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

PREPARACIÓN / La capacitación se desarrolló en las instalaciones del auditorio de la Unidad Judicial Penal de Ibarra

Los fiscales se capacitan CRISTHIAN BOLAÑOS

cbolanos@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

L

a formación de los fiscales de la provincia de Los Lagos es constante. Durante dos sábados los funcionarios judiciales formaron parte de una capacitación denominada “Crímenes de Lesa Humanidad y Graves Violaciones de los Derechos Humanos”. El curso que, empezó el sábado 15 y culminó ayer, tuvo una buena acogida y se cumplió con los objetivos planteados. Hay que tomar en cuenta que la temática de crímenes de lesa humanidad y violaciones de los derechos humanos es fundamental porque el compromiso de la fiscalía es de esclarecer este tipo de delitos y fortalecer la democracia para que no se repitan este tipo de crímenes. Es por ello que esta capacitación se realizó con la finalidad de que los agentes fiscales de las provincias, mediante el análisis de esta temática, puedan estar capacitados para afrontar este tipo de delitos. Una de las prioridades de la Fiscalia de Imbabura es perfeccionar el trabajo de los agentes fiscales y obtener mejores resultados en el vivir diario.

Gracias a esto se podrán para mejorar las destrezas y habilidades de los agentes fiscales para que puedan aplicarlas a la realidad y así perfeccionar sus conocimientos con teoría y práctica que recibieron en estas capacitaciones con casos reales que se han dado en el Ecuador y que se encuentran en un proceso de investigación. SEGUIRÁN CAPACITANDO Genn Rhea, Fiscal Provincial de Imbabura, habló de la importancia de que se impartan estos cursos y mencionó: “Es importante que se realicen estas capacitaciones para fortalecer los conocimientos y estos puedan ser aplicados al trabajo diario. Seguiremos con estos cursos para seguir perfeccionando a nuestros agentes fiscales”. CAPACITACIÓN CONSTANTE Teodoro Barros, director de la escuela de fiscales destacó la importancia de la capacitación a los funcionarios del estado. “Es una política de estado capacitar a los funcionarios del estados, principalmente a fiscales que llevan adelante todo lo que son procesos de investigación pre procesal y procesal penal”, explicó. De acuerdo al funciona-

Diego Peñafiel (i) junto a Teodoro Barros y Genn Rhea durante la capacitación, ayer en la capital imbabureña. rio en el caso de Imbabura y Carchi, hay una agenda de capacitación que se cumplió en este caso en el tema de derechos humanos y lesa humanidad. En la capacitación que se realizó ayer estuvieron 25 fiscales de Imbabura y Carchi quienes conocieron más del tema de procedi-

mientos y doctrina. Diego Peñafiel, asesor en el tema de derechos humanos, aseguró que la capacitación a los fiscales en el tema de derechos humanos; los sistemas universales de protección entre otros. La capacitación superó las expectativas de los funcionarios públicos.

Otros detalles Uno de los fines del curso es que los agentes fiscales puedan estar preparados para apoyar a la Comisión de la Verdad en el manejo de estos casos. La capacitación es un aporte fundamental que les permitió las herramientas para conocer cómo se debe manejar los crímenes de lesa humanidad.

ACCIDENTE / Producto de esto también hubo un herido que se mantiene estable

SUCESO / Un hecho inesperado

Tráiler lo arrastró hasta la muerte

Murió electrocutado mientras trabajaba

CRUCITA Un muerto y un herido causó un accidente ocurrido a las 16:28 del viernes, en el redondel de la Producción, en la vía a Crucita, informó la Policía. “Escuchamos un golpe y luego vimos a un tráiler arrastrando la moto y a dos personas tiradas en la carretera”, dijeron ciudadanos que estaban por el sector. Los testigos manifestaron que la motocicleta fue arrastrada varios metros por el tráiler, se incendio y las llamas también contaminaron el pesado vehículo. Agentes de la Policía dijeron que por lo que se pudo evidenciar en el lugar de los hechos, los motociclistas viajaban por el carril que va de Crucita al centro

Las dos personas afectadas por el tráiler iban en una moto cuando sufrieron el accidente en las vías. de Portoviejo, mientras que el camión iba por el carril que va del hospital de Solca al redondel cuando se produjo el choque. Los policías indicaron que, según los testigos,

como el tráiler y la motocicleta incendiados siguieron su recorrido, el fuego también contaminó la llanta de repuesto del tráiler, la cual salió expulsada del vehículo y se impactó contra la

puerta de una farmacia, por lo que se quemó parte del letrero y de una motocicleta que estaba estacionada en el lugar. Rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo señalaron que cuando llegaron al lugar del accidente solo pudieron comprobar que en la motocicleta viajaban dos personas, una de ellas Miguel Abad Bazurto Zambrano, quien murió al instante. El otro ocupante de la moto era Ángel Ruiz Ruiz (23), quien quedó herido y fue trasladado al hospital del Seguro Social, ya que presentaba fractura en una de sus piernas y golpes en casi todo el cuerpo, indicaron los bomberos. Los policías señalaron que el conductor del tráiler desapareció del lugar.

BAHÍA DE CARÁQUEZ Una descarga eléctrica terminó con la vida de un hombre de 39 años de edad, informó la Policía. El suceso ocurrió el pasado jueves, aproximadamente a las 13:00, en el kilómetro 8 de la vía Bahía de Caráquez-Tosagua, según el reporte. Los agentes indicaron que conocieron por versiones de personas que estaban en el lugar que ellos bajaban unos sacos de abono desde un camión y uno de sus compañeros de trabajo recibió una descarga eléctrica. Al lugar de los hechos llegaron paramédicos del ECU-911, quienes atendieron

a la víctima, pero confirmaron que ya no tenía signos vitales. Los compañeros de trabajo del occiso les explicaron a los policías que el hombre estaba cerca de los cables de alta tensión y al parecer habría sido alcanzado por las ondas eléctricas. Agentes de la Policía Judicial, Dinased y Criminalística llegaron al lugar de los hechos y en coordinación con Vicente Quirola, fiscal de turno, realizaron el levantamiento del cadáver, para posteriormente trasladarlo hasta el Centro Forense de Manta para que le practicaran la autopsia. Al momento se mantienen las investigaciones de este caso.


EL NORTE Domingo 23 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos

39

SUCESO / El hecho ocurrió el pasado jueves en la recta de Los Cañaverales en horas de la madrugada

Dos muertos y seis heridos en colisión

Dos bomberos cumplen tareas de estricación para rescatar a una de las víctimas que quedó atrapada.

Accidentes viales son causa de muerte Dos de los vehículos en el lugar del accidente que dejó dos personas fallecidas y seis heridas. Foto: Cortesía PMQ BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

QUITO

U

n accidente de tránsito que ocurrió ayer sábado 22 de octubre pasadas las 13:00 en la avenida Simón Bolívar dejó dos personas fallecidas y seis heridas. Dos personas perdieron la vida y seis resultaron heridas en un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer sábado 22 de octubre del 2016. El ECU 911 a través de un comunicado dio a conocer que el percance vial ocurrió a las 13:00 en la avenida Simón Bolívar a pocos metros de la vía de acceso

Una de las víctimas mortales que quedó atrapada entre las latas retorcidas de uno de los autos fue rescatada por los miembros del Cuerpo de Bomberos. a Nayón, en el nororiente de la capital. En el evento se vieron involucrados tres vehículos: dos Grand Vitara y una camioneta Chevrolet. Personal del servicio de investigación de accidentes de tránsito, SIAT, realizó las pericias para determinar las causas del siniestro. Al lugar asistieron equipos de emergencia de la Secretaría de Seguridad

del Municipio, del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Metropolitana. Los bomberos realizaron técnicas de rescate vehicular para liberar a una persona que estaba atrapada entre las latas retorcidas de uno de los autos. Hasta el lugar también llegó una ambulancia de Medicina Legal para luego del levantamiento de los cadáveres trasladarlos a

la morgue de la Policía Judicial. La Agencia Metropolitana de Tránsito informó que debido al choque, tres carriles de la avenida Simón Bolívar se cerraron, lo que ocasionó una congestión en el sector. QUÉ ES LA IMPERICIA La impericia o falta de pericia es la carencia de habilidad, sabiduría y experiencia en una determinada materia. En este caso para conducir un automotor. Según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la impericia es una de las principales causas de accidentes automovilísticos en el país. En la mayoría de casos los conductores no respeta-

Los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en Latinoamérica. En Ecuador es la segunda causa. Mientras que la segunda son los homicidios. También se revela que anualmente en Latinoamérica mueren 120 000 personas a causa de accidentes de tránsito, de las cuales el 40% son peatones. ron las señales y reglamentos de tránsito y conducían con exceso de velocidad. Al respecto, Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el costo económico derivado a escala internacional es de 518 millones de dólares anuales. Esta organización ha comprobado que las repercusiones económicas sobre cada familia. Entre los errores que se comenten están: curvar en alta velocidad. Ingresar a una curva en alta velocidad superando la permitida (esta

depende de la topografía del terreno), el auto puede volcarse. El conductor que habla por teléfono celular mientras conduce se descuida del entorno en el que se moviliza. Lo mismo pasa si una mujer aprovecha para maquillarse, descuida el control del auto ya que sus manos están ocupadas. Cuando se conduce a velocidad, el chofer pierde el control del auto por el asfalto mojado y en muchos de los casos termina en accidente.

PERCANCE / Una motocicleta fue embestida por una camioneta TULCÁN

La mujer yace sobre la calzada donde ayer ocurrió el accidente cuando se movilizaba en una motocicleta. Foto: Cortesía

En situación estable se encuentran un hombre y una mujer de 28 y 31 años respectivamente, quienes sufrieron lesiones en varias partes del cuerpo, cuando la motocicleta en que se transportaban fue embestida por una camioneta color vino. El accidente que ocasionó los dos heridos ocurrió ayer a las 09:54 en la parroquia Julio Andrade de Tulcán, en la calle Juan Montalvo y Panamericana. La alerta del percance vial fue alertada al ECU 911,

Accidente vial

deja dos heridos desde donde se coordinó la presencia de miembros de la Policía Nacional y Ministerio de Salud. El reporte clínico de los miembros del Ministerio de Salud es que el paciente de sexo masculino de 28 años, se encontró en estado consciente, con autonomía respiratoria, refirió una cefalea y dolor intenso a nivel lumbar. Mientras que la mujer

de 31 años, también estaba consciente, presentó un hematoma occipital, una herida abierta en la rodilla derecha. Los dos pacientes fueron trasladados hasta el hospital Luis G. Dávila de Tulcán. Los miembros del orden procedieron a retener los vehículos para ingresarlos a los patios de la Jefatura de Tránsito.

RECOMENDACIONES Los accidentes con motociclistas han aumentado y seguirán, si continúan las conductas impropias que permiten la ocurrencia de los accidentes viales. Se recomienda tomar en cuenta las siguientes advertencias: proteger la cabeza con un buen casco. Mantenga la velocidad correcta de acuerdo a las condiciones ambientales y el camino. Respete el reglamento de tránsito. En los semáforos no se pase los altos. Recuerde que el peatón y el ciclista tienen la preferencia.


sorPreNdeNTe

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

se asfixia con 100 camisetas

Pág. 35

doLor El cuerpo sin vida de Nixon Cervantes será enterrado mañana en el cementerio de Juncal

¡Policía murió jugando fútbol!

El policía Nixon Cervantes, que laboraba en Quito, murió la noche del viernes cuando jugaba fútbol. Las intenciones por salvarlo fueron vanas. En el trayecto hacia el hospital se apagó su vida.

El hecho ocurrió en las canchas de la Libertadores, ubicada en el sector de La Magdalena, en la Capital. Minutos antes que finalice el partido, el joven policía se desmayó en la cancha.

TrÁNsITo El accidente ocurrió ayer en la avenida Simón Bolívar

Dos muertos y seis heridos

Pág. 36

Ibarra

Buscan erradicar el microtráfico

Efectivos policiales en un operativo anterior que se realizó en el sector de la parroquia de Alpachaca.

Pág. 36

TULCÁN

Vehículo embiste a dos motorizados Uno de los vehículos involucrados en el accidente que ocurrió ayer a las 13:00 en Quito quedó totalmente destrozado. Los dos muertos fueron trasladados a la morgue y los heridos a diferentes casas de salud. Foto: Cortesía Pág. 39

Un accidente ocurrido ayer pasadas las 09:00, en la parroquia Julio Andrade del cantón Tulcán dejó dos personas heridas. Las víctimas se trasladaban en una motocicleta cuando fueron embestidas por una camioneta que circulaba por el lugar.

Pág. 39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.