22 11 2016

Page 1

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Ibarra Los Olivos, barrio de universitarios

Pág. 4

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 115 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 711

CANDIDATOS El próximo presidente constitucional de la República (2017-2021) será uno de ellos

Ocho en carrera Patricio Zuquilanda

Iván Espinel

Cynthia Viteri

Abdalá Bucaram Pulley

Paco Moncayo

Washington Pesántez

Guillermo Lasso

Lenín Moreno

Johnnie Jorgge

Doris Quiroz

Mauricio Pozo

Ramiro Aguilar

Monserratt Bustamante

Álex Alcívar

Andrés Páez

Jorge Glas

Son ocho los binomios que postulan a la presidencia y vicepresidencia de Ecuador. La campaña electoral inicia el 3 de enero y las elecciones son el 19 de febrero de 2017.

CATOLICISMO Sacerdotes pueden absolver libremente

Francisco autorizó perdonar el aborto

Papa: No existe ningún pecado que la misericordia de Dios no pueda destruir.

TRáNSITO

MERCADO AMAZONAS

En análisis oferta de constructora

Pág. 12

Pág. 2

La construcción del nuevo Mercado Amazonas sigue en espera. Pese a que ya existe una empresa (Consorcio Andino), si no se presentan novedades dentro de su cumplimiento de requisitos, sería la que se adjudique la construcción de la obra. Se espera que la próxima semana el tema pase al pleno del Concejo Municipal para su análisis y, de ser el caso, su aprobación. Seyse, una empresa mexicana estuvo a punto de adjudicarse la obra en una primera instancia, sin embargo quedó fuera del proceso y la segunda fase del mercado continúa en espera.

Pág. 3

96 agentes inician labor oficial desde el 1 de diciembre

Pág. 5

IMbAbuRA

Estudiantes vivieron su fiesta de la lectura en sus planteles

Pág. 7

TuLCáN

Aumentan las importaciones de electrodomésticos Pág. 8


política 2 EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

La campaña ha empezado, pero a medias...

El feriado de principios de noviembre, la estructuración de los binomios y, en la mayoría de casos, la elaboración apresurada e irresponsable de las listas de candidatos para asambleístas, ha mermado el interés ciudadano por las elecciones presidenciales y legislativas que se realizarán el próximo domingo 19 de febrero de 2017. Los aspirantes tendrán problemas con las festividades navideñas.

ANÁLISIS/ Aunque candidatos y partidos de derecha estaban conscientes de sus debilidades, no lograron armar consensos

No hay cama pa’ tanta gente Patricio Suquilanda

Iván Espinel

Cynthia Viteri

Dalo Bucaram

Paco Moncayo

W. Pesántez

Guillermo Lasso

Lenin Moreno

Johnnie Jorgge

Doris Quiroz

Mauricio Pozo

Ramiro Aguilar

M. Bustamante

Álex Alcívar

Andrés Páez

Jorge Glas

RUBÉN DARÍO BUITRÓN

rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

IBARRA

O

cho binomios, de los cuales al menos cuatro no tienen ninguna posibilidad de ganar la presidencia de la República en las elecciones del próximo 19 de febrero, quedaron definitivamente en la papeleta electoral para elegir al primer mandatario y a su vicepresidente. Pese al triunfalismo de hace apenas dos meses, la propuesta del alcalde socialcristiano Jaime Nebot, burgomaestre de Guayaquil durante 16 años consecutivos, no cuajó. Y en el camino quedó atrás la idea de “La Unidad”, que en principio parecía tener una fuerza inusitada pero que con el paso de los días (y con el peso de las ambiciones personales) se fue diluyendo hasta volver al principio: el partido Socialcristiano o Madera de Guerrero terminó presentando a su militante Cynthia Viteri como candidata a presiden-

ta de la República en binomio con Mauricio Pozo, banquero y exministro de Lucio Gutiérrez. El cinco veces candidato Álvaro Noboa, un millonario bananero guayaquileño que amenazó con “correr” de nuevo en los comicios, terminó rindiéndose a las evidencias de que su tiempo ya pasó y tuvo que retirarse, no sin antes dejar una lista para asambleístas que constituye, como la mayoría de partidos y movimientos, una burla para los ciudadanos electores. Payasos, exfutbolistas, presentadores de noticias, reporteros, árbitros de fútbol, acróbatas, reinas de belleza, modelos de pasarela, humoristas y personajes conocidos por su rating mediático, pero no por su capacidad política, aparecieron en el firmamento electoral. No obstante, señalarlos con el dedo es injusto, pues quienes son los responsables de haberlos escogido y seleccionado son los dirigentes máximos de los partidos y movimientos.

Los reiterados desaciertos de las encuestadoras, a nivel mundial, no permiten asegurar que, aunque todas lo dicen, sea certero el triunfo del candidato del oficialismo. ¿Qué muestran esas listas? Que en estos diez años de quejas y acusaciones mutuas entre los opositores y el oficialismo, ninguno de los dos sectores fue capaz de desarrollar escuelas de pedagogía ideológica para que de ellas salgan los nuevos cuadros, con la formación que necesita una sociedad como la ecuatoriana con sed de que las nuevas generaciones sean capaces de conducir al Ecuador. Más allá de candidatos presidenciales a los cuales ni siquiera vale la pena tomar en cuenta en este análisis, los binomios de mayor proyección y con muy buenas posibilidades de ganar o de llegar a una segunda vuelta son el de Lenin Moreno y Jorge Glas, el de Guillermo

Lasso y Andrés Páez, el de Paco Moncayo y Monserrath Bustamante y el de Cynthia Viteri con Mauricio Pozo. Es evidente la presencia de una derecha atomizada que puede quitarse votos entre sí frente a una izquierda que aparece sola como líder en todas las encuestas. No obstante, el liderazgo del binomio oficialista Moreno-Glas atraviesa caminos frágiles por la serie de denuncias de corrupción contra personajes cercanos al vicepresidente, en especial en los casos Petroecuador y Refinería de Esmeraldas y la presunta venta de frecuencias de radio y televisión. Aunque no es posible establecer cuánto daño pueden hacer al binomio esa serie de denuncias, se

percibe cierto malestar en ciudadanos que, hasta hace pocos meses, aseguraban que apoyarían con los ojos cerrados al oficialismo. Eso no quiere decir que los candidatos que van detrás de la fórmula MorenoGlas tengan posibilidad de llegar con el camino despejado. El binomio Lasso-Páez, si bien se presenta como la alternativa al correísmo y como el gobierno que fiscalizará a su antecesor, también tiene fisuras ideológicas e históricas: Lasso fue uno de los protagonistas indirectos del feriado bancario y Páez no ha tenido consistencia ideológica con sus repetidos cambios de camiseta y la responsabilidad que tuvo en la desacertada conducción de Izquierda Democrática, partido que se extinguió en sus manos. Lo que ocurra con Paco Moncayo, Cynthia Viteri y Dalo Bucaram es todavía un misterio: mucho dependerá de la inteligencia y astucia con la que ejecuten sus estrategias de campaña.

Curiosidades Ciudadanos han reclamado con resentimiento que ningún candidato presidencial hizo su binomio con un personaje manabita. Sobre todo porque a raíz del terremoto del 16 de abril pasado, dirigentes de todos los partidos prometieron reclutar a un manabita. Es escaso el número de rostros nuevos, tanto así que los que más aparecen en las preferencias son ampliamente conocidos. Una de las sorpresas ha sido la candidatura de Monserrath Bustamante como vicepresidenta de Moncayo. Una postulación que nadie se esperaba. Otra sorpresa fue la candidatura a asambleísta de Lucio Gutiérrez (SP), quien dejó la aspiración presidencial a su excanciller, Patricio Suquilanda.


EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

3

MERCADO / El alcalde Álvaro Castillo aseguró que la obra continuará porque permitirá ordenar el comercio en la ciudad

A la espera de la construcción dANILO mORENO

No se olvide que:

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

El contrato de deuda para la construcción de la segunda fase del mercado se firmó en abril entre el consorcio Seyse y el Municipio.

IBARRA

L

a construcción del nuevo Mercado Amazonas sigue en espera. Pese a que ya existe una empresa, que si no se presentan anomalías dentro de su cumplimiento de requisitos, sería la que se adjudique la construcción de la obra. Se espera que la próxima semana el tema pase al pleno del Concejo Municipal para su análisis y de ser el caso a su aprobación. Seyse, una empresa mexicana, estuvo a punto de adjudicarse el proyecto en una primera instancia, sin embargo por algunas anomalías esta quedó fuera y por ende la segunda fase del mercado quedó en stand by. EL TÉCNICO “Al momento estamos verificando con los emisores directos de los documentos para no tener problemas, particularmente en lo que se refiere a la experiencia y especialmente asegurando que certifiquen los fondos. Esto antes de pedir autorización al Concejo. Esperamos para el viernes tener ya una visión clara de cómo está este tema”, dijo Juan Vaca, responsable de los macroproyectos de la Municipalidad de Ibarra. El funcionario espera que la próxima semana el tema ya esté en el orden del día del pleno del Concejo Municipal. La inversión para la segunda fase de la construcción del mercado está por alrededor de 52 millones de dólares. La garantía de seriedad de oferta es de

Los comerciantes del Mercado Amazonas han preferido no pronunciarse sobre este tema. Aseguran que seguirán esperando. La empresa que al momento se encuentra en análisis es el consorcio colombiano - ecuatoriano “Consorcio Andino”. do la garantía de fiel compromiso, yo terminé el contrato”, dijo el alcalde Álvaro Castillo durante una reunión de Concejo en esa fecha.

El área donde se construirá el mercado nuevo se encuentra cerrada y con un gran rótulo que identifica la obra. Foto: EL NORTE 100 mil dólares, igualmente se recepta la póliza y garantía de fiel cumplimiento de 2’ 645 000 dólares.

El proyecto Pesillo- Imbabura es otra gran obra que espera a su empresa constructora.

ANTECEDENTES El documento firmado el pasado 28 de abril, establecía que el consorcio SEYSE, se comprometía a construir la segunda etapa del mercado, con sujeción a la oferta, planos, especificaciones técnicas y la másavanzada técnica en el área de la construcción. El plazo para el pago de la deuda era de 10 años, con dos años de gracia y la etapa constructiva iba a tener una duración de dos años, sin embargo aquello quedó en el limbo. “Por no haber presenta-

EL PESILLO El pasado 25 de octubre se realizó la apertura de sobres de los siete oferentes para la construcción del proyecto Pesillo Imbabura. En aquel entonces el alcalde de Ibarra Álvaro Castillo, presidente de la Mancomunidad que la integran los cantones de Pedro Moncayo, Cayambe, Otavalo, Antonio Ante e Ibarra dijo que en tres semanas ya se conocería a la empresa encargada de realizar dicha obra. Sin embargo en esta semana se cumple un mes de aquello y aún no se conoce la empresa o consorcio que se encargará de dicha ejecución. “Esperamos que a finales de la primera semana de diciembre ya podamos conocer cuál es la empresa ganadora” dijo ayer Juan Vaca.

AMBIENTE / Dentro del archivo municipal se encuentran 25 árboles centenarios IBARRA

Los parques de la ciudad tienen un número limitado de árboles. El parque de Pilanquí tiene una cantidad considerable.

El Municipio desde el pasado mes de julio del 2015 coordina con el MAE los mecanismos para la gestión de árboles en zonas urbanas, en espacios públicos o privados, que se convierten en instrumentos normativos y técnicos necesarios para su adecuado control. La gestión sostenible de los árboles urbanos es una preocupación de la ciudadanía. Ante esto en el mes de julio del 2015 el Ministerio del Ambiente mediante acuerdo ministerial N. 059

Buscan proteger los pulmones de Ibarra pasó las competencias a los municipios para que se encarguen de velar por la protección de los conocidos “pulmones de las ciudades”. Según Dayana Albán, directora de Ambiente el MAE planteó este acuerdo como un instrumento que permita fomentar el cuidado y protección de los árboles ubicados en zona urbana.

Dentro del acuerdo ministerial se indica que los municipios deben ser los encargados de adjudicar los permisos para la tala de árboles urbanos. El proceso inicia con una solicitud dirigida al Alcalde, luego técnicos de medio ambiente se encargan de realizar la inspección, los árboles podrían ser talados por las siguientes

causas: Árbol que ponga en riesgo la integridad de las personas o las casas que están a su alrededor. Árbol que estén sufriendo daños fitosanitarios. Árbol que tenga más de 30 años de vida. La persona que emita una solicitud debe estar conciente de que por cada árbol talado debe sembrar 10. El presente año el Municipio ha entregado tres permisos de tala de árboles, dos de ellos ubicados en la Av. Cristobal de Troya, los cuáles tenían más de 30 años de vida y estaban muertos, provocando problemas a peatones y vehículos.


Los Olivos

Hoy espéranos en Av. El Retorno

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

pREpARAción / De $80 a $100 oscilan las piezas de arriendo para estudiantes que llegan de otras ciudades a estudiar en Ibarra

Universitarios lo prefieren En Los Olivos sus habitantes aprovechan la cercanía con la UTN, de la que solo la separa la Pana Norte. En 10 minutos de camino los estudiantes llegan a la institución de educación superior. Postales desde el barrio

Los habitantes dicen que de su bolsillo realizan el adoquinado de una cuadra de la Cristóbal Tobar Subía. Fotos: Víctor Pillajo cARlA AguAs HERRERA

Yohanna Albuja con sus estudiantes de Inicial 2, de cuatro a cinco años, en una clase en la que se fomenta a la lectura a los pequeños en la unidad educativa Yaguachi.

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

IBARRA

L

os Olivos es un barrio que se encuentra en la parte noroccidente de Ibarra, a 10 minutos de la Universidad Técnica del Norte, UTN, en dirección de la Panamericana Norte. 500 familias viven en el sector, manifiesta José Manosalvas, representante del lugar. Él vive en Los Olivos hace más de 20 años. La cercanía a la UTN hizo que las personas construyeran sus viviendas con espacios para arrendar a los universitarios que llegan desde otras ciudades. Uno de ellos es Moisés Cueva, estudiante de Ingeniería Forestal de la UTN. Cursa el octavo semestre. En Los Olivos vive hace tres años. Llegó desde Cayambe y por el alquiler de un dormitorio, una cocina y un baño paga 100 dólares mensuales. No invierte en transporte, en 10 minutos de caminata llega a la UTN, desde Los Olivos, cruzando la Pana.

Andrés Mora Propietario Lubri-Taxi

Henry Jurado Universitario

Jessica Torres Auxiliar parvularia

Inicié hace un mes en este barrio. Me junté con un hermano y tratamos de salir adelante. Parece que gracias a Dios nos está yendo un poco bien. La ubicación del sector ayuda por la afluencia de carros, de ingreso y salida de la ciudad.

No vivo en este barrio, pero vengo a visitar a uno de mis compañeros. La cuarta parte de mis 34 compañeros de segundo semestre de Marketing de la Universidad Técnica del Norte, UTN, vive en Los Olivos.

A la etapa inicial de la unidad educativa Yaguachi llegan de todos los sectores, inclusive de Manzano Guaranguí, que ya es un sector muy alejado. Un 10 % de niños no es de Los Olivos y llega de los sectores aledaños.

Christian Quinteros tiene 22 años. Estudia en tercer semestre en el Instituto Tecnológico Superior Liceo Aduanero. Llegó hace un mes a este barrio porque piensa que es más barato el alquiler. Paga 80 dólares mensuales por dos piezas.

desde el miércoles, a tempranas horas, se observa a jóvenes, que no son del barrio, libar hasta el otro día. Hace un llamado a las autoridades para que exista más control en la venta de bebidas alcohólicas. Otro tema que también le preocupa a José es la falta de construcción de un muro al final de la calle Nelson Dávila Cevallos. La falta de protección puede causar la caída di-

recta hacia un abismo profundo que culmina en el río Tahuando. José asegura que se han suscitado accidentes de personas ebrias, especialmente, pero afortunadamente sin pérdidas humanas.

PREOCUPACIÓN José Manosalvas, dirigente del barrio, denuncia que en las calles, principalmente en la Tobar Subía,

EMPRENDEDORES Los Olivos es un barrio en el que su gente no espera solo de las autoridades. En una cuadra de la Tobar

Este espacio se convierte en un peligro. Hace cuatro años solicitaron que se construyera un muro. No han vuelto a realizar el pedido. El terreno no tiene ninguna protección. Subía, 15 familias colaboran económicamente para la obra de adoquinado. La Unidad Educativa Yaguachi también se encuentra en Los Olivos, entre las calles Nelson Dávila y Plutarco Larrea. En el plantel se preparan 55 niños y niñas en Educación Inicial de tres a cinco años en los niveles 1 y 2. Jessica Torres, auxiliar parvularia del plantel, ex-

plica que la institución está unificada a la exescuela 17 de Julio, ubicada frente a la UTN. El plantel nació hace 26 años como Rosa Matilde Palacios, y en su local propio ubicado en Los Olivos funciona hace una década. Desde el año pasado se fusionó con la 17 de Julio. Cada día incentivan en los niños la educación en valores, desde que inician su etapa escolar.


EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

5

VIALIDAD / Ibarra se refuerza con 19 nuevos agentes, sumando un total de 127, para el control de tránsito en la Ciudad Blanca carla aguas herrera

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

IBARRA

T

ras la graduación de 96 nuevos agentes de Tránsito en Ibarra, desde el jueves 1 de diciembre comienzan a trabajar en los cantones de la mancomunidad. El gerente general de la empresa pública Movidelnor, Édgar López, explicó en Pulso Informativo que los agentes recién graduados recibirán la dotación de uniformes pendientes y que se realizará el trámite legal con Talento Humano. El personal ingresa con contratos regidos por la Ley Orgánica de Servicio Público, LOSEP. Tres cantones son los últimos que se sumaron a la mancomunidad de la zona norte: Río Verde y Eloy Alfaro, de Esmeraldas, y Cotacachi, de Imbabura, sitios en los que desde el 1 de diciembre Movidelnor también asumirá las competencias de tránsito en el área urbana y rural. Parte de los 96 agentes reforzará la presencia de uniformados en los canto-

1 de diciembre inician labor oficial 96 agentes

Agentes en un operativo vial, cuando sucedió el apagón el 20 de octubre.

Foto: Víctor Pillajo

nes de la mancomunidad. Sobre la solicitud del Concejo Municipal de San Lorenzo, que en marzo de este año pidió su retiro de la Mancomunidad de Tránsito del Norte, López precisó que el directorio debe definir la situación. Para el sector se destinaron 21 agentes civiles. “San Lorenzo ha dicho que no se le atiende, eso es totalmente falso”, cita López. La decisión final, por votación, es de la asamblea, conformada por los alcaldes de la mancomunidad. La mayoría de votos definirá el futuro de la petición de San Lorenzo. En caso que se apruebe el retiro, el GAD de San Lorenzo debe liquidar las cuentas pendientes con el colectivo de tránsito del

Mancomunidad 1. Antonio Ante 2. Bolívar 3. Cotacachi 4. Eloy Alfaro 5. Espejo 6. Huaca 7. Ibarra 8. Mira 9. Montúfar 10. Otavalo 11. Pedro Moncayo 12. Pimampiro 13. Río Verde 14. Urcuquí 15. San Lorenzo (Cantón que solicitó el retiro de la mancomunidad) norte. Édgar López sostiene que la deuda del cantón de la provincia verde supera los 200 mil dólares, al corte de octubre, cifra con la que no están de acuerdo las autoridades de San Lorenzo. “Nosotros respetuosamente vamos a seguir conversando porque tienen que estar de acuerdo, tanto la mancomunidad, como el Gobierno Autónomo Descentralizado que desea salirse”, manifestó López.


Otavalo 6 EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Universitarios desarrollan juegos lúdicos

La Carrera de Informática de la Universidad de Otavalo emprendió un proyecto de vinculación con la sociedad, dirigido a los estudiantes secundarios de Otavalo – Antonio Ante. Esta iniciativa buscar aportar al desarrollo de su creatividad a través de la habilidad potencial que poseen para el manejo de nuevas tecnologías de la información. Este proyecto cuenta con el aval de Microsoft Ecuador y pretende optimizar el uso del tiempo.

ORNATO / La remodelación de Los Portales es prioridad para la ciudad, así como el funcionamiento del mercado

Plaza Cívica, otra obra necesaria ROBINSON QUISOBONI

En la comunidad

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

Nuevos escenarios Se espera que un año dure la construcción de la Plaza Cívica para la ciudad. Así mismo la construcción de la gallera municipal

OTAVALO

L

a remodelación de Los Portales, la construcción de una Plaza Cívica y la Gallera Municipal, son las obras que se edificaran en la actual infraestructura del mercado 24 de mayo. Esta será la última semana que funcionará el escenario en su lugar. Al menos así lo comunicó Ricardo Andrade, director de Desarrollo y Turismo Local, quien ratificó que desde el 28 de

Trasteo y obras Los trabajos para estas nuevas obras, depende del traslado de los comerciantes al nuevo mercado municipal de Otavalo. Expectativa en la ciudad Con el derrocamiento del actual mercado, se gana un espacio importante para el descongestionamiento vehicular.

El nuevo espacio cultural estará acompañado por la remodelación de Los Portales y la construcción de la Gallera Municipal para la ciudad. Vicente Gualsaquí, director de Obras Públicas, muestra los planos de la Plaza Cívica que se construirá en Otavalo. noviembre inicia el trasteo al nuevo escenario. Este cambio se lo tiene previsto realizar en tres días. La idea es que el 1 de diciembre ya funcione el nuevo centro de expendio. Desde 2012 la cubierta de Los Portales se ha ido destruyendo, para protegerla se colocó una sobrecubierta de eternit, que le ha

permitido sostenerse hasta la actualidad. Este espacio está dentro de las joyas arquitectónicas de la ciudad, tanto por su valor patrimonial como historia. Los Portales están alrededor del mercado antiguo que será demolido para la construcción de una Plaza Cívica. Este nuevo escenario

para cultura, ha generado expectativa entre los gestores kichwas de la ciudad. Vicente Gualsaquí director de Obras Públicas aseguró a este rotativo que una vez desocupen el actual mercado se iniciará con estos trabajos. “La Plaza Cívica será abierta con cerámica de piedra. Lo más importan-

te es la rehabilitación de Los Portales que inicia en la Modesto Jaramillo”, comenta. Precisamente esta es una obra icónica que fue inaugurada un 24 de Mayo de 1900. El edificio guarda la histórica, cultural, deportiva, social y comercial de la ciudad en los últimos 116 años. Las dos obras permiti-

rán una descongestión vehicular en la zona centro de la ciudad. Gualsaquí asegura que con la ida del mercado, se gana mucho en tema de movilidad. Su tesis es compartida por Miguel Ramos quien asegura que transitar por este sector será más cómodo y rápido ir de sur a norte.

Otavalo tiene 240 bienes inmuebles en la ciudad. 594 a nivel cantonal es el patrimonio cultural que tiene esta jurisdicción. El inventario fue realizado en 2013 por el Instituto Nacional de Patrimonio, INPC. Sectores como la calle Bolívar desde la Piedrahita hasta la Juan Montalvo son parte del anillo patrimonial en la zona céntrica. La apuesta del Municipio es salvaguardarlos. De acuerdo al INPC, a nivel nacional existen 90 mil bienes patrimoniales inventariados y solo en Otavalo existen 594. Los bienes se escogieron bajo varios parámetros. Ubicación, tipología arquitectónica, decoración, historia, simbolismo fueron entre otras las características consideradas.

PREVENCióN / Mil 500 estudiantes serán parte de esta iniciativa colegial OTAVALO

La violencia estudiantil es un problema que ataña a los padres de familia, docentes y autoridades del cantón.

‘No a la violencia escolar’, es la campaña que el Consejo Cantonal de Derechos en Otavalo realizará el viernes próximo en la Unidad Educativa República del Ecuador. Entre otros objetivos, se busca también concienciar a la sociedad, padres de familia y docentes en la iniciativa. En esta primera fase, la campaña va dirigida al noviazgo escolar entre los estudiantes. Según las estadísticas que maneja el Consejo Cantonal, esta pro-

Campaña contra la violencia escolar blemática es latente entre la comunidad educativa del cantón, especialmente en los adolescentes de 12 años en adelante. La campaña utiliza principalmente mensajes dirigidos a la población adolescente, sobre el respeto y la no tolerancia con el bullying, que serán distribuidos a través de las redes sociales entre otro aspecto.

El viernes la cita será desde las 10:00 en el República del Ecuador. Se esperan que en esta campaña se beneficien cerca de mil 500 estudiantes del cantón. dEsdE LA iNiCiATiVA Anita Yalcega, secretaria ejecutiva de esta dependencia confirmó que todo se coordinó con las autoridades de los planteles.

La presentación de un grupo de teatro con enfoque en género también busca llegar de la manera más lúdica a los estudiantes. “La violencia estudiantil es un serio problema que no debe pasar desapercibido. Hay que luchar contra eso”, dice Luis Cevallos, padre de familia. Para lograr este objetivo se están ofreciendo charlas a los estudiantes en todos los grados con el fin de identificar los factores originadores de la violencia escolar, y cómo prevenir esta problemática de una forma práctica.


EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I EdUCACIón / Mil estudiantes fueron parte del evento rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTAVALO

C

Whitman Gualsaquí (i), junto a Isabel Tseng, manager; Chiu, Shan-Teng; y, david Pei, secretario de Cultura de China.

ArTE / El imbabureño fue reconocido.

Gualsaquí recibe distinción de China OTAVALO El artista otavaleño Whitman Gualsaquí, es uno de los más grandes representantes de la plástica ecuatoriana. Su talento y capacidad le han permitido abrirse camino en el mundo de la pintura. Su último logro fue la designación como ‘Gran maestro del arte’, mención que le hace la Oficina Comercial de la República China (Taiwán) en Ecuador. La distinción fue oficializada por David Pei, Secretario de Cultura de la Oficina Comercial de la República China (Taiwán), y el prestigioso maestro taiwanés Chiu, Shan-Teng, en un contexto de acercamiento y apertura a las relaciones

culturales entre Ecuador y China. El acto se cumplió con un intercambio de obsequios entre los dos artistas representantes de ambos países. InTErCAmbIO CULTUrAL El Maestro Gualsaquí recibió por parte de Chiu, Shan-Teng una caligrafía en tinta china sobre papel de arroz, de autoría de este artista, en donde se lo menciona con el título de ‘Gran Maestro del Arte’; en tanto que Gualsaquí entregó a Chiu, Shan-Teng un óleo de una de sus series en el que se representa un detalle del folclor de nuestro país, titulado Niña de los Andes. Gualsaquí es uno de los pintores más importantes de Sudamérica. (RQO)

EXPECTATIVAS Milton Jaramillo, rector de la UE. Otavalo, aseguró que con la fiesta de la lectura inicia una campaña a nivel nacional para que los niños se apeguen a la lectura que es indispensable

CIrCUnVALACIOn

Nueva amenaza de protesta

ROBINSON QUISOBONI

on música, teatro, coplas y acrósticos se realizó la ‘fiesta de la lectura’, ayer en la Unidad Educativa Otavalo. La actividad buscó que los estudiantes muestren un mejor interés por leer. La participación de los estudiantes fue buena, desde obras de teatro en inglés hasta problemas matemáticos fueron parte de las actividades que se realizaron. “Lo que mejor que puede tener un estudiante es que lea. Los libros permiten conocer mucho y aprender de todo”, dice con ilusión Alberto Maigua. La alegría del padre de familia, contrasta con la realidad del país. Según datos oficiales el panorama no es alentador a nivel nacional A modo de seguimiento sobre los hábitos de lectura en Ecuador, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) realizó una encuesta en 2013, en la que se registró que el 27% de los ecuatorianos no tiene el hábito de leer, de los cuales al 56,8% no le interesa la lectura, mientras que el 31,7% no lo hace por falta de tiempo.

Otavalo 7

OTAVALO

Aarón Acosta y Yolaida León, estudiantes de la UE. Otavalo, fueron los protagonistas de la obra de teatro la Pillareña.

Lectura, una necesidad prioritaria para transformar la educación y el país. A nivel académico se han realizado una serie de estrategias para incentivar a los estudiantes a leer. Germania Caicedo, docente de una institución privada,

mencionó que los niños se incentivan a través de los dibujos por lo que tomaron la decisión de narrar los cuentos con imágenes. La fiesta de la lectura se la realizó paralelamente en Ibarra y resto de la provincia.

Tras la reunión fallida del pasado sábado en Otavalo, hoy a las 11:00 el Municipio y la Federación de Barrios, convocan a una rueda de prensa para tratar el tema de la Circunvalación. El jueves pasado cerca de mil personas de barrios, ciudadelas y comunidades de la parroquia San José de Quichinche participaron en la segunda protesta organizada por la Federación de Barrios de la ciudad y agrupaciones sociales de la ciudad, en rechazo al cierre de algunas vías provocado por la obra de readecuación de la vía de Circunvalación de la ciudad que ejecuta el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. El Municipio de Otavalo, el pasado 25 de octubre, presentó la propuesta de soluciones técnicas en una reunión realizada en el MTOP en Quito, pero hasta este momento no hemos tenido respuesta alguna. “Creemos que lo más adecuado es que las autoridades de esta Cartera de Estado vengan a nuestra ciudad y nos presenten por escrito las resoluciones que tengan’, explicó Gustavo Pareja, alcalde de la ciudad sarance. (RQO)


Carchi

I

8 EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

cABiLdo / Entregaron tachos

Municipio promueve el reciclaje de plástico

Representantes de la Universidad de Pereira

Representantes de la Universidad Católica de Pereira, Colombia, visitaron la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) con el objeto de solicitar el ingreso a la Red Binacional de Universidades Ecuador-Colombia. Paula Ríos, directora del programa de Ingeniería Industrial de la universidad colombiana, manifestó que es interés de su institución aumentar los indicadores que exigen los organismos de control de ese país, impulsar la movilidad docente y estudiantil, así como proyectos de investigación.

comeRcio / Una primera importación la hicieron comerciantes de Julio Andrade JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULcÁn

C

on el objetivo de alcanzar un repunte en las ventas de electrodomésticos y tecnología, durante el último mes del año, ciertos grupos de comerciantes se unen para importar desde Colombia artículos, a través de la canasta comercial transfronteriza. De esta manera, se espera captar compradores del interior del país, ofertando productos a precios más económicos que en el resto del país.

Juan Acosta, alcalde de montúfar, entregó tachos y botellas de malla a la Unidad Pablo muñoz Vega. Foto: cortesía SAn GABRieL Con la finalidad de apoyar a los estudiantes comprometidos con el medio ambiente de la Unidad Educativa Pablo Muñoz Vega, Juan Acosta, alcalde de Montúfar, entregó seis tachos y dos botellas de malla (2,50 m alto por 4 de diámetro) para reciclar desechos y envases plásticos. El Burgomaestre, resaltó la propuesta del saliente Gobierno Estudiantil, presidido por Derik Delgado, quien solicitó la donación de recipientes para depositar los desechos orgánicos e inorgánicos y reducir la contaminación ambiental. El primer personero municipal, anunció la realización del concurso de reciclaje, iniciativa que promueve la creatividad de los estudiantes para dar valor agregado a los envases plásticos y demás productos reutilizables.

Derik Delgado, tras recibir la donación agradeció la ayuda municipal, porque a decir del estudiante, será para el beneficio de sus compañeros. Además, dijo promoverá la cultura de concienciación con el medio ambiente y el compromiso de impulsar el reciclaje; así como el cuidado y uso adecuado de los implementos entregados. Sor Cecilia Lazcano, rectora de la Unidad Educativa Pablo Muñoz, destacó el trabajo que promueve el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar con los estudiantes. Para Maritza Martínez, madre de familia, es importante que los estudiantes se preocupen por el medio ambiente y planteen proyectos a favor del ecosistema. Según Martínez, los hogares, oficinas, empresas, deberían sumarse a la propuesta de reciclar.

Los productos ingresan desde Colombia a través de la canasta comercial transfronteriza Francisco Hernández, director del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, explicó que en días anteriores, se cumplió una importación de 25 mil dólares por parte de comerciantes de la parroquia de Julio Andrade que consolidaron dos canastas de 17 700 y 7 800 dólares. Con este rubro importaron televisores, minicomponentes, lavadoras – secadoras, entre otros productos. Hernández enfatizó que a través de este beneficio, los comerciantes ya no están “pescando clientes” los fines de semana, sino que desarrollan la capacidad de ofrecer los artículos de manera organizada en un local

La canasta comercial transfronteriza permite ofertar productos más baratos.

Foto: JP

Televisores más baratos en Tulcán comercial. De ahí que invitó a los comerciamtes a asociarse para importar. mÁS BARATo Geovanna Cuasquer, encargada de Contabilidad del almacén Credimax, de la parroquia de Julio Andrade, en Tulcán, explicó que gracias al uso de la canasta transfronteriza, el almacén puede ofertar productos a módicos precios, ampliamente más baratos que en el resto de país. “Evitamos que les quiten sus productos al pasar al frontera”, dijo, y señaló que

en la lista de ofertas constan: televisores, lavadoras, microondas, licuadoras y más. Agregó que los productos se entregan con la factura de ley para evitar inconvenientes con Aduana y que adicionalmente cuentan con la garantía del almacén. María Eugenia Puetate, asesora de ventas de este almacén detalló por ejemplo que un televisor Kalley Smart está en 380 dólares, mientras que un televisor de similares características en ciudades del interior del país cuesta 750 dólares.

Otros datos Promociones Para la temporada de diciembre habrá promociones en lavadoras, televisores y mini componentes. La idea es que los productos se ofreten en Tulcán. economía Los mini componentes también cuestan entre 350 y 400 dólares mientras que el interior del país tiene un valor de 700 dólares.


EL NORTE Martes 22de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

PaRRoQUIa

I

Carchi

9

economía / En 2016, ha sufrido el recorte de casi un millón de dólares

Bordado es opción para emprender

El alcalde de Bolívar habló del presupuesto jenny proaño

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

BoLíVaR

J

Un proyecto de emprendimiento sobre bordado en punto de cruz agrupa a 13 mujeres y un agricultor. Foto: cortesía San GaBRIeL Un grupo de 13 amas de casa de la parroquia de Chitán de Navarretes, cantón Montúfar, retoman el bordado punto de cruz, plasmando los paisajes y entorno del sector, como un proyecto de emprendimiento de esta localidad. Esta iniciativa empezó hace un año, con la participación de 13 mujeres amas y un reconocido agricultor de la zona. Fernando Guamá, presidente del GADParroquial Chitán de Navarretes, explicó que esta propuesta tiene como finalidad, brindar alternativas para generar recursos económicos, mediante la venta de los cuadros.

Para Paola Cerón, de 23 años, el bordado es una manualidad que requiere dedicación y es una oportunidad que tiene para obtener ingresos económicos para ayudar en su hogar. Por su parte, Blanca Andrade de 32 años, explicó que el tejido en punto de cruz, tiene varios beneficios porque lo considera un pasatiempo y una fuente de trabajo porque los cuadros se comercializan desde 150 dólares hasta 600 dólares según la imagen a plasmarse. Por su parte, Marcelo Guamá, considera que el curso en punto de cruz, es un trabajo impresionante que le entretiene luego de cumplir con la jornada agrícola y ganadera.

orge Angulo Dávila, alcalde del cantón Bolívar, se refirió a la afectación que le ha significado al Cabildo el continuo recorte de presupuesto por parte del Gobierno Central. Según la autoridad municipal, durante el presente año fiscal, el Municipio ha recibido un recorte presupuestario de 929.851.64 dólares. Este malestar por la reducción de las transferencias, por parte del Ministerio de Finanzas, el Alcalde de Bolívar, lo hizo público en las festividades de cantonización, que concluyeron el pasado 12 de Noviembre. Durante el acto de colocación de ofrendas y la sesión solemne de aniversario, manifestó que el pueblo de Bolívar, debe saber que el Gobierno Nacional ha reducido alrededor de 930 mil dólares del presupuesto municipal del presente año, estos recursos también serán reducidos en el año 2017, recalcó. “Los recortes rebasan la capacidad de

el alcalde Jorge angulo aseguró que los dos años siguientes serán económicamente difíciles. cualquier alcalde para poder gobernar. Nosotros hemos administrado los recursos de una manera sabia, realizando convenios con la Prefectura y las Juntas Parroquiales, con el único fin de sacar adelante a nuestro pueblo”, dijo. aÑoS DIFícILeS Jorge Angulo, puntualizó, que a pesar de la crisis económica, se va a llegar a cada rincón del cantón, aunque sea con un grano de

arena. Aseguró que el impulso a los sectores sociales no se detendrá, incluyendo a adultos mayores, transporte escolar, niñez y adolescencia, seguridad alimentaria. Aseguró que los dos años siguientes son sumamente difíciles y agregó que a su criterio no se debió tocar los recursos de los Municipios pequeños, los cuales, dijo, viven del erario nacional. De acuerdo a la dirección financiera del Municipio

de Bolívar, los recortes presupuestarios en el año 2016, se dieron de la siguiente forma: El primer recorte de 263.234.58 dólares, luego el 17 de marzo una nueva reducción de 253.023.72 dólares y el tercer recorte mediante acuerdo 0101 del 3 de junio de 2016, aquí la reducción alcanzó los 249.714.44 dólares, mientras que el último recorte tuvo lugar el 10 de octubre del año en curso, esta vez el monto alcanzó los 163.878.90 dólares.


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Imbabura es una potencia turística La historia que este Diario publicó ayer sobre “Wayra”, que en español significa viento, no es sino una pequeña muestra del presente y del futuro que tiene Imbabura como potencia turística. Wayra es una cabaña ecológica construida por una ciudadana francesa que llegó a nuestra provincia, se enamoró de ella y decidió quedarse para siempre junto con su esposo y sus hijos. El creciente número de personas extranjeras que llega a Cotacachi, Otavalo, Ibarra, Pimampiro, Urcuquí y Antonio Ante demuestra que Imbabura debe ser potenciada, de manera urgente, por el gobierno central y las autoridades provinciales y locales. El Estado tiene la obligación de dar todas las facilidades para desarrollar distintos proyectos de turismo, desde los convencionales hasta los alternativos, tanto a los ciudadanos de nuestro país como a los que llegan del exterior a invertir y vivir acá. Cuando la ciudadana francesa declara que espera quedarse a vivir para siempre en Imbabura no hay que pensarlo dos veces: la llamada “industria sin chimeneas” debe contar con todo el apoyo público y privado.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

10

REFLEXIONES Este lugar (Santa Rosa de El Tejar, en Imbabura) es muy especial. Está en medio de la naturaleza y tiene un toque mágico que lo hace único.

Enrique Aguilar

Clarita Martel

neaguilarz@hotmail.com

Gerente del proyecto Wayra

S

Gruta de la Paz

La Gruta de la Paz se encuentra a 26 kilómetros al sureste de la ciudad de San Gabriel y a 4 kilómetros al oriente del poblado de la Paz. Se denomina así por la gruta donde está asentada Nuestra Señora de la Paz.

Solo hablan En futuro

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

i habláramos solamente en futuro, nuestra vida estaría llena de proyectos y de ilusiones y no aterrizaríamos en la realidad. Este lenguaje es muy frecuente en época electoral, la usan todos los candidatos: “Construiré cien casas por día de mi mandato, repavimentaré todas las carreteras, subiré el sueldo para mejorar el poder adquisitivo” y hasta lo dicen en negativo: “echaré al tacho de basura esa ley, derogaré tales decretos del anterior gobierno”. Nos preguntamos entonces, en primer lugar si ellos antes han construido algo, si tienen experiencia en manejar los proyectos que permiten hacer casas, carreteras, transporte y otras iniciativas, o si sus palabras las inventó en el discurso que escribió o pensó anoche. Y en segundo lugar debemos preguntarles a los candidatos si saben cómo hacerlo, entonces pidámosles que hablen en presente o incluso en pasado, pero que demuestren su experiencia en el manejo de la administración pública a la cual aspiran con tanta vehemencia. Entonces, solo entonces amable lector y próximo votante, sabrás quienes realmente merecen tu voto, pues ya no estamos para vivir de ilusiones y falsas expectativas, confiemos el gobierno a quien demuestre experiencia, con obras y conocimiento y no a quienes emplean el futuro de los verbos para engañarnos y dejar al país embaucado con palabras y promesas que no tienen ningún fundamento y por lo tanto no van a cumplirse nunca. La confianza del electorado en estas ofertas ha permitido el ascenso al poder de personas descalificadas para gobernar, sea por sus antecedentes en el manejo público o por lo vacío y utópico de sus ofertas electorales. Señores candidatos, aprendan a trasmitir sus objetivos en presente y no en un lejano e improbable futuro, así sus electores sabrán que ustedes han sido ya ejecutores de muchas acciones en favor del pueblo y no promotores de simples proyectos, la mayoria inalcanzables.


EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

#japón

2

#Fukushima 206 mil tuits #jurgen Klinsman 47.8 mil tuits

3 4

88,2 mil tuits

6

# Global 213 mil tuits #Michael Ronda en Youtube 13 mil tuits #jiménez y villavicencio 2 mil tuits

7

#Tsunami

8 9

#cars 50.4 mil tuits #china 186 mil tuits

10

#Aguinaga

5

Hasta el cierre de esta edición se contabilizan 146 muertos y alrededor de 200 heridos, tras intensas labores de rescate en el tren que se descarriló en el norte de la India. El accidente se produjo en la madrugada del domingo.

292 mil tuits

220 tuits

RELIGIÓN

Del circo a Carondelet y la Asamblea

Celebrar el tiempo de adviento

Zulema Obando

Padre Mauro Aguirre

crisjuli@hotmail.es

ESPECIAL PARA “EL NORTE”

n un contexto de incertidumbre por la situación económica que el país atraviesa, el actual marco político desnuda la débil institucionalidad que vivimos. De acuerdo a las proyecciones del Consejo Nacional Electoral, en los comicios del 19 de febrero de 2017, votarán 13.2 millones de electores, quienes elegirán presidente, vicepresidente y 137 legisladores, con una inversión del Estado de 131 millones de dólares. Brincan a la palestra, candidatos del oficialismo, los mismos de la última década; desde el centro a la derecha con discrepancias orgánicas y disputas; malabaristas, modelos, payasos y magos; concursantes de realities, presentadores de la telebasura; desde las viejas contiendas y un sinfín de camisetazos; alquilando balcones en las plazas y las redes sociales, haciéndose selfies con marginados e incautos. Como si ahora los locos, administraran los manicomios, los títeres fabricados tras las marquesinas de oropel, sin estructura en sus discursos, se dicen opositores del régimen, aprovechando de una comunicación gubernamental agotada y enfrentamientos desgastadores, se enredan para dejarle mal parado y no para dar soluciones. Como si todo hubiera sido malo, se proclaman como los candidatos más idóneos, destapando o inventando en el camino, el pasado de sus contrincantes hasta sus ancestros y maquillando sus propios pecados; son todas, estratagemas para un pueblo absorto, recipiente y sin memoria, que ha perdido su espíritu democrático e incapaz de un análisis crítico. Cualquiera fuere el nuevo gobierno, deberá lidiar con una economía delicada, producida principalmente por la caída de los precios del petróleo, en medio de un país dolarizado y la constante devaluación de las monedas regionales, deberá recortar el gasto público y plantearse financiamiento externo, etc., etc. Si por sus propios peculios se eligieron como “los futuros salvadores de la patria”, el gran soberano, les exige al menos, un juego limpio conjugado con equilibrio, ganas de trabajar sin lucros personales, ni revanchismos, peor protagonismo.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

número de víctimas por accidente ferroviario

RASTROS Y ROSTROS

E

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

146

la CIFra

1

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

juan Manuel Santos Presidente Colombia

donald Trump Presidente electo de EEUU

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que los exámenes médicos a los que se sometió la semana pasada en un hospital de Baltimore (EEUU) mostraron que no tiene “metástasis ni ningún tumor” por lo que puede continuar su vida laboral.

Allan Lichtman, conocido por predecir los resultados de las elecciones en EEUU desde 1984, prevé que el presidente electo Donald Trump será destituido. Dijo que “hay una gran probabilidad de que Donald Trump enfrente un juicio político”.

L

a palabra adviento significa venida, nos habla del principio, la llegada en la carne de nuestro Salvador. El Señor, pues vino, viene y vendrá y la Iglesia continuadora de esta obra es sacramento universal de salvación. Actualizando la hermosa y viva parábola de el Sembrador, tenemos que un día salió Jesús de casa y junto a el se unió mucha gente y dice: salió el sembrador a sembrar, al sembrar, parte de la semilla cayó al borde del camino, pero vinieron las aves y se la comieron, parte cayó en terreno pedregoso, donde no había mucha tierra, brotó en seguida porque la tierra era poco profunda, pero cuando salió el so! se agostó y se secó porque no tenía raíz; parte cayó entre cardos, pero éstos crecieron y la ahogaron. Finalmente, otra parte cayó en tierra buena y dio fruto, un grano dio cien, otro treinta. El que tenga oídos para oír que oiga. Y en la explicación dice Jesús lo que significa la parábola del sembrador. Hay quien oye el mensaje del Reino, pero no lo entiende, viene el maligno y la arrebata lo sembrado en su corazón. La semilla que cayó en terreno pedregoso es como el que oye el mensaje y lo recibe en seguida con alegría, pero no tiene raíz en sí mismo, es inconstante y al llegar la tribulación o persecución a causa del mensaje, en seguida sucumbe. La semilla que cayóentre cardos es como el que oye el mensaje, pero las preocupaciones del mundo y la seducción del dinero asfixian el mensaje y queda sin fruto. En fin, la semilla que cayó en tierra buena es como el que oye el mensaje y lo entiende, éste da fruto, sea ciento, sesenta o treinta. Hoy que vivimos un sentido comercial muy fuerte con tantas cosas nos asfixian los sentimientos y motivaciones cristianas de primero colocar a Dios en nuestras vidas, en la familia y sociedad. Bien dice el Papa Francisco: el Espíritu santo posee una inventiva infinita, propia de una mente divina que provee a desatar los nudos de los sucesos humanos, incluso los más complejos e impenetrables la evangelización procura como nos dice el programa de pastoral entregado al Clero por Monseñor Valter Maggi.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 GRuPO cORPORATIvO dEL NORTE

Opinión 11

Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PubLINORTE IbARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

vIcEPRESIdENTE EdITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIdENTE EjEcuTIvO: Luis Mejía Montesdeoca dIREcTOR GENERAL: Patricio Pérez Ramírez GERENTE GENERAL: Oscar Castro Villacrés SubdIREcTORA dE cONTENIdOS: Carla Aguas Herrera GERENTE cOMERcIAL: Marcelo Michilena Paredes EdITOR dE AcTuALIdAd: Danilo Moreno GERENTE dE vENTAS NAcIONAL: Mallury Gorozabel EdITOR WEb: Ricardo Cifuentes GERENTE FINANcIERA: Daniela Castillo EdITOR dEPORTES: Jorge Benitez GERENTE dE PROduccIÓN: Mario Jaramillo EdITOR dISEñO: Raúl Carrera Chalá GESTOR S. S. O: Fernando Bravo EdITOR GRáFIcO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

Papa permite definitivamente la absolución del aborto El Papa Francisco aprobó ayer que los sacerdotes puedan perdonar libremente el pecado del aborto, sin que tengan que disponer antes de autorización de un obispo o del propio pontífice, como ocurría hasta ahora. Así lo dio a conocer el Papa en la carta apostólica Misericordia et misera.

LINcHAMIENTOS MEdIáTIcOS (I) El caso de la exjueza Lorena Collantes, que desató un escándalo en un elegante restaurante de Guayaquil, tiene elementos muy similares al del sindicalista y periodista Fernando Villavicencio, quien denunció la corrupción en Petroecuador.

LINcHAMIENTOS MEdIáTIcOS (II) Mientras Collantes está sufriendo un cruel linchamiento mediático por parte de la prensa privada y gente opositora al régimen por las redes sociales, Villavicencio es víctima de graves ofensas y agresiones verbales de quienes apoyan al correísmo.

LINcHAMIENTOS MEdIáTIcOS (III) Las entidades de control, como por ejemplo el Cordicom (sumido en sus propias denuncias de corrupción) o la Supercom no han dicho una sola palabra en ninguno de los dos casos, a pesar de la gravedad de lo que se está haciendo con los ciudadanos.

LINcHAMIENTOS MEdIáTIcOS (Iv) Collantes, que se habría pasado de tragos, no quiso pagar y amenazó a la Policía, aparece en fotos con personajes del régimen. Villavicencio es opositor. La dignidad de los dos ha sido arrastrada públicamente, sin que las autoridades frenen el atropello. (RDB)


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Imbabura es una potencia turística La historia que este Diario publicó ayer sobre “Wayra”, que en español significa viento, no es sino una pequeña muestra del presente y del futuro que tiene Imbabura como potencia turística. Wayra es una cabaña ecológica construida por una ciudadana francesa que llegó a nuestra provincia, se enamoró de ella y decidió quedarse para siempre junto con su esposo y sus hijos. El creciente número de personas extranjeras que llega a Cotacachi, Otavalo, Ibarra, Pimampiro, Urcuquí y Antonio Ante demuestra que Imbabura debe ser potenciada, de manera urgente, por el gobierno central y las autoridades provinciales y locales. El Estado tiene la obligación de dar todas las facilidades para desarrollar distintos proyectos de turismo, desde los convencionales hasta los alternativos, tanto a los ciudadanos de nuestro país como a los que llegan del exterior a invertir y vivir acá. Cuando la ciudadana francesa declara que espera quedarse a vivir para siempre en Imbabura no hay que pensarlo dos veces: la llamada “industria sin chimeneas” debe contar con todo el apoyo público y privado.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

10

REFLEXIONES Este lugar (Santa Rosa de El Tejar, en Imbabura) es muy especial. Está en medio de la naturaleza y tiene un toque mágico que lo hace único.

Enrique Aguilar

Clarita Martel

neaguilarz@hotmail.com

Gerente del proyecto Wayra

S

Gruta de la Paz

La Gruta de la Paz se encuentra a 26 kilómetros al sureste de la ciudad de San Gabriel y a 4 kilómetros al oriente del poblado de la Paz. Se denomina así por la gruta donde está asentada Nuestra Señora de la Paz.

Solo hablan En futuro

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

i habláramos solamente en futuro, nuestra vida estaría llena de proyectos y de ilusiones y no aterrizaríamos en la realidad. Este lenguaje es muy frecuente en época electoral, la usan todos los candidatos: “Construiré cien casas por día de mi mandato, repavimentaré todas las carreteras, subiré el sueldo para mejorar el poder adquisitivo” y hasta lo dicen en negativo: “echaré al tacho de basura esa ley, derogaré tales decretos del anterior gobierno”. Nos preguntamos entonces, en primer lugar si ellos antes han construido algo, si tienen experiencia en manejar los proyectos que permiten hacer casas, carreteras, transporte y otras iniciativas, o si sus palabras las inventó en el discurso que escribió o pensó anoche. Y en segundo lugar debemos preguntarles a los candidatos si saben cómo hacerlo, entonces pidámosles que hablen en presente o incluso en pasado, pero que demuestren su experiencia en el manejo de la administración pública a la cual aspiran con tanta vehemencia. Entonces, solo entonces amable lector y próximo votante, sabrás quienes realmente merecen tu voto, pues ya no estamos para vivir de ilusiones y falsas expectativas, confiemos el gobierno a quien demuestre experiencia, con obras y conocimiento y no a quienes emplean el futuro de los verbos para engañarnos y dejar al país embaucado con palabras y promesas que no tienen ningún fundamento y por lo tanto no van a cumplirse nunca. La confianza del electorado en estas ofertas ha permitido el ascenso al poder de personas descalificadas para gobernar, sea por sus antecedentes en el manejo público o por lo vacío y utópico de sus ofertas electorales. Señores candidatos, aprendan a trasmitir sus objetivos en presente y no en un lejano e improbable futuro, así sus electores sabrán que ustedes han sido ya ejecutores de muchas acciones en favor del pueblo y no promotores de simples proyectos, la mayoria inalcanzables.


EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

#japón

2

#Fukushima 206 mil tuits #jurgen Klinsman 47.8 mil tuits

3 4

88,2 mil tuits

6

# Global 213 mil tuits #Michael Ronda en Youtube 13 mil tuits #jiménez y villavicencio 2 mil tuits

7

#Tsunami

8 9

#cars 50.4 mil tuits #china 186 mil tuits

10

#Aguinaga

5

Hasta el cierre de esta edición se contabilizan 146 muertos y alrededor de 200 heridos, tras intensas labores de rescate en el tren que se descarriló en el norte de la India. El accidente se produjo en la madrugada del domingo.

292 mil tuits

220 tuits

RELIGIÓN

Del circo a Carondelet y la Asamblea

Celebrar el tiempo de adviento

Zulema Obando

Padre Mauro Aguirre

crisjuli@hotmail.es

ESPECIAL PARA “EL NORTE”

n un contexto de incertidumbre por la situación económica que el país atraviesa, el actual marco político desnuda la débil institucionalidad que vivimos. De acuerdo a las proyecciones del Consejo Nacional Electoral, en los comicios del 19 de febrero de 2017, votarán 13.2 millones de electores, quienes elegirán presidente, vicepresidente y 137 legisladores, con una inversión del Estado de 131 millones de dólares. Brincan a la palestra, candidatos del oficialismo, los mismos de la última década; desde el centro a la derecha con discrepancias orgánicas y disputas; malabaristas, modelos, payasos y magos; concursantes de realities, presentadores de la telebasura; desde las viejas contiendas y un sinfín de camisetazos; alquilando balcones en las plazas y las redes sociales, haciéndose selfies con marginados e incautos. Como si ahora los locos, administraran los manicomios, los títeres fabricados tras las marquesinas de oropel, sin estructura en sus discursos, se dicen opositores del régimen, aprovechando de una comunicación gubernamental agotada y enfrentamientos desgastadores, se enredan para dejarle mal parado y no para dar soluciones. Como si todo hubiera sido malo, se proclaman como los candidatos más idóneos, destapando o inventando en el camino, el pasado de sus contrincantes hasta sus ancestros y maquillando sus propios pecados; son todas, estratagemas para un pueblo absorto, recipiente y sin memoria, que ha perdido su espíritu democrático e incapaz de un análisis crítico. Cualquiera fuere el nuevo gobierno, deberá lidiar con una economía delicada, producida principalmente por la caída de los precios del petróleo, en medio de un país dolarizado y la constante devaluación de las monedas regionales, deberá recortar el gasto público y plantearse financiamiento externo, etc., etc. Si por sus propios peculios se eligieron como “los futuros salvadores de la patria”, el gran soberano, les exige al menos, un juego limpio conjugado con equilibrio, ganas de trabajar sin lucros personales, ni revanchismos, peor protagonismo.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

número de víctimas por accidente ferroviario

RASTROS Y ROSTROS

E

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

146

la CIFra

1

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

juan Manuel Santos Presidente Colombia

donald Trump Presidente electo de EEUU

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que los exámenes médicos a los que se sometió la semana pasada en un hospital de Baltimore (EEUU) mostraron que no tiene “metástasis ni ningún tumor” por lo que puede continuar su vida laboral.

Allan Lichtman, conocido por predecir los resultados de las elecciones en EEUU desde 1984, prevé que el presidente electo Donald Trump será destituido. Dijo que “hay una gran probabilidad de que Donald Trump enfrente un juicio político”.

L

a palabra adviento significa venida, nos habla del principio, la llegada en la carne de nuestro Salvador. El Señor, pues vino, viene y vendrá y la Iglesia continuadora de esta obra es sacramento universal de salvación. Actualizando la hermosa y viva parábola de el Sembrador, tenemos que un día salió Jesús de casa y junto a el se unió mucha gente y dice: salió el sembrador a sembrar, al sembrar, parte de la semilla cayó al borde del camino, pero vinieron las aves y se la comieron, parte cayó en terreno pedregoso, donde no había mucha tierra, brotó en seguida porque la tierra era poco profunda, pero cuando salió el so! se agostó y se secó porque no tenía raíz; parte cayó entre cardos, pero éstos crecieron y la ahogaron. Finalmente, otra parte cayó en tierra buena y dio fruto, un grano dio cien, otro treinta. El que tenga oídos para oír que oiga. Y en la explicación dice Jesús lo que significa la parábola del sembrador. Hay quien oye el mensaje del Reino, pero no lo entiende, viene el maligno y la arrebata lo sembrado en su corazón. La semilla que cayó en terreno pedregoso es como el que oye el mensaje y lo recibe en seguida con alegría, pero no tiene raíz en sí mismo, es inconstante y al llegar la tribulación o persecución a causa del mensaje, en seguida sucumbe. La semilla que cayóentre cardos es como el que oye el mensaje, pero las preocupaciones del mundo y la seducción del dinero asfixian el mensaje y queda sin fruto. En fin, la semilla que cayó en tierra buena es como el que oye el mensaje y lo entiende, éste da fruto, sea ciento, sesenta o treinta. Hoy que vivimos un sentido comercial muy fuerte con tantas cosas nos asfixian los sentimientos y motivaciones cristianas de primero colocar a Dios en nuestras vidas, en la familia y sociedad. Bien dice el Papa Francisco: el Espíritu santo posee una inventiva infinita, propia de una mente divina que provee a desatar los nudos de los sucesos humanos, incluso los más complejos e impenetrables la evangelización procura como nos dice el programa de pastoral entregado al Clero por Monseñor Valter Maggi.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 GRuPO cORPORATIvO dEL NORTE

Opinión 11

Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PubLINORTE IbARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

vIcEPRESIdENTE EdITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIdENTE EjEcuTIvO: Luis Mejía Montesdeoca dIREcTOR GENERAL: Patricio Pérez Ramírez GERENTE GENERAL: Oscar Castro Villacrés SubdIREcTORA dE cONTENIdOS: Carla Aguas Herrera GERENTE cOMERcIAL: Marcelo Michilena Paredes EdITOR dE AcTuALIdAd: Danilo Moreno GERENTE dE vENTAS NAcIONAL: Mallury Gorozabel EdITOR WEb: Ricardo Cifuentes GERENTE FINANcIERA: Daniela Castillo EdITOR dEPORTES: Jorge Benitez GERENTE dE PROduccIÓN: Mario Jaramillo EdITOR dISEñO: Raúl Carrera Chalá GESTOR S. S. O: Fernando Bravo EdITOR GRáFIcO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

Papa permite definitivamente la absolución del aborto El Papa Francisco aprobó ayer que los sacerdotes puedan perdonar libremente el pecado del aborto, sin que tengan que disponer antes de autorización de un obispo o del propio pontífice, como ocurría hasta ahora. Así lo dio a conocer el Papa en la carta apostólica Misericordia et misera.

LINcHAMIENTOS MEdIáTIcOS (I) El caso de la exjueza Lorena Collantes, que desató un escándalo en un elegante restaurante de Guayaquil, tiene elementos muy similares al del sindicalista y periodista Fernando Villavicencio, quien denunció la corrupción en Petroecuador.

LINcHAMIENTOS MEdIáTIcOS (II) Mientras Collantes está sufriendo un cruel linchamiento mediático por parte de la prensa privada y gente opositora al régimen por las redes sociales, Villavicencio es víctima de graves ofensas y agresiones verbales de quienes apoyan al correísmo.

LINcHAMIENTOS MEdIáTIcOS (III) Las entidades de control, como por ejemplo el Cordicom (sumido en sus propias denuncias de corrupción) o la Supercom no han dicho una sola palabra en ninguno de los dos casos, a pesar de la gravedad de lo que se está haciendo con los ciudadanos.

LINcHAMIENTOS MEdIáTIcOS (Iv) Collantes, que se habría pasado de tragos, no quiso pagar y amenazó a la Policía, aparece en fotos con personajes del régimen. Villavicencio es opositor. La dignidad de los dos ha sido arrastrada públicamente, sin que las autoridades frenen el atropello. (RDB)


12

Actualidad

EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

CaTolICISmo / El Papa Francisco amplió un permiso especial que había concedido en 2015 por el Año Santo de la Misericordia

Sacerdotes perdonarán el aborto Redacción aGenciaS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

eCUador

E

l Papa Francisco aprobó ayer que los sacerdotes puedan perdonar libremente el pecado del aborto, sin que tengan que disponer antes de autorización de un obispo o del propio pontífice, como ocurría hasta ahora. Así lo dio a conocer el Papa en la carta apostólica Misericordia et misera, de conclusión del Jubileo extraordinario que finalizó el domingo. En dicho documento, de 21 páginas, Francisco da indicaciones detalladas sobre el camino a seguir para que los católicos se mantengan en la senda de la misericordia, la reconciliación y el perdón. el PaPa Jorge Mario Bergoglio recuerda también en su escrito que “el aborto es un pecado grave, porque pone fin a una vida humana ino-

Rino Fisichella Arzobispo italiano “No existe ningún tipo de ‘laxismo’ en la decisión del Papa, ya que como se puede leer en la carta, Francisco enfatiza “con fuerza” que “el aborto es un pecado grave”, Rino Fisichella, Nueva Evangelización.

Considero que el aborto no es una cuestión de moral., pienso que es una decisión personal de cada mujer. No puede ser penalizado y mucho menos decir que es un pecado.

hace dos años del gobierno de Vaticano, ya había lanzado una petición contra las reformas del Papa y en la campaña electoral en Estados Unidos apoyó a Donald Trump por su oposición al aborto. Según la doctrina católica, el aborto es un pecado grave que comporta

excomunión y hasta ahora un sacerdote solo lo podía absolver después de que le autorizase un obispo o el mismo pontífice. Francisco justifica esta decisión “por el bien pastoral de estos fieles” y para que “se pueda recuperar con la ayuda de Dios, la plena comunión”.

el Papa Francisco permitirá a los sacerdotes que absuelvan a las mujeres del “pecado grave”. cente”. Aunque se muestra condescendiente con aquellas mujeres que recurrieron a esta práctica: “Puedo y debo afirmar que no existe ningún pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y destruir, allí donde encuentra un corazón arrepentido que pide recon-

ciliarse con el Padre”, admite, y anima a los curas a ayudar a dichas mujeres: “Por tanto, que cada sacerdote sea guía, apoyo y alivio a la hora de acompañar a los penitentes en este camino de reconciliación especial”, añadió. En ese sentido, Francisco insiste en la necesidad de convocar

una Jornada Mundial de los Pobres, de la misma manera que se celebra la Jornada Mundial de la Juventud cada tres años. dISPoSICIÓn Raymond Burke, cardenal conservador estadounidense quien fue apartado

Gisella caranqui Activista

normaTIVa

JUSTICIa

Municipio de Quito en la mira del CPCCS

Procesados reciben el Hábeas Corpus

eCUador El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) convocó al alcalde de Quito, Mauricio Rodas, para que dé una explicación sobre cuáles son los motivos para no haber resuelto en segundo y definitivo debate la Iniciativa Popular Normativa que busca que se dé cumplimiento a la voluntad popular expresada en la consulta popular de mayo de 2011, relacionada con la prohibición de torturar o matar animales en espectáculos. Esta Iniciativa se presentó el 1 de octubre de 2012, en aplicación al mecanismo de democracia directa establecido en la Constitución de la República del Ecuador. Sin embargo, hasta el momento, la Municipalidad no ha resuelto sobre este tema por lo que el 22 de marzo de este año, el Pleno del CPCCS instó públicamente al Municipio para que se cumpla.

Cléber Jiménez y Fernando Villavicencio tenían una orden de prisión en su contra emitida desde el 15 de octubre. qUITo El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) aceptó el pedido de Hábeas Corpus en favor del exasambleísta de Pachakutik (PK), Cléver Jiménez y su exasesor, Fernando Villavicencio. Con esta resolución queda sin efecto la orden de prisión preventiva que fue emitida el pasado 15 de octubre, por parte del juez Jorge Blum. La orden de prisión emitida por el magistrado Blum se realizó tras ser señalados como autores de divulgar información reservada de

funcionarios de la Presidencia de la República. La audiencia de habeas corpus se llevó a cabo esta mañana en las instalaciones de la CNJ. Con esto, los procesados podrán ejercer su defensa en libertad. En declaraciones a varios medios de comunicación, la defensa de Jiménez y Villavicencio indicaron que en los próximos días darán declaraciones. La Fiscalía presentó como evidencias correos electrónicos y datos hallados en equipos de Villavicencio y Jiménez que fueron obtenidos luego de varios allanamientos en 2013.


EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 15

FULBITO / Los tres primeros conjuntos de cada categoría fueron premiados por su desempeño en el campo deportivo 47 equipos participaron en el campeonato futbolero, torneo que reunió a 600 deportistas.

Seis equipos se llevaron los títulos

redacción elnorte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBarra

L

os jugadores de los equipos Liga Deportiva Universitaria de Quito, GAD Ibarra-Alpachaca, Madre Teresa Bacq, GAD IbarraPugacho, Alberto Spencer y Valle de Chota se repartieron los ocho títulos en el torneo de fulbito infantojuvenil “Copa Álvaro Castillo Aguirre”. La final del certamen se disputó el domingo en la cancha de césped sintético del polideportivo de Los Ceibos. El domingo fue de puro fútbol en este sector ubicado al sur de la capital imbabureño. Deportistas de entre siete y 16 años de edad fueron los protagonistas del campeonato.

Los jugadores del Deportivo Chota levantaron el campeonato en la Sub 16.

Foto: GaD Ibarra.

Los representantes de la escuela de fútbol del GAD de Ibarra-Alpachaca lograron llevarse el título en dos categorías: 10 y 11, mientras que los futbolistas de Liga Deportiva Universitaria del Quito fueron los mejores también en dos categorías: 8 y 12. El campeonato también tuvo a sus goleadores. Los deportistas que se destacaron como los arietes fueron: Dilan Lara sub 7; Matías Soto sub 8; Francisco Caicedosub 9; Lander Solano sub 10; Michael Suarez, sub 11; Johan Flores sub 12; Franklin Gavidia sub 13 y José Velasco sub 16. DUraCIÓN Cerca de tres meses duró el campeonato infanto- juvenil, torneo que convocó a los representaron de los diferentes barrios donde existe la construcción de los polideportivos y de diferentes escuelas del fútbol del cantón. Esta iniciativa permiten incentivar a la niñez y juventud en la práctica deportiva del fútbol infantil, con estas actividades la Municipalidad busca masificar los deportes en los adolescentes

Más detalles La Dirección de Cultura, a través de la Unidad de Deportes del GAD de Ibarra, organizó el torneo que finalizó el domingo. Se entregó placas de reconocimiento a los goleadores de cada categoría y un reconocimientos a los mejores deportistas. Las programaciones se realizaron en las instalaciones de los polideportivos que existen en diferentes barrios de la ciudad. del cantón Ibarra. Además de descubrir nuevas estrellas, que representen en futuras competencias a nivel local y nacional. Julio César Barahona, coordinador de Deportes del GAD-Ibarra, felicitó a los deportistas triunfadores, a los padres de familia, entrenadores que creyeron en la organización del Municipio de Ibarra, y a quienes participaron en este el primer campeonato infanto-juvenil “Copa Álvaro Castillo Aguirre 2016”. (WE).


16

Puro Ñeque

EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016

D

www.elnorte.ec

FIguRA / 247 millones de dólares

Rodrigo paz Delgado es el presidente vitalicio de Liga Deportiva universitaria de Quito. . Foto: eldeportivo.com

Millonaria cifra por Lionel Messi redacción agencias

FútBOL / Liga ocupa el tercer lugar

Malos resultados preocupan a Paz QuItO Preocupado porque Liga de Quito sigue sin levantar cabeza en este tramo final del torneo nacional, Rodrigo Paz Delgado analizó varios aspectos de la actualidad del Rey de Copas. “(Daniel) Angulo no ha demostrado lo que esperábamos. (Juan Luis) Anangonó está lesionado y queda (Carlos) Tenorio… El peruano (Írven Ávila) no ha respondido para nada”, manifestó Rodrigo Paz este lunes en una entrevista con radio La Deportiva (99.3 FM), lamentando que los refuerzos contratados para esta temporada, tanto nacionales como extranjeros, no hayan dado la talla. “Alemán no ha rendido para nada en LDU. Se trajo al peruano (Ávila) que es hasta seleccionado”, complementó el máximo directivo del Albo, advirtiendo que no será fácil fichar a grandes nombres para el 2017. “Este año ha sido malo para LDU, esperamos que estos últimos partidos mejore. La economía del próximo año será difícil, no esperemos

grandes jugadores”, acotó. Al analizar la continuidad de Alex Aguinaga en el timón de la escuadra del Rey de Copas, manifestó: “Álex no es responsable de los jugadores que tiene ahora. Es culpa de los anteriores (entrenadores), en espe- c i a l de Borghi”, dijo Paz, informó Fútbolecuador.

InGLATERRA

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

EspAñA

U

na semana después de que el diario madrileño Marca asegurara que Lionel Messi no renovaría con el Barcelona y que incluso el argentino pretendería ter-

minar anticipadamente el vínculo que lo une a los catalanes hasta el 30 de junio de 2018, el periódico inglés Mirror aseguró el domingo que el destino del crack es el Manchester City de Inglaterra. REACCIÓN Los rotativos de España reprodujeron la noticia. Mundo Deportivo, de Barcelona, indicó: “El Manchester City romperá la banca para fichar a Lionel Messi”. Así de

ARGEnTInA

Lionel Messi es el referente del Fútbol Club Barcelona de España y de la selección de Argentina. Foto: fssta.com. rotundo es el diario Mirror, que asegura que el club inglés, cuyo entrenador es Pep Guardiola, está dispuesto a poner 200 millones de libras encima de la mesa ($ 247 millones) para fichar al delantero argentino del Barça” en mayo próximo, al fin de temporada, informó Diario El Universo. De acuerdo con Mirror, la dirigencia del City planea pagar por el delantero argentino Lionel Messi al Barça 100 millones de libras ($ 116 millones) y provocar el traspaso más caro de la historia. Mundo Deportivo detalla: “El plan financiero del Manchester City también se incluiría un salario de 500 000 libras esterlinas semanales ($ 617.737) que supondría una ficha anual de $ 32’217.000 en un contrato de cuatro temporadas. En total serían esos $ 247 millones a invertir hasta el 2021”. Mientras, el periódico Sport añadió que “el Manchester City haría valer la figura de Guardiola para

BRASIL

Elogios para A. Valencia

Miller marcó para Gremio

no solo su entrenador José Mourinho, sino dos de los compañeros del volante ecuatoriano Luis Antonio Valencia en el Manchester United de Inglaterra se refirieron a la actuación y el regreso del futbolista a las canchas. “Antonio Valencia ha sido increíble en el lateral derecho desde que se movió a esa posición”, dijo Carrick a MUTV. “Es muy peligroso en delantera, pero al mismo tiempo es muy sólido en defensa. (WE).

El delantero ecuatoriano de Gremio de Brasil, Miller Bolaños, poco a poco va retomando su nivel futbolístico y el domingo marcó en la victoria de 3-0 que su equipo logró ante el América Mineiro, por la fecha 36 del Brasileirao. Bolaños, quien la semana pasada también tuvo una destacada actuación con la selección de Ecuador (marcó en el triunfo ante Venezuela), fue una de las piezas fundamentales en el club de Porto Alegre.

Mina es blanco de críticas Si bien no estuvo involucrado en el penal que le terminó dando la victoria (1x0) a newell’s Old Boys sobre River Plate, Andrés Quincoses, periodista argentino, se la tomó a pecho contra Arturo Mina. Así como cuando el millonario gana le llueven flores para Mina, cada vez que River cosecha un resultado adverso, surgen críticas hacia el ecuatoriano. (WE).

Más detalles Ocho goles Messi comparte el primer lugar de la tabla de goleo en con su compañero Suárez y con Ronaldo. Ariete El delantero argentino Lionel Messi es considerado por muchos como el mejor jugador del mundo. Antecedente Lionel Messi fue la figura de la selección Argentina en la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas. conseguir lo que no logró otro de los grandes de Europa recientemente, el PSG de Francia. Sin embargo, parece que al igual que el club parisino, tampoco la entidad inglesa va a tener éxito”. Explicó que “el Barça espera cerrar la renovación de su futbolista más emblemático. Ya se dieron los primeros pasos” y habrá una “mejora de contrato”. (WE).


Artista

Selena Gómez y su nuevo video

Tu revisTa familiar Martes 22 de noviembre de 2016

La reaparición de Selena Gomez ha sido una agradable sorpresa. La artista apareció en su canal de YouTube con el que será su nuevo video, con el tema ‘Trust Nobody’, en el que colaborará con el músico y productor noruego Cashmere Cat.

TENDENCIA / Los tratamientos estéticos mínimamente invasivos son parte de la rutina de belleza femenina

¿Belleza u obsesión? Cada vez es más difícil decirle no a los procedimientos sin aparentar una terrible obsesión por estar perfectas al 100%.

Pág. 21

Famosa

Lanzamiento

Kaley Cuoco ha ganado confianza

Metallica vuelve al trash metal

Kaley Cuoco hablado abiertamente en una entrevista de todas las cirugías que se ha hecho: “Porque al fin y al cabo, si lo haces es por que quieres, y es lo mas normal del mundo”. “Hace unos años me hice la nariz y, luego, las bubis. Es lo mejor que he hecho en mi vida”, ha confesado.

Tras ocho años de ausencia, Metallica rompe su silencio con “Hardwired... to self-destruct”, un álbum que marca su regreso al trash metal, en el que el grupo estadounidense descarga toda su “furia”. “Estas canciones han sido escritas con mucha furia, mucha agresividad”, explicó el guitarrista Kirk Hammet.


18

Tecnología

EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

INNOVACIÓN / El 4k o UHD (Ultra Alta Definición) es un estándar de imagen de 4.000 píxeles de resolución horizontal

Una mirada a los detalles en TV

Datos Tecnología La principal diferencia entre el 4K/UHD y el Full HD es la densidad de píxeles o cantidad de información de calidad. Mercado En la actualidad, marcas como Panasonic, Sony y Canon han sacado al mercado cámaras que graban vídeo en 4K. Ventaja La profundidad de color de este televisor puede alcanzar los 12 bits de color, frente a los 10 habituales del Full HD.

AVANCE Los televisores 4K se están adueñando del mercado. Una tecnología relativamente nueva, con poco menos de un año de haberse hecho realmente asequible para el ciudadano. El 4K ha llegado a los televisores, salas de cine y dispositivos móviles dejando ver el adelanto en la resolución de las imágenes. REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

D

e a poco, los televisores 4K están llenando las vitrinas de las tiendas quitando lugar definitivamente al Full HD que estuvo imperando hasta hace poco. Se trata de una tecnología relativamente nueva, con poco menos de un año de haberse hecho realmente asequible para el ciudadano común y que se ya se ha convertido en el estándar de facto y estandarte para los fabricantes a la hora de vender pantallas a aquellos que están en busca de dar un salto generacional.

RESOLUCIÓN Puestos a encontrar diferencias entre el 4K y el Full HD, es evidente que la primera y principal es la resolución. Y es que aunque aún quedan algunos plasma en el mercado, y el OLED siempre ha intentado hacerse hueco, la mayoría de pantallas Full HD son LCD, por lo que en términos de tecnología no son muy diferentes del 4K, salvo por la cantidad de píxeles embutidos en una sola pantalla. Quizás sorprenda a muchos saber que, pese a la mayor cantidad de píxeles, la mayoría de televisores 4K suele tener densidades de píxeles similares a lo que podemos encontrar en los televisores de tipo Full HD más

populares. La razón de esto es sencilla, los fabricantes solían limitarse con el tamaño de las pantallas Full HD porque mientras más grande la pantalla también debía ser más grande el píxel. DIMENSIONES Las pantallas 4K suelen ser más grandes. De hecho, la mayoría de pantallas 4K pequeñas suelen ser del tamaño promedio de las TV 1080p más amplias. Y es que con una mayor cantidad de píxeles los fabricantes han podido abarcar más superficie sin preocuparse por pérdida de calidad, aunque como ya he dicho, eso se traduce en una densidad de píxeles similares al promedio de antiguos TV Full HD que en promedio eran más pequeños. UBICACIÓN Especialmente importante a la hora de elegir una resolución o la otra es dónde se va a ubicar. Aunque es cierto que los televisores 4K por su mayor resolución pueden ofrecer un sensible aumento en la calidad e imagen, hay que tener en cuenta que mientras mayor sea la distancia menos notable es el incremento.

Un televisor que permite apreciar más detalles Mayor precisión en la imagen: en una pantalla de este tipo se aprecian más detalles, lo que podría ser ruido en otras resoluciones adquiere sentido con el nuevo estándar. Los detalles que antes no importaban ahora pueden ser captados por el espectador.


EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016

I

www.elnorte.ec

PREMIOS / El rapero canadiense partía con una cifra récord de 13 nominaciones REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ESTADOS UNIDOS

E

sta entrega de los American Music Awards fue distinta a las demás y no porque cambiaran de formato sino por todo lo que sucedió la noche del domingo al ser Drake y Justin Bieber los máximos galardonados. Sin embargo, la Artista del Año fue Ariana Grande y la sorpresa de la ceremonia fue el emotivo discurso de Selena Gomez en el que se sinceró respecto a su depresión. GALARDONADOS En un principio se desconocía si Drake asistiría a la ceremonia ya que por lo regular se ausenta estos eventos, pero este año se hizo acreedor a cuatro galardones y estrenó un nuevo anuncio para Apple Music. “Para nuestro género, me gusta mantener las cosas emocionantes y seguir haciendo música. Gracias a todos los que intentan hacer lo mismo”, dijo Drake, que rompió el récord de Michael Jackson de más nominacio-

FILME

Nueva película de “Cars”

Drake, líder del Music Awards

SORPRESA Quien sorprendió fue Gaga al interpretar su más reciente sencillo, “Million Reasons”, considerando su actuación como la mejor de la noche.

nes a los AMA tras hacerse con 13. En tanto que Justin Bieber también se llevó cuatro trofeos, y realizó una presentación pero desde su gira en Zúrich, Suiza. Bruno Mars, the Weeknd, Lady Gaga, Sting, John Legend y The Chainsmokers estrenaron temas. De igual manera lo hizo Green Day, que le dio un tono político a su interpretación de “Bang Bang”.

Drake (Foto) y Justin Bieber fueron los máximos ganadores de la noche con cuatro galardones cada uno. El 15 de junio de 2017 se estrena en Colombia “Cars 3”, animación de la que Disney presentó las primeras imágenes. La película está dirigida por Brian Free (artista de “Cars” y “Cars 2”) y producida por Kevin Reher (“Bichos” y el corto “La luna”). “El Rayo” McQueen, que está alejado del deporte, necesitará la ayuda de Cruz Ramirez para demostrar que todavía es el mejor.

LA NUEVA REINA Selena Gómez perdió ante Ariana Grande en la categoría de Artista del Año, quien temblaba en el escenario cuando recogió el premio, derrotando también a la mismísima Adele, Rihanna, Carrie Underwood y Bieber. (CB)

CANTANTE

Carey recibirá pensión

Escena 19

CINE

Penélope Cruz alista su película La pareja de actores españoles Penélope Cruz y Javier Bardem protagonizará la nueva película del director iraní Asghar Farhadi, que se rodará en España, declaró la actriz. Farhadi, quien ganó en el 2012 el Óscar a mejor película de habla no inglesa con Una separación, está actualmente finalizando el guion de la cinta, dijo Cruz al diario español La Vanguardia. “La idea es rodar en España, aún no sabemos dónde. Es un drama intenso que supone un regalo para los actores. Los personajes son difíciles y eso da siempre miedo”, afirmó Cruz.

FAMOSA

Emilia Clarke en serie de Star Wars Desde la mística tierra de Westeros hacia una galaxia muy lejana, la actriz británica Emilia Clarke ha sido anunciada como estrella femenina en la serie Star Wars. Clarke, de 30 años, quien en Juego de tronos interpreta a la reina guerrera de cabello rubio, Daenerys Targaryen, se une a Alden Ehrenreich y Donald Glove, quienes ya han sido anunciados en el proyecto como los personajes Han Solo y a Lando Calrissian. “El papel de Clarke completará una dinámica de personajes que Han y Chewie encontrarán en sus aventuras”, dijo en un comunicado StarWars.com, el sitio web oficial.

Nick Cannon pagará 5 millones de dólares mensuales a la cantante Mariah Carey, un fideicomiso para sus gemelos, mientras que la cantante no tendrá que poner nada. La expareja declaró ingresos del 2014, año en que Carey ganó 6.3 millones de dólares y Cannon mucho menos 2,7 millones. La custodia de los gemelos es compartida.


20

Publirreportaje

EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

P

ANIVERSARIO / Un equipo humano al servicio de la provincia con total responsabilidad profesional La Cooperativa de Ahorro y Crédito Artesanos hoy está de aniversario. Son 25 años que cumple esta institución que trabaja por el futuro de todos sus socios. Una organización que, en tiempo de crisis, hace uso de su fortaleza para salir adelante y crecer en el día a día.

Cooperativa Artesanos hoy celebra sus 25 años Datos

EL AYER Y EL HOY La Cooperativa nació el 19 de junio de 1991 con un total de 22 socios que deciden emprender esta gran aventura aportando 11. En noviembre, del mismo año, salió el Registro Oficial dándole la personería jurídica a la institución. Al comienzo tuvo dificultades, pero con esfuerzo y dedicación, se pudo consolidar lo que hoy cuenta la Cooperativa. Una entidad que, con trabajo sostenido, tiene actualmente más de 30.000 socios y un capital de USD 30.000.000.

Ahorro, créditos y servicios son parte de la Cooperativa que brinda a sus socios toda la disponibilidad de su equipo de trabajo profesional. Con el paso de los años la Cooperativa Artesanos ha venido creciendo y espera que en el año que viene se siga fortaleciendo por el bienestar de sus socios. Son 25 años que cumple la institución que además realiza varias actividades para que sus socios puedan tener una buena calidad de vida. Sus directivos y encaminados por la Gerencia General buscan para los años que vienen fortalecer cada una de sus agencias por lo que ya está en marcha una nueva edificación en Urcuquí.

COBERTURA La institución financiera empezó sus raíces en un zaguán de la calle Sucre en la construcción antigua de propiedad del señor Jesús Ortega. Hoy en día, y con esfuerzo de todo su personal operativo, directivos y socios, cuenta con agencias en el norte de Pichincha e Imbabura. Oficinas que están ubicadas en Ibarra, Otavalo, Cotacachi, Atuntaqui, Pimampiro, Urcuquí,

Cooperativa Artesanos trabajando más de dos décadas al servicio de la comunidad en general brindando una asistencia de calidad para todos sus socios.

La confianza y seguridad para sus socios es la bas+e de su compromiso, por lo que invitan para que sigan junto a ellos y agradecerles por todo el apoyo que les brindan. El Ingeniero Jorge Paspuezán, Gerente General de la Cooperativa, envió su saludo en este día tan especial.

La atención y servicio es de calidad en cada una de sus áreas

Cuellaje, Cayambe, Cielo Verde, Apuela, García Moreno y Las Golondrinas. MISIÓN Y VISIÓN Una organización de calidad que tiene como misión garantizar la seguridad de los recursos económicos de sus asociados y ser sus asesores financieros. En cuanto a su visión está la de ser una entidad financieramente eficiente, competitiva y con enfoque social. A esto se suman sus valores como: amabilidad,

Andrea Cuamacas (foto) es parte de la institución en el área de Analistas de Créditos. Junto a ella se suma las labores de Diego Buendía que también realiza las mismas funciones en la Cooperativa. responsabilidad, transparencia y ética, que permiten que el dinero de sus socios estén bien administrados. MENSAJE El Gerente General de

la Cooperativa Artesanos, Jorge Paspuezán, expresó en este día que ante cualquier crisis ellos siempre estarán atentos para afrontar de la mejor manera y que siga adelante la institución.

La atención al cliente es siempre oportuna. María José García es la encargada de esta función. Ella se encuentra respaldada por la seguridad que brinda la entidad en su labor diaria.

“A todos los artesanos, micro empresarios, amigos jubilados y profesionales invitarles a que sigan engrosando las filas de la Cooperativa. Que sean entes multiplicadores de nuestra institución”, finali-

zó Paspuezán al enviar su mensaje en el aniversario de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Artesanos. CELEBRACIÓN La institución está de fiesta hoy por lo que todo

su equipo realizará un acto formal para conmemorar los 25 años de vida de la Cooperativa. Todo está listo para que a las 16:00 inicie el festejo del aniversario de su arduo trabajo.


EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Tendencias 21

SOciEdad / Los tratamientos para el cuidado corporal se han convertido parte de la rutina femenina REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

P

eluquería, manicuría, depilación, maquillaje, actividad física, son parte de las rutinas de belleza que se someten las mujeres del siglo XXI. Por gustos personales, por exigencias del entorno o por costumbres culturales, la estética invadió la cotidianeidad de la mujeres.

ESPEciaLiStaS Los tratamientos estéticos mínimamente invasivos crecen como fenómeno alrededor del mundo. Los famosos ‘retoques’ que en algún momento se trataba ocultar y hoy se muestra con orgullo y se inscribe como una práctica social. “Cada vez es más difícil decirle no a los procedimientos sin aparentar estar locas”, dictaminó la directora que se dedica a estudiar conductas femeninas, Abigail Brooks de la Universidad de Providence. En esta línea, el especialista en cirugía plástica Fernando Felice, explicó a Infobae que la tendencia mundial se inclina hacia las técnicas que se pueden realizar en consultorios. “El avance de la tecnología, los buenos resultados y la rápida recuperación, modificaron las conductas asociadas a la estética”, puntualizó Felice. Modelos, famosas, celebridades, no esconden los “pequeños retoques” que se realizan en cuerpo y rostro para lucir mejor. La franja etaria también es amplia y “hoy a partir de los 17 años se realizan tratamientos con láser para eliminar las marcas de acné”, dijo Felice. EL bOOM Pero este boom, también tuvo repercusiones en la práctica médica. Desde cirujanos plásticos que realizan procedimientos menos agresivos hasta dermatólogos, nutricionista o endrocrinologos cada vez más avocados al servicio de la estética. El surgimientos del ‘Botox’ en el 2002, fue el punta pie incial en el área de la cosmética. A partir de ese hecho, las tecnologías existentes fueron puestas al servicio de la belleza, por ejemplo el láser utilizado para eliminar el cabello, tatuajes y arrugas.

Cuando la belleza es importante al 100% El lucir radiante y sin imperfecciones se ha convertido en una obsesión.

gENTE cOMúN

El estigma de la vanidad no solo es femenino

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

Los tratamientos estéticos mínimamente invasivos son parte de la rutina de belleza femenina.

Se trata de un prejuicio bastante arraigado entre la gente: los tratamientos estéticos son parte de la rutina (y hasta de la obsesión) de las mujeres que quieren mantenerse bellas, jóvenes y sin una sola arruga. Se trata de un prejuicio bastantes arraigado entre la gente porque pocos parecen conocer que cada vez un mayor número de hombres apela también a las agujas, a la cirugía estética y a los líquidos que los cirujanos les inyectan para que se tiemple la piel. Cuando el cirujano no ha hecho bien el trabajo se nota y es peor: hay mujeres y hombres que se ponen botox, por ejemplo, pero su piel queda tan templada que ni siquiera pueden sonreír con naturalidad. Pero, no obstante ese peligro, mucha gente lo está haciendo y corriendo los riesgos de las cirugías, la anestesia y el propio resultado.

Moda La tendencia global revela que los tratamientos mínimamente invasivos superan ampliamente a los que se realizan en un quirófano.

cONcLuSióN El exceso de grasa es la primer preocupación en mujeres y hombres en latinoamerica, seguido por el envejecimiento de la piel arrugas y en tercer lugar se encuentra la depilación laser. La revolución estética es un hecho. Lo importante es siempre recurrir a centros y especialistas médicos, con centros con respaldo científico y que trabajen con productos seguros y efectivos.

Datos Favorito La aplicación de toxina botulínica sigue siendo la intervención estética más común en el total para hombres y mujeres. Procedimientos En intervenciones quirúrgicas, el aumento mamario es la principal entre las mujeres. Blefaroplastia para ellos. Edades A nivel mundial las mujeres entre 30 y 50 años son las que más consultan y demandan tratamientos estéticos. Famosos Modelos y celebridades, no esconden los “pequeños retoques” que se realizan para lucir mejor.

No hay nada más desagradable que mirar un rostro desencajado, aparentemente perfecto, que, por ejemplo, no puede sonreír porque tiene los labios casi inertes y no se deja ver la mirada porque se ha quitado las patas de gallo, se queda con un cuerpo y un rostro perfecto, pero su falsedad es demasiado evidente. No es así. El estigma de vanidosas se contagia con el que padecen los hombres que también se tiemplan la piel, se quitan las patas de gallo y se tiñen el pelo de oscuro. La vanidad no es un territorio excluyente pata los hombres. Vayan y vean, con atención, una pareja tuneada. Y traten de hacerles reír.


22

Social

E

Andrea Chugá, Mirian Araujo, Samantha Jácome, Kevin Jácome y José Jácome.

EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Darwin Villota, Jazmín López y Lucía Villota.

Agentes civiles listos al servicio En las instalaciones del Centro Cultural El Cuartel se desarrolló la incorporación de 96 Agentes Civiles de Tránsito a la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP). En el evento estuvieron presentes familiares y amigos de los nuevos representantes del orden.

Parte del nuevo equipo de Agentes Civiles de Tránsito de la Ciudad Blanca.

Yolanda Benalcázar, Rosa Benalcázar, Leslie Aguilar, Klever Minda y Skarleth Benavides.

Nahomi Morillo, Lizbania Muñoz, Nicole Yépez y Melanie Cevallos.


CONSULTITAS

EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Establece reglas La mejor etapa para enseñar a los hijos a comprender el sentido de la responsabilidad es cuando son pequeños, puesto que a su corta edad ellos tratarán de imitar tu ejemplo. Además a esta edad aprenderán a conocer que en toda familia existen reglas que se deben seguir para vivir en armonía.

E

Delega funciones Es recomendable delegar funciones o tareas a los hijos dependiendo de la edad. Esto les ayudará a desarrollar habilidades tanto físicas como emocionales, tales como la fortaleza, la confianza o la independencia. Recuerda que todas las pequeñas responsabilidades que delegues tienen que tener un fin y un objetivo.

Entretenimiento 23

Delimita tiempos Es fundamental que tus hijos conozcan el sentido de los tiempos establecidos para cada acción que realicen. Se trata de poner límites y de enseñarles a que todo lo que hagan debe tener un principio y un final. No deben dejar las cosas sin terminar o inconclusas. Esto ayudará a esforzarse por terminar la tarea.

Aries No estás siendo previsor con tus ahorros y así no vas a poder saldar las deudas que debes. Tienes que ser más responsable, no es justo para quien confió en ti. Tauro No puedes hacer un mundo de cada pequeño cambio que haya en tu entorno laboral. Si quieres permanecer ahí, vas a tener que ser más flexible. Géminis Los problemas que estás teniendo con tu pareja no son tan difíciles de resolver como crees, sólo tienes que dejar a un lado tu orgullo, está matando el amor. Cáncer Hoy deberías ser más prudente, has estado diciendo lo que pensabas sin filtro alguno durante mucho tiempo y has hecho daño a algunas de las personas que más quieres. Leo Hoy vas a contar con el apoyo de tus compañeros de trabajo cuando tengas que defender las ideas que tienes para mejorar las cosas en tu empresa. Virgo No tengas tantas dudas con esa persona, está claro que está enamorada de ti, da un paso adelante para formalizar la relación entre vosotros dos. Libra Has comenzado la semana de mal humor después del fin de semana que has vivido. No vuelvas a cometer los mismos errores esta semana, organiza bien tu tiempo. Escorpio Hoy vas a tener que quedarte más tiempo en el trabajo para ayudar a uno de tus compañeros. Aunque te moleste, sabes que es lo que tienes que hacer. Sagitario Hoy vas a ser más espontáneo y romántico con tu pareja, te darás cuenta de que era lo que hacía falta para que vuestra relación funcionara mejor. Capricornio Hoy te apetecerá ver a tus amigos, aunque sea lunes, necesitas empezar la semana con el optimismo que sólo ellos pueden darte. Siempre están disponibles para ti. Acuario Con perseverancia conseguirás alcanzar el éxito con el que tanto tiempo llevas soñando en el trabajo, sólo tienes que creer un poco más en ti mismo. Piscis Tienes la oportunidad de ser feliz junto a esa persona que lo da todo por ti. Deja de ser tan desconfiado y dale una oportunidad, no te arrepentirás.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

PALABRAS PARÓNIMAS

CABO CAVO APTO ACTO NOBEL NOVEL ESPIRAR EXPIAR COMBINAR CONVIDAR





EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

CADA SEMANA EN AFRICA

I ESTÁ EN PROCESO ERUPTIVO

7500 mujeres contraen SIDA Volcán es atractivo turístico

¡Sorprendente! 27

QUE TIENEN MIEDO AL DENTISTA

Perra tranquiliza a pacientes

AFRICA

ISLAN DIA

ESTADOS UNIDOS

Cerca de 7.500 mujeres jóvenes contrajeron el VIH cada semana durante 2015, lo que les convierte en el grupo más vulnerable frente al sida, especialmente en África Subsahariana, una de las regiones más afectadas por la epidemia. “El mundo está fallando a las mujeres jóvenes, necesitamos hacer más y de manera urgente”.

Se trata del volcán Eyjafjallajokull. Llevaba dos siglos dormido cuando en 2010 registró su última erupción, provocó la cancelación de más de 5.000 vuelos. La nube de ceniza que provocó puso en un brete al tráfico aéreo y miles de viajeros durante días. Ahora, el paisaje que provoca su erupción, se ha convertido en un fuerte atractivo turístico.

Muchas personas tienen miedo al dentista, pero en una clínica dental estadounidense, sus clientes se tranquilizan con una perra terapia: Karma. “La perra tiene una capacidad innata para calmar a los pacientes que se encuentran nerviosos”, explicó su dueña. Karma, la perra terapia que fue rescatada de Muttville..

EN LA CIUDAD DE ASIS

INVESTIGACIÓN / Los alimentos apetecidos son los que tienen azúcar

Hoteles gratis para procrear ITALIA Un grupo de hoteles de la ciudad italiana de Asís ha puesto en marcha el proyecto ‘Fertility Room’ (Habitaciones de fertilidad), que consiste en ofrecer habitaciones gratis a las parejas que quieran concebir a sus hijos allí. Esta iniciativa, puesta en marcha por el concejal de turismo local, tiene el objetivo de impulsar el turismo además de la tasa de natalidad del país.

Obesos prefieren la comida que el dinero ESPAÑA Una investigación de la Universidad de Granada ha demostrado que el cerebro de las personas obesas muestra una mayor activación ante la comida que ante el dinero, por lo que sus autores han abogado por un enfoque terapéutico que convierta otros refuerzos en estímulos de su sistema de recompensa cerebral. La investigación ha demostrado que el sistema de

recompensa cerebral de las personas obesas muestra una mayor activación ante un estímulo de comida que ante una recompensa económica, un trabajo que ha publicado la revista Human Brain Mapping. El trabajo ha evaluado con la resonancia magnética este circuito funcional para evaluar el comportamiento cerebral en personas con obesidad, sobrepeso y peso normal, mientras realizaban tareas con alimentos y comida.

Una persona obesa sentada en un banco. La investigación ha contado con una muestra formada por 21 adultos.


28

Sucesos

EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

MoNTúFAR

iPiALES

Camioneta resbaló a un terreno en La Paz

‘Pirámides’ de dinero aparecen en Ipiales

El pasado domingo 20 de noviembre, varias llamadas a la línea única para emergencias 9-1-1 informaron sobre accidentes de tránsito. Uno de estos ocurrió en La Paz, sector Cucher, en el km 3. Una camioneta perdió y resbaló hacia un terreno. Por fortuna no hubo pista heridos ni personas atrapadas ya que el automotor no se encontraban ocupantes. otro suceso se reportó en Bolívar. Dos personas resultaron heridas por una caída de motocicleta, la cual se presu- No hubo heridos porque no había ocupantes en el automotor. me fue golpeada por un vehículo

La historia deja grandes desilusiones y sueños frustrados, debido a que entre los años 2007 y 2009 las ‘pirámides’ dejaron fraudes en Nariño que superaron los 5 billones de pesos. En aquel entonces se pudo establecer que 700 mil personas fueron estafadas. Diario del Sur, cita en su portal web que en ipiales desde hace 2 años se han observado algunos volantes que dejan por debajo de la puerta, en los cuales invitan a invertir nuevamente para lo cual ofrecen inte- la Policía alerta a no dejarse estafar por estas organizaciones. reses del 100 y 200 por ciento.

luto / Los uniformados de la Sub Zona Carchi estuvieron presentes solidarizándose con los familiares

Sepelio de policía montufareño JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

SAN GABRIEl

E

n medio de la consternación familiar y el luto policial de la Sub Zona de Policía Carchi Nº4, se cumplió ayer, el sepelio del policía Jhonatan Santiago Salcedo Pupiales, de 25 años, quien falleciera el pasado domingo en un trágico suceso de tránsito, ocurrido en la Panamericana Norte, a la altura del kilómetro 41 en El Sixal, cantón Montúfar, en Carchi. El uniformado, oriundo de San Gabriel, se incorporó a las filas policiales hace aproximadamente cinco meses, según

En este año, en Carchi, se han registrado dos accidentes de tránsito en los que han fallecido uniformados de la Policía en servicio activo. El caso anterior ocurrió en septiembre. comentaron sus amigos. El féretro del joven uniformado portaba la Bandera Nacional, mientras que relevos de cuatro uniformados le rendían honores en la sala de velación de la cooperativa Tulcán, con sede en esta ciudad. Hasta este sitio llegaron amigos, familiares

y compañeros a entregar ofrendas florales. HoNoRES Atnelize Ruz, médico legista de la Fiscalía del Carchi, indicó que la causa del deceso fue una hemorragia cerebral producto de una fractura de cráneo. El policía iba a bordo de un automóvil que al parecer perdió estabilidad, se estrelló contra un poste y posteriormente se

Policías de la Sub Zona Carchi se solidarizaron con la familia de Jhonatan Salcedo Pupiales. Cortesía volcó en la carretera. Pese a que fue hallado con vida, la gravedad de las lesiones terminaron con la vida del joven uniformado. Sus compañeros policías hicieron los honores respectivos du-

rante la velación y sepelio de Jhonatan Salcedo Pupiales. En lo que va del año, en Carchi, son dos los sucesos donde uniformados en servicio activo han perdido la vida en trágicos accidentes de tránsito. El hecho anterior

ocurrió en la Panamericana Norte, a la altura del kilómetro 26 cuando un choque entre dos vehículos cobró la vida del policía de 31 años Walter Flores, oriundo de Santo Domingo y que llevaba cerca de dos años prestando servicio en Carchi. El accidente ocurrió el pasado 23 de septiembre.


EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 29

detenido / El hecho sucedió tras comprobarse que la licencia no era la real

AzAMA

Se los trajo desde Orellana sin el consentimiento de la madre

ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otAVALo

L

Dos menores de edad fueron rescatados de la comunidad de Azama en Otavalo. De acuerdo a la denuncia presentada por Mayra C, quien vive en el barrio 20 de Mayo de la provincia de Orellana, su exconviviente Edwin F, se los trajo sin su consentimiento. La ausencia de los menores preocupó a su progenitora que puso la respectiva denuncia del hecho. El rápido actuar del personal de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, Dinapen Otavalo, permitió la localización de los menores en este sector de la ciudad. (RQO)

VíA SELVA ALEgRE

Estudiantes denunciados por actos inmorales en el parque

Dos estudiantes de 16 años fueron denunciados por actos inmorales en Otavalo. Sucedió al interior del parque Selva Alegre en la calle Quiroga y Panamericana. Una denuncia realizada a la Unidad de Policía Comunitaria alertó a los uniformados que llegaron hasta la localidad para abordar a los adolescentes. A.E.S.T y J.A.A.I, ambos de 16 fueron trasladados hasta las instalaciones Dinapen Otavalo, para su respectiva entrega a los representantes. Luego de una charla de sexualidad y prevención de embarazos la pareja de adolescentes fueron entregados a sus padres. (RQO)

os nervios lo delataron fácilmente. Trató de persuadir a los uniformados pero no pudo. Es R.T, quien fue detenido por suplantación de identidad en Otavalo. El ‘Mega Operativo’, de verificación de vehículos y personas sospechosas, realizado en la ciudad, dejó un balance positivo para los uniformados. Sucedió en el kilómetro 7 en la vía Selva Alegre, en el sector norte de Otavalo. Eran las 21:40 cuando R.T quien se movilizaba en un chevrolet modelo zafira color plomo, con placas de Imbabura, quedó detenido. El procedimiento fue rutinario, el pedido de licencia y matricula, documentos básicos fueron solicitados al conductor que inmediatamente se delató. El nerviosismo evidente y su actitud contradictoria, levantaron la sospecha del uniformado que notó algo extraño. Según el parte policial “al solicitarle los documentos personales nos facilitó una licencia de conducir tipo C y empezó a presentar síntomas de nerviosismo, por lo que se le indico que me dicte su número de cedula para comparar con la de la licencia de conducir que nos facilitó, el donde el conductor dicto los primeros tres dígitos y no supo responder más”. Posterior a ello, se le pidió el documento de identidad, pero no pudo presentarlo, lo que levantó aún más las sospechas. fue detenido R.T fue trasladado hasta el comando de Policía de Otavalo donde se descubrió que los datos presentados

en un operativo realizado por la Policía nacional se pudo detener el infractor.

Suplantó identidad de un conductor Un sujeto fue detenido cuando se hizo pasar por otra persona que había perdido sus documentos en junio de 2013. La suplantación de identidad es un delito común a nivel nacional. en la licencia de conducir no eran verdaderos y no le correspondían. De acuerdo al Sistema Integrado de la Policía Nacional, Siipne, los datos que constaban en el documento de conducir pertenecían a Adrián Panamá Muenala. Tras un cruce de llamadas se pudo ubicar al ciudadano afectado quien llegó hasta el Comando de Policía. El afectado de 24 años

oPerAtiVo / La adolescente fue devuelta a su familia que la extrañaba

Otra menor rescatada de la calle en la ciudad otAVALo D.M.M de 17 años de edad regresó a su hogar. La menor quien se encontraba desaparecida hace tres días fue localizada en el centro de la ciudad. Según el informe de las policías Sisa Bonilla y Viviana Benenaula, la adolescente fue localizada en el centro de Otavalo pidiendo dinero a los transeúntes. Tras la verificación de su identidad y el procedimiento respectivo

se logró identificarla, lo que permitió a bordarla y entregarla a su representante. Antes de esto se realizó una charla familiar para evitar que esto vuelva a suceder. ProbLemA LAtente En lo que va del año cerca de 10 casos se han registrado de menores que huyen de sus casas. Las malas relaciones entre padres y adolescentes, sumado a los problemas familiares son las causas para este tipo de inconvenientes. (RQO)

La Policía nacional acantonada en otavalo, realiza operativos para rescatar a los menores en riesgo.

aseguró que el 28 de junio de 2013 le habían sustraído sus documentos por lo que puso la denuncia respectiva en la Comisaria Nacional. La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes de lo que se cree. Al perder los documentos de identidad se debe poner a la denuncia respectiva en la Unidad de Contravenciones. Este procedimiento evi-

En la normativa Cuando se sufre la perdida de los documentos es necesario que los afectados hagan la denuncia. La suplantación de identidad es uno de los delitos más comunes a nivel nacional. tará que su identidad sea utilizada para algún hecho delictivo que a la postre lo podría perjudicar. De igual manera se debe actuar cuando alguna persona pierda su cédula, algún tipo de credencial que lo identifique, pasaporte o licencia de conducir.


30

Sucesos

EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

CONTROL /3 559 g. de cocaína y 18 331 g. de marihuana

AYUDA / Miembros del GOE participaron en este operativo qUITO El domngo 20 de noviembre miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), rescataron a cinco ciudadanos que se extraviaron en las montañas. La tarde del domingo los agentes localizaron y rescató a cuatro ciudadanos que se encontraban de excursión en el sector del volcán Atacazo, ubicado en al sur de Pichincha. Los viajeros identificados como: Fausto M., de 62 años; Paúl M., (30); Joseph M. (20); y Davis M. (23); habían salido este 19 de noviembre hacia las lagunas que están en la parte posterior del volcán para acampar; sin embargo al notar que las provisiones se terminaban y que su regreso presentarían dificultades, decidieron alertar y llamar al Ecu 911 para que les brinden auxilio. De inmediato se coordinaron las acciones y personal especializado del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) con apoyo del servicio Aeropolicial realizaron dos viajes para traer sanos y a salvo a los excursionistas hasta la ciudad de Quito, don-

Policía rescata a 5 personas en montes

Antinarcóticos decomisó drogas BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBARRA

E

Las cuatro personas que fueron rescatadas en el Atacazo junto a un miembro del GOE. Foto: Policía Nacional de se les brindó asistencia médica. La Policía Nacional con su personal y equipos reitera su compromiso de velar por el bienestar de toda la colectividad, garantizando la seguridad ciudadana. De igual forma, la madrugada del domingo personal del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, rescató con vida a Sonia Lalama de 62 años, extravia-

da desde el 18 de noviembre, en el nevado Los Ilinizas en la provinica de Pichincha. El GOE presta servicios de seguridad de excelencia con el empleo de técnicas, tácticas y tecnología moderna en apoyo a las demás unidades policiales, convirtiéndose en una fuerza proactiva de reacción inmediata en situaciones de alto riesgo.

l último fin de semana la Unidad Antinarcóticos de Imbabura decomisó 18 331, gramos de marihuana y 3 559 gramos de cocaína. OPERATIVOS A través del operativo “Cooperación” los agentes lograron descubrir los 18 331 gramos de marihuana que estaban ocultos en un vehículo. Tres personas fueron detenidas. Mientras que los 3 559 gramos de cocaína fueron incautados en el operativo Gema, en el control de San Jerónimo, cuando la droga viajaba junto con un menor de edad en bus de transporte de pasajeros interprovincial. Esta información fue difundida a través de Twiter. En una información proporcionada por la Unidad Antinarcóticos en el mes de agosto, esta revela que desde enero hasta el mes de agosto, se han decomisado 579 774.60 gramos de sustancias sujetas a fiscalización entre las que están heroína, cocaína y marihuana. Hasta esa fecha fueron más de 1 273 libras de droga que salieron del mercado. De un gramo de cocaína se obtienen diez dosis. De enero a agosto de este años la Policía a través de la Unidad Antinarcóticos de 193 540.90 gramos, es decir que se impidió la comercialización de 1 millón 935 mil 400 dosis. Con relación al año pasado, en lo que va de 2016 se duplicó en decomiso de droga. De enero a agosto de 2016 la Policía incautó más de medio millón de gramos de droga, mientras que en el mismo período de 2015 la cifra de la incautación no llega a los 250 mil gramos. DETENIDOS Hasta el mes de agosto 254 personas han sido detenidas por transporte de sustancias sujetas a fiscalización, de ellas, 34 son menores de edad. Ellos fueron aislados al ser descubiertos con el alcaloide de enero al mes de

La Policía de Imbabura a través de la Unidad Antinarcóticos decomisó 18 331 gramos de marihuana. Foto: Twiter

Droga y detenidos 2015 Total de gramos Cocaína/ Marihuana 156 659 / 90 296 70

Casos Total detenidos

Nro de casos

Ecuator. / Colomb. 180 33

166

213

166

Casos Total detenidos

Nro de casos

Total: 246 955.70

Droga y detenidos 2016 Total en gramos Cocaína/ Marihuana 193 540.90/ 383 378.10 Heroína 2 855.60 579 774.60

Ecuator. /Colomb 189 65

agosto de 2016. CAMPAÑAS ”Yo vivo mi colegio libre de drogas” es una campaña permanente con la que se busca llegar a la conciencia de los adolescentes para que no caigan en la venta y consumo de drogas. FORMAS DE CAMUFLAR Los narcotraficantes se han ingeniado las más novedosas formas para camuflar la droga y burlar los contro-

254

195 195

les que ejerce la Policía Nacional. Papayas, yuca, platános, calzado, shampoo, pasta dental, cremas, maletas forradas de droga, caletas en los vehículos, entre otras son las formas para camuflar la marihuana y cocaína. La Policía Nacional a través de la Unidad Antinarcóticos realiza operativos permanentes para evitar que los narcotraficantes ingresen su mercadería al mercado local y provincial.


EL NORTE Martes 22 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

USABAN A NIÑOS

I

Sucesos

31

SEGURIDAD / Las víctimas eran niñas que fueron obligadas a prostituirse

Pasaban celulares robados al Ecuador

Desmantelan una red de trata de personas REDACCIÓN AGEN CIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

COLOMBIA

L

Los teléfonos celulares eran robados en Colombia y los menores de edad los pasaban a Ecuador. Foto: mendozapost.com IPIALES El delito de robo a personas es el más cometido en Ecuador. Este delito, pese a su frecuencia, ha disminuido en 2016. De acuerdo con información del Ministerio del Interior, de enero a noviembre de 2015, 29.885 casos, mientras que en este año se reportaron 25.374; es decir una reducción del 15,1%. El objeto más robado o ‘caliente’, como lo denominan los investigadores, es el celular. El fin de semana, las autoridades de Colombia y Ecuador recuperaron 4.476 celulares robados y capturaron a 73 personas en una operación conjunta contra organizaciones criminales

dedicadas a este tipo de actividad. “Se ha identificado una estructura delincuencial que se dedicaba al robo, al tráfico y a la comercialización de celulares y partes de estos”, indicó Fabio Aguirre, director de Control y Contingencia Fronteriza de la Policía de Ecuador. También se decomisaron 4.000 partes de celulares. “Los celulares sustraídos en su gran mayoría son enviados al exterior, en este caso a nuestro hermano y vecino país de Ecuador”, agregó Restrepo, quien aseguró que identificaron que las estructuras criminales utilizaban menores de edad para transportar los elementos y evitar los controles de las autoridades.

as autoridades colombianas, en cooperación con las de Perú y Brasil, desmantelaron una banda dedicada a la trata de niñas para prostitución y capturaron a 11 personas, informaron fuentes oficiales. La operación se realizó en varios sitios de Leticia, capital del selvático departamento colombiano del Amazonas, fronterizo con Perú y Brasil, dijo a periodistas el director nacional de articulación de fiscalías nacionales especializadas, Álvaro Osorio. Entre los capturados está Alexander T., R., alias ‘El loro’, señalado de ser el cabecilla del grupo que contactaba a las niñas en Leticia para llevarlas a Caballococha, en la provincia peruana de San Isidro, y a Tabatinga, en Brasil. También fue detenido Javier Andrés V., G., que tiene nacionalidad colombiana y brasileña, quien sería el responsable de ubicar a las pequeñas en ese país.

Las niñas eran reclutadas en Leticia y luego las llevaban a Perú y Brasil. Foto:sandiego.com INVESTIGACIÓN “La investigación mostró que estos traficantes se aprovechaban de la condición de vulnerabilidad de las niñas para presentarles una opción formal de trabajo en la administración de un negocio de turismo conocido como La Balsa El Cosmos, en jurisdicción peruana. Al llegar allí, la realidad era otra y las forzaban a prostituirse”, detalló Osorio. Por su lado, el director nacional de Protección de la Policía

colombiana, general William Salamanca, manifestó que a las nias las engañaban ofreciéndoles salarios diarios de 80.000 pesos colombianos (unos 25 dólares). Los capturados serían responsables de los delitos de concierto para delinquir, trata transnacional, inducción a la prostitución y proxenetismo. TRATA DE PERSONAS La trata de personas, comercio de personas o tráfico de

personas es el comercio ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud laboral, mental, reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud contra la voluntad y el bienestar del ser humano. Es un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos de la persona. También, se lo denomina la esclavitud del siglo XXI.

CAPACITACIÓN / Fiscales de Ecuador y Colombia debatieron sobre este delito

VIOLENCIA / Tenían huellas de tortura

Se busca evitar el tráfico de gente

Hallan ocho cuerpos desmembrados

IPIALES Por primera vez, fiscales de Ecuador y Colombia que investigan casos sobre trata de personas debaten los mecanismos técnico-jurídicos para combatir este delito. Ellos participan en un evento que se realiza en Ipiales, Departamento de Nariño (Colombia). El propósito de este encuentro es fortalecer la persecución a la trata de personas y la protección a las víctimas que esta deja. Para ello, los participantes intercambian experiencias y buenas prácticas. El evento es organizado por la Fiscalía General del Estado de Ecuador y la Fiscalía de la Nación de Colombia, como integrantes del Comité de Seguimiento a la implementación del Memorando

En la trata de personas operan bandas de delincuencia organizada transnacionales e internacionales. Foto: eltermometroweb de Entendimiento suscrito en 2012, entre los dos países para la investigación y judicialización de la trata de personas. Los fiscales provinciales y agentes fiscales de la Fiscalía

Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) y de las Unidades Especializadas en Violencia de Género de Ecuador, discutieron sobre la situación, los avances y nu-

dos críticos con relación a este delito. Este análisis lo realizaron como integrantes de la Comisión Institucional de la Fiscalía General del Estado para la lucha contra la trata de personas, creada por la máxima autoridad de la institución, Galo Chiriboga Zambrano, en 2012. El objetivo es la consecución de respuestas eficientes en la investigación del delito y la protección de las víctimas. En el año 2015, la Fiscalía General del Estado de Ecuador acusó a 64 ciudadanos por trata de personas. De estos, 34 fueron declarados culpables. El objetivo de esta reunión y debate es colaborar en acciones tendientes a evitar que siga el tráfico de personas en estos países.

MÉXICO Los cuerpos de ocho hombres desmembrados y con huellas de tortura fueron hallados a la orilla de un puente, informaron fuentes de la Policía Municipal de Tixtla, en el sureño estado mexicano de Guerrero. Las fuentes indicaron que durante la noche del domingo recibieron reportes de testigos que informaron que al ir transitando por el puente que conduce a la comunidad de Atliaca vieron cuerpos desmembrados dispersos en el suelo. Al sitio acudieron agentes de las policías Municipal, Estatal y Ministerial, quienes hallaron los cuerpos de ocho hombres desmem-

brados con huellas de tortura depositados en bolsas negras. Asimismo, había en el lugar un mensaje del que las fuentes no precisaron el contenido. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense en Chilpancingo, capital de Guerrero, para la necropsia de ley. En Tixtla se encuentra la escuela para maestros de Ayotzinapa a la que pertenecían los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014. El hallazgo se dio al concluir dos jornadas de violencia en las que nueve hombres, entre ellos dos marinos y un adolescente, y una mujer fueron asesinados a balazos entre el sábado y el domingo en diferentes hechos.


COLOMBIA

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

Golpe a red de trata de personas Pág. 31

MOnTÚFAR Ayer se realizó el sepelio de Jhonatan Salcedo Pupiales

En SAn JERÓnIMO

Incautan tres kilos de cocaína

Luto policial en el Carchi

La sustancia sujeta a fiscalización era transportada en bus interprovincial. La Policía decomisó más de 3 500 gramos.

Pág. 30

OTAVALO

Conductor con identidad falsa En un operativo de tránsito se logró detener a R.T, un ciudadano otavaleño que fue descubierto con una licencia de conducir falsa. El infractor quiso hacerse pasar por Adrián P., pero los nervios lo delataron rápidamente. Los uniformados, al ver su actitud sospechosa, lo detuvieron. Luego del procedimiento de verificación se descubrió que R.T suplantaba la identidad del conductor de 24 años. Pág. 29

El uniformado se había incorporado hace cinco meses como policía. Era oriundo de San Gabriel, en Carchi. En lo que va del año, en la provincia, han fallecido dos policías en accidentes de tránsito. Foto: Cortesía

Pág. 28



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.