22 10 2016

Page 1

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Travesuras Tu revista infantil circula hoy

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 7 800 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 680

raCismo Una madre de familia denunció ante el Consejo Cantonal que su hija fue víctima de maltrato

Acusan a maestras por discriminación Pág. 4

TULCÁN El lunes la Cámara de Comercio realizará una capacitación

fúTboL

Canasta no incluye textiles

Tin Angulo dio negativo en doping Desde el 20 de octubre entró en vigencia la segunda fase de la canasta comercial transfronteriza para la provincia del Carchi. Se aumentaron 10 subpartidas entre las que se incluyen las lavadoras con dispositivo de secado. Pág. 14

Rómulo Aguilar, de la Comisión Médica de la Ecuafútbol, afirma que existen opciones para que José Angulo evite una posible suspensión. Angulo también salió sorteado en la segunda final y ese examen fue negativo en consumo de sustancias prohibidas.

Pág. 23


Ibarra 2 EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Especialización de José Velásquez

José Velásquez se especializó en oncología porque observó un noticiero donde el Presidente de la República, Rafael Correa, anunciaba que el país necesitaba oncólogos. Pero luego de llegar a Ecuador desde Cuba, donde vivió 13 años, este otavaleño se decepcionó mucho porque no encontró, durante seis meses una plaza de trabajo para su especialización. Pero con la ayuda de algunos doctores y del Presidente, logró conseguir un trabajo en un hospital de Guayaquil, donde viajaba cada fin de semana durante un año cuatro meses a Otavalo.

salud / La nueva área de oncología en el Hospital San Vicente de Paúl funciona desde el primero de octubre melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

Ibarra

M

artha Alarcón llegó la mañana de ayer hasta el nuevo consultorio de Oncología en el Hospital San Vicente de Paúl. “Estoy muy conforme, me revisó, me ha hecho entender muchas cosas, tiene mucha paciencia, es un buen médico”. El nuevo oncólogo clínico, José Velásquez Cahuasquí, está tratando el caso de oncología de Martha. “Me tocaba irme a Quito, pero me evité una consulta de ir hasta allá, ahora me hice aquí mismo con el doctor Velásquez”. Lyther Reyes, director del Hospital San Vicente de Paúl, explica que la propuesta es generar una unidad de tamizaje oncológico o de atención de primer nivel. “Los beneficios para la ciudadanía es que nos ahorramos tiempo y también costos”. Los centros de salud son considerados como primer nivel de atención; los hospitales son el segundo nivel de atención; y el tercer nivel de atención son los hospitales especializados como el Eugenio Espejo de Quito. Pero ahora, con el oncólogo clínico, se acortan los tiempos de espera y al “Eugenio Espejo llegarían filtrados, exclusivamente para los temas de tratamiento oncológico de cáncer”, señala Reyes. Desde el primero de octubre, José Velásquez se incorporó a trabajar en el Hospital. Durante sus estudios en Cuba, siempre quiso ser anestesiólogo. Pero se enteró que el país necesitaba oncólogos, le faltaba un mes para escoger la especialización.

El vía crucis de un oncólogo otavaleño “Llegó un momento en que hablaron algo de Ecuador, y Correa dijo que había un programa de enfermedades catastróficas y que ese programa iba a garantizar la atención integral de los pacientes con cáncer y que necesitaban oncólogos en Ecuador”. Entonces decidió especializarse en oncología para ayudar a la gente de su país. Después de terminar medicina familiar en una provincia de Cuba, regresó a la Habana para empezar su especialización durante cuatro años. José Velásquez se graduó el 27 de noviembre de 2014. Llegó al país e hizo los trámites en la Senescyt y en el Ministerio de Salud Pública. Pero uno de los problemas que tuvo fue conseguir un trabajo, cuenta que estuvo seis meses buscando un lugar, recorrió hospitales y en algunos fue rechazado. Ahora ya está en su provincia, donde ha atendido a los pacientes desde que empezó con su trabajo en este hospital. Este oncólogo es otavaleño, consiguió una beca para estudiar en Cuba, donde vivió 14 años. Nació en la comunidad Pucará Alto, de Otavalo. Por el título de bachillerato que

tenía (Ciencias Sociales) quería seguir la carrera de Jurisprudencia en la Universidad Central, pero por cuestiones económicas no tuvo la oportunidad de hacerlo. Conoció a médicos ecuatorianos que estudiaron en Cuba. Recuerda que la doctora Miriam Conejo jugó un papel importante en el momento de tomar decisiones. Ella lo apoyó para que consiguiera una beca e ir a estudiar medicina a Cuba. “Nunca

había tenido la idea de esta carrera, lo mío era la parte social nada más”. Se graduó de médico general en junio de 2007. Separarse de su familia fue duro. “Pero el antecedente de estar fuera de la casa seis meses también me ayudó bastante, y no me afectó mucho”, cuenta José.

Contar con un oncólogo clínico es uno de los principios del HSVP para conseguir en un futuro una unidad oncológica para el servicio de la comunidad, es uno de los proyectos. Los años de estudio en la Habana, Cuba Revalidó el título de Ciencias Sociales a Químico Biólogo y dio la prueba por tercera vez para conseguir la beca y viajar a Cuba, que de los 20 primeros seleccionados, fue el primero de la lista. El 10 de febrero de 2001 viajó a Cuba, y empezó con su carrera de medicna. “Fue complicado, pero tuve muchos compañeros ecuatorianos y estoy muy agradecido con ellos, se quedaban estudiando hasta las 4 de la mañana”. Se especializó en medicina familiar hasta el 2010 en un campo de Cuba, que fue su primera especialización. “Aproveché también en hacer una maestría en medicina bioenergética durante dos años”. “Estuve vagando seis meses, dando vueltas por Ecuador y no encontraba una plaza de oncología. Estuve muy decepcionado, no está bien, fui inducido por un programa que necesitaban oncólogos y estudié para ayudar a mi gente”.

El oncólogo clínico José Velásquez revisa a su paciente Martha alarcón en un consultorio del hospital. Foto: Víctor Pillajo.


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

3

movilidAd / La Empresa Movidelnor encargada del tránsito, en el cantón, trabaja en las calles mejorando la señalización

Exigen más seguridad al movilizarse dANILO mORENO

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

iBARRA

“E

n la calle Miguel Oviedo y Vicente Rocafuerte no existe un paso cebra” dice Alejandro Flores persona con discapacidad. Él al igual que decenas de personas que se movilizan en sillas de ruedas, piden que las rampas cumplan los parámetros establecidos en la norma Inen. Igualmente asegura que el paso cebra en la interesección de la calle Maldonado y Oviedo no coincide con la rampa construida para las personas con discapacidad. Movidelnor empresa encargada del control del tránsito en el cantón Ibarra, se ecuentra al momento realizando la señalización en la mayoría de calles de Ibarra. Ya que en algunas vías la pintura de la señalética se encuentra deteriorada y casi no se observan. Al momento esto está cambiando por el trabajo de la Empresa Movielnor.

Las normas Cuando las rampas superen el 8 % de pendiente debe llevar pasamanos según lo indicado por el INEN. El pavimento de las rampas debe ser totalmente firme. Cuando se prevé la circulación simultánea de dos sillas de ruedas en distinto sentido, el ancho mínimo debe ser de 1 800 mm.

Existen personas que la silla de ruedas la manejan con una sola mano. Aquello es más peligroso.

Los cruces peatonales deben estar libres de obstáculos en todo su ancho mínimo y desde su piso hasta un plano paralelo a él.

Jorge Fernando Garzón y Alejandro Flores se movilizan diariamente en silla de ruedas. lAS NoRmAS El ancho mínimo libre de las rampas unidireccionales será de 900 mm. Así lo establecen las normas del INEN. Cuando se considere la posibilidad de un giro a 90°, la rampa debe tener un ancho mínimo de 1 000 mm y el giro debe hacerse sobre un plano horizontal en una longitud mínima hasta el vértice del giro de 1 200 mm. Si el ángulo de giro supera los 90°, la dimensión mínima del ancho de la rampa debe ser 1 200 mm. Los descansos se colocarán entre tramos de rampa y frente a cualquier tipo de acceso. El largo del descanso

El Conadis, otra entidad encargada de garantizar los derechos El Consejo Nacional de Discapacidades es el organismo encargado de emitir las políticas nacionales y sectoriales y coordinar las actividades que, en el campo de las discapacidades desarrollan las entidades y organismos de los sectores público y privado.

debe tener una dimensión mínima libre de 1 200 mm. PEdido “Nosotros sentimos que las rampas están muy inclinadas, esto es dificultoso ya que corremos el riesgo de irnos hasta el centro de la calle”, dijo Flores. “Nosotros procuramos transitar en contravía ya que si andamos como circulan los carros corremos el riesgo de que nos atropellen, ya que no vemos el peligro. Hace algunos días atrás hablamos con la concejala Carla Proaño e hicimos un recorrido con los funcionarios del Municipio para que ellos constaten y vean la problématica. Esperamos que ellos ya nos den una solución definitiva”, concluyó el ciudadano.

PRESUPUESTo / El Alcalde de Pimampiro arremete contra la Prefectura. Desde el organismo provincial exponen otra tesis iBARRA El alcalde de Pimampiro, Óscar Narvéz (d), está impulsando la campaña “Pimampiro también es Imbabura”, con la finalidad de que los recursos lleguen a este cantón. Asegura que la Prefectura no ha invertido mayor cosa en el 2016 y tampoco dice lo hará en el 2017. Wilson Reyes (I) director de Planificación del Municipio reacciona y asegura que lo que manifiesta el señor Alcalde no es real. “La campaña busca que el Gobierno Provincial de Imbabura revea su planificación mal realizada para Pimampiro. Hablando por mi cantón puedo decir que no se distribuyen equitativamente las

Alcalde habla de mala planificación; Reyes se defiende Hablan del mismo tema, pero diferente Óscar Narváez. “El Gobierno provincial tiene un gravísmo problema de ejecución presupuestaria y eso lo sabemos todos. pero cuando nos presentan la ejecución presupuestaria y yo hago observaciones todo mundo pone caras largas”. Wilson Reyes. “Antes de emitir cirterios las autoridades sí sería bueno que se acerwuern a la dirección de planificación para que recoga real y cierta. El presupuesto para riego pimampiro no constan el en Plan Operativo del 2017”. cosas desde la Prefectura. En el año 2015 se puso en el presupuesto cifras importantes, en el 2016 no se hizo mayor cosa; y pensábamos que en el 2017 se iba a invertir más

para Pimampiro, pero se hizo un reajuste al presupuesto en el 2016 y para Pimampiro nada”, dijo Narváez. “Yo creo que las palabras del señor Alcalde no son tan

ciertas, ya que las inversiones que se preveen para el 2017, serán de un millón 600 mil dólares, solo en lo que es riego se van a invertir 476 mil dólares, en dos proyectos importantes: el primero la rehabilitación de la acequia La Merced y la rehabilitación de la acequia San José. Se van a invertir alrededor de 525 mil dólares en lo que son los estudios para el asfaltado de tres vías. Primero el asfaltado de la vía Puente de Mataqui- Chugá y también los estudios para el asfaltado de la vía puente MataquiSan Antonio- Sanshipamba y los estudios de la via que va de la Universidad Técnica - Arcángel - Añaspamba- Mariano Acosta”, dijo Wilson Reyes director de planificación de la prefectura.


4

Ibarra

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

ACto disCRimiNAtoRio / Posible maltrato psicológico de profesoras a niña por ser de cultura distinta, en entidad educativa

¿Otro acto de racismo en Ibarra? cristina ortega rubio

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

ibARRA

L

a madre de “Elena”, nombre ficticio de una niña de 7 años, de cultura afrodescendiente que estudia en una institución privada de la ciudad realizó una denuncia en la Junta Cantonal de Protección de Derechos por maltrato psicológico y discriminación hacia su hija. M. M., cuenta que la niña se queja de ciertas palabras que le dicen sus compañeros, ella le cuenta a su profesora y no le presta mayor atención. Cierta tarde M. M. fue a retirar a su hija de la insti-

tución y pese a que la profesora de la niña evidenció la presencia de la madre y transcurrieron 15 minutos la niña no salía de su salón. M. M decidió ingresar hasta el aula de clases y la otra profesora le pidió que se retire. M. M. dijo que aquel día fue agredida verbalmente por una profesora también de cultura afro. Ella y la profesora de “Elena” comenzaron a discutir en presencia de la niña. O. B., rector de la institución sostiene que el hecho no sucedió como lo cuenta la madre de familia. Esta autoridad menciona que tiene pruebas donde se constata que fue M. M. quien inició la

Más detalles El Código de la Niñez y Adolescencia, entre otros estatutos establecen que los niños deben desarrollarse en un entorno de respeto hacia sus derechos. La Unicef señala que todos los niños y adolescentes y los adolescentes, sin discriminación alguna, deben ser reconocidos como sujetos de derecho. Es importante que en los hogares se inculque a los niños el respeto hacia las diferentes culturas con las cuales se convive dentro de una sociedad. El Código de la Niñez y Adolescencia sanciona la vulneración de derechos. Foto: Recreada

La sociedad ecuatoriana aún discrimina a las personas por su cultura y otras condiciones.

discusión, por eso no emitió sanciones en contra de las profesoras. “En nuestro ideario está el trato personalizado”, expresó el rector de la institución y la psicóloga mencionó que trata de hablar del tema de manera sutil con la niña para detectar su afección. Además cuenta que desde el

vENdEdoREs / Los vendedores ambulantes, una situación difícil de controlar ibARRA Al transitar por la acera del terminal terrestre de Ibarra, de ida o de regreso y a cualquier hora del día los vendedores ambulantes son tan numerosos, que se encuentran a cada paso del transeúnte. Una de ella es María Luisa Tercero, de 42 años. Ella vende tripas de res con mote y fritada, de este negocio mantiene a sus 6 hijos. María cuenta que si tuviera un puesto fijo su situación sería mejor, no tendría inconvenientes con los Policías municipales y trabajaría con tranquilidad. Luz María Ramos viene desde Otavalo caída la tarde para ofrecer bufandas, en los días fríos es donde más vende. Con el dinero que gana Luz debe mantener a sus 4 hijos de entre 12 y 18 años. “A veces las ganancias solo alcanzan para la comida y para la colación de la escuela de mis hijos”. Luz y su esposo recorren Otavalo y también van al Quinche para vender las bufandas que ellos mismo elaboran. María Isabel Lastra vende colada morada con roscas, sale al terminal desde las cinco, coloca su canasto y el recipiente de colada en la acera y se dispone a ofrecer su producto con un so-

Comercio informal, un problema sin solución en terminal

Más detalles El artículo 264 de la constitución menciona que las competencias de los gobiernos municipales son planificar, construir y mantener la vialidad urbana.

momento de la pelea la niña tiene dolores estomacales y de cabeza. “Nuestra intención no es perjudicar a la institución sino hacer que se respete los derechos de la niña y marcar un precedente”, expresó Betty Sánchez, abogada de la niña. M. M. cuenta que el año

El rector de la institución involucrada menciona que cuando existe inconvenientes de algún tipo, realizan convivencias, entre otras estrategias de solución. anterior la niña sufrió maltrato físico y psicológico por parte de la profesora de inglés. “La psicóloga emitió el informe donde contó la verdad y este año no renovaron su contrato”.

visitA

Comisión alemana visitó la ciudad del conocimiento

Yolanda Tercero y Margarita Gómez, vendedoras ambulantes del sector del terminal terrestre piden ser tratadas con respeto por los Policías municipales. El Concejo Municipal es el responsable del uso del suelo, esto lo estipula el Art. 57 del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.

vendedores ambulantes a la espera de que personas que ingresan al terminal compren sus productos. Foto: Eduardo Celi noro “Colada morada a 60 centavos”. Uno de los inconvenientes tanto para los vendedores ambulantes como para los Policías municipales es que ellos deben controlar la ocupación de la vía pública

y los vendedores deben circular por las calles y no instalarse con su producto en un solo sitio. María Luisa cuenta que el problema se solucionaría sí les colocarían en kioskos, entonces su producto no

se regaría en el piso al momento de trasladarse de un lugar a otro. “De la venta de shungos con mote y fritada mantengo a mis hijos, por eso quisiera poder vender con tranquilidad mi producto”. Pablo Torres, comisario municipal menciona que la situación es complicada porque existen cientos de personas que transitan por el terminal y donde se colocan todos los vendedores ambulantes el paso queda impedido, los vendedores no se colocan en las rejillas.

La comisión alemana compartió la cultura ancestral. Foto. EL NoRtE uRCuquí Instituciones alemanas visitaron la ciudad del conocimiento Yachay. Además participaron de un foro abierto que reúne homólogos alemanes y ecuatorianos para el intercambio de conocimientos en ambiente, la eficiencia energética, la vida y los temas de tierra. Los alemanes disfrutaron de una Pachamanca, comida tradicional andina que se cocina con piedras volcánica, debajo de la tierra. Esta comida la realizaron personas indígenas de Otavalo. Yachay Tech es la primera

universidad de investigación intensiva del Ecuador, diseñada desde el principio para ser una institución altamente interdisciplinaria, internacional y un centro regional de transformación para la innovación y la educación. La universidad será parte de la historia de América Latina y un hito clave en el proceso de la internacionalización de la investigación y la enseñanza en todo el mundo ya que su misión es la formación de una nueva generación de líderes tecnológicos en el Ecuador y en la región, y con una visión de tener un impacto transformador en el mundo de la academia.


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

ESTUDIO / Quiere ayudar a no videntes

Hugo Grijalva logró uno de sus sueños

Hugo Grijalva Rivadeneira, de 24 años, estaba tranquilo porque acabó una etapa más en su vida. Foto: Víctor Pillajo. melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

IbaRRa

H

ugo Grijalva Rivadeneira tiene 24 años, es no vidente y ayer obtuvo un logro más en su vida, se incorporó de Ingeniero en Mecatrónica, luego de seis años de estudios en la Universidad Técnica del Norte, UTN. ESTUDIOS Su familia lo acompañó en uno de los momentos más importantes. Su papá, Hugo Griljalva, fue uno de los apoyos fundamentales en su etapa universitaria. Lo acompañaba todas las mañanas en sus estudios, lo llevaba al baño, lo cambiaba de aula... Hugo, su padre, dice que dejó toda ocupación para dedicar el tiempo a su hijo. “Cuando vi que mi hijo estaba mal de la vista, yo ya no pensé en trabajar en nada, dediqué a mi hijo el ciento por ciento”. Cuenta que todos los días estaba con Hugo en la universidad desde la siete de la mañana hasta las dos de la tarde. “Había que retirarlo de las aulas que estaban en el cuarto, quinto piso, subir gradas, bajar... la mamá venía de tarde porque ella trabaja”. Hugo explica que fueron años bastantes difíciles

Apoyo y mensaje El proyecto de tesis de grado para su exposición se denominó: cinturón y manillas vibradores ultrasónicos para no videntes. “Mi mayor apoyo en toda la carrera han sido mis padres, ya que me ayudaban en los deberes o algo que tocaba hacer a mano”. “Yo hago cosas que normalmente necesitaría ver, me divierto con videojuegos y trato de tener lo más posible una vida normal”. porque la discapacidad de su hijo le ocasionaba ciertas molestias. “No todos los compañeros tenían la voluntad de acompañarle y de prestarle el hombro, la mayoría pasaba en sus cosas y mi hijo quedaba solo”. Hugo o ‘Huguito’ como lo llaman sus amigos, esperó este momento durante seis años. Sus planes a futuro aún no los tiene claro. “Me siento tranquilo porque por fin acabo de estudiar, fue algo duro porque mecatrónica es una carrera complicada, pero ya estoy terminado. Logré pasar con la ayuda de los profesores, ya que ellos se dieron facilidades para evaluarme y principalmente para que yo aprenda”.

I

Ibarra

5

HOSPITal / Los usuarios están siendo atendidos en el pasillo de esta área IbaRRa El avance de la obra de ampliación del servicio de rehabilitación y terapia física del Hospital San Vicente de Paúl es del 80%. Los trabajos empezaron el 22 de agosto y se pretende entregar la obra el 18 de noviembre. 180 atenciones diarias tiene esta área del hospital, que son de terapia física, terapia de lenguaje y tera-

Obra de ampliación se entregará en noviembre pia ocupacional. Este nuevo proyecto se lo realiza para mejorar la atención de los usuarios. Marco Montesdeoca, líder del servicio de rehabilitación y terapia física del HSVP, explica que se está realizando otro proyecto

para la ubicación de los equipos y para la implementación de talento humano en todas las áreas a nivel de planta central. En el 2013 se repotenció el área con equipamiento nuevo. “Pero con la apertura y a nivel de la infraestructura,

de una forma organizada, se va a necesitar más equipos”. La adjudicación a nivel contractual está por 90 días la entrega de la obra. “Estamos con el 80% de la infraestructura efectuada, ya está casi acabado, solo faltaría un poquito la circunstancia a nivel de los acabados finales. Esperamos que para el plazo que está coordinado ya esté entregada la obra”, señala Montesdeoca. (MBP).


6

Ibarra

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

POLÍTICA / En la reunión de ayer no estuvieron presentes los delegados del Partido Izquierda Democrática, ID

La Alianza por el Cambio quiere consolidar unidad

Enrique Ayala Mora indicó que no está definido el orden de los nombres de los candidatos de la alianza para la Asamblea. Danilo Moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IbArrA

C

iudadanos identificados con el Partido Socialista Ecuatoriano, Unidad Popular, Pachakutik y otros movimientos locales de la provincia, acudieron a la convocatoria que la hizo la coordinación de la Alianza por el Cambio, colectivo político que apoya la candidatura de Paco Moncayo para la Presidencia de la República. A nivel nacional la Izquierda Democrática, ID, también forma parte de la alianza, sin embargo, ayer,

Enrique Ayala Mora dijo que está de acuerdo con el apoyo de Centro Democrático, pero aseguró que el binomio de Moncayo no lo pondrá el movimiento. no asistió ningún delegado de esta agrupación política, pese a que el coordinador nacional de Alianza por el Cambio, Enrique Ayala Mora, aseguró que también fueron invitados a la reunión. APOYO SUbE “El apoyo a Paco Moncayo ha empezado a crecer en todo el país. Me complace informarles que en la provincia de Pichincha está a punto de ubicarse en primer lugar. Pichincha es una provincia clave y estamos convencidos que allí vamos a tener un triunfo muy consistente”, dijo Enrique Ayala Mora. “En este sentido estamos planteando que en cada una de las provincias se constituya el acuerdo, esto es muy importante. No podemos continuar funcionando como partidos, porque eso puede producir que nuestro candidato tenga buen apoyo, pero también puede ser que nos produzca no tener una buena propuesta legislativa. La Unidad tiene que ser integral. En Imbabura ya venía funcionando desde hace algunos meses”, dijo Ayala Mora. APOYO SUbE Entre los presentes estuvieron Raúl Amaguaña, del Colectivo Acción Intercultural; Marcelo León, del Movimiento Socialista Más; Diego Soto, Unidad Popular; Marcelo Merino, coordinador de Democracia Sí; Raúl Andrade, Imbabura por el Cambio; Mariela Cahuasquí, Colectivo Libertad y Democracía, entre otros actores políticos, como el exgober-

Los asistentes “Estamos apoyando a Paco Moncayo para la Presidencia. Creemos que es una opción favorable”, dijo Anibal Salazar. “Yo pertenezco a las filas del Partido Socialista. Estamos confiados que la mejor opción es Paco Moncayo”, dijo Andrés Morillo. “Esperamos que haya un acuerdo en el tema de los asambleístas. Sería bueno que exista una sola lista de candidatos”, Lorena Ipiales. “Esperábamos que venga el general Paco Moncayo, pero no llegó. Queremos darle nuestro apoyo”, Sandra Bastidas. nador de Imbabura, Luis Salazar. HAY OPTIMISMO “Estamos en las últimas tres semanas, en donde se tiene que definir las candidaturas, los binomios, etc. Hoy acabé de tener una reunión con las bases del Movimiento Pachakutik, el objetivo es que el movimiento sea parte vital de esta Alianza por el Cambio”, dijo Lourdes Tibán quien también llegó a la reunión, mantenida en la sede de los artesanos en Imbabura. “En este momento ya no debe primar el interés de las personas, sino un interés colectivo de más de 26 organizaciones que están agrupadas”, dijo la legisladora del Movimiento Pachakutik.

La lista de candidatos provinciales a la Asamblea no está definida El historiador imbabureño (der.) espera que los candidatos para la Asamblea se consoliden, en lo posible, en una sola lista. Esto no se definió ayer, pese a que muchos de los presentes esperaban eso, conocer la lista de quién liderará la lista de candidatos.


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Universidades

7

pucesi / Tres carreras conforman esta escuela que pretende formar excelentes profesionales en este ámbito cristina ortega rubio

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

D

GESTURH con esencia

os años después de la fundación de la PUCESI, en el año 1978 se funda en esta institución de educación superior la primera escuela de turismo en el norte del país. El Padre Ernesto Proaño, primer prorrector y fundador visionario junto a otros profesionales expertos en turismo iniciaron la formación académica de 117 estudiantes en esta área. Posteriormente se convirtió en la carrera de Administración Hotelera y Turística. En el 2010 se implementó la carrera de Gastronomía. En la actualidad la GESTURH es la carrera de Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras. Los estudiantes de la GESTURH se encargan de la organización de los eventos sociales y culturales que organiza la PUCESI. Gloria Daza, cumple 16 años en la GESTURH, primero fue estudiante y ahora docente, tantos años en la PUCESI hicieron que Gloria sienta un enorme María José rubio, prorrectora de la pontificia universidad catòlica del ecuador “sede ibarra” recibe un postre elaborado por los estudiantes. Fotos: cortesía cariño hacia la universidad y la carrera. Gloria imparte Las festividades por La GESTURH realiza múltiples exposiciones de su trabajo Potencialidades las asignaturas de los 40 años de la protocolo y etiqueta. La escuela de Gestión en Estudiantes “Nuestro objetivo es PUCE-SI resaltan la Empresas Turísticas y Horealizan la brindar satisfacción labor de cada una de teleras cuenta con amplias demostración al cliente con la ateninstalaciones con tecnololas carreras que conde los productos ción de eventos”. gía de punta, herramientas Juan Carlos Anque elaboran forman esta institución didácticas. drade Villacreses en el taller de de educación superior, imparte materias cocina. Para Paúl Pérez, representécnicas, administraque forma buenos Los docentes tante de los estudiantes de taivas y operativas profesionales. asesoran a los la GESTURH, la formación del área hotelera, estudiantes en que reciben les permite gastronómica y tutodos los evenenamorarse de su proferística. ción al cliente y calidad en tos en los cuales Juan Carlos tiene 10 el servicio y administración sión. ellos exponen su años en la universidad, se hotelera son las asignatuLa creatividad, el amor a profesionalismo graduó de la escuela de ras que forman parte del la gastronomía y al turismo hotelería en la PUCESI. Él pénsum de estudio de la en el arte de la son los valores que caracconsidera que el aprendi- carrera. cocina. zaje es mutuo, ellos aprenLa unidad de eventos terizan a docentes y estuden de los estudiantes y les da la oportunidad a los diantes de la GESTURH de los estudiantes de ellos. docentes de compartir los la PUCESI. Estos 10 años le permi- conocimientos a los estuLa elaboración tieron a Juan Carlos tener diantes y aplicarlos en la de estos platos más experiencia, ser mejor práctica. es parte de un decoración del salón, orgaprofesional y mejor ser huLa unidad de eventos proceso minunización de recursos y ejemano. de la GESTURH atiende cución del evento. “De la mata a la olla y eventos de empresas púcioso en el cual Luego del evento los de la olla a la mesa” es el blicas y privadas. los estudiantes docentes lo evalúan con el método de trabajo de los Los estudiantes tienen de gastronomía objetivo de perfeccionar la estudiantes de la GESTURH la oportunidad de gestioconjugan la creaformación de sus estudiansegún Juan Carlos, quien nar eventos, fijar costos, tividad con los tes. sostiene que corrigen erro- ofrecer ideas de emprendiconocimientos La escuela de Gestión res y mejoran aciertos en miento. adquiridos en el en Empresas Turísticas y todas las especialidades de En eventos como seaula para ofrecer Hoteleras tiene convenios la carrera. minarios, firmas de cona sus comensacon empresas privadas a venios, acuerdos, los estules un servicio nivel nacional para que los pÉNsuM diantes son los encargados estudiantes realicen serviReservación hotelera y de elaborar los menús, fijar exclusivo. cio de catering turística, calidad total, aten- costos, porciones estándar,


8

Cultura

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

F

Plutarco Cisneros A.

XXXIII

Y SU BIBLIOTECA CINCUENTENARIO IOA El siglo XX acentúa de modo sustantivo la presencia intelectual de los otavaleños en el quehacer cultural con repercusiones nacionales y, en ciertos casos, internacionales. Para efectos metodológicos, y tomando en cuenta el criterio básico que desarrolla Enrique Ayala Mora, en el sentido de que, [en la] Época Republicana se pueden establecer tres grandes períodos: […] el primero desde la fundación hasta fines del siglo XIX, caracterizado por el proyecto nacional criollo; el segundo, desde el inicio de la revolución liberal hasta los sesenta del siglo XX, en el que predomina el proyecto nacional mestizo; y, el tercero desde los sesenta hasta nuestros días, en el que se abre paso un proyecto nacional de la diversidad,

Las publicaciones por el Cincuentenario del Instituto Otavaleño de Antropología

LA LIGA DE CULTURA JOSÉ VASCONCELOS (primera parte) Plutarco Cisneros Andrade LA FORMACIÓN DE LA LIGA DE CULTURA “JOSÉ VASCONCELOS”

divido el siglo, para el caso de Otavalo, en dos grandes ciclos históricos: el primero, que se inicia en 1901 y llega hasta el año 1959, y el segundo, que desde 1960 concluye en el año 2000.

Un puñado de otavaleños decidió, bajo el liderazgo de Fernando Chaves Reyes, dar forma a un grupo al que denominaron Liga de Cultura “José Vasconcelos”, jóvenes de tendencia socialista, con vocación intelectual y un gran amor por su tierra. Se constituyeron como grupo en 1924, bajo el lema: Por la igualdad y la cultura y permanecieron como tal hasta 1930, liderados de principio a fin por su ideólogo Fernando Chaves Reyes.

En el primero se formó, durante la década del veinte al treinta, el grupo especial constituido como la Liga de Cultura “José Vasconcelos”, que involucró a un puñado de jóvenes otavaleños, algunos maestros y otros estudiantes universitarios que frisaban, unos, los veinte y otros, los veintiséis años. Su influencia se marca en discípulos intelectuales de valiosa aportación creativa y en las instituciones otavaleñas. Generaron algunas líneas maestras orientadoras del hacer cultural y social otavaleño, constituyéndose, sin duda, en el grupo hegemónico de ese primer ciclo histórico. La tarea que ellos cumplieron en sus ciclo inicial y de qué manera, ese pensamiento que allí está registrado, es pensamiento que les acompañó el resto de su vida; nada de lo que luego escribieron o realizaron alteró, de modo sustancial, ese vínculo conceptual que establecieron en la década de los años veinte, con Otavalo y consigo mismo, aún más allá de las discrepancias ideológicas que los alejó, en algunos casos. Ninguno de ellos escribió sobre su obra – cuánta falta nos hace el testimonio de su presencia, omisión que hizo escribir a su ideólogo, Fernando Chaves, cincuenta años más tarde: […] debieron relatar por lo menudo cuánto pensaron desde 1920 hasta los años finales de la década, cómo renunciaron a sus sueños y cómo dieron vigencia a algunos. Pero no se dieron tiempo. En el segundo ciclo surgió el Instituto Otavaleño de Antropología al que dedico un estudio especial. Parto de una apreciación: los miembros de la Liga de Cultura y los del IOA no constituyen una generación, como se ha mencionado en algunos escritos, sino que deben ser considerados como grupos culturales. Con el aporte de:

Antes, en 1922, ellos, algunos estudiantes que cursaban estudios en el Colegio “Mejía” y en el normal “Juan Montalvo”, de Quito, y en el “Teodoro Gómez de la Torre”, de Ibarra, publicaron “Germen”.

José Vasconcelos Calderón, nació el 27 de febrero de 1882 en la ciudad de Oaxaca. Murió en ciudad de México el 30 de junio de 1959. Personaje indispensable en el conocimiento de la realidad mexicana y latinoamericana, especialmente en los primeros treinta años del siglo XX, la figura de Vasconcelos mereció abundantes estudios respecto de su rol y de su obra. Uno de los más fervorosos panegiristas y continuador de la obra del mexicano fue Benjamín Carrión, que, hablando del maestro, decía: Cuatro años bastaron al joven Secretario de Educación Pública mejicano-no tenía cuarenta años- para realizar una de las obras civilizadoras más formidables de los tiempos modernos.[...] Vasconcelos lo ha expresado en su divisa, que es la divisa de su filosofía y de su anhelo: «Por mi raza hablará el Espíritu.». Y así lo han repetido, los -a su vez- discípulos y seguidores de Carrión. Años más tarde, el propio Vasconcelos –hombre muy próximo a la religiosidad- clarificaría el alcance de su expresión, en el discurso del Escudo: […] Era indispensable introducir en el alma de la enseñanza el concepto de la religión, que es conocimiento obligado de todo pensamiento cabal y grande. Lo que entonces hice equivale a una estratagema. Use de la vaga palabra espíritu, que en el lema significa la presencia de Dios, cuyo nombre nos prohíbe mencionar, dentro del mundo oficial, la Reforma protestante que todavía no ha sido posible desenraizar de las Constituciones del 57 y del 17. Yo sé que no hay otro espíritu válido que el Espíritu Santo; pero la palabra santo es otro de los términos vedados por el léxico oficial del mexicano.

La influencia y la admiración que la figura del mexicano José Vasconcelos provocó en las juventudes latinoamericanas, fue enorme y de significativa importancia. En el ámbito local, la decisión de constituirse en un grupo bajo el membrete de Liga de Cultura y adoptar su nombre para identificarla, reflejó esa tendencia. Luis Enrique Cisneros, uno de sus miembros, al hablar de la formación de la Liga Vasconcelos, señaló: […] Nuestra ‘jorga’, organizada con los más sanos y nobles propósitos de índole estrictamente intelectual al servicio de la cultura lugareña, se hallaba constituida por nuestros normalistas, estudiantes secundarios, profesionales y uno que otro ciudadano ilustrado que quería hacer causa común con nuestras inquietudes, rebeldías y locuras juveniles. Nuestro mentor y guía era el más prudente y talentoso. Fernando [Chaves]. Así surgió en 1924, cuenta José Ignacio Narváez, […] este grupo llamado a difundir nuevas ideas en el orden social, económico y educativo y a desterrar lo que siempre se consideró una traba para la unidad y progreso del terruño, el gamonalismo pueblerino. Se justificaba el nombre impuesto a la organización por el marcado relieve continental que había adquirido la figura del pensador y filósofo azteca. A poco tiempo la entidad estudiantil tuvo su reemplazo entusiasta, pues debido a la plausible iniciativa de Fernando Chaves se consagraron elementos en un día de octubre de 1924 en la casa solariega de Aurelio Ubidia […] Constituyeron la Liga de Cultura Vasconcelos: Aurelio Ubidia, Víctor Alejandro Jaramillo, José Ignacio Narváez, Víctor Gabriel y Enrique Garcés Cabrera, Miguel Valdospinos, Francisco H. Moncayo, Luis Enrique Cisneros, Carlos J. Almeida, Guillermo Garzón Ubidia, Rafael Alberto Balseca, Luis A. León Vinueza, Alfonso Rodríguez y Carlos Chaves. Fueron cercanos al grupo: Luis Gómez Bravo, Luis Enrique Álvarez.


Otavalo 9 EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

San Rafael tendrá obras de acueducto

Marcelo Mosquera, Gerente de la Emapao, dio a conocer el proceso en el que se encuentran cada uno de los proyectos sanitarios que se están ejecutando y se ejecutarán en esta parroquia. “Existe la predisposición necesaria para poder continuar trabajando mancomunadamente en estas comunidades. Seguiremos atendiendo a esta y todas las parroquias en sus requerimientos”, manifestó el funcionario.

comunidad / La priorización de los grandes proyectos provinciales a gestionarse en los próximos dos años quedó definida ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otaVaLo

V

Turismo es una de las prioridades de 2017

ialidad, turismo, industria, artesanía y comercio, están entre los planes de trabajo para el próximo año. Así quedó definido en el Tercer Parlamento Provincial que se realizó ayer en Otavalo. El análisis del Plan Operativo Anual 2017 y 2019; la priorización de los grandes proyectos provinciales a gestionarse en el periodo 2017 – 2019, completaron la agenda de trabajo, realizada en la cumbre provincial. En este espacio pusieron en práctica el ejercicio de participaron ciudadana e identificaron los proyectos estratégicos para la provincia a gestionarse en los próximos dos años. Los participantes conocieron y analizaron el Plan Operativo Anual 2017 de la Prefectura. “Me voy satisfecho, pues ya sabemos en qué utilizaremos el presupuesto participativo para el próximo año. Es la primea vez que vengo a este tipo de reuniones”, confiesa Miguel Mesa, quien llegó desde el recinto Las Golondrinas en el cantón Cotacachi para Fausto Giraldo fue uno de los facilitadores en la mesa de turismo, una de las más concurridas durante el Parlamento que se desarrolló ayer en otavalo. ser parte del evento. Las palabras del agricultor de 53 años no son Los niños también fueron partícipes de la cumbre provincial Desde la cumbre descabelladas, pues recién en abril pasado está jurisdicEn el evento se rindió un ción se anexó oficialLeydi Terán (i) minuto de silencio como un mente a la provincia. fue una de las justo homenaje a Raúl CuLa evaluación de coordinadoras Las autoridades proricho, obrero de la Prefectulos resultados de la en la mesa gestión de la Prefecra, quien perdió la vida hace vinciales y parroquiaocho. Esta mesa tura fueron los temas poco, debido a un accidenlogró determinar les lograron definir de la agenda. Al final te laboral. los aportes y se llegaron a acuerla agenda de trabajo observaciones dos puntuales para A Curicho se lo recuerda para los próximos dos que se lograran orientar la gestión, tocomo un hombre que sirvió años. Las obras se ejecutar durante mando en cuenta las a las comunidades rurales y prioridades. los próximos dos priorizaron de acuerdo con su trabajo contribuyó a Gustavo Pareja, años. Keni Parehacer posible las obras ima cada necesidad alcalde anfitrión, desdes, estudiante pulsadas por el organismo tacó la participación de la Unidad provincial. ciudadana en esta Educativa Valle cumbre que reunió a unas Como una parte trascendel Amanecer. con la autoridad provincial, 500 personas. dental de la labor institucio“Este es un espacio para su administración ha puesnal, Jurado resaltó la acción fortalecer el nivel de coordi- to de manifiesto una labor del Patronato Provincial, preEl Panecillo de San José sentido se logró destinar un nación entre las entidades conjunta entre todos los construcción y planificación. sidido por Teresa Carrera. El “Es notorio el trabajo de Quichinche, al igual que rubro de 4 millones 954 mil públicas y la población para niveles de gobierno, para trabajo también ha trascenenfrentar las limitaciones atender las necesidades de que se viene realizando en San Luis de Aguanlongo, en 738 dólares para mejorar los dido en este aspecto. las comunidades de Imba- Ilumán, son comunidades canales que abastecen de económicas que impiden la los habitantes. En el tema de vialidad bura. Nosotros vivimos en que viven de la agricultura, líquido vital a las tierras agríinversión en iniciativas que En Imbabura funciona un se tomaron en cuenta 124 Quichinche, donde se logró por ello se ejecutaron obras colas. En total, en forma pargeneran bienestar”, explicó. sistema de participación proyectos en los seis canto- un adoquinado en nuestra que permitieron mejorar el ticipativa con los gobiernos ciudadana que respeta los nes con una inversión eco- comunidad”, comenta Her- trabajo de los comuneros. parroquiales, las juntas de Rendición de cuentaS Precisamente fue el agua y las organizaciones Pablo Jurado, prefecto nómica de 25 millones 534 nán Cevallos, quien destacó procesos participativos de Imbabura, hizo la rendi- mil dólares. En este aspecto el trabajo conjunto con la área de riego y producción, comunitarias, refirió que se cantonales y parroquiales. ción de cuentas en las com- algunas obras fueron con- junta parroquial que lidera un punto fundamental para pusieron en marcha 52 proEse es el objetivo del III Parpetencias de vialidad, riego cluidas, mientras otras se Adán Ruiz, como presidente dinamizar el sector produc- yectos en el transcurso del lamento de la provincia. tivo y económico. En este último año. y ambiente. De acuerdo encuentran en proceso de de la parroquia.


María José

Hoy espéranos en el sector Ciudad Blanca

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

COMUNIDAD / El adoquinado de una de las calles y la nomenclatura de tres pasajes son las necesidades de la localidad. Lo que hace una década inició como una urbanización, en la actualidad se ha convertido en un referente urbanístico del Valle del Amanecer

Un barrio pequeño con futuro inmenso

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTAVAlO

O

Una urbanización de tres calles

La urbanización María José es una de las más pequeñas de Otavalo. Consta de dos manzanas y tres cuadras. 150 familias viven en la localidad. Tres tiendas, una para de taxis, y dos restaurantes han permitido que el barrio empiece a desarrollarse a nivel comercial en la parte norte de la ciudad sarance. María José es un barrio que se lo identifica mucho con la ciudadela Imbaya, el sector más grande de esta localidad de la ciudad, que está en crecimiento.

rOBINSON QUISOBONI

tavalo es una ciudad apetecida para vivir. Hay sectores que tienen mejores condiciones que otros para habitar y para invertir. Lugares que combinan una buena infraestructura urbana, oferta ambiental, vecindario, accesos y buen índice de valorización. Bajo esta premisa, 150 familias son parte de la urbanización María José de Otavalo. Esta zona, es una fracción de la poderosa ciudadela Imbaya, uno de los barrios más tradicionales de la urbe sarance. Nadie sabe con exactitud el significado del nombre de la barrio, pero los más antiguos aseguran que eso depende del dueño de la urbanización que vendió los lotes y casas ya edificadas. “Entiendo que María José debe ser la hija o nieta del constructor que nos vendió nuestras casas”, dice Clara Arciniegas moradora de 45 años quien ha vivido los últimos seis años en la

Desde el barrio

De acuerdo a los cálculos de los moradores de la urbanización, los precios de arriendos y venta de casas en la localidad son accesibles.

PIedad Jíménez es una de las moradoras de la urbanización María José que vive desde hace 14 años en el sector. localidad. De acuerdo a sus cálculos, este sector es apetecible para vivir. “Tenemos necesidades, pero la tranquilidad no la cambio por nada”, específica la madre de familia. DesDe lA lOCAlIDAD La urbanización está conformada por tres cua-

dras y dos manzanas. La calle General Ramón Vozmediano, es la principal vía de ingreso al sector, que está continúo a la ciudadela Imbabura, urbanización El Valle y un poco más distante San Vicente de Cotama. Aunque es un barrio pequeño, las tiendas de abarrotes y cyber ayudan a

Wilson Tulcanazo (i) y Franklin Pérez también se sienten orgullosos de ser parte de este barrio que cada día crece. La seguridad y tranquilidad es uno de los factores que los cautivó de la localidad que está en una zona de crecimiento de Otavalo.

dinamizar la economía de las familias que ven en estos locales, una alternativa antes ir al mercado Imbaya, 24 de Mayo o Copacabana. A pesar que el sector cuenta con los servicios básicos, el adoquinado de una calle y la nomenclatura de los cuatro pasajes que son parte de la jurisdicción es la

necesidad urgente de la población. “Ni con Mario Conejo ni Gustavo Pareja, han logrado ayudarnos a nosotros. El adoquinado de esa calle es muy necesaria”, adelanta Wilson Tulcanazo, quien vive hace dos décadas en el sector. María José, cuenta con

una importante oferta ambiental y urbanística a pesar de su pequeñez. No hay altos niveles de ruido porque no se ha visto muy penetrado por comercio e instituciones y todavía es residencial en gran proporción. Las calles están en buen estado, son tranquilas y vigiladas. Tiene buenos servicios y accesos fáciles. En cuanto al vecindario hay sentido de pertenencia en sus habitantes. Su nivel de inseguridad es el promedio de la ciudad. “Somos un barrio muy tranquilo, entre todos los vecinos nos conocemos y nos ayudamos”, destaca Piedad Jiménez, quien lleva viviendo 14 años en la localidad de la que se siente orgullosa.

El adoquinado de esta calle y la nomenclatura, es uno de los pedidos que hacen los moradores del barrio a la municipalidad. En la urbanización se encuentran calles que no tienen nombres, lo que dificulta la ubicación de los habitantes.


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

comunidad / Aceras y bordillos son parte del trabajo hecho

Cinco barrios con obras prioritarias

La niñez del cantón son los principales beneficiados con la obra en este caso del parque. redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

cotacachi

C

do, aceras y bordillos en: el Barrio Pradera Sierra; calle 9 de Octubre entre Morales y Esmeraldas; calle Alberto Moreno entre 10 de Agosto y Riofrío; calle E: Entre Alberto Moreno y Esmeraldas; Calle C entre calle A y calle sin salida; calle 10 de Agosto entre Sucre y Esmeraldas; calle Salinas entre 10 de Agosto y 9 de Octubre; calle 9 de Octubre entre

on alegría y emoción, Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, junto a los moradores de los barrios Caliente, La Pradera, Riofrío, Los Molinos y San José, inauguraron obras ejecutadas en la zona urbana del Cantón. 436 mil 960 dóLos trabajos de remolares, fue la inversión municipal realizada delación se realizaron para la construcción durante este año. La de aceras y bordillos: en la calle Waminka expectativa de los Rumiñahui entre Recomuneros para el pública de España y próximo año, está Pedro Moncayo. A esta zona se dirigida en trabajos suman otras calles de vialidad. del casco urbano como la Tarqui entre Juan Montalvo y Segundo Luis Moreno; calle Salinas y Sucre; calle Juan Segundo Luis Moreno entre Montalvo entre Sucre y PePedro Moncayo y Republica dro Moncayo; construcción del Parque Infantil, adquiside España. “Sin duda alguna nos ción e instalación de gimayuda mucho este tipo de nasios al aire libre y juegos obras no solo a los que vivi- infantiles, y adquisición e mos aquí, sino a los turistas instalación de viseras para que llegan hasta nuestro parada de buses en el Bacantón”, corrobora Ángel rrio San José. Cevallos, aseguró que Cevallos, quien vive en la ca“en la administración Munille Segundo Moreno. Otras zonas como la cipal trabajamos junto a la calle 9 de Octubre y Esme- gente, en los barrios y secraldas, Sector El Mercado; tores que han priorizado las construcción de adoquina- obras en los sectores”.

Apoyo municipal El lunes próximo a las 18:00 el Municipio de Cotacachi hará la entrega oficial de los uniformes deportivos a la Liga Deportiva Cantonal. El acto se realizará desde las 18:00 en la Sala del Concejo Municipal, ubicado en la planta baja del Municipio de Cotacachi, calle González Suarez y García Moreno. La inversión que hizo la municipalidad fue de 2 mil 500 dólares para dotar de 108 uniformes a deportistas y sus entrenadores que participarán en los Juegos. La Municipalidad incentiva la práctica deportiva y fomenta la participación en eventos a nivel local y nacional. Hay expectativa por la participación local. Carlos Andramuño, presidente de la Federación de Barrios, agradeció en nombre de los moradores por las obras entregadas; así como, por el trabajo de la Municipalidad junto a la Federación para realizar las asambleas de presupuesto participativo que permitió la priorización y ejecución de las mismas. (RQO)

Cantones 11

dESaRRoLLo / Las obras son priorizadas por la comunidad

Se adecentan calles en Quiroga QuiRoGa Las calles aledañas al coliseo en la parroquia Quiroga, del cantón Cotacachi entraron en un proceso de rehabilitación. Las obras obedecen a la gestión del presidente del Gobierno Parroquial de Quiroga, Iván Lozano y dirigentes de estos sectores. La rehabilitación y adecentamiento de estas calles se ejecutan con maquinaria del Gobierno Provincial de Imbabura; un tractor, un buldócer y una volqueta del Municipio de Cotacachi, que llevará aproximadamente una semana en la ejecución de la obra. Los trabajos que se realizan, son la limpieza de malezas en las cunetas, bacheo, colocación del cascajo y ensanchamiento de las vías. El objetivo según la autoridad parroquial; una de estas vías servirá como arteria de ingreso y salida para los vehículos de transporte pesado (volquetas ), desde el sector de las minas en la parroquia, hacia Otavalo y

En la parroquia de Quiroga del cantón cotacachi entró en un proceso de rehabilitación y regeneración. Foto: cortesía

El Gobierno Provincial también apoya La maquinaria del Gobierno Provincial de Imbabura también está trabajando en la parroquia de Quiroga y ejecutará el asfaltado en la vía La Portada. El pasado martes inició con la colocación de la capa asfáltica en el primer tramo; mientras que el adoquinado en barrio Domingo Savio y finalizó el pasado viernes. así poder evitar que ingresen por el centro de la parroquia. Mientras que la calle cercana al coliseo, así como la

calle Pinos, que está ubicada en el barrio La Victoria, ayudarán a la circulación vehicular y peatonal.


12

Cantones

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

AYUDA / Director Ejecutivo del Programa de Alimentación de las Naciones Unidas

Amir Abdulla visitó parroquia de Imantag

INSTITUCIÓN CUMPLIÓ 105 AÑOS

Unión de Artesanos reconoce a ciudadanos

Luis Ulpiano García muestra la placa de reconocimiento que le entregó la Unión de Artesanos de Cotacachi. Foto: Cortesía COTACACHI

Amir Abdulla, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, durante su visita a la parroquia de Imantag de Cotacachi. bLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

COTACACHI

A

mir Abdulla, director ejecutivo adjunto del Programa Mundial de Alimentos- PMA, de las Naciones Unidad, visitó la parroquia de Imantag con el fin de constatar el desarrollo del programa 1000 días. PROYECTO 1000 DÍAS El director las Naciones Unidad, visitó la provincia de Imbabura, con el fin de conocer en territorio las actividades en las que su entidad aporta y tratar temas de cooperación con la Prefectura de Imbabura. El proyecto “1000 días” tiene como meta prevenir la malnutrición infantil y diversificar la dieta de embarazadas, niñas y niños menores de un año y madres lactantes. El nombre de la iniciativa resalta la importancia que tiene la nutrición durante los primeros mil días de vida de una persona, comenzando desde la gestación y hasta su segundo cumpleaños. La alimentación en esta etapa determinará sus posibilida-

El Programa beneficia a 5 mil 383 niños El prefecto Pablo Jurado informó que el Programa de Alimentación Escolar llega a 5383 niños de 36 instituciones educativas de Ibarra, Otavalo, Pimampiro, Cotacachi y vincula a 350 pequeños productores de 4 Asociaciones. Con el Programa 1000 días, 341 familias con madres embarazadas o con niños menores de 1 año, reciben mensualmente una canasta de alimentos y capacitaciones en temas de alimentación saludable. La inversión en estos proyectos de Soberanía Alimentaria asciende a más de 900 mil dólares. El PMA aporta con más de 404 mil dólares y la Prefectura con un monto mayor a los 500 mil. Adbulla, dijo que los programas que apoyan en Imbabura son perfectos, porque son el futuro del desarrollo sostenible. Es un trabajo conjunto que busca terminar con el hambre, la pobreza, mejorar la educación, la salud y la vida. des de desarrollo físico e intelectual. “1000 días” ofrece a las madres mensualmente capacitaciones sobre nutrición y entrega de alimentos nutritivos para que puedan diversificar la dieta y mejorar su nutrición y la de sus hijas e hijos. En cambio las mujeres lactantes y madres de niños pequeños, son corresponsables al asistir mensualmente a controles de salud (de embarazo y del niño sano).

El funcionario internacional observó la preparación de platos para la alimentación complementaria para niños de 6 a 24 meses. Entregaron canastas con alimentos de la zona, y dialogaron con madres beneficiarias del Programa. Blanca Piña, de 24 años, es una de las beneficiadas del proyecto “1000 días”. Ella manifestó que gracias a las capacitaciones aprendió qué alimentos son

El Programa 100 días beneficia a 341 familias milias con madres embarazadas. nutritivos y los que debe consumir. Tambíen agradeció al Gobierno Provincial de Imbabura y al Programa Mundial de Alimentos, por las donaciones de raciones alimenticias que recibe mensualmente. BENEFICIADAS Las actividades de “1000 días” se ejecutan en cinco parroquias: Angochagua, Cotacachi (Sagrario y San Francisco), La Esperanza, Imantag y Lita. Este proyecto es impulsado por las Coordinaciones Zonales ministeriales, Gobierno Provincial de Imbabura, y Programa Mundial de Alimentos, con datos del Registro Social del MCDS, Censo Obstétrico, registro de atenciones y proyección de embarazadas del Ministerio de Salud, datos de desnutrición del Subsistema Integrado de Vigilancia Alimentaria.

La Sociedad de Artesanos de Cotacachi que el 8 de Octubre cumplió 105 años de creación, condecoró los socios que cumplieron 25 años en el gremio. Oswaldo Rueda Ubidia, vicepresidente de la institución que cuenta con 85 socios activos, manifestó que esta centenaria institución acoge a los artesanos cotacacheños. Es una institución que lucha porque se respeten y cumplan los derechos que tienen este grupo de trabajadores, que son quienes aportan al desarrollo del país, generando trabajo y dinamizando la economía. Otro aporte para sus socios son los cursos de titulación artesanal. Con esta actividad cada año el organismo entrega a la sociedad entre 30 y 50 artesanos calificados. Con este título el artesano se acoge a muchos beneficios. Durante la sesión solemne que se realizó el pasado 8 de Octubre, se realizó el

Datos históricos La primera directiva de la Sociedad de Artesanos en 1911 la integraron, Ulpiano Galindo, Arcenio López, Miguel Alencastro y Luis Proaño Maya. La Sociedad de Artesanos de Cotacachi se creó el 8 de Octubre de 1911, con 70 socios dedicados a la talabartería, sastres, mecánicos, carpinteros y otros. reconocimiento a los socios que cumplieron 25 años de presencia en la institución. Los homenajeados fueron: Luis Alonso Buitrón, quien con su oficio de talabartero aporta al desarrollo del cantón. Gladis Sánchez, quien ha permanecido 25 años en la institución y es la tesorera de la organización. La Fundación Cachipugro Danzas, recibió un reconocimiento por cumplir 30 años de difundir el arte y la cultura.

DESARROLLO

Alcalde Cevallos inauguró obras en barrios de Cotacachi COTACACHI Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, inauguró obras. Los barrios beneficiados son: Caliente, La Pradera, Riofrío, Los Molinos y San José. En la construcción de aceras, bordillos y adoquinados se invirtieron 436.960,23 de dólares. El alcalde dijo la Administración Municipal trabaja junto a la gente, en los barrios y sectores que han

priorizado las obras, el trabajo es permanente y aún falta mucho por hacer, junto a las y los cotacacheños construimos el vivir bien de nuestro cantón”. Carlos Andramuño, presidente de la Federación de Barrios, agradeció en nombre de los moradores por las obras entregadas; así como, por el trabajo de la Municipalidad junto a la Federación para realizar las asambleas de presupuesto.


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Cantones 13

EDUCACIÓN / Se establece una colaboración conjunta entre las dos instituciones REDACC IÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

URCUQUÍ

L

a empresa pública Yachay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), firmaron un convenio de cooperación. Fernando Cornejo, Gerente Técnico de la Empresa Pública Yachay, firmó un Memorando de Entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) motivado sobre el interés conjunto de ambas organizaciones para diseñar, promover y proponer la implementación de las políticas, normas y medidas de administración, orientadas a la conservación y sustentabilidad de los recursos agrícolas a través de las instancias de participación adecuadas por medio de actividades de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. COLABORACIÓN A través de la firma de del Memorando de Entendimiento se establece una colaboración conjunta entre las dos instituciones que permitan aprovechar las ventajas comparativas de ambas partes. Las áreas de colaboración incluyen: Asistencia técnica e intercambio de información, material bibliográfico y de otros antecedentes adecuados para el diseño de un proyecto de un Centro de Recursos Genéticos que incluirá un banco de germoplasma, y una Biofábrica. Desarrollo de un modelo de gestión para la operatividad del Centro de Recursos Genéticos y la Biofábrica. Apoyo conjunto para la organización de actividades relacionadas a las actividades del Centro de Recursos Genéticos y de la

Yachay y Fao unidas para colaborar

La FAO y YACHAY E.P. procurarán poner en común sus conocimientos y promoverán el intercambio de información.

Fao y Yachay realizarán investigaciones para mejorar la producción alimenticia. Foto:Agencias

Implementación de políticas Promover la normalización y el uso de acuerdos marco, en su caso, para maximizar el uso eficiente de los recursos. Tomar en consideración la importancia de lograr una distribución equitativa de las fuentes de la contratación pública. Promover un mercado competitivo favoreciendo la contratación pública con el sector privado respecto de las entidades públicas, las empresas de control público o los proveedores que reciben subvenciones del Estado. Biofábrica. Colaboración en otras áreas comprendidas entre las cuestiones mencionadas en el Artículo 1, si las Partes lo consideran ne-

cesario. De igual manera y en la medida de lo posible, la FAO y YACHAY E.P. procurarán poner en común sus conocimientos, y en particular

promoverán el intercambio de información y documentos relativos a asuntos de interés común dando como resultado un intercambio de conocimientos, información y documentos. QUÉ ES LA FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), fundada en 1945, es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas. El objetivo principal es lograr un mundo en el que impere la seguridad alimentaria.

DESARROLLO / En Urcuquí tres carreteras fueron rehabilitadas por el GPI URCUQUÍ El asfaltado de tres vías en el cantón San Miguel de Urcuquí, aportan de forma positiva al desarrollo económico y social de los habitantes que viven en el trayecto. Los tramos asfaltados cubren una longitud total de 2 kilómetros. Comprenden la Y de Tumbabiro Chachimbiro hasta la Y de Tumbabiro – Pablo Arenas; calle Sucre, desde el Puente de Piedras hasta Tumbabiro; e Irugincho – El Tablón Pisangacho, en la cabecera cantonal de Urcuquí y los poblados de las parroquias

Las nuevas vías generan bienestar Tumbabiro y San Blas. El alcalde del cantón Julio Cruz, explicó que la coordinación con el Gobierno Provincial resultó efectiva en la tarea de mejorar la vialidad. Gracias a ello, manifiesta, se ha logrado atender las justas demandas de los pobladores que, durante años esperaron el arreglo. El organismo provincial invirtió 256.427 dólares. La institución local se encargó de complementar los trabajos de alcantarillado y de agua potable.

La rehabilitación y mejoramiento de las vías en Urcuquí generan un desarrollo social y económico. Foto: CORTESÍA


Carchi 14 EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Aduana regula ingreso de tvs e impresoras

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, informa a la ciudadanía que próximamente realizará ajustes a los tipos de bienes que ingresan al Régimen Transfronterizo. En los próximos días, las personas que ingresan al país por las fronteras terrestres no podrán nacionalizar como bienes tributables ni televisores, ni impresoras. En caso de pretender ingresar este tipo de mercancías por las fronteras terrestres, deberán ser nacionalizadas cumpliendo todos los requisitos de un importador ordinario.

coMErcio / Se aumentan 10 subpartidas entre las que se incluyen las lavadoras con dispositivo de secado Este lunes, en la Cámara de Comercio de Tulcán, a partir de las 17:00, se realizará una capacitación a los comerciantes para que puedan hacer uso de su cupo.

Calzado y textiles no se incluyen en la canasta

JENNY PROAÑO

Otros datos

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

La medida ya fue socializada con los comerciantes. Se incorporan quienes tienen como segunda, tercera y hasta cuarta actividad: el comercio.

tulcÁN

D

esde este 20 de octubre, entró en vigencia la segunda fase de la canasta comercial transfronteriza para la provincia del Carchi, aprobada a través de la Resolución 026-2016 del Comité de Comercio Exterior (COMEX). A través de un comunicado, emitido por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, se explican algunos cambios establecidos en la Resolución 026-2016.

loS cAMBioS Por ejemplo, se amplía la base de comerciantes beneficiarios, ya que incluye a personas registradas en el Servicio de Rentas Internas, (SRI), cuya segunda o tercera actividad económica es el comercio. De este modo, en Carchi, los beneficiarios serían cerca de 6 919 personas, es decir 1 117 más que en la primera fase. Otro cambio importante, es la renovación de las cuotas de importación de los tres segmentos de comerciantes. Es decir, que se asigna una cuota especial de importación o renovación del monto, cuando el comerciante tenga de saldo un valor igual o menor a USD 50.

Uno de los cambios favorables es la posibilidad de renovar por una sola vez el monto total del cupo, cuando este haya sido usado casi en su totalidad. Sobre la canasta comercial transfronteriza en esta ocasión no indica fecha de caducidad. La medida busca apoyar la economía de las zonas de frontera.

En esta segunda fase se han incorporado como beneficiarios 1 117 nuevos comerciantes. Según el COMEX, “las cuotas asignadas a los beneficiarios podrán incrementarse, renovándose, por una sola vez, en la modalidad “primer llegado, primer servido”, hasta la utilización completa de la cuota total aprobada para cada canasta.

Ni tEXtilES Ni cAlZADo Lo que no convenció a los comerciantes carchenses como José Luis Guerrero, presidente del Centro Comercial Popular, es que entre los productos incorporados a la canasta no figuren textiles y calzado. Según el SE-

Fotos: Jenny proaño

NAE, hay 10 nuevas subpartidas, entre las que están: motosierras, lavadoras con dispositivo de secado, hornos microondas, motoguadañas, entre otras. Los textiles, calzado y juguetería, que eran un pedido de los comerciantes

carchenses no se incluyen. Nelson Cano, presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán, explicó que el pasado 8 de junio, entregó al representante del Ministerio Coordinador de la Producción, MCP, el pedido de incorporar las subpartidas de

textiles, calzado y juguetería, tomando en cuenta que son artículos de alta demanda, más aún, en la época de fin de año. “Lamentablemente no ha sido contemplado”, dijo. Pero destacó que el cupo asignado para la canasta comercial transfronteriza es nuevamente de 54 millones en total, por lo que invitó a los comerciantes carchenses a capacitarse sobre el uso de la canasta transfronteriza, así como de las modificaciones que esta trae para aprovechar el recurso.

políticA / En Carchi, el límite para los candidatos a asambelístas es USD 21 589,8 tulcÁN El Pleno del Consejo Nacional Electoral, aprobó los montos de límite de gasto y promoción electoral, destinados para las elecciones de febrero de 2017. La Plenaria estuvo presidida por el Presidente, doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde, Vicepresidenta, Nubia Villacís, los Consejeros Paúl Salazar y Mauricio Tayupanta; y, la Consejera Luz Haro. El organismo electoral resolvió aprobar los montos que regirán para el límite de gasto y la promoción electoral, para las candidaturas

Definen límite de gasto para los candidatos en las diferentes dignidades, como binomio presidencial; asambleístas nacionales, provinciales y del exterior; y, parlamentarios andinos. Para las candidaturas presidenciales el monto de límite de gasto establecido es: 1’922.504,70; para parlamentarios andinos, 640.834,90; asambleístas nacionales, 1’922.504,70. En el caso de binomio presidencial y asambleístas nacionales re-

sulta de multiplicar el número de electorales a nivel nacional por 0,15 centavos de dólar. Para los Asambleístas Provinciales, resulta de multiplicar el valor de 0,15 centavos de dólar por el número de ciudadanos que consten en el registro respectivo de cada jurisdicción. En Carchi, el monto de límite de gasto para candidaturas de Asambleístas Provinciales es USD 21.589,8

Otros datos En Carchi, están facultados a ejercer el voto 143 932 electores. Hay un registro de 14 personas con discapacidad física que serán beneficiadas con el proyecto ‘Voto en casa’. En Carchi están facultadas cinco organizaciones políticas provinciales que pueden participar en los comicios de 2017. Se suman 13 partidos nacionales que tienen directiva local.

Juan pablo pozo, presidennte del cNE, indicó sobre los límites de gasto y promoción para los candidatos 2017.


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Carchi 15

ANivErsArio / Este año no se hará el evento ‘La papa más grande’, por falta de recursos económicos. Con un presupuestso de 2 500 dólares, Julio Andrade celebra sus fiestas

Julianos están de fiesta parroquial

jenny proaño

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULCáN

L

a parroquia de Julio Andrade, perteneciente al cantón Tulcán, celebra sus 87 años de vida política y administrativa. Esta jurisdicción, que es una de las mayores productoras de papa, de la provincia carchense, tiene como costumbre elegir al ‘Rey de la papa’ cada año. Este personaje motiva el cultivo de este tubérculo, a la vez que promueve el apoyo de las autoridades locales y estatales para mejorar el trabajo de los miles de papicultores de la zona, que son parte central de la economía carchense. LA AGENDA Rigoberto Bolaños, presidente de la Junta Parro-

El Pregón de Fiestas es hoy desde las 13:00. inicia en el barrio san Juan Bosco.

Foto: Archivo

quial, señaló que la agenda de festividades, inició el 22 de septiembre y se extiende hasta el 20 de noviembre. Uno de los eventos más importantes se cumple hoy. Se trata del Pregón de Fiestas, que inicia a las 13:00, desde el barrio San Juan Bosco hasta el Mercado de abastos de la localidad. Cerca de 13 delegaciones estarán presentes saludando a esta zona norteña. En este año, Luis López, fue designado como el ‘Rey de la Papa’. La coronación se realizó el pasado 14 de octubre y será uno de los personajes que presida el evento cultural. Sin embargo, hizo la invitación para que propios y visitantes lleguen hasta la parroquia a celebrar las festividades con eventos sociales para la comunidad. En este año, la designación del ‘Gran compadre’ fue para Wilver Ruiz, director de la Casa de la Juventud, mientras que la ‘Gran comadre’ es Andrea Sarmiento, esposa del alcalde de Tulcán. La ex Reina de Julio Andrade aceptó el honroso encargo de representar una vez más a la mujer que labra la tierra para cosechar el desarro-

Otros datos Julio Andrade celebra 87 años como parroquia. Según la comunidad, los adoquinados son de las necesidades más importantes. Sin embargo, califican que ha sido un año positivo por conseguirobras, como la construcción de centros de capacitación. Además se menciona la adquisición de terrenos para la construcción de un estadio y la feria de ganado de la localidad. llo. “Soy juliana de corazón y como tal, será un placer formar parte de sus festividades”. Las actividades para estas semanas incluyen una cabalgata el día 30 de octubre desde las 10:00 en el estadio de la localidad. Para el sábado 5 de noviembre, se realiza el ciclopaseo desde las 14:00 y para el 7 de noviembre, el Desfile Cívico a partir de las 09:00. A las 12:00 será la Sesión Solemne en el salón de la Junta Parroquial.

AmBiENTE / Los moradores de La Playa cercaron el sitio de captación acuífera TULCáN Los moradores de la comunidad de La Playa, parroquia el Carmelo, en el cantón Tulcán, realizaron una minga comunitaria para la protección de las fuentes de agua para el consumo humano. Esta minga es parte de un proyecto que lleva adelante la dirección de gestión ambiental de la Prefectura del Carchi y su propósito es apoyar a las comunidades más alejadas para que puedan proteger sus fuentes y contar con el líquido vital. En esta ocasión el área

Minga para cuidar fuentes de agua protegida bordea 7300 m2, beneficiando a las 95 familias de esta zona. Richard Carapaz, ciclista carchense, quien es oriundo de esta comunidad, también participó de la minga. Para el deportista estas acciones mejoran la vida de los habitantes. “Vemos con mucha alegría como las familias de mi comunidad se organizan para proteger el

agua”, acotó. Adicionalmente, se entregaron 90 postes de hormigón y dos rollos de alambre de púas, más 200 plantas forestales. Guillermo Rodríguez, director de Gestión Ambiental, se refirió a estas actividades como un proceso importante que garantiza el agua para los próximos años. “Con esta protección de las

ChArLAs / El atleta Silvio Guerra habló sobre la motivación

Deportista motiva a jóvenes TULCáN Silvio Guerra y Raúl Ricaurte fueron los expositores de las charlas de motivación y emprendimiento deportivo realizadas en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC). Ricaurte, uno de los entrenadores más destacados del Ecuador y de Suramérica, quien ha formado campeones como Martha Tenorio, Rolando Vera y al mismo Silvio Guerra, expuso sobre

el desarrollo de capacidades físicas en niños y adolescentes y aspectos de la personalidad. Destacó que la preparación física en niños y adolescentes debe ser multilateral y multifacética para que el atleta sea consistente, además dijo que en la vida todo se mueve en función de la emoción, pasión y compromiso. “Lo que emociona genera pasión y lo que apasiona compromete”, aseguró Ricaurte.T ambién se refirió al seguimiento de los atletas

a través de la planificación y el control diario, y reiteró que el grupo funciona como un conglomerado con el apoyo de padres de familia, autoridades y auspiciantes. El deportista carchense Silvio Guerra, describió su trayectoria deportiva desde sus inicios hasta la actualidad como ejemplo de motivación para las nuevas generaciones de niños y adolescentes. Guerra enfocó a la motivación como el motor necesario para lograr el éxito.

fuentes de agua, las personas podrán vivir mejor, sus hijos ya no se enfermarán y también podrán utilizar esta agua para su aseso personal”. dijo. Se colocó un cerco con alambrado en el sitio donde está ubicada la captación de agua de la montaña y que luego pasa a un reservorio, donde es tratada y posteriormente distribuida a las familias. El Gobierno Provincial del Carchi promueve en las comunidades la participación responsable a través de mingas enfocadas a cuidar recusros naturales.

La comunidad busca proteger sus fuentes hídricas para garantizar el líquido vital a 95 familias de la zona. Foto: Archivo


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

0

La pornografía, un peligro letal La pornografía como un peligro para torcer los valores de la sociedad es un tema que está más cerca de lo que nosotros creemos. Casi todos los días, este Diario recibe denuncias de redes pornográficas que logra desmantelar la Policía Nacional. Pero, se sabe, son muchísimos más los sitios para acceso a la pornografía en Internet que resulta imposible reprimir por su capacidad de esconderse y multiplicarse. La dimensión del problema es tal que los expertos aseguran que el 37 por ciento de las páginas web en el mundo tiene contenidos pornográficos. Según psiquiatras y psicólogos, el problema empieza cuando la persona siente cambios profundos en su vida cotidiana. Los padres, en especial, y los maestros deben tener una enorme capacidad de observación sobre los cambios de conducta o de hábitos de sus hijos o de sus alumnos. La pornografía empieza como curiosidad, pero si se mantiene, produce adicción, soledad y percepción alterada de la realidad. Hay que frenar esta plaga del siglo XXI.

CARICATURA

Opinión

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

REFLEXIÓN

EDITORIAL

16

CONECTADOS El actual modelo de propaganda oficial es la campaña permanente. Los gobiernos se valen de distintas estrategias para mantener su presencia en el imaginario colectivo.

Ricardo Cifuentes rcifuentes@elnorte.ec @rcifuentesf

Sergio Elizalde Comunicólogo

Santuario de Nuestra Señora de la Natividad

Este se encuentra en el cantón Pedro Moncayo en su cabecera cantonal Tabacundo, la imagen de la Virgen data del siglo XVIII este santuario fue construido con el esfuerzo de sus habitantes a base de mingas y su construcción duró 22 años aproximadamente.

El periodista es una red social

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

E

l trabajo del periodista evoluciona según los avances de la tecnología. Nuevas herramientas permiten que el redactor se convierta en una red social. Capaz de crear nuevas interacciones con su propio medio, con las fuentes, con expertos, con el público más especializado y segmentado. Relaciones virtuales o reales por empatía y a partir de ahí llegar al público con una estructura de reportero, editor y difusor de contenidos que fomenta la participación para elaborar reportajes con temas constituidos de forma horizontal con sus seguidores. Contactar gente, observar, preguntar y convertir el resultado en información es el ABC del periodismo. Ahora además puede sistematizarse, multiplicarse y desarrollarse, lo que antes no se podía hacer solo en una escala mínima. Hay periodistas capaces de crear redes muy amplias, como los usuarios más creativos que se encuentran hoy en LinkedIn, Facebook o Twitter, pero utilizándolas con enfoque periodístico. Otros mantienen solo redes estrechas, adecuadas para el trabajo más mecánico en la redacción. Ya existen en internet muchos periodistas red, igual que blogueros, autores, académicos o expertos que han construido sus redes propias. Todos podemos ser una red social. Es una de las mejores soluciones para salir de una crisis profesional que va más allá de los intereses de los editores o de los problemas cotidianos del oficio. El periodista del futuro ya no será una pieza de una redacción engranada y jerárquica (por mucho que se horizontalice), sino que será constructor de una marca propia que se convierta a su vez en una red social. Los nuevos periodistas son capaces de extender los viejos lazos con fuentes y colegas a una esfera más amplia e interactiva con más participantes, interacción y público con quienes aprovechar su inteligencia propia, la colectiva y también su capacidad de redifusión. Todo es cuestión de preparación, adaptación, iniciativa y ejecución.


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

0

Fundado el 25 de junio de 1987 gRuPO CORPORATIVO DEl NORTE

#CNEReferenteInternacional

2

#gabrielaEnAzuay 157,3 mil tuits #Top5RadioMakroDigital 141,9 mil tuits

3 4

162,4 mil tuits

6

#gabineteMacaráCelica 135,1 mil tuits #TranquilaCoqueta 128,4 mil tuits #DDoS 117,3 mil tuits

7

#Mundial de Rusia 2018

8 9

#brasil y Colombia 65,2 mil tuits #josé Angulo 41,6 mil tuits

10

#Rodas-lasso

5

la CIFra

1

1.589 Millones de dólares para zonas afectadas por terremoto

El Gobierno ecuatoriano ha asignado hasta el momento un total de 1.589 millones de dólares para atender a las zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril, que dejó 673 fallecidos y millonarios daños materiales.

92,8 mil tuits

38,0 mil tuits

PENSAMIENTOS

PERSPECTIVAS

Formemos estudiantes triunfadores

¡Lo mando detenido!

S

Kim Vivero Saltos

David Ruiz Sevilla

kvivero@pucesi.edu.ec

davidruizsevilla@hotmail.com

in lugar a dudas, la educación no es sólo la llave maestra para abrir las puertas del conocimiento, la clave perfecta para alcanzar el éxito, el instrumento eficaz para trabajar por el progreso, y la herramienta poderosa para construir un mundo mejor, sino también el eje transversal, la piedra angular, y el pilar fundamental para vivir en una sociedad más humana, justa y solidaria, en la que todas las personas seamos siempre valoradas por lo que realmente somos, y nunca supeditadas a factores exógenos, ideologías políticas, discriminaciones raciales, exclusiones de género, etc., que distorsionan y confunden su verdadera concepción. Estos postulados nos comprometen a los padres de familia, instituciones educativas, autoridades de gobierno y ciudadanía en general a formar a nuestros hijos, estudiantes, y ciudadanos en diferentes escenarios, en los que las equivocaciones, fracasos y derrotas del presente se constituyan en los retos, desafíos y oportunidades del futuro puesto que ningún ser humano puede llegar a la final, obtener el éxito, conseguir la victoria, sin esfuerzo, sacrificio o sufrimiento. Ningún campeón llega a la meta, gana la competencia, o rompe el record sin prepararse física, psicológica y mentalmente. Ningún empresario acumula una fortuna sin capacitar al talento humano, invertir en maquinaria, y trabajar arduamente. Ningún agricultor recoge su cosecha, mies, o frutos sin sembrar la buena semilla, abonar la tierra y regar agua abundantemente. Ningún marinero llega a buen puerto sin haber sorteado el mal clima, escasez de provisiones, e imprevistos en alta mar. Ningún estudiante llega a ser el mejor sin estudiar, investigar, y construir su propio aprendizaje. Ningún profesor cumple su misión sin formar integralmente a sus estudiantes con responsabilidad, disciplina y amor. Razón por la cual, no deben ser los bonitos discursos, proyectos innovadores, tecnologías sofisticadas, exigentes syllabus, o leyes educativas las que regulen la preparación de nuestros alumnos sino el ejemplo como don de mando, la vivencia diaria de los valores y el compromiso con la calidad los que formen estudiantes triunfadores.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

Mujer Maravilla Embajadora de ONU

Nicolás Maduro Crisis venezolana

La ONU celebró el cumpleaños 75 de la Mujer Maravilla al designar al personaje de historietas su nueva Embajadora Honoraria para el empoderamiento de las mujeres y las niñas, pese a la frustración de personas dentro y fuera de la organización.

La suspensión del proceso de referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro marca el pico más alto de la crisis en Venezuela, que comenzó en 2014 con la caída del precio del petróleo y el consecuente deterioro económico.

lewis Hamilton: “Schumacher se orinaba en el coche”

VÍCTIMAS DE lA PROPAgANDA (I)

S

igmund Freud, dijo: “Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla”. Un estadista, debería tener siempre presente esta máxima; debería medir cada sílaba que dice, para no cargar con el arrepentimiento de haber dicho lo que no debía. Más aún, si no tiene la suficiente entereza para rectificar lo absurdamente dicho, o pedir disculpas a quien haya ofendido con sus palabras. Pensar antes de hablar, es, en resumen, lo que todos deberíamos hacer. El domingo pasado, el periodista Andrés Carrión entrevistó al presidente Rafael Correa. En un momento dado, le inquirió sobre una posible permisividad del gobierno ecuatoriano, en relación a la salida del país, del exministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yannuzzelli, acusado de cometer actos de corrupción siendo funcionario del actual régimen. Correa, quien una vez dijo que era el jefe de todas las funciones del Estado, y que también afirmó que metería sus manos en la justicia, respondió al periodista, diciendo lo siguiente: “Usted cree que yo puedo impedir que alguien salga del país… Hay que respetar el debido proceso… ”. Y, citando el caso de Pedro Delgado (su primo en segundo grado), quien teniendo un título falso de economista, ejerció el cargo de Presidente del Banco Central, Correa ratificó: “No puedo ordenar que no salga del país… No puedo ordenar que se vaya preso… Debe haber un debido proceso”. La frase clave dicha por Correa, y que queremos analizar, es: “No puedo ordenar que se vaya preso”. Resulta que, el jefe de todas las funciones del Estado habidas y por haber, no pudo impedir que Delgado salga del país, ni tampoco pudo ordenar que lo apresen. Tampoco pudo impedir que Pareja salga del país, y tampoco pudo ordenar su detención. ¿Cómo es que no pudo? ¿Y cómo, a los damnificados del terremoto del pasado 16 de abril, les amenazó diciéndoles: “Nadie grita o lo mando detenido, sea joven, viejo, hombre o mujer”? ¿Y el debido proceso, señor presidente? ¿Solo para los corruptos? No me responda. Todo está claro.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

Sube

www.diarioelnorte.ec

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

SorPreSa

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PublINORTE IbARRA: 062 643 875.

Del Puente De manDo

VICEPRESIDENTE EDITORIAl Rubén Darío Buitrón PRESIDENTE EjECuTIVO: Luis Mejía Montesdeoca DIRECTOR gENERAl: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAl: Oscar Castro Villacrés SubDIRECTORA DE CONTENIDOS: Carla Aguas Herrera gERENTE COMERCIAl: Marcelo Michilena Paredes EDITOR DE ACTuAlIDAD: Danilo Moreno gERENTE DE VENTAS NACIONAl: Mallury Gorozabel EDITOR WEb: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANCIERA: Daniela Castillo EDITOR DEPORTES: Jorge Benitez gERENTE DE PRODuCCIóN: Mario Jaramillo EDITOR DISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EDITOR gRáFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 17

El piloto británico Lewis Hamilton al ser consultado sobre qué pasaba si tenían ganas de ir al baño en medio de una carrera, respondió: “Por ejemplo Michael Schumacher, no sé si han oído de él, pero es una leyenda, y mis mecánicos me contaron que se orinaba en el coche todas las carreras”.

A lo largo de los diez años que ha gobernado el presidente Rafael Correa, la estrategia de comunicación que ha mantenido el régimen no ha sido fruto de la improvisación sino de una muy bien pensada estrategia llamada “la campaña permanente”.

VÍCTIMAS DE lA PROPAgANDA (II) El problema, sin embargo, es que no todo ha sido hecho de manera transparente. El uso de los medios de comunicación incautados, por ejemplo, no es una conducta que se pueda calificar de moral, porque se debió respetar su calidad de no-oficialistas.

VÍCTIMAS DE lA PROPAgANDA (III) A eso se debe, con seguridad, cierto hastío de un sector de ecuatorianos frente a la cantidad de horas diarias que ocupa el gobierno en los medios de comunicación. La estrategia de la campaña permanente es legítima, pero con recursos éticos válidos.

VÍCTIMAS DE lA PROPAgANDA (IV) El gobierno ha aprovechado cada espacio gratuito que tiene, según la ley, e incluso ha pagado por otros espacios en ciertos medios privados (no en todos ni en forma equitativa ni democrática). Así se convirtió en abuso algo que debió ser normal. (RDb)


18

Actualidad

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

ENCuENTRo / 140 empresarios en Cumbre de Inversiones

Oportunidades de negocio en el país

inauguración

Presidente chino en Coca Codo S.

El mandatario Rafael Correa confirmó ayer que en noviembre se inaugurará oficialmente la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, con la presencia del presidente chino Xi Jinping. Es la central más grande del país y generará 1.500 MW, con lo que se reducirán las emisiones de CO2, en aproximadamente 3,5 millones de toneladas al año.

Fuerza armada

Nueva ley entró en vigencia

El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, en una de sus entrevistas. redacción agencias

quITo

E

Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (Waipa). El paquete de inversiones está compuesto por 12 áreas e incluye a los bienes que el Estado pretende comercializar, confirmó Vallejo, indicando que los sectores estratégicos abarcan el grueso del portafolio con 85 proyectos valorados en $ 28.745 millones.

cuador ofertará oportunidades de negocios en 180 proyectos a 140 empresarios extranjeros que arribarán a la Cumbre de Inversiones que se desarrollará el 25 y 26 de octubre en Quito. Durante el primer día del encuentro se Ecuador buscará efectuarán conferencon las máximas cias en la sede de Unasur y, al siguiente autoridades de día, los empresarios comercio exterior visitarán los sitios de de EE.UU. que se su interés. Según diario El incorporen al Sistema Telégrafo, en una rueGeneral de Preferencias da de prensa, el ministro de Comercio (SGP) de ese país cuatro Exterior, Juan Carlos productos. Cassinelli, y la directora Ejecutiva de Cassinelli señaló que ProEcuador, Silvana Vallejo, informaron que los inver- se promocionarán también sionistas representan a 110 alianzas entre los empresarios nacionales y sus pares empresas de 26 países. A ellos se sumarán 120 extranjeros. empresarios nacionales. Se esperan inversiones por $ oTRo ENCuENTRo Luego de la inaugura40.479 millones. ción de la cumbre, el ministro de Comercio Exterior PARTICIPACIÓN El evento contará con la viajará a Estados Unidos participación del presiden- para un encuentro con el te de la República, Rafael representante de Comercio Correa. También interven- de ese país para el Hemisfedrá Boštjan Skalar, director rio Occidental (USTR), John general de la Asociación Melle, el 26 de octubre.

Organización Cassinelli ratificó que está previsto que el próximo 26 de octubre el Consejo de la UE trate y apruebe el acuerdo entre Ecuador y el Bloque. Entre el 26 de octubre y el 11 de noviembre, dijo el Ministro, se alistarán los plenos poderes de la comisión que asistirá a Europa y será liderada por Jorge Glas. El motivo de la cita es avanzar en las negociaciones para incluir cuatro productos en el Sistema General de Preferencias Arancelarias (SGP).

La recién aprobada Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de Seguridad Social de Fuerzas Armadas y Policía Nacional fue publicada en el suplemento 867, con lo que entra en vigencia. La normativa establece que para ocupar los cargos de directores del Issfa o Isspol los aspirantes deben tener título tercer nivel.

acuerdO

Fracaso de la unión Europea

El SGP establece arancel 0 para 400 subpartidas ecuatorianas. En 2015, estos productos generaron ingresos por 317 millones de dólares. El motivo de la cita es avanzar en las negociaciones para incluir cuatro productos (atún, brócoli, flores y alcachofas) en el Sistema General de Preferencias Arancelarias (SGP) que vence el 31 diciembre de 2017. La inclusión de esos bienes representará un ahorro de $ 40 millones por aranceles, detalló Cassinelli.

Los líderes de la Unión Europea (UE) fracasaron ayer en desbloquear el veto de la región belga de Valonia al acuerdo de libre comercio negociado entre la UE y Canadá y urgieron a seguir intentando encontrar una solución en los próximos días. El acuerdo con Canadá acaparó toda la atención en la segunda jornada de la cumbre europea.

PRoyECTo

maduro busca cerrar acuerdos petroleros

Maduro anunció su objetivo a través de una llamada. vENEzuElA El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el objetivo de su gira por Asia que comenzó en Azerbaiyán es cerrar los acuerdos que viene promoviendo para la estabilidad “definitiva” de los precios del petróleo para los próximos meses. “Esta es una gira muy importante que tiene como objetivo central cerrar los acuerdos para la estabilidad definitiva de los acuerdos petroleros para el año 2017, muy importante para nuestro país”, manifestó Maduro desde Baku en una llamada telefónica transmitida por la televisión estatal de Venezuela, VTV.

A juicio del jefe de Estado, el mercado petrolero actual está dominado por “el caos” y “la especulación” por lo que los acuerdos buscan fijar un panorama “previsible” para los productores de petróleo. Tras la breve visita a Azerbaiyán, Maduro viajará a Irán, Catar y Arabia Saudí. “De aquí vamos a la república islámica de Irán para el respectivo encuentro con el presidente de la república (Hasán Rouhaní), con el ayatolá, para seguir avanzando en esta nueva y poderosa alianza para la eternidad del mercado petrolero”, indicó. Maduro, el primer presidente venezolano en visitar Azerbaiyán, viajó a la capital asiática acompañado de la primera dama venezolana, Cilia Flores.

CoNFlICTo

Yiahadistas mostraron que aún pueden hacer daño IRAk Los yihadistas del grupo Estado Islámico, EI, mostraron ayer que todavía son capaces de hacer daño a pesar de los reveses sufridos en el campo de batalla de los alrededores de Mosul en los últimos cinco días, con un ataque inesperado contra la ciudad de Kirkuk, que ha dejado 39 muertos. Decenas de combatientes del EI lanzaron ayer un ataque contra el sur de Kirkuk, a unos 170 kilómetros al sureste de Mosul, y se hicieron con el control de varias comisarías de Policía. Al menos 39 personas, entre ellas 17 yihadistas murieron en el asalto que se concentró en los barrios meridionales de Wahed Jazeirán, Domish y Midaa.

Miembros de las fuerzas especiales iraquíes esperan en una carretera.


PURO ÑEQUE

IBARRA, SÁBADO 22 De OCTUBRe De 2016

a v i t r o p e d Pasión

@elnorteadiario

www.facebook.com/Puro-Ñeque

FREESTYLE / Las fuertes emociones se vivirán hoy en el estadio del Teodoro Gómez de la Torre a partir de las 18:00

Riders: Temerarios

Los audaces pilotos de México, España, Colombia, Chile y Ecuador demostrarán su pericia con las asombrosas acrobacias que realizarán por los cielos en sus motos.

Puesto 19

Motovelocidad

Ecuador mantiene su ranking FIFA

Mañana la final de la Copa La Gran Vía

La selección ecuatoriana de fútbol se mantiene en el puesto 19 del ranking de la FIFA. entre tanto, Alemania y Brasil subieron al segundo y tercer lugar, respectivamente, del ránking, mientras que españa ascendió a la décima, según la clasificación octubre, donde se disputaron eliminatorias al Mundial-2018. el Brasil de Tite continuó su ascenso con dos victorias (Bolivia 5-0 y Venezuela 2-0) que le permiten acceder al trío de cabeza, detrás de Alemania, segunda, y Argentina, que sigue primera pese a un empate y una derrota en octubre, sin Leo Messi. Los ascensos de Alemania y Brasil dejan fuera del podio a Bélgica.

Adrenalina pura es lo que se vivirá mañana en el Autódromo Internacional de Yahuarcocha con la gran final del Campeonato Nacional de Motovelocidad Copa La Gran Vía. Todo esta listo para que los pilotos, en las distintas categorías, se midan en el trazado de la pista para definir al nuevo monarca de esta competencia. Las veloces motos tendrán su previa revisión y parámetros de seguridad para que toda la carrera se desarrolle con total normalidad. Al final de la prueba se definirá a los mejores y se entregará el trofeo de campeón.

Foto: Cortesía

Pág. 20


20

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

FreestyLe / El Municipio de Ibarra pone en escena la pericia de los mejores exponentes de esta modalidad CRISTHIAN BOLAÑOS

cbolanos@elnorte.ec @elnorteadiario

IBArrA

U

na combinación de suspenso, peligro, emoción y adrenalina se vivirá hoy desde las 18:00 en el estadio de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre. Esto gracias al show de Freestyle Motocross que, regresa por segundo año consecutivo, para llenar de emociones a los ibarreños. El Freestyle es una modalidad del motociclismo en la que los competidores deben tomar saltos, realizar acrobacias en el aire y aterrizar prolijamente. La Ciudad Blanca nuevamente se suma a este deporte extremo con la realización de este evento que reunirá a temerarios pilotos que ya son figura a nivel mundial. Los espectadores observarán todo el talento de: Johan Nungaray (México), Renzo Piera (Chile), Iván Ospina (Colombia), Jhony Palafox (México) y Juank Eguez (Ecuador).

Adrenalina extrema sobre dos ruedas Los temerarios pilotos ya están en Ibarra. Ayer durante la presentación oficial de la prueba expresaron, uno a uno, sobre sus experiencias y lo que se viene para la tarde y noche. A ellos se suma la presencia del experimentado español “Kanka”. reACCIONes Johan Nungaray, piloto mexicano, comentó sobre su vivencia de esta profesión. “Es sumamente impactante ver como la gente se pone al límite de los nervios en cada salto y truco que realizamos. Muchas de ellas al final se acercan a nosotros para obsequiarnos algún relicario para que nos cuide”. Al igual que él los demás participantes expusieron su

sentir sobre esta peculiar forma de llevar su vida al límite. Ellos también expresaron que todo lo que hacen se debe a mucha preparación y a su participación en varios puntos del mundo. eL sHOW Para este evento la organización pondrá en escena un show inolvidable. Desde ayer ya iniciaron el armado del punto en donde los participantes llegarán hasta el límite con acrobáticos saltos que evidenciarán toda la experiencia. Un suelo de madera cubrirá el escenario. A esto se suma dos rampas metálica, de partida y llegada, en las cuales los pilotos saltarán y pondrán en evidencia toda su adrenalina. La organiza-

Intrépidos pilotos de México, Chile, Colombia, España y Ecuador en un mismo escenario.

ción además explicó que se ha pensado en una pantalla para que puedan ver todos los asistentes el show. Además se colocarán postes de luz y todas las medidas de seguridad. Para esta cita deportiva se han establecido dos valores para el ingreso. El priemero de USD 5 y otro de USD 10. Al final del evento se realizarán juegos pirotécnicos. MÁs PArA CONOCer En sus inicios, el motocross estilo libre se limitaba a mover piernas y brazos al tomar saltos. Poco a poco, varios trucos de BMX se pudieron lograr sobre motocicletas. La primera voltereta hacia atrás la logró Bob Kohl en 1993.

Johan Nungaray

Biografía Johan Nungaray nació en México el 31 de agosto de 1983. Fue a los 10 años que encontró su pasión por las motocicletas. sus inicios Obtuvo reconocimientos como experto en 80cc, campeón nacional en 125cc y 250cc dentro de esta disciplina a los 9 años. exponente Actualmente en el máximo expositor mexicano de FMX, siendo el único mexicano permanente en los eventos Xpilots.

Los denominados “riders” pondrán a prueba toda su destreza al volar por los cielos con sus motos. Foto: Cortesía

ACtIVIDAD / La prueba se realizará hoy a las 17:00 en el Coliseo de Judo de FDI IBArrA

esta modalidad deportiva ha venido ganando adeptos de todas las edades por sus beneficios. Foto: Facebook

Un show de alto impacto se podrá apreciar hoy a las 17:00 en el Coliseo de Judo de Federación Deportiva de Imbabura (FDI). Se trata del Dragma Martial Fitness Training, un evento abierto a todo el público, que traerá varias sorpresas para los asistentes. Dragma es un sistema de entrenamiento novedoso el cual hace parte del uso básico de elementos de las artes marciales para su desarrollo, esto con la finalidad de crear en el practicante

Dragma Fight, un evento de impacto un crecimiento integral en su forma y estado físico. Esta modalidad llega a Ibarra y pondrá a los participantes a vivir una experiencia diferente en cuanto a la práctica deportiva. David e Israel Malkin son los creadores del método del Dragma Fight. Ellos cuentan con toda la experiencia para enseñar a quienes se interesen y lo hacen

en su gimnasio ubicado en la Juan de Dios Navas de la Ciudad Blanca. Ellos ahora traen al público este espectáculo en donde habrá: Fitness de combate, exhibición de Artes Marciales, Bailoterapia con Kimbara, luces robóticas, la mejor música de Dj Vlady Zam, entre otras cosas que asombrarán a todos. Para quienes deseen for-

mar parte de este programa podrán llegar al Coliseo de FDI que está ubicado frente al Comando de la Policía Nacional. El valor es de USD 15. Los hermanos Malkin realizaron la respectiva invitación a todas las personas para que asistan hoy y compartan junto a ellos de esta nueva experiencia de combate y sana diversión. Además expresaron que Dragma Fight genera varios beneficios en las personas que lo practican, ya que es un entrenamiento cardiovascular que está dentro de la intensidad media a máxima.


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 21

fútbOl / El torneo es organizado por la Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura, Fedeligas

Fecha decisiva en el Interligas 2016 wilman espinoza

PROGRAMACIÓN

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

EStADIO lICEO ADUANERO 15:00 Inter vs Maracaybo Estadio lIGA SAN lUIS 11:00 J. vs Barcelona (LJDP) 13:00 Shyris vs El Nacional EStADIO RANKIN SKINNER 15:00 Barcelona vs Santander EStADIO DE AZAYA 15:00 LDU vs Los Ceibos EStADIO lDCO 11:00 Atlas vs D. Ibarra EStADIO SAN blAS 15:00 N. Generación vs UDJ. EStADIO SAN VICENtE 15:00 Santa Fe vs G. Grijalva

IbARRA

L

os partidos de vuelta en el marco del campeonato de fútbol Interligas 2016 se disputarán mañana. La fecha será clave debido a que se conocerá a los mejores ocho equipos del torneo de clubes a nivel barrial más importante de la provincia. ESCENARIOS Los compromisos se disputarán en canchas de cuatro cantones de Imbabura: Otavalo, Antonio Ante, Urcuquí e Ibarra. En los partidos de ida, el Deportivo Ibarra, equipo de los registros de la Liga Deportiva Barrial Jesús del Gran Poder, virtualmente está clasificado a los cuartos de final del torneo provincial. Este cuadro goleó 10-0 a Atlas, elenco de las filas de la filial Valle del Amanecer (Otavalo).

Un jugador del elenco Inter SC de El Priorato (c) trata de rematar el balón ante la marca de dos rivales. Equipos como Nueva Generación, Maracaybo, El Nacional y Barcelona también sacaron una leve ventaja sobre sus rivales de turno en la pasada jornada. Los equipos ganaron por la míni-

ma diferencia. Mañana buscará mantener esa ventaja con el objetivo de instalarse en la próxima etapa del campeonato. En los compromisos de

ida también se registraron tres empates. Los jugadores de Liga Deportiva Universitaria de Alpacacha, sacaron un importante empate 1-1 ante Los Ceibos. Ese compromiso se

foto: Juan Carlos Cevallos.

disputó en la cancha de la Liga San Miguel de Ibarra, pero el partido de vuelta se cumplirá mañana sobre el gramado del estadio de Azaya, a las 15:00. Otro interesante partido

estará protagonizado por los jugadores de los equipos Santa Fe y Germán Grijalva,. En la anterior fecha, los equipos se repartieron los puntos debido al que el resultado final de ese cotejo fue 3-3. Los ganadores de las ocho llaves continuarán en camino al título. En cuartos de final, los equipos se emparejarán en cuatro llaves y también se disputarán encuentros de ida y vuelta.


22

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

preparación / Nueve deportistas de los registros de Fedecarchi se alistan para las justas nacionales

Patinadores se alistan para juegos REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

TULcÁn

D

e acuerdo a lo planificado por el Departamento Técnico Metodológico de Federación Deportiva del Carchi, el jueves en horas de la tarde, se realizó la primera evaluación a aquellos deportistas de patinaje que participarán en los Juegos Nacionales, categoría menores.. El chequeo, efectuado en el Patinódromo de Tulcán, estuvo a cargo de quienes integran el DTM de Fedecarchi se realizó a 9 deportistas de la categoría menores en damas y varones: Deyanira

A nivel del país Carchi es una de las potencias en esta atractiva disciplina. Uno de sus referentes es ‘Jota’ Bolaños. Villarreal, Fátima Dávila, Vania Delgado Britani Proaño, Mateo Higuera, Justin Tobar, Paul León, Marlon Castillo y Santiago Animuya. Se incluyeron las pruebas de 300 m. (vuelta y media), 1000 m. (5 vueltas) y 5000 m. (25 vueltas). Al final y una vez establecidos los tiempos registrados se dieron algunas directrices

BarriaL

16 equipos estarán en el Sub 50 iBarra

Los deportistas carchenses cumplen con sus prácticas en el patinódromo de Tulcán. a los entrenadores para que mejoren las marcas de sus deportistas y puedan acercarse aquellas que en Juegos Nacionales de Menores les permitan subir al podio de ganadores. DecLaraciOneS “Se pudo evidenciar una falta de fortalecimiento de las capacidades físicas

de los deportistas, y en ello los entrenadores deberán poner especial atención, los tiempos no son malos y claro está deberán mejorarse sustantivamente para el segundo chequeo, donde ya escogeremos a los seleccionados” dijo Diego Arteaga, Director del DTM, quien aseguró que en los juegos la posición final de las provincias

la da aquella que acumule el mayor número de puntos. El segundo y definitivo chequeo está previsto para el 12 de noviembre, y del mismo saldrá ya la selección que representará a la Federación Deportiva del Carchi y a toda la provincia fronteriza en los Juegos Deportivos Nacionales de Menores. (WE).

La quinta edición del Campeonato Provincial de Fútbol Súper Máster o Sub 50 está lista. En la cancha del estadio Simón Bolívar, escenario ubicado en las Cuatro Esquinas, hoy, se realizará la inauguración del torneo. 16 equipos buscarán el título. La Gambeta, Deportivo Pimampiro, Estrella Juvenil, Ciudad de Ibarrra, Emelec, Valle del Chota, Independiente, Montúfar y Quiroga son parte de los equipos que serán los protagonistas en esta edición del torneo. El torneo es organizado por al Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura, Fedeligas y únicamente pueden participar deportistas de 50 años en adelante. Después del programa inaugural se empezarán a disputar los compromisos válidos por la primera fecha del torneo de fútbol Súper Máster. (WE).

cicLiSmO / Seis deportistas forman parte del equipo

Team Ecuador a Guatemala qUiTO El Team Toscana Kruger - Ecuador estará presente en la 56 Vuelta Ciclística a Guatemala, que se correrá del 24 de octubre al 1 de noviembre. La tradicional competición, una de las más antiguas del continente, arrancará y finalizará en la capital guatemalteca. En este importante certamen internacional se disputarán nueve etapas. La primera arrancará este lunes 24 de octubre. La nómina del equipo continental ecuatoriano para esta carrera la conforman: Byron Guamá, Cristian Pita, Jefferson Cepeda, Henry Velasco, Benjamín Quinteros, y el colombiano Edson Calderón. Estos corredores junto al director deportivo del equipo, Santiago Rosero, partirán rumbo a Guatemala este domingo 23 de octubre, desde la ciudad de Quito. De acuerdo a los organizadores, más de un centenar de ciclistas participarán en esta edición de la ronda guatemalteca, misma que tendrá un recorrido de 1001.6 kilómetros divididos en 9 etapas, cruzando va-

el ciclista carchense Byron Guamá es uno de los deportistas más experimentados del equipo. Foto: Juan carlos cevallos. rias ciudades y regiones del país centroamericano. En total se disputarán 23 metas volantes y 13 premios de montaña. Además de los equipos locales, estarán presentes escuadras extranjeras de la talla del Global Cycling Team (Holanda), NéctarCundinamarca (Colombia), Team Arapahoe Resources (E. Unidos), Canel’s-Specia-

lized (México), Nestlé-Giant (Costa Rica) y Team Toscana Kruger (Ecuador), entre otros. Cabe indicar que el ecuatoriano Byron Guamá, en la edición del año 2013 corriendo para el RPM (antiguo nombre del Team Ecuador), fue cuarto en la clasificación general y se coronó campeón de las metas volantes. (WE).


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 23

BALONCESTO / Apenas ayer pudieron jugar las seleccionadas de la categoría de menores

Sin uniformes en el torneo clasificatorio I

CARLA AGUAS HERRERA

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

IBARRA

Patricio Mena (i) escucha a padres de las jugadoras y a periodistas de la localidad.

Foto: CAH

FúTBOL / No todo estaría perdido para el futbolista

Doping negativo para Angulo QUITO Rómulo Aguilar, principal de la Comisión Médica de la Ecuafútbol, contó que hay opciones para que José Angulo evite una posible suspensión, luego de haber salido positivo en un examen de dopaje, a inicios de septiembre pasado. Según publicación de Diario El Comercio en su portal web, Angulo también salió sorteado en la segunda final, que se jugó el 27 de julio, en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín. “Ese examen fue negativo en consumo de sustancias prohibidas”, contó Aguilar. “Si Angulo se sigue sometiendo a controles y todos salen negativos se tendrá un soporte para apelar la primera prueba positiva”, mencionó el médico. Esta semana, el jugador se sometió a otro tipo de examen, en el que se analizó una muestra de su cabello. Esto último lo hizo en Francia. Según Aguilar, se cita en la página web, esta prueba sirve para determinar el tiempo que el jugador estuvo en contacto con drogas. Según el examen realizado por la Conmebol, el jugador habría consumido

El futbolista José Tin Angulo brilló en el Independiente, ahora está a la espera de la sanción de la Conmebol. cocaína, antes de la primera final de la Libertadores. Pablo Trujillo, del departamento de prensa de Independiente del Valle, corroboró la versión de Aguilar. El resultado del examen fue de la segunda prueba que se realizó en el partido de vuelta de la final, en Medellín, el 27 de julio. La Conmebol aún no ha establecido una sanción para el jugador,

aunque se especula que podría ser una suspensión de un año. Mientras tanto, el atacante fue separado del club español Granada, que había comprado su pase después de la Copa Libertadores. El resultado positivo del ‘Tin’, se dio cuando se realizó los exámenes después del partido ante Atlético Nacional, en la primera final de la Copa Libertadores. (CAH)

ndignados. Así están los padres de familia de las integrantes de la selección de menores de baloncesto femenino de la provincia de Imbabura. La molestia fue porque las jugadoras no contaron con los uniformes oficiales para enfrentar a la selección de Orellana en el marco del torneo clasificatorio de los Juegos Nacionales de Menores, en el coliseo de Atuntaqui. Por esta razón no les permitieron jugar el jueves en la noche. “Nuestras hijas estaban llorando... Los padres de familia exigimos el contrato que ha hecho la Federación con la fábrica. No puede ser que las niñas se vean afectadas después de tantos días de entrenamiento”, enfatizó Rodrigo Cadena. Franklin Palacios, administrador de la Federación Deportiva de Imbabura, FDI, manifestó que existió un incumplimiento del proveedor de los uniformes. Patricio Mena, respon-

La proveedora de los uniformes no cumplió con la entrega de la indumentaria para jugadoras. sable del Departamento Técnico y Metodológico, mencionó que sin tratar de justificar lo sucedido, el proceso se ha realizado en corto tiempo y pidió disculpas por lo sucedido. “Para la Asociación, lastimosamente, ayer fue uno de los episodios más tristes que hemos vivido, lo peor que pudimos hacer es hacerles pasar esa vergüenza que pasaron”, dijo Andrés Buitrón, presidente de la Asociación de Baloncesto de Imbabura, El directorio se reunirá para establecer correctivos y que esto no puede volver a ocurrir. También ofreció disculpas. Espera que Frethman Gomezjurado, presidente de la FDI, que permita trabajar a la Asociación de Baloncesto en todas las categorías. El miércoles hubo un

En detalle... Como Federación realizarán las acciones legales pertinentes sobre el retraso en la entrega de los uniformes de las seleccionadas. El responsable del Departamento Técnico y Metodológico reconoce que existió falta de coordinación ante la inasistencia al Congresillo. El torneo clasificatorio finaliza hoy. Ante Orellana perdieron puntos por no jugar debido a la falta de uniformes. Congresillo Técnico, al que los delegados de la FDI, el entrenador debía estar presente, pero no asistió por problemas de salud y ningún delegado que represente a Imbabura asistió. “No hay ni agua. ¿Dónde está el respaldo para las niñas? cosa rara, que no haya uniformes es algo absurdo”, dijo Cristian Barrera en tono molesto ante la situación por la que pasaron las jugadoras. Ayer recibieron los uniformes y jugaron ante Esmeraldas.


24

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

seria a / Tres puntos separan a Emelec del puntero Ídolo del Astillero

Eléctricos acechan al Barcelona

emelec en su visita ante el river el 19 de octubre. Los eléctricos ganaron por dos goles y completaron 28 puntos.

agencia efe

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

quito

E

l campeón reinante de Ecuador, Emelec, saldrá mañana por la victoria sobre Mushuc Runa para entrar en puja directa con su tradicional rival Barcelona, por el billete de la segunda etapa del campeonato ecuatoriano. Por su parte, el ganador de la primera etapa, Barcelona, recibirá a River Ecuador con la ausencia de su figura principal, el argentino Damián Díaz, por suspensión, y por igual razón tampoco contará con el extremo derecho Pedro Pablo Velasco. Para Mushuc Runa y River los puntos en disputa serán de vital importancia, ya que ambos se encuentran con peligro de perder la categoría para el próximo año. El Nacional, Deportivo Cuenca y Liga de Quito continuarán en puja por un billete para la Copa Libertadores de América del próximo año. El Nacional, que en la reciente jornada ganó por 2-1 al Independiente del Valle, visitará a otro de los cuadros comprometidos con la pérdida de categoría,

Partidos de mañana INDEPENDIENTE- AUCAS Hora: 11:00 estadio: Rumiñahui

DElfíN - lDU

Hora: 12:00 estadio: Reales Tamarindos

U. CATólICA - D. CUENCA Hora: 12:00 estadio: Olímpico Atahualpa

f. amarilla - el nacional Hora: 15:00 estadio: 9 de Mayo

EmElEC- mUShUC rUNA Hora: 16:00 estadio: George Capwell

BArCEloNA - rIvEr Hora: 17:00 estadio: Monumental

el Fuerza Amarilla. El Deportivo Cuenca, ldespués del triunfo por 3-1 sobre Delfín el pasado miércoles, visitará a Universidad Católica, que saldrá con sed de revancha tras la derrota por 2-0 ante el colista del torneo, el popular Aucas. Liga de Quito tiene un difícil partido ante Delfín que intentará aprovechar su condición de local en el estadio “Jocay”, de Manta, ubicado a pocos metros del Océano Pacífico. (CAH)

TENIS

Del Potro alcanza las semifinales El argentino Juan Martín Del Potro, el búlgaro Grigor Dimitrov, segundo favorito, el alemán Alexander Zverev, cuarto y el estadounidense Jack Sock, sexto, alcanzaron las semifinales del torneo de Estocolmo tras solventar sus respectivos compromisos. Del Potro se situó entre los cuatro mejores de un torneo ATP por tercera vez en el 2016 tras Stuttgart y Delray Beach. Superó al croata Ivo Karlovic (6-3 y 6-4).

FúTBOL

Balón y bota de bronce a venezolana La delantera venezolana Deyna Castellanos fue premiada con el Balón y la Bota de Bronce del Mundial Sub-17 de fútbol femenino, disputado en Jordania. La jugadora de Macaray, de 17 años, se quedó en el tercer lugar de la lista de realizadoras con los cinco goles anotados a lo largo del campeonato. Le superaron la española Lorena Navarro, quien se adueñó de la Bota de Oro con un total de ocho dianas.


Piel

No subestimes el poder de la crema hidratante

Tu revisTa familiar

No importa si tu piel es seca, normal, o grasosa. No tienes que invertir en muchas cremas, con un solo producto que sea bueno puedes tener una piel de ensueño. A veces lo único que necesitas es una buena crema hidratante y un limpiador suave.

Sábado 22 de octubre de 2016

Protector solar

El aliado contra las arrugas Antes de ver un cirujano plástico, antes de gastar la mitad del sueldo en cremas antienvejecimiento, ponte protector solar. Todos sabemos que el protector solar reduce el riesgo de cáncer de piel, pero ¿También sabes que es un secreto asombroso de belleza que ayuda a mantener una piel joven? Las personas que se exponen mucho al sol se arrugan.

Belleza

Cambio de look cada dos años Si llegas a tu reunión de exalumnos y tus amigos te dicen que pareces una foto corre hacia el salón de belleza más cercano. Idealmente, tu imagen, incluyendo el cabello y maquillaje, deben renovarse al menos cada dos años. Si ha pasado un tiempo largo desde que has tenido un cambio, aprovecha y vete a tu peluquería y tienda de belleza y no tengas miedo de pedir ayuda. Acuérdate, es una vez cada dos años.

TENDENCIAS / El amor propio nos hace bien y es el mejor regalo que podemos ofrecer a los demás

El secreto de la felicidad

No hablamos de la prepotencia ni de creerse el centro del mundo, sino de la salud y la necesidad de sentirse a gusto uno consigo mismo para poder vivir y disfrutar de la vida. Pág. 28


Bodas y rituales 26

I

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

MENÚ / La elección que ofrecemos a nuestros invitados es clave para que queden satisfechos

La mayoría de bodas giran en torno a este bonito gesto de agradecimiento en forma de banquete que ofrecemos a todos los que nos acompañan en un día tan especial.

El menú ideal para una boda perfecta REDACCIÓN AGENCIAS

IBARRA

U

na vez seleccionado el lugar de celebración, la elección del menú será el siguiente quebradero de cabeza ya que no depende solo de lo que a ustedes les guste. Antes de elegirlo hay que tener en cuenta el número de invitados (no es lo mismo cocinar para 50 personas que para 300), la estación del año, si se trata de comida o de cena y, sobre todo, que sea un menú elaborado con productos de primera calidad. Cada catering o restaurante tienen ya una serie de menús elaborados con diferentes platos y de varios precios, pero si no les convence ninguno pregunten si pueden elaborar uno

Lo que se sirva ese día marcará en gran parte la impresión que quede en sus invitados y será uno de los recuerdos que se lleven de ese gran e inovidable día. que se adapte mejor a sus gustos. La selección del menú variará también si quieren ofrecer a sus invitados un cóctel previo, que es muy aconsejable para que no esperen en la mesa mientras ustedes terminen la sesión de fotos a la salida de la iglesia. A la hora de elegir los platos, los expertos recomiendan decantarse por productos de temporada ya que les asegurarán que sean frescos y el precio será más ajustado. También es una buena idea incluir algún plato típico de la zona don-

de lo celebran o del lugar de procedencia de alguno de los dos. Sobre todo piensen que aunque quieran ser originales tendrán que elaborar un menú que se adapte a los gustos de la mayoría. UN BUEN MENÚ Lo habitual es comenzar con una crema o una ensalada y continuar con pescado, carne, y finalmente el postre. Si el cóctel de bienvenida ha sido muy abundante y es cena, lo normal es que tras el primer plato se pase directamente a la carne o al pescado. Es importante que se

dejen aconsejar por el profesional encargado de elaborar el menú. Aunque la elección de los productos sea suya, si la lista de invitados es enorme es fácil que haya algún plato que no sea aconsejable. En cuanto a los postres, la torta nupcial está dejando paso a la repostería fina. Cada vez es más habitual colocar en el centro de las mesas un plato con diferentes pasteles, mousses o porciones de tarta para que cada uno elija. También pueden ofrecer un plato de dos postres al finalizar la comida. Lo ideal es que uno sea a gusto del novio y el otro de la novia. Otro detalle que no deben dejar pasar por alto es la elección de un buen vino. Si no están muy seguros, pidan asesoría en el lugar donde tenga lugar el banquete, normalmente tienen a un experto.

Que nada se les escape Haz la prueba a la misma hora más o menos a la que comerán el día de la boda, es decir, comida si es comida y cena si es cena. Vayan siempre acompañados de sus padres, de amigos o de personas de confianza que puedan dar una opinión sincera y tal vez distinta a la suya. Valóralo todo, desde la calidad de los productos utilizados hasta la presentación en el plato porque todo cuenta y toma las decisiones necesarias allí mismo. Intenta que el menú final sea variado y no se repitan alimentos entre el aperitivo y la comida o cena, para que no lleguen a cansar. Si necesitan menús infantiles, vegetarianos o para intolerantes, es el momento de preguntar qué les pueden ofrecer y probarlo si fuera necesario.


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Libros

27

anaquel

La repisa

NARRATIVA / “El Elefante desaparece” es uno de los libros más vendidos Falcó Arturo Pérez Reverte Lorenzo Falcó, un espía sin escrúpulos, ex contrabandista de armas y agente de los servicios de inteligencia que se mueve con extrema habilidad en la Europa turbulenta de los años treinta.

Murakami nos lleva a otras realidades REDACCIÓN AGENCIAS

Detalles IBARRA

El laberinto de los espíritus Carlos Ruiz Safón El 17 de noviembre llega el ansiado cierre de la saga de El Cementerio de los Libros Olvidados que se inició en 2001 con La Sombra del Viento y continuó en 2008 con El Juego del Ángel.

Patria Fernando Aramburu El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver.

Homo Deus Yuval Noah Harari En este libro el autor explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que irán moldeando el siglo XXI, que van desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia artificial.

El

escritor japonés Haruki Murakami publicó este año, de la mano de la editorial Tusquets, su nuevo libro de relatos en castellano, titulado El elefante desaparece. El libro es una nueva colección de relatos llenos de imaginación y misterio, y cuyos protagonistas siempre esperan algo del destino, un hecho azaroso que les devuelva al principio de sus vidas, a como eran antes de que los hechos, aparentemente absurdos, les cambiaran el destino. El escritor japonés, que dice no preocuparle ser una celebridad, explicó en una entrevista cómo es que le gustaría que tomaran sus libros. “No quiero que entiendan mis metáforas ni el simbolismo de la obra, quiero que se sientan como en los buenos conciertos de jazz, cuando los pies no pueden parar de moverse bajo las butacas marcando el ritmo”, dijo en una entrevista con La Nación. El eterno aspirante al Nobel de Literatura recrea historias tan insólitas entre las páginas de este libro como un hombre que se obsesiona con la desaparición de un elefante en un zoo, un abogado en paro que busca a su gato o una pareja de recién casados que decide atracar un McDonalds. En septiembre del año pasado, publicó en Japón su nueva obra Shokugyo toshiteno Shosetsuka (Novelista como profesión, del japonés), un nuevo libro con una docena de ensayos, algunos de ellos ya publicados en la revista literaria Monkey, en los que repasa su trayectoria profesional como escritor con reflexiones y experien-

Los protagonistas de todos los relatos que componen este volumen esperan algo. Alternando páginas inquietantes e hilarantes, esta es una prueba más de la capacidad del autor. Cruza la frontera entre lo cotidiano y transforma la trivialidad de nuestras vidas. cias personales, según su editorial, la nipona Switch Publishing. SINOPSIS Un hombre que se obsesiona con la insólita y misteriosa desaparición del elefante de un zoo, un abogado en paro que recibe el encargo de su mujer de encontrar a su gato, una pareja de recién casados que deciden atracar un MacDonald’s en plena noche, una curiosa digresión sobre los canguros, un enano diabólico que baila, un joven empeñado en burlarse de su futuro cuñado, un pirómano confeso... Los protagonistas de todos los relatos que componen este volumen esperan algo. Un accidente, un hecho azaroso. Al contrario que esta obra, donde nada, absolutamente nada, queda al azar. Alternando páginas inquietantes e hilarantes, El elefante desaparece es una prueba más de la capacidad de Murakami para cruzar la frontera entre lo cotidiano más realista y lo fantástico, transformando así la trivialidad de nuestras vidas.

Sobre el autor Haruki Murakami es un escritor y traductor japonés autor de novelas y relatos. Sus obras han generado críticas positivas y numerosos premios, incluyendo los premios Franz Kafka, Jerusalem y el Internacional Cataluña, entre otros. La ficción de Murakami, criticada por la literatura tradicional japonesa, es surrealista y se enfoca en conceptos como el fatalismo. Es considerado una figura importante en la literatura posmoderna. The Guardian lo situa “entre los mayores novelistas”.


28

Tendencias

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

biENEStar / Son muchas las personas que todavía no conocen el valor que tiene amarse uno mismo

gENTE cOMúN

El día que mi hermana empezó a quererse

El amor propio es lo que te hace bien

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

El día que mi hermana Susana decidió amarse, todo cambió. Comenzó a ser consciente de que era madre soltera y de que tenía altas capacidades profesionales. Y buscó trabajo porque resolvió querer la vida, querer existir sin sufrimientos inútiles.

cuando pasas tiempo amándote y recompensándote, probablemente verás los beneficios en otras áreas de tu vida. te encantará esa sensación. GUISELLE NAVARRETE

gnavarrete@elnorte.ec @guissnavarrete

ibarra

H

ay personas que entienden que el amor es algo que está dirigido hacia el exterior, hacia otras personas o hacia bienes materiales que nos satisfacen pero la realidad es que todo nace en uno mismo y el amor debería comenzar en ese punto. Son tantas las personas que viven dedicados a los otros en la búsqueda de aceptación, de ser los elegidos por alguien, de demostrar al mundo que ellos también tienen un valor y que son igual de válidos que tantos otros que se olvidan de sí mismos para subsistir en una sociedad en la que la soledad está presente en el día a día. ¿ES POSibLE? A veces lo que más nos impide sentir amor hacia nosotros mismos son las altas expectativas que hemos depositado en aquello que deberíamos ser, en lo que creemos que la gente espera de nosotros y normalmente, son expectativas tan inalcanzables que lo único que genera son sentimientos de frustración, tristeza y desolación.

Amarse a uno mismo es la base fundamental para poder amar a los demás, si uno no es capaz de quererse a sí mismo no puede amar realmente a un otro, no de una forma sana. Toma en cuenta reírse Uno de los aspectos más sanos y que los expertos recomiendan a cualquier persona es aprender a reírse de uno mismo. La risa es la mejor defensa y la mejor manera de enfrentar la vida, en el momento en el que uno para de autoexigirse tanto y se permite la libertad de errar, comienza una nueva etapa de amor. aceptación Aprender a aceptar las virtudes y las debilidades son un paso más en el camino hacia la aceptación de uno mismo, algo absolutamente necesario para poder amarnos. Vernos como somos, de forma objetiva, aprender a valorarnos es tan necesario como respirar. Aunque a veces la negatividad se escapa.

Aunque pueda parecer imposible, amarse a sí mismo es tan posible como real pero requiere de un esfuerzo personal porque a veces nuestra mayor ceguera está para con nosotros mismos y, en el momento en que no podemos ver nuestras cualidades y defectos de una forma equilibrada (ser capaz tanto de ver los defectos y las cualidades dándole el valor que le corresponde a cada una y no ensalzando una de las dos partes) no podemos ver a los demás de igual manera, por lo que uno no puede amarse a sí mismo, no puede amar a los demás de verdad y, en definitiva, no se puede amar. ¿cóMO LOGrarLO? La psicóloga Verónica Recalde nos da algunas pautas para aprender a amanrnos y respetarnos. -Supera las creencias negativas que tienes sobre ti mismo. Muchas personas tienen problemas para librarse de los pensamientos negativos que tienen sobre sí mismas. Estos pensamientos negativos a menudo provienen de personas externas cuyas opiniones valoramos y de quienes buscamos amor y aceptación. -Evita el perfeccionismo. Algunas personas tienen problemas para aceptar únicamente la perfección de sí

mismas. Si notas que buscas el perfeccionismo y tienes sentimientos negativos acerca de ti mismo cuando eres menos que perfecto, sigue tres pasos simples. Detén tu forma de pensar actual, luego enfócate en el esfuerzo que necesitarás para alcanzar una meta y luego aplícalo de manera constante. -Deshazte de tu filtro negativo. Enfocarte únicamente en los aspectos negativos de tu vida es un mal hábito. El enfoque excesivo en los eventos negativos o menos favorables de tu vida puede hacer que parezcan desproporcionadamente importantes. Si te quejas de que todo lo que te sucede es malo, intenta encontrar un poco de evidencia que indique lo contrario. Es muy poco probable que todo sea realmente malo. -Decir “Soy un fracaso” después de ser despedido de un trabajo es inadecuado e injusto para ti. En su lugar, haz un comentario útil, como “Perdí mi empleo, pero puedo utilizar esta experiencia para encontrar y mantener otro trabajo”. Decir “Soy tan tonto” probablemente también sea falso y reductivo. Si te sientes como un tonto, lo más probable es que tengas una falta de conocimiento acerca de algo. En lugar de ello, piensa positivo quiérete y mímate mucho.

Su hijo, el pequeño Rashid, que un día inesperado creció, se volvió un joven con grandes sueños y siguió la profesión de su madre, fue decisivo para que ella despertara. Rashid no tiene límites en sus sueños. Creció sin padre, pero rodeado del amor de su abuela, de su tía y de madre, los tres corazones de su vida. Y al no tener límites él, ella debió despojarse de todos sus prejuicios, su autocompasión, su soledad, su percepción de que era un ser humano inferior. Hoy veo unas fotografías de mi hermana paseando por Europa junto a su hijo, quien luego de graduarse de arquitecto viajó a Estados Unidos y luego a España en busca de una especialización. Al final, aterrizó en España. Y en una de las ciudades más bellas del mundo: Barcelona. Y se quedó. No he podido decirles lo feliz que me hace verles así, una madre y un hijo que lo han vencido todo. Pero sé que todo cambió el día que mi hermana resolvió dejar atrás todas sus frutas amargas y recoger las más dulces para entregarle a su hijo, a su familia y al mundo.


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

JIM CARREY

Está al borde del colapso Los amigos de Jim Carrey temen que el actor pudiera atentar contra su propia vida, debido a las amenazas y acusaciones que viene sufriendo por parte de familiares de su fallecida novia Cathriona White. El tabloide The National Enquirer afirma que personas cercanas al comediante están muy preocupados.

SELENA GÓMEZ

Su mamá busca la tutela Mandy Teefey, la madre de Selena Gomez, está buscando la tutela de la cantante, según informa la revista estadounidense In Touch. La fuente comentó: “Mandy está tratando de obtener la tutela de Selena para tomar el control de sus finanzas y las decisiones importantes. Mandy cree que un colapso mental es posible si Selena no toma en serio este período”.

VANILLA ICE

Su esposa le pide el divorcio Laura Van Winkle, la esposa del cantante Vanilla Ice ha solicitado su divorcio del cantante en una corte de Florida. La pareja tiene 20 años junta, y han procreado dos hijas, que actualmente tienen 18 y 16 años. Vanilla Ice ha sido arrestado dos veces por agredir a su mujer, en los años 2001 y 2008.

I

Escena 29

ACTRIZ / Kristen Stewart desea papeles más serios en el cine REDACCIÓN AGENCIAS

EEUU

K

risten Stewart rechazó volver a actuar en alguna nueva película de Crepúsculo. Según la prensa estadounidense, ella ya no quiere ver ni en pintura a su ex Robert Pattinson, pero además, está más selectiva con su trabajo. “Su mayor objetivo es lograr ser nominada a un Oscar, y por ello solo busca películas serias ahorita”, señala una fuente. Al pareces decidió apostar por nuevos proyectos como Personal Shopper, cinta que fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el reciente Festival de Cannes. Olivier Assayas (Viaje a Sils Maria) ha sido el encargado de dirigir la historia de una joven americana que, tras la muerte de su hermano, descubre que es capaz de comunicarse con los fantasmas del pasado. La distribuidora IFC Films ha compartido un nuevo ‘teaser tráiler’ que muestra a la protagonista como una verdadera psicótica. Los medios que tuvieron la oportunidad de ver la cinta antes que nadie han definido el proyecto como algo “cautivador, una experiencia que te lleva al borde de tu asiento” y “una cinta con una pizca de la brillantez de Hitchock”. Además, The New York Times ha señala-

No quiere nada de Crepúsculo Los fanáticos de la saga de películas de amor vampírico Crepúsculo estarán decepcionados con la decisión de la actriz. do la actuación de Stewart como algo excepcional. Personal Shopper llegó a las salas de cine de Francia el 19 de octubre. El reparto de la nueva película se completa con las actuaciones de Anders Danielsen Lie (La odisea de Alice), Lars Eidinger (¿Qué nos queda?) o Pamela Betsy Cooper (Sufragistas), entre otros. BLANCANIEVES A pesar de que Blanca Nieves y el Cazador recaudó alrededor de 400 millones de dólares en la taquilla mundial, Kristen Stewart no fue invitada a aparecer en la secuela, pero finalmente la estrella de Crepúsculo ha hablado al respecto. En una entrevista con Variety, Stewart reveló sentirse aliviada por no ser parte de este proyecto. “Leí algunos guiones y ninguno de ellos era bueno. Ninguno merecía la luz verde”, dijo.

Kristen Stewart rechazó rotundamente la opción de volver a interpretar a Bella.


30

Social

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

E

Niños y niñas de la Unidad educativa 28 de Septiembre participaron en este deporte.

Nery Galván, Michael Quelal, Jhoan Obando, Pablo Terán, Isaac Revelo y Julia Montenegro.

Emoción en el ajedrez escolar

Las alumnas de la Unidad educativa Oviedo también estuvieron presentes.

Las finales del torneo intercolegial de ajedrez se desarrollaron en el coliseo de la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán. Durante la jornada se reconocieron a los mejores en cada categoría. El flash de EL NORTE captó a algunos de participantes e invitados. Les compartimos las imágenes.

Con alegría y emoción los integrantes de los Álamos posaron para nuestro flash.

María Coral, Jorge Mesías, Miguel Ángel Mesías y Andrés Calderón.


CONSULTITAS

Limpia tu piel dos veces al día La exposición a las toxinas y agentes contaminantes del ambiente pueden hacer que nuestra piel se ensucie aunque no lo notemos. Como consecuencia, las espinillas y los puntos negros aparecen con más frecuencia. En este caso es conveniente lavar muy bien la cara por las mañanas y por las noches, así eliminas todo tipo de maquillaje.

E

Entretenimiento 31

Nadie es Perfecto

Nadie es Perfecto

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

Aplica un tónico natural El hamamelis te puede servir como una de las mejores alternativas naturales a los tónicos industriales. Este producto natural funciona como un tónico y un excelente astringente para la piel, que ayuda a equilibrar los niveles de grasa y a secar las espinillas y los puntos negros. Mantén siempre limpia tú piel.

Realiza sesiones de vaporización Vaporizar la piel nos ayudará a atraer las impurezas hacia afuera desde el fondo de la piel, lo que nos ayuda a limpiarla profundamente. Para esto debes llenar un recipiente con agua hirviendo, cubrir tu cabeza con una toalla y mantener la cara sobre el recipiente, de tal forma que el vapor penetre en los poros.

Aries La llegada del fin de semana te dará toda la energía que necesitas para seguir adelante y buscar la forma de divertirte todo lo que puedas. Tauro Hoy no te sentirás cómodo en el trabajo, habrá algo que te impida concentrarte y dar lo mejor de ti. Te creará una inseguridad que hacía mucho que no sentías. Géminis Esa relación que no sabes hacia dónde va te está creando un estado de incertidumbre constante que no puedes soportar. Tienes que dejar las cosas claras. Cáncer Estás cansado de las personas conflictivas que te rodean, sólo provocan situaciones incómodas que no quieres vivir. Deberías expulsarles de tu vida, no te están ayudando en nada. Leo Hoy vas a dejarte llevar por tus instintos en el trabajo y te vas a dar cuenta de que es la mejor decisión que podías tomar. Te llevarán por el camino correcto. Virgo Los cambios sentimentales que has sufrido últimamente tiene su sentido aunque creas que no es así. Confía en los Astros tiene una razón para hacer todo. Libra Tienes demasiadas cosas en tu vida que están llevándote a frustrarte, lo mejor que puedes hacer es buscar el camino que te llevará a la felicidad y no perderlo. Escorpio Las cosas han cambiado tanto en tu trabajo que no estás seguro de permanecer en el mismo lugar. Vas a plantearte buscar otra opción de empleo, no te sientes cómodo. Sagitario Antes de tomar una decisión sobre lo que quieres hacer con esa relación, no deberías hacer que esa persona se haga ilusiones. Te estás equivocando. Capricornio Has dejado pasar la oportunidad de ser feliz en demasiadas ocasiones, no vuelvas a cometer los mismos errores otra vez. Escoge el camino adecuado y encontrarás la paz. Acuario No has comenzado bien tu nueva experiencia laboral, has fallado en muchas cosas que deberías aprender a solucionar antes de que sea demasiado tarde, puedes hacerlo. Piscis Sientes que cada día tu pareja pierde la pasión por ti y no sabes qué hacer para que todo vuelva a ser como antes. La tristeza te invade.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

ANTÓNIMOS DE OBJETAR

CONCORDAR ARMONIZAR TRANSIGIR CONFIRMAR CONSENTIR ACORDAR APROBAR ASENTIR ACEPTAR TOLERAR





EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

HALLAZGO / son mensajes que incitan a la muerte y fueron escritos en 1900

arte

Mensajes escalofriantes

El nuevo “Ecce Homo” Heather Wise es una artista local de Ontario que restaoró con arcilla la cabeza decapitada del niño Jesús. La fotografía de la figura dio la vuelta al mundo. Wise se presentó como voluntaria para realizar el trabajo luego del intento fallido de la Iglesia para conseguir el dinero para restaurar la imagen.

REDACCIÓN AgENCIAs

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ESTADOS UNIDOS

L

Las cartas fueron encontradas al interior de una botella. Al parecer fueron escritas por estudiantes algo deprimidos.

reVeLacIón

descUbrIMIentO

La India tuvo romance con Juan Gabriel

Aplastarse las espinillas puede matarlo

en una entrevista exclusiva de adamari López para su programa ‘Un nuevo día’ en la cadena estadounidense telemundo, La India confesó por primera vez que ella tuvo un romance con Juan Gabriel y que durmieron juntos. La cantante le confesó a adamari que Juan Gabriel le había dicho que estaba muy cansado, que quería parar, pero ella dice que no fue su hijo Iván el que lo incitó a seguir pese a sus malestares, sino que era el propio Juanga el que no se cuidaba.

Un grano puede aparecer en la cara en cualquier momento, dan mala apariencia y son síntomas de estrés o mala alimentación. Las espinillas son un problema. resolver este problema, cuando no es una patología de la piel, puede ser fácil de eliminar. Las espinillas desaparecen cuando las aplastas.a pesar de ser una costumbre recurrente en jóvenes que prefieren hacerla desaparecer antes de salir de su casa, puede causar problemas de salud tan graves que provocarían la muerte.

Niña habla 7 idiomas

Un concurso ruso, llamado “Un pueblo increíble”, mostró a una niña rusa, de tan solo 4 años, que es capaz de expresarse en siete idiomas: ruso su idioma materno, inglés, francés, español, chino, árabe y alemán Para conseguir el premio, la niña mantuvo una conversación en siete idiomas.

Encuentran cámara en mar Un surfista ruso encontró una cámara GoPro en las profundidades del mar y decidió publicar el vídeo que había grabado para encontrar a su propietario. La cámara llevaba en el océano un año y se perdió frente a las costas de Vladivostok. el dueño encontró las cámar después de un año.

y luego agrega “voy a la escuela Montgomery, es el antiguo nombre de este lugar. nací en 1900”. el autor de este mensaje fue Greg Lee Youngman. a pesar del intento de perturbar del pequeño Greg, quien habría tenido diez años cuando escribió la nota, el mensaje fue escrito en 1968 y no en la fecha que el niño apuntó. “Mi asignatura favorita es espantar a la Policía. toco la guitarra. en el caso de que no sepas qué es eso, es una tabla con cuerdas”, continúa la carta que termina con una despedida que dice, “nos vemos luego, salvajes”.

abores de excavación en donde antes se encontraba en la escuela primaria Montgomery hicieron un hallazgo que puso la piel de gallina a quienes leyeron las notas. Los excavadores encontraron un frasco con 25 mensajes escritos por estudiantes de la escuela Montgomery de albuquerque en 1968. Uno de los mensajes es bastante peculiar y empieza con la frase “estoy muerto”

IncreíbLe

InsóLItO

¡Sorprendente! 35


36

Sucesos

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

AvISO

POLICíA / En uno de los operativos recientes, incluso se aprehendió marihuana

331 motocicletas serán chatarrizadas

Contingencia Fronteriza actúa con efectivos de Policía, Aduana y Ejército JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

tULCÁN

E

En Carchi, entrarán a proceso de chatarrización un total de 331 motocicletas retenidas entre 2013 y 2014 . Foto: JP tULCÁN Un total de 331 motocicletas retenidas en la provincia del Carchi, por parte de la Policía Nacional, entrarán al proceso de chatarrización. Así lo dio a conocer Diego Erazo, jefe de la Policía Judicial del Carchi, quien indicó que las motocicletas han sido retenidas en distintos operativos, incluyendo la verificación de documentos. Es así que las que presentaron alguna alteración o estuvieron involucradas en algún evento delictivo han sido retenidas en los patios policiales. Erazo detalló que son 213 motocicletas de los patios policiales de Tulcán, 57 de san Gabriel y 61 de El Ángel. Indicó que las motos corresponden a retenciones de los años 2013 y 2014 por lo que invitó a la ciudadanía que cuente con los documentos habilitantes para reclamar alguna de las motos en lista de chatarrización, debe acercarse hasta la Policía Judicial portando los documentos necesarios.

Otros datos Luego de los 15 días, es decir, pasado el 31 de octubre, no será posible hacer reclamos, por lo cual es preciso que la ciudadanía se informe con la lista publicada Este documento circuló como inserto a nivel nacional en el Diario El Telégrafo del pasado 17 de cotubre. Ahí es posible leer los datos de las motos retenidas. El pasado lunes 17 de octubre, se publicó un inserto en diario El Telégrafo, en donde se puede verificar la lista de motos a chatarrizar. Aquí los ciudadanos pueden verificar los automotores y de ser el caso, acercarse a reclamar para que el vehículo le sea entregado. El plazo concluye el 31 de octubre, luego de lo cual no será posible hacer reclamos. A nivel nacional, son un total de 11 600 motocicletas que serán chatarrizadas, desalojando los patios policiales.

53 días de operativos en frontera

En Ipiales, en Servibanca de la carrera 13 con calle 8 de Ipiales, una persona alertó a las autoridades que dentro del cajero había elementos electrónicos y de video sospechosos. Así lo citó Diario del Sur, en su portal web, al indicar que la Policía llegó al sitio y confirmó que varios de estos elementos no eran del banco, según informó a los medios el patrullero Milton Guerrero. En el cajero encontraron una cámara de video, en donde se introducen las tarjetas un elemento tipo

Entre los productos más decomisados constan: cigarrillos, textiles, calzado, productos perecibles, artefactos eléctricos, celulares, cosméticos y más.

camión en el Control Sur Las Juntas: 10 pares de zapatillas, 96 unidades de café tostado, 24 unidades de café instantáneo, 120 pares de zapatos y 19 cocinetas. “El trabajo es efectivo, tenemos varios puestos con personal militar, aduanero y policial que ha impedido que mercancía ilegal ingrese al país por los pasos informales”, dijo.

BALANCE Manifestó, que el trabajo de la Unidad se enfoca en proteger la producción nacional y evitar que el ingreso de dichas mercancías perjudique la actividad y producción nacional. Agregó que quienes deseen hacer comercio en la frontera, deben pasar los artículos por el puente internacional de Rumichaca, paso autorizado donde se debe presentar la documentación pertinente. Aguirre, indicó que en estos 53 días de operatividad se han registrado a 3 982 personas y 5 153 vehículos. En uno de los últimos casos, se decomisó en un

4 MILLONES Según Francisco Hernández, director distrital del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, puntualizó que en lo que va del año en Carchi, suman casi 4 millones de dólares en aprehensiones, mientras que a nivel nacional suman 27 millones. Producto de los operativos integrados, hay vehículos retenidos, personas aprehendidas para investigaciones, además de mercancías de todo tipo. A eso agregó que en lo que va del año hay 83 causas particulares instauradas en Fiscalía por delitos de contrabando suscitados en Carchi.

Cuando la mercancía aprehendida supera el valor de los 10 Salarios Básicos Unificados, se constituye un delito de contrabando que pasa a manos de Fiscalía.

En uno de los últimos operativos, incluso se decomisaron cocinetas a gas. Foto: Jenny Proaño.

Clonación de tarjetas en cajeros lector y además otro dispositivo que al parecer servía para clonar las tarjetas débito y crédito. Las autoridades investigan quienes estarían instalando este tipo de elementos en los cajeros electrónicos, así mismo analizan los videos para identificar a los responsables. Las autoridades implementaron una serie de planes y estrategias encaminadas a alertar a las personas que utilizan estos aparatos para realizar el retiro de su dinero.

Esta Unidad opera en la frontera norte y sur evitando el paso de mercancías de contrabando. Además se vigila que no haya tráfico de hidrocarburos

l pasado miércoles 19 de octubre, la Unidad de Contingencia Fronteriza Norte, cumplió 53 días de operatividad en el control del contrabando en Carchi. El trabajo articulado, entre Policía, Ejército y Aduana, ha incrementado los decomisos de mercancías que proceden desde el vecino país evadiendo los tributos respectivos. Así lo dio a conocer el general Pablo Aguirre, comandante de la Unidad de Contingencia Fronteriza Norte y Sur. Y señaló que estas zonas limítrofes con Colombia y Perú, presenta este tipo de problemáticas relacionadas al comercio informal.

dELItO / La Policía de Ipiales verifica que no hayan dispositivos sospechosos IPIALES

Otros datos

SUCESO

Policía investiga la muerte de un hombre de 39 años NARIÑO

La ciudadanía ipialeña debe tener mayor precaución a la hora de usar sus tarjetas en cajeros para evitar clonación.

Una puñalada en la espalda acabó con la vida del dueño de una tienda del perímetro urbano del puerto marítimo de Tumaco, en Nariño. A través del portal web de Diario del Sur se da a conocer que Las autoridades indicaron que la victima respondía al nombre de Saulo Vicente Quiñonez Ordoñez de 39 años de edad.

Además argumentaron que el homicidio sucedió en el barrio Los Ángeles de la Comuna Cuatro, cuyos habitantes se encuentran consternados por ese nuevo hecho de sangre que de manera misteriosa acabó con la existencia del joven comerciante. Añadieron que el cuerpo del occiso fue llevado a medicina legal y que las unidades investigativas avanzan con las pesquisas del caso.


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos

37

juDiCial / Al parecer los problemas familiares y personales hicieron que la menor escapará de su hogar en Otavalo

Menor fue encontrada sana y salva en tabacundo robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OtaValO

V

.A.C huyó de sus casa sin dejar rastro alguno. Sucedió en Otavalo, cuando la menor de 16 años, decidió marcharse aparentemente sin motivo alguno. Su sorpresiva ausencia desesperó a sus familiares quienes denunciaron el hecho ante la Policía Nacional. Una vez conocido el caso, el personal de la Dirección Nacional de Policía

Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, activó los protocolos de seguridad para buscar a la menor. Los tres días de angustia terminaron ayer, cuando se encontró a la menor en Tabacundo en la provincia de Pichincha. Según el parte policial, tras operaciones básicas de inteligencia y triangulación de llamadas telefónicas y se llegó a tener conocimiento que se encontraba en Tabacundo”. Esto permitió coordinar el retorno de la adolescente con personal de Pichincha hasta Otavalo. La

Desde la legalidad Dinapen fortalece su gestión en la protección a niños, niñas y adolescentes. En el caso de Otavalo se han registrado cerca de 10 casos en lo que va de este años. Guayaquil, Quito, Los Ríos y Manabí, son las ciudades en las cuales se registran mayores denuncias de maltrato infantil. En estas urbes se están trabajando en aspectos de seguridad.

Marco Casanova (d) jefe de la Dinapen, junto con la menor recuperada y su progenitora.

La menor fue entregada nuevamente a su familia que vive en Otavalo

menor quien se encontraba bien en su estado de salud y luego de una charla familiar fue entregada a su progenitora, quien no pudo ocultar la felicidad por ver a su hija. EstaDístiCa En lo que va del año, la Dinapen ha realizado 10

operativos de rescates de menores en Otavalo. Estos hechos se han registrado especialmente en las zonas rurales de las comunidades. En la mayoría de estos casos, los jóvenes huyen de sus casas, por pelas con sus padres; además de problemas de drogadicción, alco-

SEGURIDAD

IlícIto

Policía Nacional realizó operativos en Colegios

Estudiante trató de robarse un celular

En el marco del programa de Seguridad Escolar, el personal de la Dinapen, realizó los respectivos operativos con la finalidad de brindar la seguridad a los estudiantes. El objetivo de esta campaña es desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje, actividades pedagógicas que apunten a la sensibilización y conocimiento de los principales temas relacionados con el autocuidado y la prevención de riesgos, los que como comunidad educativa debemos asumir y comprometernos en pro de una cultura escolar segura, protectora y preparada ante situaciones que requieren el resguardo de la integridad física de los niños, niñas y adolescentes. “Seguridad Escolar-Oct”, es un programa para brindar seguridad a los niños, niñas y adolescentes víctimas de violación de derechos y en situación de riesgo en el ingreso y salida de sus Unidades Educativas del cantón.

En la actualidad el servicio de Dinapen, se encuentra presente en las 24 Subzonas del territorio nacional, cuenta con 644 servidores policiales especializados en estos procedimientos. holismo y hogares disfuncionales entre otros. Según las estadísticas que se manejan a escala nacional, la nivel nacional se han ejecutado hasta el momento 24 mil diligencias de violencia intrafamiliar e investigación de maltrato entre otros.

Un estudiante en Atuntaqui trató de hurtarse un celular y un monedero del Departamento de Consejería Estudiantil, de su institución. Ocurrió cuando la víctima se percató de la ausencia de los artículos, activando el botón de seguridad del plantel. La oportuna presencia de los uniformados impidieron se fragüé el ilícito. “Según el parte policial, al realizar las averiguaciones, un niño y acompañado de su maestro se había estado yendo al baño por motivo de salud, encontrado el celular y los monederos botados en el baño, por lo que de inmediato lo entregaron a la afectada donde verifico y fue muy agradecida por la intervención, retirándonos del lugar sin novedad”. De acuerdo a las evidencias el menor no alcanzó a sustraerse nada del monedero que trató de hurtarse..


38

Sucesos

EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

CASO / La primera audiencia fue el 10 de octubre. Los familiares esperan que se cumpla lo más pronto posible la segunda

Piden libertad para sus vecinos JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

L

os moradores del barrio El Olivo, en el sector la Quinta, soportaron el intenso frío por casi tres horas para pedir con carteles en mano justicia y libertad para padre e hijo de 46 y 23 años, quienes están involucrados en el asesinato de un presunto delincuente. La noche del jueves último se realizó la recostrucción de los hechos del pasado 9 de octubre en ese sitio. El fiscal de turno, agentes de Criminalística, del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional y guías del Centro de Rehabilitación Social de Ibarra llegaron al sitio, localizado al norte de la ciudad. Los dos ciudadanos que están detenidos hace 13 días revivieron paso a paso la escena del crimen. Mientras las autoridades judiciales tomaban datos y los agentes grababan y tomaban fotos, en el sitio un grupo de vecinos gritaban libertad. Lorena Castillo, prima de los involucrados, dijo que la familia espera es que se haga justicia. “Mis primos son personas inocentes. Son reconocidos por las actividades que hacen en el barrio. Esta-

El asesinato ocurrió en la callejón sin nombre en La Quinta. El caso se encuentra en investigación. mos pensando organizar un plantón. Todo el barrio sabe que no son delincuentes. Todo lo que hicieron es por defensa propia”, dijo Lorena. La deligencia culminó pasadas las 22.30. Los detenidos fueron trasladados hasta el Centro de Rehabilitación. Allí permanecerán hasta que finalicen las investigaciones sobre el caso, que ha conmocionado a más de un morador de ese sector. ANTECEDENTES La pesadilla empezó la noche del pasado 9 de octubre en el sector La Quinta, en el barrio El Olivo. Según las versiones de los habitantes en el domicilio en el cual ingresó el presunto delincuente estaba vacía. Los propietarios de la casa se encontraban a pocos metros en una reunión familiar. Los dueños se percataron de que alguien permanecía en la vivienda porque las luces estaban encendidas. Inmediatamente acudieron al lugar y encontraron, se-

Moradores del sector La Quinta, localizado en el barrio El Olivo pidieron justicia. gún versiones, al supuesto antisocial al interior del domicilio quien habría intentado robar. Al ser descubierto personas civiles lo habrían atacado ocasionándole la muerte por herida con un arma blanca a nivel del tercer espacio intercostal. APOYO TOTAL Más de 60 vecinos fueron testigos de la recons-

trucción del caso. Ellos aseguran estar más unidos que nunca. Además manifestaron que el apoyo a la familia no solo es moralmente sino también económicamente. Periódicamente realizan actividades para recaudar fondos y donar el dinero a los familiares de las dos personas que todavía no saben cual será su futuro.

Foto: Jorge Benítez

Inseguridad en el sector La Quinta No es la primera vez que se registran asaltos en ese lugar. Más de un estudiante universitario es atracado por delincuentes. Según Lorena, no existe la suficiente seguridad en el barrio. Además aseguró que no hay alumbrado público en una parte del sitio y que la Policía Nacional no llega. Los moradores trataron de conformar brigadas de seguridad ciudadana. Con el sistema de rondas permanecieron un tiempo, luego fueron impedidos de hacer el recorrido.

CASO / 8 personas están involucradas

TRÁNSITO / La vía que conduce a Quito es considerada de alta peligrosidad

Carlos P. tiene orden de prisión preventiva

Dos accidentes en menos de 72 horas

QUITO Con la presunción del delito de cohecho, la jueza Karen Matamoros ordenó ayer la prisión preventiva a 9 de los 17 involucrados en el supuesto caso de corrupción en Petroecuador. Entre las 9 personas señaladas están los expresidentes de la estatal petrolera Álex Bravo y Carlos Pareja Yannuzzelli, así como el asesor de este último, Arturo E. Sus nombres serán notificados a la Interpol. Tras un segundo receso al mediodía, la magistrada concluyó la audiencia acogiendo los argumentos planteados por el fiscal de la Unidad de Delitos Contra la Administración Pública, Jacinto Tibanlombo, y dispuso

medidas cautelares -impedimento para la salida del país, retención de cuentas y bienes- para los 17. Los 8 involucrados que no tienen orden de prisión deberán presentarse ante la jueza Matamoros todos los lunes, miércoles y viernes, a partir del 31 de octubre próximo. Los abogados de los imputados rechazaron el fallo, aduciendo que no hubo la suficiente motivación de parte del fiscal como para que sus representados sean sujetos de medidas cautelares. A la audiencia acudió el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, quien presentó una acusación contra el exministro de Hidrocarburos y exfuncionario petrolero de este gobierno Carlos Pareja Yannuzzelli.

CAYAMBE

Integrantes del Cuerpo de Bomberos de Cayambe rescataron a dos personas atrapadas del camión. Foto: Cortesía.

En menos de 72 horas se registraron dos accidentes de tránsito en Cayambe. El primero se registró el último jueves cerca de las 22:13. Miembros del Cuerpo de Bomberos de ese cantón recibieron una llamada telefónica de Eliza P. quien alertó de una colisión en la vía Cayambe- Tabacundo a la altura del Barrio Alcazar de las Rosas. Según el primer reporte existía una persona herida. Inmediatamente miembros de las unidades Alfa 24 Ambulancia del Ministerio de Salud y la unidad contra incendios B2, asistieron al sitio e informaron que un vehículo tipo automóvil de color plomo se había impactado contra un cajón recolector de agua lluvia.

De ese percance falleció la conductora Sonia F. de 34 años de edad. El segundo accidente se localizó ayer a las 00:17. Fue un nueva colisión, esta vez en la Panamericana vía a Quito antes de llegar al sector de Otón. Se anunció que producto del impacto varias personas quedaron atrapadas dentro de un vehículo. Paramédicos de las unidades Alfa 24 del Ministerio de Salud y la Unidad E1 del CBC asistieron a dos personas que estaban atrapadas en un camión de marca Hino. El trabajo para los bomberos empezó. Luego de varios minutos y con el huso de equipo hidráulico se logró rescatar a los dos pacientes. Miguel P. presentó un leve trauma abdominal. El otro involucrado en el accidente fue trasladado hacia el hospital Maldonado Mejia.


EL NORTE Sábado 22 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 39

EVENTO / Las imbabureñas Angélica Vinueza y Kattya Viteri recibieron el bastón de mando en medio de aplausos wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

E

n un emotivo acto tres oficiales de la Policía Nacional ascendieron al grado inmediatamente superior. Se trata de Angélica Vinueza, Roberto Sosa y Kattya Viteri Navarrete. La ceremonia de ascenso se realizó el jueves por la noche en el auditorio del Gobierno Provincia de Imbabura (GPI). Roberto Sosa dejó de ser teniente coronel y ascendió al grado de coronel, mientras que Angélica Vinueza y Kattya Viteri dejaron de ser mayor de policía para ascender a teniente coronel. HOMENAJEADOS En el acto estuvieron presentes jefes policiales, representantes de la justicia, autoridades del cantón y familiares de los tres oficiales ascendidos. El coronel Fernando Basantes, comandante de la Subzona Imbabura, se encargó de dar la bienvenida. El comandante, durante su intervención, resaltó las virtudes de cada uno de los tres oficiales. “Es un verdadero orgullo tener oficiales de ese nivel como integrantes de un equipo de trabajo cada día más consolidado en busca de un solo objetivo: la paz y seguridad ciudadana”, mencionó el comandante de la Subzona. El momento más emo-

Ibarreñas ascendieron a Teniente Coronel

Los tres oficiales de la Policía Nacional del Ecuador lucen desde el jueves pasado sus nuevas insignias de mando.

como un consultorio, pero en la actualidad cuenta con una moderna edificación y equipos de primera.

La oficial de Policía Kattya Viteri (c) recibió las insignias de coronel de manos de Jaime Cadena, presidente de la Corte. Foto: Victor Pillajo tivo de la ceremonia fue cuando se cumplió con el cambio de insignias de los tres oficiales ascendidos. Al escenario subieron familiares de los homenajeados para colocar las nuevas insignias a sus seres queridos.

Policías municipales recuperaron artefacto Cerca de las 20:50 del jueves pasado, dos individuos, de aproximadamente de 20 años de edad, se sustrajeron un contenedor del sector de Yacucalle. Luego los sujetos se dirigieron por el Corredor Periférico hasta el Barrio La Florida. Allí los sospechosos fueron sorprendidos. La alerta generó el ciudadano Manuel Enríquez, al ECU 9 11. Inmediatamente los organismos de control asistieron al lugar y empezaron una persecución sin resultados. Los delincuentes aprovecharon de la obscuridad para desaparecer. Sin embargo el artefacto fue recuperado por los policías municipales quienes trasladaron al contenedor

Con la presencia de las autoridades civiles, militares y de la Subzona de Policía Imbabura, la ceremonia inició a las 18:00.

El pasado 4 de octubre al grado de coronel fueron ascendidos 43 tenientes coroneles de la 54 promoción de oficiales de línea.

CONTROL / La alerta llegó al ECU 9 11

IBARRA

Pormenores

en la camioneta número 97 hasta la Bodega Municipal. Pablo Torres, comisario municipal, manifestó que dos personas se llevaron el contenedor de manera precipitada. “La oportuna comunicación a través de los entes de control en la ciudad, se pudo rescatar el contenedor, lamentablemente los infractores se dieron a la fuga. Invito a los ciudadanos para que se empoderen de los bienes públicos y ayudemos a cuidar. La Policía Municipal labora las 24:00 al día, por tal motivo, invitó a la ciudadanía para que denuncien a través del ECU 9 1 1, servicio gratuito, en caso de observar alguna anomalía.”, manifestó la autoridad. En este operativo participó miembros de la Policía Municipal.

Alrededor de 150 personas que asistieron al auditorio del Gobierno Provincial de Imbabura (GPI), fueron testigos del ascenso de los tres oficiales de la Policía Nacional.

La ibarreña Angélica Vinueza, quien además de ser miembro de la Policía Nacional, es la directora del Centro de Salud Policial. Ella mencionó que es un logro lo que se ha conseguido durante todo este tiempo, ya que todo inicio

UN POCO DE HISTORIA Kattya Viteri lleva 22 años formando parte de la Policía Nacional del Ecuador. Ella es la jefa de operaciones de la Subzona Imbabura. Para la teniente coronel, haber obtenido su ascenso no es únicamente un logro personal, sino que también es familiar. Roberto Sosa, quien es jefe del distrito Ciudad Blanca, también ascendió y fue al grado de coronel de Estado Mayor. Mencionó que es un día muy especial para los oficiales ascendidos. También añadió que nada es más reconfortante que tener la satisfacción del deber cumplido.

OPERATIVO / La Policía Nacional continúa con los trabajos de inteligencia IBARRA Un nuevo caso de droga se registró en Ibarra. Los agentes de la Unidad Antinarcóticos de Imbabura actuaron una vez más con resultados positivos. Los servidores policiales detuvieron ayer a dos ciudadanos. Se trata de Bolívar Gabriel P. L. de 44 años de edad y Segundo Franklin M. B (46), quienes fueron retenidos por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. En su poder tenían 65 gramos de cocaína. Los sujetos fueron interceptados en la parroquia San Antonio de Ibarra. El operativo de inteligencia se ejecutó en la calle Antonio José de Sucre y 27 de Noviembre. Se conoció que ellos se movilizaban a bordo de un vehículo marca Chevrolet de placas TDN-643. Los sospechosos fueron registrados por los efectivos

650 dosis de droga reposan en bodega

La sustancia prohibida fue llevada a las bodegas de la Jefatyura de Antinarcóticos. Foto: Cortesía

policiales quienes encontraron nueve fundas plásticas pequeñas con una sustancia color blanco en su interior, que resultó ser cocaína con un peso total de 65 gramos. Inmediatamente los sujetos fueron detenidos y puestos a órdenes de la autoridad respectiva, mientras que la sustancia fue ingresada a las bodegas de la Jefatura Antinarcóticos de Imbabura. Con este golpe al microtráfico se evitó la circulación de 650 dosis de droga, misma que por su forma de envoltura estaba lista para ser distribuida en el mercado local. Durante la aplicación de técnicas de gestión investigativa, los agentes antinarcóticos determinaron que el ciudadano Bolívar Gabriel P. L. presunto expendedor de droga, registra antecedentes delictivos. Fue detenido en dos ocasiones por tráfico ilícito el pasado 5 de enero del 2012 y el 12 de agosto del 2015.


OTAVALO

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

Otra menor fue rescatada

Pág. 37

CAsO La noche del jueves se realizó la reconstrucción de hechos por la muerte de un presunto delincuente

¡Vecinos claman justicia!

En el sector La Quinta del barrio El Olivo se revivió paso a paso el momento del crimen. Los involucrados llegaron al sitio con el respaldo de los habitantes del sector.

Pág. 38

CONTROL

fRONTeRA

53 días de operativos contra la ilegalidad Pág. 36

Sujetos detenidos por 65 g. de droga

La Unidad de Contingencia Fronteriza ha decomisado cigarrillos, calzado, textiles y hasta cocinetas a gas.

La Unidad Antinarcóticos de Imbabura continúa dando golpes al microtráfico en la provincia. Dos sujetos fueron interceptados ayer en la parroquia San Antonio de Ibarra con el estupefaciente. Se movilizaban a bordo de un vehículo marca Chevrolet de placas TDN-643. Los dos ciudadanos fueron capturados en la calle Antonio José de Sucre y 27 de Noviembre con nueve fundas plásticas pequeñas con una sustancia color blanco. Pág. 39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.