21 11 2016

Page 1

pág. 14

inforMe La espina bífida es una enfermedad cuyas causas no se conocen. Hay preocupación médica

¡Enemigo inesperado!

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Molestia Deportistas reclaman a FedeCarchi

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 335 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 710

La espina bífida es un defecto del tubo neural, un tipo de defecto congénito del cerebro, la columna vertebral o de la médula espinal. Esto puede dañar los nervios y la médula.

cultura Buket Uzuner dialogó con EL NORTE

Famosa escritora turca visitó Ecuador Buket Uzuner, es una de las personalidades influyentes en su país.

pág. 4

pág. 2

política El candidato de la ID defiende su nominación

PAIS objetó candidatura de Mauricio Larrea Mauricio Larrea (c) junto a sus partidarios presentó documentos ante objeción de PAIS.

pág.15


Informe 2 EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Día Mundial de esta terrible enfermedad

Hoy es el Día Mundial de la Espina Bífida. Una grave enfermedad que se produce debido a una malformación congénita en el embarazo, entre la segunda y tercera semana de gestación. No obstante, la espina bífida se puede prevenir tomando ácido fólico antes de quedarse embarazada y durante los primeros meses de embarazo. Una temida enfermedad que afecta a pocos.

SALUD / Una terrible enfermedad, poco común, que afecta de manera prolongada a las personas que la padecen Se desconoce la causa exacta. Tomar ácido fólico puede reducir el riesgo de tener un bebé con este problema. CRISTHIAN BOLAÑOS

Espina bífida, aquel enemigo inesperado

cbolanos@elnorte.ec @elnorteadiario

Para conocer

IBARRA

Para Pepito esta enfermedad no le impide seguir con su vida. Jugar y estudiar es parte de sus actividades diarias.

T

odos los seres humanos corremos el riesgo de padecer alguna enfermedad. Unas son más peligrosas que otras, pero siempre tienen graves consecuencias. Aquí aparece la espina bífida, un temido problema que se presenta en pocos casos a nivel mundial. ¿QUÉ ES? La espina bífida es un defecto del tubo neural, un tipo de defecto congénito del cerebro, la columna vertebral o de la médula espinal. Ocurre si la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de embarazo. Esto puede dañar los nervios y la médula espinal. Pruebas de detección durante el embarazo pueden diagnosticar espina bífida. A veces se descubre sólo después del nacimiento del bebé, informa www.medlineplus.gov.ec Los síntomas de la espina bífida varían de persona a persona. La mayoría de las personas con espina bífida poseen una inteligencia normal. Otras necesitan dispositivos de asistencia, como aparatos ortopédicos, muletas o sillas de ruedas. También pueden presentar dificultades de aprendizaje, problemas urinarios e intestinales o hidrocefalia, una acumulación de líquido en el cerebro. HISTORIA DE VIDA Esta es la historia de Pepito (nombre protegido) que nació con esta enfermedad. El niño, que actualmente tiene 13 años, es un verdadero guerrero de la vida. Su madre, de quien también guardaremos confidencialidad, relató todo el proceso que han tenido que pasar para sacar adelante al primero de sus hijos. “Desde que estaba embarazada acudí a las revisio-

Sus padres siempre están pendientes de su hijo por lo que han conseguido que ya pueda orinar solo lo que le permite mejorar. El pequeño guerrero es el primero de dos hijos que sigue su lucha para evitar que esta enfermedad le impida salir adelante.

Un problema que según estudios se debe a la falta de ácido fólico en la madre durante los meses previos al embarazo. nes normalmente. En ninguno de los ecos que me hice salió esta enfermedad. Fue un jueves, a las 18:00, cuando nació mi hijo y fue allí cuando empezó todo. Mi pequeño nació con una bolita en la espalda. Los doctores lo llevaron urgentemente a Quito para cirugía. Con la bendición de Dios todo salió bien en la operación, pero las secuelas de esta enfermedad fue lo terrible. Empezamos con los tratamientos. A mi hijo le afectó todo el sistema urinario. Un amigo médico nos ayudó mucho para la electroestimulación que fue realizado después de haberle practicado siete cirugías a lo largo de su vida. A pesar de todo esto nunca nos rendimos. Hemos logrado, poco a poco, que vaya mejorando para que pueda tener una vida normal”, relató la madre del pequeño valiente. NO SE RINDEN Pepito tiene que usar pañal debido a su enfermedad y esto no le ha permiti-

¿En qué consiste el defecto de la espina bífida? La espina bífida es un serio defecto de la médula espinal. Se trata de una malformación congénita que afecta al sistema nervioso central del bebé, la cual se produce por un déficit de cierre de la parte posterior de la columna vertebral, cuando el feto atraviesa la tercera semana de gestación. Un bulto se desarrolla donde los nervios espinales empujan fuera de la columna vertebral.

El líquido cefalorraquídeo no ejerce suficiente presión hacia el cerebro.

Vértebra Dura madre Espina dorsal

Fluido espinal

Espina bífida Esta condición se presenta cuando la columna vertebral de un feto no se termina de cerrar.

La base del cerebro empuja hacia abajo, por lo que el líquido cefalorraquídeo se acumula en el cerebro.

Las consecuencias pueden ser severas. Parálisis, problemas intestinales y de la vejiga.

do llevar una vida normal. “Para nosotros ha sido muy duro. Ha tenido compañeritos muy crueles que se burlan y le hacen bullyng, pero mi hijo lo ha superado y nunca dejó que nada le impida salir adelante”, explicó la madre. LA VOZ DE UN GUERRERO Pepito tiene 13 años y al verlo podemos ver la alegría que tiene. Él habla de cómo se siente: “Me siento bien y feliz por todo el respaldo de mis padres. Quiero decirles a otros padres y niños que pasen por esta enfermedad que nunca se rindan y siempre luchen”. El pequeño guerrero además agradeció a sus pilares: “Quiero decirles gracias de todo corazón a mis abuelitos que han estado allí siempre”, dijo. UN MENSAJE “Mi hijo ha sufrido y nosotros como padres hemos sufrido. Es una enorme impotencia el ver que su hijo crece y no puede llevar a totalidad su vida normal. Como siempre le he dicho a mi pequeño que no dejaremos de luchar mientras Dios lo permita”, fueron las palabras finales de una madre que no dejará de luchar por su hijo.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Informe

3

Turismo / Desde el centro de la ciudad toma 20 minutos en vehículo llegar al sitio que está ubicado en Santa Rosa de El Tejar

Wayra, una cita con la naturaleza wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

ibArrA

U

bicado en medio de las montañas del sur oriente de la Ciudad Blanca y rodeado por pura naturaleza está Wayra (que significa viento en quechua), un espacio de hospedaje alternativo, donde los visitantes pueden convivir con el ambiente. Clarita Martel, francesa de 35 años de edad, es la propietaria de este interesante espacio alternativo, que precisamente está ubicado en Santa Rosa de El Tejar, por donde cada fin de semana decenas de deportistas amantes del ciclismo se recrean haciendo deporte por la conocida ‘Ruta de las haciendas’. “Este lugar es muy especial. Antes compartíamos únicamente con amigos, pero luego se nos vino la idea de ofrecerle al público, ya que es un lugar que está en medio de la naturaleza y tiene su toque mágico”, mencionó Clarita. LLEGADA La europea llegó hace cinco años al Ecuador, ya que fue atraída por su gente, por su cultura, sus costumbres y su gastronomía. Primero trabajó como voluntaria en la provincia de Manabí, pero luego realizó un viaje de turismo a Ibarra, se enamoró de la capital imbabureña y se quedó aquí, donde espera vivir el resto de su vida junto a sus esposo Emmanuel y a sus dos hijos: Gabriel y Eloane. Clarita estudió marketing en la universidad, pero no la

puso totalmente en práctica, debido a que su pasión era estar cerca de la naturaleza y ofrecer un lugar diferente a los turistas. Y desde hace cuatro meses existe Wayra, una cabaña ecológica construida con materiales producidos por la naturaleza, entre ellos barro, piedras de diferentes tamaños, bambú y madera. CoNsTruCCiÓN Alrededor de tres meses tardaron en armar la cabaña ecológica con la ayuda de un amigo arquitecto. La cantidad exacta que se gastó de dinero no la recuerda, pero Clarita afirmó que no fue mucho porque para construir la cabaña utilizaron materiales que ofrece la naturaleza y otros que se pueden reutilizar. En la rústica cabaña existe un cuarto con una cama matrimonial, sala, comedor, cocina y un baño seco. En el interior también plantaron flores y plantas de varias especies. Según explicó Clarita, el objetivo es tratar de que la mayor cantidad de cosas que se utilicen en la cabaña ecológica, que fue construida en forma de una pirámide con un cono en la cima, sean naturales. También en parte de la edificación hay pegadas botellas de vidrio como parte de las paredes de lugar, esto como parte de contribuir con el reciclaje y utilización de algunos materiales. Desde que este sitio alternativo para hospedarse abrió sus puertas, más de 200 personas han llegado al lugar para pasar una noche o varios días junto a la naturaleza, ya que a 15 metros de la cabaña está el río Tahuando.

Clarita martel llegó hace cinco años a ibarra, se enamoró de la Ciudad blanca y construyó Wayra. oTros EsPACios En el exterior de la cabaña está el temazcal, un baño de vapor empleado en la medicina tradicional. Este sitio también es utilizado para realizar rituales de purificación con elementos que ofrece la naturaleza como el agua y las piedras o rocas.

La cabaña ecológica tiene forma de una pirámide con un cono en la cima.

Fotos: Eduardo Celi.


4

Especial

EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

visita / La famosa y galardonada escritora turca, participó en la Feria del Libro que se efectuó en la Casa de la Cultura en Quito

Buket Uzuner, una escritora muy influyente PATRICIO PÉREZ RAMÍREZ

pperez@elnorte.ec FOTO: Víctor Pillajo

QUitO

B

mio “Yunus Nadi” en 1993 y su novela “Kumral Ada-Mavi Tuna” (Ada de Ambar) fue galardonada como mejor novela por parte de la Universidad de Estambul. Otra novela de la escritora Buket Uzuner “Benim Adim Istambul” (Me llamo Estambul) se eligió, no so-

uket Uzuner, pese a su fama y personalidad, es una mujer sencilla, pero hace gala de una gran inteligencia y conocimiento. La afamada escritora turca estuvo Buket Uzuner es hace 11 días en Quito escritora, ambientalista para participar de la IX Feria Internacional y defensora de los del Libro (FIL) de Quiderechos humanos. Es to 2016, que se realizó en el Museo y en autora de numerosas el Teatro Nacional de novelas, colecciones de la Casa de la Cultura cuentos y crónicas de Ecuatoriana (CCE). RECONOCiMiENtO La doctora Uzuner es miembro honorario de la Universidad de Iowa (IWP) y ha viajado extensamente por América del Norte, Africa del Norte, Canadá y Europa. Hoy día vive en Estambul. Su novela “Balik Izlerinin Sesi” (El sonido de los pasos de los peces) obtuvo el pre-

• Mini perfil BUKET UZUNER, nació en Ankara en 1955. Ha centrado su carrera en la Biología Molecular y las ciencias medioambientales, estudiando y trabajando en universidades de Turquía, Noruega, Estados Unidos y Finlandia. Desde 1992 sus libros figuran en las listas de los más vendidos en Turquía y se han traducido a 10 idiomas. Las novelas “Kumral Ada-Mavi Tuna” (Ada de ambar) e “Istanbullular” (Gentes de Estambul) han sido traducidas al español.

viajes por el mundo.

lamente como la novela del mes por la Feria del Libro de Sevilla-España, sino también una de las traducciones más destacadas en los Estados Unidos fue galardonada por “World Literature Today”. Una de sus novelas internacionales de

La famosa escritora Buket Uzuner recibió a EL NORtE en la sede diplomática de turquía en la ciudad de Quito.

Notas importantes sobre la escritora Dijo que a la gente de Turquía le gusta mucho Sudamérica porque tienen muchas similitudes, principalmente en aspectos culturales, costumbres familiares, etc. Los libros de comics son muy similares. “Yo pienso y sostengo que si el humor es parecido, la cultura de los pueblos también es muy parecida”, dijo. Le encanta Galápagos. En el aniversario Nro. 75 de la Fundación de la República de Turquía se la seleccionó como una de las 75 mujeres de mayor influencia de su país, por un jurado especializado.

mayor venta “Uzun Beyaz Bulut Gelibolu” (El secreto de un soldado de Galipoli), vendió medio millón de copias en Europa en el año 2001 y al ser publicada por la Editorial “Antares” en Nueva Zelanda en 2014, estaba en las listas nacionales de las más vendidas durante seis meses. OtRas OBRas Buket Uzuner es también conocida por su cam-

paña nacional permanente contra los delfinarios en Turquía. Las dos novelas del cuarteto de naturaleza “Su” (Agua) y “Toprak” (Tierra) - “Hava” (Aire) y “Ates” (Fuego), en progreso, han sido consideradas como obras literarias eco feministas ecológicamente críticas e importantes. Sin duda, Buket Uzuner es un personaje de importancia mundial en el ámbito cultural que nos visitó.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

MUNIcIpIo / Cada día se realizan entre 5 y 6 cirugías Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBarra

L

a clínica municipal veterinaria creada legalmente el 15 de febrero del 2015 nació ante una respuesta al crecimiento de la fauna urbana en la ciudad. El Municipio de Ibarra ha generado políticas públicas de prevención para generar espacios adecuados de control. Luego de 13 meses de función la clínica será ampliada para una mejor atención. El fin de la clínica municipal veterinaria es prevenir y cuidar a los animales. “Las acciones a ejecutarse se enmarcarán de manera estricta en la política municipal bajo la administración de la Unidad de Fauna Urbana”, afirma Claudio Vaca, técnico ambiental. Con una inversión de 16 mil dólares el Municipio de la ciudad, realizará la ampliación del módulo actual para la creación de una sala post-operatoria, además se ubicará una bodega y farmacia; mientras que en la parte posterior se construirán jaulas para perritos callejeros o considerados peligrosos, dentro de la ampliación también consta la construcción de una cubierta en el acceso principal. Según Vaca, diariamente se practican entre 5 y 6 cirugías y se realizan un promedio de 30

Clínica dará protección a los animales Los criterios de las autoridades “Seguiremos apoyando este proyecto de ayuda a nuestra fauna, la ciudadanía debe confiar en el trabajo de los médicos”: ALCALDE. Para Adrián Coral, el trabajo desempeñado por el Municipio a favor de los animales es un ejemplo para el resto de cantones. consultas. La ampliación logrará descongestionar con más agilidad a los “amigos peludos”. La clínica veterinaria también contribuye con el Ministerio del Ambiente, en la valoración de animales silvestres que son rescatados, antes de ser reinsertados al hábitat natural o trasladados a centros de cuidado de la provincia. Existe expectativa en quienes atienden a sus mascotas en esta clínica.

proceso electoral

15 organizaciones políticas son inscritas en Imbabura IBarra A las 6 de la tarde del pasado viernes 18 de noviembre culminó el plazo para la inscripción de candidaturas. En Imbabura, participarán 15 Organizaciones Políticas (OP) con un total de 13 listas entre las cuales constan 2 alianzas. El Salón de la Democracia fue el escenario donde las organizaciones entregaron la documentación a la Junta Provincial Electoral, encargada de calificar, receptar objeciones y publicar el listado final de los candidatos. “Garantizamos la transparencia de este proceso democrático” manifestó Ángel Checa, Presidente de la Junta Provincial Electoral de Imbabura durante sus inter-

venciones en los eventos de inscripción que cumplieron las organizaciones políticas en esta semana. Los representantes de las organizaciones, expresaron su confianza en la labor que realiza la Delegación Provincial Electoral de Imbabura. “Hemos tenido una excelente guía, una adecuada ayuda y pudimos inscribir nuestra lista con normalidad”, expresó Ramiro Páez, representante del Partido Político Avanza. “Nuestro compromiso como Función Electoral es velar por el respeto absoluto de la voluntad de la gente expresada en las urnas, en el CNE Imbabura y en todas las delegaciones existe la predisposición para cumplir este principio”, agregó.

las instalaciones de la clínica veterinaria se encuentran en el parque ciudad Blanca.

5


Las Rieles

Hoy espéranos en La Merced de San Roque

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

SITIO pRIvILEgIADO / Este es uno de los sectores más comerciales de Ibarra. Sus moradores cuentan con todos los servicios

El trabajo, su sustento y vida cRiStina oRtega Rubio

Cerca de todo

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

beneficios El supermercado Gran Aki, el Banco del Pacífico y otros locales se ubican allí.

IbARRA

A

nabel, Daniel, Ramiro, Tobías, Germánico... son algunos de los personajes que forjan su vida en el sector Las Rieles, de Ibarra.

Ocupación El comercio es la principal actividad del sector Las Rieles.

HISTORIAS

La marisquería de Anabel Roldán tiene la escencia de la cultura manteña, los sombreros, la piedra turca donde se sentaban los antepasados. Su local de comida costeña se ubica en las calles Fray Vacas Galindo y Darío Egas, en este sector. “Les entregamos un reflejo de nuestra ciudad y ofrecemos nuestra sazón manabita a los ibarreños e imbabureños”, expresa Anabel. Frente a esta marisquería se encuentra Luis Sánchez, propietario de una tienda que se puso con su familia desde hace cuatro meses, pero con sus vecinos se lleva como si se hubiesen conocido de toda la vida. Luis considera que la entrada del ferrocarril es una especie de baño público y solicita a los transeúntes que cambien su actitud para que mejore el ornato del sector. El aserradero de Ramiro Jácome tiene 20 años de funcionamiento y es de propiedad de su suegra, pero él tomó lo dirige desde hace tres años. La rutina de trabajo de Ramiro inicia a las 06:30, desde esta hora él prepara la madera, la cepilla en la maquinaria, vende encofrado , coordina el trabajo de sus dos ayudantes y atiende a los clientes.

REALIDADES

Ramiro cuenta que desde hace un año las ventas han bajado, es por esto que tiene abierto el aserradero durante trece horas, como una alternativa para vender más. Germánico Valladares, comparte el mismo criterio que Ramiro acerca de la disminución del trabajo, él es transportista del sector, alquila su camioneta para transportar madera, eternit, hierro, balanceados y todos

anabel Roldán Propietaria de marisquería Las personas somos quienes le hacemos al lugar, por eso nosotros brindamos buena atención a nuestros clientes para que nos visiten y degusten los platos que ofrecemos

El mercado La bahía se encuentra en este sector, donde sus moradores tienen cerca artículos de vestir y más.

El paso del ferrocarril es uno de los mayores atractivos de este lugar conocido como Las Rieles, entre las calles Fray Vacas Galindo y Darío Egas, en Ibarra los productos que ofrecen en este sector. Sin embargo, Germánico considera que debido a la crisis económica, las personas ya no utilizan el servicio de transporte de alquiler de camionetas. Él vive en este lugar desde hace 50 años, cuenta que años atrás el tren iba a San Lorenzo y que ahora ya no ha podido dar un paseo en el tren debido a su precio. “Me gustaría que el servicio del tren tenga un precio más accesible para nuestros bolsillos”, manifiesta Germánico. Tobías Vergara es propietario del negocio de zapatos del mercado La Bahía, él también coincide en que las ventas han disminuido. Desde hace una semana ha ganado solamente diez dólares, es por esto que recorre las ferias de los mercados de Atuntaqui y

Otavalo para incrementar sus ganancias. Tobías vino de Portoviejo hace diez años a Ibarra, él inició vendiendo verduras y pese a la situación dice que “hay que echarle ganas”, insistir y tener la esperanza de que el negocio mejorará en temporada navideña y alcanzará para mantener a la familia.

Fotos: Eduardo Celi

Este es un sector muy comercial

Luis Sánchez Propietario de tienda

En este sector hay tiendas, marisquerías, centros agrícolas, tiendas de mascotas. Allí se ubica la radio de nacionalidad Awa del Ecuador, Ampara Su.

Aquí todos nos llevamos bien. este sector sí es seguro, la Policía realiza patrullajes, sin embargo los debe aumentar para evitar robos en nuestros locales.

pEDIDO

Pese a que este sector es uno de los más comerciales de la ciudad y que la Policía sí transita por allí, los moradores coinciden en que el patrullaje debe ser más constante. Daniel Zapata trabaja como cargador desde hace un año en la granja Valentina, lo que más le gusta de su trabajo es hacer amistad con los clientes y poder ayudarlos con los pedidos.

Ramiro Jácome Propietario del Aserradero Ramiro Morán y Alex Rosero, trabajadores del aserradero de don Ramiro. Ellos se encuentran cepillando la madera para uno de los clientes.

En mi aserradero trabajamos trece horas diarias, de 06:00 a 19:00 horas y también los domingos. Atendemos durante este tiempo para incrementar las ventas.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

7

obRA / Hubo inversión municipal, EMAPA y la población Redacción el noRte

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

IbARRA

C

ananvalle ya cuenta con sistema de alcantarillado sanitario. A través de un boletín informativo institucional se informó que en medio de un ambiente de fiesta, el alcalde de Ibarra, ingeniero Álvaro Castillo, realizó la inauguración de esta obra, que demandó una inversión de 39 055,58 dólares, para beneficiar a alrededor de 250 personas que habitan en el barrio Parque Industrial. EXPRESAN GRATITUD Ramiro Portilla, presidente del barrio Parque Industrial, no pudo ocultar su emotividad por la obra

En Cananvalle ya tienen el alcantarillado Durante el acto de inauguración “Nuestro trabajo es por toda la ciudadanía, pero principalmente por los más pequeños, quienes crecerán en un ambiente donde se pueda vivir dignamente”, dijo Castillo. Mercedes Realpe, habitante del lugar, señaló que era indispensable este aporte municipal. “Ahora podemos estar seguros de que nuestro barrio vuelve a renacer”, expresó.

El Alcalde de Ibarra, Alvaro Castillo, fue recibido con entusiasmo por la población. ejecutada. “Gracias señor alcalde, usted ha sido el único que nos ha brindado ayuda, administraciones anteriores únicamente nos cerraron las puertas”, enfatizó. “Estas obras aunque están enterradas y no sean visibles, nos hacen seguir creyendo en el trabajo de las autoridades que están

APoyo / En Peguche, en días anteriores se registró un inconveniente con un CBV

cumpliendo todos sus ofrecimientos”, expresó Portilla. Para la construcción del sistema de alcantarillado el Municipio de Ibarra aportó con 13 379,45 dólares (presupuesto participativo), EMAPA-I lo hizo con 17 647.07 dólares y los beneficiarios 2 mil 162,92 dólares. El alcalde Álvaro Castillo precisó que es

política de la actual gestión municipal impulsar proyectos de esta naturaleza para beneficio de la salud pública de las comunidades, particularmente de los sectores menos favorecidos, además dijo que cuenta con la seguridad de estar contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población.

AmbIENTE

IbARRA

Los CBV se manejan con convenios Municipios protegen los

Paolina Vercoutere, dejó el cargo de directora del MIES en Imbabura con la finalidad de participar como candidata en la lista de PAIS para la Asamblea Nacional. Sin embargo, en Ibarra conoció sobre un problema que surgió en las últimas horas en el CBV de Peguche, en donde trascendió que por la inconformidad de las educadoras, habrían paralizado su funcionamiento. Vercoutere, indicó que no tuvo reportes al respecto, pero que se conversó

con el cooperante, ya que las educadoras esperan el tema de las transferencias para cobrar sus haberes. Explicó que el 98% de los CBVs de los 137 que existen en la provincia, se manejan a través de convenios con los GADs o con fundaciones privadas y a partir de ello el MIES aporta el 80% que se distribuye en salarios y sueldos para los funcionarios, alimentación para 40 con cuatro comidas diarias y el cooperante les da el espacio físico, señaló.

‘pulmones’ de las ciudades IbARRA

Paolina Vercoutere (c), exfuncionaria del mIES provincial en Imbabura, explicó el trabajo de los Cbvs. Foto: E. Celi

El Municipio de Ibarra desde julio del 2015 coordina con el MAE los mecanismos para la gestión de árboles en zonas urbanas, en espacios públicos o privados. La gestión sostenible de los árboles urbanos es una preocupación constante de la ciudadanía. Ante esto en el mes de julio del 2015 el Ministerio

del Ambiente mediante acuerdo ministerial N. 059 pasó las competencias a los municipios para que se encarguen de velar por la protección de los conocidos “pulmones de las ciudades”. Según Dayana Albán, Directora de Gestión Ambiental del GAD-I, el MAE planteó este acuerdo como un instrumento que permita fomentar el cuidado y protección de los árboles ubicados en zona urbana.


Otavalo 8 EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Planta de tratamiento para la Laguna

La laguna de San pablo es la principal fuente hidrográfica que posee la parroquia, misma que es alimentada por un sinnúmero de vertientes que nacen en los diferentes picos volcánicos tales como: Antamba, dos de Troya, Proaño, Yaselga y Romero que están ubicadas en el sector de Araque; el riachuelo Itambi que nace en el cerro Cusin, en su recorrido recoge las aguas de las vertientes de Gallopoguio, Pusagyacu entre otras.

comunidad / El programa ‘Imbabura Rural’, cumplió con las expectativas en la parroquia del sur de Otavalo rOBINSON qUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

oTaVaLo

M

ejoras en los estadios de las comunidades de Casco Valenzuela y Cochaloma. Así como la complementación de cunetas en el sector de Cuatro esquinas, Cusipamba, Cochaloma e Imbabura, completan las obras que al momento se ejecutan en la parroquia San Pablo del Lago. Los trabajos se realizan en base al presupuesto participativo de este año. Municipio de Otavalo y Prefectura de Imbabura, también han hecho su aporte para la ejecución de estas obras. “El año fiscal ha sido complicado por el recorte presupuestario, pero hemos administrado bien los recursos”, dice Amadeo Casco, presidente de la Junta parroquial de San Pablo del Lago. A pesar de este inconveniente se busca mejorar las condiciones de vida en la parroquia, la más grande de Otavalo en extensión. La autogestión y las bondades naturales de la jurisdicción han permitido conseguir ayudas internacionales.

Leidy campués (i) y Jeniffer cuvi, recorren el parque central de la parroquia San Pablo del Lago, uno de los atractivos de la localidad.

Turismo cumunitario un ‘as’ de San Pablo San Pablo junto a las parroquias Angochagua y La Esperanza de Ibarra, fueron beneficiadas del proyecto ‘Imbabura Rural’, que auspició la Unión Europea y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales de Imbabura Conagopare. “Hemos aportado 25 mil dólares para la ejecución de este proyecto, la Unión Europea nos ayudado a través de la Cogagopare”, explica Casco. El jueves pasado el organismo europeo entregó a San Pablo la Plaza de Rituales Pachamama, totalmente renovada. Además de las mejoras en la casa restaurante de la Asociación Plaza Pallares y la finca de uvillas. Mientras en Angochagua se entregó la Plaza Cultural Chaki Maillac Pamba y el Sistema de riego

Desde la comunidad imbabura Rural Durante los cuatro años de vigencia del proyecto se invirtió un millón de dólares, de los cuales 900 mil, aproximadamente, fueron entregados por la Unión Europea y el resto financiados con contraparte de los Gobiernos Parroquiales beneficiarios. San Pablo, imán para el turismo La Plaza de Rituales Pachamam, la casa restaurante de la Asociación Plaza Pallares y la finca para el cultivo de uvillas, son los sectores beneficiados del programa internacional. Planificación para 2017 A falta de un mes para que termine este año, la planificación de las obras y trabajos para la próxima temporada ya están definidas. tecnificado. Mientras en La Esperanza se recibió la Plaza Artesanal Rumipamba. Ana Farinango, beneficiaria del proyecto, aseguró que los conocimientos adquiridos en las capacitaciones le han cambiado la vida. “Antes, la producción

de uvillas la entregábamos a los centros de acopio a precios muy bajos y los zambos terminaban pudriéndose entre los sembríos. Con los conocimientos que hemos adquirido, valoramos más nuestros productos, porque vemos que hay una gran va-

Foto: Robinson Quisoboni

La parroquia del sur del cantón Otavalo, fue una de las tres beneficiadas del programa de ayuda internacional ‘Imbabura Rural’, que auspició la Unión Europea en la provincia

riedad de derivados que podemos realizar”, comentó la beneficiaria del proyecto de emprendimiento de género que auspicia el Municipio. SaTiSFacción Mariana Van Steen, embajadora de la Unión Europea señaló en su intervención, “me siento orgullosa al poder visualizar el producto de la inversión, satisfecha por la gran acogida de los representantes de las comunidades y dispuesta a seguir aportando al desarrollo de los emprendimientos”. William Chamorro presidente Conagopare, agradeció el apoyo al organismo internacional y comprometió su trabajo a seguir apoyando la iniciativa de los lugareños a favor del desarrollo de las comunas de la provincia.

mariana Van Steen embajadora de la unión Europea, durante el ritual andino realizado en la parroquia San Pablo.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

cULtUrA (F) / Patronato provincial en acción

Estudiantes dan valor a los alimentos

I

Otavalo 9

UnIVErSIDAD / Presidente del CEAACES, Francisco Cadena valora los esfuerzos otAVALo No se puede concebir una universidad si no se construye pensamiento y conocimiento que permita transformar la realidad de nuestro país, lo aseguró Francisco Cadena, titular del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES). “Una certificación da fe que las universidades que

Categorización obliga a la excelencia educativa Nueva categoría obedece a cumplimiento Cadena se refirió también a la acreditación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí –UNESUM- en categoría C. La UNESUM y la U. de Otavalo estaban en la categoría “D”; tras la evaluación del CEAACES, ascendieron a categoría C.

han obtenido con esfuerzo una nueva categoría (entre ellas la Universidad de Otavalo), cumplen con las condiciones básicas para funcionar como universidad; y que ahora va hacer la piedra angular sobre la cual ustedes construirán la bases de una universidad de excelencia”, afirmó el doctor Cadena. El propósito es impulsar una construcción colectiva del modelo genérico de evaluación de carreras, señaló.

cULtUrA

Torres, un maestro del arte abstracto otAVALo El artista otavaleño Fernando Torres, quien recibió hace poco la medalla Pilanquí de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Imbabura, está consciente de que su arte afloró en el taller de grabado de Faik Husein, en Quito, en 1975. Pero, estalló. Buscó luz en el taller de serigrafía del maestro Bruno Janiello, en Buenos Aires, entre 1984– 1985, ciudad de la que se enamoró y en la cual encontró su amor, su esposa es de allí, dijo el profesor Marcelo Valdospinos al sobrellevar su profesionalismo. El maestro Torres dice que ‘su obra está en los límites de lo figurativo y lo abstracto, ellas conviven armoniosamente en el lienzo’. El crítico Rodrigo Villacís afirma ‘que en principio todo arte es abstracto porque es un proceso de la abstracción de la realidad’. Lo abstracto tiene interpretación o deformación de la realidad, dice Valdospinos, el arte del maestro Torres no sabe de problemas territoriales.

Madres comunitarias participaron co el fin de impulsar el programa de complementación del almuerzo escolar. Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec FOTO: ROBINSON QUISOBONI

otAVALo (F)

Q

uimbolitos hechos con harina de trigo y envueltos en hojas de vicundo, habas calpa, cuy, papas con berro, colada de zapallo, chicha de piña, fueron, entre otras, las recetas que se presentaron en el evento “Te Comparto Mi Cultura”, organizado por el Patronato Provincial de la Prefectura de Imbabura, en el que participaron 4 asociaciones de pequeños productores y más de 300 niños de 32 establecimientos educativos de la provincia, que se benefician del programa de complementación del almuerzo escolar. VIDA SALUDABLE Teresa Carrera de Jurado, presidenta del Patronato Provincial, dijo que el objetivo de esta actividad es fomentar una vida saludable y mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que forman parte de las escuelas beneficiarias del programa de complementación. “Los participantes con platos preparados con alimentos tradicionales de cada zona y nutritivos, demostraron además que conocen la importancia de consumir alimentos sanos. Queremos que los niños y niñas de nuestra provincia

Apuntes El prefecto Pablo Jurado, felicitó a los niños y docentes participantes de este evento por demostrar interés en el rescate a los alimentos tradicionales. La entidad busca el bienestar del ser humano y que con estas actividades se impulsa el consumo de alimentos autóctonos de cada zona, dijo Jurado. En el evento que recibió muchos aplausos, participaron 4 asociaciones de pequeños productores y más de 300 niños de 32 establecimientos educativos. estén bien nutridos para que tengan un buen desarrollo”, dijo la Presidenta del Patronato. Jennifer Guamán, de 9 años de edad, junto a una delegación de sus compañeros y docentes de la Unidad Educativa “Vasco Núñez de Balboa”, participó de “Te Comparto mi Cultura”. El evento organizado por el Patronato Provincial se realizó en el parque principal de Otavalo y finalizó con la Pambamesa, en la que niños, docentes, autoridades y moradores de Otavalo compartieron los alimentos preparados en cada cantón.

IntErcULtUrALIDAD (F) / El evento se efectuó el fin de semana en Mojanda otAVALo (F)

Congreso de saberes ancestrales

Este último fin de semana en la laguna de Mojanda se llevó a efecto el Tercer Congreso de Saberes Ancestrales, evento organizado por el Centro de Sabiduría Ancestral “ACHILLSAMI” con el aval académico de la UTN-FCS que se realizó con el objetivo de revitalizar, socializar los conocimientos y prácticas de saberes ancestrales e interculturalidad. José Muenala, coordinador del evento, Alfonso Cachimuel, coordinador de la UTN-FCS y Tatiana Gaón,

coordinadora estudiantil, señalaron que el objetivo fue compartir con la ciudadanía de la provincia la gama de saberes y prácticas de sanaciones, mediante la realización de este encuentro. Es necesario compartir vivencias de espiritualidad, conversatorios y prácticas demostrativas y dar seguimiento para fortalecer la memoria ancestral en conocimientos y prácticas de saberes en salud integral y la revitalización de la espiritualidad andina, se enfatizó.

Las diversas manifestaciones de la cultura ancestral andina se revitalizan a través de estas actividades prácticas.


10

Otavalo

EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

EdUCaCIóN

CIRCUNvaLaCIóN / Según el MTOP “la hoja de ruta se la diseño en consenso”

Capacitación sobre la agroforestería

“El MTOP es consecuente con la política del Gobierno y está siempre abierta al diálogo y a las soluciones”

El resultado del informe será el 30

patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

OTavaLO

A Los participantes trabajaron bajo los parámetros del programa de seguridad alimentaria y del buen vivir. OTavaLO Estudiantes de la Universidad Técnica de Babahoyo Programa El Ángel con tutoría de los docentes Guillermo Cevallos, Raúl Arévalo y Luis Ponce, recibieron una capacitación sobre Agroforesteria en las instalaciones de la U. E. “Miguel Egas Cabezas” de la ciudad de Otavalo. Este proceso se realizó en dos fases que contemplo la parte teórica y el trabajo de campo. La finalidad de la capacitación fue la de fortalecer los conocimientos en los estudiantes sobre los beneficios que presenta la asociación de cultivos con árboles forestales nativos y frutales

para mejorar el ambiente, evitar la erosión hídrica y eólica, mantener la humedad en el suelo, crear un micro clima adecuado para los cultivos, diversificar y optimizar la producción agrícola, dichos estudiantes repicaran lo aprendido a estudiantes de la U. E. y agricultores de la zona. Santiago Sevilla vicerrector de la U. E. “Miguel Egas”, recalco el aporte que la UTB presta a los docentes de su institución y a agricultores en temas agrícolas como: Fitomejoramiento genético, protección de suelos y drenajes, fitopatología vegetal entre otros temas. Se ha llegado a acuerdos para que las dos instituciones trabajen mancomunadamente en pro del agro.

través de un boletín de prensa institucional, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas hizo conocer su posición respecto de los acontecimientos que se han estado desarrollando en torno a la avenida de ciurcunvalación de Otavalo. HUBO CONSENSO Con el objetivo de avanzar con la construcción de la Circunvalación de Otavalo, se dijo, el Gobierno Nacional cumple con lo acordado en la reunión mantenida con el alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja, el pasado 24 de octubre en donde se definió una hoja de ruta para dar seguimiento a los avances y acuerdos para concluir los trabajos de la obra. EL INFORME SERÁ EL 30 En esta reunión de trabajo, el GAD municipal de Otavalo, entregó al MTOP la

En un recorrido que hizo EL NORTE, las obras en carriles centrales continúan normalmente

La versión desde el Ministerio La hoja de ruta establecida entre el MTOP y el alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja, se cumple de manera responsable por parte de esta cartera de Estado, se dijo. El MTOP, siempre ha estado y está abierto al diálogo para buscar las mejores soluciones a favor de la ciudadanía, indicó la información institucional propuesta técnica en la que se plantea el rediseño de los redondeles norte y sur

de la ciudad, la apertura de los cruces en las calles: 31 de Octubre, ingreso a Quichin-

che e implementación del paso peatonal en la calle Guillermo Garzón (Sector Santiaguillo), adicionales a los ya establecidos por la concesionaria Panavial. Esta propuesta fue entregada a la empresa concesionaria para su análisis y posterior informe. Los resultados del informe, según consta en el cronograma establecido, se deben entregar hasta el 30 de noviembre, se ratificó.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Otavalo 11

figura / Alyson Puente estudia en la escuela Valle del Amanecer de Otavalo

La música es su pasión Robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTaVaLO

A

lyson Puente se abre camino en el mundo artístico de Imbabura. Con su fina voz y estilo, ha logrado cautivar al público que vibra en sus presentaciones. A sus escasos nueve años ya perdió el miedo escénico. Ella canta desde los 3 años. Lo que empezó como una simple curiosidad se ha ido consolidando con el pasar del tiempo en su pasión. La música, es hobby que nació escuchando la

Ganadora del festival Los Barrios cantan a Otavalo, ella se abre camino canción “Los 30 pueblos”, aunque su gusto por la música es hereditaria de su abuelo Segundo Puente Paredes Ni su timidez, propia de una niña que se enfrenta a un escenario tan intimidante como es una tarima la han asustado. “Me gusta la música movida, artistas como Juanita Burbano y

inVersión / Se definió parte del trabajo

Parroquias fijaron su gasto para 2017

Mejorar las vías de accesos a las comunidades y parroquias es parte de las obras priorizadas para el próximo año. OTaVaLO Validad, alcantarillado y ambiente son las prioridades de las nueve parroquias de Otavalo para el 2017. Mejorar las calles, construcción de veredas, bordillos, adoquinados y asfaltado son parte de las necesidades en cada una de las jurisdicciones de la localidad. Las asambleas parroquiales efectuadas en San Rafael, González Suárez, Ilumán, Miguel EgasCabezas y Eugenio Espejo, definieron su agenda. En Ilumán el adoquinado de la calle Imbabura, desde San Juan Poguio hasta Ángel Pamba es la principal necesidad, al igual que la construcción del alcantarillado de la calle AbyaYala. A esta jurisdicción se sumaron San Pablo del Lago, Pataquí, Selva Alegre y San José de Quichinche, en el

caso de esta última, los adoquinados en sectores como El Panecillo y barrio Central son parte del agendado. “El presupuesto participativo es un mecanismo de participación ciudadana establecido en la Constitución. Los ciudadanos tienen la facultad de priorizar el gasto público a través de las obras necesarias en cada parroquia”, aseguró Francisco Cisneros, director de Participación Ciudadana. El recorte económico para el otro año será el principal inconveniente. Gustavo Pareja, alcalde de Otavalo confirmó que las parroquias recibirán el mismo presupuesto de este año que fue de un millón 804 mil 103 dólares para las nueve parroquias. La expectativa sobre el trabajo que se realizará está latente entre los ciudadanos del cantón. (RQO)

Maluma son mis preferidos”, dice la pequeña cantante. Ni el nerviosismo que en sí provoca el estar delante de una multitud de extraños pendientes de tu actuación, merman su presentación. Al menos eso quedó demostrado en las pasadas fiestas del Yamor donde se presentó en el tradicional festival de las Marías, donde destacó. El festival ‘Los Barrios cantan a Otavalo’, también fue testigo de su presentación. De hecho ella fue una de las ganadoras de este evento hace dos años. Actualmente Alyson es parte de la Unidad Educativa Valle del Amanecer don-

de combina sus estudios con el gusto de la música. Tiene más de 30 presentaciones en todos los rincones de la provincia. Otavalo, Ibarra, Antonio Ante y Cotacachi han sido testigos de su talento. Ensaya con Luis Soto en la escuela municipal de canto. Antes lo hizo con Mario González su primer profesor de canto quien la pulió. El apoyo de sus padres y abuelos han sido importantes en esta etapa de su carrera. De hecho siempre la acompañan donde se presenta. “La apoyamos en todo lo que necesite. A ella le gusta mucho la música”, dice Eliza Aguilar su madre.

a sus 9 años, alyson Puente aguilar es una de las nuevas figuras de la música otavaleño que se abre camino.


12

Cantones

EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

probLEMa / Los moradores ratifican que persona detenida será purificada robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otavaLo

L

Se observa al alcalde Fabián posso realizando el anuncio de la moderna pista. Se diseñará espacios de carácter lúdico.

obra / 27 de noviembre hay un evento

Natabuela cuenta con moderna pista antonio antE Durante la presentación de la II Semifinal Nacional de 4x4, que se efectuará en Natabuela-Antonio Ante, el domingo 27 de noviembre, a las 11h00, mediante rueda de prensa, convocada por el Club Deportivo Especializado Formativo Natabuela Racing Team, se dio a conocer detalles de la pista de automovilismo que estará lista en estos días. El GAD Municipal de Antonio Ante, a través de la dirección de Servicios Públicos, construyó la pista en una extensión de 1 900 metros lineales, en el sector denominado Loma Redonda, del barrio La Violeta, parroquia de Natabuela. En este sentido, en el terreno

de propiedad municipal, hace un mes se procedió a realizar la remoción de tierra en un volumen de 60 mil metros cúbicos, mediante la maquinaria pesada municipal conformada por una excavadora, una cargadora, un tractor de orugas, una motoniveladora, un rodillo y un tanquero, a más del trabajo de los operadores municipales que comprendió ocho horas laborales, todo esto se considera una inversión de alrededor de 100 mil dólares, a fin de contribuir con este deporte extremo que concita el interés nacional. El alcalde del Cantón, magíster Fabián Posso Padilla, explicó que este espacio, tiene una capacidad de albergue de 10 000 personas, en un área de 10 hectáreas.

as alarmas comunitarias parecen ser el mejor repelente, para los ladrones que están asechando a Peguche. La comunidad de la parroquia Miguel Egas Cabezas, es uno de los sitios más turísticos de Imbabura. Paradójicamente, ese status les está trayendo problemas a los habitantes, quienes se queja por los brotes de inseguridad que están viviendo. El pasado 9 de noviembre, se hizo la purificación a un delincuente que trató de robarse una bombona de gas de un hostal de la localidad. El hecho colmó la paciencia entre los moradores y autoridades del cabildo que están preocupados por la inseguridad que vive la parroquia. No es un caso aislado, la tranquilidad de la comunidad en los últimos meses se ha visto alterada. El incremento de robos, sumado a los intentos de violaciones y secuestros, preocupa a los comuneros que viven en el sector. La presencia de gente foránea que recorre el continente, está generando el inconveniente. En muchos casos, son personas que piden dinero para movilizarse por el sector. “La generosidad de la gente con el turista, ha permitido se den estos casos

La parroquia Miguel Egas Cabezas, es un imán para los turistas nacionales y extranjeros.

Inseguridad ronda calles de Peguche A pesar de los inconvenientes este sitio es uno de los lugares más visitados por turistas extranjeros

de abusos de parte de los extranjeros”, afirma Lourdes Torres, moradora del lugar. Las palabras de la madre de familia, son corroboradas por Matilde Gramal, presidenta de la Junta Parroquial. “ Los turistas, en este caso los mochileros ya no solo visitan, sino que conviven entre los comuneros, se

está volviendo un serio problema de inseguridad”. A pesar de esta problemática, las autoridades del cabildo tienen activo un plan de seguridad que minimiza los riesgos ante alguna infracción. La Unidad de Policía Comunitaria que hay en la jurisdicción también está al tanto de la situación que viven los moradores.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Cayambe 13

COMUNIDAD / El Municipio pichinchano maneja una serie de alternativas para amortiguar el recorte presupuestario

Ordenanza permite ejecutar más obras

Al momento se adelantan trabajos de asfaltado en algunos puntos del cantón cayambeño.

Robinson Quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

CAYAMBE

L

a ordenanza de la contribución especial de mejoras en Cayambe fue modificada y aprobada por la cámara edilicia. Esta ordenanza norma el cobro por trabajos de pavimentación, repavimentación, asfaltado, adoquinado, empedrado, aceras y bordillos que ejecute la municipalidad. Guilliermo Churuchumbi alcalde de Cayambe se mostró satisfecho por la normativa que jurídicamente se argumenta el artículo 264, numeral 5 de la Constitución de la República del Ecuador donde se faculta de manera privativa a las municipalidades la competencia de crear, modificar o suprimir mediante ordenanzas, tasas y contribuciones especiales de mejoras. En este procedimiento también se encuentran obras de alcantarillado, construcción y ampliación de obras y sistemas de agua potable; puentes, túneles, pasos a desnivel entre otros.

La ciudadanía está consciente que la falta de recursos es un limitante para la ejecución de obras “En los últimos seis años no se han identificado y no se ha levantado un inventario de qué obras deberían ser apoyadas para la contribución especial de mejoras”, explica el mandatario cantonal. En los últimos dos años hay una serie de obras que están siendo ejecutadas bajo este modelo. De acuerdo a Churucumbi esto para la infraestructura que han sido ejecutadas directamente por la municipalidad a través de contratos. El Cootad en el artículo. 569 fija cuál es el objeto de esta contribución especial. “Está orientado al beneficio real o presuntivo que los bienes inmuebles, de las áreas urbanas, reciben cuando se construyen obras de mejoramiento, como adoquinados, asfaltados....”. “Si vemos mejoras no

Participación La ordenanza también es aplicada para las comunidades y parroquias del cantón donde se definan las prioridades de las obras. Con esta ordenanza lo que se busca es un participación directa de los ciudadanos en beneficio del crecimiento de la ciudad Cayambe es uno de los ocho cantones que conforman la provincia de Pichincha. 40 mil personas viven en esta ciudad. importa pagar alguna contribución extra. Sabemos la crisis que viven los municipios, en Cayambe somos solidarios”, afirma Nelson Páez, quien vive en el barrio Álvarez Chiriboga. El GAD Municipal o sus empresas a través de su máxima autoridad ejecutiva o sus delegados podrá suscribir convenios con empresas públicas para la ejecución de obras complementarias dentro del proceso integral de contribución especial de mejoras.


Carchi 14 EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

En Bolívar se inauguró alcantarillado

En Bolívar, se realizó la inauguración del sistema de alcantarillado de esta ciudad, una obra construida por la Municipalidad, con el respaldo financiero del Banco de Desarrollo. En la planta de tratamiento ubicada en el sector de San Blas se invirtió 1 millón 996 mil dólares, de este monto el Banco financió 1 millón 870 mil 200 dólares y de estos recursos, 1 millón 300 mil dólares fueron entregados en calidad de préstamo no reembolsable, alrededor del 70% del valor total del proyecto.

INCONFORMIDAD / También hay quejas por el seguro médico y la alimentación

Deportistas reclaman pagos a FedeCarchi

AYUDA

MIES Carchi donó frutas a Esmeraldas

El MIES Carchi envió un cargamento de frutas como donación a familias de Esmeraldas. Foto: Cortesía TULCÁN

Alex Cisneros y Juan Caicedo, deportistas carchenses hablaron sobre el retraso en sus pagos por parte de FedeCarchi. jenny proaño

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULCÁN

L

os deportistas de la Federación Deportiva del Carchi, FedeCarchi, se muestran molestos por el retraso en los pagos de sus haberes, además de presuntas irregularidades, que dicen, hay en el tema de seguro médico y alimentación. LOS RETRASOS Según manifiestan Juan Caicedo y Alex Cisneros, deportistas carchenses, la deuda de dos meses, les genera graves dificultades para su vida personal y deportiva. “En la Federación, últimamente no sabemos qué es lo que pasa, que se demoran demasiado en los pagos a los deportistas y entrenadores”, dice Caicedo y agrega que en lugar de dar prioridad a los deportistas y entrenadores, se da preferencia a los administrativos. En su caso, dice, le adeudan dos meses. “Tenemos familias que dependen del sueldo que nosotros ganamos”. Caicedo tiene una hija,

Otros reclamos también salen a la luz Trascendió que la funcionaria financiera, manifestó a otro medio de comunicación que sostendría una reunión con el presidente de la Federación y de ser el caso se daría una rueda de prensa para exponer la versión oficial. Un tercer deportista que no quiso identificarse, aseguró que hay también graves problemas de alimentación, la que dijo es deficiente para deportistas de alto rendimiento que están sometidos a duras rutinas de entrenamiento. “A principios de año, ellos hacen un POA (Plan Operativo Anual) en el que está registrado todo ese dinero que va a cada competencia, ellos no lo usan de la mejor manera”, dijo el deportista Alex Cisneros. a la cual debe pasar una pensión alimenticia, obligación que de momento tiene sin cumplir. Asegura que no es la primera vez que hay este tipo de retrasos por lo que dijo planifican una reunión con el resto de deportistas para tratar no solo el tema del retraso salarial, sino también del seguro médico, alimentación, entre otros inconvenientes. Caicedo indica que en 2015 recibía 400 dólares mensuales como deportista de alto rendimiento, este año recibe cerca de 200

dólares al mes. Según supieron manifestar técnicos de Federcarhi, esto se debe a una tabla de regularización. QUEJAS DEL SEGURO “Hay inconformidad por el incumplimiento de los pagos”, dijo Alex Cisneros, otro deportista que se muestra molesto por la situación económica que él y sus compañeros atraviesan. Y agrega que no es el único inconveniente, pues el seguro médico también se ha vuelto un dolor de cabeza. Detalla que hace días,

Los deportistas de FedeCarchi quieren una explicación de los administrativos tuvo una dolencia estomacal y al tratar de usar el seguro, dice que le insinuaron que se trataba de una ‘negligencia’ suya. “Dicen que es un seguro contra accidentes, pero si uno se lesiona en un entrenamiento, dicen que es negligencia de uno”. Este medio de comunicación intentó contactarse con la responsable financiera en la Federación Deportiva del Carchi, el pasado jueves para tener su versión. Aquí se indicó que la funcionaria a cargo del tema financiero era Elizabeth Pillajo, pero que estaba ausente de la ciudad por estar, precisamente, tratando de resolver asuntos económicos de la institución. Se intentó contactarla durante el viernes y fin de semana a su teléfono celular pero no respondió.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social desde la provincia del Carchi, movilizó un cargamento de fruta (tomate de árbol, granadilla y naranja) donada por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, con el objetivo de llegar 200 familias de pescadores afectados en las parroquia Camarones, recintos Banderas, Piguapi, Paufí y Bocana de Lagarto en la provincia de Esmeraldas. Durante la última semana, los oleajes afectaron la zona costera de Esmeraldas y especialmente las viviendas, negocios y pequeñas embarcaciones de pescadores. Según el diagnóstico realizado por organismos de socorro, en las poblaciones afectadas se detectaron 200 familias de alta vulnerabilidad con niños, adultos mayores y personas con

discapacidad, lo que motivó la pronta entrega de estos aportes y la movilización de fruta incautada por el SENAE y canalizada por MIES Tulcán. A través de la unidad de Gestión de Riesgos, se coordinó con los distritos del MIES Carchi, Esmeraldas y San Lorenzo para gestionar ayuda a estas poblaciones. Personal del MIES Tulcán, Ibarra y Esmeraldas elaboraron los kits de alimentos, aseo y fruta, para distribuir a las familias afectadas. Patricia Ruano, técnica de Gestión de Riesgo del MIES Carchi, manifestó que la entrega se realiza en base a las competencias institucionales de apoyo a la población afectada por desastres naturales. El director distrital del MIES en Esmeraldas, Álvaro Vélez, agradeció el apoyo y solidaridad de la provincia del Carchi.

ACUERDO

UPEC y Arcsa firmarán un convenio de cooperación TULCÁN El coordinador zonal de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), Luis Enríquez, visitó la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), con el objeto de promover un acercamiento con las autoridades universitarias y viabilizar la firma de un convenio de cooperación interinstitucional.

“Se trata de un convenio macro que trata de involucrar no solo a las carreras de Alimentos y Comercio, sino también a la carrera de Enfermería por el tema de fármaco-vigilancia, y supone la firma de acuerdos particulares bajo lo que establece el convenio principal”, asegura Enríquez. La cooperación mutua incluye la implementación de laboratorios de referencia certificados.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Actualidad 15

ELECCIONES / El partido de Gobierno objetó la candidatura de Mauricio Larrea a la Asamblea Nacional Es la única objeción presentada hasta el momento en la Junta Electoral de Imbabura

Larrea responde a PAIS Detalles Las elecciones de presidente y vicepresidente de la República, asambleístas y parlamentarios andinos se realizarán el domingo 19 de febrero de 2017.

ricardo cifuentes f.

IBArrA

L

a Alianza Juntos por Imbabura acudió ayer a la Junta Provincial Electoral de Imbabura para contestar la objeción presentada por Alianza PAIS. Mauricio Larrea, exalcalde de Ibarra, se presentó con una caravana de simpatizantes para entregar la documentación que sustenta su candidatura. Ulises Capelo, procurador Común de la Alianza 12-18, indicó que su presencia responde a la objeción presentada por el partido de Gobierno Alianza PAIS, cuyo argumento es que el exdiputado Mauricio Larrea consta en los registros del Movimiento PAIS. ”Ellos manifiestan en su

De ser necesaria, la segunda vuelta presidencial sería el 2 de abril, señala el organismo electoral. Se calcula que habrá 13,1 millones de electores.

Simpatizantes de la Alianza 12- 18 acompañaron ayer a Mauricio Larrea. objeción que nuestro principal pertenece todavía al partido de Gobierno desde junio el año 2014 y que no tienen una carta de renuncia a su adherencia”. Capelo dice que los documentos que están presentando dicen lo contrario y esperan que la Junta Electoral decida de acuerdo a su sustento.

Santiago Vallejo, Director de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura del CNE., explicó que la Junta Electoral tendrá que decidir en el plazo de dos días. Según el Reglamento para la inscripción y calificación de candidatas y candidatos de elección popular, en su artículo 12, el plazo para presentar las objeciones de

las candidaturas presentadas es de 48 horas, contadas a partir de la notificación con la nómina de las candidaturas. Según el mismo cuerpo legal, la responsabilidad para calificar las candidaturas de cada jurisdicción recae en la Junta Provincial Electoral. Son cincuenta y dos candidatos los que se inscribieron para terciar en los próximos

Se instalarán 44.510 juntas receptoras del voto, de las cuales 887 se colocarán en el exterior, el proceso se desarrolla bajo el eslogan “Ecuador elige con transparencia”. comicios de febrero de 2017, a fin de ocupar cuatro curules en representación de Imbabura en la Asamblea Nacional Este más de medio centenar de aspirantes corresponden a trece organizaciones políticas distintas.

BOLIVIA

Canciller se reúne con Evo Morales, hoy QUITO El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, se reunirá este lunes en La Paz con el presidente boliviano, Evo Morales, en una visita oficial en la que también dará una charla sobre el “Pacto Ético” contra los paraísos fiscales que impulsa el Gobierno de Rafael Correa, informó una fuente diplomática. El ministro ecuatoriano sostendrá una reunión privada con Morales hoy en la mañana en el Palacio de Gobierno y después tendrá un encuentro con su homólogo boliviano, David Choquehuanca, señaló la Embajada de Ecuador en La Paz en su cuenta oficial en Twitter. El canciller ecuatoriano también tiene previsto reunirse con la comisión de parlamentarios que desde mayo pasado investiga, a pedido del Ejecutivo, a alrededor de 100 empresas bolivianas que aparecen en los papeles de Panamá.


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

La importancia Los saberes de la universidad ancestrales El año 2016 ha sido profundamente Para nadie es desconocido la gran riqueza cultural, gastronómica, histórica y del norte de delnuestros país. ancestral pueblos ubicados en la zona norte del país. Universidad Católica del Ecuador Por ello, siempre aplaudiremos y felici(PUCESI) acaba de celebrar por todo taremos las diversas manifestaciones lo alto sus 40 aaños de creación, graque conllevan una recuperación real ciaslasa tradiciones imbabureños visionarios que como de y costumbres se Enrique aAyala Pasquel Luis Mejía resisten morir, pese a las yamenazantes Montesdeoca, con el concurso de las influencias externas. órdenes de de jesuitas identes, hace El último fin semanae se realizó en el pocos de meses se celebraron los 30(orillas años sector las lagunas de Mojanda de apertura de la del Kari Kucha) el Universidad denominadoTécnica “Tercer del Norte (UTN), sin duda, una las Congreso de Saberes Ancestrales”,decuya organización estuvo a cargo del Centro manejadas el país. de Sabiduríaen ‘Achillsami’. La relevancia de la y la PUCESI es En este evento seUTN realizaron rituales que ambas universidades cambiaron ancestrales y ecuménicos, conversatoparasobre siempre la vida de lay científicas provincia rios las bases jurídicas de Imbabura y siguen trabajando, día para la difusión de los saberes y práctia día, acercar la investigación acacas depor la salud ancestral andina, la teoría démica a la realidad, al día a día de y práctica de la masoterapia, segúnlos la habitantes de la zona. visión ancestral; conocimiento y práctiLa calidad educativa deespiritualidad, la UTN y de fe la cas del parto ancestral, PUCESI destaca, además, node le y sanación, además de la porque utilización piden favor a ninguna gran universidad las plantas medicinales que sirven para existente en el país, pues ambas cuensanar enfermedades y la aplicación de tantratamientos con todos los recursosentre logísticos los alternativos, otros para entregar a sus estudiantespor una interesantes temas. Felicitaciones la pedagogía y formación de calidad. interesante iniciativa.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

16

COMO VENIA DICIENDO Nunca olvides a quienes te dieron la mano cuando más la necesitabas. En un mundo ingrato e indiferente, es clave la importancia de recordarlo.

Juan F. Ruales

Blasco Pascual González

juanf_ruales48@hotmail.com

Sacerdote español

Q

Cementerio de Tulcán

El Cementerio de Tulcán, denominado oficialmente como “José María Azael Franco Guerrero” El parque de esculturas verdes está ubicado dentro del cementerio de la ciudad.

Listas las listas

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

uedaron “listas las listas” de los candidatos a asambleístas. También se puede decir que están listos los listos para comenzar su desesperada maratón para llegar a este primer poder del estado, que más que poder, es un estado de beligerancia permanente, donde se cuecen las más amargas o dulces habas de la patria, dependiendo de cómo se constituyan las mayorías legislativas. Desde los parlamentos, el imperialismo y la oligarquía han dado golpes de estado, no por blandos menos infames contra la democracia, como lo hicieron contra Dilma Rousseff en Brasil y aquí mismo en el Ecuador contra el populista Abdalá Bucaram y de carambola contra Rosalía Arteaga. Como han tratado de hacer infructuosamente ahora en Venezuela contra Maduro y en 1981 contra Leopoldo Calvo Sotelo en España. ¿Qué se votará en febrero del 2017?... La mayoría de la población piensa que se vota por candidatos, que si por Lenin o por Lasso, que si por el cachorro o por la Barbie, ignora que lo que se vota al votar por ellos, es por visiones y por proyectos económicos y políticos. Económicos porque lo que escogerá el próximo año es: 1) si queremos regresar al modelo neoliberal desastroso para las clases populares y para la soberanía nacional, o 2) por un proceso que, aunque tierno aun, forma parte de los procesos revolucionarios que se están dando en América Latina y que deben necesariamente pasar por el cambio de esa nefasta matriz productiva con la que el neoliberalismo detuvo el desarrollo y el buen vivir de los pueblos durante décadas. Políticamente votaremos o por las viejas trincas politiqueras y corruptas o por procesos alternativos de una izquierda nueva, pues, una cosa es ser realmente izquierdista y muy otra serlo de verdad, y en muchos de los candidatos oigo más ruido de una lumpen izquierda y muy pocas nueces revolucionarias. Se trata de votar o por la patria o contra ella, por el pueblo o en contra de él. La historia ya nos demostrado quienes están por lo primero y quienes solo por su contumaz codicia individual.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

#Fuerza Amarilla

2

#ángel gracia 136,9 mil tuits #Alvez 128,4 mil tuits

3 4

154,7 mil tuits

6

#Haro 104,1 mil tuits #milan 85,4 mil tuits #clásico 71,9 mil tuits

7

#vamos barce

8 9

#5HonAmAs 45,7 mil tuits #Pedro Pablo 39,1 mil tuits

10

#Pineida

5

la CIFra

1

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

294 Familias de cayambe beneficiadas de agua de riego

294 familias de Cayambe fueron beneficiadas de tres proyectos de riego tecnificado por aspersión. Estas obras se ejecutan mediante un convenio de cooperación interinstitucional entre el MAGAP) y la Prefectura

59,4 mil tuits

25,2 mil tuits

lA mujer de HoY

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

comentArio

Valora el tiempo de los ¡Y, ahora, demás tanto como el tuyo por quién?

E

guiselle navarrete

jacinto Salas morales

gnavarrete@elnorte.ec

salasjacinto@yahoo.com

s un hecho que siempre intentamos respetar y aprovechar nuestro tiempo. Pero, ¿hacemos lo mismo con el tiempo de otras personas? En un mundo tan acelerado nos hemos acostumbrado a valorar las cosas y a las personas en función de lo rápido que hacen sus actividades. Pero la verdad es que no le damos importancia al tiempo en sí, sino a la velocidad, sin importar la calidad. Es lamentable que hayamos perdido el valor del respeto a los demás. Pero no solo en impuntualidad, sino en el hecho de que consideremos que nuestro tiempo es mucho más valioso que el de los demás. Ese sentimiento de individualismo que no nos deja actuar acorde a la situación. A muchas personas no les importa dejar esperando a la gente, cambiar una cita en el último momento, hacer esperar horas para luego decirle que no lo va a atender, entre otras acciones que realmente molestan. La lista es interminable, porque no se considera que el tiempo de los demás es igual de importante que el mío, por lo tanto hay que respetarlo. Una de las reglas que debemos seguir todos es no disponer del tiempo de otros. No debemos comprometer a terceras personas para hacer algo sin avisarles o cambiar los planes a último momento. Es importante cumplir con lo que decimos y no abusar deliberadamente del tiempo de los demás. El no tomarse el tiempo para pensar en que alguien más está dedicando el suyo para hacer algo en particular dice mucho de la educación de una persona. La manera de actuar denota la ética y el comportamiento que se tiene con uno mismo, con los demás y el valor que se le asigna al tiempo propio con las actividades que como seres humanos compartimos en este mundo

Andy murray Tenista

Pablo catatumbo FARC

Andy Murray se impuso a Novak Djokovic y se coronó campeón del Masters de Londres.Con este nuevo título, el escocés cerrará el 2016 como número 1 del ranking ATP rompiendo así con dos años del serbio consecutivos en esta posición.

Las FARC exigieron la aplicación del Acuerdo de Garantías y Seguridad alcanzado con el gobierno de Colombia para su desmovilización, al advertir que con el asesinato de líderes campesinos y guerrilleros, está regresando “la guerra sucia”.

maduro: “Obama fue a hablar tonterías de Venezuela en Perú”

criSiS económicA en lA PrenSA (i)

C

on toda seguridad esta es la pregunta del momento, común en muchos imbabureños que, el próximo 17 de febrero, deberán elegir a sus representantes a la Asamblea Nacional. Una primera revisión de las listas para asambleístas de Imbabura, inscritas en el CNE por partidos y movimientos, puede parecer decepcionante. Salvo tres nóminas cuyos primeros candidatos tienen experiencia como legisladores, el resto de integrantes de los cuadros, salvo excepciones, es, como alguien diría, de “ilustres desconocidos”. No muestran, ni una hoja de servicio que exhiba un trabajo comprometido con la comunidad, como tampoco ni la preparación ni la personalidad que justifique su pretensión de ejercer la función de legisladores. El dilema que viven los electores imbabureños, y que puede ser similar al de otras provincias del país, solo se explica por una razón de fondo: partidos y movimientos “ivernan”, “se retiran a sus cuarteles de invierno”, descansan, cierran oficinas, subsisten adormecidos en las etapas inter eleccionarias y sólo despiertan sorprendidos cuando llegan los períodos electorales para armar, al apuro, cuadros de improvisados candidatos. Vivimos una democracia de tiendas y movimientos electoreros, que se animan y agitan cuando llegan las elecciones. Lamentablemente, no aquella que se consolida y sostiene con afiliados que se preparan y forman de manera permanente, discuten, y convencidos por sus ideales luchan por ellos. Si tal es el panorama, entonces, ¿por quién votar? Aquí es donde nace la responsabilidad de los electores, la que no siempre responde a la urgencia de elegir hombre o mujeres comprometidos con una verdadera democracia. Esa que se caracteriza, por el respeto, la tolerancia, la defensa, si se quiere extrema de los derechos y de las libertades. No esa otra que en medio de falacias solo pretende perpetuarse en el poder bajo el pretexto de construir el proyecto político.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gruPo corPorAtivo del norte

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. Publinorte ibArrA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

vicePreSidente editoriAl Rubén Darío Buitrón PreSidente ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca director generAl: Patricio Pérez Ramírez gerente generAl: Oscar Castro Villacrés SubdirectorA de contenidoS: Carla Aguas Herrera gerente comerciAl: Marcelo Michilena Paredes editor de ActuAlidAd: Danilo Moreno gerente de ventAS nAcionAl: Mallury Gorozabel editor Web: Ricardo Cifuentes gerente FinAncierA: Daniela Castillo editor dePorteS: Jorge Benitez gerente de Producción: Mario Jaramillo editor diSeño: Raúl Carrera Chalá geStor S. S. o: Fernando Bravo editor gráFico: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 17

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

El presidente Nicolás Maduro tildó de “tonterías” unos comentarios, a su juicio contra Venezuela, por parte de su homólogo estadounidense, Barack Obama, en Lima. “Fue a hablar tonterías de Venezuela en Perú. Indignos que son, no han podido con Venezuela ni podrán”, dijo Maduro en su programa semanal.

La crisis económica llegó a la prensa escrita en el Ecuador por una serie de razones que, juntas, parecerían apuntar a su desaparición. Pero quienes estamos en los medios impresos no lo vamos a permitir. Y ustedes me preguntarán cómo.

criSiS económicA en lA PrenSA (ii) esencia de su razón de ser: la calidad informativa y la entrega a los lectores de productos noticiosos, educativos y de entretenimiento que tengan, sobre todo, gran calidad.

criSiS económicA en lA PrenSA (iii) ¿Cómo conseguir esa calidad si las empresas periodísticas en el -

criSiS económicA en lA PrenSA (iv) Yo no soy trágico ni patético. Estoy decidido, como algunos comasí, quizás no se venga el último suspiro. Algo vendrá y será mejor. Ninguna lucha ética y honesta queda en el aire. (RDB)


18

Actualidad

EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

india / Accidentes como este se han repetido con regularidad en la última década En 2014 se produjeron 28.360 accidentes relacionados con la red ferroviaria de la India

100 muertos tras descarrilar un tren

AGENCIA EFE

La india

M

ás de un centenar de personas murieron y alrededor de 120 resultaron heridas en una nueva catástrofe ferroviaria en la India, al descarrilar varios vagones de un tren en marcha en el estado norteño indio de Uttar Pradesh. El accidente tuvo lugar durante la madrugada cerca de la localidad de Pukhrayan, en el distrito de Kanpur, mientras que la mayoría de los pasajeros dormían, lo que les impidió reaccionar a tiempo. Imágenes de televisión del siniestro mostraban partes del tren convertidas en un amasijo de hierros, después de que los vagones de cola colisionaran contra aquellos que habían descarrilado antes. De acuerdo con el último recuento, el número de muertos asciende a 116, declaró a Efe el subcomisario de la Policía del distrito Pavitra Mohan Tripathi.

Las unidades de socorro rescatan los cuerpos de las víctimas del accidente ferroviario.

Se investigan las causas “Las causas del accidente todavía no han podido ser determinadas”, dijo a Efe un portavoz de la zona Norte y Central de la Red de Ferrocarriles india, R.D.Bajpayee. La red ferroviaria india es, con 65.000 kilómetros de recorrido, la cuarta por longitud del mundo, detrás de Estados Unidos, Rusia y China. Según Tripathi, las labores de identificación de los cadáveres están resultando

extremadamente complicadas debido a que muchos de los fallecidos quedaron

muy desfigurados al haber sido aplastados por la colisión tras el descarrilamiento. En el accidente se vieron afectados 14 vagones, aclaró a Efe el portavoz de la Fuerza Nacional de Respuesta de Desastres desplegada en el lugar del siniestro, Anil Shekhawat. El Gobierno indicó en su cuenta oficial de Twitter que al menos 121 personas han sido hospitalizadas.

TURQUÍA

PERÚ

nueva ley perdonaría a violadores de niños si es que ambos se casan

China buscó hacer negocios y Obama hacer amigos en la Cumbre

Primero ocurre un asalto sexual a un menor de edad, luego el victimario se casa con su víctima: un acto que en muchos lugares de Turquía es costumbre. Hasta ahora esta práctica es ilegal, pero el partido gobernante AKP está impulsando una ley para regularlo, lo que ha generado grandes protestas en ciudades como Estambul, Esmirna y Trabzon.El gobierno insiste en que la legislación está destinada a hacer frente a la extendida costumbre del matrimonio infantil, pero los críticos dicen que lo único que hará es legalizar la violación de niños. La ley permitiría a hombres que asaltaron a menores, pero solo los que lo hicieron “sin fuerza, amenaza, o cualquier otra restricción al consentimiento”, casarse con su víctima. Alrededor de 3.000 manifestantes se reunieron ayer en la plaza de Kadikoy de Estambul, según reportes de la prensa.

La Cumbre de Líderes de las economías del APEC en Lima culminó refrendando que China está dispuesta a liderar la integración comercial en la región ante la retirada de EE.UU., cuyo presidente, Barack Obama, rehuyó en Perú la agenda comercial y se centró en desplegar sus encantos sociales. La incomodidad y miedo causados en el seno de las economías del Foro de APEC, un bastión del libre comercio, por el triunfo de Donald Trump en las elecciones estadounidenses marcó con fuerza la reunión y creó el escenario ideal para que China se ofreciera como el nuevo paladín de las políticas de liberalización y se erigiera como enemigo número uno del proteccionismo. Esa situación quedó evidenciada no solo en los discursos públicos de los líderes y empresarios que participaron en la semana de reuniones y encuentros, sino también en los gestos de Obama.


PURO ÑEQUE

IBARRA, LUNES 21 dE NOVIEMBRE dE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

BALONCESTO / En el compromiso por el quinto y sexto lugar, Uruguay ganó a Chile por el marcador de 71 a 66

Argentina es bicampeona

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

A

rgentina repitió ayer en el coliseo Luis Leoro Franco en Ibarra la misma historia que hace un año en el Sudamericano de Baloncesto sub 15, que se realizó en el país gaucho. El conjunto ‘albiceleste’ alzó el bicampeonato luego de derrotar a Venezuela por el marcador de 65 a 54. El equipo ‘llanero’ no pudo tomarse la revancha del año pasado y se convirtió por segundo año consecutivo en vicecampeón. Al final del encuentro el festejo no faltó por parte de las seleccionadas argentinas que con espuma de carnaval dieron la vuelta olímpica sobre el parquet del coliseo de Ibarra.

Argentina, Venezuela y Colombia subieron al podio. Ayer se realizó la premiación oficial.

El seleccionado ‘albiceleste’ defendió el título del 2015 hasta el final.

Fotos: Eduardo Celi.

Ecuador no clasificó

JORGE BENÍTEZ

ECUADOR SIN SEDE En el segundo encuentro del último día del torneo internacional chocaron Ecuador y Colombia. Ese duelo fue de vida o muerte. Sí la Tri ganaba el partido alcanzaba el tercer cupo al Premundial, que se realizará en el mes de junio del 2017 y también la sede de ese certamen internacional. Sin embargo cayó por tercera vez consecutiva. Era la primera vez que se topaban en el campeonato. El partido fue parejo pero siempre las colombianas estuvieron arriba del marcador. Fueron protagonistas María Escobar, Hamileth Ulloa y Karol Ballen. Por Ecuador sacaron la cara doménica Zamora, quien salió lesionada, Nahomy Guzmán y Karla Benítez. El resultado final fue de 44 a 57. La Tricolor se conformó con en cuarto casillero y perdió la oportunidad de ir al Premundial que será en Estados Unidos.

Las estadísticas de la Tricolor En el coliseo Luis Leoro Franco no hubo fiesta. El equipo ecuatoriano perdió una vez más. La campaña del quinteto Tricolor fue tres derrotas y una victoria. Ganó a Perú, pero perdió con Argentina, Venezuela y Colombia. Jilian Molina fue una de las cerebro del equipo dueño de casa.

Luis Mozo Entrenador En principio Ecuador manejó bien la defensa y el ataque, pero en el último cuarto a cinco minutos de que finalice el juego se desequilibró por dos lanzamientos de las colombianas. Es un equipo joven que poco a poco gana experiencia.

Guillermo Moreno Técnico Colombia Nuestra meta siempre fue llegar al Premundial. Tuvimos gran concentración. Se cumplieron los planes en el partido y aprovechamos. Ecuador fue difícil, pero pienso que no estaba preparado para enfrentar un partido por el tercer lugar.

Fiesta en Colombia Se colgaron la medalla de bronce El seleccionado colombiano logró en el Sudamericano de Baloncesto tres triunfos. El compromiso de ayer fue el más complicado. Sin embargo sacaron adelante el encuentro y conquistar el tercer puesto y el último cupo para clasificar al Premundial de Baloncesto en esa categoría.


20

Puro Ñeque

EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

fútbol / El vigésimo noveno campeonato de fútbol Sénior se inauguró ayer en el estadio de Santa Clara

Comenzó la fiesta deportiva melissa bravo piñeiros

Aspiraciones

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

asistencia Jorge Cevallos asistió a este evento y forma parte del club Los Halcones.

san antonio

S

an Antonio empezó a vivir la fiesta del deporte. Ayer se inauguró el vigésimo noveno campeonato de fútbol Sénior denominado ‘Copa Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio Limitida’. 39 equipos de los barrios de esta parroquia participan en este evento. En un pequeño recorrido por las principales calles llegaron hasta el estadio de Santa Clara de San Antonio, cada uno con su madrina. El fuerte sol de la mañana de ayer no impidió que los futbolistas se presentarán con sus coloridos uniformes. Con alegría y esperanza de ser los ganadores de este encuentro se formaron alrededor de este escenario deportivo. Ramiro Estévez, presidente de la liga deportiva parroquial San Antonio de Ibarra, durante su intervención añadió que: “Esta administración siempre estará dispuesta para seguir apoyando a los equipos que todavía no han legalizado la documentación”. Estévez también agradeció a las diferentes autoridades que siempre están ayudando en los trabajos que se requieren para el mantenimiento de las instalaciones deportivas. La gerente general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio Limitada inauguró este compromiso deportivo. “Para la Cooperativa San Antonio es un verdadero honor ser auspiciantes

Expresión “Nuestro objetivo es llegar a ser campeones de Fedeligas”, manifestó Cevallos durante su presentación.

Equipos barriales

Rojo, negro y blanco, son los colores que lucen los futbolistas del club Halcones durante su recorrido. fotos: Eduardo Celi. de este evento deportivo de gran importancia para la Parroquia. Esperamos que dentro de nuestra responsabilidad social sea un laso para la unión de los equipos, de las familias. El deporte es algo que fortalece el espíritu y permite que dejemos atrás malas prácticas o vicios, que profundicemos en vincular a toda la familia...”. ConVEnio En esta inauguración también se realizó la firma del convenio interinstitucional entre la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio Limita y la Liga

Deportiva Parroquial San Antonio de Ibarra, para que los tres próximos años sean auspiciantes del fútbol y los eventos que se organicen en coordinación con esta institución financiera. La promesa de la fiesta del fútbol estuvo a cargo de Carmen Luisa Zhender, concejala del GAD Cantonal. “Señores deportistas, prometen defender con hidalguía, con honor, con lealtad y con coraje los colores de sus equipos”. “Sí prometemos”, fue la respuesta que se escuchó en coro de los futbolistas. “Si así lo hacéis, que la Parroquia los premie, caso contrario los demande”.

Karen Cerón Ciudadana Este evento está muy bien organizado, y así las personas pueden disfrutar de este deporte, ya que es una buena opción para estar saludables. Además, es una gran idea para la unión entre las familias de San Antonio e Ibarra.

Javier Chandi Atlético San Antonio El campeonato motiva a la juventud para hacer deporte y no estar en los vicios, que hoy por hoy, la juventud está muy degenerada. Mi objetivo, como todos los años, es subir de categoría, estamos en la serie B y queremos subir a la A.

1. Estrella Estudiantil 2. Garrisal 3. Scorpion 4. Círculo Juvenil 5. Ajisa 6. Rayo Vallecano 7. Chacaritas 8. 28 de Abril 9. Talleres de Santo Domingo 10. Atlético Peñarol 11. A.C Milán 12. Deportivo Tanguarín 13. Independiente 14. Halcones 15. Nuevo Horizonte 16. Caopolican 17. América 18. Sporting Juvenil 19. Progreso 20. Visión Juvenil 21. Chelsea 22. Alberto Spencer 23. Glorioso Central 24. San Miguel de Bellavista 25. Unión Juvenil 26. Dynamo 27. Atlético San Antonio 28. Santa Fe 29. Juventud Santa Clara 30. Deportivo San Agustín 31. Juvenil 28 de Abril 32. Santos F.C. 33. 6 de Marzo 34. Fénix 35. Arsenal 36. Men Black 37. Nuevo Horizonte 1975 38. 27 de Noviembre 39. Sporting José Tobar


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 21

AUTOMOVILISMO / Cinco horas duró la competencia. Los prototipos no llegaron a la prueba tuerca

Quinta válida se corrió con 25 autos JORGE BENÍTEZ

Pormenores

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

Cafeteros en carrera Diez pilotos colombianos llegaron a Yahuarcocha. Uno abandonó la carrera. Se trató de Carlos Paz.

IBARRA

L

os graderíos de la tribuna principal del autódromo Internacional de Yahuarcocha no se llenaron. Ayer 25 máquinas de la serie preparados abrieron la jornada. Se ubicaron en la zona de largada para cumplir con la quinta válida del Campeonato Nacional de Circuitos. También se desarrolló la tercera de la Copa CATI con 15 autos que son considerados de calle. El evento inició pasadas las 11:00. El cronograma se reajustó, pues los prototipos que animan el campeonato no llegaron. Esa ausencia de los bólidos de más de 2000 c.c obligó a los organizadores a retocar la agenda. AUSENCIA Sin los prototipos sobre en el asfalto del autódromo José Tobar Tobar se corrió la primera y segunda manga

Participarán en Bogotá Los prototipos que entrenaron en la pista de Yahuarcocha hasta el viernes pasado decidieron no competir. Su objetivo es las Seis Horas de Bogotá’. Otras series en acción Los autos de las categorías no preparados giraron dos veces al trazado internacional. El número de vueltas fue de 15.

Alfonso Darquea Jr, en su máquina número 122, fue el ganador absoluto de la competencia en Yahuarcocha. que fue liderada de principio a fin por Alfonso Darquea Jr, en su poderoso Porche. Su padre Alfonso Darquea, quien es el presidente de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y

Kartismo (Fedak) observó la carrera desde la zona de pits. El auto número 122 prácticamente se paseó. No tuvo rivales y ganó la competencia. Los 20 primeros giros rodó sin problemas y

con un tiempo promedio por vuelta de 1 minuto y 35 segundos. En las categorías de menor cilindrada hubo duelos entre pilotos ecuatorianos y colombianos. Uno de los sustos que se lleva-

Foto: Jorge Benítez

ron los pilotos cafeteros fue cuando el auto número 620 de Carlos Paz empezó a salir humo y luego una llama en el motor. Los bomberos llegaron al lugar a tiempo y se pudo controlar el leve incen-

dio. El piloto dijo que pudo ser un problema eléctrico lo que ocasionó ese impasse. ÚLTIMA PRUEBA Los organizadores anunciaron ayer que la final del Campeonato Nacional está programada para el próximo 18 de diciembre.


22

Puro Ñeque

EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

baloncesto / El último encuentro del club imbabureño se jugará el próximo martes 29 de noviembre melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

ibarra

E

l equipo imbabureño, club Piratas de Los Lagos, FDI, está listo para enfrentar nuevamente al club manabita HR, el show será este martes a las 20:00 en el Coliseo Luis Leoro Franco. El lugar de entrenamiento de este equipo ha sido en Atuntaqui, ya que Ibarra es la anfitriona del campeonato femenino Sudaméricano Sub 15.

Conoce más...

Piratas espera la revancha con HR

compromisos El club de Los Piratas hasta el momento tienen dos derrotas, la primera fue con el rival de este marte HR en Portoviejo y la segunda la perdió en casa ante ICCAN. cronograma De acuerdo al cronograma establecido, el cuadro imbabureño jugará tres fechas más en el Coliseo Luis Leoro Franco. agradecimiento El capitán de este equipo, Paúl Cano, agradece la asistencia de la afición imbabureña durante los partidos.

El cuadro del capitán Paúl Cano forma parte de la Liga Nacional de Básquet. Este martes el equipo imbabureño se enfrentará al club de Portoviejo HR. “El partido de este martes es crucial, es algo importante para nosotros porque si ganamos quedamos en segundo lugar en la tabla”, manifestó Paúl Cano, capitán de los Piratas. El primer partido contra HR lo perdieron. “Es un club que ya viene trabajando muchos años, es el mismo equipo y los extranjeros son del año anterior, y se conocen muy bien”.

entrenamiento El equipo ha estado entrenando en el coliseo de Atuntaqui y está listo para debutar este martes.

Paúl cano intenta encestar durante el partido contra el cuadro guayaquileño, emelec. Foto: eduardo celi. Cano dice que aquí en casa “los vamos a parar muy bien y los vamos a ahogar también, aprovechando la altura...”. El capitán y el resto de jugadores de los Piratas tienen fe de que en este próximo encuentro van a salir victoriosos. Una de las expectativas de Cano es que el Coliseo

Luis Leoro Franco se llene de aficionados al igual que en el Sudaméricano. “El básquet hay que aprovecharlo, no es todo el año, y estamos seguros de que vamos a ganar y que la gente va a salir contenta del coliseo”. El entrenamiento de este club es desde las 09:00 hasta las 11:00 y de 17:00 a 19:00.

Los jugadores del club Piratas también asistieron a los encuentros del Sudamericano que empezó el pasado miércoles en Ibarra. “Muy contento con lo que estoy viendo ahorita aquí en el coliseo, que vengan a apoyar a la selección, y esperemos igual que nos apoyen el día martes, como saben es muy importante

para ganar los partidos y defender la casa de uno”, señaló Cano. PartiDo anterior El lunes 14 de noviembre el equipo imbabureño recibió a Emelec, donde obtuvieron el triunfo marcando 81-74. Durante ese partido, el cuadro del capitán Paúl

Cano siempre tuvo la batuta del compromiso. La ventaja al finalizar el segundo periodo era de 42 a 28. En el tercer periodo de este partido, los jugadores de Emelec trataron de descontar con lanzamientos de tres puntos. Pero el objetivo no se cumplió, el marcador en el tablero fue de 66-45. En los últimos tres minutos del cuarto periodo el quinteto de Guayaquil empezó a encestar. Los jugadores Aníbal Malatay y Engels Tenorio, ambos manejaron el tiempo hasta el final, consiguiendo el resultado de 81-74.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 23

SERIE A / Emelec acecha al cuadro amarillo. La diferencia entre Barcelona y Emelec es de cinco puntos.

Barcelona empató y va camino al título 15 1 FUERzA AMARILLA 1 BARCELONA REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

QUITO

E

l Campeonato Ecuatoriano de Fútbol sigue en expectativa. El sábado pasado Emelec descontó terreno y se aferra a conseguir el título de esta etapa. Mientras que Barcelona igualó ante Fuerza Amarilla 1x1 pero sigue como líder absoluto.

EMELEC NO CEDE Emelec goleó 3-0 a Liga de Quito en el estadio Banco Pacífico-Capwell por la fecha 19 de la segunda etapa del campeonato ecuatoriano de fútbol. El delantero argentino Cristian Guanca abrió el marcador a los 42 minutos luego de ejecutar un penal. Al minuto 60 nuevamente Guanca anotó y puso el 2x0. Selló la goleada Fernando Giménez a los 69 minutos. OTROS RESULTADOS Independiente del Valle

DATOS SERIE A TABLA DE POSICIONES EQUIPO 1. Barcelona 2. Emelec 3. Liga de Quito 4. U. Católica 5. M. Runa 6. Independiente 7. El Nacional 8. F. Amarilla 9. D. Cuenca 10. River Ecuador 11. Aucas 12. Delfín

PUNTOS 45 + 24 40 + 19 27 -4 26-6 25-3 24 + 2 24 -4 21 -7 20-6 20-8 19-2 19-5

FEChA 20 27 de noviembre del 201

• Aucas vs. El Nacional • Delfín vs. Fuerza Amarilla • D. Cuenca vs. Mushuc Runa • Liga de Quito vs. River Ecuador • U. Católica vs. Independiente • Barcelona vs. Emelec

RESULTADOS

Pedro Pablo Velasco abrió el marcador a los 33 minutos. Barcelona se trajo un punto.

El conjunto ‘Torero’ igualó ayer de visita ante Fuerza Amarilla. El marcador final fue de 1x1.

ganó 2-1 a Delfín en el estadio Rumiñahui de Sangolquí y busca un cupo copero. En la capital del país se jugó el cotejo entre El Nacional y Universidad Católica. El cuadro Militar cayó en casa 1-2. En el centro del país Mushuc Runa derrotó 2-0 a Aucas en el estadio Bellavista de Ambato.

TOREROS SUMARON Fuerza Amarilla empató 1-1 con Barcelona en el cierre de la fecha 19. Pedro Pablo Velasco abrió el marcador a los 33 minutos tras un contragolpe. En el segundo tiempo el equipo local buscó el empate y lo consiguió por medio de Luis Luna al minuto 81. (JB)

» Estadio Cristian Benítez River Ecuador 2 Deportivo Cuenca 1 » Estadio George Capwell Emelec 3 Liga de Quito 0 » Estadio Sangolquí Independiente 2 Delfín 1 » Estadio Atahualpa El Nacional 1 U. Católica 2 » Estadio Bellavista Mushuc Runa 2 Aucas 0


Enfermedad

Las causas del mal aspecto de tus uñas

Tu revisTa familiar Lunes 21 de noviembre de 2016

beneficio / Al estar de buen humor en el trabajo, hay productividad y aligera el estrés

El humor en el trabajo

Las principales causas del mal aspecto de las uñas y de enfermedades en estas, son la mala alimentación, falta de vitaminas y minerales, acumulación de toxinas y químicos en el organismo.

Alimentación

Las ventajas de comer mandarina

La mandarina es una excelente fuente de vitamina C, antioxidante que ayuda a prevenir el daño causado por los radicales libres, de esta manera proporciona protección contra varios tipos de cáncer e infecciones. Mantienen el estómago lleno por un período y reducen el deseo de comer.

Salud

Elimina la flacidez de los brazos

Una persona divertida trasmite confianza, seguridad y transparencia, es decir que da una buena impresión a quienes la rodean, incluso entre los jefes. Pág. 28

Debes consumir proteína, ya que es indispensable para esta situación. Ayuda a dar firmeza a la piel y musculatura. Al no consumir muchas proteínas el músculo se transformará en grasa rápidamente. Tienes que evitar la carne roja, el embutido o los lácteos con mucha grasa.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016

I

www.elnorte.ec kAnye west

kendAll jenner

Escena 25

Adele

Quiere ser presidente

¿Por qué cerró su Instagram? Interrumpió su concierto

Kanye West continúa con verdaderas intenciones de poder competir en las elecciones para la presidencia de los Estados Unidos en el 2020. Esta idea que a todos pareció muy ‘loca’ el año pasado durante la entrega de los MTV Video Music Awards, cuando el rapero habló sobre sus intenciones de llegar a ser el presidente de su país.

Kendall Jenner desconcertó a sus fans al cerrar su perfil en Instagram, sin previo aviso. Tras varios días de especulaciones acerca de los motivos que llevaron a la modelo a tomar esta drástica decisión, la propia protagonista desveló la razón durante una entrevista. Fue para desintoxicarse, ya que se había dado cuenta que tenía mucha dependencia hacia la aplicación.

La cálida voz de Adele dejó de cantar durante su último concierto. El motivo: la cantante descubrió que un murciélago se había colado en la actuación que estaba ofreciendo el pasado martes en el Palacio de los Deportes de México, y el animal se había posado en la cabeza de un espectador. “¿Eso es un murciélago? ¡Oh Dios mío!”, gritó la cantante británica.

COMENTARIOS / Cara Delevingne es una de las infaltables en los épicos desfiles del Victoria’s Secret Fashion Show

¿Fuera del desfile por ‘gordita’? redacción agencias

ESTAdOS uNIdOS

C

ara Delevingne es una de las infaltables en los épicos desfiles del Victoria’s Secret Fashion Show desde el 2013. Pero a semanas de una nueva gala empezaron a surgir comentarios negativos. Según publicó el diario inglés The Sun, Cara no desfila para la marca desde el 2014 porque está “un poco inflada”. Las respuestas de Cara y Victoria’s Secret no tardaron en llegar ante semejante acusación. La modelo compartió una carta en Instagram que le mandó la productora ejecutiva de la marca, donde aclara que la agenda apretada de Delevingne fue el

motivo principal de su ausencia. Para finalizar, la carta vuele a invitarla al show de este año. Cara todavía no confirmó su presencia en París. Todo un enorme lío por culpa de un diario amarillista! FAMA Es una modelo, actriz y cantante británica. Ganó el premio a la Modelo del año en los Premios de la Moda británica en 2012 y 2014. Cara Delevingne obtuvo su primer trabajo como actriz en el 2012 Anna Karenina interpretando a la Princesa Sorokina. Luego en el 2014, obtuvo un papel en la película The Face of an Angel la cual se basa en hechos de la vida real. Tuvo papeles en la película

basada en el libro de John Green, Ciudades de papel interpretando a Margo Roth Spiegelman, una chica rebelde a la que le gusta vivir aventuras. En 2011 estuvo presente en la campaña Authentic collection de H&M. Burberry quiso que fuera su imagen en la campaña primavera-verano de ese año. Estuvo presente en las pasarelas de Moschino, Jason Wu, Óscar de la Renta, Burberry, Dolce & Gabbana, Fendi, Stella McCartney o Chanel. Mención especial es su pase de modelo en la pasarela del Victoria’s Secret fashion show. Fue portada de Vogue en el Reino Unido y Corea del Sur, i-D, Russh, Jalouse y Style.com. Chanel contaría con ella en 2013 para la campaña Resort junto a la modelo holandesa Saskia de Brauw. Ese mismo año era la

Según el diario The Sun, Cara no desfila desde el 2014 porque está “un poco inflada” quinta modelo del Top 50 Models de models.com. VICTORIA’S SECRET Victoria’s Secret es una compañía estadounidense que diseña

lencería y otros productos de belleza femenina. La compañía fue fundada en San Francisco, California, en 1977 por Mara Elizabeth Rosales Rivera quien la vendió en 1982 a la corporación ‘The Limited Inc.’ y ahora es propiedad de su su-

cesora, la compañía Limited Brands. En el año de 2005 la compañía obtuvo ganancias por ventas de más de 2400 millones de dólares a través de sus 900 tiendas en los Estados Unidos. Los productos también se encuentran disponibles por medio de venta por catálogos.


Salud

26

EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

virus / Está presente cuando el tejido que recubre los senos paranasales se hincha o se inflama

La sinusitis, mal que pasa inadvertido

redacción el norte

ibarra

L

a sinusitis es la inflamación de los senos paranasales que puede ser causada por un hongo, una bacteria o un virus, o bien estar causada por una alergia. El otorrinolaringólogo, Dr. Ramón Readi, advierte que una sinusitis no tratada está expuesta a complicaciones graves que pueden requerir de una cirugía. El clima ya cambió y el frío llegó para quedarse. En esta época los resfríos se hacen más comunes y una de sus consecuencias puede ser la sinusitis. Este mal es una inflamación de las cavidades o senos paranasales que ocurre con una infección a raíz de un virus o una bacteria. Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo, y están localizados por detrás de la frente, los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos. Según el otorrinolaringólogo, la principal causa

El mejor método para prevenir es tratar de evitar los resfriados y la gripe mediante una buena alimentación con frutas, verduras y alimentos que contengan antioxidantes y vitamina C. de la sinusitis es el resfrío común. “La sinusitis es una complicación bacteriana de un resfrío común que todos podemos padecer dos o tres veces al año. Otra causa puede ser una rinitis alérgica, que es una inflamación por alergia del recubrimiento interno de las fosas nasales, que no esté siendo bien tratada. Dentro de las menos frecuentes está la presencia de cuerpos extraños, por ejemplo, niños que se introducen pelotitas de papel, esponjitas, piedras o pilas en las fosas nasales. Otra causa de sinusitis tiene que ver con infecciones dentarias”, explica el especialista. El resfrío común mal cuidado o una rinitis alérgica no tratada van produciendo una acumulación de secreciones que finalmente se sobreinfectan y condu-

cen a una sinusitis. Se estima que aproximadamente uno a cinco de cada 100 resfríos puede complicarse, por lo tanto, con lo frecuente que es esta enfermedad, podemos deducir que la ocurrencia de sinusitis es relevante en nuestra población. sÍNTOMas El síntoma más orientador de una sinusitis es la presencia de mucosidad en la nariz persistente más allá de una semana a 10 días. “Para tratar de diferenciarla del resfrío común, uno se debe fijar en el tiempo que lleva la enfermedad. Uno espera que un resfrío común se resuelva en un plazo de cinco a siete días. Cuando la secreción se vuelve persistente en el tiempo sospechamos que estamos frente a la presen-

cia de una sinusitis, sobre todo si hay mucosidad de mal aspecto, cuando es de color verdoso o amarillo”, asegura el Dr. Readi. Otros síntomas que se producen pero que no son los más importantes como para concluir una sinusitis son el dolor de cabeza, la pérdida del olfato o sensación de mal olor. TraTaMiENTO El principal procedimiento ante una sinusitis es el uso de antibióticos, por un mínimo de 10 a 14 días. “Es bueno complementarlo con lavados nasales, dado que permite ir despejando y limpiando esa secreción sobreinfectada que se acumula en las fosas nasales y cavidades perinasales. Para el alivio sintomático se pueden usar descongestionantes y a veces apoyarse con el uso de corticoides que se aplican directamente en la nariz, dependiendo de la sintomatología”, explica el Dr. Readi. Según explica el especialista todos los factores que provocan la sinusitis son posibles de prevenir.

Remedios caseros Dieta Durante la infección de sinusitis lo ideal es comer con moderación, haciendo un énfasis en los granos enteros, frijoles, lentejas, verduras ligeramente cocidas, sopas y aceites prensados en frío. vinagre de manzana A la primera señal de infección combina 1-2 cucharaditas de vinagre de manzana concentrado en 6 onzas de agua, una cucharadita de miel cruda o stevia para endulzar y beber 3 veces al día durante 5 días. Hierbas Incluya pimentón, ajo, cebolla y rábano picante en sus sopas y comidas, para ayudar a eliminar el exceso de mucosidad. Una potente solución de drenaje es comer una pequeña cucharada de rábano.

Cómo se produce Ocurre por lo general, cuando las aberturas prenasales, se bloquean o se acumulan de moco. Las bacterias pueden multiplicarse. Los síntomas... Puede afectar tu calidad de vida y hacerte sentir siempre con agotamiento. Si sufres de asma pueden empeorarla.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Motores 27

VEHÍCULOS / Es muy importante que dediques un tiempo a revisar el estado de cada elemento para que no te sorprendan

Consejos para la compra de tu auto REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

T

odos los coches nuevos tienen algo en común y es precisamente eso, que son nuevos. Con los usados no ocurre igual y puede haber un abismo entre uno y otro, aunque la apariencia de la unidad en cuestión sea buena. Los defectos mecánicos se pasan por alto con facilidad si el coche ha sufrido unos retoques estéticos que distraigan la atención del comprador. No renuncies nunca a un recorrido de reconocimiento y, además, en el salón, cuentas con la certificación de profesionales independientes. Estos son los puntos clave que hay que revisar cuando com-

pres un vehículo de segunda mano. LOS PRIMEROS PASOS La parte legal. Es importante, antes de comprar un carro usado, solicitar al propietario anterior todos los documentos del auto para revisar que todo esté en regla. Por ejemplo, hay que analizar que no existan impedimentos de venta, multas o robos. En la Policía Nacional se puede obtener esta clase de información. La revisión. Es trascendental hacer una revisión del vehículo, de preferencia en un lugar claro para ver todos los detalles como la pintura, las tonalidades diferentes, estado de los vidrios, entre otros aspectos. Es importante que todos los cristales estén marcados con el sello original. También, deben revisarse alfombras, asientos, techo.

La inspección mecánica. La parte mecánica no se puede dejar a un lado. El auto debe llevarse donde un mecánico de confianza. La revisión debe incluir el estado del motor, los frenos,la suspensión, la dirección, el sistema eléctrico, golpes, el chasís y posibles soldaduras o reparaciones de choques. MÁS PARA REVISAR La seguridad. Una recomendación para quien quie-

re adquirir un auto usado es ir acompañado y a un lugar público, cuando va revisar el auto, en primera instancia. No se debe dar datos personales hasta que el negocio esté por concretarse. Previo a la cita se puede solicitar al vendedor las placas del vehículo para llamar a la Policía y constatar que el auto está en regla. La conducción. El comprador debe conducir el vehículo usado antes

de concretar la compra. Se debe manejar el vehículo a una velocidad baja para escuchar ruidos y luego aumentarla gradualmente para sentir la dirección del auto. De esta manera, se comprueba la estabilidad del vehículo en marcha. El historial. Es de suma importancia revisar el historial o récord del mantenimiento regular que ha tenido el vehículo. Esa información es clave. Todos

los concesionarios y talleres especializados tendrán esta información archivada a la cual se puede acceder. CONCLUSIÓN Siempre debes considerar, sin importar cuanto te guste a simple vista, que nadie vende un auto porque corre demasiado bien, o porque es demasiado barato mantenerlo. Sin embargo “usado” no significa necesariamente malo.


34 28

Tendencias

EL octubre de 2016 ELNORTE NORTE Domingo Lunes 21 30 de de noviembre www.elnorte.ec

I

aNiMacióN / Unos 2 300 padres fueron sobre los que alegran a susla bebés ventajas / Potencia las capacidades del consultados trabajador, aumenta la sonidos productividad y estimula innovación redacción el norte

reiNO uNidO

No consiste en

ras varios de día inestar meses todo el vestigación, la colaboracon bromas o ción de más de 2 300 parisas, sino Unido, que dres de todo Reino pruebas de laboratorios con más bien se bebés y el talento musical de un buen de unatrata cantante ganadora de premios Grammy, sede creó ambiente la primera canción diseñada trabajo. científicamente para hacer reír a bebés. “La canción feliz” es una música a estilo cascabelero de dos minutos de duración que combina letras sobre el cielo, el mar y sonidos de animales. “Inicialmente colectamos una serie de sonidos que pensamos era importante incluir y luego comenzamos a hacer pruebas de laboratorio”, dijo a la BBC Caspar Addyman, del equipo que lideró la investigación. Addyman señaló que la canción contiene diferentes elementos que atraen a los bebés, como voz de mujer y notas musicales en escala mayor.

T

OrGaNiZacióN Sabíamos que debía tener una voz de mujer, pero otras cosas no eran tan agencias obviasredacción porque los bebés tienen un ritmo cardíaco muchísimo más rápido que el nuestro, así que las cosas ibarra pueden sonar mucho más lentas para ellos porque el l entorno laboral puede mundo va en cierta forma ser muy agobiante para más rápido”, exmuchos, y esexplicó que el elritmo perto. tan acelerado que llevamos, principio le pidió haceEnque lo únicoseque pase apor losnuestra padres que nombraran cabeza sea tralos sonidos reír a bajo, juntasque y hacían pendientes. sus a fin de hace incluirlos Estobebés, por supuesto, que en la canción. Estos incluían dejemos de lado la diversión estornudos, (51%)deruidos y los momentos risa. de animales, (23%) y de risas de Sin embargo, acuerbebés queBusiness: forman do con(28%), “Risky parte la canción creada Whende Humor Increases and por los científicos Addyman, Decreases Status”, realizaLauren y la Maurice cantando por Stewart el profesor te Imogen Heap del Univergrupo Schweitzer, de la musical C&G Baby Club. el sidad de Pennsylvania, Addyman manifestó buen sentido del humor que contraer los sonidos envia-a puede beneficios dos por los padres, basánlas relaciones en ely ámbito dose ensiinvestigaciones que laboral se utiliza correctaél y la profesora Steward hamente. bíanEsto hecho en el pasado, la es porque una percantante compuso cuatro sona divertida trasmite conmelodías. fianza, seguridad y transpa“Y leestocamos fragmenrencia, decir que da una tos de estas melodías a 25 buena impresión a quienes niños para incluso ver cómo reacla rodean, entre los cionaban y establecer si jefes. preferían una en particular”. De acuerdo con Alison “No nos podían decir W. Brooks, investigadora de directamente, la Universidadpor desupuesto. Harvard, Tenían menos de un año, una broma -independientepero hubo unaéxitoen particular mente de su te hará que generóde másuna risas y más acreedora gran insaltos”. Losemocional científicos moniteligencia frente torearon las reacciones a los demás. Es así comode el más de se 50pude bebés. humor convertir en una herramienta que puede

E

La canción que hace reír a tu bebé Monitorearon las reacciones de más de 50 bebés: movimientos, expresiones faciales, ritmo cardíaco y vocalizaciones, para ver qué parte generaba ánimo.

Sabías qué... Prueba Tras tres meses de prueba, the happy song (la canción feliz) tomó forma. Mensaje “Qué mejor forma de estimular emociones positivas que crear una canción para hacer feliz a los bebés”, expresó Addyman.

Letra de la canción feliz ¡Traer! ¡Traer! En la bicicleta ¡Bip! ¡Bip! En el coche ¡Silbido! ¡Silbido! Un submarino ¡Uf! ¡Uf! helicóptero Un tren chu-chu Un avión Un “wee!” por el tobogán

Así en el cielo Y profundo en el océano A través de valles y colinas Vamos lejos ¡Traer! ¡Traer! En la bicicleta ¡Bip! ¡Bip! En el coche ¡Silbido! ¡Silbido! Un submarino ¡Uf! ¡Uf! helicóptero Un tren chu-chu Un avión Un cohete a las estrellas! Hay un baile-danza-baile Pasando en mi corazón Donde sea que estemos Así en el cielo Y profundo en el océano A través de valles y colinas Vamos lejos

¿Éxito laboral por tu buen humor? (raWr!)

I love-amor-amor Cada día más Lo que hay en la tienda

Así en el cielo Y profundo en el océano A través de valles y colinas Vamos lejos

aumenta la productividad En la actualidad diversos estudios indican que fomentar en las empresas programas de formación para que los empleados ejerciten su sentido del humor es muy positivo. Se ha comprobado que no solo mejora las relaciones entre los empleados, impulsa el trabajo de equipo, aumenta la productividad y contribuye a la creatividad, sino que además no está reñido con la profesionalidad.

ayudarnos a mejorar en el trabajo, e incluso tomar papel de líder. estUDiO Está comprobado que la risa y el buen sentido del humor traen diversos beneficios a nuestra salud. De acuerdo con el psicólogo Steven M. Sultanoff, reduce el estrés, estimula la producción, estimula la producción de inmunoglobulina A (anticuerpo) y los linfocitos T (combaten infecciones). Además, con la risa, se reducen los niveles de cortisol (hormona del estrés), que sin duda, nos permite trabajar mejor. Y es que al estar de buen humor en el trabajo, hay productividad, en cambio la asuencia de esto, produce una baja de endorfinas (producinas por la risa) que genera estrés laboral, una de las causas más comunes de incapacidad (laboral) por enfermedades, según el Ins-

Pobres niños, en manos de la nana del siglo XXI

Adoro-dore-dore Cada día más Donde sea que estemos

Usted pequeño mono Usted se queda hasta tarde Quién ronronea como un gato Cuando consiguen su propia Que luego se convierte en un león Quien deja escapar un ...

Trabajo en equipo

gENTE cOMúN

tituto de Desarrollo de PerAsí en el cielo sonal Colegiado (CIPD).

Y profundo en el océano valles y colinas través debeneFiCiOs A aLGUnOs lejos Vamos 1. Evita tensiones y con-

flictos. Un buen sentido del humor aligera el estrés, por lo que lo último que sentirás, serán ganas de pelear o enojarte con otros. 2. Enfrenta situaciones incómodas: esto especialmente si tienes malas noticias que dar o estás frente a un desánimo colectivo. Un pequeño comentario que libere tensión puede hacer incluso que encuentren nuevas soluciones. 3. Construye un equipo de trabajo más sólido: Después de tantas horas y días conviviendo en la misma área de trabajo, lo mejor es compartir algún chiste o anécdota simpática. Esto permitirá crear un ambiente más ameno y amigable. Un buen sentido del humor les dará fuerza para seguir trabajando.

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

Pobres niños los de ahora. Los padres, que somos más irresponsables que los de antes, hacemos lo imposible por comprar televisores de última generación, pantalla plana (y hasta curva y hasta con tecnología 3D) y esa pantallota les ponemos frente a los niños para que no nos molesten (no las pantallas, sino los niños). ¿Qué clase de seres humanos estamos criando y creando si nunca estamos con ellos, si jamás les leemos un libro, si es muy rara la ocasión en que les prestamos atención, si cuando nos damos cuenta que tenemos hijos ya han crecido y ya se van a la universidad? Los gringos los llaman milenians o centenians o ubers o cualquier otra que les haga creer que son las nuevas generaciones, que son mucho más inteligentes que nosotros, que muy pronto llegarán al poder y dominarán el mundo. Yo no lo creo. Los niños, embobados por haber visto tanta televisión desde que nacieron y con padres que les dejamos ver tanta televisión desde que nacieron, serán la generación de bobitos que manejará el planeta como un chofer de bus borracho. ¿Aún estamos a tiempo de revertir ese magro futuro? Quizás. Pero, para eso, debemos cambiar los padres, no los niños. Dedicarnos a los hijos desde muy pequeños es duro, pero es lo necesario, es lo ético, es el sentido de la vida. Si no, que el mundo navegue sin timón. O conducido por el chofer borracho.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016

E

www.elnorte.ec

Social

29

Tercer Seminario de Comunicación

Álanis Gómez, Solange HIdalgo, Mishel Cruz y Jason Pérez.

José Pacheco, Santiago Romero y Pablo Arturo Suárez.

Odalys Cortez, Daniela Patiño y Álvaro Valenzuela.

En la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, a través de la escuela de Comunicación Social se realizó el Tercer Seminario Internacional de Comunicación. El evento se realizó del 16 al 18 de noviembre. En el seminario se realizó conferencias, talleres, mesas redondas y también se contó con la participación de invitados nacionales e internacionales. Les compartimos las fotografías.

Ytzel Miño, Bryan Moreno y Diana Guerrero.

Karla Narváez, Bryan Castillo, Robinson Pupiales y Celene Enríquez.

Micaela Espinosa, María Dolores Cisneros y María Belén Espinosa.


CONSULTITAS

30

Entretenimiento

Mi hijo no quiere estudiar En general, la adolescencia es una etapa de muchos cambios, físicos y psicológicos, y ésto se traduce también en cambios en el rendimiento académico, que en la mayoría de los casos suele ser un “bache” temporal. Con la pubertad se pone en marcha un complejo proceso neurohormonal que afecta a todo el organismo.

EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016

E

Consejos para tus hijos Acostumbrar a tus hijos a realizar simulaciones de examen de lo que hayan estudiado. Esta costumbre les dará una gran ventaja cuando se enfrente a exámenes reales y les ayudará a mejorar sus resultados. Animar a tus hijos a preguntar en clase. Enseñarles que la buena comunicación,es uno de los pilares del éxito escolar.

www.elnorte.ec

Planifiacar los estudios Ayudar a tus hijos a realizar un calendario de estudio general y otro particular para cada asignatura, dedicando tiempos de acuerdo con las dificultades previstas o reales. De esta manera, será más fácil organizarse y alcanzar los resultados deseados. Educar a tus hijos a estar seguros de sí mismos.

Aries Si no estás a gusto con tu vida actual, cámbiala. No tengas en cuenta la opinión de los demás, ni el tiempo que vayas a perder, empieza de nuevo. Tauro No estás satisfecho con el trabajo que tienes, estás seguro de que te has equivocado eligiendo tu camino. Deberías cambiar de rumbo, nunca es tarde. Géminis No intentes forzar las cosas entre esa persona y tú, deja que todo fluya con tranquilidad y a su propio ritmo, así llegarán a mejor puerto, ya lo verás. Cáncer Hoy te apetece pasar tiempo con tus amigos, por eso vas a quedar con ellos para veros esta noche. Quieres empezar el fin de semana junto a quien más quieres. Leo Sabes lo que quieres en el trabajo, pero aún así sigues dejando que los demás decidan por ti. No deberías seguir soportando más esa situación. Virgo Tu orgullo te impide ser tú quien dé el primer paso en un relación. Así sólo te estás conformando con quien se interesa por ti, no luchas por lo que quieres Libra Estás consiguiendo lo que quieres de las personas que te rodean gracias a tu gran poder de persuasión. Aún así no te aprovechas de ellas, no es eso lo que te interesa. Escorpio No soportas el mal ambiente que se respira en tu puesto de trabajo, la tensión se ha convertido en lo que más tienes que aguantar en tu día a día. Sagitario Últimamente estás siendo demasiado tajante con tu pareja, no puedes esperar que cambie para ser como tú quieres, deberías aceptarle tal y como es, sin peros. Capricornio Estás rodeado de personas maravillosas que siempre intentan hacer todo lo que pueden por ti, tienes mucho que agradecerles, intentes hacerlo cada día que pasa. Acuario No has estado analizando la situación en el trabajo y eso te ha llevado a cometer errores que ahora no vas a poder solucionar. Tienes que aprender de esos errores. Piscis Estás completamente enamorado de esa persona, pero sigues manteniéndolo en silencio porque tienes miedo de que se aproveche de ti. Tienes que empezar a confiar más en él o ella.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

CITA POR: CONFUCIO

EL HOMBRE SUPERIOR PIENSA SIEMPRE EN VIRTUD; EL HOMBRE COMÚN PIENSA SIEMPRE EN COMODIDAD






EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

curioso

Caminó desnudo por el altar

I

iNsÓLiTo / Es capitán del Ejército Argentino y se instalará en el continente blanco

Estudiará desde la Antártida redacción agencias

bueNos Aires

E

Un hombre mexicano, que sufriría de desequilibrios mentales, irrumpió en una parroquia del estado Nayarit y se bajó de su vehículo completamente desnudo para caminar alrededor del altar, en un hecho que fue grabado por un testigo. Identificado como “Pedro”, el individuo ingresó con su coche a la Parroquia Divina Providencia, en la ciudad de Tepic, estado de Nayarit. Tras avanzar por todo el pasillo, el hombre se bajó sin ropa y comenzó a deambular ante la mirada de dos perros pitbull, profiriendo algunos gritos que no llegan a entenderse en el video. El padre José Refugio Castañeda, párroco local, desmintió que el hombre haya llegado para evitar una boda. Según declaraciones publicadas por Nayarit en Línea. Una boda fue celebrada antes del incidente.

¡Sorprendente! 35

n la Antártida, la temperatura llega a los 40°C bajo cero. En un verano muy caluroso se llega a los 0°C. El continente antártico es también conocido como el “sexto continente”. Es un desierto ubicado en el extremo sur del planeta, alejado del mundo. Matías Gonzalo Alcorta Lucena tiene 36 años y es oriundo de San Miguel de Tucumán. Es hijo de madre soltera, quien lo crió sola hasta que él cumplió 4 años, cuando falleció. A partir de

A fines de diciembre, Matías Gonzalo Alcorta Lucena, llegará a la base donde permanecerán durante un año.

derribó a su rival y al árbitro Una niña demostró que sus habilidades para ejecutar el judo con eficiencia están garantizadas. Cuando se enfrentó a su rival la derribó sin mayor esfuerzo, pero el árbitro llevó la peor parte cuando recibió una fuerte patada. En el video que hizo público en YouTube “Varg Vikingus”, se puede visualizar cuando las dos peleadoras llegan al ring y se preparan a disputar el duelo. Las edades de ambas niñas no superan, aproximadamente, los 15 años.

ese momento lo adoptó y cuidó su tía materna, con la ayuda de otra tía y su abuela. Será el primer estudiante que va a comenzar a estudiar el MBA Virtual de la Universidad Siglo 21 desde la Antártida, más precisamente en la Base Belgrano II, a donde arribará junto con otros 20 argentinos -16 del Ejército, tres científicos de la Dirección Nacional del Antártico, y dos meteorólogos de Fuerza Aérea-. “Se me ocurrió estudiar una maestría para perfeccionarme y aprovechar el tiempo libre en la Antártida. La mejor oferta que encontré fue esta”, reveló en diálogo con Infobae.

caminó sin camisa a 30º bajo cero Un corto pero muy particular video en YouTube ha dejado asombrados a miles de usuarios luego de ver a un hombre ruso caminar sin polo a 30 grados bajo cero. El hecho registrado en una calle de Novosibirsk, en Rusia dio la vuelta al mundo. El protagonista de uno de los virales más comentados en las últimas horas, solo lleva puesto una gorra y guantes. Algo demasiado extraño para algunos, pero divertido para otros.

AMor

Romántica propuesta de matrimonio

El estadounidense, modelo de profesión, contrató un conjunto mariachi para sorprender a su novio, oriundo de la ciudad de Guadalajara, en el momento en que llegara a la estación. “Le propuse matrimonio haciendo que su mejor amigo lo trajera a Penn Station a conocer a otro amigo”, dijo Luther a OutBuzz. Cuando Nuño arribó, vio a su pareja arrodillada en el piso con un aparente anillo en sus manos, mientras los músicos interpretaban su canción favorita ‘El milagro en tus ojos’, reportó el medio Alegres, ambos se abrazaron y, de acuerdo con el medio, el mexicano, fotógrafo y estilista, le dijo que sí. En un video en Facebook, que consiguió más de 40 mil reproducciones, se ve que el momento especial llenó de alegría la estación.


36

Sucesos

EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

accidente

mUerte / Según el informe policial, el occiso tenía aliento a licor

Interprovincial ocasionó choque y daños materiales

Las personas heridas fueron trasladadas a diferentes casas de salud.

Policía falleció en un volcamiento

fernanda criollo

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

montúfar

Una persona resultó herida y fue llevada a una casa de salud. natabUela En la panamericana, a la altura de la hostería Natabuela, un bus interprovincial ocasionó un accidente. Según testigos, el bus de la cooperativa San Cristóbal y una camioneta no respetaron los límites de velocidad. El bus chocó contra la camioneta, posteriormente esta impactó contra siete mallas de seguridad que están instaladas en la carretera. Una mujer herida fue el resultado de este choque. Además moradores del

lugar aseguraron que el bus se dio a la fuga, pero minutos más tarde fue retenido en San Antonio. Jacinto Basantes, morador del sector pide a las autoridades que haya más control policial por el lugar ya que no es la primera vez que ocurren estos percances. ‘Los vehículos de pasajeros y vehículos de carga deberían ser más prudentes tomando su carril correcto, que según la ley es el derecho, pero lamentablemente la policía no hace cumplir. Debe haber más control por estos sectores’, añadió Basantes.

J

onathan P., fue la víctima mortal de un accidente de tránsito que ocurrió la mañana de ayer en el cantón Montúfar. Según el informe policial Jonatha P., era quien conducía el vehículo y tenía aliento a licor. Además dos personas resultaron heridas. La posible causa del incidente es que Jonathan conducía el auto con falta de atención a las condiciones de seguridad vial, de esta manera se estrelló y posteriormente se volcó. La Policía Nacional y Ministerio de Salud Pública de Panavial atendieron la emergencia. Así mismo una unidad de salud indicó que atendió a dos pacientes. El primero

en el sector el Sixal ocurrió el incidente. además dos personas resultaron heridas. de 19 años presentó una herida en labio inferior, herida superficial en rodilla y fue ingresado en condiciones estables al Hospital Básico San Gabriel. El segundo paciente de 25 años presentó un trauma ocular derecho más múlti-

Descansó en la paz del Creador quien en vida fue

SRA. INÉS ELENA DÁVILA IDROVO Su esposo: César Virgilio Flores (+) Sus hijos: Hilda, César y Marco Flores Dávila. Su hijo politico: Wilson Moran Sus nietos: Morán Flores, Flores Vaca, Flores Campos, Flores Buitrón y Flores Pérez. Sus bisnietos, sobrinos, primos y demás familiares, comunican su sensible fallecimiento e invitan a la velación de sus restos mortales en el Salón Principal del Club 24 de Mayo, de la ciudad de Otavalo y a la misa que en memoria de su alma se oficiará este lunes 21 de noviembre a las 15H00 (3 de la tarde) en el Santuario de San Luis, y luego a su inhumación en el cementerio general de la ciudad. Por este acto de fe y solidaridad cristiana, sus deudos quedan eternamente agradecidos. Otavalo noviembre de 2016

ples laceraciones y quedó en condiciones graves en el Hospital Luis G. Dávilla El automóvil fue ingresado a los patios de retención vehicular. Producto del percance también se registró daños a la propiedad pública. Recordemos que otro

servidor policial falleció recientemente. El 11 de septiembre la camioneta en la que se movilizaba Jorge C., quedó totalmente destrozada. Se trató de un choque entre la camioneta que se movilizaba contra un bus interprovincial.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 37

prEvENcIóN / En lo que ha transcurrido del 2016, 189 domicilio del Distrito Ciudad Blanca han sido robados

Robo a casas, el delito más común redacción el norte

priodistas@elnorte.ec @elnorte.ec

Ibarra

U

no de los robos más frecuentes en la ciudad y la provincia es a domicilios. Esto sucede porque en horas de trabajo una gran cantidad de domicilios pasan abandonados. Según fuente policial en lo que va del presente año se han producido 189 robo a casas en el distrito Ciudad Blanca, que comprende los cantones de Pimampiro, Urcuquí e Ibarra. TESTIMONIO Para evitar que este problema disminuya, las entidades encargadas de la seguridad en la ciudad y la provincia han realizado una serie de planes para lograr que estos actos delictivos disminuyan. ‘María’ vive en uno de los populosos sectores de la capital imbabureña. A inicios del presente mes se encontraba fuera de su casa, ya que salió al mercado a realizar compras, después de tres horas ella llegó a su casa y se encontró con las

La Policía Nacional del Ecuador está fortaleciendo el patrullaje, los operativos y varias estrategias de combate para evitar que se den los robos a los domicilios. seguridades de la vivienda forzadas y también que en el domicilio faltaban algunos electrodomésticos. La ciudadana explicó que antes en el barrio se instalaron las alarmas comunitarias. Cuando existía un robo en alguna vivienda del sector, las sirenas ubicadas en los postes de alumbrado público del sector sonaban fuerte y los vecinos inmediatamente salían a brindar auxilio. Para evitar robos, ‘María’ quisiera que este tipo de alarma comunitaria se vuelvan a instalar. TIpS Sin embargo, la Policía Nacional del Ecuador ha emprendido una serie de acciones para lograr que este tipo de hechos delictivos disminuyan y, para lograrlo, existen las tips de seguridad. Fuentes policiales infor-

maron que la ciudadanía pude solicitar el ‘Botón de Seguridad’. Para conseguir este sistema de seguridad cada ciudadano debe acudir a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana para que este servicio sea activado. El fin de este sistema es obtener una rápida respuesta de los organismos de socorro en caso de haya emergencia. Este dispositivo está conectado a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) a la que la vivienda pertenece. El instante en que el dispositivo se activa en la pantalla de control del (UPC) se enciende una alarma con la dirección del la vivienda y de forma inmediata personal policial se dirige al lugar. Existen otras medidas que las entidades encargadas de la seguridad re-

Lucha / El joven desapareció en el 2013, regresando a casa

41 meses tras el rastro de David quITO Alexandra Córdova empapela las calles con anuncios de búsqueda, recorre los pasillos de la Fiscalía, se reúne con abogados, y organiza y asiste a plantones. Esa es la rutina que ella, como madre de David Romo, se impuso desde mayo de 2013. David, quien hoy tendría 23 años, desapareció en San Antonio de Pichincha (al norte de Quito) una noche en que regresaba a su casa, informó El Telégrafo. La progenitora suele salir sola a bordo de su auto, acompañada únicamente de carteles y fotos de su hijo. Antes de pegar cada letrero, mira la imagen de su sonriente vástago y siente que vuelve a esos días en los que la voz de David llenaba la casa con las anécdotas sobre sus amigos o sobre lo que vivía en la carrera de Co-

alexandra, madre de David romo, ha emprendido varias acciones para encontrar a su hijo. Foto: El Telégrafo. municación Social que estudiaba en la Universidad Central. Al final de cada jornada, la mujer retorna a casa cansada, pero satisfecha. Está dispuesta a no renunciar, aunque sabe, por experiencia, que máximo en un día la mayoría de material desaparecerá de las paredes y los postes; pero aun así guarda la esperanza de que alguien que haya visto a David la noche de

su desaparición lo reconozca en alguna de las fotos. “Un mínimo detalle podría cambiar el rumbo de la investigación. Van a ser más de 41 meses que no sé en dónde está mi hijo”. De la comerciante independiente y emprendedora queda muy poco, pues desde que David no está su vida se centra únicamente en encontrarlo. (WE).

Los delincuentes fuerzan las seguridades de las viviendas. Foto: vanguardia.com.mx. comiendan que se debe realizar. También se puede informar a un vecino de confianza de que va a salir de la vivienda. Por ejemplo: no se debe abrir la puerta a extraños, al salir de casa dejar puertas y ventanas de la vivienda bien cerradas. También se debe acceder a las guías de traslado al momento de realizar mudanzas o transporte de bienes de un sector a otro. (WE).

Más detalles Quien haya sido víctima de un robo debe acudir a denunciar el hecho en el UPC más cercano a su domicilio. También es necesario que el ciudadano perjudicado presentar la denuncia en la Policía Judicial. En el 2015 se produjeron alrededor de 300 robos a casas, según fuente policial, en lo que va de 2016, esa cifra bajó. Existen ciudadanos que cuando son víctimas de algún robo prefieren no denunciar el hecho.


38

Sucesos

EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

inCidente / El carro quedó ingresado en los patios de retención vehicular. La persona herida fue hospitalizada

Automóvil chocó contra un poste fernanda criollo

periodistas@elnorte.ec @xelnorteadiario

ibArrA

U

na persona herida fue el resultado del choque de un auto contra un poste de alumbrado público en la parroquia de San Antonio de Ibarra Ayer a las 5:03 un hombre de aproximadamente 41 años resultó herido por el impacto del incidente. El ECU 9-1-1 coordinó el despacho de Agentes Civiles de Tránsito, Cuerpo de Bomberos y Ministerio de Salud Pública. Agentes de Tránsito informaron que se trató de un estrellamiento de un vehículo Sedán y el conductor fue atendido por paramédicos del Ministerio de Salud Pública.

El auto quedó ingresado en los patios de retención vehicular. El parte fue emitido a fiscalía ya que existió una persona hospitalizada y daños a la propiedad pública. Moradores del sector solicitan a los conductores tener mayor y correcta precaución a la hora de manejar, sobretodo en la panamericana que es un lugar el cual está expuesto a peligrosos accidentes de tránsito. AtenCiÓn Mientras que el uso de los celulares y el envío de mensajes de texto son la causa más común de los accidentes por distracciones, los conductores que usan aparatos digitales portátiles, computadoras y equipos de ayuda para la navegación, también están expuestos a distraerse al manejar .

Para conocer Ayer a las 5:03 un hombre de aproximadamente 41 años resultó herido. El ECU 9-1-1 coordinó el despacho de Agentes Civiles de Tránsito, Bomberos y Ministerio de Salud. Agentes de Tránsito informaron que se trató de un estrellamiento de un vehículo Sedán y el conductor fue atendido por paramédicos del Ministerio de Salud Pública. Igualmente, muchos otros conductores se vuelven peligrosos al manejar ya sea porque comen, beben, leen, escriben y hasta se acicalan en el auto , cuando deberían dedicar toda su atención a manejar y a la vía que tienen delante. Siempre usa tus seña-

Como resultado quedó una persona herida y daños a la propiedad pública. les, incluso si crees que no hay nadie cerca. Al cambiar de carril en la autopista, no uses las señales luego de realizar la maniobra o mientras cambias de carril. Debes usar las señales con al menos 2 segundos de anticipación para que los otros conductores sepan lo que vas a hacer y puedan tener en cuenta tus acciones

en el caso de que surja un problema. Recuerda que es un servicio de respuesta inmediata e integral a una determinada emergencia. Coordina la atención de los organismos de respuesta articulados en la institución para casos de accidentes, desastres y emergencias movilizando recursos disponibles para

brindar atención rápida a la ciudadanía. La llamada al ECU 911 puede realizarse desde cualquier teléfono fijo o móvil, sin costo alguno, las 24 horas del día, los 365 días del año. El ECU recomienda a la ciudadanía en general respetar los límites de velocidad y leyes de transito establecidos para evitar incidentes.

detenCiÓn / La mujer amenazó a policías en Guayaquil

Exjueza protagonizó escándalo guAyAquiL La Policía detuvo a una mujer en un restaurante de Urdesa, norte de Guayaquil, por protagonizar un escándalo tras supuestamente negarse a pagar una cuenta de USD 126, aduciendo que era jueza. Según los uniformados, ella había ingerido licor. El hecho se registró, la tarde del jueves 17 de noviembre de 2016. La mujer de 30 años, que lucía un vestido naranja y fue identificada como la exjueza Lorena Matilde C. L., agredió verbalmente a los policías que respondieron al llamado del sistema de seguridad ECU 911. “Estás destituida, no sabes con quién te metes, ¿quieres que te mate en 30 minutos?”, le dijo a una de las uniformadas, según consta en el parte policial. Tras lanzar sillas y mesas del restaurante y poner resistencia a la detención, la mujer fue esposada e ingresada a un patrullero para ser trasladada a la Unidad de Flagrancia del Albán Borja. En la Fiscalía protagonizó otro escándalo, gritó incongruencias, primero de

el Consejo de la Judicatura informó que Lorena Matilde C.L., fue destituida el 28 de octubre del 2016. rodillas para pedir perdón a un policía y luego de pie con agresiones verbales a los agentes, incluso acusándolos de corrupción y amenazando con llamar a canales de televisión para linchar mediáticamente a un oficial, según se ve en videos grabados al interior de la Unidad. en las cuentas de Twitter de Aguiñaga y de Viviana Bonilla se reposteó el mensaje difundido la noche del

sábado 19 por el Consejo de la Judicatura. Allí se informó que Lorena C. fue destituida de su cargo de jueza de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil el 28 de octubre del 2016, “mediante un expediente disciplinario por manifiesta negligencia”. El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, señaló que Lorena C. tendrá que responder ante la ley por sus fatales actuaciones.


EL NORTE Lunes 21 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 39

aCCIDENTE / Fue trasladada al hospital ubicado en San Juan de Lachas, luego llevarle a una casa de salud privada en Ibarra

Pérdida de pista dejó una herida fernanda criollo

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

la CarolINa

E

n el sector La Carolina, al norte de Ibarra, se alertó un accidente de tránsito por medio de una llamada a la línea única de emergencias 9-1-1. Mediante la sala operativa del ECU 9-1-1, se realizó la coordinación para despachar a personal de la Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos, quienes desplegaron sus unidades hasta el lugar del incidente.

El percance fue en el sector de la Carolina, parroquia rural ubicada en la vía que conduce a San lorenzo.

INCIDENTE Efectivos policiales, informaron que se trató de una pérdida de pista por parte de una camioneta, que dejó como saldo una persona herida, la cual fue atendida con primeros auxilios por para-

La persona fue atendida con primeros auxilios por paramédicos de bomberos. médicos de bomberos, para posteriormente trasladarla hasta el hospital ubicado en San Juan de Lachas, para estabilizarla y luego llevarla a una casa de salud privada en Ibarra, para descartar cualquier tipo de fractura. Después de realizar las acciones de socorro, el automotor fue entregado a su propietario. Para ToMar EN CUENTa Para conducir bien hay que empezar por el principio: sentarse bien al volante. Pierda un minuto y ganará

seguridad. Con la espalda bien pegada al respaldo, estire completamente un brazo, sin separar el hombro del respaldo. Coloque el brazo estirado justo por encima del aro del volante. Hay que educar la vista para mirar a lo lejos y anticiparse a todo lo que pueda suceder por delante. Esto es importante en autopista, donde la velocidad es elevada. Por ejemplo, para detectar frenazos o las típicas retenciones. Los accidentes más graves a menudo son consecuencia de una distracción. Por tanto, hay que evitarlas y no manipular en marcha ningún tipo de dispositivo de entretenimiento de los actuales. Por supuesto, el navegador hay que programarlo en parado, antes de salir. Es preferible incluso evitar, según que tipo de con-

Para conocer Mediante la sala operativa del ECU 9-1-1, se realizó la coordinación para despachar a personal de la Policía Nacional y Bomberos Efectivos policiales informaron que se trató de una pérdida de pista por parte de una camioneta, que dejó una persona herida. Después de realizadas las acciones de socorro, el automotor fue entregado a su propietario. No se registró daños materiales. versaciones, aunque sea con el manos libres. Una discusión acalorada por teléfono puede tener al volante consecuencias nefastas. Mantener la distancia de seguridad es vital para evitar colisiones por alcance y facilitar los adelantamientos de los autos que vienen por detrás y que van a un ritmo superior. El ECU 9-1-1 recomienda a la ciudadanía en general respetar los límites de velocidad y leyes de tránsito establecidos para evitar este tipo de accidentes.

A la memoria de quien en vida fue señora:

INÉS ELENA DÁVILA IDROVO Presenta su más sentida nota de pesar a toda su distinguida familia por tan irreparable pérdida, de manera especial a su hijo Ing. Marco Flores, apreciado amigo de nuestros medios de comunicación. Ibarra, 21 de noviembre de 2016


sorPrendente

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

estudiará en la Antártida

Pág. 35

MontÚFAr Se trató del volcamiento de un pequeño automotor

lA cArolinA

Una mujer herida tras volcamiento

¡Policía murió en accidente!

Personal de la Policía, informó que se trató de una pérdida de pista. Una persona resultó herida. Foto: Cortesía

Pág. 39

sAn Antonio de ibArrA

Auto chocó contra poste

Una persona herida fue el resultado de este accidente. Además se registraron daños a los bienes públicos. Foto: Cortesía

Pág. 38

indiA

Cien muertos por descarrilamiento Accidentes como estos se han repetido con regularidad en la última década. En el año 2014 se produjeron 28 360 accidentes relacionados con la red ferroviaria de este país. Se investigan las causas. Pág. 18

La víctima mortal, Jonathan P., estaba conduciendo el automóvil. De acuerdo al informe policial se presume que estaba con aliento a licor. Además, producto del incidente, dos personas resultaron heridas. Foto: Cortesía

Pág. 36


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.