6
www.elnorte.ec
EL NORTE Jueves 13 de junio de 2013
SALUD| Médicos, enfermeros y odontólogos, harán su pasantía rural en Otavalo
Area Nº4 con nuevos profesionales DATO
Tupac Lema tlema@elnorte.ec
El 17 de junio empiezan a prestar sus servicios los nuevos profesionales de la salud. OTAVALO. Nuevos profesionales de la salud se capacitan para prestar sus servicios en el Área de Salud Nº 4 y también en el Hospital San Luis y cumplir con una de las exigencias para poder ejercer su nueva profesión.
Servicios. El año rural, que
todo profesional de la salud debe realizar, es un requisito para poder ejercer su carrera. Para este año, 34 nuevos profesionales se incluirán en el área de salud del cantón.
Pasantía. 22 médicos, 3
enfermeros, y nueve odontólogos, forman parte del
Profesionales area nº4 34 nuevos profesionales de la salud, empiezan a prestar sus servicios en diferentes unidades del cantón. Sus actividades inician el próximo lunes 17 de junio. Ahora se capacitan.
Ministerio de Salud Pública’, comentó Proaño.
Desde el pasado lunes, nuevos profesionales se capacitan en el Hospital San Luis de Otavalo. nuevo equipo que pasará a prestar sus servicios en las diferentes unidades de salud del cantón, luego del sorteo realizado el mes de mayo en Quito. ‘Los nuevos profesionales deben realizar, obligatoriamente un año de pasantía en servicio rural y para esto, el ministerio de Salud, realiza un sorteo
para designar profesionales para cada una de las áreas de salud de las diferentes provincias, de acuerdo a las necesidades de cada una de ellas’, explica Salomón Proaño, director del Área de Salud Nº4.
Reemplazo. El nuevo personal reemplazará a los
médicos y enfermeros que cumplieron con su año de práctica rural. ‘En este momento se está capacitando al nuevo personal en lo referente a la Red Pública de Salud, sistema de referencia - contrareferencia, ingreso de datos y sobre los programas emblemáticos que lleva adelante el
Opinión. La noticia de que nuevos profesionales reemplazarán a los que ya cumplieron su año de servicio rural tiene a la expectativa a los usuarios que diariamente acuden a esta casa de salud. ‘Espero que con gente joven y nueva el servicio mejore. Siempre se puede brindar una atención de calidad a los usuarios, corrigiendo errores y siendo más amables’, comenta Dolores Moreta, habitante de la ciudad que buscaba ser atendida en el hospital.
BREVES PROGRAMA
Bastoneras concursan mañana Alejandra Arteaga, Reina del Yamor, realiza el concurso de bastoneras y festival de baile moderno. La programación inicia a las 14h30 en el coliseo del Colegio República del Ecuador. EVENTO
MIES organiza feria de la niñez Mañana se lleva a cabo la feria Infantil ‘Calle Amiga de los Niños’. este evento es organizado por el MIES, Distrito Zonal. La plazoleta González Suárez (parque de los Caballitos), será el escenario de este programa CAPACITACIÓN
Seminario en universidad ‘Democracia, nuevas formas de participación política y comunitaria en la institucionalidad del país’ es un taller - seminario que se dicta este día desde las 9h00 en la Universidad de Otavalo.
PROPUESTA
Dicen no al trabajo infantil OTAVALO. Ayer se celebró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil por esta razón el Grupo Lafarge Ecuador, recordó esta fecha reafirmando su apoyo a la iniciativa del Ministerio de Relaciones Laborales en la formación de la Red de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil, de la cual es miembro. AYUDA. Desde la empresa cementera se ha venido trabajando en este aspecto brindando oportunidades a familias de escasos recursos ayudando en educación y capacitación para disminuir la necesidad de que los niños trabajen, así lo confirmaron desde la Gerencia de Comunicación de la empresa. POLÍTICAS. El Grupo Lafarge cuenta con estrictas políticas de contratación según estándares nacionales e internacionales, políticas que también son aplicadas con sus proveedores y contratistas. La empresa trabaja en la sensibilización a los trabajadores del sector de la construcción, a través de la inclusión de este tema en el programa de capacitación
En las calles y mercados de la ciudad es común ver niños y adolescentes trabajando. La Farge realiza proyectos de ayuda.
de Maestro Seguro, con el objetivo de mejorar la seguridad en la construcción de edificaciones así como incentivar a la no contratación de niños y jóvenes en ninguno de los procesos. La empresa también realiza esta concientización con su red de distribuidores. PROYECTOS. Desde el 2012 ha ejecutado proyectos con
adolescentes escolarizados y no-escolarizados en comunidades en la parroquia de Quichinche, conjuntamente con otras organizaciones. En total en estos proyectos han participado más de 300 niños y adolescentes. Actualmente 65 niños y adolescentes de la zona de influencia de la empresa se benefician del programa de becas que esta impulsa.