2012-08-25 TRAVESURAS

Page 1

Sábado 25 Agosto 2012

No 391 Año 7

Alegría en el verano

pÁG.

8


2

25 d2e012 sto

Ago

Colorea

Hola yo soy una niña que me encanta el deporte, te invito a que colorees toda mi vestimenta para ponerle color y vida a este lindo deporte como es el tennis. Me imagino tambien que es un deporte que a tí también te gusta. Suerte

JO CONSE IAL R EDITO

Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza Astudillo. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editor de Variedades: Oscar Calderón. Redacción: Óscar Calderón, Guiselle Navarrete y María del Carmen Posso. Ilustración: Miguel Ángel Verdugo. Diagramación: Diana Romo. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Juan Carlos Cevallos.


Laberinto

Ago 25 d e sto 2 01 2

Laberinto loco

Hola mis amigos de Travesuras, aquĂ­ tenemos un divertido crucigrama, vamos ayudarle a Batman a encontrar al guasĂłn, con lĂĄpiz de color vamos a encontrar el camino correcto.

3


4

25 d2e012

Agosto

Cóctel de frutas tropicales Los cócteles veraniegos con frutas tropicales son una opción ideal para disfrutar en una fiesta en honor al verano o de despedida del verano, son frescos, deliciosos y muy coloridos. Recuerda que para elaborar cualquier receta debes pedir la autorización de un adulto. PREPARACIÓN SENCILLA: • Mezclar bien el zumo de melocotón con el de maracuyá. • Echarlos en la coctelera con abundante hielo picado. • Añadir un chorrito de granadina (al gusto) y agitar muy bien. • Servir bien frío.

PREPARACIÓN CON FRUTA: Si quieres variar esta refrescante receta puedes partir el melocotón, añadir piña y ciruelas pasas en trocitos en un recipiente. En una olla aparte, viertes almíbar, leche y galletas, batiendo bien hasta formar una papilla. Finalmente, calentamos esta papilla por dos minutos aproximadamente sin dejar de mover y la echamos en tazones pequeños. Las frutas trozadas las agregamos al momento de servir esta delicia decorándolas en forma de caritas felices o como tú prefieras. En caso no consigas la fruta en almíbar, puedes usar fruta fresca pero bien madura, agregándole además jugo de naranja.

INGREDIENTES: • 100 ml. de zumo de melocotón • 1/2 vaso de zumo de maracuyá • 1 poco de granadina al gusto • Hielo picado

Receta


Recortable

2

Ago 5 d e sto 2 01 2

5

Hola soy una amiguita de Kitty, me encanta jugar y saltar. Vamos a recortar, armar y pegar otra figura m谩s para tu colecci贸n.


6

25 d2e012

Agosto

Aprendiendo

El tapir

Descripción

Tapirus es un género de mamíferos perisodáctilos de la familia Tapiridae, conocidos vulgarmente como tapires. Es el único género actual de la familia, la cual incluye otros nueve géneros extintos. Pertenece al mismo orden que los caballos, con los que están lejanamente emparentados, y los rinocerontes, que son sus parientes vivos más cercanos. Son animales de tamaño mediano, con una longitud que varía desde el 1,8 m hasta los 2,5 m, con una cola de 5 a 10 cm de largo, y una altura en la cruz de 70 cm a 1 m y un peso de 220 a 300 kg. Sin embargo, la principal característica del tapir es su alargado hocico en forma de pequeña probóscide, que usa principalmente para arrancar las hojas, hierbas y Los tapires habitan en raíces que constituyen su alimento. Esta trompa resulta especialmente regiones selváticas húmedas útil para recolectar plantas acuáticas en los pantanos donde y, en el caso del tapir de suele pasar buena parte del día. También le sirve para coger montaña, los páramos agua y, cuando son machos, para andinos. enfrentarse a sus rivales en la época de apareamiento.


Aprendiendo

7

2 Ago 5 d e sto 2 01 2

El scu tosau rus

Avanzaba lentam ente entre los pi nos y los abetos del Pé rmico. Se alimen ta ba de plantas y brot es blandos, probablemente us ando sus pequeño s dientes de bordes irregulares para cortar la vegeta ción.

Scutosaurus es un género extinto de saurópsidos (reptiles) anápsido que vivió hace unos de 250 millones de años en Rusia, en el período Pérmico superior. El nombre del género alude a que estaba cubierto por una armadura de placas. Medía unos 3,5 m de longitud y, a diferencia de otros reptiles, las patas se disponían bajo su cuerpo para soportar su gran peso. Sus dientes eran planos, con forma de hoja y bordes serrados. Los adultos de Scutosaurus poseían un pequeño cuerno en el hocico, así como unas espinas óseas que nacían en la mandíbula y apuntaban hacia abajo. También llamado reptil escudo. Era un reptil herbívoro, grande y pesado, con púas en la cabeza y el lomo acorazado. Pertenece a la familia de los pareiasáuridos. Caminaba sobre cuatro patas macizas como columnas. Al igual que los corpulentos dinosaurios posteriores, necesitaba fuertes patas con la planta ancha para sostener el peso de su cuerpo.

Morfología Historia

Taxonomía

Una gruesa coraza y una serie de púas en la cabeza le protegían de los de predadores cuando se movía pesadamente buscando alimento .


8

25 d2e012

Agosto

Actividad

De paseo con El N Un paseo cargad o de energía y di versión disfrutaron los ni ños del Orfanato Manuela Ruales en estas vacaciones de ve ra no, pues el Grupo Coprpora tivo del Norte or ga nizó una visita a Vulcano Park para que ni ños y niñas regresen a sus la bores estudianti les con todas la buena vi bra.

Los carros chocones se coparon con estos infantes que estuvieron atentos para no dejarse chocar por sus compañeritos de fórmula.


Actividad

Ago 2 5 d e st o 201 2

Norte

La seguridad con el que cuenta cada uno de los juegos les dio tranquilidad.

9 El compañerismos de las niñas resaltó entre la diversión en el día que visitaron Vulcano Park. Todas cuidaron unas de otras.

La alegría de los niños y las niñas que participaron en este día de relax se vio reflejada en las sonrisas de cada uno de los infantes.

La adrenalina que proporcionaba cada uno de los juegos se reflejó en los rostros de los pequeños.


10

25 d2e012

Agosto

Cuento

Pinocho tía burro y cuando men de as ej or s do : izo hech fue cho reconoció que no amable y simpático, no Pi o . er riz int na rp la ca ía ec un cr , le Geppetto imos abajo dando los últ tr de día un Geppetto. ba ina term ntido decidió buscar a pe re ar y o, en bu a muñeco de madera. eto, al salir en su busc pp un Ge a e qu ra tu es nc pin to de en Supo retoques nocho, cidió ado por una ballena. Pi bonito me quedó! De ag ué tr ¡q e ó: fu , ns ar pe m y el r iró po Lo m fue a rescatar illito se fue a la mar a a noche, Geppeto se gr l Es de a o. ud ch ay no Pi la n lo co ar m lla un niño vo frente a la e su muñeco fuese Cuando Pinocho estu . to et pp Ge a dormir deseando qu ro volviese a su papá, pe dormido, llegó un hada de e le rs e ra qu nt ió co pid en le Al . na ad balle de verd de la iar al y se lo tragó. Dentro n bonito, quiso prem ta ca o bo ch su no Pi rió a ab o a nd ell y vie raron y vida al y Pinocho se reencont n su varita mágica dio to co et y pp o Ge er , int na rp lle ca ba en bu minaba, s a Pepito Grillo e Pinocho se movía, ca mo salir de allí. Gracia có on ar ns pe muñeco. Al día siguient ta. uy de verdad. Feliz y m a. Hicieron una foga o lid niñ sa un a o un m n co ro ra ba nt bla co en reía y ha cuela. la balsa rnudar a la ballena, y andó a Pinocho a la es m to o es et o pp hiz Ge o eg o, fu ch El fe satis cho volvió e le había n sus tripulantes. Pino Grillo, el consejero qu o co pit do Pe lan ñó vo pa lió om sa ac Le del colegio, Pinocho ir de ese día siempre rt ino pa m a ca y el io, en leg , co ro al Pe . y a casa dado el hada su muy malos ignorando n. Y en recompensa de os bie niñ o s ad do rt de po m igo co am ha se se hizo rne y cuela, nvirtió en un niño de ca En lugar de ir a la es . co to lo illi da gr l ha de el os ad ej nd ns bo los co s años. buscando a sus nuevos amigos, muy felices por mucho ir on gu er se fu ió y cid o, de es o hu ch no Pi puso un situación, el hada le aventuras. Al ver esta


Manualidad

11

2 Ago 5 d e sto 2 01 2

Reutilizar jugando MaTErIalEs rollo papel higiénico Tijeras Pegamento Cartulina Pintura lana Marcadores

Puedes realizar diferentes figuras si utilizas toda tu imaginación.

Hay muchas manualidades que puedes realizar reutilizando los rollos de papel higiénico. Esta vez vamos a hacer muñecos con este material. Mide los rollos de papel y luego corta la cartulina de ese tamaño. Crea una mariposa agregando alas, ojitos, una boca de papel y bolas de algodón de colores. También pueden dejar volar su imaginación y crear personajes con muchos ojos, plumas y limpia pipas. Invita toda tu familia a esta actividad, indicándoles que cada uno debe crear un personaje. Cuando los personajes estén listos hablen de la personalidad y características de cada uno de ellos e inventen una obra de teatro.


12

25 d e012

A go s t o 2

Mascotas

! o g i t n o c e ¡Llévam Estos perritos necesitan de tu ayuda, conversa con tus padres y mediten el adoptar un perrito, que de seguro alegrará tu vida. Puedes comunicarte con los colaboradores del PAE para lograr la adopción.

Ternura es una perrita que se alegra cuando tiene la oportunidad de jugar.

La dulce Antonella es una perrita muy dulce, que necesita mucho cariño. Ella puede convertirse en tu fiel amiga.

Para contactarte con los voluntarios de Protección Animal Ecuador puedes enviar un correo electrónico con tus datos a: adopcionespae.ibarra@ gmail.com

Blacky es una perrita juguetona que necesita un compañero de juego, para asi ser una linda compañera.


M a s c o tas

25 d e

Ago sto

20 1 2

13 Jonás es un travieso amigo, se porta muy bien con sus amigos y es ideal para abrazar.

Cocó tiene un corazón muy grande y que está dispuesta a ser tu mejor amiga de por vida.

Simur es un pequeño fiel, dulce y amistoso. El tiene ganas de ser tu amigo y estar a tu lado.

Negra es una niñita muy divertida, está dispuesta a jugar con los pequeños de casa.

Nena tiene un carácter muy dócil, y es ideal para transformarse en el perro del hogar.


14

25 d0e12 osto 2

Ag

Juego tradicional

Las cometas Es un artefacto volador más pesado que el aire, que vuela gracias a la fuerza del viento y a uno o varios hilos que la mantienen desde tierra en su postura correcta de vuelo. Es un juego tradicional, pero también se realizan competiciones de cometas en las que participan principalmente adultos; desde 1980 se hacen concursos a la antigua usanza en los que intervienen cientos de concursantes. Debido a su propia construcción, lo habitual es desplegar las cometas en lugares abiertos y ventosos, como descampados o playas, etc. La evolución de las cometas parece haber influido directamente en la invención de los planeadores y paracaídas.

Las cometas nacieron en la antigua China. Se sabe que alrededor del año 1200 a. C. se utilizaban como dispositivo de señalización militar. Los movimientos y los colores de las cometas constituían mensajes que se comunicaban en la distancia entre destacamentos militares.


Galería

15

2 Ago 5 d e sto 2 01 2

Los niños y las niñas que participaron en el proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades Locales para enfrentar los desastres en los cantones Ibarra y Pimampiro de la Cruz Roja de Imbabura plasmaron en dibujos lo que aprendieron en estas capacitaciones. Andy Patricio Chuquín dibujó un paisaje de casitas con caminos.

Nathaly Valenzuela recreó una escena que miró a su alrededor. Para Johana Chachado el sol no sonrió como lo suele hacer.


Un campeón sobre ruedas Estéfano Rosales es un pequeño campeón que "aprendió a montar bicicleta antes que caminar", afirma su padre Esteban Rosales, pues nuestro amiguito se subió a una bici a los dos añitos de edad. Estéfano practica bicicross por lo menos una hora al día en pista. Esto lo llevó a participar, a la corta edad de cinco años, en competencias interescolares, provinciales y nacionales. Gracias a su tenacidad ya cuenta con algunas medallas ganadas y un trofeo por quedar en el tercer lugar al competir un interescolar. Estéfano desea continuar entrenándose en este deporte de adrenalina, como lo hace apenas hace un año, en lo que le apoyan incondicionalmente sus padres

Estéfano y su bici son como amigos inseparables.

Esteban y Silvia, quienes lo llevan a los entrenamientos.

Compitió en los interescolares con el número 77.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.