19 11 2016

Page 1

Pág. 3

tránsito Ayer, en Ibarra, se graduaron los vigilantes de tránsito. La ceremonia fue en El Cuartel

96 nuevos agentes

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

imbabura Hay 13 listas para asambleístas

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 7 800 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 708

La abanderada, acompañada de cinco escoltas, durante la cobijada a los nuevos agentes civiles de tránsito que se realizó después del juramento individual. Foto: Víctor Pillajo

EsPECiAL Religión, tradiciones y naturaleza en un solo lugar

CrimEn soCiAL

Carchi cumple 136 años El abuso sexual a niños, una plaga En el mundo, 150 millones de niñas y 73 millones de niños son víctimas de abuso sexual, cada año, según Unicef. “No más” es la campaña que inició en septiembre en Ecuador con la que se buscó frenar este delito. La concienciación aún no llega. Desde el año 2000, cada 19 de noviembre se recuerda el Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños y las Niñas, pero no se logra combatir el delito. El parque Isidro Ayora es uno de los atractivos en la ciudad de Tulcán.

Págs. 14/17

Pág. 39

Pág. 2


Ibarra

2 EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec I

Ejercen control al tránsito

La misión que tienen los agentes civiles de tránsito es dirigir y controlar la actividad operativa de los servicios de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, en la red vial estatal y sus troncales nacionales y demás circunscripciones territoriales que le fueren delegadas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados, con sujeción a las regulaciones emanadas por la ANT, la investigación de accidentes de tránsito y la formación del Cuerpo de Vigilantes y de Agentes Civiles de Tránsito. La visión de la institución es convertirse en líder del control operativo técnico del tránsito en la red vial estatal.

LOGRO /Los valores de los agentes civiles de tránsito son: responsabilidad, exelencia, eficiencia, innovación y transparencia

Los nuevos agentes civiles de tránsito durante la ceremonia de graduación que se realizó ayer en el Centro Cultural El Cuartel de Ibarra.

Fotos: Víctor Pillajo

Mancomunidad con más agentes BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

Luis Solórzano

IBARRA

A

l grito de “viva la mancomunidad” se fundieron en un abrazo, de felicidad. Luis Solórzano, de 24 años, estaba emocionado por haber cumplido la meta de graduarse ayer entre los 96 agentes civiles de tránsito.

GRADUACIÓN La ceremonia se realizó en el Centro Cultural El Cuartel, que se llenó de padres orgullosos que con celulares y tablets registraban ese emotivo momento con el que terminaban cuatro meses de capacitaciones y prácticas en la Escuela de Oficiales y Tropa de la ciudad de Guayaquil. Solórzano, bachiller graduado en su natal cantón San Lorenzo de la provincia de Esmeraldas, se inscribió con la ilusión de hacer carrera como Agente Civil de Tránsito. El alcalde del cantón Ibarra Álvaro Castillo, presidente de la Empresa Pública de Movilidad Movilderno, que presidió el acto, dijo

Daniela Vera Villavicencio (i), Luis Eduardo Checa Morales y Maryuri Fernanda Martínez Palacios obtuvieron las más altas calificaciones. que la mancomunidad es la más grande del país, que ha servido para generar fuentes de empleo. También dijo que hasta el momento son 360 hogares que tienen el sustento para sus familias. La autoridad les recordó a los graduados que el título que obtuvieron como agentes civiles de tránsito no les

96 agentes civiles de tránsito ayer se incorporaron a la Empresa Pública de la Mancomunidad del Norte.

Mi profesión Luis Solórzano de 24 años, oriundo del cantón San Lorenzo de la provincia de Esmeraldas, ayer culminó con éxito la formación que hace cuatro meses se propuso cuando se inscribió al curso que abrió la Empresa Pública de Movilidad del Norte Movildernor EP. Mencionó que gracias a su esfuerzo obtuvo su profesión con la que aspira aportar al desarrollo y servir a la sociedad ecuatoriana.

hace superiores a nadie. Simplemente están en la obligación ética y moral de hacer cumplir y respetar la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, dijo. También les exhortó a cuidar el trabajo, ya que mencionó que en dos años, aunque no dio una cifra, han sido dados de baja a varios agentes civiles de tránsito.

Empresa Pública Mancomunidad 15 cantones de Pichincha, Imbabura, Carchi y Esmeraldas son parte de la Empresa Pública de Movilidad del Norte - Movidelnor EP. Agentes civiles La Empresa Pública de Movilidad Movildelnor EP en la actualidad tiene 360 agentes civiles de tránsito, quienes están operativos

RECONOCIMIENTO La ceremonia incluyó la entrega de reconocimientos a los agentes civiles de tránsito con mayor antigüedad que se graduaron con las más altas calificaciones. Los agentes que con las tres primeras antigüedades que se graduaron ayer son: primera antigüedad, Luis Eduardo Checa Morales, del

cantón Cotacachi. Segunda antigüedad, Daniela Alejandra Vera Villavicencio de Ibarra. La tercera antigüedad fue para Maryuri Fernanda Martínez Palacios de Otavalo. Durante la ceremonia, el gerente de la Empresa Pública de la Mancomunidad del Norte, Edgar López, exhortó a los agentes a usar el sentido común y sensatez para resolver los conflictos que se presenten en la calle. Ya que sobre ellos pesa una gran responsabilidad ante la sociedad. Las insignias representan el reto de servir siempre a los intereses de la sociedad ecuatoriana.


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

3

POlítica / En Imbabura están registrados 360 041 electores, que están distribuidos en 1 171 juntas receptoras del voto REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

iBaRRa

A

yer culminó el plazo para que las organizaciones políticas inscriban sus candidaturas en el Consejo Nacional Electoral, CNE. En los registros del CNE constan 13 organizaciones políticas con representantes para la candidatura a la Asamblea Nacional. El pasado jueves se inscribió la lista liderada por Enrique Ayala Mora (Acuerdo Nacional), que tiene como segundo lugar a Andrea Cazar, seguido de David Rosero y cuarta Estrellita Bautista. Ayer se inscribió el Partido Social Cristiano, representado por Héctor Aníbal Salazar, Astrid Cotacachi, Pablo García y en cuarto lugar está Amparo Guevara. También llegaron hasta las instalaciones del CNE la organización Política Concertación con su candidato principal Wilson Navarrete, Stephany López, Erik Estrella e Isbelia Carcelén. Alianza PAIS, Fuerza Compromiso Social, Centro Democrático, Avanza y Fuerza EC también fueron las últimas organizaciones que se inscribieron ayer.

Votantes decidirán entre 52 candidatos principales Elecciones Registro La inscripción finalizó con el registro del binomio presidencial del Partido Sociedad Patriótica (PSP), conformado por Patricio Zuquilanda y Johnnie Jorgge. Declaración “Como Consejo Nacional Electoral siempre estaremos dispuestos a entablar mesas de diálogo propositivo y constructivo de los diferentes hitos del proceso electoral, que respete la voluntad del pueblo”, dijo el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo. Binomios Según la página web del Consejo Nacional Electoral, hay ocho binomios presidenciales que terciarán en el país en las urnas de 2017.

Según lo establecido en el Calendario Electoral de las Elecciones Generales de 2017, finalizó ayer la inscripción de candidaturas en el Consejo Nacional Electoral, CNE. PROcESO En Imbabura hay 360.041 electores, distribuidos en 1.171 juntas receptoras del voto. Ángel Checa, presidente de la Junta Provincial Electoral, explica que el 9 de noviembre la Junta Provincial de Imbabura seleccionó aleatoriamente, de una base de alrededor de 40 mil personas, a 8.197 miembros de la juntas receptoras del voto. En esta recepción se tuvo como prioridad a los estudiantes universitarios, -anteriormente eran los empleados públicos-. Este criterio de selección es acogido por la sugerencia de las organizaciones políticas que participan en el proceso electoral. De los 8.197 miembros de las juntas solamente pueden excusarse las personas que tienen certificado médico o tengan un mandato legal, que estén fuera del país y las personas que tienen voto facultativo.

Es decir, mayores de 65 años y entre 16 y 18 años, además las personas con discapacidad. Las personas que no se presentan tienen una sanción del 15% del salario básico unificado, que es de 55 dólares. El ciudadano o ciudadana que no se presente a dar el voto tendrá también una sanción del 10% del salario básico unificado. En la provincia de Imbabura elegirán al Presidente y Vicepresidente de la República, a los Asambleístas Nacionales, que son 15; a cuatro Asambleístas Provinciales, y a cinco Parlamentarios Andinos. Checa manifiesta que hay tres mesas para las personas con discapacidad, dos en el cantón Otavalo y una en Ibarra, donde se tienen registradas a 11 personas. “Los ciudadanos que hacen el voto en casa son mayores de 65 años y con una discapacidad superior al 75%”.

• Social Cristiano • Primero: Héctor Salazar • Segunda: Astrid Cotacachi

• Tercero: Pablo García

• Cuarta: Amparo Guevara

• Tercero: Óscar Rosero

• Cuarto: Rosa Flores

• Fuerza EC • Primero: Hernán Álvarez • Segundo: María González

• Adelante Ecuatoriano Adelante • Primero: Mery Ayala • Segunda: Pendiente

• Tercero: Ghissela Sarmiento

• Cuarta: John Recalde

• Tercero: Erik Estrella

• Cuarto: Isbelia Carcelén

• Concertación • Principal: Wilson Navarrete • Segunda: Stephany López


4

Ibarra

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

PREMio / Los ganadores son imbabureños y estudiantes de la PUCE-SI cristina ortega rubio

rcortega@elnorte.ec @elnorteadiario

iBaRRa

C

Miembros de la Unión Europea, la Conagopare y de los GaDS parroquiales firman la entrega de obras. Foto: Cortesía

inVERSión / Beneficia a comunidades

Entregaron obras de beneficio social iBaRRa Las obras de inversión en riego y turismo, ejecutado por el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales de Imbabura (CONAGOPARE) con el financiamiento de la Unión Europea, en convenio con los GADS parroquiales llegaron a su fin. Este miércoles y jueves se realizó la entrega de las obras por parte de los representantes de la UE en las comunidades. Mariana Van Steen, embajadora de la Unión Europea señaló en su intervención, “me siento orgullosa al poder visualizar el producto de la inversión, satisfecha por la gran acogida de los representantes de las comunidades y dispuesta a seguir aportando al desarrollo de los emprendimientos”. Las obras entregadas fueron la renovada Plaza de Rituales Pachamama, Restaurante Asociación Plaza Pallares, y la finca de uvillas

en la comunidad San Pablo, Además la Plaza Cultural Chaki Maillac Pamba, el Sistema de riego tecnificado en la Comunidad de Angochagua; y la Plaza Artesanal Rumipamba en la comunidad de la Esperanza. William Chamorro presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales de Imbabura (CONAGOPARE) concluyó el evento comprometido a seguir apoyando la iniciativa de los lugareños a favor del desarrollo de las comunas. El recorrido de entrega de las obras finalizó con la suscripción del acta de entrega – recepción, documento que selló el acuerdo de apoyo. Durante los cuatro años de vigencia del proyecto se invirtió un millón de dólares, de los cuales 900 mil, aproximadamente, fueron entregados por la Unión Europea y el resto financiados con contraparte de los Gobiernos Parroquiales beneficiarios.

onoce tu Ley, es el concurso que promovió la Superintendencia de la Información y Comunicación para que los estudiantes revisen, estudien, analicen la ley y se presenten a realizar una prueba para evaluar sus conocimientos. El concurso estuvo dirigido a estudiantes de Jurisprudencia y Comunicación Social de la Zona 1. Edwin Solano participó del concurso por segunda ocasión. Conocer la ley para comprender lo que se debe y no publicar es lo que le motivó a participar. “La Ley se apega a la ética y aboga por los contenidos con enfoque intercultural, inclusivo y deja de lado el racismo, clasismo”. Edwin dedica este triunfo a sus padres. “Apoyo a mi hijo porque debe aprovechar las oportunidades de superación que se presenten en su profesión”, expresó Clemencia Espinosa, mamá de Edwin. La responsabilidad social implica el ejercicio de la comunicación fue lo que motivó a Lissette Real, estudiante de primer nivel de la PUCESI, a participar en el concurso. Ella obtuvo el segundo lugar y al participar de este proceso conoció los beneficios de la Ley y cómo debe aplicar los reglamentos en la práctica. En el futuro Lissette Bryan Moreno, estudiante de séptimo nivel de Comunicación Social de la PUCESI, ganó el primer lugar del concurso. Para Bryan es imprescindible que los comunicadores y periodistas tomen en cuenta los derechos de las audiencias. “Desde estos espacios nos involucramos en el en-

Son los ganadores de ‘Conoce tu Ley’

Ganadores del concurso: Edwin Solano, Lissette Real y Bryan Moreno.

Foto: Víctor Pillajo

Un tratamiento ético y conciliador en cuanto al manejo de los contenidos periodísticos en los futuros profesionales es lo que propone la Ley de Comunicación. foque intercultural, la cosmovisión y respeto a los derechos”. Bryan menciona que el la pasión por el conocimiento debe convertirse en un aspecto inherente de los comunicadores. Con sencillez y alegría dedica este logro a su madre Elena Gudiño quien le brindó ánimo y fuerzas cuando

estuvo preparándose para rendir la prueba. Bryan se hizo acreedor a una capacitación internacional en Medellín Colombia. Wilson Andino, intendente de la información y comunicación de la zona 1, felicitó a los jóvenes participantes y explicó la importancia de que los estudiantes y profesionales conozcan la Ley.

Lissette real Tercer lugar del concurso Hay periodistas o comunicadores que piensan que la Ley no nos permite expresarnos y es todo lo contrario. Por ello es necesario revisar este reglamento que nos habla de aspectos lógicos referentes al ejercicio profesional.


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

F

Intercultural

5

TRADICIÓN / Es una actividad especializada en la confección de artículos para montar a caballo

Talabartería, oficio que se niega a morir

blanca rosita moreta

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

URCUQUÍ

L

as talabarterías, dedicadas a la confección de artículos de cuero para caballería, ya no son las mismas de antes. Las monturas y todos los correajes para cabalgar dejaron de ser la especialidad. Las haciendas fueron extinguiéndose con el crecimiento urbano y eso bajó la demanda, explicó Camilo Recalde, talabartero de la parroquia de San Blas del cantón Urcuquí.

Herramientas Entre las principales herramientas que todo talabartero debe tener en su taller está el bruñidor para alisar el cuero y un compás .

Las primeras monturas aparecieron hace unos 4 mil años, como una amortiguación entre el jinete y el caballo para largas cabalgatas o la batalla. Otra de las razones que apuntó este hombre, es que los jóvenes de hoy ya no se interesan por aprender este oficio. Por eso, los talleres artesanales han desaparecido y los pocos que quedan, no conservan su esencia. Don Camilo conserva su taller en la calle principal de esta parroquia, donde su especialidad es fabricar

Adornos en cuero

Monturas El proceso de confección de la montura hecha a mano, inicia con la curtiembre casera. En otros lugares utilizan materia procesada.

Camilo Recalde es un talabartero que tiene su taller en la parroquia de San Blas, en el cantón Urcuquí. monturas. En los últimos años sus clientes han sido los chagras, quienes se dedican a la ganadería para lo cual utilizan un caballo. LA TALABARTERÍA La talabartería tiene que ver con el tratamiento del cuero para la creación de piezas de vestir, acceso-

rios, complementos. Es un trabajo detallista de grabado en el cuero que muchas veces se complementa con metales o hierros también tradicionales. Se creó toda una mística a través de la talabartería y dentro de ella prevalecen dibujos semejantes a la flor de liz así como también una serie de guar-

das que tienen su origen en el vestuario. El gusto por la talabartería alcanza niveles nacionales e internacionales porque la calidad de los cueros nacionales da por resultado productos competitivos frente a los más altos estándares. La talabartería tiene su

Artesanos En Latinoamérica, este término se amplió a los artesanos que fabrican artículos de cuero curtido, sobre el cual se coloca adornos. Foto: Blanca Moreta

precio en el mercado pero no hay nadie que no sepa que vale lo que cuesta un producto del cuero más puro porque son profundamente delicados, estéticos y duraderos. OFICIO DE ANTAÑO El trabajo con el cuero tiene su origen desde que el

campo es campo, los primeros habitantes aborígenes y luego campesinos fueron los que con calor comenzaron a grabar el cuero dándole diversas formas y estilos. Si bien los diseños han ido variando y se fueron profesionalizando, si hay algo que se mantiene inalterable es la mano artesanal.


6

Ibarra

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

PrOyECTO / Los moradores agradecieron a las autoridades

Adoquinado en San Cayetano Ibarra Un centenar de personas asistieron a la socialización del ante proyecto para el adoquinado de las calles del sector de San Cayetano, en la Florida, perteneciente a la parroquia de San Francisco, de Ibarra. La socialización la realizó Álvaro Castillo Aguirre, alcalde de Ibarra, quien estuvo acompñado de Gerardo Acosta, director de Obras Públicas Municipales, y la presencia masiva de los moradores del sector. En este encuentro la Autoridad seccional, expuso las propuestas hechas por la Municipalidad, que van en beneficio de los frentis-

CUrSO / Tiene una duración de 40 horas. Empieza el lunes

‘Mente brillante’ es un éxito estudiantil redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

Ibarra

L

Varios sectores del cantón cuentan con adoquinado, de acuerdo a trabajos hechos por la Municipalidad. Foto: archivo. tas y de la comunidad en general. El adoquinado se realizará por administración directa. Los moradores se

comprometen a comprar el adoquín y la Municipalidad se encargará de los trabajos de mejoramiento de la vía y el adoquinamiento.

a escuela de matemáticas “Mente Brillante” te da la oportunidad de aprender matemáticas a partir de la lectura. El nombre de la escuela se da por la publicación de uno de los libros de Wilson Tapia. Wilson Tapia, coordinador de la academia comenta que conjuntamente con 12 docentes dictarán este curso. Se dará inicio el lunes 21 de noviembre en el ITSI, con una duración de 40 horas. Pueden participar niños y adolescentes de 8 a 18 años. Los horarios son a su elección, a partir de las 14:00 a 16:00; de 16:00 a 18:00 y de 18:00 a 20:00. Los sábados son intensivos ya que trabajarán desde las 8:00 hasta las 14:00 o desde las 14:00 hasta las 20:00. El valor del curso es de USD 100, está incluido los materiales. SUEÑO CUMPLIDO ‘Mi sueño ha sido siempre tener una institución para ayudar a niños que tienen dificultades de aprendizaje, porque para muchos es un terror, una fobia. Este es un método sencillo para que los niños puedan disfrutar de la matemática”. Asegura que el procedimiento de práctica es muy fácil, dice que solo es cuestión de tener ganas y aprender algunas claves para facilitar al estudiante. ‘El niño lo que hará es aprenderse las claves para resolver todo

Wilson Tapia es el coordinador de esta academia. Su sueño siempre fue aportar a la educación de niños y jóvenes. tipo de ejercicio’. En el curso se enseñará estrategias, métodos, procesos, claves, códigos, para que la persona aprenda de una forma interesante, divertida, sin esfuerzos y pueda llegar al objetivo que es alcanzar niveles altos en la matemática. Tapia comenta que el primer requisito para que el niño pueda tener éxito es la lectura, si el niño sabe leer podrá razonar y después resolver correctamente.

Para conocer Entendimiento Las primeras 10 horas del curso solo serán dedicadas a la lectura para que jóvenes y niños entiendan correctamente. Obejtivo Wilson dice que el objetivo máximo dentro de este aprendizaje es que los que participen alcancen una mente brillante.


EL NORTE Sรกbado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

P

Publicidad

7


8

Cultura

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

F

XLI XXXIX

Plutarco Cisneros A. Y SU BIBLIOTECA CINCUENTENARIO IOA Benalcázar pasó por el Quito aborigen en fecha que se supone diciembre de 1533 o mayo o junio de 1534. En ella solo halló muros de piedra o adobes ennegrecidos por el humo de los incendios ocasionados por la resistencia aborigen. El ansia de llegar a los aposentos del Inca, en tierras carangues lo hizo continuar para el norte. Destrozó algunas sepulturas donde encontró bastantes tesoros pero, cruelmente, torturó a muchos indígenas para que le revelasen el sitio donde se ocultaban las riquezas mayores. Para la campaña de conquistar territorios cercanos a Pasto, aparte de miles de indios cargueros y sirvientes, Benalcázar pidió al cacique mayor de Otavalo, que era el señor étnico superior de los carangues, 500 hombres más como auxiliares para la guerra. La temeraria y cruel jornada concluyó con la fundación de Popayán en 1534.

Las Publicaciones por el Cincuentenario del Instituto Otavaleño de Antropología

Sebastián de Benalcázar y los primeros años de la conquista Fernando Jurado Noboa

De los 6.000 indígenas reclutados solo retornaron 20. Del resto de sobrevivientes descienden casi todas las familias del valle del Cauca.

Lo que sí está probado es que sólo el colaboracionismo indígena y la atracción de las mujeres por los españoles, fueron dos puntales que facilitaron enormemente el proceso.

[…] Luego de la constitución oficial del Cabildo de Quito, en diciembre de 1534, Benalcázar hizo los repartos. El mismo se otorgó la de la etnia Carangue, cambiándola de denominación y poniéndola el nombre del Capacuracca, que se llamaba Otavalo. Era, sin duda, la más importante de todas pues tenía entre 1500 y 2000 indios tributarios aun después de las masacres.

Habiendo dado orden Benalcázar a varios de sus capitanes de ir a ver las tierras de Chaparra, encontraron a miles de indios que hacían guardia a gente muy especial. Eran 4 hijas del Inca que hacían lentamente el viaje de Quito al Cuzco. Su historia se remontaba a septiembre u octubre de 1532 cuando Cuji Yupangue, pariente de los Incas y emisario de Atahualpa, aún libre de los españoles, recibió en el Cuzco a muchas hijas de Huayna Cápac, eran unas niñas vírgenes de no más de 14 años,cada una en diferente madre, se llamaban: Marcachembo, Quispe Quipu, Suriti, Yunga Ñustay, Quispe Ziza

Los españoles empezaron a crear sus propias estancias y haciendas tomando la tierra de los nativos y obligándolos a que les sirvieran en calidad de yanaconas o como mitayos agrícolas. El tributo que antes daban al inca ya no iba a ser en trabajo retribuido sino que debían darlo en especies, en oro, en plata y en servicios personales sin obtener retribución alguna. Las tierras que fueron adjudicadas al sol y al inca fueron ocupadas por los invasores que las transformaron en latifundios y centros mineros de propiedad privada. Se inició el feudalismo colonial en América Latina y el feudalismo terrateniente en los andes Los Carangues, como todos los demás indígenas en América, fueron reducidos al sector social más marginado de todos a tal punto que la propia palabra indio pasó a significar sinónimo de insulto o de desprecio. El sol, para ellos, oscureció en mitad del día, dijeron, dolidos, otros abuelos. Ni siquiera les dejaron tierra propia para enterrar sus muertos y los ayes proferidos debieron ser íntimos, callados. El silencio debió prestarles una nueva forma de lenguaje para decirse su canto de rebeldía y su deseo poderoso de subsistir. Y subsistieron al dar a Otavalo un carácter especial. Los poquísimos españoles que llegaron formaron familias mestizas, mas por mestizaje entre descendientes de españoles, pero ninguno de ellos heredó patrimonio colonial, fue su propio esfuerzo el que creó un pueblo que termina siendo una familia. A su vez el pueblo indio no solo sobrevivió sino que se afianzó y, con el paso de los años, se consolidó. Los dos pueblos aprendieron a cohabitar en una misma geografía; en cada rama de descendientes fue creciendo la conciencia de que, la mejor manera de hacerlo, debía sustentarse en el respeto a sus diversidades.

Con el aporte de: Con el aporte de:

Benalcázar entregó una de las princesas a Diego de Sandoval y él se tomó otra que la hizo su concubina por unos pocos años. Benalcázar era villano, rubicundo, elegante, daba golpes a la mesa.Vestía modestamente, no gustaba del juego, tampoco sabía galantear a las mujeres españolas, estaba hecho a las mujeres indias José Antonio del Busto Era además un hombre hipersensible, peleón y valientísimo según se desprende de la lectura minuciosa de los textos, de quienes han escrito sobre él. Sigue siendo motivo de discusión su probable año de nacimiento. Jacinto Jijón presenta testimonios muy serios de que habría nacido por 1470, pues para 1540 estaba bastante viejo, es decir de por lo menos setenta años. Sin embargo según otras versiones habría realmente nacido hacia 1488, advino al mundo en un parto de trillizos, huérfano muy temprano, quedó al cuidado de un hermano mayor que parece que lo trataba muy duramente. Parece además que toda su familia se dedicaba al negocio de la arriería…. Benalcázar no estuvo en la prisión del Inca en Cajamarca, pero sí recibió rescate; su conducta fue especial frente al último Inca, no se sabe si estaba o no a favor de su asesinato, parece que se limitó a observar, en todo caso se libró de pertenecer al consejo de guerra que dictaminó la muerte de Atahualpa, pues estuvo ausente, al igual que Hernando Pizarro y Hernando de Soto. Trajo sin la menor duda a varias indias esclavas procedentes de Nicaragua, mujeres muy apreciadas por su estatura, belleza y dentición, tal es así que en Cajamarca el 10 de agosto de 1533 vendió en 350 pesos a una de estas esclavas, el comprador fue Juan de Salinas Farfán. Hay que recordar que las indias peruanas eran en cambio blanco-trigueñas y si acaso eran de la nobleza imperial, tan blancas como las españolas.

Se sabe que la entregada a Sandoval llevó luego el nombre de Francisca Coya, las otras tres eran Ascarpa, Marcachembo o Marca Chimbo y Toctochembo. No podemos asegurar si fue Ascarpa o Toctochembo la que se convirtió en la concubina del Adelantado, en todo caso, ella le acompañó cuatro años, estuvo siempre junto a su hermana Francisca en la gobernación de Popayán y murió en Tocaima, cerca de Bogotá en 1538 muy joven aún. Esta princesa parece que fue la madre de Magdalena de Benalcázar. A su vez el muy serio historiador pastuso José Rafael Sañudo, dice que Benalcázar tenía por concubinas a varias mujeres de la nobleza inca. Llegó Juan Camacho desde Piura y les invitó a tomar la ruta de Chimbo, se toparon con 5000 mujeres indias y les tocó a 25 mujeres a cada conquistador, empezando otra vez un fiero - no por feo, sino por intenso - e indómito mestizaje, les faltaban fuerzas para tanto menester. […] En diciembre de 1537, Benalcázar dejó a la ciudad de Quito y escogió como sede de su vida y de sus afectos a Cali, que sería su ciudad preferida. Ya había vivido allí de julio a diciembre de 1536, de donde pasó a fundar Popayán, quedándose en esta última unos tres meses. Se conoce de fijo que en 1537 y 38 tuvo sus escarceos amorosos en Popayán con una indígena llamada Leonor y en ella procreó a su hijo Miguel. Enfermo de fiebres malignas, Benalcázar murió en Cartagena de Indias el jueves 30 de abril de 1551, fue enterrado en la Catedral de esa ciudad, pero como a esta se la trasladó, hay que dar sus restos por perdidos.


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

9

acto / La conferencia de Alfonso Espinosa de los Monteros fue parte del III Seminario Internacional de Comunicación

‘Hay que sostenerse con la vocación...’ cristina ortega rubio

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

“C

uando uno adquiere conocimientos en base a la experiencia, vale la pena compartirlos con jóvenes”, “El mundo está interrelacionado con la Comunicación”, “En el periodismo hay que sostenerse en la vocación”... Estos y más aprendizajes compartió Alfonso Espinosa de los Monteros en una conferencia sobre la trayectoria y credibilidad del periodismo ecuatoriano. Don Alfonso contó sobre su vida, habló sobre las oportunidades que se le presentaron desde su adolescencia que le permitieron incursionar en la radio y convertirse en el pionero de este medio en la provincia de Imbabura.

Los estudiantes conocieron sobre la vida y trayectoria de este del presentador de Televisión. En 1967, durante su permanencia en un medio radial de Guayaquil hizo una conexión con el primer canal de televisión que se instaló en esta ciudad que posteriormente tomó el nombre de Ecuavisa y desde entonces comenzó a formarse en el mundo de la televisión. Don Alfonso abrió un espacio de preguntas para los estudiantes, entonces Vanesa Álvarez, estudiante de Comunicación Social de la PUCE le preguntó cómo saber que ha llegado el mo-

mento de buscar nuevos retos. “Es cuestión de determinación”, fue como respondió a la inquietud, dijo también que el pez triunfa de acuerdo al tamaño de la pecera, por ello cierto día tomó un bus de la Flota Imbabura camino a Quito. Belén Espinosa, estudiante de quinto nivel de la PUCESI se sintió muy agradecida por la apertura de Don Alfonso al contarles aspectos de su vida y de su trayectoria profesional. Con el testimonio del reconocido periodista Belén ratificó la constancia y la dedicación que debe tener por la carrera de Comunicación Social. “Yo me quedo con la premisa que él nos compartió: el hombre no es perfecto, pero busca su perfección”. Yalitza Ramos considera que estas actividades fo-

alfonso recibió diploma de Mónica López, directora de la escuela de comunicación Social. mentan el espíritu crítico de los estudiantes y genera en ellos inquietudes a partir de las experiencias que los profesionales comparten. “Son jóvenes que tienen muchos deseos de aprender”, ella considera que todos los espacios que se puedan crear son importantes para que los estudiantes tengan un acercamiento agradable con los expertos.

Más detalles sobre el evento En enero de 1963 nació radio La Prensa, una emisora informativa y musical donde Alfonso Espinosa de los Monteros realizó periodismo radial. Para Don Alfonso la televisión es un mundo ideal para realizarse. De esta manera motivó a los estudiantes de esta carrera a ser constantes y perseguir sus sueños. “El periodista es un humanista”, estas y más reflexiones compartió el presentador de noticias con los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra.


Otavalo 10 EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Grupo de danza universitario va a festival

Los integrantes de Danza del Laboratorio de Formación Artística (LAFÓ) de la Universidad de Otavalo, serán parte del Tercer Festival Universitario de Danza Folklórica, por invitación de la Universidad Técnica de Ambato. El festival se desarrollará el viernes 2 de diciembre de 2016 desde las 15h00, en el Centro Cultural Universitario.. Los Grupos invitados participarán con una composición coreográfica de proyección folclórica.

ArquItEcturA / En la Bienal que concluyó ayer en Quito, el proyecto de Andrés Fuentes Armas fue reconocido

Proyecto ‘Cubo de Totora’, premiado patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

otAvALo

E

l proyecto “Cubo de Totora” que con la ayuda de varios aportes lo concretó el arquitecto otavaleño Julio Andrés Fuentes Armas fue premiado durante la Bienal de Arquitectura que se efectuó en Quito entre el 14 y el 18 de noviembre. EN LA BIENAL El jurado compuesto por los profesionales Georgina Sandoval, Carlos Hernández, Flavio Higuchi Hirao y Renato Donoso acordó entregar cinco reconocimientos en la categoría C Habitat social y desarrollo de la Bienal de Arquitectura de Quito, entre ellos el proyecto del joven otavaleño. El sistema de equipamientos; el proyecto Chacras, vivienda productiva; proyecto integral de vivienda Kaika Shi, el plan Selva

En la categoría C: Habitat social y desarrollo, el proyecto del otavaleño fue reconocido junto a otros 4 proyectos. Brigadas en frontera y el Cubo de Totora, fueron los galardonados. En el Cubo de Totora sobresale la mixtura de la práctica artesanal comunitaria, relacionada con la práctica arquitectónica, resalta en el informe del jurado. Aunque el resultado formal no llegue a conformar un espacio funcional, el proyecto realiza una intervención en el hábitat social amplio, considerado como el territorio de una cultura que trabaja con el elemento Totora y del que depende una economía, se indicó.. En el cubo minimalista

El doctor Federico Lerner, catedrático de la universidad de Buenos Aires dirigió el proyecto de maestría de Fuentes. Foto: PPr se inscribe una tradición cultural profunda, en un contraste que pone en evidencia dicha práctica artesanal y la relaciona con el paisaje y la arquitectura y así inspirar nuevas alternativas de producción económica y espacial local, se añade

Andres Fuentes Armas, el joven arquitecto otavaleño, muestra con orgullo el reconocimiento obtenido. Foto: E. celi

EL vALor DEL HABItAt Más allá de un producto, el hábitat es un proceso social, y como tal, cada expediente de hábitat social presentada en este concurso está inscrita en una historia y un territorio específicos, a partir de los cuales están presentes los grandes retos: familias afectadas por desastres naturales, barrios precarios, con familias viviendo en hacinamiento, en cerros sin infraestructura,

casas aisladas en la selva sin saneamiento e identidades culturales amenazadas por factores externos. Es solamente a partir del reconocimiento de los grandes retos que se pueden valorar las prácticas arquitectónicas presentadas. Andrés Fuentes, expresó su reconocimiento al doctor Federico Lerner de la Universidad de Buenos Aires, quien como director del proyecto fue el principal impulsor de la iniciativa, a los GAD provincial de Imbabura y municipal de Otavalo, U. Central del Ecuador, a Totora Sisa de San Rafael y en forma personal a Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura y Alfonso Rodríguez, director de Planificación municipal.


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

ACLARACIÓN / Presidente de la Federación de Barrios critica una nota informativa de EL NORTE

‘No solo el Alcalde lideró marcha’ patricio pérez ramírez

Hoy a las 10h00 se dará la reunión en el Comando de Policía. Se espera a funcionarios del MTOP.

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

OTAVALO

“L

a Federación de Barrios, la Junta parroquial de Quichinche y las comunidades son las que están protagonizando y están al frente de lo que fue la marcha del jueves”, dijo el doctor Santiago Simbaña, al observar una noticia que publicó EL NORTE, en donde se señala que “el alcalde Gustavo Pareja fue la autoridad local que lideró la marcha de ayer”. Visiblemente molesto, mostró su disgusto porque en la noticia se señala que el Alcalde de Otavalo lideró la marcha, lo cual responde a la realidad, “pero quiero dejar en claro que el primer personero municipal está con nosotros, pero son las bases las que ejecutaron esta paralización. No solo él lidera el proceso”, expresó. TUVO RECLAMOS Simbaña, quien estu-

Santiago Simbaña mostró molestia ante el protagonismo del alcalde Pareja. vo acompañado de representantes mujeres como la exconcejala Marianita Perugachi, Carmen Paredes y Marcela Cevallos, afirmó que tuvo varias llamadas y reclamos porque se hace

aparecer a Gustavo Pareja como el mentalizador de la movilización. “Nosotros no queremos permitir que se haga proselitismo político, ni tampoco abanderarnos políticamente de este proceso

Foto: PPR

que nace de la ciudadanía”, señaló Simbaña. Destacó la acción profesional de la arquitecta Lucía Velasco, funcionaria municipal, “a quien debemos agradecer porque se puso a la

espalda este tipo de problema, defendió el pedido y el clamor de la ciudadanía”, dijo Santiago Simbaña, al dar una muestra de insatisfacción ante el protagonismo que estaría tomando el alcalde de la ciudad. Comentó que la reunión prevista para hoy a las 10h00 se cumpliría en presencia de funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. IRÁ EL ALCALDE Vía telefónica, el alcalde Gustavo Pareja confirmó igualmente su presencia en este reunión “porque yo representó a la ciudad y debo mantener el criterio de defensa de sus intereses”, dijo.

Otavalo 11 ObSERVACIÓN

Un breve recorrido por la vía OTAVALO Ayer en horas de la tarde el Subsecretario zonal 1 del MTOP, Edwin Vásquez, el director provincial, Jaime Pérez, la directora de comunicación del MTOP a nivel nacional, Priscila Jaramilllo, invitaron a los medios de comunicación a realizar un breve recorrido por la vía de circunvalación. El propósito fue ratificar que están abiertos al diálogo y que están confirmadas las aperturas en la calle 31 de Octubre y la conexión que conduce a la parroquia San José de Quichinche. Este documento al parecer ya está en conocimiento del alcalde Gustavo Pareja, quien asistirá a la reunión que se efectuará hoy a las 10h00. Los funcionarios del MTOP, señalaron que no han recibido ninguna invitación oficial para hoy. Un boletín municipal de Otavalo, en cambio, confirmó la reunión.


12

Otavalo

I

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

educación / La iniciativa es parte del programa de fortalecimiento de los emprendimientos que se genera en la comunidad ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTaVaLO

L

a Unidad Educativa Saminay-El Legado de la comunidad de Inguincho en el cantón Otavalo recibió 30 mil dólares de la ONG Children of the Andes. El motivo es crear una granja productiva que les permita a los estudiantes servir a la comunidad no solo del sector sino de la provincia. Esta iniciativa es parte del programa de fortalecimiento de los emprendimientos que generan bienestar a los sectores más necesitados. Esta iniciativa de la Prefectura de Imbabura busca la participación no solo de los estudiantes sino de toda la población. El organismo provincial destina fondos económicos y la comunidad coopera con su trabajo El Fortalecimiento de Emprendimientos e Iniciativas Productivas Locales, receptó 37 cartas de intención de diferentes organizaciones para operar en materia de producción,

Granja comunitaria es realidad en Inguincho

Pablo Jurado (i) prefecto de imbabura hizo la entrega de 30 mil dólares para la iniciativa.

aprovechando las iniciativas comunitarias. En esa línea, 5 proyectos fueron aprobados y recibieron un cofinanciamiento por un valor total de 140 mil dólares. Estos recursos constituyen la base para dar un paso firme hacia la ejecución. El primer beneficiado de este programa es la ONG Children of the Andes y la Unidad Educativa que recibió un incentivo de 30 mil dólares para la implementación de una granja integral sustentable. Esta entrega se hizo con base a las 31 hectáreas de tierras, de las cuales 10 son de uso exclusivo para la agricultura y el resto está destinado para la actividad ganadera. “Este era un sueño que teníamos desde hace mu-

Desde el campo Ofrecer a los estudiantes un lugar de esparcimiento, relajación y actividad física, esparte de lo que busca el huerto educativo. Enseñar a los estudiantes a reciclar materia orgánica, a través del compostaje es otra de las iniciativas que busca el proyecto. La comunidad de Inguicho es una de los sectores más conocidos por la producción agrícola en la provincia de Imbabura.

chos años. Gracias a este tipo de emprendimientos que respalda la Prefectura, podemos decir que será una realidad nuestro sueño”, dijo Alberto Segovia, padre de familia de la comunidad. La iniciativa para el desarrollo de la granja sustentable, nació del interés suscitado entre los estudiantes participantes de las charlas, paneles y talleres realizados a nivel local y con la ayuda técnica del Prefectura.


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

coMunidAd / El Centro de Salud de Imbaya ganó en el plato típico y Otavalo lo hizo en manualidades

Alimentos con toque local ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otAvAlo

N

elly Cisneros e Israel Oña son los más felices. Ellos se ganaron el concurso de alimentación saludable que organizó el Distrito de Salud de Otavalo-Antonio Ante. Su producto fue el quimbolito de quinua y pañuelito de acelga con queso. Cisneros y Oña son representantes del club de adulto mayor y del Centro de Salud de Imbaya, parroquia de Antonio Ante. Este evento fue parte de las actividades realizadas por el Día Mundial de la Diabetes que se efectuó en Otavalo. “Nuestro plato es exquisito en sabor y nutrientes”, explica Cisneros quien asegura que el vegetal contienen cantidades muy elevadas de vitamina A. Las hojas de acelga son una ex-

nelly cisneros muestra el plato ganador, elaborado en queso y acelga. celente fuente de vitaminas antioxidantes, como la vitamina C, que proporcionan alrededor del 34 % de los niveles diarios recomendados por cada 100 gramos. Para Oña, médico del Centro de Salud, este plato es importante porque ayuda

a los pacientes a tener una dieta balanceada. La acelga es una fuente rica en minerales, como el cobre, calcio, sodio, potasio, hierro, manganeso y fósforo, especialmente de magnesio y potasio, y con más contenido de hierro que las espinacas.

Foto: Robinson Quisoboni

La delegación anteña completó su triunfo con el quimbolito de quinua, otro de los platos preferidos por los asistentes al evento. La quinua tiene la característica especial de que puede consumirse como un cereal. Por su composición

rica en nutrientes este producto es uno de los alimentos más sanos que existen. En 1996 fue catalogada por la FAO (Organización de Las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) como uno de los cultivos con gran futuro para la humanidad, debido a sus beneficios, diversos usos entre otros. Para Consuelo Quimbo, directora distrital de Salud en Otavalo y Antonio se mostró satisfecha por la acogida del evento. “Estamos de fiesta. Los protagonistas son nuestros 20 clubs de adulto mayor que conforman nuestras unidades operativas”, explica. En Ecuador, la diabetes está afectando a la población con tasas cada vez más elevadas. En Otavalo, existen 154 nuevos casos, sumados a los 64 detectados en Antonio Ante. Mientras en Ibarra, Pimampiro y Urcuquí se tienen registrados 250 diabéticos.

Otavalo 13 u.o.

Universidad recibe otra acreditación otAvAlo Parte de las fortalezas reconocidas de la Universidad de Otavalo, es la vinculación y servicio comunitario que realiza a la sociedad, a través del Consultorio Jurídico Gratuito, que en este 2016, recibió su cuarta autorización de funcionamiento, consecutiva. El servicio ofrece calidad en asesoría legal y patrocinio de casos que no pueden contratar servicios particulares de abogacía. En la Universidad de Otavalo, el Consultorio Jurídico gratuito está al servicio de la ciudadanía otavaleña desde enero 2012 y se ha fortalecido a través del cumplimiento de procesos, informes y resultados mensuales, que han permitido apoyar a centenares de ciudadanos en estado de vulnerabilidad.(RQO)

elección / 169 estudiantes fueron parte de la jornada democrática colegial AZAMA/otAvAlo

Ruth Guerra (c) fue una de las docentes coordinadoras del proceso electoral que se vivió en la institución educativa.

Toa Tiuaña de la lista ‘Eevee’, cumplió uno de sus sueños. Ser electa presidenta del Centro Educativo de Educación Básica Carlos Elías Almeida de la comunidad Esperanza de Azama, en el cantón Otavalo. Tituaña presidirá el Círculo Estudiantil durante este año. Controlar que los estudiantes de la institución; no permitir el ingreso de mascotas al plantel y colaborar con la Comisión de Asuntos Sociales en los programas que se realicen dentro y fue-

85 votos le dieron el triunfo a Tituaña ra de la Institución, son parte del plan de trabajo que se ejecutará durante este año. El proceso electoral se vivió con algarabía y entusiasmo de parte de los estudiantes que vivieron con civismo la jornada. La lista ‘Pikachu’ y ‘Eevee’ estuvieron en carrera con sus estudiantes del 5 al 9 grado de la institución.

Tituaña quien estará acompañada por Jhon Perugachi en la vicepresidencia recibieron 85 votos sobre los 84 de sus oponentes. Erika Arellano y Angie Imbaquingo, serán la secretaria y tesorera respectivamente. El cuadro dirigencial lo completan Jordy de la Torre, Richard Campo y Leandro Barriga como vocales princi-

pales. Mientras Lizeth Tituaña, Nohemí Enríquez y Romel Tituaña, estarán como vocales suplentes. Marcia Cañizares, directora de la institución, felicitó a todos los integrantes de la lista triunfadora y les auguró el mejor de los éxitos en el cumplimiento del Plan de Trabajo para el presente año lectivo 2016-2017. Los triunfadores agradecieron a sus compañeros por haber depositado su confianza al dar el voto por ellos, y se comprometieron a cumplir el plan de trabajo que consta de iniciativas deinclusión y participación. (RQO)


I

TUriSMo / La zona noroccidental del Carchi ofrece un paisaje natural único, además de ser un sitio cargado de tradiciones

Un rincón de magia, naturaleza y vida

Rincones del noroccidente

Cascada del Duende Vago En Maldonado puede visitar la cascada del Duende Vago. El nombre se toam de la layenda que señala que un pequeño hombre en el lugar se llevaba a los niños y mujeres solteras que visitaban el lugar. REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiariox

TULCÁN

C

La ‘arrancada del gallo se hace cada 29 de agosto, en Maldonado, en honor a San Juan Buatista.

Fotos: Jenny Proaño

archi es mucho más que una provincia diversa. La tierra norteña, que celebra hoy 136 años de provincialización, tiene un sinfín de espacios, costumbres, y riquezas aún poco conocidas hasta por quienes habitan este bello suelo.La parroquia de Maldonado, perteneciente al cantón Tulcán, situada a 98 kilómetros de la capital carchense, es uno de los lugares mágicos del rincón norteño. Un sitio de clima cálido

El baile se hace al ritmo de un sanjuanito. El grupo compuesto de tres músicos acompaña con la melodía entonada por el pingullo, bombos y una flauta elaborada de caña.

con una temperatura mayor a los 20º, que ofrece un espacio ideal para el descanso y conocer, entre otras cosas, que aquí se abren espacio los cultivos de café, que de a poco conquistan mercados internacionales. Maldonado es también el lugar, donde se mantiene viva una tradición que cada año convoca a sus pobladores a la plaza principal. Se trata del baile de San Juan Bautista y la denominada ‘arrancada de gallos’. Una actividad de carácter cultural que tiene lugar cada 29 de agosto. Esta tradición tiene más de 500 años. A través de este ritual se recuerda el martirio de San Juan Bautista, durante su muerte. La danza agrupa a 14 personas, entre hombres y mujeres que vestidos con atuendos típicos danzan en la plaza pública. Hace cinco siglos, durante el ritual desplumaban al ave y luego la desmembraban como tributo a la tierra.

El complejo turístico ofrece una piscina en medio de la vegetación para el descanso. JP.


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Especial 15

recorridos / A lo largo del año se realizan cinco festivales para el avistamiento de aves en distintas zonas de la provincia

Carchi es potencia para el aviturismo redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

TULcÁN

E

l corredor noroccidental del Carchi, se posiciona como una ruta importante para el aviturismo en la zona. La riqueza de fauna de aves únicas, hace de este sitio un lugar idóneo para quienes gustan de la actividad. Hace cinco años, se realiza en Chical y Maldonado, el conteo binacional de aves, cada diciembre. El conteo binacional de aves en Chical-Maldonado tiene dos corredores divididos en 26 rutas que conecta la alta montaña en los 4.900 metros sobre el nivel del mar (msnm) con el bosque subtropical a 1.200 msnm.

La observación de aves se hace también en el Goaltal, Tufiño, el carmelo. coNTeo BiNAcioNAL Santiago Levy, representante de Fundación Altrópico, dice que estos encuentros además de impartir procesos de conservación, también son una oportunidad para salir de la rutina de la ciudad “Los aventureros

pueden desestrezarse, convivir con las aves y disfrutar de aire puro”. En la última edición en 2015, participaron expertos ornitólogos de Alemania, Suecia, Asia, Colombia y Ecuador con un total 265 observadores. El año pasado se contabilizaron

Fotos: cortesía

338 aves, sin embargo se aspira que para este diciembre de 2016 se superen las 400 especies. Las inscripciones para este año son gratuitas en las oficinas del Ministerio de Turismo en Tulcán hasta el 2 de diciembre.

En el conteo del 2015 se observó: Trogón emascarado y Tucán del choco, Carpintero poderoso, entre otros. en carchi hay especies únicas de aves.

Fotos: cortesía


16

Especial

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

atractivos / Los seis cantones carchenses tienen diversidad de paisajes, climas, gastronomía para ofertar a los visitantes

La belleza de sus cantones Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

Montúfar y Huaca

tuLcán

E

l corazón de la provincia carchense son sus seis cantones: Tulcán, Montúfar, Bolívar, Espejo, Huaca y Mira. Cada uno de ellos con paisajes únicos, gastronomía selecta y rincones memorables. En el caso de Espejo, uno de sus atractivos principales es la Reserva Ecológica El Ángel, un lugar con más de 15 mil hectáreas de frailejones que constituyen la principal fuente de agua para la provincia. Los espejos de lagunas ofrecen a los visitantes un espectáculo único a más de 3400msnm. Los atractivos Montúfar, es otro de los cantones carchenses, donde la arquitectura republicana de la ciudad de San Gabriel, permite al visitante recorre un lugar de ensueño. Esta ciudad, declarada Patrimonio Cultural, tiene una importante actividad enfocada a las tradiciones, la cultura, el arte. Huaca, es por su parte, el cantón más joven del Carchi. Pese a ser una jurisdicción pequeña, los espacios naturales como el orquideario son un buen lugar para conocer más de 1000 especies que se dan en la provincia.

arquitectura colonial La iglesia Matriz de San Gabriel es apenas una muestra de la belleza arquitectónica de este cantón. El casco colonial se compone de inmuebles de estilo republicano.

Más de 1000 especies La orquídea ‘Drácula Gigas’ fue elegida en 2014 como la orquídea emblemática del Carchi. El orquideario está localizado en Huaca en el barrio San Pedro.


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Especial 17

comunidad / Los cantones Bolívar y Mira son jurisdicciones carchenses caracterizadas por su fe y religiosidad

Marcados por la fe Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

Virgen de la Caridad

TuLcÁn

B

olívar y Mira son dos de los cantones donde la fe de su gente está arraigada también al respeto y devoción hacia ciertas imágenes religiosas. una HuELLa dE FE En Bolívar, el Señor de la Buena Esperanza es parte del pilar de la fe. La imagen data de principios del siglo pasado y su fiesta se celebra entre mayo y abril. Se inician las festividades con el gran pregón de fiestas, en el cual participan los barrios del cantón y aledaños, representando los milagros y la vida de Jesús. En Mira, la Virgen de la Caridad, tiene una historia de hace siglos. Según citan los textos históricos, la imagen apareció cuando Mira era un asentamiento en la hacienda Pueblo Viejo, sector San Marcos. Se señala que en el centro de este pequeño poblado apareció una mula cargada un cajón. Al ver que el animal no se movía del lugar y no asomaba su dueño, bajaron la carga y al abrir el cajón se encontraron con la Imagen de la Santísima Virgen.

Historia El nombre de Virgen de la Caridad, lo pusieron los afros de la hacienda Chamanal. Según citan los textos, los jesuitas llevaban la imagen de la Virgen para aplacar a los afro y evitar que hagan un levantamiento. Su nombre Los afros le ponen el nombre de La Caridad, por la forma de las manos de la imagen que las tiene juntas como estar suplicando algo, o demostrando humildad ante el Padre Celestial.


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Los ¿nuevos? perfiles políticos Ayer terminó el plazo para inscribir candidatos y candidatas con miras a su participación en las elecciones del próximo mes de febrero de 2017. Para muchos hay sorpresas, pero para otros, esas posibles sorpresas se convierten en realidades repetitivas. Leímos en las redes sociales una interesante reflexión de un ciudadano que dice -refiriéndose a la situación coyuntural de inscripción de candidatos y candidatas: “Los partidos y movimientos políticos se parecen a la selección, convocan a muchos pero siempre juegan los mismos. Dicen que quieren dar paso a los jóvenes pero siempre están los mismos y los mismos”. Cualquier parecido con la realidad ya no es coincidencia, hubo decisiones. Hay muchos personajes que se reciclan, otros que le apuestan a la suerte, incluso, sin tener un perfil profesional y de trabajo que se identifique con la aspiración de las mayorías. Ese “compromiso”, con seguridad sacarán a relucir cuando ya aparezcan en las tarimas. Nuevamente, lo insistimos, la decisión se la toma luego de una reflexión profunda para no equivocarse en el voto. El futuro depende de nosotros.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

18

CONECTADOS Quedará en la historia del Ecuador la falta de respeto de los partidos políticos al presentar listas para asambleístas con gente improvisada.

Ricardo Cifuentes rcifuentes@elnorte.ec @rcifuentesf

Telmo Zúñiga Ciudadano

H

Cotacachi

La actividad predominante entre los artesanos cotacacheños es la talabartería, el arte de elaborar y fabricar diversos artículos en cuero que se comercializan tanto en Ecuador como en grandes mercados y ferias internacionales.

Los emoticones en la comunicación

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

asta hace poco, para comunicarse mediante las redes sociales y los blogs, el uso de emoticones no era necesario. Los internautas podían expresar distintas expresiones con el simple uso de las palabras. Sin embargo, cada vez más, los emoticones están tomando un papel importante en la comunicación online, hasta el punto en el que a veces uno de estos símbolos puede sustituir una palabra o un concepto. Este cambio ha afectado incluso a la manera de comunicarse entre las empresas periodísticas y sus seguidores e, incluso, entre personas. Actualmente, su uso en los medios de comunicación ha llegado a ser una alternativa para conectar más fácilmente con los lectores jóvenes. El uso de emoticones por los medios aporta distintos beneficios: una mayor popularidad entre sus usuarios, un carácter más humano, favorecen el entorno y, finalmente, estimulan una mayor proximidad entre el lector y la marca. Según el portal Statista, en agosto del 2016, el 70.4% de los usuarios utilizan los emoticones porque les ayudan a expresar de manera más precisa lo que piensan. Su popularidad ha llegado a tal punto que las empresas comerciales los utilizan para hacer campañas de publicidad y marketing offline. Y es que esta nueva tendencia no solo afecta a las empresas periodísticas líderes, sino a las distintas empresas de distintos sectores y tamaños del mercado. Aunque, hasta el momento, hemos hablado de la aceptación de los emoticones por parte de los consumidores, también debemos tener en consideración a aquellos usuarios que no les atraen. Usar en exceso los símbolos puede ser molestoso. No solo eso, sino que también no saber colocarlos bien o no saber seleccionar lo adecuado puede causar una mala interpretación del mensaje. Por esta razón, hay que tener cuidado a la hora de utilizar esta herramienta.


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

2 3 4

#Tiko Tiko

145,3 mil tuits

#InauguraciónCocaCodo 138,1 mil tuits #laliyAbrahamEnCocaColaFM 120,1 mil tuits

6

#Ramiro gonzález 99,5 mil tuits #MujeresQueHacenHistoria 76,2 mil tuits #5YearsOfupAllNight 62,4 mil tuits

7

#FelizAniversarioAuD

8 9

#Premier 39,1 mil tuits #josé Angulo 25,4 mil tuits

10

#Trump university

5

la CIFra

1

Millones de dólares por el vestido de Marilyn Monroe

El luminoso y entallado vestido que Marilyn Monroe lució cuando cantó el feliz cumpleaños al presidente John F. Kennedy en su 45 aniversario se subastó en USD 4,8 millones el pasado 17 de noviembre del 2016.

45,3 mil tuits

18,5 mil tuits

PERSPECTIVAS

La multiplicidad de funciones de las mujeres

Obligados a “apoyar” al gobierno

Kim Vivero Saltos

David Ruiz Sevilla

kvivero@pucesi.edu.ec

davidruizsevilla@hotmail.com

ada día que pasa se confirma más que las mujeres fuimos creadas por el Divino Maestro para que con el amor incondicional en el corazón, la sabiduría divina en la mente, y las herramientas idóneas en las manos cumplamos no sólo la misión más sublime, pero la más delicada de todas al ser el origen de la vida, cuidar de los hijos, y velar por el bienestar de la familia, sino también para que con nuestros conocimientos y experiencia, habilidades y destrezas, valores y actitudes cumplamos con el encargo más hermoso, pero el más difícil de todos al tener que convertirnos en las agentes de cambio de las instituciones, protagonistas del progreso de los pueblos, y gobernantes de una Patria libre y soberana. Obviamente, la multiplicidad de funciones que a las mujeres nos ha tocado asumir para ubicarnos en el sitial que nos corresponde, en el hogar, trabajo y comunidad nos han obligado a transformar los problemas en oportunidades, debilidades en fortalezas, y temores en retos para avanzar en el camino hacia el éxito, encontrar la felicidad, y contribuir al adelanto del país. Es por ello, que en la actualidad podemos encontrar con mayor facilidad a mujeres profesionales en todas las áreas que ofrecen sus servicios, exponen sus proyectos o solucionan los problemas de los demás. Mujeres expertas en negocios que laboran como directoras de departamentos, administradoras de empresas o gerentes de las compañías. Mujeres políticas que por practicar ideologías partidistas se convierten en lideresas, dirigentes y gobernantes. Mujeres militares que por su carisma y disciplina llegan a obtener un rango, jerarquía o grado como oficiales en las ramas militares. Mujeres cultas que por su capacidad intelectual y afectiva, talentos y virtudes, emociones y sentimientos son apreciadas, respetadas y admiradas en la sociedad. En fin, mujeres extraordinarias que por su trabajo silencioso y tesonero, ética y responsabilidad, entrega y compromiso son irremplazables en la ejecución de la más pequeña de las tareas hasta el más grande de los proyectos en la construcción de un mundo más humano, justo y solidario para todos.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

4,8

PENSAMIENTOS

C

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

juan Manuel Santos Colombia

Vladimir Putin Rusia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, “está muy bien” de salud luego de realizarse en Estados Unidos exámenes médicos de urgencia tras un cáncer de próstata del que fue operado en 2012, dijo el embajador del país sudamericano.

Rusia bloqueó LinkedIn por supuestamente violar las leyes del país, informó en Moscú el órgano de control de medios rusos, Rodkomnadsor que acusa a LinkedIn de almacenar ilegalmente datos de usuarios rusos en servidores extranjeros.

Hawking: La humanidad debe escapar del planeta en mil años

ÍDOlOS DE bARRO (I)

T

omé un taxi en la ciudad de Ibarra. “¿A qué se dedica usted?”, me preguntó amablemente el señor chofer. “Soy profesor”, le respondí. “Qué pena con los profesores, cómo les maltratan. Tengo una hijita que es profesora, recién graduada. Trabaja por contrato. Lo que me duele es ver que, a cada rato le obligan a asistir a las marchas a favor de Correa. No es correísta, pero le obligan”. Luego de escuchar su queja, le respondí: “Tiene usted razón, es absurdo que los empleados públicos sean tratados de esa manera”. Lo que me contó el señor taxista, solo sería uno más de los miles de casos de abuso y chantaje cometidos contra empleados públicos contratados, y contra otros ciudadanos. El 16 de octubre de 2 010, EL NORTE publicó el testimonio de un habitante de Rumipamba Grande, que se refería a la razón por la que viajó a Quito, a una concentración de apoyo al presidente Correa: “No voy por gusto sino porque me obligan”. También dijo que en otra ocasión, por no salir a apoyar al régimen, fue multado con 10 dólares: “Tuve que pagar 10 dólares, ahora voy para no pagar; voy por miedo porque tal vez también me corten el agua”. Con asombro, seguimos viendo cómo a muchos docentes, de alguna manera “les llega” la orden de ir a participar en actos de proselitismo político a favor del correísmo. El pasado 24 de octubre, muchísimos profesores dejaron abandonados a sus estudiantes y se fueron a Quito a “acompañar” a Correa en su propuesta sobre los paraísos fiscales. El miércoles anterior, dejaron de dar clases a sus estudiantes y fueron a Quito, a respaldar la inscripción del binomio Moreno-Glas. Ordenar que los docentes participen en actos públicos de proselitismo político, o promover la paralización del servicio educativo, está prohibido por la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Quienes desde el poder irrespetan y maltratan a su antojo a los empleados públicos, están violando el artículo 33 de la Constitución, que garantiza a los trabajadores el pleno respeto a su dignidad.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gRuPO CORPORATIVO DEl NORTE

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PublINORTE IbARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

VICEPRESIDENTE EDITORIAl Rubén Darío Buitrón PRESIDENTE EjECuTIVO: Luis Mejía Montesdeoca DIRECTOR gENERAl: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAl: Oscar Castro Villacrés SubDIRECTORA DE CONTENIDOS: Carla Aguas Herrera gERENTE COMERCIAl: Marcelo Michilena Paredes EDITOR DE ACTuAlIDAD: Danilo Moreno gERENTE DE VENTAS NACIONAl: Mallury Gorozabel EDITOR WEb: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANCIERA: Daniela Castillo EDITOR DEPORTES: Jorge Benitez gERENTE DE PRODuCCIóN: Mario Jaramillo EDITOR DISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EDITOR gRáFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 19

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

El físico Stephen Hawking advirtió que es fundamental para la humanidad continuar explorando el espacio exterior. “No creo que la humanidad sobreviva otros 1000 años si no escapa del planeta”, dijo. Añadió que esta es una época “gloriosa para estar vivo y realizar trabajos de física teórica”.

Ayer terminó el III Seminario Internacional de Comunicación organizado por la Universidad Católica de Ibarra, a propósito de la celebración de sus 40 años de existencia. Como invitados especiales y conferencistas participaron conocidos periodistas.

ÍDOlOS DE bARRO (II) Uno de los temas para la polémica y el debate es que la PUCESI haya decidido invitar a presentadores de televisión y periodistas ligados claramente a una posición política antigubernamental, sin tomar en cuenta que hay otros periodistas y otras posiciones.

ÍDOlOS DE bARRO (III) Si lo que se buscaba era que el evento tuviera repercusión local y nacional a través de la televisión, en especial por los conferencistas de Ecuavisa y de CNN, quizás se logró ese resultado. Pero la PUCESI quedó contagiada de politización y falta de equilibrio.

ÍDOlOS DE bARRO (IV) Los presentadores de TV son ídolos de barro. Ni siquiera escriben sus textos, sino que leen frente a la pantalla lo que redactan otros. Entonces, ¿cuál es el mérito de aquellos? El próximo año, la PUCESI debería buscar, al menos, un balance político. (RDb)


20

Actualidad

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

coca-codo / Ayer entraron en funcionamiento las ocho turbinas de la planta

Inauguran la megaobra redacción agencias

Colaboración

periodistas@elnorte.ec @elnoarteadiario

El Vicepresidente agradeció la colaboración de todos quienes participaron en la construcción de la hidroeléctrica.

amazoNía

“L

as ocho turbinas de Coca Codo Sinclair se encuentran entregando energía, no solamente al Ecuador sino que estamos exportando 240 megavatios de energía diaria al sistema interconectado de Colombia”, señaló el vicepresidente Jorge Glas. EXPRESIÓN El Vicepresidente habló al iniciar la operación de esta megaobra construida entre el 29 de julio de 2010 y la fecha de inauguración oficial de la central hidroeléctrica que va a generar 1.500 megavatios de electricidad. El Ecuador es exportador de energía renovable que no contamina y que sirve para el desarrollo del país, agregó el segundo

Para el proyecto recibieron asesoría de China, se basaron en el modelo de construcción de la represa china Tres Gargantas.

El Vicepresidente Jorge Glas inauguró la central Hidroeléctrica coca codo Sinclair. Foto: Vicepresidencia del Ecuador. mandatario, quien se mantuvo enlazado vía satélite con la capital a través del ECU-911. Según diario El Telégrafo, estaba pendiente de la transmisión el presidente de la República, Rafael Correa, y su homólogo de la República Popular de China, Xi Jinping, así como su comitiva oficial.

Glas explicó que estaban operando en el momento del enlace satelital las ocho turbinas instaladas y generaban 1.035 megavatios, energía que se iría incrementando de acuerdo a la demanda. “Entregamos energía desde Coca Codo Sinclair, desde el corazón de la Amazonía, que llega a 16 millones

de ecuatorianos y a nuestros países vecinos. El Ecuador ya cambió , es el Ecuador de la década ganada y es exportador de energía no solo a Colombia sino también a toda la región”, apuntó. Glas mencionó que desde su inauguración la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair genera ya ganancias al país de más de 600 millones de dólares y se convierte de esta manera en la infraestructura más grande.

GIRa

Obama se despide de Europa EuRoPa Barack Obama se despidió de Europa y de sus grandes aliados continentales con un pronunciamiento común a favor de mantener la presión sobre Rusia, a modo de alerta para Donald Trump contra acercamientos peligrosos a Vladimir Putin. Obama y líderes de Alemania, Francia, el Reino Unido, España e Italia finalizaron con nostalgia, preocupación y mensajes preventivos contra Trump.

aSamblEa

‘Tiko Tiko’ es candidato GuaYaQuIl El artista Ernesto Huertas Carrillo, conocido en el público ecuatoriano como Tiko Tiko, registró ayer en la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral su candidatura a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Ecuatoriano. Huertas se inscribió como candidato 3 por el distrito 2 de Guayaquil. Su alterna será Gloria Genoveva Guerrero.


PURO ÑEQUE

IBARRA, SÁBADO 19 De NOVIeMBRe De 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

INTERCOLEGIAL / en el podio acompañaron a Los Álamos las escuelas Madre Teresa Bacq y Sánchez y Cifuentes JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

L

os organizadores del Festival Intercolegial de Fútbol Sala incluyeron por primera vez la categoría infantil. 12 equipos participaron en el certamen de los cuales dos llegaron a la final. Se trató de Los Álamos y Madre Teresa Bacq. esos dos planteles fueron protagonistas en el último compromiso del torneo en esa serie. Al final Los Álamos se llevó la primera corona en futsal luego de derrotar por el marcador de 8x3. LA CAMPAÑA el equipo Los Álamos llegó invicto a la final. La campaña durante el torneo fue perfecta.

en el 2011 se conformó el equipo. Alex Vásquez fue el primer entrenador del equipo Los Álamos. en el primer juego derrotó a la Unidad educativa Ana Luisa Leoro 4x1. Luego empató 2x2 con la academia San Diego, después tumbó al Yahuarcocha 2x0 y clasificó a la fase final sin antes golear al San Pedro Pascual por el marcador de 5x1. en la semifinal se topó con el Sánchez y Cifuentes y también dejó en el camino. el resultado fue de 8x3. en el encuentro que definió al monarca del festival, se enfrentó al equipo de la Madre Teresa Bacq, que tampoco fue un obstáculo. Golearon 8x3. Según Alex Vásquez, exentrenador de Los Álamos, el equipo juega junto hace cinco años. en la final funcionaron Matías, Isaac y Juan Patricio Hidrobo de 10 años de edad. ellos más el portero Matías espinoza, que tiene la valla menos batida y Cristopher Ortiz, delantero, Los Álamos se convirtió en un súper equipo durante las tres semanas que duró el certamen.

Los Álamos alzó su primer título en futsal Matías Espinoza, (c) portero de Los Álamos se convirtió en figura. Atajó en más de una vez en la final del festival de fútbol sala. Foto. Eduardo Celi.

Isaac Hidrobo 10 años, delantero Muy complicado fue el último partido del torneo. en el primer tiempo nosotros dominamos el juego, pero en el segundo los rivales atacaron más y estuvimos apretados. Al final pudimos remontar el marcador. estoy muy contento.

Matías Hidrobo 10 años, delantero Al principio no nos complicamos pero luego tuvimos una desconcentración y cometimos muchos errores. Pero pudimos corregir y sacar el equipo. Anotamos los goles y de esa manera llegamos a ganar el campeonato.

Juan Patricio Hidrobo 10 años, volante Jugué seis partidos durante todo el campeonato. Pero el juego que más me gustó y el más complicado fue en la semifinal ante el Sánchez y Cifuentes. Antes ya nos enfrentamos a ese equipo en torneos abiertos y les ganamos.

Nicolas Buenaño 8 años, delantero No tuve la oportunidad de jugar el partido final, pero desde la banca alenté a mis compañeros. Tenía muchos nervios. Pero cuando hicieron los goles me puse contento y tranquilo. Los cuatro primeros encuentros sí jugué.

Cristopher Ortiz 10 años, delantero Ya le conocíamos al equipo de la Madre Teresa Bacq en otros campeonatos abiertos. en el partido nos confiamos pero conseguimos anotar. Para mí la semifinal ante el Sánchez fue la mejor. Fue un gran juego.


22

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

torNEo SuDAmErICANo / El campeonato internacional finaliza mañana, cuando se dispute la última jornada programada

Básquet cargado de emociones wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will:elnorte

IbArrA

L

a tercera jornada en el marco del Campeonato de Baloncesto Femenino Sub 15 que se cumplió entre la tarde y noche de ayer estuvo cargada de emociones. Los partidos se desarrollaron en la cancha del coliseo Luis Leoro Franco, escenario que hace poco fue remodelado. Al final de la jornada, que culminó a las 22:00, Venezuela, Colombia y Argentina se alzaron con la victoria. INCIDENCIAS El primer partido arrancó a las 16:00. Venezolanas y chilenas fueron las protagonistas. Las vinotinto volvieron a demostrar que se prepararon y que llegaron a Ibarra en busca del título Sudamericano en esta categoría. Las llaneras dominaron de principio a fin el compromiso y al término de los cuatro periodos reglamentarios vencieron 63-47. Luisanny Zapata, capitana del quinteto venezolano, mencionó que lo que se observa en cancha es el producto de la ardua preparación que tuvieron. Explicó que el equipo no tiene jugadoras de estatura, pero que eso se compensa

resultados Viernes 18 de noviembre • Venezuela 63 - Chile 47 • Colombia 55 - Uruguay 22 • Ecuador 54 - Argentina 57

Partidos para hoy 16:00 Uruguay vs Perú 18:00 Colombia vs Argentina 20:00 Ecuador vs Venezuela

Alrededor de 1000 aficionados llegaron ayer el coliseo Luis Leoro para observar los partidos. con la parte física. A las 18:00, entraron en acción las representantes de Colombia y Urugay. En el primer periodo hubo un juego parejo. Pero en los tres tiempos restantes, las cafeteras elevaron su nivel y empezaron a sacar una considerable ventaja sobre las celestes. El resultado final del compromiso fue de 55-22 a favor de las colombianas. El partido mas atractivo y esperado por la afición local arrancó a las 20:00. Ecuatorianas y argentinas entraron en escena. Pero antes de que

Jilian molina (c), jugadora de la Selección de Ecuador Sub 15, trata de encestar el balón. arranque el último partido de la jornada, se entonaron los himnos de las dos naciones. Las jugadoras locales, quienes en su segunda presentación lucieron uniforme rojo, sintieron el respaldo de la afición dueña de casa. Cada punto anotado por las tricolores fue aplaudido y ovacionado por los seguido-

Fotos: Eduardo Celi.

res ecuatorianas. El primer cuarto del partido finalizó con una mínima diferencia a favor e Ecuador: 15-14. Los últimos tres periodos del cotejo no fueron aptos para cardíacos. La victoria podía quedarse en casa, pero las argentinas lograron derrotar 57-54 a las ecuatorianas.

Selección de Colombia Las jugadoras colombianas saludan el público que llegó al coloso de la avenida Jaime Rivadeneira, el coliseo Luis Leoro Franco. Las seleccionadas demostraron un buen juego durante el partido de ayer. Hoy, las cafeteras se enfrentarán a las actuales campeonas del certamen Sudamericano categoría Sub 15. Se trata de la selección Argentina, combinado que anoche sufrió para llevarse la victoria ante el anfitrión del torneo.

Venezuela imparable La selección de Venezuela se ha mostrado, hasta el momento, imparable en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub 15. Con un juego rápido y vistoso, las basquetbolistas venezolanas sorprenden a quienes llegan a observar los compromisos. Por más de un mes las llaneras concentraron su preparación exclusivamente para este torneo. A las 20:00 de hoy, ellas medirán fuerzas con las ecuatorianas.


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 23

fúTbOl sala / En damas infantil dominó el Teodoro Gómez. El vicecampeón fue la Unidad Educativa Ibarra JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

IbaRRa

E

l coliseo Santa Clara localizado en San Antonio de Ibarra quedó pequeño. Ayer se cumplieron dos partidos finales del Festival Estudiantil de Fútbol Sala. Esta vez fue en la serie júnior tanto en hombres como en mujeres. Los planteles República del Ecuador y Sánchez y Cifuentes saltaron al parquet desde las 10:00. Fue un compromiso intenso. El título en damas se definió en el segundo periodo. El equipo otavaleño fue más efectivo. Naomi Rivera de 12 años de edad convirtió dos de los cinco tantos. Ella fue una de las mejores deportistas de su elenco. El resultado final fue de 5x2. El Instituto República del Ecuador presentó equipos en tres series más. En la inferior e intermedia quedaron eliminado pero en la superior en damas y varones pasaron a la etapa final. TEODORO DOMINÓ Los jugadores del Centenario no estuvieron solos en la final de la júnior ante el colegio Universitario de la UTN. La barra denominada zona roja copó el graderío sur del coliseo y alentó durante los 40 minutos. El primer balde de agua fría para los seguidores del Teodoro Gómez llegó con la anotación de Julián Yar del quinteto UTN. Luego Wellintong Ruiz ano-

Teodoro y República dominaron en la júnior

Según la dirigencia el campeonato costó cerca de 10 mil dólares. Participaron 48 planteles en varones y 38 en mujeres

goles. Festejaron las anotaciones Leonardo Benítez, Juan Pallasco, Stalin Clerque y Bryan Puga. El resultado final fue de 8 a 4. Con ese marcador dieron la vuelta olímpica. La campaña del Centenario fue perfecta. Ganaron siete partidos. Stalin Salas, estratega, dijo que el grupo trabajó tres meses para el certamen.

brahan Córdoba (c) del Teodoro Gómez fue el cerebro del equipo. anotó el primer gol. tó el segundo gol a 8 minutos de finalizar el primer tiempo. Descontó en el último minuto Brahan Córdoba para el Patrón. Con el marcador parcial de 2x1 ambos elencos se fueron al descanso.

Carchi va desde hoy por medallas en Azuay Con el congresillo técnico de patinaje en Cuenca, arrancaron los XI Juegos Nacionales de Menores “Azuay 2016”, evento multidisciplinario que se extiende hasta el 11 de diciembre. La delegación de Carchi entrará hoy en acción. Ocho patinadores buscarán hasta mañana en el Patinódromo del Complejo de Totoracocha (Cuenca) en las diferentes pruebas programadas, la mayor cantidad de preseas tanto de oro, plata y bronce. En la nómina constan Deyanira Villarreal, Vania Delgado, Britany Proaño, Santiago Arimuya, Marlon Castillo, Mateo Higuera, Jean Paúl León y Jostyn

El próximo viernes se sellará el torneo estudiantil. La premiación a los campeones de las diferentes series será el 26 de noviembre.

El Campeonato de Fútbol Sala a nivel estudiantil es el segundo evento que se cumple. El próximo será el ecuavoley.

JUEGOs / Ayer se inauguró el evento

TUlCáN

Pormenores

Tobar. Carchi asiste con un total de 86 deportistas 47 damas y 39 varones en ocho disciplinas. Se trata de atletismo, boxeo, ciclismo de pista y ruta, BMX, judo, levantamiento de pesas, patinaje y taekwondo. De acuerdo a las proyecciones realizadas por el departamento técnico metodológico de federación Deportiva del Carchi, a la cabeza Diego Arteaga, las disciplinas con las que mayores posibilidades de alcanzar buenos resultados son levantamiento de pesas, judo y boxeo. Se conoció que la ubicación final la dan no el número de medallas alcanzadas sino la cantidad de puntos acumulados, y de acuerdo a la normativa, los ocho primeros lugares son los que puntúan.

Los partidos de la próxima semana iniciarán a las 08:00. El calendario está listo. El 22 de noviembre se sella el torneo con la final en la categoría superior varones.

foto: Jorge benítez.

En la segunda etapa la estrategia de los técnicos Stalin Salas y Nelson Montenegro dieron resultado. Las líneas se adelantaron y se generó mayor presión en la media cancha. De esa forma los teodoristas controlaron el juego y llegó la lluvia de

DETallEs DEl TORNEO El Festival Intercolegial de Fútbol Sala continuará el próximo lunes en el mismo coliseo. La siguiente semana iniciarán las fases semifinal y final en las categorías inferior, intermedia y superior en hombres y mujeres. Edgar Ortiz, presidente de la Federación Deportiva Estudiantil, dice que tomará todas las medidas de seguridad para los partidos finales.


24

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

FÚTBOL / El cuadro torero, con 44 puntos ganados, está en lo más alto de la tabla de ubicaciones del torneo nacional serie A

La fecha 19 se juega en dos días redacción agencias

Aucas, Mushuc Runa, Delfín, Fuerza Amarilla y River están comprometidos con el descenso.

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

GUayaqUIL

B

arcelona Sporting Club saldrá mañana contra Fuerza Amarilla a luchar por una nueva victoria que lo aproxime más al decimoquinto título en el campeonato ecuatoriano de fútbol. Mientras Barcelona visitará a Fuerza Amarilla por la decimonovena jornada de la segunda etapa, su escolta Emelec, que tiene 37 puntos, recibirá a Liga Deportiva Universitaria de Quito, ambos con la urgencia de ganar el encuentro. PERSEGUIDORES El Club Sport Emelec guarda esperanzas de darle caza al cuadro barcelonista que tiene 44 puntos, y Liga de Quito de apoderarse del tercer billete local para la próxima Copa Libertadores, pues Barcelona y Emelec fueron los primeros en clasificarse al torneo conti-

Programación hoy

RiveR - d. cuenca

hora: 12:00 estadio: Christian Benítez hoy

emelec - liga de quito hora: 16:00 estadio: George Capwell hoy

independiente - delfín hora: 17:00 estadio: G. Rumiñahui mañana

el nacional - u. católica

nental. La puja por el billete a la Libertadores también pondrá frente a frente al Club Deportivo El Nacional y Universidad Católica, que de perder se despedirá de toda posibilidad del torneo continental, mientras su rival, que tiene 60 puntos en la tabla acumulada, buscará mantener la ventaja sobre Liga de Quito, que tiene 58.

Mario Pineida (2), jugador del Barcelona, protege el balón ante la marca de un rival.

Foto: aPI.

MÁS COTEJOS Independiente del Valle y Deportivo Cuenca saldrán también por la victoria sobre Delfín y River Ecuador, respectivamente, para seguir con la posibilidad de pescar el billete a la Libertadores, pues tienen

hora: 11:15 estadio: Atahualpa mañana

m. Runa - aucas hora: 12:00 estadio: Bellavista mañana

f. amaRilla - baRcelona hora: 15:00 estadio: Nueve de Mayo

55 y 54 puntos cada uno. Por su parte, Mushuc Runa de Ambato y Sociedad Deportiva Aucas disputarán el duelo de los colistas de la actual temporada con la urgencia de ganar, pues un empate incrementará más el peligro para ambos su cupo en la serie de privilegio del balompié nacional y en el 2017 jueguen en la serie B. (WE).

BaLOMPIé / El cotejo se juega a las 14:45 de Ecuador

El clásico de Madrid es hoy ESPaña El técnico del Atlético de Madrid, el argentino Diego Simeone, advirtió ayer antes del partido de Liga contra el Real Madrid del sábado que es un encuentro que pedirá “intensidad” y “llevarlo al lugar en que nos sintamos más cómodos”. “Entendemos que el rival tiene una jerarquía muy grande, que viene de jugar 28 partidos sin perder, que tiene unos futbolistas extraordinarios”, dijo Simeone, en la rueda de prensa previa al encuentro correspondiente a la jornada número 12 de Liga, compromiso que se jugará a las 14:45 de Ecuador, informó Diario El Universo. “Es un partido que nos va a pedir llevarlo al lugar que nos sintamos más cómodos y jugarlo con la intensidad que merece” este tipo de partidos, añadió antes del entrenamiento rojiblanco. “Hubo mucho tiempo en que fueron mejores que nosotros y hoy competimos seguramente a la par de ellos”, afirmó. Tras recordar la victoria de la escuadra colchonera en Liga en febrero pasado, última derrota blanca (1-0),

El ariete del atlético Madrid, Fernando Torres, comandará el ataque en el cotejo de hoy ante el club merengue. Foto: EFE. Simeone cree que “no es algo que nos acerque a jugar mejor recordar ese partido”. Luego el Real Madrid ganó al Atlético en la final de la Liga de Campeones -por segunda vez en tres años-, en los penales tras finalizar 1-1. La racha de partidos invictos de los merengues “habla muy bien del entre-

nador, habla muy bien de los futbolistas y de todo lo que han generado en el último tiempo”. “Creo que es un equipo sobre todo fuerte en el juego aéreo, fuerte en los espacios por su contundencia, buscaremos llevar el partido donde queremos”, explicó el ‘Cholo’, que restó importancia a la baja de Casemiro en el Real Madrid. (WE).


Selena Gómez

Muestra un adelanto de su videoclip La reaparición de Selena Gomez ha sido una agradable sorpresa, no solo para sus fans, sino para todo el público, ya que la cantante se vio preparando su nuevo video clip con el tema ‘Trust Nobody’.

Tu revisTa familiar Sábado 19 de noviembre de 2016

Nick Gordon

Kylie Jenner

Deberá pagar 36 millones

Nuevos rumores de embarazo

El novio de Bobbi Kristina Brown recibió la orden de pagarle a sus herederos más de USD 36 millones después de que lo declararan civilmente responsable de su muerte. Gordon fue demandado en julio de 2015, días después de la muerte de Bobbi Kristina por la albacea de la herencia Badelia Hargrove, y días después se unió a la demanda el padre de la fallecida, Bobby Brown.

Diversos medios estadounidenses aseguran que la socialité Kylie Jenner fue vista saliendo del consultorio del ginecólogo Dr. Crane, mismo que ha atendido a Kim, Kourtney y Blac Chyna en sus embarazos y partos. Según los medios estadounidenses, habría sido Khloé quién aconsejó a Kylie de “comenzar su familia lo antes posible”.

BODAS / Prepárate para pasar un día de relax y para embellecerte de pies a cabeza

Día de spa antes del ‘sí quiero’

Ésta nueva experiencia está dedicada a todas aquellas mujeres que están a punto de dar el sí y que quieren lucir impecables durante su fiesta y las miles de fotos que la familia va a tomar. Pág. 26


Bodas y rituales 26

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

GUISELLE NAVARRETE

gnavarrete@elnorte.ec @guissnavarrete

IBARRA

E

I

l día de spa es muy importante para una novia. Un cuerpo relajado proyecta una mejor imagen personal y seguridad en si mismo. Además, te ayudará a mantener una excelente posición corporal, de forma que te verás resplandeciente en todas las fotos. María Fernanda Almeida, esteticista, comenta que esta actividad forma parte del ritual previo a la boda. “Con bálsamos hidratantes y aparatos especiales, devuelve a tu piel la elasticidad y el brillo que ha perdido con tanto estrés y noches sin dormir porque no dejas de hacer listas en la cabeza. Los tratamientos sirven también para estimular las fibras de colágeno de la piel que al mismo tiempo darán firmeza a tu rostro. Es como tener ese ‘Beauty effect’ al instante”, dice.

Piensa que cuando llegue el día del enlace solamente vas a tener una oportunidad para que todo salga bien y para que puedas lucir bella, radiante, espectacular y llena de energía. La experta también comenta que hay centros de belleza que ofrecen para ese mismo día, en la mañana, el tan tradicional Baño de Novias, o baño de luna como se le conoce en el mundo de la estética. Este tratamiento, suele ser realizado por esteticistas y en lugares muy cómodos y placenteros, asegurándole así a la futura novia un descanso total y alejado del bullicio que puede generarle tener personas a su alrededor. “Prefiero aconsejar realizarlo un día antes del gran acontecimiento para que puedas tener toda la calma del caso y porque nunca sabemos los sucesos de última hora que puedan presentarse, así mismo es importante

indagar el lugar en donde te realizaran el tratamiento y, más aún, confirmar que tendrás un lugar reservado solo para ti”, detalla. El baño de luna o baño de novia por lo general suele componerse de 3 fases, todo depende del portafolio de servicios del spa donde te lo vayas a realizar. La primera fase es la exfoliación que se realiza con el fin de preparar tu piel, remover células muertas y para que tu piel pueda absorber todos los componentes de las cremas, aceites y lociones que utilizarán durante el baño. La segunda fase comprende las mascarillas corporales y faciales que tengan preparadas para ti,

algunas totalmente naturales y otras con productos preparados. Es importante que la esteticista conozca tu tipo de piel ya que hay mascarillas especiales para cada tipo y que aportarán muchos más beneficios. La tercera fase y la más deliciosa de todas es la del masaje relajante, no hay nada más interesante que la variedad de masajes que pueden ofrecerte en los lugares especializados. Desde masajes relajantes manuales hasta los masajes donde utilizan diversos instrumentos, como las piedras volcánicas, bambú, maderos, etc. Para finalizar puedes optar por terminar tu sesión de belleza y relajamiento prenupcial con una deliciosa hidroterapia con las sales minerales de tu elección o si lo prefieres con muchas burbujas.

1 2 3

Más detalles No solo te ayudará a desconectar y a deshacerte de todas las toxinas del estrés sino que también dejará tu piel mucho más tersa, hermosa y llena de vitalidad. Y si para lucir espectacular el día de tu boda es importante cuidar tu salud, también es fundamental que cuides tu cuerpo. Reduce el consumo de sodio, alcohol y cafeína. Si quieres adelgazar recuerda que los milagros no existen así que huye de todas las dietas drásticas que puedan poner en riesgo tu salud.

Escápate a un día de relax Lo más importante es llegar con mucho tiempo disponible para que puedas disfrutar libremente de lo que tengan preparado para ti. No te apresures, relájate que el día de tu boda necesitarás toda esa calma. Esos momentos de relajación total ayudará a la novia a sentirse y mirarse mucho más bella.


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Libros

27

anaquel

La repisa

OBRA / Lanzó su primer libro titulado “El Hombre del Teléfono” Falcó arturo Pérez Arturo regresa con un libro protagonizado por su personaje más fascinante desde el capitán Alatriste. Violencia, tramas de poder, lealtad y pasión conforman esta extraordinaria novela.

El debut literario de Margarita Rosa REDACCIÓN AGENCIAS

Detalles COLOMBIA

ToDo eSTo Te Daré Dolores redondo Dolores Redondo Gana el Premio Planeta 2016 con esta novela. Una muerte inesperada. Un oscuro secreto familiar. La búsqueda de la verdad en el corazón de una tierra legendaria.

Un abogaDo rebelDe John grisham El narrador favorito de Estados Unidos, maestro del thriller legal, sorprende nuevamente con una novela valiente, aguda y fascinante, protagonizada por un personaje sin igual.

la hiJa De cayeTana carmen Posadas Excéntrica, caprichosa y libre, durante más de doscientos años su poder de seducción se ha mantenido inalterable. Sin embargo, pocos saben que la duquesa adoptó a una niña negra, María Luz.

L

a actriz vallecaucana, Margarita Rosa de Francisco, lanzó su primer libro titulado ‘El Hombre del Teléfono’. En su debut literario, la protagonista de Correo de Inocentes se mueve en una delgada línea que separa las memorias de la imaginación. “Es una historia inspirada en vivencias y hechos reales, y está inspirada en personas reales. La comparación que puedo hacer es que es como cuando uno toma una foto y la pasa por un filtro donde se saturan los colores. Eso pasa en esa historia, es un universo cerrado que tiene su propio tiempo y cronología, es una historia que no corresponde temporalmente a como ocurrieron las cosas en la realidad. Es un libro personal, habla de cosas que he sentido realmente, pero también tiene elementos de ficción”, dice. A Margarita Rosa siempre se le ha conocido su pasión por escribir, pues desde hace varios años redacta columnas de opinión para reconocidas revistas y diarios del país. Además, escribió el guión de su serie web ‘La Ranga’, con la que es una sensación en las redes sociales. La rubia estuvo de visita en Colombia para promocionar su primer libro que en pocos días alcanzó los primeros lugares de venta y a su paso por el país celebró con sus amigas al ritmo de La Bicicleta, canción que interpreta su famoso ex esposo. SINOPSIS En medio de la convulsa realidad colombiana de

El libro toca temas de belleza, inteligencia emocional y experiencias de su vida. La historia es de una mujer que va a Europa y encuentra a alguien que la ayuda por teléfono. El libro de Margarita Rosa está de primero en la lista de los más vendidos de no ficción.

los años noventa, una joven actriz viaja a España como parte de un nuevo proyecto. Su matrimonio ha fracasado, y aún herida por su mediático divorcio, se niega a regresar a su país. La excusa perfecta para alargar su estancia en Madrid será un curso de actuación, pero su nueva condición de soledad desatará una crisis de ansiedad por todo aquello que cree estar dejando atrás. Una noche suena el teléfono y del otro lado de la línea aparece la voz de alguien que dice estar loco por ella. Las llamadas del misterioso hombre del teléfono se irán haciendo cada vez más frecuentes, hasta crear un vínculo que cuestionará los límites de la inteligencia y de la belleza. Con una valentía admirable, Margarita ha conseguido narrar la poderosa historia de una mujer que habla sin tapujos sobre la construcción de su identidad y sobre el cruce de caminos con uno de los personajes más fascinantes de la Historia de Colombia.

Sobre la autora Margarita Rosa de Francisco nació en Cali, el 8 de agosto de 1965. Fue coronada virreina en el Concurso Nacional de Belleza de 1984 y después representó a Colombia en el concurso Miss Mundo 1985 donde no tuvo buen resultado. En 1986 hizo su debut en la televisión interpretando a la “Niña Mencha” en la telenovela Gallito Ramírez, dirigida por Julio César Luna. Allí conoció a Carlos Vives, con quien contrajo matrimonio el 20 de agosto de 1988 y luego se divorció.


Tendencias

28

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

GaMErS / Esta es la entrada oficial de otro de los pesos pesados de Nintendo en el sector de los juegos

gENTE cOMúN

Mario Bross llega al iPhone

Vicios, taras y locuras del enfermo de tecnología

A diferencia de Pokémon GO, que la descarga es gratuita y es posible realizar compras dentro de la aplicación. Super Mario Run tendrá un precio de USD 9,99. REDACCIÓN AGENCIAS

EEuu

E

l famoso Mario Bros llegará a los dispositivos Apple antes de fin de año. Así lo anunció Shigeru Miyamoto, el creador del famoso personaje, en el evento de Apple que se llevó a cabo en San Francisco. La multinacional japonesa había sido muy reacia a apostar por los videojuegos para smartphones hasta que este verano lanzó Pokémon GO y se convirtió en un auténtico fenómeno de masas que continúa dándole buenos resultados meses después aunque ha decrecido notablemente la fiebre inicial. Y mientras que millones de usuarios continúan capturando a Pikachu y al resto de criaturas a base de Pokéballs, Nintendo ha decidido seguir apostando por un valor seguro: su cé-

lebre fontanero italiano, que en este caso protagoniza el título Super Mario Run. Los usuarios de un iPhone o un iPad serán los únicos que, de momento, podrán descargar este juego a partir del 15 de diciembre. Super Mario Run se estrena en 150 países y llega con tres modos diferentes para jugar. MuNdO Es el modo clásico de los juegos de Mario Bros. El malvado Bowser ha apresado a la princesa Peach y el jugador debe ir sorteando todos los obstáculos para liberarla a través de seis mundos y 24 niveles diferentes. carrEra Esta opción permite competir contra amigos o usuarios de todo el mundo para demostrar las habilidades al

Detalles Opciones El juego consiste en un runner con varias funciones que simplifican el gameplay. Gráficos Los gráficos de este juego son muy parecidos a los de la serie New Super Mario Bros. Stickers Fortaleciendo esta alianza con Apple sacarán stickers de Mario y sus amigos para iMessage. regístrate Los usuarios ya pueden registrarse en el App Store para recibir una notificación cuando la aplicación ya esté disponible. volante. Eso sí, para poder participar en las carreras es necesario ir completando mundos o minijuegos de Tu Reino. tu rEiNO El modo DIY con el ir construyendo poco a poco nuestro propio reino con la ayuda de Toads reclutados y también de aquellos a los que se logres impresionar en el modo Carrera.

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

Doctor, vengo a decirle que soy enfermo tecnológico. Me han dicho que mi enfermedad es mental, cerebral y espiritual y por eso acudo a usted, notable psiquiatra de la localidad. Antes de que decida llamar a una ambulancia y encerrarme en un manicomio, debo advertirle que si lo hace tendrá que enviarme a ese lugar con mi smartphone, mi tablet, mi laptop y mi I-Pod. Por supuesto, la habitación del manicomio deberá tener un smart TV con entrada a Internet, pantalla curvada e imagen en tercera dimensión, con sus respectivos lentes especiales. Por si hiciera falta, no olvide recomendar a mis carceleros que también empaquen mi DVD y las 200 películas que guardo en mi casa. Finalmente, permítale sugerirle (aunque no aceptaré un “no” como respuesta) que también adjunten a mi equipaje mi runner con

todas las funciones que simplifican mi gameplay.

No existe información oficial de la compañía Nintendo sobre la llegada del juego a Android, aunque se estima que la llegada no tarde demasiado.

Como verá, doctor, no necesito ni Valium ni Neuryl ni Prozac ni Rivotril ni Pristiq por si acaso esté pensando en recetarme esas pastillas con el cuento de que mi problema mental se debe a la falta de litio y serotonina, lo cual produce la depresión, la ansiedad, la bipolaridad y la esquizofrenia. Sé muy bien que sufro esas cuatro enfermedades, pero también sé que si no juego en mi X-Box o si no subo al Facebook mis fotos o si no coloco en mi cuenta de Instagram mis más recientes imágenes ahí sí puedo perder el control. Y eso no nos conviene ni a mí, doctor, ni peor a usted.


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016

I

www.elnorte.ec

PREMIOS / Los Grammy latinos fueron una fiesta para el país vecino

Colombianos brillaron REDACCIÓN AGENCIAS

Más premios Fonseca Fue otro de los grandes galardonados colombianos que se llevó también dos gramófonos.

EEUU

U

n atípico frío en Las Vegas recibió a decenas de artistas latinos que desfilaban en la alfombra roja de los Latin Grammy, a pasos de la calle más famosa de la ciudad: The Strip. DETALLES Pero esos gélidos vientos no pudieron enfriar el calor latino que inundó el T-Mobile Arena durante la 17 Entrega de los Premios de la Academia Latina de la Grabación. Pablo López y Juanes fueron los encargados de calentar los ánimos con el tema “Tu Enemigo”, y por supuesto, la arena se iluminó por completo. Comenzaba así la fiesta más importante de la música latina. Colombia tuvo un protagonismo especial en la ceremonia.

Homenaje Uno de los momentos más esperados de la noche fue el homenaje a la “Persona del Año”: Marc Anthony.

El popular tema de los colombianos Carlos Vives y Shakira se alzó con el galardón a la Mejor canción del año. Una de las grandes promesas de la música pop que brilló en la gala fue el cantautor Manuel Medrano, quien se llevó dos de los tres Grammy a los que fue nominado por su primer disco homónimo. Y fue precisamente el cartagenero, de 29 años, el que abrió la gala, llevándose la codiciada categoría de Mejor Nuevo

Artista. Así agradecía Medrano al recibir su primer Latin Grammy de manos de Enrique Iglesias. Sus primeras palabras: “¡Qué viva Colombia!”. Durante la pregala, su también paisano, el reguetonero J Balvin conquistó la categoría Mejor Álbum de Música Urbana. “La Bicicleta”, de Carlos

Vives y Shakira, una de las canciones más populares del verano, conquistó los corazones de la Academia. El samario se llevó los Grammy en dos de las categorías más importantes de la noche: Mejor Canción del Año y Grabación del Año. Uno de los momentos de la noche más comentados en redes sociales fue el desliz de Carlos Vives, quien no mencionó a Shakira en sus discursos de agradecimiento.

Escena 29

MORgAn FREEMAn

Recibirá reconocimiento EEUU El actor Morgan Freeman recibirá en febrero el reconocimiento a la Trayectoria Profesional en los Premios de Cine para Adultos Mayores que otorga la Asociación Americana de Personas Retiradas. Este reconocimiento a la trayectoria actoral también ha sido otorgado a Michael Douglas, Susan Sarandon y Kevin Costner, entre otros.

LOS PIMPInELA

Le agradecen a JLo y Marc

EEUU La noche de los Latin Grammy se convirtió en el momento de Jennifer Lopez y Marc Anthony. Más allá del beso y la declaración de amor de la Diva del Bronx, se hizo oficial el regreso de la pareja juntos a la música con la canción ‘Olvídame y Pega la Vuelta’ del dúo argentino Los Pimpinela, quienes a través de las redes sociales les dieron las gracias.


30

Social

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Raquel Espinoza, Paty Solano y Anahí Torres Esteban Acosta, Alejandra Chuquin, Santiago Jimenez, Amalia Iza y Andrea Mediavilla

Disfrutaron entre buenos amigos El flash de Diario EL NORTE captó a algunos de los visitantes a Laguna Mall quienes aprovecharon sus momentos libres para compartir una tarde entre amigos. Las imágenes que les compartimos son una muestra de la alegría juvenil y la amistad, características de los ibarreños.

Pollo Jácome, Eduardo Nuñez y Beto Ruiloba

Hipatia Valencia, Dana Valencia y Nicole Diaz

Sharon Monteros, Melani Mejía, y Dayes Rodriguez


CONSULTITAS

¿Por qué seguir mintiendo? Las mentiras muchas veces son conductas aprendidas, por lo tanto, si una persona crece a base de mentiras, ella mentirá sin entender la gravedad y no dejará de hacerlo. La pseudología fantástica o mitomanía, es un trastorno que no se identifica conscientemente por las personas, por esa razón, el que miente una vez miente siempre.

E

Entretenimiento 31

Nadie es Perfecto

Nadie es Perfecto

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Un ambiente apropiadoss Es importante recordar que los niños se desarrollan mejor en ambientes ordenados y organizados. Desde que son pequeños, es recomendable establecer horarios definidos para realizar sus tareas escolares y disponerles un lugar con buena ventilación e iluminación para tal efecto. Los niños no deben distraerse al realizar tareas.

Fomentar la autoestima Un requisito indispensable para que los niños aprendan es que crean que son capaces de hacerlo. Por eso, los niños con buena autoestima, son por lo general estudiantes destacados. Nunca se debe ridiculizar ni humillar al niño por sus fracasos académicos ni hacer predicciones negativas sobre su futuro.

Aries Has aprendido que no puedes dar lo mejor de ti si no organizas bien tu semana. Estás encantado con lo que estás consiguiendo en estos días. Tauro No estás seguro de cuál es el camino que debes seguir en estos momentos. Deberías pedir consejo a personas que tengan experiencia en lo que estás pasando. Géminis Esa persona sólo ha intentando cambiarte desde que te conoció y eso es algo que no puedes soportar. Estás convencido de que lo mejor es que continuéis por separado. Cáncer Puede que la presión haya podido contigo, o que no hayas tomado las decisiones correctas, pero todo lo que habías conseguido hasta ahora se ha derrumbado. No puedes rendirte. Leo Hoy vas a decidirte de una vez a cambiar de empleo, no puedes seguir en ese lugar que no fomenta tu creatividad, en el que todos tus esfuerzos son infravalorados. Virgo Cuando crees que todo va mal, te das cuenta de que tu pareja te apoya constantemente, está a tu lado siempre que le necesitas, es todo tu mundo. Libra No has organizado bien las cosas y todo se ha acabado desmoronando. Para que no te vuelva a pasar lo mismo, deberías asegurarte que los pasos que das sirven para algo. Escorpio Hoy vas a hacer todo lo que puedas por devolverle el favor que te hizo ese compañero de trabajo que siempre se preocupa por los demás. Sagitario Hoy te vas a obsesionar con que tu relación no tiene futuro y ni siquiera le has dado una oportunidad. No seas tan pesimista, ten fe en esa persona. Capricornio Esa persona que te pidió consejo no ha actuado como le dijiste que lo hiciera y ahora te va a culpar por su fracaso. Deberías tener la conciencia tranquila. Acuario No dejes que tu ambición te domine en el trabajo, no actúes sólo por tu propio interés, sabes que al final te arrepientes de no haberte preocupado por los demás. Piscis Tienes que admitir que tienes mucho miedo a que esa persona te haga daño, pero al mismo tiempo eres incapaz de parar las cosas entre vosotros.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

RÍOS DE COLOMBIA

MAGDALENA PUTUMAYO AMAZONAS CAQUETÁ MEDELLÍN GUAVIARE SAN JUAN CAUCA APURE META





EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

SI SE CASAN CON VÍCTIMAS

¡Sorprendente! 35

I MARC ANThONy

ARTES MARCIAlES

No condenarán a violadores Besó a varios hombres

Se desnuda y corta su cabello

TURQUÍA

EE.UU.

EE.UU.

El Parlamento de Turquía ha aprobado una polémica ley temporal que permite suspender las penas de cárcel impuestas a quienes hayan cometido abusos sexuales a menores si están casados con la víctima. La ley, cuya promulgación fue postergada hasta el martes próximo para introducir algunas enmiendas, fue aprobada por la mayoría.

Después de su beso con Jennifer López en la reciente ceremonia de los Grammy Latino 2016, el cantante Marc Anthony compartió unas fotos en la que aparece besándose con dos hombres, hecho que generó polémica entre sus seguidores de las redes sociales. ¡Good morning, mi gente! #Elbesoeffect #Magnusstrong...”, escribió Anthony.

Samantha Díaz intentó dar las 115 libras pero en su primer intento, en el pesaje de artes marciales, con top y short, marcó 116.7, por lo que decidió desnudarse e intentarlo, la báscula marcó 116.2. Luego decidió cortarse gran parte de su cabello y volvió a pesarse, para su tranquilidad logró 115.9 libras, lo que provocó que rompiera en llanto.

pOR lA pRáCTICA dE SExO ORAl ESpAÑA En España, aproximadamente el 20% de los cánceres de orofaringe está asociado a la infección por VPH y este porcentaje está aumentando. El VPH hace que las células de algunas zonas de la cavidad bucal se vuelvan anormales, si bien en el 90% de los casos el organismo combate de forma natural la infección, aunque, si persiste, suele tardar años en evolucionar a la formación de una neoplasia. El número de mujeres jóvenes con cáncer de orofaringe -en la parte posterior de la boca- asociado a infección por virus de transmisión sexual ha crecido en los últimos años, según se ha señalado en el XIV Congreso Anual de la Sociedad Española de Cirugía Bucal, que se celebra en Málaga. “Hay una nueva cohorte de mujeres jóvenes, no bebedoras y no fumadoras, que pueden haber contraí-

ACCIdENTE

Aumenta cáncer de orofaringe en jóvenes

Un tren se choca con un camión hOlANdA

Conductas sexuales como el sexo oral ha sido identificado como factor de riesgo para el desarrollo de tumores. do el VPH por la exposición a relaciones sexuales orales. Se sabe que el cáncer de orofaringe por VPH es sustancialmente mayor en mujeres que en hombres”, ha explicado el doctor Daniel Torres Lagares, profesor de

Estomatología de la Universidad de Sevilla. En España, “aproximadamente el 20% de los cánceres de orofaringe está asociado a la infección por VPH y este porcentaje tiene tendencia al aumento.

Varias personas han resultado heridas en la localidad de Winsum, en el norte de Holanda, donde un tren de pasajeros descarriló al chocar con un camión de lácteos, informó la agencia local de noticias ANP. Se desconoce aún el número exacto de heridos y la gravedad de sus lesiones, aunque las primeras informaciones apuntan a que el conductor del camión no resultó herido. El servicio de protección civil de la región informó a través de su cuenta de Twitter de que “un herido ha sido trasladado al hospital” y los demás están siendo tratados en el lugar del accidente.

5 MIllONES dE dólARES

Subastan vestido de Marilyn EE.UU. El vestido que llevaba Marilyn Monroe para su célebre interpretación de ‘Cumpleaños feliz’ para el expresidente John. F. Kennedy se vendió por casi cinco millones de dólares en una subasta en Los Ángeles, según los organizadores. La icónica y ajustada prenda fue vendida este jueves por 4,8 millones de dólares a Ripley’s Believe It or Not.

RESIdENTE

Muere en aguas termales EE.UU. Un residente de Portland perdió la vida durante su visita a uno de los paraísos naturales de Estados Unidos este verano. Colin Scott, de 23 años, falleció al ingresar a un pozo de aguas termales de Yellowstone Park en Wyoming. La noticia se conoció gracias a que un canal de televisión pidió que se revelara el reporte oficial sobre su muerte.


36

Sucesos

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

polémica / En la comunidad San Luis de Agualongo en Ilumán el suceso causó molestia entre los habitantes La familia afectada ya puso la denuncia ante los organismos pertinentes

Irrespetan tumba de un cementerio

robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

ilumán

U

n curioso hecho se suscitó en el cementerio de la comunidad de San Luis de Agualongo en la parroquia Ilumán en el cantón Otavalo. La tumba de Luis Enrique Díaz, ilustre dirigente de la localidad, fue ultrajada. Al menos así lo demuestran y aseguran sus hijos quienes ya pusieron la queja respectiva ante los organismos de control. Según las investigaciones preliminares, un familiar de ellos, que ya tienen identificado, construyó una especie de mausoleo sobre la tumba. María Dolores Córdoba, viuda de Díaz, afirmó a este rotativo que es contrapro-

alberto de la Torre fue uno de las personas que hizo la excavación en el cementerio.

ducente lo que hicieron al nicho de su esposo. “Sobre la tumba de mi esposo construyeron otros nichos. Sabemos quién fue, ellos cambiaron la cruz del lugar”, comentó Córdoba quien no pudo ocultar su malestar por el suceso. En El procEso En las investigaciones de la familia afectada, descubrieron que un alto dirigente de la parroquia, fue quien cometió la transgresión. “Nosotros sabíamos dónde estaba la tumba de mi padre y de repente vimos que la cruz, la habían cambiado de lugar, por eso escavamos el lugar”, asegura Atahualpa Díaz, uno de los hijos del difunto. La premonición de la familia afectada fue certera. En lugar donde se escavo no se encontraron restos del difunto, sino otra osamenta. Así lo corroboró Alberto de la Torre, quien realizó el proceso de exhumación del supuesto cadáver. El dolor por el hecho fue evidente entre los familiares del occiso quienes llegarán hasta el fondo de la situación. Es tradición para los pueblos indígenas de la

Desde la localidad San Luis de Agualongo es una de las comunidades más representativas de la parroquia San Juan de Ilumán. La agricultura y artesanías son parte de las principales actividades, a las que se dedican las familias de la localidad. En la próxima semana se espera conocer por parte de la familia afectada lo que sucedió con la tumba del difunto. provincia, en esta fecha y otras, recordar a los seres queridos que se adelantaron al más allá. El pasado 2 de noviembre el cementerio de la comunidad fue sede del ritual ‘Wakchakaray’. El tributo consiste en formar parte de la ‘mesa ritual’. Comida cocida, frutas, flores rojas y blancas, esencias aromáticas, palo santo y velas, se acomodaron tomando en cuenta los cuatro puntos cardinales, en una mesa ubicada en el centro del cementerio.

fuEgo / El ECU 911 coordinó la atención con el Cuerpo de Bomberos ante la emergencia oTaValo

Desde las cámaras del Ecu 911 el personal observó cómo el cerro fue afectado por el fuego. foto: cortesía

Este jueves 17 de noviembre a las 12:23 un incendio forestal de magnitud moderada fue reportado a la línea única para emergencias 911, desde el sur del cantón Otavalo. Conocida la alerta, desde el Centro Zonal ECU 911 Ibarra se coordinó con personal del Cuerpo de Bomberos, CB, de la localidad y Secretaría de Gestión de Riesgos, SGR, para la atención de la emergencia. El incendio forestal se generó en el cerro Fuya

Incendio forestal afectó al Fuya Fuya Fuya, hasta donde se movilizaron elementos del CB y ejecutaron acciones de cortafuegos, para evitar que las llamas siguieran contaminando el sector. Personal técnico de SGR coordinó acciones a través de soporte telefónico desde la sala de operaciones del Servicio Integrado de Seguridad. A través de la sala de

videovigilancia del ECU 911 Ibarra, por medio de las cámaras que tenían alcance visual del sector, se realizó un monitoreo permanente de las labores de mitigación del incendio. Al caer la noche, las llamas se expandieron hasta un lugar inaccesible, por lo que las acciones de sofocación se reiniciaron ayer. Bomberos, en coordinación

con el ECU 911, se dirigieron al lugar del siniestro, para continuar con los trabajos de mitigación del fuego. El resultado fue positivo hasta confirmar el enfriamiento de la zona, a través del uso de mochilas de agua, permitiendo así asegurar que no exista una reactivación. El Servicio Integrado de Seguridad recuerda a los ciudadanos que si observan un incendio o una columna de fuego en un sector montañoso, marque y lo reporte de inmediatamente al 9-1-1 para coordinar la atención emergente.

Los que confían en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades. Biblia. Salmo 125


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 37

muerte / Un nuevo ahogado se registró ayer en Santa Rosa de Cusubamba ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

CAYAmBe

M

arco Iván Martínez de 29 años falleció ayer en Cayambe. Su final fue trágico, un resbalón a un reservorio de agua terminó con su existencia. Es el tercer caso que se registra en los últimos dos meses. De acuerdo a las primeras investigaciones, Martínez realizaba trabajos de limpieza de los filos del lugar cuando resbaló. Una llamada de emergencia al Cuerpo de Bomberos alertó a los uniformados de la situación quienes llegaron inmediatamente al lugar.

Desde el 2 de septiembre pasado hasta el momento es la tercera víctima que fallece A pesar de esto, la muerte se llevó al obrero. Tres equipos de buceo se internaron en la profundidad de las aguas para la búsqueda. Tras una hora de operativo, se encontró el cuerpo sin vida de Martínez quien falleció por ahogamiento. Tras su rescate el cuerpo fue entregado al personal de la Dinased quien se encargó de tomar procedimiento. Este sector está ubicado en el sector el Manzano de la parroquia Santa Rosa de Cusubamba. Martínez era empleado de una reconocida finca de la localidad. Su deceso prende nuevamente las alarmas sobre el tema de seguridad en este tipo de jurisdicciones

Otra víctima de un reservorio Hasta ayer las llamas alcanzan las copas de los árboles en el sector de San marcos en el cantón Pucará. Foto: Cortesía

AmBIeNte / El fuego sigue presente

Emergencias por ola de incendios forestales CueNCA

el cuerpo de marco Iván martínez fue rescatado por los Bomberos de Cayambe. naturales que existen en el cantón pichinchano. NO eS uN CASO AISLADO Este es el tercer caso que se registra en los últimos dos meses, lo que genera temor entre los ciudadanos. El primero se registró el 2 de septiembre cuando un obrero William Vásquez de 25 cayó a un reservorio de una florícola en el sector de la Y de Tabacundo. El cuerpo se sumergió en una profundidad de siete metros. 20 días después se originó el segundo percanse. Esta vez fue la vida de Juan Álvarez de 26 años que se extinguió. Su deceso sucedió en la comunidad de Muyurco en la parroquia Olmedo en Cayambe.

Ayer el Comité de Operaciones Emergentes, COE, del cantón Pucará, resolvió declarar el estado de emergencia del cantón debido a la magnitud del incendio forestal suscitado en las comunidades de San Marcos, Pingllo, La Estancia y Luma. Las autoridades informaron que la declaratoria se tomó con base al informe del Cuerpo de Bomberos,

que señala que el incendio inició el pasado 10 de noviembre y fue controlado tras dos días de intenso trabajo, sin embargo, el miércoles se reactivó y hasta el momento sigue activo y ha consumido alrededor de 200 hectáreas de vegetación. Otro incendio que no se puede controlar se registra en la comunidad Buravalle de la parroquia Cochapata del cantón Nabón. (RQO)

CAPACItACIÓN

23 clases y policías saben de comunicación estratégica QuItO

Personal especializado en rescates acuáticos se sumergió al interior del reservorio para rescatar el cuerpo del fallecido.

Ayer se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Primer Curso de Asesores de Comunicación Estratégica, el acto estuvo presidido por la General de Distrito Ivonne Daza, Directora Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes Dinapen. Los uniformados se capacitaron sobre la Ley de Comunicación, expresión oral y escrita, co-

municación interna y externa, radio, televisión, géneros periodísticos, media training entre otras. El Mayor Jorge Dávila, Director Nacional de Comunicación Estratégica DNCE, de la institución uniformada, quién dio la bienvenida a todos los asistentes al evento, destacó la importancia de la Comunicación Estratégica dentro de la institución policial y el buen manejo de la marca Policía Nacional del Ecuador. (RQO)


38

Sucesos

EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

SENTENCIA / El veredicto contra el expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se conoció anoche

10 años de prisión contra Chiriboga redacción agencias

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

quITo

L

Contra el expresidente de la FEF se comprobó el delito del lavado de activos por más de 6 millones de dólares.

En detalle Debido a ser mayor de 65 años de edad, Luis Chiriboga Acosta se encuentra con arresto domiciliario desde el 5 de diciembre del año pasado.

os jueces del Tribunal de Garantía Penales de Pichincha dieron a conocer la resolución del caso Ecuafútbol donde están involucrados tres exdirectivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El dictamen se informó anoche. El expresidente de la institución, Luis Chiriboga Acosta, fue condenado a 10 años de prisión por lavado de activos. La jueza Miriam Escobar leyó la sentencia y dijo que se probó el delito por el monto de 6 millones 119 mil 665 dólares. El extesorero de la institución, Hugo Mora, fue condenado a 10 años de prisión; mientras el excontador Pedro Vera, a tres años y cuatro meses, informó Vistazo. La Fiscalía había pedido la pena máxima para los tres acusados de un delito que

se castiga con 5 a 13 años de prisión. La Fiscalía ratificó, como lo ha hecho durante el proceso acusatorio, que a la Ecuafútbol, en el período 2010-2015, ingresaron más USD 6 119 665, pero sin documentos de soporte. La Fiscalía General del Estado reportó en su cuenta de Twitter, hace tres días, que Chiriboga “habría utilizado su condición de presidente (de la FEF) para ocultar recursos ilícitos que llegaban”. Por este caso fue sentenciado a un año de prisión Vinicio Luna. El excoordinador general de las seleccio-

ACCIdENTE / Existe preocupación en los padres de familia

oPERATIvo

EvENTo / Son de Ecuador y Colombia

Niño herido en plantel escolar

Siete son los detenidos por caso de microtráfico

47 fiscales en taller sobre delito de trata

Luis Chiriboga (c), expresidente de la FEF, durante la audiencia de juzgamiento.

Foto: API

IBARRA Gladys es una de las madres de familia preocupadas por lo que considera como inseguridad en el plantel en el que estudia su hijo. Esto debido a que las verjas que antes se encontraban en el ingreso de la institución fueron reubicadas al espacio del jardín, lo que constituye un peligro para los niños y niñas que se cruzan por el lugar. Ayer pasadas las 09:00 un niño que jugaba en el lugar dio un mal paso y sufrió una herida profunda. El director del Distrito de Educación Ibarra, Pimampiro - Urcuquí, Marco Monroy, acudirá al plantel para buscar soluciones ante este tema. “Como padres de familia solicitamos que las verjas se reubiquen o que se las deje de usar...”, afirma Gladys. Los padres de familia solicitaron auxilio al ECU 911 que acudió a la emergencia. Los paramédicos verificaron que el estudiante sufrió una herida de aproximadamente cinco centímetros de profundidad en su pierna izquierda. La herida fue suturada.

AzuAy

una de las ambulancias del Ministerio de Salud llegó al plantel educativo para socorrer al estudiante. Foto: Cortesía El niño estaba consciente y la atención se realizó en el sitio, no fue necesario la hospitalización del menor de edad. Existe preocupación y malestar por parte de las madres de los estudiantes, que temen que vuelva a ocurrir otro accidente y que sea más grave que el sucedido ayer. Las verjas fueron retiradas del ingreso del plantel,

y reemplazadas por paredes de cemento, según Gladys, para evitar que los estudiantes tengan contacto directo con vendedores ambulantes o con otras personas que puedan hacerles daño. No están en contra de la decisión, pero insisten en la reubicación y retiro inmediato de lo que se convierte en un peligro para los estudiantes del plantel. (CAH)

Como resultado del operativo ‘Tsunami’, liderado por la Fiscalía Provincial del Azuay, fueron detenidas siete personas que integrarían dos organizaciones delictivas dedicadas al microtráfico de drogas. Luego de tres meses de investigación, la Fiscalía solicitó las órdenes de allanamientos que se cumplieron en siete viviendas ubicadas en Cuenca, en los sectores: Feria Libre, parque del Dragón, Medio Ejido, avenida Primero de Mayo y parroquia San Joaquín. Adrián Rojas, fiscal Provincial del Azuay, informó que los presuntos integrantes de los dos grupos delictivos comercializaban droga en el sector de la Feria Libre. Esta sustancia al parecer era transportada desde Loja. Droga, armas de fuego, dinero y otras evidencias fueron incautados durante el operativo ‘Tsunami’, realizado la madrugada de ayer.

IPIALES Fiscales de Ecuador y Colombia que investigan casos sobre trata de personas debaten los mecanismos técnico-jurídicos para combatir este delito. Ellos participan en un evento que se realiza en Ipiales, Departamento de Nariño (Colombia). El propósito de este encuentro es fortalecer la persecución a la trata de personas y la protección a las víctimas que esta deja.

El extesorero y el excontador cumplen prisión preventiva desde el 7 de septiembre. El primero fue sentenciado a 10 años y el segundo, a tres. nes de Ecuador se declaró culpable, a través de un proceso abreviado y ya está libre. Diario El Universo reportó que los abogados de Chiriboga, Mora y Vera se mostraron optimistas de que sus defendidos iban a ser declarados inocentes, debido a que la fiscal, dijeron, no pudo demostrar “que existió un origen ilícito del dinero que se movió en la FEF y en las cuentas personales” de los procesados. (CAH)

Para ello, los participantes intercambian experiencias y buenas prácticas. El evento es organizado por la Fiscalía General del Estado de Ecuador y la Fiscalía de la Nación de Colombia, como integrantes del Comité de Seguimiento a la implementación del Memorando de Entendimiento suscrito en 2012, entre los dos países para la investigación y judicialización de la trata de personas. En 2015, la Fiscalía General del Estado acusó a 64 ciudadanos por este delito.

Los fiscales durante la capacitación binacional que se realiza en Ipiales, Colombia. Foto: Fiscalía General del Estado


EL NORTE Sábado 19 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 39

VÍCTIMAS / ¡No más! es la campaña que nació en septiembre en Ecuador y busca frenar el delito que sigue lastimando vidas

El abuso sexual es una herida que no cicatriza carla aguas herrera

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

IBARRA

L

a espera parecía infinita en Salinas, en la vía que conduce a Tumbabiro. La impaciencia se apoderaba de familiares y amigos que permanecieron en el lugar hasta que los policías de la Dinased, vestidos de blanco, salieron de los matorrales con la bandeja en la que colocaron a Britanny, la pequeña de siete años a la que dos adolescentes violaron y mataron a inicios de septiembre del año pasado. A la pequeña la llevaron con engaños al terreno. Le ofrecieron hornado para que les acompañara. Los adolescentes fueron sentenciados a ocho años de aislamiento en el Centro de Adolescentes Infractores, CAI. Vecinos, amigos, profesores, sacerdotes e incluso familiares son parte de los abusadores de niños, niñas y adolescentes. A inicios de 2016, Diario EL NORTE reportó la sentencia de 19 años de prisión contra un hombre que abusó de su sobrina, de 13 años, en Ibarra. En junio dos hombres recibieron la pena de 29 años y cuatro meses de cárcel, uno de ellos es tío de la víctima. En julio, un hombre recibió la sentencia de 19 años por abusar sexualmente de una niña de 10 años en Cotacachi. Era su vecino. Este jueves el Tribunal ratificó la sentencia. En septiembre, un curandero fue condenado a 16 años de prisión por violar a su ahijada, menor de edad, durante seis años, en Otavalo. En marzo, un padre fue acusado de abusar de su hija durante ocho años. En el mismo mes, un sacerdote fue detenido en Tulcán acusado de abusar de un niño con discapacidad en Santo Domingo de los Tsáchilas.

UNICEF pide castigo

ABUSO SEXUAL

INFANTIL De acuerdo con la UNICEF, 150 millones de niñas y 73 millones de niños en todo el mundo son abusados sexualmente cada año. La amenaza es mayor para niños desatendidos en los páises en los quen hay vaciío legal y los políticos reaccionan de forma indiferente.

BASTA DE ABUSOS A partir del año 2000, la Convención Mundial de los Derechos de los Niños de Naciones Unidas establece al 19 de noviembre como el Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños y Niñas. En Ecuador, en septiembre se desarrolló la Campaña ¡No más! para incentivar la cultura de la denuncia en caso de abusos. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, 150 millones de niñas y 73 millones de niños sufren abuso sexual en todo el mundo, cada año. Cada minuto, cuatro niños, niñas y adolescentes sufren abusos sexuales en América Latina. CÓMO ENFRENTARLO La psicóloga Verónica León explica que cuando un niño ha sido víctima de un abuso sexual es necesario que no se le obligue a contar una y otra vez qué sucedió. “Se necesita acudir al médico especialista y al profesional psicólogo. Si dentro de la familia lo miran con lástima, lo sobreprotegen, lo encierran y muestran una actitud negativa frente al futuro, probablemente el niño va a sumergirse en la tristeza, la confusión y el miedo”, recalca. Es necesario entonces que el entorno de familia lo anime a seguir, “a seguir haciendo cosas, a jugar, a darle una mirada positiva de su futuro”. La profesional considera que si bien un abuso es

un evento sumamente traumático, con la ayuda idónea es posible salir adelante. “La familia es un pilar, por lo tanto con ellos se deberá trabajar en torno a la resiliencia, es decir, la capacidad de salir fortalecidos de una situación compleja”. También se deberá trabajar en torno al hecho de avanzar hacia el futuro y no quedarse detenidos todos en el tiempo en que sucedió el abuso. Se debe fortalecer las relaciones entre ellos y evitar la revictimización. Sobre las secuelas, si no se interviene pronto y de forma adecuada, se evidenciará la ansiedad, el temor intenso, la autoestima disminuida, depresión, sensación de indefensión, alteración en el comportamiento, el sueño y apetito. Los menores de edad cuentan con un apoyo psicológico y, tras el proceso penal, la ayuda sigue. El adulto que abusa sexualmente de menores de 14 años puede ser condenado a 29 años de cárcel si el acusado es familiar de la víctima. De 19 a 22 años es la sentencia cuando no se trata de un familiar cercano. Apoyo familiar, comunicación, no guardar silencio ante el intento de abuso, son algunas de las consideraciones que se deben tomar en cuenta para evitar este delito repudiable. ¡No Más!, una frase por la que hay que luchar hasta que ningún niño sea víctima de maltratos ni abusos. No más historias como la de Britanny, que fue asesinada brutalmente por adolescentes a los que conocía. Ya basta de hacer daño a criaturas inocentes que confían, que creen y son engañadas de la manera más cruel...

millones Niñas

73

150

millones

millones

PAÍSES MUY AFECTADOS Filipinas

Más de 100 000

Kenia

Niños explotados sexualmente al año

15 000 Niños explotados para turistas extranjeros

Hace 16 años se estableció al 19 de noviembre como Día Mundial para la Prevención del Abuso contra Niños y Niñas. El abuso se convierte en una llaga difícil de borrar. En septiembre, en Mira, denunciaron a un profesor por presunta violación a una menor de edad. Son los casos reportados por Diario EL NORTE en lo que va del año.

223

Niños abusados en el mundo Por sexo Niños

67% de los clientes son adinerados y de países industrializados

Bangladesh

13 años Edad media de menores explotados

PORNOGRAFIA INFANTIL EN LA RED http://www...

20

Contenidos que circulan al año.

millones

Fotos diarias subidas

400

NOTA IMPORTANTE UNICEF exigió la persecución sistemática de todos aquellos serindependiente del país que lo cometa.

Estas son algunas de las características de los agresores sexuales Suelen decir al chico “me gustas” o “esta es la manera como demuestro que te quiero” para justificar lo que hacen.

Su acercamiento a los niños suele ser físico para no asustar ni levantar sospecha. Comienzan a abrazar al menor de edad, a mimarlo.

Buscan chicos que están deprimidos, que son solitarios o que ya los conocen y confían en ellos.

Los violadores de niños tienen un nivel bajo de autoestima y se sienten mucho más seguros con los menores de edad.

Hacen grandes esfuerzos por lograr que la familia de la víctima o su grupo de apoyo confíe en ellos.

El 70 % de los casos supera los 25 años de edad.

Buscan trabajos y actividad que los mantengan en contacto con los menores de edad. Pueden ser seductores y hasta demuestran que están enamorados. No suelen ser conflictivos en la cárcel y muestran buen comportamiento (en la cárcel no hay niños).

Suele tratarse de profesionales calificados, en ciertos casos. Su nivel de reincidencia es altísimo, aun después de ser condenados. En algunos casos su nivel social es medio o alto. En más del 30 % de los casos se trata del padre, el tío o el abuelo de la víctima.


ibarra

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

Niño herido en su escuela

Pág. 38

muerte Se trata del tercer caso que ocurre en los últimos dos meses en el cantón pichinchano

¡Ahogado en Cayambe!

Personal especializado del Cuerpo de Bomberos de Cayambe intentó salvar la vida de Marco Martínez, que cayó a un reservorio ubicado en la parroquia Santa Rosa de Cusubamba.

lavado de activos

otavalo

Malestar en Ilumán por daño en tumba Pág. 36

Pág. 37

10 años de prisión a Luis Chiriboga

La familia Díaz-Córdoba, que vive en la comunidad San Luis de Agualongo, se queja por el irrespeto a la tumba que fue ultrajada.

El expresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, FEF, Luis Chiriboga Acosta, fue condenado a 10 años de prisión por lavado de activos. La jueza Miriam Escobar fue la encargada de leer la sentencia y dijo que se comprobó el delito por el monto de 6 millones 119 mil 665 dólares. El extesorero de la institución, Hugo Mora, también fue sentenciado a 10 años de prisión y el excontador, Pedro Vera, a tres años y cuatro meses. Pág. 38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.