EL NORTE Miércoles 19 de octubre de 2016 www.elnorte.ec
I
Universidades
5
educación / 558 estudiantes son parte de la Escuela de Jurisprudencia de la PUCE-SI
Se preparan como abogados carla aguas herrera
caguas@elnorte.ec @carlinaaguas
iBaRRa
D
esde el 22 de junio de 2005 la Pontificia Universidad Católica Sede Ibarra, PUCE-SI inició con su Escuela de Jurisprudencia a la que actualmente asisten 558 estudiantes. Magdalia Hermoza, directora de la Escuela, precisa que es una de las carreras con más demanda universitaria. Luego de la aprobación del rediseño de la carrera, esta contará con nueve semestres, uno más al que existe en la actualidad. El perfil profesional del futuro abogado se basa en que está habilitado en los diferentes ámbitos del ejercicio profesional, como en la parte privada, en el sector público, en la magistratura, puede ser docente e investigador. “Hay una amplia gama en la que el perfil profesional calzaría en la sociedad. La Universidad, por iniciativa y ahora por mandato, realiza un seguimiento de sus graduados a través de un sistema estructurado...”, explica Magdalia Hermoza. Desde los primeros semestres los estudiantes realizan prácticas del ejercicio profesional en la Sede universitaria. En el lugar está instalada una réplica de una sala de audiencias en la que los estudiantes se familiarizan con lo que sucederá en las salas reales cuando egrese. Son simulacros de audiencias, ensayos y se fortalece con la cátedra de consultorios jurídicos. La Escuela de Jurisprudencia también brinda ayuda a quienes más lo necesitan a través del Centro de Resolución de Conflictos, dividido en las áreas de Consultorios Jurídicos, Centro de Mediación y Centro de Derechos Humanos. El coordinador de los Consultorios Jurídicos, Manuel Ramos, explica que todas las asesorías son gratuitas, en cualquier tema. El patrocinio se realiza a las personas de escasos recursos económicos, personas de la tercera edad, personas con discapacidad. La mayoría de los 143 casos tiene que ver con causas de familia, como alimentos, régimen de visitas, caducidad. Cristina Pozo se encar-
en una réplica de salas de audiencias, desde los primeros semestres los estudiantes conocen, en la práctica, como se realiza el proceso. Fotos: Víctor Pillajo aBRiL-aGOSTO 2016 Consultorios Jurídicos Gratuitos
Centro de Derechos Humanos
Casos de Mediación
Asesorías: 648 Patrocinios: 143
Asesorías: 69 Patrocinio: 51
Derivaciones 88 Mediación: 75
El Centro de Resolución de Conflictos de la PUCE-SI brinda un servicio gratuito para las personas de escasos recursos económicos y de sectores vulnerables. ga del Centro de Derechos Humanos, que se centra en atender casos de personas que se encuentran en situación especial de vulnerabilidad. Uno de los grupos vulnerables es el de movilidad humana y es el sector que más predomina. La asesoría y el patrocinio no tienen costo. Los temas migratorios, sobre la regularización, trámite para visas, requisitos, son los procesos que más se realizan. Los usuarios, casi en su totalidad son colombianos. El acompañamiento que se realiza desde el Centro es hasta el final del proceso, hasta obtener no solo la sentencia sino el cumplimiento de la misma. María Rosario Espinoza,
coordinadora del Centro de Mediación, explica que se busca un método alternativo que se presenta frente a la vía judicial. Precisa que la aceptación es alta, tanto así que en el último semestre del período académico de 2016 existen 75 casos resueltos por mediación: el 57 % con acuerdo total, el 3 % con acuerdo parcial. Entre las causas que se destacan en la mediación tienen que ver con asuntos civiles como deudas. El Centro de Resolución de Conflictos está ubicado en Ibarra en la calle Velasco, entre Maldonado y Rocafuerte, a media cuadra del Registro Civil. Puede comunicarse a los teléfonos 2604975 o al 2 605254.
Un centro que ayuda a quienes más lo necesitan... Los encargados de la atención en el Centro de Resolución de Conflictos de la PUCE-SI brindan atención de calidad a los usuarios que lo necesitan. La Defensoría Pública Nacional acredita el funcionamiento de este servicio, cada año. Manuel Ramos, coordinador de los Consultorios Jurídicos, atiende a Cecilia Pazmiño, una madre que llegó en busca de ayuda para un proceso de pensión de alimentos. “La atención es excelente y aclararon las dudas que tenía”, dijo la usuaria.