17 10 2016

Page 1

Pág. 7

YAHUARCOCHA Cincuenta cabezales y tractomulas participaron en la competencia internacional

Espectáculo y vértigo

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Otavalo 16 años de radiodifusión kichwa

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 294 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 675

YAGUARCOCHA. El evento organizado por la Federación de Transporte Pesado va creciendo cada año. Ayer contó con la participación de ecuatorianos y colombianos.

INFORME

No es solo cuestión de plata

Pág. 2

Pág. 16

ALPACHACA Adultos mayores se capacitan en computación

Viejitos también aprenden a teclear Pág. 3

María Luz Román, de 73 años, acude al Infocentro de lunes a viernes para aprender a usar Internet.


Informe 2 EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

El niño es protegido desde que nace

El Art. 2 del Código de la Niñez sobre los sujetos protegidos establece que las normas del Código de la Niñez son aplicables a todo ser humano, desde su concepción hasta que cumpla dieciocho años de edad. Por excepción, protege a personas que han cumplido dicha edad, en los casos expresamente contemplados en el Código.

procEso / El Presidente de la Corte de Justicia precisa que debe existir legislación cuando la pensión supera los 4 000 Tabla de pensiones Alimenticias 2016 Nivel 1

Si los ingresos del demandado son desde $ 366 hasta $ 457,50

Edad del/ la alimentado/a Derechohabientes 1 hija/o 2 hijas/os 3 o más hijas/os

0 a 4 años (11 meses 29 días) 28,12 % de ingreso 39,71 % de ingreso 52,18 % de ingreso

5 años en adelante 29,49 % de ingreso 43,13% de ingreso 54,23 % de ingreso

Nivel 2

Si los ingresos del demandado son de 457,51 SBU hasta 1 098

Edad del/ la alimentado/a Derechohabientes 1 hija/o 2 o más hijas/os

0 a 4 años (11 meses 29 días) 34,84 % de ingreso 47,45 % de ingreso

5 años en adelante 36,96 % de ingreso 49,51 % de ingreso

Nivel 3

Si los ingresos del demandado son de 1 098,01 SBU hasta 1 464

Edad del/ la alimentado/a Derechohabientes 1 o más hijos

0 a 4 años (11 meses 29 días) 38,49 % de ingreso

5 años en adelante 40,83 % de ingreso

Nivel 4

Si los ingresos del demandado son de 1 464,01 SBU hasta 2 379

Edad del/ la alimentado/a Derechohabientes 1 o más hijos

para la asambleísta Tibán la afectación entre el padre y el hijo se rompe por una pensión alimenticia.

Estadísticas juicios de alimentos - Imbabura - período Ene/ sep 2016

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

ibarra

C

obraba $4 820 de pensión alimenticia de Enner Valencia y, según el futbolista, la madre de su hija la dejaba abandonada y tampoco empleaba el dinero en los cuidados que la menor de edad necesitaba además era maltratada física y psicológicamente... Si el padre está depositando la pensión que se le ha dictaminado, es obligación de la madre saber administrar este dinero para que se cumpla los derechos del menor de edad. Una norma expresa sobre el uso que hace la madre de estos fondos, no está tipificado en el cuerpo legal. “Si la madre no está cumpliendo con los derechos y la obligación de precautelar la vida digna del menor de edad, por supuesto que el padre o el alimentante puede hacer uso del accionar judicial con el fin de tomar medidas judiciales”, explica el director de la Judicatura

.

Cantón

Causas Ingresadas

Causas Resultadas

Aclaración

Ibarra Otavalo Cotacachi Antonio Ante Urcuquí Pimampiro

947 357 283 426 66 37

2 479 830 464 406 39 43

Total

2 116

4 261

Durante 2016, también se resolvieron causas represadas de años anteriores, por ese motivo, las causas resueltas superan en número al total de causas ingresadas.

Número total de detenciones por pensiones alimenticias - Ene/ sep 2016 Ibarra Otavalo Cotacachi Antonio Ante Urcuquí Pimampiro

153 173 45 63 0 1

Total

435 Fuente: Consejo de la Judicatura

en Imbabura, Danilo Espinosa de los Monteros. En el caso del futbolista, él solicitó la custodia de su hija, que le fue concedida en diciembre de 2015. Si el caso es una violación de derechos por parte de la madre, el padre demandado puede solicitar la revocatoria de las medidas. Como norma expresa no existe en la ley el hecho de que la madre rinda cuentas por el dinero recibido por un juicio de alimentos. Espinosa de los Monteros considera que debe existir la ética y la moral desde la madre para responsabilizarse de un menor de edad.

“Son nuestros hijos que debemos darles el cuidado del caso y cumplir con los derechos que rezan en la Constitución”. “La administración de la pensión alimenticia debe estar a cargo de una manera muy responsable como, creo, lo hacen, la mayoría de madres”, precisa Espinosa de los Monteros. Incluso algunas madres manifiestan que la pensión no alcanza y buscan otro trabajo o ven la forma de cómo sacar adelante a su familia para que su hijo tenga una vida digna, incluso con limitaciones. “La gran mayoría de casos

42,21% de ingreso

Nivel 5

Foto: recreada

El control sobre la pensión alimenticia carla aguas herrera

0 a 4 años (11 meses 29 días) 39,79 % de ingreso

que se da en cobro de pensiones alimenticias, está en el salario mínimo vital. Son excepciones donde se encuentran latisueldos o ingresos privados, de lo cual se cumple el debido proceso en base a la proporcionalidad y al análisis”. La tabla de pensiones alimenticias contempla parámetros y porcentajes que dependen del sueldo del demandado, de la edad del menor de edad y el número de hijos. Cuando el demandado no cumple con el pago de la pensión alimenticia “la madre tiene todo el derecho de recurrir al juez de la causa

Si los ingresos del demandado son de 2 379,01 SBU hasta 3 294

Edad del/ la alimentado/a Derechohabientes 1 o más hijos

0 a 4 años (11 meses 29 días) 41,14 x %% de ingreso

43,64 % de ingreso

Nivel 6

Si los ingresos del demandado son de 3 294 en adelante

Edad del/ la alimentado/a Derechohabientes 1 o más hija/os

0 a 4 años (11 meses 29 días) 42,53 % de ingreso

45,12 % de ingreso

Fuente: Consejo de la Judicatura

para solicitar el apremio personal (su detención)”, explica el presidente de la Corte Provincial de Justicia, Jaime Cadena. Él considera que en casos de pensiones con montos altos como en el ejemplo de Enner Valencia, sí se debería legislar. Esto, a fin de que la jueza de la causa pueda tener un control sobre el destino que se den a los recursos. “Pienso que un juez podría determinar lo que la madre va a gastar en necesidades de subsistencia, educación, diversión, salud y el excedente disponer que se deposite en una cuenta del menor de edad para que cuando crezca, cuente y disponga de esos recursos”. La asambleísta Lourdes Tibán (PK) en diálogo con EL NORTE, manifiesta que lo económico no calcula el afecto que debe existir de los padres hacia los hijos. Ejemplifica que en el caso de un divorcio con su esposo “yo me quedaría con mis hijos pero le exigiría a mi esposo que asuma su posición de padre, ya sea jugando con ellos, ayudándolos

En detalle El apremio personal es una medida de presión para obligar al demandado a que pague las pensiones alimenticias. Cuando el demandado no cumple con el pago de la pensión durante más de dos meses, la demandante puede solicitar apremio. Es importante que las madres cumplan con su rol y brindarle lo que su hijo necesita, si no es así, el demandado puede reclamar. a hacer tareas, porque no hay un valor calculable por la afectación psicológica en ausencia del padre o la madre”. Las afectaciones psicológicas de los niños no tienen precio. “Pensar en pedir en qué está gastando la madre sería una ofensa a su rol de madre, porque la generalidad, en un 80 o 90 %, reciben una miseria de pensión de alimentos”.


EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

3

ALPACHACA / El Infocentro ubicado en la parroquia Guayaquil abrió sus puertas en novimebre de 2015 Más de 500 estudiantes de la Unidad Educativa 17 de Julio también se benefician del Infocentro que existe en el sector.

Los adultos mayores también se digitalizan

wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

IbArrA

“N

ada es imposible mientras se tenga vida. Solo hay que poner empeño a todo lo que uno se propone y se logrará conseguir”, mencionó Luz María Román. Ella es uno de los 59 adultos mayores que llegan al Infocentro de Alpachaca para aprender computación. TESTIMONIO Tiene 73 años, siete hijos y 15 nietos. Desde hace 39 años vive en la parroquia Guayaquil de Alpachaca, precisamente en el barrio Central. Había escuchado hablar del Infocentro que existe desde noviembre del 2015 cerca de su casa, ubicada en una de las parroquias más populares de Ibarra. Pero hubo un día que se interesó en conocer más de cerca el lugar y desde hace tres meses forma parte de los adultos mayores que decidieron descubrir, en el Infocentro de su parroquia, el mundo de la tecnología, que para Luz y sus compañeros, era totalmente extraño. Sabía que esta era una valiosa oportunidad de aprender y conocer algo nuevo y no la desaprovechó. Asiste 150 minutos diarios, de lunes a viernes, al Infocentro de Alpachaca con el objetivo de seguir aprendiendo en uso de la computadora y lo positivo que se puede encontrar en la Internet. “Ahora sé usar la computadora, también tengo mi cuenta de Facebook”, mencionó Luz Ramón, quien es el orgullo de sus familiares. Luz María no solo aprendió a usar la computadora, sino que también aprendió a leer y a escribir. Y cuando, relata su historia, la cuenta entusiasmada y llena de alegría. Luz María es oriunda de la parroquia García Moreno, en la zona de Íntag. Explicó que estudió hasta el tercer año de es-

Hay moradores que acuden al Infocentro, de lunes a viernes, para aprender computación.

Fotos: Juan Carlos Cevallos.

Estudiantes de la U.E. 17 de Julio también son beneficiados

Reacción de la responsable

Más de 500 estudiantes de los bloques uno, dos y tres de la Unidad Educativa 17 de Julio también se benefician de los servicios que ofrece en Infocentro de Alpachaca. Utilizan las computadores del centro para realizar sus tareas.

“Me siento excelente, realizada como docente - facilitadora, por cuanto no solo es por cumplir metas institucionales, sino el ayudar a crecer como personas desde el manejo de las TIC’s”, dijo Ruth Valenzuela, responsable del Infocentro.

cuela, ya que épocas anteriores, cuando ella era una niña y vivía en la zona rural, se priorizaba más el trabajo en el campo que los estudios.

“Con esto uno se ha hecho mucho más amistades, gratos recuerdos que engrandecen a uno como persona. También es gratificante cuando se camina por la calle y los niños aún me recuerdan”. Las TIC al servicio de emprendimientos, turismo, agricultura, artesanos, mantenimiento de computadoras, creación de páginas WEB, introducción a las computadas, informática , entre las principales, son 15 módulos en total,

APrENDIErON Oswaldo Cárdenas, de 46 años, es otra de los habitantes del sector que como Luz María Román utiliza los servicios del Info-

centro de Alpachaca. El reconoció que hasta hace dos meses no sabía ni cómo se prende una computadora, pero en la actualidad, se siente orgu-

lloso de todos los conocimientos que adquirió desde que asiste al Infocentro. Adolescentes, jóvenes y estudiantes también llegan a este lugar para aprender el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics).

Todos quienes se capacitan en el Infocentro reciben un certificado por cada curso aprobado. Luz María se siente contenta con el suyo. Pero quiere aprender más y en diciembre terminará sus estudios escolares,


El Priorato

Hoy espéranos en Sector de la Basílica

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

AniversArio / Estos días festejan un año más de parroquialización los moradores del sector LUIS EDUARDO CELI

eceli@elnorte.ec @xEduardoceli422

iBArrA

L

a parroquia de Priorato festeja sus fiestas al cumplir 17 años de parroquialización y 121 años de historia, con un desfile alegórico desde el mirador de la Aduana hasta el parque Seis de Octubre. Estas fiestas serán denominadas con el nombre de “Priorato, Mi corazón”. Carros alegóricos con sus candidatas a reina de la parroquia desfilaron por las calles principales, para resaltar la alegría y confraternidad con los habitantes destacan el lugar que residen. En la parroquia de Priorato hay 9070 personas: el 53 por ciento son mujeres y el 43 por ciento hombres. Tiene una de movilidad humana de 1200 personas. La mayoría de personas del sector trabaja en el centro de la ciudad. Existen productores, artesanos y un porcentaje de profesionales y estudiantes. La parroquia ha ido creciendo poco a poco y en la actualidad se han inaugurado las nuevas vías adoquinadas que han dado una nueva imagen en los barrios por contar con veredas y bordillos, Jorge Camues, presidente de la parroquia, comentó que entrará al nuevo proyecto de vialidad este nuevo año, para conseguir que todas las calles sean adoquinadas. La vialidad es lo más importante para el desarrollo de los pueblos. En este lugar todos los moradores son parte de la seguridad. Cuentan con el apoyo de la Policía Nacional en el control y las charlas de seguridad que se les da a quienes viven en este sector. La mayoría de los locales comerciales que hay cuentan con un sistema de locales seguros. Cuentan con un sistemas de comunicación como las Motorolas, que permiten comunicarse en los diferentes puntos estratégicos de la parroquia. “Aquí todos nos conocemos y la relación con los dueños de los centros de tolerancia que hay por este sector es muy buena, que nos ha permitido controlar en el tema de seguridad”,

Armonía y amistad, la fortaleza en Priorato

Productos como frutas, vegetales y hortalizas se comercializan en un espacio destinado los domingos en el parque central de la parroquia.

Conoacamos

Lo destacado

Existe un polideportivo con juegos infantiles para niños y canchas de ecuavoley para los mayores. En el sector hay el control de la Aduana, que controla el paso de productos ilegales que vienen de Colombia sin pagar impuestos.

La lomas que hay en esta parroquia que convirtieron en espacios para la construcción de viviendas. Poco a poco han ido creciendo y ocupando los espacios en construcciones. comentó Jorge Camues, presidente de la parroquia El Priorato. Variedad de lugares turísticos cuenta esta parroquia para que los turistas locales, nacionales y extranjeros puedan disfrutar de la

laguna de Yahuarcocha, que es un referente del automovilismo y la geografía en el norte del país. Cuenta con hoteles y lugares de camping que se encuentran a las orillas de la laguna. En la actualidad se han

Hay algunas casas que mantienen la tradición de tener espacios como bancos de cemento que son lugares de descanso para las familias o espacios para los turistas. inaugurado las nuevas adecuaciones en la Casa del Concejo Parroquial, como la construcción de un espacio para el Adulto Mayor. Para los niños y jóvenes se adquirieron trajes para la danza, uniformes para los

equipos de fútbol y básquet, que forman parte de la selección de la parroquia. “Además se adquirió equipos de audio para formar un pequeño estudio de grabación, para grabar a los artistas del género musical

Hay tres centros de educación primaria, secundaria y superior. Por esto es la gran afluencia de estudiantes en la semana. hip hop que hay en nuestro sector, jóvenes con grandes cualidades para cantar y bailar este tipo de música”, dijo. Se encuentra ubicado al norte de las Tolas de Zocapamba, al sur barrio Los Olivos Alto, al este el límite del río Tahuando y oeste el sector de Aloburo.


EL NORTE Lunes 17 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

5

yAChAy / Es un sitio ubicado en la exHacienda San Eloy, en Urcuquí, a 2 km del Campus Patrimonial

Talleres en el Jardín Botánico danilo moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

E

l Jardín Botánico Yachay (JBY), gestionado por la Universidad Yachay Tech y la Empresa Pública Yachay EP, junto con el apoyo de Botanic Garden Conservation International (BGCI), realizó el taller titulado “Horticultura para la conservación” desde el 30 de septiembre hasta la semana anterior. En este evento académico participaron miembros de nueve jardines botánicos del país, donde horticultores profesionales de Inglaterra capacitaron a los jardines botánicos nacionales en la conservación ex situ de especies nativas (fuera de su hábitat natural). Adicionalmente, el entrenamiento fortaleció el conocimiento teórico y el

Este espacio está abierto para todo el público de lunes a domingo y feriados y cuenta con un: orquideario donde los turistas pueden disfrutar de 300 especies de orquideas.

“know-how”—es decir cómo desarrollar colecciones de conservación de plantas nativas y crear exhibiciones de plantas vivas para una eficaz difusión pública de la biodiversidad del país. TEMÁTICA “Horticultura para la conservación” fue dictado por Joachim Gratzfeld (BGCI), Gareth Cox, Paul Eguia, Iain Middlebrook y Rupert Harbinson (Kew Gardens, Inglaterra). Ellos capacitaron a los asistentes en el uso de técnicas económicas y sostenibles y en el registro, monitoreo y revisión de datos y

resultados concordantes con las políticas de recolección de un jardín botánico. Lo expertos consioderan que este curso es importante para Ecuador ya que existen alrededor de 18000 especies nativas, de las cuales alrededor de 5500 son endémicas (no se encuentran en otra parte del mundo). Por esto, el JBY y Yachay Tech reconocen la importancia de promover técnicas de conservación de especies nativas en las instalaciones de los distintos jardines botánicos del país. Debido a que buena parte de las especies nativas no están domestica-

En el jardín se pueden realizar caminatas guiadas y uno de los puntos de interés es la loma San Eloy. das, el curso tratará sobre técnicas para conservación de especies “salvajes” en un espacio externo a su ambiente. Para Hugo Romero, docente en Yachay Tech y actual Presidente de la Comisión Técnica del JBY, la importancia de estos conocimientos recae en la posibilidad de conservar especies nativas en espacios seguros.

Cosas que no debe olvidar El jardín botánico Yachay (JBY) se dedica a la conservación, investigación y exploración de los recursos naturales. Es un lugar para disfrutar y compartir de la belleza, armonía y preservación de la naturaleza. A futuro, se convertirá en un centro líder de estudio, investigación y divulgación de flora y fauna.


6

EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

Universidades

PUCESI / Son 40 años de educación superior que se ofertan en la Pontificia Universidad Católica Sede Ibarra danilo moreno

Capacitación

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

En agosto Con el propósito de buscar una sociedad más participativa y crítica frente al proceso electoral de 2017, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Instituto de la Democracia con el aval académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra inauguraron la Escuela de Formación Cívica Democrática el pasado 06 de agosto.

IBARRA

L

a Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCE-SI) es parte del Sistema Nacional de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (SINAPUCE), se ubica en Ibarra, Provincia de Imbabura, Ecuador. Como sede se creó el 29 de octubre de 1976, época en la que marcó una nueva era de desarrollo en la región norte del Ecuador. Desde su creación se concretó una novedosa oferta académica enmarcada en la administración, construcciones civiles, idiomas, etc. Esta Sede Universitaria creo la primera Escuela de Hotelería y Turismo del país. El enfoque formativo siempre tuvo como centro la persona del estudiante, en medio de una reflexión profunda de valores éticos y cristianos. CONSTANCIA Ha pasado por diversas administraciones dirigidas por sacerdotes Jesuitas. A partir de 1995 se suscribe el convenio entre la PUCE y la Asociación Id de Cristo Redentor, Misioneras y Misioneros Identes,

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador es una institución particular de educación superior, canónicamente erigida por la Santa Sede. quienes continuaron con la etapa de crecimiento de la Sede; así desde 1996 han surgido nuevas carreras, se ha modernizado la infraestructura, se han implementado programas de postgrado y se han fijado líneas estratégicas para el cumplimiento de objetivos, de docencia de calidad, vinculación con la comunidad, gestión administrativa y una investigación pertinente. A través de diversos convenios se ha logrando promover pasantías a nivel nacional e internacional, proyectos académicos y de investigación. Asimismo, se pueden evidenciar avances trascendentes en cuanto a equipamiento de laboratorios y ampliación de espacios académicos.

La temática Los principales enfoques en los que se trabajó fueron: jóvenes; pueblos y nacionalidades indígenas y afroecuatorianas; y finalmente organizaciones de mujeres urbanas, rurales, diversas y comunitarias en temas como: principios democráticos e igualdad. Deportivo PUCE-SI, equipos de la segunda división del fútbol ecuatoriano. Tiene capacidad para 6 000 espectadores.

El tema investigativo es una de las bases del desarrollo y por ende del éxito académico de la universidad.

Pucesi con novedosa oferta académica

En el hall del edificio cuatro, una moderna edificación, se expuso la historia de la universidad en fotografía.

La universidad posee un campus que permite a los estudiantes vincular su aprendizaje con espacios verdes.

CARRERAS La PUCE-SI actualmente cuenta con nueve Escuelas: Negocios y Comercio Internacional, Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras, Ciencias Agrícolas y Ambientales, Diseño, Lenguas y Lingüística, Ingeniería en Sistemas, Comunicación Social,

ha generado en el norte del Ecuador; sino por los servicios que presta a todo el estudiantado y a la comunidad en general.

Arquitectura y Jurisprudencia. Cada una tiene carreras propias consolidándose así un abanico de 17 alternativas académicas acordes con las necesidades de la región norte del país. La PUCE Sede Ibarra es no solo reconocida por la historia y el desarrollo que

EL DEPORTE El estadio universitario de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede

Ibarra es un estadio educativo y estadio multiusos. Está ubicado entre las avenidas Aurelio Espinosa Pólit y Jorge Guzmán Rueda en el Campus de la Pontificia Universidad. Es usado mayoritariamente para la práctica del fútbol, y allí juega como local el Club Social, Cultural y

SEGURIDAD La dirección de Gestión Ambiental y el Cuerpo de Bomberos de Ibarra, hace pocos días inició el curso de capacitación a los estudiantes de las Universidades Católica Sede Ibarra y Técnica del Norte, en el tema de prevención contra incendios. En el centro de interpretación de la Loma de Guayabillas, dos funcionarios del Cuerpo de Bomberos iniciaron la formación de los guardianes del pulmón de la ciudad. El proyecto tiene una duración de un año. Dayana Albán, directora de Gestión Ambiental del Municipio de Ibarra, manifestó, que 90 estudiantes de las carreras de Turismo, Medio Ambiente y afines a la protección de los recursos naturales, de las universidades Católica de Ibarra y Técnica del Norte, formarán parte de la red de chicos voluntarios, quienes se capacitarán con miras a ser los guardianes de la Loma de Guayabillas. El objetivo de estas capacitaciones es formar a los estudiantes, en temas de control y prevención de incendios de las áreas verdes que tiene el cantón. Y además se convertirán en guías, para informar el tipo de flora y fauna que existe en la Loma de Guayabillas sostuvo Albán. Además de la inquietud de la conformación de brigadas contra incendios, a realizarse en los barrios y comunidades de las áreas urbanas y rurales del cantón Ibarra.


Otavalo 7 EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016/ www.elnorte.ec

F

Los impulsores de un sueño comunitario

La Asociación de Jóvenes Kichwas de Imbabura – AJKI es una organización social sin fines de lucro, reconocida por el Ministerio de Inclusión Económica Social mediante Acuerdo No. 1305 del 8 de junio de 1994, integrada por 24 socios activos y representada por la Ing. Carmen Yamberla Morán en su calidad de Presidenta; con domicilio principal en la parroquia San Juan de Ilumán, cantón Otavalo, provincia de Imbabura

aniversario / La única radio indígena en la región norte celebró sus 16 años de vida institucional desde Ilumán

Voz, identidad y cultura kichwa robinson quisoboni

rquisobonini@elnorte.ec @robinquisoboni

iLUMÁn / oTavaLo

L

que parecía una idea descabellada en el 2000; hoy es parte de la identidad y cotidianidad de los pueblos indígenas de Imbabura. Radio Ilumán es la única estación kichwa en la provincia. Gonzalo Días, Carmen Yamberla, Enrique Pineda, Enrique Ipiales y Roberto de la Torre, fueron entre otros los impulsores de esta idea. El sábado último, la estación kichwa, celebró sus 16 años de vida institucional. Música, danza, cultura y gastronomía, fueron parte de la celebración que se realizó en el estadio de la parroquia. La Asociación de Jóvenes kichwas de Imbabura AJKI, es la concesionaria de la estación que tiene sus estudios en la misma comunidad que lleva su nombre. Su característica de trabajo es social, comunitaria, educativa y cultural; privada sin fines de lucro y con una administración autónoma regida bajo las normas y principios establecidos por la AJKI y el reglamento legalizado ante el Ministerio de Relaciones Laborales. “La idea nació como respuesta a la lucha permanente del movimiento indígena, con el objetivo de dar la palabra directamente a los sectores más vulnerados de sus derechos, particularmente las comunidades indígenas kichwa hablantes”, agrega Gonzalo Díaz, uno de los impulsores del proyecto. Con un 90 por ciento de su contenido en lengua kichwa, la estación radial, difunde diariamente la vivencia cultural, costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas. Así lo reconoce Tupac Perugachi, director actual de la organización. La estación proporciona un servicio público de comunicación a la comunidad en el idioma kichwa y español que les permite llegar a todos los rincones indígenas de Imbabura. La señal que sale desde parroquia sarance, llega a Cotacachi, Ibarra, Pimampiro y par-

La agrupación andanzas deleitó al público asistente en el estadio de ilumán, con su repertorio de danza y música en la fiesta de radio ilumán.

Las comunidades indígenas de Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra se sienten identificadas con Radio Ilumán. La celebración por los 16 años de vida institucional.

Ximena Guerra y Édison Tituaña, son parte de la agrupación andanzas que revitaliza la cultura kichwa. Fotos: r. Quisoboni

te del norte de Pichincha. En la actualidad, Dolores Maigua de 34 años es la única locutora mujer de la radio. Su programa Kushi Rimay (Diálogo alegre), es uno de los más escuchados. Este se emite de martes a viernes de 08:00 a 11:00. “Soy parte de la radio desde hace ocho años, he aprendido mucho y ha sido una experiencia muy bonita”, explica la locutora La programación es variada las 24 horas. Carmen Yamberla con su programa Achik Pakarimuy (Auroras del amanecer) es la encargada de abrir la jornada con su espacio que arranca desde las 04:00 hasta las 07:00. Temas como medicina ancestral, mitos y leyendas son parte de la temática que es acompañada con música nacional, son parte del espacio. “Como indígenas nos

sentimos identificados por ser un medio de comunicación bilingüe y alternativo para los pueblos kichwas de la sierra norte del Ecuador”, comenta Alfonso Cachimuel, quien se confiesa fiel oyente de la estación 96.7. El noticiero Kallari Uyarik Shimi Willachik, se emite de 07:00 a 08:00 bajo la conducción de Tupac Perugachi, Alberto Segovia y Segundo Cabascango. La programación se completa con espacios como Kushi Rimay (Dialogo alegre, Dolores Maigua), Tukuykuna Tukuykunapak (De todo para todos, Roberto de la Torre), Kichwa Rimay (De todo para todos, Gonzalo Díaz), Puchukay uyari Shimi Willachik (Noticias con Rodrigo Perugachi) y Kushi Kushi Tuta (Festival de la Noche con Enrique Pineda) completan la programación semanal.

Desde Ilumán Bienvenida con sismo Como anécdota en estos 16 años, se destaca el sismo de magnitud 5.4 grados, que vivió la estación radial, en su primer día al aire. Esto movimiento telúrico se registró el 8 de octubre de 2000, sobre las 21:15. El hecho fue catalogado por los dirigentes kichwas como un saludo de parte de la Pacha Mama. entre amigos Los Mashis es uno de los programas más escuchados los fines de semana. Este se emite todos de 06:00 a 10:00. Música andina, ritmos actuales y curiosidades son parte de la temática. Presente Actualmente la Asociación de Jóvenes kichwas de Imbabura AJKI, es la concesionaria de la estación de radio. Para toda la parroquia El pluralismo está presente en todos los espacios que se difunden en cada uno de los programas de la estación radial.


8

Cantones

EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

DESARROLLO / Seis familias se beneficiaron en Tumbabiro

TRÁNSITO

Trabajos en vía a Saguangal COTACACHI Los trabajos para rehabilitar la vía Selva Alegre Saguangal en la que se invirtieron más de 22 millones de dólares, iniciaron. La maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha comenzado a bachear, a retirar los escombros de los derrumbes y la limpieza de las cunetas de esta arteria que conecta la Sierra con la Costa. La obra fue ejecutada por el MTOP a través de la empresa Herdoiza Crespo cuyo contrato se suscribió en septiembre de 2006 y su construcción inició en mayo 2007. La inversión fue de 22 millones 353 mil 529 dólares. La constructora Herdoiza Crespo, realizó la construcción de la carretera Selva Alegre- Saguangal. Es una carretera nueva, con una calzada de ancho de 11.30 metros a doble carril, se realizó movimiento de tierra, conformación de la carretera, estructura del pa-

Vuelve la crianza de cerdos criollos REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

URCUQUÍ

R Un bus atravieza por San Roque de Cajamarca donde antes un par de rocas cubrían la carretera. Foto: Víctor Pillajo vimento, se construyeron cunetas laterales revestidas de hormigón simple, drenajes, cinco puentes, colocación de sub-base y señalización vertical y horizontal. El contrato de la obra incluyó dos años de mantenimiento a partir de la fecha de entrega que fue en diciembre de 2011. La vía Selva Alegre –Saguangal, beneficia a cerca

30 mil habitantes de la zona de Íntag. Además a lo largo de la carretera se han asentado nuevas poblaciones como el caso de Villa Dorita en la parroquia de García Moreno. Una vez concluido el proyecto Otavalo-Selva Alegre-Quinindé, unirá la Sierra con la Costa, los beneficiados serán aproximadamente 200 mil ciudadanos ecuatorianos.

obertina Lima de 65 años con emoción recibió el cerdo que lo colocará en el corral que fue adecuado para el animal. Este proyecto mejora la economía de las seis familias de Tumbabiro que se beneficiaron con la dotación del cerdo. as Las seis familias, recibieron ejemplares de cerdos criollos, dentro del plan piloto del proyecto de soberanía alimentaria, que lo impulsa el GAD Parroquial y el Gobierno Provincial de Imbabura. Rosa María Bonifaz, acogió otro ejemplar en su hogar. Aseguró que van a criarle con mucho cariño junto a otros animales en su pequeña granja. Rosa Males agradeció a la Prefectura de Imbabura por la iniciativa y voluntad de ayudar a las familias de Tumbabiro. “Es una buena iniciativa. Estamos contentos por la oportunidad que nos dan. Voy a cuidar muy bien a este animalito para continuar con este empren-

dimiento, dijo la beneficiada quien desde su nacimiento reside en el lugar. Esta es una iniciativa y apoyo de la Diputación de Vuelva, España, que destinó fondos en la provincia, con el objetivo de rescatar la raza del cerdo ibérico. Técnicos de la institución provincial realizaron el acompañamiento para ahora contar con cerdos puros idénticos a las crías de España. Con esta iniciativa también se está trabajando en la parroquia Sigsipamba del cantón Pimampiro, en algunas comunidades de Otavalo y Chiriguasi, perteneciente a la parroquia La Esperanza en Ibarra. Santiago Nicaragua, coordinador del proyecto, explicó que la finalidad es mejorar la soberanía alimentaria de las personas, ya que representa un medio de vida para quienes no cuentan con suficientes recursos. “Además se busca intensificar la diversificación de los productos que podemos obtener con las crías, entre ellos el jamón serrano y toda clase de embutidos. La Asociación de Chefs de Imbabura está interesada en la

Ganador de fondo La idea inició con los fondos concursables del programa: “Imbabura: Diversa y Productiva”, donde se obtuvieron 5 mil dólares. Técnicos de la Prefectura brindaron asesoramiento, seguimiento y logística. 56 crías se entregaron en el transcurso de un año. La idea es que por cada cerdita los propietarios deben entregar os porcinos para continuar con esta iniciativa.

adquisición de esta carne”, agregó el funcionario. OPORTUNIDAD Jenny Rivera, presidenta del GAD Parroquial de Tumbabiro, sostiene que esta actividad beneficia a las familias de escasos recursos. Desde el 2014 están con el proyecto y esperamos seguir. La falta de empleo es uno de los principales problemas del sector y por ello organizamos emprendimientos para su beneficio.

Técnicos del GAD Provincial de Imbabura entregan la cria a una beneficiada.

Foto: Cortesía


Carchi 9 EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 / www.elnorte.ec

I

‘Ipiales, cuna de grandes tríos’, el fin de semana

El Noveno Festival ‘Ipiales, cuna de grandes tríos’, se realiza en este año los días viernes 21 y sábado 22 de octubre con la participación especial de Los Nocheros de Argentina. Los eventos se desarrollarán en la Plaza 20 de Julio a partir de las 19:00. Grupos locales, regionales y del extranjero se darán cita en esta actividad musical que cada año convoca cerca de 10 mil espectadores del sur colombiano. El ingreso a estos conciertos es totalmente gratuito.

UNIVeRSIdAd / La carrera durará cuatro semestres

Aprueban maestría en la UPEC TULCÁN

Janeth Portilla fue una de las participantes. Vendió repostería. Foto: Jenny Proaño

FeRIA / Hubo gastronomía, textiles, artesanías y más

Los refugiados realizaron feria JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULCÁN

M

anzanas acarameladas, arepas, obleas, artesanías, tejidos, calzado, y más fueron presentados en la Feria de Integración ‘Entre Ruanas y Sombreros’, que por sexto año se realiza en Tulcán con el objetivo de generar espacios de integración y visibilidad de los proyectos de emprendimiento de la población refugiada que vive en Tulcán. Así lo explica, Sara Argoti, responsable local de la oficina de HIAS Tulcán, quien indicó que la Feria, también pretende ser un espacio de integración entre la población colombiana y ecuatoriana. La funcionaria señaló que instituciones como HIAS generan proyectos grupales, familiares para orientar a las familias que llegan y guiarlas al acceso a servicios que la Ley les otorga. SUS HISTORIAS Para ello, hay también un Departamento de Orientación Laboral, que los ayuda con capacitación para desarrollar sus habilidades y permitir que estas sean

‘Entre ruanas y sombreros’ convocó 50 iniciativas económicas de distinta índole una forma de sustento económico. Ayer, en la Feria que se cumplió de 09:00 a 16:00 participaron cerca de 50 emprendimientos. Uno de estos el de Janeth Portilla, colombiana que hace cinco años llegó con sus tres hijos para vivir en Tulcán. Señala que por motivos de violencia decidió refugiarse en Tulcán y vive gracias a las ventas de manzanas acarameladas, uvas achocolatadas, fresas y demás repostería que vende de forma ambulante todos los días. “Me siento tranquila y aunque extraño a mi familia; mis hijos aquí están seguros”, dice. También Diana Leyton, cuenta que llegó hace nueves meses, proveniente de la Costa Pacífica colombiana. Junto a su hijo, de momento prepara comida rápida y espera en unos meses contar con un local que le permita trabajar y tener un sustento

Otros datos La ayuda que brindan instituciones como HIAS van desde atención psicológica hasta orientación laboral. El objetivo de las Ferias anuales es motivar la integración entre la poblaicón ecuatoriana y colombiana. La población refugiada requiere el apoyo estatal para promover sus emprendimientos. económico. “Me siento más tranquila, quisiera regresar a mi país, pero por el momento no se puede”, señala. La violencia del vecino país, es la razón que la tiene buscando rehacer su vida en Ecuador. Las instituciones presentes en frontera como Hias y Acnur y trabajan a diario con la población que sigue llegando a Carchi a solicitar refugio. A través de estas iniciativas, se pretende generar integración, erradicar la xenofobia y visibilizar a la población refugiada como entes activos que desde sus habilidades pueden aportar al desarrollo económico y productivo de la provincia y la frontera.

Con fecha 21 de septiembre de 2016, el Consejo de Educación Superior (CES) emitió la resolución RPC-SO34-No.670-2016, en la que se aprueba el proyecto de Maestría en Administración Pública presentado por la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC). Liliana Montenegro, Vicerrectora de la UPEC, informó que este es el primer proyecto aprobado, de los cinco que lleva adelante la universidad y que al momento se encuentran en proceso de análisis y aprobación de las entidades competentes. La Maestría en Administración Pública fue aprobada con duración de cuatro semestres (2168 horas) y el programa tendrá vigencia por cinco años. Los aspirantes deberán cumplir

el Consejo de educación Superior, CeS, aprobó la maestría en Administración Pública, en la UPeC. con el perfil profesional de contar con título de tercer nivel registrado en el SNIESE en Administración Pública, Economía, Administración de Empresas o Ciencias Políticas; además de los requisitos adicionales que la UPEC considere en el proceso de

admisión. Montenegro indicó que la universidad está a la espera de la notificación de la aprobación de los otros proyectos de Maestría, que incluyen las áreas de Logística y Transporte, Agropecuaria, Turismo y Estadística.


ICONOS DE NUESTRA CULTURA

0

Tradición de una original carrera Por cuarto año consecutivo, Ibarra disfrutó de una de las más originales competencias de automotores que se haya observado alrededor de la pista de la laguna de Yahuarcocha. Se trata de una carrera única en el país, que cada año crece y atrae a más y más visitantes, lo cual es muy importante para desarrollar el sector turístico en la zona. Su objetivo es convertirla, con los años, en una de las competencias más importantes del continente. Ayer fue placentero ver a competidores de dos países, de Ecuador y de Colombia, hermanados en su sueño de tener un espacio en el que este difícil trabajo de conducir tractocamiones, cabezales o tractomulas se vuelva placentero al menos una vez al año. Marco Andrango, presidente de Fenatrape, estuvo contento con los resultados y la asistencia del público. Se trata de un espectáculo entretenido pero emocionante, pues los grandes camiones tienen el desafío de superar obstáculos difíciiles. Las autoridades deben apoyar más para que estas iniciativas cuenten con promoción que consolide el turismo.

CARICATURA

Opinión

EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

REFLEXIÓN

EDITORIAL

10

COMO VENÍA DICIENDO En ese tiempo, cuando un hombre quería casarse con una mujer, se hacía una ceremonia que se llamaba “el pide”, con un señor que hacía de pedidor.

Juan F. Ruales

Zoila Espinoza

juanf_ruales48@hotmail.com

Personaje artístico del Chota

C

Antiguo Cuartel Militar

El Antiguo Cuartel Militar se encuentra ubicado en las calles García Moreno, al norte, y Juan José Flores, al sur. Durante años acogió a los comerciantes de los típicos dulces de Ibarra: el arrope de mora y las nogadas.

¿La paz? ¡Va porque va!

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

omo venía diciendo, el proceso de paz en Colombia, a pesar de Uribe y sus compinches, es un proceso que ya no puede dar marcha atrás. Se vio que en el terreno de lo militar ni el ejército regular, ni los ejércitos populares (guerrillas), podían ganar la guerra. La toma del poder por medio de las armas, tal como ocurrió Rusia en 1917, en China en 1948, en Cuba en 1959 y en Nicaragua en 1979, además de algunos países africanos como Ghana, Kenia, Malawi, Nigeria, Tanzania, Argelia y Congo a mediados del siglo anterior, ya es inviable en América Latina, al menos por ahora. La otorgación del Premio Nobel de la Paz al presidente Santos, es un espaldarazo más que a él, al proceso de diálogo que el gobierno desarrolló en la Habana con las FARC y al dialogo que está a punto de empezar a finales de este mes en nuestro país y probablemente en nuestra provincia, con el Ejército de Liberación Nacional, guerrilla de origen “católicoguevarista” inspirada en la Teoría de la Liberación. Este grupo guerrillero nacido en 1964 bajo la inspiración de los sacerdotes Camilo Torres y Manuel Pérez, muertos en combate en 1966 y en 1998, ha intentado en ocasiones anteriores dejar las armas para insertarse en un proceso de paz que respete los derechos de sus militantes; mas, los gobiernos de Pastrana, Gaviria y Uribe no lo permitieron. Ahora es la oportunidad para que el comandante Gavino (Nicolás Rodríguez Bautista) del ELN y el presidente Santos arriben a un acuerdo que, al margen de que sea o no aprobado por otro plebiscito, constituya un nuevo pivote indestructible para la construcción de una paz justa y definitiva, en la que quienes deban pagar crímenes de lesa humanidad, ¡de parte y parte!, sean juzgados sin retaliación y dentro de un propósito humanístico y democrático que les haga saber a todos los colombianos que esta democracia, aunque burguesa, es por ahora el único escenario en América Latina para la toma del poder.


EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

#listen2cities

2

#HabitatSocialgood 121,1 mil tuits #ban Ki moon 107,3 mil tuits

3 4

129,3 mil tuits

6

#Sdgs 98,2 mil tuits #AllYouneedisecuador 85,4 mil tuits #globalgoals 73.9 mil tuits

7

#nueva Agenda urbana

8 9

#el valle 59,1 mil tuits #Sdgs 48,2 mil tuits

10

#durán

5

la CIFra

1

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

Hasta el 21 de octubre es el plazo para canjear billetes

Se extendió el plazo para el canje de billetes laminados, informó el Banco Central del Ecuador. Por decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos ya no se recibirán billetes laminados.

63,4 mil tuits

33,8 mil tuits

el invitAdo de HoY

Las princesas de Disney y la vida real

Es el fin de la literatura

guiselle navarrete

Alberto olmos

gnavarrete@elnorte.ec

@alb_olmos Tomado de El Confidencial

as princesas de las películas de nuestra infancia nos hicieron creer en un mundo mágico y de fantasía. Incluso, para quienes somos madres, sabemos que esa magia aún no termina para las nuevas generaciones. Pero, ¿qué nos enseñan en verdad? A pesar de que las recordemos con cariño, las famosas princesas Disney reflejan ciertos roles sexistas y estereotipados que no debemos permitir que se queden arraigados. La marca es una de las que más han crecido y genera ventas por 4.000 millones de dólares en todo el mundo. Se han editado 4.000 libros basados en las historias de las princesas en más de 90 países, con cerca de 142 millones de unidades vendidas en los últimos años. Se estima que el 70% de las madres eligen jugar con sus hijas a ser princesas, porque es como más disfrutan, pero no analizan el mensaje que dejan estas películas, ese papel de dama sumisa, aquella que espera un beso que la despierte y enamore o desee un par de zapatos que la ayuden a encontrar a ese hombre que la rescate. Ser mujer, desde este punto de vista, es ser dependiente, obediente, paciente, soñar con una vida en la que espera a un hombre para ser feliz. Y por si fuera poco, si no eres delgada, bonita, estás maquillada y bien cuidada no tienes posibilidades de alcanzar esa felicidad. Lo penoso es que muchas de estas películas reproducen modelos inalcanzables, injustos, irreales o inequitativos. Pero no todo es malo porque la industria cinematográfica cada vez apuesta por heroínas combativas y princesas guerreras que luchan por lo que quieren. Sin embargo, como padres estamos en la responsabilidad de cuidar de nuestros hijos y enseñarles que las niñas no deben ser únicamente bonitas, esperando la felicidad junto a un hombre, ni hacer de los niños tipos rudos y megalómanos.

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

21

lA mujer de HoY

L

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

michael Arroyo Futbolista

Fundas de plástico Ambiente

El ecuatoriano Michael Arroyo anotó el gol del triunfo para las “Águilas” a los 79 minutos al cobrar un tiro de castigo desde fuera del área que fue desviado por la barrera, dejando sin oportunidad de reaccionar al portero Federico Vilar.

En Ecuador todavía son comunes las fundas de plástico que entregan los supermercados y las de tela quedan colgadas en las estanterías, cerca de las cajas de pago, con mensajes alusivos al daño que provoca el uso del plástico en el medio ambiente.

S

on esos mismos —los que no leen—, los que asisten con indiferencia pro-capitalista al cierre de las librerías, a la desaparición de las editoriales, a la supresión de revistas y suplementos literarios, al pirateo de novedades editoriales... ¡Los tiempos están cambiando!, cantan —premoritoriamente— con Bob Dylan; ¡qué le vamos a hacer!. Darle el galardón a un músico es como si tu madre el día de tu cumpleaños decide hacerle una fiesta a tu mejor amigo. El Premio Nobel de Literatura es el único momento del año en el que se da alguna importancia mundial a los libros. Es, como quien dice, el cumpleaños de la escritura y de la lectura. Darle dicho galardón a un músico (que tiene tantos méritos para recibirlo —o sea, muchos en su especialidad artística— como Pedro Almodóvar o los guionistas de ‘The Wire’), es como si tu madre el día de tu cumpleaños decide hacerle una fiesta a tu mejor amigo, que ya es casi de la familia. ¿No tiene tu mejor amigo su propia familia, su propio cumpleaños, sus premios Grammy? ¿Cuándo le van a dar un premio Grammy a Philip Roth o un Emmy a Lazslo Krasznahorkai? Lo repito sin ambages: todo aquel que se alegre del Nobel de Literatura a Bob Dylan no lee —a buen seguro— ni una novela al mes. Es más: el Premio Nobel a Dylan les sirve para dar por muerta la literatura tal y como la conocemos (tal y como nosotros la amamos), y proponer la imbecilidad autoexculpatoria de que, oye, todo es literatura, mi iPhone es literatura, no hay que ser tan integrista. La academia sueca, patéticamente, ha querido premiarse a sí misma, darse un baño de modernidad al torcer de esta manera la lógica de su galardón —que, aunque ahora nos parezca increíble, se llama Premio Nobel de Literatura—. Obviamente, su marca aparecerá este año en millones de espacios públicos (blogs, redes sociales, periódicos, revistas musicales, canales de televisión...) donde no habría aparecido de haber premiado a un escritor húngaro o a un ancianito estadounidense. Estupendo. Pero, luego, ¿qué?

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gruPo corPorAtivo del norte

Opinión 11

Telf. 062 955 495 / 062 643 874. Publinorte ibArrA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

vicePreSidente editoriAl Rubén Darío Buitrón PreSidente ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca director generAl: Patricio Pérez Ramírez gerente generAl: Oscar Castro Villacrés SubdirectorA de contenidoS: Carla Aguas Herrera gerente comerciAl: Marcelo Michilena Paredes editor de ActuAlidAd: Danilo Moreno gerente de ventAS nAcionAl: Mallury Gorozabel editor Web: Ricardo Cifuentes gerente FinAncierA: Daniela Castillo editor dePorteS: Jorge Benitez gerente de Producción: Mario Jaramillo editor diSeño: Raúl Carrera Chalá geStor S. S. o: Fernando Bravo editor gráFico: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

tifón Sakira deja miles de damnificados en Filipinas Un tifón que avanza rápidamente castigó ayer el norte de Filipinas después de dejar al menos dos personas muertas y más de 15 mil desplazados, aunque la región se salvó de mayores desastres debido en parte a la velocidad de la tormenta. El tifón castigó provincias agrícolas muy pobladas.

rieSgoS del PeriodiStA (i) El presidente ruso, Vladimir Putin, en una reciente reunión que mantuvo con los periodistas que cubren las noticias que salen del Kremlin, les advirtió de los peligros que corren al ejercer su oficio, en especial por la pugna geopolítica con Estados Unidos.

rieSgoS del PeriodiStA (ii) Les advirtió que era muy probable que los servicios de inteligencia de los EE.UU. los vigilen permanentemente, porque “ustedes podrían ver algo o escucharlo, conversar con alguien”, y esa es información muy valiosa para los otros gobiernos.

rieSgoS del PeriodiStA (iii) Las nuevas tecnologías para espiar a la gente no tienen límites. Si se nos quiere espiar se lo puede hacer a nuestros teléfonos, correos electrónicos, mensajes de whatsapp, redes sociales y hasta se puede colocar cámaras que sigan nuestro rastro cotidiano.

rieSgoS del PeriodiStA (iv) ¿Quién niega que existan drones silenciosos que por la noche se acerquen y estabilicen sobre nuestras casas o departamentos para escuchar y ver lo que hacemos? La ciencia ficción ha llegado a ser realidad. El periodista es un objetivo de guerra. (RDB)


Actualidad

12

EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

EvENtO / Se prevé el arribo de más de 50 altas autoridades

Inicia conferencia Hábitat III en Quito REDACCIÓN AGENCIAS

QUItO

E

n medio de extremas medidas de seguridad, la Casa de la Cultura Ecuatoriana, CCE; el parque de El Arbolito y el espacio adecuado a las afueras de la Asamblea Nacional, quedaron listas para recibir hoy a más de 50 altas autoridades de Estado. Entre ellas 11 Jefes de Estado y Primeros Ministros, de los 134 países que participarán de la Conferencia mundial Hábitat III. ORGANIZACIÓN Según diario El Universo, a las 09:00, en el Ágora de la CCE, zona que fue habilitada físicamente de forma similar a la Asamblea de las Naciones Unidas, en Estados Unidos, el primer Mandatario, Rafael Correa, quien también es presidente de la Conferencia, inaugurará el evento junto al secretario general de la Organización de Naciones Unidas, ONU, Ban Ki-Moon. Más de 200 alcaldes de todo el mundo también participarán en los debates preparados para este tercer encuentro mundial en el

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, arribó el sábado al país para presidir la inauguración de este evento. que se hablará de las urbes y los entornos que se aspiran tener en los próximos 20 años. Michel Bachelet, de Chile; Nicolás Maduro, de Venezuela y Evo Morales, de Bolivia, son los presidentes que han confirmado su presencia en esta cita. La mañana de ayer, organizaciones sociales que

realizan un evento paralelo contra el Hábitat III se juntaron con más de 40 mujeres indígenas. La mayoría amazónicas, para observar el avance del mural denominado “Las custodias de nuestro hábitat en peligro”, en el cual aparecen mujeres insignes de la lucha social indígena de la sierra y la amazonía.

pROyECtO

ExPRESIóN

Nueva ley para los feriados

Putin aconseja a periodistas

QUItO El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció una propuesta de proyecto de ley para modificar el régimen de los feriados nacionales y así impulsar el turismo de los habitantes en este país sudamericano. La iniciativa, que ya fue enviada a la Asamblea Nacional, comprende cambiar para lunes o viernes los días no laborables por conmemoraciones de fechas patrias u otras celebraciones, explicó el mandatario en su programa semanal Enlace Ciudadano. “Estoy mandando un proyecto de Ley para que cuando los feriados nacionales caigan los días domingos o sábados, los días no laborables, pasen al viernes o pasen al lunes(...). Para que todos los años se tenga el mismo número de días feriados y se puedan planificar las actividades”, explicó el primer mandatario. Esta medida también se aplicará cuando se trate de feriados locales, expresó Correa. Agregó que con esta política, que ya se aplica a través de un decreto, el sector turístico puede planificar ofertas, pues aseguró que los puentes vacacionales generan un impacto positivo en ese sector.

Los periodistas rusos posiblemente están siendo vigilados por agencias de inteligencia de Estados Unidos, dijo ayer el presidente ruso Vladimir Putin. El mandatario agregó: “ustedes están en los servicios mancomunados presidenciales y podrían ver algo o escucharlo, conversar con alguien...”.

PRESUPUEStO

Seis meses del terremoto

El presupuesto para la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril bordea los $ 1.500 millones, de este monto unos $ 900 corresponde a lo recaudado por la Ley Solidaria y de otras fuentes de financiamiento. Hasta el momento se han asignado $ 57,5 millones para la demolición.

ECUAtORIANOS

Otra ruta para ir de compras

Panamá y Miami dejaron de ser destinos únicos de tours de compras desde Ecuador. Perú y Colombia, con mayor fuerza, entraron a la competencia por vía aérea y terrestre. Quienes hallaron un nicho de negocios aseguran que el último año la demanda hacia los países vecinos aumentó por el cambio de moneda.


PURO ÑEQUE

IBARRA, LUNES 17 dE OCTUBRE dE 2016

a v i t r o p e d Pasión

@elnorteadiario

www.facebook.com/Puro-Ñeque

SERIE B / Es la tercera vez consecutiva que el Imbabura Sporting Club empata en su propia casa

Se fueron tres puntos El rostro de Maicol Mina, jugador del cuadro gardenio, lo dice todo. Ayer igualó 1x1 con el Clan Juvenil en estadio de Ibarra. Se perdieron tres puntos de local. Foto: Eduardo Celi.

Fútbol

Imbabura sub14 ganó Copa Las Américas Fueron cinco días de intensos partidos en el torneo de balompié infanto-juvenil denominado Copa de Las Américas Milan-Pereira 2016, que finalizó ayer en suelo colombiano. El elenco del Imbabura Sporting Club, pero sub 14 dio guerra desde el primer encuentro y ayer alzó el título internacional bajo la dirección técnica de Nelson Montenegro derrotó al equipo Milán Élite por 2 a 0. Los goles anotaron Oscar López y diego Cevallos. Con ese logro el equipo anteño participará en el Campeonato de Fútbol en Miami, Estados Unidos.

Pág. 15

Enduro

Encalada está en top 100 mundial La famosa competencia de enduro denominada Six days, finalizó ayer en Navarra, España, con más de 100 participantes de todo el planeta. El piloto imbabureño y campeón latinoamericano de esa modalidad, Michael Encalada, alcanzó la medalla de plata y entró en el top 100 a nivel mundial. En su categoría terminó en el puesto 32 y a nivel de equipos Ecuador se instaló entre los 10 mejores de todo el planeta. Participaron pilotos de Estados Unidos, Gran Bretaña, República Checa, Suecia, Estonia, Argentina, México, Suiza, Chile y Noruega.


14

Puro Ñeque

EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

SEGUNDA CATEGORÍA / El conjunto ‘sarance’ registra cinco puntos. El técnico Mauricio Bolaños espera recuperar terreno

Empate amargo en Carabuela JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

E

l técnico del club Galácticos, Nexsar Zambrano, salió ayer con la sonrisa de oreja a oreja del estadio de Carabuela. Dijo que la estrategia de no jugar al mismo ritmo con el Deportivo Otavalo y esperar para atacar le dio resultado. Ayer el conjunto del Deportivo Otavalo dejó escapar tres puntos. Igualó 1x1 con su rival directo el elenco Galácticos de Montecristi, Manabí. Con ese resultado el equipo ‘sarance’ sigue puntero en su grupo con cinco puntos. El cuadro de los Galácticos tiene el mismo número de puntos pero el gol diferencia es mejor del Deportivo Otavalo. DESARROLLO Con una tribuna casi llena se jugó el partido por la tercera fecha del Campeonato de Segunda Categoría de Fútbol. El dueño de casa llegó a ese compromiso invicto. En la primera fecha, que jugó de visitante, logró un

Al Deportivo Otavalo le restan tres partidos más por jugar en la fase tres del Campeonato de Segunda Categoría. Dos serán en condición de visitante y el último de local. punto de oro ante el club Santa Rita. La semana pasada en su fortín sumó los tres primeros puntos ante el conjunto de Ciudadelas del Norte. Ayer no perdió pero sumó un punto. El primer tanto llegó a los siete minutos de juego. Mientras los hinchas apenas se ubicaban en los graderíos, el árbitro central Rubén Arroyo de Esmeraldas, decretaba el gol. El autor fue Víctor Chalá, quien luego de 20 minutos tuvo que abandonar el campo de juego por lesión. Después del tanto el equipo visitante no reaccionó. Los delanteros del Deportivo Otavalo tuvieron cinco oportunidades de convertir pero fallaron. Con el marcador de 1x0 se fueron al descanso. En la segunda parte los Galácticos buscaron el

empate. Mauricio Bolaños, entrenador local, hizo dos cambios que no le dieron resultado. Tuvo que pasar 21 minutos para dejar en silencio al estadio de Carabuela. Un descuido de la defensa del Valle del Amanecer, aprovechó Gilson Cedeño para igualar el marcador. Desde ese minuto hasta el final los visitantes manejaron mejor los tiempos y soportaron los contragolpes, tiros de esquina y tiros de corta y larga distancia por parte de los jugadores otavaleños. Al final el equipo Galácticos se llevó un punto de oro. El estratega Bolaños dijo que es un empate amargo y que no existió fortuna para poder concretar. PRÓXIMA FECHA La cuarta fecha del torneo se cumplirá la próxima

Luis Valencia (de blanco) fue una pieza clave en el campo de juego. semana. El Deportivo Otavalo visitará al Galácticos en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo. El encuentro se jugará el sábado 22 de octubre. La hora del cotejo se confirmará mañana. De acuerdo al calendario de partidos el club otavaleño saldrá nuevamente el 29 de octubre. Esta vez visitará al equipo Ciudadelas del Norte y en la última fecha de esta fase recibirá en el estadio de Carabuela al Santa Rita.

Foto: Jorge Benítez

Estadísticas del Torneo de Segunda El Deportivo Otavalo tuvo una baja sensible. No actuó el volante Jefferson Congo. Al momento buscan los dos cupos a la serie B del balompié profesional, 12 equipos. De los 12 equipos clasificarán a la ronda final cuatro. Es decir los tres primeros de cada grupo y el mejor perdedor. En diciembre se conocerá a los dos clubes que ascenderán de categoría.

EVENTO / Un día durará el campeonato

TENIS / El deportista cosecha triunfos desde agosto a nivel internacional

Certamen de gimnasia se convierte en binacional

Endara se adueñó del Torneo Futuro 1

OTAVALO Dentro de los eventos por la celebración de los 74 años de vida institucional de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo preparan junto con los dirigentes del club de Gimnasia Artística Nuevo Amanecer, el segundo Torneo Interclubes de Gimnasia Artística “Valle del Amanecer”. El certamen se desarrollará el próximo 22 de octubre desde las 08:00. Hasta el momento confirmaron la participación de los representantes de siete instituciones tanto de Imbabura como de Pichincha y de Pasto, Colombia. Este torneo está dirigido especialmente para las deportistas novatas, sin considerar su edad, sino el nivel

técnico según la modalidad americana. Se conoció que no podrán participar deportistas que seleccionados o que tengan algún tipo de experiencia en competencias a nivel provincial o nacional. De acuerdo a los organizadores se tomará en cuenta el nivel de desarrollo técnico de cada deportista. La modalidad de competencia es individual. El evento será abierto y se realizará en el coliseo de Especialidades, que está ubicado dentro del complejo deportivo de la Liga Cantonal de Otavalo. La inscripción es individual por atleta y se recepta en la secretaria de Liga o los interesados pueden comunicarse al teléfono 099 680 1687.

IBARRA

El tenista Iván Endara está listo para enfrentar un nuevo torneo internacional en Quito. Foto: El Norte

Llegó al Quito Tenis y Golf Club con un cartel triple A. Ayer Iván Endara, de los registros de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) ratificó su buen momento en el tenis internacional. El mes pasado hizo podio en México y Canadá. Ahora se llevó el título en el Futuro 1 de Quito, certamen del circuito profesional que otorga 18 puntos ATP al campeón. Para llegar a la final el tenista tricolor se enfrentó a figuras mundiales. Por ejemplo en la ronda de semifinales derrotó al brasileño Thales Turini, a quien superó por un marcador de 6-4, 7-6(0), en una hora 28 minutos de juego. Ese encuentro se desarrolló el último sábado en el Quito Tenis y Golf Club.

Hasta antes del partido final, Endara ha sostenido su condición de segundo sembrado, ya que los cuatro partidos singles del certamen ganó en sets corridos. Ayer disputó la final y ganó al peruano Juan Varillas. El resultado fue de 4-6/ 6-1 y 7-6. Iván Endara se llevó los 18 puntos y se coronó campeón absoluto. Endara alcanzó este año la final del Futuro 7 de Toronto, Canadá, cayendo ante el local Frank Dancevic. El marcador fue de 7-6 y 7-6. En suelo azteca compitió en el torneo Open Mexicano Saltillo. Allí terminó primero. Ahora se alista para competir en las mismas canchas de arcilla del Quito Tenis y Golf Club. El certamen se desarrollará esta semana y será el Futuro 2. Empezará con la fase de clasificación.


EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 15

fútbol / El equipo de Sangolquí arrancó un punto en su visita al estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Imbabura no pudo con el Clan Juvenil melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

ibarra

P

El jugador imbabureño, Segundo Quiñónez, remató al arco y consiguió el primer gol.

or fallas de la defensa del Imbabura Sporting Club, el equipo perdió la posibilidad de llevarse tres puntos. Ayer empetó 1-1 con el Clan Juvenil de Sangolquí. El encuentro entre ambos equipos fue en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, donde la pequeña hinchada de los gardenios no descansó ni un segundo apoyando a su equipo. El pitazo inicial por parte del árbitro central fue a las 12:00. En el minuto 2 el Imbabura ya quería abrir el marcador. Un mal remate del jugador Segundo Quiñónez molestó al público y a sus compañeros, sin poder anotar. Pero ocho minutos más tarde Quiñónez, que jugó con la camiseta 51, remató de cabeza y consiguió el primer tanto para el conjunto textilero.

Durante el primer tiempo, el cuadro del técnico Luis Fernando Mora, atacaba hasta la portería del Clan Juvenil, en la búsqueda del segundo gol, pero encontró a una defensa sólida. La primera tarjeta amarilla del partido fue para el jugador del equipo de Sangolquí, Carlos Vayas, al minuto 15. Los gardenios remataban al arco pero no lograban nada. Mientras los jugadores locales trataban de anotar, la hinchada alentaba a su equipo: con el cántico ‘y dale y dale y dale Imbabura’. A los 20 minutos el marcador continuaba a favor de los imbabureños 1-0. El Clan Juvenil cobró un lanzamiento de tiro libre, pero el 10, Francisco Mera, rechazó el balón manteniendo el marcador a favor de su equipo. llEGÓ El EMPatE Después de un breve descanso, el equipo de Sangolquí consiguió el empate por una falla de los jugado-

Resultados Próxima fecha El próximo encuentro del Imbabura será con el equipo del Macará, quien lidera la tabla de posiciones de la Serie B. Clan Juvenil El Clan Juvenil recibió al Técnico Universitario en el estadio Rumiñahui por la trigésima quinta fecha de la serie B, donde perdió 0-1. tabla El Imbabura sube al quinto lugar de la tabla de posiciones con 49 puntos. El Clan Juvenil logra 59 y se ubica en el segundo lugar. res dueños de casa. Con el número 9, Edson Montaño, el Clan Juvenil consiguió un remate igualando el marcador 1-1. Un cuarto tiro de esquina en el encuentro fue cobrado por Quiñónez, con una posibilidad de gol, que no la supo aprovechar.


16

Puro Ñeque

EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016

D

www.elnorte.ec

competencia / Este evento que se desarrolló ayer en Yahuarcocha contó con el auspicio del Grupo Corporativo del Norte

Una de las pruebas era desafiar los conos que se encontraban en la pista. melissa bravo piñeiros fotos: eduardo celi

ibarra

L

os pitos fuertes que se escuchaban en Yahuarcocha y las grandes máquinas fueron protagonistas del cuarto Gran Premio Internacional de Tractocamiones Fenatrape 2016. Luego de que estos automotores hicieran un pequeño desfile y una presentación en la pista con luces de colores, aceleraban sus máquinas para entusiasmar al público. Con un poco de nerviosismo estaban los pilotos

el camionero y su copiloto levantan el polvo de la orilla de la pista de Yahuarcocha.

Grandes pilotos en fuertes máquinas Cincuenta pilotos entre colombianos y ecuatorianos desafiaron los obstáculos.

como Diego Ayala, quien tiene ocho años siendo camionero y era su primera vez en este evento. Es ibarreño y tiene 32 años. Dice que se unió a esta competencia para desestresarse. “Los camioneros tenemos que tener un momento de distracción con estas competencias”. En su primera presentación para esquivar los

conos lo hizo bien. “Aquí se demuestra lo que se aprende en la carretera”. No practicó en ningún momento, pero llegó con la finalidad de hacer deporte. preSentaciÓn El polvo en la orilla de la pista, donde corrían los pilotos, se levantaba entre las grandes llantas. La emoción de los espectadores era incontrola-

ble, con gritos y aplausos apoyaban a sus favoritos. Orlando Ibarra llegó desde la parroquia Julio Andrade, de Tulcán. El camión que conducía era de color negro, que lo hacía elegante. Es la tercera vez que participa en este evento. Él da gracias a Dios por esta oportunidad. Este piloto siempre ha llegado a las semifinales. “Anduvimos de camioneros como diez

resultado 1. Orlando Ibarra 2. Edgar Sarmiento 3. Wilmer Huerta

años y cuando comenzaron a organizar estos eventos decidimos competir para sentir la emoción”. Hace ocho días llegó de una competencia de Cali, donde su hermano Diego Ibarra logró el primer lugar en piques. “Tuve la oportunidad de quedar en segundo lugar en Cali, que es una competencia muy dura porque allá hay muy buenos pilotos”. A estos camioneros les encanta la adrenalina. Antes de competir, la mayoría de ellos se persignaban y rezaban frente al volante junto al copiloto.

Los pilotos con grandes camiones esperaban su turno para desafiar los obstáculos en la pista y demostrar su potencia.


Alimentación

¿Cuáles son las ventajas de la madarina?

Tu revisTa familiar

Lunes 17 de octubre de 2016

Investigaciones han revelado que las mandarinas pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de hígado. Los antioxidantes presentes desarman los radicales libres y previenen el daño celular. ayudan a los niveles de presión arterial.

romance / Este tipo de relación se caracteriza porque uno de los miembros de la pareja, o ambos, sufren por culpa del otro

Quedar atrapado en una relación tóxica es destructivo, que con el paso del tiempo puede provocarnos un estado de depresión.

Pág. 21

Huir de una relación tóxica Salud

¿Cómo saber si tengo clamidia? Esta enfermedad de transmisión sexual no presenta síntomas y actualmente se trata sin dificultades. Aunque se propaga fácilmente con o sin síntomas; el mejor aliado para no prevenirla es el condón. Los síntomas son: dolor abdomina, flujo vaginal anormal, sangrado entre periodos.

Medicina

Los usos de las aspirinas Las aspirinas cuentan con muchas propiedades que ayudan a eliminar las impurezas de la piel. Las flores recién cortadas dan un toque especial a cualquier hogar, pero lamentablemente no duran mucho. Para que no se marchiten rápido tienes que colocar una aspirina dentro del florero.frescas.


18

Belleza

EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Tendencia / Se trata de una práctica de lip art y consiste en decorar los labios con minerales de colores que simulan joyas Es un proceso que requiere alrededor de una hora para completar el look.

Labios de cristal, un look innovador redacción el norte

ibarra

RESULTADO Con cristales diminutos, labiales mate y pintalabios líquidos metalizados, Johannah consigue estos resultados tan decorados. Sus trabajos son famosos en redes sociales

instagram se ha convertido en la mejor forma de conocer tendencias de belleza que están triunfando en la red.

S

olemos centrar nuestro maquillaje en la mirada, pero los labios son tanto o más importantes Ahora llega una nueva tendencia que otorga un efecto asombroso a nuestros labios, mezclando joyas y las técnicas de color y gloss más elaboradas. Son los labios de cristal. La artista de maquillaje de Nueva York Johannah Adams es una de las que ha impuesto los labios de cristal como tendencia, con creaciones de labios similares a geodas como amatistas o cuarzos rosas. Rápidamente se ha extendido en las redes sociales y los labios de cristal se han hecho una de las tendencias más elaboradas y sofisticadas del momento. TÉcnica Esta técnica es solo apta para profesionales o amantes del maquillaje, ya que crear un efecto cristal no es fácil. Existen tutoriales en Internet, para las más atrevidas e innovadoras que quieran experimentar con su maqui-

Conoce Propuesta Esta es una propuesta muy atrevida, divertida, sofisticada y que se inspira en los minerales de colores. inspiración Todo empezó cuando una maquilladora se inspiró en sus joyas y piedras preciosas para crear looks de maquillaje. Pintar Para poder conseguir unos labios de cristal primero de todo debemos pintar y delinearlos con el color que nos guste más.

llaje labial. Los labios de cristal permiten jugar con los colores y texturas que crean diferentes looks que varían desde la fantasía a la sofisticación. Pueden hacerse con incrustaciones de cristales reales o mediante la técnica del color para crear un efecto cristal transparente que nos apasiona. La mezcla de productos espesos con otros más líquidos como los brillos, permitirán crear un maquillaje

para tus labios simplemente trendy. OriGinaLidad Para poder conseguir unos labios de cristal primero de todo debemos pintar y delinearlos con el color que nos guste más. Después debemos aplicar un fijador de

producto seguido de piedras o detalles para recrear los cristales o piedras preciosas. No importan los colores: aquí la clave es jugar con la originalidad y se creativas. diSeÑadOreS Los diseñadores también han adoptado esta di-

vertida tendencia para sus desfiles. La maquilladora Pat McGrath, (encargada de muchos de estos brillantes labios) muestra sus obras de arte en Instagram y cómo los looks con purpurina triunfan entre las celebrities y las marcas de alta gama, como con Versace o Fendi. Puede que junto con los ‘eyeliners’ de colores, esta sea la nueva tendencia ‘beauty’ del otoño. Quién sabe, incluso pue-

Paciencia Además de pequeños cristales, lápiz labial líquido, y color labial líquido metálico, tendrás que tener mucha paciencia. Proovedor Se ha convertido en tal fenómeno que Adams ya lanzó una colaboración con el proveedor de cristal con sede en Colorado. de que se convierta en un filtro de Snpchat, como las modelos de Desigual. Mientras tanto, puedes probar esta moda en casa, aunque eso sí, no sabemos si te saldrá igual.


EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec ZAyN mAlik

Dejaría el canto por la moda

ADMIRACIÓN / lLa modelo le dedicó algunas palabras a la actriz en redes sociales Jolie no es la única Girl Hero de Cara, ya que tambié elogio a Steinem. REDACCIÓN AGENCIAS

Zayn Malik podría en algún momento dejar la música y dedicarse por completo al mundo de la moda, ya que además de posar muy bien como su novia Gigi Hadid, también se siente atraído por el diseño. Malik ha hecho muy buenas portadas para importantes revistas de moda como Elle UK, Dazed.

liNdsAy lohAN

TIene su propio club nocturno

Lindsay Lohan anunció que es copropietaria de un centro nocturno, mismo que llevará su nombre. El club nocturno ‘Lohan’ planea abrir sus puertas el próximo fin de semana en Atenas, capital de Grecia. Según TMZ. com, el novio de la artista Dennis Papageorgiou es el dueño del recinto.

I

ESTADOS UNIDOS

Delevingne defiende a Angelina

C

La modelo afirmó que Angelina Jolie le inspiró para seguir sus sueños con la actuación. Fotos: www.static.celebuzz.com

CANTANTE

El cantane desea tener más hijos

Fama Es una modelo, actriz y cantante británica. Ganó el premio a la Modelo del año en los Premios de la Moda británica en 2012 y 2014. Actriz En 2015 protagonizó la película Ciudades de papel y en el 2016 fue una de las protagonistas de la película Escuadrón Suicida. Modelo En 2011 estuvo presente en la campaña Authentic collection de H&M. Burberry quiso que fuera su imagen en la campaña primavera.

ara Delevingne, de 24 años, está en el equipo de Angelina Jolie, y lo ha querido dejar claro declarando su fascinación por la actriz con un texto y una fotografía en Instagram: “Mi admiración por Angelina Jolie es infinita”, ha escrito la modelo, a la vez que explica que admira a cualquiera que transforme su dolor en energía. A continuación, la británica enumera todos los méritos que idolatra de la actriz: “Admiro a los activistas rebeldes. Admiro su continua implicación con las Naciones Unidas como embajadora de Buena Voluntad”, ha escrito, añadiendo que Jolie es “implacable y decidida en sus esfuerzos por dar voz a los refugiados”. INSPIRACIÓN “Ella me inspira también para seguir mis sueños de ser actriz y tener mayores objetivos, como convertirme en directora de cine algún día. ¡Le he elegido a ella

Conoce

Escena 19

para que sea mi #GirlHero hoy!”, ha dicho la actriz de Escuadrón suicida. Delevingne anunció su retirada de las pasarelas a finales de agosto de 2015 para dedicarse al mundo de la interpretación, aunque más tarde matizó sus palabras y ahora compagina ambas profesiones. Aunque Delevingne no habló de manera directa del divorcio entre su admirada y Brad Pitt, parte del mensaje tiene la intención de ser un apoyo a la intérprete, que atraviesa duros momentos. Sin embargo, Jolie no es la única #GirlHero. El mismo día que Delevingne compartió el texto de la actriz de Maléfica, publicó otra de la periodista Gloria Steinem, elogiando su lucha “de género e igualdad entre las personas”.

Ricky Martin está tan feliz de ser papá que en varias ocasiones ha confesado que quiere tener más hijos, y ha dicho que no falta mucho para volver a tener otro bebé en sus brazos. El cantante puertorriqueño dijo: “Yo tendría 10 más, aunque sería algo irresponsable, pero sí está en mis planes tener más hijos”.

pAris hilToN

Gastó USD 8 mil en una mascota

La empresaria, DJ, heredera millonaria y celebridad legendaria, Paris Hilton, acaba de desembolsar 8 000 dólares para comprar una nueva mascota, un cachorro de Chihuahua al que aún no ha puesto nombre. Por el momento, la famosa rubia se debate entre dos nombres, cada cual más original y exclusivo.


20

Salud

EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

problema / Es la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido durante la noche o despertarse temprano redacción agencias

Ibarra

U

na de las condiciones médicas más comunes en los últimos años es el insomnio, un problema que se puede presentar por varias razones y que no te permite conciliar el sueño o duermes y no descansas. El problema se presenta cuando tu rendimiento en tu trabajo y en tu vida diaria se ve gravemente afectada. loS SÍNTomaS Si no estás seguro de si sufres de insomnio te dejamos algunos síntomas básicos con los que la podrás identificar fácilmente y así buscar ayuda profesional: Dificultad para dormir, no dormir lo suficiente o despertarte varias veces a lo largo de la noche, sensación de cansancio en los días o no descansar, irritabilidad, ansiedad y/o depresión, sueño durante el día. problemas de concentración, aumento de accidentes, problemas gastrointestinales. prINCIpaleS CaUSaS El sueño es importante para nuestra salud, es por eso que el insomnio es tomado cómo una enfermedad. Entre las causas principales del insomnio podemos listar las siguientes: Depresión. Generalmente cuando alguien está triste no puede conciliar el sueño a las horas que son norma-

Insomnio,

pesadilla que nos quita la paz les, esto se agrava cuando esa tristeza La falta de sueño puese transforma en dede afectar de modo presión. El problema negativo a la vida de la es causado por los desórdenes químipersona que lo sufre, cos causados en tu provocando deterioro cerebro que no te permiten relajar para social, ocupacional o conciliar el sueño. de otras áreas Estrés y ansieimportantes. dad. El tener preocupaciones hace que el cerebro este activo durante la noche, causando dificultad para dormir. nea del sueño, problemas Café, nicotina, alcohol. de tiroides, reflujo gastroinLa cafeína y el tabaco oca- testinal (ERGE), Parkinson sionan insomnio ya que y Alzheimer son algunas son estimulantes. El alcohol enfermedades que causan si te ayuda a dormir pero falta de sueño, así que lo no profundamente, lo que mejor es que sigas el trataocasiona que te despiertes miento adecuado que te de varias veces mientras estés tu médico para poder dordormido. mir mejor. Problemas médicos. La Medicinas. Algunos meartritis, la diabetes, cáncer, dicamentos pueden ocasioenfermedades cardíacas, narse insomnio, así que será dificultad para respirar, ap- mejor que preguntes a tu

Para conocer Diferentes necesidades de sueño No dormir 8 horas cada noche no significa que estás poniendo tu salud en riesgo. Diferentes personas tienen diferentes necesidades de sueño. Para algunas personas es suficiente 6 horas de sueño en la noche, mientras que otras solo se sienten bien si duermen entre 10 y 11 horas.

médico o te informes antes de ingerirlos, sobre todo con los que son de venta libre. Cambios de horario. Tener que despertarte temprano o dormirte muy tarde definitivamente causan insomnio, al igual que si viaEXPERTO jas a algún otro país. De acuerdo con tu Comer mucho. Esto caso, el médico podrá puede ocasionarse perecomendarte terapias para sadez, indigestión o acicombatir el insomnio o pastidez lo que te mantendrá despierto, así que trata llas para dormir, las cuales se de comer temprano y si usan por lo general solo en la noche te da hambre durante un tiempo. ingiere algo ligero. eVITa el INSomNIo Las pastillas pueden hacerte dormir, sin embargo, sólo deben usarse por un tiempo y con prescripción médica, lo que las hace poco efectivas. Lo mejor es recurrir a técnicas de relajación, ejercicio o privación del sueño para que tu ciclo se regule efectivamente.

Aquí hay algunas técnicas que puedes usar: Trata de dormir a la misma hora, no te quedes en la cama hasta quedar dormido, realiza otras actividades, no duermas durante el día, evita las bebidas que contengan alcohol o cafeína.

Tipos Insomnio transitorio Puede deberse a un cambio de las condiciones ambientales del sueño, estrés situacional, enfermedad médica aguda. De corta duración Duración de menos de tres semanas. Puede darse en situaciones de estrés o de transformación de las condiciones de vida. extrínseco Causado por factores externos (alteraciones en la higiene del sueño, consumo de ciertas sustancias como cafeína o alcohol). Intrínseco: Causado por factores internos (insomnio psicofisiológico, insomnio primario).


EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Tendencias 21

MiEdO / Se caracteriza porque uno de los miembros de la pareja, o ambos, sufren por culpa del otro Es tan destructivo, que con el paso del tiempo puede provocarnos un estado de depresión. redacción agencias

ibarra

C

uando buscamos el amor lo hacemos pensando en una persona buena, respetuosa, que nos haga sentirnos bien a su lado. Pero, por desgracia, muchas veces caemos en lo que se denomina una relación de pareja tóxica. Este tipo de relación se caracteriza porque en ella uno de los miembros de la pareja, o ambos, sufren por culpa del otro. Derecho a elegir, a ser nosotros mismos, a vivir con integridad y felicidad. ¿Por qué sucede? La verdad es que cuando hablamos de amor nadie dispone del manual perfecto que ofrezca respuesta a todas las preguntas. Enamorarnos supone dejarnos llevar por una serie de emociones tan intensas, donde es muy difícil en ocasiones mantener el equilibrio y la perspectiva de lo que está ocurriendo. Vale la pena entonces

Cómo escapar de una

relación tóxica conocer qué medidas podemos seguir para salir de estas relaciones tóxicas. Por nuestro bien, por nuestra salud emocional. NO NOS daMOS cuENta Puede que en tu círculo personal, conozcas a alguna persona que en la actualidad, está viviendo una relación de pareja tóxica. Tú lo sabes, pero él o ella no es consciente. No lo ve. Y a pesar de que intentamos mostrarle que lo que está viviendo no es normal, la persona en cuestión se niega a admitirlo. Pensamos que nuestra pareja puede cambiar. Que lo que está ocurriendo es algo temporal, y puesto que nos ama, tarde o temprano su conducta acabará mejorando. Es decir, creamos una visión “idealizada” de la pareja que no se correlaciona con la realidad. El miedo a la soledad, al abandono o al

rechazo. A pesar de estar viviendo una relación de pareja tóxica, pensamos que siempre será mejor “eso” a estar solos. Es algo que suele ocurrir con frecuencia, aunque parezca sorprendente. Miedo a las consecuencias por dejar a esa persona: puede existir un claro temor a cómo va a reaccionar la persona en sí. Tal vez exista un componente violento a tener en cuenta. ¿cóMO EScaPar? Tomar conciencia: nadie puede superar un problema si primero, no reconoce que hay un “muro” en su vida. Y hay que tenerlo en cuenta, el amor es la principal venda que va a cubrir nuestros ojos. En ocasiones un amor tan ciego e incondicional, donde nos cuesta mucho reconocer que nos están quitando el aire, la integridad. Di no al miedo, el miedo es la principal

TIEMPO Tomar la decisión nos llevará tiempo, pero no debemos demorarlo demasiado. Es común, en estas situaciones, buscar excusas para huir de esta situación tan desagradable.

barrera que habremos de saltar. Si no te ves con fuerzas, pide ayuda. A un amigo, a una compañera, a ese familiar que siempre te apoya, o cualquier profesional de la salud o servicios sociales. Tenemos claro que cada pareja es un universo propio y particular. Puede que tu pareja no sea violenta, pero aún así, tienes miedo a pensar qué será de ti al verte solo/a. Pero en ocasiones, la soledad es mucho mejor que este tipo de relaciones. Invierte todas las energías en ti mismo/a. Has pasado mucho tiempo pendiente de otra persona. Has sido como un pequeño satélite orbitando alrededor de un planeta que no te ha aportado nada. Es hora de moverte, de encontrar tu propio horizonte y recuperar nuevas ilusiones.

gENTE cOMúN

No hay por qué escapar de lo que no cabe escapar

Conoce Primer paso No tengamos miedo de admitirlo, retrasar el momento de enfrentarnos a la realidad sólo nos causará mayor infelicidad. desición Uno de los errores más frecuentes en las relaciones de pareja que no funcionan es tratar de cambiar al otro. consecuencias Suelen tener consecuencias muy negativas sobre nosotros, muchas veces incluso después de haber acabado con ellas. caso extremo En casos extremos llegamos a creer que es mejor quedarnos junto a esa persona que tanto daño nos hace,

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

No, no hay por qué escapar. Ni de qué escapar. ¿Escapar de la cárcel en la que tú mismo te encerraste, pusiste llave por fuera y pediste que la celda no tuviera ventana ni ventilación? No, no tiene sentido que pienses en huir. ¿Huir de la jaula que tú mismo elegiste porque las rejas parecían de oro y el piso estaba reluciente y había buena comida en el plato ubicado en una esquina? No, no puedes irte de allí. Aunque lo quisieras. Porque es cuestión de voluntad, no de deseo. Es cuestión de explicarte a ti mismo dónde estás, por qué estás allí. Es cuestión de reflexionar y tener conciencia de que no importa o de que sí importa estar allí. Ese es el quid. Pero, ¿y si el tóxico eres tú? ¿No te agradaría que alguien te diera una mano para limpiar la jaula o traer luz y aire a la celda? ¿No serías feliz (o un poco feliz) si una sonrisa, un abrazo, unas palabras de consuelo, unos oídos atentos, un corazón compasivo, escuchara qué fue lo que te intoxicó? Escapar solo te lleva en 360 grados: al punto de partida. Huir te lleva a la obsesión de sentir que estarás siempre en el mismo lugar de donde crees haber salido. Eso es lo más tóxico que puedes hacer para intoxicarte. No para desintoxicarte.


22

Social

EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

E

Pro Credit abre local en Otavalo

Rocío Morales, Rafael Lema, Miriam Fuentes y Galo León.

Ángel Hinojosa, Jaime Caldera, Marco Calapaqui y Alexandra Viteri.

Con un nuevo espacio de negocios e innovadores servicios, inauguró sus nuevas oficinas el banco Pro Credit, en Otavalo, para brindar un mejor servicio a sus clientes. Se encuentran ubicadas en las calles Bolivar y Morales esquina. Diario EL NORTE estuvo presente en tan importante acto.

Personal que labora en la oficina de banco Pro Credit en Otavalo, acompañado de la gerente general, Johnna Granitzer.

María De Lourdes Salas, Mónica Pozo, Oswaldo Herrera, Carmen Cabascango y Antonio Anrango.

Fernando Vaca, Alexandra Alemán, Luisana Echeverría, Rothman Baquero y Alfonso Santillán.


CONSULTITAS

EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

Las reglas en casa Recuerda que los límites y las reglas son para los hijos, no para los padres. Ellos en ocasiones piden que los padres sigan las mismas reglas. Si bien es cierto que la mejor manera de seguirlas es viendo un buen ejemplo, ocúpate de eso, pero no permitas que los hijos te pongan reglas similares a las de ellos.

E

Cuándo empezar con las reglas ¿En qué momento empezar a poner reglas? Cuando más temprano inicies mejor, no creas que porque los niños son pequeños no te entienden. Podemos empezar desde muy temprano con los horarios de sueño, de alimentación y baño, y esto te permitirá no sentirte tan agobiado con las exigencias.

Entretenimiento 23

Establece bien las reglas Es importante que antes de poner límites establezcas bien las reglas para que los niños sepan qué regla infringieron. Con los adolescentes es importante que ellos participen en definir tanto las reglas como los límites. En donde más debes esforzarte es en ser constante y consistente con las reglas.

Aries Hoy vas a ser una persona muy optimista y disfrutarás de una visión muy positiva de la vida que será de gran beneficio tanto para ti como para tu entorno. Tauro Te sentirás bastante sensible en esta jornada y es probable que encuentres algunas dificultades ahora para separar tus pensamientos de tus emociones. Géminis Es un buen momento para viajar, sobre todo a lugares donde no habías estado antes. Vas a tener ideas nuevas y ganas de hacer cosas bastante originales. Cáncer Hoy es un día en el que te vas a sentir un poco pesado y puede que tus digestiones no sean muy buenas. Podrías tener molestias después de comer, sobre todo si haces comidas demasiado copiosas. Leo Hoy tenderás a ser una persona algo iracunda y puede que te enfades con bastante facilidad en estos momentos. Es importante que procures controlar tu genio. Virgo Te sentirás muy confiado ahora a nivel profesional y esto te ayudará a avanzar en tu trabajo y a pisar fuerte en todo lo que hagas. Hoy será un buen día para tomar la iniciativa. Libra oy podrías sentirte bastante atraído por alguien de tu entorno con quien podrías iniciar una relación intensa y pasional en estos momentos. Escorpio Te hallarás con la fuerza y la capacidad suficiente en esta jornada como para asumir nuevos retos y lanzarte a hacer aquello que verdaderamente te guste. Sagitario Esta será una jornada en la que te sentirás muy enérgico y con muchas ganas de hacer deporte e ir a diferentes lugares caminando. Intenta, sin embargo, no forzarte a hacer ejercicio físico. Capricornio Te sentirás bastante ilusionado ahora con alguna persona que acabas de conocer y con la que hoy podrías empezar a tejer una relación importante. Acuario Es probable que en esta jornada tengas muchas cosas que hacer en el trabajo y que tengas que asumir más responsabilidades de las que normalmente sueles asumir. Piscis Hoy vas a estar bastante obsesionado con tu dieta y es posible que incluso exageres a la hora de calcular tus calorías o pensar en lo que comes o dejas de comer.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

ANTONIMOS DE DERROCHAR

ECONOMIZAR PRESERVAR ESCATIMAR ATESORAR RESERVAR RECOGER GUARDAR AHORRAR REUNIR JUNTAR





EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

iNsóLito

Mató a su papá y se fue de fiesta Crystal Brooke Howell tenía 17 años mató a su padre, en EE.UU, de un disparo en la cabeza mientras éste dormía la siesta. La joven escondió el cadáver en el trastero de la vivienda. tras esto Crystal se gastó todo el dinero de su padre y convirtió su casa en una sala de fiestas con alcohol y drogas.

CURIOSO / Le llegaron a un alumno

Envió fotos sensuales

¡Sorprendente! 27

méxiCo

Muestras de extraterrestre Jaime maussan, un periodista y ufólogo mexicano con un programa de televisión propio, ha mostrado el cadáver “casi petrificado” de lo que afirma que es un extraterrestre durante una entrevista con la cadena CNN. En el video se puede ver una caja del plástico que contiene una pequeña criatura.

iNCrEíBLE

sUsto

A la cárcel por cortarse la mano

Rapero asusta a un payaso

El tribunal supremo ha condenado a tres años de prisión a un agricultor por fingir perder la mano derecha en un accidente de tráfico para así poder cobrar las pólizas de seguro que tenía contratadas. Además, deberá devolver los 335.000 euros de indemnización que se le entregó. El condenado tenía contratadas un total de 8 pólizas en distintas compañías de seguros.

pErCANCE

Una tarde cuando el joven vio su celular, notó un mensaje que nunca esperó y lo tomó por sorpresa. redacción agencias

eStadOS UnIdOS

Aprofesora de la universiBebé murió dad en la que el joven (que mantuvo su anonimato), esal caer de tudia, les dio el número de a los estudiantes un ascensor suparacelular cualquier consulta o

l inicio del semestre, la

Una niña de un mes y medio ha muerto en el neoyorquino barrio de Brooklyn. El incidente se produjo en un edificio de apartamentos, cuando madre e hija se encontraban en la planta 23 esperando el ascensor. La madre de 21 años, que ha sido identificada como Aber Al-rahabi, ha sobrevivido a la caída.

El rapero “Billionare Black” fue la más reciente víctima de los payasos terroríficos que recorren Estados Unidos. Al artista lo sorprendió uno mientras recorría las calles de Chicago, illinois. sin embargo, el cantante resultó más listo que el bufón. El disfrazado no imaginó que la “víctima” lo enfrentaría con una pistola.

duda con respecto a la materia que dicta Ella agregó a algunos que consideraba eran los más aplicados para tener una constante comunicación, entre ellos estaba el joven implicado en esta ver-

tAiLANDiA

Elefante salvó a cuidador Cuando el elefante vio a su cuidador ser llevado por la corriente del río, no lo pensó dos veces: se tiró al agua y fue a su rescate. El animal temió por la vida de Derrick, quien lo cuida día tras día en un refugio para elefantes en tailandia. En realidad, el hombre no se encontraba en peligro, donde aparece sonriente, jugando en el agua con el paquidermo. La emotiva escena muestra la capacidad del elefante en generar un estrecho vínculo con el hombre que lo salvó de ser una atracción turística, un destino común para los elefantes en tailandia y en otros países de la región del sudeste asiático.

poLémiCA

Obligadas a besar al jefe Un video que se ha propagado ha desatado la polémica entre los usuarios por su contenido: las empleadas de una empresa de pekín se ponen en fila para besar a su jefe cada mañana. Como informa el diario chino ‘sohu’, las empleadas denunciaron los hechos hace meses a través del mencionado video. Además, una red social muy conocida en china se ha llenado de imágenes diarias de la escena, lo que ha provocado que muchos usuarios se pregunten por qué las trabajadores continúan accediendo a besar a su jefe cada día. La excusa que el jefe ha puesto para justificar es que el hecho de crear un vínculo más estrecho.

gonzosa situación. Una tarde cuando el joven vio su celular, notó un mensaje que nunca esperó y lo tomó por sorpresa. FOtOGRaFÍa “Hola muñeco, ¿quieres más?”, decía un primer mensaje juntó con una sensual foto que le envió la profesora a su alumno, creyendo que se la estaba enviando a otra persona, con la que de seguro salía o sostenía una relación. De inmediato, el joven respondió: “Definitivamente”. La maestra entró en desesperación, ¿Cómo había cometido un error de esa magnitud?.

ACCiDENtE

Pierde cabello por una selfie

Una adolescente de india perdió su cabello y cuero cabelludo mientras se tomaba una selfie en una montaña rusa (también conocida como rueda de la fortuna) en la localidad de Baraut, según publicó “the sun”. El incidente ocurrió cuando la menor de 16 años de edad posaba para un selfie.


Sucesos

28

EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

delito / En la zona norte se evidenció esta práctica en Sucumbíos. El COIP establece penas de tres a cinco años de cárcel Redacción agencias

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

QUito

T

ras varios meses de investigaciones, el Servicio de Rentas Internas, SRI, publicó el listado de 347 empresas fantasmas o inexistentes que operaban en el país, perjudicando a las arcas fiscales en aproximadamente $ 500 millones, informó el director del ente recaudador, Leonardo Orlando. Las falsas compañías vendieron facturas de supuestas transacciones por $ 1 830 millones a más de 18 000 clientes, quienes pagarán un valor mayor de impuestos y su carga fiscal pasaría de 0,69% a 1,43%. El SRI califica a esta práctica como una “planificación fiscal agresiva”, informó El Telégrafo. El listado incluye a personas naturales y sociedades que realizan actividades supuestas y/o transacciones inexistentes. Según la institución tributaria, las empresas fantasmas son aquellas que se han constituido a través de una declaración

Más de 347 empresas fantasmas en Ecuador

Quienes infringen con empresas fantasmas buscan evadir impuestos.

Foto: Referencial

ficticia, de voluntad o con ocultación deliberada de la verdad, las cuales en un acuerdo simulado, aparentan la existencia de una sociedad, empresa o actividad económica. En tanto, en las compañías inexistentes no se puede verificar su constitución, sea a través de documentos públicos como privados. Las sociedades y personas naturales con actividades supuestas y/o transacciones inexistentes, son las que simulan la ejecución de una actividad económica por la cual emiten comprobantes de venta para sustentar gastos a otros contribuyentes, que a su vez, utilizan esos documentos para disminuir el pago de los impuestos. El Código Orgánico Integral Penal califica estas ac-

En detalle... Una empresa fantasma es la que no existe. Solo aparecen en papeles y se utilizan para evadir impuestos al Estado. Marcelo Valdospinos, director del SRI de la zona 1, manifiesta que en esta zona el delito se evidenció en Sucumbíos. En Imbabura deben cancelar el valor de 270 150, que se dejaron de pagar de impuestos porque cayeron en el delito.

ciones como defraudación, con una sanción de 3 a 5 años de prisión. La “trampa” se sustenta principalmente en aquellas empresas que quieren bajar el valor mensual que pagan por el impuesto al valor agregado (IVA), utilizando facturas falsas con un tributo que nunca ingresa al fisco. La infracción también se comete con la intención de disminuir el monto anual del impuesto a la renta

investigación

violencia

Ecuatoriano detenido en Chile

Con muerte cerebral luego de ser linchado

agencias El detenido es Pedro P., quien era requerido por la Policía Internacional (Interpol) por el crimen de Juan Carlos Rodríguez. Él era del cantón El Carmen, pero estaba viviendo en Manta porque estudiaba en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Su asesinato se registró el 19 de octubre del 2012 en el barrio Córdova, cuando viajaba en una camioneta en compañía de un amigo. El fiscal César Suárez Pilay manifestó que por la muerte de Rodríguez hay dos personas sentenciadas, pero había un prófugo que era requerido desde hace cuatro años por el Sexto Tribunal de Garantías Penales de Manabí, según El Diario. A través de las investigaciones, los policías de inteligencia confirmaron que el sospechoso había salido del país y por eso el Juzgado emitió una alerta internacional en su contra porque supuestamente representaba un peligro para la seguridad.

el acusado no estaba acusado formalmente por algún delito, pero estaba detenido para investigaciones. eFe Uno de los detenidos por sospechas de preparar un supuesto plan terrorista en Brasil, antes de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, fue linchado por los presos de una cárcel de máxima seguridad, hasta que cayó en muerte cerebral. El sospechoso, identificado como Valdir Pereira da Rocha, de 36 años, sufrió muerte cerebral, aunque hasta la tarde de este sábado su familia aún no había autorizado que fuera desconectado de las máquinas que mantienen

su corazón, informó un portavoz penitenciario a Efe. El linchamiento se produjo en la cárcel de Vargem Grande, en el área metropolitana de Cuiabá, capital de Mato Grosso (oeste), donde el sospechoso estaba arrestado por orden judicial. Pereira da Rocha no estaba acusado formalmente de ningún delito, pero la fiscalía recomendó que se le mantuviera bajo arresto hasta el final de las investigaciones. La fiscalía presentó cargos por delitos asociados al terrorismo contra ocho de los 12 detenidos.


EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 29

INCIDENtE / La mujer fue auxiliada por un hermano que vive por su domicilio redacción agencias

GUAYAQUIL

E

Debido a la presencia de gran cantidad de tierra y rocas, el tramo que conecta a Mira con Mascarilla estuvo cerrado.

PERCANCE / Un vehículo fue afectado

Un deslizamiento provocó molestias tULCáN Llamadas a la línea única para emergencias 911, informaron sobre un deslizamiento de tierra en el Km 42 de la vía Panamericana, en el sector conocido como “La vuelta del músico”, ubicado en el cantón Mira. ECU 911 Tulcán, coordinó la atención de esta alerta con personal de Policía Nacional (PPNN), Unidad de Riesgo del GAD Municipal de Mira, Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y Agencia Nacional de Tránsito (ANT), para el despliegue de unidades de socorro hasta el lugar de la emergencia. Un vehículo que se movilizaba por este sector, fue afectado cuando se presen-

tó el deslizamiento de tierra; unidades en sitio informaron que no se registraron personas heridas por este incidente. Posterior a la remoción de escombros, el automotor fue retirado del lugar y puesto a buen recaudo con su propietario. Personal de PPNN y ANT realizaron acciones de contra flujo vehicular, mientras que con maquinaria municipal se realizaba la limpieza de la carretera. Aproximadamente a las 21:00, se habilitó totalmente la vía. El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y las instituciones articuladas trabajan las 24 horas del día, para coordinar las emergencias reportadas través de la línea única para emergencias y registradas por el sistema.

CURSo / Se preparan 26 jóvenes

Prevención de los incendios forestales IbARRA Se realizó la inauguración del tercer curso de Bomberos Forestales dirigida a 26 jóvenes voluntarios que tuvieron la predisposición de colaborar con la Institución y servir a la ciudadanía en la prevención y combate de incendios forestales. La loma de guayabillas fue el escenario en donde autoridades del cuerpo de bomberos Ibarra precedido por el Tcrn. (B) Fabián López e instructores de la institución dieron inicio al curso de bomberos forestales (CBF) que tendrá una duración de tres días entre teoría y práctica. Son cinco instructores Certificados por la USAID OFDA los que impartirán

sus conocimientos y experiencias a este grupo de jóvenes que muestran interés por prepararse y adquirir los conocimientos necesarios para ser un apoyo más para la casaca roja. El Subof. (B) Víctor Chamorro Instructor del CBF, considera que este tipo de preparación es de vital importancia en su formación, porque se trata temas fundamentales de prevención, control y liquidación de incendios Forestales, considerando que el grupo de Voluntarios es un equipo de apoyo para enfrentar los incendios forestales que se producen en nuestra provincia en épocas de verano. Manifestó además que para este curso se requiere de una buena condición física, mental y académica.

stefanie aún no lo podía creer. A las 09:00 de ayer todavía había una mancha de sangre de su madre, que recibió varias puñaladas supuestamente de su expareja, Antonio G. B. El sujeto, según la denuncia de la mujer, ingresó a las 03:00 por una ventana de rejas en la terraza de una casa de tres plantas, de la 22 y la Ñ. Este le propuso regresar sentimentalmente. No obstante, ante la negativa de la madre, de 33 años, el hombre tomó un cuchillo y le provocó varios cortes. DESESPERACIÓN Los gritos de la mujer se mezclaron con los de sus hijos que pidieron auxilio a los inquilinos de la casa, ubicada cerca del estero Salado, en el suburbio. Después de asestarle varias puñaladas, el sujeto escapó por la ventana de rejas por donde ingresó, dijo Estefanie. Por la mañana, los moradores de esta zona y del callejón 15 y la M se sorprendieron por el hallazgo del cadáver del supuesto agresor de la mujer. Una joven que vive al pie del estero Salado contó que un canoero, amigo de su papá, los llamó para ver un cuerpo que yacía sobre el lodo. Cuando se acercaron, indicó, notaron que no “se movía”, que “tenía un

El hombre tomó un cuchillo y le provocó varios cortes. Antonio G., falleció.

Muere al atentar la vida de su expareja Criminalística acudió al sitio ante la mirada de curiosos que decían no conocer al fallecido.

golpe en la cabeza, del lado izquierdo”. Personal de Criminalística acudió al sitio ante la mirada de curiosos que decían no conocer al fallecido. “Yo no sabía que él quería quitarse la vida. A mí no me hablaba mi papi; ellos estaban separados desde el sábado (pasado). Él siempre la amenaza-

ba a mi mami. Él consumía droga. Mi mamá me decía: Cuida a mis hijos. Mi papá le pegaba a mi mamá cada que él tomaba. Cuando estaba consumido, él andaba como que alguien lo perseguía, siempre andaba con palos o cuchillos”, recordó Estefanie, quien añadió que tenían pocos días en esa terraza.


30

Sucesos

EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

INVESTIGACIÓN / En la diligencia participaron el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía de Colombia y Ecuador REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

C

on la asistencia de peritos del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía de Colombia, la Fiscalía ecuatoriana desarrolló, este jueves 13 de octubre, el reconocimiento y la reconstrucción de los hechos en el caso ‘González y Otros’, proceso que se sigue por la desaparición forzada de cuatro personas. Este delito se habría registrado tras el operativo policial en el que se frustró el asalto en una farmacia del norte de Guayaquil, el 19 de noviembre del 2003. En este hecho otras ocho personas fueron asesinadas. La fiscal Silvia Juma fue delegada por el fiscal General del Estado, Galo Chiriboga Zambrano, para dirigir el procedimiento judicial, el cual inició en los exteriores de un restaurante, ubicado en las calles Gabriel Roldós e Isidro Ayora, en Guayaquil. En el lugar se leyó la versión anticipada de Erwin V., testigo protegido de la Fiscalía, con el fin de simular el encuentro que mantuvo con otras 4 personas previo al asalto. PROCEDIMIENTO Una vez recreado ese encuentro, la fiscal Juma se dirigió con su equipo de investigadores hasta los exteriores de la farmacia. Allí, el expolicía Mario Cevallos, quién aseguró haber estado presente el día de los

Recrearon hechos del caso Fybeca

Esclarecer el caso En 2003, un grupo policial ejecutó un operativo en una farmacia donde murieron ocho personas y desaparecieron cuatro. El vacío que existió en el proceso demuestra que hubo una omisión a la investigación de esas desapariciones. En aquel entonces la institución policial no comunicó dónde estuvieron detenidos las personas que estuvieron en el lugar.

Se realiza la simulación del momento en que fueron detenidos Edwin V. y Jhonny Gómez.

También se simuló las circunstancias en que Erwin V. logró sobrevivir a los disparos que hicieron agentes policiales en contra de su humanidad y la de su compañero.

Foto: ecuavisa.com

hechos, hizo una representación de cómo actuó frente al asalto. Igual procedimiento cumplió Erick Salinas, exagente que es señalado como la persona que apresó a Johnny Gómez Balda, uno de los 4 desaparecidos

del caso ‘González y Otros’. El siguiente sitio recorrido fue el sector del norte de la ciudad donde se presume que dos de los desaparecidos llegaron, posterior al asalto. Se trata de una vulcanizadora, ubicada en La Garzota, donde solicitaron

a David L. que repare uno de los neumáticos que se encontraba pinchado. David L. relató que ambas personas llegaron al negocio donde trabajaba, pero debido a que el neumático estaba reventado, los dos dejaron abandonado el vehículo en el que se trasladaban. Con la simulación de cada una de las versiones receptadas en el proceso investigativo, la Fiscalía busca determinar las concordancias y contradicciones que se puedan presentar en este hecho. La segunda etapa de las diligencias se cumplió en el área donde la Policía Judicial tenía los calabozos. En esta área se recreó lo narrado por Erwin V., en relación a las torturas que sufrió durante el tiempo que estuvo retenido por los agentes policiales, junto a Gómez.

SEGURIDAD / Se busca evitar el paso de droga por pasos ilegales

LEY / La pena es de 13 a los 26 años

Policía fortalece control en fronteras

Formulan cargos por trata de personas

Diez detenidos con droga, armas de fuego, dinero en efectivo y automotores incautados, fueron los resultados de cuatro operativos antinarcóticos ejecutados en los últimos días en diversos puntos del país, indicaron las autoridades del Ministerio del Interior y Policía Nacional. Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, acompañado por el general Ramiro Mantilla, director General de Operaciones y el teniente coronel Enrique Bautista, jefe de Antinarcóticos de la Zona 8, aseguró que se está asumiendo el control de personas y revisión de los buses en las fronteras de Ecuador, para evitar que la droga pase desde los países vecinos, por lo que solicitó a los ciudadanos que colaboren con

Miembros policiales en un operativo de control en una carretera en la provincia del Carchi. Foto: Ministerio del Interior las interdicciones ejecutadas por la Policía Nacional. “Son operativos importantes porque reflejan el trabajo que diariamente realiza el personal de la Dirección Nacional Antinarcóticos

para frenar el comercio interno y la salida de alcaloide. Hemos implementado la política de interdicción en zonas de frontera y en los pasos donde transita esta sustancia”, indicó Fuentes.

Además, explicó que hasta el momento se ha incautado 69.5 toneladas de droga, de estas, 10 toneladas corresponden a microtráfico, evitando que muchas personas en vulnerabilidad caigan en consumo. Las restantes, 59.5 corresponden a tráfico internacional. Fuentes destacó el trabajo de la Unidad de Antinarcóticos de Imbabura y el Centro de Adiestramiento Canino situado en el control de Mascarilla, de Ibarra. La operación permitió detener la marcha de un vehículo marca Freightliner, tipo cabezal amarillo, de placas PDU-923, el mismo que al ser registrado se encontró en la parte posterior de la cabina, 1.042 latas metálicas, con 540 kilos de cocaína.

LATACUNGA Por pedido de la Fiscalía, tres personas quedaron con prisión preventiva y una con arresto domiciliario, por su presunta participación en el delito de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral. La audiencia de formulación de cargos se efectuó el jueves 13 de octubre, ante el juez de la Unidad Judicial Penal de Latacunga, Víctor Barahona, quien acogió los elementos de convicción presentados por la Fiscalía en contra de Carlos M., Alene S., Rodrigo P., y Carmen T. (con arresto domiciliario por ser de la tercera edad). Los cuatro procesados fueron capturados tras un

operativo desarrollado el 12 de octubre de 2016, en un centro de tolerancia ubicado en el sector Iluchi, del cantón de Latacunga. Durante el operativo liderado por la Fiscalía, se constató que un grupo de mujeres laboraba en el interior del centro nocturno. En el lugar se encontró a dos adolescentes, quienes en sus versiones indicaron que la presunta propietaria, Carmen T., y sus ayudantes conocían que ellas son menores de edad. Las investigaciones permitieron evidenciar que Carmen T., conocida como ‘Mama Carmen’, era la persona que recibía a las menores de edad y las obligaba a mantener relaciones sexuales.


EL NORTE Lunes 17 de octubre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 31

AccIDENtE / El hecho se registró a las 7:00 en el sector de Los Cañaverales, unicado en el cantón Ibarra redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

tAbAbuElA

A

yer, en el sector Los Cañaverales, ubicado en Ibarra, a las 7:00 se generó una alerta a la línea única 911 para dar a conocer sobre un accidente de tránsito. Se reportaba dos personas heridas. Desde el ECU 911 Ibarra, se coordinó la atención del suceso con unidades de Policía Nacional (PPNN), Cuerpo de Bomberos (CBI) y Ministerio de Salud Pública (MSP); quienes se movilizaron hasta el lugar donde se suscitó el accidente automovilístico, para prestar toda la ayuda necesaria.

PERSONAS HERIDAS Según informe generado por las unidades de socorro en sitio, el incidente se trató de un choque entre dos automóviles, que dejó como saldo a cuatro personas heridas. Las víctimas de este incidente fueron María C. de 70 años, Aida M. de 67 años y los condutores de los autos afectados, Fredy C. de

Un choque dejó 4 personas heridas Personal de los Bomberos realizó la limpieza de la calzada para evitar percances. 42 y Silvia A. de 37. Los ciudadanos afectados recibieron atención en sitio y posteriormente fueron trasladados en condiciones estables a una casa de salud privada para su valoración médica. Además `personal de bomberos realizó la limpieza de la calzada con el objetivo de evitar futuros accidentes debido a la presencia de fluidos en la calzada. Efectivos de PPNN tras cumplir el respectivo peritaje y remoción de los au-

tomotores accidentados, procedieron a trasladarlos hasta los patios de retención vehicular. Ecu 911 Los recursos humanos y tecnológicos con los que cuenta el SIS ECU 911 están disponibles para dar seguridad integral a los ecuatorianos, las 24 horas del día. Recuerde marque el 911, solo en caso de emergencias. Coordina la atención de los organismos de respuesta articulados en la institución para casos de accidentes, desastres y emergencias movilizando recursos disponibles para brindar atención rápida a la ciudadanía. REcuERDA QuE... Ser víctima de accidentes implica pérdidas en todos los sentidos, pérdida del trabajo pues evidentemente

cHOQuE / El hecho ocurrió en la vía a Garrabanete

18 heridos en un accidente cHONE 18 heridos fue el resultado que dejó un accidente de tránsito ocurrido en el cantón Chone. El accidente se registró a las 10:30 de este sábado cuando un vehículo de La Cooperativa de Trasnporte de Pasajeros “ Flavio Alfaro”, tipo ranchera, de placas MAT-215, disco número 34 se salió de la pista y rodó unos 25 metros cuesta abajo. Ocurrió en el sector denominado La Loma de Ayala de la Tablada de Sánchez cuando el transporte público recorría la ruta desde la parroquia Barraganete del cantón Pichincha hasta Chone, según informó La Policía Nacional. Afortunadamente el automotor se detuvo debido a las matas de cacao que evitaron que este caiga a una pendiente de unos 300 metros de profundidad, informaron testigos. Hasta el lugar del accidente llegaron la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y varias ambulancias para prestar ayuda a los heridos que fueron trasladados hasta la explanada donde funciona el hospital civil

Dos vehículos tipo rancheras estuvieron involucrados en un accidente de tránsito que dejó 18 heridos en chone. “Napoleón Dávila Córdoba”. Fuentes policiales indicaron que se investiga las causas del accidente, ya que previo a la salida de la calzada - el carro accidentado chocó la parte de atrás de otro vehículo de la misma cooperativa que estaba estacionado. El jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón Chone, Calos Luis Morales, ase-

guró que con su contingente humano atendió a varios ciudadanos que presentaban traumas y fueron derivados al hospital Civil Napoleón Dávila Córdova para su evaluación. El ECU 911 especificó en el boletín que de los heridos 10 son mujeres y ocho son hombres. Seis menores de edad resultaron afectados por el accidente.

Para conocer Efectivos de PPNN cumplieron el peritaje y remoción de los automotores accidentados. Desde el ECU 911 Ibarra, se coordinó la atención del suceso con unidades de Policías, Bomberos. Los ciudadanos afectados recibieron atención necesarias. Se encontraban en condiciones estables. dependiendo la gravedad se tiene a faltar hasta que se soluciona el problema, pérdida de la salud pues podemos afectarnos físicamente o emocionalmente por estos siniestros, pérdida económica ya que generalmente acarrean grandes gastos.

Este es uno de los automoviles afectados por el choque. las personas heridas fueron trasladadas a una casa de salud.


sorprendente

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

Fotos sensuales para su alumno pág. 27

tababuela El hecho se registró sector Los Cañaverales, ubicado en el cantón Ibarra

¡4 heridos en choque!

Los ciudadanos que fueron afectados recibieron atención en el sitio y posteriormente fueron trasladados a una casa de salud privada en condiciones estables.

percance

Murió al atentar con la vida de su ex pág. 29

pág. 31

investigación

Recrearon hechos de caso Fybeca

El sujeto ingresó por una ventana de rejas, tomó un cuchillo y le provocó varios cortes. La mujer fue auxiliada por su hermano.

Con la asistencia de peritos del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía de Colombia, la Fiscalía ecuatoriana desarrolló, este jueves 13 de octubre, el reconocimiento y la reconstrucción de los hechos en el caso ‘Fybeca’, proceso que se sigue por la desaparición forzada de cuatro personas. Este delito se habría registrado tras el operativo policial en el que se frustró el asalto en una farmacia del norte de Guayaquil. pág. 30


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.