13 11 2016

Page 1

Pág. 4

INFORME De 11 mil personas con discapacidad en Imbabura, solo el 2 % tiene acceso a un empleo

Trabajar, su anhelo

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Salud Cómo evitar el cáncer de piel

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 6 526 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 702

Alejandro Flores hace 26 años sufrió un accidente laboral que lo dejó en silla de ruedas. Eventualmente cuida autos cuando el Imbabura SC. juega en el estadio. Foto: Eduardo Celi

IBARRA La escuela María Angélica Idrobo realizó su sesión solemne

79 años formando a la niñez ibarreña

Los estudiantes prepararon una semblanza de la maestra María Angélica Idrobo en español, kichwa e inglés.

Pág. 2

OTAVALO

Control llega a los centros naturistas

Pág. 6

En la zona 1 funcionan 180 centros naturistas de los que 62 se encuentran en Imbabura y 10 en Carchi. Recientemente se realizó una capacitación para lograr que los centros cumplan con los requerimientos legales para evitar problemas. Hay muchas maneras de promocionar los productos naturales y, pese a los controles que realizan organismos especializados como el ARCSA, también es importante el comportamiento ético de propietarios de los negocios. Pág. 11


Informe 2 EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Le Ley se aprobó hace cuatro años en el país

En agosto del 2012 y con 94 votos se aprobó en la Asamblea Nacional la Ley orgánica para las personas con discapacidad. El texto registró 118 artículos y contenía una serie de beneficios para las personas con esa condición. Por ejemplo la exoneración de impuestos, acceso a becas de estudio, garantías laborales y la aplicación de la jubilación con 25 años de aportaciones.

TRABAJO / Se conoció que en el país solo 414 240 personas poseen carné y 259 506 están en condición de trabajar (18 a 65 años) En el país hay 1 653 000 personas con discapacidad, de los cuales solamente tienen empleo formal 87 O3O. JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

E

l bastón, la silla de ruedas o la dificultad para hablar, mirar o escuchar crean una barrera de mitos y prejuicios al momento de un contrato laboral. Alejandro Flores de 52 años de edad, se cansó de buscar trabajo. Él golpeó puertas de empresas públicas y privadas por cuatro años y nadie le dio una oportunidad. Alejandro tuvo un accidente de trabajo

Alejandro Flores es una persona con discapacidad sin empleo. Él arriesga su vida en una silla de ruedas como cuidador de autos en la calle.

Entre la discapacidad y la lucha por un trabajo hace 26 años. Ese percance lo dejó en una silla de ruedas. Ahora se gana la vida haciendo estacionar vehículos en la zona de parqueo del estadio Olímpico de Ibarra. Ese ingreso no es todos los días, sino cada vez que juega el Imbabura Sporting Club. El resto de la semana se dedica a vender ropa por catálogo. “No se aplica la Ley. La única vez que pude laborar fue en una fábrica de ropa en el área de estampados. La preparación académica es importante.”, dijo Alejandro. En Imbabura se registran alrededor de 11 mil personas con discapacidad y solo el 2 por ciento tiene acceso a un empleo. Wilson Navarrete, de 30 años de edad, es uno de las excepciones. Él fue convocado una sola vez a una entrevista de trabajo y aprobó. Prestó sus servicios ocho años en una entidad bancaria. Ahora creó una Fundación para personas con discapacidad y tiene un

En Imbabura hay programas sobre inserción laboral que pocos conocen . negocio. Dice que tuvo suerte ya que asegura que aún hace falta mucho para que totalmente se aplique la Ley. ALTERNATIVAS En el 2010 en Imbabura se creó el Servicio de Inte-

gración Laboral para personas con discapacidad, que pertenece a la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física. Este proyecto trabaja en la inclusión laboral. Es así que desde que el 2014 se ejecu-

tan las ferias laborales. Cada miércoles en las instalaciones del Secap se arma esta actividad que consiste en un acercamiento entre empleador y el empleado. Walter Quezada, orientador del Servicio de Integra-

ción Laboral para personas con discapacidad dice que cada mes se cumplen dos ferias. “Son espacios donde acuden empresas que buscan personas con discapacidad. A las ferias asisten aproximadamente de 30 a 40 ciudadanos”, dijo. Es decir que en los dos años se cumplieron 48 eventos. La próxima feria será el 23 de noviembre. El objetivo es que las empresas apliquen el artículo 42, numeral 33, del Código del Trabajo, en el cual dice que el empleador público o privado que cuente con un número mínimo de 25 trabajadores está obligado a contratar, un mínimo de 4% de personas con discapacidad, en labores permanentes. NO HAY LEY Trabajó por casi dos años como conductor en una empresa de salud pública y con un contrato legal e indefinido. Sin embargo fue despedido. Oswaldo N, de

Fotos: Eduardo Celi

Estadísticas El Ministerio de Trabajo cuenta con una bolsa de empleo en la cual se pueden registrar personas con discapacidad. La idea es facilitar el acceso de personas con discapacidad a plazas y fuentes de trabajo. La información está en página web. En Imbabura existen alrededor de 11 mil 317 personas registradas con algún tipo de discapacidad ya sea física, visual o intelectual. Mientras que en la zona uno, que incluye a Imbabura, Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas existen cerca de 34 mil 401 personas. 36 años de edad y persona con discapacidad se quedó sin empleo de un día a otro. El perjudicado inició una acción legal. Ha pasado un año y aún no tiene respuesta ni recibió un solo centavo. Según la Ley en el caso de los despidos injustificados, deben ser indemnizados de una manera distinta a la que se aplica de forma regular establecida en la Ley, pues debe considerarse la mejor remuneración, con un monto adicional de 18 remuneraciones básicas unificadas. Esta cláusula nunca se aplicó.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Informe

3

EXCLUSIÓN /El tema de las “ciudades para todos” aún es un mito. Muchos sectores sociales se sienten desprotegidos

La mentira de las ciudades ‘inclusivas...’

Franklin Ponce, con una discapacidad visual del 83 por ciento, tiene dos títulos universitarios y es muy inteligente, pero nadie le da trabajo.

RUBEN DARIO BUITRÓN

r

Ibarra

C

onocí a Franklin Ponce por un amigo común, maestro y pensador: Ramiro Mantilla. Cuando empezamos a chatear en el grupo de Ramiro leía cosas muy interesantes que planteaba esa persona que no conocía y que se llama Franklin. Por la relevancia de las cuestiones que planteaba fuimos profundizando en los planteamimentos de la Cumbre Mundial Hábitat III, que se desarrolló en Quito del 17 al 20 de octubre, llegamos a charlar sobre uno de los asuntos centrales que se debatieron en esa cita. El tema del que más nos ocupamos fue el de las “ciudades inclusivas” y, por supuesto, Franklin tiene mucho por contar acerca de este asunto. Empezando por la falta de semáforos inteligentes y pasando por la ausencia de una señalética moderna y contemporánea. ¿Que implicaciones tiene que no existan se-

Franklin Ponce dice que es muy difícil la vida cotidiana para quienes sufren discapacidades de diverso tipo, pues las urbes no están diseñadas pensando en estas personas. máforos inteligentes y que no haya una señalética pensada en función de las personas con discapacidades? La respuesta podría parecer exagerada, pero no puede ser más real y dramática: que una ciudad excluyente, como Ibarra, como Otavalo, como Atuntaqui, como Cotacachi y como muchas de nuestro país, van creciendo en medio del desorden urbano y de una anarquía que no es controlada por los municipios ni por las autoridades encargadas de la movilidad. Al suceder eso, el país está excluyendo por lo menos al 10 por ciento de su población, es decir un millón y medio de ciudadanos que, aunque la Constitución diga lo contrario, no tienen los mismos derechos que las personas “normales”,

poniéndolo así, entre comillas. Para seguir desarrollando este tema, que me pareció injusto y casi aterrador, porque sencillamente la falta de semáforos y de señalética pone en grave peligro la vida de estas personas con discapacidades, invité a Franklin Ponce a mi programa La Otra Mirada, que se difunde de lunes a viernes, de 13:00 a 15:00, por Radio Los Lagos FM. Franklin fue el martes pasado y dedicamos todo el programa a las cosas que más les preocupan a las personas como él. Son cosas, según me enteré en ese momento, que no solamente tienen que ver con los graves problemas que tienen las personas no videntes para caminar por las calles (cualquier persona cree tener derecho a poner lo

Incumplimientos Los ciudadanos con discapacidades aseguran que tuvieron mucha esperanza cuando Lenin Moreno fue vicepresidente de la República, junto con el mandatario Rafael Correa. Pero dicen que muchas cosas se incumplieron. Que Lenin Moreno logró que se visibilizara el tema de la discapacidad, pero que no se ejecutaron muchas de las cosas que prometió. Esas promesas iban desde persuadir a los alcaldes de las ciudades para que cumplan con lo que manda la Constitución y las leyes de Tránsito y Movilidad hasta que se les diera trabajo. Franklin Ponce no busca compasión ni caridad, sino que se cumplan sus derechos. Y que si las autoridades ni siquiera acatan las leyes, los ciudadanos, todos, exijamos que lo hagan. que le dé la gana en media acera y eso constituye otro peligro para quienes deben andar con bastón. Me sorprendió la cantidad de llamadas telefónicas que tuvimos en el programa y llegué hasta ,la indignación cuando cada persona que se comunicaba con La Otra Mirada contaba que lo más agresivo que existe en sus vidas son las calles de las ciudades. Pero, además, ellos son víctimas de discriminación. Franklin, por ejemplo, se graduó del colegio y tiene dos maestrías, pero hasta ahora nadie le da trabajo y vive en condiciones de pobreza casi extrema.

DESaFÍO / Las personas con discapacidad invitan al Alcalde a que los comprenda Ibarra Franklin Ponce nos propuso, durante el programa La Otra Mirada, que se transmite por radio Los Lagos FM de 13:00 a 15:00 de lunes a viernes en las frecuencias 102.7 FM para Imbabura y Pichincha o 99.3 FM para Carchi y el sur de Colombia, que los ciudadanos que nos consideramos “normales” (siempre entre comillas) aceptemos el desafío de que las personas con discapacidad visual nos pongan unas vendas fuertes y absolutamente oscuras a un grupo de personas, entre

Un día con los ojos vendados en las calles La ciudad excluyente Los edificios no tienen rampas para las personas que usan sillas de ruedas y los buses no cuentan con una tercera puerta, según los parámetros mundiales. Mucha gente piensa que las personas con discapacidad necesitan compasión o ayuda momentánea, pero lo que se requieren son políticas de Estado obligatorias y urgentes. ellas el Alcalde de Ibarra y el Gerente de la Empresa de

Movilidad. La idea es que las auto-

ridades y los periodistas, entre ellos yo, vivamos la experiencia de no saber qué pasará con nosotros si salimos a las calles, si caminamos por veredas donde los letreros o los objetos para atraer clientes impiden el paso, si nos subimos a un bus, si nos encontramos con que casi ningún edificio público tiene rampas para quienes usan sillas de ruedas, si las paradas inteligentes no están pensadas para todo tipo de ciudadanos, si no resulta un sufrimiento cotidiano, un inmenso sufrimiento cotidiano, vivir en una ciudad excluyente.

Franklin espera que Ibarra se convierta en una ciudad inclusiva en la que pueda movilizarse de mejor manera.


Ibarra

4 EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec I

Cirugías deben hacerse luego de un estudio previo

Generalmente las cirugías se realizan después de un análisis detallado del caso, en el cual se consideran las condiciones generales del paciente y sobretodo si es posible erradicar en su totalidad la lesión cancerigena, ya que no es posible el considerar erradicar solo una porción del mismo. En caso de no ser posible tal situación se tendrán que considerar otras opciones de tratamiento y reconsiderar una cirugía después de quimioterapia y/o radioterapia. Es recomendable que las cirugías se realicen cuando la etapa del cáncer está en sus inicios.

saLud / La región Sierra, en el Ecuador, según los expertos es más proclive para que se produzca este tipo de enfermedad

Cáncer de piel, muy propenso REDACCIÓN EL NORTE

Los médicos recomiendan protegerse de los rayos solares, usar bloqueadores o protección en determinadas horas del día. Además, deben acudir al dermatólogo cuando presentan manchas en la piel o lunares.

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

L

a incidencia de cáncer de piel ha aumentado en todo el mundo. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que cada año se producen a escala global dos millones de nuevos casos de esta patología. Y en el Ecuador, esas cifras no son aisladas, tampoco lo son en la provincia de Imbabura. La exposición sin protección por motivos de trabajo y la no detección temprana de carcinomas, melanomas y otras complicaciones cutáneas inciden en este aumento, explicó Mario Leone, especialista de Solca. esTudios Los expertos señalan que para los agricultores cuidarse la piel y protegerse del Sol, en la mayoría de ocasiones, significa un lujo y lo hacen para no quemarse, pero no existe una educación en cuanto a las enfermedades que les puede causar la frecuente exposición. Carlos Torres, especialista, refirió que la incidencia de cáncer de piel, tanto en hombres como en mujeres, está entre los primeros cuatro lugares en relación con otros tipos de cáncer. Solo es superado por el cáncer de próstata y el cáncer de mama. El tratamiento que se recomienda cuando se presenta esta enfermedad

Consejos muy útiles

Antes de los tres años, no es recomendable que los más pequeños estén expuestos directamente al sol. Debemos aplicarles a menudo protección solar.

Existen diversas formas para cuidarse del cáncer de piel. Una de ellas es usando sombrillas que ayuden a proteger de los rayos solares.

La prevención oportuna es lo ideal para evitar que la enfermedad tienda a complicarse. de la piel es la cirugía. En la intervención se procede a extirpar la lesión con tejido sano alrededor. Y dependiendo de las características microscópicas del tumor, se necesita radioterapia como tratamiento de refuerzo. Lo que queda claro para los médicos consultados es que la prevención es fundamental para evitar el cáncer de piel. Y si alguna persona ha estado expuesta durante años al sol, debe cumplir un chequeo precoz. ViVenCias Marcelo Luna comentó que hace casi tres años su hija Maribel (10) empezó con mareos, vómitos, dolores de cabeza. Tras visitar varios médicos, acudieron

al hospital oncológico de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer, Solca, donde le diagnosticaron la enfermedad. Desde ese tiempo la pequeña ha sido operada. Asiste a sesiones de radioterapia y quimioterapia y la situación no cambia. CiruGÍa onCoLÓGiCa Es el tratamiento quirúrgico que sin duda es la opción de tratamiento contra el cáncer más antigua. La finalidad es erradicar por medio de una resección la totalidad del tumor. Por desgracia esto solo se puede lograr cuando la enfermedad se encuentra en etapas muy tempranas, de esto se desprende la necesidad de considerar otras

opciones de tratamiento como la quimioterapia y la radioterapia y en la práctica moderna de la oncología es imperativo el manejo multidisciplinario de cada paciente. Cuando un paciente tiene el diagnóstico de cáncer o incluso existe sospecha del mismo, es indispensable que se ponga en manos de un oncólogo, pues son los especialistas que en realidad conocen cuáles son los procedimientos necesarios para llevar a cabo un adecuado diagnóstico y tratamiento, así es como se menciona el el portal web del médico oncólogo Douglas Barros, el especialista trabajo varios años en la Unidad de Solca de la ciudad de Ibarra.

Utiliza fotoprotectores que te protejan frente a la radiación UVA, UVB e IR-A. Debes aplicarte un fotoprotector con uno u otro factor de protección.

El sombrero no solo es un accesorio estético para las fiestas o actividades, sino que también es un aliado para la buena salud.

Los colores oscuros generalmente protegen mejor del sol que los claros, y los tejidos tupidos son más aconsejables.

La mayoría de los dermatólogos desaconsejan el uso de camas bronceadoras o lámparas de sol, pues emiten rayos UVA.

Los rayos solares son más fuertes y perjudiciales entre las doce de la mañana y las cuatro de la tarde de cada día.

Las gafas deben tener una protección del cien por cien frente a los rayos UV, y el certificado de haber superado todos los controles.-

TransporTe / El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 ibarra

Los usuarios ven como positiva la iniciativa de mejorar el servicio para la ciudadanía que acude a estas ventanillas.

Con el objetivo de brindar una mejor atención y descongestionar la emisión de certificados para la matriculación vehicular, la Municipalidad de Ibarra realizó la apertura de una ventanilla de entrega de documentos habilitantes del Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado SISMERT en Movidelnor.. Diariamente se entregan un promedio de 300 certificados a propietarios de vehículos para que puedan realizar la matriculación de

Sismert funciona en área de Movidelnor sus automotores. Por esta razón se vio en la necesidad de ubicar una ventanilla en Movidelnort; con esto se descongestiona la afluencia de usuarios, indicó Jaime Jarrín, administrador de la Unidad del SISMERT. Jarrín señaló que las personas que adeuden a SISMERT deberán obligatoriamente acudir al Municipio

de Ibarra debido a que en Movidelnort no existe una oficina de recaudación, únicamente se entregan certificados a quienes no tengan deudas pendientes; la especie con un valor de dos dólares si puede ser adquirida en la nueva oficina. Para acceder al documento se deben presentar los siguientes requisitos: Es-

pecie o formulario N. 4, matrícula del vehículo y cédula del propietario originales o copias. En lo que va del año el Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado (SISMERT) ha realizado la entrega de 41.109 certificados. Se hizo un llamado para que los usuarios cumplan con este trámite que no le lleva más de cinco minutos. Para Víctor Reascos, es una buena alternativa para evitar realizar largas filas. “Hoy tenemos una nueva oficina donde adquirir este requisito”, dijo.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

TrANsPOrTACIóN

I

5

PrOyeCTO / La iniciativa tiene el aval del Municipio de Ibarra e instituciones relacionadas

Paradas inteligentes, clave para otro servicio

REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBArrA

H

Las modernas paradas ayudan a identificar las rutas y tiempos con lo que pasa cada unidad de bus urbano. IBArrA Durante las audiencias ciudadanas el alcalde de la ciudad, Álvaro Castillo, informó sobre la posible adquisición de buses híbridos que realizarían las Cooperativas de Buses de Transporte Urbano para mejorar la calidad de servicio. En Ibarra existen 250 unidades de buses de las Cooperativas San Miguel y 28 de Septiembre, los dirigentes se reunieron con la primera autoridad del cantón para estudiar la posibilidad de cambiar el parque automotor con vehículos adecuados a la realidad de ibarra. Según Castillo, los buses que podrían reemplazar a las actuales unidades serían híbridos, a diésel y eléctricos, esto con el objetivo de ahorrar entre un 25 y 30% de combustible; además de bajar el nivel de contaminación en la ciudad. Por el momento se ha realizado un estudio de costos y técnico los resultados se presentarán el 14 de noviembre. La inversión es netamente pri-

Ibarra

Tome en cuenta: Al momento los dirigentes del transporte urbano se encuentran realizando los estudios para la posible implementación de la caja común. Sobre un incremento en las tarifas, Castillo dijo que el costo del pasaje se revisó luego de 14 años; por ahora no se prevé un nuevo incremento. vada; el compromiso de las Cooperativas de Transporte con la ciudad está latente. Ibarra es la única ciudad en el país que cuenta con las denominadas paradas inteligentes por este motivo se ve en la necesidad de mejorar el servicio de transporte, Las unidades que podrán ser parte de esta adquisición serían adaptadas para 40 pasajeros cómodamente sentados y 40 parados; también lugares para las personas con discapacidad.

ace pocos días en el Parque Ciudad Blanca se realizó un trabajo de investigación a través de encuestas para conocer el porcentaje de familias que tienen vivienda propia. Branly Sotomayor, encargado del proceso de creación de la Empresa Pública de Vivienda del GADIbarra, indicó que se están realizando los estudios técnicos que permitan conocer la viabilidad para la creación de la empresa. Se tomó una muestra de 500 encuestas, en el 80% respondieron que no cuentan con vivienda propia y, que ven con optimismo la conformación de una Empresa Vivienda Municipal. TÉCNICO Según Sotomayor en ibarra existe un 45% de familias que no tienen viviendas, queremos conocer la condición socio económica para que puedan acceder a las viviendas. El Municipio se convierte en un facilitador de acceso a la vivienda, a través de la obtención de suelos para reducción de costos, tratamiento de la vivienda. La actual administración municipal no busca ningún tipo de lucro económico sino un beneficio social, aseveró Sotomayor. “Tenemos dos áreas de terrenos destinados para proyectos de viviendas. Posterior a la creación de la Empresa de Vivienda Municipal debemos tener claro los montos de crédito que ofrece el Miduvi, los mismos que van desde 14.700 dólares hasta 70 mil dólares según la economía de las familias; el beneficiario debe contar con el 5% del total de la vi-

Se realizó censo para dar vivienda

La investigación se realizó con personas que se encontraban en el Parque Ciudad Blanca.

Criterios ciudadanos: ”El Municipio debe hacer un análisis completo sobre la necesidad que tienen la gente. Se debe priorizar a las personas que nos dispongan de una vivienda propia”, dijo Fausto Navarrete, ciudadano de Pilanquí. ”Existen proyectos de vivienda en donde se promocionan viviendas a precios muy altos y no son accesibles para todas las personas. Eso se debe tomar en cuenta y que los precios sean accesibles”, dijo Paúl Suárez. “Sí sería bueno que se explique si es que podemos acceder las personas que en algún construimos nuestras viviendas con lo que es el Bono de Desarrollo Humano”, dijo Zoila Jácome, ciudadana. vienda”, sostuvo Sotomayor quien está muy motivado con la iniciativa.

Javier Chia, fue uno de los primeros en responder las preguntas, dice que es

una oportunidad importante si se logra cristalizar. “Tengo 28 años soy padre de familia pero aún vivimos arrendando, esperamos que este aporte del Municipio se logre concretar”, acotó. Geovany Córdova, llegó de la ciudad de Quito hace 6 años a trabajar en Ibarra, dice que sería un éxito poder acceder a una vivienda. “Felicitó a las autoridades municipales por este trabajo social; así deben trabajar quienes están al frente de los Gobiernos Seccionales”. Desde el censo y hasta la fecha son varias personas las que están interesadas en la iniciativa y llegan al Municipio a solicitar información.


6

Ibarra

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

ANIVERSARIO / La Escuela de Educación General Básica María Angélica Idrobo realizó su sesión solemne conmemorativa

79 años en favor de la niñez ibarreña Guiselle navarrete

gnavarrete@elnorte.ec @guissnavarrete

IBARRA

L

a Escuela de Educación General Básica Angélica Idrobo cerró sus festividades con la sesión solemne conmmorativa por sus 79 años en beneficio de la niñez de la Ciudad Blanca. DETALLES El evento que tuvo lugar en el auditorio Leonidas Proaño tuvo como invitados especiales a educadores, autoridades, estudiantes y padres de familia. La actividad dio inicio con la lectura de felicitaciones que enviaron las instituciones como Gobernación de Imbabura, Municipio de Ibarra, Gobierno Provincial de Imbabura, Dirección Zonal de Educación, entre otras. En la presentación del acto, Norma Muñoz, directora de la institución, dijo que es un orgullo haber formado a miles de niñas a lo largo de estos años de fructífera labor educativa. Posteriormente un grupo de cuatro estudiantes realizaron una semblanza

de la educadora María Angélica Idrobo en español, Kichwa e inglés. Al finalizar, los aplausos por parte de los asistentes no se hicieron esperar. HOMENAJES Como parte del evento también se realizaron homenajes. El primero fue la develación de las fotografías y semblanzas de los últimos exdirectores, Mónica Mera y Wilson Cangás. Fue un emotivo momento que estuvo a cargo de Dora Chamorro y Óscar Muñoz, quienes resaltaron las cualidades de quienes dedicaron una parte de su vida a dirigir la institución educativa. Otro importante momento fue el homenaje realizado a las docentes que se acogieron a los beneficios de la jubilación. Se realizó la entrega de anillos como muestra de gratitud. La docente Diana Páez estuvo a cargo del reconocimiento póstumo a la licenciada Luz Piedra Alvarado, quien falleció hace aproximadamente seis meses.

Diana Páez entrega una placa de homenaje póstumo a los familiares de la licenciada Luz Piedra Alvarado. Foto: Víctor Pillajo

El comité de padres de familia realizó la entrega de anillos a maestras jubiladas.

FUNDADORA María Angélica Idrobo nació en la parroquia de San Pablo del Lago, cantón Otavalo provincia de Imbabura, el 29 de julio de 1890; murió en Quito el 26 de febrero de 1956. Fue de esa madera de maestras que nacieron con verdadera vocación, con esa mística de entregar toda su capacidad y entusiasmo en el trabajo difícil pero sublime de la educación de la mujer ecuatoriana. Funda en Quito los Liceos “Ariel de Guayaquil”, “Fernández Madrid” y “Simón Bolívar”. A más de ser una ilustre maestra, fue una gran escritora, cuya obra importante se titula “Homenaje a las Madres”.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

P

Publicidad

7


8

Gente Positiva

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

FilOsOFía / De pensamiento liberal, pasión por la política y la transformación social es la esencia de este joven líder

CRISTINA ORTEGA RUBIO

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

iBaRRa

Braulio Rosero, un líder en potencia

B

raulio contempla la imagen de la madre Teresa de Calcuta con nostalgia. La pintura evoca en él aquel cariño puro que le brindaba su madre. Es de contextura delgada, tez blanca, cabello claro y unos ojos claros. Inspira una luz de sabiduría, nobleza y ganas de devorar el mundo. Es locuaz y elegante en su proceder en sus conversaciones menciona a pensadores como Confucio, Sócrates o Platón. Su nombre es Braulio Andrés Rosero. Tiene 18 años, sin embargo, por su sabiduría y madurez pareciera que tuviera más de 30, Braulio es dueño de una historia de vida que él mismo cuenta a través de un libro que espera publicar en algún momento y que recoge los difíciles momentos por los que ha atravesado además de sus sueños. Su preocupación por la situación política del país es el tema de conversación de todos los días. Para Braulio, la democracia en el Ecuador es una herramienta que los políticos no han sabido usar para el

Su elocuencia al expresarse, el deseo de convertirse en un excelente líder para su provincia y país son los elementos que caracterizan a este personaje positivo. Características y otros detalles Braulio considera que los grandes líderes se forman en la soledad. Precisamente esta circunstancia le ha permitido descubrir sus talentos, tener amor por el conocimiento y ser una persona sensible. Él anhela convertise en el presidente del país, en este cargo Braulio lucharía por las causas sociales más nobles: la erradicación del trabajo infantil, la pobreza, el desempleo y los problemas sociales. Actualmente este personaje se prepara para rendir las pruebas de ingreso al sistema de educación superior, él anhela conseguir una beca que le permita solventar sus estudios en Ciencias Políticas. Este joven de 18 años vive con una familia que lo acogió con cariño. Braulio está rodeado de amigos religiosos y personas que lo admiran por sus conocimientos y su capacidad de sobrellevar las adversidades.

Braulio Rosero, el personaje que sueña con lograr sus ideales políticos. progreso y desarrollo, sino más bien para salvaguardar intereses personales. Braulio desea conformar su propio partido político con el que pueda luchar incesantemente por el bien común. Su deseo es estudiar Ciencias Políticas: “Es una carrera que encaja con mi

personalidad”, expresa con firmeza y continúa con su discurso: “Los líderes no poseen ni el carisma ni las habilidades para unificar a los pueblos”. Él está convencido que posee las características para lograr este propósito y muchos otros más. Para Braulio, otro de

Foto: Cristina Ortega

los factores que hacen falta para que Ecuador crezca es que cada ecuatoriano se sienta orgulloso de su país y lo defienda en las circunstancias difíciles y en los momentos positivos. El quejarse de la situación del país es para él como si se diera golpes a un manzano para que dé

sus frutos, sin antes revisar si las raíces se encuentran firmes ni haber abonado nunca aquella planta. Braulio posee unas raíces firmes y día tras día él se cultiva con la lectura, la escritura y la práctica de valores religiosos. Las raíces de este joven son firmes porque su madre las diseñó inculcándole los valores de la solidaridad, el respeto y el amor a Dios. Hace siete años ella lo

cuida desde el cielo.Este líder en potencia fue presidente del Gobierno Estudiantil de la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán, hace tres años, cuando cursaba el segundo año de bachillerato.Cuando el año lectivo acabó Braulio decidió ir a un convento religioso en Quito, pues en Ibarra vivía solo. Tiempo después retornó a la Ciudad Blanca y finalizó la secundaria en la Unidad Educativa Ibarra.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

9

EVENTO / Se registró la presencia de los colaboradores de todas las agencias IBARRA Con la presencia de 191 trabajadores y 14 directivos de las nueve oficinas de la Cooperativa Atuntantaqui, se dio inicio al taller de integración que tuvo lugar en las instalaciones de la hostería Totoral en Yahuarcocha. Galo Zamora, presidente de la entidad, comentó que este taller forma parte de la capacitación contínua que se realiza todos los años,

EMAPA

En busca de alternativas IBARRA Con el fin de brindar ayuda a UNACEM para nuevas alternativas sustentables en el tratamiento de aceites dieléctricos libres de PCB, (Poli Cloro Bifenilos), el Presidente Ejecutivo de emelnorte, Ingeniero Ramiro Posso suscribió un acuerdo con UNACEM (Unión Andina de Cementos). A través de este acuerdo, la empresa eléctrica entrega 10.000 galones de aceite dieléctrico almacenado como pasivo ambiental, y UNACEM a través de un proceso de coproducción los utiliza como combustible y los elimina en sus hornos. Para el efecto, se hicieron las pruebas de cromatografía de gases, se esperan los resultados de los análisis.

CNE

Taller sobre candidaturas IBARRA Con la presencia de 50 representantes de las Organizaciones Políticas (OP) habilitadas para presentar candidaturas en las Elecciones 2017, la Delegación Provincial de Imbabura del Consejo Nacional Electoral (CNE), realizó el sexto Taller de capacitación con el tema “Procedimiento para la Inscripción de Candidaturas y Elaboración de Planes de Trabajo”. Santiago Vallejo Vásquez, Director de la Delegación, resaltó la importancia de la capacitación para el fortalecimiento de las OP. “Es de trascendencia tener estos encuentros permanentes con los representantes de los Movimientos y Partidos Políticos”, dijo.

Cooperativa Atuntaqui realizó capacitación Motivación, liderazgo y servicio Entre los puntos de la capacitación estuvo el buen trato y servicio al cliente como parte fundametal. Los expositores invitaron a todos los presentes a adueñarse de su institución y estar orgullosos de ella.

sin embargo, lo diferente en este evento fue que se organizaron mesas específicas destinadas a cada cargo. “El taller tiene varias fases por ejemplo motivación, liderazgo e integración, en este punto por ejemplo, en una sola mesa están los oficiales de crédito, en otra los oficiales de negocios, en otra los administrativas, etc. Esto con la finalidad de que se aproveche esta oportunidad”, dijo.

Durante el taller también se entregó una guía comercial a cada uno de los presentes. Foto: Víctor Pillajo


10

Cultura

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

F

Plutarco Cisneros A. Y SU BIBLIOTECA CINCUENTENARIO IOA

XL XXXIX

BOB DYLAN Y EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA

El premio Nobel de Literatura, este año, fue concedido a Bob Dylan y esa fue noticia que despertó encendidas polémicas. Yo lo sentí –y lo siento-, como lo han expresado algunas voces, que el premio a Bob Dylan, además de reconocer sus méritos de poeta y músico, es, simbólicamente, un reconocimiento, también, a lo que significaron para el mundo los maravillosos años de la década de los sesenta. La concesión rompe con el formalismo académico que sitúa al Nobel de Literatura como el mayor premio que se ha concedido, casi siempre, a personas cuya obra principal se ha situado en el ámbito de la novela o en el de la poesía. Pero, a veces, son decisiones que –supongo sin esa intención- se vuelven irreverentes porque rompen con sus propias viejas tradiciones, como en el premio concedido a Darío Fo y hoy a Bob Dylan. Otorgar el Nobel de Literatura a un hombre como Fo, el autor teatral italiano que “se definía mejor como juglar” y a Dylan, un poeta que trasmitió a través de su lenguaje un nuevo mensaje, como lo señala Santiago Roldos,

Las publicaciones por el Cincuentenario del Instituto Otavaleño de Antropología

ENTRE LA UTOPÍA Y LA CRISIS: LOS MARAVILLOSOS AÑOS SESENTA Plutarco Cisneros Andrade: El IOA: la historia no contada (I) La utopía era manifiesta. Luis Enrique Otero Carvajal, en Verdes y alternativos, la describe: […] Proponer un mundo nuevo debería ser el resultado también de la búsqueda de nuevos caminos hacia la felicidad. Y esa búsqueda llevaría a descubrir de repente que el hombre podría ser también feliz lejos de los paraísos tecnocráticos que proponía el orden capitalista burgués…

todo esto se relaciona en alguna medida con lo que en la postmodernidad se ha venido a llamar la transdisciplina, una crítica a la especificidad de las disciplinas artísticas y científicas concebidas como compartimientos estancos.

Bob Dylan

Se ha escrito que, ese chico sabía que algún día será músico, y por eso mismo decidió que se iba a cambiar de nombre porque el suyo propio –Robert Allen Zimmerman– no servía. […]. Como Homero, como Shakespeare, como Emily Dickinson, como John Ford, Bob Dylan será siempre un enigma. Su música es tan grande, tan poderosa, tan vasta como América, y el hombre que hay detrás, el ser humano que la ha creado, es una mota de polvo perdida en una vía de tren. Por mucho que busquemos, nunca daremos con él. Bob Dylan es parte sustantiva de ese gran movimiento juvenil que se formó en lo que, se ha dicho, fueron esos maravillosos años sesenta, los años que más huella tuvieron en toda la historia de la humanidad por la influencia que esos acontecimientos marcaron, desde entonces, en el vertiginoso y acelerado proceso de cambios que se vive a escala mundial, en todos los aspectos de la cultura. Bob Dylan en una de sus canciones emblemáticas de entonces, nos decía que la respuesta viene flotando en el aire. Años más tarde, Jesús García Torralba adaptó al español la melodía de esa canción Blowin’ in the wind y la tornó el himno Saber que vendrás que hoy lo cantan, diariamente, millones de católicos en todo el mundo. Con el aporte de: Con el aporte de:

L

a década de esos años puede ser definida como la época en la que, con manifiesta mayor intensidad que en otros tiempos, se expresa el ciclo continuo de crisis-utopía. Con ella y a partir de ella, ideológicamente, concluyeron unos esquemas y surgieron otras propuestas de modelos de vida societaria. El siglo XX, proyectó hasta fines de los años cincuenta, como compendio de todo su desarrollo, varios elementos que configuraron macro crisis, políticas, religiosas, económicas y sociales, todas estrechamente vinculados. Y, frente a ese panorama, la presencia de una nueva generación de jóvenes que, a nivel mundial, durante toda la década, expresaron su inconformidad con los sistemas políticos que gobernaban y conducían a la restricción del legítimo derecho de ejercer la libertad, de pensar en otras alternativas de concebir la sociedad que no fueran los arcaicos modelos, que respondían a los intereses de los grupos que manejaban el aparato estatal, en estrecha vinculación con los intereses económicos de poderosas empresas. La sumatoria de todos esos elementos configuró el desenlace de crisis que dieron origen a nuevas utopías. Vivíamos ya el inicio sostenido de la aldea global proclamada por Macluhan. […] El diagnóstico macluhaniano sobre la aldea global se inauguraría con un contagio de algaradas en los años 60 que saltarían como una traca en los campus universitarios, desde Berkeley en el norte de California hasta la Sorbona en París y la Universidad Libre de Berlín, desde Praga hasta la plaza mexicana de las Tres Comunas, desde Londres y Holanda hasta las facultades de Barcelona y Madrid. La contestación juvenil adoptaría distintas formas de protesta en latitudes geográficas diferentes pero la idea que la juventud constituía una clase social dispuesta a la transformación y al cambio sería común en cada una de ellas. Sin duda, a los estudiantes californianos precedidos por las manifestaciones contraculturales de la beat generation se les debe las expresiones más radicales de una cultura en oposición, mientras en Europa se manifestarían acompañadas de un elevado grado de compromiso político.

Darle la vuelta a las cosas sólo podía concebirse de forma revolucionaria… California se convertiría en una especie de paraíso de la tolerancia –si no de la libertad- en el uso de las llamadas drogas blandas, el lugar donde las fronteras sexuales y raciales quedarían abolidas (había lemas como Lo negro es hermoso, y allí se popularizaría la palabra gay –alegre- para definir sin discriminación a los homosexuales). [...] Cantantes de tendencia folk (más tradicional) lanzarían también desde allí su mensaje de esperanza. Bob Dylan haría famosa aquella canción que diría que la respuesta estaba flotando en el viento (the answer is blowing in the wind) que indicaría que algo estaba cambiando, y que ese algo motriz se notaba en el ambiente… Y Joan Báez mucho más comprometida con la lucha política tradicional de izquierdas, cantaría también: Venceremos (We shall overcome). Era, pues, un mundo surgente y en ebullición. Los jóvenes que llegamos a esa década, sin duda, que nacimos bajo el manto amplio de la barbarie, vivimos las crisis de los cambios, pero, tuvimos la suerte de nutrirnos, también, con nuevas utopías y sueños. Fuimos capaces de expresarnos, de exteriorizar rebeldías y ser parte de una ebullición juvenil que, como si algo o alguien lo hubieran concertado, se vivió a nivel mundial. Éramos parte de una América Latina que acogió a los intelectuales españoles derrotado por la falange franquista. Aprendimos los versos de Vallejo y con él dijimos “España, aparta de mí este cáliz…” En ese espectro no podíamos los jóvenes ser indiferentes y cada uno, sea en forma individual o formando grupos de intelectuales soñaba ser protagonista de los cambios que creíamos eran necesarios, urgentes e inaplazables. Habría sido imposible no entender por qué esa década marcó la rebeldía y sería inexplicable haber recorrido el camino sin dejar de sentir y creer en la necesidad de mantenerla. La de entonces, más iracunda; la de hoy, más reflexiva. Ambas, sin miedo. Sería doloroso llegar al otoño claudicando en el empeño de soñar, de crear utopías, que es una forma permanente, de decir que, en mí, no se apagaron nunca las llamaradas de la rebeldía juvenil y que no renuncié a principios que en el curso de la vida permanecieron siempre validados.


Otavalo 11 EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Hay limitaciones que observar

A nivel nacional hay distribuidores que también deben observar la normativa con la finalidad que los expendedores en los centros naturistas adquieren productos de calidad que promuevan la confianza en la clientela. Los locales de expendio de productos naturales tienen sus limitaciones, porque no están representados bajo ningún profesional -como las farmacias- y solo pueden vender productos naturales y/o medicina natural.

seguimiento / Dos veces al año por lo general estos negocios son evaluados. Lastimosamente no todos cumplen a cabalidad

Centros naturistas bajo control Una capacitación se realizó en Otavalo

Paúl Peláez, analista técnico de ARCSA zona 1, considera que la capacitación que se brinda a nivel nacional promueve que los productos que venden los centros naturistas cumplan con los requerimientos legales para evitar problemas. mylene Flores gerencia el centro naturista “Prevensalud” en Atuntaqui. Los productos que ella comercializa son garantizados patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

otAVALo

E

n la zona 1 funcionan 180 centros naturistas, 62 están en Imbabura y 10 en la provincia del Carchi. La Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) cada año realiza al menos dos controles a estos negocios con la finalidad de que cumplan los estándares que se exigen por ley para evitar que los usuarios no sean engañados con la compra-venta de productos falsificados, guardados o caducados. Para ello es importante las continuas rondas de capacitación que realiza este organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública, tal como observó diario EL NORTE en esta ciudad a donde acudieron personas que mantienen estos negocios en cantones como Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante. Las capacitaciones se efectúan a nivel nacional, según lo corroboró el analista técnico de ARCSA, Paúl Peláez. eXisten noRmAtiVAs La coordinación zonal 1 de ARCSA ha implementado una ronda de capacitaciones

Promoción de los productos se controla Hay muchas maneras de promocionar los productos naturales y pese a los controles que realizan organismos especializados como ARCSA, mucho depende del comportamiento ético de quienes tienen estos negocios. para las personas que expenden productos naturales con el fin de informarles la normativa legal que deben cumplir. Todo producto que se venda en estos establecimientos debe tener registro sanitario nacional, etiquetado y el local debe poseer permiso de funcionamiento. HAY DesConoCimiento Una de las principales novedades que nosotros tenemos en las visitas que realizamos a los centros na-

Paúl Peláez, técnico de ARCSA (en primer plano) junto a quienes asistieron a la capacitación realizada en Otavalo sobre la normativa que deben observar los centros que comercializan productos naturales.

La mayoría de locales o centros naturistas cumplen con las normas, sin embargo, mucho tiene que ver el principio ético de los propietarios para vender productos legales y de calidad. turistas es quizá el desconocimiento del reglamento que rige a los establecimientos, dijo Peláez, al mencionar que por ello las capacitaciones sirven para tener una

población informada y entes que cumplan con los reglamentos que la ley establece. ¿FALtAn ContRoLes? Uno de los problemas

principales que se detectan, lo reconoció el técnico de ARCSA, es que se vendan productos que han expirado, que han caducados o que permanecen guardados para sacarlos a la venta a escondidas “y nos preocupa porque estamos en zona fronteriza, por ello nosotros tratamos de implementar controles, pero la población juega un papel importante ya que si conoce de estas anomalías y sabe dónde se produce este tipo de problemas deben ayudarnos con las denuncias”, señaló. Durante la capacitación

se plantearon algunas e importantes inquietudes que deberán entrar en el plano del análisis, porque al parecer existe una falta de seguimiento permanente a ciertos locales y personas que estarían comercializando productos no aptos para el consumo humano, fuera de la ley y que ingresan por la frontera norte con registros sanitarios falsificados, con etiquetas no reales que es una clara muestra de publicidad engañosa y que a la postre es una estafa y hay perjuicio a la población. La mayoría de locales cumplen con la ley.


12

Otavalo

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

entRevista / Pacha Cabascango es una de las caras nuevas en la política imbabureña. Se pertenece a Pachakutik patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

otavalo

P

acha Cabascango, nacida en Pijal y con sus 33 años está lista para participar como segunda candidata principal en las próximas elecciones. Su afiliación a Pachakutik y ahora en alianza con la Izquierda Democrática le permiten convertirse en una de las caras nuevas en el marco de la política imbabureña. Actualmente estudia una maestría en Periodismo en la Universidad de las Américas (UDLA). ¿Por qué su participación política? Para mí es un nuevo reto. Considero que me tomaron en cuenta por ser una mujer joven, me pertenezco a la tercera generación apostando por un cambio que la población en general necesita en este momento, principalmente los jóvenes del sector rural.

¿Hay espacio para Pachakutik pese a las fisuras?

‘La derecha no es una clara opción’ “Aceptar la postulación fue difícil, pero aquí estoy, me considero una alternativa”. Pachakutik pese a todos los ataques que ha recibido del gobierno está fortalecido. El movimiento como tal es una colectividad de comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas que se integran a mestizos y afrodescendientes. Quienes se han ido han sido personajes políticos como Fanny Campos, Salvador Quishpe, Marcelino Chumpi, etc.

Aspectos para tomar en cuenta Pacha Cabascango acompaña en la lista de candidatos a la Asamblea Nacional a Mauricio Larrea Andrade (ID) quien la encabeza. Ella estará como segunda principal. Pacha Cabascango ha tenido una militancia desde muy joven en Pachakutik. Está casada con Wilca Quimbo y tiene dos hijos: Kamayu de 13 años y Ninán de 4 años Laboró en el programa “La Televisión” junto a Fredy Elhers a quien considera un amigo, aunque no concuerda con su política del buen vivir. Es licenciada en Gestión Social. ¿eso no les debilita? La salida de ellos no debilita a Pachakutik porque son personas y el movimiento sigue estando ahí, vigente en base a principios. El movimiento Pachakutik no son ellos, solo formaron parte de el pero pensaron diferente.

¿Por qué con la iD? Porque la derecha no es la solución, no es una clara opción. Con Paco Moncayo y Mauricio Larrea hemos acordado lo que vamos a hacer en el campo de la fiscalización y en el campo legislativo donde hay temáticas muy importantes.

Pacha Cabascango cree necesario reactivar la producción, el campo y reorientar el tema educativo superior. Foto: PPR


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Otavalo 13

emprendimiento / La temporada de fin de año ayuda a dinamizar la economía de las familias del cantón

Se alistan para feria navideña ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otAVALo

L

a temporada de fin de año, es la prueba de fuego para los seis emprendimientos microempresariales de Otavalo. La feria navideña que se realizará a mediados del próximo mes, es el último evento de trabajo en 2016. Sin embargo la producción de los productos continuará en 2017 con el apoyo del Municipio de Otavalo. El jueves pasado la Dirección de Gestión Social, entregó diferentes cantidades de material textil que será utilizado para elaborar adornos navideños y dar valor agregado a los productos que se realizarán cada una de estas iniciativas. “Esto motiva para seguir trabajando. El apoyo municipal es importante a nuestro emprendimiento puesto

mayra pérez (i), técnica del GSi, y Luz Viteri reparten la tela para los grupos. que nos ayudar a salir adelante”, asegura Magdalena Perachimba, presidenta de la organización de la comunidad de Casco Valenzuela, quien trabaja con la uvilla. El Proyecto de Em-

poderamiento de Género también se desarrolla en las parroquias de González Suárez y las comunidades de Cusimpamba, Caluquí, Huaycopungo y Carabuela. Mayra Pérez técnica de

la Dirección de Gestión Social, GSI, aseguró los kits que se entregaron constó de telas en diferentes texturas; hilos y cintas para bordar, que son parte de los materiales que adornarán los produc-

tos a comercializar durante la feria. “Para nosotros es un gesto muy importante del Municipio. Nos capacitación y ahora nos da material para mejorar la presentación de nuestros productos”, destaca Elsa Escola, beneficiaria de la comunidad Cusimpamba, de la parroquia San Pablo del Lago. El proyecto, que inició hace dos años, es una iniciativa de la municipalidad para fortalecer las capacidades y habilidades de mujeres del sector rural, que tiene la finalidad de estructurar las bases de un proceso de empoderamiento de género en el cantón. Así lo aseguró Harold Espín, director de GSI. En San Pablo, el grupo de mujeres trabaja en los productos derivados del chocho. En la comunidad Casco Valenzuela las mujeres se dedican a la elaboración de productos derivados de la cebada y uvilla. En la parroquia Gonzá-

Desde el territorio En la comunidad de Huaycopungo, las mujeres se están dedicadas a la producción de derivados de la frutilla. En Eugenio Espejo, la agrupación Mujeres Flor de Loto realizan accesorios en pirograbado, cuadros y adornos para el hogar. Cerca de mil mujeres cabeza de hogar son las beneficiadas directas del proyecto que adelanta la municipalidad. lez Suárez, las mujeres organizadas en la asociación ‘6 de Mayo’, donde producen helados artesanales con frutas del sector. En la comunidad Caluquí, en cambio, han optado por el fortalecimiento del Turismo Comunitario.


14

Otavalo

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

polémica / Cerca de 800 personas que viven en las comunidades y barrios de la Circunvalación saldrán a protestar

Amenazan con paralizarse En la Gobernación

La pugna entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con los moradores de esta zona se agrava.

Diego García aseguró que el proyecto de circunvalación de Otavalo no es la E35, sino un punto de unión entre la parte norte y sur. Según García en julio del 2014, el alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja aprueba la obra y ampliación de la vía de circunvalación.

ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

De acuerdo al gobernador de Imbabura, esta obra tuvo el respaldo de la anterior y actual administración municipal.

oTaValo

L

a decisión está casi tomada. Mañana en sesión ordinaria de trabajo se ultimarán los detalles. Cerca de 500 personas de los barrios y comunidades, saldrán a paralizar los trabajos en la vía de Circunvalación de Otavalo. La reunión del viernes pasado, entre los técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas con los representas barriales no fue del todo productiva. “Se toman proyectos sin socializar a la gente. Quieren crear la nueva calle ‘Nina Pacari’, que va a ocupar la mitad de la cancha del Comando de la Policía”, asegura Edwin Vaca, uno de los frentistas de la Circunvalación.

marcela cevallos (i), Santiago Simbaña y adán Ruiz, dirigentes de la Federación de barrios. Según el dirigente se haría una prolongación de la avenida de los Sarances y los Pendoneros y conectaría a la calle nueva, lo que permitiría la descongestión del sector y el ingreso a la ciudad. Vaca reconoció que esa propuesta está en análisis. “El pedido de la Asamblea de barrios es una paralización y eso lo vamos a realizar, ya que no hemos sido escuchados”

impaSSe de TReS añoS La vía de Circunvalación fue presentada en el año 2013 con tres accesos que son la calle Bolívar, la vía que conecta a Yanayacu y la calle Sucre desde su prolongación hasta la Panamericana. Esto deja a Otavalo literalmente aislado desde sus parroquias, especialmente en San José de Quichinche una de las más perjudicadas, además de Santiaguillo, Imbabuela, Ciudadela 31 de

Octubre, San Juan, cinco sectores afectados por la ampliación de la obra en el sector sur de Otavalo. De acuerdo al estudio técnico que presentó el Municipio de Otavalo, las variantes que se deben realizar está en la avenida 31 de octubre donde se hace una prolongación que permite un ingreso fácil a la Universidad de Otavalo. Con este cambio también se benefician los barrios

El Cardón bajo, El Rocío y la ciudadela Imbaya. El otro acceso que debería mantenerse abierto es la vía de ingreso a Yanayacu, lo que permite comunicarse con la Jacinto Collahuazo cuata etapa hasta llegar a la vía Selva Alegre. Mañana a las 18:00 en la Federación de Barrios se va a definir la fecha en la que saldrán a paralizar los trabajos. “Necesitamos que nos escuchen, nos toca tomar este tipo de medidas para ser escuchados”, explicó Marina Lema, una de las afectadas quien vive en la ciudadela 31 de Octubre una de las zonas perjudicadas.

Adán Ruiz Quichinche Los moradores de la parroquia está preocupados de la manera en la que se realizan los trabajos. Nuestras comunidades y barrios es una de las zonas más perjudicadas. Necesitamos que los técnicos del MTOP nos den una solución

Edwin Vaca San Sebastián Debe ser un proyecto integral que beneficien no solo a una persona o algún sector, sino a toda la comunidad. Necesitamos que nos escuchen, hay cosas absurdas, nuestro objetivo es que seamos escuchados.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

F

Intercultural 15

evento / La IX Feria Internacional del Libro, tendrá presencia de expositoras imbabureñas

Poetas presentan recital redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

otAvALo

L

as poetisas imbabureñas Gladys Potosí del pueblo Karanki; Yolanda Otavalo del pueblo kiwcha Otavalo junto a Clara Sharupi de la nacionalidad Shuar y Zulia Caicedo del pueblo afroecuatoriano serán las protagonistas del recital de poetisas de los pueblos, denominado, “Más allá de la palabra”, que se realizará hoy en el marco de la Feria Internacional del Libro 2016. El evento es organizado por la Subsecretaría de Identidades Culturales con el apoyo de la Dirección de Promoción Cultural de Pueblos y Nacionalidades del Ministerio de Cultura y Patrimonio. La actividad forma parte de una amplia agenda de actividades que permitan exponer la diversidad cultu-

Clara Sharupi es una de las poetas que se presentarán en este evento internacional. ral del país. Todas estas iniciativas se amparan en el Artículo 1 de la Constitución de la República, que Reconoce al Ecuador como un Estado Intercultural y Plurinacional, dijo Flormarina Montalvo, Subsecretaria de Identidades Culturales. La cita con

Más Allá de la Palabra se desarrollará hoy desde las 11:30 en el auditorio 1 de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. PReSenCIA LoCAL Otro evento programado es la presentación de libros de autores de los pue-

blos: ‘De lo oral a la palabra escrita’, evento que se realizará el miércoles 16 de noviembre de 17:30 a 18:30, en el Auditorio 1 de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. En este espacio participarán: Santiago Arboleda, Inkarry Kowii, Carlos Alvara-

do, Pascual Morocho, entre otros. Para el cierre de Feria Internacional del Libro Quito 2016 se ha previsto el Encuentro de Escritores denominado “Con la fuerza de la palabra”, un conversatorio que contará con la participación de intelectuales como Irma Bautista, Ariruma Kowi, Edizón León y Laura Santillán. Este evento se desarrollará el domingo 20 de noviembre de 18:30 a 19:30, en el Auditorio 1 de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Quince eventos se realizarán fuera del recinto ferial, específicamente en universidades de Quito, como la Católica, la Andina Simón Bolívar, la Central y la San Francisco, donde el escritor francés Stephane Chaumet dictará un taller de traducción de poesía los días 14, 15 y 16 de noviembre. Se espera la presencia de unas 10 mil personas durante la semana.

ACtIvIdAd

Intercambio con saberes ancestrales CotACAChI En cumplimiento de los derechos de adultos mayores al acceso a la alimentación saludable y recreación, la Jefatura de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios del Municipio de Cotacachi, realizó el Intercambio de productos y saberes de personas de la tercera edad de Íntag. Por segunda ocasión, se realiza este encuentro con la participación 40 personas del Grupo “Más Edad, Más Vida” de la zona urbana, 20 adultos mayores de la comunidad Pucará y 20 de la cabecera parroquial de Apuela. Verónica Gavilanes, jefa de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios, aseguró que esta actividad nace de la iniciativa de la organización de mujeres, y que se está replicando con grupos de atención prioritaria,


16

Cantones

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

elección / La lista dos recibió 200 votos de respaldo sobre los 106 que fueron para sus rivales en el comicio electoral

Rodríguez es el nuevo presidente estudiantil redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

san antonio

E

Diana Guerrero y Javier Rodríguez son las nuevas autoridades del consejo estudiantil.

n la jornada de ayer, sábado 12 de noviembre, se realizaron los comicios para elegir a los representantes del Consejo Estudiantil de la unidad educativa Víctor Mideros de San Antonio de Ibarra. La fiesta cívica se desarrolló con normalidad en los cinco ambientes educativos que tiene la entidad educativa. El proceso electoral se inició con el Himno Nacional y posteriormente la rectora Magali Carrera inauguró el evento cívico augurándoles éxitos a las tres listas que participan en la lid electoral. El tribunal electoral es-

tudiantil a través de su primer vocal Enrique Vallejos, informó los resultados. “La lista triunfadora de esta contienda electoral fue la lista “2” presidida por Javier Rodríguez y Diana Guerrero, presidente y vicepresidenta respectivamente, quienes obtuvieron el respaldo de 200 votos, mientras que la lista “1” logró 160 y la lista “3”, con 106 votos”, acotó. Javier Rodríguez, triunfador de las elecciones, manifestó que su interés es trabajar por el bienestar y el prestigio de la institución en los aspectos académicos, culturales, sociales y deportivos. “El plan de trabajo está enfocado a unificar a la comunidad educativa en el campo cultural y académico, que será la esencia de nuestra identidad miderista”, señaló. La posesión del nuevo Consejo Estudiantil, la rectora anunció, que realizará el próximo viernes 25 de noviembre. DesDe otavalo Con mil 142 votos Jazmín Cachiguango, fue electa presidenta del Círculo Estudiantil de la Unidad Educa-

Desde las aulas La Unidad Educativa Víctor Mideros de San Antonio de Ibarra es uno de los planteles más importantes de la provincia de Imbabura. Las nuevas autoridades estudiantiles diseñaron un plan de trabajo que busca la participación total de la comunidad educativa. Los eventos culturales, sociales y deportivos ya están agendados. La posesión de las nuevas autoridades será el próximo viernes.

tiva Alfredo Pérez Guerrero, de la parroquia San Pablo del Lago. La cultura, deporte, salud y ambiente son la apuesta durante este año lectivo. “Es una gran responsabilidad, vamos a trabajar por el bien de la institución”, comentó. La estudiante del tercero B, tiene un ambicioso plan de trabajo que busca la participación total de los 2 mil 750 estudiantes.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Cayambe 17

AVAnCE / Familiares se capacitan en el cuidado de adultos mayores con discapacidad El 15 de noviembre es el nuevo encuentro coordinado por el Distrito de Salud.

Preparados para atención En detalle... El evento fue coordinado por el equipo técnico de discapacidades de la Dirección Distrital 17D10 y contó con la intervención del Consejo Nacional para la Igualdad.

REDACCIÓN EL NORTE

periodista@elnorte.ec @carlinaaguas

CAYAMBE

L

os derechos de las personas adultas con discapacidad y sus familias, es el contenido que se abordó durante el encuentro de capacitación dirigido a cuidadores y cuidadoras de personas con discapacidad. Se inauguró la capacitación en el auditorio de la Dirección Distrital 17D10 Cayambe Pedro Moncayo – SALUD. “La prioridad en salud es garantizar los derechos de las personas con discapacidad, uno de ellos es el acceso a los servicios” destaca Wendy Campoverde, Directora Distrital 17D10, durante la apertura del encuentro. La convocatoria se ex-

La convocatoria se extiende a los cuidadores de las 140 personas con discapacidad que reciben el bono Juaquín Gallegos Lara en Cayambe y Pedro Moncayo.

Cuidadores de 140 personas con discapacidad recibieron la capacitación. Foto: Cortesía tiende a los cuidadores de las 140 personas con discapacidad que reciben el bono Juaquín Gallegos Lara en los cantones de Cayambe y Pedro Moncayo. Por la cantidad de participantes, la capacitación está planificada en dos jornadas; la primera se desarrolló este martes 8 de noviembre y la segunda se realizará el próxi-

mo martes 15 de noviembre. El evento fue coordinado por el equipo técnico de discapacidades de la Dirección Distrital 17D10. Contó con la intervención de representantes del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, Conadis, y la Oficina Técnica del Ministerio de Inclusión Económica y Social de Ca-

yambe y Pedro Moncayo. “De la mano con los derechos de una persona, están las responsabilidades”, señala Wendy Campoverde en un comunicado de prensa. Manifiesta además que los cuidadores deben establecer compromisos; estos son la asistencia oportunamente a los Centros de Sa-

“Wendy Campoverde, directora Distrital 17D10, dijo que la prioridad en salud es garantizar los derechos de las personas con discapacidad. lud y la colaboración con el personal al momento de realizar las visitas domiciliarias, pues el buen estado físico, mental y psicológico es integral; y una preocupación entre la familia y las instituciones.

EVALUACIÓn

Unidades de salud obtienen certificación CAYAMBE/pEdro MonCAYo Diez son los centros de salud entre Cayambe y Pedro Moncayo que obtienen la certificación como unidades con servicios inclusivos. Ascázubi, Ayora, Malchinguí, Olmedo, Tabacundo, Tupigachi, Cangahua, Tocachi, Espiga de Oro y Cusubamba, son las unidades de salud que calificaron en esta categoría. Para certificar como Centro de Salud Inclusivo se debe cumplir con varios parámetros de evaluación, donde se verifica el desempeño de normas y parámetros enfocados en la inclusión social y la promoción de espacios saludables. Las evaluaciones se realizan en tres fases o periodos; en la localidad, Tabacundo es el único Centro de Salud que finalizó la tercera fase, los nueve restantes participan en del primer periodo.


18

Fotorreportaje

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

F

CULTURA / Para las mujeres de Zuleta, bordar no es solo un arte, es una de sus principales fuentes de ingresos VíCTOR PILLAJO

vpillajo@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

Zuleta es una comunidad ubicada en la parte sur de la capital imbabureña. En este rincón sus mujeres crean hermosas obras de arte con sus mano utilizando la aguja e hilo.

Este es el trabajo de las bordadoras que habitan en Zuleta, ubicada al sur de Ibarra.

Ellas dan vida y colorido Los hermosos bordados de Zuleta también se pueden observar en porta botellas.

Las mujeres de este sector ibarreño tienen habilidad para realizar el bordado a mano.

Teresa Casa prepara las madejas de hilo para los bordados.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Carchi 19

CuLTuRA / La feria marca un importante hito en el campo cultural para promocionar la lectura a distintos públicos

La lectura se abre espacio en Carchi

yer, concluyó en Carchi, la primera feria del café libro, un proyecto que inició como un sueño del prefecto Guillermo Herrera y luego de tres años se hizo realidad.

la organización, explicó que este evento nació como una propuesta tiene como objetivo incentivar a los jóvenes a descubrir temas desconocidos para ellos a través de la lectura y a promocionar el café de altura que es cosechado en tierras carchenses. “Fue un anhelo del señor Prefecto, quien gusta mucho de la lectura y desde hace tres años se viene gestionando los recursos y la conexión con los reconocidos escritores que ahora nos acompañan, el objetivo es que la población carchense sea partícipe de eventos culturales y que se interese por la lectura degustando de un delicioso café” dijo.

LETRAS Y CAFÉ Esta feria fue parte de uno de los compromisos adquiridos por la institución provincial de proponer alternativas culturales que estén enmarcadas a incentivar la lectura en la población carchense como un hábito que vaya trascendiendo hacia nuevos conocimientos. Santiago Guerrero, coordinador del área de Gestión Empresarial de la Prefectura y encargado de

TRASCENDENTE La feria del libro se desarrolló desde el 10 al 12 de noviembre en el parque Central de la ciudad de Tulcán, aquí se instaló un stand donde la población pudo adentrarse en este mundo mágico de la lectura, diferentes escritores y expositores el arte literario pusieron a disposición de la población varios libros de diferentes temas. De forma simultánea se llevaron a

Una iniciativa cultural que captó la atención de los amantes de la lectura REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

TuLCÁN

A

Escritores nacionales y extranjeros compartieron con el público tulcaneña. Foto: Cortesía

Otros datos También se recibió la visita de Ivan Petroff director de Cultura de Cuenca quien presentó su libro “Juegos Tradicionales del Ecuador”. En la feria Café Libro, hubo un stand en el parque principal donde se expuso a los mejores productores de café de la provincia. El café carchense de altura es una de las cadenas productivas que la institución provincial ha venido impulsando más de 6 años. cabo varias visitas por parte de los escritores invitados Clemente Riedemann y Alberto Medina de Chile, Mauricio Chavez Bustos de Colombia, Telmo Herrera, un carchense radicado en París y Luis Enrique Fierro del Carchi, a las diferentes instituciones educativas de Tulcán y Montúfar para motivar a los jóvenes a conocer más de cerca el mundo de la lectura. En la Casa de la Cultura y en la Casa de la Juventud del Carchi se desarrollaron conversatorios.


20

Actualidad

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

LA MADRUGADA DEL LUNES

Todos a disfrutar de súper luna

fiesta/ Ayer se realizaron eventos con estudiantes, docentes y autoridades

En Ambato celebran 196 años de libertad REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

La madrugada de este lunes 14 de noviembre, tendremos la oportunidad de disfrutar de uno de los espectáculos más bellos del universo: la súper luna más grande de los últimos 68 años. La súper luna o luna llena en su perigeo, como es oficialmente conocida, es un fenómeno relativamente frecuente que se produce cada vez que la luna alcanza el punto de su órbita más cercano a la Tierra.

POLÍTICA

Copppal llama a apoyar fórmula

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, Copppal, expresó su apoyo a la fórmula presidencial del movimiento oficialista Alianza PAIS, encabezada por Lenín Moreno y Jorge Glas, de cara a las elecciones de Ecuador de febrero de 2017. El 1 de octubre pasado, Alianza PAIS eligió al exvicepresidente Lenín Moreno (2007-20013) como candidato a la Presidencia en los próximos comicios.

aMBatO

A

yer en Ambato celebraron los 196 años de emancipación política de la urbe. Representantes del Municipio, Prefectura de Tungurahua, Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral, CNE, Gobernación, participaron en a la colocación de ofrendas florales al pie del monumento de la Independencia de la capital tungurahuense, informó El Telégrafo. También se realizó el Desfile Cívico denominado: “Ambato, tierra de historia y letras”, que recorrió más de 15 bloques de la céntrica avenida Cevallos y en el que participaron este año representantes de 41 instituciones educativas. “Es un orgullo ver año tras año el patriotismo que caracteriza a esta parada cívica en la que los chicos dan lo mejor de sí para brindar un espectáculo elegante, a la vez de rendir tributo a la Tierra de Flores”, destacó Lira Villalba, gobernadora de Tungurahua. Las autoridades de la ciudad, provincia y delegados de entidades gubernamentales, observaron el desfile

estudiantes durante su participación en el desfile cívico en ambato. desde la tribuna colocada a la altura del parque Cevallos, donde cada delegación de los colegios se detenía y hacía el saludo protocolario. Personal de la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte estuvo ubicado a lo largo de todo el casco urbano a fin de vigilar la seguridad y el orden en las calles aledañas a la avenida Cevallos. Además agentes

de Policía Nacional complementaban este trabajo a lo largo de la ciudad. A más de uniformes impecables y movimientos coordinados, los estudiantes que desfilaron con alegría. “Lamentablemente años atrás se observaba, al inicio, mitad o final del desfile, peleas entre estudiantes de colegios emblemáticos de la ciudad. Hoy, gracias a un es-

foto: aPi

fuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación, fuerzas del orden y autoridades de la ciudad e instituciones educativas, estas riñas ya no forman parte de la parada cívica y por el contrario se ha logrado fortalecer los lazos de amistad entre alumnos de colegios históricos de la urbe”, señaló Roberto Miniguano, docente. El desfile se realizó en tres bloques: prehispánico, colonial y moderno, y duró poco más de dos horas. (CAH)


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

P

Publicidad

21


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

La corrupción es un mal endémico Cuando se nos había hecho pensar que el país había cambiado tanto en esta década que los ciudadanos podíamos confiar en quienes manejaban las entidades del Estado, se produce un escándalo de proporciones en Petroecuador y en la Refinería de Esmeraldas. A medida que avanzan las investigaciones, más periodísticas que jurídicas (debiendo ser al revés), Ecuador se asombra del nivel antiético con el que ciertos exfuncionarios llegaron a ocupar los más altos cargos para servirse de ellos y enriquecerse, mientras se mantenía el discurso de que la política “no es para servirse sino para servir”. Sin dar tregua a los ciudadanos, inmediatamente estalla otro escándalo, esta vez con funcionarios que trabajaron en la Vicepresidencia de la República y en la Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom), cuando se descubre que se exigían altas sumas de dinero a cambio de la concesión de frecuencias de radio y televisión. Los sabios griegos solían decir que “la confianza es de cristal”. Y esa confianza, al fisurarse, puede hacer que la gente tome decisiones electorales sorpresivas el próximo febrero de 2017.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

22

DIO UN PASO ATRÁS

INTERCULTURALIDAD Sin educación y sin ética nunca será posible el desarrollo de una sociedad.

Germán Muenala Vega

Benito Juárez

muenalagerman@gmail.com

Prócer mexicano

E

Valle del Chota

El Valle del Chota conserva el ancestro de los africanos que dejaron el legado de su cultura representada en el baile, vestimenta típica, gastronomía y sobre todo la alegría que se refleja a través de la música.

La FIL Quito 2016

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

n la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Quito, se está desarrollando la IX Feria Internacional del Libro FIL Quito 2016, organizado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, que este año dedica a Cuba como país invitado, que además trae escritores renombrados. De estudiante universitario me gustaba asistir a las Ferias de Libro, para lo cual ahorraba para comprar par de libros y acudía a los diferentes actos que me atraían como conversatorios, charlas, conferencias, presentaciones y lanzamientos de libros, etc. Una Feria Internacional del Libro es muy dinámica y he tenido la suerte de estar en varias y no solo en el país. Las últimas nueve feria que se realizaron en Quito tiene el carácter de internacional y siempre nombra a un país invitado, esto es bueno por la proyección que se le da. Lo lamentable de esto es el poco hábito de lectura de los ecuatorianos, nos han dicho que el promedio de lectura es de medio libro al año y por persona. Ahí vemos la necesidad de políticas que permitan potencializar la lectura a todo nivel, porque también comprar un libro se convierte en un lujo por los costos. Que decir, los pueblos indígenas y afroecuatoriano con indicadores muy altos en analfabetismo y rara producción de impresos temáticos en idiomas ancestrales, se vuelve emergente políticas que permitan el ejercicio de publicación y lectura de propios autores para testimoniar con la palabra escrita su historia y pensamiento. Este año, la feria del libro presenta tres eventos que incluyen la producción literaria e impresa de los pueblos indígenas y afroecuatoriano: domingo 13 de noviembre 10h00, Recital de poetisas de los pueblos “Mas allá de la palabra”; Presentación de libros de autores de los pueblos “De lo oral a la palabra escrita” el día miércoles 16 de noviembre a las 17h30; y Encuentro de escritores de pueblos “Con la fuerza de la palabra”, domingo a las 17h00. Sin lugar a dudas es un esfuerzo por mostrar el pensar y accionar de los pueblos en estas artes. Invitados todos.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

##FuerzaAmarilla

2

#Santiago jácome Nueva Tendencia #FuerzaIntendenta Nueva Tendencia

3 4

Nueva Tendencia

6

#TiniEnLosNRjMusicAwards 16,2 K Tweets #VAMOS EcUADOR QUE SI SE PUEDE #Megaconstrucciones Nueva Tendencia

7

#FutVe

8 9

#Pole 44,2 K Tweets #Ronaldo 57,7 K Tweets

10

#Sebastian Olzanski

5

la CIFra

1

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

500 Enlaces realizó el presidente Correa desde enero de 2007

El presidente Rafael Correa dirigió su “sabatina” número 500 desde que llegó al poder. El gobernante ecuatoriano que dejará el poder en mayo de 2017, dijo que sus enlaces son importantes para mantener informado al pueblo.

1.481 Tweets

Nueva Tendencia

VISIÓN DEL MUNDO

LA OTRA MIRADA

Tramp, Tremp, Trimp, Tromp, Trump

La feria de las frecuencias para radio y televisión

carmelo Márquez Dominguez

Rubén Darío Buitrón

G

anó Trump porque gente como Trump (y como Hillary), especuladores y evasores fiscales, hace que la llegada al poder de fascistas ultranacionalistas (como Trump), sea continuamente un hecho. Esa es la clave paradójica de todo este asunto. Y quienes permitieron, en esta ocasión, dicho condenado círculo vicioso fueron los propios Demócratas estadounidenses quienes, con Obama y Clinton a la cabeza y lejos de ser una alternativa, han hundido a la clase media, destruido a los obreros y favorecido a las élites económicas. Lo mismo que ocurrió en Italia con Berlusconi y ocurre en Grecia con Amanecer Dorado, en Gran Bretaña con el UKIP o en Francia con Le Pen (próxima ficha del inerte dominó). Es así como se explica que mujeres o ciudadanos de origen latino, por ejemplo, hayan llevado, con sus votos, términos como xenofobia, machismo, homofobia, intolerancia, intimidación, insulto y racismo al sillón oval de la Casa Blanca. Como vaticiné en esta misma tribuna (9 de octubre de 2016), tras el Brexit y el “no” a la paz colombiana, sólo quedaba que ganase Trump. Más allá de anotar este dato, ciertamente ventajista y prepotente, lo que se trata es de observar los síntomas de una sociedad internacional que está indicando una tendencia a la que, por su parte, los medios de comunicación y las ya arcaicas encuestas no ven ni saben representar. Por tanto, no fue tan sorprendente lo acontecido el pasado martes. “Tramp, Tremp, Trimp, Tromp, Trump…” ¿No os cansáis, lectores confidentes, de esta agenda mediática que suena como una vieja moto y en la que editores, periodistas y, sobre todo, columnistas gastan sus palabras y su tiempo en el mismo tema de siempre? Estoy seguro que sí. A mí también. Por eso, voy a aprovechar hoy para comentarles sobre una cuestión muchísimo más importante que las trampas, que las “trumpetas” del apocalipsis y que todo lo que se haya escrito y discutido en las últimas semanas. Me refiero a…

Lewis Hamilton Piloto de F1

Edgardo Bauza Técnico de Argentina

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), triple campeón del mundo de Fórmula 1 , saldrá desde la pole hoy en el circuito de Interlagos, en San Pablo, sede del Gran Premio de Brasil, el penúltimo del Mundial. Hamilton fue el mejor en la calificación.

Si Argentina pierde el martes con Colombia, un terremoto será un juego de niños comparado con la crisis que desatará. A la Albiceleste, goleada y bailada 3-0 por Brasil el jueves, no la salvó ni el talento de Messi porque el equipo está en caída.

Donald Trump no descarta pedir consejo a Bill Clinton

EL HILO EN EL TEcHO (I)

rubendariobuitron94@gmail.com @rb_bui

carmelomarquez46@gmail.com

A

penas hemos visto la punta del iceberg y ya nos produce indignación y vergüenza ajena el derrumbe del discurso oficial de la honestidad y las manos limpias. Sería absurdo pretender que los ciudadanos lleguemos a la conclusión de que todos los que manejan el Estado, así como quienes dirigen el movimiento político Alianza PAIS (AP), están bajo sospecha de conductas antiéticas en el manejo de las entidades públicas. Pero justamente para que eso no ocurra es urgente que el propio Gobierno Nacional transparente todo lo que está investigando y tenga la valentía y entereza de admitir en qué sectores existe corrupción y en qué momento se le fue de las manos el control a la conducta de ciertos funcionarios. Durante mucho tiempo veníamos advirtiendo que AP debía realizar una autocrítica profunda y, a partir de esa autocrítica, depurar las instituciones estatales y retirar a quienes han estado aprovechando de sus cargos para su beneficio. Públicamente hemos solicitado que esa limpieza se realice pronto, antes de que sea demasiado tarde, pues está en juego un proceso político que a muchos ecuatorianos llenó de esperanza durante diez años. Y, al mismo tiempo, hemos exigido que se aplique la meritocracia, es decir, que quienes manejan los hilos más sensibles de las entidades públicas fueran seleccionados a base de sus hojas de vida y su experiencia profesional pero, sobre todo, de una trayectoria personal de honestidad y de una ética a toda prueba. Nada de eso se ha hecho y, más bien, se nos ha acusado de cualquier cosa: de que estamos dinamitando el proceso socialista, de que nos estamos derechizando y que es inoportuno exigir la depuración a las puertas de un evento electoral. Pero el caso de Petroecuador, la refinería de Esmeraldas y Cordicom demuestran todo lo contrario. Ojalá no sea tarde cuando se investigue y juzgue con rigor revolucionario.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gRUPO cORPORATIVO DEL NORTE

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PUBLINORTE IBARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

VIcEPRESIDENTE EDITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIDENTE EjEcUTIVO: Luis Mejía Montesdeoca DIREcTOR gENERAL: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAL: Oscar Castro Villacrés SUBDIREcTORA DE cONTENIDOS: Carla Aguas Herrera gERENTE cOMERcIAL: Marcelo Michilena Paredes EDITOR DE AcTUALIDAD: Danilo Moreno gERENTE DE VENTAS NAcIONAL: Mallury Gorozabel EDITOR WEB: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANcIERA: Daniela Castillo EDITOR DEPORTES: Jorge Benitez gERENTE DE PRODUccIÓN: Mario Jaramillo EDITOR DISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EDITOR gRáFIcO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 23

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

El presidente electo Donald Trump no descartó la posibilidad de solicitar consejo al expresidente Bill Clinton, tras haber recibido una llamada “muy amistosa” del marido de su rival demócrata al que había acusado de lo peor, según pasajes de una entrevista difundida el viernes.

Un inteligente editor del primer diario donde trabajé solía enseñarnos periodismo en talleres semanales donde ponía especial énfasis en la investigación de las instituciones del Estado porque, decía, ahí está el dinero de todos los ciudadanos.

EL HILO EN EL TEcHO (II) En una de sus charlas explicó una de sus metáforas que nunca olvido: la corrupción en el Estado nunca será, por obvias razones, un asunto que se haga a la luz del día, pero siempre existe algún indicio que lleva a descubrir grandes atracos al país.

EL HILO EN EL TEcHO (III) Aquella metáfora decía que si uno mira al techo todos los días lo más probable es que le parezca que todo sigue igual. Pero que si esa observación se la realiza con mayor atención es posible descubrir un hilo que cuelga en alguna parte del tumbado.

EL HILO EN EL TEcHO (IV) Si tomas una escalera, logras alcanzar el pedacito de hilo y lo tiras hacia abajo, lo más probable es que se produzca un hoyo enorme y caiga al piso una enorme madeja de corrupción que se escondía allí. Ese es el periodismo del bien común. (RDB)


24

Actualidad

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

CiTA / Oposición y Gobierno dialogaron

Convivir en paz es el ideal en Venezuela

pRESiDENCiA

Correa dirigió su enlace 500 desde que llegó al poder

En enlace de ayer fue en La Maná, ubicada en Latacunga. COTOpAxi

El secretario general de la MUD, Jesus Torrealba, a su llegada a la reunión entre Gobierno y la oposición. agencia efe

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

CARACAS

E

l Gobierno y la oposición venezolana acordaron ayer una declaración conjunta denominada “Convivir en paz”, en la que ambos se comprometen a cumplir con la Constitución del país y expresan su “firme compromiso” con una convivencia “pacífica y constructiva” que “destierre la violencia” ACUERDO “El Gobierno Nacional y a la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática, MUD, (...) decidieron priorizar en el corto plazo la adopción de medidas orientadas al abastecimiento de medicamentos y alimentos, sobre la base de contribuir a promover su producción e importación”, dijo a los periodistas el enviado del Vaticano para el diálogo, Claudio María Celli. El Gobierno venezolano pidió a la oposición en la mesa de diálogo que cese lo que consideraron como ataques de orden político, económico y social, según un documento que presentaron en esas conversaciones y que fue difundido ayer. En el escrito, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro saluda la instalación de esta mesa de negocia-

En detalle...

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dirigió ayer su “Enlace nacional” o informe semanal de labores número 500 desde que llegó al poder, emitido por radio y televisión y conocido como “sabatina”, que él defiende como derecho a la comunicación del Gobierno, pero que crispa a la oposición. El mandatario, que llegó a la Presidencia en enero de 2007, ha mantenido el programa pese a las frecuentes criticas de la oposición que tilda al espacio como “la insultadera de los sábados”, por el lenguaje a veces de confrontación de Correa

El Gobierno plantea también el “cese a la guerra económica y del “bloqueo económico, financiero y comercial contra Venezuela”. Acordaron en la mesa de diálogo político implementar pronto medidas para mejorar el abastecimiento de alimentos y medicinas. Se acordó incorporar a un gobernador por cada parte a la mesa, por lo que ahora habrá cinco miembros de cada representación. ciones, que comenzó a operar formalmente en Caracas desde el 30 de octubre con mediación del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, pues, afirma, obliga a las partes a reconocerse entre sí. “El presidente Nicolás Maduro ha propuesto la construcción de un amplio consenso con todo el pueblo de Venezuela para la edificación y consolidación de un tiempo de prosperidad económica, de felicidad social y de plena soberanía”, reza el texto. En esta línea, exigen a la MUD que cese “la campaña de odio, la violencia política y criminal con fines políticos”, así como “la agresión contra nuestra economía”.

contra sus críticos. El programa, que solo ha dejado de emitirse en contadas ocasiones, es también, según Correa, un espacio para contrarrestar las supuestas “mentiras” que la prensa tradicional y crítica a su Gobierno presenta durante la semana. El gobernante exaltó la obra pública de su administración, informó de algunas políticas estatales, defendió a la “Revolución ciudadana” e informó de algunas actividades que cumplirá en los próximos días. Con más de tres horas de presentación, Correa, recordó que su primer programa fue el 20 de enero de 2007 desde el Palacio de Gobierno, en el casco colonial de Quito.

robErt dE niro

Se siente como cuando fue el 11-S El actor Robert de Niro asegura que después de la victoria del magnate Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos se siente “igual” que después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Declaró en video a la revista The Hollywood Reporter. Su entrevista se difundirá la próxima semana pero ayer publicaron algunos extractos. De Niro, de 73 años, fue una de las muchas estrellas de Hollywood que durante la pasada campaña electoral criticaron duramente al candidato republicano, al que llegó a llamar “estúpido”.

opinión

Guns N’ Roses critica a Trump Axl Rose, el cantante del grupo estadounidense de rock Guns N’ Rose, modificó una de las canciones que la banda interpretó en su concierto en la ciudad brasileña de Sao Paulo para introducir una crítica al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En lugar de referirse “al miedo que estamos alimentando”, como dice la letra de la canción “Civil war”, Rose criticó el “miedo que Trump está alimentando”, según se percibe en videos grabados por los aficionados que asistieron al concierto del viernes en el estadio Allianz Parque de Sao Paulo y publicados hoy en las redes sociales.


PURO ÑEQUE

IBARRA, DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

INAUGURACIÓN / Se prendieron las fiestas del deporte en el acto inaugural de la Unidad Educativa Abelardo Moncayo

Alegría en jornada deportiva

En una soleada mañana, los diferentes equipos lucieron sus llamativos uniformes con el realce de la belleza de sus madrinas y la singularidad de sus mascotas. Foto: Víctor Pillajo

Fútbol

El Nacional derrotó 2-1 a Mushuc Runa El Nacional consiguió un ajustado triunfo 2-1 sobre Mushuc Runa para seguir en camino a la Copa Libertadores y dejar a los del Ponchito más comprometidos con la zona del descenso. Los criollos trabajaron un juego que empezó con la sorpresa y el gol visitante al minuto dos, el equipo superó sus propias limitaciones y la desventaja numérica por expulsión, para al final remontar el marcador y sumar tres puntos.

Edgardo Bauza

Se juega el cargo en Argentina Si Argentina pierde el martes con Colombia, un terremoto será un juego de niños comparado con la crisis que desatará. A la Albiceleste, goleada y bailada 3-0 por Brasil el jueves, no la salvó ni el talento de Lionel Messi porque el equipo está en caída libre. Argentina está cerca del fondo del pozo, sin juego, sin brújula y sin alma. Sigue sexta.

Pág. 26


26

Puro Ñeque

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

INAUGURACIÓN / 1 965 estudiantes, desde inicial hasta bachillerato, participan en disciplinas como fútbol, básqut y vóley GUISELLE NAVARRETE

gnavarrete@elnorte.ec @guissnavarrete

ATUNTAQUI

U

n total de 1 965 estudiantes de la Unidad Educativa Abelardo Moncayo participaron en la inauguración de sus juegos deportivos internos. Docentes, autoridades y padres de familia también dieron realce, con su presencia, al evento. Las notas musicales marcaron el inicio del evento que fue protagonizado por los estudiantes que lucían sus mejores uniformes, acompañados de sus madrinas y mascotas. En la mesa principal, directivos del plantel e invitados especiales aplaudían el paso de los deportistas. “Los linces”, “Los craks”, “Looney Tunes”, entre otros, fueron los nombres que escogieron cada uno de los equipos y que además juntaron esfuerzo para realizar carteles que anunciaban su llegada.

Disfrutaron la apertura de sus juegos Las mascotas también llamaron la atención por sus creativos trajes y carisma al desfilar. IMPORTANCIA Estos juegos representan para la comunidad educativa una de las mayores fiestas deportivas y la oportunidad para que niños y jóvenes de ambos sexos compartan en ambientes de amistad y competencia sana. “Este tipo de actividades forman parte de la educación integral de nuestros

Los padres de familia llenaron los graderíos del estadio de Atuntaqui. estudiantes. Fomentar el deporte es parte de nuestra obligación y estamos contentos de mirar que lo hacen con gusto”, dijo Washington Acosta, rector de la institución. Los padres de familia

Detalles

Pormenores del evento

Personajes como Mickey, Minnie, Los Minions, Monsters, entre otros, fueron los personajes más escogidos por los equipos que desfilaron. Los docentes también desfilaron junto a sus estudiantes, sobre todo quienes están a cargo de los pequeñines de inicial y educación básica. También en el evento se realizó el desfile de los mejores deportistas, de todos los niveles de educación, con la tradicional antorcha olímpica. también se mostraron contentos con la organización y la iniciativa. “Estamos en un mundo en que el sedentarismo nos quiere ganar y por eso son importantes estos eventos para que nuestros hijos tengan la costumbre de entretenerse y mantenerse saludables gracias al deporte”, expresó Víctor Acosta, padre de familia.

Los niños y niñas del tercero de básica “A” también formaron parte de este importante evento deportivo.

Fotos: Víctor Pillajo

La creatividad de los participantes se puso en evidencia en los carteles y las mascotas de cada uno de los equipos. Sin duda, todos llamaron la atención y se robaron el show deportivo.

Sayuri Yamberla del 5to “B” y Paula Montalvo del 5to 2 “C” fueron las madrinas de sus respectivos equipos. Las niñas lucieron hermosas y se llevaron los aplausos de todos los presentes.

El grupo de bastoneras de la institución compartieron con las bastoneras de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre. Los dos equipos se lucieron en cada una de sus presentaciones.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 27

básquet / Mañana, a las 20:00, el equipo local jugará su tercer partido como dueño de casa. Emelec será su adversario Piratas de los Lagos-FDI han jugado cinco partidos. Han ganado tres. Wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

IbArrA

Segunda derrota para los Piratas

Más detalles Piratas de los Lagos-FDI contarán con un nuevo refuerzo extranjero. Se trata de Junior Cado, quien mañana podría debutar. Paúl Cano, uno de los referentes del equipo imbabureño, agradeció el apoyo de la afición en el partido del viernes. Piratas de los lagos-FDI, hasta el momento, han caídos en dos ocasiones ante HR Portoviejo y frente a ICCA.

E

n su quinto partido, en el marco de la Liga Nacional de Baloncesto, el equipo Piratas de los Lagos-FDI no pudo lograr su segundo triunfo en casa y la cuarta victoria consecutiva en el torneo. El cuadro local cayó 81-77 ante ICCAN de Macas. El compromiso se disputó el viernes por la noche en la cancha del coloso de la avenida Jaime Rivadeneira: el coliseo Luis Leoro Franco. INCIDeNCIA Alrededor de 2 500 aficionados llegaron al escenario para observar el partido entre Piratas e ICCAN, este último es el líder de la Liga Nacional de Baloncesto. Desde el arranque del

el basquetbolista imbabureño Paúl Cano (7), jugador de Piratas, trata de encestar ante la marca de un rival. partido hubo emociones. Al final del primer cuarto, el quinteto local mandaba en el marcador, ya que momentáneamente ganaba 22-17.

El cotejo ganó intensidad en los tres periodos restantes. El club visitante levantó su juego y empezó a remontar el marcador adver-

so. Al término del segundo cuarto ICCAN se puso arriba 47-33. El equipo de Macas también ganó el tercer parcial por 66-56.

Foto: eduardo Celi.

ALterCADO El cuarto y último periodo no fue apto para cardíacos. A falta de un minutos con 18 segundos para el final

del partido, el marcador se igualó 75-75. La afición celebraba cada aro del equipo local, pero cuando faltaban dos minutos para que el encuentro culmine el cotejo se detuvo por 25 minutos, ya que dos jugadores que fueron expulsados del partido, uno por club intercambiaron puños al ingreso de los camerinos. Una vez separado el incidente, el partido se reanudó, pero la victoria se le escapó al cuadro local tras caer 81-77.


28

Puro Ñeque

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

barrial / En los seis cantones que conforman la provincia de Imbabura existen ligas barriales WILMAN ESPINOZA

En el torneo de balompié de la Liga Caranqui se disputará quinta fecha.

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

ibarra

E

n un domingo repleto de fútbol barrial, la número cinco rodará por las canchas de los estadios de ligas barriales como San Miguel de Ibarra, Las Palmas, Alpachaca, Caranqui, entre otras. COMPrOMiSOS Cuatro partidos se programaron se desarrollarán hoy en la cancha del estadio de Azaya, escenario de la Liga Alpachaca. Los jugadores de Liga Deportiva Universitaria y Yahuarcocha serán los primeros en medir fuerzas por los tres puntos El cotejo arrancará a las 09:00. En esa misma cancha también se recrearán futbolistas de equipos como América, Juventud Unida, Macaraybo, El Nacional, Sport Alianza y Deportivo Azaya. La jornada futbolera dominical en la cancha del la Liga San Miguel de Ibarra iniciará en la mañana y culminará en la noche. 14 equi-

pos serán los protagonistas. ROC Jr y Estrella Juvenil se enfrentarán en uno de los compromisos más atractivos. El cotejo está pactado para el mediodía de hoy. En cambio, en la noche, los jugadores de los elencos Chacaritas y Universitarios serán protagonistas del último encuentro.

Domingo de puro fútbol Cristian Santacruz (i), jugador del club real Sociedad de alpachaca, disputa el balón con un rival. Foto: Juan Carlos Cevallos.

liGa laS PalMaS Tres compromisos válidos por la segunda fecha del torneo de fútbol sénior de la Liga Las Palmas se disputarán en la cancha del estadio de la Unidad Educativa 17 de Julio. El club Grupo Corporativo el Norte, GCN, no tuvo un buen inicio de torneo, ya que en la primera jornada fue derrotado 7-1 por Nueva Generación. Pero hoy, los corporativos buscarán la recuperación con fútbol. El rival será

Más detalles Los tres mejores equipos de cada de los torneos de fútbol en cada una de las filiales barriales clasificarán al torno provincia. Se trata del Interligas 2017. En el deporte barrial existen equipos que tienen los nombres de reconocidos equipos profesionales como Real Madrid, Real Sociedad y Juventus. Existen ligas barriales que cuentan con dos estadios para que los jugadores de sus equipos filiales se recreen practicando el rey de los deportes. el equipo Guaraní y compromiso se disputará a las 14:00. Finalizado este encuentro, entrarán en acción los representantes de los elencos Frigo Fama y Juventus. Quienes forman parte del torneo de la Liga Caranqui también tendrán actividad. Los compromisos se desarrollarán en la cancha del estadio de la filial.

PrOGraMaCiÓN liGa alPaCHaCa ESTADIO DE AZAYA, HOY 09:00 LDU-A vs Yahuarcocha 11:00 América vs J. Unida 13:00 S. Alianza vs D. Azaya 15:00 Maracaybo vs El Nacional liGa SaN MiGUEl DE ibarra ESTADIO DE LDSMI, HOY 08:00 Juventus vs Los Ceibos 10:00 R. Ibarra vs Celtic 12:00 ROC JR vs E. Juvenil 14:00 Makaby vs S.J. Calle 16:00 Mandela vs Chamos 18:00 UDJ vs Star 20:00 Chacarita vs Universitarios liGa laS PalMaS ESTADIO R. SKINNER, HOY 08:00 Platense vs Estudiantil 10:00 Caminates vs Familia 12:00 Halcones vs Palmeiras 14:00 Dynamo vs J. Caleño 16:00 Corinthians vs San Luis ESTADIO C. 17 DE JULIO, HOY 12:00 S. Monos vs R. Tamarindos 14:00 Guaraní vs GCN 16:00 Frigo Fama vs Juventus liGa CaraNQUi ESTADIO DE CARANQUI, HOY 08:00 Rumiñahui vs Sánchez 10:00 D-12 vs J. Atahualpa 12:00 S. Bolívar vs A. Caranqui 14:00 F2F vs Boca Juniors 16:00 Defensores vs Real Madrid


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 29

FútboL / El cotejo es este martes a las 16:00 redacciónagencias

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

quIto

E

cuador depende de sí mismo para clasificar a la Copa del Mundo Rusia 2018, aseguraron el viernes en conferencia de prensa dada en la Casa de la Selección de Quito, los seleccionados Christina Noboa y Gabriel Achilier. Los jugadores nacionales coincidieron en que Ecuador depende de sus propias posibilidades para alcanzar un cupo al Mundial Rusia 2018, dado que consideran que haciéndose fuertes de local podrán clasificar al país a su cuarta cita mundial, informó Andes. Por la jornada 12 del premundial la Tricolor recibirá en Quito a Venezuela este martes desde las 16:00 locales. El partido se disputará en el estadio Olímpico Atahualpa, sede de las clasificaciones ecuatorianas a los Mundiales de Corea y Japón 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014. “Estamos claritos, que dependemos solamente de nosotros, de jugar bien en el Atahualpa y ganar estos partidos, porque venciendo en los encuentros de local no hay ninguna posibilidad de quedarnos fuera. Ahora tenemos que es una final la del martes”, afirmó Noboa. El conjunto conducido por el argentino-boliviano Gustavo Quinteros, suma 17 puntos y ocupa la cuarta posición de las Eliminatorias Suramericanas al Campeonato Mundial europeo. Además aún le restan cuatro partidos en Quito. Los seleccionados hacen cuentas y de ganar esos duelos en casa (ante Venezuela, Perú, Colombia y Argentina) alcanzarían los 29 puntos con lo que se instalarán como uno de los países suramericanos

Venezuela es el objetivo a superar Más detalles Los jugadores llaneros llegaron el viernes a la capital ecuatoriana. Realizaron su primer entrenamiento en el estadio de Liga Deportiva Universitaria de Quito. Para el partido válido por la fecha número 12 de las Eliminatorias, la Selección de Ecuador recupera jugadores, entre ellos Arturo Mina y Enner Valencia. La Selección Ecuatoriana de Fútbol, con 17 puntos ganados, ocupa el cuarto lugar en la tabla general de ubicaciones de las Eliminatorias Sudamericana. en Rusia. “Creo que si ganamos esos cuatro cotejos podremos clasificar”, mencionó Noboa. “Estamos dependiendo de nosotros y esperamos se cumpla lo que buscamos, lo que anhelamos que estar nuevamente en un Mundial”, señaló Achilier, quien se expresó acerca de las despiadadas críticas que ha recibido, muchas de ellas en forma de burla. “El tema es hacer caso a esas críticas y no puedo hacerme de menos por lo que diga la gente, por los memes o por lo que me insultan. Sé quién soy y sé que estoy aquí”, dijo el jugador (WE).

Luis Caicedo (i), Juan Paredes y Mario Pineida durante una práctica.

Foto: API.


30

Puro Ñeque

fútbol

Zlatan quería jugar como el fenómeno

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic ha desvelado que para él, el exdelantero brasileño Ronaldo el ‘Fenómeno’ era fenomenal, valga la redundancia. En una entrevista en la publicación oficial del conjunto del Manchester United, United Review, el artillero sueco ha confesado que cuando era joven, el brasileño era su principal referencia. (WE).

fICHAJE

abreu está vigente en el fútbol

Luego de haber jugado 15 partidos en el Santa Tecla de El Salvador con un saldo de seis goles, Sebastián Abreu vuelve a Brasil a los 40 años. El delantero uruguayo firmó un precontrato con el Bangu, por un año, para disputar el Torneo Carioca. El ‘loco’ ya se hizo los exámenes médicos y está listo para sumarse al club número 24 en su carrera deportivo. (WE).

automovilismo / Dos pilotos de la misma escudería, Mercedes, están en disputa por ser el mejor de Mundial de Fórmula 1 REDACCIÓN EFE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

BRasil

E

l inglés Lewis Hamilton (Mercedes), triple campeón del mundo de Fórmula Uno, saldrá desde la ‘pole’ hoy en el circuito de Interlagos, en Sao Paulo, sede del Gran Premio de Brasil, el penúltimo del Mundial. El mEJoR Hamilton fue el mejor ayer en la calificación, al cubrir los 4 309 metros de la pista paulista en un minuto, diez segundos y 736 milésimas, 102 menos que su compañero y rival alemán Nico Rosberg, líder del Mundial, con 19 puntos de ventaja sobre el anterior (349 frente a 330). El finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) arrancará tercero, por delante del joven holandés Max Verstappen (Red Bull), que acabó cuarto en la cronometrada principal, en la que el español Fernando Alonso (McLaren-Honda) fue décimo y su compatriota Carlos Sainz (Toro Rosso), decimoquinto. El doble campeón mundial asturiano giró en un minuto, doce segundos y 266 milésimas, 101 más que el mexicano Sergio Pérez (Force India) -noveno ayer-, junto al que arrancará desde la quinta fila. ‘Checo’ y Alonso saldrán por detrás del francés Romain Grosjean (Haas) y del alemán Nico Hülkenberg (Force India), que lo

El circuito de interlagos, escenario ubicado en sao Paulo Brasil, tiene 4309 metros de longitud. Foto: EFE.

Hamilton ganó la ‘pole’ y presiona a Rosberg Rosberg buscará superar a Hamilton El piloto alemán Nico Rosberg (Mercedes) dijo que intentará superar a su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, en la primera curva del circuito de Interlagos, después de terminar segundo en la sesión de calificación. Nico Rosberg reconoció que el tramo desde la salida hasta el primer giro “es muy corto” en el circuito paulista y será “muy complicado” superar al británico Lewis Hamilton, pero hará “todo lo que pueda”. Rosberg lidera la clasificación con 349 puntos, 19 por delante de su rival y compañero de equipo, Lewis Hamilton, quien nunca ha ganado en Brasil. Rosberg ganó en el Gran Premio de Brasil en 2014 y 2015 y busca su primer título del mundo.

harán desde la cuarta. Desde la tercera fila afrontarán la carrera el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), quinto en la calificación, y el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull). Sainz rodó en un minuto, doce minutos y 920 milésimas y saldrá desde la octava hilera, al lado del inglés Jolyon Palmer (Renault). “Esperamos la lluvia. Ojalá nos vaya bien, como en Mónaco y Hungría que de repente, cuando llueve, nos podemos colocar en el ‘top ten’”, señaló el español”,

El otro mexicano en pista, Esteban Gutiérrez, que al final de esta temporada abandonará Haas, acabó la calificación en duodécimo lugar y saldrá desde la sexta fila, al lado del finlandés Valtteri Bottas (Williams). El inglés Jenson Button, compañero de Alonso en McLaren, quedó eliminado en la primera ronda (Q1) y saldrá decimoséptimo hoy en el circuito de Interlagos, donde se disputará la penúltima carrera de un Mundial que se cerrará el 27 de noviembre en Abu Dabi. (WE).

El Gran Premio de Brasil es el penúltimo de la presente temporada.


Dinero

El truco ideal para el ahorro en el hogar

Tu revisTa familiar

Combinar deudas y ahorro: aunque tengamos pagos pendientes, mantener una parte de dinero “a salvo” es fundamental. A esto debes sumar la inversión que debes hacer para tener ganancias a futuro.

Domingo 13 de noviembre de 2016

Alimento

Salud

Sandía, el gran aliado

El cuidado de tu piel

Los riesgos para el desarrollo de asma son más bajos en las personas que consumen una gran cantidad de ciertos nutrientes. Uno de estos es la vitamina C, que se encuentra en muchas frutas y verduras, incluyendo la sandía. Los suplementos de extracto de sandía reducen la presión arterial en el tobillo, la presión arterial braquial en adultos de mediana edad con obesidad.

La miel es un ingrediente natural muy efectivo para la belleza de la piel, así que en lugar de utilizar una loción limpiadora o agua y jabón especial para quitar las impurezas, toma un frasco de miel y aplica un poco de ella en el rostro. Cuando apenas te levantes y vayas al baño a mojarte la cara para despertarte... ¡usa agua fría!. Promueve mejor humectación en la piel y cierra los poros.

PAREJAS / Es importante oxigenar la relación para que no existan conflictos que den paso a los temidos celos

¿Romance o intensidad de enamorados? Muchas veces las parejas confunden el romance y la intensidad ocasionando que el ser amado se sienta sofocado provocando su inevitable distanciamiento. Pág. 36


32

Salud

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016

I

www.elnorte.ec

ALIMENTACIÓN / El estudio que se realizó evaluó la alimentación durante seis horas, seguida de 18 horas de ayuno REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

S

egún investigaciones previas, cenar tarde a la noche está entre los principales hábitos que desembocan en un aumento de peso. Bajo esta premisa, un equipo de científicos elaboraron una prueba en la que se redujo la alimentación diaria hasta un margen de seis horas, anticipando incluso el momento de la cena a antes de las 14, lo que implicaría prácticamente suprimirla. El Centro de Investigación Biomédica Pennington de la Universidad Estatal de Luisiana realizó un experimento para determinar si la alimentación durante franjas del día muy restringidas conlleva a una capacidad mucho mayor para perder grasa, además de desarrollar un riesgo menor para contraer enfermedades crónicas.

Un estudio asegura que cambiar de manera drástica el horario de la última comida del día es eficiente para eliminar grasa y mantener un peso perfecto. PROCEDIMIENTO Del ensayo participaron 11 hombres y mujeres con sobrepeso, de entre 20 y 45 años, a quienes se los sometió a una prueba de dos etapas. En la primera, comieron únicamente entre las 8 y las 14, mientras que en la segunda llevaron adelante su ritmo normal, como un día cualquiera. En ambas, claro, la cantidad de calorías consumidas era equivalente. RESULTADOS Los resultados reflejaron que durante el período restringido los ataques de hambre se redujeron y la cantidad de grasa quemada aumentó considerablemente, mejorando además la flexibilidad metabólica, es decir, la capacidad de nuestro organismo para

Según investigaciones previas, cenar tarde a la noche está entre los principales hábitos que desembocan en un aumento de peso.

Horario de comida incide en peso ideal Para conocer El experimento alimenticio se probó en personas relativamente jóvenes que gozaban además de una buena salud. La distancia de 18 horas entre la cena y el desayuno del día después es una duración de por sí ya excesiva, más todavía para quienes practican una intensa actividad física durante la jornada.

alternar con eficacia entre los diferentes sustratos energéticos, como hidratos de carbono y grasas. LO CONTRARIO Por sus limitaciones, sin embargo, el estudio recibió varias críticas. Consultada por Infobae, la doctora Mónica Katz dejó en claro que las deudas de hambre se pagan con comida: “Por más que exista cierta evidencia acerca de la influencia de la cronobiología sobre el metabolismo o el comportamiento alimentario, no es suficiente para realizar recomendaciones.

Limitar la ingesta y generar restricciones, ya sea horaria o calórico hedónica, genera desinhibición conductual”. “En conclusión, es otra dieta de moda que comienza con un dato que posee cierta evidencia científica y luego incorpora lo mágico. Un plan alimentario puede incluir determinadas calorías, proteínas, hidratos y grasas y puede consumirse a determinada hora, pero si no genera adherencia a mediano y largo plazo, no es eficaz”, finalizó la especialista respecto a esta tendencia alimenticia. (CB)

Consejos Beber agua Consiste en beber un vaso de agua antes de cada comida, de esta manera, te sentirás más hidratado y más saciado. Dejar el azúcar El azúcar en comidas y bebidas es uno de los grandes responsables de que muchos planes para adelgazar fallen. Raciones Si deseas bajar de peso, ten cuidado con las raciones que te pones en cada comida. No excedas en las cantidades. Ejercicio Aunque no seas mucho de hacer deporte, si puedes optar por moverte un poco más será lo ideal para estar en forma. Comer sano Perder peso no es dejar de comer. Lo importante es alimentarse sanamente.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

P

Publirreportaje 33

ORTOPEDIA / La empresa fue fundada hace cinco años y cuenta con sucursales en Ibarra y Tulcán

PRODUMED es calidad y servicio os productos ortopédiL cos son complementos que ayudan a las personas

con dificultades físicas, ya sean momentáneas o permanentes, a sanar o llevar una vida más fácil y cómoda. Podemos encontrar gran variedad de elementos, pero hay algo que deben tener en común, la calidad. Por esta razón hace 5 años nació Produmed en la parte norte del país, con el objeto de solventar esta necesidad y ofrecer mayor seguridad a los pacientes. Jorge Espinel, representante de Produmed, explica que la empresa se creó para dar alternativas en la parte de insumos médicos, ortopédicos, fisioterapéuticos y en salud, tanto para especialistas como para los pacientes. Lo que nos caracteriza es que, cuando el paciente viene a nosotros le explicamos al detalle el producto que va a adquirir, es decir no nos limitamos a entregar lo que el especialista prescribe, adicional explicamos para qué es el producto. Con esto no solo se ofrece un producto de calidad, también el paciente estará tranquilo de saber que indudablemente le ayudará a su recuperación o que hará su vida más fácil. Produmed maneja todo lo que un es-

Plantillas

Para quienes necesitan las plantillas ortopédicas estas son hechas a la medida del cliente. Este es uno de los servicios diferenciados ya que no es tan sencillo acceder plantillas de este tipo y con la comodidad que se requiere.

Comodidad

En Produmed podrás encontrar sillas de ruedas que ofrecen todas las comodidades para el paciente. Fotos: Cortesía pecialista en ortopedia y traumatología puede necesitar, por ejemplo: fajas, corsets, inmovilizadores, tobilleras, muñequeras, entre otros, siempre con todas las garantías. En lo que respecta a las plantillas ortopédicas, estas son hechas a la medida, este es uno de los servicios diferenciados ya que no es tan sencillo acceder plan-

tillas de este tipo. “Todos pesamos, calzamos diferente, por eso es que hay que diseñarlas, explica. PROYECTO Entre los proyectos a corto plazo, la empresa se plantea construir el primer Centro Comercial Ortopédico en Ibarra, en dos años aproximadamente, la Ciudad Blanca contará

Los mejores artículos y adecuaciones para que las personas que no puedan realizar mucho esfuerzo puedan estar con total confort durante su recuperación. con este centro especializado en donde se podrán encontrar, en mayor número, la misma calidad de productos y excelencia en el servicio.

Beneficio extra Por la factura y la tarjeta de Produmed, los clientes pueden acceder al 50% de descuento en consultas odontológicas con la Dra. Magdalena Males, representante legal de Produmed. Además descuentos en tratamiento y facilidades de pago.


34

Publirreportaje

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

P

COLEGIO / Un equipo humano al servicio de la provincia y del país con total responsabilidad profesional

Contadores de Imbabura

n grupo de jóvenes viU sionarios e idealistas conformó el 17 de enero

Dr. CPA. Pablo Vaca Flores, Presidente Colegio de Contadores de Imbabura.

de 1947 la Asociación de Contadores y Expertos, siendo su primer presidente el señor Amador Dávila Peñaherrera y sus socios fundadores: Rodolfo Pérez, Armando Landeta, Juan Muñoz, Jaime Mora, Cesar Gutiérrez, Segundo Vaca, Vicente Eskola, Ernesto Izurieta, Luis Villalva y Josefina Proaño; sus Presidentes fueron en su orden: Rodolfo Pérez (19591963) Cesar Gutiérrez (1963-1965) José Cisneros (1965-1968) CPA. Germán Dávila (1968-1970), Hugo Cifuentes (19701971) CPA. Germán Dávila (1971-1984), Ing. CPA. Víctor Zea Zamora (19841990), Dr.CPA. Roberto Andrade Sánchez (19901994), Ing. CPA. Ramiro Posso Andrade (19941997), Dr. CPA. Rodolfo Chacón Bastidas (19982003), Ing. CPA. Ramiro Posso (2004-2005), Dr. CPA. Carlos Valencia Borja (2006-2009), Dra. CPA. María De la Portilla Vera (2010-2013), Ing. CPA. Marcia Jiménez Vivero (2014-2015), actualmente el Dr. Pablo Vaca Flores (2016-2017) profesionales que contribuyeron y continúan en esta labor en beneficio de la clase contable de la Provincia y del país. MISIÓN Y VISIÓN El Colegio de Contadores de Imbabura, amparada en el Código Civil, tiene como misión ser una institución sin fines de lucro, autónoma, que agrupa a todos los contadores de Imbabura interesados en el desarrollo personal, profesional y organizacional, brinda servicios de investigación y asistencia técnica, científica, educativa y social, propicia la competencia y actualización profesional continua, que contribuye a ofrecer a la sociedad imbabureña una clase profesional pertinente, con estándares de calidad, honestidad y responsabilidad en la entrega de la información financiera a su cargo. Hasta el año 2018 el Colegio de Contadores de

Requisitos Los requisitos establecidos en la Federación Nacional de Contadores del Ecuador para la inscripción como miembro activo de la misma son los siguientes: 1.- Copia del Título en la especialidad de Contabilidad.

Código de Ética - INTEGRIDAD.- Honesto, e integro. - OBJETIVIDAD.- Justo, sin prejuicios - COMPETENCIA PROFESIONAL Y DEBIDO CUIDADO PROFESIONAL.- Diligencia.

2.- Copia del Certificado de Votación.

-

3. Dos fotografías a color

- COMPORTAMIENTO PROFESIONAL.- Reputación

4. Depósito en el Banco Pichincha Cta. Cte. A nombre del Colegio de Contadores (55 dólares) 5. Llenar un formulario de inscripción. Requisitos para renovación de Licencia - Copia del Carné anterior. - Una fotografía tamaño carné actualizada. - Depósito en Banco Pichincha Cta. Cte. Colegio Contadores de Imbabura por (45 dólares).

-

CONFIDENCIALIDAD.- Información.

NORMAS TÉCNICAS.- Técnicas contables pertinentes.

Al estar actualizados y especializados en estándares internacionales, que exige hoy el ejercicio de la profesión contable, apoyamos a garantizar estabilidad en sus labores para el sustento personal y familiar, además de avizorar la permanencia de nuestra querida organización.

La capacitación de nuestros COLEGAS CONTADORES (AS) de la provincia ha sido nuestra prioridad, trabajamos con visión para que todos tengamos mejores oportunidades profesionales. Imbabura se mantendrá como una organización sólida, de reconocido prestigio, confianza y credibilidad de la clase contable del norte del país, con la participación de todos sus directivos y socios, satisfaciendo los requerimientos de las instituciones públicas y privadas con estándares internacionales de contabilidad y ética profesional en el desempeño de sus labores. SALUDO Dr. CPA. Pablo Vaca Flores, Presidente del Colegio Contadores de Imbabura, envía un saludo a sus colegas en este día: “En esta fecha especial envío un merecido saludo a todos los Conta-

dores Públicos de la Provincia en su día, e invito a reflexionar sobre lo importante de nuestra profesión. La contabilidad en la actualidad es una herramienta fundamental, tanto para organizaciones, como para personas que desean saber cómo funciona un ente económico, es decir si está dando los resultados esperados. La profesión Contable demanda de mucha responsabilidad y un elevado sentido ético. También este día sirva para continuar nuestro compromiso de ser excelentes profesionales, con una capacitación continua, llena de valores y responsabilidad social en beneficio de nuestra sociedad y del país”.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

P

Publirreportaje 35

RESPONSABILIDAD / El Ing. CPA Renato Coronel D. explica sobre este tema en el aniversario del contador uando hablamos de C código de ética generalmente asociamos con patrones y reglas generales que norman el comportamiento de un individuo, en el desempeño de sus actividades diarias, con el propósito de mantener un adecuado manejo de su profesión, sin importar cual fuere esta. Es evidente que el profesional que desempeña funciones tan delicadas y de tanta responsabilidad en temas relacionados con la contabilidad y auditoría, mantiene bajo sus hombros la responsabilidad de la presentación y opinión respecto de las transacciones y resultados de una determinada actividad económica y comercial; información en base a la cual los usuarios de esta van a tener que tomar

Finalmente el código de ética de IFAC, también nos brinda alternativas a las que denomina como “Salvaguardas”. decisiones triviales y hasta las más trascendentales, entre ellas podemos mencionar aquellas que tiene que ver con respecto de una inversión, la concesión de un crédito, el pago de un tributo, la liquidación de utilidades, etc.. Con estos antecedentes está claro que su opinión estará sustentada en su juicio y criterio personal, amparada en los conocimientos, experiencia, entendimiento del negocio y preparación que este profesional tenga en la materia y en el campo

El Código de Ética y la profesión contable en el cual desarrolla su actividad profesional; de ahí la importancia que esta sea lo más objetiva y transparente. PRINCIPIOS 1) Integridad, entendiendo como tal el comportamiento profesional en cuanto a su franqueza, honestidad en sus relaciones profesionales y empresariales, implica también justicia en el trato y sinceridad. 2) Objetividad al momento de presentar y revelar la información, esto implica no comprometer su juicio o criterio profesional a sabiendas que con ello podría generar un perjuicio o conflicto de intereses. 3) Competencia profesional y debido cuidado, que implica el tener la obligación de mantener un conocimiento y preparación adecuada o necesaria para brindar un servicio competente. 4) Confidencialidad, en el manejo de la información a la que pueda acceder producto de su trabajo. 5) Comportamiento profesional y normas técnicas, esto significa que deberá cumplir con las obligaciones legales, reglamentarias y estatutarias para evitar cualquier conducta o procedimiento que el profesional conozca.

La verdadera labor

La profesión contable está estrechamente vinculada o relacionada con el Código de Ética y que este último ya no es más una opción de cumplimiento, sino una guía para un profesional y adecuado comportamiento.

Profesionales que están comprometidos con su trabajo y la ciudadanía.


36

Tendencias

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

rELacióN / El oxigenar la convivencia entre él y ella podrá aportar para que sea un amor duradero REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

H

ay quienes creen que en una relación sentimental deben compartir las 24 horas del día, los ocho días de la semana. Adueñarse de las noches y los días de su ser amado o amada. Esto podría convertirse en un error, que con el tiempo terminaría saturando la relación. Aunque a todos les gusta que les demuestren que es una de las personas más importantes en la vida de su pareja, con la que disfrutan compartir momentos especiales y pasar gran parte del tiempo, existen ocasiones en las que es necesario tener espacios para estar con otros seres que también son importantes. Por eso, no sea intenso con el tiempo que comparte, esta situación pasaría de ser romántica a encontrar excusas evadiendo las citas. Sin su pareja también podrá hacer de sus días instantes agradables.

Parejas intensas, un problema latente No sea monótono ni predecible. Rompa la rutina y juegue. Conquístelo con propuestas nuevas. Recuerde que el amor hay que alimentarlo y no descansar en la inercia de la rutina. No crea que su mundo debe girar alrededor del otro. Recuerde que existen momentos para estar en pareja y otros para estar solo. Para NO SEr iNtENSOS El primer paso es conocer los propios rasgos de personalidad y adentrarse en sus experiencias emocionales para comprender aquellos comportamientos que puedan amenazar o favorecer la relación tomando decisiones favorables que nutran a la relación.

cuEStiONarSE Esa persona que se siente absorbida debe preguntarse si está segura de poder contar con su pareja incondicionalmente para cuando la necesite; si la respuesta es “no” o un “quizá”, se debe prestar especial atención disponiendo de una gran capacidad de analizar y observar a detalle la dinámica de la relación, comprendiendo las defensas, dificultades y buscando ayudas o herramientas que permitan la buena salud emocional de las partes. rESPEtO MutuO El amor es un constructo subjetivo que bien puede modificarse con el tiempo; sin embargo, culturalmente el hecho de tener un vínculo estable y seguro que defi-

gENTE cOMúN

El toque femenino transforma la existencia

Otros detalles Su espacio No lo obligue a compartir con sus amigos. Si quiere ir a tomar un café con su mejor amiga simplemente hágalo. comunicación Es importante el diálogo en la pareja. Todo lo que deseas saber debe provenir de lo que conversen. confianza Es primordial que tengas confianza en la relación. Esto suma puntos para que no existan celos. acuerdos Para evitar problemas lo más razonable es llegar a acuerdos que permtian tener una relación sana como pareja. na la relación y se proyecte positivamente en el respeto mutuo, es aceptada; por tanto, difiere de las relaciones intensas cuya base es la ansiedad, dependencia, obsesión, ira y hasta depresión. Las personas pueden argumentar amor por la subjetividad que nombro, pero que la relación sea saludable es digno de analizar. LO QuE NO dEbE HacEr Lea a continuación las actitudes que podría tener rei-

teradas veces, y que se vuelven insoportables: - No a los sermones: Algunas personas, en algunos casos las mujeres, les encanta hablar, y son adictas al drama y los monólogos. Es cansador. - No invada su espacio. En algunos momentos, su pareja también querrá hacer sus planes. - No sea celoso. Los celos son una de las peores enfermedades que dañan a las relaciones. (CB)

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

María tiene un gusto exquisito. Y es uno de los orgullos que siento cuando pienso en ella como la compañera de mi vida. Cuando empezamos a vivir juntos y nos casamos me parecía que era demasiado detallista y rigurosa en las cosas más pequeñas de nuestra cotidianidad. Pero el tiempo fue dándole la razón en cada gesto, cada exigencia, cada cambio, cada manera de educarme para mantener las cosas en su sitio, para aprender a apoyarla en las tareas domésticas y para que nuestro hogar se mantenga impecable. Sencillo. Modesto. Pero confortable, nítido, pletórico de luz en todos los sentidos. Y así han sido estos hermosos años de mi vida junto a María. Hasta que ella apareciera me parecía que era un lugar común y un mito aquello de que solo el toque femenino puede transformar la vida cotidiana. Pero ahora sé que es una de las mayores certezas en la existencia de las personas y en la construcción material y espiritual de los valores y principios de una familia. Hoy me sorprendo a mí mismo cuando me veo realizando tareas domésticas impensables hasta hace pocos años. Y me sorprendo a mí mismo cuando un pequeño cambio, una iniciativa, un toque mágico de María convierten nuestro espacio en un lugar al que queremos llegar pronto para disfrutarlo y para saborear la esencia del amor como la fuerza que mueve la vida.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Con mucho positivismo Bryan Vinueza y Emily Rodríguez.

E

Social

37

Steven Recalde, Bryan Maigua y Luis Reyes posaron para Diario EL NORTE.

Eligieron a Gobierno Estudiantil En la Unidad Educativa Abelardo Moncayo, de Antonio Ante, se vivió la fiesta democrática con la elección de los estudiantes que conformarán el Consejo Estudiantil. Con civismo se designó a los nuevos representantes. Al acto acudió el lente de Diario EL NORTE que compartió con los asistentes. Les presentamos las imágenes de este evento electoral.

Verónica Ávila, Vicente Posso, Édison Cupuerán y María del Pilar Teanga, contentos para el flash social.

Sonrientes para la fotografía Galo Peñafiel y Eslendi Peñafiel.

Kevin Dalgo, Kevin Terán y Elvis Sanipatín participaron en la actividad electoral.


CONSULTITAS

Agua de pepino Como decimos, si eres de las personas que no beben la cantidad de agua diaria recomendada, lo mejor será que pruebes con el agua de pepino. Al tener sabor quizá te resulte una bebida más atractiva y con ella lograrás igualmente la hidratación que tu cuerpo necesita. Una buena solución que apenas tiene aporte calórico.

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Nadie es Perfecto

Entretenimiento Nadie es Perfecto

38

Reduce el apetito Si tienes mucha hambre, o eso crees, prueba a beber un vaso de agua de pepino. Muchas veces notamos una sensación de vacío que asociamos con el hambre cuando simplemente es sed. Prueba a beber un vaso de agua de pepino: quizá sirva para llenarte algo y, en cualquier caso, te hidratará.

Ayuda a tus músculos La silicona que hemos mencionado antes que tiene el pepino también es sumamente beneficiosa para la musculatura, por lo que nada mejor que completar tus ejercicios con un buen vaso de agua de pepino. Si consumes un vaso de esta agua notarás la diferencia y tus músculos se mantendrán sanos y fuertes.

Aries Hoy es viernes y eso te da mucha positividad, por eso marcarás la diferencia en tu puesto de trabajo, transmitirás tus buenas energías al resto de tus compañeros. Tauro Puede que no conquistes a muchas personas de tu entorno por ser como eres, pero eso es algo que no piensas cambiar, estás orgulloso de ti mismo. Géminis Hoy vas a quedar con tus mejores amigos, quieres empezar el fin de semana con buen pie y sabes que eso sólo es posible pasando tiempo con ellos. Cáncer Has pasado por una semana muy dura, pero en la que has aprendido más que nunca. Estás muy satisfecho de estar donde estás, sientes que estás avanzando. Leo Estás siendo muy superficial con la gente últimamente, tienes que ser capaz de ver más allá del físico, podrían sorprenderte muchas de las personas que te rodean. Virgo Antes de que empiece el fin de semana ya deberías tener tus planes hechos, así aprovecharás más el tiempo y no sentirás que lo estás desperdiciando. Libra Este fin de semana vas a poder disfrutarlo sin tener que pensar en nada que tenga que ver con el trabajo, has cumplido con tus obligaciones. Escorpio Esa persona necesita que le des razones para enamorarse de ti día tras día, por eso deberías tener un detalle romántico con él o ella estos días. Sagitario Hace tiempo que no pasas algún rato con tu familia y eso hace decaer tus ánimos. Deberías organizarte mejor, así podrías estar con ellos de vez en cuando. Capricornio No deberías dejar tareas pendientes para este fin de semana, en esos momentos tienes que preocuparte únicamente por disfrutar y despejarte, desconectar de tu rutina diaria. Acuario Has hecho de todo por esa persona que tanto te gusta, parece que ahora empieza a darse cuenta de verdad de lo que sientes por él o ella. Piscis Has pasado por una época de frustración e inseguridad extremas, ahora que has pasado por todo eso tienes que dejarlo atrás por completo, empieza de nuevo con paso firme.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

CIUDADES DE MÉXICO

CDAD. DE MÉXICO GUADALAJARA GUANAJUATO ACAPULCO CANCÚN TOLUCA TIJUANA JUÁREZ PUEBLA LEÓN


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Entretenimiento 39





EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

TENÍA HUELLAS DE VIOLENCIA

Padres asesinaron a su bebé ESPAÑA El Juzgado de Instrucción número 13 de Málaga ha decretado prisión para los padres de la bebé de tres meses que ingresó fallecida en el hospital Materno Infantil de Málaga el pasado jueves, según han indicado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Se les investiga por los delitos de asesinato y malos tratos.

VIVÍA ENCADENADA

Rescatan a una orangután INDONESIA La historia de Rawit es muy similar a la de los orangutanaes que sufren las consecuencias de la industria de la palma de aceite en Borneo. Debido a esta práctica se están deforestando bosques. Rawit es una hembra de 5 años.El pasado 18 de octubre la Agencia indonesia de conservación de la Naturaleza, recibió el aviso de que este animal se encontraba atado a un árbol esperando a que alguien lo comprase.

RECAUDAN 1 300 MILLONES DE EUROS

Venden un millón de bicicletas ESPAÑA Cada año se venden en España más de un millón de bicicletas. Bicicletas de peso mínimo y que pedalean solas gracias a una batería oculta con una autonomía de 120 km. Modelos de montaña con motor. Hay otras personalizadas hechas a mano a gusto del consumidor. Diferentes joyas cuyo precio de salida pueden alcanzar hasta los 42.000 euros.

HACE DEPORTE CON TORSO DESNUDO

Un abuelo no le teme al frío CHINA Ni las bajas temperaturas que marcan los termómetros en China, ni la edad, ni posibles dolencias sirven de excusa para Zheng Xinglu. Este anciano de 72 años lleva 12 años haciendo su tabla de ejercicios en la calle día tras día. Vestido únicamente con unos pantalones cortos de deporte su imagen contrasta con la del resto de viandantes que lo observan con sorpresa abrigados con plumíferos y bufandas.

I

¡Sorprendente! 43

DESFILE / Este personaje refleja una costumbre navideña con tintes racistas

Protestas contra un paje negro HOLANDA Unas 200 personas fueron detenidas hoy en Rotterdam (Holanda) durante las protestas contra la figura de Zwarte Piet (Pedro el Negro), el paje que cada año acompaña a San Nicolás en su llegada a Holanda y que, según los manifestantes, refleja una tradición navideña con tintes racistas. Los asistentes fueron convocados a través de una plataforma ciudadana llamada “Kick Out Zwarte Piet” (Parad las caras negras). Según el periódico Nu, los manifestantes se dirigían en autobús hacia Maassluis, lugar donde se celebraba

Zwarte Piet el paje que acompaña a San Nicolás. Foto: EFE hoy la llegada de San Nicolás, pero su vehículo fue detenido por la Policía en Rotterdam, a unos 17 kilómetros. Según la Policía, los manifestantes se negaron a ser escoltados hasta Maassluis,

mientras que otras fuentes aseguraron al periódico que los activistas fueron obligados a bajarse del autobús en Rotterdam. Una vez allí, los agentes los detuvieron por haber

violado la prohibición de manifestación que se había impuesto para evitar disturbios. Entre forcejeos y en un ambiente de tensión, los activistas fueron introducidos en otro autobús para alejarlos del punto donde estaban concentrados aunque, según la cadena de televisión NOS, algunos consiguieron escapar y celebrar una pequeña protesta cerca del puente Erasmus, donde despegaron una pancarta en la que se leía “Escucha las voces negras, no hagas caras negras”. Los asistentes fueron convocados a través de una plataforma ciudadana llamada “Kick Out Zwarte Piet” (Parad las caras negras).


44

Sucesos

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

medios / El periodismo busca otras formas de informar y presentar los hechos violentos que ocurren en la vida diaria

¿Crónica roja o morbo? AGENCIAS

caracas

D

espués de la temporada final de “Detrás de las cámaras”, el conductor Luis Olavarrieta emprende un nuevo camino como productor general y animador de “Rostros del crimen”. En este espacio televisivo, el conductor se une a los periodistas especializados en la fuente de Sucesos: Deivis Ramírez Miranda y María Isoliett Iglesias, así como Néstor Luis Llabanero, para profundizar en casos criminales acontecidos en el país. “La idea es que a partir de una realidad se despierten las alertas y las personas tomen precauciones; es decir, darles una solución. Por ejemplo, tengo un capítulo de madres de delincuentes que se asumen como tales porque saben cuál es la raíz de este mal: falta de atención, embarazo precoz, madres que a sus 40 años tienen hasta siete hijos”, explica el conductor. No obstante, Olavarrieta confiesa que aunque la crónica policial no ha sido su fuerte, no se siente intimidado de abordarla desde una perspectiva más profunda. “No tengo miedo porque “Rostros del crimen” les hablará a todos desde el respeto. Además, es un programa responsable pues me estudié la ley al pie de la letra. En ningún momento mostraré sangre, ni balazos ni malandros. La finalidad no es hacer del crimen un espectáculo”, comenta Olavarrieta. “Por eso mismo, las autoridades no tienen por qué verme como un enemigo pues más bien busco apoyarlas y darle soluciones”, añade. El periodista Deivis Ramírez Miranda piensa, por su parte, que el propósito del proyecto es mostrar el rostro del acontecimiento que nadie ha visto. “En cada episodio estudiamos la situación al pelo, minuciosamente, para mostrarle cada detalle al espectador por si acaso se pierde de algo. Tanto así que les enseñaremos que aún hay cosas que no se saben sobre el caso de Edmundo Chirinos, por ejemplo”, explica. El reportero comenta que la investigación de los casos se inicia con un acer-

el debate sobre cómo hacer crónica roja es inacabable. unos proponen dejar de publicar y otros buscan nuevas formas.

camiento a las personas vinculadas a las víctimas (familiares, amigos). Posteriormente, las pesquisas se dirigen hacia las fuentes policiales. Y aunque Ramírez afirma que muchos datos se obtienen off the record (sin ser grabados) porque los funcionarios temen declarar, su experiencia en el área de sucesos (de más de diez años) le ha ganado la confianza de muchos de ellos. dificultad vs. calidad La verdadera dificultad que ha tenido el equipo de conductores para dar forma a cada episodio es que “no es fácil llevar a la pantalla los hechos de los que normalmente escribes. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que la gente que declara y que forma parte de la situación pierde su calidad de anonimato. Porque Luis (Olavarrieta) no está dispuesto a mostrar a nadie bajo las

sombras”, dice Ramírez. La calidad del programa se reflejará en el mensaje que se le brindará a los televidentes en cada capítulo, y esto es precisamente lo que Olavarrieta promete ofrecer

suplantar a otros programas televisivos destinados al informe criminalístico como el estadounidense CSI o “Archivo criminal”. “Me encantaría que fuera de otra manera, pero

“No es fácil llevar a la pantalla los hechos violentos respetando los principios éticos y considerando la dignidad de las víctimas y de sus familiares y amigos”. en cada entrega. “El que lo vea aprenderá a tener un poco más de control para ser precavido. Hay gente que puede ser víctima de las redes sociales y no lo sabe. Así que con Rostros del crimen les diremos: ‘¡Cuidado! Hay alguien que te está vigilando’”, agrega. El animador asegura que este espacio no imitará ni mucho menos buscará

por desgracia no hay presupuesto. Aunque por encima de todo, no quiero mostrar una mera dramatización ni recreación de hechos violentos. Yo voy a demostrarle al país que sí se puede hacer un programa en medio de tantas dificultades. Es por eso que lo que aquí habrá será un meticuloso estudio de lo que pasó”, agrega Olavarrieta.

el toque femenino María Isoliett Iglesias es la encargada de darle el equilibrio femenino, delicado y minucioso, al equipo de reporteros que conforma el programa. “Las mujeres somos delicadas por naturaleza y ese es mi aporte al grupo, el detalle”, precisa la periodista. “Mi rol será el de ser una informadora arrogante e imponente, por decirlo de una manera. Por eso haré uso del ojo clínico que tenemos las chicas para identificar cosas que quizá los muchachos, con sus tres formas tan diferentes de trabajar, no vean”, agrega. La periodista detalla que aunque el personaje al que le da vida en el espacio conducido por Olavarrieta es una reportera “seria y rigurosa”, ella siempre ha trabajado de esta manera. “Desde que trabajé por diez años en El Universal de Caracas me he caracte-

rizado por ser una mujer a la que le gusta llegar al fondo de la noticia y creo que eso fue lo que atrajo a Luis Olavarrieta. Mi rol como periodista es mostrar todas las caras de una situación”, asegura Iglesias, quien dice que lo que caracteriza su desempeño profesional “es querer averiguarlo todo y entender el dolor del otro”. análisis sociológico Néstor Luis Llabanero será el responsable de equilibrar los testimonios de los afectados en un caso dado con entrevistas a especialistas de diversas áreas. “Estudiaré el caso a través de las declaraciones de psicólogos, criminólogos, politólogos y otros especialistas vinculados al hecho estudiado”, comenta. “Mi papel es estimular la interpretación y, con la ayuda de los profesionales, hacer reflexionar a la audiencia”, concluye.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Se volcó en parterre de la Panamericana

REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

LA MANÁ

E

El vehículo que se volcó ayer en la Panamericana Norte a la altura de Los Cañaverales yace en el parterre. Foto: Cortesía

Un adolescente de 17 años, resultó herido luego que el vehículo en que se movilizaba se volcó. El accidente ocurrió ayer en la Panamericana, sector Los Cañaverales de Ibarra. El ECU-911, recibió una llamada, donde se daba a conocer que un vehículo estaba accidentado en la vía. De inmediato se coordinó acciones y se despacharon recursos. En el lugar se hizo presente personal del Ministerio de Salud, de la Policía Nacional y miembros del Cuerpo de Bomberos. Alexander C., el joven, que viajaba en un vehículo Aveo, por razones desco-

45

INVESTIGACIÓN / Serrano iniciará investigación administrativa a siete policías

VIALIDAD

IBARRA

Sucesos

nocidas perdió pista y se volcó en la Panamericana sector Los Cañaverales, fue atendido y estabilizado en el lugar luego fue trasladado al hospital San Vicente de Paúl. Tiofilo O., Leticia F., de 22 años y Hernán O., de 45 años, también recibieron atención en el lugar. Los bomberos limpiaron la vía, donde se derramó combustible y aceites, con la finalidad de evitar otros accidentes. Según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la impericia es una de las principales causas de accidentes automovilísticos en el país. En la mayoría de casos los conductores no respetaron las señales y reglamentos de tránsito.

l presidente de la República, Rafael Correa, condenó la tragedia donde Vivian Luzuriaga (15 años), murió durante un Festival Acrobático de la Policía en Santo Domingo de los Tsáchilas.y anunció severas sanciones para los responsables que no tomaron precauciones ni contemplaron planes de contingencias durante el acto público. Durante el Enlace Ciudadano N° 500, el Jefe de la Nación, prohibió de forma definitiva los actos en donde se realicen prácticas de balística con balas de verdad. “¿Cómo se puede hacer algo así. Hemos visto los videos. La única barrera que hay es una barrera de llantas con metro y medio de alto (...) No sé qué quieren demostrar”, expresó. El presidente señaló que le indicaron que se trató de un acto de “relacionamiento con la comunidad”, algo que también cuestionó. “Esas expresiones de violencia, cómo se mata gente ¿qué pasa? (...) esas cosas deberían quedar para entrenamiento, para cosas especializadas, pero no es que a la familia, a los niños se les puede demostrar cómo se dispara”. Por esta razón el mandatario indicó que este tipo de espectáculos quedan restringidos. “Están terminantemente prohibidos esta clase de ‘espectáculos’”. Correa también rechazó que dentro de

Presidente condenó acto policial

La tragedia se produjo luego que una bala causó la muerte de una joven de 15 años, quien acudió a una demostración de puntería.

Familiares de la adolescente fallecida lloran afuera de una casa de salud. Foto El Diario la organización se anunciara que la demostración se hacía con balas reales, a lo que calificó como “un acto fuera de lugar”. Recordó que se pueden organizar eventos con perros amaestrados, títeres, acrobacias con motociclistas o paracaidistas, pero no se deben realizar con ese tipo de demostraciones. Reiteró que no se tomaron las precauciones del caso porque el acto se hizo con público atrás, lo que

causó la muerte de la joven e hirió a una mujer. Explicó que la bala le raspó la frente de la adulta, pero unos centímetros más a la derecha le hubiera causado la muerte. “Esto es una cadena de negligencias”. El mandatario señaló que no se tomaron las precauciones del caso, tampoco se contemplaron las barreras ni hubo plan de contingencia, ya que no habían ambulancias.

Investigaciones La muerte de la joven fue a causa del impacto de un proyectil que habría sido utilizado por un miembro de la Policía Nacional. Serrano advirtió que se establecerán responsabilidades ya que no estaba permitido el uso de municiones para ese evento.


Sucesos

46

EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

DEnUncIa / M. S. cuenta que su hijo debe permanecer 4 años en el Centro de Adolescentes Infractores por razones injustas Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBarra

M

aribel vive en Azaya desde hace cuatro años con sus seis hijos, uno de ellos estudiaba en el colegio y soñaba con alcanzar una profesión, llevaba una vida normal, por las tardes salía con sus amigos, visitaba a su enamorada, estudiaba, tenía grandes aspiraciones para su vida.. En el mes de junio el joven salió al parque y la rutina de interrogatorios y requisas por parte de los policías se suscitó. Un policía que opera en Azaya le pidió a Diego que le entregue su celular, él se opuso porque, según su madre, pensó que si se lo daba el policía no se lo devolvería aduciendo que es un artículo robado. Maribel cuenta que hay jóvenes en este sector que sí se dedican a delinquir, que venden droga y asaltan a las personas, pero que su hijo no es uno de ellos, porque ella lo educó con valores.

Madre de familia denuncia a policía

Testimonio de la madre de Diego “Mi hijo me contó la discusión que tuvo con el policía y yo fui hasta la UPC a decirle que le pondría una denuncia por su proceder”, cuenta Maribel. “De que lo hundo lo hundo”, fue la respuesta del policía, según cuenta Maribel. El uniformado proporcionó la identificación de Diego para que sea detenido. Maribel denunció al policía en la PJ en el mes de agosto, una persona acusa a Diego de haberle roto los tendones, su madre niega la acusación. DraMa

Diego fue aislado en el centro de adolescentes infractores de Ibarra.

Foto: archivo

Maribel. cuenta que su hijo cursaba el segundo año de bachillerato y que su vida se transformó desde el momento en el que decidió enfrentar al policía. Desde entonces, según la mujer, él iba a buscarlo en el colegio y lo amenazaba con “hundirlo”. El 12 de junio Diego estaba en la casa de su madrastra y hasta allí llegaron policías y lo detuvieron. Maribel afirma que la causa de la detención, según la Policía, fue que supuestamente Diego había robado dinero a la esposa de uno de aquellos uniformados. Diario EL NORTE se co-

municó el jueves pasado, a las 09:59 con la fiscal que lleva el caso de Diego, que fue sentenciado a cuatro años de internamiento en el Centro de Adolescentes Infractores de Ibarra, CAI. La fiscal se negó a rendir declaraciones aduciendo que el caso se suscitó cuando Diego era adolescente y que la Ley le prohíbe rendir declaraciones cuando se trata de procedimientos legales contra menores de edad. Maribel sostiene que este es un complot contra su hijo y que se han ensañado con ellos porque son de escasos recursos y no pueden pagar un abogado particular.

PErcancE / Socorristas afirmaron que no hubo heridos

rEcUrsos

DEsaParEcIDo

Taxi se incendió en plena vía

Alemania contribuirá con los pobres

Labores de búsqueda siguen en Yahuarcocha

Pasto Momentos de pánico vivieron dos pasajeros de un taxi de servicio urbano que se encendió en llamas el pasado viernes. El auto transitaba por una importante calle del norte de la ciudad de Pasto. Efectivos de la Policía Metropolitana que apoyaron a los organismos de socorro en la extinción de la conflagración, contaron que los hechos sucedieron a las 14:18 cuando el automotor de placas SDO 956 transitaba por la calle 18. Los uniformados indicaron que según María Isabel Acosta, dueña del taxi, los dos pasajeros que iban en el asiento trasero del carro resultaron ilesos. Mencionaron también que los usuarios tenían como destino la terminal alterna de los automóviles y camionetas que desde el sector de Torobajo se dirigen a los municipios de El Tambo, Nariño y Sandoná. La Policía también aseveró que de acuerdo con las versiones del conductor del taxi, J.A.T.R, había recogido a los dos pasajeros a pocas cuadras de la plaza de Na-

narIño

El hecho provocó congestión vehicular en Pasto debido a los trabajos de atención de la emergencia. riño. La dueña del vehículo señaló que desconocía las causas que provocaron el accidente. Las autoridades competentes investigarán este hecho. Además sostuvo que lo importante es que no hubo heridos, ni víctimas mortales. Testigos contaron que las llamas envolvieron al taxi en cuestión de segundos y la espesa columna de humo que expandió y generó un poco de temor entre los ciudadanos.

Más detalles Las autoridades presumen que se pudo haber generado por el recalentamiento del motor. Según expertos se debe a la falta de mantenimiento. Voceros autorizados de la central de comunicaciones del Cuerpo de Bomberos expresaron que la emergencia fue reportada a las 14:18.

La decisión de Alemania de triplicar la cooperación, en tiempo y recursos, para asistir socialmente a poblaciones vulnerables es positivo. Para sorpresa de la delegación socorrista también llegaban cada día no pocos habitantes de color, que eran oriundos de remotos lugares de la costa pacífica nariñense, a quienes les quedaba más fácil, llegar a los puntos de atención instalados por la Cruz Roja Nariño en Policarpa y Cumbitara, después de recorrer ocho y más horas de camino. Francisco Miranda, administrador de empresas, argumentó que ante los alemanes la necesidad de mirar más allá de esa realidad rural y urbana hace olvidar que hay lugares donde el abandono y las necesidades de sus habitantes son más profundos. Andreas Linder, jefe para América Latina y el Caribe de la Cruz Roja Alemana acompañar al personal de la Cruz Roja Nariño a buscar personal que requieran ayuda.

El personal del cuerpo de Bomberos de Ibarra está al frente de los operativos de localización del ciudadano. IBarra El Cuerpo de Bomberos Ibarra desde la mañana de este sábado realizó las distintas labores de búsqueda de una persona desaparecida, luego de que fueran alertados los bomberos de la estación de Yahuarcocha, por parte de familiares. Interesados refieren que la persona es de sexo masculino de aproximadamente 43 años quien se encontraba realizando actividad deportiva en la pista. Inmediatamente se arma un grupo de traba-

jo con dos bomberos al mando del Subof. José Luis Ponce quienes iniciaron la búsqueda en lancha a las orillas de la laguna y parte de algunos sumideros, tareas de búsqueda ejecutadas en la mañana y tarde lamentablemente sin obtener resultados favorables. BÚsQUEDa Personal de la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos Ibarra siguen con las labores de búsqueda, tomando el punto de encuentro la estación de Bomberos. Hay expectativa por el hecho.


EL NORTE Domingo 13 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos VIOLENCIA

INSEGURIDAD / Los ladrones se llevaron seis computadoras y otros objetos

Otro robo en una escuela sente en el lugar para tomar evidencias que les ayude a dar con el paradero de los responsables de este nuevo robo que ocurrió en una unidad educativa.

BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBARRA

U

na institución educativa ubicada en la parroquia El Priorato de Ibarra, fue objeto de un asalto y robo. Una de las autoridades de la institución educativa, dio a conocer que delincuentes ingresaron a los predios y forzaron seguridades para cometer el robo. Se presume que los ladrones ingresaron por una de las paredes que no ofrecen las seguridades y una vez en el interior, rompieron parte de las seguridades que tiene una de las ventanas para ingresar al interior y sustraerse objetos electrónicos. El candado de una puerta de ingreso a una habitación de donde también se sustrajeron aparatos fue forzado. De la oficina donde funciona el Vicerrectorado,

Los ladrones se llevaron el monitor que estaba en el escritorio de la institución. los ladrones se robaron tres computadoras y también una grabadora. De las sala de audiovisuales se sustrajeron tres computadoras más y un proyector. Del comedor se llevaron un microondas. La autoridad, dijo que las instalaciones de la uni-

dad quedan desprotegidas debido a que los conserjes cumplen su horario de trabajo y luego abandonan las instituciones y no hay quien se encargue del cuidado. Mencionó también, que hace falta mejorar los cerramientos ya que no ga-

JUSTICIA / Para conductores que causen accidentes y huyan

Endurecerán las sanciones LA MANá “Es algo que nos llena de vengüenza. No podemos seguir permitiendo que los conductores huyan (luego de un accidente de tránsito)”. Estas fueron algunas de las afirmaciones del presidente Rafael Correa, quien expresó su malestar frente a este tema en el enlace ciudadano de ayer sábado 12 de noviembre de 2016. El Presidente dijo que un conductor envés de asumir su responsabilidad en un accidente huye y deja a los heridos, a las víctimas. “Esto tiene que acabar”, sentenció. Diario El Comercio cita en su página web que el Presidente recordó que el sistema de justicia es diferente. Si un peatón, ciclista o borrachito que cruzaron y no vieron el carro, provocan un accidente de tránsito, el conductor no será sancionado. “Es una locura que un conductor debe pagar por culpa de un peatón. Esto se corregirá”. El Primer Mandatario señaló que huir es un agravante y que se debería duplicar la pena y no solo cinco años de prisión. “Hay

Dos policías trasladan el cadáver de un conductor de motocicleta que murió tras ser embestido por un auto. Foto: EL NORTE que cortar esta irresponsabilidad de que los conductores huyan”. En 2015 se registraron 26 220 siniestros de tránsito en las carreteras del país. En estos hubo 9 561 conductores fugados. Mientras que en el 2016 hubo 22 593 siniestros con 8 325 conductos que huyeron del lugar del accidente, explicó el presidente Rafael Correa. Para grandes males,

grandes soluciones: “vamos a sacar una lista y se ofrecerá compensaciones a quienes digan cómo atrapar a los conductores que huyen. Se reformarán las leyes para que haya sanciones más fuertes contra las personas que huyan”. Hay que acabar con esta terrible “mala costumbre”. El conductor que huye tendrá una sanción más fuerte, finalizó.

Foto: EL NORTE

rantizan la seguridad. Con el robo de la sala de audiovisuales se perjudica a 450 alumnos que asisten a esta institución educativa. Además de valiosa información que poseían en los aparatos tecnológicos. Personal de la Policía Judicial, se hizo pre-

47

OTROS ROBOS En los últimos meses este medio Diario El Norte ha publicado el robo en nueve instituciones educativas en Ibarra, Otavalo y Antonio Ante. El último robo fue en la Unidad Educativa Ciudad de Ibarra, de donde se sustrajeron aparatos de comunicación. Los ladrones se han llevado aparatos de computación, lo que perjudica a miles de estudiantes. No cuentan con los aparatos tan necesarios para su formación en este mundo globalizado donde la tecnología es una herramienta indispensable en el sistema educativo. Las investigaciones no han dado resultados ya que no se ha logrado dar con el paradero de los ladrones.

Instrucción fiscal para sospechoso GUAYAQUIL El sospechoso del asesinato del periodista Robert Salazar llegó a la sala de audiencia con la misma camiseta color gris, con la que aparece en las fotos difundidas tras su detención. Al sentarse frente al estrado apoyó la frente sobre sus brazos y así estuvo la mayoría del tiempo, con la mirada hacia el escritorio. A las 14:05 de este viernes inició la diligencia de formulación de cargos en la sala número 1 de la Unidad Penal en el sur de Guayaquil y en menos de media hora de exposición de alegatos la jueza Marcela Ortega dictó la prisión preventiva en contra de David Ricardo V.F. por robo agravado con resultado de muerte. El delito está tipificado en el artículo 189 del COIP y sanciona con una pena de entre 22 y 26 años de prisión.


sorPrEndEntE

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

Bebé asesinado por sus padres Pág. 43

trÁnsIto El accidente ocurrió ayer en el sector Los Cañaverales

dELIto

Otro robo en una escuela en Ibarra

¡Volcamiento en la Pana!

Miembros de la Policía Judicial recaban información en el lugar donde se robaron seis computadoras.

Pág. 47

a conductorEs quE fugan

Endurecerán las sanciones

Policías levantan el cadáver de un motociclista que murió en la vía y el conductor huyó del lugar del accidente.

Pág. 47

En yahuarcocha

La búsqueda se intensificó ayer La búsqueda del ciudadano que el pasado viernes desapareció en el sector de la laguna de Yahuarcocha ayer se intensifició con personal especializado. No hubo resultados positivos. Pág. 46

El vehículo se volcó en el parterre de la Panamericana Norte, en el sector Los Cañaverales. El accidente de tránsito ocurrió ayer. Tres personas viajaban en el automotor y resultaron con heridas leves. Foto: Cortesía

Pág. 45


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.