12 11 2016

Page 1

travesuras Tu revista infantil circula hoy

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 7 800 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 701

CORRuPCIÓn Policía descubre más evidencias sobre delito de exautoridades de Petroecuador

¡Qué vergüenza!

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2016 | IBARRA, ECUADOR | Año 29 | www.elnorte.ec | 3 SECCIONES 68 páginas | precio: USD 0,75

En los allanamientos realizados en Quito se encontró gran cantidad de dinero en efectivo camuflado en cajones con doble fondo y hasta en techos falsos.

atuntaquI

Emily es la nueva líder del Abelardo

natabuela Seguridad está en riesgo

Plantón en autovía

Emily Rodríguez (d) y Bryan Vinueza fueron los candidatos a la presidencia.

Pág. 13

Moradores y autoridades exigen el arreglo de semáforo.

Pág. 12

Pág. 38


Informe 2 EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

F

Tres meses de preparación en la comunidad

Durante tres meses se prepararon las 20 mujeres del Grupo Nueva Esperanza en la comunidad Pusir Grande. Guadalupe Espinoza, presidenta de la organización, piensa que también es necesario un desarrollo positivo en la comunidad en la que habitan 250 familias. Tienen fe en el proyecto y esperan sacarlo adelante con la venta de las artesanías que elaboran.

economía / Con recursos provenientes de España se levanta en la comunidad una nueva alternativa laboral

En Pusir le ponen fe al proyecto artesanal carla aguas herrera

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

PuSIr GranDe

“E

n Pusir hace falta todo, especialmente no hay trabajo y nosotros lo necesitamos para poder salir adelante”, manifiesta Yolanda Salcedo, de 38 años. Además de fuentes de trabajo, Yolanda manifiesta que es necesario una mayor preocupación de las autoridades en el tema sanitario. “Tomamos agua del río, porque ni siquiera agua potable tenemos”, lamenta. Ella es parte de las 20 mujeres del grupo Nueva Esperanza, organización que espera hacer de la artesanía una fuente importante de trabajo en vista de que la agricultura ya no es una garantía para el sustento económico de las familias en Pusir Grande. La comunidad está ubicada a 40 minutos de Ibarra, pertenece al cantón Bolívar, provincia del Carchi. Nueva Esperanza cuenta con el apoyo del Fondo Ecuatoriano Populorum Progessio, FEPP, y Ayuda en Acción, a través del proyecto Área de Desarrollo Territorial Chota - Mira. Diego Cabezas, coordinador del proyecto, manifiesta que lo que se busca es dinamizar las economías locales, para que los ingresos en la comunidad no dependan solo de la agricultura. En la comunidad las mujeres se capacitaron en la elaboración de artesanías, específicamente bisuterías como aretes, collares y pulseras elaboradas con materia prima natural, como semillas, para generar ingresos económicos a sus hogares. El grupo de mujeres Pa-

El grupo Nueva Esperanza hace honor a su nombre con un proyecto laboral. Yolanda, Israelita, maría, celia, Guadalupe, amparito e Hindra muestran las artesanías que elaboran. cha Calera, de Cotacachi, se encargó de la capacitación en Pusir Grande. Las mujeres esperan aumentar sus creaciones y venderlas en el Carnaval Coangue. La posibilidad es seguir apoyando en materia prima, capacitación y generación de una marca de identificación de la cultura afroecuatoriana para tener acogida a través de mercado solidario. Celia Arce, a sus 65 años de edad, mira en el proyecto artesanal una fuente de trabajo en la que puede colaborar sin problemas. Es madre de 13 hijos a los que sacó adelante con el trabajo en la agricultura, cosechando fréjol, tomate,

Yolanda Salcedo 48 años

Me siento orgulllosa y agradecida por el apoyo de Ayuda en Acción. Esperamos que nos sigan apoyando y que no nos dejen estancados, que nos den una manito y nos sigan ayudando”

pimiento, yuca y otros productos que vendía en los mercados. Pero, el panorama ya no es alentador en el campo por lo que ve en la artesanía una buena oportunidad. Emocionada, Celia ayer participó de la clausura del curso en el que aprendió a elaborar bisuterías vistosas. Con su pañuelo, su falda plizada, su vestimenta típica, colgaba orgullosa en su cuello los collares que elaboró. Desde adolescentes de 14 años hasta mujeres como Celia, con más de seis décadas de vida, tienen la esperanza en un proyecto que favorezca a la comunidad y a su gente.

La danza, característica especial en el pueblo El Grupo Piel Canela de la Unidad Educativa de Pusir Grande está formado por adolescentes que también se interesan en el aprendizaje de la elaboración de artesanías. Se alistan para participar con su baile en el cantón Bolívar, que está de fiesta.

celia arce 65 años

Viendo trabajar a las mujeres a uno le crea alguna emoción y se logra el compañerismo con las jóvenes. A esta edad no se puede trabajar fuertemente y la artesanía es una labor suave y sustentable.

maría Lara 48 años

La agricultura está bastante decaída. El dinero no alcanza para nada. Esperamos con la artesanía poder sobresalir. De la agricultura no queda nada... Les pedimos que nos sigan apoyando.

Fotos: Víctor Pillajo

Guadalupe espinoza 38 años

Soy la presidenta del grupo Nueva Esperanza. Tiene este nombre porque queremos tener un futuro con las bisuterías que elaboramos. Esperamos que el proyecto nos dé resultado en beneficio de nuestra familia.

Diego cabezas Coordinador

El FEPP apoya a través de una alianza estratégica con Ayuda en Acción, que pone los recursos económicos provenientes de España. Invertimos cerca de USD 1 500 para la capacitación del proyecto artesanal.


Ibarra 3 EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

Movimientos legalmente I inscritos en el CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) explicó el número de partidos y movimientos políticos habilitados para participar en las elecciones generales de febrero de 2017. En el registro electoral se encuentran inscritas 168 organizaciones políticas, de los cuales 7 son partidos nacionales: Sociedad Patriótica (PSP), Partido Social Cristiano, Adelante Ecuatoriano Adelante, Avanza Ecuador, Fuerza Ecuador (FE), Izquierda Democrática, Partido Socialista Ecuatoriano. También están inscritos 9 movimientos nacionales, entre otros.

POLÍTiCa / No se descarta que quien encabece la lista de candidatos a la Asamblea Nacional sea Silvia Salgado Danilo Moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

G

alo Tipás, presidente del Partido Socialista Ecuatoriano, PSE, en Imbabura, habló de cómo su agrupación política se prepara con candidatos propios para la próxima lid electoral; específicamente en lo que tiene que ver a asambleístas. A nivel del candidato a la Presidencia de la República dijo que esta agrupación política apoya al oficialista Lenín Moreno. ¿Qué figuras emblemáticas, de los socialistas han dejado el partido? Bueno, como organización política tenemos claros nuestros principios; ideológicamente nosotros nos hemos ubicado por alrededro de 90 años en lo que es la izquierda revolucionaria. Debo aclarar en este sentido que Enrique Ayala Mora fue un militante del partido por muchos años, pero hoy ya no lo es. Él mismo puso su desafiliación al Consejo Nacional Electoral, CNE. ¿Van con candidatos propios a la asamblea? En Imbabura nos encontramos en una reconfiguración del partido, estamos armando toda una estrategia

Socialistas apoyan a L. Moreno para tener nuevos cuadros políticos en la provincia y el país. ¿Sigue el nombre del partido junto a Frente amplio y quiénes son sus aliados? En el congreso del partido se definió mantener el nombre de Partido Socialista Ecuatoriano, PSE, con el color rojo y la antorcha. No somos Frente Amplio. Nosotros hemos estado trabajando con organizaciones sociales y con organizaciones políticas que no tienen registro electoral como Alfaro Vive Carajo y los partidos comunistas con quienes hemos estado haciendo muchos análisis para formar una alternativa real. ¿Existen nombres de candidatos por imbabura? Mañana, (hoy), se realizará una asamblea nacional en Quito, allí llevaremos los

También dijo: “No han existido legisladores que presenten una rendición de cuentas óptima y digan esto realmente logré en mi gestión. Únicamente acaban su periodo de empleo y nada más”. “Desde ya tenemos varias propuestas, como impulsar la Ley del Agricultor, la Ley del Agua y la Ley de la Tierra. Eso es fundamental para ayudar al agricultor”, dijo el dirigente del PSE. nombres de los candidatos para la Asamblea. Tenemos una lista de líderes que han sido históricos como Silvia Salgado, igualmente se ha considerado mi nombre y lógicamente el nombre de jóvenes y también miembros del Partido Comunista.

Galo Tipás, presidente provincial del Partido Socialista Ecuatoriano en imbabura. ¿Para Presidente a quién apoya el PSE? Vamos a realizar la firma del acuerdo programático con el candidato presidencial Lenín Moreno, la decisión del partido es apoyar al candidato a nivel nacional. Mañana (hoy) se ratifica aquello.

“En la provincia estamos reestructurando nuestro partido. Creemos que es el momento de que se integre gente nueva, el objetivo es presentar nuevas figuras”.

GESTiÓN / El objetivo de comerciantes y autoridades es disminuir los casos de robo

EN diCiEMbrE

Mercado Mayorista con más seguridad

Municipio y comerciantes alistan la “Navidad Blanca”

ibarra

Tome en cuenta

50 cámaras de seguridad y 450 pulsadores de emergencia han sido instalados en el Mercado Mayorista para incrementar la protección en cada rincón del centro de abastos. Gloria Molina, desde hace 15 años oferta papas en el Mayorista, indica que en los días de feria (martes y jueves) se incrementa el número de comerciantes y con ello la presencia de antisociales. “Me parece lo mejor que ha realizado la actual administración municipal, con esto nos ayuda a prevenir robos”, expresó. Martha Portilla, tiene 75 años de edad y 30 de vender productos en diferentes

Según Francisco Vaca, Gerente de ComerciIbarra, hace dos meses los comerciantes solicitaron el sistema de seguridad. Existe una planificación para carnetizar a los comerciantes. Son 500, pero se suman productores, estibadores y cocheros. mercados de la localidad. “La ayuda de las cámaras es fundamental para podernos proteger de los delincuentes. He sido víctima de robo por dos ocasiones, espero con esto se pueda controlar”. José López llegó desde Alpachaca, dijo que este siste-

ibarra

Francisco Vacas, gerente de Comercibarra, explica el funcionamiento de los nuevos dispositivos de seguridad. ma de seguridad beneficiará no únicamente a los propietarios de los locales, productores y quienes laboran como estibadores y carretoneros, también a quienes adquirimos los productos. Cuenta que hace tres meses le robaron la memoria de su vehícu-

lo que dejó estacionado en el exterior del mercado. “De esta forma evitamos que existan inconvenientes a la hora de que los mayoristas entreguen la mercadería y por supuesto que no se confundan entre los comenciantes y los maleantes”, aseguró Vaca.

La “Navidad Blanca” es un referente turístico en Ibarra. Cada año son disfrutadas por miles de personas. Por esta razón el Municipio de la ciudad empezó a realizar acercamientos con el sector comercial y turístico para preparar los diferentes eventos que son de atracción local, nacional e internacional. Para Laureano Alencastro, Concejal de Ibarra y Presidente del Comité Permanente de Fiestas, lo que se busca es implicar aún más al tejido asociativo de comerciantes, hoteleros, que se benefician de la programación en época de navidad, fin de año y baile de inocentes. Señaló que se motivarán las ferias artesanales, pero,

Actividades Desde el 16 al 31 de diciembre estarán con ofertas, bingos, y muchas sorpresas para quienes visiten el Centro Artesanal. Para Marcelo Jiménez, representante del Centro Artesanal “Nuestros Emprendedores” el apoyo municipal es fundamental. no en cantidad más bien con calidad de productos que estarán exponiendose en diferentes sectores de la ciudad. La ciudadanía podrá disfrutar de los juegos de luces en los parques de la ciudad, existirá el respectivo resguardo tanto de Movidelnort como de Sismert.


4

Ibarra

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

elecciones / El 18 de este mes finalizan las inscripciones para candidatos

imbabura

220 accidentes del trabajo en el 2016

Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

E

en la provincia de imbabura se han registrado 15 accidentes relacionados a los riesgos del trabajo, solo en un mes. ibarra El área de Riesgos del Trabajo de la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Imbabura, como parte de sus responsabilidades y obligaciones, promueve actividades de prevención en salud y bienestar en el ámbito laboral, para ello realiza capacitaciones tanto en empresas privadas como públicas. Según datos registrados en el área de Riesgos del Trabajo del IESS en Imbabura se han reportado un promedio de 220 accidentes de trabajo en lo que va del año, es decir 15 al mes, por ello la importancia de realizar talleres preventivos.

El IESS ha realizado 32 talleres de capacitación en Riesgos del Trabajo con más 900 asistentes. En el marco de estos talleres, técnicos informan a la ciudadanía sobre la importancia de poner en movimiento su cuerpo. Así también, se recomienda el uso de sillas ergonómicas que cuiden la postura y la permanencia de los funcionarios en jornada continua; trabajar con una temperatura adecuada y evaluar constantemente el entorno en el que se desarrolla la actividad laboral, etc. Según datos registrados en el área de Riesgos del Trabajo del IESS en Imbabura se han reportado un promedio de 220 accidentes de trabajo.

n esta semana con la presencia de 50 representantes de las Organizaciones Políticas (OP), habilitadas para presentar candidaturas en las elecciones 2017, la Delegación Provincial de Imbabura del Consejo Nacional Electoral (CNE), realizó el sexto taller de capacitación con el tema “Procedimiento para la Inscripción de Candidaturas y Elaboración de Planes de Trabajo”. Santiago Vallejo Vásquez, director de la Delegación, resaltó la importancia de la capacitación para el fortalecimiento de las OP. “Para nosotros es de mucha trascendencia tener estos encuentros permanentes con los representantes de los Movimientos y Partidos Políticos de la Provincia, especialmente ahora que estamos a pocos días de concluir el periodo de inscripción de candidaturas”, puntualizó Vallejo. alianZas El asesor electoral del CNE, Jorge Benítez, desarrolló los temas de la capacitación. En primera instancia se habló de las alianzas entre OP y la inscripción de Candidaturas. “Estamos a pocos días para que concluya el periodo de inscripción de candidaturas y es necesario que las Organizaciones Políticas que piensen realizar

Capacitan a los grupos políticos

Luego de la jornada de enseñanza en un acto simbólico se realizó la entrega de las llaves de los casilleros electorales.

entre los presentes estuvieron dirigentes de partidos y movimientos políticos. alianza las inscriban lo más pronto posible”, señaló Benítez. Además recordó que las Alianzas entre OP no deben ser menores a 180 días y deben nombrar un procurador común. Por otra parte se abordó la elaboración de los Planes de Trabajo que deben presentar los candidatos al momento de la inscripción de sus candidaturas. “La no presentación de los Planes de Trabajo es una causal

para que la candidatura no sea inscrita”, mencionó Jorge Benítez. Durante el desarrollo del taller, se absolvieron las inquietudes de los representantes de las Organizaciones Políticas que calificaron como positiva y oportuna la iniciativa de la Delegación Provincial Electoral. “Yo quiero felicitar a la Delegación Electoral de Imbabura por tener este contacto permanente con las organizaciones políticas”, dijo..

Importante “Estos son espacios en los que podemos despejar las dudas para inscribir nuestras candidaturas”, manifestó Aníbal Salazar.

“Esperamos que todo el proceso eleccionario se realice de forma transparente, con eso de garantizará la democracia”, Raúl Casco.


EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

RegeneRAcIón / Los trabajos se realizan en el sector sur oriental del cantón El mejoramiento vial involucra un pago de los frentistas de acuerdo a dimensión de su predio.

Adoquinados y asfaltado avanzan

Ibarra

5

ARte

Exposición de carteles en el Centro Cultural El Cuartel

Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

L

os trabajos de mejoramiento vial del cantón Ibarra, sector sur oriental tienen un avance del 60%. Esta obra está financiada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra y la Prefectura de Imbabura. Con maquinaria pesada de las dos entidades públicas, tanto del Gobierno Provincial como del Municipio de Ibarra intensifican los trabajos, con el objetivo de concluir el asfaltado de la vía Los Ceibos, Santa Marianita de la Esperanza. La alianza interinstitucional permite realizar el asfalto de la vía que conecta los sectores Bola Verde, El Tejar, Santa Rosa, San Juan, La Cadena y Santa Marianita de La Esperanza, con una inversión municipal de 634.343.93 dólares, y 517.608.67 dólares por parte de la Prefectura de Imbabura. en cOnJUntO Los compromisos tripartitos entre las instituciones públicas de la Prefectura, Alcaldía de Ibarra y la colectividad, permiten trabajar de manera articula en beneficio de los barrios y comunidades de la ciudad. Este tramo de la construcción del asfaltado, tiene una longitud de 6.2 kilómetros, obra que permite mejorar la circulación vehicular entre los barrios y comunidades ubicados al sur oriente del

Los trabajos son realizados por artistas de setenta países. IBARRA

La maquinaria pesada del Municipio está distribuida en varios frentes de trabajo.

Es importante que usted conozca “El Municipio apresura los trabajos para entregar la obra de adoquinado del tramo tres a finales de este mes, así lo manifestó Guido García, coordinador de adoquinados. La calle Galápagos, Zamora y la Morona Santiago al norte de la ciudad, en el sector de Miravalle, Cooperativa Imbabura, Morona Santiago al norte de la ciudad, son intervenidas. cantón Ibarra. En los próximos días se realizará la colocación del asfalto en el tramo comprendido desde el barrio los Girasoles, en el sector denominado Bola Verde, hasta la Ciudadela del Consejo Provincial. Posterior se iniciará con los trabajos de levantamien-

to de la piedra y el mejoramiento de base y su base en el último tramo comprendido desde Santa Rosa del Tejar hasta la avnidad Galo Plaza en el sector, Santa Marianita de La Esperanza. Los habitantes de estos sectores se mantienen a la expectativa del avance de los trabajos.

OBRAS / La planificación de los GADs se verá alterada IBARRA En el seno de la Asamblea del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, Congope, aterrizó el tema del último recorte presupuestario del Gobierno Central a estas instituciones. La protesta fue unánime. “Nuevamente la planificación que realizamos tendrá que ser alterada y nos vemos obligados a replantear el trabajo afectando a nuestras parroquias y comunidades”, explicó Pablo Jurado, prefecto de Imbabura. En el caso de esta jurisdicción el presupuesto del 2015

Presupuesto preocupa a Prefecto de Imbabura fue de 24´900.000 dólares. Sin embargo, tras el primer recorte, para el 2016 se redujo a 21´873.971 dólares. Las cosas no terminan ahí; un segundo reajuste fijó el monto en 20´201.625 dólares. Finalmente llegó el acuerdo 186 del Ministerio de Finanzas, que deja la asignación en 19´106.600 dólares para laPrefectura de Imbabura. Los prefectos especificaron las consecuencias de

estos recortes. Coinciden en que esto afectará, principalmente al monto de inversión destinado a la ejecución de proyectos emblemáticos que constan en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, PDOT. Jurado dijo que se han buscado las mejores estrategias para cumplir con los sectores que demandan atención a sus necesidades, los recursos se reducen, mientras los pedidos aumentan.

300 de los mejores carteles creados por estudiantes y diseñadores de más de 70 países del mundo, se exhibirán en el Centro Cultural “El Cuartel”, como parte del “Ecuador Poster Bienal 2016”. Mario fuentes, coordinador del evento en Ibarra, nos comentó que esta exposición estará abierta a partir del sábado 12 de noviembre hasta el 10 de diciembre en las salas 2 y 3. Este evento busca compartir con los visitantes las nuevas innovaciones creadas

por jóvenes apasionados por el diseño. Gastón Andrango, coordinador del Centro Cultural “El Cuartel”, dijo que es una oportunidad para observar trabajos de una técnica poderosa de comunicación con carácter social. En esta ocasión quienes visiten la muestra podrán observar una composición de varias técnicas, conceptos y elementos empleados para su elaboración como el dibujo, la pintura, el grabado y el texto. La temática general está enfocada en temas sociales, expresó Andrango funcionario municipal.


6

Ibarra

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

CAPACITACIÓN / Participaron 17 guardianes operadores de plantas de tratamiento de área urbana y rural

Operadores se preparan en un taller REDACCIÓN EL NORTE

periodistasi@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

L

a Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra Emapa-I, realizó el taller sobre variables físico-químicas y dosificación de químicos para agua potable, dirigido a 17 guardianes operadores de las plantas de tratamiento de la parte urbana y rural del cantón. Esta capacitación tuvo como finalidad, actualizar los conocimientos del personal responsable del manejo de los sistemas. El gerente de la EMA-

Se busca garantizar agua de calidad a los habitantes del cantón, con la capacitación. PA-I, Arturo Fuentes, destacó la importancia de esta actividad, por cuanto permitirá mejorar los procesos y procedimientos que se requieren para la potabilización del agua. Al finalizar el taller, Fuentes y técnicos de la institución realizaron la entrega de un kit para medición de alcalinidad y PH,

ASFALTADO

Un 60 % de avance en la obra de vialidad IBARRA

Participantes de la capacitación que busca mejorar los procesos de tratamiento. Foto: Cortesía

Inversión para equipamiento Se entregó un kit para medición de alcalinidad y PH, equipos para dosificación de químicos y el respectivo certificado, a cada uno de los participantes. La inversión destinada para la dotación de este equipamiento bordea los 10.000 dólares, de recursos propios de la institución. equipos para dosificación de químicos y el respectivo certificado, a cada uno de los participantes. Estas herramientas

servirán para que los guardianes operadores puedan monitorear la calidad del agua que se entrega a la población de todo el can-

tón. La inversión destinada para la dotación de este equipamiento bordea los 10 000 dólares, de recursos propios de la institución. “Es importante que se capacite al personal, porque con eso estamos garantizando el abastecimiento de agua potable de calidad a la población”, señaló el Gerente, durante la clausura del taller que se realizó en la sala de capacitación de la institución. (CAH)

Los trabajos de mejoramiento vial del cantón Ibarra, sector sur oriental tienen un avance del 60%. Esta obra está financiada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra y la Prefectura de Imbabura. Con maquinaria pesada de las dos entidades Públicas, tanto del Gobierno Provincial como del Municipio de Ibarra, intensifican los trabajos, con el objetivo de concluir el asfaltado de la vía Los Ceibos, Santa Marianita de la Esperanza. La alianza interinstitucional permite realizar el asfalto de la vía que conecta los sectores Bola Verde, EL Tejar, Sata Rosa, San Juan, La Cadena y Santa Marianita de La Esperanza, con una inversión municipal de 634 mil 343,93 dólares, y más de medio millón de dólares por parte de la Prefectura.


EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

F

Cultura

7

XXXIX XXXIX Las publicaciones por el Cincuentenario del Instituto Otavaleño de Antropología

Movimientos literarios y la concepción poética del siglo XX Susana Cordero de Espinosa: Carlos Suárez Veintimilla Urgido por el deseo de ruptura de los viejos cánones, por la búsqueda de la diferencia respecto de aquello creado antes, por la rebeldía y la provocación; por una postura más abierta ante temas y sucederes, surgió en Hispanoamérica, gracias al genio poético del gran Rubén Darío, que fundamenta una nueva estética, la cual abandona los modelos de los poetas españoles abrumados por la nostalgia de la antigua gloria: España fue derrotada militarmente en 1898, en la guerra hispano-estadounidense, cuando perdió sus últimas colonias: Puerto Rico, Guam, Cuba y las Filipinas.

E

ste repaso sobre los avances y el horror ocurridos en el siglo XX, que sufre de inevitables lagunas, ha de completarse, en lo que concierne al tema de este libro, con una reflexión sobre los dos movimientos fundamentales de la creación artística y literaria de este mismo siglo XX, inseparables respecto de aquellos; el primero, el Modernismo, aparecido hacia los últimos años del XIX y los primeros del XX, que, entre las diversas disciplinas que abarca (literatura, escultura, música, artes decorativas) interesa en cuanto se relaciona con la literatura y, en ella, con la poesía. [El segundo, el llamado Postmodernismo] […] Mucho del pensamiento modernista, la rebelión, la crítica a la vida y a la sociedad siempre insatisfactoria, su cultivo del absurdo existencial y del dolor de vivir, constituirán la base del posmodernismo que aún vivimos, dilatado y ‘desconcertado’ y que, sobre todo a partir de 1990, debido a la eclosión tecnológica y, de su mano, a la de la información, es la expresión máxima del absurdo, en su propio ponerse a sí mismo, como tendencia cultural y epistemológica, en tela de juicio. Si me atrevo a entrar, aunque superficialmente, en dicho movimiento que tanto influyó en lo literario, es, precisamente, para situar a Carlos Suárez Veintimilla en el tiempo y las tendencias que le tocó vivir.

Plutarco Cisneros A. Y SU BIBLIOTECA CINCUENTENARIO IOA Susana Cordero en su estudio sobre nuestro poeta Carlos Suárez Veintimilla, sitúa las acciones del lenguaje a las específicas del lenguaje poético, que nos permite “el acceso a la diferencia, a lo otro del mundo” para interrogarse si “eso otro, ¿no es precisamente, la creación poética en su originalidad radical?

Entonces, un grupo de escritores, ensayistas y poetas hispanos nacidos entre 1864 y 1876, por formación y sensibilidad, quisieron oponer apasionadamente a la crisis política y social que sucedió a estas pérdidas, el vigor de su pensamiento y de su creación, y recibió la denominación de ‘generación del 98’, nombre que comprende valores individuales singulares, como los de Miguel de Unamuno, antiguo rector de la Universidad de Salamanca, Pío Baroja, Azorín y Ramiro de Maeztu, Ángel Ganivet, Valle- Inclán, Jacinto Benavente, Carlos Arniches, Vicente Blasco Ibáñez, Gabriel y Galán, Manuel Machado, Antonio Machado, Francisco Villaespesa. La poesía en español vivió una renovación inusitada, gracias a la influencia de Rubén Darío (Metapa, Nicaragua, 1867-León, 1916); se abrió paso contra un estilo agotado que vino a revolucionar el gran poeta nicaragüense, influido por el simbolismo y el parnasianismo de los grandes poetas franceses como Gautier, Mallarmé, Verlaine y Victor Hugo, así como por los americanos Walt Whitman y Edgar Allan Poe, y el inglés Oscar Wilde, entre tantos otros… […] En lo que concierne a nuestra patria, en las primeras décadas del siglo XX surge, siempre dentro del modernismo y liberados del aún próximo pasado romanticismo, la que se llamaría más tarde la Generación Decapitada, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos: Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa y Caamaño, ambos guayaquileños, y Arturo Lenguaje poético que reconoce a la poesía como “medio de reapropiación del lenguaje, contra la dispersión y alienación de la banalidad cotidiana”, a la que -digo- no ha de mirársele con juicio peyorativo, pues de ese milagro que es la vida cotidiana, toma el poeta su esencia y la transforma en lenguaje poético, y lo hace para que los demás lo recojan y lo hagan suyo. Pues, como decía Unamuno, […] Y poesía popular, en el sentido de algo colectivo, que brota del pueblo, de la masa, no ha existido jamás. Lo que hacen es obrar en el espíritu del poeta, del individuo creador y recoger luego sus cantos… La autora expresa que

Con el aporte de: Con el aporte de:

el lenguaje poético funda solo en cuanto está en relación con lo otro de él, el silencio. […] la palabra poética, es, a la vez, silencio…El silencio no es un callar momentáneo, puesto que constituye el ser mismo del decir. Y digo: aun así fuera un callar, que no lo es, el propio silencio, acaso, ¿no tiene sonido? ¿El sonido del silencio que se produce cuando tememos decir las palabras debe verse como acción íntima o, como una limitación? Afortunado el poeta que puede decodificar ese silencio. “Un poema es fruto de un individuo solo”, escribe Susana Cordero. Serlo le da la connotación especial de constituirse hecho cultural antropológico, sustantivo, primario, interior, íntimo. Porque ese fruc-

Borja y Humberto Fierro, quiteños. Ellos fueron los precursores del Modernismo en nuestra patria. […] El posmodernismo, surgido en el periodo inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial, a la búsqueda de superar el proyecto modernista también difícil de definir aún hoy, critica el modernismo y sus distintas expresiones y movimientos, pues considera que fracasó en su máxima aspiración, cual fue la de superar y renovar de forma radical ‘lo establecido’ en el arte, en la cultura, en el pensamiento y la vida social. En lo literario, el posmodernismo niega y afirma, simultáneamente, el modernismo. Este último se caracterizó por la experimentación en lo narrativo y lo poético, experimentación que el posmodernismo lleva, a su vez, a extremos insospechables; reniega, no pocas veces sin resultados válidos, de principios del modernismo tales como la división entre la cultura ‘elevada’ y la cultura ‘ordinaria’, (este último, término acuñado por nosotros): Lo que verdaderamente el posmodernismo ha venido a dinamizar, en el peor de los sentidos, en nuestra opinión, es la nueva realidad, el nuevo ‘estado’ político y tecnológico del mundo. […] para culminar esta rápida, aunque inexcusable referencia a los movimientos literarios y la concepción poética del siglo XX, a aquel pensamiento sobre lo poético que predominaba en el tiempo que tocó vivir a nuestro autor, pretendo resumir someramente la concepción ‘heideggeriana’ de la poesía y otras concepciones igualmente fértiles, a mi entender. Quiero, al hacerlo, situar el hecho poético en el complejo ámbito de la comunicación humana, como un esfuerzo no dado a todos, de anhelo de lo esencial, de búsqueda de la trascendencia mediante la percepción personal del ámbito de la palabra y del silencio, volcada hacia una creación consciente de sus límites, siempre imposibilitada de alcanzar la soñada expresión. tificar en soledad, externaliza la humana condición de soledad, de la que Ortega y Gasset decía, Conforme vamos tomando posesión de la vida y haciéndonos cargo de ella, averiguamos que, cuando a ella vinimos, los demás se habían ido y que tenemos que vivir nuestro radical vivir, solos, y que solo en nuestra soledad somos nuestra verdad. El inicio de la vida marca el inicio del ser, la muerte es el dejar de ser. Inicio y final en la constante relación de vida y muerte, tiempo y lugar: al morir, cada cual es definitivamente el mismo y nadie más; lo mismo que al nacer, traemos al mundo lo que nunca antes había sido, al morir nos llevamos lo que nunca volverá a ser. Cristo sintió la soledad, descrita en el texto orteguiano […] Cristo fue hombre sobre todo y ante todo porque Dios le dejó solo, sabacthani. […] El sermón en la semana de la Pasión, que se llama el sermón de la soledad, medita sobre la más dolorida palabra de Cristo: Eli, Eli / lamma sabacthani -Deus meus, Deus meus, ut quid de reliquisti me? -«Dios mío, Dios mío / ¿por qué me has abandonado? / ¿Por qué me has dejado solo de ti?» Es la expresión que más profundamente declara la voluntad de Dios de hacerse hombre -de aceptar lo más radicalmente humano que es su radical soledad. Al lado de eso la lanzada del centurión Longinos no tiene tanta significación.


Barrio Central

El lunes espéranos en Redondel Cabezas Borja

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

gEOgRAFÍA / La parroquia de San Pablo del Lago está conformada por doce comunidades y seis barrios

Entre el frío y la grandeza RoBinson quisoBoni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

SAn PAbLO/OTAvALO

E

l barrio Central San Pablo del Lago marca el ritmo comercial de la parroquia. Al menos eso siente Miguel Erazo de 51 años quien vive en la calle Abdón Calderón y Chiriboga. El agricultor de sanpableño se muestra orgulloso cuando habla de su terruño. “Tenemos al Lago que es nuestro mayor lugar turístico. Esperemos que el parque del agua sea mucho mejor”, reconoce. El barrio Central es el punto de encuentro. Las tiendas locales, Junta Parroquial, parada de buses, taxis y tenencia política son entre otros las instituciones que tiene esta localidad que cuenta con al menos 13 mil habitantes. Aunque en el censo de 2010, se oficializó que el lugar lo habitan 9 mil 914 moradores. “Antes teníamos las calles de tierra, intransitables, y desde hace unos años se pavimentaron las arterias del barrio, lo que permitió una mejora importante para los habitantes”, remarcó un vecino que reside allí desde hace 40 años. Actualmente, el barrio cuenta con todos los servicios básicos agua potable, adoquinado y pavimento en ciertos tramos. El aporte que ha dado el Municipio de Otavalo y la Junta Parroquial, ha permitido que el barrio y sus alrededores se consoliden en los últimos años. “Con el mejoramiento que ha tenido la zona, la gente quiere venir a vivir acá. Casi todo está construido, no hay muchos lotes baldíos”, comentó Blanca Revelo, quien visita a su madre habitualmente los fines de semana. Ella reside en Ibarra, pero reconoce que San Pablo es un lugar adecuado para vivir. “Es muy tranquilo, hace un poquito de frío que vale la pena estar acá”, agrega. Pero no todo es color de rosa. De hecho los moradores tienen algunas de

Alfonso Tocagón es uno de los agricultores que viven de esta actividad, en la parroquia San Pablo del Lago, al sur de Otavalo.

En la localidad

Cambió el calor por el frío

La Junta Parroquial, es la encargada de ejecutar las obras y satisfacer las necesidades de los habitantes de los barrios en el casco urbano y de las comunidades.

Gonzalo Flores llegó a San Pablo del Lago, hace tres años desde la Zona de Íntag. La tranquilidad que tiene la localidad lo cautivó. Al igual que la mayoría de la población está dedicado a la agricultura en la parroquia.

El barrio Central es la principal jurisdicción que tiene la parroquia San Pablo del Lago. La agricultura y comercio es la principal fuente de economía en las familias. La aprobación de los planos de las adecuaciones de ambiente en la Casa Parroquial ya fueron aprobados. En la próxima semana arrancan los trabajos en el escenario parroquial.

El barrio Central de la parroquia San Pablo del Lago es uno de los íconos que tiene la jurisdicción

La presencia de los perros en las principales calles de este barrio es una de las preocupaciones de los moradores. Blanca Flores (foto), pide que se dé una mayor atención a este problema que perjudica a la comunidad.

Fotos: Robinson Quisoboni

necesidades. Uno de los problemas más recurrentes es la presencia de los perros callejeros, los que generan un poco de temor entre los habitantes. “Estos perros riegan todita la basura y ensucian el parque, dan un feo espectáculo”, asegura Blanca Torres, quien reconoce la tranquilidad de la zona. La Parroquia de San Pablo se encuentra ubicada al suroriente de Otavalo, a una distancia de 95 kilómetros de Quito y 40 kilómetros de la capital provincial. Doce comunidades y 6 barrios completan la jurisdicción. Aparte del Central, están los barrios Colonial, Lindo, Calluma, Mariscal Sucre y Eugenio Espejo, conforman la parroquia rural del cantón sarance. Las comunidades son Abatag, Angla, Araque, Casco Valenzuela, Cochaloma, El Topo, Cusin Pamba, Gualaví, Imbabura, Ugsha, La Unión y Lomakunga Su legado histórico y cultural se remonta al año 1570, en que según el sacerdote Antonio Borja fue fundada como pueblo mediante Reducción Eclesiástica ordenada por el Obispo Alonso de la Peña, el 29 de junio de 1576.


Otavalo 9 EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

El 19 de noviembre, visita in situ

Tenemos planificado para el 19 de noviembre una salida de campo porque es importante mirar en el territorio la realidad para ir definiendo hasta dónde iría el límite del área protegida y hasta dónde continuarían las actividades productivas, dijo la ingeniera Karen Terán. Es importante indicar que el área de conservación limita ciertos usos, pero la tenencia de la tierra es un derecho que siempre estará garantizado, puntualizó.

EcosistEma / La propuesta para declarar la importante área como protegida, va tomando cuerpo y tiene apoyo técnico patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

otavaLo

S

alvar el páramo para las actuales y nuevas generaciones es lo que busca el equipo técnico de Gestión Ambiental del GAD municipal de Otavalo, los dirigentes de las parroquias de San Pablo del Lago y González Suárez y los pobladores de varias comunidades. REUNiÓN Ayer en horas de la tarde se dieron cita los protagonistas para mantener la segunda reunión con la finalidad de delimitar el páramo de La Rinconada (aproximadamente 1 120 hectáreas) con la finalidad de declararlo área natural protegida. La ingeniera Karen Terán, directora de Gestión Ambiental de la municipalidad, el presidente de la junta parroquial de San Pablo, Amadeo Casco, los vocales de la misma Otto Báez y Juan Flores y varios moradores de las parroquias de San Pablo del Lago y González Suárez, mantuvieron una importante reunión, de las varias que están planificadas, para alcanzar en consenso ese propósito, sin afectar los interés y los derechos de las comunidades.

Reunión con positiva participación

PaRticiPaciÓN Estamos en un proceso participativo juntamente con las parroquias interesadas en declarar a La Rinconada como área de protección, porque ahí existe una gran cantidad de páramo y bosque nativo, dijo Karen Terán. El objetivo, precisó la ingeniera, es conservar el

Se busca proteger el páramo La Rinconada

Apuntes El dirigente Amadeo Casco recordó que en el año 2015 se produjo una quema que perjudicó unas 3 000 hectáreas de bosque, lo cual fue penoso, señaló. En el páramo de La Rinconada hay una vegetación y fauna importante, pero sobre todo hay el agua que requiere ser protegida ahora, para no lamentar luego. Las comunidades han sentido grandemente el problema de las quemas, puesto que las consecuencias fueron la baja del caudal de agua para consumo. Los vocales de la Junta Parroquial tomaron la decisión conjunta para que las gestiones conlleven a declarar la zona de La Rinconada como área protegida. mente destinándolo a conservación.

La ingeniera Karen terán (d), expuso claramente a los comuneros la manera en que se va a actuar en el proyecto. área para proteger las fuentes de agua. Se ha tenido varias reuniones, especialmente con la Junta parroquial de San Pablo del Lago, que es la impulsora de la idea y como municipio estamos apoyando esta iniciativa, considerando que es un proyecto que nace, incluso, del proceso de los planes de desarro-

“La comunidad es la que debe estar bien enterada de lo que va a hacer, con ella definiremos los límites y los objetivos de conservación del área que va a ser protegida”: Karen Terán. llo y ordenamiento territorial, con ese enfoque se está

El ingeniero Juan Flores (i) vocal de la junta parroquial de San Pablo del Lago, realiza una exposición técnica de los sitios definidos a través de un mapa satelital, el sitio que sería declarado como área protegida. Observa atentamente don Enrique Valenzuela.

trabajando en la propuesta, señaló Terán.

Fotos: PPR

Desde el punto de vista técnico para conseguir el objetivo, es necesario tener un diagnóstico previo, una delimitación del área, una caracterización de los espacios para poder presentar esos documentos a la autoridad ambiental, en este caso el Ministerio del Ambiente, con la finalidad de que avale el área formal-

La iNiciativa La Junta parroquial de San Pablo, fue la promotora de la idea y como tal, Amadeo casco, su presidente, solicitó comprensión y apoyo a los comuneros de la parroquia de González Suárez para en conjunto las dos parroquias fortalecer esta idea que beneficiará a las nuevas generaciones, dijo. Hemos visto el ejemplo de conservación de la comunidad Angla en el cuidado de los páramos y las vertientes y en base a ello, hemos solicitado a la municipalidad de Otavalo para que nos ayude con el equipo técnico y hacer los respectivos estudios, señaló Casco.

El vocal de la junta parroquial de San Pablo, Otto Báez, hizo una intervención para aclarar temas respecto al derecho que debe prevalecer en las comunidades, pero igualmente llamó a los comuneros a realizar un trabajo en conjunto para lograr el objetivo propuesto.


10

Otavalo

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

F

culTuRa / La celebración es en honor al cacique o líder de la comarca. También es un espacio para la familia ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTaValO

E

l Kapak Raymi o Fiesta del Florecimiento es la última celebración de los Pueblos Kichwas en el 2016. En Otavalo, ya se están preparando las comunidades y colectivos culturales, para el festejo que se debe realizar el 21 de diciembre. Desde el Municipio ya se definieron los eventos que se realizarán durante esa semana. Edwin Tituaña, gestor cultural kichwa de Otavalo, asegura que esta fiesta es un reconocimiento a las mujeres. Además es la celebración para dar la oportunidad a nuevos líderes.

Kapak Raymi, la fiesta del rey La palabra kapak proviene del quechua peruano, cuyo significado es sabio. Acá en Otavalo se le dice Yuyac, a aquel que es un pensador, un sabio, un guía. El 18 de diciembre se realizará en las instalaciones del Pretil Municipal, la celebración andina con la que terminan el año calendario. Además se celebra en

este tiempo, el liderazgo desde su componente masculino como femenino. Precisamente en este último período del año solar está en auge y con la mayor intensidad, por eso la importancia de la celebración.

cElEbRacIOnES Dentro de la cosmovisión indígena y de su calendario milenario hay cuatro espacios o celebraciones importantes que representan a dos equinoccios y dos solsticios. Así lo reconoce Hernán Santillán, uno de los

líderes kichwas de Otavalo. El Kapak Raymi está dentro del segundo solsticio que se produce el 21 de diciembre. Cada año los Pueblos Kichwas celebran los cuatro raymis. Las celebraciones arrancan entre febrero y marzo con el Pawkar Raymi; Luego sigue el Inti Raymi o Fiesta Sagrada del Sol, se celebra el 21 de junio, continúa con el Kolla Raymi que se celebra el 21 de septiembre y es el fin de la cosecha y preparación de suelos e inicio de los cultivos. El año finaliza con el Kapac Raymi, que se celebra el 21 de diciembre. Celebración del rito de la iniciación o ma-

Legado histórico En las fiestas kichwas se expresa la veneración y el respeto sagrado al sol, la Pachamama, y a la Luna. En estos tiempos se da la siembra y la cosecha, así como los baños y rituales de purificación y sanación. durez de los adolescentes, también se celebraba en honor a los grandes líderes y apuks, representa la fiesta de la masculinidad. Dentro de las fiestas ancestrales también se destaca la fiesta del Mushuk Nina (fuego nuevo) y primer día del calendario agrícola indígena.

El yachac Patricio Inlago (i) durante un ritual andino que se realizó en la Tola Villagrán Pugro en San Rafael.

ElEccIOnES (I) / La Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero tiene sus dignidades San PablO/OTaValO Con mil 142 votos Jazmín Cachiguango, fue electa presidenta del Círculo Estudiantil de la Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero, de la parroquia San Pablo del Lago. La estudiante del tercero B, tiene un ambicioso plan de trabajo que busca la participación total de los 2 mil 750 estudiantes. La cultura, deporte, salud y ambiente son la apuesta durante este año lectivo. “Es una gran responsabilidad, vamos a trabajar por el bien de la institución”,

‘Cambio Estudiantil en Acción’ fue triunfador Desde San Pablo del Lago El miércoles próximo, a las 11:00 en el auditorio del plantel se realizará la posesión de los nuevos dignatarios. El acto será abierto para todos los estudiantes. La Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero, cuenta con 2 mil 750 estudiantes, segmentados en cinco bloques. El plantel es el más grande de la parroquia. comentó. Cachiguango estará acompañada por Ka-

therine Anrango vicepresidenta; Kenshy Campués, va

como secretario, mientras Emerson Morales, será el tesorero. EQuIPO dE TRabajO Las comisiones quedaron integradas por: Eduardo Pavón en Deporte y Recreación; Fanny Alvarado en Salud; Josué Rivadeneira en Educación y Cultura; mientras Micaela Cachimuel va en ambiente. Sandra Guevara, rectora de la Unidad Educativa, destacó la actitud cívica de los estudiantes por esta iniciativa que se enmarca dentro de las actividades anuales de la Unidad Educativa.

ana carlosama, digita su voto, bajo la supervisión de aída Guzmán, quien fue responsable de la mesa. Foto: Rbs Quisoboni


EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Otavalo 11

EntREviSta / Ercilia Castañeda fue la primera en dar a conocer el informe de la Contraloría respecto de valores en el mercado patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

otavaLo

E

n medio de los problemas suscitados con el tema del nuevo mercado “24 de Mayo” que la población otavaleña lo sigue evidenciando, la vicealcaldesa del GAD municipal, Ercilia Castañeda se encargó de recordar un asunto preocupante en cuanto a valores económicos que constaban en un informe de Contraloría. Fue ella, precisamente, quien informó inicialmente sobre presuntos pagos en exceso que perjudicarían a la municipalidad en un monto de alrededor de 1 millón 680 mil dólares. La denuncia ¿y qué? Luego de la denuncia que se presentó a la Contraloría General del Estado, este organismo intervino para analizar la administración y gestión sobre todo en la ejecución del nuevo mercado de Otavalo. ¿Qué más se hizo? Bueno, tenemos conocimiento por propia notifi-

La vicealcaldesa exige más claridad cación de la Contraloría, un informe aprobado el 10 de mayo de 2016 en el cual identifican, entre varias observaciones, los pagos en exceso que serían perjuicios económicos para la municipalidad en el monto señalado. ¿Hubo observaciones? Se recomendó que se realicen las reliquidaciones respectivas, además que esas observaciones y recomendaciones sean objeto de seguimiento y en ese sentido se ha solicitado a la administración las actas de entrega-recepción definitivas en las que se podría identificar las reliquidaciones que sugirió la Contraloría. Los concejales y la vicealcaldesa exigimos claridad. ¿Había plazos? La administración tenía

un plazo de 90 días, supongo que la propia Contraloría debe estar haciendo el seguimiento para que se dé cumplimiento. ¿Se siguió el proceso? Mal podríamos decir si se cumplieron o no las observaciones y sugerencias, mas bien la administración municipal tendría la obligación de entregar una información para que la ciudadanía tenga pleno conocimiento de lo que sucede. ¿Preocupa algo? Es preocupante que ya han transcurrido dos años desde el plazo original para que haya concluido la obra, pero hay todavía trabajos pendientes. La administración no ha entregado la copia certificada del acta de entrega-recepción definitiva de la obra.

Dijo que está corriendo el pago del crédito hecho al Banco de Desarrollo

La vicealcaldesa Ercilia Castañeda dijo que exige transparencia “para que los escasos recursos económicos de la municipalidad sean manejados adecuadamente”. Foto: PPR


12

Cantones

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

dESlIzAmIENtO

plANtóN / Los moradores de Natabuela protestaron ante la falta de respuestas

Las fuertes lluvias causaron daños

cristina ortega rubio

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

NAtAbuElA

M

oradores, transportistas y miembros de la Junta Parroquial de Natabuela, perteneciente al cantón Antonio Ante decidieron organizar un plantón pacífico para exigir que se arregle el semáforo de la Panamericana que se encuentra en este sector.

El deslave provocó la inundación de tres viviendas y congestión vehicular en tres sectores. Foto: Cortesía SAN rOquE Las fuertes lluvias que se produjeron ayer, provocaron un deslizamiento de tierra en tres sectores de la parroquia. Este hecho causó causó congestión vehicular debido a que las piedras y el agua se propagaron hasta la Panamerica. Este hecho ocurrió en la entrada a la Esperanza, en la parroquia de San Roque perteneciente al cantón Antonio Ante. Agualongo de Paredes, Chamanal y San Miguel de Otorongo fueron los sectore afectados. En la parroquia La Esperanza se originó el deslizamiento de una parte del empedrado. En este lugar personal del Cuerpo de Bomberos de Antonio Ante realizó el desalojo de los escombros y piedras de la vía. Esta corriente de agua afectó además a tres viviendas del barrio San Miguel de Otorongo. En el Chamanal los casacas rojas evacuaron el agua de las viviendas.

Para conocer Un deslizamiento es un tipo de corrimiento o movimiento de masa de tierra. Se produce cuando una masa de terreno se convierte en zona inestable. Debido al crecimiento de la población e infraestructura es necesario que las viviendas y edificios sean construidos contra riesgos de deslizamientos. Para los trabajos de San Miguel de Otorongo los uniformados evacuaron el agua con palas y bombas de succión. La Policía Nacional en coordinación con agentes civiles de tránsito controlaron el tráfico de estos sectores. Marco Calderón, bombero que acudió hasta el lugar, mencionó que los trabajos de limpieza fueron difíciles pero finalmente lograron reparar los daños.

ACCIONES Jorge Siza, Presidente de la Junta, cuenta que desde el 22 de octubre, día en que un camión dañó el semáforo, Jorge acudió a la Subjefatura de Tránsito, a la Gobernación entre otras instituciones públicas para pedir una solución ante este problema. “Nosotros solicitamos la presencia de la Policía, especialmente en horas pico, ellos asisten un momento y después se van, eso ha causado la molestia de los ciudadanos”, expresa Siza. Roger Vásconez, taxista de la cooperativa Natabuela, cuenta que los carros que circulan por este sector pueden sufrir accidentes por la afección del semáforo. “Ayer uno de nuestros compañeros fue impactado levemente por otro vehículo debido a que el semáforo está dañado”. Mientras los moradores llegaban con carteles donde exigían seguridad para Natabuela, Jorge Borja, jefe de operaciones de la Policía Nacional llegó para dialogar con los moradores. La autoridad explicó que ayer a las tres de la tarde les instalarían un semáforo provisional y que el miércoles siguiente les instalarán el semáforo definitivo. Natalia Limaico solicitó la palabra y manifestó que ella circula todos los días

Exigen solución por semáforo dañado

Ante la falta de solución al semáforo dañado, los moradores solicitan control policial. Foto: Eduardo Celi

Reacciones ante el plantón Los habitantes de Natabuela sugirieron que se coloque un puente peatonal, pues este sector tiene bastante afluencia debido a que es el paso hacia el parque, la junta cantonal y las instituciones educativas. Debido a la falta de respuestas, los moradores quisieron organizar un paro, sin embargo, las autoridades de la junta incidieron en su decisión y les propusieron realizar un plantón pacífico. Jorge Borja, jefe de operativos de este sector, explicó a los moradores que los recursos para obras públicas demoran en asignarse y esa es la razón por la que no han reparado o colocado otro semáforo. con su hija por la Panamericana, en este sector, y jamás ha visto la presencia de poli-

cías o agentes de tránsito. Borja mencionó que los agentes no pueden asistir

porque no es su competencia y que no contaban con personal policial porque se encontraban en otras actividades. Carmen Cabascango también reclamó la falta de atención ante los pedidos de arreglo del semáforo. “¿Que sucedería si existe un accidente?, ¿quien se haría responsable?”, fueron las interrogantes que Carmen le planteó a la autoridad policial. Ana Vásquez, vocal de la junta, mencionó que ellos tuvieron que llegar hasta estas instancias por la falta de respuestas. “Estamos molestos porque hemos gestionado y no hay respuesta”.


EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Cantones 13

gObIERNO ESTudIANTIL / Ayer los estudiantes de esta institución educativa eligieron a sus representantes

El Abelardo Moncayo ya tiene a su presidenta cristina ortega rubio

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

ATuNTAquI

Q

ue el Abelardo Moncayo sea uno de los colegios más nombrados, la adecuación de un parque infantil, convivencias y charlas sobre temas que inciden actualmente en los jóvenes fueron las propuestas que plantearon Bryan y Emily en plena lid electoral. LAS ELECCIONES Ayer esas propuestas,

además del carisma de cada candidato, fueron los elementos que cada uno de los estudiantes tomó en cuenta al momento de realizar su voto de manera electrónica. Kevin Dalgo, luego de salir del centro de cómputo donde ingresaba cada estudiante, se sentó en el pasillo a dialogar y observar el panorama. CRITERIOS Kevin confiesa que su voto fue en blanco porque los dos candidatos son sus amigos y pese a eso dice

Más detalles Piedad Cuarán, delegada provincial del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, estuvo presente en este jornada democrática estudiantil. “De esta manera ellos son parte de la toma de decisiones en la sociedad, desde estas iniciativas ellos asumen responsabilidades y se preparan para liderar el país”. La institución implementó el sistema de voto electrónico para agilitar el proceso de contabilización que permitió conocer los resultados en 20 minutos. Integrantes de las dos listas lucen optimistas luego de los escrutinios. Foto: Eduardo Celi

Emily Rodríguez ganó las elecciones con un 70, 96 % de votos. Bryan apoyará su gestión

que los postulantes realizaron las propuestas de siempre. “Yo les pido que cumplan las promesas que hicieron”, expresa sonriente. Bryan y Emily coinciden en su voluntad de trabajar por el progreso de su querido “Moncayo Patrón”. Entre ellos no existieron rivalidades.

A las 13:05 los integrantes de las dos listas y los docentes se reunieron para iniciar el escrutinio. Risas nerviosas, bromas y gran expectativa fueron los condimentos de aquel momento crucial. El triunfo se percibía desde el primer conteo, el reloj marcó las 13:18 y se

Wilson Báez conoce a Bryan y Emily porque son sus estudiantes. “Ellos son estudiosos, amantes del deporte y excelentes líderes”, expresa Wilson. anunció a la lista dos como la ganadora. Con un 70, 96% Emily Rodríguez ganó la presidencia. Ella es la nueva líder de los abelardinos.


Carchi 14 EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Municipio de Mira recibió maquinaria

cuLTuRA / Se exhiben más de 110 obras de varias épocas

OBRAS / La ejecución de los espacios tardará tres meses

Edifican escenarios deportivos

Dos canchas de básquet y vóley se construyen en Mira. MIRA La Prefectura del Carchi construye dos modernas canchas de básquet y una de vóley en la ciudad de Mira. El objetivo es brindar a la ciudadanía de este can-

tón, un espacio amplio para el desarrollo de las actividades deportivas. La obra inició el 17 de octubre del presente año, actualmente se realiza desbanques y nivelación del terreno, posteriormente se iniciará con la construcción

del contra piso y la fundición de la capa de hormigón, explicó Luis Mejía, director de Obras Públicas de la institución. El funcionario detalla que el costo de la obra es de 48.564 dólares y el contratista (Ing. Cristian Chacón), tiene tres meses para ejecutar los trabajos. Sostiene que la estructura a más de prestar el servicio para el deporte, permitirá el cumplimiento de actividades sociales que se realizan en fechas especiales. Luis Calapi, morador del barrio centro de la ciudad de Mira, se muestra contento con la ejecución de la obra. “en este sitio había una cancha muy deteriorada y hoy se construyen tres canchas nuevas; es importante que las autoridades apoyen el deporte en la ciudad con escenarios de primera”, dijo. Hace unos meses se recibió una cancha sintética en esta misma ciudad.

El GAD Mira, recibió con entusiasmo equipo caminero moderno. El alcalde Walter Villegas, manifiesta que se realizará un acto simbólico de gratitud al Gobierno Central por su apoyo, en la adquisición de estas herramientas de trabajo. Se trata de volquetas y retroexcavadoras que ayudarán a los proyectos viales que ejecuta la administración. Los equipos fueron bendecidos y presentados a la comunidad, quienes esperan que estas nuevas herremientas permitan hacer un trabajo más a tiempo.

El primer museo de arte religioso

El museo se complementa con un jardín y un mural de la Virgen de las Nieves. Foto: JP. JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

SAN GABRIEL

E

l primer Museo de Arte Religioso se abrió ayer en Carchi, gracias a la coordinación entre la Unidad de Patrimonio del Municipio de Montúfar y la parroquia González Suárez, a través de la iglesia Matriz de San Gabriel. Darwin Enríquez, técnico de Patrimonio del Cabildo, indicó que el Museo será un espacio para que la ciudadanía pueda conocer más de un centenar de obras religiosas y paramentos propios de la iglesia, como casullas, campanillas, un libro bautismal del siglo XVIII, entre otros. ARTE RELIGIOSO Asimismo explicó que hay cuadros al óleo de autores locales, nacionales y anónimos, tanto actuales como del siglo pasado. Según indicó Enríquez el Museo inicia como un espacio pequeño para guardar la memoria religiosa del pueblo montufareño. Habrá un ánfora donde estarán estos objetos y cada uno constara con una ficha que detalle su nombre, autor y año

de elaboración. El Museo está dentro de la Casa Parroquial, en la iglesia Matriz de San Gbariel, en las calles Montufar y García Moreno. Además, en la parte posterior de este lugar reposa la imagen de una Virgen. La escultura tallada en piedra cuenta con una fuente de agua que embellece el jardín, donde se puede apreciar también el mural “Pase de la Virgen de las Nieves”. A decir del párroco Aníbal Díaz, el Museo aporta no solo a la memoria religiosa e histórica, sino también a la cultura montufareña. uN PuEBLO DE FE El mural evoca la devoción que Montúfar le profesa a la Virgen de las Nieves. “La fe es parte de nuestro pueblo”, cita el sacerdote, al señalar que la imagen religiosa tiene más de 500 años en este sector y cuya figura reposa en el altar de la Iglesia Matriz. Según el párroco, el horario de atención del Museo será de lunes a viernes, de 07:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:00. Los fines de semana se abrirá si hay grupos de visitantes que así lo soliciten. De momento, dijo no se ha fijado un precio de entrada, pero se podría solicitar colaboración volun-

Sus espacios El Museo ‘Virgen de las Nieves’ se complementa con un espacio ornamental. Un jardín con una fuente de piedra dan un ambiente de paz al lugar. En la parte posterior del Templo se realizó un mural en alto relieve del ‘Pase de la Virgen de las Nieves’, a quien los montufareños le profesan profunda fe. taria para mantener este espacio que se suma a los puntos culturales de la Ciudad Patrimonio. Para Clara Sánchez, moradora del barrio San Pedro, la presencia del Museo ayudará al tema turístico, porque será un sitio más para los visitantes. La comerciante espera que el lugar siga creciendo para convertirse en otro atractivo de la ciudad. Durante los últimos cinco años el Municipio, ha restaurado espacios como el Museo de las Artesanías, además de los conjuntos urbanos de la calle Olmedo y Ezequiel Landázuri que forman parte del casco colonial de arquitectura republicana que tienen la capital montufareña.


EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Carchi 15

capacitación / Los perfiles laborales son en distintas ramas como turismo, ecoturismo, alimentos, entre otros

UPEC certificará 30 competencias REDACCIÓN EL NORTE

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

tULcÁn

L

a Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) fue reconocida por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional (SETEC), como Organismo Evaluador de la Conformidad (OEC), lo que significa que la UPEC emitirá certificados de competencias en 30 perfiles laborales a las personas que se sometan al debido proceso de evaluación. Mónica Espinosa, funcionaria de la SETEC, entregó este reconocimiento a la primera autoridad universitaria, Hugo Ruiz, quien ratificó el compromiso de la UPEC al servicio del pueblo del Carchi y la región.

Asistente de meseros, coordinación de ventos, entre otros perfiles para certificar. En el área de alimentos se certificarán perfiles en instrucción en seguridad alimentaria, limpieza de utensilios en equipos de cocina, operaciones de seguridad alimentaria para el personal académico, etc. En informática a perfiles relacionados con la administración de base de datos y auxiliar en gestión administrativa con manejo de TIC´s. En turismo y ecoturismo a perfiles en administración de empresas, administración de restaurantes, asistente de ventas, asis-

tente de meseros, atención y traslado de huéspedes, coordinación de eventos, dirección de meseros, guía de áreas naturales, guía de turismo cultural, preparación culinaria, preparaciones pasteleras y panaderas, etc. En logística en estibaje. En administración de empresas y marketing a perfiles en administración de empresas, ventas y dirección de recepción y atención al cliente. La coordinadora del Comité Certificador de la OEC - UPEC, Mg. Sonia Malquín, entregó la primera certificación de competencias laborales a Verónica Castro, como Asistente de Meseros. En EL EXtERiOR La institución universitaria aporta de este modo a la capacitacion de distintos sectores económicos y complementa su accionar

La UpEc certificará en 30 competencias laborales a quienes deseen participar. Foto: Jp. sobre el crecimiento institucional, a través de encuentros internacionales. Uno de estos realizado en la Universidad Andrés Bello en Caracas. En este eventos participó el decano de la Facultad de Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales, Jorge Mina, en donde expuso temas referentes a los avances de la educación superior en Ecuador.

La UPEC presente en Venezuela Según Jorge Mina, decano de la Fcaultad de Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales, se socializó sobre,

los procesos de evaluación y categorización de la UPEC. Uno de los primeros criterios que generó la ponencia, según Mina, es que con la evaluación se afectaba el principio de autonomía universitaria. Sin embargo, aclara que la educación en un mundo globalizado exige estar bajo estándares de competitividad. La evaluación no debe ser punitiva.

pOLítica / Uno de los nombres que se baraja es precisamente Javier Cadena

pLan / Apoyo a grupos prioritarios

Conservadores nombran sus cuadros hoy

Analizan plan de acción de los Consejos Consultivos

tULcÁn La semana siguiente, el 18 de noviembre, se vence el plazo de inscripción de las candidaturas a las elecciones generales de 2017. De este modo, los movimientos locales realizan ya las asambleas para definir sus cuadros políticos. Es así que el Movimiento Social Conservador, realizará la Asamblea provincial el día de hoy para nominar a sus tres candidatos a asambleístas.

“Se ha barajado algunos nombres”, dijo Cadena y agregó que el Movimiento no solo se ha cerrado a la participación de sus adherentes permanentes, sino que ha habido invitaciones de otros movimientos y de gente independiente. Cadena detalló que más allá de cualquier aspiración persona, prima la decencia política. Esto, al referir al acuerdo que mantienen con la organización partidista de Cinthya Viteri, candidata presidencial a la que apoyan.

tULcÁn

Javier cadena, director del MSc, refirió que hoy se conoce a los candidatos de esta tienda política. Foto: Jp.

Julio César Robles, alcalde y presidente del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Tulcán, analizó el Plan de Acción de los Consejos Consultivos. La prioridad será crear Centros zonales de recreación familiar. Además, posesionó a los defensores comunitarios de Pioter y Santa Martha de Cuba. Dentro de las propuestas, los representantes

coincidieron en la necesidad de contar con espacios de recreación. “Los jóvenes tenemos muchas ideas y ganas, queremos que las autoridades nos apoyen con espacios para incentivar el buen uso del tiempo libre”, dijo Angie Rojas, integrantes de Jóvenes. En este tema concordaron los representantes de los adultos mayores, género, personas con discapacidad, personas en situación de movilidad humana, niños y adolescentes.


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Pensemos en el bien de Otavalo No nos cansaremos de insistir que los diálogos sinceros, los acuerdos, los consensos, los compromisos cumplidos, la información transparente, el respeto a las decisiones de las partes que sostienen diversas opiniones y posturas, son los únicos caminos para encontrar soluciones a los problemas. Los días van pasando y lo que menos se nota es precisamente esas intenciones que conlleven a pensar en el bienestar de Otavalo en su conjunto. Nos referimos al polémico tema del mercado “24 de Mayo” que ha entrado en un proceso polarizado que puede profundizarse y convertirse -si no se toman las mejores alternativasen una confrontación que nadie lo quiere y menos entre otavaleños. Con bravatas de uno y otro lado (autoridades - funcionarios municipales y dirigencia de los comerciantes de la Asociación “24 de Mayo”); con amenazas, con posiciones intransigentes o con un equivocado manejo de la información que se entrega, lo único que se puede encontrar a la vuelta de la esquina son obstáculos que frenan el desarrollo de toda una ciudad. Lo mejor será hacer las cosas bien para que el resultado sea bueno.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

16

CONECTADOS Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, logra que nazca en el alumno un deseo grande por aprender.

Ricardo Cifuentes rcifuentes@elnorte.ec @rcifuentesf

Arturo Grasf Filósofo

L

Loma de Guayabillas

La Loma de Guayabillas es un bosque protector de 54, 1 hectáreas, que forma parte de la identidad natural y cultural de la ciudad de Ibarra. Ubicado en la cuenca la cuenca del Río Tahuando y el Valle de la Campiña, ofreciendo una vista panorámica de la ciudad.

La tecnología y los cambios en el lenguaje

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

as redes sociales han revolucionado la forma de comunicarse. De los amigos contados con los dedos de una mano se ha pasado en muy poco tiempo a tener cientos, a quienes la mayoría de las veces nunca se ha dado un abrazo. Estas nuevas formas de comunicación permiten tener contacto a cualquier hora del día con cualquier persona, aunque viva al otro lado del mundo. El español es la tercera lengua más utilizada en Internet y la segunda más utilizada en las principales redes sociales: Facebook y Twitter. La lengua se expande a través de estos medios, lo que puede en algunos casos beneficiar y en otros afectar negativamente al desarrollo, es decir que la mayoría de las personas someten al idioma a una serie de transgresiones, incoherentes con las normas. Sin embargo, las redes sociales son una excelente oportunidad para fomentar el diálogo entre los hispanohablantes y deberían ser aprovechadas para promover el correcto uso del lenguaje porque influyen en la manera de escribir de quienes las usan. El 3 diciembre de 1992 fue enviado el primer SMS de la historia. Y 24 años después, los métodos de comunicación de las personas han cambiado radicalmente. Al móvil se ha añadido Internet, con la difusión del correo electrónico, de las redes sociales y la mensajería instantánea. Por supuesto, estos cambios en el lenguaje que han aportado las nuevas tecnologías agitan el mundo académico internacional. Lingüistas, semióticos y filólogos analizan las consecuencias de la evolución de la lengua. Una de las consecuencias de esta evolución es la aparición de nuevas palabras que el español ha ido aceptando como parte de su léxico. Muchos de estos términos han sido admitidos por la Real Academia Española. Por ejemplo, la palabra ‘chat’ no existía en el diccionario hace algunos años. Son cambios a los que debemos adaptarnos conforme la tecnología avanza.


EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

#lluviaEnQuito

2

#Ramiro Aguilar 149,3 mil tuits #FullMegasConTuenti 135,7 mil tuits

3 4

164,9 mil tuits

6

#FuerzaDtAlmada 108,2 mil tuits #bomba 95,6 mil tuits #Dalo bucaram 74,3 mil tuits

7

#Centro Democrático

8 9

#QueHariasPorAmorMaykel #El Dorado 22,8 mil tuits

10

#DE ÚlTIMA HORA

5

la CIFra

1

De accidentes de tránsito ocurre en Pichincha

Las cifras de la ANT detallan que en la provincia de Pichincha es donde ocurre la mayoría de percances de tránsito. En esta zona del país en los primeros nueve meses hubo 8.242 desgracias vehiculares.

52,9 mil tuits 36,7 mil tuits

17,5 mil tuits

PERSPECTIVAS

Desarrollemos la inteligencia afectiva

Trump..., ¿y ahora?

Kim Vivero Saltos

David Ruiz Sevilla

kvivero@pucesi.edu.ec

davidruizsevilla@hotmail.com

n todos los tiempos se ha considerado que la educación es la herramienta para contrarrestar la pobreza, la clave para acabar con la ignorancia, el arma para alcanzar la libertad, el motor para avanzar por el camino al éxito, la estrategia para promover la cultura, etc. Es por ello, que con la finalidad de que todos los niños, jóvenes y adultos puedan acceder a la educación con facilidad se ha ampliado la oferta académica, modalidades de estudio, syllabus especializados, pedagogías innovadoras, sistemas de evaluación, tecnologías de la información y comunicación, y laboratorios de investigación, pero poco o casi nada se ha avanzado para que todos los componentes de la educación contribuyan a desarrollar la inteligencia afectiva, tomando en cuenta que el centro de todo proceso enseñanza – aprendizaje es la “persona.” No olvidemos que el formar “integralmente” requiere que todos los maestros se comprometan a compartir no impartir, sensibilizar no obligar, facilitar no dificultar, incluir no excluir, enaltecer no ridiculizar, mejorar no tachar, practicar no predicar, motivar no desmotivar, y por sobre todas las cosas a amar no odiar; puesto que el cariño, responsabilidad, desprendimiento, compromiso, confianza y respeto en una clase pueden transformar lo difícil en fácil, lo imposible en posible, lo aburrido en interesante, lo triste en alegre, lo inseguro en seguro, etc. Es evidente que, uno de los principales objetivos de la educación es el desarrollar la “inteligencia intelectual” para que los estudiantes a través de un estudio dirigido o autónomo puedan ser los protagonistas de sus propios aprendizajes o de aprendizajes significativos, que les convertirá en profesionales en diferentes áreas, expertos en el conocimiento, e investigadores de la ciencia, pero el profesionalismo, experticia e investigación sin potenciar la “inteligencia afectiva” de las “personas” no podrá contribuir jamás a la construcción de una sociedad más humana, justa y solidaria porque el corazón sí puede ver y comprender lo que la razón no quiere escuchar ni aceptar.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

36,48%

PENSAMIENTOS

E

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

Diego Maradona Argentina

javier Duarte México

Los senadores del Frente para la Victoria Santiago Carreras y Darío Díaz Pérez presentaron en el Parlamento bonaerense un proyecto de ley para que el exfutbolista Diego Maradona sea declarado “ciudadano ilustre” de la provincia de Buenos Aires.

El gobierno mexicano ofreció el viernes una recompensa de 730.000 dólare por información que lleve a la captura del ex gobernador del estado de Veracruz Javier Duarte, quien está acusado de lavado de dinero y crimen organizado.

E

l pueblo norteamericano ha decidido que su presidente sea Donald Trump. Mirando las cosas desde fuera de los Estados Unidos, la inevitable pregunta que surge es: ¿Cuáles son los peligros que corre el mundo teniendo al frente de la potencia mundial imperialista a un personaje como Trump? No nos engañemos, tanto la candidata perdedora -Hillary Clinton-, como el candidato triunfador -Donald Trump-, constituyen las dos caras de la misma moneda imperialista; la única diferencia entre ellos es apenas de estilo, de forma, nada más. A la hora de la verdad, todos los presidentes republicanos o demócratas que se turnen en el poder, seguirán haciendo lo que siempre han hecho, esto es, trabajar para defender los intereses de las grandes transnacionales de todo tipo, incluidas las productoras y comercializadoras de armas. Alguien, con mucho ingenio publicó una caricatura en la que un árabe le pregunta a otro: “¿Qué diferencia hay entre republicanos y demócratas?”. La respuesta que recibe es: “Los dos te bombardean igual, pero los demócratas después se sienten un poco mal”. Alguien más publicó que el mal menor es Hillary Clinton, ya que a diferencia de Trump, “ella no es racista: bombardea palestinos, iraquíes, afganos, sirios, yemeníes, ucranianos, libios; no hace distinción, no le importan los colores”. El imperio es el imperio. Estados Unidos seguirá con su política intervencionista a lo largo y ancho de todo el mundo. Cabe señalar que para ello dispone de 800 instalaciones militares repartidas por todo lado, la mayoría equipadas con ojivas nucleares, y 16 agencias de seguridad con más de 100 mil agentes civiles y militares. En su lógica de “llevar” a otros países la democracia (según la interpretación imperial que le dan a este término), en los 240 años de existencia de Estados Unidos, 218 años han estado ocupados en guerras, pero no dentro de su territorio, sino en los países soberanos que ellos han decidido invadir y saquear. Ha ganado Trump, y el mundo se pregunta: ¿y ahora?

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gRuPO CORPORATIVO DEl NORTE

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55.

Del Puente De manDo

www.diarioelnorte.ec

Opinión 17

Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PublINORTE IbARRA: 062 643 875.

SorPreSa

VICEPRESIDENTE EDITORIAl Rubén Darío Buitrón PRESIDENTE EjECuTIVO: Luis Mejía Montesdeoca DIRECTOR gENERAl: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAl: Oscar Castro Villacrés SubDIRECTORA DE CONTENIDOS: Carla Aguas Herrera gERENTE COMERCIAl: Marcelo Michilena Paredes EDITOR DE ACTuAlIDAD: Danilo Moreno gERENTE DE VENTAS NACIONAl: Mallury Gorozabel EDITOR WEb: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANCIERA: Daniela Castillo EDITOR DEPORTES: Jorge Benitez gERENTE DE PRODuCCIóN: Mario Jaramillo EDITOR DISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EDITOR gRáFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

Robert Redford abandona la actuación a los 80 años “Me estoy cansando de actuar”. Esa fue una de las frases que más resonaron en el auditorio del Walker Art Center de Minneapolis. La pronunció Robert Redford, quien tiene por delante sólo dos proyectos de actuación. Después sólo se dedicará a dirigir, le confirmó a su nieto Dylan en una entrevista.

PERIODISMO MIlITANTE O CÍNICO (I) El famoso periodista mexicano Jorge Ramos, escritor, entrevistador y “anchor” (presentador) del principal noticiero de Telemundo, el canal latino en Estados Unidos, se convirtió en una de las “víctimas colaterales” de la derrota de Hillary Clinton.

PERIODISMO MIlITANTE O CÍNICO (II) El problema de Ramos fue que, siguiendo la línea editorial de los dueños de su canal, y al igual que lo hizo CNN, se alineó con Clinton (lo cual sería respetable), pero omitiendo muchas cosas que dijo y propuso el hoy presidente electo, Donald Trump.

PERIODISMO MIlITANTE O CÍNICO (III) Es la delgada línea entre periodismo militante (que, queramos o no, todos los periodistas lo hacemos a favor o en contra de una ideología o una política) y periodismo cínico. Y, por definición, como decía Kapuscinski, el cínico no sirve para este oficio.

PERIODISMO MIlITANTE O CÍNICO (IV) La indignación de los televidentes con Ramos no es, entonces, por su posición ideológica, sino porque se convirtió en un político y dejó de ser periodista. Y atacó a Trump sin darle espacio para que se defendiera. El diablo paga mal a sus devotos. (RDb)


18

Actualidad

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

comercio / Ayer Ecuador firmó el acuerdo con la Unión Europea, UE, que se aplicará de manera provisional desde el 1 de enero

El acuerdo mejora acceso a productos E

AGENCIA EFE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

QUiTo

Activistas protestaron contra la firma por parte ecuador con la Unión europea. Foto: eFe

cuador firmó ayer el protocolo de integración al acuerdo de libre comercio multipartito que la Unión Europea, UE, mantiene con Colombia y Perú, con vistas a que se aplique desde el 1 de enero de manera provisional. “Hoy Ecuador se convierte en un socio comercial de la UE, con una visión estratégica a largo plazo y buscando siempre el mutuo beneficio”, declaró el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, en la ceremonia de la firma del acuerdo. La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, declaró que éste es un “gran y valiente paso” para Ecuador, la firma del “acuerdo de libre comercio más ambicioso jamás negociado por el país”. El acuerdo eliminará los aranceles para todos los productos industriales y de la pesca, incrementará el acceso al mercado de los productos agrícolas, mejorará el acceso a los servicios y a

Es un “gran y valiente paso” para Ecuador: comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström. la contratación pública y reducirá aún más los obstáculos técnicos al comercio, recordó la Comisión Europea (CE) en un comunicado. El objetivo es que el tratado pueda aplicarse de manera provisional -una vez reciba el visto bueno del Parlamento Europeo- el próximo 1 de enero, a tiempo para dar el relevo al sistema de preferencias arancelarias (SGP+) que la UE concede a Ecuador y que vence el 31 de diciembre. Una vez que se aplique plenamente el acuerdo, los exportadores de la UE se ahorrarán al menos 106 millones de euros en aranceles cada año y los ecuatorianos hasta 248 millones de euros en derechos suprimidos. Se trata de un acuerdo “asimétrico” concebido “en función de las necesidades de desarrollo de Ecuador”, según la CE.

En detalle... La CE dice que se mantiene abierta la posibilidad de que el cuarto miembro de la CAN, Bolivia, se adhiera al acuerdo si así lo desea. El comercio bilateral de mercancías entre la Unión Europea, UE, y Ecuador ascendió a 4 600 millones de euros en 2015. Aquel año, la UE exportó por un valor de 2 000 millones de euros a Ecuador e importó por 2 600 millones de euros. Las reducciones de los aranceles se pondrán en práctica de forma gradual durante 17 años: la UE liberalizará casi el 95 % de las líneas arancelarias en el momento de su entrada en vigor y Ecuador alrededor del 60 %. Ecuador abandonó en 2009 las negociaciones que mantenía junto a Colombia y Perú con la UE, por considerar que los resultados no iban encaminados a favorecer el desarrollo del país, pero las reanudó en enero de 2014. (CAH)

diCE CorrEA

‘Positiva’ elección en EE.UU. El presidente de Ecuador, rafael Correa, ironizó como positiva para América Latina la elección de donald Trump como presidente de EE.UU. y opinó que “va a consolidar la unidad de América Latina” en asuntos como la defensa de los inmigrantes. “Fíjese (en) todos los insultos de Trump a los migrantes, todas las amenazas a los migrantes”, señaló Correa al comentar el resultado de las elecciones estadounidenses durante una entrevista televisada desde Valencia, en la provincia de Los ríos (centro-oeste).

MErCAdo FiNANCiEro

La desaceleración sigue Aunque de forma más moderada frente al descalabro de este jueves, tanto la bolsa mexicana como el peso continuaron ayer dando muestras de flaqueza tras la victoria de donald Trump en la elección presidencial de EE.UU., que ha generado una situación de desasosiego global que se alargará. “Nada está claro y no será hasta enero (cuando Trump ocupe la Casa Blanca) que empezaremos a vislumbrar qué tan grande puede ser esta incertidumbre”, dijo a Efe el especialista en Negocios internacionales Manuel Valencia.

ProTESTA

Bloquean vías en Brasil Cientos de manifestantes bloquearon algunas de las principales vías de Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, en el primer acto de las jornadas de protesta convocadas para este viernes contra el ajuste fiscal impulsado por el presidente brasileño, Michel Temer. Además de avenidas de Sao Paulo como la Joao dias, los manifestantes bloquearon con neumáticos en llamas carreteras como la Vía dutra, que comunica Sao Paulo con río de Janeiro, y la Vía Anchieta, principal vía entre la ciudad y el litoral.


PURO ÑEQUE

IBARRA, SáBADO 12 De NOVIeMBRe De 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

SERIE A / Tres de los seis partidos porgramados para la jornada 18 del Torneo de Fútbol se cumplirán entre hoy y mañana

Fecha 18 incompleta La programación empezó ayer. Dos encuentros están diferidos. Hoy Liga de Quito recibe a Fuerza Amarilla en Ponciano. José Cevallos Jr, (d) será titular. Foto: API.

Latinoamericano

Pág. 23

Escalada

Bicrosistas hoy saltan en La Paz

Granja se ubicó sexto a nivel del mundo

Los carchenses Wilson “el Wilo” Goyes y Victoria “La Toya” Bucheli, quienes forman parte de la seleccion ecuatoriana de BMX se encuentran ya en La Paz (Bolivia) con la finalidad de participar en la Copa Latinoamericana de BMX que terminará hoy. La delegación ecuatoriana la conforman además Geovanny Roura, Juan Francisco BorBor ja, Mónica Astudillo y efraín Chamorro. este último es imbabureño y también buscará el podio en suelo boliviano. Hoy se cumplirán las carreras oficiales.

“Después de un largo día de competencia tuve un pequeño momento de desconcentración al final de la pared y no conseguí entrar a las semifinales de velocidad”, escribió en su cuenta de facebook Carlos Granja, quien participa en el Mundial de escalada en China. el deportista en la modalidad de velocidad alcanzó el sexto puesto a ni nivel mundial. No pudo repetir la presea de oro que consiguió el año pasado. Ahora esperará a la sumatoria de puntos para el overall y tratar de conseguir el primer lugar como lo hizo en el 2015 en Arco, Italia.


20

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

INAUGURACIÓN / Al final del programa inaugural se realizó una exhibición de canes del Ejército Ecuatoriano

Color y música en apertura de juegos jorge benítez

Pormenores

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

Se anunció que con la FDI el plantel educativo se fusionarán para armar un plan piloto de una escuela deportiva en las diferentes disciplinas.

IBARRA

L

as luminarias del coliseo Luis Leoro Franco de Ibarra se encendieron la noche del último jueves y no fue precisamente para una jornada de baloncesto sino para albergar a 864 estudiantes de la Unidad Educativa Pensionado Atahualpa, quienes desfilaron en la apertura de los Juegos Internos 2016. La programación fue llena de alegría y colorido. Alumnos desde la sección inicial hasta bachillerato participaron en el acto inaugural desde las 19:00. Los padres de familia no se perdieron ni un solo movimiento de sus hijos durante 45 minutos que se realizó la inauguración. La bienvenida al evento dio Luis Morales coordinador del área de Cultura Física y inauguró oficialmente las jornadas Frethman Go-

Los partidos desde el próximo lunes iniciarán a las 07:30 y finalizarán a las 13:00 durante dos semanas. Todo está coordinado para el desarrollo del evento.

Los más pequeños del plantel llamaron la atención con su vestimenta. El acto duró 90 minutos. Foto: Jorge Benítez mezjurado, presidente de la Federación Deportiva de Imbabura. Luego entró la tea olímpica con lo cual simbolizó el inicio de los juegos que durarán dos semanas. Portó la llama el patina-

dor Mateo Vega, quien junto a un grupo de estudiantes del resto de grados y cursos pasearon la antorcha por todo el escenario deportivo. Finalmente la toma de la promesa a los seleccionados hizo Camilo Navas, destaca-

do pedalista imbabureño. Los estudiantes competirán en cuatro disciplinas. Se trata de fútbol sala, baloncesto, ecuavoley y atletismo. Todas las actividades se desarrollarán en las instalaciones de la unidad educativa.

LO MÁS DESTACADO Édison Espinoza, el presidente del Comité Ejecutivo, también intervino en la programación. Él hizo un breve resumen de los logros conseguidos por el Pensionado Atahualpa durante la tem-

porada 2016. Dijo que en este año el plantel se destacó en torneos estudiantiles como por ejemplo alcanzó el título en la serie inferior varones de baloncesto; obtuvo el vicecampeonato en la categoría inferior varones de fútbol sala y el vicecampeonato de ecuavoley en la misma categoría. A nivel individual brillaron en triatlón, natación, atletismo, patinaje y bicicross.

JORNADA / Las damas también entrarán en acción

Velada boxística llega a Tulcán TULCÁN El mejor box llega a la capital carchense. Los campeones nacionales como Ángel Carcelén, Elvis Mina, María José Palacios entre otros serán parte de la velada boxística, organizado por el tradicional barrio de Tulcán, “los Chicos Buenos”, y con el apoyo directo de entidades como la Federación Deportiva del Carchi y el GAD provincial del Carchi. La programación se desarrollará hoy desde las 17:00, en el coliseo Los Pastos, localizada en la antigua Gallera. Los pugilistas carchenses se toparán con deportistas imbabureños. Entre las grandes figuras de la nueva camada del deporte de las narices chatas y las orejas de coliflor a nivel del país están María José Palacios, múltiplecampeona nacional y quien se proclamó campeona de la Copa del Pacífico en octubre pasado, Susan Aguas, y Nicole Pabón (campeonas nacionales). También están como figuras Diana Campoverde, vice campeona , Ángel Carcelén, Elvis Mina, catalogados como las mejores en las

Los deportistas exhibirán espectáculo sobre el ring. El costo de la entrada es de 1,50. Foto: Cortesía. categorías menores. Todos ellos entrarán al cuadrilátero bajo la dirección de los entrenadores de la FDC Manuel “La Sombra” Delgado, Jason Pabón, Jean Carlo Mina y Juan “Maravilla” Vega. Además estarán presentes, pugilistas de otras escuelas de boxeo de Tulcán como por ejemplo “Los Cachorros” dirigido por Segun-

do García. En total serán 10 combates incluidos los preliminares. La primera pelea de la jornada será entre Julio Cautín y Kevin Alegría en la división infantil. También subirán al cuadrilátero Armando Aguirre y Ángel Carcelén en 51 Kg; Edwin Rosero y Elvis Mina en 57 kg Y Bryan Pastaz y Fernando Gudiño. (JB)


EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 21

fúTbOl / El Imbabura Sporting Club, con 53 puntos ganados, ocupa el sexto lugar en la tabla de ubicaciones Anoche, el elenco imbabureño se trasladó vía terrestre a la capital manabita.

Gardenios visitan a Liga de Portoviejo

wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

IbARRA

40

fechas se han disputado, hasta el momento, en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie B. El Imbabura Sporting Club se atornilló en la mitad de la tabla general de ubicaciones, precisamente en el sexto lugar. PROGRAMACIÓN La fecha 41 está programada. En esta oportunidad, el elenco gardenio jugará como visitante ante la Liga Universitaria de Portoviejo. El compromiso se disputará mañana, a las 12:00, en la cancha del estadio Reales Tamarindos. ENTRENAMIENTO Ayer, en la cancha del esta-

Mauricio folleco (c), quien pelea el balón durante una práctica, será titular hoy. foto: Juan Cevallos.

dio Olímpico Ciudad de Ibarra, el conjunto imbabureño cumplió con la última práctica de la semana antes de desplazarse hasta la capital manabita. El trabajo que fue distendido duró 90 minutos. Los jugadores realizaron algo de trabajo y también práctica con balón. En el entrenamiento solo se observó a uno de los cuatro jugadores que llegaron a reforzar el equipo gardenio. Se trata del paraguayo Marco Brizte, quien juega como defensa central. Luis Fernando Mora, entrenador del equipo local, explicó que como el conjunto está en mitad de tabla y, cuando faltan cuatro fechas para que el torneo culmine, llegaron a un acuerdo con los tres jugadores foráneos para que puedan dejar antes del club. El entrenador también mencionó que en el segundo semestre del año la campaña del equipo ha sido positiva, ya que se consiguieron puntos importantes y el equipo prácticamente aseguró su permanencia en la serie B del balompié nacional. En los cuatro cotejos que aún quedan por disputarse, el

Posible alineación 1. Edisson Recalde 2. Francisco Mera 3. Marco Britez 4. Luis Lastra 5. Germán Delgado España 6. Henry Calderón 7. Rommel Zura 8. Mauricio Folleco 9. Alejandro Tobar 10. Bryan de la Torre 11. Paúl Minda DT: luis fernando Mora.

director técnico cafetero dará oportunidad a jugadores que no han actuado a menudo en el torneo serie A. UbICACIÓN Hasta la presente fecha, el Imbabura Sporting Club, con 53 puntos ganados, ocupa el sector lugar de la clasificación general, mientras que la Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, con dos puntos menos está en la séptima casilla, es decir este será un choque de rivales directos. La terna arbitral para el compromiso ya está designada. Fabricio Quintero será el juez central, mientras que Fernando Zambrano y Félix Vera serán los líneas uno y dos, respectivamente.


22

Puro Ñeque

D

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

ATLeTISMo / Giovan Delgado es el entrenador de la deportistas locales REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

L

as deportistas imbabureñas: Glenda Morejón y Kimberly Revelo, participan en el Campeonato Sudamericano de Atletismo categoría U18, evento que se realizará entre hoy y mañana en Concordia - Argentina. El objetivo de las dos deportistas locales es ocupar un lugar en el podio de ganadores. LA DISTANCIA Las atletas, de los registros de la Federación Deportiva de Imbabura, FDI, y también pertenecen a la escuela de atletismo Tarquino Jaramillo, participarán en la modalidad de marcha atlética en la distancia de 5 000 metros. El debut de las imbabureñas será hoy, a las 08:15, en donde se espera una buena presentación de las andarinas ibarreñas, quienes ya se encuentran en suelo argentino. Giovan Delgado, entrenador de las deportistas y quien dirige la escuela de atletismo Tarquino Jaramillo, manifestó que existen grandes posibilidades de que una de las atletas suba al podio de ganadores y traiga una medalla para la provincia de Imbabura, y el Ecuador. Además, indicó que para la participación del evento las atletas se prepararon con la responsabilidad

La marchista Glenda Morejón (der) entrena junto a dos compañeros.

Foto: Juan Carlos Cevallos.

Imbabureñas en reto Sudamericano La ciudad de Concordia es uno de los bastiones del atletismo argentino.

que demanda la competencia y dejar en lo más alto el nombre de nuestro país. PARTICIPANTeS Del Campeonato Sudamericano U18 participarán más de 400 atletas de 13 países en 21 disciplinas, en lo que sin dudas es uno de los eventos deportivos más importantes del año, por su

trascendencia internacional. Entre las naciones que tendrán representantes en el campeonato están Venezuela, Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Chile, Uruguay, Perú y Ecuador. Este evento es la previa de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se van a realizar en Buenos Aires en el 2018. (WE).

CICLoPASeo / La concentración será mañana, a las 05:30, en el parque Pedro Moncayo IBARRA Organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra, mañana, se desarrollará el ciclopaseo entre Ibarra y Lita. En lo que va del 2016, esta es la tercera actividad de este tipo que realiza la municipalidad. La concentración de los deportistas se realizará a las 05:30, en las inmediaciones del parque Pedro Moncayo, ubicado en el centro de la capital imbabureña. Laureano Alencastro, quien está al frente del Comité Permanente de Fiestas, mencionó que la aspiración de la municipalidad ibarreña es que 300 personas tomen parte del ciclopaseo. También explicó que la seguridad para los participantes está garantizada. “Esto nosotros, el Comité Permanente de Fiestas, creamos como una alternativa para mejorar las condiciones de recreación, las

Rodarán 80 Km a bordo de bicicleta

Personas de todas las edades pueden participar y pedalear en el ciclopaseo organizado por la municipalidad.

condiciones de nuestros deportistas”, dijo el concejal. Son 100 kilómetros los que separan a Ibarra de Lita. El ciclopaseo estará dividido en tres etapas. La primera se realizará entre Ibarra y Salinas, donde estará ubicado un punto de hidratación. Luego de un breve descanso, los pedalistas partirán desde la tierra de la sal y llegarán al sector de El Limonal, precisamente al polideportivo que fue construido por la actual administración municipal en este rincón ibarreño. La tercera y última etapa será entre el Parambas y Lita, pero desde el Limonal a Parambas, los participantes viajarán en vehículos debido a lo exigente del trayecto. Una vez en este rincón turístico ibarreño, los deportistas recibirán refrigerios y se recrearán en el río que existe en Lita y otros de sus atractivos sitios hasta la hora de regreso. (WE).


EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 23

fútbOl / Deportivo Cuenca-Emelec y Barcelona-Independiente del Valle son los dos partidos que están diferidos REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

quitO

E

l fútbol en el marco del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie A no se detiene por la participación de la Tricolor en las Eliminatorias Sudamericanas. Cuatro partidos fueron programados, pero tres se disputarán entre hoy y mañana. Mientras Barcelona y Emelec, ya clasificados al torneo sudamericano, descansarán por la decimosexta jornada debido a la participación de sus jugadores con la selección de Ecuador en las Eliminatorias Sudamericanas, pero continuarán en puja por el billete local de la segunda etapa. El Nacional y Liga de Quito comparten el tercer puesto de la tabla acumulada de la actual temporada con 57 puntos cada uno, seguidos por Independiente del Valle y Deportivo Cuenca, con 55 y 54 puntos, respectivamente. GANADOR Barcelona es el ganador de la primera etapa y del primer billete ecuatoriano para la Libertadores de 2017 por lo que, de ganar la segunda etapa que lidera con 41 puntos, se proclamará campeón directo de 2016. El Club Sport Emelec, con 37 puntos, todavía puede alcanzar el billete de la segunda etapa y forzar a la definición del título ante

Tres partidos serie A se jugarán en dos días

Programación HOY

LIGA (Q) - F. AMARILLA Hora: 17:00 Estadio: Casa Blanca MAÑANA

DELFÍN - U. CATÓLICA Hora: 12:00 Estadio: Jocay MAÑANA

AUCAS - RIVER

Hora: 12:00 Estadio: Gonzalo Pozo ApLAzADOs

bARCELoNA - I. DEL VALLE D. CUENCA - EMELEC

Más detalles Cotejos Por la cantidad de jugadores que Emelec, Barcelona SC e Independiente, aportan a la selección de Ecuador postergaron sus duelos. Arranque La fecha número 18 del torneo serie A arrancó ayer, con el partido entre el Club Deportivo El Nacional y Mushuc Runa de Ambato.

Juan luis Anangonó (de blanco), jugador albo, mantiene una fuerte disputa del balón con un rival. Barcelona, en partidos de ida y vuelta. Liga Deportiva Universitaria de Quito recibirá hoy a uno de los cuadros con algún peligro de perder la categoría: Fuerza Amarilla. El equipo quiteño continúa sin convencer con su

En esta jornada Aucas tiene prohibido perder en su desesperación por salir de los dos últimos puestos de la tabla acumulada. El elenco oriental jugará mañana ante River Ecuador.

lo que falta Faltan cuatro fechas para que el Campeonato Ecuatoriano serie A culmine. Barcelona está en la cima de la tabla de posiciones. foto: APi.

juego, por lo que sólo la victoria aplacaría el malestar de sus directivos y aficionados, mientras Fuerza Amarilla viene dando muestras de una recuperación en las recientes jornadas. El Delfín de Manta saldrá por un nuevo triunfo

para continuar con el propósito de salvar la categoría para el año próximo en el enfrentamiento contra Universidad Católica, que también se jugará una de las últimas cartas por el peleado billete a Copa Libertadores. (WE).

fútbOl / Ecuatorianos y venezolanos medirán fuerzas el martes, a las 16:00

lutO / Dirigencia canaria se solidariza

Ecuador recupera a cuatro titulares

Fallece la madre del técnico de Barcelona

quitO Contrario a lo que ocurre con la lista de jugadores advertidos con una cartulina amarilla, la Selección Ecuatoriana de Fútbol regresará de inmediato a Quito para sumar cuatro guerreros. Cuatro jugadores que fueron vitales en las fechas anteriores de Eliminatorias Sudamericanas volverán a tener acción si Gustavo Quinteros así lo decide, el martes a las 16:00 contra Venezuela. El combinado nacional buscará una victoria para seguir en zona de clasificación para el Mundial de Rusia 2018, informó Fútbolecuador. La Tri podrá recomponer un bloque defensivo que lució muy bien contra Chile y Bolivia, con los regresos de: Arturo Mina (River Plate), Luis Caicedo (IDV-

GuAyAquil

luis Caicedo (i), quien entrena con sus compañeros, cumplió con la sanción de un partido. Cruzeiro) y Cristian Ramírez (Ferencvaros). En ofensiva también habrá un revulsivo importante para el equipo, con la vuelta de Énner Valencia del Everton de Inglaterra. ‘Supermán’ se quedó con las ganas de estar con

el combinado en Montevideo. Lo positivo es que ya cumplió sanción y ahora espera ser conisderado en el once titular frente a Venezuela. Más que nunca, los tres puntos se deben quedar en casa. Los cuatro elementos

en mención cumplieron con castigos de una fecha que impuso la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol después del empate en la jornada anterior contra Bolivia en la ciudad de La Paz. Se espera el reporte médico del caso. (WE)

La noticia fue confirmada ayer en la mañana, el presidente de Barcelona Sporting Club, José Francisco Cevallos. La mañana de ayer falleció en Uruguay la madre del director técnico canario Guillermo Almada, quien regresó hace poco de su país natal justamente adonde fue para visitar a su progenitora, que se encontraba con problemas de salud, informó Diario El Universo. “La familia barcelonista respalda y le da fuerzas a Guillermo Almada en este difícil momento”, comentó José Francisco Cevallos luego de reunirse con el técnico y los jugadores, que se encontraban entrenando en la cancha alterna del es-

tadio Monumental, donde el equipo canario se alista para recibir mañana en un compromiso amistoso al Caracas de Venezuela por la presentación de la Manta Cup. Se conoció que Guillermo Almada no viajaría nuevamente a Uruguay para el sepelio de su madre, aunque esto aún debe ser anunciado oficialmente. Barcelona Sporting Club no jugará este fin de semana por el torneo local ya que su duelo ante Independiente del Valle quedó diferido por la participación de la Selección Ecuatoriana de Fútbol en las Eliminatorias Sudamericana. Volverá a las canchas el próximo miércoles, en Quito, para cumplir el juego diferido ante Club Deportivo El Nacional. (WE).


24

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

ELIMINATORIAS 2018 / En el encuentro anterior Venezuela goleó 5x0 a Bolivia. El cotejo fue en su propio fortín REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

QUITO

S

in perder el tiempo la delegación llanera piensa ya en su próximo encuentro ante el seleccionado ecuatoriano. Es por eso que a las 13:30 de ayer, la selección venezolana de fútbol arribó a Quito, donde el martes próximo sostendrá el juego por la jornada 12 de las eliminatorias mundialistas ante la selección Tricolor. Los dirigidos de Rafael Dudamel arribaron fortalecidos por la primera victoria conseguida en el certamen, tras superar 5-0 a Bolivia. “Necesitábamos del triunfo, por suerte de dio por una buena cantidad de goles, pero más allá del resultado nos fortalecen los tres puntos porque era lo que necesitábamos”, comentó a su arribo el DT llanero. Luego de ocho jornadas en el último lugar, con el triunfo ante los altiplánicos, Venezuela salió del fondo de la tabla, situación que destacó el entrenador vinotinto. “Ganar nos dio mucha tranquilidad, esa fuerza in-

La Vinotinto llegó ayer a la capital El compromiso entre Ecuador y Venezuela será el próximo martes a las 16:00. terna y colectiva porque el jugador ve en el triunfo la recompensa de su esfuerzo, tuvimos un equipo muy enfocado, fuerte en cada línea y esperamos repetir eso ante Ecuador”, expresó Dudamel. LA AGENDA La selección venezolana adelantó su planificación para los próximos días en la ciudad. La delegación concentra en un hotel al norte de la capital y el estadio Casa

Blanca de Liga de Quito es el escenario escogido para los entrenamientos del plantel, en una jornada diaria (16:00) hasta mañana. El lunes la vinotinto tendrá el reconocimiento del campo de juego del estadio Atahualpa, actividad prevista para las 16:00, a la misma hora del juego ante Ecuador. Con el resultado del jueves pasado ante Bolivia, la “Vinotinto” salió del fondo de la tabla de posiciones de las eliminatorias mundialistas rumbo a Rusia 2018. Sumó cinco puntos, uno más que Bolivia, que quedó confinado en el último puesto, lo que acentúa la severa crisis que afronta por la decisión de la FIFA de restarle cuatro puntos debido a la inclusión de un jugador en violación al reglamento.

Pormenores En el partido anterior ante Bolivia, el equipo venezolano no contó con tres de sus máximas figuras. Se trata del delantero Salomón Rondón y de los centrocampistas alejandro Guerra y Juan Añor. El conjunto llanero se ubica en el puesto nueve de la table general con cinci puntos. ESTADÍSTICAS Por eliminatorias se enfrentaron las dos selecciones en 12 ocasiones con bastante paridad. Ecuador ganó 6, Venezuela 4 y empataron 2. Como local por eliminatorias, Venezuela lleva dos sin ganar.

De los cinco goles que marcó Venezuela tres fueron de Josef Martínez. Anotó un triplete a los 10,67 y 70. Fotos: EFE

AUTOMOVILISMO

Rosberg va por título de F1 ¿Y al cabo del Gran Premio de Brasil, el título? El alemán Nico Rosberg (Mercedes) podría convertirse mañana en campeón del mundo de Fórmula 1 en el circuito de Interlagos, en Sao Paulo, si logra ganar la penúltima prueba de la temporada por encima de su compañero de equipo y rival preferido, Lewis Hamilton. Y en tierras de la leyenda Ayrton Senna, Rosberg tiene el escenario en sus manos. También sería una buena manera de evitar un final de alto riesgo, mecánico como psicológico, el próximo 27 de noviembre.

BALONCESTO

James indeciso por oferta LeBron James dijo ayer que estaba indeciso acerca de si regresaría a una recepción en la Casa Blanca organizada por el presidente Donald Trump, en caso de que los Cleveland Cavaliers repitieran su triunfo en la final de la NBA. James, un firme partidario de Hillary Clinton en las elecciones del martes, estuvo junto con los Cavaliers el jueves en una recepción en la Casa Blanca con el presidente Barack Obama. Pero la superestrella de la NBA dijo, que no estaba seguro de si asistiría a eventos tras la victoria electoral de Trump.

CICLISMO

Contador piensa en su retiro Alberto Contador dejó abierta la posibilidad de dejar el ciclismo en el caso de que consiga ganar el Tour de Francia 2017.. “Cuando tomo la decisión de continuar, uno de los objetivos es ganar el Tour de Francia. Si gano el Tour de Francia será el mejor momento para dejar el ciclismo”. Contador no dudó en mostrar que su principal objetivo como ciclista siempre ha sido la ronda gala, al igual que lo será en 2017. “El Tour de Francia es la carrera más grande del mundo. Es la carrera que tiene más impacto para los patrocinadores”.


Cantante

Muere fundador de Mago de Oz Pedro Díaz

Tu revisTa familiar

Sábado 12 de noviembre de 2016

Shakira

Anula compromiso por su hijo Sasha La cantante Shakira ha vuelto a cancelar un nuevo compromiso profesional, en esta ocasión en Chile, citando de nuevo motivos personales sobre los que no ha querido dar más detalles. La razón por la que la colombia colombiana no querría abandonar estos días Barcelona, donde reside junto al futbolista Gerard Piqué y sus dos hijos, serían los supuestos problemas de salud de su pequeño Sasha, que llevaría ingresado desde el pasado 28 de octubre en la clínica Teknon.

Pedro Díaz, uno de los tres funda fundadores del grupo español Mago de Oz falleció el jueves 10 de noviemnoviem bre, según anunció el propio grugru po en su cuenta de Twitter. Hasta el cierre de esta edición no se reveló la causa.

En Instagram

Ricky Martin sube la temperatura El cantante puertorriqueño publicó una imagen en la playa y subió la temperatura de Instagram. Después de su visita a Buenos Aires, Ricky Martin tomó un avión a una paradisíaca isla para descansar. En la playa, aprovechó para refrescarse y mostrar su esbelto cuerpo. Fiel usuario de sus redes sociales, donde se mantiene muy cerca de sus fans, el cantante subió la imagen que vale más que mil palabras y despertó tantos suspiros como “likes”.

ARTISTA / Nació en Montreal, Canadá, en 1934. Leonard creció en el seno de una familia judía y fue poeta antes que músico

Se apagó la poesía de Cohen

Leonard Cohen era considerado uno de los artistas más visionarios de su generación, ganador del Premio Príncipe de Asturias 2011, murió a la edad de 82 años. Pág. 28


Bodas y rituales

I

26 EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

destino / Estar lejos de los familiares los obligará a enfrentar situaciones inesperadas

Viaja con tu pareja antes de decir ‘acepto’ redacción el norTe

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

C

uando sales de viaje con tu pareja puedes descubrir cosas realmente extraordinarias. Es cierto que te deben hacer feliz, pero tú también debes hacer feliz a quien te acompañe. Que el viaje sea el pretexto para descubrirte y descubrirlo a él. Con seguridad habrá cosas que no te harán sentir muy bien, pero la idea es que sean un equipo, no que se conviertan en un campo de batalla. Tu pareja tiene que ser tu persona favorita en el mundo: Sí, es cierto y suena extraño, pero la verdad es que debes sentir conexión, emoción, palpitaciones extremas. Finalmente es quien te va a acompañar toda la vida, y es por decisión propia. Así que si en algún momento sientes que no está funcionando del todo la cosa, detente,

La prueba definitiva es viajar con tu pareja. Los viajes abren la mente y es la mejor manera de ampliar tus horizontes. En algunas ocasiones lleva a ciertas personas a sus límites. piensa y revisa si quieres que sea tu persona ideal. ¿Sabes cómo controlará su carácter? Con seguridad se les presentarán millones de inconvenientes. Pero justamente ahí es donde sabrás si es capaz de ejercer control sobre la situación. Si se queda sin respuestas y no busca alternativas por salir de ese

hoyo negro, es mejor que de una vez entiendas que en el futuro, serás tú quien deba llevar las riendas de la situación, con tranquilidad y serenidad. Durante el viaje conocerás su verdadero “yo”. La forma de relacionarse con los demás, será el factor clave para determinar si es sociable y se adapta a cualquier contexto. Aquí se evidenciará su calidez humana y lo

servicial que pueda llegar a ser. Unir tu vida a una persona es probablemente uno de los momentos más cruciales de tu vida. No existe un sentimiento que iguale esa emoción, pues en lo último que piensas es en si conoces realmente al hombre con el que vas a estar siempre. No sabes acerca de sus manías, su comportamiento cuando duerme o simplemente sus rituales para tomar el desayuno Es por eso que no hay nada más importante que viajar al lado de tu pareja antes de caminar por el pasillo del altar y decir “¡sí, quiero!” En ese momento es cuando te darás cuenta de la forma en la que se ve al despertar, la manera en la que prepara el desayuno, y sobre todo conocerás al hombre con el que has decidido casarte. Aprenderás mucho acerca de tu chico una vez que han realizado el viaje. No podrás comprenderlo hasta que realmente lo lleves fuera de su zona de confort. (MBP).

Debes hacer... en la playa frente al mar Una cena romántica en la playa, una mañana a bordo de un yate o una tarde de ‘happy hour’ que desemboque en algún baile y una noche de sexo loco...

torre eiffel El símbolo más conocido, querido y romántico de la ciudad del amour. El tour no puede ser ignorado. Una sesión fotográfica y subir hasta la última planta para tener París a tus pies.

al viajar con tu pareja expones a múltiples estímulos que pueden llegar a sacar los peores y mejores instintos. Fotos: ilustración.

Tienes que tener en cuenta que... 1

En algún momento del viaje se encontrarán con alguna dificultad, lo que significa que tendrás la oportunidad de saber cómo tu novio lo resuelve.

2

Si vas a viajar con el hombre con el que planeas casarte, tendrás todos los recuerdos que llevarás contigo el resto de tu vida.

3

Viajar es la prueba para saber qué es lo que les espera en su vida juntos. Tú quieres casarte con un compañero, no con alguien que actué como tu jefe.

4

Obtendrás una buena visión de cómo tu novio se comunica con las demás personas, especialmente con los camareros, auxiliares de vuelo y más.


EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Tendencias 27

análisis / El grado de sensibilidad o aceptación depende de la gran cantidad de factores como la forma de ser melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

ibarra

E

l sentido del humor es una cualidad del ser humano que no todos la poseen. Además, permite mantener un estado anímico positivo. El buen sentido del humor aumenta el nivel de endorfina brindando una sensación de bienestar, disminuye la hipertensión y se mantiene el sistema inmunológico activo. Yessenia Andino, psicóloga clínica, informa que a nivel intrapersonal permite mejorar la relación entre los compañeros del grupo de trabajo de una empresa.

Además del esfuerzo y de la calidad en nuestro trabajo, la forma de ser puede ayudar o perjudicar a la hora de crecer en nuestra profesión y en el área. COnClUsiÓn Un estudio publicado en la revista Journal of Personality and Social Psychology, analiza las relaciones entre el estatus laboral y el sentido del humor. Concluye que, si este se utiliza correctamente, puede ser beneficioso, ya que produce una buena impresión en quienes nos ro-

El buen humor te lleva al éxito

Entérate

En nuestro entorno El entorno laboral es, seguramente, uno de los ambientes en los que más cuidamos nuestra manera de comportarnos. En los jóvenes Cuando somos jóvenes o acabamos de incorporarnos a un nuevo trabajo. ¿Influye nuestra manera de actuar en lo profesional? respuesta Según los expertos, mucho, y puede ser tan importante como el hecho de dejarnos la piel para desempeñar bien nuestro trabajo. El tener buen o mal humor influye en las relaciones que establecemos tanto dentro como fuera del entorno laboral. dean, ya sean compañeros o jefes. Una persona divertida trasmite confianza, y de hecho se le puede llegar a percibir como más segura y competente de lo que es en realidad. El sentido del humor

se suele ver como algo superfluo, y pocas veces nos damos cuenta de que es un atributo que afecta mucho a las relaciones y jerarquías que se establecen tanto en el ámbito laboral como en el personal. “Hacemos muchas cosas para mejorar nuestro estatus. Trabajamos duro. Tratamos de demostrar que somos real-

mente inteligentes. Y lo que nosotros hemos descubierto es que el humor es una de esas herramientas que nos pueden ayudar a conseguir nuestro objetivo”, explica Maurice Schweitzer, uno de los autores y profesor en la Universidad de Pensilvania. “Si eres lo suficientemente valiente como para hacer una broma, independientemente de si esta tiene éxi-

to o no, la gente te percibirá como alguien seguro y competente, además de poseedor de una gran inteligencia emocional”, afirma Alison W. Brooks, coautora del trabajo e investigadora de la Universidad de Harvard. FinaliDaD Los autores decidieron realizar el estudio al darse cuenta de que muchos estudiantes recién graduados, al incorporarse a su primer

trabajo, ocultan deliberadamente su personalidad por miedo a caer mal y a perder la oportunidad de progresar en su carrera. No hay que pasarse con los chistes, esto no significa que haya que dedicarse a gastar bromas sin ningún tipo de filtro. Los chistes y el humor se mueven una delgada línea entre lo socialmente correcto y lo inapropiado. Una broma de mal gusto puede tener el efecto opuesto al esperado y ocasionar disgustos.


28

Literatura

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

POEta / Con su elaborado estilo literario mezclaba reflexiones románticas, espirituales y existenciales

el legendario juglar anticipó su muerte... ¿Quién es? nombre: Leonard Norman Cohen. nacimiento: Montreal, Quebec, Canadá, 1934. Ocupación:

Premios: Premio grammy al Álbum del Año, Príncipe de Asturias de las letras, Juno al Artista del Año...

redacción aGencia

EE.uu.

L

eonard Cohen, cantautor y poeta canadiense que sedujo a varias generaciones con canciones como Suzanne o I’m your man, falleció este lunes a los 82 años, aunque hasta el jueves 10 su familia no dio el anuncio en su página de Facebook. Hasta el cierre de esta edición no trascendió los motivos ni la causa de la muerte, cuestiones que mantienen en vilo a los admiradores de este poeta que el pasado 21 de octubre publicaba su último disco ‘You want it darker’, de tono oscuro y melancólico y recibido con aclamación por gran parte de la crítica.. Asimismo, poco tiempo antes de morir había avisado al mundo de que se sentía cerca de la muerte. “Estoy preparado para morir”, dijo en una entrevista al diario The New Yorker que dio la vuelta al mundo, aunque a continuación reconoció que antes de partir de este mundo le gustaría “terminar las cosas” empezadas. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reaccionó a la noticia en su cuenta de Twitter: “No hay música de ningún otro artista que sonara e hiciera sentir como la de Leonard Cohen. Su trabajo alcanzó a generaciones. Canadá y el mundo le echarán de menos”. El mundo del espectáculo llenó en pocos minutos las redes con recuerdos a Cohen y pesar por su fallecimiento. La Academia de los Grammy, que premió a Cohen con el galardón a toda una carrera en 2010, publicó un comunicado en el que decía: “A lo largo de una influyente carrera que duró más de cinco décadas, Leonard se convirtió en uno de los poetas más adorados del pop y en una referencia para muchos compositores (…) Se le echará tremendamente de menos”. Cohen siempre fue reconocido como poeta tanto como por su música. En 2011 recibió el premio Príncipe de Asturias de las Letras, el mismo que ha-

Un poemario Lo último de Leonard Es la última publicación editorial de Cohen. Con 167 poemas y dibujos realizados entre 1994 y 1999. Fue publicado en 2006.

gENTE cOMúN

La reflexión de Melissa sobre famas y muertes

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

Hallelujah Now I’ve heard there was a secret chord That David played, and it pleased the Lord But you don’t really care for music, do you? It goes like this The fourth, the fifth The minor fall, the major lift The baffled king composing Hallelujah Hallelujah (x4) Your faith was strong but you needed proof You saw her bathing on the roof Her beauty and the moonlight overthrew her She tied you To a kitchen chair She broke your throne, and she cut your hair And from your lips she drew the Hallelujah Hallelujah (x4) You say I took the name in vain I don’t even know the name But if I did, well really, what’s it to you? There’s a blaze of light In every word It doesn’t matter which you heard The holy or the broken Hallelujah Hallelujah (x4) I did my best, it wasn’t much I couldn’t feel, so I tried to touch I’ve told the truth, I didn’t come to fool you And even though It all went wrong I’ll stand before the Lord of Song With nothing on my tongue but Hallelujah (x16)

bían recibido Günter Grass, Amos Oz o Paul Auster. uNO dE SuS diScurSOS En su discurso en Oviedo, abordó esta doble condición: “Siempre he tenido sentimientos ambiguos sobre los premios de poesía. La poesía viene de un lugar que nadie controla y nadie conquista. Así que me siento un poco como un charlatán al aceptar un premio por una actividad que no domino”. El nombre de Cohen sonó durante años para el Nobel de Literatura. Publicó su primer libro de poemas en 1956, a los 22 años. Siguió publicando como poeta durante los años 60 en los que empezó a moverse en el mundo del pop. En una ocasión dijo que se metió a la música porque la poesía no le daba para ganarse la vida. Publicó Hallelujah, uno de los mayores himnos de la historia de la música popular gracias a infinitas versiones.

Melissa Bravo, compañera de la Redacción, comenta, asombrada y curiosa, que existen personajes que solo se los conoce al morir, como Leonard Cohen. ¿La vida es injusta o al final te compensa? ¿El periodismo tiene el don de la permanencia o el vicio de hablar de quienes se van, no de quienes están? No sé qué responder a la Meli cuando hace esa reflexión porque tiene mucho sentido común. Hay que cuestionar y cuestionarnos el rol que cumplimos en la educación, a cultura general, la formación e información a la sociedad. Cuando la Meli comenta aquello, otros colegas expresan la misma inquietud. Por ejemplo, muchos conocieron que existía el poeta y cantautor Bob Dylan cuando hace un mes le dieron el Premio Nobel de Literatura. Otra compañera sí había escuchado hablar de Dylan hacía tiempo, pero no lo ubicaba con precisión. Y entonces pensé en que el periodismo tiene un deuda enorme con la sociedad. Porque a los medios les importa más lo fácil, lo farandulero, lo superficial (la bachata, el reguetón) y no los poetas o la poesía. Con razón Leonard Cohen decidió poner música a sus versos. Y se hizo famoso. “De poeta me muero de hambre”, dijo. Porque a nadie se le ha ocurrido organizar un concierto de poesía. Y por eso pocos leen poemas, pero muchos cantan. Pobrecito poeta que era yo, decía el nicaragüense Leonel Rugama.


EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Social

29

Fiesta de fútbol en Liga Caranqui

Pedro Carlosama, Matías Carlosama y María Belén Noguera.

Angelita Ramos y Mauricio Arguello. Una mañana deportiva se vivió en el estadio de Caranqui. En estas instalaciones la Liga Barrial de este sector inauguró el campeonato de fútbol sénior correspondiente a la temporada 2016-2017. Los equipos participantes lucieron llamativos uniformes y cada uno estuvo acompañado de su respectiva madrina. También asistieron autoridades del deporte barrial a nivel cantonal y provincial. El lente de Diario EL NORTE estuvo allí para captar las imágenes

Nelson Jiménez Jr. y Nelson Jiménez.

Fernando Checa y Sofía Vinueza.

Roberto Mendoza, Mauricio Arguello, César Acosta, Eduardo Almeida, Elena Echeverria, Oscar Aza, Edgar Ortiz y Wladimir Mena.

Carlita Sevillano y Roberto Mendoza.


CONSULTITAS

Exfoliante natural El bicarbonato de sodio tiene propiedades que actúan como un exfoliante natural capaz de eliminar las células muertas que pueden afectar la salud de la piel. Lo único que debes hacer es mezclar tres partes de bicarbonato de sodio por una de agua y frotar la piel deseada para eliminar las células muertas.

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Nadie es Perfecto

Entretenimiento Nadie es Perfecto

30

Manos de seda Para suavizar la piel de las manos y eliminar las células muertas simplemente debes preparar una pasta con un poco de bicarbonato y una cucharada de miel, la cual vas a frotar suavemente por todas las manos. El bicarbonato de sodio es un potente neutralizador que ayuda a combatir esos molestos olores de la transpiración.

Eliminar los puntos negros El bicarbonato de sodio es un producto muy efectivo para eliminar los molestos puntos negros que suelen aparecer con frecuencia en la zona T del rostro, ya que su textura áspera ayuda a limpiar profundamente los poros obstruidos. debes mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio con un poco de leche y aplicarlo.

Aries Estos días estás teniendo que organizar muchas cosas y eso te estresa, tú prefieres que los planes surjan solos, sabes que ésos son los más divertidos. Tauro Después de mucho tiempo dando lo mejor de ti en el trabajo estás empezando a recibir las recompensas. Ver que tu esfuerzo es reconocido te hará muy feliz hoy. Géminis Esa persona no para de hacerte promesas que ambos sabéis que no va a cumplir, estás harto de tener que fingir que esperas algo de él o ella. Cáncer Llevas mucho tiempo persiguiendo esos sueños que tienes en mente y sabes que tarde o temprano los alcanzarás. Has venido a este mundo para alcanzar tus objetivos y ser feliz. Leo Puede que no hayas terminado tus tareas por completo hoy, pero no les vas a dedicar tiempo durante el fin de semana. Ya has tenido suficiente estos días. Virgo Tu pareja no para de presionarte y pedirte cosas que no estás seguro de querer dar. No puedes permitir que sea él o ella quien maneje vuestra relación. Libra Empieza el fin de semana y sabes a qué vas a dedicar tu tiempo libre, estás deseando poder acabar con tus responsabilidades hoy para empezar a disfrutar de lo que te gusta. Escorpio Hoy vas a recibir un reprimenda por parte de alguno de tus superiores, no has estado haciendo las cosas bien durante esta semana y lo sabes perfectamente. Sagitario Esa persona cree que es irresistible y a ti cada día te provoca más indiferencia. Deberías dejarle claro que no quieres nada con él o ella, empieza a molestarte. Capricornio Que tus amigos no quieran quedar contigo hoy no es motivo para montar un drama, quizás estén ocupados con asuntos importantes, no te pongas en lo peor. Acuario Tus compañeros de trabajo te caen tan bien que no te importa pasar algo de tiempo con ellos después de vuestra jornada laboral. Ese buen ambiente te ayuda a dar lo mejor de ti. Piscis Conquistarías a quien te propusieras si dejaras a un lado tu inseguridad y tu timidez. Muéstrate tal y como eres, no tienes nada que ocultar, eres una persona maravillosa.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

ANTÓNIMOS DE INFIEL

FIEL LEAL NOBLE BUENO ADICTO DEVOTO SINCERO APEGADO HONRADO AGRADECIDO


EL NORTE Sรกbado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

P

Publicidad

31





EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

arte / La misión fue crear una propuesta original y refrescar la imagen de la urbe

detención

Un koala en su mochila

Huevos fritos en la ciudad

Una mujer fue detenida en un control policial llevando en un bolso a un bebé Koala. Y es que hay gente para todo. conozcamos más la noticia y sobre todo conozcamos algo más de los koalas. Los koalas viven en las zonas costeras de las regiones este y sur australianas, en los estados de Queensland.

Redacción agencias

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

chile

e

record

Sus lenguas son gigantes

Un padre y su hija son famosos por tener la lengua más ancha del mundo. Byron Schlenker, se sorprendió cuando supo que aparecerá en el Libro Guinness de los récords por su enorme lengua. Él se dio cuenta de lo grande que es su lengua cuando hacía un deber de su hija emily.

eScándaLo

Famoso del whatsapp

Uno de los personajes más famosos a nivel mundial es el “negro del Whatsapp”. Él se hizo viral a través de esta aplicación por hacer bromas entre amigos utilizando sus imágenes que mostraban muecas graciosas. este hombre fue detenido en un control de alcoholemia por parte de la Policía.

¡Sorprendente! 35

sta semana en la capital chilena se celebra el festival de arte urbano “Hecho en casa”, es por esto que un colosal robot de 20 metros de alto y una docena de huevos fritos gigantes adornado la ciudad. el objetivo de este festival es incentivar el turismo cultural y resaltar los hitos y destinos de la región y sorprenderle a la monotonía urbana. Un robot de 20 metros de alto denominado crate

Man es una creación del colectivo australiano cornelius Brown. el robot ha recorrido distintos lugares emblemáticos de australia. entre estos lugares están el parque de adelaida, y Byron Bay. ahora, en Santiago de chile, llega como representante de la escena de arte urbano creada en en Melbourne durente la última década. este arte busca innovar la monotonía de las calles, incentivar las distintas expresiones del arte. es una propuesta llamativa que genera curiosidad y admiración.

esta obra fue creada por el artista holandés henk hofstraen, que inundó las calles de Santiago de chile. Foto: eFe

GUinneSS BooK

MedidaS

Hombre con un bigote gigantesco

Ella tiene el trasero más grande

ram Singh chauhan, ha logrado terminar con una de las actividades más tediosas de los hombres, afeitarse. es por ello que ostenta tener el bigote más largo del mundo. chauhan, de 58 años de edad, de Jaipur, india, tiene un bigote de 4.3 metros aproximadamente. ram, se ha dejado crecer su bigote desde el año 1982, después de que un amigo se lo sugirió. ram, aparece en el Guinness Book of World records, además de ser llamado como extra en varias películas de Bollywood, así como en 1983 participó de la película de James Bond.

Sarah Massey, se autoproclamo la mujer con el trasero más grande del mundo. Su medida nada menos que 213.36 centímetros. Y dice que los hombres la aman. Sarah es madre de dos niños, vive en chicago, estados Unidos. Lleva pantalones 10XL. Según cuenta, Sarah, sufrió mucho por su figura y fue objeto de burlas. ahora a sus 33 años, Sarah ha aceptado su físico y participa de sesiones fotográficas sexy para aquellos caballeros que “aman su físico”. “Pasé por una etapa de preocupación continua de lo que pensaba la gente de mi, ahora ya no”.


36

Sucesos

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

accidente / 13 mil 800 voltios recibió un empleado que hace mantenimiento a las vallas publicitarias ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

caYamBe

C

ristian C, se debate entre la vida y la muerte. Las quemaduras de tercer grado lo tienen en peligro. Ayer fue el peor día de su vida. Lo que parecería ser un chequeo rutinario de trabajo casi termina en tragedia. Cristian quien hace mantenimiento a las vallas publicitarias, recibió una fuerte descarga eléctrica durante jornada de trabajo. Sucedió sobre las 11:20 en el kilómetro uno a la salida de Cayambe en la Panamericana norte vía a Otavalo. “Al parecer una tuvo que tenía fue el que hizo contacto con el cable y se produjo el hecho”, explica Alexander Perugachi, sargento del Cuerpo de Bomberos de Cayambe quien atendió la emergencia. De acuerdo al parte oficial de los miembros de la casaca roja “Recibieron el llamado telefónico de Érica C quien informa de una persona que se encuentra colgada en una valla publici-

Cristian C. se electrocutó en Cayambe Un empleado de una empresa privada se encuentra entre la vida y la muerte taria. Atienden las unidades Ambulancia A1 y Escalera E1, llegar se coordina con Emelnorte para que se suspenda la energía eléctrica” al Borde de la muerte La rápida intervención del organismo de seguridad, permitió estabilizar a Cristian quien fue llevado hasta el hospital Raúl Mal-

donado Mejía. Según Perugachi, se logró hacer el rescate de manera vertical con el vehículo escalera. Junto a Cristian estaba un acompañante quien ayudó a su estabilización. Médicamente los reportes no son muy alentadores. A las quemaduras de tercer grado que sufrió el paciente se suman las quemaduras internas que produce una descarga eléctrica. Ramiro Posso presidente ejecutivo de Emelnorte, vía telefónica confirmó a EL NORTE que cada línea tiene un promedio de 13 mil 800 voltios (nivel de voltaje en las redes). Según Perugachi, lo más complicado son los

cristian c. fue atendido por el personal del cuerpo de Bomberos de cayambe. daños de los órganos internos que puede enfrentar el paciente. Las quemaduras que presenta son de tercer grado en tercio distal de manos y pies. Según los análisis médicos (hasta el cierre de esta edición) hoy será un día clave para la evolución en la salud de Cristian C.

Situaciones complicadas Hay varios factores que juegan un papel importante a la hora de valorar los efectos de una descarga eléctrica en el cuerpo humano. Los factores que entran en juego son muchos y es difícil especificar de forma exacta lo que puede suceder cuando una persona sufre una descarga concreta.

seGuridad / Los implicados fueron a órdenes de la justicia

Dos sospechosos con arma GuaYaQuil En la vía Perimetral y av. Honorato Vázquez, noroeste de Guayaquil, servidores policiales del Distrito Nueva Prosperina lograron la aprehensión de S.P. cuando portaba una cartuchera con la cual minutos antes habría amedrentado a un ciudadano para sustraer sus pertenencias. Servidores policiales del Circuito Monte Sinaí, que se encontraban patrullando por el sector fueron alertados por el afectado, quien indicó que dos sujetos con armas de fuego habían sustraído su celular y dinero en efectivo, para luego huir del sitio. Con las características de los sospechosos se montó un operativo que permitió divisar a uno de los presuntos causantes del robo por lo que fue interceptado en la vía Perimetral y av. Honorato Vázquez. S.P., de 20 años, quien fue señalado por el afectado como uno de los que presuntamente participaron en el robo de sus pertenencias, fue registrado por los agentes que encontraron entre sus prendas de vestir una cartuchera cal. 16, la cual no

esta es el arma de fuego con la que los antisociales cometían sus fechorías en la ciudad de Guayaquil. pudo justificar. El sospechoso fue trasladado hasta la unidad de flagrancia donde fue puesto a órdenes de las autoridades encargadas de administrar justicia. En otro caso un presunto delincuente que cometía sus fechorías en el interior y alrededores de la Metrovía de la Av. Raúl Clemente Huerta, sur de Guayaquil, fue detenido por personal del Circuito Bananeros donde sembraba el terror a los habitantes.

Desde el lugar El sospechoso aprovechando la salida de los usuarios que utilizan este sistema de transporte,para asaltar a los usuarios de la Metro Vía. El hoy detenido L. E., de 20 años, sujeto que en un principio se identificó como Junior Jefferson. El implicado tiene amplio historial delictivo.


EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

oPErATivo / Hubo bloqueos en Julio Andrade y San Gabriel

Enfrentamientos por contrabando

La mercancía fue avalada en 50 mil dólares. Hay una mujer detenida. Foto: JP. JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULCÁN

U

n poco más de cuatro horas, permaneció bloqueada la Panamericana Norte, en la provincia del Carchi. La razón: un enfrentamiento entre uniformados de la Unidad de Investigación de Delitos Energético e Hidrocarburíferos (UIDEH), Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios (UDAT), y un grupo de presuntos contrabandistas. ATAQUE Según informó Andrés Quintana, oficial de la Unidad de Contingencia Fronteriza, el hecho se registró cerca de las 03:00 de la mañana de ayer, cerca de llegar a San Gabriel. A decir del uniformado, se identificó un camión rojo con mercadería procedente de Colombia y sin la documentación de ley. El vehículo fue interceptado en la madrugada y el conductor huyó del sitio, escapando entre la maleza. Cuando los uniformados trasladaban el vehículo hacia Tulcán, un grupo de afrodescendientes se tomaron tres puntos en la carretera, bloqueando la vía. La interrupción del tráfico vehicular se dio en el sector de La Posta, en San

Cargos por ataque y resistencia Francisco Hernández, director del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, en Tulcán, indicó que la persona detenida (una mujer) deberá afrontar el cargo de ataque y resistencia. Del mismo modo explicó que el caso constituye un delito de contrabando por superar los 10 salarios básicos. El vehículo tipo camión de color rojo está en las bodegas de Aduana en Tulcán. El ECU 911, reportó en horas de la mañana de ayer la congestión vehicular que se formó debido a esta situación en la Panamericana Norte y en lo posterior la habilitación paulatina del tráfico. Gabriel, también cerca al Peaje y el más álgido en la parroquia de Julio Andrade, en Tulcán, a la altura de la gasolinera. Según detalló un agente encubierto de la UIDEH, los manifestantes portaban palos y piedras con los que intentaron agredir a los uniformados. De hecho, tres vehículos de las instituciones de control resultaron con serios destrozos materiales. AvALÚo PrELiMiNAr Con apoyo de la Policía y Ejército, el vehículo pudo ser trasladado hasta la Aduana en Tulcán para contabilizar la mercancía, mientras que más de un centenar de uniformados, dispersaron a los manifestantes, logrando cerca de las 08:00, habilitar el normal tránsito de los ve-

hículos en la E 35. Según indicó Gray Arellano, comandante (e) de la Sub zona de Policía Carchi Nº4, un grupo de 150 uniformados debieron desplegarse para tomar el control de la situación y evitar la confrontación. Ya en las bodegas de la Aduana, Byron Pesántez, jefe de la zona 1 de la Unidad de Vigilancia Aduanera, indicó que el valor preliminar de la mercancía es de 50 mil dólares. En el camión retenido había prendas de vestir, zapatos deportivos, electrodomésticos (refrigeradoras y lavadoras), repuestos de vehículos, bisutería, artesanías, DVD, impresoras, tintes de cabello, y más. En el hecho, las autoridades detuvieron a una mujer afrodescendiente.

Sucesos

37

iNvESTiGACióN / Caso de la muerte del soldado en San Gabriel

Detenido por muerte violenta SAN GABriEL Un ciudadano, presuntamente implicado en la muerte de un militar, ocurrida hace nueve meses en el cantón Montúfar, provincia del Carchi, fue detenido en las últimas horas en Ibarra. Según indicó Diego Erazo, jefe de la Policía Judicial del Carchi, el ciudadano G.Ch., que tenía boleta de detención fue trasladado a San Gabriel para las investigaciones pertinentes. El sujeto aprehendido, sería presunto responsable de la muerte violenta de Edison Gabriel Figueroa de 21 años, soldado de las Fuerzas Armadas que fue hallado sin vida en los exteriores del Terminal Terrestre de San Gabriel, la mañana del 14 de febrero de 2016. Según las investigaciones de ese momento, una aparente riña entre seis personas y el militar, terminó con la vida del uniformado que fue golpeado violentamente hasta quedar sin signos vitales. Los hechos se habrían producido, luego de

Los familiares del joven militar, que falleció en febrero pasado, siguen pidiendo justicia en este caso. Foto: Archivo

Algunos datos del hecho violento En su momento, un familiar del uniformado señaló que cuatro hombres y dos mujeres atacaron al solado, golpeándolo con palos. El cuerpo de la víctima fue encontrado en los exteriores del Terminal de San Gabriel. La muerte se produjo el domingo 14 de febrero de 2016, cerca de las 05:42. salir de un centro de diversión nocturna de la localidad por una discusión.

Un golpe contundente en la cabeza fue la causa de muerte.

iNSEGUridAd / El hecho ocurrió a la luz del día iPiALES La delincuencia no da tregua en la ciudad de Ipiales. A menos de 24 horas de haber sido asaltado un almacén de bicicletas en la zona céntrica con el hurto de $40 millones, en la madrugada de ayer los delincuentes se llevaron $12 millones de un depósito de leche. Según reportó Diario del Sur, en us portal web, el hecho se registró en la carrera octava del barrio Alfonso López, donde el robo lo hicieron a través de la modalidad denominada ventosa. Ingresaron al inmueble

Asaltaron un depósito de leche en Ipiales por un agujero que abrieron en la cortina metálica. La Policía indicó que a través de ese tipo de huecos en los que perfectamente caben los brazos, los antisociales abren con facilidad las chapas, ventanas y otros medios de acceso a los inmuebles. El robo se registró aproximadamente a las 2:00 de la madrugada, cuando se presume que los delincuentes rompieron la cortina metá-

lica y los candados e ingresaron al local de donde se robaron el dinero. Efectivos de la Sijin tratan de establecer si ese robo fue cometido por la misma banda que el domingo anterior asaltó un almacén de bicicletas de la carrera séptima de nombre Xtreme Bike. Este hecho se produjo a plena luz del día. Los antisociales sometieron a los propietarios y clientes.


Sucesos

38

EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

DELITO / En operativo liderado por Fiscalía se detuvo a quien sería el “cabecilla” de la red de corrupción en caso Petroecuador

Allanaron e incautaron más de 800 mil dólares

Evidencias encontradas

REDACCIÓN AGENCIAS

QUITO

E

ntre la noche del jueves y la madrugada de ayer, fueron detenidas, con fines de investigación tres personas que estarían implicadas en el caso ‘Petroecuador’. EN QUITO Y ESMERALDAS Los operativos de la Fiscalía General se realizaron de forma simultánea. En Quito se detuvo a Marco C., exgerente de la estatal, a Diego T. exsubgerente de la Refinería de Esmeraldas, y en Esmeraldas a Eduardo V. Marco C., mientras ejercía el cargo de Gerente de Petroecuador fue jefe de Carlos P.Y. (prófugo), quien se desempeñaba como gerente de refinación. Durante el operativo, en el norte de la capital se realizaron tres allanamientos a dos viviendas y a una papelería. Mientras que en Esmeraldas se allanó una vivienda. En Quito, la Fiscalía incautó gran cantidad de paquetes de dinero en efectivo en dólares y euros, que se encontró en fundas de papel, cajones, bodegas, hasta en los cielos rasos de las casas. A esto se suman documentos como certificados de inversiones en bancos extranjeros, comprobantes de transferencias, entre otros. Durante el operativo también se incautaron equi-

Los operativos fueron realizados simultáneamente en Quito y Esmeraldas. En Quito se realizaron tres allanamientos a dos inmuebles y una papelería. Mientras que en Esmeraldas se allanó una vivienda.

Las viviendas fueron allanadas desde las 22:30 del jueves hasta las 04:00 de ayer.

Detalles del operativo Estos hallanamientos, que forman parte del caso Petroecuador, fue realizado por la Dirección de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Nacional. Las autoridades confirmaron que los detenidos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia de Quito, para que, en las próximas horas, se realice la audiencia de formulación de cargos respectiva. Marco C. era jefe del prófugo Carlos Pareja Yannuzzelli, gerente de Refinación de la empresa que abandonó el país el 28 de septiembre antes de que se emitiera una orden de captura en su contra. pos electrónicos, dos cajas fuertes, dos tablets, dos discos duros, siete flash memories y tres celulares.

Inicialmente se habla de que en las cuatro viviendas allanadas se habría recuperado más de USD 800.000.

El dinero se encontró en cajones, bodegas y en los cielos rasos. EL CASO Este sería un nuevo proceso que se suma al de cohecho y enriquecimiento ilícito, ambos delitos que se habrían cometido supuestamente cuando Álex Bravo y Carlos Pareja, también proesados, dirigían Petroecuador. Inicialmente se cree que los dos ahora detenidos sean procesados por el delito de lavado de activos.

EXTRAVIADO / La familia de Byron Montenegro lo busca desesperadamente IBARRA

Salió a trotar y desapareció

Ayer, en horas de la mañana, el Cuerpo de Bomberos de Ibarra realizó una búsqueda en el sector de la laguna de Yahuarcocha para identificar el paradero de Byron Montenegro. Según sus amistades, que hicieron circular mensajes a través de las redes sociales, Byron, de 42 años de edad, salió aproximadamente a las 07:00 a trotar por los alrededores de la laguna. Según dichas versiones, el señor trotaba mientras su esposa caminaba pero de

un momento a otro el no volvió a aparecer. Después del transcurso de algunas horas, los familiares dieron aviso a los organismos de socorro y acudió el Cuerpo de Bomberos quien con dos grupos de búsqueda, uno en lancha con tres personas, y otro caminando también con tres personas, realizaron una exhaustiva búsqueda. Hasta el cierre de esta edición no existía ningún resultado y familiares y amigos continuaban en su búsqueda.

Entre la evidencia se encontró gran cantidad de fajos de dólares y también euros de alta denominación en fundas de papel, sobres manila, cajones, bodegas y escondidos en otras partes de las viviendas.

Además, la noche de este miércoles, se confirmó que el empresario colombiano Arturo P. fue detenido en Panamá debido a la orden de prisión preventiva y de captura internacional que

CONTRABANDO

Aduana aprehende 366 celulares de alta gama QUITO

Byron Montenegro es miembro de una de las familias más conocidas de Ibarra.

pesaba sobre él, por una supuesta relación en el delito de cohecho que se investiga y que habría sucedido al interior de la estatal de petróleos Petroecuador, entre el 2012 y el 2015.

En días pasados, El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, logró aprehender más de USD 164 mil en mercancía que pretendía ser ingresada a la ciudad de Quito tras realizar varios operativos de control. En esta ocasión, se detectó un camión con mercancía que circulaba por el sector de Aloag, la misma

que se pretendía distribuir y comercializar en la ciudad de Quito y localidades cercanas. En el interior del vehículo, se encontró 366 celulares de alta gama, 480 visores de moto y 130 pares de zapatos deportivos, consolas de video juegos y accesorios para celular. La mercancía no contaba con la documentación que valide su ingreso legal al país, por lo cual se determina que es de contrabando.


EL NORTE Sábado 12 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos

39

TESTIMONIO / Ángela V., una joven ibarreña, cuenta el calvario que vivió al ser víctima de la trata de personas

‘Me convertí en mercancía’ Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

Ibarra

C

ada año millones de personas, la mayoría mujeres y niños, son engañadas, vendidas, coaccionadas o sometidas de alguna manera a situaciones de explotación de las cuales no pueden escapar. Constituyen la mercancía de una industria mundial que mueve miles de millones de dólares y que está dominada por grupos de delincuentes muy bien organizados que operan con impunidad. La trata de personas es un fenómeno que afecta a todas las regiones y a la mayoría de los países del mundo. Aunque las rutas de los tratantes cambian constantemente, un factor que permanece constante es la distinción económica entre los países de origen y los países de destino. Al igual que con todas las demás formas de migración irregular, la trata de personas presupone invariablemente el traslado de un país más pobre a otro más rico. Los tratantes utilizan diversos métodos para reclutar a sus víctimas, que van desde el rapto liso y llano a la compra de la persona de manos de su propia familia. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la víctima potencial de la trata ya está buscando una oportunidad de emigrar cuando se le acerca un conocido o es atraída por un anuncio. A algunas se les hace creer que son reclutadas para trabajar legalmente.

Problemática Las penas impuestas por la trata de personas son relativamente leves cuando se las compara con el contrabando de drogas o de armas. Una de las razones por las que la trata de personas no es objeto de una mayor represión es el escaso número de casos que son documentados. En la mayoría de los casos, las víctimas de la trata son consideradas simplemente como delincuentes por las autoridades del Estado receptor. UN CaLVarIO Ángela V., es una ibarreña que soñaba con ser modelo. Hace siete años pensó que la oportunidad se le había presentado cuando ingresó a una página de internet y registró sus datos para que la dejaran ser parte de una aparente agencia de modelos. “Un día me llegó un mail y me decían que me habían aceptado. Vinieron hasta Ibarra para pedirme la copia de mi cédula y tomarme unas fotografías. Me volvieron a llamar y debía seguir un curso en Panamá. Yo estaba emocionada así que me escapé de mi casa y pensé en hacer realidad mi sueño”, recuerda. Ángela llegó a Panamá pero dos días después la llevaron a México en donde empezó su calvario. “Me dejaron en un pros-

El apoyo es de vital importancia La asistencia psicológica es el primer paso para el manejo y control de estos síntomas, como también será necesario y fundamental el acompañamiento y contención de la familia, donde las víctimas puedan sentir seguridad y protección.

2.5

millones de víctimas de trata al año en el mundo. Sin embargo, se calcula que hay millones de víctimas sin identificar.

tíbulo. Si no quería trabajar me pegaban con un palo y en el día me tenían amarrada, mientras no trabaja, para que no escapara. Luego me vendieron a otras personas para que trabajara como masajista sexual para hombres mayores de 50 años. Nadie sabe cuánto sufrí allá. Me volvieron a vender a otro prostíbulo y me convertí en una mercancía”, dice. Tras cinco años en esa vida, una amiga suya logró escapar y dar aviso a la policía. Así allanaron el lugar y Ángela pudo regresar a Ecuador. En la actualidad sigue un tratamiento psicológico pero aún tiene mucho por recorrer. Verónica Recalde, psicóloga, explica que Ángela tiene desconfianza, sentimientos de culpa y baja autoestima. “Son personas que han sufrido mucho y que siempre tendrán secuelas”, explica. • El 90 % es de explotación sexual, afectando mayormente a mujeres, aunque cualquier persona de ambos sexos y de cualquier edad puede ser víctima de este flagelo. • El daño que presenta, sobre todo una mujer, al pasar por una situación así es de gran magnitud y presentará secuelas significativas a lo largo de su vida. • Las secuelas también incluyen trastorno de estrés postraumático, rechazo y agresión al sexo masculino y la imposibilidad de poder nombrar la situación traumática.


accidente

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2016 Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

electrocutado en cayambe

Pág. 36

san gaBRiel El presunto autor de la muerte del soldado Édison Figueroa fue detenido en Ibarra

¡Detenido por crimen!

El soldado fue asesinado el 14 de febrero en una riña. Un golpe contundente en la cabeza le causó la muerte al militar de 21 años. Un sospechoso fue detenido el jueves. Foto: EL NORTE

Pág. 37

dRama Tráfico ilegal afecta 2,5 millones de personas en el mundo

iBaRRa

Desapareció en sector de Yahuarcocha

Ibarreña, víctima de trata

Hasta el cierre de esta edición se realizaba la búsqueda de Byron Montenegro, de 42 años, quien desapareció ayer a las 07:00 en el sector de la laguna de Yahuarcocha, mientras realizaba ejercicios. Pág. 38

Ángela V. sufrió por 4 años la esclavitud sexual, producto del comercio de personas. Foto: Referencial

Pág. 39


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.