09 11 2016

Page 1

Pág. 9

EE.UU. Hasta el cierre de edición el republicano tenía 244 votos del Colegio Electoral y Clinton, 215

Trump, la sorpresa

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Carchi 13 planteles participarán en desfile

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 187 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 698

Seguidores de la candidata demócrata, Hillary Clinton, la madrugada de hoy seguían atentos los resultados electorales, en medio de sorpresa, desconsuelo y llanto. Foto: EFE

otavalo Alcalde Gustavo Pareja dio ultimátum a comerciantes

Pareja: Este mes van al nuevo mercado Nuevamente los comerciantes de la Asociación 24 de Mayo protestaron en contra del nuevo mercado. El alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja, aseguró que este mes se realizará el traslado definitivo y que existen intereses políticos por parte de la directiva. Pág. 7

Págs. 2-3


Informe 2 EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Mercados caen con fuerza por resultados

Los mercados caían ayer con fuerza a medida que los resultados electorales en Estados Unidos mostraban una carrera más apretada de lo previsto y daban más opciones al candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump. Tras cerrar la jornada de ayer, con una clara subida, Wall Street se desplomaba y los valores futuros del Dow Jones de Industriales perdían cerca de 700 puntos.

#elecciones / En Estados Unidos eligieron al presidente número 45 de este país, que gobernará hasta 2020

el magnate Donald Trump en el cierre de su campaña en Virginia. Florida y carolina del norte, fueron parte de los estados claves en los que ganó el candidato republicano. Fotos: eFe

Sorpresa en resultados electorales de EE.UU. REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

esTADos UniDos

H

“Pase lo que pase, gracias por todo”, dijo la candidata demócrata Hillary clinton.

asta el cierre de edición (01:36 de la madrugada de hoy) Donald Trump, el magnate republicano se imponía con 244 votos del Colegio Electoral, frente a 215 de Hillary Clinton. Existe incertidumbre y expectativa entre los latinos que viven en el país norteamericano, en sectores de la prensa e incluso en países como Japón, en donde se convocó a una reunión financiera de emergencia al conocer los resultados electorales. El estado de Florida hizo honor a su fama de volátil al

dar al candidato republicano Donald Trump una victoria decisiva para su objetivo de llegar a la Casa Blanca, después de haber favorecido a los demócratas en dos elecciones presidenciales. Trump, que considera a Florida su segundo hogar, por su lujosa casa al borde del mar en Palm Beach (al norte de Miami), venció a Clinton en Florida por unos 134 000 votos y se llevó los 29 votos electorales. Los pronósticos de un empate entre Clinton y Trump fallaron. Florida había dado la espalda al Partido Republicano en las dos elecciones presidenciales anteriores: en 2008, cuando prefirió a Barack Obama antes que a John McCain, y en 2012,

El 20 de enero de 2017 es la posesión y la toma de juramento del sucesor de Barack Obama.

cuando redobló la apuesta por el ya presidente estadounidense, que en este caso tenía como rival a Mitt Romney. Obama estuvo en las últimas semanas varias veces en Florida haciendo campaña por Clinton, pero no bastó con ese empujón para que la demócrata se hiciera con tan crucial estado. Clinton apeló en Florida al voto latino, que se volcó en ella en parte por sus promesas de apoyar una reforma migratoria integral en sus primeros 100 días de gobierno pero también por el temor que despertaron los anuncios de Donald Trump de que deportará a los inmigrantes indocumentados y construirá un muro entre Estados Unidos y México.


EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Los dos rostros de las #Elecciones

EL VOTO LATINO Por lo menos 2 millones más de votantes hispanos sufragaron ayer en Estados Unidos en las elecciones presidenciales con respecto a los comicios de 2012, según las primeras proyecciones de la encuestadora Latino Decisions. El grupo señaló además que el 53 % de los hispanos habilitados para votar en el país lo hizo de forma anticipada, lo cual sugiere un alto nivel de “interés y entusiasmo”, de acuerdo con el grupo hispano. El análisis además evidenció que el 57 % de estos electores minoritarios había decidido con una anticipación de seis meses si votaría por el republicano Donald Trump o la candidata demócrata Hillary Clinton. En las entrevistas a la salida del centro electoral, 66 de 100 electores hispanos mostraron descontento con el Partido Republicano, el que consideran hostil o que “no se preocupa por ellos”. Latino Decisions criticó la política antiinmigrante de Trump, quien se dedicó a “insultar a los latinos como parte de su estrategia para movilizar a los votantes blancos enojados”. El electorado latino alcanza el 12 % del total del país, con un número récord de 27,3 millones de hispanos habilitados para votar, aunque tradicionalmente sufraga solo la mitad. Uno de cada tres votantes latinos dijo que se mostraría a favor de los republicanos si se comprometen a sacar adelante una reforma migratoria. Pese a que el voto latino favoreció a Clinton, no fue suficiente. El mayor apoyo vino de las mujeres latinas (86 %), los latinos de primera generación nacida aquí (84%), los mexicanos (81 %), los puertorriqueños (79 %), las

I

Informe

Ciudadanos estadounidenses esperan para votar en un colegio electoral durante la jornada de elecciones presidenciales en Arlington (Virginia, EE.UU.).

Un 55% de votantes latinos dijo que Trump era “hostil”. Solo 13% dijo que a Donald Trump le importan los latinos. personas entrevistadas en español (89 %) y los dominicanos (89 %). La decisión de los votantes latinos se debió en gran medida a los candidatos presidenciales, su actitud, tono y propuestas. Un 55% de estos votantes consideró que Donald Trump era “hostil” hacia su comunidad, y otro 29% dijo que Donald Trump no está interesado

en la misma. Solo 13% dijo que a Donald Trump le importan los latinos. El menor apoyo vino de los cubanos, quienes no obstante, se dividieron 50% para Clinton y 48% para Trump, y los de religión protestante o “born again”, quienes votaron 60% por Clinton y 37% por Trump. El tema migratorio fue el más importante para 39% de los votantes latinos, la economía y empleos para el 33 % y la educación para 15 %. Hillary Clinton publicó anoche un tuit que causó conmoción entre sus seguidores y los analistas. En medio del conteo de votos y ante los primeros resultados, escribió: “Este equipo tiene mucho de qué estar orgulloso. Pase lo que pase gracias por todo”. (CAH)

Alegría Seguidores de Donald Trump esperan los resultados de los comicios presidenciales, en medio de optimismo y alegría por los resultados presentados.

Votantes ejercen su derecho a voto en el Old Portage Masonic Temple en Akron, Ohio, Estados Unidos.

Tristeza Seguidores de la candidata demócrata Hillary Clinton reaccionaron durante el anuncio de resultados de las elecciones presidenciales en el Jacob K. Javits Convention Center, en Nueva York.

3


Ibarra

4 EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec I

Está estipulado en el Cootad y sus reglamentos

El costo por aceras, bordillos, será cobrado al frentista beneficiado en función del área intervenida. En el caso de inmuebles declarados bajo el régimen de propiedad horizontal, se emitirán títulos de crédito o liquidaciones individuales para cada copropietario, en relación a sus alícuotas y por el costo total de la obra con frente al inmueble. Los costos adicionales de obras serán recuperados a través de la emisión de obras de beneficio general.

MuNICIPIO / Se espera que la ordenanza ingrese en el Registro Oficial. Luego empezará la emisión de títulos de créditos

Tasa de mejoras, reformada DANILO MORENO

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

L

a ordenanza de la contribución especial de mejoras ha sido reformada en el Municipio de Ibarra y con ello se modifica el porcentaje de pago, tanto para el frentistas como para el Cabildo. Esta ordenanza norma el cobro por trabajos de pavimentación, repavimentación, asfaltado, adoquinado, empedrado, aceras y bordillos en el cantón Ibarra. En la administración anterior se aprobó el 85 - 15, el porcentaje del 15% era subvencionado por el Municipio y el 85% debía pagar el ciudadano. Ahora la tasa es del 75 - 25, el ciudadano debe pagar el 75% y el Municipio subvenciona 25%. El Cootad en el Art. 569 fija cuál es el objeto de esta contribución especial. “Está orientado al beneficio real o presuntivo que los bienes inmuebles, de las áreas urbanas, reciben cuando se construyen obras de mejoramiento, como adoquinados, asfaltados, pavimenta-

Las obras que se realizan, en este caso de adoquinados, forman parte de esta ordenanza. do, construcción de aceras y hasta empedrados”. CONCEJAL “La municipalidad y la ciudadanía tienen que empezar a cumplir obligaciones con el pago de préstamos, pago de tasas de amortización, pago de tasas de

La ley no es retroactiva, por lo tanto, quienes ya se encuentran pagando basados en el porcentaje de la tasa anterior seguirán haciéndolo con aquel cálculo.

interés, que ya se van generando, de acuerdo a los distintos rubros que han sido comprometidos desde la municipalidad tanto en la administración anterior como en esta”, dijo el concejal Laureano Alencastro. “El concepo de avenidas conectoras merece el pago de acuerdo a la ley de todos los ciudadanos de los cascos urbanos de la ciudad y los cascos urbanos de las parroquias rurales. En otras palabras el costo que significa en esta ordenanza de once millones de dólares, de un monto total de quince millones tiene que ser asumido por todos los ciudadanos (frentisatas pagan el 40% y el 60% el resto de ciudadanos). Dentro de las avenidas conectoras constan el asfaltado del corredor periférico sur, el adoquinado de la avenida Camilo Ponce, avenida Galo Plaza, Av. Eugenio Espejo, adoquinado de la Av. Obispo Jesús Yerovi, asfaltado de la avenida Carchi y asfaltado de la Av. 17 de Julio, todo esto suma un monto de 15 millones de dólares según aseguró el concejal a Diario EL NORTE.

LABOR / La Empresa de Agua Potable explicó la causa de la falta del líquido vital

ACLARACIÓN

Sin servicio de agua por trabajos

Ibarra, 07 de noviembre del 2016

IBARRA Ayer en la tarde la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, Emapa-I, comunicó a la ciudadanía que debido a un daño producido en la válvula de salida del pozo número 2 de Yuyucocha, se procedió a cerrar las válvulas de salida de la planta de tratamiento de Azaya. Producto de este impase, desde las 20:00 de ayer y hasta las 06:00 de hoy el servicio de agua potable, estará suspendido, en los barrios que se abastecen de las líneas: Azaya - El Priorato y Azaya - El Ejido: Línea Azaya-El Priorato: barrios Huertos Familiares, Alpachaca, El Olivo, Quita de El Olivo, Av. 17 de Julio yMirador de San Miguel Arcángel.

Los obreros de Emapa- I ponen a punto las tuberías que han sido intervenidas con el objetivo de mejorar el servicio. Azaya- El Ejido: barrio El Ejido de Ibarra, Los Galeanos, Zoila Galárraga, Parque Industrial, Cananvalle, El Milagro, Jardines de Imbabura, Jardines de Odila, Pugacho Alto y barrio Mariano Acos-

ta. La empresa manifiesta las debidas disculpas por las molestias ocasionadas por este inconveniente. El lunes la Emapa-I hizo conocer igualmente que debido a la instalación de

una columna de agua en la calle Juan de Dios Navas y Av. Jaime Rivadeneria se suspendería el servicio de agua ayer. Los sitios afetcados fueron: Av. Eloy Alfaro, calle Juan José Flores, calle Chica Narváez y Av. Jaime Rivadeneira. “Está bien que se hagan los trabajos, pero sería bueno que comuniquen con más anticipación, muchas veces la Emapa-I avisa de estos trabajos un día antes de realizar la suspensión, en los medios de comunicación, pero no todos estamos pendientes y por eso es ahí donde mucha gente no sabemos y nos quedamos desabastecidos”, dijo Francisco Lucero, ciudadano que ayer se quedó sin agua. El ciudadano habita en el sector de la Av. Eloy Alfaro, una zona de la suspensión.

Opinión “El porcentaje antes era muy alto, me refiero al que tenía que pagar el contribuyente antes”, dijo Patricia Paredes, ciudadana. “Con la reforma a la normativa municipal el costo sigue siendo alto para los frentistas”, dijo Rafael Pérez, ciudadano. “Yo creo que cuando reformaron la ordenanza debían pensar en que sea el 50% cada uno frentista y Municipio”, Lorena Sánchez. SEGÚN EL COOTAD En toda obra pública, la dependencia generadora del proyecto y el correspondiente órgano de las empresas públicas municipales, determinará el periodo de vida útil en función del informe técnico relacionado al diseño de las mismas, en dicho periodo, la Municipalidad y sus empresas se encargarán del mantenimiento y conservación de tales obras, sin que en ellos, se pueda imponer contribuciones adicionales.

Señor Patricio Pérez Ramírez DIRECTOR GENERAL DEL DIARIO EL NORTE Presente De mis consideraciones Reciba un atento y cordial saludo de parte de las Cooperativas San Miguel de Ibarra y 28 de Septiembre, la presente tiene por objeto de solicitarle de la manera más comedida una aclaración sobre la publicación en el DIARIO EL NORTE con fecha 4 de noviembre en el artículo “Caja común no se consolida” en la parte que hace mención “Un bus urbano entrega diariamente al dueño del automotor un mínimo de 100 dólares. Esta cifra el líquida”, esta aseveración ha causado que la comunidad este desinformada por lo que solicito de la manera más comedida se nos haga llegar el estudio que sustente esta cifra que no son apegadas a la realidad y lo que genera es un malestar del usurario contra el transportista. Por la atención dada a la presente y seguro de contar con su ayuda anticipamos nuestros agradecimientos. Atentamente, ALEJANDRO FLORES PRESIDENTE COOPERATIVA SAN MIGUEL DE IBARRA MARCELO YEPEZ PRESIDENTE COOPERTIVA 28 DE SEPTIEMBRE


EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

ELECCIONES / Hoy se designarán a los miembros que integrarán las Juntas Receptoras del Voto

Conforman mesas electorales BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBARRA

P

ara las elecciones del 19 de febrero de 2017 el Consejo Nacional Electoral (CNE) designará hoy a las 10:30 a 8 197 miembros de Juntas Receptoras del Voto en Imbabura. Santiago Vallejo, director provincial de la Delegación de Imbabura del Consejo Nacional Electoral, dijo que los requisitos para ser miembros de las Juntas Receptoras del Voto son: tener entre 18 y 64 años, haber concluido la instrucción general básica, estar en goce de los derechos políticos de participación y constar en el registro electoral. Explicó que para este proceso el CNE modificó el sistema de selección y, esta vez, ya no serán considerados como una prioridad los empleados públicos.

Miembros de una Junta Receptora del Voto en el proceso de elecciones anterior. Foto: elciudadano El primer criterio de selección y la gran mayoría de Juntas Receptoras del Voto estarán conformadas por estudiantes legalmente matriculados en las instituciones de educación superior o universidades. El segundo criterio de selección

son los empleados privados con título universitario de tercer nivel. Tercer lugar a servidores públicos con título de tercer nivel. Cuarto lugar, empleados privados que sean bachilleres. Quinto lugar los servidores públicos que sean bachilleres. Sexto

lugar los estudiantes de bachillerato y séptimo lugar a los ciudadanos que consten en el registro electoral. DESIGNACIÓN Las Juntas Receptoras del Voto la integrarán siete miembros (tres titulares, tres

suplentes y un secretario). La designación de los miembros de mesa será mediante un sorteo público, aleatorio y notariado; que contará con la presencia de los delegados de las Organizaciones Políticas, en donde se seleccionarán a los 8 197 MJRV de entre principales, suplentes y secretarios. Cada junta estará compuesta por igual número de vocales principales y suplentes designados por las juntas provinciales electorales aleatoriamente, de entre los ciudadanos y ciudadanas que tengan su domicilio en la zona electoral a la pertenece a la Junta Receptora del Voto El desempeño de este cargo es obligatorio y las personas seleccionadas como integrantes de las Juntas Receptoras del Voto que no asistan deberán cancelar el 15% de la remuneración básica como multa. La designación será comunicada de forma inmediata.

Ibarra

5

EDUCACIÓN

Inconformes por la salida de maestro IBARRA Los alumnos de tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomisional San Francisco de Ibarra, mostraron su inconformidad ante la salida de un docente. El rector de la unidad educativa, Marco Lafuente, explicó que la salida del maestro que laboraba con partida privada obedeció a que él optó por someterse al concurso de merecimientos y obtener su nombramiento. Una vez que ganó el concurso, el Distrito de Educación ubicó al docente en una institución fiscal. En este caso el docente que prestó sus conocimientos en nuestra unidad ya está trabajando en la institución a la que le fue asignada, dijo. En la actualidad asisten a clases 1 045 alumnos. Cuenta con 63 maestros, entre fiscales y privados.


Juan Montalvo

Hoy espéranos en el sector de Angelo Franco

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

TRADICIÓN / Caminar por esta calle supone hacer un viaje en el tiempo. Su trazado tiene siete cuadras La Hermandad Franciscana

Rebeca Benítez, dueña de “El Candil” muestra uno de los rincones de su casa donde atesora recuerdos. Fotos: Víctor Pillajo BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBARRA

L

a Juan Montalvo es una de las calles tradicionales de Ibarra, no solo por ser una de las más antiguas, sino porque viven personajes únicos. En la casa número 9-375 vivió uno de los mejores albañiles que tuvo Ibarra. Se trata de Segundo Manuel Moreno, quien construyó el Palacio Episcopal de Ibarra, la casa de la familia Ayala, el edificio donde funcionaba La Gobernación, el Cuartel Militar, el cementerio San Francisco y una serie de casas de reconocidas familias de la localidad. Caminar por la calle Juan Montalvo, también conocida como San Juan Calle, supone hacer un viaje en el tiempo. Su trazado de siete cuadras, unió el centro de la ciudad con la parte rural, años atrás. En esta arteria que en su inicio tenía veredas cubiertas con ladrillo y su calle era empedrada, nació César Fabián Moreno Vásquez. Hijo del mejor albañil que dejó su huella en varias edificaciones que son íconos en la Ciudad Blanca. Este hombre de 81 años, se apoya de un bastón para caminar. Al rememorar hechos que marcaron su vida, su semblante cambia, y confiesa que algo que le marcó su vida fue que se quedó soltero porque las novias que

En la calle Juan Montalvo hace más de cien años se construyó el cementerio de la Hermandad Franciscana, fue el primer Campo Santo de Ibarra, que hasta la actualidad brinda sus servicios. Las veredas de esta tradicional arteria requieren mantenimiento ya que presentan daños.

Personajes que viven en la Juan Montalvo

César Fabián Moreno Vásquez de 81 años, nació en una vivienda de la calle Juan Montalvo.

Los esposos Rebeca Benítez y Eduardo Villegas, le dieron vida a “El Candil”, que pese al paso del tiempo se resiste a desaparecer y todavía atiende a sus clientes.

tuvo, le fueron infieles. Su semblante denota nostalgia cuando recuerda que ya no se celebra las fiestas de La Cruz, que dice eran las más sonadas de Ibarra. Él recuerda que para esa ocasión se acarreaba chamiza de la Loma de

Guayabillas, se realizaban juegos como: el palo encebado, la cuerda de cuyes, la vaca loca y los castillos. Eran seis días de fiestas que eran animadas con las bandas de pueblo. Unos bailaban otros tomaban, dice don César Fabián, quien heredó el oficio de su padre, el de albañil, aunque también fue carpintero. Recuerda que sus padres Segundo Manuel Moreno y Carmen Amelia Vásquez, tuvieron 16 hijos, ocho mujeres y ocho varones, de los cuales viven solo dos. César Fabián de 81 años y Judith Moreno, de 98 años. La tristeza se apodera de su blanca y arrugada cara, cuando dice que nunca tuvo acceso al bono que entrega el Gobierno a los adultos mayores. Su hermana, vela por él, se encarga de su alimentación. EL CANDIL Las construcciones son modestas, la mayoría tiene terrazas, zaguanes, amplios corredores y habitaciones que miran hacia un patio central generalmente empedrado. Una de éstas, es

San Juan Calle Los bohemios, los amantes del arte, los sedientos de tradición pueden encontrar el sitio ideal en “El Candil” de la Juan Montalvo. Esta calle fue la más representativa del Ibarra de antaño. Aquí se construyó el hospital y el cementerio San Francisco. Los inmuebles de la calle Juan Montalvo son parte de la joya patrimonial que tiene Ibarra. Sus casas conservan su toque colonial. la casa de Rebeca Benítez de 83 años, ahí funciona “El Candil”. Hace 60 años fue una picantería, donde se vendía tortillas, fritada, cuyes asados, chicha de jora. En la actualidad es un bar donde se puede tomar algún coctel, cerveza o un vino. Los adornos que decoran los salones, las paredes y el patio son objetos antiguos, algunos donados, otros comprados.


Otavalo 7 EL NORTE Miercoles 9 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Una obra con todas las comodidades

El mercado ocupa un área de construcción de 59 mil 722 metros cuadrados y dispondrá de 791 puestos de venta, dos ascensores, parqueadero público para 356 vehículos, 26 taxis y camionetas, bodegas, guardería, farmacia, oficina de información, cajeros, baterías sanitarias, área administrativa, patio de comidas, zona de carga entre, otros.

polémica / En este mes se realizará el traslado al nuevo centro de expendio, según anunció ayer la municipalidad ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

oTaValo

P

ase lo que pase antes que termine este mes, el nuevo Mercado 24 de Mayo estará funcionando. Así lo dio a conocer Gustavo Pareja Alcalde de Otavalo, ayer durante un diálogo con los medios de comunicación. Pareja quien lució tranquilo, minimizó la protesta que hicieron los comerciantes agremiados en la Asociación. “La problemática del mercado, se ha hecho una verdadera telenovela. La ciudad exige con mucha precisión, que el mercado ya sea utilizado”, dijo el alcalde quien hizo un mea culpa por la tolerancia que ha tenido ante los pedidos de los comerciantes. Lo que inició como una marcha terminó en una fuerte protesta que se extendió hasta la tarde en las afueras del Pretil Municipal. De hecho la institución tuvo que cerrar las puertas ante el intento de los comerciantes que buscan respuestas del alcalde. “Estamos aquí para expresarle al alcalde que todos los compañeros del mercado nos resistimos a trasladarnos a un mercado incompleto. Nos apegamos al derecho de la resistencia”, explicó Noemi Mesa, presidenta de la asociación, quien lideró la protesta Luis Yépez, jurisconsulto de Otavalo, habló sobre este derecho por el que optan los comerciantes. “Los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no estatales que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucionales, y demandar el reconocimiento de nuevos derechos”, explicó Yépez. De acuerdo a Mesa no se trasladarán al escenario, pues no cumple con las características técnicas que ellos requieren. “Donde estamos es mucho mejor que en el nuevo mercado”, agregó Mesa. Para el burgomaestre es la directiva de la Asociación la que se reúsa a utilizar el nuevo mercado, es por esto que dio el ultimátum para el traslado al nuevo escenario. “El mercado está totalmente concluido, lo que dice la señora Mesa es una falacia.

Ricardo Andrade Director de Turismo En el tema de la distribución de puestos, los dirigentes tienen un documento del año 2013 donde se ubica a los comerciantes de abarrotes junto al área de ropa, calzado y bisutería. Esa distribución es incorrecta.

Noemí Mesa Presidenta de comerciantes

los comerciantes de la asociación 24 de mayo salieron a protestar una vez más, en rechazo al nuevo mercado.

Esa construcción no nos parece justa ni correcta. Por decisión de Asamblea nos resistimos a trasladarnos a un mercado incompleto. Esperamos que nuestros reclamos sean escuchados. Hoy estamos más unidos que nunca

Comerciantes protestan y alcalde da un ultimátum Pareja: En el Municipio se acabó la paciencia Esta administración tuvo que sacrificar muchas obras para poder concluir ese mercado que de alguna manera es una obra que la ciudad requería de manera urgente. La directiva sigue ciertas direcciones políticas. Andrés Pavón, sobrino de la señora presidenta está detrás de esto. En el proyecto inicial se dijo que el mercado tendría 866 puestos. Cuando nos entregaron la obra, resultaron 791 puestos pero hay 830 comerciantes catastrados.

Gustavo Pareja, alcalde de Otavalo habló sobre la situación.

Hemos sido tolerantes, de todo se ha querido valer esta directiva”, explicó Pareja. RESUmEN DE pElEaS Los problemas entre comerciantes y municipio son de vieja data. El primer encontronazo fue por el pago de arriendo. Luego fue por la administración del escenario, puesto que los comerciantes deseaban recibir en concesión la infraestructura. La propuesta de convertirse en una empresa de economía mixta para la administración, también generó un tanto de polémica entre los dos grupos. El mes pasado se dio otra polémica por la falta de ventanearía en ciertos lugares y el sorteo de los

puestos que fue suspendido temporalmente. Ricardo Andrade, director de Turismo y Desarrollo Económico Local, confirmó que el sorteo de los puestos se realizará del 16 al 18 de noviembre próximo en las instalaciones del escenario. El nuevo mercado 24 de Mayo es considerado el más grande y moderno del país. Su inauguración se la realizó hace seis meses en medio de las protestas de comerciantes. En las dos plantas de construcción, el centro de abastos cuenta con 791 locales, áreas de carga y descarga de productos, cuartos fríos, patio de comidas, guardería, farmacia, capilla entre otros espacios.


8

Otavalo

EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

apoYo DE paDRES DE FaMilia

‘Escuela segura’ da buenos resultados

ENtREViSta /Dejó la comandancia del Cuerpo de Bomberos del cantón Otavalo

Luisa Villalba asume la Jefatura Política patricio pérez ramírez

También dijo

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

Luisa Villalba, señaló que antes de la aprobación de la Ordenanza ya tomó la decisión de dejar la Jefatura del Cuerpo de Bomberos.

otaValo

A

Una madre de familia ayuda a mantener la integridad portando el cartel de ‘Escuela Segura’ en otavalo. Foto: ppR otaValo Una buena práctica e inteligente iniciativa se mira todos los días cerca a la Unidad Educativa “Otavalo” en su bloque Nro. 3. En horas de alta circulación vehicular, las madres y padres de familia, bajo una coordinación con las autoridades educativas institucionales, con cartel en mano promueven la seguridad en favor de las niñas y los niños estudiantes. A la salida de clases, los estudiantes de la entidad, acompañados de sus padres y en ocasiones entre amigos corren un serio peligro en las calles cercanas (Roca, García Moreno y Piedrahita) por donde circulan vehículos de todo tipo, inclu-

so buses de transporte público que deben poner mucha atención ante la gran cantidad de niñas y niños que salen a sus casas y así evitar accidentes. Pero los infantes también son atraídos por las ventas que se ubican en las calles y aceras del frente o en sectores aledaños, aumentando el peligro. La iniciativa ha sido destacada por los propios padres de familia que con esa acción creen que se reduce ostensiblemente el grado de peligrosidad e inseguridad que podría afectar a los menores de edad o a quienes son los encargados de retirarlos. “Escuela Segura” es uno de los carteles que portan los padres de familia. (PPR)

inicios de este mes hubo cambios en la institucionalidad política de la provincia. Concretamente en Otavalo, la señora Luisa Villalba Zambrano, quien ejercía las funciones de Jefa del Cuerpo de Bomberos del cantón, asumió la Jefatura Política, en reemplazo de la doctora Melva Guarderas, quien ahora ocupa la función de Directora regional del Trabajo y Servicio Público de Ibarra, zona 1. 28 aÑoS EN la ENtiDaD Por casi 28 años, Luisa Villalba laboró en el Cuerpo de Bomberos y como Jefa de la institución casi por espacio de 8 años y medio. “He servido a la institución apegada a lo que dice la ley y sin ningún interés personal”, señaló. Yo creo que este espacio de la Jefatura Política es propicio para seguir trabajando junto a la ciudadanía como siempre lo he hecho, dijo, al asegurar que ha encontrado solidaridad en

El Teniente Carlos López, un bombero con amplia experiencia en este campo, tomó la posta de Luisa Villalba en la institución. “Si era necesaria una ordenanza, pero respetando lo que dice la Ley y creo que hay unos 25 GADs del país que si lo han hecho.

luisa Villalba ya no es la Jefa del cuerpo de Bomberos de otavalo, ahora es la nueva Jefa política del cantón. Foto: ppR la gente que se encuentra muy dolida de que haya dejado la institución, pero debo decir que este espacio también se presta para apoyar a la gente. “SE coNtRapoNE a lEY” Luisa Villalba volvió a mencionar que le pareció

raro que no fuera convocada para elaborar la ordenanza, “insistimos y no tuvimos la opción de poder hablar en la sesión de Cámara, solo tuvimos la oportunidad de estar en una sesión de la comisión”. Afirmó que la ordenanza aprobada en la municipalidad de Otava-

lo es totalmente contraria a la Ley de Defensa contra Incendios, “porque están generando cosas que no están contempladas en la ley”, afirmó. Sinceramente no nos entregaron la ordenanza, además se publicó una ordenanza en la página web de la municipalidad pero no es esa, sino otra la que se aprobó, puntualizó la exjefa del Cuerpo de Bomberos de Otavalo. Dijo que el Teniente Carlos López ya asumió la función de Jefe.

política / En Otavalo, las militancias esperan definiciones nacionales y provinciales

El movimiento político es intenso otaValo El panorama político con miras a las elecciones de febrero de 2017, poco a poco se va clarificando, pero al mismo tiempo se van definiendo posiciones para escoger -en los movimientos y partidos políticos- a los mejores cuadros que los representen. Para esta mañana en la ciudad de Ibarra, se invitó a una rueda de prensa en la que el director provincial de la Izquierda Democrática, Mauricio Larrea Andrade, anunciará la oficialización de ir en alianza con Pachakutik para concretar su candidatura en primer lugar de la lista a asambleísta por Imbabura en representación del “partido naranja”. Mucho se ha especulado, también en este cantón, en

Jorge Valdospinos (interviene) a su lado Mauricio larrea y Manuel ayala, dirigentes de la iD. Foto: ppR torno a fortalecer los acuerdos, pero hay circunstancias partidistas y para muchos, hasta personales, que no ayudan a llegar a consensos que permitan una más fuerte unificación de los cuadros

políticos. En Imbabura, al igual que se dibujaba a nivel nacional, el Acuerdo Nacional por el Cambio (ANC), se pensó que no era resquebrajable, pero las posiciones partidistas dieron otros re-

sultados y otras realidades. Al paso que vamos en la provincia, los ciudadanos entienden que Mauricio Larrea encabezará la lista de asambleístas por la Izquierda Democrática, dando al traste lo que el ANC de pronto sostenía, incluso -de lo que se rumora- con la venia del mismo candidato presidencial Paco Moncayo, para que Enrique Ayala encabece la lista. Se habla de que en la lista de Ayala se considerarían nombres como Hilda Herrera, David Rosero, Pacha Terán que se pertenecen a Unidad Popular. Incluso, no se descarta que el doctor Antonio Posso (Avanza) considere la posibilidad de fortalecer esta lista, dado que públicamente dijo apoyar la candidatura presidencial de Moncayo. (PPR)


Carchi 9 EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

San Gabriel celebra 24 años de ser ciudad patrimonial

La ciudad de San Gabriel se apresta a celebrar 24 años de la Declaratoria de Patrimonio Nacional. La urbe tiene 400 bienes inmuebles patrimoniales. La declaratoria la realizó el entonces Ministerio de Educación y Cultura, el 11 de noviembre de 1992. Hoy a las 08:00 se realiza la colocación simbólica de geranios en los balcones de los inmuebles patrimoniales, como parte del inicio de la V jornada “Mi Patrimonio”.

FIESTaS / 13 Unidades Educativas de Tulcán estarán presentes en el desfile por la provincialización del Carchi

Desfilarán 690 estudiantes JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULcÁN

T

rece son las Unidades Educativas del cantón Tulcán, facultadas para participar del desfile cívico de provincialización del Carchi, a realizarse el sábado 19 de Noviembre a partir de las 09:00. Patricia Vaca, directora distrital de Educación Tulcán –San Pedro de Huaca, indicó que la selección de las instituciones, se hace en base a una audición. Según la autoridad, son 690 estudiantes los que estarán presentes en el homenaje a la provincia norteña. Ellos participarán con las bandas musicales, bastoneras y porta estandartes del Pabellón Nacional. BaNDa mUSIcaL Edgar Cruz, rector de la Unidad Educativa Tulcán, dijo que la institución hará presencia con 25 bastoneras y 35 estudiantes de la banda musical, que interpretará géneros propios de la música ecuatoriana como una forma de resaltar la identidad nacional. También Ángel Cevallos, rector de la Unidad Educativa Cristóbal Colón, explicó que la banda musical la conforman 30 estudiantes que tienen en sus repertorios ritmos como el albazo. Los repasos en todas las instituciones se están haciendo en horas de la tarde para no

La selección se hizo a través de audiciones. Las bandas musicales deben interpertar ritmos que resalten la identidad local y nacional. interferir con el horario de clases. Otra actividad que permite a los estudiantes ser parte de las actividades de celebración del Carchi es la carrea atlética 6k, que tiene lugar el viernes 25 de noviembre desde las 08:00 con un trayecto que inicia en el Obelisco, al sur de la ciudad y se extiende hasta el Parque Central de Tulcán. En esta actividad recreativa participarán 3310 estudiantes de 16 instituciones. EL RESTO DE DISTRITOS En el desfile cívico no

participarán establecimientos educativos del cantón San Pedro de Huaca, puesto, que según la directora distrital no hubo inscripción de instituciones de esta jurisdicción para audicionar. Los distritos de Educación restantes: Montúfar- Bolívar y Espejo y Mira estarían por confirmar si algún establecimiento hace presencia el día del Desfile. LOS paRTIcIpaNTES Las Unidades Educativas tulcaneñas que partici-

pan este 19 de Noviembre son: Consejo Provincial, Vicente Fierro, Isaac Acosta, Alejandro R. Mera, Tulcán, 1º de Mayo, Hno. Miguel La Salle, San Antonio de Padua, Cristóbal Colón, Sucre, Bolívar, Gran Colombia y Luciano Coral. La directora distrital agregó que este sábado es un día considerado recuperable, por lo cual las 68 instituciones del distrito Tulcán - Huaca deberán cumplir la jornada normal, lo que sí aclaró es que el tiempo

puede usarse haciendo actividades recreativas ya sean de deportes, o mingas institucionales. Otras actividades en la agenda de celebración de la provincia son este 10, 11 y 12 de noviembre el Festival Café Libro “Entre letras y granos de café”; una actividad que congrega a reconocidos literatos del país. Este viernes 11 de noviembre en San Gabriel se realiza un recital poético juvenil de 09:00 a 12:00. Y ese mismo día desde las 19:00 , la caravana “Carchi canta a Mira”.

Fotos: archivo

Más agenda El sábado 12 de noviembre se realiza el primer festival de patinaje recreativo en el velódromo de Tulcán. Del lunes 14 al miércoles 16 de noviembre tiene lugar el Festival de cine infantil y juvenil. El 17 de noviembre se inaugura el primer campeonato deportivo entre los barrios de Tulcán.

campaña / En Espejo, se detectó a dos niños en venta de flores TULcÁN

Brigadistas del mies recorren los cantones en feriados y fiestas para evitar casos de trabajo infantil o mendicidad.

Un grupo de 14 brigadistas del proyecto Erradicación de Trabajo Infantil y Mendicidad del Ministerio de Inclusión Económica y Social- MIES en la provincia del Carchi, realizaron un trabajo de prevención de actividades de mendicidad y trabajo infantil de niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. A la tarea se sumaron funcionarios de Dinapen y Policía Nacional, informó Juan Carlos Yar, director dis-

Previenen casos de trabajo infantil trital del MIES. La institución mantiene este proyecto cerca de seis años. En todos los feriados y fiestas, este equipo humano se activa para prevenir estos problemas sociales. En los feriados, por ejemplo, se monitorea los sitios de concentración masiva como cementerios, parques, plazas, mercados, iglesias y

centros turísticos de mayor concentración de público. Según Gesi Racines, técnica responsable del proyecto, este se basa en la detección, denuncia, rescate, sanción y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes, así como el retiro de personas en estado de mendicidad en la vía pública.

En los monitoreos y abordajes realizados hasta el 06 de noviembre se reflejó una relativa normalidad en los cantones Mira, Huaca y Bolívar. En el cantón Espejo se detectaron dos casos de presunto trabajo infantil en venta de flores en la parroquia San Isidro y parroquia La Libertad. En El Ángel, Tulcán y Montúfar, se realizaron abordajes a varios migrantes y extranjeros acompañados de sus hijos, quienes presuntamente realizaban actividades de mendicidad, igual que ciertas personas con discapacidad.


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

¿El civismo se desvanece? Otavalo celebró el aniversario número 187 de elevación de Villa a la categoría de Ciudad, hecho histórico acontecido el 31 de Octubre de 1829. En el presente año hubo el tradicional desfile y el saludo cívico de las diferentes instituciones, principalmente educativas, ante tan magno acontecimiento que eleva la autoestima de un pueblo que tiene sus propias e inigualables características. Las visiones burocráticas de muy corto alcance van en contra de lo que antes era un desfile cívico y una identificación cultural que poco a poco parece desvanecerse. Las denominadas Bandas de Guerra, por ejemplo, han ido cambiando sus formas, pero no su fondo; todo lo contrario, se ha ido perdiendo el hábito de la gallardía cívica y cultural, que incluso era un atractivo para la población que quería mirar el paso de las delegaciones respetuosas y correctamente uniformadas. Esas manifestaciones ya no se observan, prevalece la moda y la tecnología, la conversación y los falsos protagonismos y a eso se suman conceptos que en el fondo son solo erradas disposiciones burocráticas que no educan en el civismo. ¡Qué pena!

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

10

ACTUALIDAD Facebook está basado en la idea de que los humanos tenemos miedo de estar solos. Por eso vivimos dos vidas simultáneas: la online y la offline.

Carlos Castagneto

Thomas Bauman

@CastagnetoC

Filósofo y comunicador

Parque La Independencia, en Pimampiro

El monumento al tomate se encuentra en el parque de Pimampiro. El agricultor con sus cajas del producto es el símbolo representativo del trabajo en el campo, principal actividad que se realiza en el sector.

El bien público en riesgo

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

C

uando la vida social queda librada a las leyes del mercado como criterio privilegiado, el que puede pagar accede y el que no, queda excluido. Así de simple y brutal. Por eso, una sociedad o una familia son tan distintas a una empresa. En nuestra familia no echamos a nuestros hijos porque no producen, ni dejamos tirados a nuestros abuelos porque ya no son eficientes y competitivos. La sociedad y la familia, en definitiva, nuestra patria, son mucho más que la suma aritmética de sus miembros mirados desde un utilitarismo mercantilista. Por eso, hoy asistimos con preocupación a la instalación, por parte del Gobierno de Mauricio Macri, de criterios de mercado allí donde debería haber valores y políticas que estimulen la inclusión y la sociabilidad. Todos sabemos que los clubes de barrio, las sociedades de fomento, los centros culturales y los teatros, los centros de jubilados y otras organizaciones comunitarias son espacios claves donde construimos relaciones, valores, sentimientos, identidades y saberes que luego nos definen como sociedad. Hoy todo ese bagaje está en peligro. El brutal aumento de tarifa de los servicios públicos dispuesto por un grupo de CEO de grandes empresas que integra el Gobierno genera una sombra negra sobre la continuidad de las organizaciones sociales. El club Juventud Unida de Llavallol, aquel de la película Luna de Avellaneda, pasó de pagar una tarifa de luz de 2.924 pesos a 8.713 pesos. Su tesorera declaró: “Falta que lleguen las facturas de agua y gas. Si siguen estos números, no se va a poder sostener”. Cristian Font, directivo de la Unión Nacional de Clubes de Barrio (UNCB) dijo: “Nosotros estimamos que el 80% de las instituciones está en un escenario límite en el que ya comenzaron con el cese de actividades y en algunos casos quedaron al borde del cierre”. Sebastián Blutrach, dueño del teatro El Picadero, escribió en las redes: “Finalmente llegó al teatro El Picadero la factura de agua. La suma a pagar es de 33.200 pesos, que junto a la factura de luz de 35 mil pesos suman una cifra que habla por sí misma”. Tomado de INFOBAE


EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

#ElectionNight

2

#JuanpaZuritavlogChannel Nueva Tendencia #Paco Moncayo Nueva Tendencia

3 4

En Directo

6

#Fútbol Nueva Tendencia #LeydeCultura Nueva Tendencia #EleccionesuSA2016 Nueva Tendencia

7

#Clásico del Astillero

8 9

#Alexis Sánchez 19,2 K Tweets #California 150 K Tweets

10

#deller

5

Un registro oficial de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina contabiliza 8 571 asesinadas o desaparecidos durante el último Gobierno de Perón e Isabel Martínez (1973-1976) y la dictadura militar (1976-1983).

Nueva Tendencia

Nueva Tendencia

ORIENTACIONES

¿Y de Guantánamo, qué..?

Los hijos de Bolívar

Marcelo Almeida Pástor

José Echeverría Almeida

malmeida@utn.edu.ec

joecheve50@yahoo.com

areciera que cuando algo es demasiado complejo de cumplir esto se convierte en un tema incómodo para tratar. Sin embargo, cuando la palabra está empeñada no hay imposible que pueda ser olvidado. El mundo ve absorto que Guantánamo sigue abierto cuando debió estar cerrado. ¿Acaso la democracia mostrada como paradigma en el mundo no puede velar por los derechos humanos allí conculcados? ¿Será que el derecho penal no tiene vigencia en ese lugar o es imposible proteger los derechos de los prisioneros? ¿Será que el principio de autoridad y el valor de las promesas de los funcionarios electos e investidos para el ejercicio del poder político han perdido garantía de certidumbre? ¿Estamos en el ocaso del modelo perfecto para una sociedad civilizada? Se ha difundido que de los 61 prisioneros que quedan 10 fueron condenados por una Comisión Militar que no es reconocida por la Justicia Federal. Un grupo de 20 presos irían a ser liberados sin conocerse aún a qué países. Pero los 31 restantes no saben qué hacer con ellos porque las “pruebas fueron obtenidas mediante tortura y cualquier tribunal las declararía nulas”. En el siglo XXI una maniobra abusiva eligió un lugar extraterritorial para poner en práctica una aberración jurídica mediante la cual con una simple decisión administrativa, bajo el mando de autoridades militares se detiene y coloca en encierro vigilado “a personas que todavía no han cometido ningún crimen o delito pero cuya peligrosidad es conocida por los servicios de inteligencia”. Esta práctica retrocede siglos las nociones básicas de los Estados de derecho asentada en la separación de poderes y en los tratados internacionales de respeto a los Derechos Humanos. Se desdibuja la libertad y el mando de un presidente en manos del poder de las corporaciones supranacionales.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

Personas desaparecidas o asesinadas

REFLEXIONES

P

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

8 571

la CIFra

1

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

José F. Cevallos Presidente de Barcelona

guillermo Sanguinetti No va más en River

El presidente de Barcelona SC, José F. Cevallos, dejó abierta la posibilidad de que hinchas de Emelec puedan ingresar al Monumental para ver el Clásico, si el presidente Nassib Neme envía una carta a la FEF solicitando entradas para la hinchada.

Guillermo Sanguinetti puso a su disposición su cargo como director técnico de River Ecuador y el club aceptó su renuncia. El uruguayo llegó al equipo en marzo de este año para reemplazar al argentino Marcelo Trobbiani.

V

olvemos nuevamente a hojear la obra “Desempolvando la Historia” (2014) del compañero y amigo de la Academia Nacional de Historia, Javier Gomezjurado Zevallos. En el acápite “Los hijos de Bolívar” señala: “Su fama bien ganada como estratega y vencedor lo rodeó de una aureola envidiable, que lo hizo atractivo para muchas mujeres; a pesar de no ser físicamente muy agraciado que digamos… fue un gran conquistador, y con las mujeres fue en extremo educado, zalamero, discreto, comedido y de encantadores modales…Múltiples fueron sus mujeres… y en varias de ellas dejó hijos, algunos seguros, otros probables, y varios definitivamente inseguros.” Sintetizamos la descripción del autor mencionado: En España conoció a Teresa Laisney hy al esposo de ésta, el coronel Mariano Tristán y Moscoso. Se comentaba que Flora Tristán era hija de Bolívar, el parecido físico y psíquico entre los dos era asombroso. A la muerte de su esposa, conoció en Europa a la esposa del coronel Bartolomé Regis Dervieux du Villars, algunos afirman que Eugenio du Villars fue hijo de Bolívar. También un niño llamado Simón Briffard, muy parecido a Bolívar. En Sudamérica, varios son sus hijos: Juana de Dios Almendrales, Socorro Bolívar, Secundino Jácome y Bolívar, Engracia Salinas, Miguel Camacho, María Josefa Bolívar y Cuero, Rudecindo Caicedo Mosquera, Ángel Bolaños, Juan Antonio Fernández Mora, Manuel Ortega, José Costas, José Manuel Perú Arrieta. Cuando llegó a Otavalo, 30 de octubre de 1829, Bolívar durmió con doña Trinidad Zambrano, con quien tuvo una niña que se llamó Dolores Casimira. Pese a su fama y familia numerosa, Bolívar murió solitario en la Quinta San Pedro Alejandrino, Santa Marta, Colombia, el 17 de diciembre de 1830. Oficialmente, la causa de su muerte fue la tuberculosis; pero, posiblemente, más le mato la ingratitud y la incomprensión de los patriotas y de las naciones por las que dio su vida. Han pasado 186 años de la muerte física de Bolívar y todavía no hemos cumplido su sueño de hacer la gran patria latinoamericana. ¡Compañeritos, prohibido olvidar!

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gRuPO CORPORATIvO dEL NORTE

Opinión 11

Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PubLINORTE IbARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

vICEPRESIdENTE EdITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIdENTE EJECuTIvO: Luis Mejía Montesdeoca dIRECTOR gENERAL: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAL: Oscar Castro Villacrés SubdIRECTORA dE CONTENIdOS: Carla Aguas Herrera gERENTE COMERCIAL: Marcelo Michilena Paredes EdITOR dE ACTuALIdAd: Danilo Moreno gERENTE dE vENTAS NACIONAL: Mallury Gorozabel EdITOR WEb: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANCIERA: Daniela Castillo EdITOR dEPORTES: Jorge Benitez gERENTE dE PROduCCIóN: Mario Jaramillo EdITOR dISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EdITOR gRáFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

Fecha de lesionados, ahora el turno es para Alexis Sánchez Alexis Sánchez sufrió una lesión muscular en un entrenamiento con la selección de Chile y se perderá el partido de mañana en Colombia por las eliminatorias mundialistas de Sudamérica. El delantero de Arsenal abandonó un entrenamiento de la “Roja” en Santiago. Su lesión es de bajo grado en la pierna derecha.

EL PERIOdISTA, uN MuERTO ESPECIAL (I) Todos los días muere alguna persona en las calles de las ciudades del Ecuador porque un asaltante decide robarle y la víctima decide defenderse. ¿Cuántas veces hemos escuchado estas lamentables historias de morir por proteger un celular?

EL PERIOdISTA, uN MuERTO ESPECIAL (II) La persona atacada puede ser un estudiante, una señora embarazada, un ejecutivo que detuvo su auto frente a una tienda para comprar cigarrillos, una chica bonita que coquetea con alguien al otro lado de su teléfono, un mecánico que va a su taller...

EL PERIOdISTA, uN MuERTO ESPECIAL (III) En ninguno de esos casos la noticia del asesinato se vuelve viral, como se dice ahora, y capta el interés de los ciudadanos. Pero, de pronto, un ciudadano que estudió periodismo es asaltado, se niega a entregar su celular, lo disparan y lo matan.

EL PERIOdISTA, uN MuERTO ESPECIAL (Iv) Los medios mirándose el ombligo, como siempre. Creyéndose noticia ellos mismos. Aunque duela decirlo, la muerte del periodista en esas circunstancias no tiene ninguna diferencia con la de personas de otros oficios. Los medios, victimizándose. (Rdb)


Actualidad

12

I

EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

DEfENSA / Empresa CETC que vendió radares pide USD 280 millones al país Redacción agencias

GUAYAQUIL

L

a terminación unilateral del contrato de compra de cuatro radares a la empresa china CETC Internacional, que decidió el Ministerio de Defensa en el 2013, produjo una nueva demanda judicial por daños y perjuicios contra el país, que pretende una indemnización de alrededor de USD 280 millones. EXIGENCIAS Según informó diario El Universo, en julio del 2013, el representante de la empresa, Sheng Zhangfu, inició el proceso, y luego de tres años no avanza. Según el portal web de la Función Judicial, el Ministerio de Defensa solicitó se declare el ‘abandono’ de la causa, citó el matutino. Pero el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo de Quito negó el recurso el 21 de junio pasado, pues al momento de la presentación del escrito, el 16 de abril de 2015, “el tiempo referido no ha superado el plazo prevenido” en el Código de Procedimiento Civil. Es decir, aún no se cumplían 18 meses de plazo para declarar el abandono de la causa por parte de la empresa. El contrato de compra de los radares para realizar vigilancia aérea en la frontera norte ecuatoriana se suscribió en el 2009 y ascendía a USD 60 millones. DEMANDA Los equipos fueron colocados en cuatro puntos estratégicos, pero no se pudieron realizar las pruebas de aceptación, denominadas SAT, por lo que nunca funcionaron, se reseña. La exministra de Defensa María Fernanda Espinosa anunció en mayo del 2013 que el anticipo de USD 39

Los equipos fueron colocados en cuatro puntos estratégicos, pero nunca funcionaron.

Empresa china pide gran indemnización El contrato de compra de los radares para realizar vigilancia aérea en la frontera norte ecuatoriana se suscribió en el 2009 y ascendía a USD 60 millones, según diario El Universo. millones que se entregó a la empresa fue recuperado, incluida una garantía de USD 3 millones. Guillermo Navarro, exasesor del ministerio, relató a Diario El Universo de Guayaquil que la demanda planteada por CETC Internacional ascendía a USD 280 millones y que para contrarrestar este proceso, el exministro Fernando Cordero emprendió una negociación con la transnacional para que esta

implemente el sistema de ciberdefensa por el valor de la multa. Agregó: “La empresa tenía multas por USD 20 millones que no cobraríamos nunca por este conflicto legal. Entonces se hizo una negociación para hacer una mediación, por la cual la empresa china pagaba y construía el sistema de ciberdefensa por el valor de la multa, eso también quedó listo para firmarse”.

Apuntes Dentro del proceso de modernización de las FF.AA. estaba la aplicación de mecanismos de ciberdefensa. El Universo buscó la versión de CETC sobre el inicio de este juicio, pero se comunicó no había autorización. El Ministerio de Defensa planteó 2 demandas contra CETC: una por daños y perjuicios y otra por multas. En julio del 2013, el representante de la empresa, Sheng Zhangfu, inició el proceso.

ASAMbLEA / La sesión fue convocada por la presidenta Gabriela Rivadeneira

Proyecto de Ley de Cultura se trata mañana QUIto El Pleno de la Asamblea Nacional continuará el segundo debate del proyecto de Ley de Cultura este jueves, a partir de las 09h30, según la convocatoria efectuada por la presidenta Gabriela Rivadeneira. Esta propuesta, se dijo, reconoce la cultura y la identidad como elementos vitales de nuestro ser nacional y crea el Sistema Nacional de Cultura para potenciar la

acción pública en el cuidado del patrimonio y el fomento de la creatividad de manera integral y en todos los territorios. Se añade que la ley garantiza la libertad de creación como un derecho irrenunciable de nuestros pueblos, para que la voz diversa y sonora de nuestra cultura se exprese sin límites ni censuras. Impulsa el libro, el fomento a las actividades de lectura y escritura, así como la oralidad y la narrativa de nuestros pueblos, en sus propios idiomas.

La ley, se dijo, fortalece la educación artística y patrimonial para todos nuestros niños e impulsa el cine nacional.


PURO ÑEQUE

IBARRA, MIÉRCOLES 9 dE NOVIEMBRE dE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

elImInAtoRIA / La Selección Ecuatoriana de Fútbol registra nueve bajas. Una de las más sensibles es la de Antonio Valencia

Quinteros en un dilema

El argentino-boliviano Gustavo Quinteros, director técnico de la Tricolor, prácticamente rearmará el equipo titular que se medirá mañana con Uruguay. Foto: API.

Paraguay

Roque se retira de la selección El veterano delantero paraguayo, Roque Santa Cruz, anunció ayer, en una rueda de prensa, su decisión de ponerle fin a su participación con la selección ‘albirroja’, luego de la doble fecha por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018. Santa Cruz, de 35 años de edad, hizo este anuncio en el complejo deportivo donde el plantel guaraní se prepara, para los partidos ante Perú y Bolivia, por la fecha 11 y 12 del torneo sudamericano. El delantero lleva 17 años jugando en el combinado de su país. (WE).

Pág. 15

Taekwondo

lópez regresó con el bronce de ee.UU. Joelly López, deportista de la Federación deportiva de Imbabura (FdI), logró una medalla de bronce en un torneo internacional. Ella formó parte de la selección de Ecuador que participó en la Copa Presidente de la Federación Mundial de Taekwondo (WTF, por sus siglas en inglés), celebrada en la ciudad de Portland (Estados Unidos). La deportista imbabureña fue una de las protagonistas del certamen en la división de peso de 46 kilogramos, serie en la que subió al tercer escalón del podio de ganadores para recibir la medalla de bronce. (WE).


14

Puro Ñeque

EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

fiGuRA / La pequeña futbolista practica esta actividad desde los seis años. Su sueño es jugar a nivel profesional WILMAN ESPINOZA

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

iBARRA

L

ionel Andrés Messi, el astro argentino que juega en el Fútbol Club Barcelona de España, tiene su competencia. Se trata de Maritxell Cazares, de 10 años de edad. La pequeña, quien disputa el Intercolegial de Fútbol Sala, en la categoría infantil, da espectáculo cuando está desplegando su juego en la cancha. La deportista es admiradora del crack Lionel Messi e hincha de los clubes Barcelona Sporting Club de Ecuador y Fútbol Club Barcelona de España. Algún día piensa jugar balompié a nivel profesional, pero antes muestra su habilidad en torneos a nivel recreativo, entre ellos los juegos internos de su institución y el Intercolegial de Fútbol Sala. GOLEADORA Maritxell estudia en la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre. Su equipo, hasta el momento, ha disputado dos compromisos en el marco del torneo estudiantil. Y la pequeña ya se perfila como la máxima arponera de su selección y del torneo. La goleadora, hasta el momento, ha disputado dos compromisos, ha jugado 80 minutos y ha marcado 27 goles. Maritxell ha anotado un gol cada dos minutos con

Maritxell nació para marcar goles Más detalles Torneos Maritxell disputa los torneos organizados por las escuelas de fútbol que existen en el cantón. Ahí, juega en los equipos de niños. 16 tantos El lunes, el Teodoro Gómez de la Torre disputó el primer cotejo ante Academia La Victoria. Maritxell marcó 16 tantos. Clasificación Gracias a los dos triunfos que obtuvieron las teodoristas, donde la pequeña goleadora fue la figura, se clasificaron a la segunda fase.

La deportista no es el único miembro de sus familia que juega fútbol. Sus dos hermanos menores: Dafne y Dylan también comparten la misma pasión por el rey de los deportes. nueve segundos que ha estado de cancha. Las representantes teodoristas y del Bilingüe midieron fuerzas ayer en la cancha del coliseo de la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán. Las personas que estuvieron en los graderíos del escenario, observaron el show que Maritxell Cazares dio en la cancha. Pero antes de encarar el

BáSQuET / 14 deportistas están en la Tri

Selección juvenil ya entrena en Ibarra iBARRA La selección de baloncesto de Ecuador en la categoría Sub 15 ya entrena en Ibarra, con miras a su participación en el Campeonato Sudamericano, torneo que se realizará en la capital imbabureña del 15 al 20 de noviembre. El combinado tricolor está dirigido por el entrenador argentino Miguel Salvitelli. Ayer, las seleccionadas cumplieron con su entrenamiento sobre el parquet del coliseo Luis Leoro Franco. Entre las deportistas se encuentra la imbabureña Marcela Sánchez, quien aspira ganarse un lugar en el equipo estelar. Desde hace 15 días, las seleccionadas han venido

preparándose en ciudades de altura como Latacunga, Antonio Ante e Ibarra. Esto debido a que en el combinado existen jugadores de la región Costa, quienes necesitan acostumbrase a jugar en ciudades de altura. Las ecuatorianas hicieron del coliseo Luis Leoro Franco su centro de entrenamientos. Cumplirán dos jornadas diarias de prácticas durante su estancia en la Ciudad Blanca y previo al torneo internacional. La principal aspiración del cuerpo técnico y de las jugadoras es lograr clasificar al premundial de esta categoría. Y para lograr su cometido, los entrenamientos se centran en la parte defensiva, ya que la idea, según Salvitelli, es que les anoten la menor cantidad de puntos.

partido válido por la segunda fecha del Intercolegial de Fútbol Sala, la pequeña disputó la final de los juegos internos de su colegio, certamen en el que logró marcar 17 goles. Tiene 10 años, pero juega como toda una futbolista con experiencia. Sabe ubicarse en la cancha, dirige al resto de sus compañeras, da pases precisos, posee un potente remate y también

¿Quién es? Nombre

Maritxell Anahí Cazares.

Institución

Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre.

Hincha

La pequeña es seguidora del Barcelona SC y del Barça.

Escuela

Entrena en la escuela de fútbol Juvenil Caleño.

Entrenador

Pedro Carlosama, director técnico de los caleños.

sabe marcar goles. Su equipo ganó ayer 110. Maritxell volvió a ser figura tras marcar nueve goles en ese compromiso. “Lo que más me gusta del fútbol es marcar goles y divertirme mucho cuando estoy dentro de la cancha”, mencionó la artillera, quien espera ser la máxima goleadora del Intercolegial de Fútbol Sala, en la categoría infantil.

fúTBOL / La programación cuenta con el apoyo del Grupo Coporativo del Norte, iBARRA La preselección ecuatoriana Sub-20 está concentrada en Carchi para cumplir otro ciclo de preparación de cara al Sudamericano de la categoría, torneo que se disputará en enero próximo en el país. La mini-Tri realizó dos jornadas de entrenamiento, a cargo del técnico nacional Javier Rodríguez, el lunes y ayer, antes de afrontar dos juegos amistosos contra las selecciones juveniles de Chile y Venezuela. El partido contra los chilenos se disputará hoy, a las 15:30; mañana, los tricolores entrenarán y el viernes volverán a enfrentarse al conjunto chileno, también a las 15:30. Ambos encuentros se disputarán en la cancha del estadio Olímpico de Tulcán, informó Diario El Universo. La mini-Tri permanecerá en territorio carchense el sábado 12 y domingo 13 de noviembre para alistar su

Mini-Tri jugará un amistoso en Tulcán

El defensa imbabureño Kevin Minda, de los registros de Liga de Quito, forma parte de la Selección Sub 20. foto: APi.

siguiente partido. El lunes 14, los juveniles retornarán a Quito, y a las 13:00 del mismo día jugarán ante la selección Sub-20 de Venezuela en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, de Aucas. Rodríguez programó estos tres juegos para continuar su análisis de rendimiento individual y colectivo, de cara a definir el equipo anfitrión en la edición número 28 del Campeonato Sudamericano Sub-20 Juventud de América, que se realizará por tercera vez en territorio nacional a inicios del 2017. El torneo otorgará cuatro plazas para la Copa Mundial de la categoría que se celebrará en Corea del Sur Entre los citados están los jugadores Jhonner Montezuma (Aucas), Luis Segovia (El Nacional), Jhegson Méndez, (Independiente), Jordan Sierra (Delfín), Anderson Naula Cumbicus (River) y Kevin Minda (Liga de Quito). Este último es imbabureño. (WE).


EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 15

fútbol / Jugadores como Renato Ibarra, Gabriel Achilier y Marcos Caicedo podrían saltar en el rol titular de Ecuador

La Tri se enfoca solo en Uruguay

¿Quién es? REDACCIÓN AGENCIAS

Horario del cotejo

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

fútbol El partido entre Ecuador y Uruguay, cotejo válido por la fecha 11 de las Eliminatorias, se jugará mañana desde las 18:00 de Ecuador.

QUIto

P

ese a que Ecuador tendrá bajas, cuatro de ellas titulares, el técnico Gustavo Quinteros se mostró entusiasta respecto de que la Tri alcance buenos resultados frente a Uruguay y Venezuela. El combinado nacional antes de viajar el lunes hasta Uruguay entrenó en la Casa de la Selección, informó Diario El Universo. “Sería un negocio bárbaro si sumamos cuatro de seis (puntos en esta doble jornada)”, dijo Quinteros en radio La Deportiva; pero agregó que se pueden ‘ganar’ los dos duelos porque “no hay rivales invencibles”. Analizó a Uruguay: “Es un equipo que no perdona. Si cometes un error es difícil que no te convierta, pero también da ventajas. Perú le generó unas dos ocasiones antes de que anotara Uruguay. Venezuela le creó unas tres claras; Paraguay igual, pero al final ganó Uruguay”. Quinteros agregó: “Ecuador debe generar y no fallar; no será fácil. Se debe jugar bien para traer un buen resultado. Empatar o ganar será bueno”. Luego, el director técnico se centró en Venezuela y señaló: “Es un rival que juega muy bien, pero que no tiene la cantidad de puntos que merece”. La tarea del director técnico será ardua porque tendrá que encontrar los reemplazos ideales de los zagueros Luis Caicedo y Arturo Mina, del delantero Enner Valencia y del extremo diestro Antonio Valencia,

Marcos Caicedo se desplazó ayer hasta Uruguay para unirse al resto de sus compañeros de selección. foto: API.

Ayer por la tarde, en el complejo del club Defensor Sporting de Montevideo, la selección entrenó bajo las órdenes de Gustavo Quinteros, y solo con la ausencia de Caicedo. considerados titulares. Los tres primeros están suspendidos; el Toño, lesionado. Además, tampoco estarán el lateral zurdo Cristian Ramírez, el volante Matías Oyola y el delantero Ángel Mena. Ante la baja de los defensas, Quinteros dijo que es “muy posible que (Gabriel) Achilier y (Frickson) Erazo puedan ser titulares”. Argumentó: “Ellos empezaron bien la eliminatoria, se conocen mucho, tienen experiencia. Alguna vez a lo mejor no rindieron como ellos lo pueden hacer, pero si ahora les toca jugar, confío en que van a estar muy bien”, se esperanzó.

Pero aclaró que “no se pueden cometer errores (atrás), porque los uruguayos llegan una vez y convierten”. SolUCIÓN Marcos Caicedo solucionó el problema que le impedía salir del país. Ayer, el jugador canario se trasladó a Uruguay para unirse al resto de los jugadores de la Tri. El guayaquileño, que el día del partido ante la celeste cumplirá 25 años, es una de las alternativas que maneja el seleccionador Gustavo Quinteros ante la baja de Jefferson Montero, quien se fracturó la mano derecha. (WE).

Esteban Dreer

Emelec, cuadro con el que logró el tricampeonato.

Actual equipo

Esteban Dreer ha defendido en arco de la Selección Ecuatoriana de Fútbol en cinco oportunidades.

Jugador argentino, de 34 años de edad, se ganó el puesto para defender el arco de la Tri. El guardameta tricolor pertenece a los registros del Club Sport

Actuaciones con la Tri


16

Puro Ñeque

EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016

D

www.elnorte.ec

fútbol / El delantero del Arsenal inglés es uno de los referentes en el ataque del combinado chileno redacción efe

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

santiago

E

l delantero Alexis Sánchez se lesionó ayer y es baja en la selección de Chile que mañana visitará a Colombia, en las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018 y no viajó a Barranquilla junto a la plantilla de la Roja. El también jugador del Arsenal inglés y uno de los referentes de la Roja se lesionó durante el entrenamiento matutino de ayer y fue trasladado a una clínica donde los exámenes confirmaron que sufre una contractura. “El Cuerpo Médico de la Selección Chilena informó que el jugador Alexis Sánchez presenta una lesión muscular de bajo grado”, señaló un comunicado emitido por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). “El deportista permanecerá en Santiago, bajo tratamiento y en evaluación para el encuentro de Chile ante Uruguay”, añadió el comunicado, en alusión al partido que la Roja debe jugar con

Alexis se lesionó y es baja en Chile En Barranquilla se unirán a la plantilla los volantes Felipe Gutiérrez (Real Betis) y Erick Pulgar (Bolonia).

la Celeste el próximo 15 de noviembre en Santiago. Con Alexis, la selección chilena pierde a una de sus piezas fundamentales y el técnico Juan Antonio Pizzi no tiene muchas alternativas de reemplazo: el delantero Edson Puch se entrenó hoy aparte por problemas musculares y Fabián Orellana llegó desde España sin

recuperarse del todo de un esguince de tobillo. Incluso el Celta de Vigo, el club de Orellana, había pedido que fiera liberado de esta convocatoria, pero ambos se embarcaron en el avión que lleva al grupo a Barranquilla. Como alternativas en la delantera, Pizzi dispone de Esteban Paredes, goleador del Colo Colo, de 36 años y de Nicolás Castillo, máximo artillero de la Universidad Católica, de 22 años. Fuentes de la selección indicaron que a pesar de su problema Alexis quería viajar, pero el cuerpo técnico y los médicos decidieron que se quede en el país. (WE).

marCa

Lio Messi llegó a los 500 goles EsPaÑa

alexis sánchez realiza trabajos físicos durante la práctica de ayer. Él se perderá el duelo ante Colombia. foto: EfE.

Lionel Messi, delantero del FC Barcelona, no solo ha sido destacado en España por el hito de haber alcanzado la cifra de 500 goles con el Barça, sino que demostró ser multifacético en el ataque de su equipo. En el estadio Sánchez Pizjuán, Messi redondeó cinco centenas de tantos para los blaugranas y exhibió su talento prácticamente en todos los roles ofensivos del equipo, mostrando un despliegue táctico incapaz de ser procesado por los jugadores del Sevilla, que no conocía la derrota hasta la visita de Leo y compañía El argentino anotó su gol 500 y asistió al uruguayo Luis Suárez para remontar el marcador (1-2), para los ‘culés’. Ahora, el jugador argentino se enfoca en los duelos válidos la fecha 11 y 12 de la Eliminatoria Sudamericana, informó El Universo. (WE).


Juan Gabriel

También tuvo una hija pero falleció

Tu revisTa familiar

Consuelo Rosales, madre de Joao Gabriel, quien recientemente apareciera como otro de los hijos secretos del cantautor, relató: “Teníamos el deseo de tener una niña, me embaracé y la perdí cuando ya tenía cuatro meses”.

Miércoles 9 de noviembre de 2016

MUJER / La mayoría solo compra porque es bonito o para no dejar de usarlos

Sofía y Joe

¿Están en medio de una crisis? Los rumores de crisis entre unas de las parejas más atractivas de Hollywood han aparecido. Tras casi un año casados Sofía Vergara y Joe Manganiello podrían estar pasando un bache en su relación debido a que tras la pasión inicial en su noviazgo ha llegado la calma. Una fuente cuenta que anunciarán su divorcio antes de que el año acabe.

Owiso Odera

Falleció mientras ensayaba El actor Owiso Odera falleció a los 43 años mientras se encontraba ensayando una obra en el estado de Kentucky. Fue el hermano del actor quien confirmó la noticia al diario “The Standard”. “Estamos devastados por su muerte”, expresó. El actor participó en series como “Dirt”, “Flashforward”, “Blue bloods”, “The good wife” y “Madam secretary”, sin embargo, su rol más conocido fue como “Papa Tunde” en “The originals”.

El ‘bra’ ideal para ti Las mujeres cambiamos aproximadamente seis veces de talla y debemos saber cómo encontrar la correcta. Pág. 18

Aniston

Se siente plena y feliz sin hijos Jennifer Aniston expresó su sentir acerca de las críticas y burlas a las que ha sido sometida y también asegura que aunque no es madre, se siente una mujer plena y feliz al lado de Justin Theroux. “He trabajado tan duro toda mi vida en esta carrera para ser solo reducida a una triste humana sin hijos”, dijo.


18

Mujer

EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

prendas / Según los expertos alrededor del 80 % de las mujeres los usa en la talla equivocada Guiselle navarrete

gnavarrete@elnorte.ec @guissnavarrete

IBarra

U

n popular refrán reza que si te ves bien por dentro, te ves bien por fuera. Esto no solo aplica para la alimentación, sino también para la ropa. Muchos expertos coinciden en afirmar que una buena ropa interior es el principio para un look adecuado. Para las mujeres, el uso del brasier es primordial en la construcción de cualquier estilo. Pero no todas están conscientes de la importancia de tener la talla o el estilo que se acomode a sus necesidades. Según investigaciones el 80 % de las mujeres utilizan la talla incorrecta de sostén, lo cual puede derivar en problemas de espalda y otras incomodidades. El sostén correcto te evitará dolores, mejorará tu postura y no permitirá que tus senos se deformen. Para escoger el sostén correcto es necesario que conozcas las medidas de tu torso y busto, de esta manera podrás saber la talla y el tamaño de la copa.

el brasier es una de las prendas más importantes y sexys de uso femenino. por ello que a la hora de elegir el ideal hay que enfocarse en la talla y modelo.

Claves para elegir tu brasier adecuado el prIMer pasO Kathya Vallejo, experta en la venta de lencería, comenta que el primer paso es saber qué talla eres, y para conocerlo debes rodear tu espalda justo por arriba de la línea que separa tu pecho con tu abdomen. Mide esa zona en pulgadas lo que te dirá el tamaño de tu espalda, por ejemplo 32, 34, 36, etc. Por lo que puedes ver esta talla está establecida en números pares, por lo cual si el resultado es impar debes sumar una pulgada más. nÚMerO de COpa Después de conocer cuánto mide tu espalda, lo siguiente es saber cuál es el número de copa. Con la misma cinta métrica debes rodear, a la altura del busto, justo por donde se encuentran los pezones. A esta cantidad en pulgadas tienes que restarle la talla de la espalda obtenida y compara el resultado con la siguiente guía, para obte-

El brasier es una pieza importante para la mujer ya que nos acompaña durante todo el día sin importar la circunstancia o la ocasión, es por ello que es fundamental elegir el adecuado. Toma en cuenta pruébatelo Es bueno que al comprar un sostén te lo pruebes para ver cómo se ve, con y sin ropa. Medida incorrecta La copa no debe presionar el seno, sino sostenerlo. Si la copa parte el seno en dos en la parte superior, la talla no es la adecuada. Los tirantes No deben estar demasiado ajustados como para marcar la piel ni muy sueltos como para caerse. ner la copa: -A: 0.5-1.0. B: 1.5 a 2.0. C: 2.5 a 3.0 y D: 3.5 a 4.0. COMpOnenTes Los broches. Normalmente estas prendas tienen tres posiciones en las que puedes abrochar. Para poder elegir el correcto abró-

chalo en el broche central y cerciórate de que ajuste bien, si no te aprieta o forma pliegues es el indicado. Los tirantes. Siempre ayuda tener un brasier que puedas ajustar y cambiar de formas para que no se asome con diferentes blusas.

Las varillas. Estas ayudan a realzar el pecho y hay estilos diferentes. Enteras: sostenes sin tirantes que se utilizan para blusas topless y son así para evitar caídas. Medias: hacen que el escote sea más profundo o los cuartos que recogen el pecho por los laterales. COnseJOs Si tienes mucho pecho y quisieras disimular el tamaño usa un brasier con varillas medias y no enteras. Esto centrará tu busto y no será tan evidente el tamaño grande o bien es recomendable un tirante ancho. Si tienes el pecho caído lo mejor es un brasier que presione la parte baja del busto. Busca los que tengan tejido rígidos, tirantes y varillas resistentes. Para disimular un pecho separado es bueno usar un brasier que tenga una junta central reforzada y costuras en forma de ‘T’. También los que tienen refuerzo o relleno lateral.

El mejor “bra” según tu tipo de busto Perfecto para que el busto pequeño luzca más grande.

Lleva con blusas y vestidos con escote pronunciado. Levanta y junta el busto.

Varillas cortas que no levantan el busto. Tiene bandas gruesas.

Brinda estabilidad a tu busto y es ideal para sentirte cómoda.

Perfecto para dar forma. Parece invisible debajo de camisetas o ropa ajustada.

Camufla los pezones y da forma al busto. Úsalo si no tienes busto redondo.

Para más confort. Utiliza uno con banda ancha y que tenga bandas de silicón.

Úsalo sobre todo con vestidos y blusas sin tirantes.

Los tops sin copas son ideales para sentirte súper cómoda.

Cubre completamente y son ideales para levantar el busto caído.

Es ajustado en el centro lo que permite llevar con cualquier escote.

Te permite llevar los botones de tu blusa abierta sin que se vea mucho el busto.


EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Escena 19

CONCIERTO / La venta para el público en general arranca, hoy, a las 10:00

Ida y Vuelta es el álbum inédito número 23 de Ricardo Montaner, el cual está compuesto por 19 temas.

CANTANTE / Lo nuevo de Montaner

Presenta su disco “Ida y Vuelta”

Fans de Justin lo esperan con ansias REDACCIÓN AGENCIAS

QUITO

EEUU El cantautor venezolano Ricardo Montaner lanzó su nueva producción discográfica “Ida y Vuelta”, del que se desprende el tema “Aunque ahora estés con él”, cuyo videoclip refleja la situación social y política que se vive en su país. El cantante de 59 años dijo a EFE que no ha visitado Venezuela, donde creció desde que Nicolás Maduro asumió el poder hace tres años, debido a la inseguridad se vive en dicho país. “Tengo todos los motivos para sentirme afectado. Siento mucho dolor por todo lo que ocurre allá. Solo la fe y la esperanza será lo que logrará un mejor porvenir”, agregó el artista, padre de cinco hijos, todos músicos. El intérprete de éxitos como “Tan enamorado”, recordó que la última vez que visitó a Venezuela fue para los comicios generales, en los que admitió que votó por Henrique Capriles, principal opositor de Maduro. Dijo, además, que la música dominicana está marchando bien.

L

a “biebermania” que se ha desatado en Ecuador y países vecinos crecerá aún más, desde hoy, cuando inicie la preventa para ser parte del “Purpose World Tour”, el cual traerá a Justin Bieber al país el próximo 8 de abril al Estadio Olímpico Atahualpa. Latinoamérica está de fiesta porque llega uno de los artistas pop más importantes del mundo, quien presentará su nuevo álbum llamado “Purpose”, nombre homónimo a la gira. El éxito de este material ha sido enorme y ya tiene canciones #1 en más de 40 países con exitosos sencillos como “What Do You Mean,” “ S o r r y, ” and “Love

El show de Bieber está previsto para el 8 de abril del 2017 en el estadio Olímpico Atahualpa en Quito.

La localidad más cercana costará USD 300 y el escenario constará de una pasarela con tres tarimas intercaladas, lo que permitirá que una mayor cantidad de fans lo vean de cerca. Entradas Yourself”. El tour que ha llenado estadios y recintos en países como Reino Unido, Irlanda, Austria, Croacia, Polonia, República Checa, Alemania, Suiza, Italia, España, Portugal y USA, llegará a a nuestro continente, pasando por Ecuador y países como México, Lima, San José, Sao Paulo, Santiago, Bogotá y Puerto Rico. Para más información del tour visitar www. justinbiebermusic.com COMPRA EN LÍNEA Puedes comprar en línea ingresando a: www.ticketshow.com.ec. Recuerda que debes contar con una tarjeta de crédito.

Toma en cuenta Los sectores PIT y Cancha son de pie sin numeración. Las demás localidades del estadio serán con asientos numerados. Nueve localidades Los costos y localidades son: -PIT J – PIT B: USD 300. -Believe: USD 250. -My World: USD 180. -Purpose: USD 140. -Palco: USD 130. -Tribuna: USD 120. -Preferencia: USD 80. -General: USD 42. -Cancha: USD 35.

CINE

KANYE Y KIM

Un nuevo adelanto de Lego Batman

Quieren más hijos pero sin embarazo

Mientras algunos rumores apuntan que el guión de Batman, de Ben Affleck es un desastre, Warner Bros lanzó del cuarto tráiler de su nueva cinta Lego Batman: la película, spin-off de The Lego Movie. Así es, “El caballero de la noche” llegará a las salas de cine convertido en un particular personaje de lego que se enfrenta a un gran problema: la soledad, por lo que su fiel compañero, Robin, entrará a su vida para convertirse en su ayudante, además de la participación de “El guason”, quien por supuesto no podía faltar. El filme dirigido por Chris McKay se ajusta a un modelo distinto al acostumbrado en Batman, ya que adopta un tono humorístico y de animación rápida, característica de The El filme llegará a los cines el próximo 10 de febrero de 2017. Lego Movie.

Kim Kardashian y Kanye West quieren tener más hijos, pero por los problemas de salud a los que se enfrentó la socialité, han pensado seriamente en recurrir a un vientre subrogado. En un capítulo del reality Kim revela a su familia la intención de volver a ser madre, pero en esta ocasión ella y Kanye han pensado en un vientre subrogado, para evitar poner en riesgo su vida como ocurrió con el nacimiento de North y Saint. Kim padece un problema llamado placenta adherida, que se agrava al momento del parto, donde la placenta no se puede desprender el útero, y al forzarlo la mujer puede sufrir graves complicaciones que podrían llevar a la extirpación de la matriz, por lo que por ya no Kanye West y Kim Kardashian tienen deseos de agrandar la familia. quiere volver a estar en riesgo.


Tendencias

20

EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

iNVEStiGacióN / Diversos estudios indican que estas personas se enferman menos o se curan rápido

gENTE cOMúN

Cómo ser un pesimista sufriendo de optimismo

Ser optimista mejora la salud

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

Ya es un lugar común eso de que “un pesimista es un optimista bien informado”. Así que no lo utilizaré en esta columna. Más bien diré que un optimista es un pesimista mal informado. Así me vuelvo original y paso a la historia con mi original frase.

Se estima que los individuos más optimistas tienen 50% menos riesgo de enfermedad del corazón, circulatoria y otras enfermedades mortales. REDACCIÓN AGENCIAS

cHiLE

E

l optimismo, la felicidad, y otras emociones positivas, pueden ayudar a proteger la salud del corazón, y a disminuir el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otros eventos cardiovasculares. “Las investigaciones han reportado asociaciones positivas entre optimismo e indicadores físicos y mentales, tales como depresión, cáncer y problemas cardiovasculares”, afirmó la psicóloga Patricia Zúñiga durante la “Segunda Jornada de Dolor Crónico no Oncológico Lumbar” organizada por la Escuela de Psicología de la Universi-

dad del Pacífico en conjunto con la Unidad del Dolor Crónico de la Clínica Kennedy, en Chile. La profesional, dijo que mucho de lo que se estudia en psicología se relaciona a lo que aqueja y afecta a las personas, pero muy poco sobre aquellos factores protectores o recursos personales que permiten hacer frente de mejor forma a un proceso, una enfermedad e, incluso, el dolor crónico. “Hay muchas investigaciones al respecto sobre los factores protectores y uno de los principales que se relevan es el optimismo”, insistió. Hay dos grandes áreas que han estudiado sobre el optimismo. “Tenemos a la psicología de la sa-

El optimismo o la autoestima positiva funcionan como factores protectores.

Los especialistas afirman que este recurso personal contribuye a afrontar activamente la enfermedad y minimizan los aspectos psicológicos negativos. lud, cuyos estudios comenzaron precisamente con los pacientes con enfermedades como el cáncer o VIH. Y la psicología positiva, la cual define la conducta optimista como la propensión a ver y a juzgar las cosas desde los aspectos más favorables. Estos mismos autores lo definirán como una variable o conjunto más o menos estable de expectativas positivas y generalizadas sobre la probabilidad de ocurrencia de acontecimientos positivos”, explicó Zúñiga. Esta mirada plantea que “los recursos personales como el optimismo sí ayudan a que las personas tengan un mejor estado de salud y salgan rápido de las enfermedades y, sobre todo, es una forma de explicar las respuestas de afrontamiento ante situaciones o eventos negativos”, afirmó. Así, una persona optimista explicará los malos sucesos como una causa externa. “Es decir las cosas vienen desde fuera y no

desde ellos. Es inestable en el tiempo, por lo que se piensa que no siempre le ocurrirán cosas malas, y es específico en el ámbito concreto: ´hoy día me fue mal en una prueba, pero eso no significa que mi vida sea mala en general´”, ejemplificó la profesional. NO aL PESiMiSMO “Coloquialmente, podríamos decir que es mirar siempre el vaso medio lleno. Así, este modelo asume que cuando surgen dificultades las expectativas favorables incrementan los esfuerzos de las personas por alcanzar sus objetivos. Entonces podríamos decir que el optimismo se asocia negativamente con el informe de signos de malestar físico, porque las personas optimistas reportan menos síntomas, tienen una recuperación más rápida y tienen menos angustia frente a los diagnósticos. Y siempre esperan mejor y mayor información”, precisó Zúñiga. Por

Consejos Mentalidad Primero que todo cambia tu mentalidad. Solo si tienes un verdadero deseo de lograr lo que te propones, tendrás éxito. No te agobies No todas las personas piensan como tú así que no hagas mucho caso. Vive acorde a tu mentalidad, no a la de otros. bondad Que las personas no sean como tú, no significa que sean malos. Compréndelos, aprende a percibir y a recibir su bondad. Listo para todo El hecho de que seas optimista no te brindará una vida de arco-iris, por el contrario tendrás que luchar.

lo tanto, en el ámbito de la salud el optimismo, se ha asociado con el ámbito de la motivación, de la salud y el afrontamiento al cáncer. “Existe una relación positiva entre optimismo disposicional y estrategias de afrontamiento más activas, que significa el hacer algo para yo poder salir de ese proceso que estoy enfrentando”, explicó la especialista.

Pero, pregunto, ¿en serio se puede ser optimista en un mundo en el cual suceden tantas cosas feas, dolorosas, horribles, de miedo? ¿Cómo puedo ser optimista, por ejemplo, si sé que gane quien gane en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos seguirán las invasiones, las guerras, el terrorismo, la lucha entre las grandes potencias, el peligro cada vez más inminente de una tercera (y última) guerra mundial? ¿Cómo puedo ser optimista, por ejemplo, si sé que gane quien gane las elecciones presidenciales en el Ecuador seguiremos en el Tercer Mundo, resignados a una condición de la cual no podemos salir porque no somos capaces de construir un país de personas honestas, con manos limpias y mentes brillosas? ¿Cómo puedo ser optimista, por ejemplo, si veo que la gente es cada vez más egoísta, más individualista, más retrógrada, más curuchupa, más mojigata, más hipócrita y menos lúcida? No creo que sea cierto que mi salud mejore si soy optimista frente a la vida, porque es la vida la que me enferma con todas sus sonrisas falsas. Por eso soy pesimista militante. Y bien enfermo.


EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Jenny Ramírez y Segundo Ramírez.

E

Social

Melani Cabrera y Karla Cifuentes.

Una feria para toda la familia En el parque Ciudad Blanca se desarrolló la feria de todos los artesanos de la provincia de Imbabura y Carchi. Los stands que se ubicaron en este lugar fueron el escenario para ofertar sus productos. El flash de EL NORTE estuvo presente y captó estas imágenes.

Andrés Martínez ,Nicole Martínez, Andrea Martínez y Samantha Martínez.

Merci Paspuezán, Jorge Paspuezán y Noemí Mejía.

Milton Cabrera y Carlota Cabrera.

21


CONSULTITAS

22

Entretenimiento

Falta de sueño El 60% de los padres no supervisa el uso que hacen sus hijos de la tecnología, y el 75% de los niños tiene acceso a la tecnología en su cuarto. El 75% de los niños de edades comprendidas entre los 9 y los 10 años duerme menos de lo que necesita, hasta el punto de que afecta de forma negativa a sus notas.

EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016

E

Enfermedad mental Se está estudiando el uso excesivo de la tecnología como posible factor del aumento de los porcentajes de depresión, ansiedad, trastornos afectivos, déficit de atención, desórdenes bipolares, psicosis y otros comportamientos problemáticos en los niños. Debemos controlar el uso de dispositivos electrónicos.

www.elnorte.ec

Adicciones A medida que los padres van dependiendo más de la tecnología, se van desprendiendo más de sus hijos. A falta del apego parental, los niños despegados suelen crear una dependencia hacia los dispositivos electrónicos, esto derivar en una adicción. Uno de cada once niños de entre 8 y 18 años son adictos.

Aries Puede recuperar la pasión de a poco y será un largo esfuerzo. Comience hoy con sus mejores actos de ternura. El éxito se basa en la Ley Fundamental del Universo, si aprende a luchar por lograr los sueños. Tauro Estarán muy movedizos, lo que provocará que su compañero no pueda compartir un rato a solas con él. Debido a esta actitud la convivencia será emocionante, pero algo controvertida. Géminis Las negociaciones que se avecinan saldrán mejor de lo que espera, su gran decisión lo convertirá en un excelente negociador. Buen momento para compra, venta o mudanzas. Cáncer Serán invadidos por una gran sensación de alegría, que les provocará una felicidad tan grande que tomarán la decisión de convivir con la persona amada. Leo Sepa conquistar a su enamorado con la gracia natural que posee. Afianzará la relación un viaje romántico. Si su pareja es de Acuario la relación se pondrá intensa. Virgo Saturno en su propia Casa indica que tendría que solucionar problemas del pasado y superar temores e inhibiciones. El cuerpo físico que posees debe honrarlo en la inmensidad. Libra Los manejos emocionales y el querer absorber al otro sólo redundarán en su perjuicio. Guarde para mejores tiempos los reclamos que necesita hacer. Escorpio Los escorpianos solteros, a partir de mediados de este mes se sentirán más libres que nunca, podrán comenzar relaciones sentimentales sin ningún tipo de inhibiciones que puedan opacar su felicidad. Sagitario No se altere ni se ponga terco, eso no convencerá a nadie. Utilice la paciencia y apele a su sensualidad natural a la hora de querer conquistar a su pareja. Capricornio Aprenda a escuchar a los demás, es necesario que abra sus oídos y encuentre en lo que le dicen la salida a sus conflictos, que puede estar, paradójicamente, en prestar ayuda a un familiar o amigo. Acuario El panorama laboral augura buenos momentos con beneficios económicos. Apele a toda su intelectualidad para aprovechar mejor este momento favorable. Piscis Manifestación del tiempo, para recibir este momento vital y cósmico con buenos presagios y buena voluntad para la gestión de cambios positivos.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

AVES MARINAS

MIRLO HALCÓN PINZÓN ALONDRA GAVIOTA RUISEÑOR CANARIO PIQUERO JILGUERO BUHO REAL






EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

china

Niña murió mientras su madre chateaba

I

inSÓLiTO / En la imagen se puede observar un rostro cadavérico de una mujer

Un fantasma es fotografiado Redacción agencias

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

REinO UniDO

u

La dependencia de los seres humanos hacia los teléfonos inteligentes cada vez es más preocupante. En China se registró un caso en el que una niña murió atropellada mientras su madre estaba distraída en el celular.En la ciudad de Yuenyang, en la sureña provincia de Hunan, una cámara de seguridad captó el momento en el que la niña de dos años camina distraída, como es común en los pequeños de su edad, mientras su madre no la ve por usar el celular. La pequeña camina hasta el frente de un automóvil que la embiste sin que el conductor se percate de la presencia de la nena.Según el portal Yahoo, “Fue entonces que se produjo el golpe, que se escucharon los gritos y que todo el mundo corrió. Pero ya era demasiado tarde. Cuando la ambulancia apareció, la niña ya había muerto”.

¡Sorprendente! 27

n grupo de cazafantasmas británicos visitó un hospital abandonado de la ciudad de Liverpool y fotografió a una extraña figura femenina. Phil barron, de 45 años, al comenzar la visita al antiguo hospital tomó una instantánea para después publicarla en Facebook. Al día siguiente barron despertó con una oleada de comentarios bajo la foto donde se puede distinguir un rostro femenino de aspecto cadavérico.

La imagen ha sido sometida a varias pruebas con el fin de descartar de que se trate de un engaño o un montaje.

hiSTORia El edificio fue erigido en la época victoriana y sirvió como orfanato desde 1874. Ahora es un hospital abandonado que conserva un laberinto de salas, una capilla y una morgue. El hombre asegura que la foto no ha sido retocada y que la ‘persona’ no formaba parte del grupo. barron hace hincapié en que “el tamaño del rostro está totalmente desproporcionado en relación a los presentes en la foto”, por lo que hay “muchas cosas sencillamente sin sentido”. Sin embargo hay gente que considera que la imagen se debe a un fantasma que no puede descansar en paz.

araña genera mucho terror por su tamaño

es el mejor teléfono del momento

En Australia existen animales que parecen sacados de libros de fantasías, que no se puede creer que existan, el amenos por sus dimensiones. Es el caso de una araña que fue fotografiada en Australia, tiene patas enormes y su aspecto genera terror en quienes ven la imagen. Según el portal RT, “La foto muestra al arácnido sobre una escoba en una granja”.

El sueño de un teléfono Android diseñado íntegramente por Google ha flotado sobre la industria tecnológica desde los comienzos de la plataforma. Sí, Google lanzaba de forma periódica terminales de la familia Nexus, concebidos mediante alianzas estratégicas con fabricantes determinados del sector. El problema siempre fue que esos teléfonos nunca lograron satisfacer las demandas.

ExpERimEnTOS

Ideas que pueden acabar el mundo

miles de científicos trabajan incansablemente cada día en obtener resultados de sus experimentos. Con ellos buscan entender el mundo que nos rodea y, en muchos de los casos, intentar hacer cambios en la vida, en el día a día. Sin embargo, cada experimento, por pequeño que sea, tiene un riesgo inherente tal como lo dijo el propio Newton: “A cada acción le corresponde una reacción”. Así, algunos de estos intentos que se están realizando ahora mismo, podrían tener consecuencias catastróficas si el resultado no es el que se espera. Este es el listado de los experimentos científicos actuales tan peligrosos que podrían provocar el fin del mundo en un corto espacio de tiempo, así lo sostienen algunos entendidos.

JAPÓN

mÉXICO

ZImbAbuE

Agujero se traga parte de una avenida y genera susto

Árbitro expulsó a futbolista aficionado y este lo mató

Un cocodrilo se mete a una piscina y ataca a una pareja

El colapso de una avenida en Fukuoka, Japón, provocó problemas en el sistema eléctrico de la zona. El agujero que quedó tras el colapso de la avenida obligó a la evacuación de los edificios cercanos. El hundimiento tiene una dimensión de unos 300 metros cuadrados y las fotos y videos impresionan a quienes lo ven. Las autoridades no reportaron heridos, pero temen que el hundimiento se extienda y afecte a edificaciones cercanas y otras que no estarían dentro de un rango que podría resultar dañadas. El susto en transeúntes y conductores de vehículos no se hizo esperar. Las alarmas de edificios cercanos se activaron.

En el fútbol aficionado de méxico se registró un hecho lamentable en un partido jugado en Tulancingo, estado de Hidalgo. Canarios Rojo Gómez se enfrentaba a Lindavista en un encuentro de la liga no profesional de la localidad. El árbitro del encuentro, Víctor Trejo, expulsó a Rubén Rivera, por excesos de reclamos. La tarjeta roja no fue bien recibida por el jugador, quien propinó un cabezazo en el rostro del árbitro. El juez central cayó al piso y de inmediato pidieron ayuda médica para él. Los servicios de emergencia llegaron al lugar para brindar atención al juez lesionado y confirmaron el fallecimiento de Trejo.

una pareja joven disfrutaba de un momento de relajación en una piscina en Zimbabue, sin pensar el peligro que se aproximaba, un cocodrilo. En el video, colgado en Youtube, se puede ver al reptil entrar a la piscina. La pareja se asusta y el joven es quien salta fuera de la piscina sin pensarlo dos veces mientras la chica se queda sola ante el peligroso reptil. El video fue captado por la cámara de seguridad de la casa. En el clip se ve cómo el cocodrilo ataca a la mujer, una y otra vez. A pesar de las heridas de consideración, la mujer pudo salir de la piscina con vida. Luego de que su acompañante huyera del peligro, otra persona entra en escena para intentar ayudar a la mujer.


28

Sucesos

EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

balance / El exceso de velocidad es una de las causas comunes de los siniestros de tránsito en Carchi

Imprudencia en las carreteras JENNY PROAÑO

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

tUlcán

D

urante las últimas semanas se han reportado al menos cuatro sucesos de tránsito, donde se han visto implicados motociclistas. En algunos de los casos, los hechos se han tornado trágicos cobrando la vida de los conductores. Según Iván Sánchez, uniformado del Cuerpo de Bomberos de Julio Andrade, uno de los sitios donde suelen ocurrir estos accidentes, la situación obedece a que en los cantones y comunidades, la motocicleta es uno de los tipos de transporte más utilizados.

Durante las últimas semanas los accidentes en motocicletas han sido recurrentes. Foto: archivo

la IMPRUDencIa No obstante, el exceso de velocidad en carretera o incluso conducir en estado etílico, serían dos de las razones para que los sucesos de tránsito que implican a

este tipo de vehículos, sean recurrentes. Un último hecho se registró ayer en la parroquia Cristóbal Colón, en el cantón Montúfar, donde dos motociclistas de 20 y 52 años perdieron pista y resultaron heridos. Por fortuna, las lesiones fueron leves en este caso y los dos pacientes fueron trasladados hasta el Hospital Luis Gabriel Dávila de Tulcán. Sin embargo, hace dos semanas un estrellamiento de un motociclista contra un vehículo, le cobró la vida al motorizado, quien falleció instantáneamente. El comandante de Policía del Carchi, Pablo Rodríguez, indica que los niveles de accidentabilidad en la zona obedecen en gran parte a la imprudencia e impericia de los conductores, sobre todo el exceso de velocidad en las vías. Para el uniformado es importante que la ciudadanía sea consciente en carretera

para evitar estos saldos lamentables. 480 cItacIOneS Rodríguez menciona, por ejemplo, que en las salidas de bocacalles no se toman las precauciones al salir, igual que al transitar por curvas o cuando la calzada está mojada. Según el comandante de Policía del Carchi, durante los últimos meses se han entregado 480 citaciones por exceso de velocidad, incluso cuando se rebasa de sobre manera el límite, los conductores son aprehendidos. “La represión no es el mecanismo, la sociedad debe reflexionar”, dijo. Otra situación que agregó es que la accidentabilidad ya no ocurre como años anteriores con vehículos de transporte público, sino con los automotores particulares. “El transporte público no tiene accidentes está mejor regulado, los que están envueltos en la accidentabili-

Otros datos La Policía Nacional solo tiene operatividad del tránsito en la E35, E10 y el cantón Tulcán, recordó El cmdte Rodríguez. Los restantes cinco Municipios de la provincia cuentan con agentes civiles de tránsito quienes son los responsables de vigilar. El exceso de velocidad es una de las causas principales para los accidentes. La velocidad ideal es de 40 y 50 kilómetros. dad son los particulares”. Sobre la accidentabilidad de las motos, dijo, se han incrementado porque este parque automotor es numeroso por ser un medio de transporte más económico y fácil de usar en vías de segundo y tercer orden.

encUentRO / La jornada pacífica exigirá justicia y respeto a la vida IPIaleS En Ipiales, autoridades civiles, religiosas y militares, realizarán una marcha por la justicia, este viernes 11 de noviembre. La medida según publica Diario del Sur, en su portal web, es una manifestación de rechazo por la muerte de un menor de dos años ocurrida hace una semana. El crimen fue cometido por el padre de la criatura, que ya está siendo procesado, luego de confesar lo ocurrido. La marcha del silencio denominada ´Los niños no

Marcha a favor de la vida de los niños son actores de violencia, son símbolos de paz´, iniciará a las 10:00 desde el parque Santander. Posteriormente recorrerá la carrera sexta e irá hasta la plaza 20 de Julio, donde se celebrará una misa. Marino Fuel Velasco, familiar del menor, invitó a todos los ipialeños a participar de la marcha y dijo que el ob-

jetivo es que la muerte del pequeño no quede en la impunidad y que se respete la vida de todos los niños y niñas de la ciudad. Además, señaló que esta será la oportunidad para que la comunidad en general, representantes de la Alcaldía, asociaciones, Ejército, Policía, estudiantes, docentes, iglesias sin distinción de cre-

do o religión, delegados de la Gobernación de Nariño y de organizaciones que velan por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, alcen su voz de protesta. Luego de la celebración eucarística se tiene previsto unas palabras de delegados de Pastoral Social de Ipiales y del padre Leandro Caicedo, párroco de la localidad. Marino Fuel Velasco, indicó la importancia de adelantar campañas de socialización en todo el Municipio, para que se respeten los derechos de los niños y niñas, que son el futuro de la sociedad.

la comunidad ipialeña, manifestó el rechazo por el crimen cometido en contra de un menor de dos años. Foto: Diario del Sur


EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos

29

inseguridad / Los tres antisociales ingresaron en la madrugada de ayer al almacén La Gran Vía en Otavalo

Robo en céntrico local comercial ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTaVaLO

7

mil 367 dólares, fue el monto de un robo suscitado en el local comercial La Gran Vía de Otavalo. Sucedió ayer sobre las 05:15 cuando tres encapuchados ingresaron hasta las instalaciones ubicadas en la calle Abdón Calderón y Sucre Esquina. Nueve celulares de alta gama, una TV Plasma marca LG de 49 pulgadas y una TV Plasma marca Sony de 40 fueron los artículos que se sustrajeron. Los delincuentes quedaron registrados en la cámara de seguridad del local donde se evidenció cómo actuaron los maleantes en cuestión de segundos. De acuerdo a las versiones de vecinos del local, el hecho se registró sobre las 05:00 cuando escucharon

Washington Maldonado empleado del local comercial ingresa un vehículo. las alarmas de seguridad. De acuerdo al parte policial, Hugo Flores guardia de seguridad de la empresa Sedym, quien llegó hasta el lugar observó que la puerta del almacén estaba sin segu-

ridades y que dos candados se encontraban cortados sobre la vereda. El hecho sorprendió a los moradores de este céntrico lugar de la ciudad, por el tema de inseguridad.

jusTiCia / El ciudadano registra 21 detenciones

Detenido por robo a vehículos QuiTO Pedro V. F., quien registra 21 detenciones, fue aprehendido en el sector del Centenario por servidores policiales del Distrito Sur, por el presunto robo de accesorios de vehículos. El hecho se registra la tarde del lunes en las calles Arguelles y Francisco Segura, donde fue interceptado Pedro V. F., quien no pudo justificar la tenencia de cua-

Los que confían en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades. Biblia. Salmo 125

tro espejos retrovisores, de los cuales dos de ellos pertenecerían a un auto Chevrolet Corsa de placas GMH-022. La denunciante y propietaria del vehículo corsa señaló que, minutos antes había observado al sospechoso cuando se acercó a su auto que se encontraba estacionado en las calles Francisco Segura y 6 de Marzo, procediendo a sustraerse los espejos retrovisores, por lo que dio aviso a la Policía.

Durante el registro de Pedro V. F., servidores policiales del Circuito Centenario, conocieron mediante el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del Ecuador (SIIPNE), que registra 21 detenciones anteriores por el delito de robo. Pedro V. F., fue trasladado hasta la fiscalía de flagrancia donde el fiscal, Ab. José Bravo, al conocer los hechos determinó la detención a la espera de una audiencia de formulación de cargos.

Foto: r. Quisoboni

siTuaCiÓn Jairo Túquerres uno de los empleados del local corroboró a los uniformados que tomaron procedimiento que faltaban dos televisores tipo plasmas.

“La vitrina de exhibición de equipos celulares estaba con los vidrios rotos y existían varios teléfonos en el piso”, declaró. Luis Granda, policía de criminalística tomó procedimiento en el lugar para tratar de dar con los responsables del robo. De acuerdo a las cámaras de video vigilancia, se pudo constatar que el robo se suscitó a las 05:15 cuando ingresan tres sujetos aparentemente de sexo masculino con capuchas y se dirijen al sector donde están las TV Plasma, sustrayéndose dos de ellas. El tercer delincuente rompe el vidrio de la vitrina de exhibición de celulares y donde se sustrae los nueve equipos. El robo dura un minuto, pues a las 05:16 los tres individuos salieron en precipitada carrera. Jeniffer Andrango, quien es la administradora del local confirmó que se sustrajeron nueve teléfonos

Investigaciones C.P. testigo aseguró que los tres sujetos se embarcaron en un automóvil que estaba estacionado en la calle Abdón Calderón. Según las versiones de los moradores del barrio, los antisociales salieron en dirección a la avenida 31 de Octubre. Rubén Andino propietario del almacén llegó desde Quito, para realizar la denuncia correspondiente en la Fiscalía. celulares de alta gama, una TV Plasma marca LG de 49 pulgadas y una TV Plasma marca Sony de 40 pulgadas todo esto valorado en 7 mil 367 dólares. Personal especializado de la Policía ya investiga el suceso.


30

Sucesos

EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

antecedentes / J. T. registra 16 detenciones más según la Policía Judicial. Él es miembro de banda delincuencial Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

quitO/ ibarra

J

.T., oriundo de la provincia de Imbabura registra 16 detenciones por diferentes delitos. Él fue detenido el pasado 11 de agosto en la terminal terrestre de Carcelén, en el norte de Quito. Pertenecía a una banda delictiva denominada los ‘Tixicuros. Esta banda se dedicaba al robo de domicilios, locales comerciales y vehículos. Ahora él enfrenta acusaciones de violación, informó Diario El Comercio en su portal web. HecHOs La madrugada del 6 de agosto, el vehículo de una pareja que circulaba por la avenida Simón Bolívar, a la altura del ingreso a Nayón, se dañó. J. T., quien circulaba en un vehículo rentado, se detuvo a ofrecerles ayuda. Según Fausto Olivo, jefe de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito, el presunto violador ofreció

Imbabureño enfrenta cargos por violación

Policía solicita a ciudadanos que realicen denuncias si han sido afectados por J.t. Foto: referencial

llevar al hombre a una mecánica que conocía en Zámbiza. Se dirigieron hacia la supuesta mecánica, luego J.T. dejó en la vía al hombre y regresó al lugar donde dejaron a su pareja. En el lugar este hombre convenció a la mujer de que su pareja le esperaba en una mecánica y se ofreció a llevarla. J.T. tomó otro rumbo y la llevó hasta una quebrada en el sector de San Isidro del Inca, en el norte de Quito y procedió a violarla, según el jefe policial. Después de cometer el delito, el presunto violador intentó matar a la mujer, pero la víctima logró escapar para pedir ayuda en las casas cercanas al lugar. Consciente de la situación J.T. escapó del lugar. En este caso constan la

Más detalles El caso se encuentra, al momento, en instrucción fiscal por la prueba que se encontraron: fotos y un video. Una prueba fundamental es el cotejamiento del ADN de la víctima y del presunto violador que fueron entregados a las autoridades. José Manuel T. es oriundo de la provincia de Imbabura y, según la Policía Judicial del DMQ, registra 16 detenciones anteriores.

versión de la víctima, y otras pruebas: fotos y un video en el que se observa al implicado deshacerse de los zapatos de la víctima desde el vehículo. “El cotejamiento del ADN de la víctima y del presunto violador son pruebas contundentes”, sostiene Olivo. Las pruebas fueron entregadas a las autoridades competentes a la espera de la audiencia de formulación de cargos.

accidente

asesinatO/ La Policía encontró evidencias del asesinato

seGuridad

Dos detenidos por crimen

La Policía Trabajos con tiñer capturó a produjeron incendio una banda

ibarra “Un día sin sonreír es un día perdido”, es la frase que Robert colocó en su última foto de perfil de Facebook. Robert Salazar Acosta, periodista de la sección Política de diario El Universo fue asesinado este lunes, luego que dos hombres intentaron robarle su celular. Ayer en una rueda de prensa en la Policía Judicial se indicó que dos personas fueron retenidas para investigaciones y que podrían haber participado en el asesinato del periodista del rotativo. Los trabajos de los peritos aún no terminan, cuando estos finalicen se realizará la audiencia de flagrancia. Víctor Araus Macías, jefe de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros, Dinased, indicó que en base a las pruebas que logren recabar, la Fiscalía podrá pedir la detención de los implicados. En el operativo se realizaron siete allanamientos en el sur de la ciudad: cuatro el lunes y tres la madrugada de este martes. En uno de

PastO

robert salazar acosta fue asesinado en el sur de Guayaquil mientras se dirigía a su trabajo. Foto:Facebook los inmuebles se encontró un arma, informó Araus. El arma de fabricación artesanal que fue encontrada, además de una bicicleta BMX que pudo haber sido la utilizada para el asalto al periodista, así como las versiones de testigos y las cámaras de locales comerciales y de viviendas particulares, ayudarán en la investigación que hace la

Fiscalía para determinar si corresponden al caso, dijo el coronel. El ministro de Interior, José Serrano, anunció en su cuenta Twitter sobre la retención de una persona para investigaciones, por la muerte de Robert Salazar. Horas después el Ministerio del Interior publicó en la web la supuesta evidencia de quien habría disparado. Informó diario El Universo.

Voceros oficiales del Comando de la Policía Metropolitana indicaron que la agrupación delictiva conocida como ‘Los Botas’ acechaba en el centro y la periferia de Pasto. Labores de seguimiento e inteligencia permitieron a unidades de la Policía Nacional de Colombia el desmantelamiento de una banda delictiva en Pasto. Ellos transitaban en motocicletas, y se dedicaban al hurto de bolsos y teléfonos celulares. Expresaron que la banda estaba conformada por 8 personas y que su desarticulación se produjo con el respaldo de la Fiscalía General de la Nación. Manifestaron que en la comisión de sus hechos delictivos aprovechaban el descuido de las mujeres para despojarlas de sus teléfonos celulares. La Policía informó que la banda estaba conformada por 8 personas y que su desarticulación se produjo con el respaldo de la Fiscalía. General de la Nación.

el hecho se registró a las 11:30 de ayer. el motivo fue el esparcimiento de tiñer en la imprenta. ibarra Una persona alertó a través de una llamada telefónica al Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 que se estaba produciendo un incendio estructural en la bodega de una imprenta. El hecho se registró en las calles José Mejía Lequerica y Simón Bolívar. Personal del Cuerpo de Bomberos informó que el siniestro se produjo debido a un cortocircuito. Los uniformados realizaron los trabajos de enfriamiento y ventilación del lugar.

Una máquina de imprenta, el eternit y una cantidad considerable de papel quemado constituye el resultado de los daños del incendio. El dueño de la imprenta se encontraba trabajando con tiñer para limpiar unas mallas de serigrafía que se él utilizaba para diseño. Pablo Góngora, propietario de la imprenta prendió fuego para que las mallas se sequen y accidentalmente el combustible se le regó en la caneca y en toda la bodega de su lugar de trabajo. Pablo presentó un trauma térmico leve.


EL NORTE Miércoles 9 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

PERCANCE

Sucesos

31

iNFORmE / Las acciones de educación vial han generado resultados positivos

Bomberos rescatan a hombre en el río

Entidades de control, unidas en el feriado cristina ortega rubio

rcortega@elnorte.ec @elnorteadiario

ibARRA

L

Personal del Cuerpo de bomberos de ibarra en las tareas de rescate de Kevin J. Fotos: Cortesía

as instituciones articuladas al control de la movilidad y seguridad ciudadana: Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor EP, la Agencia Nacional de Tránsito de Imbabura, ANT, Policía Nacional y la Dirección distrital del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, evaluaron las acciones realizadas durante el descanso nacional por el feriado de Difuntos e Independencia de Cuenca.

ibARRA

PERSONAL

A las 04:50 de la madrugada de ayer, personal del Cuerpo de Bomberos acudió a rescatar a Kevin J., de 24 años, quien se resbaló y cayó al río Tahuando. Fue arrastrado por la corriente alrededor de 30 metros. El siniestro se registró en la calle Doctor Luis Madera en la Panamericana Norte.

RECURSOS

Una ambulancia del Ministerio de Salud Pública, una unidad de rescate y siete bomberos acudieron hasta el lugar para rescatar al joven. Alex Torres, miembro del Cuerpo de Bomberos, explica que a los pocos instantes en que receptaron la llamada de auxilio desde el Servicio Integrado de Seguridad ECU 9-1-1, acudieron hasta el lugar de los hechos. Dos de sus compañeros

realizaron el descenso hasta el lugar donde se encontraba la víctima, anclaron a una cuerda a Kevin, quien se encontraba nervioso y asustado. Minutos después realizaron el ascenso. Los paramédicos de la ambulancia realizaron la evaluación de su estado de salud, detectaron que se el joven se encontraba con temperatura corporal baja, consciente y con aliento a licor. La ambulancia lo trasladó hasta el hospital San Vicente de Paúl. Kevin J. expresó su agradecimiento al personal del Cuerpo de Bomberos y del Ministerio de Salud Pública por haberle salvado la vida. “Las palabras que mencionaba Kevin eran que no deseaba morir”, señaló el uniformado. Kevin J. se encuentra estable y sereno luego del accidente.

172 efectivos entre Inspectores, Agentes Civiles y aspirantes garantizaron la movilidad y la seguridad de pasajeros, peatones y conductores durante el feriado. Édgar López, gerente general de MovidelNor explicó que existe una disminución del 20% en siniestros de tránsito y cero pérdidas humanas en la provincia de Imbabura. “El balance es positivo gracias a que todos los actores sociales demuestran concienciación y respeto al cumplimiento de las normas que permite prevenir accidentes de tránsito”. Además indicó que MOVIDELNOR EP efectuó 19 operativos de control: 15 en carreteras y 4 en terminales terrestres. Esta entidad registró 28 accidentes de tránsito, cinco heridos y ninguna persona fallecida. 18 personas fueron detenidas: 11 por esta-

Salvar vidas y evitar accidentes es el propósito de las instituciones articuladas. Foto: Cortesía do de ebriedad y se emitieron 216 citaciones, la mayoría por vehículos mal estacionados y transporte informal, también se detuvieron 80 vehículos. Benito Argüello, jefe provincial de Tránsito de Imbabura, contó que se realizó un control de la tarifa diferenciada para los grupos vulnerables, durante el operativo se logró beneficiar a 840 usuarios con este valor. Además constataron que las unidades de transporte público cuenten con elementos de primeros auxilios: botiquín y extintor de incendios. Pese a que se emitieron cuatro sanciones a vehículos por tener el extintor caduca-

do, Arguello agradeció a los demás transportistas por mantener sus vehículos en buenas condiciones. Andrés Salas, director provincial de Agencia Nacional de Tránsito, indicó que se realizaron operativos con Agentes Civiles y personal del SIAT en la terminal Imbabus para verificar el estado mecánico de las unidades, control en boleterías y en la parte exterior del terminal. Además comunicó que se realizaron test de alcoholemia a conductores, verificación de validez de licencias de conducir y revisión de tarifas y frecuencias autorizadas.

Más declaraciones Arturo Chacón, comandante accidental de la subzona, informó que la Policía realizó controles en centro de diversión. “De esta manera advertimos a las personas que no conduzcan en estado de embriaguez para evitar accidentes”, acotó Chacón. Wilson Vinueza mencionó que el 30 % de accidentes en las carreteras se producen por irrespeto a señales de tránsito.

PARTE MORTUORIO

Descansó en la paz del Creador quien en vida fue señora

ANTONIETA ERAZO

Su esposo Abdón López (+), sus hijos: doctores José Luis y Orlando López Erazo. Sus hijas políticas, doctora Mireya Silva e ingeniera Tatiana Cedeño. Sus nietos: Nataly y Juan José López Silva; Alondra López, Ámbar y Antonella López Cedeño. Sus hermanos y demás familiares comunican este triste acontecimiento e invitan a la velación de sus restos mortales en la Funeraria Sociedad Nacional, ubicada en el cementerio El Batán, en la ciudad de Quito. A la ceremonia religiosa, hoy miércoles 9 de noviembre de 2016, a las 15:00 (tres de la tarde) y a la inhumación que se realizará en el mismo camposanto. Por este acto de fe y solidaridad cristiana los familiares quedamos agradecidos.

Quito, noviembre de 2016


sORPRendenTe

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

La tarjeta roja le costó la vida

Pág. 27

IBARRA Personal del Cuerpo de Bomberos atendió la emergencia

OTAVALO

Robaron en local comercial

¡Rescate en el Tahuando!

Washington Maldonado, empleado de La Gran Vía, muestra la vitrina de la que se sustrajeron nueve celulares de alta gama.

Pág. 29

IBARRA

Cortocircuito causó incendio Una persona alertó a través de una llamada telefónica al Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 sobre un incendio estructural en la bodega de una imprenta. El hecho se registró en las calles José Mejía Lequerica y Simón Bolívar. Los uniformados realizaron los trabajos de enfriamiento y ventilación en el lugar. Una máquina de imprenta, el eternit y una cantidad considerable de papel quemado fueron los daños que dejó el fuego. Pág. 30

Kevin J., de 24 años de edad, cayó accidentalmente al río Tahuando y fue arrastrado por la corriente. Una llamada al ECU 911 permitió que el Cuerpo de Bomberos de Ibarra rescatara al joven con signos vitales. Foto: Cortesía

Pág. 31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.