08 11 16

Page 1

Interprovinciales exigen subsidio

Pág. 4

OtaValO En Azama rechazaron la salida inesperada de la responsable de la unidad médica del sector

Comuneros molestos

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Ibarra

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 114 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 697

Marta Ortiz (i) y Ramiro Bedón, funcionarios del Seguro Social Campesino, fueron detenidos por los comuneros. La Policía llegó para buscar soluciones.

#ElEccIOnES Trump y Clinton con estrecha diferencia

Foto: Robinson Quisoboni

Pág. 6

latacunga Sucedió en la Brigada Patria y dejó un muerto

Explosión en cuartel militar

Llegó el día clave en EE.UU. Para lograr la Presidencia se necesita obtener 270 votos del Colegio Electoral.

Pág. 2

Militares ayudan a retirar los escombros. Cinco personas resultaron heridas.

Pág. 3


Informe 2 EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

Polémica sobre los correos de Clinton I

El último de una larga serie de giros que tuvo esta campaña se conoció este domingo, cuando el FBI informó al Congreso que no pretendía presentar cargos formales contra Clinton por el interminable escándalo de sus correos electrónicos enviados desde un servidor privado cuando era secretaria de Estado. Este anuncio buscó apagar el incendio que hace apenas una semana provocó el propio FBI al revelar que investigaría nuevos mensajes relacionados con Clinton.

PROCESO / El 20 de enero de 2017 el presidente y el vicepresidente electos juran y toman posesión de sus cargos en Estados Unidos

Los puntos claves para la jornada de este día agencia efe

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ESTAdOS unIdOS

L

as elecciones de Estados Unidos se parecen a un complejo problema matemático con estados azules, rojos y morados que la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, y su rival, el republicano Donald Trump, tratan de resolver para inclinar la balanza a su favor. Más de 200 millones de estadounidenses están llamados a las urnas hoy para elegir al presidente que tendrán durante cuatro años, renovar el total de los 435 miembros de la Cámara de Representantes, un tercio de los cien senadores federales y seleccionar a sus gobernadores en 12 estados. Estas son las claves necesarias para seguir la jornada electoral: COLEGIO ELECTORAL Los estadounidenses no eligen directamente mediante su voto al presidente y vicepresidente, sino que relegan esa responsabilidad en el Colegio Electoral, compuesto por 538 compromisarios o electores que, en su nombre, votarán en los 50 estados del país y en el Distrito de Columbia (sede de la capital). El objetivo de Clinton y Trump es hacerse con una mayoría de 270 votos para proclamarse ganadores. El número de electores de cada estado es igual al número de sus senadores más el número de sus representantes en la Cámara baja, de forma que tienen más peso aquellos estados con mayor población como California (55 votos electorales), Texas (38), Florida y

Algo más... El millonario Donald Trump denunció que el sistema electoral está “amañado” a favor de Clinton y se resistirá a aceptar un resultado desfavorable. Queda por ver si, en caso de perder, Trump dará el discurso de aceptación de la derrota, como Romney en 2012 y John McCain en 2008 al perder ante Obama. Los candidatos a la Vicepresidencia de EE.UU., Mike Pence y Tim Kaine, votarán en sus respectivos estados de Indiana y Virginia para luego unirse a sus campañas.

El Colegio Electoral es de 538 electores. Quien consiga 270 votos gana la presidencia. Nueva York (29), Pensilvania, Illinois (20) y Ohio (18). ESTAdOS AZuLES Y ROJO Los demócratas suelen dominar en el noroeste y la costa oeste de Estados Unidos, en los llamados estados “azules” que es el color del Partido Demócrata. Mientras tanto, los republicanos prevalecen en los estados “rojos” (su color) en el sur y el medio oeste del país. ESTAdOS MORAdOS, LOS PEnduLARES La clave se encuentra en los estados “morados”, también conocidos como “pendulares” y en donde los candidatos han concentrado sus esfuerzos, su tiempo

y su dinero para tratar de inclinar la balanza a su favor y hacerse con la mayoría de 270 votos del Colegio Electoral. La batalla se encuentra especialmente ajustada en los tradicionales estados púrpuras de Florida y Ohio, pero también en nuevos estados que han surgido como decisivos en estos comicios y entre los que destaca Nevada, Pensilvania y Carolina del Norte. (CAH)

Política interna y externa de Obama

Presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

El triunfo de Obama en la Casa Blanca no solamente fue visto con esperanza dentro de las fronteras estadounidenses, sino que buena parte del mundo respiro aliviado con el triunfo de su discurso. Tras el incendiario mandato de Bush, el cambio de los objetivos en política exterior ha sido patente en estos ocho años. Los principales logros han sido la normalización de relaciones con Cuba y el acuerdo nuclear con Irán, así como el acuerdo climático de París. En lo que se refiere a la política interna, además de la reforma sanitaria, el principal caballo de batalla del mandatario demócrata ha sido hacer frente a la recesión. En lo negativo, Obama rescató a los bancos, pero dejó empobrecidos a miles de ciudadanos, según expertos.


EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Informe

3

ACCIDENTE / La detonación ocurrida ayer en la mañana se produjo en la zona de armas y no de los explosivos Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

LATACUNGA

E

l hecho, en el que murió un militar, se suscitó aproximadamente a las 06:45 de ayer lunes 7 de noviembre. La víctima mortal es el cabo primero Félix Ricardo Echeverría Martínez (31 años), quien sería oriundo de Machala. Según El Telégrafo el cabo era casado y vivía en Guaytacama (Latacunga). Los heridos fueron identificados como: capitán Óscar Abad; sargento Ángel Chafla; los cabos Édgar Chango y Orlando Yupangi; y el soldado Miguel Guamaní, quienes reciben atención médica en el Hospital Básico de Cotopaxi (BACO), ubicado en la ciudadela FAE, al norte de la cabecera cantonal. El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, visitó a los 5 heridos de la detonación en la Brigada de Fuerzas Especiales Nro 9 Patria y también expresó sus condolencias a los familiares de Echeverría. Informó que la investigación de la explosión será iniciada por la Fiscalía. Anunció que se conformará una junta de investigación de accidentes para conocer detalles sobre el percance. La explosión fue controlada y no existió riesgo para la población cercana ni para quienes estuvieron dentro de la Brigada, indicó un comunicado oficial. ALMACENABAN ARMAS Luis Castro, comandante general del Ejército, reiteró que la detonación se produjo en un sitio en donde se almacenaban armas y no explosivos. No habría sido producto de una manipulación. Personal técnico y especializado realizó un análisis en la zona. El ministro Patiño indicó que se conformará una junta de investigación de accidentes con la finalidad de conocer la causa de la explosión. “No se pueden hacer hipótesis”, apuntó. Añadió que se ofrecerán honores para el militar fallecido, así como indemnización para sus deudos. Edison Guerrero Sánchez, jefe del Hospital Básico de Cotopaxi, informó que los militares heridos, están estables, pero aún no serán dados de alta. Tras una evaluación se determinó que estos presentan heridas pequeñas por esquirlas (astilla desprendida de un hueso, piedra, cristal). POLVORÍN RIOBAMBA Diez personas murieron durante la explosión

Soldados en la remoción de escombros tras la explosión que ocurrió ayer a las 06:45 en la Brigada de Fuerzas Especiales Nro 9 Patria.

Fotos: Fernando Sandoval

Un muerto y cinco heridos en explosión Solidaridad de las autoridades

El ministro de Defensa, Ricardo Patiño se reunió con familiares de los heridos en la explosión de ayer en la Brigada de Fuerzas Especiales Nro 9 Patria. Familiares y compañeros de los heridos en el pasillo del hospital básico de Cotopaxi. de un polvorín militar en Riobamba el pasado 20 de noviembre de 2002, mientras que 40 casas quedaron destruidas y 17 mil familias damnificadas, reveló el lunes el general Carlos Morales, comandante del Ejército. Explicó que de acuerdo con las investigaciones sobre qué originó el incidente, “la primera hipótesis conduce a creer que fue un accidente. Al parecer se cayó una granada que desató la

activación del material que estaba allí depositado. CUARTEL LA BALBINA El 9 de julio de 1997 un suceso similar ocurrió en el cuartel La Balbina, en el Valle de los Chillos, al suroriente de Quito. Una mina personal estalló en una bodega de 140 metros cuadrados, en donde se guardaban diversos tipos de municiones. El estruendo, de más de 200 decibeles, se sintió

hasta 20 kilómetros de distancia, pero los efectos se reflejaron en más de 10 kilómetros a la redonda. Tres militares y un miembro de la Cruz Roja fallecieron en el accidente. Oficialmente se reportaron 185 heridos, 20 edificaciones del fuerte militar dañadas, la destrucción de doce helicópteros y otros equipos militares que se encontraban cerca del lugar de la explosión y daños en casas particulares.

La explosión que ocurrió ayer a las 06:45 y ocasionó el fallecimiento de una persona y cinco heridas sucedió en un lugar donde se almacenaban armas.


Ibarra 4 EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

En octubre ya hubo una reunión previa en Quito

La Federación Nacional de la Transportación Pública de pasajeros de las modalidades intra e interprovincial, liderada por su presidente, abogado Abel Gómez, se reunió el pasado jueves 20 de octubre en Quito, con el propósito de analizar los resultados del último taller realizado con el Presidente de la República Rafael Correa, el 17 julio pasado. La información sobre el tratamiento de los temas con los resultados debe ser entregado en las próximas horas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, dijo el dirigente gremial, para según eso adoptar una decisión.

INtERpROVINCIALES / Se les devolvió el subsidio hasta mayo del 2014. De ahí en adelante los transportistas no han recibido nada

Transportistas piden subsidio danilo moreno

A tomar en cuenta

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Michel Doumet, indicó que existen diferentes compromisos.

IbARRA

L

os dirigentes de la transportación intra e interprovincial se reunieron en esta ciudad, con la finalidad de sacar una resolución que esperan sea entregada al Presidente de la República Rafael Correa, el 22 de noviembre, en la convención de este gremio, en Quito. Entre los pedidos está la devolución que aseguran el Gobierno les debe por concepto de lo que corresponde al subsidio del pasaje a las personas de la tarcera edad, discapacitados y menores de edad. “En lo que hemos avanzado es en el bono de chatarrización, en la reforma al reglamento de la Ley de Tránsito, pero en puntos álgidos que afectan directamente a la transportación como el control a la informalidad y la ilegalidad, en los pagos del subsidio hasta el 2014, y en la falta de la definición del 2015 y 2016 y que ya se viene el 2017, aún no tenemos una respuesta clara”, dijo Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas del Transporte Inter e Itraprovincial del Ecuador, Fenacotip. “El Estado tiene que responder por esto porque hay una Constitución clara”. RESOLUCIONES Los transportistas aclararon que la reunión de ayer

En Imbabura hay criterios divididos; existen personas que ven un servicio favorable mientras otros creen que aún falta más. En la reunión de ayer también estuvo presente el presidente de la Unión de Taxis de Imbabura, Marcelo Andrade.

Dirigentes del transporte interprovincial están a la espera de que el Gobierno cumpla sus compromisos con este gremio.

“La operación en nuestros buses, en nuestras unidades está en riesgo”, dijo Abel Gómez (c) presidente de la Fenacotip.

mantenida en Ibarra y la próxima que se realizará en la ciudad de Quito no tiene nada que ver con el tema político y preelectoral. Los representantes de la transportación del servicio de buses urbanos, particularmente de la ciudad de Ibarra no estuvieron presentes en el encuentro. El subsidio asciende a 66 millones de dólares hasta diciembre del 2014. 192 millones ascendería la deuda del Estado tomando en cuenta los años 2015 y 2016. Los transportistas dicen que esperan una respuesta del Gobierno.

El tema de la caja común también se trató en la reunión. A NIVEL NACIONAL Respecto del bono de chatarrización, (23 millones para todas las modalidades), se han hecho algunos pagos, pero tampoco se conoce con exactitud, cuánto se ha pagado. Solo a la Federación se le adeudaban 2 millones 800 mil dólares en bonos. Tampoco se tiene información oficial referente a la Resolución de los Ministerios de Comercio Exterior (COMEX) y del Ministerio de la Producción, MIRPO, de si

están o no acreditadas. Napoleón Cabrera, representante del transporte de carga liviana, comentó que se expusieron cinco temas al presidente, entre ellos, el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Tránsito que busca crear otra modalidad de transporte. Y aseguró que el jefe de Estado se comprometió a no respaldar la iniciativa. La propuesta en mención la planteó el asambleísta oficialista Diego Vintimilla. El proyecto, que ingresó al Parlamento con la rúbrica de apoyo de otros 20 legisladores de Gobierno, autoriza un servicio interprovincial ejecutivo. Ese fue uno de los puntos que más preocupó al sector en la asamblea que la Fenacotip del pasado 17 de junio en Portoviejo.

ANIVERSARIO / Hace pocos días terminó la celebración de los 40 años de la PUCESI IbARRA

Los estudiantes serán parte de conferencias de gran nivel que complementarán sus conocimientos aprendidos.

La Escuela de Diseño de la PUCE-SI conmemora 34 años de vida institucional, por lo que se prevé realizar el 10 y 11 de noviembre el “seminario internacional de diseño y creatividad” con la temática diseño centrado en el usuario. La magíster Magna Restrepo, directora de la Escuela, comentó la trayectoria de la misma, destacando que los primeros inscritos se registran en 1982 a las cuales se presentaron 320 aspirantes y aprobaron 120, es así

Escuela de Diseño cumple 34 años que se da inicio a la historia de la escuela. La primera propuesta académica se basó en tres ejes: al cumplir tres semestres los estudiantes podrían titularse como delineante uno, a los seis semestres, obtenían la tecnología en diseño y a los diez niveles la Ingeniería en Producción. Actualmente, la escuela ofer-

ta la carrera de Diseño Gráfico y Control de Procesos. Las festividades de la escuela iniciaron el 29 de octubre, con la reforestación en la Reserva Ecológica de Cotacachi - Cuicocha, de esta manera se pretende devolver a la naturaleza, la materia prima utilizada (papel) por los diseñadores. El espíritu festivo por los

34 años de vida de la Escuela de Diseño se extenderá hasta el 11 de noviembre con el “seminario internacional de diseño y creatividad”, al cual se espera la presencia de más de 250 participantes entre estudiantes de la Sede y diseñadores independientes. La docente de la Sede, Grisel Yépez mencionó que las conferencias y talleres estarán basadas en: patronaje, fotografía, dibujo, modelado en 3D, diseño y comportamiento estructural de productos, modelado geométrico y dispositivos biomecánicos, entre otros.


La Atahualpa

Hoy espéranos en el sector de la Juan Montalvo

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

DESARROLLO / En este sector que forma parte del barrio Yacucalle funciona entre otros negocios, un hotel y una gasolinera

Las quejas de algunas personas que viven cerca a los establecimientos comerciales son el ruido y los desperdicios. Los habitantes de este lugar de Ibarra viven su cotidianidad entre la actividad comercial y viviendas residenciales. El funcionamiento de un centro de estudios superiores, hace que su calle a diario se llene de jóvenes estudiantes.

Transeúntes caminan por las afueras del “Supermercado Pichincha” en la avenida Atahualpa de Ibarra.

Avenida Atahualpa un polo del comercio de La Torre

ualpa

Teodoro Gómez

José de Su

l Leoro

Jacinto Egas

cre

José Mig ue

Antonio

NEGOCIOS Y VIVIENDAS Entre la avenida Teodoro Gómez de La Torre y la calle Carlos Emilio Grijalva, en la avenida Atahualpa, están ubicados una serie de negocios que dinamizan la economía y le han convertido en una zona comercial. Gabinetes de belleza, tiendas, supermercados, un Instituto de estudios superiores, una gasolinera, un hotel, restaurantes y bares se mezclan con las viviendas donde habitan más de unas cien familias, sostiene Julio. Entre los modernos edi-

Lo cotidiano

Avenida At ah

upermercados, bares, restaurantes, salones de belleza y otros negocios, configuran el paisaje urbano de cuatro cuadras de la avenida Atahualpa que son parte del barrio Yacucalle de Ibarra. Julio Flores de 31 años, es el administrador del “Supermercado Pichincha”, que está ubicado entre la avenida Atahualpa y José Miguel Leoro. Este negocio es tan antiguo como la historia que tiene su familia. Los esposos Segundo Remache y Mercedes Vega, decidieron establecerse en este lugar y edificaron una lujosa casona de anchas paredes de tierra, pintadas de color blanco y cimientos de piedra. En su interior tiene amplios corredores que están sostenidos por redondas columnas y en medio un patio. Este fue el hogar donde esta pareja que se dedicó a la venta de carne de res y cerdo, crió a sus 10 hijos. Julio Flores, sostiene que este negocio, fue uno de los primeros en Ibarra; a más de los productos de primera necesidad también vendían artefactos de línea blanca. “Supermercado Pichincha”, tiene una sucursal en las inmediaciones del parque de “La Familia”. El nombre del negocio, según Julio, nieto de Mercedes Vega quien tiene 94 años, fue porque a esta avenida se la conocía como Pichincha. Mercedes Vega, que dentro de seis años cumplirá 100 años, todas las mañanas suele salir al umbral de la puerta de madera a tomar el sol.

Suárez

S

Una intensa actividad comercial en 4 cuadras

Calixto M iranda y

IBARRA

é Garcí a

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

Bartolom

bLANCA ROSITA MORETA

Hotel LaGiralda, sitio de hospedaje

Francisc o

Bonilla

Estación de servicio de gasolina Jerusalén

Carlos Em

ilio Grijal

va

En la avenida Atahualpa entre la calle José Miguel Leoro y Carlos Emilio Grijalva se desenvuelve una gran actividad comercial.

ficios de cemento y ladrillo, todavía se puede apreciar unas cuatro casas antiguas cuya arquitectura evoca un estilo europeo con amplios jardines. Una vivienda residencial que destaca su presencia en este sector es la villa María Erlinda donde se puede apreciar un amplio jardín. PAISAJE URBANO Estos establecimientos contribuyen a configurar el paisaje urbano, son puntos de referencia para los vecinos, refuerzan el sentimiento de pertenencia al barrio, de apropiación y reconocimiento del espacio. La presencia del comercio crea rutas en los barrios por las que transitan los vecinos, permitiendo el encuentro más allá del interior de los locales, por lo tanto, la interacción: en este ir y venir también juega en la convivencia. Pero esta articulación de espacios también tiene otra cara de la moneda: cuando este espacio comercial y público que es atractivo puede dar lugar a problemas de ruido, y otros problemas.

Dentro de los negocios en este lugar, está una gasolinera que genera la concurrencia de cientos de usuarios a diario. Fotos: Víctor Pillajo

Comercio, tráfico intenso y peatones

Julio Flores, es el administrador del “Supermercado Pichincha” que está ubicado en la avenida Atahualpa entre la Teodoro Gómez de La Torre y José Miguel Leoro.

El tráfico vehicular y el caminar de peatones son intensos en la avenida Atahualpa. A partir de las 18:00, la intensidad sube más cuando abren sus puertas los bares y discotecas.


Otavalo 6 EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016/ www.elnorte.ec

I

Régimen especial para los campesinos

El Seguro Social Campesino (SSC) es un régimen especial del seguro universal obligatorio del IESS que protege a la población del sector rural y a las personas dedicadas a la pesca artesanal del Ecuador, con prestaciones de salud integrales en la enfermedad y maternidad; con pensiones mensuales de jubilación e invalidez para el jefe de familia y con un auxilio de funerales que cubre a todos sus miembros.

• Ecos de la protesta en la comunidad

polémica / Mireya Araguillín fue separada de su cargo, como responsable de la Unidad Médica de Azama en Otavalo

Cerca de 200 personas de la comunidad y lugares aledaños a la Unidad Médica mostraron su rechazo a la decisión de separar de forma unilateral a la médica de la zona que lleva cuatro años prestando su servicio de manera eficaz. Foto: Robinson Quisoboni

La camioneta y los funcionarios que llegaron desde Ibarra hasta la comunidad de Azama al occidente del cantón Otavalo fueron retenidos por los comuneros durante seis horas. Ellos rechazan la separación de Mireya Araguillín, responsable de la Unidad Médica del Seguro Social Campesino.

Los comuneros protestaron Desde el territorio

ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

400 usuarios son los que frecuentan el dispensario médico de Azama que estará cerrado esta semana.

oTaValo

C

uatro funcionarios del Seguro Social Campesino de Imbabura fueron retenidos por seis horas en la comunidad de Azama. Ellos llegaron hasta la localidad, para hablar sobre la separación de Mireya Araguillín, funcionaria que laboró hasta el 31 de octubre en la Unidad Médica del lugar. La molestia de los comuneros era evidente, pues unilateralmente habían despedido a la doctora, que durante los últimos cuatro años trabajó en la localidad. “Es una salida sorpresiva. Ella siempre ha estado pendiente de nosotros como afiliados. Es muy buena profesional queremos que siga trabajando aquí en la comunidad”, comentó Pilar Villegas, presidenta de la Federación de Afiliados del Seguro Campesino en Imbabura. La habitual tranquilidad del sector se vio alterada ayer desde tempranas horas del día. A las 07:00 los afiliados cerraron el dispensario médico que atiende a unos 400 usuarios. Con carteles de respaldo en favor de la funcionaria, los usuarios empezaron a protestar en las afueras del dispensario que fue cerrado por ellos mismos. De hecho intentaron hablar con el director provin-

El dispensario médico presta la atención para las comunidades de Azama y San Juan de Inguincho. Cerca de 5 mil usuarios son parte del Seguro Social Campesino en la provincia de Imbabura

mireya araguillín (d) aseguró que su salida de la Unidad médica es ilegal, pues nunca tuvo un llamado de atención. cial en Imbabura, pero nunca llegó. deTenidos Los que arribaron hasta la localidad, fue una comisión conformada por Marta Ortiz y Nadia Monge, dos trabajadoras sociales; a ellas se sumó David Chacón promotor de la entidad quienes intentaron mediar. El acercamiento fue infructuoso pues fueron retenidos, ya que exigían la presencia de Franklin Valencia director provincial del IESS.

Un grupo de dirigentes de la comunidad viaja hoy a Quito para hablar con el director nacional del Seguro Social para que revea la situación de la médica separada Con el pasar de los minutos, el ambiente se caldeó. La presencia de 11 Policías Nacionales, que llegaron hasta la localidad, permitió apaciguar los ánimos. Sobre las 13:00 se con-

formó una comisión de directivos que se desplazó hasta Ibarra para hablar con Valencia. Mientras esto ocurría, los tres funcionarios y el conductor de la camioneta

Ramiro Bedón, ingresaron hasta el dispensario médico hasta nuevo aviso. “Sinceramente no sé lo que pasó. El 31 de octubre me notificaron vía telefónica que estoy despedida”, dice Araguillín quien laboró desde 2012 en la comunidad. Según la médica el despido es ilegal, pues no tiene amonestación o llamado de atención alguno para que se dé por terminado el vínculo contractual con la entidad estatal. Con el pasar de las ho-

ras la desesperación entre los funcionarios retenidos era evidente. La comisión de dirigentes que llegó hasta las oficinas de la entidad en Ibarra, no logró su objetivo. Según Villegas, no fueron atendidos por el director provincial sino por Ana Acosta subdirectora de la entidad, quien les aseguró que la separación de Araguillín era una orden que llegó desde Quito y que no dependía de la sucursal de Ibarra. “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, queremos que la doctorcita siga trabajando en la comunidad”, explicó Villegas quien hoy viaja a Quito para reunirse con Raúl Martínez, director nacional del Seguro Social. El pedido de los dirigentes, es ratificar en el puesto a la funcionaria que ha prestado sus servicios durante los últimos cuatro años.


EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

F

Otavalo 7

talento / La primera canción de Runa Style es Ñucapa que significa ‘Para mí’, es una de las más sonadas Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

otaValo

C

uatro hermanos oriundos de Otavalo, decidieron hace cinco meses crear la agrupación que fusiona la música andina con la electrónica. Uno de los objetivos por los cuales hace 5 meses se creó el grupo Runa Style, según Luis Picuasi, uno de los cuatro integrantes, fue cambiarle a la gente la idea de que en Otavalo solo se podía hacer música sanjuanito, kena, o que son comerciantes. “Siempre nos han visto así”. Él califica como innovador este proyecto que fusiona la música andina, propia de Imbabura, con la electrónica. “Nuestra propuesta la hacemos con dignidad y calidad”. El músico, quien es el responsable de la edición de los videos que luego suben a YouTube, resalta que el grupo integra en sus producciones a gente de su misma tierra sin recurrir a actores profesionales. Su hermano, Joselito,

Desde Otavalo a la conquista españalo

bastante allá. Los instrumentos que utilizan para producir sus temas son bandolín, melódica, armónica y guitarra. La primera canción de Runa Style es Ñucapa que significa ‘Para mí’. Mientras que una de las más sonadas es la electrochicha ‘Runastyle Solterito’.

luis, Joselito, emanuel e Inti se presentarán a fines de diciembre en Galápagos. dice que de las nueve canciones que compusieron, y que las interpretan en lengua quichua y en español, la última titulada ‘Saca el polvito’ es una de las que más acogida tiene. “La idea de este senci-

llo surgió por las fechas en que se celebra el Inti Raymi; viendo a la gente cuando baila y levanta polvo sin importarles si se ensucian”. Luis, Joselito, Emanuel e Inti se presentarán a fines de diciembre en Galápagos y

para el 2017 tienen planeado dar varios shows en España, pues la cantidad de otavaleños que radica allá es numerosa y ya los han invitado para que lleven su música. De hecho dicen que su último tema suena

expectatIVa El talento de los artístas otavaleños se conoce a nivel munidal. En este caso los cuatro hermanos kichwas ya tienen planificado todo lo que será la próxima termporada. La primera canción de Runa Style es Ñucapa que significa ‘Para mí’. Mientras que una de las más sonadas es la electrochicha ‘Runastyle Solterito’. “Cuando tocamos sin acompañamiento la to-

Por el planeta La presencia de los musicos otavaleño en el mundo es notorio. Cada uno de ellos lleva su legado y cultura kiwcha. A finales del próximo mes los artistas otavaleños se presentarán en Galápagos con todo su repertorio musical La idea del grupo es cambiar la creencia que en Otavalo solo se podía hacer música sanjuanito, kena, o que son comerciantes. nalidad de la armónica es indiferente y podemos elegir la que queramos, pero cuando tocamos junto a otro instrumento o con una música de fondo es imprescindible elegir un tono concreto, es decir utilizar una armónica en el mismo tono que la música a acompañar”, explica Manuel Santillán, quien reconoce el trabajo que al momento están realizando sus coterráneos en el viejo continente.


8

Otavalo

EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

PRoyECtoS

ENtREvIStA / Ricardo Andrade ratificó que no le preocupa si piden su cabeza

450 familias pobres son beneficiadas

Tema mercado sigue en la incertidumbre patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

otAvALo

P El acto de socialización de resultados de los proyectos “Educafuturo” y “A Ganar” se realizó en el Kinti Wasi. otAvALo El apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo, fue el factor fundamental para prestar atención a 450 familias de escasos recursos, económicos a través de los Proyectos “Educafuturo” y “A Ganar”, que se ejecutaron por medio de un convenio de Cooperación Interinstitucional con la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores). La información municipal hizo referencia a que estudiantes de las Unidades Educativas ‘31 de Octubre’, ‘10 de Agosto’ y ‘Alfredo Pérez Guerrero’, acompañados de sus familiares, llegaron,

hasta el auditorio del Centro Intercultural Comunitario Kinti Wasi para ser parte de la socialización de los proyectos anteriormente mencionados. Representantes de los productores de flores y del Municipio estuvieron presentes en este evento, en el que se destacó la participación de los alumnos beneficiados por los proyectos a través de los cuales se busca eliminar el trabajo de personas menores de 15 años de edad. Dentro de este tema, el Municipio comprometió esfuerzos para erradicar la trata de personas e impulsar la protección integral de las víctimas de este delito en el cantón a través de la creación de una ordenanza.

ara Ricardo Andrade, director de Desarrollo local y turismo, el truncado proceso del sorteo para la ubicación de los comerciantes del nuevo mercado “24 de Mayo”, fue transparente y estuvo bien hecho. Ayer se conoció que los comerciantes de la Asociación “24 de Mayo” tenían previsto para hoy una movilización, la misma que pretende dar a conocer la negativa para trasladarse “mientras no existan las garantías necesarias”.

Ricardo Andrade ratificó que el sorteo de puestos fue totalmente transparente.

SEÑALA A DIRIGENCIA Andrade, aseguró que conocía de esta posible movilización de los comerciantes, pero que no teme “incluso si piden mi cabeza ya que con gusto les entrego, aunque ya se sabe que van a plantear también el no traslado al nuevo mercado”, dijo. La gente conoce de los esfuerzos que estamos haciendo, “pero hay que refrescarles la memoria porque en los planos originales del

mercado había 866 puestos, cuando el mercado ni siquiera estaba construido, pero a la final luego del proceso de construcción nos entregaron 791 puestos e inclusive nos tocó tomar la decisión para que en una área del sector de los locales cerrados se habiliten y funcionen las tercenas. El director de Turismo del GAD municipal de Otavalo, aseveró que ya no le toma como una novedad el tema del no traslado a las nuevas instalaciones

por parte de la directiva de los comerciantes del mercado “24 de Mayo”, porque yo aseguro que hay una buena cantidad de comerciantes que quieren trasladarse. Esta afirmación la hace, dijo Andrade, porque mantuve reuniones con las asociaciones “24 de Junio”, “Rumiñahui” y con los comerciantes del canchón del Copacabana y están dispuestos a trasladarse el momento en que nosotros les digamos. Acusó a la dirigencia de

Foto: PPR

los comerciantes de tener un componente político, de ver solo problemas en torno a este tema, “pero no hay un solo aporte en donde se diga el compromiso que tienen con Otavalo”. Con respecto a que se quiera beneficiar a alguien con puestos privilegiados, dijo que no lo va a permitir y que enjuiciará a quien sostenga eso y no lo demuestre. La continuidad del sorteo se realizará los días 16, 17 y 18 de noviembre, afirmó.


EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Otavalo 9

entrevista / Asambleísta Antonio Posso, criticó actitud de Ramiro González patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

otavalo

E

Habitantes de la comunidad Pucará Desaguadero, trabajan en la construcción del estadio con el apoyo del municipio.

acción / En Pucará Desaguadero

Municipio apoya obra comunitaria otavalo Maquinaria del Municipio de Otavalo, en coordinación con la Prefectura de Imbabura, realiza los trabajos de construcción del estadio de la comunidad Pucará Desaguadero, perteneciente a la parroquia Eugenio Espejo. La obra inició hace 41 días y los moradores de la localidad apoyan con mingas. Segundo Eras Ascanta, presidente de la comunidad, aseguró que desde la municipalidad existe el compromiso de mantener el apoyo para concluir esta obra. “Estamos muy agradecidos por el aporte que ha realizado la administración municipal del alcalde Gustavo Pareja y de instituciones como la Prefectura y el GAD Parroquial que

FOTO NOTICIA

están aportando para que el estadio sea una realidad”, dijo. Además de la maquinaria, la municipalidad también entregó material pétreo que fue utilizado en la construcción del cerramiento de este espacio que servirá para la práctica de diferentes disciplinas deportivas y actividades culturales que se realizan en la localidad. El Alcalde dio a conocer que el convenio que mantienen el Municipio con la Prefectura, para el uso de la maquinaria de las dos instituciones, ha posibilitado ejecutar un cronograma de trabajos, como mantenimiento y apertura de vías; ampliación, nivelación y construcción de canchas deportivas; adecuación de reservorios, etc.

Foto: EL NORTE

ventas frente a entidad educativa Uno de los bloques de la U.E “Otavalo” ubicado en la calle Roca se ha convertido en un problema por las ventas que se colocan en las aceras y calles a donde salen los estudiantes sin medir el peligro que existe en esta arteria muy transitada por vehículos, incluso de transporte público. En este sitio tampoco se observa un control, sobre todo a la salida de las niñas y niños.

l asambleísta Antonio Posso reapareció con fuerza. Aunque no aseguró que será candidato en las próximas elecciones, tampoco esa posibilidad le disgusta. Lo que sí afirmó es que en Imbabura, el partido AVANZA apoyará la candidatura de Paco Moncayo a la Presidencia de la República, ¿el panorama político ya está claro? La gente está esperando la integración de las listas, hablando, haciendo acercamientos, probables convergencias y en eso estamos nosotros también. ¿apoyan a paco moncayo a cambio de qué? Avanza como partido va a apoyar a Paco Moncayo sin condicionamientos ni chantajes de ninguna naturaleza. ¿eso es desconocer a ramiro González como un candidato con aspiraciones nacionales? Él ha dicho que no va a ser candidato a la Presidencia de la República, al parecer él está oficializado como candidato a asambleísta nacional en una convención que tuvieron y a la que no asistí. ¿por qué no fue? Yo en lo personal soy solidario con Jhon Argudo que fue fundador del partido. Él ha

Avanza - Imbabura apoya a Moncayo sido cuestionado y hasta lo quieren expulsar de AVANZA por el solo hecho de observar la conducción del partido por más de cuatro años de González. ¿No está de acuerdo con esa actitud política? Mire, ese tipo de cacicazgos no van conmigo. ¿Hay un resentimiento suyo por eso? Yo no he estado buscando ninguna dignidad de esa naturaleza ni he pretendido ser serrucho de nadie. ¿tan rápido cambió su criterio respecto de González? Yo nunca creo en los cultos a falsas personalidades, ni siquiera en mi propio caso y

peor en otros. Yo no adulo a nadie. ¿tuvo un enfrentamiento con ramiro González? No. A mi me molestó una encuesta pagada por AVANZA y preparada por unos señores

españoles que indicaban que Ramiro González era uno de los hombres más populares del país y con menos resistencia de los políticos ecuatorianos... ¿encuesta forjada? Por supuesto (sonríe) porque si era así para que estábamos buscando unidades con otros líderes si teníamos una figura presidencial. ¿De quién depende su candidatura? Solamente mía es la decisión.

antonio Posso, dijo a el norte que depende solo de él si va como candidato en 2017.


Carchi 10 EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Informe de la Casa de la Cultura-Carchi

Para transparentar la labor desempeñada por la Casa de la Cultura Núcleo del Carchi en el primer semestre se realizó la Asamblea General de miembros. Presentaron el informe correspondiente de cada una de las actividades realizadas por la institución cultural. La semana pasada en Junta Plenaria de la Casa de la Cultura Ecuatoriana se nombró miembro correspondiente del Directorio de la Matriz al escritor Ramiro Almeida Revelo, presidente del Núcleo del Carchi.

baLanCE / Los hoteles de la ciudad estuvieron copados. A nivel general hubo 85% de ocupación de sitios de hospedaje

Parcial reactivación tras feriado jenny prOañO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULCÁn

L

os saldos del feriado son positivos para el sector hotelero y de transporte público en Tulcán. Así lo dio a conocer Diego García, funcionario de la Oficina Técnica del Ministerio de Turismo en Carchi, quien señaló que durante tres de los cinco días, que tuvo el feriado, se registró en la capital carchense un 85% de ocupación en los sitios de hospedaje. Según García, fueron cerca de 1 500 turistas por día los ocupantes de alojamientos. Además señaló que hubo presencia de visitantes ecuatorianos y colombianos en sitios como La Gruta de la Paz, en el cantón Montúfar y en el cantón Espejo. Otro factor positivo en la ciudad fueron los eventos de carácter gastronómico y cultural que se dieron en la ciudad para distraer a los visitantes. HOTELES Erika Delgado,

admi-

nistradora del hotel Palacio Imperial, dio a conocer que en este sitio de hospedaje, uno de los más grandes de Tulcán, el porcentaje de ocupación fue del 85% con visitantes, en su mayoría de Quito y Guayaquil. Este hotel, ubicado en la calle Sucre y Pichincha, centro de la ciudad, tiene capacidad para 87 personas y el precio mínimo es de 34,20 por persona. Aunque la habitación más requerida es la de 45, 60 por persona. También Andrea Lucero, del hotel Flor de Los Andes, indicó que este sitio de hospedaje, localizado junto al Terminal Terrestre tuvo los días miércoles, jueves y viernes, una ocupación total. Es más, añadió que debieron adecuar habitaciones cuádruples, dada las demandas de grupos familiares. Los costos en este caso eran de 75 dólares la habitación. Las 33 habitaciones estuvieron ocupadas. TRanSPORTE PÚbLICO También Edwin Reina, taxista, indicó que la actividad del servicio de taxis a Rumichaca fue positiva, desde el miércoles a viernes. Los conductores que

La llegada de turistas de otras ciudades del Ecuador inyectó capital al sistema hotelero y de transporte en Tulcán. estaban en turno a esta ruta cumplieron hasta cinco viajes cada uno, aprovechando el uso del carril exclusivo. Mientras que el sábado y domingo la afluencia de pasajeros en el Terminal Terrestre de Tulcán fue masiva, copando las busetas interprovinciales.

En la Plaza Central de Tulcán, también hubo significativa afluencia de turistas, lo que a decir de Enma Tulcanaza, comerciante aumentó la venta de comidas, jugos, entre otros platos. Dentro del turismo local, la parroquia de Tufiño fue una de las más visitadas, durante el feriado.

Los eventos culturales llamaron la atención El saldo económico en Tulcán luego del feriado es positivo. El sector hotelero fue de los más beneficiados. Trabajaron con reservaciones. Las actividades gastronómicas y de carácter cultural, fueron claves para ofrecer a los visitantes espacios de distracción familiar.

TaLLER / Temas del proceso electoral

ayUda / Ejército colombiano apoyó a realizar la actividad en Armenia

El CNE capacitó a los comunicadores

Familia desplazada recibió premio

TULCÁn En el marco del convenio interinstitucional entre el Instituto de la Democracia, entidad adscrita al Consejo Nacional Electoral, CNE, y la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, UPEC, la Delegación Provincial Electoral del Carchi, desarrolló el programa de capacitación a los comunicadores sociales de los medios locales. Roberth Flores, Director del organismo electoral provincial (e), señaló que fueron revisadas temáticas sobre democracia, participación política y el sistema electoral. En el contexto de las elecciones generales 2017, los comunicadores pudieron conocer la elaboración

del registro electoral, el sistema de inscripción y calificación de candidaturas, paquete electoral, selección de miembros de Juntas Receptoras del Voto, MJRV, y el sistema de transmisión y procesamiento de resultados, STPR. “Los medios de comunicación nos ayudad a generar seguridad jurídica en materia electoral”, acotó Flores. Leonel Villareal, comunicador institucional, expresó que este tipo de eventos ayudan a canalizar de manera transparente los recursos en temporada electoral. Humberto Burbano, participante de la capacitación dijo que el análisis de temas electorales orientan a los comunicadores para informar de forma clara y objetiva a la ciudadanía.

naRIÑO

La familia recorrió parte del eje cafetero en Colombia tras ganar un premio en un bingo. Foto: Cortesía.

El Ejército colombiano trabaja en el acercamiento a la población civil con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los nariñenses. Es así que con apoyo institucional, una familia, víctima del conflicto armado, realizó un viaje de ensueño con todos los gastos pagos hacia el eje cafetero. Tras la solicitud realizada por la junta directiva del Jardín infantil Alegre Despertar, institución que requería de una pronta intervención ya que tenía problemas en zonas de recreación, de paredes que habían sido tumbadas, pinturas y demás de refacción, la Brigada Móvil No. 19 comandada por el Coronel Giovanny Ramírez Camacho, propuso la realización de un bingo para

que con sus ganancias puedan hacerse las reparaciones pertinentes. Como premio mayor de esta actividad la Brigada Móvil No. 19 y Colombia Estéreo gestionaron 5 días y 4 noches en el eje cafetero con todos los gastos pagos; el bingo en el que participaron 98 familias víctimas del conflicto y que hacen parte del jardín Alegre Despertar, dejó como ganadores a los cuatro integrantes de los Revelo Beltrán, quienes empacaron maletas y desde este fin de semana se desplazaron hasta la ciudad de Armenia. La Quinta División, les dio la bienvenida para que por este lapso en el que la familia Revelo Beltrán, oriunda de Samaniego y quienes fueron desplazados, disfrutaron del Parque del Café, Panaca.


EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Carchi 11

ANIvERSARIO / La celebración se hace en un marco de austeridad económica y pocos compromisos para obras futuras

Julio Andrade cumplió 87 años JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TUlCÁN

L

a parroquia de Julio Andrade, perteneciente al cantón Tulcán, celebró ayer 87 años de vida política y administrativa. Luego del desfile cívico, en el cual participaron las instituciones educativas locales, más las autoridades a nivel cantonal y provincial, se cumplió la sesión solemne de aniversario en la que Rigoberto Bolaños, presidente del Gobierno Parroquial, dio a conocer los avances de la jurisdicción en el último año en temas de adoquinados, agua potable y otros requerimientos que de a poco van siendo atendidos por las autoridades pertinentes. AGENDA Pese al limitado presupuesto económico de las festividades, el GAD trabajó en una agenda variada que se extiende hasta el 20 de noviembre con los campeonatos de fútbol sala e indor fútbol. Además, el domingo 13 de noviembres se realizará la gymkana de camiones y cabezales desde las 09:00 en el estadio de la parroquia. El presidente del GAD parroquial indicó que fueron pocos los acuerdos que se suscribieron uno de estos con el Municipio de Tulcán el compromiso para construir el coliseo, mientras que la Prefectura ratifi-

El GAD Julio Andrade recibía en 2015, 400 mil anuales, en este año recibe 290 mil dólares có su voluntad de continuar con los asfaltados de cinco comunidades. POCO RECURSO En el Desfile participaron los establecimientos educativos, más las asociaciones de transportistas y los sectores sociales. Una de las preocupaciones de Rigoberto Bolaños, presidente de la Junta Parroquial, es el aspecto económico que ha ido reduciendo el presupuesto gradualmente en este año. Según Bolaños, el presupuesto anual en 2015 fue de 400 mil dólares, mientras que en la actualidad se encuentra en 290 mil dólares. A eso sumó que el gobierno les adeuda las transferencias de agosto, septiembre, octubre y noviembre. ESPACIOS TURÍSTICOS En este año, no se realizó la actividad de premiar la papa más grande cosechada en la parroquia, según señaló la autoridad parroquial por falta de presupuesto. No obstante se hizo la nominación del Rey de la papa. Julio Andrade es una de las parroquias más grandes que tiene el cantón

Otros datos El champús es un preparado de la molienda del morocho, después de una larga cocción se le añade mote y panela diluida, es consumido en fiestas. El queso amasado es tradicional y auténtico de la zona, preparado a base de leche entera y sal, que se lo puede acompañar con pan, papas enteras, choclos. En el periodo colonial, a la zona se la conoció con el nombre de Pun que en lengua muellamues significa zanja o lindero que separa propiedades y bienes. Esta región pertenecida los herederos de los señores García Tulcanaza y colindaba con las propiedades de los señores Paspuel Tusa, caciques de Tusa Tulcán. De acuerdo al último censo del 2001 en la parroquia de Julio Andrade existe un total de 2.025 viviendas. Tiene un aproximado de 13 000 habitantes, compuesta por 21 comunidades y 10 barrios.La Iglesia de Santa Teresita del niño Jesús es uno de los atractivos religiosos de la localidad, fue construida el 21 de septiembre de 1952 a base de mingas del pueblo, bajo la dirección del padre Eduardo Chuquimarca. Otro sitio a visitar es la cascada de Yangorral que mide 150 m de altura.

DAñOS / Los inconvenientes se presentaron en Juan Montalvo MIRA En Mira, el alcalde Walter Villegas mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Junta Parroquial de Juan Montalvo y moradores de la misma parroquia, para tratar asuntos relacionados al arreglo de la red de alcantarillado en dicho sector. Luego de haber sufrido daños la red de alcantarillado en la calle adyacente al parque Central, las aguas servidas empezaron a salir a la superficie ocasionando malos olores y convirtiéndose en un foco de contaminación señalan los moradores.

Cambiarán la red del alcantarillado en Mira Para lo cual el GAD Mira junto con el GAD Parroquial, establecen estrategias para dar solución inmediata y reconstruir la red de alcantarillado en dicho sector. Se prevé que en el transcurso de la semana técnicos y trabajadores de las instituciones iniciarán los trabajos de reconstrucción. Técnicos del GAD Mira señalan que para realizar dicho trabajo se tendrá que

suspender el servicio de agua potable hasta terminar con los trabajos, por lo que se recomienda a los moradores proveerse del líquido vital para evitar inconvenientes futuros. El cambio de red del sistema de alcantarillado es una de las prioridades del Cabildo, también para evitar que las intensas lluvias generen inundaciones en ciertas zonas de la ciudad.

Autoridades del cantón y la provincia hicieron presencia en Julio Andrade.

Foto: Cortesía


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

El orgullo de ser un ciudadano Construir la ciudadanía es un tema del que se habla mucho en los grandes foros mundiales y en distintos eventos académicos y políticos que se organizan en ciudades ecuatorianas como Quito y Guayaquil. Sin embargo, en las ciudades medianas como Ibarra, Tulcán, Esmeraldas, entre otras, es donde mayor énfasis habría que poner al tema, pues el desarrollo de una sociedad local depende mucho de la capacidad de los líderes para sintonizar con los ciudadanos en proyectos de interés común. Muchas veces se critica al habitante de nuestras ciudades por su falta de pertenencia, primero, y luego por su poco empuje y decisión para sacar adelante a su terruño. Pero no es cuestión de criticar sino de edificar. Es urgente que en cada una de las ciudades medianas del Ecuador, y en este caso del norte del país, se trabaje de manera específica en la integración de los individuos y de sus familias a los proyectos que ejecutan los GADs. Pero para concretar esa unidad se requiere profundizar en el trabajo de identidad, de orgullo y de pertenencia.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

12

Los catedráticos de periodismo deben hacer pisado una sala de Redacción y ejercido el oficio con la profundidad debida para enseñar con autoridad moral.

El Ecuador profundo Enrique Aguilar

Ramón Reig

neaguilarz@hotmail.com

Catedrático y periodista español

Y

Volcán Cotacachi

El volcán que se encuentra ubicado al norte de Quito. Al noreste del volcán se encuentra la ciudad de Cotacachi y al sureste, la laguna de Cuicocha. Hoy en día el Cotacachi es una empinada montaña con múltiples peñascos atractivos para la escalada.

REFLEXIONES

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

de la Laguna, en Quinindé, con el objetivo de capacitar al personal mèdico del subcentroy a los profesores de la localidad en Atención Primaria en Salud Mental. Esta unidad de salud fue gestionada y construida por Martin con la participación de otros miembros de la fundación, entre ellos su esposa Anna, quienes anualmente monitorean su funcionamiento, que esta actualmente a cargo del Ministerio de Salud, que tiene un médico rural en ese sitio. Es una comunidad agrícola de alrededor de cinco mil habitantes, situada en lo alto de un cerro que mira a la hermosa laguna de Cube, a 18 Km de la carretera Quininde Esmeraldas. Se accede por un camino de segundo orden lleno de baches, creemos que estas comunidades merecen una mejor carretera pero ya llevan varios años sin que se cumpla la oferta de arreglarla. Pude atender unos pocos pacientes y palpar sobre terreno la difícil situación de pobreza y abandono que acompaña a la mayoría de trastornos psiquiátricos que como, en todos lados, aquejan a la población. Con el actual esquema de atención de salud, no es posible en la atención primaria disponer de medicamentos psicotrópicos, ni siquiera el médico esta autorizado para recetarlos, esto obliga a referir los pacientes al Hospital de Quinindé. donde solo hay un psicólogo clínico que tampoco, por su misma profesión, puede recetar. Los pacientes se niegan a desplazarse al Hospital provincial que queda a 30 Km. Entonces la alternativa es capacitar al personal en el manejo de los problemas de salud mental que se presentan en la atención primaria, hasta el 75 % de los casos se pueden atender a este nivel, pero debe a la vez autorizarse el uso de psicofármacos y proveer a las unidades de este nivel de dichos medicamentos. Ojalá las autoridades reflexionen y pueda cambiar un esquema de atención muy poco eficiente y que no proporciona solución a estos pacientes.


EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

#Marcos caicedo

2

#Robert Salazar 1 602 Tweets ##LeyProteccióndatos Nueva Tendencia

3 4

Nueva Tendencia

6

#Atentos Nueva Tendencia #LeninEnMedios Nueva Tendencia #LaEstrellaLloronaMiente Nueva Tendencia

7

#Montevideo

8 9

#PrendeteconFuego Nueva Tendencia #cristhian Noboa Nueva Tendencia

10

#Miradetalles Nueva Tendencia

5

Accidentes en el último feriado en Ecuador

Un total de 750 accidentes de tránsito se registraron en el festivo más largo de este año en Ecuador, que comenzó el pasado miércoles y terminó este domingo. 250 accidentes dejaron heridos y en 500 percances no hubo víctimas.

4 030 Tweets

RASTROS Y ROSTROS

RELIGIÓN

Tradiciones ancestrales marcan Día de Difuntos

El valor pastoral de la limosna

E

Zulema Obando

Padre Mauro Aguirre

crisjuli@hotmail.es

ESPECIAL PARA “EL NORTE”

ste último feriado, el más largo del año, punteó miles de visitas a las ciudades ecuatorianas, reactivando la economía con atractivas promociones de compras, rutas naturales-paisajísticas, gastronómicas, culturales y costumbres ancestrales. El Día de los Difuntos en el Ecuador, rememoró una amalgama de tradiciones de las culturas aborígenes y ritos católicos que varían en cada una de las provincias, personajes, vigilias, oraciones y una diversidad de comida. De acuerdo a los historiadores, los primeros pueblos indígenas, ya celebraban el culto a los difuntos, como homenaje a la vida y el legado que dejaron; con la venida de los españoles y la religión católica, la tradición se adaptó al calendario católico. Como en la mayoría de los antiguos pueblos de los Andes, que dejaban comida en las tumbas de sus seres queridos, las civilizaciones indígenas ecuatorianas, tenían sus propios rituales de honrar a los difuntos llevándoles alimento. Por ejemplo, en los cementerios de Otavalo y Cotacachi se realiza la ceremonia del “wakcha karay”, (ofrenda de la comunidad), las familias indígenas comparten sus alimentos con sus queridos difuntos, además de la tradicional colada con guaguas de pan, llevan el plato típico llamado mediano, todo esto como parte de la cosmovisión que considera que existe otra vida después de la muerte. Entre otros ritos que prevalecen en Imbabura, está la velación a los muertos en los cementerios en las parroquias de Antonio Ante, la noche del 1º. de noviembre, o las serenatas a los fieles en la parroquia de Quiroga en Cotacachi. En la parroquia de Zumbahua-Pujilí, los indígenas también visitan a sus muertos con bandejas colmadas de colada morada, pan de tiesto, papas con cuy, mientras se oyen cánticos al sonido de una campana; en la parroquia Calderón (Quito), la población indígena coloca comida en la sepultura de sus ser amado, denominada la “uchucuta”; y en yuxtaposición, están los animeros de Chimborazo y Cotopaxi que recorren cementerios y vecindarios pidiendo por el perdón de las almas.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

750

la CIFra

1

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

daniel Ortega Reelegido

Marcos caicedo Futbolista

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, fue reelegido con el 72,1 % de los votos, está vez junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, según los resultados oficiales del escrutinio. Cumplirá su tercer mandato como Presidente.

El recién convocado a la Selección Ecuatoriana de Fútbol, Marcos Caicedo, se encuentra involucrado en un inconveniente legal. El jugador tiene impedimento para salir del país, según el sitio web de la Policía Nacional y no viajó con la Tricolor.

jefferson Montero se lesionó y es otra baja en la Tricolor

vER LOS TOROS dE LEjOS (I)

E

l Papa Francisco en una catequesis, en la plaza de San Pedro en Roma decía: la limosna es un gesto de amor que se dirige a los aue en encontramos: es un aesto de atención sincera a quién se acerca a nosotros y pide nuestra ayuda, puede parecer algo sencillo, pero debemos prestar atención para no vaciar este gesto del gran contenido bíblico que posee y que a lo largo de toda la tradición eclesial ha sido muy valorada como una ofrenda colectiva que ha ayudado tanto para solventar las necesidades humanas de los pobres y necesitados en ciertas emergencias por catástrofes y otras situaciones de calamidad humanas. Este sentido de solidaridad fraterna, es una mano providente de Dios a través del nuestro, así el gesto de la parábola del buen samaritano del evangelio ante aquel hombre que sufrió un asalto, algunos le miraron en el camino y no hicieron nada, pero el samaritano le miró con amor y compasión y gastó lo necesario, pagando con su aporte económico y Jesús dijo: anda haz tú lo mismo. La limosna dice el Papa debería llevar consigo toda la riqueza de la misericordia y como la misericordia tienen mil caminos, mil modalidades, así la limosna se expresa de muchas maneras, para aliviar el malestar de los que está necesitados; el deber de la limosna es tan antiguo como la Biblia. El sacrificio y la limosna debían atenerse a las orientaciones pastorales requeridas y motivadas por la Iglesia. Cuantas obras de caridad tiene la historia de la Iglesia en los diferentes países, unos con mejor economía que otros pero siempre existen; la solidaridad para las causas humanitarias y de bienestar de la persona humana, como también para levantar templos, casas sociales de servicio caritativo y educativo en bien de tantos seres humanos. Jesús decía: que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha. En este año del Jubileo de la Misericordia y cuando muchas veces nos volvemos egoístas e indiferentes, es urgente tener una claridad del sentido eclesial de este valor de la limosna, dando con generosidad.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 GRuPO cORPORATIvO dEL NORTE

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PubLINORTE IbARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

vIcEPRESIdENTE EdITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIdENTE EjEcuTIvO: Luis Mejía Montesdeoca dIREcTOR GENERAL: Patricio Pérez Ramírez GERENTE GENERAL: Oscar Castro Villacrés SubdIREcTORA dE cONTENIdOS: Carla Aguas Herrera GERENTE cOMERcIAL: Marcelo Michilena Paredes EdITOR dE AcTuALIdAd: Danilo Moreno GERENTE dE vENTAS NAcIONAL: Mallury Gorozabel EdITOR WEb: Ricardo Cifuentes GERENTE FINANcIERA: Daniela Castillo EdITOR dEPORTES: Jorge Benitez GERENTE dE PROduccIÓN: Mario Jaramillo EdITOR dISEñO: Raúl Carrera Chalá GESTOR S. S. O: Fernando Bravo EdITOR GRáFIcO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 13

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

El mediocampista del Swansea Jefferson Montero es la quinta baja por lesión de la selección ecuatoriana de fútbol. Se fracturó el cuarto metacarpiano de la mano derecha, por lo que tendrá baja de algunas semanas. Los otros cuatro lesionados son: Oyola, Mena, Quiñónez y Valencia.

De vez en cuando hay que “ver los toros de lejos”, como aconsejan los abuelos, para tener certezas sobre las cosas propias. Hace bien que un día el periodista tome distancia del lugar donde trabaja y de la misión que se le ha encomendado.

vER LOS TOROS dE LEjOS (II) La importancia de este gesto radica en que si te vuelves una víctima de la vorágine y de la presión cotidiana que se vive en los medios es muy difícil que el periodista valore la trascendencia de lo que hace y la relevancia de que su trabajo sea excelente.

vER LOS TOROS dE LEjOS (III) Tomar una mañana un bus, por ejemplo, e ir observando las actitudes de las personas que van leyendo el periódico donde uno trabaja es esencial para entender a quién estamos sirviendo y por qué es tan importante darle un servicio de calidad.

vER LOS TOROS dE LEjOS (Iv) El ciudadano que se toma la molestia de gastar dinero en un objeto que se va volviendo suntuario, como lo es un periódico, debe sentir que cada noticia que lee vale la cantidad de dinero que invirtió. Ver los toros de lejos es tomar conciencia. (Rdb)


14

Actualidad

EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

EDUCACIÓN / En todo este proceso se destinaron rubros para pagar jubilaciones

Concluyó la intervención universitaria REDACCIÓN AGENCIAS

La curul de Cynthia Viteri tendría que ser reemplazada por Alfredo Serrano, quien también será candidato a asambleísta.

CANDIDAtA / Se dedicará a la campaña

Viteri dejó su curul dentro de Asamblea

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

GUAYAQUIL

D

esde el 23 de octubre de 2013, el Consejo de Educación Superior (CES) instaló una Comisión Interventora tras hallar irregulari-

QUItO La precandidata presidencial del Partido Social Cristiano (PSC), Cynthia Viteri, aseveró que esta semana anunciará quién será su binomio. Para continuar con sus recorridos de campaña, renunció formalmente como asambleísta nacional. “El día jueves vamos a tener una convención del partido en Guayaquil por las listas nacionales y provinciales. El día de hoy he venido a la Asamblea Nacional a presentar mi renuncia como legisladora. Fue electa como parlamentaria nacional en dos periodos consecutivos dejando atrás un trabajo que le ha servido a la ciudadanía”, comentó Viteri. “Tenemos planificado todo en agenda. En esta semana presento mi binomio, los siguientes días presentaremos las listas a la asamblea nacional y luego inscribiremos las candidaturas”, dijo. En todo caso, mencionó, se va de la Asamblea Nacional con la satisfacción de haber luchado por los intereses de los trabajadores del Ecuador.

CNE

dades en la Universidad de Guayaquil, que el próximo 1 de diciembre cumplirá 149 años de fundación. Ayer, dicho proceso concluyó. Desde entonces, los interventores, en un inicio, fueron Jorge Kalil como presidente; Lobelia Cisneros (miembro académica); Luis Carmenate (miembro de investigación); Sybil Reyes (miembro jurídico) y Julio Rodríguez (miembro administrativo). Este último salió en 2014 y en su lugar

En los exteriores de la universidad se vive una incertidumbre en torno a la presentación de los informes finales. ingresó Marcia Gaibor. Ellos elaboraron un Plan de Excelencia y Fortalecimiento, cuyo fin fue recuperar y solucionar las deficiencias. Luego Gaibor, Reyes y Kalil salieron y en su reemplazo el CES puso a Gary Mosquera, José Burbano y Jaime Medina.. LAS NOVEDADES Carmenate, quien desde hace un mes encabeza la comisión, explicó que se usó un método sistémico, enfocado en capacitación, asistencia técnica y acompañamiento. Uno de los retos -asegura- fue trabajar en el proceso de institucionalización: elaboraron 20 reglamentos (el modelo educativo ecológico, que está en proceso de implementación; de movilidad académica; de vinculación con la comunidad; de régimen académico; de evaluación a los docentes de forma se-

PSP

RAFAEL CoRREA

Simulacro de selección

“El feriado fue un éxito”

El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó ayer el simulacro del sistema de sorteo para miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV). El sorteo oficial se realizará de manera descentralizada y aleatoria en cada provincia el próximo miércoles 9 de noviembre, frente a los delegados de las organizaciones políticas, anunciaron las autoridades electorales que llevan adelante el proceso eleccionario.

El Presidente de la República, Rafael Correa, calificó como un “éxito” las cifras que arrojaron el feriado de 5 días. Según el gobernante, los turistas repletaron las playas de Manabí y Esmeraldas, provincias afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. A través de su cuenta en la red social de Twitter, el Presidente Correa agradeció a los viajeros que visitaron los distintos destinos turísticos nacionales.

Esperan consolidar unidad Patricio Zuquilanda, vicepresidente del Partido Sociedad Patriótica (PSP) y excanciller de la República, insiste en que su organización política está a la espera de lograr conformar una alianza global de oposición con todas las tiendas políticas para poder ganar las próximas elecciones. Asevera que espera que los dirigentes y líderes recapaciten.

Tome en cuenta En los próximos días Se presentarán los indicadores y se prevé la elaboración de un libro de los objetivos alcanzados en estos años. Los cambios se miran Los cursos tenían ventiladores dañados, pero hoy existen con aire acondicionado y ascensores. mestral; entre otros). “Antes la universidad no tenía un modelo educativo. Sus reglamentos estaban desactualizados”. De su lado, Enrique Santos, presidente del CES, indica que la intervención aportó en el ascenso de categoría (de la D a la B). “Estaba en una situación desastrosa, ahora la dejamos más ordenada, con procesos de gestión y se regularizó la situación de los docentes”.


PURO ÑEQUE

IBARRA, MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

toRneo / 83 equipos de damas y varones participan en el Intercolegial de Fútbol Sala. El torneo arrancó ayer en tres cantones

Acción y goles en Futsal Karen Vera (i), de la Unidad Educativa Atahualpa, trata de librar la marca de Nicole Albacura, estudiante del plantel Fátima. El partido terminó 3-1 a favor de las ‘Incas’. Foto: Víctor Pillajo.

Fútbol

Problema

Macará se quedó con el título del torneo serie B

Marcos Caicedo no viajó ayer hasta Uruguay

El domingo se jugó la décimo octava fecha en la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Serie B. El Macará de la ciudad de Ambato volvió a celebrar. Después de un empate de dos a dos en esta fecha, en la que visitaron al Clan Juvenil en el estadio Rumiñahui de Sangolquí, el Macará de Ambato se consagró campeón de la categoría, a falta de cuatro fechas para que el torneo culmine

El recién convocado a la Tri, Marcos Caicedo, está involucrado en un inconveniente legal. El jugador tiene impedimento para salir del país, según el sitio web de la Policía Nacional. El presidente de la Ecuafútbol, Carlos Villacís, dijo en entrevista en radio Super K800 que un seleccionado está sin permiso para salir del país por pensión alimenticia. (WE).

Pág. 16


16

Puro Ñeque

EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016

D

www.elnorte.ec

CaMpEONaTO / El torneo es organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDE-I)

83 equipos disputan el Intercolegial de Futsal wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

Ibarra

L

partido válido por la primera fecha de la categoría infantil damas. La figura del compromiso fue Anahí Cazares, estudiante del Teodoro Gómez de la Torre. La pequeña, quien forma parte de la escuela de fútbol Juvenil Caleño, se perfila para ser la máxima arponera en su categoría. Anahí marcó 16 de los 18 goles con los que su equipo obtuvo la primera

as emociones en el marco del Intercolegial de Fútbol Sala iniciaron ayer. Los compromisos se disputan en canchas de coliseos de tres cantones de la provincia de Imbabura: Urcuquí, Antonio Ante e Ibarra. Alrededor de 1 000 estudiantes son los protagonistas del campeonato. El Intercolegial El torneo de de Fútbol Sala, hombres y mujeres es organizado por la campeonato que Federación Deportiinició ayer, finalizará va Estudiantil de Imbabura (FDE-I). el 25 de noviembre,

cuando se jueguen las

GOLEaDaS finales en la categoría El balón rodó y los goles no se hiciereina: la superior. ron esperar. Las primeras goleadas ya se registravictoria en el marco del Inron. En el segundo com- tercolegial de Fútbol Sala. Otro compromiso que promiso que se disputó en la cancha del coliseo de estuvo cargado de emola Unidad Educativa Víctor ciones y goles fue el que Manuel Guzmán, estuvieron disputaron las pequeñas de frente a frente las represen- las instituciones 14 de Julio y tantes de las instituciones Yahuarcocha. Después de 40 minutos Academia La Victoria y Teodoro Gómez de la Torre, en en un juego de ida y vuelta,

Yamilet Martínez (c), de la Unidad Educativa 17 de Julio, trata de patear el balón ante la presión de una rival.

Fotos: Wilman Espinoza.

Más detalles Entre las instituciones que tienen representantes en el Intercolegial de Fútbol sala están Sánchez y Cifuentes, San Pedro Pascual, Oviedo, Fátima y Teresea Bacq. Katerine anangonó Yahuarcocha

El empate ante el 17 de Julio no estuvo tan mal. Al final, estuvimos a punto de anotar un gol y ganar, pero el balón golpeó en el poste del arco y no pudimos ganar. Pero nos divertimos, eso es importante el compromiso terminó emparejado a tres tantos. Mishell León (2) y Margarita Castro (1) marcaron los goles para Yahuarcocha, mientras que Yamilet Martínez (2) y Anahí Benalcázar (1) marcaron los tantos para 17 de Julio. Las jugadoras de la insti-

Yamilet Martínez 17 de Julio

Isaac Hidrobo Álamos

Jugar fútbol es muy divertido y es entretenido. Creo que nos faltó topar más el balón para conseguir el triunfo. Tenemos que mejorar para en el siguiente partido poder ganar.

El partido fue muy duro, pero creo que a nosotros nos faltó entrenar. Nuestro objetivo es obtener el título, pero antes tenemos que ir ganando en cada partido para poder clasificar.

tución Ana Luisa Leoro también se alzaron con una victoria abultada en su primera presentación. Vencieron 6-1 a las representantes del Bilingüe.

ya que se registraron no presentaciones. Teodoro Gómez de la Torre, Pensionado Atahualpa y 28 de Septiembre ganaron sus respectivos compromisos y sumaron tres puntos cada uno sin jugar, ya que sus rivales de turno no se presentaron.

NO prESENTaCIONES Pero no todo fue color rosa en la primera jornada,

Los equipos participantes en el campeonato estudiantil están divididos en cinco categorías: infantil, junior, inferior, intermedia y superior. La segunda fecha del campeonato estudiantil se disputará hoy. Los compromisos iniciarán a las 07:30, en los cinco escenarios, tres están ubicados en Ibarra. En la cancha del coliseo de Natabuela estarán en acción deportistas de instituciones como Abelardo Moncayo, 10 de Agosto, Valle del Amanecer, Antonio Ante, entre otros.

CICLISMO / Mauro realiza la quinta travesía por la parte sur del continente Ibarra

Mauro Velandi visitó ayer las instalaciones de Diario EL NOrTE, para luego continuar con su recorrido.

Mauro Velandi, de 58 años de edad, desde hace 11 años y seis meses recorre las carreteras de Sudamérica a bordo de una bicicleta. El objetivo es fomentar el deporte en la juventud. Ayer, el intrépido deportista estuvo en Ibarra, donde relató su historia. Oriundo de Bogotá, capital de Colombia, Mauro, quien antes de iniciar sus travesías por América del Sur, era carpintero. Pero siempre en su cabeza le rondaba la idea de tomar su bicicleta y recorrer

Recorre Sudamérica a bordo de su bicicleta Su primer recorrido fue en 2005 La primera travesía por los caminos de Sudamérica, el deportista colombiano la realizó el 21 de marzo del 2005. Otro de los desafíos es recorrer Centroamérica. Después de estar por Brasil, Mauro llegó pedaleando al Ecuador. Su próximo destino será Tulcán y luego se dirigirá por el sur de Colombia, para llegar a Bogotá. la parte sur del continente americano a bordo de su ca-

ballito de acero. Un año y medio le tomo

recorrer 10 de los países de Sudamérica, entre ellos Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Brasil y Paraguay. Mauro mencionó que en este tipo de aventuras vivió experiencias y malas. “Lo mejor de los viajes es conocer a mucha gente buena durante el largo recorrido”, mencionó el deportista. Para él, el tramo más duro del recorrido fue cruzar el desierto de Atacama, que está en territorio chileno. Sin embargo, está orgulloso de haber recorrido en cinco ocasiones Sudamérica. (WE).


EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016

D

www.elnorte.ec

Puro Ñeque 17

eliminatorias / El compromiso entre uruguayos y ecuatorianos se disputará el jueves desde las 18:30 de Ecuador Jugadas diez fechas, Ecuador es tercero con 17 puntos y está en zona de clasificación al Mundial del 2018. Uruguay va segundo (20) y el líder es Brasil (21).

redacción agencias

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

quito

E

xiste un notorio entusiasmo en la Selección Ecuatoriana de Fútbol, a dos días de visitar a Uruguay, en el estadio Centenario de Montevideo, por la undécima fecha de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2018.

• renato iBarra.

• Edad: 25 años • Altura: 1, 75 cm. • Peso: 69 Kg. • Debut: 2009 • Club actual: América • Perfil : derecho • Posición : volante El jugador imbabureño, quien en la actualidad forma parte de los registros el América de México es un jugador rápido y hábil. Renato sería el reemplazante del Luis Antonio Valencia en el cotejo en el que Ecuador visitará a Uruguay.

oPtimismo Desde la Casa de la Selección, búnker de Ecuador, se reconoce el poderío de la Celeste (con 20 puntos escolta a uno al líder Brasil); no obstante, el discurso positivo es tendencia. “Debemos sumar sí o sí (ante los charrúas)”, indicó Mario Pineida, defensa de Barcelona, jugador de los registros del Barcelona Sporting Club. “Será un partido complicado porque es una selección que juega bien y mucho más de local”, reconoció. En esta eliminatoria, salvo contra Perú al que le ganó 1-0, Uruguay ha sido contundente en casa: goleó 3-0 a Colombia, 3-0 a Chile, 4-0 a Paraguay y 3-0 a Venezuela. “No se puede perder”, apuntó Pineida, e indicó que si eso pasa la Tri podría quedar fuera de la zona de clasificación. Para Pineida, “la concentración” será clave para sumar ante un adversario que tiene “grandes nombres (en ataque)”. En este juego no estará el suspendido Edinson Cavani, del PSG francés, artillero del premundial (7 tantos); pero sí Luis Suárez, del FC Barcelona, que lleva 3 goles. “Trabajaremos para contrarrestar la ofensiva de Uruguay, pero también tenemos jugadores para hacerles daño. Ecuador ha sacado puntos de canchas difíciles (ganó en Argentina y Venezuela; luego empató en Bolivia)”, agregó. Mientras, el golero Daniel Librado Azcona, del Independiente del Valle, también mostró optimismo. “Buscaremos sumar seis puntos (en la jornada doble: ganar a Uruguay y Venezuela), pero si no se puede por lo menos cuatro”, resaltó. “No hay imposibles en

Tricolores buscarán sorprender en Uruguay el fútbol”, destacó Azcona, quien ganó fama en la última Copa Libertadores, con actuaciones heroicas ante River Plate, Boca Jrs., Pumas y Colo Colo, y logró ser subcampeón de América.. lesionaDos En otro tema, la Selección sufrió la baja de Pedro Quiñónez, por lesión. Antes, por la misma causa, quedaron al margen Antonio Valencia, Matías Oyola y Ángel Mena. Además están suspendidos Luis Caicedo, Ar-

turo Mina, Cristian Ramírez, Enner Valencia. La Tri trabajó el domingo con 16 jugadores. El único ‘foráneo’ a las órdenes del director técnico argentino-boliviano Gustavo Quinteros fue Juan Carlos ‘Hormiga’ Paredes, quien no es tomado en cuenta en su equipo, el Watford inglés. Sobre Paredes y Jefferson Montero, que casi no juegan en sus clubes, el DT anticipó que analizará el nivel de ambos y solo si están bien serán titulares, informó Diario EL UNIVERSO. (WE).

Más detalles En nueve oportunidades, la Selección Ecuatoriana de Fútbol ha visitado al combinado charrúa. De esos enfrentamientos, se registran seis victorias para los uruguayos y tres empates. Pese a que Ecuador tendrá siete bajas, cuatro de ellas titulares, Gustavo Quinteros se mostró entusiasta respecto de que la Tri alcance buenos resultados frente a Uruguay y Venezuela. La tarea del DT será ardua porque tendrá que encontrar los reemplazos ideales de los zagueros Luis Caicedo y Arturo Mina, del delantero Enner Valencia y del extremo Antonio Valencia. Luego de medir a Uruguay y Venezuela, el torneo se reanudará en marzo del 2017. La Selección Ecuatoriana de Fútbol visitará a Paraguay y recibirá a Colombia.


18

Puro Ñeque

EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

bALoNCESTo / La idea del club imbabureño es sacar nuevos talentos en esta disciplina, para que la práctica se mantenga

Los Piratas están listos para debut en su casa wilman Espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

IbArrA

P

iratas de los Lagos-FDI es el equipo imbabureño que participa en la Liga Nacional de Baloncesto. Hoy, a las 20:00, en la cancha del coliseo Luis Leoro Franco, el equipo jugará su primer partido en condición de dueño de casa. El compromiso será ante ADN. ANTECEDENTES En el primer partido

del torneo nacional, los representantes de Imbabura cayeron ante HR de Portoviejo. Pero en los dos compromisos posteriores, los jugadores de Piratas demostraron que llegaron a la Liga Nacional de Baloncesto para ser protagonistas y se alzaron con dos triunfos ante Juvenil de Vinces (81-71) e Importadora Alvarado de Ambato (82-62), este último uno de los mejores equipos del torneo. Además, cuenta con cuatro jugadores extranjeros en su nómina. Paúl Cano, basquetbo-

Más detalles Piratas de los Lagos -FDI jugará el viernes su segundo partido como dueño de casa. El cotejo será, a las 20:00, en el coliseo Luis Leoro Franco, ante ICCAN. El equipo cuenta con el respaldo de la empresa privada. Sin embargo, quienes están al frente del club están en conversaciones para buscar más apoyo. Willie Readus, deportista estadounidense de 24 años de edad, es el refuerzo extranjero del equipo local. Ha jugado en Argentina, México y Uruguay. El equipo Piratas de los Lagos-FDI busca ser protagonista en la Liga Nacional.

El costo de las entradas para observar el duelo es de dos dólares para general y tres preferencia.

lista imbabureño, es uno de los más entusiastas por debutar en su casa, ante su gente y con un equipo de la provincia. Él y el resto del club entrenaron ayer por la mañana en las instalaciones del coliseo Luis Leoro Franco. El objetivo es obtener su primer triunfo en tierra

Foto: Cortesía.

ibarreña. El deportista está contento, ya que el parquet del coliseo fue remodelado. También espera que esta noche, la afición llegue en bueno número al coloso ubicado en la avenida Jaime Rivadeneira, para respaldar al equipo local. Paúl, quien es uno de los refe-

Piratas de los Lagos -FDI, Juvenil de Vinces, Importadora Alvarado, Emelec, ADN. ICCAN, HR Portoviejo disputan la Liga Nacional de Baloncesto. rentes del equipo, no es el único imbabureño en el elenco. En la nómina destacan jugadores como David Chávez, Santiago Rea, Alain Rey y Santiago Vallejos.


Ariadne Díaz

Protagonista de ‘La doble vida de Estela Carrillo’

Tu revisTa familiar

Después de dar a luz a su pequeño bebé Diego, Ariadne Díaz regresará a las telenovelas con “La Doble Vida de Estela Carrillo”. La actriz fue confirmada por la productora del proyecto Rosy Ocampo.

Martes 8 de noviembre de 2016

Lady Gaga

Interpretará a Donatella Versace Si bien todavía no se dieron a conocer detalles de la segunda temporada, ‘American Crime Story’ ya tiene tópico para la tercera: los pormenores del asesinato del diseñador Gianni Versace a manos de Andrew Cunanan. Por lo tanto, la etapa de casting se dio por iniciada y Donatella, hermana de Gianni, será interpretada nada menos que por Lady Gaga.

Vin Diesel

¿Inicia carrera como cantante? Vin Diesel no solo está de regreso a la saga de ‘The Return of Xander Cage’ en el cine, sino que además parece estar dispuesto a lanzarse como cantante. Entrevistado por Oscar Petit, el periodista estrella de ‘El Gordo y la Flaca’, el actor le confesó que había sido invitado por Nick Jam para grabar una canción en su próximo álbum. Esta fue una manera de devolverle la gentileza, ya que fue Diesel el que invitó a Jam y a Ariadne Gutiérrez a debutar como actores.

ENFERMEDAD / Se estima que cada año se registran 250.000 diagnósticos de cáncer en el mundo

El 80 % de niños se cura El tipo más común en los niños es la leucemia linfoblástica aguda. El cáncer infantil es de baja incidencia y se cura en mayor proporción que en adultos. Pág. 20


20

Salud

EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

NIÑOS / Es importante saber que hay tratamientos efectivos para muchos de estos cánceres Guiselle navarrete

gnavarrete@elnorte.ec @guissnavarrete

IBARRA

C

ada año, aproximadamente 250.000 niños son diagnosticados con cáncer alrededor del mundo. Pero, afortunadamente, con un diagnóstico precoz, casi el 80% de los casos se curan y tienen un buen pronóstico de sobrevivir. Según la Organización Mundial de la Salud el término “cáncer infantil” generalmente se utiliza para designar distintos tipos de cáncer que pueden aparecer en los niños antes de cumplir los 15 años. El cáncer infantil es poco frecuente, pues representa entre un 0,5% y un 4,6%* de la carga total de morbilidad por esta causa. El oncólogo Oliver Palacios, dice que las características de la enfermedad en la niñez difieren considerablemente de las observadas en enfermos pertenecientes a otros grupos de edad. En general, la leucemia representa alrededor de una tercera parte de todos los cánceres infantiles. Los otros tumores malignos más comunes son los linfomas y los tumores del sistema nervioso central.

Los padres deben saber que el cáncer pediátrico no es prevenible, pero se puede detectar oportunamente, lo que aumenta la oportunidad de curación. Existen varios tipos tumorales que se dan casi exclusivamente en los niños, como los neuroblastomas, los nefroblastomas, los meduloblastomas y los retinoblastomas. En cambio, el cáncer de mama, el cáncer de pulmón, el cáncer de colon y el cáncer anorrectal, que suelen afectar a los adultos, son extremadamente raros en los niños. Algunos cánceres infantiles también guardan relación con la constitución genética, como sugieren las diferencias en las tasas de incidencia entre poblaciones étnicamente distintas. Hay que tener en cuenta que los niños no son adultos pequeños. Su fisiología es diferente y la manera en que se manifiesta el cáncer infantil, también es diferente.

Incesante lucha de miles de infantes

Ajustarse a un diagnóstico de cáncer en un niño y sobre todo encontrar la forma de fortalecerse es un verdadero reto para todos en la familia.

Para conocer Principal causa de muerte Aunque los índices de mortalidad por cáncer infantil han bajado en casi 70 % en las últimas cuatro décadas, el cáncer sigue siendo la causa principal de muerte en niños.

Guía para detectar a tiempo el cáncer en niños y adolescentes

Cifras En los Estados Unidos, en 2016, se calcula que serán diagnosticados 10 380 casos nuevos de cáncer en niños desde recién nacidos hasta los de 14 años. Tipos Los tipos principales de cáncer en niños de 0 a 14 años de edad son la leucemia linfocítica aguda, cáncer de encéfalo y otros tumores del sistema nervioso central (SNC), y neuroblastoma.

DETECCIÓN Según la OMS, la mayoría de los cánceres infantiles “inicialmente presentan signos y síntomas inespecíficos, lo que puede hacer que se detecten en fases ya avanzadas”. Lamentablemente, en el caso de los niños, no se pueden prevenir estas enfermedades, pero la detección temprana da la posibilidad de un diagnóstico adecuado, y con esto poder llevar adelante un tratamiento y curarse. En los países de escasos recursos existen obstáculos que dificultan una detección precoz, como la falta de acceso a los servicios de salud y la escasez de medios de diagnóstico. Por fortuna, no solo es menor la incidencia de esta enfermedad en la infancia, sino que también

el índice de recuperación es mayor que en los adultos. FACTORES DE RIESGO Se han identificado unos pocos factores de riesgo, entre ellos las radiaciones ionizantes y la toma de dietilestilbestrol durante el embarazo (una hormona que ya no se utiliza como tratamiento). Algunos cánceres infantiles también guardan relación con la constitución genética, como sugieren las diferencias en las tasas de incidencia entre poblaciones étnicamente distintas. A su vez, algunos estudios sugieren que ciertos virus como son el EBV, el virus de la hepatitis B, el virus del herpes humano o el VIH también pueden incrementar el riesgo de padecer determinados cánceres infantiles.

Toma en cuenta las siguientes señales:

Masa abdominal, crecimiento de abdomen.

Fiebre prolongada y sin causa aparente.

Dolores de cabeza persistentes, a menudo con vómito.

Aparición de hematomas y puntos rojos con facilidad.

Sangrado anormal.

Pérdida de equilibrio.

Cambios en el comportamiento.

Una luz blanca en uno o ambos ojos.

Dolor de huesos y articulaciones.

Ganglios linfáticos inflamados.

Tratamientos Hay muchos tipos de tratamiento para el cáncer. Los tipos de tratamiento que recibe un niño con dependerán del tipo de cáncer y de lo avanzado que esté.

Palidez, cansancio crónico y/o pérdida de peso.

la detección temprana es de vital importancia.

Los tratamientos comunes son: cirugía, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y trasplante de células madre. Si tiene algunos de los síntomas antes mencionado lleve a su hijo a un médico.


EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Tecnología

21

DISPOSITIVO / El uso de esta herramienta supone una fácil manera de lograr captar el interés

Ventajas al usar un proyector en clase REDACCIÓN AGENCIAS

IBARRA

E

l proyector es un recurso didáctico de un gran valor educativo, pero como todos los recursos, depende del uso que se haga del mismo. Es importante señalar que su uso requiere de una formación al docente, recursos materiales (proyector, pizarra digital y material informático de calidad). El número de alumnos en el aula también condiciona a la hora de utilizar este recurso. CLASES ATRACTIVAS Los proyectores se han convertido en la nueva herramienta que puede contribuir a hacer más dinámico el proceso enseñanza aprendizaje. Y todas esas funcionalidades ya conocidas de los multimedios como son navegar por Internet en grupo, exponer imágenes realmente atractivas para acompañar disertaciones y tantas otras maneras de hacer más activa la clase. Esto se puede hacer con el uso de los proyectores que traen imágenes al salón de clase de nitidez y precisión, que no podrán menos de cautivar a los educandos. No solo el profesor puede aprovechar el uso de los proyectores en clase, también los alumnos pueden acceder mediante un ordenador individual a un proyector que les permita exponer su disertación a la clase que entregar un trabajo en presentación PowerPoint. Hay tantas aplicaciones para tantas materias y procesos educativos aprovechables desde el uso de proyectos en el área de clases que los beneficios para educaciones y maestros son tan evidentes desde la primera vez que interactúan con las

Permite la navegación en línea para motivar a los alumnos en la investigación de temas, libros y recorridos virtuales.

La enseñanza, tan criticada por ser demasiado pasiva para algunos, debe sujetarse a la tecnología para ser más dinámica.

Funcional Aprendizaje dinámico Entre las cualidades podemos mencionar que integra el uso del vídeo y el sonido, el acceso a internet, permite que la clase interactúe de una manera más dinámica. Vistosidad Toda clase de eventos escolares se ven beneficiados con el sonido y las imágenes que un proyector puede agregar a los mismos, dándoles más vistosidad y convirtiéndolos en más interesantes.

bondades de un moderno proyector en clase. Asimismo son una ayuda para las informaciones y planeaciones que se muestran a padres y otros interesados sobre el desempeño escolar, sirven bien para el fomento de la lectura o el interés de los alumnos en determinados temas, porque sirven a la transmisión de documentales de variados intereses, así como se usen para distracción de los mismos en los períodos de ocio escolar

PARA NEGOCIOS Por otra parte, si eres emprendedor y empresario, tienes la necesidad de presentar tus propuestas a tus cliente. Estas reuniones suelen realizarse desde salas internas que deben estar equipadas para tal propósito. Hoy en día, existen diversos soportes de presentación tales como la pizarra blanca magnética, la pantalla de ordenador portátil y/o la televisión pero el proyector ofrece mayor profesionalidad.


22

Tendencias

EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

tELEViSióN / Afirman que sus pequeños seguidores están creciedo con mala actitud y malos modales REDACCIÓN AGENCIAS

ibarra

D

e alguna forma u otra todos conocemos a Peppa Pig, no necesitamos saber específicamente de qué se trata para saber que Peppa es una cerdita rosa que todos los niños, por alguna extraña razón, aman. En los últimos meses ha comenzado una discusión en torno a Peppa Pig y sus actitudes de niña malcriada. Al parecer, varios padres se han quejado de las contestaciones de Peppa a sus padres cuando le sirven de cena vegetales. MaLa iNFLuENcia Los niños y niñas que miran este dibujo comenzaron a tener actitudes “traviesas” e incluso egoístas como las de George Pig (el hermano menor de Peppa). Este personaje le contesta a sus padres en malos modos y cuando le preguntan qué desea comer grita “¡torta de chocolate!”. Los adultos están indignados debido a que los personajes son muy mal educados y a que sus padres no solo no los corrigen sino que se dejan manipular por sus hijos. Parece evidente que los niños comiencen

Peppa Pig causa gran controversia Este personaje no es bien visto por los padres porque vive con un síndrome de superioridad, busca que sus ideas destaquen y no acepta opiniones ajenas. a replicar estas conductas y tomando el cuenta el éxito que tiene este cartoon, es la receta para el desastre. George y Peppa cada vez que tiene delante un plato de verdura dicen: “¡yuuck!”. La torta de chocolate es el único alimento que los niños Pig comen, cuando les preguntan qué quieren comer su respuesta (en malos modos) es “torta de chocolate”. No es necesario comentar lo poco saludable que es una dieta a base de este “alimento”. Diabetes, obesidad, colesterol, son algunas de ellas.

raZONES PSicOLóGicaS Peppa disfruta de saltar en los charcos de barro, lo cual es evidente porque los animales hacen esas cosas, pero alienta a su joven público a hacer cosas que no están permitidas por sus padres y cuando no les permiten hacerlas tienen contestaciones al mejor estilo Peppa Pig. ¿Es posible que un dibujo animado condicione las actitudes de tu hijo? Las influencias psicológicas que se asocian principalmente a los dibujos animados son la búsqueda de emociones, la agresividad, la

imaginación, la imitación, el miedo, etc. El impacto emocional que pueden causar los dibujos animados en una persona se define como: “el que genera una fuerte reacción emocional después de ser visualizado por imágenes en pantalla”. Ante ello el público más vulnerable es el infantil, por eso, se ha clasificado en tres componentes fundamentales: los niños pueden llegar a ser menos sensibles al dolor de otros, pueden llegar a ser más temerosos al mundo que les rodea y es más probable que se comporten de manera más agresiva con los otros. Esto se debe a que en muchas de las ocasiones, los niños tienen tendencia a imitar y aprender los comportamientos desarrollados por los personajes de dibujos animados.

gENTE cOMúN

Cómo influye en mí un programa de televisión

Toma en cuenta Muchas horas Es una realidad que si un niño pasa muchas horas viendo la tele, el irá a copiar sus actitudes y comportamientos. Niños pequeños Los niños menores a 3 años no logran distinguir lo que es real y lo que es ficticio y tienden a copiar sus ejemplos. No a todas horas Los expertos consideran que es recomendable que los niños, de cualquier edad, no vean la televisión mientras comen. Es importante No solo evitarán, desde las pantallas, las influencias malas en su alimentación sino que se centrarán en sus alimentos. La caricatura Peppa Pig ha entrado en la lista de cosas que algunos padres no quieren que sus hijos vean.

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

No sé hasta qué punto nos mentimos como sociedad cuando satanizamos a la televisión. Cuando era niño leí cientos de revistas de dos tipos: uno, las de Walt Disney, en la que eran protagonistas animales humanizados como el ratón Mickey o el pato Donald, y Selecciones (de Readers Digest), una publicación que ya va por los cien años y mantiene su mismo formato. En la época de vacaciones, junto con mi primo Mario, nos tomábamos el zaguán (hoy lo llaman “pasillo” o “corredor”) de la entrada de la casa, tendíamos un cable como aquellos para colgar la ropa después de lavada y exhibíamos allí las revistas de cómics a los niños del barrio. El negocio era muy bueno. Decenas de pequeños las alquilaban y leían en las escaleras de la casa que daban a la acera o en el filo de la acera junto a la calzada. Cuarenta años después no puedo afirmar que alguno de ellos, cuando lo veo o me entero de su vida, se haya vuelto loco, idiota, maniático o asesino por culpa de los cómics que yo les alquilaba. Yo los atesoraba y al final de las vacaciones retirábamos con Mario las revistas, desmontábamos el cable para colgar ropa y los clavos y nos repartíamos las ganancias. El pequeño negocio de dos primos nunca nos causó conflicto alguno ni en el reparto del dinero ni en su conducta o en la mía. Mario es un gran médico ginecólogo y yo un periodista. Ninguno de los dos se parece al pato Donald.


EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Disfrutan de su nuevo estadio

Darwin Vinueza, Verónica Dávila y Jesús Venegas.

Yajaira Maritaxi y Melani Dávila.

En Andrade Marín se realizó la inauguración del estadio con la presencia de delegaciones deportivas, autoridades e invitados especiales. Este escenario deportivo es una obra realizada por la municipalidad de Antonio Ante y permitirá a los habitantes contar con un espacio exclusivo para su deporte favorito. Les compartimos las imágenes.

Omar Cervantes, Yajaira Maritaxi, Paúl Samaniego y Jorge Ponce.

Emily Vega, Darío Vega y Edwin Vásquez.

Diego Medina, Roberto Rosero, Richard Amaguaña e Ingrid Recalde.

Social

23


CONSULTITAS

24

Entretenimiento

Resolución de problemas A veces la ira y frustración son causadas por problemas muy reales e inevitables en nuestras vidas. No toda la ira está fuera de lugar, y con frecuencia es una respuesta sana y natural a estas dificultades. Las personas tienen una creencia cultural de que cada problema tiene una solución, y se frustran al descubrir que no siempre es así.

EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Mejor comunicación Las personas enojadas tienden a sacar conclusiones y actuar en consecuencia y algunas de esas conclusiones pueden ser bastante extremas. Lo primero que debe hacer si está en una discusión acalorada es tranquilizarse y pensar sus respuestas. No diga lo primero que pase por su mente, tranquilícese y piense con cuidado.

Cómo usar el humor El “humor tonto” puede ayudar a calmar la furia de varias formas. Por un lado, puede ayudarlo a tener una perspectiva más equilibrada. Cuando usted se enoja e insulta a alguien o se refiere a esa persona con una frase imaginativa, deténgase e imagínese cómo sería literalmente esa palabra.

Aries En esta jornada tenderás a interesarte mucho por la vida de los demás y querrás estar muy enterado de todo lo que ocurra en tu entorno. Tauro Tendrás una manera muy directa de decir las cosas en el trabajo, lo que te podría traer dolores de cabeza y algunas discusiones fuertes con tus compañeros. Géminis Hoy observarás con cierta perspectiva y atención las cosas que ocurran a tu alrededor y ello te ayudará mucho a entender mejor tus necesidades. Cáncer En la jornada de hoy brillarás y destacarás mucho en el estudio, así que aprovecha para empezar a formarte y a desarrollar este tipo de intereses. Leo No descuides tu presión arterial, ya que un elevado nivel de estrés en esta jornada y algunas emociones fuertes podrían provocarte algo de hipertensión. Virgo En la presente jornada te vas a sentir más seguro de ti mismo, por lo que es probable que tengas facilidad para hablar con los demás y para ser claro a la hora de expresarte. Libra Tienes que ser consciente de que no todo el mundo va a aceptar tus ideas ni tu manera de hacer las cosas. Procura ser más flexible y tolerante en el trato con tus compañeros. Escorpio Presta especial atención a los problemas musculares, óseos y articulares en general, ya que serán tus puntos más débiles en el día de hoy. Sagitario Hoy contarás con un ánimo bastante tranquilo y no te resultará complicado gestionar tus emociones, lo que te ayudará a llevarte bien con la mayoría de las personas de tu entorno. Capricornio Te organizarás con mucha facilidad en la jornada de hoy y no te costará concentrarte en tu trabajo, por lo que podrás conseguir muchos de tus propósitos. Acuario Tienes ganas de hacer ejercicio y de sentirte en forma hoy, aunque tampoco te vas a privar de una buena comida con la que disfrutar de lo que te gusta. Piscis Puede que tengas algunos problemas de pesadez en las piernas debido a tu falta de ejercicio y a una dieta poco depurativa. Para activar tu circulación sería bueno que realices actividades deportivas.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

PALABRAS CON LA SÍLABA “ PRI ”

PRIMORDIAL PRIMAVERA PRINCESA PRÍNCIPE PRIMERO PRIMOR PRIETO PRIMO PRIOR PRISA


P P

ECU 9-1-1

ECU 9-1-1



EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

¡Sorprendente! 27

reproducción

último deseo

Una tortuga salva de la extinción a su especie

Nora recreó la boda de su madre fallecida

una tortuga gigante macho, de 100 años logró, en compañía de seis hembras salvar del peligro de extinción a esta especie. diego, como es llamado, llegó a la isla de la española en el archipiélago de las islas Galápagos con la misión de repoblar ese territorio. desde 1977 diego se ha venido reproduciendo con varias hembras logrando tener 800 crías para aumentar el número de especies que habitan esta isla. Hace 50 años aquí solo habita- Mediante estudio genético se descubrió que Diego era el salvador de su especie ban ocho tortugas, dos de ellas eran macho.

una niña de los ee.uu. ha cumplido con el último deseo de su madre: ponerse el vestido de novia y caminar exactamente en lugar donde se casaron sus padres. la emotiva sesión fotográfica de “nora” se ha convertido en una historias de las más conmovedoras de este año. luego de ser diagnosticada con cáncer, Amber davis madre de tres hijos, le pidió a su Heidi spillane, hacer una sesión de fotos con su hija nora, para escenificar el día de su boda, Nora se regocija en el vestido de boda y en la fotografía de su madre. uno de los días más importantes de su vida.

INSÓLITO / el tema está en debate

Accidente

Silueta de una mujer en Marte

Kevin creyó que moriría Kevin diepenbrock sufrió un terrible accidente que le dejó varios huesos rotos y los pulmones perforados. Al pensar que no sobreviviría, grabó un conmovedor mensaje de despedida para su familia. tendido en el suelo, con la cara ensangrentada, dijo adiós a sus seres queridos mediante un video viral. diepenbrock decidió filmarse con su celular porque las horas pasaban y la ayuda no llegaba luego de intentar comunicarse con el 9-1-1

enerGizAnte

Hospitalizado por bebida las bebidas energéticas son usadas con fines de diversión entre los jóvenes, pero también las usan para afrontar situaciones de gran esfuerzo y estrés como exámenes finales, por ejemplo. el abuso de estas bebidas puede causar graves consecuencias en el organismo. es el caso de un trabajador de la construcción de 50 años de Florida, estados unidos, quien tuvo que ser ingresado de urgencia en el hospital cerca de la muerte.

unA joven

Dice esperar al hijo de Dios Haley es una joven estadounidense de 19 años que está embarazada y asegura levar en su vientre a jesús. durante la emisión del programa estadounidense dr. phil, Haley dijo “estoy embarazada y es jesucristo”. la joven se sometió a un ultrasonido en el programa en vivo, pero lo que el examen concluyó es que la joven padece de una dilatación de las asas intestinales, movimientos que Haley pudo haber confundido con ‘patadas’.

La imagen ha tenido varias interpretaciones de acuerdo al criterio de ufólogos y expertos en el espacio. Redacción agencias

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

EE.uu.

e

n una fotografía tomada este fin de semana por el ‘rover’ curiosity, el ufólogo scott c. Waring asegura haber hallado una silueta que se asemeja a una mujer ataviada con un vestido y recostada sobre una roca. “es el descubrimiento del siglo”, afirmó Waring tras haber encontrado “entre cientos de figuras […] una mujer con un vestido, dos brazos, dos piernas y cabeza”. CARACTERÍSTICAS con una espesa cabellera, la ‘mujer espacial’ parece tumbada sobre su espalda en la imagen. el vestido se asemeja “a los que las damas solían

usar aquí en la tierra en 1700”, asegura el ufólogo. Waring señaló también un aspecto “algo confuso” de esta fémina espacial, ya que “tiene los senos uno encima del otro, a diferencia de las mujeres en la tierra, que los tienen uno al lado del otro”, sin embargo, la nAsA ha desacreditado otras veces a ufólogos y teóricos de la conspiración. por ejemplo, al señalar que la forma que tienen las rocas en marte se debe a la erosión. por el momento, sin embargo, la nAsA no ha desmentido este hallazgo. ¿tú la ves? ¿es real o solo producto de la erosión de las rocas?. la posible presencia de agua líquida en marte, ciertas lunas de júpiter y saturno podrían albergar vida, ya se conocen planetas extrasolares similares a la tierra.


28

Sucesos

EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

transito / Según el ECU 911 los pasajeros fueron trasladados hasta las casas asistenciales de salud en Quito

Ocho heridos dejó accidente carretera que inmediatamente se produjo el accidente el conductor fugó del lugar, abandonando a los pocos pasajeros que en ese momento viajaban en la unidad de transporte interprovincial. Agentes del Servicio de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional levantaban evidencia en lugar para determinar las causas de accidente. Personal de la Policía Metropolitana de Tránsito, ayudó a retirar el vehículo accidentado y así dejar la zona asegurada.

ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

quito/otaVaLo

L

a Unidad 33 de la cooperativa de transporte Otavalo sufrió ayer un accidente de tránsito en la entrada a San Ignacio, parroquia de Guayllabamba a 25 kilómetros de Quito. El hecho se suscitó sobre las 12:00, hasta el cierre de edición los heridos fueron dados de alta. El bus accidentado cubría la ruta entre Otavalo y Quito, de acuerdo a Mónica Auz, gerente de la empresa. “Estamos dando el aporte correspondiente. El accidente se registró en la entrada a San Ignacio”, explicó la funcionaria telefónicamente a EL NORTE. Según los primeros informes del ECU 911, ocho personas resultaron heridas, de ellas dos personas fueron trasladadas a una casa

a pesar de lo aparatoso del accidente, afortunadamente no hubo fallecidos. Foto: Cortesía de salud. El percance se suscitó en la entrada a San Ignacio. Hasta el momento no existen datos exactos de qué originó el accidente, pero las autoridades de trán-

sito presumen inicialmente que existió una pérdida de pista del vehículo, de placas IAA-2074, antes de impactar contra un muro y varios árboles ubicados al costado de la carretera.

Según Auz, el accidente dejó dos heridos que fueron trasladados dados de alta en horas de la tarde. Habitantes de la zona que observaron el accidente, señalaron a la policía de

PriMEr Caso Este es el segundo percance donde se ve implicada una bus de transporte público de una empresa de Otavalo. El 28 de octubre pasado, la unidad 70 de la compañía Imbaburapak Churimi Canchi, que cubría la ruta Cielo Verde-Otavalo, perdió pista y se fue a un barranco.

Desde la carretera La unidad de transporte salió del terminal terrestre de Otavalo hasta Quito, donde debía estar sobre las 13:30, El Ecu 911 de Quito reportó 8 pasajeros heridos por el percance, mientras los directivos de la cooperativa aseguraron que fueron dos. La cooperativa de transporte Otavalo es una de las empresas más tradicionales que trabaja en la región norte del país. 15 personas que viajaban en la unidad de transporte literalmente salieron ilesas. Hoy la empresa de transporte, brindará una rueda de prensa desde Cielo Verde para aclarar todos los rumores sobre la supuesta negligencia del conductor.

dELito / Dos implicados fueron detenidos por el personal de la PJ de Antonio Ante atuntaqui

Parte de los artículos que fueron sustraídos de la institución educativa Pedro Manuel Zumárraga de antonio ante.

La Policía Judicial de Antonio Ante dio un certero golpe a la delincuencia de la provincia. Dos personas fueron detenidas en flagrancia, cuando se sustraían algunos accesorios de la Unidad Educativa Pedro Manuel Zumarraga en Antonio Ante. El hecho sucedió la madrugada del domingo sobre las 03:00. De acuerdo al parte policial, W.C y M.R se encontraban embarcando los enceres, de la institución que

Ladrones trataron de robar en escuela estaban siendo sacados por encima de un cerramiento de ladrillo, de la parte posterior donde funciona la institución. Los antisociales se movilizaban en una camioneta, marca Chevrolet, color rojo, de placas PL-953. En su poder se encontró un CPU, monitor, nueve sillas plásticas y un cilindro de gas.

Los nervios de los implicados y la no justificación de los accesorios permitieron la detención inmediata de los sospechosos. Tras una inspección a la institución se pudo verificar que las seguridades de la ventana de la oficina de la Dirección se encontraban violentadas. Tras la detención de los

implicados, ambos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente. En la audiencia de juzgamiento se dio medidas sustitutivas para M.R, mientras W.C se le abrió un expediente. De acuerdo a las versiones de algunos testigos, los dos implicados son parte de una banda delictiva “Es importante el trabajo que se viene realizando desde la Policía. Nos sentimos seguros, ahí están las evidencias del trabajo. Debemos unirnos contra la delincuencia”, aseguró Mariano Pérez, padre de familia de la institución educativa.

oPEratiVo / La Policía de Imbabura hizo el operativo

Recuperan carro que fue robado otaVaLo/ibarra Servidores policiales de la Brigada Automotores de la Policía Judicial, lograron descubrir y detener un vehículo, que habría sido robado en Colombia. El automotor fue puesto a órdenes de las autoridades competentes. Las acciones policiales se realizaron en las inmediaciones de avenida 13 de Abril y Quito, sector de Azaya en Ibarra, el pasado

martes 1 de noviembre. La camioneta Toyota Hilux 4/4, de placas falsas TBD-4474, de color blanco, fue denunciada como robada el pasado 30 de octubre. Desde entonces la Brigada de Automotores de la Policía Judicial inició con las labores de inteligencia hasta localizarla. Los agentes utilizaron medios de información entre el vecino país del norte, lo cual les permitió determinar que la camioneta había

sido robada en Cartagena, Colombia, el pasado 25 de mayo. otro Caso Por información ciudadana agentes de la sección Especializada en Delitos Contra Automotores de la Policía Judicial, llegaron a las calles Calicuchima y la 26, suroeste de Guayaquil, donde encontraron una motocicleta en supuesto estado de abandono por varias semanas.


EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos

informe / Según el ECU 911 se atendieron 512 alertas. Hubo una emergencia por desaparecidos

Feriado sin accidentabilidad bre se recibió una llamada a la línea única de emergencias informando sobre cinco personas, las cuales estaban extraviadas en el Volcán Chiles. De forma oportuna personal de la sala operativa del ECU 911 Tulcán coordinó la atención con personal de Cuerpo de Bomberos, para lograr el rescate de las personas quienes se encontraban en condiciones estables.

JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULCÁn

E

l balance del operativo policial en Carchi, durante este feriado fue positivo, toda vez que no se presentaron accidentes graves de tránsito. Así lo indicó Pablo Rodríguez, comandante de la Sub zona de Policía Carchi Nº4 quien resumió que hubo un accidente de tránsito, 125 contravenciones, 8 detenidos por conducir en estado de embriaguez y 18 vehículos retenidos por distintas situaciones. El ECU 911 Tulcán, informó que a través de las 72 cámaras; 12 de las cuales cuentan con megafonía IP, se prestó video vigilancia en puntos estratégicos de la provincia. Un total de 22 funcionarios pertenecientes al ECU 911 e instituciones articula-

Los saldos policiales del operativo de feriado en Carchi dejaron 125 contravenciones. das brindaron su contingente humano y profesional. eCU 911 TULCÁn Desde la sala de video vigilancia, personal de turno estuvo pendiente de los acontecimientos más relevantes como: el tráfico

en el Puente Internacional Rumichaca, el cual estuvo congestionado el miércoles jueves y viernes sobre todo en horas de la mañana, el carril derecho, y desde las 17:00 ambos carriles, con el retorno de los vehículos ecuatorianos desde el ve-

cino país. También hubo presencia masiva en los cementerios de cantones, pero en especial en Tulcán en el camposanto “José María Azael Franco”, reconocido como patrimonio y lugar turístico de la provincia. El viernes 04 de noviem-

ComPArATiVo Haciendo un comparativo en relación al feriado de noviembre del 2015 se atendió un total de 671 emergencias de las cuales 275 fueron claves rojas, mientras que este año se atendió 512 alertas y 169 claves rojas. Se mantiene el monitoreo a la terminal terrestre de Tulcán, en San Gabriel y Mira, para asegurar que las personas que viajan lleguen seguros a su destino. Hubo un total de 684 policías en carretera.

29

PATrULLAjes

Ejército destruye mina ilegal nAriÑo Soldados de la Fuerza de Tarea Pegaso, del Ejército colombiano, en zona rural del municipio de Tumaco, ubicaron una refinería ilegal. Esta se empleaba para el hurto de crudo del oleoducto Trasandino, para lo cual habían destinado una piscina de almacenamiento, dos torres de destilación, 220 galones de gasolina refinada y varias canecas. Para el respectivo sellamiento de la válvula ilegal y la destrucción de esta refinería se contó con el apoyo de Ecopetrol, para efectuar los protocolos pertinentes sin causar daños colaterales. Durante el 2016 la Fuerza de Tarea Pegaso ha logrado la ubicación y destrucción de 75 refinerías ilegales, la incautación de 534.628 galones de petróleo, que pueden causar daño ambiental.


30

Sucesos

EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

HECHO / Si usted sabe su paradero llame al 0967351228

Jonathan está desaparecido SAn gAbRiEL Jonathan Fabián Fuel Trejo, un joven de 19 años, se encuentra desaparecido. Su madre, Mariana de Jesús Fuel, recuerda que el viernes cuatro de junio su hijo le pidió permiso para ir a un baile en La Paz, parroquia perteneciente al cantón Montúfar. Su amor de madre le anunciaba que algo sucedía, eran las tres de la madrugada y su hijo no llevaba a la casa y tampoco contestaba las llamadas telefónicas. Pese al frío y al peligro Mariana salió a buscar a Jonathan en compañía de su otro hijo. Ella no obtuvo ningún rasgo, retornó a su casa con dolor, desesperación e incertidumbre. Después de unos minutos su hijo que la acompañó se animó a contarle que él sí pudo ver a su hermano pero que no quería decir nada para no aumentar el dolor. “Mi hermano iba en la parte de atrás de la moto

ASALTO / Dos hombres intentaron robarle su celular

Asesinaron a un joven periodista

El día de su desaparición Jonathan vestía un jean negro, camiseta y buso blanco. Foto: Cortesía

Versiones de amigos de Jonathan Según versiones de Ángel , amigo de Jonathan, con quien fue al baile, Édgar Córdova, otro de sus amigos, lo llamó y le pidió que vaya él solo al parque del sector. Édgar Córdova sostiene que en el lugar él se reunió con dos jóvenes extranjeros apodados “los gemelos”, y desde entonces no sabe qué fue lo que ocurrió. arrimado a quien estaba manejando”. Esas fueron las palabras que Manuela grabó

en su retina y que la llevaron a denunciar la desaparición de su hijo.

Robert Salazar Acosta, de 26 años, sonriente en la imagen que refleja su entusiasmo. Foto: El Universo Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

gUAyAqUiL

R

obert Horacio Salazar Acosta, periodista de Diario El Universo desde hace ocho años, falleció la mañana de ayer al ser víctima de un asalto al sur de la ciudad. HECHOS Un morador del sector realizó la alerta a través de un chat de seguridad del Distrito Sur de la Policía. Robert recibió disparos en la calle Tercera y avenida Quinta, en la Ciudadela Nueve de Octubre, al sur de la ciudad, cerca de las 10 de la mañana. El testigo aseguró que el disparo vino de un hombre que iba en una bicicleta. Además que lo disparó porque Robert se resistió a entregar sus pertenencias. Desde hace ocho años, él trabajaba como reportero político de este diario. Robert tenía 26 años, era Máster en Periodismo por el programa conjunto de la Universidad Torcuato Di Tella y Diario La Nación de Buenos Aires, Argentina. MUESTRAS DE AFECTO ‘Hoy perdimos a nuestro amigo y colega Robert Salazar en manos de la de-

Robert Salazar escribía en la sección Política de diario El Universo. lincuencia’, se lee en un link colgado a las 12:30 en la cuenta de twitter de diario El Universo. Según la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros, Dinased, el motivo del asesinato fue el robo. Salazar fue interceptado por dos hombres que se trasladaban en una bicicleta. El comunicador se habría resistido al robo de su teléfono celular y recibió un disparo. “El disparo fue a la altura del hombro izquierdo. Quizá por la trayectoria del proyectil falleció casi de forma instantánea”, dijo el fiscal William Aguilar, quien acudió al levantamiento del cadáver. El sistema ECU 9-1-1 receptó algunas llamadas de auxilio de vecinos. Al lugar llegó una ambulancia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS. No obstante, después de varios minutos de atención, los paramédicos confirmaron el deceso del comunicador.

Más detalles El joven recibió un disparo en el hombro izquierdo al oponerse al asalto. Robert caminaba hacia su lugar de trabajo, a cuatro cuadras de llegar sucedió el hecho. Él era licenciado en Comunicación Social y recientemente regresó a Ecuador tras culminar una maestría en Periodismo en Argentina. “Es tan joven”, “por un celular lo mataron”, “la vida por un celular, es injusto”, eran los comentarios que realizaban los moradores del sector. Sus padres llegaron hasta el lugar, las expresiones de tristeza estremecieron a todas las personas que se encontraban la avenida Quinta. El sitio fue acordonado para las investigaciones. Hasta ahí llegaron familiares y colegas del periodista. La Unidad de Criminalística encontró una vaina calibre 22 en el lugar. La Dinased reportó que detuvo a una persona cerca del sitio del asesinato. Y recopilan más datos de las cámaras de seguridad cercanas.


EL NORTE Martes 8 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos

31

COntrOL / Decomiso de droga, detenciones, recuperación de objetos robados son los resultados de operativos

Positivos resultados del trabajo de la Policía Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

L

os operativos de control y seguridad que desarrolló la Policía Nacional desde las 12:00 del martes 1 de noviembre hasta el domingo 6 dieron resultados positivos. DetenCiOneS 62 personas fueron detenidas por diferentes delitos. A siete de ellas las capturó la Policía Judicial. Personal de la Unidad de Antinarcóticos detuvo a cinco ciudadanos. El servicio de Tránsito aprehendió a tres infractores. El servicio preventivo detuvo a 46 sujetos y la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes DINAPEN, privó de la liberta a una persona.

inCautaCiOneS Fernando Basantes, jefe de Policía de la subzona explica que para este feriado trabajaron conjuntamente con el Servicio de Vigilancia Aduanera. La autoridad policial señala que durante el feriado no se registraron homicidios, robos en carreteras, entidades financieras, vehículos y accesorios; sin embargo en Otavalo e Ibarra se produjeron dos robos a personas, dos robos a domicilios en Ibarra y dos motocicletas robadas en Otavalo y Cotacachi. Pablo Aguirre, comandante de la unidad de Contingencia Fronteriza Norte, recalca que el trabajo de la Policía ha permitido neutralizar la actividad ilegal del tráfico internacional de droga. Aguirre explica que el 4 de noviembre se evitó el comercio de 124 500 gramos de clorhidrato de cocaína

Las cajas de cigarrillos eran procedentes del extranjero. La policía también presentó la droga decomisada. Foto: Víctor pillajo

Más resultados del operativo En la madrugada del 6 de noviembre la Unidad Canina de Mascarilla impidió el paso de un vehículo modelo Trooper conducido por Wilson S. en compañía de Yolanda Y. El can Pikke detectó 30 paquetes de marihuana. Dos ciudadanos fueron detenidos por el presunto delito de tenencia de sustancias sujetas a fiscalización, pues en su poder tenían 11 gramos de cocaína y 7 gramos de marihuana. La Policía Judicial detuvo a Esmeralda del Carmen B., de 62 años, la mujer tenía 4 boletas de captura por el presunto delito de estafa. El 1 de noviembre la Policía Judicial detuvo a Édgar R. por el delito de homicidio.

que se encontraban en un camión. El automotor fue interceptado por la Unidad Integrada de Control Fronterizo Yahuarcoha. Juan Carlos M., de origen carchense, quien era el conductor del vehículo fue detenido en el sector de la entrada a la parroquia de Salinas. Se presume que el ciudadano tomaría la ruta Carchi-Guayas. En el cajón del automotor se encontró un compartimiento tipo caleta en donde se escondía 110 paquetes tipo

ladrillo de clorhidrato de cocaína. Los paquetes tenían el logotipo de una corona. Luego de la audiencia de flagrancia el juez dictó orden de prisión preventiva para Juan Carlos M. y el inicio de la instrucción fiscal se realizará en 30 días. Con esta incautación se evitó el tráfico de 1 millón 245 mil dosis de cocaína. Además se decomisaron 533 cajas de cigarrillos colombianos equivalentes a 533 000 unidades transportadas de forma ilegal en Imbabura.

ambiente

perCanCe / El chofer del camión que ocasionó el accidente se dio a la fuga

Ayer se sofocó un incendio forestal en el Imbabura

Accidente afectó a cinco vehículos

ibarra Ayer a las 11:00 horas del domingo se registró un incendio forestal en el cerro Imbabura, sector 19 de Enero y Cachaloma. El Cuerpo de Bomberos de Ibarra presume que el incendio fue provocado. Los uniformados realizaron las tareas de sofocación del incendio desde el momento en que se registró el flagelo hasta las 19:00 horas. Ramiro Jurado, miembro del departamento de Comunicación del Cuerpo de Bomberos explicó que la oscuridad de la noche impidió que los trabajos continúen y debido a que el fuego siguió propagándose, hoy las unidades del Cuerpo de Bomberos de Ibarra acu-

Otros datos Desde el Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias ECU 9-1-1 se disponen los recursos para la sofocación de incendios. Los ciudadanos son quienes en los últimos siniestros han comunicado al ECU 91-1 sobre estas eventualidades. dieron nuevamente hasta el lugar de los hechos para extinguirlo. Los incendios son alimentados por los vientos y las fuertes temperaturas; no obstante, también son provocados por quemas agrícolas o por la creencia de que al quemar lloverá.

atuntaqui

Otros datos

Ayer se registró un accidente de tránsito a las 20:00 horas en el puente a desnivel de Atuntaqui. Los automotores involucrados fueron: una camioneta marca Mazda de la cooperativa San Vicente Ferrer de placas IAI 0987, un auto Chevrolet size, un taxi de cooperativa de nombre desconocido de placas CAH 015 y una camioneta Dmax Personal del Cuerpo de Bomberos de Antonio Ante atendió a María Enríquez y Yadira Muñoz, quienes se encontraban en el vehículo de marca Chevrolet. Las dos mujeres presentaron golpes leves. En una encuesta realizada en la cuenta de Twitter de EL NORTE @elnoretadiario, los usuarios generaron un empate al responder las

Según la Policía Nacional, los meses de marzo, mayo, julio, agosto y diciembre son los meses donde se suscita el mayor número de accidentes. La distracción del conductor, el exceso de velocidad, la falta de conocimiento, el cansancio y el beber alcohol, son las principales causas. La parte frontal del taxi, uno de los cinco vehículos afectados, quedó totalmente destruida. Fotos: Cortesía razones por las cuales piensan que ocurren accidentes de tránsito. El 43 % de los participantes respondió que se debe al irrespeto a la ley y el otro 43% que se producen por la impericia al conducir.

Se denomina impericia a la falta de preparación o habilidad para realizar alguna acción. La acción de conducir requiere de un alto nivel de concentración y conocimiento práctico para evitar

Las condiciones climáticas, los fallos mecánicos, inundaciones, sismos o trabajos en la carretera también son otros factores que pueden causar accidentes. que se produzcan accidentes de tránsito que pueden ocasionar fatales consecuencias.


sorPrendente

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

silueta de una mujer en Marte Pág. 27

tránsito La unidad de transporte Otavalo se dirigía a Quito

droga

Más de un millón de dosis incautadas

¡Ocho heridos en accidente!

El desarrollo del operativo realizado durante todo el feriado por la Policía Nacional dio resultados.

Pág. 31

carchi

125 citaciones en las vías

En Carchi, durante el último feriado de cinco días, 125 conductores cometieron contravenciones de tránsito.

Pág. 29

antonio ante

Dos detenidos por robar en escuela Wilmer C. y Mirian R. fueron detenidos en flagrancia cuando se sustraían un CPU, nueve sillas plásticas un cilindro de gas de la Unidad Educativa Pedro Manuel Zumárraga, plantel ubicado en Atuntaqui. Pág. 28

La unidad 33 de la cooperativa de transporte Otavalo sufrió un accidente en el sector San Ignacio, parroquia de Guayllabamba a 25 kilómetros de Quito. Salió desde la terminal terrestre de Otavalo. Foto: Cortesía

Pág. 28



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.