05 11 2016

Page 1

evento 150 artesanos de Imbabura y Pichincha participan en Feria Microempresarial en Ibarra

de colores y formas

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

travesuras Hoy circula tu revista infantil

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 7 200 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 694

Javier Tobar, de 42 años de edad, oriundo de Pimampiro, atrapó a los visitantes con sus innovadores diseños elaborados con caucho reciclado. Foto. Eduardo Celi.

enFoQue Científicos establecen cuatro formas de ser

tecnología ecuatoriana

¿Cuál es tu personalidad? HandEyes, genial

proyecto solidario

Estudios indican que puedes ser envidioso, optimista, confiado o pesimista.

Pág. 22

Los jóvenes ingenieros Carlos Canacuán Ramos, Fabricio Reyes, Diego Aguinsaca y Álex Aldás crearon el proyecto HandEyes, que está entre los diez semifinalistas de Latinoamérica en el concurso organizado por History Channel, denominado Una idea para cambiar la historia. Para llegar a la final esperan contar con el voto diario de las personas en la página web del canal. HandEyes es un dispositivo de utilidad para no videntes o personas de escasa visión. Pág. 2

Pág. 5


Ibarra 2 EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

¿En qué consiste el dispositivo robótico HandEyes?

HandEyes es de utilidad para las personas no videntes o de escasa visión que tiene la posibilidad de usarse adherido al bastón, en la solapa de la camisa, en las gafas o incluso en una gorra. HandEyes ayuda a crear mapas mentales del entorno del usuario. Su función principal es generar sonidos para entrenar a las personas a desarrollar su capacidad de ecolocalización a través de un sistema de modo escáner que permite ubicar objetos en el espacio de forma inmediata.

gEnialidad / Los ingenieros ecuatorianos crearon un dispositivo para las personas no videntes o con dificultad en su visión En detalle...

Dos lojanos, un ambateño y un ibarreño triunfaron en México. Ahora quieren ser los mejores en Latinoamérica.

HandEyes es un dispositivo electrónico de asistencia para no videntes o de escasa visión. Es de una importante ayuda para ellos. Se puede ubicar en el bastón, camisa, gafas o gorra y mediante señales auditivas o señales vibratorias, que evita a los obstáculos.

CARLA AGUAS HERRRERA

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

El dispositivo no solo avisa a una persona cuando un objeto está cerca, también desarrolla su capacidad para percibir sonidos.

ibaRRa

C

uatro ingenieros ecuatorianos, entre ellos el ibarreño Carlos Canacuán Ramos, crearon el proyecto HandEyes, que se encuentra entre los diez semifinalistas de Latinoamérica del concurso “Una Idea para Cambiar la Historia”, organizado por History Channel. http://unaidea.tuhistory. com/votar.php#HANDEYES es el link que enlaza al sitio web del canal en el que las personas pueden apoyar con su voto diario al proyecto ecuatoriano para que pueda llegar a la final. Las votaciones se cierran el domingo 27 de noviembre. Luego de esta fecha se conocerá a los cinco finalistas. Los jóvenes ecuatorianos ya triunfaron anteriormente con este proyecto de ayuda a las personas con discapacidad visual. La idea nació hace aproximadamente tres años como un proyecto de la materia Desarrollo de Emprendedores en la Escuela Politécnica del Ejército, ESPE. En ese entonces el dispositivo era tan solo un guante con un sensor, explica Carlos Canacuán Ramos. Al ver el potencial de la idea el proyecto se pulió y se desarrolló hasta tener un primer prototipo que se presentó en la primera edición del concurso nacional de robótica ‘Robot Games Zero Latitud’ en mayo de 2014. En este concurso se consiguió el segundo lugar en la categoría impacto tecnológico, con el cual se consiguió una acreditación para participar en la Segunda Copa Internacional de Robótica, CIR, del Instituto Politécnico Nacional, IPN, realizada en México en septiembre de 2014. En el país centroamericano lograron el primer lugar, nuevamente en la categoría impacto tecnológico. En 2015 participaron en la plataforma “Banco de

El ingeniero lojano Diego Aguinsaca es el representante del proyecto que reúne la creatividad e interés social de los participantes.

Carlos Canacuán Ramos (i), Fabricio Reyes, diego aguinsaca y Álex aldás, creadores de HandEyes.

Fotos: Cortesía

Hasta las 18:00 de ayer, el proyecto tenía 4 898 votos de apoyo. Es necesario seguir votando hasta este 27 de noviembre.

Talento e ingenio en 4 jóvenes ecuatorianos Un proyecto que nace para ayudar

El HandEyes es un dispositivo que mide unos 5 x 3 x 3 cm y pesa 55 g. Como objetivo se tiene un dispositivo del tamaño de una tapa de marcador de tiza líquida que pese como máximo 15 g. Sus creadores son el ingeniero en Mecatrónica, Diego Aguinsaca (lojano), Alex Aldás (ambateño), ingeniero en Mecatrónica, Fabricio Reyes (lojano), ingeniero electrónico, y Carlos Canacuán Ramos (ibarreño), ingeniero mecánico. Todos graduados en la ESPE.

Para votar: http://unaidea.tuhistory.com/votar.php#HANDEYES es la página web de History Channel en la que los usuarios pueden apoyar al proyecto de los jóvenes ecuatorianos. Necesita la mayor votación para ser parte de los finalistas de Latinoamérica. Ideas”, en la que HandEyes fue uno de los proyectos ganadores, siendo Prendho el centro incubador del proyecto. El 3 de octubre de 2016 se donaron 10 dispositivos HandEyes a integrantes de la Federación Nacional de Ciegos del Ecuador, FENCE. “La idea es recolectar aún más información para lograr un producto final que realmente cambie la calidad de vida de las personas no videntes”, destaca Carlos. HandEyes es un dispositivo electrónico de asistencia para personas no videntes o de escasa visión. Este puede colocarse en el bastón, camisa, gafas o gorra del usuario, y mediante señales auditivas o señales vibratorias, le permitirá a la persona evitar obstáculos y, con entrenamiento, desa-

rrollar la habilidad de crear mapas mentales del entorno usando como base la ecolocalización. “Nuestro objetivo con HandEyes es obtener un dispositivo versátil, ligero, económico y que sea un medio de desarrollo de la capacidad de ecolocalización en las personas no videntes, con el fin de evitar los accidentes con objetos situados a una altura mayor de la cintura que son los que más problemas le dan a este grupo de personas”, precisa Carlos. Además es importante que el Ecuador se mantenga unido apoyando esta iniciativa ya que es un claro ejemplo que en el país “Sí se puede” generar tecnología que somos personas capaces de grandes contribuciones a la sociedad.


EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

3

acTiVidad / Los alimentos saludables son parte de la prioridad diaria y se combina con el aprendizaje

Feria y obras en el Mideros En detalle...

redacción el norte

periodistasi@elnorte.ec @elnorteadiario

Con la feria gastronómica los estudiantes conocieron la importancia de alimentarse de manera saludable y nutricional.

ibarra

E

n la Unidad Educativa Víctor Mideros de San Antonio de Ibarra, se realizó la feria de alimentación saludable, evento que además de promocionar una gastronomía sana, invitó a reducir los índices de desnutrición y obesidad. Magali Carrera, rectora del establecimiento, manifestó que a través de estos eventos se pretende concienciar sobre la importancia y consumo de la alimentación nutritiva y adecuada. “Uno de los objetivos es orientar a los niños, adolescentes y jóvenes para que consuman productos de la localidad y evitar enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad. En varios stands, los estudiantes ofertaron chochos con tostado, dulce de higo, morocho con leche, papas con nabo, ensalada de frutas, cebiche de gallina, humitas, habas, mellocos, tortillas de tiesto, entre otros. Todos los platos fueron preparados por los alumnos, comentó Lupita Buitrón, docente y orientadora vocacional, y a la vez felicitó esta iniciativa al área de Ciencias Naturales que tiene la finalidad de promocionar el consumo de alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales. Los estudiantes señalaron que previo a la feria recibieron capacitaciones sobre la importancia que tienen los valores nutricionales e información sobre la preparación de productos saludables de la región.

Este tipo de actividades invitan a reducir los índices de desnutrición y obesidad,. como parte del aprendizaje de los estudiantes. Ante la carencia de servicios básicos, el Alcalde de Ibarra gestionó la construcción de baterías sanitarias. Magali Carrera, rectora del establaecimiento educativo, con alegría menciona que la respuesta en cuanto obras no se ha hecho esperar.

Los alimentos tradicionales formaron parte de la feria alimenticia para combatir la desnutrición.

Fotos: cortesía

La unidad educativa Víctor Mideros busca combatir enfermedades como la diabetes, hipertensión y obesidad y lo hizo a través de una feria alimenticia con sus estudiantes. Obra EN EL PLaNTEL El Municipio de Ibarra benefició a la unidad educativa con la construcción de baterías sanitarias, remodelación de aulas y otras mejoras que optimizan las condiciones para que niños y jóvenes reciban los cono-

cimientos en una infraestructura adecuada. El Municipio, en esta administración, construyó algunas baterías sanitarias y adecentamiento del aula múltiple. El año pasado entregó equipos de computación.

El morocho, la bebida que no faltó en la feria educativa de la familia de Víctor Mideros.

Magali Carrera, rectora del establecimiento educativo, con alegría menciona que la respuesta en cuanto obras no se ha hecho esperar. “Es algo indescriptible y llena de orgullo a los mideristas, tener un alcalde comprometido con el sector educativo, construyendo importantes obras entre ellas las baterías sanitarias, un anhelo de los jóvenes que se hizo realidad, como también la adecuación de la ex vivienda del conserje que se convertirá en un taller educativo”, finalizó. Rosario Camuendo, presidenta del Comité de Padres de Familia, agradeció Abraham Mantilla, responsable de la obra, como también y al alcalde Álvaro Castillo por su incondicional aporte al mejoramiento de la infraestructura educativa en beneficio de los jóvenes.

ciudad / Se trata del Dr. Ernesto Bolívar Proaño Morillo, en el sector de la PUCESI ibarra

autoridades y exestudiantes de la PucE-Si en la develación del nombre de la calle en la ciudadela La Victoria. Foto: cortesía

La Municipalidad de Ibarra, a través de la Dirección de Avalúos y Catastros, entregó la nomenclatura de la calle Dr. Ernesto Bolívar Proaño Morillo, ubicada en La Victoria, en el sector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Ibarra. El Concejo Municipal de Ibarra acogiéndose al informe de la Comisión de Turismo, Fiestas, Cultura y Deportes más el informe de la Dirección de Avalúos y Catastros, luego del análisis,

Perennizan nombre Jesuita en una calle debate y consideraciones formuladas por los concejales resolvió que es procedente, considerar el nombre solicitado para esta arteria vial. El exalcalde de Ibarra, Luis Andrade Galindo, manifestó que se escuchó la petición de los exestudiantes de la PUCES. “Este es un día de la grati-

tud, y traemos a la memoria, al perennizar con el nombre de un ilustre Jesuita, una de las calles que brinda el acceso a la Universidad Católica sede Ibarra”, mencionó. Lo que se busca es perennizar los nombres de ciudadanos ilustres, en el cantón. Los exestudiantes entregaron este reconocimien-

to debido a su capacidad, trabajo, esfuerzo y dedicación, lo que ha significado un proceso de concreción de los aspirantes de todos los estudiantes del norte del país, representados en la figura de Padre Ernesto Proaño Morillo, cotacacheño Jesuita, que con su visión, entregó una de las Instituciones insignes en el campo Educativo del norte ecuatoriano sostuvo el concejal Laureano Alencastro. Los exestudiantes de la PUCESI realizaron la develación de la nomenclatura, de la calle Dr. Ernesto Proaño Morillo.


4

Ibarra

EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

CRISIS / Los gobiernos municipales están en las mismas condiciones

EXHIbICIÓN

Feria de chocolates en Centro Artesanal

REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IbaRRa

L

Turistas del país visitaron los espacios de los pequeños emprendimientos del Centro artesanal. IbaRRa Los mentalizadores de los pequeños proyectos, pertenecientes al Centro Artesanal Nuestros Emprendedores, exhibieron los productos de chocolatería en el Centro Comercial Laguna Mall. Mónica Jiménez, de Nicole Chocolatería, manifestó que la temática, ofreció productos navideños como por ejemplo chocolatería empresarial. “Podemos promocionar logotipos. La chocolatería personalizada plasmando en los chocolates, como imágenes de momentos especiales, vividos en familia. Consuma lo nuestro, trabajemos juntos para verle a Ibarra más prospera y productiva”, dijo Jiménez. El área de chocolates, del Centro Artesanal, Nuestros Emprendedores, ofrece: chocolatería al por mayor y menor, bombones, trufas, chocolates clásicos, chocmelos, paletas turrones, barras, frutas y flores con chocolates.

Pormenores Los locales, en el Centro Artesanal Nuestros Emprendedores, ubicados en la Colón 7-28 y Bolívar, están abiertos todos los días. El horario es de 09:00 a 20:00 sin cerrar al mediodía, por temporada de navidad se ampliará la gama de productos en chocolate. Además los artesanos diseñan recuerdos turísticos de chocolate, impregnados en el producto con nombres, fotografías para baby shower y despedida de solteros para toda ocasión. “La intensión de la Municipalidad es buscar nuevos mercados para los emprendedores. También la idea es exhibir el trabajo de la productividad de los artesanos ibarreños en desarrollo” dijo Raúl Carrera coordinador del Centro del Centro Artesanal Nuestros Emprendedores del GAD de Ibarra. (JB)

a crisis económica golpea cada vez en el país. Se conoció que a 5´794.000 dólares asciende el monto de reducción del presupuesto correspondiente a la Prefectura de Imbabura, contabilizado este año. El recorte afecta al monto de inversión, destinado principalmente, a la ejecución de proyectos emblemáticos, incluidos en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, PDOT. Según la Dirección Financiera de la institución, el presupuesto del 2016 arrancó con una importante reducción, tras el acuerdo 53 del Ministerio de Finanzas, que estableció la cifra de 21´873.971 dólares, a diferencia de los USD 24´900.000 que correspondió al año 2015. De allí para adelante se registraron otras disminuciones, tomando en cuenta resoluciones supeditadas a la Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas, en base a las recaudaciones permanentes y no permanentes del Estado, que tienen sustento en los ingresos del petróleo y las tributaciones. Este panorama también viven los gobiernos autónomos descentralizados provinciales y municipales del país que fueron afectados en la distribución de los fondos. En el caso de la Prefectura de Imbabura, el acuerdo del Ministerio de Finanzas determinó una rebaja a 20´201.625 dólares, cifra desde donde se tomó en cuenta la elaboración del presupuesto del próximo año. Sin embargo, en los últimos días, el organismo provincial fue notificado nuevamente sobre otra reducción. El comunicado oficial señala

Autoridades en aprietos por recorte

Para enfrentar las limitaciones económicas, el organismo provincial pondrá en práctica alternativas para impulsar las obras prioritarias

El GPI registra una reducción en su presupuesto destinado a la inversión.

Funcionarios se reunirán para analizar Con este antecedente, las autoridades de la institución manifiestan que se deberán necesariamente realizar ajustes en los planes de inversión programados en el territorio. Se conoció que esa resolución llego recién el pasado martes. Ahora se tiene que reunirse el consejo para definir qué tipo de medidas se adoptará. que, según acuerdo 186, la nueva asignación corresponde a los 19´106.600 dólares.

PREOCUPaCIÓN Con este panorama las autoridades provinciales están en aprietos.

La próxima semana se reunirán para analizar el tema ya que los recursos con los que operan los gobiernos provinciales, depende de la asignación del Gobierno Nacional. Otros rubros provienen de ingresos propios y de la devolución del Impuesto al Valor Agregado IVA, que no son mayormente significativos. Una de las fórmulas es aplicar la suma de esfuerzos con los diferentes organismos públicos (JB).

TEMa / Se trató acciones inclusivas a favor de los LGBTI IbaRRa La Consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Marcela Paredes junto a su equipo de trabajo; realizaron el taller de sensibilización sobre el tema “LGBTI para una Democracia Diversa e Inclusiva”, dirigido a los funcionarios de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura. En su intervención, la Consejera recordó que en el mes de mayo se firmó un convenio de colaboración con la Federación Nacional LGBTI, para trabajar en la garantía de sus derechos.

Se realizó taller con 60 funcionarios electorales “Nos comprometimos a varias acciones que se encaminan sobre todo, a garantizar que los derechos de este grupo de personas tradicionalmente excluidos se respeten. Por primera vez en la historia del país, las personas que así lo decidan podrán sufragar en la fila correspondiente a su autodeterminación”, dijo. Alrededor de 60 funcionarios electorales participa-

ron en el Taller. Hugo Navarro, asesor jurídico, evaluó la actividad. “La capacitación es fundamental para que los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) tengan claro cuál es la forma como deben proceder respecto a todo tipo de personas sin considerar su condición sexual”, manifestó Navarro, síndico de la Delegación Electoral de Imbabura (jb).


EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

5

PROYECTOS / Miembros de la Policía Nacional custodian el recinto localizado en el parque Ciudad Blanca.

Artesanos celebran hoy su día en una Feria JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

IbARRA

D

y basureros para su cantón. Dice que elaboró 100 para depositar residuos y tuvo el apoyo el Municipio de Pimampiro. “Hice un curso de diseño de caucho y con mi esposa decidimos montar el proyecto. Esta es la segunda vez que participó en una feria de este tipo”, dijo. Él vive en la comunidad Paragache, localizada dos kilómetros antes de llegar a Pimampiro. Allí crea los trabajos hechos a mano. Lo único que utiliza para diseñar son: cuchillos, tijeras, taladro, moladora y cortadora.

avid Chacón de 26 años de edad y su esposa Carolina Fonseca, no resistieron probar los licores de sabores de Martín Arrua, chef argentino, que ayer montó un estand en la primera Feria Microempresarial, Artesanal y de Emprendimientos, que se armó en el parque Ciudad Blanca desde las 09:00 hasta las 22:00. Los esposos saborearon más de tres bebidas y decidieron comprar tres botellas Hoy 150 artesanos de naranja, lemocello y maracuya. Esa de los seis cantones fue la primera venta de Imbabura y de que hizo Martín de 43 años de edad y Cayambe, Pichincha oriundo de Buenos festejan su día en Aires. Él se estrenó la primera Feria en el recinto que albergó a más de 150 Microempresarial y de artesanos de CayamEmprendimientos. be, Antonio Ante, Pimampiro, Urcuquí, Cotacachi, Otavalo e A Norita Barahona, coIbarra. Esa feria que se cumple por primera vez inició merciante, le atrapó los diseayer a las 09:00 y finalizará ños y se llevó un sillón elaborado de llantas, valorado hoy en la noche. en 50 dólares. Ese es un ejemplo de PROYECTOS Reactivar la economía lo que se puede encontrar en la provincia fue el princi- en la feria. A 20 pasos se pal objetivo de la Cooperati- encuentra el estand de Seva de Ahorro y Crédito Arte- gundo Ramírez, artesano especialista en fundición de sanos en el plan anual. Con esa meta los arte- metales de alta y baja tensanos presentan productos sión. Él llegó al recinto con en bisutería, de cuero, ropa, la idea de vender todo tipo madera y proyectos innova- de artículos para cocinas de dores como por ejemplo los inducción. La gastronomía no poproductos elaborados en día faltar. Ligia Rivera es una caucho reciclado. Este último trabajo fue de las propietarias de la cauno de las más visitados por seta que ofrece desde tamalos turistas. Javier Tobar de les hasta colada morada. El 42 años de edad fue quien menú es variado. Hay tortiexhibe en una caseta dise- llas de tiesto, humitas de sal ño diseñados en base de y de dulce y empanadas. Jorge Paspuezán, gecaucho y llantas. El pimampireño que rente de la cooperativa que antes de empezar con este auspicia la feria dijo que fue proyecto trabajaba como el mejor momento para reaalbañil, dijo que hace un lizar ese evento tomando año empezó al construir si- en cuenta que hoy se celellones, macetas para plantas bra el día del artesano.

Martín Arrua (i) ofertó los licores de sabores. Los primeros clientes fueron David Chacón (d) y su esposa.

Fotos: Eduardo Celi

Pormenores

La feria microempresarial captó a visitantes nacionales

Microempresarios de Pichincha e Imbabura se reunieron en un solo lugar en Ibarra. Dos días durará la feria.

Turistas locales y nacionales visitan la Feria Microempresarial, Artesanal y de Emprendimientos en el parque Ciudad Blanca. El evento también es auspiciado por la Prefectura de Imbabura. Ayer en la tarde se realizó la inauguración.

Los miembros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Artesanos debutaron en la organización de un recinto de este tipo. Los 150 artesanos fueron convocados por medio de las oficinas de la cooperativa que están localizadas en los seis cantones.


6

Cultura

EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

F

Plutarco Cisneros A.

XXXVII

Y SU BIBLIOTECA CINCUENTENARIO IOA Uno de los temas que se recogen en los volúmenes de la Biblioteca, es el referido a las investigaciones sobre las conquistas a las que fueron sometidos los pueblos del norte del actual Ecuador. Consolidados los pueblos nativos, después de un largo proceso que duró varios centenares de años, debieron resistir primero la invasión del imperio inca y luego, la del imperio español. Tupac Yupanqui, incursionó en los territorios del norte. Se dice que inclusive logró someter a parte del reino de los Cayambis pero no pudo doblegar al de los Carangue. Su hijo, llamado Huayna-Capac, que significa Mozo Rico, reemprendió y continuó la conquista de estos territorios. Armó un poderoso ejército y marchó a sofocar sublevaciones y a concluir su conquista. Adicionalmente, de cada una de las poblaciones por donde pasaba, el Inca reclutaba lo más selecto de los guerreros y lo incorporaba a su ejército que llegó a sumar alrededor de 120.000 hombres, aparte de 12.000 más que llevó con sus mujeres para dejarlos en el norte en calidad de mitmas o mitimaes. La primera gran ruptura histórica se había producido. Los Incas quebraron una forma de vida y desangraron a esto pueblos. Con la presencia de los Incas, el primer gran mestizaje cultural se había dado. Nunca más los pueblos aborígenes volverían a ser los mismos; fueron sometidos por conquistadores que luego serían reemplazado por otros, mucho más crueles. Algunos historiadores han señalado que se debe considerar a esa conquista no solo como un sometimiento sino, sustancialmente, como una “integración al gran imperio inca”. Discrepo de esas apreciaciones porque no es un error señalar que la expansión y la consolidación del imperio inca, significaron un severo y sangriento proceso de sometimiento y la ruptura del esquema cultural de los pueblos nativos. No creo en conquistadores buenos, menos malos o malos. Todos siempre imponen sus condiciones con el único razonamiento que les asiste: el de ser vencedores –y no digo derecho porque éste, en esos casos, nunca puede existir-. Pueblos enteros fueron desplazados de sus lugares de origen y trasladados a otros distantes cuando el Inca consideraba que podrían ser un problema en el proceso de consolidación del modelo político imperial, en el que no había espacio para rebeldías o incumplimientos. Eran los pueblos mitimaes. El término mitimaes de la palabra quechua mitmac, idioma en el que significa esparcir. Son conocidos también como mitmakuna o mitmaqkuna. Fueron grupos de familias separadas de sus comunidades por el Imperio inca y trasladadas de pueblos leales a conquistados o viceversa para cumplir funciones económicas, sociales, culturales, políticas y militares. Ninguna otra política afectó tanto la demografía y conjuntos étnicos andinos como ésta de los mitimaes. Se llega a afirmar que hasta una cuarta parte de la población del imperio fue reasentada. Una forma de nostalgia surgió, de ese primer exilio forzoso y luego des- encuentro, como una característica que nos acompañará desde entonces. Como lo señala Hyalmar Blixen: La poesía triste, la esencialmente pesimista y doliente, fue la de los “mitimaes”. Los traslados, por la fuerza, de poblaciones en masa, dieron lugar a separacio- nes y a conflictos afectivos: padres alejados de sus hijos, amantes arrancados de los brazos, uno del otro, hermanos que nunca se volverían a ver, y cónyuges cuyos vínculos eran rotos brutalmente. La congoja del amor, el mal de ausencia, como bien lo hace notar Luis Alberto Sánchez, dio origen al género poético que cultivaron los “haravecos”.

Con el aporte de:

Las publicaciones por el Cincuentenario del Instituto Otavaleño de Antropología

LAS DOS CONQUISTAS QUE TRANSFORMARON LA HISTORIA DE NUESTROS PUEBLOS NATIVOS

-LA CONQUISTA INCALos pueblos mitimaes Waldemar Espinosa Soriano Fue una norma del imperio del Tahuantinsuyo, que rendida una provincia inmediatamente la llenaban de mitmas y le nombraban un tutricut o gobernador representante del Inca, sin quitar el señorío a los curacas de ayllu, sayas y nación o reino. Abrían caminos, instalaban tambos, levantaban colcas, erigían templos y acllahuasis, implementaban la mita, confiscaban tierras. A veces extraían totalmente a la población para reemplazarla con otra. Fue uno de los medios más eficaces para ejercer la dominación interna. A los mitmas que cumplían funciones políticas y militares a favor del Estado se les daba grandes privilegios para que pudieran soportar la nostalgia que producía el abandono que hacían de sus tierras. Debían impedir las sublevaciones de los curacas, con represiones que revestían todos los matices. Así es como controlaron los Incas, sin preocuparles en barrer las culturas regionales, sin fusionar su arte con el de los incorporados, sin extinguir los ayllus, lenguas y dioses de los reinos y señoríos subyugados. Posteriormente, pasada la masacre de Yaguarcocha, siguiendo el consabido plan del sistema estatal Inca, escogieron a la gente más dispuesta desde el punto de vista físico, con el objeto de ser llevados, amarrados con sogas a la altura del codo y manos, en dirección al Cusco, para de acuerdo a las costumbres vigentes, entrar con ellos a la capital imperial en son de triunfo y para redistribuirlos como mitmas en otros lugares. Pero los Cayambes, por creer que los elegían para matarlos, decidieron seguir peleando hasta morir antes que ir “atados como mujeres”. Nuevamente hicieron oposición y lucharon, por lo que Huayna Capac ordenó exterminarlos. Tuvieron entonces que extraer a otros para reubicarlos en diferentes lugares en calidad de mitmas. Por cierto que en la tierra de los derrotados, dejaron también varios grupos. […] A mediados del siglo XIX, a los habitantes del pueblo de Ilumán se les reputaba como descendientes directos de unos mitmas Incas. Su traje, en modelo era igual al de los demás, excepto por sus ruanas de colores chillones. Sus cabelleras las portaban largas, finas, negras y lisas, divididasmen tres partes; dos caían libremente sobre sus hombros; y la tercera formaba una trenza fuertemente tejida como la cola de un chino. Por entonces se dedicaban a confeccionar sombreros de fieltro, en lo que se empleaban hom-

bres y mujeres sin distinción. De ser verídica la versión, debieron ser mitmas Chilques, unos Incas de privilegio, procedentes del sur del Cusco, actual provincia de Paruro, que se tipificaban por tener su cabello largo; o quizá Incas verdaderos que se dejaron crecer el pelo durante la Colonia. Asimismo, hace poco se reportó una parcialidad o grupo o caserío llamado Ingaurco, colindante a la parcialidad de Carabuela, localizada en la parroquia de Ilumán, cantón Otavalo.200 Eso de Ingaurco (o cerro del Inca) nos está induciendo que pudo ser un asiento de mitmas Incas de privilegio.201 Igualmente, la existencia de la parcialidad denominada Tumebamba, situada en la parroquia de El Sagrario, cantón de Cotacachi, sugiere dos cosas: 1) o que allí vivían mitmas Cañares, y 2) o que fue residencia de algunos miembros de la panaca o familia de Huayna Capac. Tumebamba está al norte de la parroquia de El Sagrario. Sus tierras se extienden hasta las faldas del Cotacachi y queda entre las parcialidades de Columbuela (de la que la separa la quebrada de Pugiohuayco) y La Comunidad. Son agricultores en tierras áridas, secas y frías, donde producen cereales, gramíneas y tubérculos. Tienen alcaldes y caciques. En 1948 contábanse 800 habitantes.


El Batán

El lunes espéranos en San Francisco de Ibarra

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

comunidad / El barrio cuenta con todos los servicios básicos, cerca de 250 personas viven en esta localidad de la ciudad

E

LL O E

AT AH

UA L

PA

ón er ld Ca

RO C

n dó Ab

El barrio El Batán es uno de los sectores más tradicionales de la ciudad sarance. Su aporte a la urbe ha sido trascendental

A

BO L

ÍVA R

SU

CR

MO

DE ST OJ AR

AM I

31 D

AY O

BR

EM

S

24 D

EO CT U

DO

RICAURTE

RC A

E AL OR

ME

M

MERCADO 24

DE MAYO

Un barrio que es historia y respeto

El nuevo mercado 24 de mayo es una de las obras más importantes que tiene el barrio otavaleño. Foto: Víctor Pillajo ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

oTaVaLo

E

s un barrio pequeño en extensión, mediano en población y grande en historia. El Batán uno de los sectores más tradicionales en la ciudad sarance, ubicado al occidente de la ciudad. Su cercanía con el nuevo Mercado 24 de Mayo le dan ese toque diferenciado. De hecho esta infraestructura será inaugurada en los próximos meses. “Estamos esperando que funcione este escenario. Ha quedado muy bonito, lo mejor es que esta zona será muy movida, esperemos que se mejore los accesos a la ciudad”, reconoce Hilda Males quien lleva viviendo hace 10 años en la zona. El Batán está comprendido entre las calles 31 de Octubre donde nace. Llega a la Cristóbal Colón, Abdón Calderón y Antonio Ricaurte. Colinda con los barrios El Cardón Alto y Bajo. Curiosamente este barrio no tiene ninguna directiva actual que se encargue de gestionar obras y demás ante las autoridades. dE TRadiciÓn A pesar de esto el barrio es uno de los sectores populares más tradicionales de la ciudad. Así lo destaca

Un sector que es polo de desarrollo Un lugar atractivo pero que necesita descontaminar su río

El estilo colonial y pintoresco del Barrio en la calle Abdón Calderón es uno de los puntos más atractivos de la localidad sarance. Cerca de 250 personas viven en esta zona. Mariana Lema, quien nació en este lugar hace 45 años. “Este barrio es privilegiado, pues tenemos una salida rápida a la panamericana; además los moradores que vivimos acá nos conocemos”, comenta. De acuerdo a las esta-

dísticas municipales cerca de 200 familias viven en este sector que se ha convertido en un polo de desarrollo de la ciudad. En julio pasado se realizó una Feria de Seguridad, donde la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y más

Uno de los problemas que tiene el barrio es la contaminación del río que pasa por el sector. Se espera que el Municipio ayude a la descontaminación de este lugar. organismos de seguridad dieron a conocer su trabajo a la ciudadanía sarance. No todo es bueno. Varios de los moradores que viven en la intersección de la calle Abdón Caldearon y Antonio Ricaurte se quejan de la inseguridad. “Este sec-

tor es muy peligroso, hay mucho chumado y eso da un mal aspecto”, comenta Martha Pérez quien vive hace 8 años en el barrio. Este barrio es conocido por la venta de este producto y el funcionamiento de chicherías generaba mala

Desde la zona La solidaridad de los vecinos es una de las característica que tiene este barrio de 250 familias. Con el funcionamiento del nuevo Mercado 24 de Mayo, el sitio será un imán comercial en el cantón, Para llegar hasta el barrio se lo puede hacer desde la Panamericana Norte y la circunvalación entre otros. imagen al cantón. Pese a ello, Irene Cuacés, asegura que aún continúa la venta de licor. Este rotativo realizó un recorrido en horas de la mañana y pudo constatar la presencia de varias personas ingiriendo licor en este barrio. Muchos de ellos eran reconocidos por los habitantes del sector. “Ojalá vengan las autoridades de control a realizar inspecciones periódicas a las tiendas que se encuentran en el barrio”, explica. Según ella, esto es un secreto a voces. Desde la Comisaría Nacional Miguel Seraquive, aseguró que los operativos en la zona son constantes. “En lo que va del año hemos realizados muchos operativos, decomisando licor artesanal y clausurando locales que no cumplen con los requerimientos exigidos”, dijo.


Otavalo 8 EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Feriado con balance positivo en el cantón

La presencia de turistas en el cantón ha sido notoria en los últimos tres días. La ciudad goza de una amplia oferta turística para recibir a visitantes nacionales y extranjeros. Artesanía, gastronomía, servicios de hotelería, espacios naturales y actividades tradicionales estarán a disposición de quienes visiten el cantón. La presencia de los extranjeros también ha sido notoria en la Cascada de Peguche.

trabajos / Cunetas, bordillos y un estadio son parte de los trabajos de construcción que al momento se ejecutan

San Pablo y Espejo con obras definidas

Los trabajos de construcción del estadio de la comunidad Pucará Desaguadero, perteneciente a la parroquia Eugenio Espejo, es una de las obras más esperadas en el sector. Robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otaVaLo

O

bras de vialidad para las comunidades y cuidado del medio ambiente y proyectos de emprendimiento y desarrollo en once comunidades de San Pablo del Lago son las prioridades que al momento se ejecutan en la parroquia. Mientras en la comunidad de Pucará Desaguadero, perteneciente a la parroquia Eugenio Espejo, se edifica un estadio. Estamos trabajando en la construcción de las cunetas y bordillos del sector 4 Esquinas e Imbabura, que son obras necesarias que benefician a todos los san pableños, esto es posible gracias al apoyo del Municipio”, comenta Amadeo Casco, presiente de la Junta Parroquial de San Pablo. La creación de cunetas en los sectores de Tres esquinas en la vía a las comunas Imbabura y Cochaloma el Abra, son parte de los trabajos que se viene realizando. Esto permitirá tener una vía de acceso en mejores

amadeo Casco (c), presidente de la junta Parroquial, supervisa los trabajos.

sandra Guevara recibe los basureros ecológicos de parte de los dirigentes de san Pablo.

condiciones y permitirá que el agua no perjudique el camino en tiempo de lluvia. “Será muy importante para nosotros que necesitamos salir constantemente a la parroquia y a la ciudad”, destaca Mario Cachiguango, uno de los moradores de la Imbabura. En otro aspecto, la semana anterior Casco hizo la entrega de los basureros ecológicos, espejos y rótulos ambientalistas a la Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero. Esto con el fin de ir creando una cultura de reciclaje en toda la institución que tiene cerca de 3 mil estudiantes de todo el cantón. Con el fin de generar espacios de participación y organización comunitaria, el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales Imbabura y la Unión Europea, apoyan proyectos de emprendimiento y desarrollo en once comunidades de San Pablo del Lago. La semana pasada se realizó la entrega de materiales de apoyo agrícola a las Asociaciones Pachamama, Pacta Purisunchi, Plaza Pallares, conformadas por las comunidades de Araque, Abatag, Angla, CochaLoma,

Casco Valenzuela, Cusimpamba, El Topo, Gualabí, Ugsha, la Unión, y parte de las zonas urbanas de la parroquia. William Chamorro, presidente del Conagopare en Imbabura, junto con Anita Cadena, Coordinadora del proyecto Imbabura Rural, entregaron 19 bombas de cargar y 12 bombas estacionarias a motor para facilitar el proceso de cultivo y fumigación en las comunidades. EstaDio En PuCará La maquinaria del Municipio de Otavalo y la Prefectura de Imbabura, son los encargados de realizar los trabajos de construcción deportiva en la comunidad de la parroquia Eugenio Espejo. La obra inició hace 41 días y los moradores de la localidad apoyan con mingas. Segundo Eras Ascanta, presidente de la comunidad, aseguró que desde la municipalidad existe el compromiso de mantener el apoyo para concluir con el escenario. La municipalidad también entregó material pétreo que fue utilizado en la construcción del cerramiento de este espacio que será utilizado para la comunidad.


EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

educación / La Academia Carlos Machado ya tiene sus representantes a nivel estudiantil

Ubidia ganó las elecciones redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

otavalo

L

os estudiantes de la Academia General Carlos Machado eligieron a su nueva representante al gobierno estudiantil, se trata de la estudiante Micahela Ubidia Terán, quien representó a la lista 2, Makenai, “Nunca te rindas”. El proceso electoral tuvo una duración de dos semanas, donde los representantes de tres listas participantes, tuvieron la oportunidad de presentar sus planes de trabajo, visitar las aulas y participar en un debate realizado en los patios de la Institución. Las autoridades del plantel verificaron que el proceso se lleve con normalidad, respetando lo establecido en los estatutos internos de elecciones. La lista 16, “, Integración, Fuerza,

el nuevo gobierno estudiantil de la academia carlos Machado está listo para trabajar. Unidad”, IFU, estuvo liderada por la estudiante Anahí Buitrón; la lista 2, Makenai, “Nunca te rindas”, por la joven Micahela Ubidia; y la lista 27, Enosi, “Unidad”, por la cadete Maeva Flores. Las tres pertenecen al Segundo Año de Bachillerato.

respaldo de todos Este martes 1 de noviembre, los 381 estudiantes acudieron a las urnas y mayoritariamente votaron a favor de Micahela Ubidia y la lista 2, quienes obtuvieron una votación de 146 votos, contra 93 para Maeva Flores, 90

para Anahí Buitrón, 16 nulos y 5 blancos. Además, 31 estudiantes no fueron a votar. La lista 2, Makenai, estuvo conformada por los estudiantes: Micahela Ubidia, Presidente; Steeven Calderón, Vicepresidente; Gandy Flores, Secretario; Nathalia

Peñafiel, Tesorera; Misheel Ibujés, Camila Guevara y Mateo Játiva, Vocales principales; Bladimir Troya, Camila Báez y Valeria Terán, Vocales suplentes. La lista tuvo como coordinador al docente Juan Carlos Andrade. Mica, como le conocen sus compañeros, emocionada y feliz por el resultado obtenido, manifestó que en su plan de trabajo, elaborado con el objetivo de fomentar la unidad e integración institucional, constan varias actividades para destacar fechas importantes como la navidad, el día del amor y la amistad entre otros. El homenaje a la mujer, la madre, al maestro y a la familia, el baile del Cadete, el campamento institucional, carrera 5 y 10k, acciones en favor del medio ambiente, salud, deporte, cultura y el fortalecimiento académico, son parte de las actividades que completan el plan de trabajo en 2017. (RQO)

Otavalo 9 seguridad

Dispositivo tecnológico con acogida otavalo 519 certificados de firma electrónica se emitieron en Imbabura en el 2015 y entre enero y octubre de 2016, se han entregado 685 de estos documentos. A nivel nacional existen 20 agencias de Registro Civil que ofrecen este servicio y en Imbabura está disponible en la agencia de la ciudad de Ibarra. La firma electrónica es una herramienta tecnológica de alta seguridad que certifica la vinculación entre una persona y su firma, la cual tiene la misma validez legal que la firma manuscrita. “Hacemos un llamado para que funcionarios tanto de instituciones públicas como privadas se acerquen a la institución para obtener este dispositivo, expresó María Belén Jáuregui.


10

Carchi

EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

proceso / Se realizó un trabajo técnico para identificar fortalezas y capacidades de los usuarios del Bono de Desarrollo Humano

MIES gradúa a 184 familias carchenses redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

tuLcán/huaca

E

l Ministerio de Inclusión Económica y Social en la provincia del Carchi, a través de la estrategia de Acompañamiento Familiar graduó a 184 familias de los cantones Huaca y Tulcán, luego de dos años de trabajo técnico para identificar fortalezas y capacidades de las familias usuarias del Bono de Desarrollo Humano, BDH, con el objetivo de mejorar sus condiciones básicas de desarrollo familiar. El viceministro de Inclusión Económica, Fabricio Proaño, indicó que este proyecto acoge a 77 mil familias en Ecuador, quienes son cabezas de hogar que reciben el Bono de Desarrollo Humano-BDH. El proyecto consiste en la generación o fortalecimiento de capacidades de las propias familias y que a través de un plan familiar puedan establecer sus propias metas de mejoramiento y acceso a los servicios públicos de salud, educa-

autoridades nacionales y locales participaron en la graduación de las familias emprendedoras. Fotos: cortesía

Las personas que se graduaron durante la ceremonia en la que participaron emocionadas. ción, identidad, derechos u otros. “Uno de los mecanismos utilizados, para salir de la pobreza, es que los usuarios accedan a los servicios públicos y este proyecto busca vincularlos según sus realidades. Un aporte significativo son los emprendi-

mientos a través del Crédito de Desarrollo Humano, que han brindado la oportunidad de mejorar sus familias y vincularlos con asociaciones productivas”, explicó el viceministro Proaño. Para Lilian Vizcaíno Burbano, usuaria de este servicio, gracias al apoyo del MIES

le permitió dejar de trabajar a la pala ganando al diario, con un Crédito de Desarrollo Humano- CDH compró una máquina de coser, junto a sus familiares y vecinas montaron una pequeña empresa de confección, todo con apoyo de los servicios ministeriales. Ahora partici-

pan del programa Hilando el Desarrollo para la confección de uniformes escolares de la costa y la sierra. “Me siento agradecida con el Gobierno Nacional y el MIES por su apoyo, ahora cuento con mis ingresos propios y gracias a esto mi familia y yo estamos mejor”. Según, Alexandra Guillen, subsecretaria de Familia del MIES, el proceso inició en 2014 en lo que corresponde a las familias de la base A, cumpliendo con el proceso de atención a 184 familias en el Carchi. Los beneficiarios participaron activamente con metodología basada en los enfoques de derechos, género, intercultural, intergeneracional, prevención de usos y consumo de drogas, y educación. Actuaron en las diferentes realidades de forma

En detalle... El evento se desarrolló en la Casa de la Cultura en Tulcán. Llegaron familiares y vecinos de los graduados. El acompañamiento Familiar fue una de las tareas que cumplió el equipo técnico. Se trata de vivencias con las que se busca trazar un camino correcto con la participación ciudadana. progresiva en la movilidad social y económica de las familias. Diego Proaño, coordinador zona 1 del MIES, felicitó la constancia y empeño de las familias, a quienes les exhortó a continuar trabajando como ese empeño del primer día. (CAH)


EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Actualidad

11

HISTORIA / A lo largo de los años, en el mundo, decenas de países han sido gobernados por parejas de políticos

Cristina Fernández, hoy viuda, gobernó dos veces en Argentina. Su esposo, Néstor, una.

Sirimavo fue presidenta de Sri Lanka tres veces luego de que su esposo fue asesinado.

El poder de la mano del amor o viceversa BBC MUNDO

REdACCIóN EL NORTE

E

ste martes 8 de noviembre serán las elecciones en Estados Unidos y es posible que Hillary Clinton, antigua primera dama, llegue a ocupar el cargo más alto del país. Solo dos días antes, en Nicaragua habrá unas elecciones en las que otra mujer es protagonista: Rosario Murillo, la esposa del presidente Daniel Ortega, quien estará presente en la boleta de su esposo como candidata a la vicepresidencia. He aquí a algunas de las parejas del mundo que han estado en el poder. PANAMÁ Mireya Moscoso fue presidenta de Panamá de 1999 a 2004. Su esposo, Arnulfo Arias, que le llevaba casi 45 años, había sido presidente en tres ocasiones, incluyendo una que solo duró 11 días. Después de que Arias murió en el exilio, Moscoso regresó a Panamá y se convirtió en presidenta. Su hermana Ruby era la primera dama. ARGENTINA En 1951, Eva Perón trató de postularse para vicepresidenta de Argentina en dupla con su esposo, el general Juan Domingo Perón. Su candidatura se topó con ruidosas protestas por parte de la oposición. Se retiró y murió un año después. La tercera esposa del general Perón, María Este-

La esposa del líder populista Juan domingo Perón, Isabel, gobernó Argentina luego de la muerte de su esposo.

El presidente de Bangladesh, Ziar Rahman, fue asesinado en 1981. Su esposa, Zia, tomó el poder y gobernó 10 años. El dos veces presidente de EE.UU., Bill Clinton, y su esposa Hillary, aspirante a la Casa Blanca. la Martínez de Perón, una antigua bailarina conocida como Isabel, se convirtió en vicepresidenta cuando su esposo regresó al poder en 1973. Se transformó en la primera presidenta de Argentina cuando Juan Domingo Perón murió, un año después, pero fue depuesta por un golpe militar en 1976. Vive exiliada en España, que decidió no extraditarla a Argentina, donde hay cargos en su contra por abusos contra los derechos humanos. Cristina Fernández de Kirchner fue la primera mu-

jer en ser elegida presidenta de Argentina, a diferencia de Isabel Perón, en 1974, que ocupó el cargo después de que quedara vacante por la muerte de un marido. El esposo de Kirchner, Néstor, fue presidente de 2003 a 2007. Ella fue su sucesora durante dos periodos, de 2007 a 2015 (él murió mientras ella ocupaba el cargo). Abogada y antigua senadora, a Kirchner se le acusó formalmente de manipular el Banco Central durante los últimos meses de su gobierno.

SRI LANKA Sirimavo Bandaranaike, de Sri Lanka, fue la primera mujer en el mundo en ocupar el cargo de primera ministra y lo hizo en tres ocasiones. Conocida como la Sra. B., se convirtió en la dirigente del gobierno en 1960 después de que su esposo, Solomon, fuera asesinado. Ocupó el cargo de 1960 a 1965, de 1970 a 1977, y de nuevo en un cargo más bien honorario de 1994 a 2000 mientras su hija, Chandrika Kumaratunga, era presidenta.

Janet Jagan en una marcha en Guayana. Fue presidenta tras la muerte de su esposo Cheedy, también mandatario.


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

El “Pulso” de la noticia regional La realidad de nuestro país nos obliga a los periodistas y comunicadores a ser más propositivos, responsables y éticos. Ya no podemos darnos el lujo de seguir en el camino del morbo, el chiste pesado y pasado de moda, la falta de compromiso con la comunidad o con fanfarronadas que no conducen a nada. Ese principio ha hecho que el equipo periodístico de diario EL NORTE y radio LOS LAGOS (102.7 FM en Imbabura y 99.3 FM en Carchi), medios de comunicación del GCN, atiendan el pedido de la comunidad del norte ecuatoriano para iniciar con el noticiero “Pulso Informativo” desde las 7h00 a partir del próximo lunes. Estamos, en estos precisos momentos, entrando en un período de profunda reflexión política que nos obliga -a periodistas y ciudadanos- a no equivocarnos, por ejemplo, en las elecciones del próximo mes de febrero de 2017. El futuro del país se juega en las urnas y cuando existen falencias en el análisis, en el interés de profundizar en el conocimiento de quienes nos van a gobernar, los arrepentimientos vienen a la vuelta de la esquina. Eso es lo que, desde nuestro trabajo, queremos evitar, haciendo periodismo del bueno. Invitados a escucharnos.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

12

Que me otorguen el premio Nobel es una cierta esperanza para mí. Aunque si no lo recibo, entenderé que la mayor parte de la Humanidad muere sin recibirlo.

Conocer las métricas en las redes sociales Ricardo Cifuentes rcifuentes@elnorte.ec @rcifuentesf

Jorge Luis Borges Escritor argentino

C

Plaza de Ponchos

Plaza de Ponchos, también conocida como Mercado Centenario, es el escenario de la mayor feria artesanal del norte del Ecuador. sSe encuentra ubicado en las calles Sucre y Salinas.

CONECTADOS

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

ompartir contenido con millones de seguidores no es el único beneficio que obtienen las empresas de las redes sociales. En todo el mundo, distintas empresas han descubierto maneras en las que pueden contribuir con el éxito y crecimiento en todas sus áreas. Si tu objetivo es implementar una estrategia para las redes sociales, debes ser capaz de medir el desempeño de tus esfuerzos. Puede ser confuso entender cuáles son las métricas de las redes sociales que debes considerar para determinar tu progreso en relación con tus metas, pero es importante dedicarle algo de tiempo. Gracias a estas mediciones puedes empezar a evaluar tu efectividad con el objeto de lanzar campañas en las redes sociales de mejor manera y más atractiva, que las puedas presentar a tu jefe. Parte fundamental de la medición de resultados es el establecimiento de los indicadores clave, ya que estos nos permitirán saber si las estrategias y los objetivos fijados se alcanzaron de manera exitosa. Las métricas también permitirán medir el retorno de la inversión hecho en la social media, sin embargo es necesario indicar que las métricas no son fijas, sino que varían dependiendo de nuestros objetivos. Por ejemplo, si tu objetivo es atraer seguidores o ampliar tu comunidad una de las métricas más relevantes serán el número de followers en Twitter o la cantidad de likes en Facebook. Sin embargo, si tu objetivo es tener una buena imagen en tus redes, las métricas que debes tomar en cuenta son los comentarios y menciones que recibas de tu comunidad. Es fundamental definir qué deseas saber para establecer los indicadores que se monitorearán al momento de realizar un análisis de redes sociales. Estas son las métricas más comunes en Facebook: Número de Likes a la página y su crecimiento; número, tipo y sentimiento de los comentarios de los visitantes; visitas a la página; y, porcentaje de comentarios respondidos y tiempo de respuesta


EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

#Aucas

2

#Atahualpa 143,4 mil tuits #ElNacional 139,1 mil tuits

3 4

154,4 mil tuits

6

#FuerzaAmarilla 109,2 mil tuits #UCatolica 95,4 mil tuits #Sangolquí 88,2 mil tuits

7

#FAmarilla

8 9

#Vito muñoz 58,4 mil tuits #mario Pineida 40,6 mil tuits

10

#guanca

5

la CIFra

1

De los ecuatorianos tienen capacidad de ahorro

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en Hogares Urbanos y Rurales, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos en 39.617 hogares, reveló que el 58,8% de la población ecuatoriana tiene capacidad de ahorro.

70,6 mil tuits

Empieza a ser tendencia

PERSPECTIVAS

Artesano, ejemplo de trabajo

Gobierno y alcoholismo

Kim Vivero Saltos

David Ruiz Sevilla

kvivero@pucesi.edu.ec

davidruizsevilla@hotmail.com

n éste 5 de noviembre, que se celebra el “Día del Artesano Ecuatoriano” se debe rendir un justo y merecido homenaje a todos los hombres y mujeres que con el sabio conocimiento en su mente, el amor incondicional en su corazón, y las herramientas idóneas en sus manos fabrican magnánimas obras de arte que no pueden ser superadas por la máquina más perfecta ni por la tecnología más avanzada que haya en el mundo. No obstante, los maravillosos trabajos que son elaborados por estos hombres emprendedores y mujeres hacendosas no han sido valorados ni reconocidos como se lo merecen; puesto que en muchos casos se ha mostrado al mundo el edificio más alto pero no al albañil que lo construyó, el mueble más refinado pero no al carpintero que lo elaboró, la joya más hermosa pero no al orfebre que la diseñó, la escultura más perfecta pero no al artista que la esculpió, el manto de ceda más fino pero no al obrero que lo tejió, el terno más elegante pero no al sastre que lo confeccionó, los zapatos más relucientes pero no al zapatero que los creó, el corte de cabello más bonito pero no al peluquero que lo cortó, etc. Razón por la cual, se debe resaltar que todos los artesanos, por sus justificados méritos, creatividad infinita, enriquecedora experiencia, extraordinarias habilidades, auténticos valores, labor tesonera, y compromiso con la calidad, se han constituido en ejemplo para las presentes y futuras generaciones; ya que estos hombres prodigiosos y mujeres maravillosas con su vocación de servicio a los demás, demuestran que no sólo el trabajo por más insignificante que sea dignifica a la persona, el ahorro por más pequeño que se realice asegura el futuro, y la buena inversión por más arriesgada que parezca lleva a la prosperidad, sino también que no se necesita ser grande ni poderoso para de una idea sencilla ejecutar un proyecto productivo, de un pequeño negocio hacer una macroempresa, y de un pueblo chico construir una gran ciudad. Mi gratitud, respeto, admiración y cariño para todos los artesanos, constructores del progreso y adelanto de la Patria.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

58 %

PUNTO DE VISTA

E

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

los “Simpson” Serie de Tv.

Paúl Carrasco Juntos Podemos

La serie animada “Los Simpson”, que se emite por la cadena estadounidense Fox, se ha renovado para sus temporadas 29 y 30, que le permitirían a este emblema de la cultura pop norteamericana alcanzar los récords que aún le faltan.

El prefecto de Azuay, Paúl Carrasco, de la agrupación política Juntos Podemos, tomó protagonismo en los últimos meses tras formar con Jaime Nebot, una alianza que se creía iba a ser duradera, pero que al final se reorientó hacia Guillermo Lasso (CREO).

Argentina suspende jubilación de Cristina porque cobraba doble

CAmARADERÍA ENTRE PERIODISTAS (I)

Q

uizá el lector se preguntará: ¿Qué relación hay entre el gobierno y el alcoholismo? Existe una relación, por cierto, muy estrecha. Es más, hasta podría decirse que el gobierno fomenta el alcoholismo en el Ecuador. Sí, así como lo acabamos de afirmar. Hablar de alcoholismo, es hablar de un vicio que genera una fuerte y hasta incontenible necesidad de consumir alguna bebida alcohólica. Hablar de alcoholismo, es hablar del consumo de bebidas que embrutecen a quienes las ingieren sin control ni medida. Hablar de alcoholismo, es hablar de un mal que afecta a la sociedad entera. Hablar de alcoholismo, es hablar de un grave problema que afecta a millones de ecuatorianos. Hablar de alcoholismo, es hablar de un vicio cada vez más generalizado en jovencitos y jovencitas que inician en esa práctica, cada vez a menor edad. El tema es que, mientras en las familias, en las escuelas, en los colegios y hasta en las universidades, en los pueblos y ciudades; el sentido común y la buena intención de quienes dirigen estos conglomerados humanos, recomiendan y hasta realizan campañas contra el consumo de bebidas alcohólicas; el gobierno, hace todo lo contario. El pasado 9 de mayo, los ministros del Interior y de Turismo, firmaron un decreto que ampliaba los horarios de venta de bebidas alcohólicas. A los pocos días se dieron cuenta que cometieron una barbaridad, y anularon lo resuelto; sin embargo, quedó autorizada la venta de alcohol hasta los días domingos. Resulta que, días antes del largo feriado que termina mañana, el gobierno decidió poner en práctica la barbaridad que intentó en mayo. Así pues, “considerando que es necesario coordinar acciones encaminadas a dinamizar las actividades económicas”, dispuso que, los días miércoles 2, jueves 3, viernes 4 y sábado 5, se puedan expender y consumir bebidas alcohólicas hasta las cuatro de la madrugada; y el domingo, ¡también!, hasta altas horas de la noche. Mientras unos recomiendan beber con moderación, el gobierno auspicia las borracheras.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gRUPO CORPORATIVO DEl NORTE

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PUblINORTE IbARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

VICEPRESIDENTE EDITORIAl Rubén Darío Buitrón PRESIDENTE EjECUTIVO: Luis Mejía Montesdeoca DIRECTOR gENERAl: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAl: Oscar Castro Villacrés SUbDIRECTORA DE CONTENIDOS: Carla Aguas Herrera gERENTE COmERCIAl: Marcelo Michilena Paredes EDITOR DE ACTUAlIDAD: Danilo Moreno gERENTE DE VENTAS NACIONAl: Mallury Gorozabel EDITOR WEb: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANCIERA: Daniela Castillo EDITOR DEPORTES: Jorge Benitez gERENTE DE PRODUCCIóN: Mario Jaramillo EDITOR DISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EDITOR gRáFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 13

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

El Gobierno de Argentina suspendió la jubilación que recibe la ex presidenta Cristina Fernández porque ya cobra otra por su fallecido esposo, el también ex mandatario Néstor Kirchner, y ahora la ex jefa de Estado deberá optar por uno de los beneficios y devolver el dinero que cobró por el otro.

Una sala de Redacción es un microcosmos, una pequeña analogía de lo que es la sociedad o de lo que es el mundo. Por eso es imposible pretender que la camaradería entre los periodistas sea una regla. Más bien, muchas veces, resulta lo contrario.

CAmARADERÍA ENTRE PERIODISTAS (II) Los periodistas somos muy celosos de nuestro trabajo personal, aunque digamos lo contrario cuando nos lo preguntan: que somos colegas, que somos solidarios, que nos damos una mano si el compañero lo necesita... Nada más falso.

CAmARADERÍA ENTRE PERIODISTAS (III) Somos seres humanos y, como tales, sentimos envidia, sentimos esperanza, sentimos orgullo, sentimos frustración, sentimos muchas cosas. Y si lo que llamamos “la competencia” logra una primicia o exclusiva, no nos perdonamos a nosotros mismos.

CAmARADERÍA ENTRE PERIODISTAS (IV) Casi nunca coexisten la camaradería o la actitud de colegas entre nosotros. Depende del líder del equipo, en mucho, pero también tiene que ver con la actitud seria y solidaria, de los protagonistas. Es hora de madurar. Y dejar los egos a un lado. (RDB)


14

Actualidad

EL NORTE Sábado 5 de novirmbre de 2016 www.elnorte.ec

I

pAz en COlOmBiA

internet / $ 6 820 millones corresponden a publicidad en la red social

ELN pide a incluir a Uribe en diálogos

Más de $7 mil millones en cuenta de Facebook REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

eStADOS UniDOS

L

israel ramírez pineda, alias “pablo Beltrán”, jefe del equipo negociador de la guerrilla del eln. Foto: lavozdelcinaruco.com BOGOtÁ El jefe del equipo negociador de la guerrilla del ELN, Israel Ramírez Pineda, alias “Pablo Beltrán”, pidió incluir en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano al expresidente Álvaro Uribe, principal opositor al acuerdo alcanzado con las FARC. “Este es un conflicto entre colombianos, él es un expresidente, marcha una posición política muy distinta a la nuestra, pero por el hecho de ser adversario no puede ser excluido. La paz se hace entre adversarios”, dijo “Beltrán” en una entrevista concedida a Caracol Radio. Uribe y su partido, el Centro Democrático, fueron los principales voceros que

pidieron el “no” al acuerdo de paz con las FARC en el plebiscito del pasado 2 de octubre. Con la victoria del “no” el acuerdo de paz con esa guerrilla quedó en un limbo. El Gobierno y el ELN, segunda guerrilla del país, habían acordado instalar el pasado 27 de octubre, en Quito, pero hasta el momento este no se ha concretado. En este sentido, “Beltrán” dijo que “está conformada una comisión humanitaria” en la que participarán los seis países garantes del proceso de paz, delegados del Gobierno, del ELN y de la Iglesia, para la liberación de Sánchez.

a más grande de las redes sociales está haciendo más dinero que nunca y, si eres su usuario, puedes saber en promedio cuánto de ese éxito se debe a ti. Solo entre julio y setiembre de 2016, los ingresos de Facebook superaron los USD 7 000 millones, según hizo público la empresa. De esta cifra, $ 6 820 millones corresponden a publicidad. Una cifra tan formidable que, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI), el ingreso de Facebook supera el Producto Interno Bruto de más de 40 países. A la compañía fundada por Mark Zuckerberg, en cambio, le bastaron tres meses para alcanzarla. La razón de estas multimillonarias ganancias no es ningún secreto: sus usuarios. El creciente número de quienes usan Facebook se traduce en potenciales clientes para las compañías que compran espacios en la red

1 790 millones de usuarios activos tiene Facebook, la cuarta parte de la población mundial. social para publicitarse. Según la web Statista, especializada en bases de datos, durante julio y septiembre Facebook alcanzó los 1.790 millones de usuarios activos. Esa cifra equivale casi a la cuarta parte de la población mundial. Si dividimos los ingresos trimestrales de la red social por el número de quienes la usan obtenemos $ 4,01. Este monto representa el promedio mundial de lo que ganó Facebook con

cada uno de sus usuarios en ese período. Si proyectamos esta cifra a un año obtenemos US$16,04, que es lo que tú le estarías ayudando a Facebook a ganar en 12 meses. Este monto representa un incremento significativo frente a los US$11,88 del año anterior. Es decir, los usuarios de Facebook no sólo están aumentando sino que cada uno resulta más valioso. Sin embargo, el valor

Foto: BBC

económico de quienes usan la red social varía geográficamente de acuerdo a los ingresos publicitarios en cada región. Según los balances hechos públicos por Facebook, entre julio y septiembre cada usuario de Estados Unidos y Canadá representó US$15,65 mientras que en Europa el promedio fue de US$4,72. En el “resto del mundo” (excluyendo Asia-Pacífico) el promedio trimestral fue de US$1,21 por usuario. (CAH)

ApOyO / Recursos no reembolsables

El Gobierno de Japón coopera con ambiente QUitO El Gobierno del Japón realizó una Cooperación Financiera No Reembolsable Tipo Non Project para la adquisición de vehículos japoneses de última generación, amigables con el ambiente al Estado ecuatoriano. Se busca ayudar en la reducción de emisiones de CO2 y promover las buenas prácticas ambientales. Dentro del esquema Tipo Non Project, el Gobierno del Japón entregará a Ecuador vehículos ecológicos de última generación. La cooperación está valorada en 500 millones de yenes (cerca de USD 5 millones), como incentivo para el fomento de una cultura de buenas prác-

ticas ambientales en varias carteras de Estado. Para la entrega de estos vehículos ecológicos el Gobierno del Japón convocó a una licitación internacional, como procede en cooperaciones financieras de este tipo. La Embajada del Japón y el Ministerio del Ambiente establecieron los criterios para la distribución de 51 vehículos Toyota PRIUS híbridos. Se tomó en consideración a las instituciones que cuentan con certificación “Punto Verde”; a las ganadoras del concurso “Iniciativa Verde” y a las instituciones públicas comprometidas a generar una cultura organizacional de buenas prácticas ambientales a través de proyectos y procesos.


PURO ÑEQUE

IBARRA, SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE DE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

fútBol / Universidad Católica y Barcelona SC igualaron 1-1. El partido se jugó ayer en la cancha del estadio Olímpico Atahualpa

Frenazo al puntero

Este fue el gesto de Guillermo Almada, directo técnico del Barcelona SC, al final del partido entre camaratas y toreros. Sin embargo, su equipo aún es el líder del torneo. Foto: API.

Campeonato

Balompié

los Súper Máster encararán la tercera fecha

En Alpachaca habrá nueva fecha de fútbol

16 equipos son los protagonistas en el torneo de fútbol Súper Máster, certamen organizado por la Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura, Fedeligas, institución que ya programó los compromisos para la tercera fecha. Los partidos se cumplirán en la cancha del estadio Simón Bolívar, escenario ubicado en el sector de Las Cuatro Esquinas, la acción iniciará hoy las 10:00 de hoy. (WE).

Entre hoy y mañana se disputará una nueva jornada de fútbol del torneo en la Liga Deportiva Barrial Alpachaca. Los compromisos programados se disputarán entre hoy y mañana en las dos canchas que posee la filial: la del estadio de La Concha y de Azaya. Maracaybo, Independiente, y Real Sociedad son parte de los equipos que estarán en acción.

Pág. 16


16

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016

D

www.elnorte.ec

serie a / Cinco de los compromisos programados para la fecha 17 se disputaron ayer. La jornada culminará hoy mario pineida fue el jugador canario que marcó el tanto para el Barcelona sc. pero al final, el elenco amarillo igualó 1-1. fotos: api.

En la próxima jornada del torneo serie A, el cuadro torero, dirigido por el entrenador Guillermo Almada, jugará en su estadio ante Independiente.

El punto sí le sirve a Barcelona 1 u. catÓlica 1 Barcelona redacción agencias

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

quito

B

arcelona Sporting Club empató 1-1 ante Universidad Católica en su visita al estadio Olímpico Atahualpa de Quito por la décima séptima jornada del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie A, que sigue liderando ahora con 41 puntos.

incidencias Barcelona ganó la primera etapa del torneo y si se proclama vencedor de la segunda será el nuevo campeón del balompié nacional, en lugar de Emelec, quien es el actual tricampeón nacional. Gran partido. Barcelona tuvo que desplegar un juego eficiente y demostrar que tiene más argumentos que solo depender de Damián Díaz para sobresalir. Católica tuvo un esquema veloz, el director técnico Jorge Célico propuso vértigo en las bandas y mucho traslado para contrarrestar las arremetidas visitantes. 1 independiente 1 liGa de quito sangolquí Parecía que el Rey de Copas se reencontraría con la victoria con el tanto que marcó José Francisco Cevallos al inicio del segundo tiempo, pero cuando se jugaba el segundo de tres minutos de adición, Wilter Ayoví marcó el 1x1 con el que IDV rescató un empate.

1 river ecuador 2 el nacional Guayaquil Un doblete de Michael Estrada le dio un valioso triunfo a El Nacional en su visita a River Ecuador en el estadio Christian Benítez. El delantero de los puros criollos abrió el marcador a los 17 minutos a través del punto penal. Él volvió a marcar a los 46 minutos.

Ante un Atahualpa casi colmado por gente de Barcelona, el trámite resulto interesante y repleto de emociones. Almada mandó a Ely Esterilla y Marcos Caicedo a priorizar la retención de la pelota y la rotación de cara al gol. Díaz y Jonathan Álvez resultaron actores marginales, distractores, informó Andes. los Goles Los tantos llegaron en la segunda mitad. Tras una pared fantástica entre Caicedo y Mario Pineida, este último remató sin ángulo ante la estirada del golero Hernán Galíndez para poner el 0-1 a favor de la visita a los 55 minutos. Los hinchas canarios gritaron a todo pulmón ese tanto. Explosión de júbilo y color en la grada del Olímpico. Sin embargo, Católica no se rindió y metió en el juego nuevamente, se sacudió el golpe y fue para adelante. Tras un centro enviado por Luis Miguel Escalada, la pelota apareció en el corazón del área de Barcelona y Sergio Mina clavó un frentazo inatajable para el 1-1 definitivo en el 72. Jorge Célico festejó con todo junto a sus jugadores, se salvó un punto peso pesado, una cosecha que podría resultar clave en el corto plazo pensando en la

datos serie a taBla de posiciones EQUIPO 1. Barcelona 2. Emelec 3. L.D.U 4. U. Católica 5. M. Runa 6. I.D.V. 7. El Nacional 8. Dep. Cuenca 9. F. Amarilla 10. River Ecuador 11. Aucas 12. Delfín

PUNTOS 41 + 23 33 + 16 26 - 1 23 - 5 22 - 3 21 +1 21 -3 21 - 5 19 - 7 17 - 7 16 - 2 13 - 7

fecha 18 Día 19 de noviembre • Liga de Quito vs. F. Amarilla • Barcelona vs. Independiente • Aucas vs. River Ecuador • El Nacional vs. Mushuc Runa • Delfín vs. U. Católica • D. Cuenca vs. Emelec

Otro resultado El equipo de Fuerza Amarilla hizo respetar su condición de dueño de casa. El cuadro de Machala goleó ayer 3-0 al Deportivo Cuenca. El potente jugador Roberto ‘La Tuca’ Ordóñez fue el jugador del cotejo tras marcar dos de los tres goles con los que su equipo venció 3-0 al club morlaco. Con esta victoria, el cuadro de Fuerza Amarilla sumó 19 puntos en la tabla de la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie A. clasificación a torneos internacionales. Con este resultado, el conjunto canario sumó 41 puntos, mientras que el elenco Universidad Católica 23 puntos. (WE). 2 emelec

1 aucas Guayaquil Emelec gana 2-1 a Aucas en el estadio Capwell. Cristian Guanca abrió el marcador a los 29 minutos a través del punto penal. Fernando Giménez en su intento por despejar el balón marcó en su propia portería, pero Byron Mina anotó el gol del triunfo azul.


EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016

D

www.elnorte.ec

Puro Ñeque 17

serie b / Faltan cinco fechas para que el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie B finalice. Imbabura SC está en sexto lugar

Gardenios reciben a lojanos wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

ibArrA

39

fechas se han disputado, hasta el momento, en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie B. El Imbabura Sporting Club, con 50 puntos ganados, se ubica en la sexta casilla de posiciones en la clasificación general. ANTeCeDeNTe Tras conseguir un valioso punto en su visita el miércoles ante Gualaceo, cuadro con el que empató 3-3, el equipo gardenio está listo para encarar una nueva jornada en el torneo serie B. En esta ocasión, el rival será la Liga Deportiva Universitaria de Loja y el compromiso se disputará mañana, a las 11:30, en la cancha del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra. El equipo norteño, cuadro que está dirigido por el director técnico colom-

Leandro Pantoja, con 15 goles marcados, es el ariete del equipo gardenio. biano Luis Fernando Mora, cumplió ayer con un nuevo entrenamiento. El trabajo se cumplió en la cancha del estadio Olímpico de Ibarra. El técnico del elenco gardenio empezó a definir el equipo titular que se enfrentará mañana ante la garra del oso. siN COMPLiCACiONes El elenco imbabureño ya no está comprometido con el descenso, mientras que Liga de Loja, cuadro que con 46 puntos acumulados está en el octavo lugar de la tabla de ubicaciones, necesita sumar de a tres para librarse totalmente de la

POsibLe ALiNeACiÓN 1. Daniel Viveros 2. Luis Lastra 3. Marco Britez 4. Germán Delgado España 5. Francisco Mera 6. Henry Calderón 7. Rommel Zura 8. Alejandro Tobar 9. Bryan De la Torre 10. Leandro Pantoja 11. Segundo Quiñónez DT. luis Fernando mora

TAbLA De POsiCiONes 1. Macará 79+43 2. Clan Juvenil 66+23 3. Gualaceo 61+8 4. Tec. Universitario 59+3 5. Manta FC. 55 6. Imbabura SC. 50+5 7. L. Portoviejo 50-6 8. L. Loja 46-15 9. Olmedo 43-3 10. Espoli 40-18 11. Colón FC. 37-10 12. Dep. Quito 14-30

Leandro Pantoja (d), delantero del equipo gardenio, da un pase durante un entrenamiento. Fotos: Juan Carlos Cevallos.

zona peligrosa de la tabla. En cambio, en la parte alta del tablero general equipos como Clan Juvenil, Gualaceo, Técnico Universitario y Manta FC buscan el segundo y último cupo para la máxima categoría del balompié nacional.


18

Puro Ñeque

EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

atletismo / Los primeros pasos del velocista en el deporte base fueron en los torneos Interescolares

Gerson está listo para otro desafío Gerson chalá, de 30 años de edad, buscará bajar su actual marca. Foto: juan carlos cevallos

wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

ibaRRa

G

erson Chalá, el policía más rápido de Sudamérica en los 100 metros planos, entrena para encarar otro reto fuera del territorio ecuatoriano. El atleta imbabureño participará en el Campeonato

Sudamericano de Atletismo, evento que se realizará desde el dos al cinco de diciembre en Uruguay. Los 100 metros planos son su especialidad y su marca actual en esta distancia es de 10 segundos con cuatro centésimas. Pero el objetivo del deportista será bajar, por lo menos, dos centésimas su marca. entRenamientos Para lograr el objetivo, el deportista imbabureño se prepara intensamente. Su centro de entrenamientos son las incitaciones del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, donde utiliza la pista sintética y el gimnasio que está ubicado junto al camerino sur del escenario. Pero antes de

viajar a la tierras uruguayas, el ‘Hijo del viento imbabureño’ demostrará su velocidad en un torneo atlético que se desarrollará en los próximos días en Cuenca. El atleta, quien forma parte de las filas de la Policía Nacional, está agradecido con sus superiores, entre ellos Nelson Villegas, Fernando Miño y Fernando Basantes, los do últimos jefe la Zona Uno y la Subzona Imbabura, respectivamente, quienes le han otorgado los permisos para que pueda cumplir con sus entrenamientos. anteceDentes El talento del deportista lo ha llevado ha que esté en acción en pistas de escenarios fuera del país. Ha estado compitiendo en países como Brasil, Colombia, Perú y Argentina.

patinaje

Carchenses se exhiben en Riobamba tulcán La selección de patinaje que representa a la provincia del Carchi en el Campeonato Nacional. El evento que se realiza en Riobamba arrancó el tres de noviembre y finalizará mañana. Carchi, participa en las diferentes categorías, con deportistas que conjugan juventud y experiencia. Uno de los grandes atractivos es la participación de Jorge ‘Jota’ Bolaños, campeón mundial que participa del evento junto a 18 patinadores del club que lleva su nombre. Vania Delgado, Deyanira Villarreal, Santiago Animuy, Marlon castillo, Justin Tobar, Carlos Fuentes, Angie Realpe y Amy Acosta son los deportistas de los registros de la Federación Deportiva del Carchi, quienes buscan ser los mejores en este certamen de patinaje nacional. (WE).


Salud

El susto que pasaron Shakira y Gerard Piqué

Tu revisTa familiar

Sábado 5 de noviembre de 2016

Un susto que pasó: el hijo mayor de Shakira y Gerard Piqué, fue hospitalizado durante cuatro días, informó el diario español desconoLa Vanguardia. “Se descono cen los motivos por los que Milan estuvo ingresado en la clínica Teknon de Barcelona”.

Estudio / En el resultado de los 541 voluntarios un 30% de las personas respondieron que tenían un perfil envidioso

Hay 4 tipos de personalidades

El estudio se basó en la llamada ‘teoría de los juegos’, que es una manera matemática de abordar temas con varias personas.

Pág. 22

Miley Cyrus

No le gustó el regalo de Liam En los últimos días Miley Cyrus hizo una declaración que encendió las alarmas. No le gustó mucho uno de los regalos más importantes que le hizo su prometido: el anillo de compromiso. Confesó que a Liam no le gusta que se lo quite, ella lo va a seguir usando sólo para hacerlo feliz.

Bataclan

Un año después de los atentados El cantante británico Sting (foto) dará un concierto en el Bataclan el día de su reapertura el 12 de noviembre, la víspera del primer aniversario del ataque yihadista en este lugar que dejó 90 muertos, para “honrar a las víctimas” y “celebrar la vida”. Los beneficios de este concierto serán donados.


Bodas y rituales

I

20 EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

organización / Entérate qué puedes hacer en tu boda según lo que revela de tu signo zodiacal redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

Planea tu

boda

según tu

signo

El amor El amor no es algo que pasa, es algo en lo que caes profundamente, te hipnotiza y te lleva a cometer grandes locuras o a vivir de una forma diferente. Incluso cuando llega un día especial.

ibarra

M

uchas hemos sentido que nuestro camino está predestinado, desde el nombre que tenemos hasta el signo bajo el que nacimos, marca ciertas características que por supuesto no son las mismas para todas las personas. Aries: boda para brillar. Te encanta ser el centro de atención, una boda de reina es lo más recomendado, llena de lujos, con flores, y una calle de honor, perfecta para deslumbrar a tus invitados. Tauro: boda muy familiar. Fortalecer a diario tus lazos familiares es tu propósito, utiliza tu boda como un buen pretexto para compartir con los que amas. Géminis: boda divertida. Te recomendamos que consigas un buen sitio para celebrar con un músico y excelentes propuestas gastronómicas. Cáncer: boda íntima. Alejarte de las personas curiosas es tu primer plan. No te gustan las miradas encima de ti, una recepción con cosas hechas por ti misma en un jardín alejado. Leo: boda espectáculo. Tu ceremonia se saldrá de todo protocolo especial y elegante. Eres una mujer divertida y muy creativa, entre más “exótica” sea, más recordación tendrá. Animales, disfraces, pólvora,

serán tus ingredientes favoritos para llevar a cabo la fiesta del siglo. Virgo: boda vintage. Cualquier cosa que represente cuidar el medio ambiente es ideal para ti. La decoración para tu boda es la representación de la importancia de reciclar, amas los lugares abiertos donde puedas poner luces, estrellas, y figuras esotéricas que armonicen el sitio. Libra: boda romántica. Si de corazones latiendo todo el tiempo se trata, tú eres su mejor exponente. Una galería de arte, un hotel con forma de castillo, o una ciudad colonial son ideales para celebrar el gran día. Escorpión: boda minimalista. Entre menos elaborada esté la celebración más éxito tendrá, no harás de tu día el evento más sonado del año, por el contrario recurrirás a lo más sencillo.

Inspiración Descripción El universo conspiró para que fueras la novia que eres, por eso te traemos una breve descripción de la personalidad de la novia según su signo. consejo Te recomendamos que disfrutes de este anhelado día, haciendo lo que tu intuición revela para que seas muy feliz. revelación Tu signo zodiacal puede revelar hasta lo que no sabías de ti. Organiza tu boda de la mejor manera.

Sagitario: boda con humor. Comprometerte con la causa te aterra, sin embargo pones todo de tu parte para que salga de lujo. Lo importante es que los demás disfruten, pasen un rato agradable y sabes que están ahí para celebrar contigo.

Acuario: boda bohemia. Eres una mujer que ama el arte, la libertad, y vas en contra de lo tradicional. Tu boda se convertirá en un ritual en el mar, en una montaña, o rodeada de naturaleza.

Capricornio: boda elegante. Si de clase se trata, estás ahí para organizar hasta el último detalle. Los lujos, la vajilla, los cubiertos, todo debe estar a la altura de lo que quieres, no permitirías jamás que hablarán o criticaran tu recepción.

Piscis: boda de ensueño. Las emociones van a ir contigo al altar, no hay duda de eso. Tendrás una boda muy recordada por las lágrimas y por la sonrisa que sellará tu compromiso nupcial.


EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Libros

21

anaquel

La repisa

hiStoRia / “Pero es precisamente el débil quien tiene que ser fuerte...”. El impostor Javier Cercas Cuenta la historia del sindicalista español Enric Marco Batlle, de quien se descubrió que había falsificado información para hacerse pasar como superviviente de los campos nazis.

Política, traición, amor, muerte, debilidades... REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

iBaRRa

Amor infinito Anna Todd Tessa ya no es la chica buena y dulce que llegó a la U, y él no es el chico cruel y malo del que se enamoró. Pronto se da cuenta que es la única que entiende a Hardin y es capaz de calmarlo.

¿Amar o depender? Walter Riso Un libro de referencia en situaciones de crisis de pareja. Entregarse afectivamente no implica desaparecer en el otro, sino integrarse respetuosamente. El amor sano es una suma de dos.

El teorema Katherine John Green El autor de Bajo la misma estrella, nos regala una historia tocada por la emoción de un road trip, en una trama que combina de forma magistral golpes de humor y de brillantes reflexiones.

E

sta es una extraordinaria historia de amor, o sea de celos, de sexo, de traiciones, de muerte y también de las debilidades y paradojas de la vida cotidiana de dos parejas cuyos destinos se entrelazan irremediablemente. Guiado por la asombrosa capacidad de Milan Kundera de contar con cristalina claridad, el lector penetra fascinado en la trama compleja de actos y pensamientos que el autor va tejiendo con diabólica sabiduría en torno a sus personajes. Según el portal web incientificasypsicoterapia. blogspot.com, el lector no puede sino terminar siendo el mismo personaje, cuando no todos a la vez. Y es que esta novela va dirigida al corazón, pero también a la cabeza del lector. RESUMEN Los celos de Teresa por Tomás, el terco amor de éste por ella opuesto a su irrefrenable deseo de otras mujeres, el idealismo lírico y cursi de Franz, amante de Sabina. Y la necesidad de ésta, amante también de Tomás, de perseguir incansable, una libertad que tan sólo la conduce a la insoportable levedad del ser, se convierten de simple anécdota en reflexión sobre problemas filosóficos que, afectan a cada uno directamente, cada día. En 1985, Tusquets Editores publicó, con el mismo éxito desbordante que en otros países, La insoportable levedad del ser (Andanzas 25). Desde entonces se han ido traduciendo las novelas La despedida, El libro de los

Del autor del libro En 1975 Kundera se exilió en París, nacionalizándose francés en 1981 tras ser privado de la checoslovaca. Ejerció como profesor en la Escuela de Ciencias Sociales y enseñó Literatura en la U., de Rennes. La novela es de tipo filosófico y humor cínicoirónicos con miramientos sociopolíticos. amores ridículos, La inmortalidad y su última obra, La Lentitud, una obra de teatro, Jacques y su amo, y los ensayos El arte de la novela y Los testamentos traicionados. Los primeros textos publicados de Kundera fueron de carácter poéticos en libros como “El Hombre Es Mi Jardín” (1953) o “Monólogos” (1957). La primera novela de Milan Kundera fue “La Broma” (1967), sátira del comunismo stalinista. Después de la invasión soviética de 1968, perdió su trabajo y quedó prohibida la circulación de sus libros. Vive desde 1975 en Francia, país del que adoptó la nacionalidad. PREMioS Recibió varios premios literarios internacionales importantes y sus libros están traducidos en el mundo entero. En España, las novelas La broma, la vida está en otra parte y El libro de la risa y el olvido fueron publicadas por la editorial Seix-Barral.

Conoce más sobre Kundera Milan Kundera nació el 1 de abril de 1929 en Brno (República Checa). Su madre se llamaba Milada Janiskova y su padre era el pianista y musicólogo Ludvik Kunderaku. Acudió al Carolinum de Praga y se instruyó en cine en el Instituto de Estudios Cinematográficos de la capital checoslovaca. Además de escribir y seguir tocando jazz, música que interpretó desde su adolescencia, Kundera impartió clases de Historia del Cine.


22

Tendencias

EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

estudiO / Un trabajo en equipo puede ser una prueba concluyente sobre la personalidad que tienes

¿Envidioso optimista, confiado o pesimista?

gENTE cOMúN

Las múltiples facetas que tengo como ser humano

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

Si hay cuatro personalidades entre los seres humanos, según dicen los estudiosos de siempre, yo propongo una quinta: la mía. Porque a veces soy pesimista (no voy a decir “optimista informado”, porque es un lugar común).

Prueba Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid hicieron un estudio, que mediante una prueba en equipo, han concluido que las personalidades generalmente se dividen en cuatro tipos.

redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

C

ada persona es un mundo, o eso suele decirse. Aunque quien ha pasado por varios trabajos sabe que, por alguna u otra razón, parece haber ciertos patrones que se repiten. Si las personas se dividieran por grupos, según su forma de actuar ante diferentes situaciones, ¿sabrías reconocer cada uno de ellos? Esa es la idea que han intentado demostrar los científicos españoles, procedentes de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). El estudio revelaba que el 90% de la población se puede clasificar en cuatro tipos básicos de personalidad: optimistas, pesimistas, de confianza y envidiosos. Todo esto entendiendo que no se trata de una clasificación, según las características propias de la persona, sino sobre todo observando sus comportamientos sociales, principalmente cuando se trata de cooperar o trabajar en equipo. El estudio se ha basado en la llamada “teoría de los

Y a veces soy optimista (me levanto una mañana y creo que todo se comprondrá, que la vida será mejor a partir de las seis horas de ese día).

juegos”, que es una manera matemática de abordar situaciones en las que dos o más personas tienen que tomar decisiones que les afectan a todos. La idea se basa en que todas las personas conocen de antemano las consecuencias de sus decisiones y que, por lo tanto, van a actuar según su propio interés. Muestra Se analizaron las respuestas de 541 voluntarios para cientos de dilemas sociales, la teoría de los juegos puede aplicarse para buscar diferentes patrones en sus personalidades. Analizando la muestra, los resul-

tados eran que un 20% de las personas respondían a un perfil optimista, otro 20% a un perfil pesimista. Otro 20% a confiados y en cambio un 30% al perfil envidioso. Otro 10% no respondía a los patrones establecidos, ya que parecía escoger más bien por azar. “Uno podría pensar que cuando sale a la calle tiene un 30% de probabilidades de tropezarse con un envidioso, un 20% de probabilidades de dar con un optimista, y así sucesiva-

mente, e intentar adoptar sus decisiones basándose en esta información”, asegura Ángel Sánchez, investigador. Los optimistas son gente muy amiga de arriesgarse, mientras que los pesimistas son todo lo contrario. “No hay que dejarse confundir con el carácter positivo de los primeros y negativo de los segundos. Hay que tener precauciones, según qué situación compartamos, sus decisiones pueden ser malas para nosotros”.

El estudio analizó las respuestas de 541 voluntarios para dilemas sociales. Significado Pesimista Es un adjetivo calificativo que se utiliza para designar a un tipo de personas que mantienen una mirada negativa o pesimista sobre la vida. Optimista Consiste en “ver lo bueno antes que lo malo” y suele traducirse en una serie de conductas o hábitos como Vivir el presente. envidioso Las envidiosas tienen un estado de ánimo pésimo e intentan destruir aquello que envidian. confiado Permites a casi cualquier persona entrar en tu vida, consideras que es mejor correr el riesgo de salir lastimado que esconderte.

Y a veces soy envidioso porque no entiendo por qué a muchos otros como yo la vida les ha puesto todo fácil, en bandeja, mientras que a mí me ha tocado sudar el doble. Y a veces soy confiado, muy confiado, porque creo que el ser humano es ético, es transparente, no juega sucio, no es miserable ni perverso ni vil ni cruel. Pero resulta que sí lo es. Entonces no es que yo pueda clasificarme en una de las cuatro personalidades identificadas por los científicos, sino que tengo algo de cada una y hasta una quinta, una sexta, una séptima. Soy sensible, por ejemplo. Hípersensible, según mi psiquiatra. ¿Dónde queda esta clasificación que tiene mucho que ver con las otras cuatro? Soy malgenio. Y cuando estoy malgenio tengo algo de pesimista, algo de envidioso y algo de desconfiado. Soy crítico. Y eso soy siempre. Y autocrítico, también. Siempre. En especial cuando me doy cuenta que mis errores son cuatro: ser pesimista, ser optimista, ser envidioso y ser confiado.


EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Evelyn Pérez y Lenin Maldonado.

E

Social

23

María Fernanda López, Cristina Carcelén y Vicente Zambrano.

Comparten momentos en Monkey’s En Monkey’s disfrutan en familia de la mejor gastronomía y de los encuentros deportivos de fútbol por TV. La cadena de comidas rápidas llegó a Ibarra de la mano del futbolista imbabureño Édison Méndez. El sitio está ubicado en la Teodoro Gómez de la Torre y Atahualpa.

Mercy Ortega, Omar Caiza, Santiago Erazo, Daniel Montero y Paola Villavicencio.

Jairo Campos, Édison Méndez y Raúl Larrea.

Israel Quelal, Saúl Navarrete, Cristian López y Juan Fernando Saud.

Efraín Pavón, Manuel Santamaría, Andrés Pavón y Daniel León.


CONSULTITAS

Causas físicas Al comienzo de la pubertad, que suele ocurrir a partir de los diez años, empiezan a producirse en las chicas y los chicos cambios hormonales. Sus organismos comienzan a producir grandes cantidades de hormonas sexuales: estrógeno y progesterona en las chicas y testosterona en los chicos.

EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Nadie es Perfecto

Entretenimiento Nadie es Perfecto

24

Causas psicológicas A la vez que trabajan las hormonas, todo en el mundo de los adolescentes está en proceso de cambio: su cuerpo, su mundo, su mente, sus relaciones. Están dejando de ser niños pero aún no son adultos y eso conlleva una inestabilidad emocional que también provoca esos frecuentes cambios de humor.

Hazle saber que no está solo La función de los padres durante la adolescencia es muy importante ya que en esta etapa de la vida los seres humanos somos muy vulnerables desde el punto de vista psicológico. Es importante que nuestros hijos sepan que estamos a su lado. Y es crucial que pasemos suficiente tiempo con ellos.

Aries Si no estás cómodo con tu cuerpo, lo mejor que puedes hacer es dedicarle algo de tiempo al deporte. Tu autoestima crecerá y además será bueno para tu salud. Tauro Tus compañeros de trabajo no esperan nada de ti, creen que eres un irresponsable. Hoy les vas a demostrar lo equivocados que están contigo, les dejarás sorprendidos. Géminis Poco a poco estás consiguiendo superar tu miedo al compromiso con esa persona, te está dando todo el tiempo que necesitas, no te presiona, te sientes cómodo. Cáncer Hoy vas a tener que ser tú el que ponga un poco de cordura en tu grupo de amigos, aún así te lo pasarás genial viendo las locuras que hacen. Leo Las cosas empiezan a estabilizarse en tu trabajo, te sientes cómodo con tus responsabilidades y la relación con tus compañeros mejora cada día. Estás encantado con esa situación. Virgo Hoy vas a odiar en algunos momentos no tener a nadie con quien compartir tu vida. Echas de menos saber que puedes contar alguien cuando te haga falta. Libra Hoy necesitas un empuje para enfrentarte a las consecuencias de las últimas decisiones que has tomado. Sabes que te has equivocado y ahora toca aceptar tus errores. Escorpio Hoy uno de tus compañeros de trabajo intentará convencerte de que te estás equivocando, si crees que no tiene razón, sigue tu instinto y haz lo que creas que debes. Sagitario Encontrar a alguien tan perfecto para ti y que ademas siente lo mismo que tú es lo mejor que podría pasarte ahora. Vuestra relación avanza a un buen ritmo. Capricornio El comienzo del fin de semana te dará la energía que necesitabas para afrontar este último día cargado de responsabilidades. Sabes que mañana podrás descansar. Acuario Hoy uno de tus compañeros de ofenderá con su opinión acerca de tu trabajo, pero tendrás que agradecerle que sea sincero. Eso te ayudará a mejorar algunas cosas. Piscis Si estás seguro de lo que sientes por esa persona, no te lo pienses más y dile lo que sientes. Te sentirás mejor cuando te hayas quitado ese peso de encima.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

SINÓNIMOS DE LAUTO

RICO ÓPTIMO PUDIENTE OPULENTO FASTUOSO PODEROSO MAGNÍFICO ESPLÉNDIDO ADINERADO ACOMODADO




EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

HORROR

Fue atada como un perro

I RaRO

¡Sorprendente! 27

eXtRaÑO

Solo come carne cruda

Usa semen de esposo muerto

estadOs unidOs

eGiPtO

aRGentina

Kala Victoria Brown, una mujer de Carolina del Sur que estaba desaparecida desde agosto pasado, fue encontrada viva, atada “como un perro” dentro de un contenedor de metal en una propiedad rural cerca de Woodruff, dijo el alguacil del condado de Spartanburg, Chuck Wright. Charles David Carver novio de Brown, aún está desaparecido.

Un hombre llamado Derek Nance, que sufría de graves problemas estomacales, encontró la solución a su enfermedad cuando le recomendaron que empezara a comer, exclusivamente, carne cruda. Un poco escéptico al principio, pero desesperado, Derek probó la nueva dieta y rápidamente sus problemas digestivos se solucinaron.

La justicia autorizó a una mujer a utilizar el semen de su marido que murió en un accidente de tránsito hace casi cinco años. Según fuentes judiciales, el esperma fue extraído luego del fallecimiento del mismo - y conservado en un laboratorio para que su mujer pueda realizarse una fecundación in vitro.

insÓLitO / Agentes hallaron la comida

inCReÍBLe

50 toneladas de alimentos escondidos bajo la tierra VeneZueLa

Cincuenta toneladas de alimentos escondidos bajo tierra por bachaqueros.

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautó 50 toneladas de alimentos en el barrio San Juan al oeste de Maracaibo (estado Zulia), los llamados bachaqueros enterraron decenas de sacos de azúcar en el patio de una de las casas del sector. En otras viviendas, se decomisaron bultos de arroz, café, pasta, cerveza, refrescos, deter-

gente, crema dental, y cloro, entre otros. Los contrabandistas del sector atacaron a los Guardias Nacionales para evitar que dieran con la comida enterrada, modus operandi que utilizaban para no levantar sospechas. En el procedimiento, las autoridades incautaron 300 cédulas que se usaban para extraer productos de los supermercados.

Inyectaba heroína a sus hijos estadOs unidOs Una madre, sus tres hijos -de seis, cuatro y dos años- y su pareja. A diferencia de lo habitual, ella no les leía a sus niños libros de cuentos en las noches. Les inyectaba a cada uno heroína en vena con la excusa de que se trataba de «zumo para dormir». Los niños, que ahora viven en una casa de acogida, presentaban rasguños, moretones y marcas en el cuerpo que sugerían que habían sido inyectados con droga.


28

Sucesos

EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

SegurIdAd / Personal de la Dinapen fue la encargada de realizar el taller

Padres de familia se capacitan en seguridad Robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTAVALO

T

rabajar por la prevención incluye a comunidad, estudiantes y Policía Nacional. Esa es la premisa por la que personal de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, Dinapen realiza charlas de seguridad con los padres de familia de la Unidad Educativa ‘Jacinto Collahuazo’. El sargento Marco Casanova, jefe de la Dinapen en Otavao, tiene como una de las visiones fuertes, trabajar en temas de prevención en los barrios y, sobre todo, en las instituciones educativas. El consumo de droga, trata de personas, violencia intrafamiliar, acoso sexual, uso adecuado de redes sociales, bullying, son algunos temas que la Policía Nacional impulsará durante todo el año lectivo, a través de charlas de motivación y prevención. Este tipo de capacitaciones serán dictadas por el personal policial de la Dirección Nacional de Policía Especializa para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), Jefatura Antinarcóticos, Servicio Urbano, Policía Comunitaria, entre otros. INICIATIVA POSITIVA “Como padres de familia debemos estar seguros del

Marco Casanova (i) entrega volantes informativos a los padres de familias en la capacitación. ambiente en el que nuestros hijos se educan. Este tipo de campañas es muy positivo para nosotros y toda la comunidad estudiantil”, explicó Miguel Segovia, padre de familia. En esta primera capacitación se logró llegar a 250 padres de familia Líderes de las Brigadas de la Campaña Misión Educación Cero Drogas. “La conferencia se realizó en el auditorio del plantel en dos jornadas de una hora y media cada capacitación conjuntamente con persona de Antinarcóticos, con temas referentes a Dinapen y seguridad escolar”, explicó Casanova.

Elizabeth Gómez, quien tiene un hijo en el plantel, indicó que a diario observa a los policías realizando patrullaje preventivo, lo cual le parece excelente. “Los padres también estamos para dar recomendaciones a los hijos. Yo le digo a mi hijo que cuando salga del colegio evite hablar con extraños”, sostuvo. La Policía Nacional ha implementado estrategias de seguridad que pueden fortalecer la seguridad en las instituciones educativas y padres de familias deben seguir comprometidos para que todo funcione coordinadamente.

Plan de seguridad Trabajar por la prevención incluye a comunidad, estudiantes y Policía Nacional del cantón en todos sus aspectos. La Policía Nacional está para brindar información efectiva y comprobada. El trabajo preventivo es la prioridad. Los estudiantes de años superiores son los líderes y ejemplos para los alumnos de años inferiores en este plan de seguridad escolar.

SegurIdAd / Dinapen realizó el operativo

Adolescente extraviado fue entregado a su familia OTAVALO

Luz Clara Flores (der) agradeció a la dinapen por el operativo de recuperación que hizo para localizar a su familiar.

El susto solo duró unos pocos minutos. Un menor de 17 años con discapacidad intelectual que está extraviado fue encontrado por la Dinapen y entregado a su familia. Esto sucedió en el centro de Otavalo, donde sucedió el hecho. Luz Clara Flores familiar del menor aseguró que el adolescente sabe salirse de

su domicilio y después no sabe cómo regresar solo. De acuerdo al reporte policial, el menor fue encontrado deambulando extraviado en el centro de la ciudad. El menor fue entregado su representante luego de una charla y recomendaciones sobre el caso. En la semana que termina también se registró la recuperación de tres niñas que estaban en situación de riesgos.


EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

TRAGEDIA

Sucesos

29

VIOLENCIA / Las víctimas viajaban en un auto Chevrolet color verde

Joven apuñalado queda parapléjico

Cadáveres calcinados REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

LOS RÍOS

E

Miembros del Ministerio de Salud atienden al joven que fue herido con arma blanca en una riña callejera. Foto: El Mercurio AZUAY Un joven de 28 años perdió la capacidad de caminar después de que su médula espinal quedó seccionada a consecuencia de una agresión física con arma blanca. El hecho de violencia ocurrió la noche del pasado viernes, alrededor de las 22:30, en la comunidad Huizhil Alto de la parroquia Baños. Aquella noche, durante la gresca resultaron heridos dos jóvenes. Los afectados presentaban varios cortes, uno de ellos recibió una profunda puñalada en la espalda y quedó parapléjico. Un informe preliminar señala que la lesión causó una parálisis permanente.

Cuando se produjo la riña los moradores del sector escucharon gritos y se percataron que algunas personas participaban de una gresca. Varios de los involucrados se retiraron del lugar, pero dos jóvenes quedaron heridos de gravedad sobre una calle de tierra. Paramédicos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública acudieron en ambulancias para el auxilio. Allegados de los heridos manifestaron que observaron a los presuntos agresores y que posiblemente radicaban en el mismo sector. Efectivos de la Policía Nacional realizaron un operativo de búsqueda.

ste 3 de noviembre la Policía Nacional informó que mediante una llamada telefónica fue alertada de un hecho macabro, donde tres personas en el interior de un vehículo estaban sin vida. Al parecer el vehículo fue prendido fuego con los tres cuerpos sin vida, o los quemaron vivos, detalla el diario Al Día. La escena fue descubierta por un ingeniero que recorría la zona de cultivos de palma africana, en la hacienda La Pepita 2, ubicada en el anillo vial detrás del camino que pasa por el Colegio 24 de Mayo de la parroquia del mismo nombre. Según el reporte policial señala: Mediante llamada telefónica de W. V. a la Unidad 24 de Mayo 1, manifestó que en el interior de la hacienda en mención, había un vehículo totalmente quemado por fuego, de inmediato se dio a conocer al 911, para que realice una ficha, y se envió a la Unidad 24 de Mayo, quien en el lugar constató y reportó que efectivamente se trataba de un vehículo incinerado y en su interior se encuentran 03 cuerpos sin vida, descono-

Miembros de Dinased que investigan el caso recogen evidencias de otro hecho. Foto: Ministerio del Interior ciendo su identidad por las condiciones del vehículo. Inmediatamente se dio a conocer de la novedad, a la PJ, Dinased, Criminalística y fiscal de turno para las respectivas pericias y levantamiento de cadáveres. EL VEHÍCULO En las primeras investigaciones policial se determinó que el vehículo encontrado corresponde al señor Cedeño García Freddy Manuel. El vehículo es un Jeep, Marca Chevrolet, modelo: Trooper, color verde, de placas: GIM0470. Se desconoce si dentro de las víctimas estaba su propietario por

el grado de incinerados de los cuerpos es imposible reconocerlo. El mismo que fueron trasladados hasta la ciudad de Guayaquil para determinar su identidad. Las pocas viviendas en el sector, sus integrantes informaron que nunca escucharon nada, dado que todo es un sector de cultivos de palma africana. Todo se descubrió esta mañana antes del mediodía cuando trabajadores cumplían tareas. La Policía investiga este hecho. Hace una semana la Policía en el cruce de Mocache vía San Carlos detuvo un camión con 300 kg de cocaína.

Investigaciones La fiscal Karina Villanueva, encargada del caso, indicó que según la placa del vehículo incendiado, éste sería de la ciudad de Manta. Las investigaciones preliminares revelaron que el carro tenía aproximadamente unas 24 horas de haber sido quemado. Los cuerpos estaban calcinados y no habían documentos en el vehículo, aún no se sabía quiénes eran las víctimas.


30

Sucesos

EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

VIALIDAD

DECESO / Fue un vendedor de verduras en el mercado Amazonas

En accidente vial mueren 2 militares

Comerciante acabó con su existencia BLANCA rOSITA MOreTA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBARRA

L

Un camión táctico del Ejército ecuatoriano cayó a un barranco de 130 metros de profundidad. Foto: wallpaper.net CUENCA El miércoles se confirmó que dos personas fallecieron y 18 resultaron heridas en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 110, en el sector de Santa Teresita, en la vía CuencaMolleturo-Naranjal. En el lugar, un camión táctico 6x6 Howo del Ejército ecuatoriano que apoyaba a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para sofocar un incendio forestal, perdió pista y cayó a un barranco de 130 metros de profundidad aproximadamente. Los militares fallecidos fueron identificados como el Conscripto Juan Rogelio Herrera Mendoza y el Conscripto Marcos Gre-

gorio Villamar Samaniego. Eduardo Ruiz, vocero de la II División de Ejército Tarqui dijo que 20 efectivos de las Fuerzas Armadas y un ciudadano de Molleturo como guía, se dirigían a la zona de Molleturo para sumarse a los bomberos de Cuenca, que intentaban mitigar dicho incendio, pero a las 22:46 el camión en el que se trasladaba el personal perdió pista. Ruiz confirmó que se encuentran 18 personas heridas, las mismas que han sido trasladadas al Hospital Militar de Guayaquil y de Cuenca, tres heridos fueron atendidos en el Centro de Salud de Naranjal y dados de alta en las primeras horas de este miércoles.

a tarde del jueves un comerciante de verduras del Mercado Amazonas de Ibarra dejó de existir, debido a asfixia por ahorcamiento. El jueves 3 de noviembre de 2016, el vendedor de aproximadamente 57 años que fue identificado como Mariano M., fue hallado en su vivienda pendiendo de una soga atada a una viga. Ese día uno de sus hijos llegó hasta la vivienda ubicada en la calle Los Galianos y Manuela Cañizares, a las 14:58. Al ingresar encontró a su padre ahorcado con una soga. De inmediato comunicó el particular a los organismos de socorro y en el lugar se hicieron presentes personal del Ministerio de Salud y la Policía Nacional. El personal médico comprobó que el ciudadano no tenía signos vitales. Mientras que los miembros de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), confirmaron la

Un comerciante del mercado Amazonas se autoeliminó ahorcándose. muerte y se encargó de trasladar el cadáver hasta la morgue del hospital San Vicente de Paúl. Consternación e incertidumbre eran los sentimientos de algunos compañeros, amigos y conocidos de este hombre que vendía verduras. Él, fue socio activo de la Asociación de comerciantes Libertad, del mercado Amazonas. Su presidente, Pepe Valencia, dijo desconocer detalles del hecho, pero afirmó que fue un buen socio.

COMPORTAMIENTO Los expertos sostienen que el suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de fármacos, ahorcarse, dispararse, mutilarse partes del cuerpo. El suicidio y los comportamientos suicidas generalmente ocurren en personas con uno o más de los si-

Foto: eticasegura

guientes factores: trastorno bipolar; trastorno límite de la personalidad; depresión; consumo de alcohol o drogas; trastorno de estrés postraumático; esquizofrenia, cuestiones de vida estresantes, como problemas serios a nivel financiero o en las relaciones interpersonales. Las personas que se suicidan buscan desesperadamente alejarse de una situación de la vida que les parece imposible de manejarla.


EL NORTE Sábado 5 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

INSEGURIDAD

Sucesos

31

TRÁNSITO / Los percances de carretera dejaron heridos y una persona muerta

Menores heridos tras ser arrollados

Bomberos atendieron seis accidentes viales Blanca ROSITa MORETa

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

CAYAMBE

D

Los dos menores de edad que resultaron heridos al ser arrollados ingresaron al hospital Luis G., Dávila. Foto: Andes TULCÁN En Tulcán y Huaca, dos menores de edad, resultaron heridos luego que fueron arrollados. El ECU 911 de Tulcán coordinó las acciones para atender dos accidentes de tránsito que ocurrieron en la provincia de Carchi, la noche del pasado jueves. El jueves 3 de noviembre de 2016, una menor de edad que circulaba por las inmediaciones de la Jefatura Antinarcóticos en Tulcán, fue arrollada por un automotor. De inmediato fue auxiliada por personal del Ministerio de Salud Pública quien luego de estabilizarla la trasladó hacia el hospital Luis G., Dávila donde quedó asilada. La menor presentó heridas en la tibia y peroné. Su madre quien luego de ser contactada llegó al lugar, fue instruida sobre el procedimiento que tenía

que seguir. En este percance también estuvo presente personal de la Policía Nacional. Ese mismo día, a las 20:49, en el cantón Huaca, en la calle 8 de Diciembre y Panamericana, otro menor de edad fue arrollado por una camioneta. El ECU 911 despachó personal del Ministerio de Salud Pública y agentes civiles de tránsito. El menor de edad presentó lesiones en la rodilla y el pie derecho. De igual forma el paciente fue trasladado al hospital Luis G., Dávila de Tulcán. Los agentes informaron que el presunto responsable del accidente se encontraba en el lugar. El vehículo causante fue ingresado al patio de la Jefatura de Tránsito de San Gabriel. También se dio a conocer que las dos partes habrían llegado a un acuerdo.

urante la última quincena del mes de octubre de 2016, los miembros del Cuerpo de Bomberos de Cayambe atendieron accidentes de tránsito y dos incendios. A las 19:42 del 17 de octubre de 2016, a las 19:42, se reportó un accidente de tránsito. Los miembros del Cuerpo de Bomberos de esta localidad de inmediato salieron a las calles Bolívar y Ascazubi para auxiliar a una persona herida, quien presentaba dolor en el miembro inferior izquierdo. A las 22:13 del 20 de octubre la ciudadana Eliza P. informó que en la vía Cayambe-Tabacundo, a la altura del barrio Alcázar, ocurrió un accidente de tránsito. También indicó que existe una persona en el automóvil accidentado. Un automóvil color plomo por razones desconocidas se impactó contra un cajón recolector de agua lluvia. Producto de este choque falleció la conductora que fue identificada como Sonia F., de 34 años de edad. A las 00:17, del 21 de octubre de 2016, Rocío F., informa que en la Panamericana vía a Quito, antes de llegar a Otón, sucedió un accidente de tránsito y que habían personas atrapadas en el interior de un vehículo. Luego de varios minu-

Este automóvil se accidentó en el sector de Lachimba en la parroquia Olmedo. tos de trabajar con el equipo hidráulico se logró rescatar a Miguel P., quien presentó trauma cráneo encefálico leve más un trauma de abdomen. Mientras que al otro paciente de quien no se logró su identificación fue traslado por personal de Panavial hacia el hospital Raúl Maldonado Mejía al igual que Miguel P. A las 07:47 del 26 de octubre, se recibe una llamada en la que se informa que una persona fue atropellada en la Panamericana, sector Nápoles. Una vez en el lugar se dio a conocer que una mujer fue arrollada por un automotor que huyó del lu-

gar. La paciente de 35 años que fue identificada como Carmen L., presentó un trauma cráneo encefálico moderado fractura de la clavícula, trauma cerrado de miembro inferior. El 27 de octubre de 2016, a las 20:00 se recibió la llamada telefónica de Diego A., quien informó sobre el volcamiento de un vehículo en la Panamericana vía Cajas, sector San Isidro junto a la escuela. Se trató del volcamiento de un vehículo Aveo, producto del accidente una mujer que fue identificada como Tania G, de 35 años presentó policontusiones.

Foto: Cortesía

Más atenciones En Lachimba, una motocicleta y un automóvil chocaron. Anderson Ch, de 12 años y Medardo Ch. de 42 resultaron heridos. Tres niños de 2, 7 y 9 años resultaron con quemaduras de primer grado en el incendio en Cayambe, que dejó pérdidas materiales. Un niño de un año y ocho meses se ahogó tras caer dentro de un tarro que contenía agua. Dinased tomó procedimiento.


SORPRENDENTE

Madre drogaba a sus tres hijos

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

Pág. 27

SUiCiDiO Era vendedor de verduras en el mercado Amazonas de Ibarra

¡Un comerciante acabó con su vida! El jueves 3 de noviembre de 2016, un comerciante de aproximadamente 57 años que fue identificado como Mariano M., fue hallado en su vivienda pendiendo de una soga que estaba atada a una viga.

Personal médico comprobó que el ciudadano no tenía signos vitales. Mientras que los miembros de Dinased se encargaron de trasladar el cadáver hasta la morgue del hospital San Vicente de Paúl.

TRÁNSiTO Los bomberos atendieron las emergencias

Seis accidentes en Cayambe

Pág. 30

TRiPLE CRiMEN

Hallan tres cuerpos en auto quemado

En el automotor que tenía placa de Manta estaban los cuerpos calcinados e irreconocibles.

Pág. 29

TULCÁN

Menores heridos tras ser arrollados La última quincena del mes de octubre de 2016 en el cantón de Cayambe sucedieron seis accidentes de tránsito que dejaron personas heridas y una fallecida. Las emergencias fueron atendidas por los bomberos. Pág. 31

En Tulcán y Huaca, la noche del jueves, dos menores de edad resultaron heridos luego que fueron arrollados. Los pacientes fueron ingresados al hospital Luis G., Dávila, de Tulcán, donde quedaron asilados para su tratamiento y recuperación.

Pág. 31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.