04 11 2016

Page 1

Pág. 7

frontera Ayer el panorama fue distinto, miles de ecuatorianos visitaron la ciudad colombiana

¡Ipiales, otra vez...!

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Cultura “Los Romanceros” y su música

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 4 689 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 693

Ayer hubo casi tres kilómetros de tráfico hacia Rumichaca. El dólar se cotizó en 3 070 pesos y en el mercado informal 2 800, lo que cautivó a los compradores ecuatorianos.

buses En Ibarra la implementación avanza, pero lento

Caja común solo en nombre

Jhony Yépez cobra directamente los pasajes, con el nuevo sistema esto se anula.

Pág. 2

Pág. 9

otavalo GAD municipal y Expoflores apoyan a la educación

La alianza que llega a zonas que necesitan Los beneficiarios del proyecto demuestran sus habilidades en el escenario.

Pág. 6


Ibarra 2 EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Loja empezó con esta modalidad en el año 2015

En Loja, en el 2015, una vez que los transportistas cumplieron con los cuatro requisitos: conformar el consorcio, renovar la flota vehicular, mejorar las paradas y equipamiento tecnológico, se pudo poner en marcha este sistema con el fin de evitar los correteos de las unidades de transporte y los malos tratos al usuario. Para que el sistema funcione, en aquel entonces se colocó monitoreo satelital en todas las unidades de transporte y un contador de pasajeros para tener constancia del número de usuarios que ingresan a diario en las unidades.

TransporTe / Ibarra fue una de las ciudades consideradas piloto para esta iniciativa, sin embargo hasta el momento nada

Caja común no se consolida Todas las unidades de transporte urbano que laboran en el centro de la ciudad cuentan con rastreo satelital Danilo Moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IBarra

M

ejorar el transporte público en el país es una de las demandas de los usuarios. Y para lograrlo, la implementación del sistema de caja común es uno de los caminos elegidos. Pero en el caso de Ibarra el tema aún está en espera. Representantes de las cooperativas de transporte urbano señalan que antes de empezar cualquier situación de esta magnitud, primero es necesario hacer estudios. Cosa que aún no se ha hecho, particularmente en el caso de la Cooperativa San Miguel de Ibarra. Al momento el actual modelo de cobro y la jornada laboral están en función de lo que el conductor recauda en el día. Un bus urbano entrega diariamente al dueño del automotor un mínimo de 100 dólares. Esta cifra es líquida, pero a diario el chofer recibe entre 20 y 30 dólares, su ayudante percibe de 12 a 15 dólares, lo que significa que el dueño del bus gana de acuerdo a los pasajeros que lleva en el día.

DeFInICIÓn La modalidad de recaudo de Caja Común es el que actualmente se aplica en los buses de servicio urbano, de algunas ciudades del país; donde todos los días el dinero que ingresa es recogido por una máquina para al final del día unirlo, sumarlo y dividirlo entre los socios. No se contaría con capital diario para gastos imprevistos. Ayer EL NORTE trató de comunicarse vía telefónica con Marcelo Yépez, presidente de la Cooperativa de Buses Urbanos 28 de Sep-

al momento el cobro del pasaje en los buses urbanos lo realiza el propio conductor o el ayudante. Con la caja común este tipo de cobro se elimina. tiembre, sin embargo no fue posible mantener el contacto. Pero para Pablo Ruiz, expresidente de esta cooperativa, la iniciativa es favorable por cuanto se estaría evitando el correteo entre buses; el pago del pasaje con esta modalidad de servicio se lo realizaría mediante tickets, es decir el conductor o controlador ya no cojerían el dinero directamente. “El tema debe retomarse, recordemos que ya se terminaron los plazos y luego aparecieron otros. Nosotros dejamos el tema muy avanzado, insisto sería bueno retomarlo”, dijo el exdirigente de la Cooperativa 28 de Septiembre, la cual tiene en circulación 160 unidades. en La san MIGUeL Alejandro Flores presidente de la Cooperativa de Buses Urbanos San Miguel de Ibarra dijo que el proceso en el caso de su cooperativa avanza y que no estaría descartado. “En Quito dicen que funciona bien, pero

No se olvide

Las paradas inteligentes de Ibarra

La dirigencia del taxismo en Ibarra ha mencionado que está contraria a la implementación de la caja común.

Las paradas inteligentes ubicadas basándose en un plan piloto se encuentran funcionando con normalidad en la ciudad. Esta es una contraparte de las cooperativas de buses urbanos como un compromiso firmado para el incremento de las tarifas en el servicio de 0. 25 a 0, 30 centavos. El objetivo según las autoridades de Movidelnor es que esta tecnología llegue a todas las paradas existentes en el cantón Ibarra.

conocemos que en otras ciudades no dio resultado. Entonces para estar seguros de lo que hacemos, primero es necesario tener los estudios corespondientes al tema, pero por el momento no tenemos los estudios”, dijo el representante de esta

De acuerdo con la Ley incurren en una infracción de tercera clase aquellas cooperativas que no mantengan una caja común. En Ibarra las dos cooperativas que prestan el servicio público dicen estar avanzando en el proceso obligatorio de cobro.

institución dedicada al transporte. La Cooperativa San Miguel de Ibarra tiene 127 unidades en servicio. UsUarIos Y TaXIsTas “No conocemos cómo funciona ese sistema pero con tal de que sea para

mejorar el servicio estaría bueno”, dijo Anita Lozano, usuaria del transporte público. Roberto solorzano, tiene más de 15 años como chofer profesional, ha trabajado como conductor de bus y en la actualidad presta sus servicios a una compañía de

taxis. Desde su visión experimentada este conductor analiza que la implementación de una Caja Común al servicio de taxis no daría resultado, teniendo como fundamentos que esta situación sería injusta porque el dinero recibido no equipararía al trabajo realizado por los taxistas.


EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

3

beneficiO / Estas moradoras de El Priorato perdieron sus herramientas de trabajo en una inundación hace dos años Las máquinas fueron presentadas el pasado martes en el Centro Cultural El Cuartel, las dos ciudadanas agradecieron personalmente al Alcalde.

Nuevas máquinas para Patricia y Silvana

ana Ordóñez Ciudadana

Es un beneficio de parte del señor alcalde que brinda a las moradoras del barrio. Se ve el valor humanitario del alcalde con la ciudadanía. Apoya en varios sectores también. Las cosas que ofrece las cumple.

melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

ibarra

P

atricia Ordóñez y Silvana Novoa, de El Priorato, fueron beneficiadas con cuatro máquinas de coser por parte de la Municipalidad de Ibarra.

eXPreSión Estas dos compañeras de trabajo expresaban con su rostro de felicidad el agradecimiento al alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo. Patricia y Silvana perdieron sus herramientas de trabajo hace dos años en una inundación que afectó el taller de costuras. “El nivel del agua llegó hasta la cintura, se acabaron los motores, telas, todo...”. Recuerda que hasta la vivienda llegó el personal de Gestión de Riesgos y de la Dirección de Economía y Desarrollo. Patricia explica que presentaron un proyecto en la Dirección de Economía y Desarrollo para recibir estas máquinas. “Ha valido la pena la espera y nosotros también presionamos un poco para que el proyecto se realice”. “Le queremos agradecer infinitamente al señor alcalde porque sí se cum-

Jessica carrillo Ciudadana

Me parece bien el gesto que realiza el Alcalde porque les ayuda y les motiva para que sigan adelante con su familia. Con estas máquinas ellas ya tienen un trabajo seguro porque es lo que saben hacer. Patricia Ordóñez junto a su compañera y vecina, Silvana novoa, revisan sus nuevas máquinas. fotos: Melissa bravo Piñeiros. plió. También a María José Torres porque ella fue la que nos dio la mano para que se agilite el proceso”, comenta Patricia. Para estas dos ciudadanas fue difícil volver a comprar todo de nuevo. “Hemos adquirido motores pero no en su totalidad”. Patricia salió a buscar trabajo en otro lugar, pero con esta nueva herramien-

La felicidad de dos compañeras Patricia Ordóñez y Silvana Novoa invitan a sus clientes para que la visiten en los talleres ubicados en El Priorato, en el barrio San José. ”Damos servicio de maquilado, prendas de vestir a la medida, lo que el cliente necesite”. “Las máquinas están muy hermosas y son de buena marca”, cuenta Silvana mientras ríe de la felicidad junto a su amiga, compañera y vecina, Patricia. Las dos empezarán de nuevo con su trabajo.

ta, dice ella, que empezará de nuevo. Silvana cuenta que recibieron ayuda de la Cruz Roja, del Ministerio de Inclusión Económica y Social. “Nos ayudaron bastante con ropa, útiles de aseo, con víveres, porque nos quedamos ni en dónde dormir”. “Las maquinarias que perdimos son caras, y no teníamos de dónde sacar el

dinero para repararlas”. Esta ciudadana que se benefició también de estas herramientas de trabajo se siente agradecida con el Alcalde y con María José Torres. Para Silvana esta también es su única fuente de trabajo. “Ojalá nuestros clientes ya no se hayan corrido”, dice entre risas. Estudió en la Unidad Educativa María Angélica Idrobo, donde aprendió a coser ropa deportiva y forros para muebles.

verificación / Uno de los objetivos es precautelar la salud de las personas ibarra Luego de las inspecciones realizadas en diferentes establecimientos, el personal técnico de la coordinación Zonal 1 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, constató que algunos de ellos no presentaban las condiciones higiénicas adecuadas. Además, estos establecimientos no contaban con la manipulación correcta de alimentos, así como otros que también distribuían productos sin registro sanitario y caducados.

Clausuran locales por incumplimientos Luego del control, se sugirió la aplicación de los parámetros sancionatorios a estos establecimientos por el incumplimiento del artículo 146 de la Ley Orgánica de Salud. Esta orden determina que: “En materia de alimentos se prohíbe: (…) e) El procesamiento y manipulación en condiciones no higiénicas”. Las autoridades sanitarias de control procedieron

al cierre temporal de dos establecimientos de alimentación colectiva en Ibarra, y uno en Otavalo. En uno de estos locales de venta de productos naturales se detectó la venta de productos caducados y sin registro sanitario ecuatoriano. Dentro de las competencias de Arcsa, se procede a la verificación del establecimiento y se deja recomen-

Institución El establecimiento que reincida será clausurado definitivamente, según las normas establecidas en las normativas. El control y verificación a establecimientos de alimentación colectiva y centros naturistas se realiza permanentemente. daciones de mejora para una nueva inspección y se sugiere a las autoridades la clausura del local.

el comisario de arcsa, Patricio carvallo clausura uno de los establecimientos. fotos: cortesía.


4

Ibarra

EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

TURISMO /No hay información sobre este enclave de artistas de la madera

Buscando muebles en San Antonio de Ibarra RUBÉN DARÍO BUITRÓN

rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

SAn AnTOnIO Nos habían recomendado que si íbamos a comprar muebles para la casita que arrendamos, lo hiciéramos en el mejor lugar de Imbabura: San Antonio de Ibarra. Tomando la autovía IbarraOtavalo, a pocos kilómetros de la capital provincial, llegamos al pintoresco pueblo. Sí, recorriendo sus principales calles no queda duda de que la venta de muebles es el principal negocio de la población que vive aquí. Se trata de un lugar ancestral donde han nacido grandes pintores y escultores, algunos de ellos expertos en maravillosos diseños en madera. Sin embargo, esta parroquia, que tiene 155 de erigida como tal, adolece de una herramiental fundamental para el comercio y para el turismo: no existe a la entrada del pueblo la señalética que permita al visitante enterarse dónde está, qué servicios ofrece, qué tipo de locales comerciales existen, cuántos son de muebles, cuántos de imitaciones de figuras religiosas, etc. Gracias a la revista “La imagen”, que aparece en varios almacenes y que es de circulación gratuita, no nos queda duda de que en San Antonio de Ibarra existen, además de las mueblerías y los almacenes de imaginerías de símbolos católicos, restaurantes, locales que confeccionan artículos de

Una exposición en San Antonio de Ibarra, poblada de artistas y artesanos legendarios. cuero, supermercados, restaurantes con comida tradicional... Desde Divina Viteri hasta Marisol Rivadeneira, San Antonio ha tenido 38 reinas. En “La imagen”, Oswaldo Villalva cuenta que “el pueblo entona una sinfonía orquestada por el ritmo del golpeteo de las herramientas, del alba, del crepúsculo”. Y describe a San Antonio de Ibarra como una aldea de casitas y tallleres como colmenas de arquitectura horizontal y provinciana de tejados, poyos y corredores de pilares. “Cada casa es un taller dice Villalba-, cada taller es un

conjunto ordenado y desordenado de formones, gubias, bancos, cepillos. Madera y figuras en proceso, imágenes listas para ser exhibidas”. Marcelo Valdospinos, en cambio, recuerda que es la tierra del Obispo de los Indios, monseñor Leonidas Proaño, candidato a Premio Nobel de la Paz. Por estos recovecos caminamos en busca de un mueble que decore nuestra casa y haga juego con lo comprado hace tiempo. Pero nos queda la sensación de que a San Antonio no se le hace justicia, pues es mucho más de lo parece. Pero casi nadie lo sabe.

Ubicación San Antonio de Ibarra está a 5 kilómetros de Ibarra por la Panamericana Norte. A 100 kilómetros está Quito, capital del Ecuador. Según Oswaldo Villalba, S. Antonio se configura de forma alargada de norte a sur, limitada por las quebradas La Cacho y San Antonio. Según Nancy Saráuz, la galería de arte “Vicente Bolaños” es importante por la retribución de este artista a lo que le dio su pueblo.

eleccIOneS / Aún existe incertidumbre

Pocos candidatos están ya definidos para los comicios IBARRA

Avanza, el partido de Antonio Posso y Ramiro González(der.), aún no tiene definidas sus candidaduras para la Asamblea.

Los rumores van y vienen pero no existe ningún hecho cierto. Hasta ahora se conoce que la Alianza Nacional Por El Cambio, conformada por Izquierda Democrática, Unidad Popular y Pachakútik no logra un acuerdo para lanzar una lista única. Por el lado del oficialismo se especula, aún sin cer-

teza, que la actual presidenta del Congreso, Gabriela Rivadeneira, podría presidir la lista imbabureña de Alianza PAIS, aunque también se baraja la posibilidad de que ella vaya en la lista nacional. Uno de los movimientos con problemas para conformar sus listas, tras el fracaso de la alianza de Ramiro González con Jaime Nebot, es Avanza, que hasta ahora domina la escena electoral.


Chapuel

Hoy espéranos en El Batán

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

Tradición / En este barrio hay 1400 personas. Las ladrilleras están presentes en la zona con grandes hornos de leña. JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULcÁn

S

egún María Pastora Pozo, de 82 años, el barrio Chapuel, ubicado en Tulcán, provincia del Carchi, tendría cerca de un siglo, pues cuenta que sus abuelos y padres habitaron esta comunidad, cuando apenas había unas cuantas casas de paja y los caminos eran de segundo orden. Ella nació aquí y es una de las habitantes más antiguas del sector, ubicado en la vía que conduce de Tulcán a Tufiño. José Leonel Quiroz, presidente de la Junta de Agua, de esta localidad, ubicada a tres kilómetros de la capital carchense, señala que este barrio inicia en el estadio, junto a La Ensillada, abarca las lomas del Tablón, Tembud, Chapuel Alto y las viviendas asentadas en casi un kilómetro hasta colindar con otro estadio. El dirigente señala que con el paso de los años, se han conseguido importantes avances; entre estos; el asfaltado de la carretera, la construcción de aceras, que evitan accidentes de tránsito, como ocurrían en años anteriores, a causa de la alta velocidad a la que circulan los vehículos. JUnTa dE aGUa Una ventaja con la que cuenta el sector dice es la Junta de Agua Potable, es decir, esta comunidad dispone de un punto propio de captación del líquido vital. Esta viene desde el sector El Carrizo, en Tufiño, recorre aproximadamente 18 kilómetros de red y llega hasta 290 usuarios, quienes consumen este líquido de óptima calidad, cancelando entre 2 y 2,50 dólares al mes por este servicio. Para el dirigente, contar con la Junta de Agua es de gran importancia porque esto les da autonomía y no dependen de EMAPA-T para abastecerse de este recurso. El mantenimiento de la red se hace con la recaudación que se obtiene de los propios usuarios, y señala que son escasas las ocasiones donde se debe racionar el líquido por trabajos de mantenimiento. LaS LadriLLEraS Señala también, que en el sector habitan alrede-

Chapuel empezó con casas hechas de paja Otros datos La actividad agrícola y de ladrilleras sostienen a las familias de esta zona. Aquí habitan cerac de 1400 personas. La vía asfaltada que atraviesa el sitio, representa un riesgo cuando los conductores circulan a alta velocidad y hay accidentes. El fútbol es uan de las activiaddes deportivas en la zona. El estadio está frecuentemente ocupado por encuentros de este tipo.

Una de las necesidades de chapuel es adecuar las vías que conducen a las lomas El Tbalón, Tembud y chapuel alto.

Chapuel nació como una comunidad donde había casas de bareque y paja. La capilla y la escuela se hicieron a base de mingas de los primeros moradores que llegaron a la zona dor de 1400 personas, que se dedican en su mayoría a labores agrícolas, pero también a la elaboración de ladrillos, pues esta es una de las zonas donde hay aproximadamente 25 ladrilleras, donde estas estructuras se elaboran en grandes hornos. Entre las necesidades que el sitio refiere están los adoquinados de las entradas a las Lomas de Tembud, El Tablón y Chapuel Alto, pues estas vías son aún de tierra y con la temporada invernal, se origina material lodoso que impide la circulación vehicular y de motociclistas. SOLiciTUdES Marlene Cuaspud, es una de las moradoras de este sitio. Considera que la construcción de las aceras

ha reducido notablemente los accidentes de tránsito que solían ocurrir cuando los vehículos cruzaban por la carretera. Sin embargo, señaló que a su criterio es necesario que se construya un rompe velocidades cerca a la escuela de la localidad para evitar accidentes. Sobre todo, dijo porque los niños cruzan la carretera a esta hora. También refirió que en cuanto a transporte, podría incrementarse el horario de servicio, puesto que en horas de la noche ya no es posible contar con buses o camionetas que trasladen a los moradores. MinGaS Pastora Pozo, recuerda que varias de las obras que

están en la zona como la capilla y la escuela fueron levantadas a base de mingas. Rememora que las piedras, así como la madera, fueron extraídas de las orillas río bobo. Las mingas comunitarias fueron la manera de levantar estos espacios donde hoy se concentra la comunidad. Estos espacios populares fueron levantados constituyéndose hoy en sitios de encuentro para la comunidad; de hecho, uno de los pedidos de los dirigentes es que en el estadio se levante un polideportivo que fomente la práctica de actividades sanas por parte de sus moradores. EL FÚTBOL Los moradores del Chapuel el señalan que este es un sitio tranquilo, donde la comunidad de da un sitio privilegiado al deporte. Los encuentros futbolísticos son recurrentes todos los fines de semana, convocando a grupos no sólo del sector, sino también de otros barrios.

Los moradores quieren que en el estadio se construya un polideportivo para motivar la práctica de distintas disciplinas.

Sus personajes y espacios

La vía asfaltada se convierte también en un sitio para practicar la actividad ciclística; no obstante, esta debe hacerse con la debida precaución por la circulación vehicular.

Pastora Pozo, de 82 años relata que sus padres y abuelos vivieron en esta comunidad cuando en las zonas solamente se levantaban casas de paja y no habían servicios básicos.


Otavalo 6 EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Una empresa de visión y sentido social

Expoflores representa a sus socios y al sector ante la autoridades nacionales, seccionales y locales en temas como: incrementos sectoriales y beneficios sociales; impuestos, tributos, tasas, multas y sanciones; ordenanzas y reglamentos; vuelos charter y especiales; frente a paros y conmoción nacional; por delegación asiste al Consejo de Cámaras, Comité Empresarial Ecuatoriano, Cámara de Agricultura, MAGAP, ProEcuador entre otros.

alianza / El balance final fue bueno, desde la Municipalidad se dará seguimiento a las familias que fueron beneficiadas El Municipio de Otavalo y Expoflores fortalecieron la ejecución de Educafuturo, iniciativa académica que se aplicó en las comunidades El Topo, Pijal Alto y Cotama entre otros. rOBINSON qUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

otaValo

S

entimientos encontrados, eso fue lo que José Luis Goyes, gerente de responsabilidad social, de Expoflores, fue lo que sintió durante la clausura de los proyectos Educa Futuro y A Ganar. Ambas iniciativas fueron dirigidas a los niños y jóvenes del cantón, que dejaron de trabajar y se insertaron en la parte académica. “Estamos alegres porque se cumplieron las metas y los resultados”, dice con la seguridad del caso. Los beneficiados directos fueron 800 niños y jóvenes del cantón, especialmente de las escuelas Diez de Agosto, 31 de octubre y Alfredo Pérez Guerrero como principales. A ellas se sumaron instituciones educativas de las comunidades de Pijal y Cotama. “Hay sentimientos de nostalgia por la relación que se creó durante estos tres años con los niños de las escuelas y jóvenes de las comunidades”, agrega Goyes. Hace tres años Expoflores, en alianza estratégica con Partners of the Américas, ejecutó el proyecto bi-

nacional Ecuador-Panamá “EducaFuturo”, en la provincia de Imbabura, en los cantones de Ibarra, Antonio Ante y Otavalo. Su objetivo es aportar a la permanencia educativa y la reducción del trabajo infantil en las poblaciones indígenas y migrantes en esta provincia. El proyecto inicial esta para 300 personas, pero las expectativas fueron superiores a tal punto de casi duplicar esa cifra. 800 niños y niñas, 400 familias, 100 maestros, 50 actores locales y fincas florícolas participantes en la Red de Responsabilidad Social, fueron entre otros los beneficiados de la iniciativa empresarial privada. SatiSfaCCión total Para Pablo Monar gerente de ‘Flor Eloy’, le queda a tranquilidad del deber cumplido durante los últimos tres años. “Hay que replicar este tipo de proyectos. La incidencia que tuvo este proyecto en la comunidad, especialmente entre nuestros niños y jóvenes fue inmensa”. Las palabras del directivo coincidieron con Sebastián Salazar uno de los beneficiados quien también destacó el aporte que Expo-

Proyecto de inclusión cumplió su objetivo flores le dio a la juventud de las comunidades. “Me llevo las mejores experiencias y lindos momentos. Aprendí mucho en todo aspecto”, comentó. Aunque el proyecto duró 3 años, el aporte de la organización fue durante los últimos siete años. Los componentes en los que se trabajó fueron educativo, medios de vida, política pública y relaciones interinstitucionales. Para Expoflores y el proyecto EducaFuturo ha sido fundamental generar alianzas estratégicas y de cooperación con actores comunitarios, instituciones educativas de las localidades y con los Gobiernos Autónomos Descentralizados del cantón Otavalo, el Patronato de Antonio Ante y la Junta Parroquial de San Roque. Además, los dirigentes comunitarios, directores y maestros de las escuelas están contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida de niños y niñas de la provincia de Imbabura.

Trabajo y aporte desde la municipalidad La Asociación de Productores y Exportadores de Flores, Expoflores, nació en 1984 con la misión de representar al sector floricultor ecuatoriano y satisfacer las necesidades de los socios, a través de servicios rápidos y efectivos. Durante los tres últimos años, Expoflores trabajó conjuntamente con el Municipio de Otavalo, quien dotó con el personas técnico en el tema de capacitaciones y enseñanza a los estudiantes beneficiados. El Municipio de Otavalo y Expoflores, entregaron kits escolares y de aseo a los niños y niñas beneficiarias del Proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil y la Trata de personas con Fines laborales.

José luis Goyes

Gerente Expoflores

Nos vamos satisfechos, se cumplieron las metas, hay excelentes resultados. Sabemos que los chicos están bien fortalecidos, ellos van a seguir luchando por sus metas. Eso nos deja muy tranquilos

Un grupo de niños flauteros que fueron beneficiados directos del proyecto mostraron sus habilidades aprendidas.

andrés Molina

Estudiante beneficiado

Fue una bonita oportunidad, pues con el proyecto ‘A ganar’, puede aprender muchas cosas como ser más fuerte y tener otros objetivos. Me voy con mucha experiencia y cosas aprendidas

Jipson Cachimuel

Estudiante beneficiado

Fue un sueño, una aventura donde aprendí a comprender a las demás personas. En algún momento cada quien necesitará alguna ayuda, pude desarrollar habilidades que anteriormente no tenía


EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Otavalo 7

CULTURA / Los hermanos Fernando Jr. y René Campos Encalada, junto a Jairo Yépez, conforman este existoso trío otavaleño patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

OTAvALO

L

os pasos artísticos del querido otavaleño Fernando Campos Vela, son seguidos por dos de sus hijos: Fernando y René, quienes unieron sus talentos a Jairo Yépez, un requintista de calidad, exintegrante del famoso Trío “Gualcalá” para conformar y fortalecer el prestigio que siempre tuvo el Trío “Los Romanceros” que apuntan a cosas grandes en el mundo del espectáculo. UN POCO DE HISTORIA Fernando Campos Vela, cantante, músico, artista, ebanista, electricista, técnico de agua potable, servidor público otavaleño a finales de la década de 1950, se identifica con la música nacional y romántica. Se consagró como el artista amigo más querido y más invitado a las fiestas de épocas románticas. Desde entonces no ha dejado de reconocerse su rol esencial en el desarrollo y difusión del bolero y del pasillo romántico y nostálgico.

“Los Romanceros” imponen su clase

Jairo Yépez, Fernando Campos Jr. y René Campos forman el Trío “Los Romanceros”.

Foto: Cortesía

Los actuales ‘Romanceros’ simplemente han fortalecido la huella de su creador: Fernando Campos Formó un cuarteto, más tarde un dúo, con este cosecha triunfos y gana varios concursos, hecho que le lleva a formar el Trío ‘Los Romanceros’ con varios personeros y músicos que en su mayoría están en la venia del Creador, luego de establecerse por 42 años con los otavaleños Manuel Rosero, y Wilfrido Jaramillo cosechando grandes triunfos y éxitos dentro del ámbito musical. Lamentablemente se separaron sin decir el por qué, simplemente cada uno tomó su camino. Cuando en 1958 forma pareja con María Leonor Esperanza Encalada Ormaza, el Trío goza ya de alguna fama, ninguno de los dos sospechaba que con el pasar de los años, crearían hijos que se convirtieran en integrantes del famoso Trío,

Apuntes René y Fernando Campos Jr. consolidan experiencias y amistad con Jairo Yépez para dar lustre al arte que heredaron de cercanos familiares músicos. ‘Los Romanceros’ tienen una dilatada historia musical que ha sido aplaudida en escenarios del país y el extranjero. Sus metas musicales son grandes. Fernando Campos, Manuel Rosero y Wilfrido Jaramillo conformaron en el Trío “Los Romanceros”, invitados permanentes en grandes espectáculos. La voz, la querencia musical de Fernando continúa como solista para grabar sus 5 CDs. Dejó el legado a sus dos hijos René y Fernando Jr. para que continúen. El destino se encarga de unir a Jairo Yépez renombrado requintista de San Gabriel que curiosamente también viene del legado de Germán Yépez, Director y Fundador del Trío ‘Los Romanceros” y del Trio ‘Gualcalá’.

ImAgEN / El parque central de la ciudad y calles aledañas afectadas por ventas OTAvALO Ya no hay ciudadano otavaleño que no observe en forma crítica lo que sucede en la ciudad de Otavalo, principalmente en sitios importantes para el turismo como el parque Bolívar, el pretil municipal, Santuario de San Luis y calles aledañas, en donde las ventas -grandes y pequeñas- proliferan, mientras que el control no alcanza a dar abasto. Los esfuerzos de la Comisaría y de la Policía municipal, si bien buscan controlar este problema, hasta el momento no han

Las ventas afloran y el control es una falencia sido efectivos, puesto que la ciudad tiene la presencia de comerciantes, que llegan desde otros puntos del país e incluso del extranjero, para ofertar productos de todo tipo que se venden sin mucho problema. Conversando con los comerciantes autónomos, han manifestado sus quejas por cuanto los controles “parecería se hacen con dedicatoria”, pero observan al

mismo tiempo que en forma recurrente, desde las propias instancias municipales se autoriza -no se conoce con qué criterio- que se instalen carpas en pleno parque central para, bajo el pretexto de que se trata de ferias institucionales, se atente contra el ornato de este sitio, que a criterio de muchos ciudadanos consultados, debería permanecer muy bien cuidado, limpio, higiénicamen-

Apuntes Bajo el pretexto de la crisis, las ventas abundan en las calles aledañas al parque central de la ciudad, generando una fea imagen. Se deberían eliminar los permisos que otorga la municipalidad para efectuar ferias de comidas en el parque, dicen los otavaleños. te conservado y controlado para que las ventas no proliferen y tampoco generen malo y feo espectáculo.

Escenas como estas se pueden encontrar en pleno centro de la ciudad. No se observa ningún control. Foto: EL NORTE


Carchi 8 EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Concurso gastronómico en Bolívar

En el cantón Bolívar se realizó el concurso para determinar el plato típico más rico de la ciudad. Según el alcalde (e) del cantón, David Pabón, esta es una actividad que permite cada año, degustar lo rico de la gastronomía bolivarense. En plato fuerte la señora Gloria Díaz, obtuvo el primer lugar, con su plato típico Hornado. En postres, la Colada Morada de la señora Aida Chávez obtuvo la primera ubicación.

pRoYECTo / La Unidad de Turismo del Municipio alista una ruta turística por los mausoleos de personajes ilustres

Ruta de personajes históricos JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULCÁN

U

na ruta de carácter histórica y turística, en la cual los visitantes del camposanto ‘José María Azael Franco’, puedan recorrer aquellos mausoleos y nichos, donde reposan los restos de personajes ilustres para la historia nacional y provincial, es el proyecto en el cual trabaja la Unidad de Turismo del Municipio de Tulcán. RUTA HisTóRiCA Así lo dio a conocer Carolina Herrera, de la oficina de Turismo del Municipio de Tulcán, quien detalló que un pasante universitario de la UPEC, está colaborando para ultimar este proyecto y establecer una ruta guiada por estos sitios. Por ejemplo, menciona el mausoleo donde están los restos de dos personajes de la Misión Geodésica Francesa, se refiere al científico Charles Roussell y el sargento Segundo Polidori Espinosi, pertenecientes a la segunda misión geo-

Lady Caiza y Miguel Cruz, visitantes de Galápagos, observan el mausoleo de Luciano Coral. désica que midió la línea Ecuatorial. En 1900, los dos expedicionarios realizaron junto a 26 compañeros más, las mediciones de la Línea Ecuatorial. Durante este lapso, las investigaciones ubicaron un observatorio astro-

nómico en Tulcán. Además, dos pirámides geodésicas (topográficas) de cemento, en la ciudad de San Gabriel (Montúfar) y varios puntos de referencia en Tulcán y en las comunidades de Angasmayo, la Rinconada, Troya,

Machines, Mirador y el Pelado, esto permitió delimitar laprovincia con exactitud. Los TURisTAs Otros personajes que contribuyeron al desarrollo del cantón y la provincia en

el ámbito literario, cultural y del conocimiento y que reposan en el camposanto son: Azael Franco, Benigno Franco, Luciano Coral, Alejandro Del Hierro, Crnl. Jorge Narváez, Rafael Arellano, Padre Carlos de la Vega, Monseñor Clemente de la Vega, Pablo Lemarie, entre otros. A decir de la funcionaria municipal, el Cabildo tulcaneño hace una inversión económica para ocuparse de mantener adecentados estos espacios por considerarse de importancia cultural y turística. Es así, que el año pasado el mausoleo donde está Luciano Coral, insigne periodista carchense y Rafael Arellano, entre otros, fue intervenido. Sus descendientes estuvieron presentes. Una de ellas fue Nelly Orbe, quien destacó que la herencia de Coral es una invitación a la lucha por la libertad y la verdad, valores que el pueblo carchense no debe olvidar. Lady Caiza y Miguel Cruz, llegaron desde Galápagos a conocer el camposanto, durante este feriado. “Nos pareció lindísimo,

Otros datos El cementerio de Tulcán tiene más de 80 años de funcionamiento. El total de su extensión es de ocho hectáreas. Durante el feriado se estima que 20 mil personas ingresaron al camposanto a visitar a sus seres queridos y a hacer turismo. El Bulevar del camposanto fue adecentado a fin de que motive la visita de este importante sitio considerado Patrimonio Cultural. siempre quise conocerlo”, dijo la visitante galapagueña, quien pasó por el mausoleo de Luciano Coral y resaltó la importancia de que el camposanto cuente con estos espacios que resguardan a quienes hicieron historia. Los visitantes de las Islas Encantadas se mostraron contentos de haber llegado hasta el camposanto y señalaron que continuarán una ruta de viaje por todo el país.

ExposiCióN / Más de 200 obras fueron presentadas al público en Tulcán

AGENDA / Durante el fin de semana

70 artistas en exposición pictórica

Eventos en cantones por fiestas del Carchi

iBARRA El feriado de difuntos fue un espacio que el sector cultural aprovechó para dar a conocer su trabajo. Alexis Rivadeneira, artista plástico, indicó que esta fue la Décimo Tercera exposición de pintura y fotografía, que se dio en el Parque Isidro Ayora, de Tulcán. Un total de 70 artistas mostraron su trabajo en técnicas como óleo, alto relieve, acuarela, pastel, además de importantes trabajo fotográficos de nuevos talentos locales. Más de 200 ejemplares fueron expuestos para que la ciudadanía conozca estos trabajos de artistas de Imbabura y Carchi. Espectadores como Laura Ríos, de la ciudad de Mira, señaló que la muestra pictórica capturó

Byron Reascos, diseñador gráfico, participó con su trabajo fotográfico en la xiii exposición de pintura y fotografía. su atención por diversa. Le atrajeron temas como la cultura Pasto, y la paisajística provincial. Byron Reascos, diseñador gráfico, expuso ocho fotografías de personajes de

la cotidianidad carchense. La sencillez y ternura de la vejez es lo que el profesional procura captar con su lente cuando recorre distintos parajes de la tierra norteña Re ascos tiene un portafolio

con más de 50 fotografías que expone en espacios digitales. Una de las obras que más llamó la atención fue un cuadro hecho a base de tinta sobre cartón paja, donde según su autor se detalla la dulzura y sabiduría de la vejez. Esta obra fue expuesta en Pasto Colombia. También Cecilia Valencia, expuso cuadros bordados en punto de cruz. Este trabajo hecho a mano se elabora con hilos importados del extranjero. El intenso trabajo que hay detrás de cada uno, se compensa con la admiración que la gente expresa al observarlos, dijo, además de que es una oportunidad para captar clientes. El evento fue organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo del Carchi. Hubo presentaciones musicales para el público.

TULCÁN La provincia del Carchi es una buena opción para descansar dirante este feriado. En la tierra norteña están agendadas varias actividades, toda vez que la provincia celebra en noviembre 136 años de vida política e institucional por lo cual existen eventos organizados en varios cantones. El viernes 04 de noviembre hay eventos en el cantón Montúfar, “Carchi canta a Montúfar”, que contará con la presentación del Grupo Sahiro, Las Chicas Dulces y más artistas reconocidos de la localidad. Este evento iniciará desde las 19H00 en la Plazoleta José Peralta.

El sábado 05 de noviembre en el cantón Tulcán, se llevará a cabo la cuarta válida de la copa S.R. Kart, en el redondel El Minguero; la emoción y la adrenalina también tienen su espacio en las fiestas del Carchi, iniciará a las 10H00. También este 05 de noviembre en el cantón Bolívar se festejará a la provincia con el evento “Carchi canta a Bolívar”, donde se presentarán los Grupos Jayac, Memorial Music Group y artistas de la localidad, la cita es en las canchas de Pelota Nacional a partir de las 19H00. Ven y vive Carchi en su aniversario 136, es el slogan utilizado para invitar a la ciudadanía a sumarse al homenaje a la provincia.


EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Carchi

9

FERIADO / Los visitantes ecuatorianos hicieron filas de hasta dos horas para cruzar hacia Colombia, ayer

Intenso tráfico a Rumichaca jenny proaño

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULCÁN

S

i el 2 de Noviembre cerca de 5000 vehículos cruzaron el puente internacional de Rumichaca, el jueves 3, al menos el doble de carga vehicular hizo fila en la Panamericana Norte con destino al puente internacional que une a Colombia y Ecuador. La cifra es un estimativo que maneja el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, sobre el flujo vehicular durante los feriados, en este viaducto fronterizo. 3 KM DE FILAS Ayer, la fila de autos con placas ecuatorianas, en las horas de mayor congestión (10:00), iniciaba a la altura de la Y del aeropuerto, desde donde se cuentan casi de 3 kilómetros hasta llegar al puente. Para Ernesto Lomas, cambista de moneda, el ingreso de turistas se debe al atractivo económico que ofrece Colombia por el diferencial cambiario, y reportó que ayer, el precio oficial del peso se cotizó en 3070 por cada dólar, mientras que en el mercado informal estuvo en 2800.

Jorge Vasco, turista quiteño, indicó que le tomó cerca de dos horas cruzar la frontera por el denso tráfico vehicular que fue reportado también a través de las cámaras de video vigilancia del ECU 911. Sin embargo, turistas como Silvia Narvaéz, de la ciudad de Ibarra, prefirió llegar con sus dos hijas hasta Tulcán y tomar un taxi. Ella llegó a Rumichaca en 10 minutos, pues el transporte público tiene un carril de uso exclusivo. Narváez acotó que esperar dos horas en los dos carriles para vehículos particulares es una situación molesta, por lo que prefiere viajar de pasajera. Las tres visitantes señalaron que iban a cotizar precios de ropa y calzado a la vecina ciudad. El tráfico vehicular se mantuvo altamente congestionado hasta pasadas las 16:00. Diego García, de la oficina del Ministerio de Turismo en Carchi, indicó que la parte positiva para la ciudad se reflejó en la demanda hotelera. Según refirió para el primer día de feriado, es decir el 2, había 50% de reserva hotelera, recurso que era poco usado anteriormente. La Aduana mantuvo intensos controles para evitar el paso de productos de

La congestión El ECU 911 reportó ayer que en horas de la mañana y tarde, el carril derecho, es decir el que va a Colombia tenía congestión vehicular Pasadas las 16:30, el tráfico vehicular se dio en ambos carriles del puente, pues a esa hora cientos de vehículos retornaban de Ipiales El dólar alcanzó los 3070 pesos en el mercado formal, mientras que el cambio informal estaba en 2800 atrayendo compradores. contrabando y explicó a los viajeros que el paso de televisores e impresoras requiere un trámite de importador ordinario. A las 16:30 de ayer, el ECU 911 Tulcán reportaba desde la cámara ubicada en Rumichaca, que el tráfico vehicular a esa hora sucedía en los dos carriles. Cientos de vehículos ecuatorianos retornaban de Colombia, haciendo lento el paso por este viaducto. La Policía tuvo puntos de control en La Y del Barrial, Y del aeropuerto y puente de Rumichaca para evitar accidentes.

pRESUpUESTO / La Prefectura se limitará a sus competencias

10 millones para Carchi en 2017 TULCÁN La Prefectura del Carchi presentó el anteproyecto del presupuesto 2017. Se contó con la presencia de los presidentes de las diferentes Juntas Parroquiales y ciudadanía en general para que conozcan sobre cuál será la inversión que se realizará el próximo año, de acuerdo al presupuesto que dispone la institución. Jhonny Garrido, director de Planificación dio a conocer que en el 2017 se tiene previsto realizar una inversión de 10.232.483,54Usd, de los cuales el 41% será invertido en riego, el 35% en vialidad, el 10% en desarrollo social, el 9% en fomento productivo y el 5% en Carchi biodiverso, cumpliendo con el pedido de la ciudadanía en la elaboración de los pre-

La prefectura del Carchi socializó el anteproyecto del presupuesto de 2017 que será de un poco más de 10 millones. supuestos participativos que se realizó meses atrás. Bayardo Martínez, Pablo Rivera y Pedro Almeida, representantes del Consejo provincial de planificación, serán los encargados de asegurar que la planifica-

ción del desarrollo provincial se realice con enfoque participativo, intersectorial y territorial. Guillermo Herrera, prefecto, dijo que por la situación económica nacional, el presupuesto 2017 se ha visto afectado.

La fila de vehículos ecuatorianos hacia Colombia, iniciaba desde la Y del aeropuerto. Cortesía


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Cuenca, ejemplo anticentralista Las provincias de la región uno del país (Imbabura, Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas) deben pasar ya de la queja a la acción. Está visto que nada vamos a conseguir con protestas en contra del Gobierno, como lo hace Carchi en su legítimo derecho, o con abulia, como sucede en Esmeraldas e Imbabura (dejar hacer, dejar pasar), o con indiferencia, como ocurre en Sucumbíos. Por eso aprovechamos, al tiempo que saludamos las fiestas cívicas de Cuenca que se celebran desde ayer, para que recordemos que esa ciudad, asi como Loja, han sido víctimas del centralismo o del bicentralismo desde inicios de la República. En su afán clientelar y electoral, los gobiernos nacionales y el Estado, en general, han dedicado ingentes recursos y atenciones a Quito, la capital, y a a Guayaquil, la ciudad más poblada del Ecuador. Y, sin embargo, Cuenca ha sido capaz de surgir por sí misma y es una de las más cultas y bellas del Ecuador, no solamente por su encanto colonial sino porque sus habitantes han sabido crear industria, empleo y progreso.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

10

EL ORÁCULO No hagas crítica destructiva, respeta la obra ajena, dale su justo valor. Forja tu propio estilo, cultiva el arte y trabaja por la paz.

Raúl Amaguaña Lema

Oswaldo Villalba

raulamaguana@gmail.com

Intelectual de San Antonio de Ibarra

L

Iglesia Nuestra Señora del Quinche

La iglesia de Nuestra Señora del Quinche ha sido una importante referente de la fe local de todos los ibarreños pues en ella se realizan muchos actos religiosos además de contar con una gruta dedicada a la imagen.

Entre la bicicleta y la gloria

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

a noticia, de trascendencia para el deporte nacional, de manera especial para el norte del país, casi pasó desapercibida. Richard Carapaz, un muchacho carchense de 23 años edad, se convirtió en el primer ciclista ecuatoriano en fichar por el equipo Movistar Team de España y ser parte del World Tour, que compite en la máxima categoría del ciclismo mundial. Es como si un futbolista del Valle del Chota, pasara a jugar en el Barcelona de España. Más allá de los grandes talentos que tiene el deporte ecuatoriano, el apoyo de estamentos públicos o privados resulta insuficiente a la hora de dar ese empujoncito a los deportistas que sueñan en subirse al podio de la gloria. Para muestra tenemos los no tan alentadores resultados de la participación de la delegación ecuatoriana, en los Juegos Olímpicos de Brasil. En un país enfocado casi en su totalidad en el fútbol, es difícil surgir en otras disciplinas deportivas, por eso el mérito de jóvenes como Carapaz, es doble. Enfocándonos en el ciclismo, podemos reafirmar que es uno de los deportes más completos, apasionantes y extremos que existen, y los beneficios para la salud dentro de una práctica amateur, son múltiples. Actualmente muchas personas, entre hombres y mujeres, jóvenes y mayores, se dedican al ciclismo en Imbabura y Carchi. Por eso es sumamente importante que el trazado de las vías contemple espacios para esta práctica. Es lamentable, por ejemplo que en la Ruta de los Lagos, la vía que une Ibarra con Otavalo, se les haya pasado este dato, como consecuencia el aumento de riesgo para los ciclistas que optan por entrenar en esta vía, es mayor. Por último no queda por demás insistir a los conductores, mucho ojo y respeto a los ciclistas.


EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

#Vivacuenca

2

#United Nueva Tendencia #FeriadoEnStoDgo Nueva Tendencia

3 4

Nueva Tendencia

6

#Puyo Nueva Tendencia #Sucre Nueva Tendencia #La FIFA 35,4 K Tweets

7

#United

8 9

#Serie B 4 796 Tweets #LaPrimaireLeDebat

10

#melania Trump

5

la CIFra

1

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

3 000 Policías murieron en el Estado brasilero

Más de 3 000 policías murieron en el estado brasileño de Río de Janeiro en los últimos 22 años, una cifra que, en porcentaje, supera el número de bajas estadounidenses en un conflicto bélico, incluidas las dos guerras mundiales.

340 K Tweets

85,4 K Tweets

124 K Tweets

PUNTO DE VISTA

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

EN LOS ZAPATOS DEL OTRO

Solidaridad para provincias Vivimos demasiado afectadas por sismo, sigue apurados

C

Renata Barragán

Israel Ramírez Daza

chiquita25@uio.satnet.net

iramirez@elnorte.ec

omo era de esperarse todo el Ecuador se sigue mostrando solidario con los ciudadanos de las provincias de Esmeraldas y Manabí, las dos afectadas por los terribles eventos telúricos que sufrieron el 16 de abril de este año. Eventos de los cuales nuestros compatriotas afectados todavía no pueden levantarse complemente y volver a la normalidad de sus vidas, por lo que cualquier ayuda siempre está bienvenida y es un punto de apoyo a sus esfuerzos por reactivar especialmente sus economías , tan venidas a menos luego de la catástrofe. El 29 de octubre en la solidaria provincia de Imbabura se realizó en Ibarra la Feria Rural Artesanal denominada “Somos tus manos Ecuador” en la que participaron 28 emprendedores de Manabí, 26 de Esmeraldas y 13 de Imbabura. Este evento contó con confitería y artesanía especialmente vinculada para incentivar el turismo, para que la gente consuma sus productos e incentivar y promocionar para que las personas en mayor número acudan a sus playas, cuyos hoteles están haciendo rebajas muy importantes y atractivas, para facilitar que el turismo aumente. Bajo el lema de una solidaridad entre hermanos ecuatorianos este tipo de ferias rurales artesanales ya se han realizado exitosamente en las algunas ciudades del país, como en Quito, Guayaquil y Riobamba y se espera puedan ser realizadas en muchas otras ciudades de Ecuador, para que los damnificados puedan obtener ingresos económicos por la venta de sus productos y volver a sus provincias atractivas para el turismo. Generalmente con los ingresos obtenidos los damnificados del terremoto los utilizan para alzar nuevamente sus negocios, ya que en la catástrófe la mayoría lo perdió todo. La Feria “Somos tus Manos” en Ibarra se realizó muy exitosamente, por lo que los ecuatorianos felicitamos a los ciudadanos imbabureños por este gesto de solidaridad y amor a sus semejantes.

meryl Streep Actriz

mourinho Técnico del Manchester

Meryl Streep recibirá el Premio Cecil B. DeMille a la trayectoria en la próxima ceremonia de los Globos de Oro. Por su trabajo en “Florence Foster Jenkins” de Stephen Frears, probablemente reciba una nominación a mejor actriz en una cinta de comedia o musical.

El Manchester United y su entrenador José Mourinho quedaron en una delicada situación tras la derrota 2-1 en el campo del Fenerbahçe turco, que deja a los ingleses contra las cuerdas en su grupo de la Europa League, donde jugó la cuarta jornada.

Equipos mexicanos con un pie fuera de la Copa Libertadores

¿ESTáS EN FAcEBOOK O TRABAjAS? (I)

T

odo lo creado por Dios es perfecto, pero los seres humanos nos encargamos de que todo sea más complicado al momento de vivir. El tiempo está hecho para que nosotros sepamos organizar todas las cosas e incluso para curar las heridas, pero no estamos conformes e inventamos la prisa y el apuro, por eso hay cosas que nos salen mal. El no saber aprovechar cada cosa en su momento es un problema de muchos, por ejemplo, entramos al colegio y soñamos con el momento de graduarnos y terminar lo que parece, para algunos como yo, un estudio interminable. Después cuando lo logramos, empezamos la carrera universitaria y en segundo semestre ya queremos que termine la formación, luego cuando finalizamos nos apresuramos por una maestría y cuando nos damos cuenta que terminamos queremos algo nuevo, como un doctorado y el tiempo se nos pasó planificando, en lugar de disfrutar de la compañía de quienes amamos y de cada instante. Cuando estamos en el trabajo esperamos con ansias que lleguen los días de descanso y queremos que pasen pronto los meses para que lleguen las vacaciones y después queremos que la jubilación se presente pronto para descansar y por tener tantas cosas en la cabeza no aprovechamos las cosas de cada día. Y así como estas situaciones, hay muchas otras en las que tratamos de que todo pase rápido y cuando nos damos cuenta muchos de los que estaban con nosotros, ya que queríamos disfrutar con ellos los triunfos, ya no están y hago la pregunta: ¿Vale la pena conseguir logros apresurados, sin tener con quien disfrutarlos? Y aunque me ha costado mucho entender esto, creo que estoy y estamos a tiempo de darle un giro a nuestra vida, compartiendo cada instante con las personas que queremos, creo que esa es una de las mayores muestras de amor que podemos poner en evidencia para con los nuestros. Vivir el presente es lo más sano que hay.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gRUPO cORPORATIVO DEL NORTE

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PUBLINORTE IBARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

VIcEPRESIDENTE EDITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIDENTE EjEcUTIVO: Luis Mejía Montesdeoca DIREcTOR gENERAL: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAL: Oscar Castro Villacrés SUBDIREcTORA DE cONTENIDOS: Carla Aguas Herrera gERENTE cOmERcIAL: Marcelo Michilena Paredes EDITOR DE AcTUALIDAD: Danilo Moreno gERENTE DE VENTAS NAcIONAL: Mallury Gorozabel EDITOR WEB: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANcIERA: Daniela Castillo EDITOR DEPORTES: Jorge Benitez gERENTE DE PRODUccIóN: Mario Jaramillo EDITOR DISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EDITOR gRáFIcO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 11

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

La modificación de calendario de los torneos más importantes de Sudamérica haría que los equipos mexicanos no participen en la Copa Libertadores. Estos tras el anuncio que la Copa se jugaría de febrero a noviembre y la Sudamericana de marzo a diciembre.

Los empresarios, los administradores y los editores jefes solemos dudar de los reporteros, los diseñadores y los fotógrafos cuando ingresan en sus computadoras a Internet. La idea, general, es que seguramente entraron a la web para “facebookear”.

¿ESTáS EN FAcEBOOK O TRABAjAS? (II) No necesariamente, por supuesto. Muchos de los integrantes de una sala de Redacción usan Internet para sus trabajos, para buscar más datos de un hecho, para contextualizar la noticia, para mirar diseños de otros diarios o para ver buenas fotografías.

¿ESTáS EN FAcEBOOK O TRABAjAS? (III) Si eso sucede, le están dando un uso correcto al Internet y no es necesario establecer reglas, normas o impedimentos para que accedan a las páginas digitales. Pero no todos los hacen con esos motivos ni con esas intenciones.

¿ESTáS EN FAcEBOOK O TRABAjAS? (IV) Si en horas de trabajo alguien chatea o tuitea cosas personales, no cumple su trabajo, se desconcentra y lo más seguro es que sus páginas saldrán con errores. Hay tiempo para lo uno y hay tiempo para lo otro. Pero la clave es saberlos administrar. (RDB)


12

Actualidad

EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

informe / Es el país de Latinoamérica con las mejores oportunidades, según informe de Save the Children

Ser niña es mejor en Cuba AGENCIA EFE

periodistas@elnorte.ec @elnoretadiario

LA HABAnA

C

uba es el país de Latinoamérica con mejores oportunidades para el desarrollo de las niñas y Haití presenta los peores indicadores de la región, comentó ayer la asesora de gobernabilidad para América Latina y el Caribe de Save the Children, Teresa Carpio. Esta situación fue valorada a partir de un informe presentado por Save the Children que analizó el desarrollo de las niñas en 144 países y determinó que la clasificación está liderada por Suecia, Finlandia y Noruega, mientras que la cierran la República Centroafricana, Chad y Níger. El estudio “Hasta la última niña” sitúa a Cuba en la posición 34 del índice internacional, por encima de Japón (35), la tercera eco-

La situación infantil en Cuba, considerada como la mejor de América Latina. nomía mundial, Bolivia (45) y Chile (48), mientras que Haití aparece en la plaza 105, por detrás de Brasil (102) y Guatemala (103). El índice se elaboró a partir de los indicadores de cada país en matrimonio infantil, fertilidad adolescente,

mortalidad materna, mujeres parlamentarias y culminación de los primeros años de secundaria. La asesora Carpio remarcó que la violencia es la principal barrera en Latinoamérica para el desarrollo de las niñas, especialmente

foto: .blogspot.com:

entre las indígenas y afrodescendientes. Indicó que, en países como Perú, el 60 % de los embarazos adolescentes es producto de una violación, y entre el 80 y 85 % de las jóvenes embarazadas abandona la escuela. Otra característica generali-

zada en Latinoamérica es el castigo “físico y humillante, que se da cotidianamente en hogares y escuelas”, a pesar de que ya esté prohibido en 11 países de la región, y que disminuye en un 5 % el coeficiente intelectual respecto de otros niños bien tratados. “El principal aporte de nuestro informe es que la violencia es una característica que nos está persiguiendo en toda la región y no estamos haciendo casi nada para resolverlo”, recordó. La asesora de gobernabilidad de Save the Children valoró que Cuba mantiene una política sostenida en educación y salud de carácter público, gratuito y obligatorio, los padres tienen vínculos afectivos más fuertes con sus hijos y existe una fuerte represión contra la violación sexual a niños. En Latinoamérica hay 166 millones de adolescentes y jóvenes entre los 10 y 24 años de edad, lo que supone el 26 % de la población de la región. EFE

DeLiTo

Piden no criminalizar a víctimas moSCÚ Combatir a las mafias que trafican con personas y evitar criminalizar a las víctimas de trata son las estrategias para luchar contra esta lacra en Suramérica, dijo ayer el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Diego Beltrand. Enfatizó que tanto la trata de personas como el tráfico ilícito de migrantes vulneran gravemente los derechos humanos. Agregó que es importante asegurar que las víctimas de trata reciban asistencia y no sean judicializadas ni criminalizadas por esta causa, sino que la Justicia trabaje de forma coordinada entre varios países para capturar a las mafias poderosas conectadas a otros negocios, por lo que a veces se mueven más rápido que los mecanismos legales.

expreSiDenTe

LiBerTAD

Cuenca recordó sus 196 Inicia la años de independencia audiencia contra Saca SAn SALvADor

el baile típico presente en el desfile de ayer, en Cuenca. CUenCA Ayer, la Atenas del Ecuador recordó sus 196 años de independencia. Las actividades comenzaron desde mediados de octubre con la agenda denominada “Cuenca Vive Su Belleza, Optimismo y Trabajo” en la que constaron 350 actividades. Uno de los eventos más esperados fue el concierto de Chino y Nacho la noche del miércoles 2 de noviembre. Miguel Ignacio Mendoza, mejor conocido como Nacho, sorprendió a sus fanáticos ecuatorianos luego

de salir disfrazado por las calles de ese país y regalara entradas. La agenda abordó la temática de “La Cuenca Oculta”, de los atractivos y bellezas, que no pueden apreciarse a primera vista. . Ayer se realizó el desfile que lo abrió la unidad educativa Paccha con su banda de pueblo estudiantil. Las autoridades de la ciudad también participaron. El 3 de noviembre de 1820 el poder popular y la voluntad de quebrar el yugo fue un elemento esencial para canalizar y consumar el plan del líder Tomás Ordóñez.

El Juzgado Cuarto de Paz comenzó ayer la audiencia inicial en contra del expresidente salvadoreño Elías Antonio Saca (2004-2009) y seis de sus colaboradores por delitos de corrupción cometidos supuestamente al desviar 246 millones de dólares de fondos públicos a cuentas privadas. El Juzgado decidirá si pasan a la etapa de instrucción o de investigación judicial por los delitos de peculado, agrupaciones ilícitas y lavado de dinero.

elías Antonio Saca, expresidente de el Salvador, acusado de peculado.


PURO ÑEQUE

IBARRA, VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

TAEKWONDO / El seleccionado juvenil se encuentra preparándose para lo que será su desafío en Canadá este próximo 16

Se alistan para el mundial Un total de 12 seleccionados se encuentran puliendo su técnica en la Ciudad Blanca. Darlyn Padilla, taekwondosista imbabureño de 15 años, es parte del combinado tricolor.

Pág. 14

FÚTBOL / Con la merma de puntos, Bolivia es penúltima en la clasificación LA PAZ Durante la mañana de ayer, por medios de información de Bolivia, se comunicó que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) restituyó los puntos a la selección de Bolivia por el clasificatorio a Rusia-2018. El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, había afirmado en conferencia de prensa que la FIFA “le restituyó” a su país los puntos restados. “Los puntos se nos han restituido, todo está como

FIFA aclaró que sigue la sanción para Bolivia debía estar y como corresponde”, apuntó. Sin embargo, FIFA MEDIA confirmó en sus redes sociales que el boletín que circulo por medios de información muy serios (agencias internacionales y de Bolivia) es falso y que se mantiene la sanción. El informe no es oficial. Aún así, varios medios de información del país del

‘techo del mundo’ se han contactado con el presidente de dicha institución y ha dicho que sí les devolverán los puntos, pero hay que esperar. La FIFA sancionó a la ‘verde’ con sendas derrotas por 3-0 por sus partidos en septiembre pasado ante Perú y Chile, debido a que en ambos encuentros alineó al defensa Nelson

TABLA DE UBIcAcIONEs Equipo 1. Brasil 2. Uruguay 3. Ecuador 4. Colombia 5. Chile 6. Argentina 7. Paraguay 8. Perú 9. Bolivia 10. Venezuela

Pts 21 20 17 17 16 16 15 11 4 2

Dif 14 14 4 3 2 2 -2 -3 -17 -17

Cabrera, paraguayo naturalizado. Cabrera jugó en total 22 minutos entre ambos partidos.

La selección de Bolivia con cuatro puntos está virtualmente eliminada para ir al Mundial de Rusia-2018.


14

Puro Ñeque

EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

TAEKWONDO / Los deportistas del combinado tricolor se preparan para lo que será el mundial en Canadá el 16 de este mes CRISTHIAN BOLAÑOS

Para conocer

cbolanos@elnorte.ec @elnorteadiario

La Federación de Taekwondo eligió Imbabura como base del entrenamiento tricolor por el clima. Esto les permitirá que estén ambientados.

IBARRA

L

a Selección del Ecuador de Taekwondo (categoría Juvenil) tiene como base Imbabura. Esto con la finalidad de preparar a sus deportistas para su próximo desafío que será el 16 de este mes en el Campeonato Mundial de Canadá. Un total de 12 tricolores, pulen su técnica y agilidad, para representar al Ecuador internacionalmente. DETALLES Doce seleccionados de la categoría Juvenil de Taekwondo estarán desde el 2 al 14 de noviembre en la provincia de Los Lagos para cumplir con su preparación para lo que será su reto internacional. Los deportistas buscan desarrollar trabajos tácticos, técnicos y de velocidad para cumplir con éxito en el próximo Mundial de Canadá, que se realizará del 16 al 20 de este mes. Tarquino Satán, estratega del combinado tricolor, manifestó que son altas las expectativas de los deportistas y que esperan realizar un buen papel en el exterior. FIGURA IMBABUREÑA Entre los representantes tricolores se encuentra el imbabureño Darlyn Padilla. El talentoso peleador, de 15 años, dijo: “Los entrenamientos son los adecua-

Amistad y buenas ganas es lo que reflejan los selccionados que se encuentran motivados para el desafío internacional que se viene en su carrera deportiva.

Selección se pule en Imbabura

Los taekwondosistas preparan su técnica y velocidad para desempeñar un buen papel en el exterior. Foto: Víctor Pillajo

Los taekwondosistas estarán en el Polideportivo de la Ciudad Blanca hasta el 14 de este mes.

dos para poder cumplir con las metas. Me siento bien y esperamos como selección dar lo mejor de nosotros en Canadá”. ELLAS TAMBIÉN SE PULEN Las damas también son parte de este combinado. Ellas demuestran que su talento es innato en esta disci-

plina. Son cinco chicas que se pulen para representar a Ecuador. Karla Salcedo, representante de Azuay, expresó: “Tenemos un grupo bastante unido. Es la última recta para el mundial y estamos dando lo mejor. Tenemos la fe y la confianza en nosotros para dar lo mejor para el país”.

RESPALDO Jaime Luzuriaga, tesorero de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, manifestó que como directorio han buscado de todas las formas posibles métodos para respaldar a sus deportistas. “Estamos aquí para respaldar a los seleccionados

Tarquino Satán, Hugo Ávila, Geovany Coellar, Omar Pérez y Marcelo Troya son los entrenadores que están a cargo de la preparación de los tricolores. Esta disciplina deportiva ha venido teniendo una buena acogida. El nivel de los deportistas de Taekwondo ha venido subiendo de nivel. SELECCIONADOS 1. Karla Salcedo (Azuay) 2. Kimberli Gonzáles (Azuay) 3. Alisson Alava (Orellana) 4. Christina Luzuriaga (Azuay) 5. Leidy Cabrera (Pastaza) 6. Jordy Araujo (Esmeraldas) 7. Brad Garibaldi (Guayas) 8. Steven Ontaneda (Napo) 9. Juan López (Azuay) 10. José Nieto Preciado (Azuay) 11. Darlyn Padilla (Imbabura) 12. Ángel Granja (Cotopaxi)

tanto en lo económico, físico y psicológico”, dijo el directivo.

4x4 / El evento está pactado para el 19 de este mes en la Hacienda Campo Alegre

FÚTBOL

Se viene el desafío del King Off Road

Deportivo Otavalo se alista para su próximo encuentro

IBARRA

Otros datos

Una prueba de adrenalina extrema se vivirá este próximo 19 de noviembre con el Circuito de Dobles Off Road. La competencia que, pondrá en escena la pericia de pilotos ecuatorianos y colombianos, se realizará en la pista diseñada en la Hacienda Campo Alegre (Vía a Urcuquí). Sebastián Puma, organizador, manifestó que este tipo de eventos sigue acogiendo a pilotos que buscan experimentar la adrenalina de conducir sus autos en 4x4. “Para esta ocasión se ha decidido hacer una sola válida abierta para aquellos que deseen participar lo ha-

La organización manifestó que la competencia se desarrollará en una sola válida a diferencia de años anteriores. Es una competencia abierta por lo que los que deseen participar podrán llegar el día del evento e inscribirse. gan y pierdan ese miedo de competir con sus autos en esta prueba”, dijo Puma. Para participar el único requisito es contar con un auto 4x4 (que tenga tracción en las cuatro ruedas). A esto se suma la seguridad del piloto y copiloto con su

CARABUELA

Los pilotos en sus bólidos podrán inscribirse a las 09:00 y una hora más tarde empezar a competir. Foto: Cortesía respectivo casco. La prueba consiste en la partida de dos vehículos por su carril independiente sin riesgo de colisión para poner a prueba la eficiencia del piloto y el vehículo. Es eliminación simple para definir al campeón

y pueda llevarse premios como son juegos de aros y otros accesorios. Las categorías participantes son: 0-500cc, 15012000cc y 2000cc en adelante. Un evento en la que el piloto amateur podrá experimentar adrenalina pura.

El elenco del Deportivo Otavalo sigue a paso firme. El cuadro del “Valle del Amanecer” ahora tiene su mente puesta en Santa Rita. Rival que enfrentará este sábado al mediodía en el estadio Municipal de Carabuela. D. Otavalo viene realizando una buena campaña y sus jugadores motivados con su último triunfo saltarán con todo este sábado para sumar puntos de local. Tres goles a cero fue lo que logró el elenco otavaleño al vencer a Ciudadelas del Norte. Con este resultado el cuadro del Otavalo se ubica en segundo lugar con ocho puntos adelante de los Galácticos. Equipo con el cual perdió en su pasado duelo.

Otros detalles El elenco del “Valle del Amanecer” se medirá en su fortín al equipo que lidera su grupo y que viene con todo ante los locales. En su último duelo el cuadro otavaleño goleó y eso permitió que sus jugadores estén motivados para seguir con su objetivo. Ahora el equipo de turno será Santa Rita que es el actual puntero del grupo con nueve puntos. Otavalo y Santa Rita se medirán desde las 12:00 para definir los puntos y estar más cerca del sueño. Su hinchada se alista para alentar al cuadro otavaleño en casa.


EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 15

AUTOMOVILISMO / El experimentado piloto quiteño subió al podio en segundo lugar, dejando en alto el nombre del país

Nuevo triunfo para piloto ecuatoriano

Jonathan Leonel Muñoz Noroña es un joven piloto quiteño que participa en la Fórmula Caterham de Colombia.

CRISTHIAN BOLAÑOS

cbolanos@elnorte.ec @elnorteadiario

IbARRA

E

l joven piloto quiteño, Jonathan Muñoz, sigue cosechando alegrías en tierras extranjeras. En esta ocasión dominó en Bogotá y se adueño del segundo puesto en el certamen laticatego noamericano de la categoría Fórmula Caterham con el coche número 9. A pesar de la dificultad

económica que afronta al trasladarse a otro país para competir, el deportista tricolor sigue dejando en alto el nombre de su país. PORMENORES Jonathan Muñoz habló con Diario EL NORTE para contar los pormenores de lo que fue esta nueva prueba. “Una competencia muy complicada la verdad. Presioné bastante al coche de principio a fin. Traté de no cometer errores y trazando de la mejor manera la línea de carrera, lideramos la primera tanda finalizando en P1. Para la segunda se puso un poco más difícil, por fallas mecánicas en el coche, por lo que perdimos un poco de adherencia en el lado izquierdo. Esto nos llevó a finalizar en P2 el resto de la competencia”, dijo Muñoz. MÁS DETALLES El piloto tricolor se encuentra participando junto a una delegación ecuatoriana conformada por 3 pilotos para las distintas categorías existentes: categoría karts, categoría Nissan March y categoría Caterham Challenge.

Jonathan Muñoz ahora buscará seguir sumando logros en el exterior. Dentro de su categoría se encuentra peleando junto a pilotos argentinos, colombianos, ingleses y venezolanos. Con este nuevo logro para el Ecuador Jonathan Muñoz dice: “Estamos muy contentos la verdad, estamos fuertes dentro de la competencia, seguimos encabezando la tabla de puntos y seguiremos delante de la misma manera luchando por cumplir nuestros sueños”. “Quisiera decirles a todos que me encuentro luchando por seguir con este proyecto. Representar a mi país y a mi gente de la mejor manera posible. Demostrar que Ecuador está lleno de talentos y grandes deportistas”, finalizó el piloto de la capital de los ecuatorianos.


16

Puro Ñeque

EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016

D

www.elnorte.ec

FÚTBOL / Barcelona Sporting Club está en la punta de la tabla de la segunda etapa y también de la acumulada La jornada programada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol culminará mañana con el cotejo entre Delfín y M. Runa, dos equipos que necesitan sumar.

Un viernes con puro fútbol de la serie A fútbol de la WILMAN ESPINOZA

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

QUITO

I

Jonathan Álvez es el máximo arponero del cuadro canario. El lleva 18 gritos de gol en el presente campeonato. Fotos: API.

ndependiente del Valle-Liga Deportiva Universitaria de Quito y Univer Universidad CatólicaBarcelona figuran como los par tidos más importantes de la fecha 17 de la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie A. Cinco de los compro compromisos se disputarán hoy, ya que los jugadores que fueron convocados a la selección nacional se con concentrarán mañana con la Tri para encarar los partidos ante Uruguay y Venezuela, respectivamente. Los cote cotejos son válidos por la doble fecha de Eliminatorias Sud Sudamericanas rumbo al Mun Mundial de Rusia 2018. BUENA RACHA Barcelona Sporting Club, cuadro que registra una racha positiva en este tramo del torneo serie A, visitará el estadio Olímpico Atahualpa, para medir fuer fuerzas con la Universidad Ca Católica. El equipo canario llega motivado a este partido debido que en la jornada anterior goleó 3-0 a Delfín. El partido entre el elenco to torero y la chatoleí se jugará a

Más detalles En la tabla acumulada, que es la que determina qué equipos pierden la categoría, Fuerza Amarilla, Mushuc Runa, Delfín y Aucas están en zona de descenso. Entre los goleadores del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol está un imbabureño. Se trata de Walter Leodán Chalá. El jugador lleva marcados 13 tantos. las 12:00. El objetivo del equipo amarillo es obtener los tres puntos ante el club camarata. Un resultado positivo le acercaría más al título y, así, conseguiría su tan anhelada estrella número 15. Independiente del Valle y Liga de Quito llegan a esta jornada con diferente presente. Los negriazules se recuperaron y vencieron 1-0 al Deportivo Cuenca, mientras que los albos dejaron escapar dos puntos de la Casa Blanca tras igualar 2-2 ante la Universidad Católica. CON OPCIÓN Emelec, el tricampeón ecuatoriano, recibe a Aucas. El cotejo se disputará en la cancha del estadio Arena George Capwell, a las 16:00. Los eléctricos aún mantienen opciones de ganar la segunda etapa y forzar una final con su eterno rival, Barcelona.

REACCIÓN

SELECCIÓN

FIgURA

A Achilier no le afectan las críticas

Dreer está feliz por convocatoria

Orejuela espera jugar de titular

Ante la baja de Arturo Mina y Luis Caicedo, todo apunta a que será Gabriel Achilier quien acompañe a Frickson Erazo en el fondo de la zaga de la Selección contra Uruguay el 10 de noviembre. Y el defensa eléctrico dejó en claro que no le hacen mella las críticas, varias de ellas exageradas, que ha recibido en este 2016. “Sin duda alguna que no podemos ceder más puntos, más allá de los jugadores que tengamos desafectados en la Selección, hay un grupo con calidad y al que le toque actuar, lo va a hacer de excelente manera”, mencionó el jugador eléctrico, informó Fútbolecuador. (WE).

El golero del tricampeón del fútbol ecuatoriano pinta para repetir bajo los tres palos al menos en el duelo contra la selección Uruguay en Montevideo. Pese a recibir algunas críticas por algunos goles que le marcaron, él prefiere analizar las cosas en frío cuando culmina cada cotejo. Esteban Dreer conversó con La Deportiva acerca de la convocatoria de Ecuador de la que formará parte una vez más. “Estoy muy contento por estar de nuevo en la selección. Cada convocatoria tengo una buena expectativa, lo importante es el bienestar del equipo”, mencionó Esteban Dreer. (WE).

DATOS SERIE A TABLA DE POSICIONES EQUIPO 1. Barcelona 2. Emelec 3. L.D.U 4. M. Runa 5. U. Católica 6. D. Cuenca 7. Independiente 8. El Nacional 9. River 10. Aucas 11. F. Amarilla 12. Delfín

PUNTOS 40 + 23 34 + 15 25 - 1 22 - 3 22 - 5 21 - 2 20 + 1 18 - 4 17 - 6 16 - 1 16 - 10 13 - 7

TABLA ACUMULADA EQUIPO 1. Barcelona 2. Emelec 3. L.D.U 4. Dep. Cuenca 5. Independiente 6. El Nacional 7. U. Católica 8. River Ecuador 9. F. Amarilla 10. M. Runa 11. Delfín 12. Aucas

PUNTOS 87 + 55 77 + 29 56 - 4 54 +1 54 + 1 54 50 -5 44 - 11 40 - 16 37 - 22 36 - 14 35 - 14

FECHA 17 Partidos para hoy • U. Católica vs. Barcelona Hora: 12:00 Estadio: Atahualpa • Fuerza Amarilla vs. Dep. Cuenca Hora: 15:30 Estadio: Nueve de Mayo • Independiente vs. Liga de Quito Hora: 16:00 Estadio: General Rumiñahui • Emelec vs. Aucas Hora: 16:00 Estadio: George Capwell • River Ecuador vs. El Nacional Hora: 16:00 Estadio: Christian Benítez

MAÑANA • Delfín vs. Mushuc Runa Hora: 15:00 Estadio: Jocay

Este partido será clave para ambos equipos, ya que Emelec busca ser el mejor en esta etapa, mientras que el elenco oriental lucha por quedarse en la serie de privilegio.

Jéfferson Orejuela, volante ecuatoriano del Independiente del Valle, conversó con los medios de comunicación, antes de su partido del torneo local y después de su nuevo llamado a La Tri. A las puertas de un partido fundamental contra Liga de Quito en casa del Independiente del Valle, y también pensando en el Centenario con la Selección Nacional. Jéfferson Orejuela vive días soñados como profesional. Nuevamente citado por la Tri. “Contento por estar en una nueva lista de la Selección. Enfocado en el partido del viernes contra Liga, queremos sacar un buen resultado”. (WE).


EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016

D

www.elnorte.ec

Puro Ñeque 17

TENIS / Iván Endara, de los registros de la Federación Deportiva de Imbabura, fue el último tricolor en abandonar el torneo

Endara se despidió del Challenger

REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

GUAYAQUIL

E

l tenista Iván Endara (N. 563 ATP) era la última carta ecuatoriana en el Challenger de Guayaquil, pero no pudo superar la segunda ronda al perder el miércoles contra el argentino Guido Andreozzi (N. 114) en sets corridos, por parciales de 7-5 y 6-2. Andreozzi, verdugo de Emilio Gómez en la primera fase, necesitó de una hora y 30 minutos para eliminar al ecuatoriano, que llegó al torneo gracias a invitación al cuadro principal. Endara sumó 8 puntos para ranking ATP al pasar a los octavos de final, producto de su destacado triunfo en el debut ante el brasileño Rogerio Dutra da Silva. En cuartos de final, Andreozzi enfrentará al brasileño Andre Ghem que en ese mismo día eliminó al austriaco Michael Linzer por 6-3 y 6-2. PRIMER JUEGO Dando una de las sorpresas del torneo, el tenista ecuatoriano Iván Endara (N. 563 ATP) avanzó a los octavos de final del Challenger de Guayaquil al vencer al brasileño Rogerio Dutra da Silva (N. 107) en sets corridos, por parciales de 7-6 (8) y 6-2 tras una hora y 46 minutos de partido en el Anexo Guayaquil Tenis Club. Dutra da Silva, séptimo

Pormenores Se retiraron el portugués Pedro Sousa y el chileno Bastian Malla por distención muscular en la pantorrilla y cuádriceps. La organización brinda hospedaje gratuito a tenistas visitantes y el campeón del torneo se llevará 90 puntos ATP. Las entradas para el torneo tienen un costo de cinco dólares, las cuales se venden en la sede del certamen. Durante la jornada del tenis internacional, una molestia intestinal obligó al retiro del colombiano Eduardo Struvay (206).

El deportista Iván Endara sumó ocho puntos para ranking ATP al pasar a los octavos de final.

Ecuador se quedó sin jugadores en el Challenger que se desarrolla en Guayaquil.

preclasificado, partía como claro favorito pero Endara demostró concentración, precisión y efectividad en sus golpes para imponerse en el ‘Tie-break’ en el primer set, y luego con mayor tranquilidad en la segunda manga con dos quiebres de ventaja.

ANTECEDENTES Trece partidos de singles, entre los que destacan como protagonistas los ocho cabezas de serie y tres ecuatorianos se programaron en la primera ronda del XII Challenger Ciudad de Guayaquil, que se extenderá hasta el próximo

Fotos: Juxxxx

sábado. Los favoritos del torneo son: Gastao Elias (66 del mundo), de Portugal; y Facundo Bagnis (68), de Argentina. Por el país representaron los deportistas del equipo de la Copa Davis. Se trató de Gonzalo Escobar e Iván Endara, quienes

consiguieron el wild cards (invitaciones) para el cuadro principal y de Emilio Gómez y Roberto Quiroz. Este último también quedó eliminado en el Challenger de Guayaquil. El tenista ecuatoriano (N. 296 ATP) no pudo obtener un buen resultado en su debut y quedó eliminado en la primera ronda del Challenger al perder contra el argentino Leonardo Mayer (N. 124). Antes de este duelo Emilio Gómez también perdió en tres set ante el argentino Guido Andreozzi, que el miércoles eliminó a Endara, el único tricolor que estaba en competencia.


Sheen

“Conejillo de indias” en tratamiento

Tu revisTa familiar

Viernes 4 de noviembre de 2016

Bradley e Irina

¿Esperan a su primer bebé? Bradley Cooper y la modelo rusa Irina Shayk podrían estar esperando su primer hijo. Los rumores se han iniciado luego que Irina fue captada durante un evento en Londres con un vientre abultado en un hermoso vestido negro que podría haber delatado su embarazo. La pareja sostiene una relación desde hace más de año y medio.

CINE / Doctor Strange es la cinta número 14 en el Universo Cinematográfico Marvel

La magia llega a la cartelera Uno de los puntos fuertes de Doctor Strange es el apartado gráfico y de efectos visuales. Se perfila como una de las favoritas de 2016.

Pág. 20

El actor, quien hace meses reveló ser portador del virus VIH, reconoció ser el “conejillo de indias” de un revolucionario tratamiento contra el Sida a cargo de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos.

Bill Cosby

Presenta una insólita excusa El actor estadounidense, quien enfrentará un juicio por abuso sexual, afirmó que está “legalmente ciego” y por ello no puede reconocer a las mujeres que lo acusan, según un documento presentado por su defensa ante los jueces. “Sin su vista, el señor Cosby ni siquiera puede determinar si las ha visto alguna vez”.


EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016

I

www.elnorte.ec

Ludwika

Ya no hará más novelas

Ludwika Paleta se dio a conocer en México y a nivel mundial gracias a sus telenovelas como “Carrusel”, “Amigas y Rivales”, entre muchas más. Ahora la actriz dice que sería muy difícil que regresara a hacer una. “No porque ya las hice muchos años, y porque me gusta mucho hacer la televisión que estoy haciendo ahora y los proyectos”, dijo.

kEViN

Muestra la foto de su bebé

Escena 19

Kevin Jonas, exintegrante de los Jonas Brothers y su esposa Danielle Deleasa, se convirtieron en padres por segunda ocasión y han revelado en las redes sociales la primera imagen de su pequeña. El cantante compartió con sus seguidores en su cuenta de Instagram una foto donde sale cargando a la nueva integrante de la familia, llamada Valentina.

TELEVISIÓN / El elenco de “The Crown” presenta una superproducción que mezcla política, amor y el trono REDACCIÓN AGENCIAS

EEUU

L

Este serie explora el retrato de Isabel, la mujer bajo la corona que asumió una gran responsabilidad.

susaNa

Podría ser candidata política

a Reina Isabel II tenía 25 años cuando su padre murió y ella asumió la cabeza de la monarquía inglesa: Netflix presenta una ambiciosa serie que relata los años antes y después de su coronación “Con Gran Bretaña recuperándose de la guerra y un imperio en declive, una joven sube al trono por su sentido del deber, pero no por su voluntad. En The Crown descubrirás todo un mundo de intrigas y secretos políticos”, anticipa Netflix al respecto de la serie que protagoniza Claire Foy. Creada por Peter Morgan (The Queen, Frost/

Susana Zabaleta está siendo presionada para que acepte ser candidata a la gubernatura del estado de Coahuila. La actriz en un primer momento ha rechazado la propuesta, pero los dirigentes estatales del partido político siguen insistiendo, y le harán llegar una “propuesta interesante” en unos días.

La historia de Isabel II Nixon), dirigida por Stephen Daldry (Billy Elliot, The Hours) y producida por Andy Harries (The Queen), la ficción biográfica cuenta la vida de la monarca desde su boda en 1947 hasta el presente. “The Crown se centra en la recién casada Reina Isabel II a los 25 años de edad, quien se enfrenta al enorme reto de liderar a la monarquía más famosa y forjar una relación con el legendario primer ministro, Winston Churchill”.

dEMi

¿Sale con el ex de Katy?

DETALLES “El Imperio Británico está en declive, la política mundial en desorden y una joven mujer toma el trono… una nueva era está surgiendo. Los guiones de Peter Morgan revelan el viaje privado detrás de la fachada pública con una atrevida franqueza”, anticipa la sinopsis oficial brindada por la plataforma de streaming. Matt Smith como el Príncipe Felipe, John Lithgow como Sir Winston Churchill,

duros momentos En la primera temporada de ‘The Crown’ se mostrará a lo que tuvo que enfrentarse Isabel, su Alteza Real, al convertirse en reina luego de la muerte de su padre, el rey Jorge VI.

Victoria Hamilton como la Reina Madre, Jared Harris como el Rey Jorge VI, Vanessa Kirby como la Princesa Margarita y Dame Eileen Atkins como la Reina María, entre otros, completan el elenco de The Crown. La serie, considerada la más cara de Netflix, con un presupuesto de 122 millones de dólares, estará compuesta de 10 episodios.

Demi Lovato no había sido relacionada con nadie después de la ruptura con su prometido Wilmer Valderrama. Hasta ahora. Según Us Weekly, se la ha visto cenando con John Mayer, ex de Katy Perry, en una actitud “muy cariñosa”. “John tenía su brazo alrededor de Demi y le estaba susurrando cosas al oído. A ella le gustaba”, relata la publicación.


Cineadictos I

20 EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

ESTRENO / Desde hoy puedes disfrutar de “Doctor Strange”

Los Trolls Animada Divertidos y amigables, a los trolls les encanta jugar y hacer fiestas. Pero no son solo unas criaturas encantadoras también son muy sabrosas… o eso es lo que opinan los pesimistas Bergens, unos seres que solo son felices con un troll en su estómago. Horarios: 11:20 y 17:30 (2D), 11:40, 14:00, 16:00, 18:00 y 20:00 en 3D.

pErsOnajE Strange es un neurocirujano exitoso que vive en la ciudad de Nueva York, con una vida profesional brillante y talentosa, que cambia radicalmente tras sufrir un terrible accidente.

Llega el mago de Marvel Detalles

REDACCIÓN AGENCIAS

IbaRRa

D

octor Strange, que será encarnado por Benedict Cumberbatch, es el nuevo superhéroe del universo de Marvel que llega, hoy, a los cines. Doctor Strange no es el típico superhéroe de Marvel Comics. Su diferencia con mayoría de enmascarados con capa y cruzados de la casa es que él es un mago. Apareció por primera vez en la serie ‘Strange Tales’ #110, en julio de 1963, y resultó convertirse en un personaje tan popular que esta colección tomó en 1968 como nuevo título ‘Doctor Strange’ (‘Doctor Extraño’). El mago ha sido un elemento fiel en la alineación de Marvel e interactúa regularmente con otros personajes del universo. No hablamos del primer mago en los cómics: Dr. Destino, Zatara y Mandrake fueron tan populares que incluso el último tendría su propio serial. Pero lo que hacía diferente al héroe Marvel fue que no era un humano normal, sino un superhéroe esotérico. Lo que proporcionaba al cómic la posibilidad de presentar raros estados

La Ouija Terror

Escenografía Para el rodaje se construyeron alrededor de 21 sets. Entre las numerosas e imponentes locaciones se encontraba el set más grande de la película: el patio y la calle de Kamar-Taj, que medía 50 por 25 metros.

Curiosidades

Una joven usará la ouija imprudentemente para intentar contactarse con su padre recientemente fallecido. Ella y su grupo de amigos deberán enfrentarse a sus peores temores cuando despierten a un ser maléfico procedente del otro lado y al que solo ellos pueden devolver a su origen. Horarios: 11:10, 13:20, 15:30, 17:40, 19:50 y 22:00 en formato 2D.

Travesía Aventura

Creación Su nombre y su marca “Doctor Strange” fueron creados precisamente por los famosos Stan Lee y Steve Ditko

Travesía es un film venezolano que cuenta la historia de cuatro niños pretendiendo ser adultos y un adulto intentando ser niño, en una estructura narrativa que se confunde en dos épocas y dos espacios distintos: la Venezuela del año 1958 y la actual, con la intención de hacer un contraste entre las dinámicas y los valores familiares de ambas épocas. Horarios: 15:40 y 21:50.

Nombres Lee repite siempre las iniciales de nombre y apellido como: Peter Parker, Reed Richards y Stephen Strange Inspiración El personaje está inspirado en Chandu The Magician. Se trataba de un programa radiofónico de la década de los treinta. de la mente, planos astrales o fuerzas elementales. Lo que hizo a la colección elemento de culto en la década de 1970 fue la explosión de colorido del, muy frecuentemente psicodélico, arte de Steve Ditko. SU PRIMER FILME Y es que el Dr. Strange podría haber tenido un estupendo entendimiento con el público de aquella década en una película a su altura. En los 90, Wes Craven se interesó en el personaje, pero hasta que el cine de superhéroes no explotó, no hubo un debate serio sobre

su adaptación. Guillermo del Toro presionó lo suyo aunque ya sabemos quien se encargó finalmente. A parte de sus apariciones en series de dibujos, su única adaptación oficial disponible es ‘Doctor Extraño: El Hechicero Supremo’ (Dr. Strange, 2007). En acción real, la única versión conocida sería ‘Doctor Mordrid’ (1992) una versión sin acreditar del buen doctor que trasladaba con gracia la esencia del cómic con su presupuesto de serie B. Sin embargo, hay algo que Marvel siempre tiene reticencia en reconocer, y es

Sorpresas En esta película se verá a Dr. Strange vestir la característica capa de levitación, reliquias como el ojo y el orbe de Agamotto.

que la película de Scott Derrickson no ofrece la primera versión “oficial” en carne y hueso del superhéroe. HORaRIOS Puedes disfrutar este film en los siguientes horarios: 11:00 (2D), 11:50, 14:25, 16:50, 19:15, y 21:40 en formato 3D. La duración es 2:05 con clasificación 12 años.

El Contador Acción Christian Wolff (Ben Affleck) es un inteligente matemático. Lleva una doble vida, mientras que por las mañanas trabaja como un tranquilo contable en una pequeña oficina, por las noches se transforma en un peligroso y despiadado criminal al servicio de algunas de las organizaciones de delincuentes más peligrosas del mundo. Horarios: 19:30 y 22:00.


EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Tendencias 21 gENTE cOMúN

relaciONes / Si cumples todos estos requisitos podrás decir que es plenamente satisfactoria No hay clave de la felicidad pero estos hábitos te ayudarán a mantener viva la pasión en la relación. REDACCIÓN AGENCIAS

ibarra

S

i te encuentras en una relación de varios años y consideras que son felices juntos, probablemente tengan algunos hábitos para que esa energía positiva y excitante siga prendida. Existen hábitos sexuales que toda pareja feliz mantiene, ¿los compartes con tu pareja? -No subestiman los pequeños detalles. No buscan grandes despliegues de amor para mantener una vida sexual bastante activa. Gestos como un simple “te amo”, hará que el deseo sexual por el otro aumente. -Tratan de enfocarse en lo positivo. Si bien todas las parejas pasan por momentos malos y les molestan ciertas cosas de su pareja, no es sano quedarse estancado en lo negativo. Todo se dice con respeto y pensando a fondo el mensaje a transmitir en caso de incomodidad. Se habla y se escucha para que así en el

Hábitos saludables de

parejas felices momento del sexo no haya dejos de negatividad entre los dos. -Siempre hay tiempo para hacer el amor. Las relaciones sexuales de las parejas felices son profundas y siempre hacen el amor con tiempo, calma y paciencia. Lo consideran un momento importante en el día y se concentran en complacer a su pareja 100%. -Tienen fantasías sexuales juntos. Cuando no están juntos se imaginan en situaciones excitantes con su pareja. Desde una conversación sucia hasta un momento extremo juntos pasan por su cabeza y se comparte a la distancia. De manera que una vez juntos desean traer a la realidad esos pensamientos manteniendo así la diversión y espontaneidad viva. -No son exigentes. Entienden a su pareja y saben que no necesitan sexo XXX para tener placer. Para ellos el sexo es un momento único, que se basa meramente

en darse placer mutuamente. -Solo tienen relaciones si los dos quieren. Uno de los factores más importantes en una relación de pareja es estar sincronizados. Hacer el amor porque el otro quiere no es sano para ninguno de los dos. Las parejas felices se respetan y no se sienten obligadas a complacer al otro todo el tiempo. Por esta razón cuando tienen sexo es maravilloso, ya que los dos están en la actitud y sienten deseo por el otro. -Duermen pegados. ¿Abrazados? ¿De frente? ¿En modo cuchara? ¿Separados pero con los pies entrecruzados? Existe todo un catálogo de posturas para dormir en pareja y todas dicen algo sobre nuestra relación. Lo pegados que estemos, hacia qué lado miremos o dónde apoyemos las manos son verdaderos signos que revelan la conexión que existe con la pareja. La misma conclusión se des-

prende de la investigación liderada por el equipo del psicólogo Richard Wiseman (Universidad de Hertfordshire, Reino Unido), en la que se establece que las parejas más felices y plenas son aquellas que duermen cara a cara y tocándose. HOGar saludable Por otro lado, un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, estudió por más de diez años a cerca de 2.000 parejas de casados y encontró que cuando un cónyuge está insatisfecho con la relación ambos son más propensos a tener mala salud. El estudio descubrió que los esposos felices proporcionan un apoyo social que anima al otro a tener hábitos de vida saludable como ejercitarse y seguir una dieta sana.

No traten de imponerme la felicidad, por favor...

Más... el descanso Dormir a la misma hora es necesario para asegurarse de que están en la misma página. intereses No necesitan compartir todos sus hobbies, pero pueden hacer actividades que ambos disfruten. tocarse Pequeños actos como tomarse de las manos o abrazarse, es un factor clave. besos en la boca Antes de ir a trabajar por la mañana se aseguran de darse un beso de despedida y decirse “te amo”.

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

Les juro que María y yo somos felices aunque no durmamos a la misma hora o aunque lo hagamos en posición cóncavo y convexo, que para nosotros es la más deliciosa y la que más nos comunica en la piel y en el alma. Así somos felices, juntos. Aunque a veces tengamos que lucharle a la vida en posición de desventaja. Aunque a veces tengamos que pelearle a la vida en condición de derrota y de empezar de nuevo. Aunque a veces tengamos que aplazar nuestros sueños porque algún cálculo nos salió mal o porque pensábamos que la vida se nos vendría distinta. ¿Que los detalles son esenciales para mantener la armonía de la pareja? Claro que sí. Un regalo inesperado. Un ramo de flores. El beso de las mañanas. Un desayuno hecho por mí y llevado en bandeja a la cama. Una llamada telefónica o un mensaje de whatsapp para decirle que es el amor de mi vida.

Sorprender La mejor manera de mantener viva la pasión en una relación es sorprendiendo a la otra persona. Puedes cocinar algo, escribirle una carta o cualquier detalle sorpresa siempre será el ideal.

Unas palabras en el perfil de Twitter y de Facebook donde quede clarito quién es la persona que amo, por si acaso alguna tercera persona vaya a confundirse... María y yo hacemos eso. Y mucho más. Las fórmulas convencionales nunca nos han dado resultado por una simple razón: porque aún nadie ha encontrado la fórmula de la felicidad.


22

Social

EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Guido y Carla unieron sus vidas para siempre Firmes en la decisión de pasar el resto de su vida juntos, Guido y Carla unieron sus vidas con una ceremonia religiosa celebrada en la Basílica y la recepción en la quinta San José de Chorlaví. ¡Felicidades! Jessy López, Pamela Rivadeneira, Vanesa Acosta y Pablo Zambrano.

Guido Rivadeneira, Amparito Benítez, Marisol Acosta y Carlos Rocha junto a los esposos.

La pareja de esposos junto a sus padrinos.

Guido Rivadeneira junto a Carla Rocha.

Paula Benítez, Nicole Balseca, Mishel Rocha y Liseth Almeida.


CONSULTITAS

EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Cómo limpiar la nariz del bebé

Pueden tener la nariz taponada

Los bebés respiran por la nariz, por lo que cuando la tienen obstruida se sienten muy incómodos. Les cuesta succionar si se alimentan de leche materna y, en caso de tomar biberón, aunque el efecto de succión que han de realizar es menor, también les resulta agotador. Los bebés pueden incluso llegar a emitir ronquidos.

Los bebés pueden tener la nariz taponada, principalmente por algún catarro o resfriado, muy comunes en los meses de frío. Además, los bebés lactantes en ocasiones acumulan leche en la nariz, ya que a veces al atragantarse ésta se les acumula en las vías respiratorias y forma una especie de moco blanco en su nariz.

Entretenimiento 23

Aspiradores nasales Son unos aparatos que constan de un tubo de goma con un aplicador final que se introduce en la nariz del bebé. Los padres han de aspirar por el otro extremo del tubo y los mocos quedarán alojados en una cápsula intermedia. Es recomendable, echar al bebé un poco de suero antes de aspirar para reblandecer el moco.

Aries Podrías sufrir una cierta tensión en tu casa y quizás haya algunos conflictos entre lo que te demande tu familia y lo que te exija tu trabajo. Tauro Hoy se te dará muy bien todo lo que tenga que ver con el análisis y el estudio de temas del pasado, por lo que destacarás especialmente en trabajos como investigador o profesor. Géminis Es probable que estés algo resfriado hoy o que tu salud no sea demasiado estable, por lo que no será el mejor día para ti desde este punto de vista. Cáncer Si tienes algunos enredos emocionales ocultos o no resueltos, ahora éstos van a salir a la luz y te va a tocar hacerles frente con valentía. Leo Conseguirás un mayor reconocimiento en tu trabajo en estos momentos, por lo que te va a resultar fácil encontrarte cómodo y seguro con lo que estás haciendo. Virgo Hoy tendrás que procurar no ganar peso, ya que tendrás facilidad para ello. Es probable que necesites un poco más de tiempo para digerir los alimentos Libra odrías ser poco cuidadoso o carecer del tacto suficiente a la hora de dirigirte a los demás. Es importante que te centres un poco más en las personas de tu entorno y que tengas en cuenta sus necesidades. Escorpio No te costará lidiar hoy con los asuntos laborales, a pesar de que seguramente vas a tener más trabajo del habitual. Sin embargo, no te sentirás agobiado. Sagitario Podrías sentirte algo agobiado ahora por algunos temas relacionados con la salud y los cuidados del cuerpo, ya que es algo que para ti será muy importante en estos momentos. Capricornio Hoy vas a querer profundizar en tus relaciones personales y vas a poner esfuerzo en entender y conocer mejor a tus seres queridos. Acuario Es posible que ahora puedas materializar muchas de tus aspiraciones laborales y que todo lo que para ti antes eran solo ideas ahora se puedan convertir en hechos. Piscis endrás un gran magnetismo en tus manos en esta jornada que te permitirá ser muy bueno dando masajes a los demás. Además, vas a disfrutar mucho a través del contacto físico con los demás.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

PALABRAS PALÍNDROMAS

RECONOCER ACURRUCA ANILINA NARRAN SUMUS SALAS ARA OVO DAD EJE


24

Publicidad

P

EL NORTE

Viernes 4 de noviembre de 2016

www.elnorte.ec




EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

insólito

Durmieron enl casa de drácula

¡Sorprendente! 27

I insólito

novedoso

Niño fue violada por su esposo Muñecas sexuales no infieles

canadá

medio oriente

cHina

Un hermano y su hermana pasaron la noche de Halloween en ataúdes con terciopelo rojo en el castillo en Transilvania que inspiró la leyenda de Drácula: la primera vez en 70 años que alguien pernocta en la fortaleza gótica. Los hermanos de Ottawa superaron a 88 000 personas que se inscribieron en una competencia.

Niñas menores de 10 años de edad son obligadas a contraer matrimonio con hombres de entre 20 a 30 años mayores que ellas. Miles de niñas de entre 7 y 8 años de edad mueren anualmente porque en el día de su matrimonio son obligadas a tener relaciones sexuales y al negarse, los maridos las maltratan a tal punto que las niñas mueren por hemorragias.

Tranquilamente acostadas en las vitrinas de las tiendas sexuales de China, estas muñecas esperan llenar las camas vacías de hombres y mujeres que busquen placer. Liu ha estado casado por más de una década, pero vive separado de su esposa y no quiere serle infiel. Es así que compró una nueva y revolucionaria muñeca sexual.

asesinato / La mujer fue atacada cuando caminaba rumbo a una tribuna

Sacan los ojos a su propia hermana paKistán

los dos sujetos que atacaron a la mujer con un cuchillo fueron detenidos para investigaciones en ese país.

Muhammad Afzal y Mohammad Munir, dos hombres paquistaníes, están acusados de cometer un supuesto crimen de honor. Los dos hombres fueron acusados de sacar los ojos y cortar los pies de su hermana, Shaeerefan Bibi, en la localidad de Shahar Sultan, en la provincia del Punjab (Pakistán). Según RT, “Afzal sospechaba que Shareefan, de 40 años,

insólito

activistas

Tiburón devora una vaca madagascar Un grupo de turistas navegaba por el Océano Índico cuando fue testigo de un hecho insólito. Desde su pequeña barca vieron algo extraño en la superficie del agua y decidieron acercarse para captar el hecho con su dispositivo móvil. Cuando se acercaron lo suficiente, quedaron sorprendidos al ver que un tiburón tigre devoraba una vaca en las aguas cercanas a la Isla de Mayotte, Madagascar.

paranormal

Energía demoniaca en Tv ee.UU Mhoni, vidente, en medio de una predicción en TV sobre el clima y lo que se viene para Estados Unidos en cuanto a la temperatura ambiental, una parte de la escenografía cayó al piso. La vidente lanzó una oración muy corta y luego responsabilizó a las ‘energías’ que fueron consideradas como “un ente demoníaco” que según Mhoni quería apoderarse de ella en medio del programa.

había participado en el secuestro de su hija Asia, raptada la semana pasada. Ese motivo le llevó a presentar una denuncia contra su hermana en la comisaría de policía de esa misma localidad”. El martes pasado, Afzal y Munir enviaron al hijo de éste último a buscar a Shareefan para que la acompañara hasta el tribunal en donde la mujer debía rendir su declaración. Pero en el camino los

la simulación se la hizo en medio de la presencia de curiosos y reporteros de los medios de comunicación.

Cada primero de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo. En Londres, varios jóvenes activistas realizan representaciones para conmemorar este día. . El más reciente tiene como protagonista a un joven que simula ser un animal en un matadero. Otros dos jóvenes simulas degollar al primero como si fuera un cerdo. Según el portal RT, “Con el fin de participar en el evento conmemorativo de este año, los activistas de la

mancharon la honra de su propia familia. Según datos de la Comisión de Derechos Humanos de Pakistán, “En 2015 cerca de 1.100 mujeres fueron asesinadas por sus padres, hermanos, primos e incluso por sus propias madres, tras ser acusadas de haber cometido actos deshonrosos”, publica RT. Este tema ha generado un debate a nivel mundial, sin embargo estos hechos se siguen cometiendo en todo lo que es el Medio Oriente.

impresionante

Joven es ‘degollado’ en Día del Veganismo

londres

tres hombres la atacaron, sacaron sus ojos con un cuchillo y le cortaron los pies. La hija de la mujer asesinada dijo que sabía el peligro que corría su madre que estaba amenazada por los hermanos de ésta, pero negó que la mujer estaba involucrada en el secuestro de la hija de Afzal. Los crímenes de honor son asesinatos que los hombres cometen en contra de sus propias familiares porque consideran que

organización Personas por el trato Ético a los Animales han preparado un particular acto en las calles de Londres, mediante el cual esperan crear conciencia en las quienes no comparten su ideología”. Las nuevas tendencias marcan un camino que no permite la ingesta de carne y en muchas ocasiones de ningún producto que venga de un animal, como la leche, los huevos y otros más. Uno de los objetivos macro de estas organizaciones es hacer valer los ‘derechos de los animales’.

Lago de la muerte en video ee.UU Un equipo de video filma un extraño ‘lago’ super salado y con altas concentraciones de metano que fue descubierto hace dos años en el fondo del Golfo de México, cerca de las costas de Nueva Orleans (EE.UU.). Conocida también como ‘el jacuzzi de la desesperanza’, esta piscina circular carente de oxígeno se encuentra a unos 1 000 metros por debajo de la superficie del golfo.

nasa

Observan ovni de 4 brazos ee.UU. Los ufólogos y aficionados a los fenómenos paranormales han vuelto a acusar a la NASA del corte de la transmisión en vivo desde la Estación Espacial Internacional (EEI) para ocultar las pruebas de la existencia de extraterrestres en el espacio. Ahora aseguran que en una de las transmisiones desde la estación espacial se observa un gran ovni de cuatro brazos que apareció cerca de la EEI.


28

Sucesos

EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

CONTROL / 10 policías en Imbabura y 78 en Carchi son parte de la Unidad de Contingencia Fronteriza Norte

Nueva unidad policial de control carla aguas herrera

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

IbaRRa

C

ontingencia Fronteriza Norte es la nueva unidad de la Policía Nacional que desde hace dos meses se activó en Carchi e Imbabura. El teniente coronel Pablo Ramos es el jefe de la unidad policial en el norte del país y el general Pablo Aguirre es el comandante a nivel nacional. Se trata de un plan piloto para resguardo de las fronteras. En enero se activará la unidad en Esmeraldas y Sucumbíos. “Nuestra nueva unidad, desde lo orgánico de la Policía Nacional, es de apoyo a las actividades que van en contra del delito del contrabando”, afirma el teniente coronel Ramos. Los policías de esta nueva unidad realizan un trabajo integrado de control con las Fuerzas Armadas y el Servicio de Vigilancia Aduanera. La Unidad de Contingencia Fronteriza en Carchi se encuentra en seis puntos fijos: El Carmelo, La Pintada, Cerro Troya, Urbina, Calle Larga y Tufiño, mientras que en Ibarra se encuentra en Yahuarcocha. La coordinación la realiza con la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios. En estos dos meses de acción la unidad ha realizado 170

170 operativos ha realizado la Unidad de Contingencia Fronteriza Norte, en dos meses. operativos de control en Imbabura y Carchi. 88 policías son parte de la Unidad de Contingencia Fronteriza Norte: 10 en Imbabura y 78 en Carchi. El teniente coronel Ramos manifiesta que en los controles fronterizos no solamente encontraron mercadería de contrabando sino también droga. “Tenemos la capacidad de movilizarnos a las trochas o caminos clandestinos donde podemos ingresar y hacer nuestro trabajo”, dice Ramos. Desde que inició la labor de la Unidad de Contingencia Fronteriza Norte detuvieron a 13 personas por delitos aduaneros y también por ataque y resistencia, especialmente cuando, en los operativos, personas agreden a los uniformados e incluso destruyen vehículos. El oficial Pablo Ramos precisa que los infractores desconocen sobre las sanciones que pueden recibir al contrabandear productos. El Código Orgánico Integral Penal, COIP, establece la pena de tres a cinco años de cárcel por transporte de mercadería ilegal. “No saben

En detalle... El trabajo de la nueva unidad policial en el norte del país se realiza en forma coordinada con el Servicio de Vigilancia Aduanera y las Fuerzas Armadas. Ropa de contrabando, cigarrillos, repuestos de autos, productos esotéricos de contrabando y droga es parte de lo incautado por la unidad policial. El trabajo no es administrativo sino operativo. En enero posiblemente opere la unidad policial en Esmeraldas y Sucumbíos para la cobertura en la zona norte.

Controles de seguridad del nuevo servicio policial Los operativos se realizan de manera diaria por parte de la Policía. Se trata de la Unidad de Contingencia Fronteriza Norte, que activa controles en las carreteras de las provincias de Imbabura y Carchi.

la dimensión del problema en el que se están metiendo...”, enfatiza. En sus dos meses de operatividad, la unidad enfrentó seis eventos violentos en los que fueron destruidos tres vehículos policiales y tres vehículos aduaneros. “Eso sí nos llama la atención a nosotros por el nivel de violencia. Nos lanzaron piedras, la segunda vez nos botaron el carro. El nivel de escalonamiento de la violencia nos permite ver que, definitivamente, estamos en un territorio donde debemos tomar todas las medidas de seguridad”, recalca el jefe de la unidad policial.

La Unidad de Contingencia Fronteriza Norte une a la Policía Nacional en un trabajo coordinado con las Fuerzas armadas y el Servicio de Vigilancia aduanera.

El jueves 27 de octubre la Unidad de Contingencia Fronteriza Norte presentó la incautación de 380 mil unidades de cigarrillos colombianos de diferentes marcas. El monto aproximado de este producto es de 19 mil dólares.

Fotos: Cortesía y EL NORTE


EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

aClaraCiÓn

Por el buen nombre de una autoridad

I

Sucesos

xenoboFia / Jhon Serna recibió insultos por su arbitraje en un partido de fútbol

Árbitro denuncia un acto de discriminación cristina ortega rubio

Más detalles

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

La xenofobia es un término que hace referencia al odio, recelo, hostilidad y rechazo hacia los extranjeros, también a grupos étnicos.

ibarra

J

en la foto está don Jorge de la Torre (i), pero aclaramos que nada tiene que ver con el tema noticioso descrito.

El domingo 30 de octubre en la página 47 de la sección Sucesos, aparece una noticia bajo el título “Abogado denuncia amenaza”, argumentando que “existe un litigio en donde una agrupación se ampara en la ley para aplicar la denominada justicia indígena”. Esa noticia fue acompañada por una fotografía de archivo en donde aparece el presidente del GAD parroquial de Ilumán, don Jorge de la Torre, quien nada tiene que ver con el hecho descrito en la información. Por el contrario, destacamos que la autoridad indígena ostenta el cargo desde el 15 de mayo de 2014 y ha sido un dirigente que ha cumplido varios cargos públicos y privados importantes. Presentamos las disculpas si afectamos, sin querer, su buen nombre. La foto en esencia pretendió graficar la presencia indígena en un tema controversial como es la aplicación de la justicia ancestral. En el pie de foto, incluso consta “que la justicia indígena, verdaderamente concebida, se aplica con respeto a principios de vida e integridad física”, destacando que somos respetuosos de esa forma de aplicar justicia.

29

hon Harinson Serna, de nacionalidad colombiana, se desempeña como entrenador deportivo y árbitro de fútbol desde hace tres años. El pasado domingo, a la 13:00 Jhon pitó el partido entre el equipo Las Palmas de Barcelona y el Deportivo Ibarra. A los cinco minutos del segundo tiempo, Jhon pitó un penal que provocó el descontento de los hinchas de este equipo. El partido se definió por penales y el equipo Las Palmas de Barcelona perdió. Los padres de familia de los niños de este equipo comenzaron a agredirlo verbalmente, entraron hasta la cancha del estadio ‘Simón Bolívar’ para mostrar su descontento. Miembros de la Policía tuvieron que escoltar al árbitro para prevenir inconvenientes mayores. Fernando Checa, presidente de la Federación de Ligas Barriales, mencionó que cuando se enteró de este hecho solicitó al juez de aquel partido, que realice un informe con versiones de testigos. Checa menciona que estas agresiones no deben existir, sin embargo él convocará al árbitro Serna y a miembros del equipo Las Palmas para aclarar el problema. “De existir alguna sanción esta será deportiva

Jhon Harinson Serna menciona que la hinchada del equipo Las Palmas de Barcelona lo acusó de narcotraficante y ladrón. Él cuenta que el miércoles este equipo jugó por el tercer y cuarto puesto, allí se pitaron dos penales y no hubo reclamos al árbitro.

Jhon Serna, entrenador deportivo y árbitro de fútbol afirma haber recibido insultos. Foto: Cortesía porque eso es lo que nos corresponde hacer”, expuso Checa. Segundo Torres, dirigente del equipo Las Palmas de Barcelona, dice tener 26 años como dirigente

de equipos deportivos. Su experiencia le permite reflexionar que en medio de la algarabía y expectativa del juego, la hinchada suele reclamar las decisiones de los árbitros.

“La reacción de la hinchada de mi equipo se produjo porque el árbitro Serna había pitado otros partidos de este equipo y siempre ha pitado en contra nuestro”, sostuvo Torres. Además cuenta que su equipo le pidió al presidente de la Federación de Ligas Barriales que el árbitro Serna ya no pite los partidos de este campeonato para evitar otros conflictos. “Si la Federación en este caso toma medidas que consideremos injustas nosotros apelaremos”, expresó Torres. Jhon Serna lleva tres años como refugiado, él menciona que está acostumbrado a los reclamos de la hinchada, no obstante, los padres de familia de este equipo le dijeron palabras despectivas que aluden a su nacionalidad. “Con sus expresiones afectaron a mi familia y a mis hijos”, dijo.


30

Sucesos

EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

historia / Manuel vive solo en Irugincho, él viaja a Ibarra para interpretar canciones con su trompeta y recibir una contribución CRISTINA ORTEGA RUBIO

rortega@elnorte.ec @elnorteadiario

ibarra

M

ientras toca la trompeta Manuel es feliz. Además de distraerse durante el viaje de Irugincho a Ibarra, él se gana unos cuantos centavos para mantenerse. Manuel Jesús Casimba Andrade se siente solo, pero sobretodo se siente triste en su tierra, como él llama a Iruchingo, un pueblo perteneciente al cantón Urcuquí. Manuel tiene 4 hijos, dos que viven en Quito y los otros dos en Irugincho. Años atrás él tocaba en las bandas de pueblo, era jornalero, trabajaba en cultivos de caña, estaba casado, era alegre, curioso, feliz, no le hacía falta nada. Ahora, a sus 68 años Manuel Jesús no tiene nada, sus fuerzas para trabajar se fulminaron con un desmayo que lo llevó hasta el hospital Eugenio Espejo, en Quito. En esa casa de salud, los médicos le indicaron que padece de presión arterial alta. La alegría que poseía se fue aniquilando porque luego de dejar las herencias y los bienes a sus

La música, su sustento companía y felicidad

Manuel interpreta “Pobre Corazón”, para recibir una contribución económica. Foto: Cristina ortega

hijos, ellos ya no lo visitan, tampoco cuidan de él. De lunes a viernes Manuel almuerza en el Programa del Adulto Mayor en Urcuquí. Los fines de semana prepara el desayuno, lava su ropa, en ocasiones decide viajar hasta Ibarra para tocar su trompeta. Se coloca frente al kiosko de venta de periódicos, a la entrada del terminal, sobre el estuche de su trompeta coloca un plato para que las personas que transitan por este lugar le den una colaboración económica. Sus ganancias varían entre 1, 50 y 4 dólares. Con este dinero Manuel compra comida y se dirige a tomar el bus, allí los ayudantes de chofer que lo conocen no le cobran los cincuenta centavos que cuesta el pasaje. Manuel volvió a tomar

Más detalles Manuel se coloca a la entrada del terminal con sus zapatos empolvados, pantalón de casimir, saco de lana y gorro rojo. Él interpreta pasillos, pasacalles, boleros y cumbias con su trompeta. “Estoy haciendo música para que me colaboren”, expresó. Si usted desea ayudarlo de alguna forma, puede comunicarse con Manuel Jesús Casimba al número de celular 0989019849.

su trompeta a los cinco años, la compró con el dinero que obtuvo de su trombón que no le fue de gran utilidad. sUs PaLabras “Hubiese querido que mis hijos me atiendan porque esa es la ley de Dios”, expresa Manuel Jesús, él recuerda que siempre cuido a sus hijos cuando ellos eran niños y esperaba los mismos cuidados para él.

iNVEstiGaCiÓN / El Ministerio del Interior indaga el hecho

Allanamiento en caso Refinería GUayaqUiL En cumplimiento de una nueva orden de registro dentro del caso Refinería Esmeraldas, la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional allanó la tarde de este miércoles la casa de un familiar político de Carlos Pareja Yannuzzelli, en el centro de Guayaquil, según informó diario El Comercio. Al ingresar a la casa de Ruth

G. S. y Fernando A. G., ubicada en la Avenida del Ejército y calle Quisquis, se encontró 51 740 dólares en efectivo, en billetes de diferentes denominaciones, según informó el Ministerio del Interior. En una bodega del inmueble, los agentes encontraron maletas de Pareja Yannuzzelli y de su conviviente.En las maletas habían computadoras, pendrives, celulares, documentos personales y financieros de ambos, que fueron confiscados

para las investigaciones. Además encontraron pasaportes, tarjetas de crédito, oficios y carpetas de Petroecuador, celulares, matrículas de vehículos, libretas de cuentas de ahorro y corriente, detalla un comunicado de la Cartera de estado. También se hallaron 2 mil euros, dos papeletas de depósito entre otros artículos que fueron puestos en custodia de las autoridades hasta que sea justificada su tenencia.


EL NORTE Viernes 4 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

JUSTICIA / La tumba es donde sus padres hallan algo de consuelo por la muerte

Terrible recuerdo del asesinato de una niña

Sucesos

31

REHABILITACIÓN

Mejora situación de privados de libertad

Los privados de libertad en el país tienen un sinnúmero de oportunidades para su capacitación. Foto: elmundo.cr LATACUNGA

María Chalán en compañía de Ángel Túquerrez muestra varias fotografías de Gladys, recuerdos que conserva como un tesoro. BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

ATUNTAQUI

U

na tumba, es donde cada Día de Difuntos, desde hace 12 años los padres de Gladys Chalán, la recuerdan quien murió luego que fue violada y estrangulada. PROMESA INCUMPLIDA Ángel Túquerrez y María Chalán, junto a sus hijos, muy por la mañana el pasado jueves se encaminaron hacia el cementerio de Quichinche en Otavalo a visitar la tumba de su hija mayor. Esta pareja por razones de trabajo dejaron esta parroquia que vio nacer a Gladys y se radicaron en Atuntaqui, donde cuando ella tenía 14 años fue asesinada. Saben que los restos de Gladys reposan en la tumba. Pero no pueden vivir en paz. El próximo mes de diciembre de 2016 se cumplirán 12 años del brutal asesinato. Ángel Túquerrez, aunque no fue su padre biológico, fue quien guió sus pasos. La promesa que cada Día de Difuntos hace frente a la

Conceptos sobre el femicidio La palabra feminicidio, así como la variante femicidio, son formas válidas para aludir al ‘asesinato de una mujer por razón de su sexo’, como una forma de violencia machista contra la mujer. A nivel mundial, hay una mayor conciencia sobre las numerosas formas y manifestaciones de ese tipo de violencia contra las mujeres, la complejidad de sus causas y la gravedad de sus consecuencias para las víctimas. La violencia que sufren las mujeres en varias ocasiones culminan como feminicidios y en los últimos años han tomado proporciones alarmantes. Su contenido y sus implicaciones son todavía objeto de amplios debates. El concepto abarca el conjunto de hechos que caracterizan los crímenes y las desapariciones de niñas y mujeres en casos en que la respuesta de las autoridades sea la omisión, la inercia, el silencio para prevenir y erradicar esos delitos. tumba, es que algún día encontrará al responsable. Aunque a veces piensa que esta promesa jamás se cumplirá, se hace imposible ya que no ha recibido apoyo de las autoridades respectivas. Como de costumbre llevaron alimentos para compartir con la difunta. Algo que a Gladys le gustaba eran las papas fritas, por lo que es algo que no puede faltar en

la tumba de esta niña que fue asesinada y su alma no encuentra paz. ANTECEDENTES La noche del 10 de diciembre de 2004, Gladys Chalán, que en ese entonces tenía 14 años de edad, mientras sus padres dormían salió de su vivienda ubicada en la Panamericana y avenida Salinas en la ciudad de Atuntaqui.

Los padres de Gladys esperan que el asesino sea encontrado y juzgado. Al siguiente día, los padres descubrieron que Gladys no durmió en la casa. Empezaron a buscarla sin respuesta favorable. Gracias a una publicación de EL NORTE, a los tres días de la desaparición la encontraron en la morgue del hospital San Vicente de Paúl. El cuerpo sin vida de la adolescente fue encontrado el 11 de diciembre de 2004, en un terreno baldío en las inmediaciones de la escuela Dos de Marzo de Atuntaqui. La autopsia que se practicó reveló que Gladys fue violada y luego estrangulada ya que el cuerpo presentaba huellas de violencia y en la cabeza un escalpe de gran consideración que habría sido ocasionado con una piedra de gran tamaño que fue encontrada junto al cadáver.

Infraestructura deficiente, inseguridad, alimentación deplorable, atención sanitaria limitada e inadecuados controles de ingreso a las cárceles, entre otros aspectos, eran algunas de las características del viejo modelo penitenciario del país. En estas condiciones era imposible garantizar un proceso de rehabilitación para las Personas Privadas de la Libertad (PPL). Y menos aún una exitosa reinserción social. Esta grave deficiencia estructural del sistema penitenciario nacional cambió drásticamente en 2008. Ese año, en efecto, como parte de la refor-

ma a la Constitución, en el artículo 35 se incluyó entre los grupos de atención prioritaria a las PPL, junto con adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, entre otros. Dicha política mejoró sustancialmente el sistema penitenciario y facilitó la creación de 3 Centro de Rehabilitación Social (CRS) regionales en el país. Uno de ellos es el CRS de la provincia de Cotopaxi, en la ciudad de Latacunga. Esta unidad tiene pabellones de mínima, mediana y máxima seguridad, para hombres y para mujeres. A inicios de 2014 empezaron a llegar las personas privadas de libertad de la Sierra centro y del norte del país.

JUSTICIA

Empresario es sentenciado por paralizar los servicios EL ORO A un año de pena privativa de libertad fue sentenciado Paúl U., por la paralización de los servicios de distribución de combustible, en la Planta de Licuefacción de Gas de Bajo Alto, de la provincia de El Oro. Este hecho se registró cuando la empresa Ross Roca Indox Cryo Energy, representada por Paúl U., suspendió el servicio de energía eléctrica para el normal funcionamiento de la Planta, desabasteciendo al sector industrial del sur del país. Por esta acción, esta central dejó de funcionar desde el 20 de febrero hasta al 23 de marzo del 2015. En la resolución, el Tribunal de Garantías Penales de El Oro ordenó la disolución de

La sanción El delito de paralización del servicio de distribución de combustibles, está tipificado en el Art. 262 del COIP. El mismo que estipula una sanción de 6 meses a un año de privación de libertad en un centro de rehabilitación. la compañía Ross Roca Indox Cryo Energy en el país, y la prohibición definitiva de celebrar contratos con el estado ecuatoriano. Además ordenó la reparación integral por los daños causados a la Planta, monto que será fijado en la sentencia escrita. El fallo fue público tras la audiencia.


sorprendente

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2016 Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

sacan los ojos a su hermana

pág. 27

judicial Han pasado 11 años del asesinato de Gladys Chalán. Sus padres siguen clamando justicia

¡Recuerdo doloroso!

Apenas unas fotos de Gladys quedan en poder de sus padres María y Angel Chalán. Sus restos reposan en el cementerio de Quichinche en Otavalo. La historia encierra un drama.

ibarra Manuel Casimba viaja a Ibarra pasando un día

seguridad

Nueva unidad policial en la frontera norte

pág. 31

La Unidad de Contingencia Fronteriza Norte se creó hace dos meses como plan piloto en Imbabura y Carchi. Se busca combatir el delito del contrabando. Hasta el momento han realizado 170 operativos.

Con su trompeta sobrevive

pág. 28

Manuel interpreta canciones para recibir la ayuda solidaria de las personas

pág. 30



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.