02 11 2016

Page 1

Bares atenderán hasta las 4:00

Pág. 12

LUTO La gente que pierde un ser querido viste de negro, pero el dolor es más que la ropa oscura

Muerte y nostalgia

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Feriado

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 4 641 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 691

Fabián Gavilima perdió a su mamá hace 30 años. El luto que aún dice él que le guarda, está en el corazón. Para él, la ropa negra no tiene sentido en el duelo. Foto: E. Celi.

sOLIdARIdAd Adultos mayores y niños disfrutaron

La guagua de pan llegó a 500 comensales

Pág. 2

IBARRA Los colegios eligen a los gobiernos estudiantiles

Democracia en las aulas

La empresa ‘Moderna Alimentos’ realizó el tradicional platillo.

Pág. 7

Juan David Tapia (d) lidera el gobierno estudiantil de la U. E Sánchez y Cifuentes.

Pág. 3


Ibarra 2 EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Se recomienda solicitar ayuda profesional

Si un proceso de duelo se prolonga por más de seis meses es necesario solicitar ayuda profesional, debido a que en el doliente se podrían presentar casos de estrés, cuadros de depresión y hasta generar el suicidio, advirtió la asociación Voz Pro Salud Mental Ciudad de México. “Un duelo común dura entre seis y doce meses, en los que la persona atraviesa tres fases principales hasta recuperar su funcionalidad y un buen estado de ánimo. Cuando se extiende, el duelo se vuelve patológico, el doliente queda estancado en la pérdida”.

rEprESENtACIóN / Algunas personas entran en depresión y no pueden negar el evento y reaccionan con llanto y tristeza Ante la noticia del fallecimiento de un ser querido, la mayoría de las veces el doliente tiene como primera reacción el desconcierto y la negación.

El luto se lo lleva en el corazón, no en la ropa

Carlos Clerquer Ciudadano.

La vida continúa a pesar del sentimiento tan grande que uno tiene por perder a un familiar. Hay que guardar el luto simplemente en el corazón, no importa la ropa, porque asimismo los recordamos.

melissa bravo piñeiros

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

IbArrA

L

a maleza estaba creciendo alrededor de la tumba de los padres de Lorena de la Vega Sevilla, pero ella estaba allí, limpiando con un guante negro en su mano izquierda y en la otra una herramienta en forma de tijera para cortar. EL SIGNIFICADO Su padre falleció hace 20 años y su mamá hace 14. “Creo que el cariño que uno guarda principalmente a sus padres es una gratitud, siempre trato de venir a limpiar y a arreglar”. Guardar el luto para Lorena es un momento de recogimiento hacia la tristeza, demostrando el dolor que uno tiene al perder un ser querido. “Muchas veces encontramos a las personas decir que la representación del luto es vestirse de negro, u otras personas opinan que es llevar el luto dentro del espíritu y no en la representación de la ropa”. Cuenta que la mayoría de los ecuatorianos se viste de negro para guardar un luto, por tradición. “El negro es un sinónimo de lo que es la muerte, entonces se demuestra que esta con un familiar fallecido”. Lorena guardó el luto a cada uno de sus padres durante año, después de esto, alternó la ropa con otros colores. No importó el fuerte sol que salió la mañana de ayer para que Lorena dejara limpia y sin malezas la tumba de sus padres, acompañada de su hija, Saralía Zapata. El Padre Edgar Camues Morales, explica que guardar el luto es un respeto hacia el ser querido. “Es un cierto dolor por aquella par-

María Ortiz Ciudadana

Para mí guardar el luto es algo que ha sido una costumbre. Pero no estoy de acuerdo estar de luto por mucho tiempo porque a veces a uno como que le da un poco de coraje ver la ropa negra. María Cabascango limpia y adorna la tumba de sus padres con la ayuda de su hijo Erick Jácome. Fotos: Eduardo Celi.

Una tradición que se realiza todos los años en este tiempo Lorena de la Vega Sevilla perdió a su mamá y a su papá. La mañana de ayer, bajo un fuerte sol, limpió la tumba con la ayuda de su hija Saralía Zapata. Lorena guardó luto a sus seres queridos durante un año usando la ropa de color negro. tida, pero a la misma vez es el respeto que se tiene a los familiares que han partido de este mundo”. “El luto es una tradición antigua que se ha hecho durante un año”, dice el Padre, pero “la generación de aho-

ra guarda el luto durante 8, 15 días también”. “Creo que guardar el luto es de acuerdo a los tiempos que estamos viviendo y el significado es ese respeto hacia nuestros seres queridos”.

UNA trADICIóN Cerca de la tumba de su mamá y de su sobrio está Fabián Gavilima, de 77 años, rezando, limpiando y arreglando como es tradición todos los años por estas fechas.

“Mi mamá me decía que estar de luto nunca es ponerse de negro, sino que solo plomo no más”. Explica que al vestirse de negro está en el alma o en el espíritu la oscuridad. Hace 30 años que falleció su mamá, Oldulia Checa y hace cinco años su sobrino. “Hay que guardar el luto en el corazón y siempre recordar a nuestros familiares o amigos”. María Cabascango adorna la tumba de su papá y de su mamá, como es costumbre hacerlo todos los años, acompañada de su hijo Erick Jácome. Su mamá cumple el 1 de enero ocho años y su papá cumplió en julio un año de fallecido. A estos seres queridos no le guardó el luto usando la ropa de color negro. “Guardo el luto aquí en el corazón, recordando la trayectoria que ellos tuvieron. Para nosotros como

El significado Según la Real Academia Española, RAE, el luto es signo exterior de pena y duelo en ropas, adornos y otros objetos, por la muerte de una persona. El color del luto en los pueblos europeos es el negro. Otra definición de la RAE es estar vestido de negro, que es usado por la muerte de alguien. Estar de luto es observar, durante algún tiempo, los rigores de comportamiento y atuendo que son tradicionales tras la muerte de un pariente o de una persona. hijos, nuestros padres era todo lo que teníamos”. “A nosotros no nos importa la ropa”, Para María, guardar el luto no significa vestirse de negro por uno o dos años. “Hay que guardar el luto recordándolos siempre”.


EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

3

GOBIERNO ESTUDIANTIL / Juan David Tapia fue posesionado como el representante estudiantil del Sánchez y Cifuentes

La democracia nace dentro de las aulas

Lo que se observó en el acto

Danilo Moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

E

l pasado viernes se vivió un verdadero proceso democrático, donde los estudiantes de la Unidad Educativa Sánchez y Cifuentes demostraron que la democracia está presente en aulas de colegio. La confianza de la mayoría de estudiantes fue depositada en Juan David Tapia, un joven que sueña con ser arquitecto aunque también le apasiona la medicina; sin descartar la posibilidad de ser un político que se dedique a servir. Ayer se realizó la posesión en presencia de docentes, padres de familia y autoridades invitadas. “Tenemos unas ganas grandes de servicio, con el único objetivo de ver mejores días para nuestra institución”, dijo el flamante presidente del Gobierno Estudiantil de “Los Mansanillos”. Juan David dijo que otra de las propuestas es incentivar el estudio y las mejores notas. “Al final del quimestre, el curso con mejor conducta tendrá un premio especial”, dijo. VOCACIÓN DE SERVICIO Pero esta designación para Juan David, no es casualidad, el joven que al momento cursa el tercer año de bachillerato, ya ha participado en otros eventos estudiantiles. “Mis dos mayores pasiones son la arquitectura y la medicina, espero

“En estas próximas elecciones espero que todos los ecuatorianos reflexionen y piensen su voto. Es importante analizar cada uno de los planes de trabajo de los candidatos, en este caso, presidenciables”, Juan David Tapia.

Representantes principales y vocales del gobierno estudiantil del Sánchez y Cifuentes.

En el orden de acuerdo a su jerarquía Los principales integrantes del gobierno estudiantil son: Juan David Tapia Torres, presidente; Paola Estefany Sacco Revelo, vicepresidenta; Kevin Sebastián Minda Cervantes, secretario y Jorge David Viteri Suárez, tesorero. Entre los vocales principales están: Justine Anahí Pabón Almeida, vocal principal; Angela Thaíz Yépez Suárez, segunda vocal principal y Sergio Nicolás Espinoza Flores, tercer vocal principal. Entre los vocales suplentes figuran: Alondra Yamira Terán Flores, primer vocal suplente; Mateo Nicolás Scacco Beltrán, segundo vocal suplente; Kristy Jael López Cisneros, tercer vocal suplente y Melany Jakeline Camacho como jefe de campaña. Dios mediante, en un futuro próximo especializarme en ambas ramas. Inmiscuirme

RÉPLICA Señor Msc. Rubén Darío Buitrón Vicepresidente Editorial Diario EL NoRTE Ibarra. De mi consideración: En referencia, a la nota de prensa publicada en Diario El Norte, el día jueves 27 de octubre de 2016, con el titular en portada “Municipio colabora con equipos para Movidelnor”. “El GAD Municipal realizó un crédito a la empresa pública de movilidad para implementar 4 camionetas 4x4, 15 motocicletas y 10 motonetas.” Debo indicar que es una información falsa y no verificada. De igual forma, en la Pág. 4 en la que se desarrolla la noticia en mención, en el párrafo correspondiente a los detalles de la información, se señala: “La empresa

en la política, no está dentro de mis prioridades, pero tampoco la descarto. La política

Las autoridades del CNE fueron testigos del hecho democrático. tiene que ser vista desde un ámbito de servicio, que sea una mejoría para todos y que traiga innovación. Que garantice la justicia para todos”, dijo la nueva autoridad estudiantil. FAMILIARES “Desde pequeño le ha gustado participar y ser un líder. Tiene un carácter tenaz

Paola Estefany Scacco Revelo es la segunda al mando dentro del gobierno estudiantil de su establecimiento. Su madre muy feliz le acompañó en este acto significativo para su hija. al momento de conseguir sus propósitos. Es muy cariñoso”, dijo Juan Carlos Tapia padre del estudiante electo. Asegura que siempre ha tenido el respaldo de su familia, más aún por ser único hijo. Pero también su abuelo José Torres, subió al escenario para dar a conocer ante

los presentes una carta que la escribió a su nieto, a pocos minutos de conocer que había sido electo presidente. “El verdadero desarrollo está en las mentes humanas, un edificio se construye con buenas bases y el porvenir de los pueblos se construye con educación”, enfatizó.

Empresa Pública de Movilidad del Norte pública Movidelnor pagará mensualmente cuotas de 27 000 dólares al Municipio de Ibarra por los vehículos que se ¡mplementaron”. Se trata de una noticia falsa con graves errores de verificación, contrastación y precisión de la información. Por lo que me permito indicar que: La Mancomunidad de Tránsito de la Región Norte, presidida por el Ing. Alvaro Castillo, Alcalde del cantón Ibarra entregó a la Empresa Pública de Movilidad del Norte 4 camionetas 4x4, 15 motocicletas (249 ce) y 10 motonetas (113cc) altamente equipadas para afianzar las tareas de prevención y control del tránsito en los cantones mancomunados. La entrega se llevó a cabo en el marco de la audiencia ciudadana Ņº 87, en donde también se firmó, previo a la entrega del equipamiento vehicular, un convenio In-

terinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra y la Empresa Pública de Movilidad del Norte MoVIDELNoR EP para el traspaso de bienes de larga duración y bienes de control y existencias por un monto de 620 mil dólares. Sin embargo, la entrega del equipamiento vehicular y la firma del convenio no tienen ninguna relación directa ni indirecta; toda vez, que el convenio establecido se refiere a los bienes que el GAD Ibarra entregó a MoVIDELNoR EP para la operación de la empresa en su creación hace 1 año 5 meses. Y, por otra parte, el equipamiento vehicular entregado en la audiencia ciudadana Ņº 87 (4 camionetas 4x4, 15 motocicletas y 10 motonetas) pertenece a un presupuesto propio de la Mancomunidad y MoVIDELNoR

empresa pública. Por lo cual, me permito solicitar: En virtud del Derecho a la Rectificación, contemplado en la Constitución de la República en su artículo 23 de la Ley orgánica de Comunicación, solicito se publique la información emitida por la Empresa Pública de Movilidad del Norte MoVIDELNoR EP en su legítimo derecho de informar a la ciudadanía. La presente misiva debe ser publicada en el mismo espacio, página y sección acorde a la normativa de la Ley.

ESP. Édgar López Mejía CoRoNEL DE PoLICÍA (SP) GERENTE GENERAL EMPRESA PÚBLICA DE MoVILIDAD DEL NoRTE.


4

Ibarra

EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

TránsiTo / Serán 172 efectivos (agentes civiles y aspirantes) que se encargarán de garantizar la seguridad de peatones y conductores

Feriado moviliza a autoridades Danilo Moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

iBArrA

D

esde las 12:00 de ayer hasta las 20:00 del domingo 6 de noviembre, la Empresa Pública de Movilidad del Norte, Movidelnor, a través de los agentes civiles de tránsito realizará el operativo de control por feriado de difuntos e Independencia de Cuenca. El propósito es garantizar la seguridad de peatones y conductores, minimizar el impacto del tránsito y evitar siniestros por el masivo desplazamiento de personas. En total, 172 efectivos entre inspectores, agentes civiles y aspirantes son los encargados de garantizar el control y seguridad de peatones, pasajeros y conductores, durante los cinco días de asueto. Wilson Vinueza, gerente operativo de Movidelnor indicó que la presencia del personal de ACTs será reforzada en los cementerios templos religiosos, lugares de afluencia, terminales terrestres y vías de circulación. Vinueza informó que se coordinarán acciones en conjunto con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y Policía Nacional con operativos al interior de terminales terrestres para la revisión del estado de los vehículos, llantas, frenos, luces, buen estado de carrocerías y asientos, examen de alcoholemia a los conductores, previo a la salida de las unidades, transporte informal, documentos habilitantes vigentes del conductor y vehículo, listado de pasajeros y entrega de boletos a usuarios.

En iBArrA El control en carretera irá desde el sector de Priorato hasta el semáforo de Chaltura en donde se implementará, el domingo 6 de noviembre, contraflujos desde las 15:00 hasta las 18:00 con intervalos de 30 minutos de acuerdo a la carga vehicular. Además en coordinación con efectivos de la Policía Nacional se restringirá el acceso a la ciudad de vehículos de carga pesada desde las 15:00. Como una medida para mejorar la circulación vehicular en el tramo comprendido entre Priorato y Chaltura los semáforos estarán intermitentes de acuerdo a la carga vehicular y, con

Los agentes civiles de tránsito estarán ubicados en sitios estratégicos que tiene el cantón ibarra. Los 96 aspirantes también serán parte del operativo.

Las autoridades solicitan a la ciudadanía realizar un chequeo preventivo de los automotores, así como tener la documentación habilitante tanto personal como del vehículo. presencia permanente de los uniformados en cada intersección para asegurar el buen flujo vehicular. DEsDE LA AnT Con la finalidad de prevenir y evitar los siniestros de tránsito en las carreteras del país el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Michel Doumet, solicitó a las autoridades de control, que planifiquen y ejecuten los operativos de control en cada una de sus jurisdicciones, del 1 al 6 de noviembre de 2016. El funcionario también solicitó a las autoridades de Control, Ministerio del Interior-Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador y los Gobiernos Autónomos Descentralizados que tienen las competencias en tránsito, que a más de los operativos de control en las vías, intensifiquen los controles en las terminales terrestres del país, con el fin de que realicen las siguientes acciones: Verificar el estado de los vehículos (llantas, limpia-

La Policía Los efectivos policiales estarán ubicados en lugares específicos desde el límite provincial con Pichincha, sector del Cajas; hasta el límite provincial con Carchi. Entre el personal dispuesto para el operativo de seguridad están 8 oficiales superiores, 12 oficiales subalternos, 230 clases y policías y 160 aspirantes. El coronel Fernando Basantes hizo un llamado a las personas que van a viajar para que lo hagan con los documentos de sus autos en regla. vidrios, luces, buen estado de carrocerías y asientos); revisar los documentos habilitantes vigentes, tanto del conductor como del vehículo; inspeccionar el listado de pasajeros y boletos, rutas, etc.

Use el botón de auxilio en caso de que sea necesario Los buses urbanos y taxis llevan consigo en sus unidades el botón de pánico. Este debe ser activado por la persona que se considere está en peligro su integridad. La señal de la cámara de la unidad emitirá inmediatamente la imagen a la central de emergencia ECU-911. El Comando de Policía de la Subzona de Imbabura tiene listo el operativo de seguridad que se aplicará durante el feriado de “Difuntos”. Un contingente de 410 servidores policiales, serán ubicados en sitios estratégicos del cantón y la provincia de Imbabura.


EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

5

propUeStA / La iniciativa coincidirá con el Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBArrA

E

l Consejo de la Judicatura invita a estudiantes de las facultades de Diseño, Comunicación y Artes Visuales del país a participar en el concurso de cortometrajes: “Luces, cámara, paz. Proyecta tus derechos”. El material audiovisual tendrá como finalidad identificar cómo la violencia y la discriminación afectan a la comunidad y desde esa perspectiva, deberá plantear acciones de prevención encaminadas al respeto a los derechos humanos. Las historias deberán contribuir a la convivencia pacífica y a la construcción de una cultura de paz.. BASeS deL coNcUrSo El proyecto será presentado como un documental, material de ficción, animación o videoclip y tendrá una duración máxima de cinco minutos. Deberá ser grabado de forma horizontal y se podrán utilizar cámaras profesionales, semiprofesionales, caseras o smartphones. Se admitirán los cortometrajes rodados en cualquier formato, para lo cual se deberá indicar la URL con el enlace a la plataforma en la que se haya alojado el video, ya sea Youtube o Vimeo. El link, con el producto final, deberá enviarse al correo electrónico lucescamarapaz@gmail.com hasta el 2

La judicatura invita a documentar vulneración

A nivel mundial Luego de la Segunda Guerra Mundial, uno de los principales mensajes ha sido el de la promoción y protección de derechos en todas las naciones. Los derechos humanos son inalienables. No deben suprimirse, salvo en determinadas situaciones y según las debidas garantías procesales. Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional. La próxima sesión del Comité de Derechos Humanos tendrá lugar el 4 de noviembre de 2016. Se analizarán temas de salud y seguridad.

La producción audiovisual puede realizarse en cualquier formato de video con una duración de cinco minutos máximo.

El material puede ser presentado en ficción, documental, animación por videoclip.

de diciembre de 2016. Además, cada participante adjuntará una breve descripción con los objetivos de la propuesta e indicará el nombre de la misma, así como los nombres, números de teléfono y correos electrónicos de los concursantes. El jurado basará su calificación en la creatividad

y el cuidado con el que fueron realizados los cortometrajes, así como la propuesta comunicacional. La proclamación de los ganadores se realizará, el 6 de diciembre de 2016, a través de la página web de la Función Judicial (www. funcionjudicial.gob.ec) y la premiación se la efectuará,

en Quito, el viernes 9 de diciembre, durante el evento de conmemoración por el Día Internacional de los Derechos Humanos. FecHA IMportANte El Día de los Derechos Humanos se celebra todos los años el 10 de diciembre. Se conmemora el día en

que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todo los Estados y organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos. Cada uno debe tomar una posición. Un paso adelante y defender los derechos de un refugiado o migrante, una persona con discapacidad, una persona LGBT, etc.

ActIvIdAd / Morocho con leche, pan de quinua, caldo de gallina y más

proyecto

20 stands ofrecerán hoy comida típica

La calle Ernesto Bolívar Proaño con nomenclatura

pIMAMpIro

Organización

Hoy, 2 de noviembre, se realizará la segunda feria gastronómica artesanal 2016 en el Polideportivo Municipal de Pimampiro. Los imbabureños que deseen asistir a este evento, podrán disfrutar de una variedad de comida tradicional y productos artesanales de la localidad. En esta feria estarán ubicados 20 stands, en donde los asistentes podrán degustar de los tradicionales cuyes, champús, pan de choclo, pan de quinua, morocho con leche, choclos con queso, hornado, caldo de 31, caldo de gallina, empanadas, tamales y colada morada.

En Pimampiro esperan que los ciudadanos asistan a la feria gastronómica a degustar de la típica comida del sector. El evento se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal de este cantón. Esta es la segunda vez que se realiza esta actividad. Además apreciarán las artesanías elaboradas en jade, productos de alpaca y más. Daniel Vargas es el coordinador de Proyectos Sociales, explicó que estas actividades permiten impulsar los emprendimientos y el

IBArrA

Artesanos y emprendedores estarán ofreciendo la tradicional gastronomía del cantón. Foto: cortesía. crecimiento de las microempresas vinculadas al turismo comunitario. También favorecen el mejoramiento de la calidad de los servicios turísticos. El alcalde de Pimampiro, Oscar Narváez, manifestó que esta feria se cumple con

la finalidad de promocionar el potencial gastronómico y artesanal que existe en este cantón. Narváez también invitó a los turistas: “Invitamos a los turistas nacionales y extranjeros a visitar la tierra del sol en este feriado”.

Este sábado 29 de octubre, la Municipalidad de Ibarra a través de la Dirección de Avalúos y Catastros, entregó la nomenclatura de la calle Doctor Ernesto Bolívar Proaño Morillo, ubicada en sector de la Universidad Católica en la Victoria. El Concejo Municipal de Ibarra acogiéndose al informe de la Comisión de Turismo, Fiestas, Cultura y Deportes más el informe de la Dirección de Avalúos y Catastros. Luego del análisis, debate y consideraciones formuladas por los Concejales establecidas en el artículo 57 literales A y D, del Código Orgánico de Organización Territorial y Descentralización, resolvió que es proce-

Conoce más... Los exalumnos de la PUCE-SI entregaron este reconocimiento debido a la capacidad, trabajo, esfuerzo y dedicación. Los estudiantes hicieron la develación de la nomenclatura de la calle en presencia del concejal Laurenao Alencastro. dente, considerar el nombre solicitado para esta arteria vial, ubicada cerca de la Universidad Católica. El Doctor Luis Andrade Galindo, manifestó que ante la petición de los exalumnos de la Pontífice Universidad Católica, PUCE-SI, se concedió esta petición. Dijo que era un día de gratitud.


1 de Enero ro

Hoy espéranos en La Av. Jaime Rivadeneira Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

I

historia / Las personas de este sector quieren que exista más higiene por parte de los vecinos

Un lugar donde la gente es amable

María

Gu a

Expresión Narcisa Salazar también vive aquí desde muy pequeña, su casa es herencia de su mamá. Dice que hace falta juegos deportivos para los jóvenes.

ran

Balt

ra

da

Isla

io

An

te

Anto nio A n

to n

te

An

aS

Isl e aF

t an

Cambios Donde antes era una lavandería, ahora funciona la casa comunal para los eventos sociales del barrio.

La calle principal de este pequeño barrio de la Ciudad Blanca es la Guaranda. Lo denominan como un sector tranquilo.

anta

El fin de semana “Los sábados y domingos la gente se amontona para tomar, y no hay control de nada”, cuenta una de las habitantes de este sector.

Ubicación del barrio Primero de Enero

Isla S

Lo que queda

a

Rosa cuenta que aquí hay mucha suciedad. “Los carros se paran en fila y no dejan transitar, no hay control de nada”. “En este parque nosotros podemos hacer algo, pero como le pertenece aquí al de al frente le tienen como quiera”. Hace unos diez años aproximadamente, recuerda Rosa, que la calle era de tierra y después la empedraron. Los vecinos comentan que antes las personas se reunían para participar en los juegos como de vóley, fútbol y los tradicionales. Hay un poco de inseguridad porque cuentan que los fines de semana se ve a gente en estado etílico.

Daniela Tadeo le pinta las uñas de las manos a su hermana Vanessa. Ella atiende en su casa ubicada en la calle Antonio Ante.

nc

CoMENtarios Rosa Sánchez camina por la vereda, cerca de un pequeño jardín, en la calle Antonio Ante. Llega de vender la leche que todas las mañana ofrece en el mercado, cargando dos baldes. Tiene 75 años y cuenta que toda su vida ha vivido en el barrio Primero de Enero. Luego de vender la leche que trae de Cotacachi, aprovecha y compra alimentos para hacer el almuerzo. “Aquí nos hemos envejecido, ya bastante tiempo”.

Rosa Sánchez sale sola de su casa todas las mañanas, de lunes a domingo, en bus, a vender leche por litro en el mercado Amazonas.

be

de leña, feo feo era, ahora está un poco mejorcito”. Frente a su casa, en la calle Antonio Ante está empedrado. “Aquí en este frente hace falta el adoquinado, se vería más bien, justo aquí mismo acabó el presupuesto y ya no pudieron adoquinar”. Las papas artesanales las venden desde los 10 centavos hasta los dos dólares, dependiendo la cantidad que quiera el cliente. Además de las papas, también hacen chifles de sal, de dulce, y tocinetas de soya, conocidas como cueritos también.

Jessica Cruz (i), Juan trujillo y sandra Cabrera guardan las papas artesanales en una pequeña funda.

e Cu

n pequeño barrio, al que lo puede llamar las puertas de Azaya, porque es el ingreso principal a ese lugar- su calle principal es la Guaranda, que sí está adoquinada, y otra calle que forma parte de este sector es la Antonio Ante, en donde hace falta adoquinar. Pero a pesar de tener una calle empedrada, aquí la gente es feliz, amable y sobre todo, trabajadora. Llama la atención las papas artesanales, hechas por un grupo de tres personas: Jessica Cruz, Juan Trujillo y Sandra Cabrera. La propietaria es Marcela Cabrera, mamá de Jessica. Mientras estaba sentada en una silla frente a Juan y a Sandra, y llenando las fundas de plástico de papa y de un pequeñito sachet de salsa de tomate. Jessica dice que hace 15 años viven aquí. “Las papitas las elaboramos en aceite, en unas ollitas medias grandes y facilito de empacar”. En freír 10 quintales se demoran mediodía y en empacar un día. Estas tres personas, la mañana de ayer llevaban cinco mil fundas pequeñas listas para vender. “A las 12:00 salimos al almuerzo, a las 14:00 entramos otra vez hasta las 18:00”. Las papas las entregan en Cayambe, Otavalo y en Ibarra al por mayor y menor. Jessica cuenta antes freían las papas a leña. “Afuera habían montón de lomas

artín ez O r

U

nM

iBarra

La tradición en los barrios a veces cambian, aquí las personas mayores de edad cuentan que cuando eran pequeños salían a jugar con los vecinos.

Jua

mbravoi@elnorte.ec

Un lugar donde se trabaja

MELISSA BRAVO PIÑEIROS FOTOS: EDUARDO CELI


Otavalo 7 EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Caminata con historia y significado

Con el tradicional slogan ‘Porque la tierra nunca está lejos’ se realizó la trigésima quinta edición de la caminata ‘Mojanda Arriba’. Mil 200 caminantes, entre mujeres, hombres, niños y niñas participaron en el evento. El recorrido duró alrededor de seis horas, por una ruta montañosa de 52 kilómetros que atravesó la zona de Chiriacu hasta la laguna grande de Mojanda, donde los participantes accedieron a un refrigerio de almuerzo.

GASTRONOMÍA / Cerca de 500 personas disfrutaron del tradicional plato que fue acompañado con la colada morada rOBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTAVALO

C

inco panificadores y dos técnicos pasteleros, fueron los encargados de realizar la Guagua de Pan más grande de Otavalo. El evento tuvo un tinte benéfico, incluir a los adultos mayores y niños de escasos recursos, en la tradicional celebración que se cumple por esta época a nivel nacional. La empresa ‘Moderna Alimentos’, fue la encargada de realizar el acto, que estuvo acompañado por al menos 200 personas. “Es un evento benéfico, esta guagua de pan será distribuida para los adultos mayores y niños que hay en Otavalo”, adelanta Freddy Morales, asesor comercial de la organización panificadora. La guagua que se realizó tuvo un relleno de manjar de leche. Sus dimensiones fueron de 3 metros y medio de largo por un metro de ancho. El alimento fue acompañado con la tradicional colada morada. Estos dos elementos forman parte de la cultura gastronómica ecuatoriana. Las guaguas de pan antiguamente elabo-

Alfonso Bonilla (i) dio los últimos detalles a la guaga de pan, que se elaboró en el parque Simón Bolívar, en Otavalo.

Fotos: Robinson Quisoboni

Guagua de Pan con un toque solidario radas con zapallo, en forma de tortillas cocidas en tiesto de la cocina prehispánica, se modernizaron en la cocina colonial con la llegada del trigo y como parte de relleno de pan de finados con dulce de zapallo. “Estuvo muy bonita, me gustó por los rasgos de mujer indígena que le hicieron. Fue muy deliciosa”, dijo Patricio Álvarez, uno de los comensales. Aparte de la elaboración del producto se instalaron nueve stands, donde se comercializó leches, productos de cocina, y pastelería de nueves locales del cantón. hOy ES EL FESTiVAL Dentro de la oferta gastronómica, para hoy está previsto el “Segundo Festival Intercultural de las Guaguas de Pan Otavaleñitas”,

La empresa ‘Moderna Alimentos’, realizó ayer el evento culinario. Para hoy se tiene previsto efectuar el segundo Festival Intercultural de las Guaguas de Pan Otavaleñitas. organizado por el grupo de emprendimiento SION, con el auspicio del GAD Municipal. La actividad se efectuará en el pretil de la Iglesia San Francisco, de 09:00 a 15:00, y consistirá en la exposición de muñecas de pan gigantes y la venta de la tradicional colada morada al público visitante; también se presentarán artistas y grupos de danza. El Municipio de Otavalo, a través de la Dirección de Turismo y Desarrollo Econó-

mico Local, ha desarrollado diferentes jornadas de capacitación que se han impartido a servidores turísticos y comerciantes, durante los últimos dos años . Estas actividades tienen como una de sus finalidades el mejoramiento de los servicios y la creación de ofertas de temporada que resulten atractivas para los turistas. Se espera que más de 10 mil personas recorran este día el cantón y sus lugares turísticos.

Costumbre andina Dulce tradición Las guaguas de pan y la colada morada se comen como parte de ritos ancestrales en regiones andinas de Bolivia, Ecuador, Perú, sur de Colombia y norte de Argentina. Época histórica Las guaguas de pan se consumen el 2 de noviembre, día de difuntos, en forma masiva y tradicionalmente en toda la región andina, junto con la colada morada. Costumbre andina En los cementerios de zonas rurales y en comunidades indígenas, especialmente en Otavalo, se acostumbra a dejar ofrendas haciendo parte de un rito.

El grupo de emprendimiento Sion es la encargado de realizar, este día el festival intercultural ‘Otavaleñitas’.


8

Cantones

EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

CREEnCIa / A las 09:00 se realizará la ceremonia de bienvenida entre los pueblos indígenas kichwas de Otavalo y México Robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OtaVaLO

L

a celebración por el día de los difuntos hoy en Otavalo tendrá un matiz especial. La presencia de la ‘Santa Muerte’, una figura popular mexicana que es objeto de culto, llama la atención. “Es un día santo que lo celebraremos con nuestros país hermano de México. La delegación nos visitará para un intercambio de cultura”, adelanta Rafael Ruiz, presidente del Cementerio indígena de Otavalo. El Día de los Difuntos en el Ecuador se rememora con una amalgama de tradiciones de las culturas aborígenes y ritos católicos que varían en cada una de las provincias. Personajes, vigilias, oraciones y una diversidad de platos forman parte de esta celebración. En el caso de Otavalo, las comunidades y familias indígenas están preparadas para la celebración. En algunos casos ayer se realizó la limpieza y decoraciones en las tumbas. Hoy compartirán todo

Celebración con la Santa Muerte

el día en familia al lado de la tumba del difunto. Usualmente los deudos llevan comida como churos con arveja, fréjol, mote, huevos, pollo y cuy entre otros. “Es una costumbre que viene de generación en generación. No es un día de tristeza sino de gozo y felicidad, es nuestro reencuentro”, asegura Mariana Males, quien visitó la tumba de su padre.

El Cementerio de Indígenas esta listo apra recibir a cerca de 5 mil personas en este día.

OBRa / La Unidad Educativa Luis U. Navarro fue la beneficiada OtaVaLO Como parte de su compromiso con la educación e infraestructura social de la comunidad aledaña a la zona donde opera, Unacem Ecuador hizo la entrega de la construcción e instalación de la cubierta para el graderío de las canchas deportivas de la Unidad Educativa Luis Ulpiano Navarro, de la parroquia de Quichinche. Unacem invirtió en esta obra con el objeto de aportar al servicio que brinda este espacio a la comunidad, beneficiando a más de 715 estudiantes. Dicha

Con un ritual conjunto con una delegación mexicana inicia la jornada en el cementerio de indígenas

Unacem entregó una cubierta en Quichinche inversión se enmarca en el programa de responsabilidad social que implementa la empresa. Franklin Anrango, director de la institución, agradeció a UNACEM por su aporte a la niñez que estudia en este establecimiento. Asimismo, destacó que la cubierta para el graderío de las canchas deportivas de la unidad, satisface varias necesidades, pues los alumnos

ya no están expuestos al sol o la lluvia, y pueden disfrutar de las diferentes actividades que se realizan en el establecimiento. María Gabriela Salazar, gerente de Ambiente y Relaciones Comunitarias de Unacem expresó la satisfacción de entregar esta importante obra para la comunidad educativa de Quichinche, y reiteró el apoyo de la empresa a la comunidad. (RQO)

SantíSIma mExICana El culto de la Muerte se remonta a 1795, cuando los indígenas adoraban un esqueleto al que llamaban Muerte en un poblado del centro de México y hay testimonios de que este culto permaneció oculto en los últimos dos siglos. Actualmente es una representación santa no re-

Historia pasada La Santa Muerte es una figura con un aspecto tenebroso que tiene una hoz para cosechar las almas y un reloj de arena simbolizando el paso del tiempo. El culto contemporáneo a La Santa Muerte hacia 1965. Y está arraigado en los estados de México, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Campeche, Morelos y en el DF. La Santa Muerte se ha vuelto un rito de entrecruzamientos culturales, donde confluyen usos heterodoxos del santoral católico y aveces la santería. conocido de manera tradicional por la Iglesia Católica, de gran popularidad entre el pueblo, a la que se invoca con fines de salud, de protección, y para recuperar a seres queridos perdidos u objetos robados. La Santa Muerte ha sido venerada por los mexicanos a lo largo de su historia. Como todo culto tiene sus rituales y símbolos.

InCLuSIón / El Registro Civil realizó la brigada en comunidades COtaCaCHI Miryan Pazmiño y JordánVargas están felices. Ellos viven en la Zona de Íntag, un terruño alejado del cantón Cotacachi. De hecho para salir desde este reciento se demora entre tres y cuatro horas. La presencia de una brigada de cedulación en su jurisdicción le ahorró dinero y tiempo a la madre de familia. “Estamos muy contentos de que el Registro Civil haya venido hasta Intag ha cedularnos, porque por la distancia, tiempo y recursos se nos complica movilizarnos. Es una gran ayuda la que nos dan con esta brigada”, explica Pazmiño quien acudió a cedular a su hijo Jordán Vargas por primera vez. Cerca de 200 personas de 28 comunidades fueron atendidas en la jornada que se realizó en coordinación con la Subsecretaría Zonal de Minería Norte, Codelco y Enami –EP entre otros. Los beneficiados fueron obladores de las comunidades: Chontal Alta, La Plata, Limones, Río Verde, Junín, San Lorenzo, Limones, Corazón, Chalguayacu Alto, Palmal, San Roque, Pueblo Unido, Chalguayacu Bajo, Cerro Pelado, Cristal, Cielo Verde, Armenia, Santa Alicia,

Vargas ya tiene su cédula de identidad

miryan Pazmiño acudió a la brigada para cedular por primera vez a su hijo JordánVargas en el Registro Civil.

Satisfacción por la brigada de trabajo “Vemos con agrado que la convocatoria tuvo buenos resultados. Hemos dotado del documento de identidad a más de 200 personas”, dijo Goldi Montenegro, coordinadora zonal 1 La cédula de ciudadanía que ahora tiene 16 seguridades. El costo por renovación de la cédula es de 15 dólares, el valor por primera vez es de 5 dólares. Magdalena Alto, Magnolia, Santa Rosa, Magdalena Bajo, Rosal, Llurimagua, Paraíso,

Villa Dorita, San Carlos, Brilla Sol, entre otras las comunidades beneficiadas. (RQO)


Carchi 9 EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 / www.elnorte.ec

I

Carchi, opción de descanso en este feriado

ECOnOmíA / La fecha promueve empleos ocasionales

Hay trabajo en torno a difuntos

José Antonio Velasco, pinta y arregla los nichos por un precio de 5 dólares. JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiari0

TULCÁn

E

l 2 de Noviembre, se convierte no solo en una fecha para visitar, de manera especial a los seres queridos en un camposanto. Alrededor de esta tradición gira una actividad económica importante que se convierte en la oportunidad de ingresos extra para cientos de familias. FLORES Y TARJETAS Tulcán no es la excepción, pues no solamente quienes venden colada morada y guaguas de pan, obtienen réditos en esta época. También los que se dedican a la venta de flores y tarjetas, durante la fecha, esperan noviembre como una oportunidad de incrementar sus ventas. Así lo detalla Carmen Rosales, de la asociación 2 de Noviembre, quién desde hace 15 años se dedica a la venta de flores. Ella señala que en esta ocasión, 55 puestos de su Asociación estaban localizados en el Bulevar del cementerio de Tulcán. Rosas, claveles, flores artificiales, girasoles, y más

Desde el lunes, la Asocicaión de pintores 1 de noviembre ya adecenta los nichos arreglos, se venden desde los 0,50 centavos. El objetivo, según la comerciante, es que todas las personas tengan la posibilidad económica de llevar un presente a sus familiares que reposan en el camposanto. La feria se desarrolla desde el pasado lunes 06:00 a 18:00 horas, hasta este domingo 6 de noviembre. La Policía Municipal se encuentra patrullando la zona, igual que la Policía Nacional para prevenir cualquier evento delictivo durante la afluencia turística. PInTORES Otro de los grupos que ve una oportunidad económica durante la fecha son aquellos pintores que se dedican a adecuar las tumbas que reposan en el campo Santo. William Mauricio Benavides de 23 años, es parte de la Asociación 1 de noviembre. En este grupo laboran

Foto: JP

Otros datos Pastora Gordón, representante de la Asociación Los Lirios señala que 13 personas más se suman la feria. Un total de 68 puestos están ene el Bulevar del cementerio Azael Franco en Tulcán. Por día, un pintor llegan a adecentar hasta 10 nichos. También alquilan escaleras desde 0,25 centavos. 75 personas, entre hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores. Según cuenta William, ellos se encargan de dar mantenimiento a las lápidas; es decir, hacen trabajos de limpieza, pintura, arreglo de letras, colocación de nombres, instalan vidrios, candados, y más. El precio de los trabajos, depende de lo que el cliente requiera, pero una limpieza y pintura del nicho cuesta 5 dólares. Para personas como José Antonio Velasco, de 65 años, esta fecha es una oportunidad para contar con un ingreso económico extra. Los trabajadores están uniformados con chaleco azul.

Los seis cantones de la provincia del Carchi ofertan su gastronomía, paisajes y actividades para este feriado. La provincia norteña puede ser una de las alternativas para este feriado. En Bolívar, se puede visitar el museo paleontológico, mientras que en Montúfar, la Gruta de la Paz o la Laguna El Salado son las opciones para recorrer. En Huaca, la estación ecológica Guanderas, espera a los amantes de la naturaleza, al igual que el Orquideario de la zona que exhibe miles de estas especies.

InSTRUCCIón / Los beneficiarios aprenden desarrollo familiar

Mies graduó a 184 familias TULCÁn El Ministerio de Inclusión Económica y Social en la provincia del Carchi, a través de la estrategia de Acompañamiento Familiar gradúo a 184 familias de los cantones Huaca y Tulcán, luego de 2 años de trabajo técnico para identificar fortalezas y capacidades de las familias usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH), con el objetivo de mejorar sus condiciones básicas de desarrollo familiar. El viceministro de Inclusión Económica, Fabricio Proaño, indicó que este proyecto acoge a 77 mil familias a nivel nacional, quienes son cabezas de hogar que reciben el Bono de Desarrollo Humano-BDH, y consiste en la generación o fortalecimiento de capacidades de las propias familias y que a través de un plan familiar

Los participantes se capacitaron en temas que ayudan a conseguir metas de desarrollo y crecimineto. Foto: Cortesía puedan establecer sus propias metas de mejoramiento y acceso a los servicios públicos de salud, educación, identidad, derechos u otros. Para Lilian Vizcaíno Burbano, usuaria de este servicio, gracias al apoyo del MIES le permitió dejar de

trabajar a la pala ganando al diario, con un Crédito de Desarrollo Humano- CDH compró una máquina de coser, junto a sus familiares y vecinas montaron una pequeña empresa de confección, todo con apoyo de los servicios ministeriales.

PROYECTO

ObRA / Construirán puente en Tufiño

Estudiantes motivan a emprender en Mira

Japón apoya con 81 mil dólares a Carchi

mIRA Fortalecimiento del sistema de emprendimientos productivos y sociales en convenio con el GAD parroquial de La Concepción y la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), es un proyecto de Vinculación con la Sociedad que se ejecuta desde el mes de septiembre de 2016. Este tiene como objetivo proporcionar una guía para fomentar el desarrollo organizacional y agroindustrial, así como el emprendimiento y la innovación de los sectores agrarios de esta parroquia. Marcelo Cahuasquí, docente coordinador del proyecto, destaca un primero momento de apoyo y fortalecimiento de la organización social, para después ingresar a temas agroindustriales y posteriormente proporcionar valor agregado a la producción primaria del sector. También proyecta el establecimiento de contactos comerciales.

TULCÁn El prefecto del Carchi, Guillermo Herrera viajó a la ciudad de Quito hasta la embajada del Gobierno de Japón para recibir formalmente el aporte económico de 81.868,00USD que serán utilizados en la creación del puente sobre el Río Bobo en San Miguel de Car en la parroquia de Tufiño. La entrega formal la realizó Katsumi Itagaki - Consejero de la Embajada del Japón en Ecuador, quién

señaló que a pesar de que a Japón también le afectó el terremoto que sufrió en los meses pasados, su estabilidad no fue tan golpeada por las medidas de seguridad que se han tomado con anticipación frente a estos siniestros de la naturaleza. La obra tendrá una inversión total de 93.329,52USD, por la Prefectura aportará la contraparte, es decir 11.461,52USD, el plazo de ejecución es de 120 días. Esta obra beneficiará a más de 186 familia, facilitando el transporte de sus productos

El puente se ejecutará en 120 días, beneficiando a 186 familias de San miguel de Car, Tufiño. Foto: Cortesía


ÍCONOS DE NUESTRA CULTURA

EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

Un día dedicado a las memorias Las memorias. Los dolores. Las ausencias. Los vacíos. Los lutos. Los recuerdos. Las memorias. El Día de los Difuntos es la fecha en la que honramos a quienes se nos fueron. Se nos fueron antes. Porque nosotros también tendremos que irnos algún día. Y a partir de ese día muchos o pocos (no hay ninguna certeza de aquello) de los que ahora dicen querernos o amarnos nos recordarán. O quizás no. Y talvez nos convirtamos en memoria frágil que se difumina, que se vuelva imperceptible, que no deje huella, que se pierda para siempre. Pero a nosotros nos corresponde, mientras vivamos, renovar esos amores y mantenernos frescos, limpios y hermosos en nuestras almas. Nos corresponde tenerlos con nosotros, inspirarnos en ellos, continuar su obra, caminar sus huellas. No importa si a nosotros nadie o alguien nos recuerde. Lo esencial es que seamos capaces de mantener encendido el fuego de la memoria. Por ellos. Por los que nos dejaron. Por el amor que sembraron.

CARICATURA

0

REFLEXIÓN

Opinión

EDITORIAL

10

¿PARA QUÉ? ¿ESTÁS LISTO? PARA APOYAR A LA PARTIDOCRACIA

ACTUALIDAD La maravillosa provincia de Imbabura nace en la hoya del río Chota. Su ubicación es estratégica: a 60 kilómetros de Quito y a 100 de la frontera norte.

Ramiro Vela Sandoval

La Guía de Oro

rvela2014@outlook.es

Ecuador

D

Iglesia de Santo Domingo

La iglesia de Santo Domingo se encuentra en el sector de El Sagrario, en la calle Simón Bolívar frente al Parque Boyacá. Es un lugar muy visitado por turistas principalmente por su estilo edificado a finales del siglo pasado.

Sin pelos

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

on Clemente Yerovi, un presidente interino que todas las mañanas se decía ante el espejo de la residencia de Carondelet: “No hagas caso a tus asesores, Clemente, no eres ni más inteligente, ni más guapo ni más sabio desde que estás aquí”. Como no ofendía a nadie, Don Clemente salía a caminar acompañado solo por su edecán y algún amigo y nadie le faltaba al respeto en la calle. En cambio, hay otros pelados que se chantan un sombrero y van a predicar la felicidad y el desprendimiento a los desempleados y no se despojan del Montecristi ni para dormir, como Olafo, el Amargado. Hay quienes opinan que se podría multiplicar a esos gurús del buen vivir a condición de que lleven un mensaje individualizado a los nuevos ricos y famosos del siglo XXI, para convencerlos de que entreguen sus fortunas para financiar, por ejemplo, a la educación superior. La lista de visitas de los mensajeros de la felicidad incluiría a las autoridades y profesores de la Ciudad de Yachay, quienes renunciarían a sus fabulosos sueldos en favor de los niños que perdieron en el terremoto sus escuelas no aseguradas. Y se daría charlas de sosiego y resignación a esa burocracia que, según advierte un asambleísta, se siente afectada sicológicamente ante la posibilidad de perder la teta, algo casi tan grave como perder pelo. Los conversos de esta nueva élite del poder económico y político marcharían a la orilla del mar, o más allá, Panamá offshore, a abrazar palmeras y hacer largas siestas en hamacas y construir castillos de arena, sin favoritismos, ni coimas, ni retrasos, ni impuestos,- faltaba más-. Su felicidad sería la nuestra teniéndolos lejos, pero eso no arreglaría el problema de quienes pierden pelo desde jóvenes y siguen diciéndose ante el espejo que con tal o cual peinado seguro que no se nota. Por eso, cuando los sorprende una foto con flash no pueden creer que esa superficie limpia y refulgente como una bola de marfil es parte de su identidad. Es como si les hubieran tomado al descuido una foto desnudos.- De su verdad-.


EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

#FeriadoSeguro

2

#Cerro Azul Nueva Tendencia ##ChampionsLeague Nueva Tendencia

3 4

Nueva Tendencia

6

##MJRv2017 Nueva Tendencia #Ozil 186 K Tweets #InformaElCiudadano Nueva Tendencia

7

#dMYourCrushday 382 K Tweets

8 9

#Nelson Cabrera 6 451 Tweets #barca 237 K Tweets

10

#Arturo Jarrín

5

la CIFra

1

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

Millones de dólares con 395 proyectos

Una Cuba acuciada por la necesidad de inversiones extranjeras vitales para la economía de la isla presentó su nueva cartera de negocios, que incluye 395 proyectos por valor de más de 9 500 millones de dólares.

Nueva Tendencia

ORIENTACIONES

Ningún voto en contra

Simón Bolívar y sus características físicas

Marcelo Almeida Pástor

José Echeverría Almeida

malmeida@utn.edu.ec

joecheve50@yahoo.com

ese a que algunos analistas creen que ahora en el mundo campea irrefutable el espíritu del neo-conquistador y que los demás sólo tienen que agachar la cabeza para obedecer los designios; pues se equivocan. En el mundo hay una reserva moral que surge impetuosa cada vez que la injusticia colma la tolerancia y reboza la paciencia. Esto sucedió en la última Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se levantaron al unísono 191 voluntades para clamar por enésima vez, la “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América en contra de Cuba”. Terriblemente aislados los dos de siempre, ya no alcanzaron a votar en contra, con vergüenza tuvieron que abstenerse en una histórica discusión en la que se expresó la voluntad del mundo por poner fin al anacrónico abuso del poder extraterritorial. El embargo afecta al derecho internacional porque “las leyes y regulaciones que lo sustentan continúan vigentes y son aplicadas con todo rigor por las agencias del gobierno, especialmente por los Departamentos del Tesoro y de Comercio y, en particular, la Oficina de Control de los Activos Extranjeros”. Un ejemplo es la prohibición a los buques que toquen puertos cubanos de acceder a puertos de los EEUU, por un período de 6 meses”. Esto repercute negativamente en la transportación de mercancías por vía marítima hacia la isla porque genera pérdidas comerciales millonarias. Sin votos en contra, legalmente significa que la Resolución de la ONU tiene que cumplirse de manera inmediata. Empero, sabemos que la soberbia de los poderosos tratará de manipular los mandatos que la democracia obliga. En el norte, ya han salido a regatearle al mundo y particularmente al pueblo cubano su derecho de ser una nación autodeterminada.

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

9 500

REFLEXIONES

P

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sentencia a favor de exmilitar

FIFA Criticada por sanción

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, CorteIDH, encontró culpable al Estado de Ecuador por la violación del derecho a la igualdad y de la prohibición de discriminación, por el despido del militar Flor Freire, por su supuesta homosexualidad.

Las críticas le llovieron a la FIFA luego que el organismo sancionara a Bolivia restándole puntos de sus partidos ante Perú y Chile por colocar a un jugador inhabilitado. La sanción estipula adicionar puntos a Chile y Perú y resultó afectada Argentina.

L

a influencia de Occidente todavía se nota en nuestros días, el prototipo físico que queremos es tez blanca (blancota), ojos azules (tipo gringo). Cuando nace un niño, estamos pendientes del color de sus ojos y no falta alguien que ansía que el bebé tenga ojos azules o por lo menos “ojos gatos”. Igual pasa con la pinta que les hemos dado a algunos de nuestros héroes. Mi maestra en Flacso, Blanca Muratorio, nos ponía el ejemplo de cómo los criollos imaginaron a Rumiñahui, comúnmente representado como un Hi-Man o como un Arnold Schwarzenegger aborigen. En relación a Bolívar, también hay imaginarios creados por otros de buena o mala fe. Javier Gomezjurado Zevallos en su obra “Desempolvando la Historia” (2014), en el acápite “Los hijos de Bolívar” describe algunos rasgos físicos del Libertador: “cabellos rizados, boca grande, rostro trigueño; a todas luces, rasgos heredados de un antepasado mulato. “Bolívar era pardo; y además feo, chiquito, patizambo y con la mandíbula salida, razón por la que casi nunca posó para dejarse retratar de perfil. Tan flaco y moreno, que lo apodaron “longaniza”; de una vanidad ilimitada, que le hizo gastar miles de pesos en agua de colonia y que provocó en 1825 el que se afeitara el bigote y las patillas, porque pintaban dos o tres canitas. Sí, todo eso, y “además desconfiado, amargado, excéntrico, orgulloso, autoritario, sarcástico, exagerado, hiperactivo, bocón, ingrato, infiel, ambicioso de gloria y de poder, y comediante como el solo. En otras palabras, un hombre de carne y hueso, pero con una inteligencia y genialidad suprema, y con una gran abundancia de actividad y de ideas, que le permitieron realizar lo único y lo más importante que podía hacer un hombre de su siglo: buscar la libertad de un continente.” Conocer y entender a un Bolívar “al natural”, sin maquillajes físicos y políticos nos hace seguir soñando en la LIBERTAD que todavía está lejana.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gRuPO CORPORATIvO dEL NORTE

Opinión 11

Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PubLINORTE IbARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

vICEPRESIdENTE EdITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIdENTE EJECuTIvO: Luis Mejía Montesdeoca dIRECTOR gENERAL: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAL: Oscar Castro Villacrés SubdIRECTORA dE CONTENIdOS: Carla Aguas Herrera gERENTE COMERCIAL: Marcelo Michilena Paredes EdITOR dE ACTuALIdAd: Danilo Moreno gERENTE dE vENTAS NACIONAL: Mallury Gorozabel EdITOR WEb: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANCIERA: Daniela Castillo EdITOR dEPORTES: Jorge Benitez gERENTE dE PROduCCIóN: Mario Jaramillo EdITOR dISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EdITOR gRáFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

Chenoa por poco besa a su ex, Bisbal, pero no le resultó El Inolvidable concierto de Operación Triunfo en su regreso a las pantallas, juntó por primera vez en 15 años a todos los participantes de la primera edición. Chenoa y su ex, Bisbal, fueron los más aplaudidos, la emoción se apoderó de la artista que casi lo besa en los labios, pero él se hizo a un lado.

CÍRCuLOS vICIOSOS (I) Una experimentada compañera de la Redacción me responde así a la pregunta que hago, algo triste y decepcionado: “Este problema se repite desde hace años y ocurre con uno y otro jefe. El tema es que cada uno sea responsable de lo que hace.

CÍRCuLOS vICIOSOS (II) Sí. Ese es el tema. Pero, ¿cómo conseguir que cada uno sea responsable de lo que hace, si cuando le dejas solo, aunque crea que lo hace de manera responsable, comete una serie de errores que son parte del manual básico del reportero?

CÍRCuLOS vICIOSOS (III) No lo sé. Muchas veces estoy a punto de bajar los brazos, de dejarme vencer. No lo sé. Muchas veces siento que es más fuerte que yo el peso de la mediocridad, de la abulia, del conformismo, de la falta de rigor, de la rutina, de la monotonía.

CÍRCuLOS vICIOSOS (Iv) Cuando converso con otro compañero, muy experimentado también, me dice que quizás hace falta ser más duro, más recio, más drástico. ¿Con un personal formado por gente adulta, que sabe cuáles son sus obligaciones? Sí, me dice. Con ellos. (RDB)


12

Actualidad

EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

lutO / Los legisladores expresaron su pesar por el deceso del asambleísta de Alianza PAIS REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

quitO

C

omo un hombre de lucha por la reivindicación de los derechos sociales y laborales, así recordarán en la Asamblea Nacional del Ecuador al asambleísta Fausto Cayambe, a quien ayer, le rindieron un homenaje póstumo antes de retirar sus restos para darle cristiana sepultura. HONORES Así lo reportó la agencia pública de noticias ANDES, al señalar que al medio día de ayer, el féretro fue despedido en medio de una calle de honor formada por los miembros de la Banda de Guerra del Colegio Mejía, institución en donde se educó y dio sus primeros pasos en política. El féretro del legislador salió en hombros de sus hermanos y acompañado por sus familiares y varias autoridades de Estado, entre ellos el presidente de la República, Rafael Correa. Previo a su salida al camposanto, en la capilla ardiente que se levantó en el

Triste adiós a Fausto Cayambe

En el Pleno de la Asamblea se realizó una misa en memoria de Fausto Cayambe.

ExPOSiCióN / Una muestra pictórica complementó la presentación nacional quitO Una exposición de obras de arte y una muestra de la gastronomía ecuatoriana sirvieron para dar promoción turística a este país andino en la delegación (municipio) de Iztacalco, en la Ciudad de México. De acuerdo al portal web de la agencia de noticias, ANDES, los mexicanos y migrantes participantes pudieron apreciar cuadros y esculturas de artistas ecuatorianos, y platos típicos de Ecuador. El Embajador de Ecuador, Leonardo Arízaga, dictó una conferencia sobre

Los familiares del legislador cargaron su féretro hasta el sepelio en Monte Olivo Pleno de la Asamblea Nacional, sus colegas y familiares realizaron una misa de cuerpo presente y un homenaje en el que se recordó su trayectoria política y los ideales por los que Cayambe luchó a lo largo de su vida. “Son momentos duros, pero para eso estamos hechos los revolucionarios, para eso estaba hecho Fausto, él nos estuviera animando para seguir adelante en la búsqueda de la justicia y la paz”, dijo Correa en un pequeño discurso que ofreció después de la eucaristía. El salón principal de la Legislatura se llenó de flores para despedirlo. Más de 50 arreglos florales llegaron desde el domingo con notas de pesar para su familia y amigos. Sus coidearios lo recordaron como “el amigo de las mil batallas”, por su

Otros datos Como parte del homenaje, 16 asambleístas 12 oficialistas y cuatro de oposición, también redactaron un manifiesto en el que hacen extenso su pesar. Su hermano, Nelkis Cayambe, agradeció el gesto y reconoció que desde muy joven su vida estuvo marcada por “grandes hitos y esfuerzos”. Cayambe llegó a la Asamblea Nacional en 2013 con el movimiento oficialista Alianza PAIS y era uno de los cuadros más visibles para la reelección 2017. trabajo en la aprobación de varias leyes en beneficio de trabajadores y amas de casa. Su compañera de trabajo Marllely Vásconez, calificó la ausencia de Cayambe, como algo que se va a sentir “profundamente”, no solo en la Comisión de los Trabajadores, de la que era miembro, sino en la Asamblea en general, “por el legado que dejó”.

COMuNiCADO

Ecuador se promociona en México Extienden horarios de bares la realidad que vive el Ecuador y la transformación de su país en la última década. Este evento se realizó ante 300 estudiantes en la Unidad de Planeación Interdisciplinaria de Ingeniería, Ciencias Sociales y Administrativas del Instituto Politécnico Nacional. También manifestó que existe mucho interés en conocer más sobre el Ecuador, su cultura, historia, naturaleza y gente. Además, expresó su orgullo de poder representar al Ecuador en México.

hasta las 04:00 en feriado quitO

la Embajada de Ecuador en México realizó una exposisción de gastronomía y arte nacional. Foto: internet

El Ministerio del Interior publicó en su cuenta de Twitter un acuerdo ministerial, a través del cual se amplía el horario para la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante el feriado de noviembre que empieza este martes 1, y concluye el sábado 5. En la carta se especifica que el horario máximo para

anunCiO

VEnEZuELa

Ecuador reduce costo de visa no inmigrante

Parlamento hace un alto a juicio a Maduro

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador informó que a partir de ayer, 1 de noviembre, se reducen los costos en visas de No-Inmigrante para grupos sensibles. Esta decisión, según una información en su página web, beneficiará a estudiantes, religiosos, misioneros, voluntarios y de intercambio cultural, identificados como grupos sensibles, considerando el aporte social que estos actores contribuyen a la generación de una red de integración regional e internacional cultural. En ese orden, las visas de estudiantes pasarán de 400 a 100 dólares; la visa de religiosos, misioneros y voluntarios baja de 400 a 200 dólares, igual que el costo para los ciudadanos por intercambio cultural. Los estudiantes son considerados como parte del “grupo sensible”, debido a que ellos costean su manutención con los aportes familiares, becas y otros medios de sustento, que aunque sean regulares son limitados.

los establecimientos turísticos a nivel nacional será hasta las 04:00. Asimismo, el Ministerio del Interior resaltó que para el Festival Internacional de las Artes Vivas, en Loja -del 17 al 26 de noviembre- también se extenderá el horario de atención para bares y centros de diversión nocturna. La medida apoya el comercio y turismo, generando una importante reactivación económica para todo el país.

El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, suspendió este martes el juicio sobre la responsabilidad del presidente Nicolás Maduro en la crisis del país, ante el inicio de un diálogo con el gobierno. “Aprobado, se acuerda diferir” los puntos de la agenda de este martes, anunció el jefe de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, tras explicar que no se trata de una “capitulación” de la oposición, sino que se inscribe en la búsqueda de una solución a la crisis. La decisión se produce dos días después del inicio del diálogo político entre el Gobierno venezolano y la oposición, con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la mediación del Vaticano. La oposición también suspendió la marcha que había convocado el próximo jueves hasta el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de Nicolás Maduro. “La Conferencia Episcopal, el propio cardenal (Jorge) Urosa, y el Vaticano nos ha pedido (...) que los eventos y marchas programados para el próximo jueves sean suspendidos”.


PURO ÑEQUE

IBARRA, MIÉRCOLES 2 dE NOVIEMBRE dE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

FÚTBOL / La final del torneo Interligas se disputa hoy en la cancha del estadio Simón Bolívar, a las 15:00

Interligas tendrá monarca Esteban Villalba (i), jugador de la Liga Deportiva Universitaria de Alpachaca, trata de disparar el balón ante la marca de un futbolista del Juvenil Quichinche. Foto: Víctor Pillajo.

Sudamericano

Pág. 14

Figura

Merlín logró un bronce en Perú

Valencia entre los mejores del United

José Eduardo Merlín, deportista de los registros de la Federación deportiva del Carchi, formando parte de la selección nacional, alcanzó la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Judo, categoría mayores, que tuvo lugar del 28 al 30 de octubre en Lima-Perú. José quien compitió en la categoría de los 100 Kg, ganó la presea de bronce al imponerse al judoca argentino, en un combate difícil pero que finalmente favoreció al carchense. Lamentablemente en instancias semifinales, Merlín cayó ante el judoca chileno, quien a la postre fue el ganador de la división de los 100 Kg. (WE).

Pese a que el Manchester United no es el equipo “arrollador” que se esperaba en esta temporada en la Liga Premier, el ecuatoriano Luis Antonio Valencia es uno de los elementos más destacados del plantel que dirige el director técnico portugués José Mourinho, por lo que este mes el tricolor ha sido nominado como uno de los mejores jugadores del del United. durante el mes anterior, el ecuatoriano fue halagado por los hinchas de los ‘diablos Rojos’, debido a sus buenas actuaciones, y en especial por la espectacular barrida en el juego ante el Liverpool, en la que evito el gol. (WE).


14

Puro Ñeque

EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

FÚTBOL / El último fin de semana se disputó una doble fecha. Se jugaron los partidos por cuartos de final y por semifinal

Dos equipos, un solo campeón wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

iBarra

J

uvenil Quichinche y Deportivo Ibarra son los equipos que se enfrentarán por el título del torneo barrial más importante de la provincia, el Interligas 2016. El partido más importante del certamen se disputará en la cancha del estadio Simón Bolívar, escenario ubicado en el sector de las Cuatro Esquinas, hoy a las 16:00. El pasado fin de semana de disputaron dos etapas del torneo: los cuartos de final y las semifinales.

GOLES De la penúltima instancia del campeonato, organizado por la Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura, salieron triunfadores los equipos Juvenil Quichinche (Liga San Luis Otavalo) y Deportivo Ibarra (Liga Jesús del Gran Poder). Los dos cotejos válidos por las semifinales no fueron aptos para cardiacos. En el primer compromiso midieron fuerzas los jugadores del Barcelona y Deportivo Ibarra. En el tiempo reglamentario, tras un partido de ida y vuelta durante los 90 minutos, el cotejo finalizó igualado 2-2. Santiago Bravo y Cristian Andrade marcaron los tantos para el equipo barcelonista, mientras que Alex Carcelén y Ariel Valencia facturaron las conquistas

El título del torneo provincial está vacante, ya que el club Halcones, cuadro que quedó campeón en la pasada temporada, no llegó a las instancias finales. Más detalles Zonal Juvenil Quichinche y Deportivo Ibarra se ganaron del derecho de representar a la provincia en del torneo de fútbol a nivel zonal. Los equipos de Imbabura se enfrentarán a los de Sucumbíos. ida Los partidos de ida del zonal de fútbol se disputarán este fin de semana. Los representantes imbabureños jugarán de visitantes ante el campeón y vicecampeón de Sucumbíos. VueltaEntre el 12 y 13 de noviembre se disputarán los compromisos de vuelta del zonal de fútbol. Los partidos se disputarán en territorio imbabureño. Campeones Entre los equipos que ya saben lo que es saborear la gloria provincial están Halcones de San Antonio, Shyris de San Luis Otavalo y Halcones de San Antonio. para el Deportivo Ibarra. Ese resultado obligó que al primer finalista se lo defina desde el punto final. Los jugadores del Deportivo Ibarra, quienes por segundo año consecutivo se instalan en la final del campeonato Interligas, hicieron mejor las cosas y vencieron 6-5. SiN TaNTOS Finalizado ese compromiso saltaron a la cancha, los jugadores de los elencos Liga Deportiva Universitaria de Alpachaca (LDU-A) y Juvenil Quichinche.

Los universitarios buscaron el gol durante los 90 minutos, mientras que los otavaleños retrocedieron líneas y apelaban al contragolpe. Al final del partido no hubo ningún gol. Pero en los penales, Juvenil Quichinche terminó llevándose la victoria y el segundo boleto a la final del torneo. PrOGraMaCiÓN De La programación final está lista. Los dos compromisos de desarrollarán sobre la cancha del estadio Simón Bolívar.

Edison Villalba (d) trata de librar la marca de Edgar almeida.

Fotos: Víctor Pillajo.

rESULTaDOS Barcelona 2 (6)- Dep. Ibarra 2 (5) LDU-A 0 (4)- Juvenil Quichinche 0 (5) PrOGraMaCiÓN 13:00 LDU-A vs Barcelona 15:00 J. Quichinche vs Dep. Ibarra

A las 13:00, entrarán en acción los representantes de los equipos Liga Deportiva Universitaria de Alpachaca y Barcelona de Las Palmas. El encuentro será por el tercero y cuarto puestos. Dos horas después arrancará el partido por el campeonato. Los dos mejores equipos del certamen buscarán el título. Se trata del Juvenil Quichinche y Deportivo Ibarra. Finalizados los compromisos se realizará la respectiva premiación a los ganadores.

En la tanda de los penales los jugadores del Deportivo ibarra (i) hicieron mejor las cosas y llegaron a la final.

TOrNEO / 15 deportistas integran la selección imbabureña

Buscan ser los reyes del fútbol 7 iBarra

El equipo imbabureño cuenta con jugadores profesionales.

Foto: Wilman Espinoza.

Los representantes del equipo de la Flota Imbabura se trasladaron ayer por la tarde a Quito. En la capital del país participarán en el torneo denominado Fut7 Revolution. El certamen cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte y los cotejos se desarrollarán desde el primero

hasta el cinco de noviembre. El equipo que resulte ser el monarca del torneo representará al país en un campeonato internacional, certamen que se disputará en Río de Janeiro (Brasil). En el campeonato de fútbol rápido participarán equipos representantes de provincias como Loja, Guayaquil, Azuay, Imbabura, Manabí y Tungurahua. Los jugadores

imbabureños saben que en el torneo existe un buen nivel de juego, pero el objetivo es regresar de la capital del país con el trofeo de campeón. El equipo está conformado por deportistas que también jugaron fútbol a nivel profesional, en torneos de Segunda Categoría y Primera B. Entre los deportistas destacan Martín Purtschert. Martín Tapia, Antonio Muñoz, Adrián Villarreal, Alezander Izama, Cosme Rogel, David Klerque, Felipe Muñoz, Francisco De la Cruz Juan Pedro Cadena y Jorge Méndez. (WE).


EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 15

CICLISMO / El equipo Gripofem registra a nueve deportistas. Ocho son colombianas. El próximo sábado se reunirá con sus compañeras en Cali. ayer Nikole entrenó en Yahuarcocha. Foto: Jorge benítez

Conquistará el suelo colombiano JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

Ibarra

C

on el ejemplo de Richard Carapaz, pedalista carchense miembro del team Movistar de España, Nikole Narváez de 20 años

Nikole Narváez está lista para enfrentar al evento más importante de su vida. Ella es la única ecuatoriana que pedaleará en Colombia. La deportista entrenará hasta mañana en Ibarra. de edad, está motivada y lo único que busca es convertirse en ciclista profesional. Ese es su sueño. Para alcanzar ese objetivo Nikole, quien vive en Atuntaqui pero es oriunda de Tulcán, cumple con una planificación estricta de martes a domingo. Claro todo depende de la agenda de competencia que tenga. Por ejemplo este viernes viajará hasta Colombia para participar en la primera edición de la Vuelta Ciclística Femenina, que comprende de cinco etapas. Para

la carchense no es nuevo rodar en suelo ‘cafetero’. En noviembre del año pasado compitió en el Tour Femenino en ese país. Finalizó entre las 20 mejores. Este año también compitió y mejoró su tiempo. Pero para lo que Nikole se preparó en este año es para la Vuelta Femenina. “Todo el año estuve en preparación. Es la tercera vez que salgo fuera del país. Mi sueño es llegar a Europa y sé que en Colombia se puede lograr”, dijo la deportista, quien tiene el apoyo de sus padres y de su equipo

Pormenores Nikole Pamela Narváez, tiene 20 años de edad y es la segunda de cinco hermanos. Empezó en el ciclismo en el 2014. Su tío Marco Pita, fue quien la motivó. Sus favoritos Marco Pantani (+) corredor italiano fue al que más admiró, pero Richard Carapaz es un ejemplo a seguir. Ella espera mayor apoyo. Gripofem a la que pertenece desde el 2015. DETaLLES DE La VUELTa La deportista se reunirá con el resto del team el próximo 5 de enero. La aventura de la Vuelta a Colombia de mujeres arrancará el 9 de noviembre. Serán cinco etapas. El Valle del Cauca será el epicentro del giro. La primera etapa será una contrarreloj individual de 12.9 kilómetros entre las localidades de Buga y La Habana. En el segundo día de carrera Nikole rodará 88.6km. La Caravana Multicolor de mujeres llegará a Manizales el 13 de noviembre. Allí termina todo.


16

Puro Ñeque

EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016

D

www.elnorte.ec

torNEo / A pesar de la crisis económica los dirigentes de la Federación Estudiantil lanzaron el torneo de fútbol sala

88 colegios saltarán al parquet JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

El Festival Estudiantil finalizará el diciembre. Los equipos se dividirán en tres series. Hay cuatro etapas. Las categorías son: infantil, júnior, inferior, intermedia y superior.

IBArrA

E

l segundo evento deportivo a nivel estudiantil está listo. Se trata del Festival Intercolegial de Fútbol Sala 2016, que arrancará el próximo lunes con las categorías infantil y júnior. Los dirigentes de la Federación Deportiva Estudiantil (FDE) hicieron malabares para poder armar el torneo que durará un mes aproximadamente. En el congresillo técnico se definió el calendario y el reglamento de juegos. Edgar Ortiz, presidente de la FDE, dijo que rompieron récord en instituciones inscritas. En planteles de varones participarán 51 colegios y en mujeres 37 de los cantones de Ibarra, Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Urcuquí y Pimampiro. “Sería un torneo intercantonal. Se descentralizará el certamen”, manifestó el dirigente. Otavalo es el segundo cantón con el mayor número de establecimientos. Los escenarios están listos. En Otavalo se jugará en el coliseo del Instituto República del Ecuador. En ese lugar competirán las entidades educativas de Otavalo y Cotacachi. Mientras que en la pa-

rroquia Natabuela, jugarán los colegios de Antonio Ante. En Urcuquí la sede será la cancha de la Liga Cantonal y actuarán los planteles de esa localidad. Finalmente en Ibarra hay tres escenarios. Se trata del coliseo del colegio Víctor Manuel Guzmán, Liceo Aduanero y Teodoro Gómez. Se conoció que los partidos por el título posiblemente se desarrollen en el coliseo de San Antonio.

La Unidad Educativa Ibarra será protagonista en el Festival de Fútbol Sala.

EVENto / Participarán 120 deportistas

Patinadores viajan a Riobamba recargados tULCÁN Un nuevo evento de patíncarrera llega. Los patinadores del país no tendrán feriado, pues ellos competirán desde mañana en Riobamba. La selección de patinaje que representará a Carchi en el Campeonato Nacional, es un ejemplo. Esa delegación quedó lista para participar en ese certamen que se desarrollará del 3 al 6 de noviembre. Carchi, participará en las diferentes categorías, con deportistas que conjugan juventud y experiencia. Uno de los grandes atractivos del campeonato será la participación del medallista internacional Jorge Jota Bolaños, campeón mundial que correrá junto a

18 patinadores del club que lleva su nombre. Por la Federación Deportiva del Carchi competirán nueve seleccionados en tres categorías. En la división de menores están registradas las seleccionadas Vania Delgado y Deyanira Villarreal en mujeres. Mientras que en varones están Santiago Animuy, Marlon castillo y Justin Tobar. Para la serie pre juveniles sacarán la cara Carlos Fuentes, Angie Realpe y Amy Acosta Finalmente en la división juvenil está Cristopher Gómez. Los deportistas viajarán hoy hasta el centro del país. Los rivales de los carchenses serán los azuayos, pichinchanos, imbabureños y de Chimborazo.

Foto: EL NortE

LA CrISIS SIGUE Los diez mil dólares de deuda que registra la Federación Deportiva Estudiantil sigue pendiente. Para Edgar Ortiz, el arbitraje será el rubro mayor que se deberá cubrir. Está planificado que costará alrededor de 7 mil dólares. “Tengo el apoyo del directorio para realizar este campeonato. No recibimos ni un solo centavo por parte del Ministerio del Deporte y así vamos a solventar los gastos. De las instituciones que se inscribieron se cobrará el valor de las

Primera fecha Ibarra-Coliseo Víctor M. Guzmán • Sánchez vs. Teresa Bacq • Teodoro vs. La Victoria • Bilingüe vs. Ana Luis Leoro • Yahuarcocha vs. 17 de Julio • S. Corazón vs. V. M. Peñaherrera • Ibarra vs. Fátima • Atahualpa vs. 28 de Septiembre • San Pedro vs. Oviedo • Víctor M. Guzmán vs.La Victoria • Sánchez vs. Teresa Bacq Coliseo teodoro Gómez • Teodoro Gómez vs. Biligüe • 28 de Septiembre vs. M. Suárez • 17 de Julio vs. Atahualpa • U.E. Atahualpa vs. Modelo • Ana Luis Leoro vs. Álamos • Yahuarcocha vs. San Juan Diego • Sánchez vs. Jean Pia Jet • Ana Luisa Leoro vs. Bilingüe

credenciales y el ingreso a los escenarios a los padres de familia. El valor será de un dólar. Queremos seguir trabajando. No queremos parar el deporte estudiantil”, dijo Ortiz, quien espera una cita con la coordinadora zonal del Ministerio de Educación para anunciar la crisis económica que vive la Federación Estudiantil.

MotoCICLISMo / Los organizadores premiaron a los tres primeros lugares IBArrA La adrenalina se sintió al norte de Ibarra a más de 30 grados centígrados. El pasado domingo en la pista Los Algarrobos, en Ambuquí se realizó la primera válida de Hare Scramble, Esa fue la primera carrera de ese tipo que reunió a los mejores pilotos de Ecuador y Colombia. El apoyo de la Municipalidad fue incondicional, construyó la pista y brindó el soporte logístico para que se realice la competencia. El ganador de la categoría Chinas B fue Elías Cruz. Le acompañaron en el podio, Richard Oviedo y Simón Estrada. En la serie Junior Ángeles Sarabia fue el más rápido. Tuvo un duelo a parte , con Mateus Ponce y Jhostin Vargas. Mientras que en la división pre expertos el mejor fue Caelan Guamán.

Encalada aceleró y ganó en Ambuquí

La competencia de hare scrable duró casi cuatro horas. 80 pilotos de dos países participaron. Encalada fue el mejor.

Él tuvo rivales fuertes como Pancho Collahuazo y Santiago Játiva. En mecánica nacional Israel Quelal se llevó el primer lugar. Álvaro Yépez, quien no pudo superarlo en ningún tramo. Pancho Collahuazo, quien ya estuvo en la serie preexpertos, selló el podio. En ejecutivos Fredy Gaveo alcanzó el primer lugar, seguido de Carlos Lucero, y Jimmy Esparza. Fernando Gonzales, fue protagonista en novatos al igual que Richard Oviedo y Diego Arcos. El plato fuerte de la competencia llegó pasado el mediodía. En la serie expertos el rey fue el anteño Michael Encalada, campeón latinoamericano de enduro y uno de los mejores ubicados en el Mundial de Enduro, que se desarrolló en Navarra, España. Él no tuvo rivales. El segundo y tercer casillero fue para los pilotos Daniel Medina y Henry Flores.


EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016

D

www.elnorte.ec

Puro Ñeque 17

ACTIVIDAD / El regreso de los participantes está programado para las 17:00, pero antes se recrearán en los atractivos del sector

En bici desde Ibarra hasta Lita Wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

IBARRA

O

rganizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra, el próximo 13 de octubre, se desarrollará el ciclopaseo entre Ibarra y Lita. En lo que va del 2016, está es la tercera actividad de este tipo que realiza la municipalidad. La concentración de los deportistas se realizará a las 05:30, en las inmediaciones

del parque Pedro Moncayo, ubicado en el centro de la capital imbabureña. DETALLES Laureano Alencastro, quien está al frente del Comité Permanente de Fiestas, mencionó que la aspiración de la municipalidad ibarreña es que 300 personas tomen parte del ciclopaseo. También mencionó que la seguridad para los participantes está garantizada. “Esto nosotros, el Comité Permanente de Fiestas, creamos como una al-

Las inscripciones son gratuitas. Los participantes recibirán una camiseta conmemorativa pos su participación en el ciclopaseo, evento organizado por el GAD de Ibarra. ternativa para mejorar las condiciones de recreación, las condiciones de nuestros deportistas”, mencionó el concejal. Son 100 kilómetros los que separan a Ibarra de Lita. El ciclopaseo estará dividi-

do en tres etapas. La primera se realizará entre Ibarra y Salinas, donde estará ubicado un punto de hidratación. Luego de un breve descanso, los pedalistas partirán desde la tierra de la sal y llegarán al sector de El Limo-

nal, precisamente al polideportivo que fue construido por la actual administración municipal en este rincón ibarreño. La tercera y última etapa será entre el Parambas y Lita, pero desde el Limonal a Parambas, los participantes viajarán en vehículos debido a lo exigente del trayecto. Una vez en este rincón turístico ibarreño, los deportistas recibirán refrigerios y se recrearán en el río que existe en Lita y otros de sus atractivos sitios hasta la hora de regreso.

Más detalles Apoyo Durante el recorrido, los deportistas tendrán el respaldo de miembros de los organismos de socorro, uno de ellos Cuerpo de Bomberos. Antecedente Hasta el momento, se han realizado dos ciclopaseos. Una de las actividades fue binacional, ya que se realizó en territorio ecuatoriano y colombiano.

Los participantes del ciclopaseo recorrerán alrededor de 80 kilómetros. Fotos: GAD Ibarra.

ELImInAToRIAS / Ecuador vs Venezuela

Las entradas para la general se agotaron quITo A menos de 15 días las entradas a la localidad general para el partido entre ecuatorianos y venezolanos por la duodécima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018 en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, están agotadas, informó Andes. Sin embargo la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) invita a todos los aficionados a adquirir sus entradas a los sectores de preferencia, tribuna y palco en los diferentes puntos de venta que puso a disposición de los hinchas. “Continúa la venta de entradas para el partido Ecuador vs Venezuela, qué esperas para convertirte

en el jugador número 12 y alentar a nuestra Tricolor el próximo martes 15 de noviembre desde las 16:00 en el Estadio Olímpico Atahualpa”, informó la FEF en un comunicado. En el documento el ente rector del fútbol en el país refiere también que las “generales están agotadas” y los precios de las localidades: preferencia 45 dólares, tribuna: 80 dólares y el palco: 200 dólares. El equipo dirigido por el director técnico argentino-boliviano Gustavo Quinteros marcha en la tercera casilla de la tabla de posiciones de las Eliminatorias, con 17 puntos. El primer lugar es para Brasil, con 21 unidades, seguido por Uruguay, que suma 20. (WE).

FúTBoL / Con el cambio, la Selección de Ecuador continúa en el tercer lugar

La tabla de Eliminatorias se modificó quITo

En la fecha 10 de las Eliminatorias, los bolivianos empataron 2-2 ante los ecuatorianos. El cotejo se jugó en La Paz.

La selección de fútbol de Bolivia pierde el partido que disputó ante Perú y Chile por alinear a un jugador que incumplía los requisitos de convocatoria con la selección, anunció la FIFA. La sanción es porque el combinado del Altiplano dispuso que el jugador paraguayo naturalizado boliviano Nelson Cabrera ingrese a los 81 minutos del choque que ganó 2-0 ante Perú en La Paz por la fecha 7 y por la jornada 8 también entró al cambio (75m) en el compromiso que empataron a 0 contra los chilenos en Santiago. Cabrera lleva 3 años jugando para el club Bolívar de La Paz, pero el reglamento de las FIFA indica que un futbolistas podrá integrar una

DAToS SERIE A TABLA DE PoSICIonES EQUIPO 1. Brasil 2. Uruguay 3. Ecuador 4. Colombia 5. Chile 6. Argentina 7. Paraguay 8. Perú 9. Bolivia 10. Venezuela

PUNTOS 21 + 14 20 + 14 17 + 4 17 + 3 16 + 2 16 + 2 15 - 2 11 - 3 4 -17 2 -17

selección nacional cuando tenga mínimo 5 años de residencia en el país que decida contar con sus servicios.. Ambos partidos se han declarado perdidos por Bolivia, con un resultado de 0-3 a favor de Perú y 3-0 a favor de Chile. Además, se ha impuesto una multa de 12.000 dólares, informó Diario El Universo. (WE).


18

Puro Ñeque

EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

D FÚTBOL / Barcelona tiene 9 puntos

Barça cayó pero sigue como líder REDACCIÓN AGENCIAS

La FIA perdona a Vettel y no será sancionado por sus insultos en el GP de México.

F1 / El impasse se registró en México

Vettel sin sanción por insultos en GP

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

INGLATERRA

E

l Manchester City remontó y ganó 3-1 en su estadio al FC Barcelona con un doblete del internacional alemán Ilkay Gundogan, ayer en la cuarta jornada de la Liga de Campeones,

MéxICO El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) no será sancionado por sus insultos en el Gran Premio de México, retransmitidos por la radio de su monoplaza, decidió ayer el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el francés Jean Todt. El cuatro veces campeón del mundo alemán, furioso, lanzó una retahíla de insultos en las tres últimas vueltas de la carrera del domingo, dirigidos al piloto que le precedía, el joven Max Verstappen (Red Bull), de 19 años, así como al director de carrera de la FIA para la F1, el inglés Charlie Whiting. “Que te jodan Charlie”, gritó Vettel furioso al quedar bloqueado detrás del holandés Max Verstappen (Red Bull), de 19 años, que fue tercero en las tres últimas vueltas y al que el alemán calificó de “idiota”. Dichas palabras provocaron que Todt pidiese un informe a los comisarios deportivos del Gran Premio de México. Finalmente la instancia mostró clemencia ante las disculpas orales y escritas del alemán.

FúTBOL

en un duelo que los azulgranas habían encaminado con un tanto del argentino Lionel Messi. La ‘Pulga’ abrió el marcador en el 21, pero Gundogan hizo el 1-1 en el 39. En la segunda mitad los Citizens fueron superiores y sellaron su triunfo gracias al belga Kevin De Bruyne (51) y el segundo del centrocampista de la Mannschaft (74). Con este resultado el Barcelona sigue liderando el grupo C con 9 puntos, pero desaprovechó la oportunidad de lograr la clasificación matemática. El City, que vengó su derrota por 4-0 en el Camp Nou hace dos semanas, es segundo con 7 puntos. En el Etihad Stadium el duelo entre estos dos candidatos al título continental tuvo tres fases bien diferenciadas. Un arranque en el

CICLISMO

Manchester City superó 3-1 al FC Barcelona de Messi en la Champions League. Fotos: EFE que ambos equipos se neutralizaron, una etapa de dominio azulgrana tras el gol de Messi, en el que el campeón español pudo sentenciar el partido, y la definitiva resurrección del City, tras el tanto de Gundogan. OTROS PARTIDOS El Atlético de Madrid se clasificó ayer para los octavos de final de la Liga de Campeones tras ganar 2-1 al Rostov ruso, con doblete del francés Antoine Griezmann, en el estadio Vicente Calderón. El Atlético de Madrid se adelantó en el marcador con un acrobático gol de Antoine Griezmann a la media vuelta (28), pero apenas dos minutos después el iraní Sardar Azmoun igualaba para el Rostov (30) y ya con el tiempo cumplido Griezmann hizo el definitivo 2-1 (90+1). De esta forma en el grupo D los rojiblancos ya son inalcanzables con 12 puntos

PESAS

CR7 va por los 100 goles

Angie ganó título mundial

Cristiano Ronaldo parece que despega con su triplete en la Liga, actuación que buscará confirmar hoy a puerta cerrada en la cancha del Legia Varsovia (14:45 de Ecuador), donde podría convertirse en el primer jugador en marcar 100 goles en competición europea. El delantero portugués marcó tres tantos el sábado pasado y se acerca a su mejor versión, la que llevó al Real Madrid a ganar la pasada Liga de Campeones.

La pesista ecuatoriana Angie Paola Palacios retornó al Ecuador luego de alcanzar el título del Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, categoría prejuvenil, con el que logró uno de sus sueños desde que empezó a practicar la halterofilia, detalló el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE). Para Angie Paola es un orgullo seguir los pasos de su hermana Neisi quien también obtuvo el mismo título en el 2013.

Cepeda, el mejor en ascenso El corredor Jefferson Cepeda, del Toscana Kruger - Ecuador, se coronó campeón de los premios de montaña de la LVI Vuelta Ciclística a Guatemala, prueba que finalizó ayer, con la novena etapa. El ciclista tricolor sumó 24 puntos en los 13 premios disputados en la prueba y se impuso al local Santos Crispín, que acumuló 17 puntos.

Pormenores El PSG certificó su presencia en los octavos de final al mismo tiempo que el Arsenal, en su misma llave, que se impuso 3-2 al Ludogorets búlgaro. En el próximo juego el PSG de Emery se jugará el primer puesto de la llave en tres semanas, ante el Arsenal en el Emirates Stadium. en 4 partidos. También se clasificó el Bayern Múnich, que ganó 2-1 al PSV Eindhoven. El equipo holandés y el Rostov, con 1 punto tras 4 partidos, pelearán por la tercera plaza que clasifica para la Europa League. Mientras que en Basilea una volea magistral por la escuadra en el minuto 90 del belga Thomas Meunier dio al París SG la clasificación para octavos de final de la Liga de Campeones.


Mariah Carey

Se encuentra “negociando” su separación

Tu revisTa familiar

Miércoles 2 de noviembre de 2016

Bruno Mars

Acusado de plagio por Uptown Funk Mark Ronson y Bruno Mars fueron demandados por el grupo Collage, que los acusa de plagiar partes de su tema “Young Girls” en el éxito “Uptown Funk”. El grupo, que estuvo activo en la década de los 80, afirmó que los dos temas comparten ritmo, melodía y estructura. “Uptown Funk” es el tema más exitoso en la carrera de Mars.

BEBIDAS / Los males que se pueden aliviar con las hierbas son múltiples

No tardó mucho en reaccionar, después de que su pareja, el multimillonario James Packer, esdecidiese abandonarla. La es trella estadounidense quiere compen50 millones como compen sación por los problemas que le causó durante su relación.

Mark Salling

Es acusado de una violación Mark Salling enfrenta otro escándalo sexual, esta vez una joven lo acusa de haberla forzado a tener relaciones sexuales con ella. El actor que saltara a la fama con la serie ‘Glee’, enfrentará la demanda de una joven de 22 años, quien lo acusa de haberla violado cuando se arrepintió de tener intimidad con él.

Infusiones,

las amigas de la salud

La manzanilla es ideal para las molestias estomacales. Para prepararla se debe echar una cucharada de flores en un litro de agua.

Pág. 20


20

Salud

EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

BEBIDAS / Es muy importante que mantengamos el cuerpo libre de lo que nos puede enfermar

El poder de las hierbas en el organismo

Té vErdE Es un poderoso antioxidante gracias a su contenido de isoflavonas. También un gran aliado en la lucha contra el envejecimiento. Evita el endurecimiento de las paredes arteriales.

REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBArrA

L

a mayoría de nosotros, alguna que otra vez hemos escuchado que tomar una infusión después de comer es algo muy recomendable para preservar o mejorar nuestra salud general. Las propiedades de muchas infusiones son universalmente cocidas, como por ejemplo la manzanilla para el malestar estomacal, la tila para relajar el cuerpo, el té verde para ayudar a perder peso, la cola de caballo para la retención de líquidos, el cardo mariano para el hígado, etc. Sin embargo, además de sus propiedades mundialmente conocidas, todas ellas tienen dos beneficios en común si las tomamos después de comer, ya que ayudan a mejorar la digestión y a saciar el apetito. DIGESTIÓN Las infusiones después de comer mejoran el proceso digestivo haciendo que se lleve a cabo de forma más rápida y de una forma mucho más placentera y fácil de sobrellevar. Es por ello que al tomar

Para conocer Cardo mariano Sana el hígado y la vesícula, reduce las inflamaciones, repara tejidos dañados y elimina impurezas a través de la orina. Diente de león Es muy buena para la vesícula y para eliminar las toxinas que se acumulan. Bebe siempre 30 minutos después de comer.

Las infusiones no son solo unas bebidas para calentarnos o alimentarnos, sino que también nos ayudan a eliminar las impurezas y todo aquello que no sirve.

Alcachofa Tiene propiedades protectoras y regenerativas hepáticas, mejora la digestión. Previene la hepatitis, diabetes y el sobrepeso. Hojas de fresa Eliminan las toxinas que se van acumulando en el organismo y reducen los niveles de ácido úrico.

una infusión evitaremos las pesadas e interminables digestiones que convertían las tardes y las noches en auténticas pesadillas. Después de comer, las infusiones más recomendables son aquellas que incluyen sustancias excitantes como la teína o la cafeí-

na, como por ejemplo té blanco, té verde y, en sobre todo, té negro que ayudan a acelerar el metabolismo ayudando que el proceso digestivo sea más rápido también. No por ello hay que prescindir de las clásicas infusiones eminentemente diges-

tivas como la manzanilla, la hierba luisa, el anís o la menta que son beneficiosas porque ayudan a eliminar o reducir los gases derivados de la fermentación de los alimentos. SACIEDAD ¿Cuántas veces nos he-

mos quedado con hambre, gula o apetito después de comer? ¿Cuántas veces hemos consumido postres hipercalóricos hasta lograr una saciedad que parecía imposible? Las infusiones tienen el don de llevarnos a esta sensa-

ción de saciedad que antes intentábamos alcanzar y convertirse en el sustituto perfecto de un postre. Ahora, en lugar de postres hipercalóricos, podemos tomar una infusión.


EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec harry

Príncipe está de novio con actriz

FAMOSO / Modelo se vuelve viral y lo comparan con el ¨Brad Pitt Alemán¨ Este hombre es muy buscado en Internet, pero se desconoce su paradero. REDACCIÓN AGENCIAS

Es probable que uno de los solteros más codiciados en el ámbito mundial esté fuera del mercado. Corre el rumor que el Príncipe Harry está saliendo con la actriz Meghan Markle, mejor conocida por su rol en la serie “Suits”. El par se conoció cuando Harry promovía los juegos Invictus en Toronto el pasado mayo.

marc y shannon

¿Qué pasa con su relación?

La reciente convivencia profesional entre JLo y Marc Anthony no tardó en levantar sospechas, y se ha dicho que podrían haber encendido las cenizas. Además, desde hace más de un mes la esposa del cantante, Shannon de Lima, no ha publicado en sus redes sociales una sola foto de ambos.

I

REINO UNIDO

El hombre más sensual de Instagram

H

ace más o menos dos años se difundieron imágenes de un modelo desconocido que se volvió viral por su aspecto hípster. Su atractivo creció por el misterio que le envolvía, nadie sabía quién era. Decían que tenía 20 años, que era sueco y se parecía a Brad Pitt pero, en realidad, ahora sabemos que es alemán y tiene 26 años. Eso sí, su vida sigue siendo un misterio. Empezó a aumentar sus seguidores cuando protagonizó una campaña de relojes de lujo. Era el hombre perfecto para protagonizar las fantasías de muchas mujeres. Unos ojos fascinantes, una larga melena y barba a juego y orejas perforadas. Eso por no hablar del cuerpo musculado como si de un dios griego se tratara. Mucha gente empezó a preguntarse quién era. Pocas respuestas a unas preguntas que hoy seguimos haciéndonos. Ha pasado un tiempo y ahora Ben Dahlhaus, que es como se llama este chico, se ha cortado la melena

Detalles

Val Kilmer

Padece cáncer de garganta

Elogios Es objeto de foros y odas a su persona. Cuenta con un video que lo califica como “el modelo masculino más hermoso del mundo”. Incógnito El modelo estilo hipster, con barba y extensiones, no se deja encontrar por la prensa y solo se le puede ver en redes sociales. Famoso En su perfil de Facebook tiene más de 13 mil me gusta, y en su cuenta en Instagram tiene más de 700 mil seguidores. y ha pasado de tener unos 14.000 seguidores en Instagram a más de 700.000. Guardar el misterio quizás haya sido su mejor campaña aunque ya va siendo hora de que se presente y de cuentas de quién es. Por su Instagram podemos decir que tiene una fotógrafa de cabecera que, además, es su manager, Esra Sam. Además, tiene espíritu viajero y le gustan la naturaleza y los espacios abiertos. Tiene una perra con la que le gusta salir a pasear y es un apasionado de la música, de hecho, en la escuela era el líder de una banda llamada Octane.

Su nombre es Ben Dahlhaus, es sueco, y está causando conmoción en redes sociales por su estilo.

Escena 21

SÍGUELO Puedes seguirlo en su cuenta: bendahlhausofficial y en Snapchat como bendahlhaus.

Las alarmas saltaron hace un año, cuando el actor Val Kilmer, de 56 años, fue visto con un aspecto muy desmejorado y con señales de haber pasado por una traqueotomía. Pero el actor negó entonces sufrir cualquier tipo de cáncer. Ahora ha sido su colega Michael Douglas quien ha dado la noticia.

Fey

Incumple con presentaciones

La cantante Fey ha sido demanda por incumplimiento de contrato y robo. Luis Villalba, director de la empresa 360 Media, dio a conocer dicha demanda tras la cancelación de los conciertos del 4 y 5 en México. En la demanda, se exige a la cantante regrese la cantidad que se le pagó por las fechas


22

Tendencias

EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

gENTE cOMúN

MaScOtaS / Un laboratorio hace realidad el sueño de tener un perro “para toda la vida”

Si a mí un día me clonaran, pobres de ustedes...

rubéN daríO buitróN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

No voy a ocultar que a veces debo ser insoportable para la gente que me rodea. Unas veces depresivo. Otras, malgenio.

Clonación de perros, ¿un acto de amor? REDACCIÓN AGENCIAS

cOrEa dEL Sur

U

na compañía surcoreana ofrece a sus clientes la posibilidad de volver a tener a su cachorro por 100 mil dólares a través de un proceso de clonación de animales. Sooam Biotech Research Foundation es la empresa que en la capital de Corea del Sur ofrece una copia idéntica, por dentro y por fuera, del can fallecido, un servicio que ya lleva 10 años en funcionamiento y cerca de 800 perros clonados. La Sooam Biotech, empresa líder mundial del próspero negocio de la clonación de animales de compañía, cuenta con una lista de clientes que incluye príncipes, famosos y millonarios, a los que la fundación ofrece protección contra pérdidas y daños, con un servicio de clonación que promete el perfecto remplazo para el animal amado. Desde 2006, la compañía ha clonado cerca de 800 perros, a petición de propietarios o de agencias estatales que buscan una réplica de sus mejores sabuesos antidroga o de

La compañía clona muchos tipos de animales, incluyendo ganado y cersalvamento. “Es gente que tiene lazos muy fuertes con sus mascotas... y clonarlos les da una alternativa psicológica al método tradicional de dejar al animal irse y guardarlo en la memoria”, explica Wang Jae-Woong, investigador y portavoz de Sooam. La compañía fue fundada por Hwang Woo-Suk diez años después del nacimiento de la oveja Dolly en 1996, el primer animal clonado en el mundo. cLiENtES FELicES Actualmente a cargo de Sooam Biotech, Woo-Suk ha intentado en reiteradas oportunidades obtener el permiso del gobierno coreano para experimentar con células madre humanas, pero tras reiteradas negativas, el centro decidió continuar enfocándose en la clonación de animales de compañía. Una de las clona-

Para saber más Muchos quieren el servicio Pese a la tarifa de 100.000 dólares, las peticiones para este servicio se multiplican y provienen de todo el mundo.

Otras, impajaritable.

800 perros Desde 2006, la compañía ha clonado cerca de 800 perros, a petición de propietarios o de agencias estatales que buscan una réplica de sus mejores sabuesos antidroga.

Detalles Felices Las paredes del edificio están adornadas con decenas de fotos de caninos clonados junto a sus sonrientes dueños de todo el mundo En la fundación también se observan banderas de países como Estados Unidos, México, Dubái, Rusia, Japón, China y Alemania anonimato Los clientes prefieren permanecer en el anonimato por el nivel de rechazo que puede generar este tipo de prácticas.

No se reemplaza “No solo clonamos perros, también curamos corazones rotos”, reza la leyenda en el site de Sooam, revelando de manera elocuente qué es lo que buscan sus clientes: no un reemplazo, sino una extensión de una relación que por los órdenes lógicos de la biología se termina. ciones más publicitadas fue la de Trakr, un perro policía conocido por haber descubierto al último de los super-

un alto al sufrimiento Clonarlos les da una alternativa psicológica al método tradicional de dejar al animal irse y guardarlo en la memoria.

vivientes tras el ataque del 11 de septiembre de 2001 a las torres gemelas en Nueva York. “Es como si encontra-

ran a (su) niño perdido”, asegura Jeong. Otra de las áreas en las que trabaja actualmente Sooam Biotech es en la clonación de animales para el desarrollo de técnicas que permitan tratamiento de enfermedades en los humanos.

Otras, indeciso. Otras, poco entusiasta. A ese Rubén Darío no me gustaría que lo clonaran porque sería un estorno en en un planeta harto de ese tipo de personas. Pero tampoco voy a ocultar que a veces soy súper chévere y que soy el ser humano más bueno del planeta. Unas veces solidario. Otras, preocupado por lo que sucede con los demás. Otras, dispuesto a dar mi vida por quien amo. Otras, sensato. Otras, inteligente. Otras, brillante. Sin embargo, a ese Rubén Darío tampoco me gustaría que lo clonaran, porque sería aburrido que exista otro como yo con esas características, que son únicas. No es por vanidad. Es porque los científicos a veces se equivocan y, quién sabe, al tomar mi ADN y mis sangre y mis neuronas se confundan y produzcan no al bueno del Rubén Darío ni al malo del Rubén Darío sino una mezcla de los dos. Un brillante malgenio sería fatal: arrogante y arbitrario. Y un inteligente indeciso, peor. Lleno de grandes ideas pero sin saber por cuál de ellas empezar.


EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

E

Social

23

Gabriela Guevara, Jimena Suárez, Jarett Guevara y Mikaela Godoy.

Carla Bolaños, Emilia Jaramillo y Álvaro Jaramillo. Anayn Salas, Emilia Jaramillo, Josseline Jaramillo y Patricia Salas.

Emilia Jaramillo junto a sus padres y abuelos.

Celebraron el bautizo de Emilia La niña Emilia Jaramillo recibió el sacramento del bautismo. La ceremonia tuvo lugar en la capilla San Esteban y posteriormente la recepción en el salón de eventos Majesty, en donde sus familiares la llenaron de muestras de aprecio y cariño. Sebastián Salazar, Karina Aguirre, Consuelo Nuñez y Nelson Aguirre.


CONSULTITAS

24

Entretenimiento

Otras formas de limpiar las gafas Utilizar el paño de microfibra que te deberían haber entregado cuando compraste la gafa. Este paño se puede lavar (en lavadora incluso). Antes de usarlo debes comprobar que esté limpio para evitar provocar el efecto contrario al deseado. Uso de Sprays específicos, que humedecen y facilitan la limpieza de los cristales.

EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016

E

Gafas A Aire En gafas “Al Aire” (sin montura) no sólo puede romper el puente sino que también puede astillar fácilmente un cristal, por eso es mejor que siempre te acostumbres a limpiarlas como te aconsejo, para que cuando tengas una gafa preciosa pero delicada tengas el hábito bien aprendido y evites incidentes.

www.elnorte.ec

Aire a presión Si hay una ligera capa de polvo o partículas sueltas en sus anteojos, use su aliento y sople fuerte en los lentes. El aire a presión puede soplar el polvo o sedimentos fácilmente fuera de los mismos. Si esto no funciona, continúe soplando sus lentes en ángulos ligeramente diferentes, pero tenga cuidado de no escupir.

Aries Hoy el fracaso que has vivido hace poco podrá con tu ánimo. Te vas a permitir a ti mismo tener un día de autocompasión, pero mañana volverás a levantarte. Tauro No puedes evitar ser el centro de atención entre tus compañeros de trabajo, te lo propongas o no siempre lo eres y tienes que admitir que eso te encanta. Géminis No tienes paciencia con esa persona, no quieres que las cosas avancen lentamente, quieres tenerlo todo ya. La pasión que sientes puede contigo, te domina. Cáncer Por muchos golpes que te de la vida, siempre vas a conseguir encontrar la forma de cambiar las cosas y reponerte. No te das por vencido nunca. Leo Hoy te vas a dar cuenta que uno de tus compañeros de trabajo está más triste de lo habitual. Vas a hacer todo lo posible por ayudar con lo que le preocupa. Virgo Si esperas tener los suficientes ahorros para vivir con intensidad la época que está a punto de llegar, ya sabes lo que tienes que hacer: controlar tus gastos. Libra Te gustaría que en algún momento, en tu trabajo, se reconociera los esfuerzos que haces por mejorar, pero eso nunca pasa. Confórmate con tu propio aprecio. Escorpio Te sorprende cómo has podido pasar de querer tanto a esa persona a odiarla con todo tu corazón. No guardes ese rencor dentro de ti, no te beneficiará nada. Sagitario Tu rencor te está impidiendo perdonar a alguien que cometió un error contigo, no puedes seguir martirizándole de esa manera, te estás haciendo daño a ti mismo también. Capricornio Si no quieres tener conflictos con los demás hoy, deberías controlar esos impulsos que te llevarán a decir lo primero que se te pase por la cabeza. Acuario Hoy te dolerá muchísimo no haber podido cumplir las promesas que le hiciste a tu pareja, no estarás tranquilo hasta que no sepas que te ha perdonado. Piscis Hoy vas a tener que guardar el secreto de uno de tus amigos y serás una tumba. Para ti es muy importante mantener la confianza de las personas a las que quieres.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

CITA POR: SAN AGUSTÍN

SI QUIERES CONOCER A UNA PERSONA, NO LE PREGUNTES LO QUE PIENSA SINO LO QUE AMA




EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

¡Sorprendente! 27

SALUD / La OMS desmiente que vaya a modificar la definición

ESTUDIO

La verdadera razón por la que Van Gogh se cortó la oreja Era la víspera de Nochebuena en 1888, específicamente un gélido domingo en la ciudad francesa de Arles, cuando Vincent Van Gogh agarró una cuchilla de afeitar que tenía en su mesa y se cortó su oreja izquierda. ¿La razón? Nadie lo sabe a ciencia cierta. Algunas de las teorías más populares incluyen: locura, alcoholismo, una pelea sangrienta con su amigo, el también artista, Paul Gauguin, o su deseo de ser consentido por su madre. A más de un siglo del incidente, todavía este es uno de los momentos más comentados de la vida del pintor holandés.

PROBLEMA

Migrante sin dientes, en coma y con una deuda de 105 mil usd

REDACCIÓN AGENCIAS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

ingLAterrA

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desestimado que esté preparando una modificación de la definición de infertilidad como una discapacidad, con el supuesto fin de ampliar el acceso a los tratamientos de reproducción asistida. “Tras informaciones de prensa erróneos que indican que la OMS clasificará la infertilidad como una discapacidad, queremos reiterar que éste no es el caso”, indicó la organización mediante una declaración escrita. Recalcó que la definición contenida en su Clasificación Internacional de Enfermedades, en la que la infertilidad aparece como “una enfermedad del sistema reproductivo definido por el fracaso para lograr un embarazo clínico después de doce meses o más de relaciones sexuales regulares y sin protección”, no ha cambiado. Informaciones aparecidas en medios de prensa británicos indican que la supuesta nueva definición daría a cada persona

CUiDADO

Se oponen al uso de pieles de animales El joven mexicano Luis Loza se enteró al abandonar el hospital donde pasó cuatro días en coma de que tenía una deuda de 105.000 dólares y varios dientes menos a causa de un choque ocurrido durante un partido de fútbol, informa Univisión. “Mi vida ha cambiado mucho porque ya no puedo sonreír como antes, no salgo a muchos lados, no puedo comer en público, me da vergüenza y no tengo dinero para pagar”.

EXCÉNTRICO

Un ucraniano se cambia su nombre y se coloca ‘iPhone 7’ Un hombre ucraniano se cambió oficialmente el nombre a iPhone 7 luego de que una tienda de electrónicos ofreció uno de los teléfonos de Apple a cada una de las primeras cinco personas que lo hicieran. iPhone Sim (Siete) recibió su premio y dijo que podría retomar su nombre original, Olexander Turin, cuando tenga hijos. Los amigos y familiares de Sim estaban pasmados al principio por la decisión, pero después apoyaron la idea. Su hermana, Tetyana Panina, dijo que “fue difícil aceptarlo pero lo apoyaremos”, dijo.

Un proyecto de la organización ecologista PETA ha retomado los desnudos para protestar por el uso de pieles de animales. Una acción de protesta, protagonizado por la actriz local Han Dantong, que se ha prestado a realizar una sesión de fotos tapada sólo con pequeñas ramas y hojas artificiales; además de un cartel en el que se leía el lema “Respeta la vida. Di no a las pieles”. El objetivo de esta sesión de fotos se centra en concienciar a los ciudadanos de lo que conlleva vestir pieles naturales. Según PETA, China utiliza pieles de zorros, conejos e incluso perros y gatos, siendo el país líder en exportación mundial de la industria peletera.

Infertilidad es discapacidad

La Organización Mundial de la Salud desmiente que vaya a modificar la definición de infertilidad como discapacidad. el derecho a reproducirse, incluyendo a aquellos que no encuentran una pareja apropiada para hacerlo y que por esta razón quisieran recurrir a la reproducción asistida. Según esas mismas informaciones, las compañías de seguros médicos tendrían que evaluar cubrir

los gastos de tratamientos incluso en esos casos. Sin embargo, la OMS desmintió cualquier cambio en la definición que hace actualmente de la infertilidad o cualquier nueva recomendación relacionada con la cobertura de los servicios sanitarios en esta materia. “

ViOLenCiA

Flagelada por estar muy cerca del novio

Flagelan a una joven de 20 años por estar “demasiado cerca” de su novio e incumplir la ley islámica en Indonesia La joven ha sido condenada en la ciudad de Banda Acah, Indonesia, a recibir 23 latigazos en público por cometer un delito sexual, quebrantando la ley islámica. La ‘razón’ de su pena fue permanecer “demasiado cerca” de su novio. Ella ha recibido 23 latigazos ante un templo y rodeada de gente como castigo por permanecer “demasiado cerca” de su novio en Indonesia.


28

Sucesos

EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

jUDiciAL / Ecuador deberá pagar 385 mil dólares de indenización

Militar gay ganó juicio al Estado Por menores El Estado fue encontrado como responsable por la violación al derecho a la honra y a la reputación como consecuencia al proceso judicial.

riesgO / Padres de familia buscan ayuda especializada

Alcoholismo, un problema colegial

La CorteIDH indicó que el Estado debe otorgar a Flor Freire, en el plazo de un año, el grado que corresponda a sus compañeros de promoción. el Tribuna consideró que se violó la garantía de imparcialidad por parte de la autoridad militar a Flor Freire. QUiTO La Corte Interamericana de Derechos Humano, CorteIDH, informó ayer que encontró culpable al Estado de Ecuador por la violación del derecho a la igualdad y de la prohibición de discriminación, por el despido del militar Flor Freire, por su supuesta homosexualidad, en 2001. La sentencia, publicada ayer tras ser notificada a las

partes, indica que el proceso disciplinario seguido en contra de la víctima, por supuestamente haber tenido relaciones sexuales con otro hombre, fue “discriminatorio”. El Tribunal, con sede en Costa Rica, además consideró que se violó la garantía de imparcialidad por parte de la autoridad militar que decidió la responsabilidad disciplinaria de Flor Freire. Él, fue despedido en

2001 con base en el entonces vigente Reglamento de Disciplina Militar, norma que sancionaba con la separación del servicio los actos sexuales entre personas del mismo sexo. Según la sentencia de la CorteIDH, el régimen disciplinario presentaba una diferencia de trato injustificada, pues sancionaba de forma más gravosa los “actos de homosexualismo” en comparación con los actos sexuales no homosexuales.

OPerATiVO / El lugar funcionaba sin la documentación legal gUAYAQUiL Por no contar con los permisos de funcionamiento la tarde de este lunes fue clausurada en la cooperativa Mariscal Sucre, en el sector conocido como Plan Piloto Mz. 1426, la clínica de rehabilitación de drogadictos “El Barco de los Ganadores”. El intendente General de Policía, Luis García y el Director Provincial de Salud del Guayas, Bernardo Hidalgo, cumpliendo con lo que dispone la ley, realizaron una inspección de la mencionada clínica, encontrando novedades.

Clausuran supuesta clínica de rehabilitación Agentes de la la Dirección Nacional de Inteligencia de la Policía Nacional, Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, Dirección Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), servicio preventivo del Distrito Portete, acompañaron a las autoridades, durante el allanamiento dispuesto por un juez penal. Los 27 adultos que fueron encontrados en la clínica

clandestina regresaron por sus medios a sus viviendas, mientras que las autoridades colocaban los sellos de clausura de la clínica clandestina que funcionaba en el corazón del suburbio de Guayaquil. Un oficial operativo de la Dirección General de Inteligencia, señaló que la operación denominada “Clínica”, tuvo como finalidad contribuir con a la seguridad ciudadana.

La Dinapen abordó al estudiante y lo trasladó hasta la Unidad Policial, para su recuperación ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTAVALO

E

mado y en horas de clases cuando quería protagonizar alteración del orden público debido a que presentaba avanzado estado de haber consumido alguna sustancia y no podía mantenerse su equilibrio. Una llamada anónima a la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, permitió la rápida inter-

l alcoholismo es un mal que ronda a las Unidades Educativas de Otavalo. Lo protagonizado por un estudiante de 17 años el pasado viernes en las afueras de un tradicional plantel, corrobora la preocupación de las autoridades y padres de familia. Un estudiante de “Que triste espectáculo que dan 17 años que no estos estudiantes. De podía pararse puso no ser por la rápida intervención de la en evidencia un Dinapen seguramenproblema social que te hubiera pasado se vive en gran parte algo que lamentar”, explica Beatriz Romo, de las instituciones quien vive en el baeducativas del cantón. rrio Monserrat. La madre de familia de 39 años acudió hasta la Unidad Educativa cerca vención de los uniformados de su casa y se encontró a que abordaron al joven un estudiante forcejeando quien fue trasladado hasta con los uniformados. la Unidad de Policía, hasta El adolecente de 17 tratar de ubicar al represenaños estaba visiblemente tante. en estado etílico. “No podía ni pararse y no quería que OTAVALO se lo llevaran, estaba busLuego de este operativo, cando problemas”, agregó su acudiente reconoció que la Romo quien presenció su hijo consume sustancias todo el acontecimiento. ilícitas y que necesita ayuda Las palabras de Romo para su recuperación. Los concuerdan con el informe uniformados de la Dinapen del adolescente T.A.J.I. de 17 realizaron el acta de entrega años quien estaba uniforal representante del menor.

Problema social El alcoholismo es un tema alarmante que se presenta en cualquier lugar, en cualquier familia, en todas las clases sociales y en cualquier parte de la ciudad. El alcoholismo es el consumo exagerado de alcohol, que ocasiona al bebedor problemas físicos, mentales, emocionales, laborales, familiares y económicos. El consumo de alcohol por parte de jóvenes estudiantes ocurre a la vista de todos, en ocasiones dentro de las propias instituciones educativas. La Dinapen, Policía y padres de familias de las instituciones buscan alternativas para concientizar a los estudiantes a que disminuyan el consumo del alcohol. Este es un problema social complicado y de salud pública. “Los jóvenes que se encuentran en los grados superiores, son los más susceptibles a consumir alcohol, ya que esperan encontrar un egocentrismo adolescente, pensando que al consumir alcohol va a ser admirado y respetado por sus demás compañeros”, aduce Jairo Plazas, psicólogo clínico.


EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 29

aCCidEntE / El tanquero fue entregado en comodato el pasado mes de marzo Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

San GaBRiEL

E

El operativo se hizo luego de varias gestiones investigativas que permitieron localizar el inmueble. Foto: JP.

oPERativo / Se allanó una vivienda

Vendían droga a varios colegiales tULCÁn Luego de tareas de gestión investigativa, el personal Antinarcóticos de la provincia del Carchi, logró la aprehensión de dos hermanos de 23 y 35 años que, presuntamente, se dedicaban al expendio de droga a los jóvenes estudiantes de la ciudad de Tulcán. Así lo informó César Escobar, jefe de la Unidad Antinarcóticos de la provincia, al indicar los hechos se reportaron en el barrio de La Cultura, en donde un inmueble fue allanado, encontrando al interior de esta casa 17,5 gramos de marihuana y 1,7 gramos de cocaína. Además, se encontraron en el sitio, tubos plásticos transparentes y con cocaí-

na, además de celulares, relojes, documentos personales, pertenecientes a otros ciudadanos. Las dos personas implicadas fueron puestas a órdenes de las autoridades para las investigaciones competentes. Según los datos preliminares de la Policía, se presume que estos dos sujetos expendían sustancias sujetas a fiscalización en el sector de la pista atlética, siendo parte de los compradores, los estudiantes de las unidades educativas de Tulcán. El jefe de Antinarcóticos señaló que los operativos al microtráfico se extienden para evitar que estas sustancias lleguen a los jóvenes y los ponga en riesgo.

l trágico hecho suscitado el pasado domingo, en el sector de San Cristóbal Bajo, en el cantón Montúfar, afecta la tarea del Cuerpo de Bomberos de esta jurisdicción, pues en el intento por sofocar un incendio estructural que se suscitaba en una vivienda de construcción mixta, dos uniformados a bordo del vehículo terminaron volcándose en un terreno, quedando el tanquero con serios daños materiales. Así lo dio a conocer Luis Hernández, comandante de la estación bomberil montufareña, quien señaló que el hecho lamentable se suscitó el pasado domingo, cerca de las 14:00 horas, cuando recibieron una llamada de emergencia para aplacar un incendio estructural que ocurría en San Cristóbal Bajo. Según Hernández, cuando los uniformados llegaron con un tanquero, trataron de aplacar las llamas pero el agua que llevaban se terminó por lo que se vieron obligados a regresar a abastecerse. En el camino, cerca al Mirador, el vehículo perdió pista y se precipitó sobre un terreno de la zona, rodando cerca de 100 metros. Por fortuna, los dos bomberos que iban a bordo resultaron ilesos. Según información de la Policía, la vivienda afectada era propiedad del

SUCESo / La retención se dio en la vía Junín-Barbacoas

Liberan a seis personas naRiÑo La presión de las tropas de la Fuerza de Tarea Pegaso unidad adscrita a la Tercera División del Ejército Nacional, lograron la recuperación de seis personas que había sido retenidas 12 horas antes por integrantes del Clan del Golfo en el departamento de Nariño. Las operaciones de acción ofensiva efectuadas por las tropas de la Brigada Móvil No. 19 y que se desplegaron sobre zona rural del municipio de Barbacoas, luego de conocer sobre la retención ilegal de seis personas procedentes de diferentes departamentos del país, quienes fueron privadas de su libertad por integrantes del Clan del Golfo. En la vía que conduce Junín – Barbacoas un vehí-

La presión del personal militar, permitió que los seis retenidos sean liberados ilesos. Foto: Cortesía culo de transporte público fue interceptado por un grupo de sujetos al parecer vinculados al Clan del Golfo seleccionaron a una mujer y cinco hombres quienes fueron conducidos con rumbo

desconocido. Un intenso operativo permitió la liberación de una mujer y cinco hombres, quienes de forma inmediata se desplazaron hasta el casco urbano del municipio de Barbacoas.

El tanquero se volcó cuando regresaba a cargar agua para sofocar un incendio. Foto: Cortesía

Vehículo bomberil dañado tras suceso Los dos bomberos que iban a bordo del automotor resultaron ilesos. El vehículo era comodato.

señor Antonio Taimal, de 86 años. Se presume que una fuga de gas pudo ocasionar el flagelo que terminó consumiendo varios enseres domésticos de este adulto mayor. La comunidad está solicitando también el apoyo para que esta persona pueda recuperar sus cosas. Por otra parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos

del cantón Montúfar, señaló que se está gestionando ante el Municipio de esta jurisdicción, hacer válido el seguro que tenía del automotor que fue entregado apenas en marzo de este año. Hernández indicó que para los uniformados, no contar con este tanquero es una falencia, que esperan solventar a la brevedad.


30

Sucesos

EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

JUSTICIA / Excomandante Fausto T. y el exteniente Alexis C., cumplirán 13 años y 3 meses de prisión

Dos exoficiales sentenciados REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

QUITO

C

on base a las pruebas presentadas por la Fiscalía, el excomandante Fausto T. y el exteniente Alexis C., fueron sentenciados a 13 años y 3 meses de privación de la libertad, como autores del delito de delincuencia organizada. Además al pago de una multa de 14.640 dólares por la venta se pases policiales. Respecto al exteniente Alexis C., el Tribunal manifestó que el procesado lideró la estructura delictiva dedicada a la comercialización de traslados en la Policía Nacional. Además, utilizó su cargo público como asistente de la Presidencia de la República para cometer el ilícito. Así manejó información privilegiada y abuso de su poder ya que se benefició económicamente de los recursos obtenidos de la venta ilícita de pases. También, otros nueve procesados fueron declarados culpables como coautores, al confirmarse que mantenían contacto con los supuestos líderes (el excomandante Fausto T. y el exteniente Alexis C.), de la red dedicada a la venta de traslados. Ellos fueron sentenciados a 9 años y tres meses de privación de la libertad y al pago de 20 salarios básicos unificados (7.320 dólares). Mientras que María B., madre del exteniente Alexis C., la única civil procesada en este caso, fue sentenciada a 5 años de privación de la libertad. La jueza Maritza Romero indicó que la

procesada se extralimitó en la admiración de los bienes de su hijo y colaboró con las actividades ilícitas en las que él participó. RESOLUCIÓN La resolución fue dada a conocer la tarde y noche del lunes 31 de octubre del 2016, tras 26 días de audiencia de juzgamiento. En el desarrollo de la diligencia, tres procesados fueron sentenciados como coautores a 10 meses de privación de la libertad por colaborar con la Fiscalía entregando información relevante que ayudó a desarticular la organización delictiva que operaba en las

La Fiscalía investigó los hechos que se registraron entre octubre del 2014 y julio del 2015. dependencias de la institución policial. La jueza Romero indicó que el Tribunal, que también lo conforman Dilsa Muñoz y Mario Ochoa, resolvió la enajenación de bienes. Además relató que los 15 sentenciados deberán pedir disculpas públicas a la institución policial, en una ceremonia que deberá ser televisada y pagada por los ahora acusados. Romero argumentó que en el desarrollo de la audiencia de juicio, que inició el 05 de septiembre pasado, la Fiscalía presentó 1.404 pruebas documentales, así como 33 testimonios y solicitó la reproducción de tres testimonios anticipados

Algunos miembros de la Policía Nacional habrían pagado entre 1 000, 1 500 y 2 000 dólares por los pases. que respaldaron la acusación. Durante la lectura de la resolución, la jueza Romero manifestó que la Fiscalía logró comprobar la existencia de una estructura que ubicó a todos los integrantes en puestos estratégicos para que se llegue a cometer el ilícito. La resolución fue emitida con dos votos a favor y un voto salvado de la jueza Dilsa Muñoz, quien manifestó no estar de acuerdo con la sentencia. La fiscal Thania Moreno dijo que no apelará la sentencia, pues está conforme con la decisión de los jueces y aclaró que continúan las investigaciones por lavado de activos y otros.

Foto: Ministerio del Interior

Cronología Exoficiales En mayo del 2016, los exoficiales, Luis C. y Ernesto M., son sentenciados a 8 meses y 4 días de prisión, por delincuencia organizada. Policías En mayo del 2016, los policías Adril T., y Jairo C. fueron sentenciados a 6 y 12 meses de privación de libertad, por el mismo delito.

La audiencia de juzgamiento inició el 5 de septiembre de 2016. La fiscalía presentó 1 404 pruebas y 33 testimonios.

Tipificado Este delito está tipificado en el artículo 369 del COIP y es sancionado con pena de 7 a 10 años, para autores.

LEYES / Los sentenciados transportaban 613 kilos de clorhidrato de cocaína ESMERALDAS

La cocaína fue decomisada a 48 millas náuticas por personal de la Armada del Ecuador. Foto: Ministerio del Interior

La Fiscalía Provincial de Esmeraldas obtuvo una sentencia de 13 años de pena privativa de libertad en contra de tres ciudadanos, por narcotráfico. Esta es la pena máxima para los casos de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización. En la audiencia de juzgamiento, realizada en la Unidad Judicial de Esmeraldas, el fiscal Julio Samandé, sustentó la teoría del caso con los testimonios de ocho personas, entre agentes antinarcóticos de la Policía

Una máxima pena por narcotráfico Nacional y personal guardacostas de la Armada Nacional. En sus testimonios sostuvieron que el 17 de marzo del 2016, frente a las costas de Esmeraldas, aproximadamente a 48 millas náuticas, el personal de la Armada del Ecuador realizó un operativo en el que se logró la detención de los tres sentenciados y la aprehensión de

dos embarcaciones de fibra óptica, que transportaba 613 kilos de clorhidrato de cocaína, embaladas en paquetes tipo ladrillo. Una vez realizada la captura de estas personas y la incautación de la droga, fueron puestos a órdenes de la Fiscalía de Delitos Acuáticos y del personal de la Unidad contra el Crimen Organizado (ULCO) de la Policía

Nacional. De igual manera, entre las pruebas documentales, la Fiscalía presentó el acta de pesaje y verificación de la droga incautada, las pruebas de campo y verificación del alcaloide (que dio positivo para clorhidrato de cocaína), entre otras. La Fiscalía procesó a Julio S., Leonardo M. y Luis T. por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes a gran escala, con base en el artículo 220 numeral 1, letra D, del COIP. El Tribunal Penal Único de Esmeraldas, conformado por los jueces Ericka Herkt, Juan Villamar y Freddy Caicedo.


EL NORTE Miércoles 2 de noviembre de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 31

SOLIDARIDAD / La pequeña ahora entra en el proceso para que sea declarada en adoptabilidad

Victoria está en busca de un hogar BLAN CA ROSITA MORETA

bmoretaelnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBARRA

V

ictoria de Los Ángeles, una bebé de 20 días de nacida, ayer fue dada de alta, ahora está en busca de una familia que la cuide y guíe sus pasos. Durante su permanencia en la casa de salud a la que llegó la madrugada del 12 de octubre, luego que miembros de la Policía la rescataron, se convirtió en la consentida del personal médico y también de personas que de alguna forma le dieron muestras de solidaridad para que pueda recuperarse. Ayer en la mañana tras permanecer 20 días bajo cuidados médicos, fue dada de alta. El doctor Leonardo Espinosa, jefe del área de

La adopción es una historia de amor, una hija o hijo de corazón. Tiene como fin garantizar una familia. Neonatología del hospital San Vicente de Paúl explicó que la pequeña no tiene ninguna secuela neurológica. La institución encargada del cuidado mientras se define su situación legal, es el Hogar Cristo de la Calle. Aquella madrugada fue más fría de lo normal, pues la lluvia, provocó que la temperatura baje más. De pronto un transeúnte que caminaba por las calles 13 de Abril y Tulcán, escuchó el llanto de un recién nacido que provenían de un basurero. La bebé estaba en una

funda. De inmediato fue rescatada y traslada al hospital. Desde ese día miércoles, la bebé que tenía hipotermia quedó bajo la custodia de médicos y enfermeras. El 14 de octubre la pequeña fue bautizada con el nombre de Victoria de Los Ángeles. La ceremonia estuvo a cargo del padre Bolívar Batallas y el padrino fue el coronel Fernando Basantes y su esposa. PROCEDIMIENTO La doctora María Isabel Tobar, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, explicó que antes de dar a un niño en adopción existe el procedimiento de medidas de protección. Es un mecanismo del que dispone el juez para asegurar una situación transitoria de un niño. Una de estas medidas son los acogimientos insti-

INSEGURIDAD Los antisociales irrumpieron en la obra GUAYAS Un grupo de delincuentes irrumpió en la obra de construcción de bloques escolares y se sustrajeron alrededor de 3.000 dólares destinados para el pago de obreros, de acuerdo con la denuncia presentada en la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía. El suceso se registró la tarde del viernes pasado, pasadas las 18:00. El plantel, específicamente un colegio fiscal, se ubica en la ciudadela Florida Norte. Allí sujetos armados habrían apuntado en la cabeza a un supervisor y obligado a tenderse en el suelo a los jornaleros. En el documento, el denunciante E.B. dio cuenta del monto aproximado del robo y sustracción de una computadora laptop propiedad de una asistente. Y narró que un extrabajador llegó al sitio preguntando si había vacantes y luego llegaron los asaltantes, quie nes los sometieron y les despojaron del dinero Los obreros seguían con la obra de construcción de bloques escolares esperando que se les pague el jueves próximo. Manifestaron que cobran jornales semanales,

Un asalto dejó sin sueldo a obreros

La bebé que fue rescatada de un basurero ayer fue dada de alta. tucionales. En Ibarra existen tres casas para estos fines. Luego viene la declaratoria de adoptabilidad. Las familias que requieren adoptar a un niño tienen que realizar un procedimiento administrativo ante el MIES. Este consiste en justificar solvencia económica, social y psicológica que demuestren que pueden adoptar un niño.

que suman al menos 30 servidores y que cumplían seis meses de trabajo en el establecimiento de la Florida Norte, en el noroeste de la ciudad. Comentaron también que los delincuentes aparecieron en cuanto vieron llegar el carro particular liviano en el que venía el dinero.

Un supervisor de obra proporcionó a este medio Diario el Universo de donde se tom ó la nota, el número celular del denunciante del caso. En la tarde se intentó contactarlo, sin lograr establecer conexión. Al parecer tenía apagado el equipo telefónico.

Quiénes pueden adoptar niños El MIES garantiza una familia idónea, permanente y definitiva al niño, niña o adolescente que se encuentre en aptitud social y legal para ser adoptado/a. Quienes pueden adoptar son las familias o personas solas, capacitadas, idóneas, sensibles, comprometidas, con una visión de derechos para aceptar el rol de madres y padres. Quienes estén dispuestos a asumir la crianza, protección, cariño, educación, salud, buen trato, contribuyendo con amor al buen vivir y a la garantía de derechos.

AMBIENTE

AYUDA /Tiene epilepsia y discapacidad

Bomberos combaten un incendio forestal

Byron Mier se perdió hace 19 días en Pasto

GUAYAS

Cuatro obreros que no pudieron conbrar sus sueldos comentan sobre el robo del que fueron víctimas. Foto: El Universo

Foto: freeimagen.com

El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil informó que más de 200 de sus elementos participaron en el combate a las llamas del incendio forestal que inició al mediodía de ayer en Cerro Azul, en el sector de Los Ceibos, en el noroeste de la ciudad. Al menos 30 unidades de bomberos están realizando el ingreso por el Panteón Metroplitano hacia la copa de Cerro Azul para luchar contra el incendio, que aún está descontrolado. Los bomberos alertaron que las llamas continúan tomando fuerza por el viento fuerte que se siente en esta temporada fría en las noches en Guayaquil. En la Espol se suspendieron las clases en la tarde para permitir el ingreso de bomberos hacia las áreas donde se ha desarrollado este incendio. Unos 50 militares del Cuerpo de Infantería de Marina subieron al cerro para despejar la maleza.

IBARRA Byron Mier Insuasty, vecino del barrio Colpatria de la ciudad de Pasto en Colombia, está desaparecido desde el 14 de octubre de 2016. Tiene 31 años, padece de epilepsia y discapacidad cognitiva. Ese día jueves 14 de octubre, Byron salió a la calle en la mañana, diciendo que ya volvía. Desde aquel día, no ha vuelto a casa, por lo que sus padres Oswaldo Mier Patinó y Nubia Insuasty Zambrano

lo han reportado como desaparecido. Han recorrido hospitales, albergues, pero no sin éxito en la búsqueda. Han pegado afiches en las paradas de buses, policía y otros lugares de la ciudad de Pasto. La familia está desesperada. Él requiere tomar medicina por su enfermedad. El día de la desaparición Byron vestía una camiseta color gris, pantalón jean y zapatos casuales. Cualquier información sobre su paradero pueden hacerlo a los telefónos 0987061907 o al 022680547.

Byron Mier Insuasty salió de su hogar en Colpatria, en Pasto, el 14 de octubre de 2016 y no ha vuelto. Foto: Cortesía


sorprendente

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2016 Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

operativo

Acusados de vender droga

La Policía detuvo a dos hermanos por presunto expendio de droga a estudiantes en Tulcán.

pág. 29

Hombre decide llamarse ‘iphone 7’ pág. 27

soLidaridad Victoria de Los Ángeles recibió el alta

Bebé busca una familia Victoria de Los Ángeles, ayer fue dada de alta, ahora está en busca de una familia que la cuide y guíe sus pasos. Durante su permanencia en la casa de salud se convirtió en la consentida.

JUsticia El excomandante de la Policía y un exteniente pasarán 13 años y 3 meses en prisión

Condena para exoficiales La sentencia fue emitida por el Tribunal Penal la noche del lunes 31 de octubre.

Un transeúnte que caminaba por las calles 13 de Abril y Tulcán, escuchó el llanto de un recién nacido que provenían de un basurero. La bebé estaba en una funda de donde fue rescatada.

pág. 31

accidente

Bomberos sufren un volcamiento

El accidente ocurrió el pasado fin de semana, cuando el automotor se dirigía a atender una emergencia.

pág. 30

pág. 29

sentencia La Cidh condena a Ecuador por discriminación

Homosexual militar ganó juicio al Estado

La Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró culpable al Estado de Ecuador por la violación del derecho a la igualdad y el despido del militar Flor Freire, por su supuesta homosexualidad. pág. 28



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.