1 minute read

Fundamentacion legal de la educación en Venezuela

En el marco del desarrollo de una sociedad, la educación juega un papel fundamental para garantizar el crecimiento y el bienestar de sus ciudadanos. En el caso de Venezuela, este derecho ha sido respaldado y protegido a través de una sólida fundamentación legal que establece los principios, objetivos y derechos en materia educativa. En este artículo de reportaje, exploraremos la legislación que respalda la educación en Venezuela, destacando los principales aspectos que la definen y protegen.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, promulgada en 1999, establece el derecho a la educación como un derecho humano fundamental. En su artículo 102, se reconoce que "la educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita, obligatoria, inclusiva, integral y de calidad". Esta declaración constitucional sentó las bases para la construcción de un sistema educativo inclusivo y de calidad en el país.

Advertisement

Con base en lo establecido en la Constitución, se promulgó la Ley Orgánica de Educación en 2009. Esta ley establece los principios, objetivos y lineamientos para el desarrollo del sistema educativo venezolano. Entre los principales aspectos que aborda, se destaca la democratización de la educación, promoviendo el acceso equitativo y sin discriminación de ningún tipo. Además, la Ley Orgánica de Educación establece la gratuidad de la educación, garantizando que las instituciones educativas no puedan cobrar aranceles ni cuotas de ningún tipo.

Esto significa que todos los niños y adolescentes tienen el derecho y la responsabilidad de recibir una educación de calidad. Además, la legislación establece la responsabilidad compartida entre el Estado, la familia y la sociedad en general para garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo.

Otro punto crucial que aborda la legislación venezolana en materia educativa es la obligatoriedad de la educación. En Venezuela, la educación es obligatoria desde el nivel de educación inicial hasta el nivel de educación media

La legislación educativa en Venezuela también se preocupa por la calidad de la educación. La Ley Orgánica de Educación establece que la educación debe ser integral y de calidad, promoviendo el desarrollo de habilidades, capacidades y competencias en los estudiantes. Además, se establecen los mecanismos de evaluación y seguimiento para asegurar que los estándares de calidad sean cumplidos en todas las instituciones educativas del país.

This article is from: