3 minute read

Aprueban reducción de los impuestos a la propiedad

Legislatura aprobó un proyecto de ley que estipula un recorte récord por el que los propietarios de vivienda ahorrarán cientos de dólares

La segunda sesión extraordinaria de la Legislatura de Texas concluyó con buenas noticias: abriendo la posibilidad de lograr un necesario recorte de impuestos para los propietarios de vivienda promedio. Se trata del proyecto de ley SB 26, que propone el recorte de impuestos más grande en la historia de Texas: $18,000 millones, a través de una enmienda constitucional que será votada en un referéndum en noviembre próximo. Un excedente presupuestario de $33,000 millones –alimentado principalmente de la recaudación de impuestos a la venta acrecentados por la inflación– servirá para cubrir el recorte tributario. La medida resultará en un recorte adicional de 10.7 centavos en la tasa de impuestos de los Distritos Escolares para los propietarios de vivienda. El plan también prevé elevar la exención de residencia primaria de $40,000 a $100,000, que permitirá a los propietarios deducir ese monto del valor gravable de su vivienda. Otro punto importante de este proyecto de ley es que, de ser aprobado, impone un tope de 20% a los aumentos de avalúos de inmuebles comerciales valuados en $5 millones o menos. La llamada cláusula disyuntora expiraría luego de tres años. Para hacer posible el ahorro, los electores tendrán que aprobar una enmienda constitucional para elevar la exención de residencia primaria; exentar los $18,000 millones del límite de gasto estatal y aplicar un límite de avalúo a las viviendas no primarias. La propuesta aparecerá en la boleta de los comicios de noviembre. Otra buena noticia es que la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que aumenta la exención del impuesto de franquicia de $1.35 millones a $2.47 millones. La medida eximiría del impuesto a unas 67,000 pe- queñas empresas –cerca del 40% de las empresas que pagan ese impuesto–de acuerdo con la Contraloría de Texas. AGENCIAS

EL RECORTE DE IMPUESTOS a la propiedad aprobado este año por la Legislatura de Texas, que debe ser ratificado por los votantes en noviembre, sería el más grande en la historia de Texas.

Debe Saberlo

El acuerdo sobre el impuesto a la propiedad tiene cinco componentes principales, divididos en dos proyectos de ley y una enmienda constitucional:

• Más de $12,000 millones para reducir la tasa de impuesto predial escolar en 10.7 centavos.

• Aumenta la exención de vivienda primaria para fines de impuesto escolar de $40,000 a $100,000.

• Impone un límite de 20% a los aumentos de avalúo de residencias no primarias e inmuebles comerciales valuados en menos de $5 millones. Esta propuesta es parte de un plan piloto de tres años de duración.

• Un ahorro en impuestos de franquicia para las pequeñas empresas.

• Nuevos puestos sujetos a elección en los concejos de avalúo locales en condados con una población de más de 75,000 habitantes.

Baja el precio de los boletos de avión

Gracias a que las aerolíneas se están beneficiando de una caída en los precios del jet fuel, los precios de los boletos de avión bajaron en los primeros días de la temporada de viajes de verano. En junio pasado las tarifas aéreas cayeron un 8.1% con respecto del mes anterior, la tercera caída consecutiva y la más grande desde julio del 2021, según el U. S. Bureau of Labor Statistics. Los viajes –especialmente hacia países latinoamericanos y Europa– empezaron a aumentar desde que la pandemia empezó a menguar en 2021 y no han perdido impulso. El sector aéreo comercial parece inmune a la inflación y a la desaceleración económica ya que los consumidores continúan usando lo que ahorraron durante la pandemia para viajar. AGENCIAS

El Gobierno Federal anunció que perdonará la deuda estudiantil de 804,000 personas por un valor de $39,000 millones. La medida se aplicará a los beneficiarios de los planes de reembolso según ingresos, personas que llevan entre 20 y 25 años pagando su deuda. La cancelación de deuda también beneficiará a muchas personas que se vieron afectadas por

Proponen

Al Senador Republicano Ted Cruz no le gusta el término ‘latinx’ y para erradicarlo presentará –junto con su colega Marco Rubio– un proyecto de ley que, de aprobarse, prohibiría usar ese vocablo a los directores de dependencias federales y a sus subalternos, en los comunicados y formularios oficiales. Quienes apoyan ese término errores administrativos o fueron ‘engañadas’ por sus universidades. También se dirigirá a quienes tienen discapacidades permanentes, como muchos veteranos de guerra. La Administración Biden ha perdonado $116,600 millones de deuda estudiantil a 3.4 millones de estadounidenses, según datos del Departamento de Educación. AGENCIAS alegan que es más incluyente, particularmente en lo que concierne a las personas LGBTQ; sin embargo, aunque ‘latinx’ ha crecido en popularidad, no obtenido una aceptación generalizada, ya que el término despoja a una palabra castellana de sus géneros y eso equivale a ‘americanizar’ el idioma español y su cultura. AGENCIAS

Remesas no rinden en México

La generosidad de los inmigrantes mexicanos que radican en Estados Unidos y envían remesas es constante, incluso aumentó pasada la pandemia, provocando que el dólar pierda valor. Al cierre de esta edición, el dólar se vendía en poco menos de 17 pesos, una depreciación de más del 20% con respecto de julio del año pasado. El ‘súper peso’ está afectando remesas y exportaciones, y los jubilados y turistas súbitamente se dan cuenta de que sus dólares ya no dan para comprar como antes. AG

This article is from: