2 minute read

La Champions con ajustes

El próximo torneo europeo serán más atractivo que todas sus ediciones anteriores

La próxima Champions League contará con tres rondas clasificatorias, un playoff y la Fase de Grupos.

La primera ronda de clasificación la disputarán 30 equipos: los 29 campeones de las asociaciones ubicadas entre el puesto 22 y 51 del ranking UEFA (excepto Liechtenstein) y el ganador de la ronda preliminar. Las eliminatorias de esta fase se disputarán en la semana de 11/12 de julio (ida) y 18/19 de julio (vuelta).

La segunda ronda de clasificación se divide en dos: ‘ruta de campeones’ y ‘ruta de liga’. En la ‘ruta de campeones’ participarán veinte equipos: los cinco campeones de las asociaciones ubicadas entre el puesto diecisiete y veintiuno del ranking UEFA y los quince ganadores de la primera ronda de clasificación. En la ‘ruta de liga’ participan cuatro equipos: los cuatro subcampeones de las asociaciones ubicadas entre el puesto doce y quince de los puestos UEFA. Las eliminatorias a doble partido tendrán lugar los días 25/26 de julio y 1/2 de agosto.

LA PRÓXIMA EDICIÓN de la Champions League será más intensa y dinámica en sus primeras etapas que ediciones anteriores.

Al igual que la segunda ronda, la tercera ronda de clasificación también se divide en ‘ruta de campeones’ y ‘ruta de liga’. En la ‘ruta de campeones’ jugarán doce equipos: los dos campeones de las asociaciones ubicadas entre el puesto quince y dieciséis del ranking UEFA y los diez ganadores de la segunda ronda de la ‘ruta de campeones’. Y en la ‘ruta de liga’ estarán presentes los cuatro subcampeones de las asociaciones del siete al once de UEFA (excluyendo a Rusia), los dos equipos que quedaron en tercer lugar en las asociaciones ubicadas en el puesto cinco y seis del ranking UEFA y los dos ganadores de la segunda ronda de la ‘ruta de liga’. Las eliminatorias a doble partido tendrán lugar los días 8/9 de agosto (ida) y 15 de agosto (vuelta).

La ronda de playoff define a los últimos seis clasificados a la fase de grupos de la Champions League. Aquí participan los campeones de las asociaciones trece y catorce de la UEFA, los seis ganadores de la ‘ruta de campeones’ de la tercera ronda y los cuatro ganadores de la ‘ruta de liga’ de la tercera ronda. Los partidos de

Camino de la reivindicación

El próximo Mundial no será uno más para México. Junto a Estados Unidos y Canadá, será sede del torneo más importante del fútbol. La selección mexicana buscará trascender y dejar atrás la mala imagen mostrada en Qatar 2022 y en la reciente Nations League, donde apenas pudo lograr el tercer lugar. En la Copa

Oro ha mostrado una mejora de la mano de Jaime Lozano, quien llegó al mando tras la abrupta salida del DT argentino Diego Cocca. AG playoffs se disputarán entre el 22/23 de agosto (ida) y 29/30 de agosto (vuelta).

La fase de grupos es la máxima instancia de la Champions. En esta ronda participan 32 equipos: el campeón de la Europa League de la temporada anterior; los once campeones de las asociaciones del puesto uno al doce de la UEFA; los seis subcampeones de las asociaciones ubicadas entre el puesto uno y seis de la UEFA; los cuatro equipos ubicados en el tercer lugar de las asociaciones del uno al cuatro de la UEFA y los cuatro equipos ubicados en el cuarto lugar del puesto uno al cuatro de la UEFA. Además, los cuatro ganadores de la ronda de playoff de la ‘ruta de campeones’ y los dos ganadores de la ronda de playoff de la ‘ruta de liga’. Estos partidos se disputarán entre septiembre y diciembre del 2023. YC

Johan Vásquez (24), Erick Sánchez (23), Santiago Giménez (22), Ozziel Herrera (22), Israel Reyes (23) y Roberto Alvarado (24) son algunos jugadores que destacan en la actual selección mexicana.

This article is from: