Martes 29 de octubre de 2019

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES 29 de octubre de 2019 Número: 14,395 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

A través de operativo

Garantizará Semov servicio de transporte público en la Feria

+

El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Movilidad, implementará un operativo especial durante la Feria de Todos Los Santos Colima 2019, para garantizar la presencia del transporte público en sus modalidades de autobús colectivo y de taxi.

Este operativo estará vigente del 31 de octubre al 17 de noviembre a partir de las 17:00 horas y, se vigilará que las unidades cumplan con su recorrido, respeten los tiempos de salida y no alteren la tarifa oficial. Además, se habilitarán

Anuncian Campeonato “Charro por Equipos ” P 2 ágina

Mujeres colimenses crean lazos y redes de apoyo

Página 6

Ignacio Peralta:

En tiempo y forma se entregará paquete fiscal JESÚS MURGUÍA RUBIO Al señalar que se tiene hasta el jueves 31 de octubre para que el Gobierno del Estado entregue el proyecto del paquete fiscal para el ejercicio 2020 ante el Poder Legislativo, el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que se dan los últimos detalles previos a la entrega en tiempo y forma del pre-

supuesto. Posterior a ello, indicó, el Gobierno del Estado se pondrá con toda la disposición a fin que los legisladores les permitan aclarar dudas o información adicional que soliciten dentro del análisis de este paquete fiscal y de tal forma pueda ser aprobado en beneficio de la sociedad colimense.

Página 8

rutas nocturnas que entrarán en vigor a partir de las diez de la noche para cubrir el horario de las unidades que dejan de circular en su horario habitual; las rutas que contarán con horario extendido serán la 4, 5, 21 y 22.

Página 8

PRECISIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el secretario de Finanzas en la entidad, Carlos Arturo Noriega García, coincidieron en señalar que la inconformidad de los integrantes de la UNTA le corresponde responder a la Federación.

A productores del campo

Gobierno federal, responsable de los apoyos: JIPS *A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, debe asumir la falta de entrega de apoyos, sostiene el gobernador *Bloquea UNTA Seplafin y Seder; exigen mayor presupuesto y respaldos para el campo JESÚS MURGUÍA RUBIO y OSCAR CERVANTES Para el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del

gobierno federal debe asumir la falta de entrega de apoyos a productores del campo, quienes realizan un plantón por la agrupación de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), en el Complejo Admi-

nistrativo del Gobierno del Estado. Aseguró al respecto que como Gobierno del Estado “sabemos la responsabilidad de la administración estatal en cuanto a los programas

recurrentes para los productores agrícolas”, pero advirtió, “si una parte no entrega los recursos que les corresponde, pues no se puede entregar el apoyo a los productores”.

Página 8

Hoy arranca pavimentación de avenida Pablo Silva, en VA

C M Y

PLANTÓN.- Los integrantes de la UNTA se manifestaron este lunes en las Secretarias de Finanzas y Desarrollo Rural, exigiendo más presupuesto y apoyos al campo. No dejaron accesar a sus áreas laborales a los trabajadores, en el Complejo Administrativo.

En este 2019

Avanza Seplafin 66% + *En cumplimiento de metas estratégicas y en fortalecer principales indicadores económicos En este 2019 el gobierno estatal logró fortalecer los principales indicadores económicos, cuyos estándares permiten medir el avance de las tres metas estratégicas y cinco líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo (PED), informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Dentro de estos indicadores que se han fortalecido, con un adecuado trabajo de planeación y la aplicación de buenas prácticas financieras, también se mejoró el desempeño en cuatro metas del Programa Sectorial que está bajo la tutela de dependencia. A la fecha, estos compromisos representan un avance del 66.67%, porcentaje del cual se destaca, dos metas específicas relacionadas con las prácticas de la transparencia y rendición de cuentas, elementos indispensables para el combate a la corrupción.

Página 8

Seguridad Pública

Encuentran dos cuerpos sin vida al interior del Cereso

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, informó que este martes 29 de octubre arrancará la obra de pavimentación de la Avenida Pablo Silva, del tramo sur a norte, carril oriente, de la Escuela Secundaria Técnica número 6 Moisés Sáenz Garza, a la Avenida Niños Héroes. El alcalde villalvarense pidió a los ciudadanos comprensión, nuevamente, debido a que obras en proceso están generando el cierre temporal de vialidades, y/o el desvío de vehículos hacia rutas alternas, haciendo más lento el tráfico, por lo que invitó a los ciudadanos a que, a partir de las 08:00 horas de la mañana, busquen rutas alternas que estarán indicándose tanto en los medios informativos como en el lugar de la obra, mediante personal de Tránsito y Vialidad.

Página 8

El jueves

Votarán siguiente fase de juicio político contra Trump ESTADOS UNIDOS.El próximo jueves será votada la siguiente fase del proceso de “impeachment” (juicio político) contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi. Los demócratas aseguran que la votación de la Cámara Baja del Congreso será realizada para “garantizar la transparencia” del proceso de investigación. El congresista demócrata por Massachusetts Jim McGovern comentó que presentará la resolución mañana martes, informó el periódico en línea Huffpost. El texto de la carta de Pelosi indica que esta semana se presenta una resolución que “afirma la

investigación continuada y existente, que es realizada por nuestros comités como parte de la investigación sobre el juicio político”. Agregó que ello incluye “todas las solicitudes de documentos, citaciones para registros y testimonios, y cualquier otro paso de la investigación previamente tomado o que vaya a ser tomado como parte de la investigación”. De acuerdo con Pelosi, los demócratas han decidido dar este paso para “eliminar cualquier duda sobre si la Administración de Trump puede retener documentos, impedir el testimonio de los testigos, ignorar citaciones debidamente autorizadas o continuar obstruyendo a la Cámara de Representantes”.

Página 8

*Se trata de dos personas privadas de su libertad *La Fiscalía General del Estado investiga los hechos La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que al interior de Centro de Readaptación Social de Colima (Cereso) fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos personas privadas de su libertad (PPL). Al no localizar a los dos sujetos, el personal de seguridad penitenciaria montó un operativo de búsqueda de acuerdo a los protocolos establecidos, localizando los cuerpos de los dos hombres afuera de uno de los dormitorios Tras el hallazgo, se procedió a acordonar

la zona y de esa manera resguardar evidencias, así como dar aviso de inmediato a la Fiscalía General del Estado, quien se hizo cargo del procesamiento en el lugar de los hechos. Asimismo, la Fiscalía abrió la respectiva carpeta de investigación para esclarecer los hechos y proceder contra quien resulte o quienes resulten responsables. Las personas privadas de su libertad tenían 35 y 38 años, e ingresaron al Cereso por delitos contra la salud.

Página 8

ALTAR.- Integrantes del Voluntariado de la Secretaría de Educación organizó la celebración con motivo del Día de Muertos, ante la presencia del titular de Educación, Jaime Flores Merlo, autoridades y personal docente. El funcionario estatal agradeció la presencia del ex gobernador Fernando Moreno Peña como invitado especial, debido a que en el altar de muertos también fue homenajeada la señora Hilda Ceballos de Moreno, fallecida en fecha reciente.

+


2

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Anuncian Campeonato “Charro por Equipos” *Invitan a la población a disfrutar RENÉ SÁNCHEZ Víctor Chávez, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Colima, invitó a la ciudadanía en general a presenciar y a participar en el Campeonato Charro por Equipos “Juan Ventura Topete”, del 01 al 03 de noviembre, en el lienzo charro Hacienda El Alpuyeque, ubicado en el kilómetro 2.5 carretera Colima-Jiquilpan, en el marco de la Feria de Todos los Santos Colima 2019. Víctor Chávez expresó que participarán 15 equipos procedentes de los estados de Nayarit, Jalisco, Michoacán y Colima. “Y es la primera vez que se realizará un campeonato de piales en el lienzo y uno de calas de caballo. Pero sobre todo no deben olvidar la participación de todas las escaramuzas del Estado de Colima”. El viernes 01 de noviembre el programa general tiene a las 16:00 horas la ceremonia inaugural, en el lienzo charro Hacienda El Alpuyeque; y la primer charreada, como equipo 1 participará el rancho Las Cuevas, campeón en el año 2017; y además estará charreando la Federación de Charros de San Isidro Mazatepec y Hacienda Dwyer, ambos del estado de Jalisco; y la presentación de la escaramuza infantil Dientes de Leche de Rancho Ardenes. Para el sábado 02 de noviembre, desde las 12:00 horas participará Asociación de Charros el estribo de Tecalitlán, Jalis-

Adultos mayores reciben taller de alfabetización digital: Azucena López *El objetivo, que puedan manejar tecnologías actuales de manera práctica y autónoma

co; la Asociación de Charros de Tecomán, equipo B y el tercer equipo Charros de Tecomán, equipo A; y la presentación de la escaramuza charra de Tecomán; y a las 16:00 horas empezará las charreadas de competencias con la Asociación de Charros de Etzatlán, Jalisco, Rancho La Esperanza de Buenavista, Jalisco; y el equipo de casa Hacienda El Alpuyeque. Mientras que a partir de las 19:30 horas, iniciará el pialadero abierto con 15 charros a participar cuya inscripción consta de mil pesos y se reparte el 100 por ciento entre los 15 o el número de pialadores que participen, repartiéndose el 50 por ciento al primer lugar, 30 al segundo y 20 por ciento al tercer lugar. Para el domingo, a las 12 horas la cuarta charreada de competencias, con el Rancho El Armadillo de Tepic, Nayarit, el Triángulo de los Arenas, campeones nacionales del año pasado, regionales de

Peribán de Michoacán; y la presentación de la escaramuza infantil de Tecomán y escaramuzas del Rancho Ardenes. Y las 15:00 horas, se realizará el Gran Caladero Abierto con la participación de 10 caballos, donde se pide una inscripción de 2 mil pesos por calador y de eso se va el 65 por ciento a la premiación y el 25 por ciento queda para la organización porque “todo nos genera gastos”, dijo Víctor Chávez. Y finalmente, se desarrollará la quinta y última charreada en la que participarán la Asociación de Charros de Zapopan del estado de Jalisco; Rancho La Campana de Cuauhtémoc, Colima; y Rancho El Sombrero de Tapalpa, Jalisco; además se presentará la escaramuza infantil de Tecomán y Valle de Tecomán. “Cabe hacer mención que la bolsa a repartir en esta ocasión. Empezamos el primer año repartiendo 30 mil pesos; el año pasado

80 mil y en esta ocasión se repartirán 100 mil pesos en premios”. Por su parte, Mario Navarrete, integrante de la Unión, señaló que el homenajeado, Don Juan Ventura Topete, ganó los campeonatos nacionales organizados por la Federación de Charrería: de 1967 conquistó el primer lugar en jineteo de yegua, en Tepic, Nayarit; en 1969 primer lugar en Piales en el Lienzo, celebrado en Puebla; otro primer lugar en 1970 en Puebla; y en octubre de 1975 en piales en el Lienzo en Tepic; 1979, en Tijuana; y en 1981 en Guadalajara primer lugar. Cabe destacar que a la rueda de prensa asistió Ciria Salazar, directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), quien destacó que durante este fin de semana se espera el arribo de mil 200 visitantes a eventos deportivos, como éste, enmarcados en la Feria de Todos los Santos Colima 2019.

Congreso respalda a trabajadores sindicalizados de Ixtlahuacán *Alcalde Carlos Carrasco acude a reunión con diputadas y diputados A fin de tener información precisa que permita dar certidumbre y claridad a los trabajadores del Sindicato Democrático al Servicio del Ayuntamiento, el DIF y la Comisión de Agua Potable de Ixtlahuacán, tras la denuncia de presuntas violaciones a sus derechos, el Congreso del Estado, puso de plazo al presidente municipal Carlos Alberto Carrasco Chávez hasta el 5 de noviembre, para ampliar información por escrito del porqué no ha cumplido la resolución del Tribunal de Escalafón y Arbitraje (TAE). El alcalde fue llamadoal Poder Legislativo, luego de que la diputada del PRI, María Guadalupe Berver Corona, presentó un punto de acuerdo que fue aprobado para acudir este lunes, estando el diputado Guillermo Toscano Reyes, Vicepresidente del Congreso del Estado; las legisladoras Anel Bueno Sánchez, Araceli García Muro, Claudia Aguirre Luna, Lizet Rodríguez Soriano, Jazmín García Ramírez y los diputados Julio Anguiano Urbina y Arturo García Arias.

En la Sala de Juntas “Gral. Francisco J. Múgica”, Malú Berver hizo una relatoría de presuntas irregularidades en contra de los trabajadores, al no reconocer sus derechos, así como la toma de nota por parte del TAE al citado Sindicato Democrático de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF Municipal y de la Comisión de Agua Potable. También dio a conocer que a cinco trabajadores del DIF Municipal le fue retirado su derecho al IMSS, e incluso a partir de mayo de 2019 en que recibieron la toma de nota del TAE, se le han girado oficios al alcalde Carlos Carrasco para abordar diversos asuntos laborales y para que se entreguen las prestaciones que por ley les corresponden, pero sin dar cumplimiento a la orden. Berver Corona mencionó que el Sindicato Democrático también presentó una demanda al TAE por el supuesto conflicto de intereses que existe con el cuñado del alcalde, el líder sindical José Manuel Anguiano Sánchez, toda vez que a él sí le cumplió

con un convenio muy generoso, sin haber concluido el juicio en los términos que marca la ley. Al no dar responder a cuestionamientos de la Diputada Berver, la legisladora pidió al presidente municipal de Ixtlahuacán para que a más tardar el martes 5 de noviembre haga llegar por escrito toda la información requerida, y así poder verificar porqué no se ha cumplimentado la sentencia emitida por el Tribunal. La diputada Jazmín García Ramírez destacó que sí el TAE emitió una sentencia y no se cumple en tiempo y forma, debe notificarse al Tribunal su incumplimiento para beneficio de los propios trabajadores; dijo que por ley lo que le favorece al Sindicato mayoritario también es de beneficio para el sindicato minoritario. En respuesta, el alcalde Carlos Carrasco dijo que el Tribunal sólo ordena que se reconozca como Sindicato Democrático, pero no le enumera sus prestaciones, además de aclarar que sí ha recibido

a la dirigencia sindical en dos ocasiones, en las que ha explicado la situación financiera del Ayuntamiento y la ruta jurídica a seguir, y que tampoco ha sido omiso en atender los temas planteados. Agregó que ya le hizo saber al dirigente sindical que para el presupuesto del 2020 se buscará que las prestaciones les sean entregadas a los trabajadores del Sindicato Democrático, pero de manera gradual, sin que impacte en los servicios básicos a la población. La Diputada Araceli García Muro dijo que no ha habido esa comunicación precisa de la autoridad municipal con los trabajadores sindicalizados, para que en lo sucesivo lo haga y preguntó si en el presupuesto del próximo año ya vienen incluidas las prestaciones de los trabajadores, a lo que el edil ixtlahuaquense respondió que ya están trabajando dicho presupuesto donde serán incluidas algunas prestaciones, pero no todas, para no impactar los servicios básicos de la población. Al finalizar la reunión de trabajo, los legisladores se reunieron en el Pleno del Congreso del Estado con los integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados, que encabeza Audelino Flores Jurado, en donde asumieron el compromiso de seguir apoyando a la clase trabajadora y escuchar a los trabajadores que fueron despedidos injustificadamente por el alcalde Carlos Carrasco.

Como parte de las actividades en beneficio de los adultos mayores de los Centros de Convivencia del Parque Hidalgo y de Tepames que atiende el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, se lleva a cabo el Taller de Alfabetización Digital con el objetivo de que puedan aprender a manejar las tecnologías actuales de manera práctica y autónoma, informó Azucena López Legorreta, Presidenta de dicho organismo asistencial. López Legorreta expresó que ha sido interés de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, proporcionar mejores condiciones de vida para las familias colimenses, por lo que se pretende que los adultos mayores, aprendan a manejar el celular y/o computadora ya que es una herramienta necesaria en la actualidad y que les permite mantenerse en comunicación con familias y amigos. Azucena López puntualizó que son actividades básicas del uso del celular, como la realización

de llamadas, agregar nuevos contactos, entre otras; y que éstas les permitirán mantenerse en contacto con sus familiares y con las autoridades en caso de ser necesario, así como también se les explica cómo usar un cajero automático para que puedan recibir de manera directa los beneficios de pensiones y apoyos Además, López Legorreta comentó, que se estarán impartiendo nuevas actividades, entre ellas el “puntillismo”, la cual es “una técnica artística que consiste en hacer una pintura mediante el uso de puntos de colores, creando una imagen desde cierta distancia. Cabe precisar que el taller tiene duración de una hora, un día a la semana en cada grupo, durante un periodo de 3 meses; inició el lunes 7 de octubre y se prevé finalizar el martes 10 de diciembre del año actual, atendiendo a 58 personas, de las cuales 38 de ellas asisten al taller localizado en Colima, mientras que las 20 personas restantes en la comunidad de Tepames.

En Armería

Inicia la colocación de reductores de velocidad

*Específicamente sobre la avenida Manuel Álvarez

Por la seguridad de Armería y con el apoyo del Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, personal de vialidad inició la colocación de reductores de velocidad sobre la Avenida Manuel Álvarez, en las afueras de la Escuela Secundaria “Antonio Barbosa Heldt”. Esta acción es en cumplimiento a la gestión que hizo la Regidora en el Cabildo, Paula Cárdenas Hernández con la Directora de la Secundaria del Turno Matutino, Alida Ballesteros, con el fin de salvaguardar la seguridad de los estudiantes, maestros y padres de familias. El Director de Seguridad Pública y Policía

Vial, José Nabor Mandujano Acevedo, comentó que personal de vialidad está apoyando con el peritaje de factibilidad de la colocación de las boyas metálicas; “es la primera parte de entrega de material, en una segunda parte se espera el resto de las boyas, que serán 120 y la pintura para pintar las líneas peatonales”, acotó. Asimismo, comentó que una de las peticiones de los padres de familias y docentes al momento de detectar vehículos, motocicletas o unidades de transporte que circulan a las afueras de las escuelas, es precisamente que se les proteja instalando boyas.


MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019

Sigue Rafa Mendoza con “Lunes y Martes ciudadanos”

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Con programa Cama Digna

Gobierno del Estado beneficia a personas adultas mayores *Son de la localidad de Madrid, en el municipio de Tecomán *A través del IAAM, entrega seis camas completas

El presidente municipal, Rafael Mendoza, continúa con el programa “lunes y martes ciudadanos”, mediante el cual mantiene el contacto directo con la población, escuchando sus peticiones, propuestas, planteamientos o solicitudes de apoyo a través de los programas sociales que ha tenido a bien respaldar el gobierno municipal que encabeza. Este lunes como parte del programa de contacto directo con la ciudadanía, estuvo alrededor de las 13:00 horas en la Junta municipal de Quesería, a donde la población acudió para pedir el respaldo del alcalde en búsqueda de solucionar diversas necesidades o hacer planteamientos, especialmente relacionados con los servicios que proporciona el Ayuntamiento de Cuauhtémoc; por lo que el alcalde, de inmediato giró las instrucciones necesarias y canalizó los casos a las instancias correspondientes. Asimismo, se informa que este martes a partir de las 6:00 de la mañana el alcalde Rafael Mendoza estará

brindando audiencias ciudadanas, en sus oficinas en la misma presidencia municipal y una vez atendiendo a todos los asistentes, se trasladará a las Juntas municipales de El Trapiche y posteriormente Alcaraces, todo ello con la finalidad de mantener ese contacto directo con la población, pero además, evitar que el ciudadano deba trasladarse a la Cabecera municipal y con ello ahorren tiempo y dinero. Al respecto, también se da a conocer que próximamente estas giras de contacto permanente con las personas llegarán a todas las comunidades del municipio, con un calendario que se dará a conocer de forma oportuna, precisamente para que todas las localidades puedan aprovechar este contacto directo con el alcalde Rafael Mendoza; mientras tanto se recuerda que se cuenta con una línea telefónica de atención directa las 24 horas del día y todos los días de la semana, con el Cel. 312 27 30 805, a donde se puede hablar para cualquier inquietud, reporte o solicitud de cualquier servicio.

Anuncia Secretaría de Cultura

Del 5 al 8 de noviembre, Semana Estatal de Ciencia y Tecnología *Están programadas más de diez actividades en el Museo Xoloitzcuintle

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, anuncia que del 5 al 8 de noviembre se realizará la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología, en el Museo Xoloitzcuintle, ubicado en el parque La Piedra Lisa, informó el director del museo, Francisco Javier López Pinto. Detalló que se tendrán actividades en dos horarios, de 10:30 a 12:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas, en donde asistirán escuelas de preescolar y primaria invitadas, pero también estarán abiertas a la gente de manera gratuita. Algunos de los temas que se verán son Los Volcanes, en donde quienes asis-

tan conocerán a través de diversos experimentos la función de un volcán submarino y uno terrestre; la cámara obscura; los aviones; las mezclas y la separación de colores; el significado del espectroscopio y cómo funciona. También se tendrá la realización de una lámpara de lava; una charla sobre el jabón, las grasas y los colores; el sonido, los extintores, los cohetes espaciales; las mezclas de agua oxigenada y la charla de por qué los barcos flotan. Para más información de las actividades consulta la página http://culturacolima. gob.mx/

En situación de vulnerabilidad

Entregan apoyos económicos a los adultos mayores El Ayuntamiento de Colima, realizó la entregabimestral de apoyos económicos del Programa Municipal para Personas Adultas Mayores, con el cual se benefició a 75 personas en plenitud, con un monto total $180,000.00 pesos. En el evento celebrado en el Auditorio Manuel Álvarez, la señora Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima, en representación del Alcalde, Leoncio Morán Sánchez, destacó que el recurso que se entrega, es para contribuir a mejorar las condiciones de bienestar y económicas del adulto mayor en situación de vulnerabilidad, que cuenten con alguna discapacidad u otra necesidad primordial. “Nosotros desde el DIF

Municipal nos sumamos al objetivo de mi esposo Locho Morán, el de mejorar la calidad de vida de todos los que vivimos en el Municipio y con este apoyo, que es del recurso de los impuestos de los ciudadanos, contribuimos a hacerlo”. La entrega de este recurso, el cual corresponde a $2,400.00 pesos por persona, es por el bimestre septiembreoctubre. En el evento estuvieron presentes la regidora Claudia Macías y los regidores Orlando Godínez y Omar Suárez Záizar, la Directora del DIF Municipal Colima, Clemencia Cárdenas y la Directora de Desarrollo Rural y Social del Ayuntamiento de Colima, Consuelo Landeros.

Como parte de las acciones del programa Cama Digna, el Gobierno del Estado a través del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), representado por la directora general Blanca Estela Acevedo Gómez, entregó seis camas completas a personas adultas mayores de la localidad de Madrid, en el municipio de Tecomán. La titular del IAAM, señaló que el Gobierno Estatal que encabeza el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se han realizado esfuerzos para crear estrategias y programas que atienden atender las principales necesidades de las y los adultos mayores en todo el Estado. Detalló que la donación de estas camas, surgió de las visitas que realizó el personal del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, el cual se detectó a estas personas que

vivían en situación de pobreza, no tenían un lugar digno donde descansar y, no contaban con los recursos para adquirir una cama o un colchón. De esta manera, Acevedo Gómez, refrendó el compromiso que tiene con

SSA:

Riesgo de enfermedad vascular, por estilos de vida no saludables El riesgo de padecer enfermedad vascular cerebral (EVC) se relaciona con los estilos de vida, de ahí que es importante evitar o limitar los alimentos ricos en colesterol, no fumar ni beber alcohol en exceso y hacer ejercicio, entre otros hábitos, para prevenir esta alteración neurológica que afecta más al hombre que a la mujer. Al señalar lo anterior, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, detalla que entre los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de que aparezca el padecimiento, se encuentran presión alta, problemas cardíacos, diabetes, colesterol alto, tabaquismo, alcoholismo e inactividad física. En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Vascular Cerebral, la dependencia explica que la EVC es una alteración en las neuronas, que provoca disminución de flujo sanguíneo en el cerebro, acompañada de alteraciones cerebrales de manera momentánea o permanente, caracterizándose por su aparición brusca y generalmente sin aviso (con síntomas de 24 horas o más). Informa que en Colima se ha observado una disminución de casos de esta alteración neurológica en los últimos tres años al pasar de 269 en 2016 a 246 en 2018, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología. Este año (al 12 de octubre) se han registrado 208 casos, por 198 que se habían presentado al mismo período en 2018; mientras que a nivel nacional se han acumulado 37 mil 409 casos en 2019, por arriba de los 32 mil 754 que se habían acumulado al mismo corte del año pasado. Por su parte, la Subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal indica que la enfermedad vascular cerebral (EVC) no se encuentra entre las 10 principales causas de morbilidad general en el estado, pero es la quinta causa de muerte, ya que en 2016 se registraron 181 defunciones por esta enfermedad y en 2017 fueron 180.

Al respecto, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía señala que el citado padecimiento destaca como la causa más común de incapacidad en adultos y es también la quinta causa de muerte en México.

esta parte de la población al asumir este cargo, respaldado por el Ejecutivo Estatal y las demás dependencias de Gobierno, para dar resultados a toda la sociedad, en especial a este sector vulnerable que tanto lo necesita.

Estuvieron presentes en la entrega Oscar Pinto de la Mora, coordinador de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación en el municipio de Tecomán y María de la Mora, secretaria de la Junta Municipal de Madrid.


4

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Programas concurrentes

C

ada quien debe asumir su responsabilidad y no tiene porqué una instancia pagar los errores u omisiones de otro nivel de gobierno. Es fundamental que los tres órdenes realicen su trabajo de forma y fondo para que salgan beneficiados los colimenses en lo particular y los mexicanos en lo general. Lo anterior se pone en contexto porque al gobierno que encabeza Ignacio Peralta Sánchez le hicieron ayer una manifestación los integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), en el Complejo Administrativo, la cual al parecer permanece, todo derivado por una cuestión inherente al gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que no había cumplimentado el otorgamiento de recursos. Ante ello, el mandatarioJosé Ignacio Peralta Sánchez dijoen declaraciones que se publican en la edición de hoy de esta Casa Editora de nota prin-

cipal, que la Sader debe asumir la falta de entrega de apoyos a productores del campo, quienes, cabe reiterar, realizan un plantón a través de la UNTA. De hecho, el titular del Poder Ejecutivo estatal expresó que “como Gobierno del Estado sabemos la responsabilidad de la administración estatal en cuanto a los programas concurrentes para los productores agrícolas”, pero advirtió, “si una parte no entrega los recursos que les corresponde, pues no se puede entregar el apoyo a los productores”. Incluso, el titular de Finanzas, Carlos Noriega,expuso “… no tenemos nada que ver en esta situación, ellos (los manifestantes) están reclamando mayor apoyo a los productores, ya les explicamos que como Secretaría de Finanzas cumplimos con dar la aportación para los programas concurrentes y será un tema que tengan que resolver entre Seder y Sader, junto con el Comité Interinstitucional que genera los apoyos a cada uno de los productores del estado de Colima”.

Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora

E

n el marco del 66 aniversario del derecho al voto de la mujer en México, el Ayuntamiento capitalino celebró el conversatorio “Diálogo sobre mujeres y política”, organizado por el Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima. El alcalde, Leoncio Alfonso Morán Sánchez destacó que para el Ayuntamiento de Colima, fortalecer y respaldar los derechos de las mujeres es una prioridad, “este conversatorio que el Instituto de la Mujer ha organizado, es para destacar la lucha de las mujeres en este ámbito de la política, de la vida pública y la participación ciudadana”. Refirió que las luchas de las mujeres son las luchas de todos, y el estar ganando los espacios ha sido algo de lo que hoy les toca disfrutar. Dijo que como alcalde de Colima, reafirma su compromiso de desempeñarse respetuoso y responsable, además de generar espacios de participación para las mujeres, pero sobre todo de igualdad, como lo ha hecho desde el inicio de su administración. La directora del Instituto de la Mujer, Gabriela Rodríguez, destacó que a partir del 17 de octubre de 1953 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto en el que se anunciaba que las mujeres tenían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular, “este reconocimiento fue el resultado de movimientos internacionales y locales para reconocer la igualdad de género”. Cada una de las ponentes desarrolló un tema acorde al lugar y actividades que desempeñan en el ámbito público. La señora Azucena López Legorreta, presidenta del DIF Municipal Colima, explicó las principales acciones que ha realizado la institución que encabeza, para garantizar el derecho a la igualdad de mujeres y grupos vulnerables. En su participación, la diputada local, Remedios Olivera Orozco explicó las propuestas de agenda legislativa que tiene el Congreso local, que garantizan el derecho a la igualdad de las mujeres en Colima. Por su parte, Ana Carmen González Pimentel, presidenta del Tribunal Electoral del Estado, compartió las sentencias más relevantes que ha emitido el máximo órgano jurisdiccional electoral, con perspectiva de género. Y finalmente, la integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Colima, Isela Uribe Alvarado compartió sobre los principales retos que tienen las mujeres a partir de la implementación de la paridad de género. ¡66 años se dicen pronto, de ahí la relevancia del conversatorio “Diálogo sobre mujeres y política”, organizado por el Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, a propósito de que fue un 17 de octubre de 1953, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto en el que se anunciaba que las mujeres tenían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular! ¡Enhorabuena y a seguir haciendo valer tan importante logro para nuestras mujeres en México!... Con mi nombre y apellidos. 1.-La titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Leticia Delgado Carrillo, dio la bienvenida al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), señalando que su finalidad es la cobertura de todos los servicios médicos y los medicamentos para todas las personas de una manera gratuita. Refirió que “estamos en la espera que quede formalmente aprobado el INSABI para ver en qué sentido va el convenio, porque se tiene que firmar un convenio con las entidades, para acatar los lineamientos que ellos mismos tengan”. Recordó que hacen mención que iniciará con 40 mil millones de pesos, aclarando que “todas las enfermedades, hablando de lo que se refiere a catastróficas como los padecimientos de cáncer, van a quedar cubiertos y protegidos”.Leticia Delgado comentó que lo que pretende el nuevo Instituto de Salud es que no haya una limitación a algún tipo de enfermedad, “por ejemplo en el Seguro Popular cubría únicamente algunos padecimientos y con la desaparición del Seguro Popular y la Creación del INSABI todos los padecimientos se van a cubrir de manera paulatina, esa es la diferencia que no está en exclusivo para “x” o “y” enfermedad”. ¡Estoy cierto que todo lo que venga a abonar para el beneficio de la sociedad debe ser bienvenido! ¡Démosle entonces la bienvenida Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI)! ¡Esperando realmente que sea en beneficio, en nuestro caso, de la sociedad colimense!... 2.-Los poetas y escritores colimenses, Rogelio Guedea, Carlos Ramírez y Bernardo

Más claro ni el agua: el gobierno estatal sí hizo la tarea en torno a los programas recurrentes, no así la Federación, lo que da al traste al esfuerzo, dedicación y compromiso que emprendan otras instancias como la administración de Ignacio Peralta. Luego entonces, andan errados los integrantes de la UNTA, que debieren hacer su plantón en la oficina de representación de la Sader en la entidad. No es justo, como dice el conocido refrán, que “paguen justos por pecadores”, debe cubrir a la brevedad ese faltante el gobierno federal para que las aguas vuelvan a su cauce; las y los ciudadanos no debe pagar los platos rotos ni dejar de recibir servicios estratégicos tanto de Finanzas como de la Seder por omisiones, negligencia o quién sabe qué más supuestos. Debe haber una solución al respecto, porque además de afectar a trabajadores, socava los intereses de la población en general.

¡Dialogando sobre mujeres y política! Ruiz, se reunieron en el Poliforum Cultural “Adolfo Mexiac”, en Colima, para presentar el poemario “Anoche y en algún lugar”, de Marco Antonio Campos, a quien también se le entregó el reconocimiento “Juan José Arreola”, por su trayectoria literaria.La presentación del poemario, se enmarcó dentro de las actividades del Festival Internacional de la Palabra (FIP) 2019, en donde el escritor Rogelio Guedea, quien también desempeñó un papel importante como lector y editor del libro, comentó que Marco Antonio es uno de los escritores más reconocidos en el ámbito de la poesía mexicana.Por su parte, el poeta Carlos Ramírez Vuelvas, actual secretario de Cultura del Estado, manifestó que en Colima se le tiene aprecio a Marco Antonio Campos, por su trayectoria en las letras, y en esta ocasión presenta un cuarto título de la colección Álamo de poesía, que integra 50 textos cotidianos, convertidos en poesía, en el que el autor reflejó temas de su vida personal y cuenta anécdotas con amigos y familiares.Asimismo, Bernardo Ruiz detalló una serie de anécdotas que compartió con el autor, de cuando eran jóvenes; experiencias que hicieron y desenvolvieron a Marco Antonio, como el importante poeta que hoy conocemos.Para cerrar la presentación, el autor leyó una decena de sus poemas, con el tono de voz que lo caracteriza. Posteriormente, agradeció a la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado de Colima, a la Fundación Cultural Puertabierta, a la Fundación “Ramón Navarro” y a la editorial Lectorum, por creer en su trabajo y sacar este poemario, al que espera, sea del gusto de sus más fieles lectores. ¡Y con esto me quedo, mejor homenaje al Maestro, Marco Antonio Campos puede haber, que leer su trabajo literario, sus imprescindibles ensayos y su poemario “Anoche y en algún lugar”, presentado en nuestro estado de Colima, cuya lectura es obligada! ¡Enhorabuena!... 3.-El nivel de aprobación ciudadana del presidente Andrés Manuel López Obrador registra 67 por ciento y no se ha movido significativamente de su promedio mensual, de acuerdo con una encuesta difundida el pasado martes 22 de octubre por el diario El Financiero.De acuerdo con los resultados, "la encuesta registra una mejora en las percepciones positivas sobre el manejo de la economía, de la corrupción, en salud y, sobre todo, en educación".Respecto al operativo en Culiacán, 51 por ciento opinó que la decisión de liberar a Ovidio Guzmán fue equivocada y 39 por ciento consideró que fue lo correcto.El diario de circulación nacional precisó que la encuesta fue realizada vía telefónica a 820 mexicanos adultos en las 32 entidades del país, con un nivel de confianza de 95 por ciento. ¡67 por ciento de aprobación ciudadana tiene el presidente, Andrés Manuel López Obrador y es una aceptación respetable, indudablemente! Aquí preguntaría, ¿qué aceptación tendrá Morena en Colima, después de los penosos desfiguros que se dieron en las asambleas distritales del pasado domingo 27 de octubre? ¡El mensaje que enviaron a la sociedad colimense no es el mejor y lo saben Indira Vizcaíno, Sergio Jiménez Bojado y Vladimir Parra! ¡Por el bien del régimen de partidos en Colima, ojalá y los liderazgos de Morena en nuestra entidad, dejen de pensar en el 2021, y por favor, se pongan a trabajar!... A Manera de Reflexión. El secretario regional del CEN del PRI en Colima, Chihuahua e Hidalgo, Fernando Moreno Peña, refirió con la ironía que le caracteriza que le dan gusto las declaraciones de Enrique Rojas Orozco, sobre que no es momento de alianzas con otros partidos, porque significa que no se va a necesitar a nadie para ganar la elección.Lo anterior luego de que el presidente del Comité Directivo Estatal del CDE del PRI, Enrique Rojas Orozco, manifestó que el partido, más que alianzas con otros partidos, debe tenerlas con la militancia.Sin embargo, precisó que “me parecería un acto de soberbia política, el decir que no necesitamos aliarnos con nadie, pero el tema central de mi declaración es otro, que el tiempo lo dirá, si es que alguien se quiere aliar con nosotros y nosotros también”. ¡Y más allá de ironías, del reordenamiento interno que se vive en el otrora partidazo, de lo que digan Enrique Rojas Orozco y Fernando Moreno Peña, entiendo que al militante de a pie, al priista del seccional, del que hace el trabajo en la calle, con la gente, lo que espera es la opinión de estos dimes y diretes del priista con mayor responsabilidad en nuestra entidad, del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez! ¡Lo demás, me parece, es lo de menos!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo. com

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reflexiones de vida

Bitácora reporteril

Perdiste la oportunidad

Con daños a terceros

Por Eduardo Lomelí

A

quella mañana se encontraba el taller de laminado y pintura saturado de trabajo, serian las 7:30 de la mañana, por acumulamiento de compromisos el patrón ya se encontraba ejecutando las labores con la esperanza de ver llegar a su ayudante a las 8:00 de la mañana hora de entrada, la presión laboral lo alteraba un poco, diez minutos pasados de la hora de entrada y Luis no llegaba a su empleo, pasada media hora entra por la puerta con toda la tranquilidad del mundo, el patrón solo mueve la cabeza desaprobando la conducta irresponsable del joven, aquel chiquillo irónicamente pregunta. -¿Pues a qué hora llegó patrón? -Desde muy temprano, pero por lo que veo a ti poco te importa la responsabilidad ¿verdad? tu entrada es a las ocho y ya pasó media hora. Mira muchacho aprovecha la oportunidad que se te da para que aprendas un oficio, pero si no te interesa mejor deja el espacio a otra persona que si tenga necesidad-. Soberbio el joven le respondía. -Pues como quiera patrón si gusta me retiro. -Si chamaco, será lo mejor-. El joven tomando su bicicleta dio la vuelta y salió del negocio donde estaba aprendiendo un oficio, molesto se dirigió a un jardín público, tomó asiento y meditando pensaba “ya me quedé sin chamba, pero no me iba a dejar humillar por ese viejo histérico” de pronto sin darse cuenta a su lado se encontraba el viejo Cristóbal, el joven lo miraba sin decir palabra alguna, Cristóbal daba inicio a una fuerte reflexión. - ¿Qué hiciste muchacho? -¡Mandé al diablo a mi patrón! -No Luis, mandaste a la basura la oportunidad que te daban para aprender un oficio, un trabajo que te serviría para defenderte de la vida, crees que le hiciste daño al señor, pues permíteme decirte que no, él continuará con su trabajo, con su taller, contratará a

otro que si sabrá aprovechar la oportunidad-. Aquel joven escuchaba con atención reconociendo que el empleo que dejó no lo podría reemplazar tan fácilmente, mientras el viejo sabio continuaba. -¿Tú crees que te encontrarás con facilidad un jefe que te pague las comida? ¿Qué te de dinero los sábados? ¡No muchacho, tú eres quien pierde todo! ¡Quien traiciona a quien te dio la mano para que pudieras enfrentar la vida! para que llevaras un apoyo a tu madre que se mata todo el día para que tu estudies, si Luis, eres mal agradecido ¡y tonto! dejaste a la deriva la oportunidad que alguien que no tenía ninguna obligación te tendió la mano-. El joven con la mirada caída ponía en la balanza los momentos de labores, las consideraciones que tenían para él su patrón, solo respondía. -En este momento voy a disculparme con el jefe. -Bueno, ojalá y puedas lograrlo-. Al llegar al taller, dócil se acercó al maestro diciéndole. -Patrón, ¿me pude dar otra oportunidad? el maestro con la desilusión en su mirada con dolor en sus palabras respondía mordiendo sus labios. -No muchacho, ya no, yo quería hacer de ti un hombre de bien, pero tu perdiste la oportunidad, no viste en mi un amigo, un compañero de trabajo, solo veías al tarado que te consideraba, porque pretendía hacer de ti un gran maestro automotriz busca otro empleo y no cometas los mismos errores, te traté no como empleado si no como a alguien de mi familia, pero al final de cuentas, ni mi hijo ni familia por mi puedes tomar vicios o delinquir tú no sabes el daño tan grande que causa una conducta de mal agradecimiento cuando alguien te da la mano de corazón, sigue tu camino muchacho, el joven cabizbajo salía del negocio, mientras el noble maestro desilusionado de su pupilo continuaba con las labores de esa día.

Para mi querido padre Por Cuquita de Anda El mes de mayo fue un semillero de eventos culturales, de la Universidad de Colima, “Del Volcán” nuevamente el Museo Teresa Pomar empieza o reanuda actividades como “Noche de Encaladillas” el Museo Histórico del Estado, también retomó actividades, el Archivo del Municipio muy activo donde Mesa de opinión nuevamente, primero con el Homenaje a la mamá y ahora al padre, estuvo realmente muy bello porque ignoro la razón pero el día del padre casi no se festeja y debemos el día 16 al que tenga a su papá llenarlo de besos y agradecerle todo lo hecho por nosotros; cuando perdí físicamente a mi padre, se me fue parte de mi con él, Dios me dio un padre muy padre, cuando regresé de estudiar en México mi adorado padre me dio las llaves de mi felicidad, me hizo un teatro en mi casa, con 200 butacas, el jardín de La Concordia se llenaba de carros, era una verbena domingo a domingo, poníamos obra el fin de semana completo, pero obras de teatro como, los grandes de la literatura, no he visto en años que los grupos de todo el estado pongan obras como el Amado Nervo, con vestuario, excelente donde el papá de Locho nuestro presidente nos fiaba las telas para el vestuario, siempre pagó mi padre a tiempo, para que nos siguiera teniendo confianza, era muy culto y nunca fallaba a las funciones, hasta que él llegaba empezábamos con la función, Otelo, Cordelia, Tres Alcobas, El Oso, Yocasta o casi, La tempestad, El Sueño de una Noche de Verano, La novia, No me Esperes Mañana, Petición de Mano, El tabaco,

Antes muerto que Cura, Al final de mi camino, obras que llevaban como fondo escenografía de Rangel Hidalgo, más de cien obras cobijó mi teatro de los grandes de la literatura teatral. Y yo feliz, mi padre no solo a mí me otorgó una dicha de por vida sino al pueblo de Colima le brindó arte por más de quince años; como puede la historia ser tan sorda a alguien que brindó cultura cuando no había ningún teatro ahí estaba el mío, y venían de todos lados de Guadalajara, de Manzanillo, Armería, en este teatro actuó la compañía de Marcelino pan y vino, con los artistas de la película, en este teatro de Cámara realicé mis sueños y los de mi querido padre, creen que no tuve ofertas para irme, sí, si tuve pero yo tenía la dicha enorme de tener un padre muy padre, y por esa razón cuando me fui con la Compañía Nacional de Teatro que me invitó Luis G Basurto, a recorrer otros países; regresando a México me vine a mi Colima a gozar a plenitud mi teatro Amado Nervo a mi Co- director Ernesto García Allen, y todo mi maravilloso y profesional grupo, lo profesional es solo el pagó, nosotros hacíamos arte por el arte, a mi padre se le debe por falta de historia teatral, los vecinos dicen que por las noches escuchan los aplausos , y los adecuados no los escuchan como la UNESCO. Los escucho y me entrego a mí, una medalla, decía Isabel Quintanar, delegada de la UNESCO en México Tenemos memoria, y sentí el corazón latir más fuerte que nunca, para ti, padre para ti que fuiste EL SEÑOR ARTE EL SEÑOR TEATRO ERES Y SERAS la luz de mi vida.

P

5

César Barrera Vázquez

ara propiciar la convivencia armónica de quienes integramos la sociedad, se sigue la norma de que los derechos de uno terminan donde comienzan los de otro. Por eso, cualquier manifestación, movimiento, independientemente de la causa social que lo suscite –por más justa que ésta sea--, pierde legitimidad cuando afecta los derechos de terceras personas. El presidente Andrés Manuel ha propiciado precisamente que se den manifestaciones que violentan las leyes, el marco normativo, en aras de satisfacer las demandas y exigencias de los grupos o movimientos que se dicen sociales, pero que realmente representan intereses fácticos muy específicos. Ahí están, por ejemplo, la CNTE, cuyos integrantes secuestraron prácticamente un poder, como el legislativo, y presionaron para que se aprobara una reforma educativa a modo, que les regresara el control de la nómina y el poder discrecional para conceder plazas magisteriales. Lo mismo sucedió con un grupo de estudiantes de una normal rural, que secuestraron a 98 choferes de autobuses. Para liberarlos, le exigían al gobierno de Andrés Manuel que les entregaran plazas docentes, becas, entre otras prerrogativas. En lugar de aplicar la ley correspondiente ante el delito de secuestro, el gobierno cedió y les dio todo lo que le exigían. Esto ha propiciado que más grupos se subleven. Hace poco, incluso, en el marco de las manifestaciones de Chile, un grupo de encapuchados cooptaron un camión de la Coca Cola en la Ciudad de México, robaron todos los insumos en su interior, le prendieron fuego y bloquearon una vialidad, generando caos en toda esa zona, desquiciando todo flujo vehicular de la zona metropolitana. Exigían que el gobierno de Piñera renunciara. ¿Tiene lógica eso? A veces pareciera, precisamente, que cierto tipo de persona tiene patente de corso para delinquir, siempre y cuando enarbolen causas políticamente justas o correctas. Y la permisividad del gobierno de Andrés Manuel ante esta clase de actos vandálicos, así como de cualquier otro gobierno, propicia más hechos de este tipo, donde los principales lesionados somos los ciudadanos. Un caso concreto, aquí en Colima. Ayer, un grupo de campesinos, representados por diversas agrupaciones, tomaron las instalaciones de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), así como de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder); impidieron que trabajadores ingresaran a cumplir con su función, pero también violentaron el derecho de ciudadanos que acuden a realizar trámites en esas dependencias. Los productores argumentaron que optaron por secuestrar espacios públicos porque no habían recibido recursos de un programa concurrente, entre el gobierno federal y el estado. Buscaban, con esta presión, agilizar los trámites y que se aceptaran más de 100 solicitudes de apoyos, correspondiente a este programa concurrente. Desde un primer momento, los titulares de esas dos dependencias, Carlos Noriega y Agustín Morales, de Seplafin y Seder, respectivamente, dialogaron con los productores. Les explicaron algo que ellos (los productores) ya sabían a cabalidad: el tema es del gobierno federal, quien tiene la última palabra. Piden que se les entreguen recursos, pero el presidente dijo que ya no se iba a entregar el dinero a las organizaciones, sino directamente a los productores y campesinos. Así lo ha dicho y lo sigue diciendo el presidente. Pero vuelvo a lo mismo, ¿por qué no acudir con los representantes del gobierno federal para dirimir este asunto, que inmanentemente le corresponde al gobierno de López Obrador, en este caso a la Sagarpa? ¿Por qué no utilizar los mecanismos institucionales, las vías legales para resolverlo? El problema es que cualquier movimiento social, legítimo o ilegítimo, vio que se obtienen resultados de una manera más expedita y rápida violentando los derechos de terceras personas, generando afectaciones o incumpliendo con la ley; cualquiera de estas rutas, que no alejan del estado de derecho, es más viable para ellos que el seguimiento normativo, lo que corresponde de acuerdo a las reglas de operación del programa. Por eso es previsible que esta clase de acciones de presión aumenten aún más. DOS PUNTOS La situación es delicada porque no sólo afectan a quienes trabajan en ese espacio, sino que ponen en riesgo la dispersión de la nómina magisterial, burocrática y el pago de pensiones a jubilados y pensionados, especialmente aquellos que cobran a través de cheque en las instalaciones de la Seplafin. Pero esa es la lógica de a quienes les importa un cacahuate los derechos de las demás personas.


6

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A través de talleres artesanales

Mujeres colimenses crean lazos y redes de apoyo *Con estos espacios se fortalece la seguridad y confianza para las participantes: Patricia Victorica Alejandre Mujeres colimenses crean lazos y redes de apoyo a través de talleres artesanales promovidos desde el Gobierno del Estado, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Centro Estatal de Prevención Social, en coordinación con el Instituto Colimense de las Mujeres, el Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar y el Centro de Justicia para las Mujeres. Patricia Victorica Alejandre, directora general del Centro Estatal de Prevención Social, señaló la importancia de propiciar estos espacios en donde se fortalece la seguridad y confianza para las participantes. “Los grupos de mujeres son un impulso a las redes de apoyo mutuo, un espacio en donde se puedan conocer, acercar y sobretodo escucharse, vigorizando la reconstrucción del tejido social y por supuesto la co-

Juzgados cívicos funcionan bien: Méndez Palomares *La autoridad ya te da la oportunidad de defenderte, afirma el abogado litigante RENÉ SÁNCHEZ

hesión social” sentenció la funcionaria estatal. Cabe destacar que a través de estas redes, se detectan y se canalizan posibles casos de violencia, por lo que se brindan asesorías y se canalizan a las instancias correspondientes para su atención.

También se trabaja en desarrollar estrategias para la participación activa de las mujeres en colonias de Villa de Álvarez y Colima mediante el programa Redes Ciudadanas por la Paz. Asimismo, estos talleres se convierten en una herramienta para que las muje-

res tomen la iniciativa para emprender, esto con el propósito de crear un vínculo con la Dirección de Empleo de la Secretaria del Trabajo y el programa del Servicio Nacional de Empleo, esquema prioritario impulsado por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.

Jubilados de Tecomán

Entrega Ayuntamiento de Tecomán reconocimientos a 39 profesores El H. Ayuntamiento de Tecomán, la Comisión de Educación, Cultura y Recreación y el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, reconocieron, la mañana de este lunes, a 39 docentes jubilados del municipio de Tecomán. Lo anterior en el marco de un evento que estuvo encabezado por el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, por la Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación del Cabildo, Sandra Karent Medina Machuca e integrantes de la referida comisión Ma. Rosa Quintana Ramírez y Arturo García Negrete. En representación del Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, acudió Rosa Elena Gómez Tintos, también asistió José Jaime Núñez Murguía Secretario General de la Sección 6ª del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Al dirigir su mensaje, el Presidente Municipal Elías Lozano manifestó su satisfacción por tan emotivo evento y reconoció a quienes integran la Comisión de Educación, Cultura y Recreación por tan excelente idea “en este Ayuntamiento, estamos para reconocer las causas justas y ésta es una de ellas, estoy convencido de que Colima en el sector educativo le va a ir muy bien; he visto la pasión, la responsabilidad y la tenacidad de cada uno de ustedes, por ello reconozco a cada uno de los jubilados, porque la educación es un gran pilar para el desarrollo de los seres humanos, de los pueblos y de las naciones”. Al hacer uso de la voz la regidora Sandra Karent Medina Machuca, felicitó a los profesores jubilados por la amplia trayectoria en el servicio docente “más de 30 años al servicio de la educación, formando generaciones y generaciones de profesionistas y gente de bien, deben sentirse satisfechos por todo el traba-

jo logrado; este evento es un trabajo conjunto del H. Ayuntamiento de Tecomán, de la Comisión de Educación y del Consejo de Participación Social en la Educación”. Por su parte, José Jaime Núñez Gutiérrez, Secretario General de la Sección VI del SNTE, felicitó a las autoridades de Tecomán por la iniciativa de reconocer a los maestros “es el segundo municipio que reconoce a los maestros y a los trabajadores de la educación el servicio que durante muchos años prestaron al municipio”. La representante del Secretario de Educación destacó que los profesores reconocidos han estado trabajando por largos años en el municipio de Tecomán y dijo que se les valora esa parte del servicio que han entregado para dar su mejor calidad y calidez a los niños de Tecomán; agregó también la disposición y la calidad humana que caracteriza al alcalde Elías Lozano y agradeció a quienes encabezaron la idea de hacer tan merecido homenaje. También estuvieron presentes, el Secretario del Ayuntamiento, Humberto Uribe Godínez, Dhilva Ofelia del Toro López, Jefa del Sector 3 de preescolares federales, Jaime Macedo Cárdenas jefe del sector 4 de primarias federales, Martín Rosales Parra supervisor de Secundarias Federales, Oscar Alejandro Pinto de la Mora, Jefe de la USAE 11 de Tecomán y el regidor Serapio de Casas Miramontes, así como jefes de sector, su-

pervisores, directores, docentes, familiares y amigos de los homenajeados que concluyeron su labor profesional dentro del magisterio tecomense, con más de 30 años de servicio. En el evento que se llevó a cabo en el auditorio de la Casa de la Cultura se contó con la participación del Ballet Folklórico de la Sección 6 del SNTE y el Grupo de Guitarras Albatros; de igual forma los profesores reconocidos fueron: Artemio Atayde Guzmán, Ana María Lobato Ortiz, Fabiola de la Rosa Ahumada, Clarisa Noemí Carmona Rivas, Manuel Cruz Gómez, Alfredo Rodríguez Campos; Alba Gisela Alcaraz López, Maricela Cárdenas Madrigal, Ma. De Jesús González Ocaranza, Emilia García Vázquez, José Germán Gutiérrez Pulido, Griselda Vega Reina, Ignacio Ramos Herrera, Ricardo García Vázquez, Ma. Luisa Muñoz Aguilar, Luis Miguel Urzúa Cárdenas, Ricardo Cosio Valladares, Lorena Escalera Novela, Ana Amelia Arias Teja, Dora Agripina Araujo Rincón, Irma Martínez Madrigal, Cristina Delgado Flores, Emma Leticia Hernández Cobián, José Luis Batista Hernández, Lydia Fausto Mariscal, Abraham Rodríguez Fletes, Juan Manuel Cárdenas Sánchez, Ernesto Alcaraz Arreguín, Elisa Contreras Montes, José Luis Sánchez Ruiz, Blanca Lidia Vázquez Rodríguez, Carmen Josefina Vázquez Sepúlveda, Marco Antonio Amador Vadillo, Abelardo Ruelas Rivas, Elisa Robles López y Martha Inés Vizcaíno López.

El abogado litigante Abraham Méndez Palomares opinó que el trabajo de los Juzgados Cívicos que hay en los Ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez están funcionando bien “porque hoy la autoridad ya te da oportunidad de defenderte, antes era unilateral la resolución del caso y te acuchillaban con la multa, o condena, pero ahora ya no”. Méndez Palomares aseveró que ahora el ciudadano acude al Juez Cívico y en muchas ocasiones se cancelan las multas porque no proceden o en ocasionesse amonesta al ciudadano porque es la primera vez que incurre en el delito o se aplica “una reparación del daño a través del trabajo comunitario si es que no se tiene el dinero para pagar la sanción”. Dijo que el trabajo comunitario es bueno porque se le da la oportunidad a la gente de no ser perjudicada en su bolsillo, “pero también es bueno a favor de la comunidad. “s una maravilla como está ocurriendo y luego losjueces están al día, se trabaja prácticamente las 24 horas. Si vas y te quejas en la mañana, en tres o cuatro días hábiles está resuelto tu problema, no es como en otras partes”. Comentó que de esa manera el ayuntamiento se hace de ingresos y de ser-

vicios públicos gratuitos, en un momento dado, porque es una condena, que el ciudadano tiene que cumplir con el trabajo a la comunidad y si no se hace así se aplica la multa; “o inclusive te pueden condenar a un arresto hasta por 36 horas, con principio al 21 constitucional”. El abogado aprovechó la ocasión para exhortar a los municipios de Colima y Villa de Álvarez para que pidan a los concesionarios de las grúas a utilizar aquellas que sean acordes a las calles y evitar cobros indebidos. “Tengo constancia de que hace un mes recogieron un vehículo con una grúa grande y el grullero reportó que tuvieron que hacer maniobras como si fuera un tráiler, un accidente, y sólo por hacer la maniobra cobraron 450 pesos más, aparte el costo del arrastre que fueron 350 pesos”, profundizó. Por lo anterior, el abogado colimense pidió a los ayuntamientos a revisar este tipo de situaciones para no perjudicar más a la población.

En el Estado

Se realiza segunda carrera Zombie

Con más de 550 participantes, se realizó con éxito la Segunda Carrera Zombie Colima 2019, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud (Sejuv) en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte (Incode), y que tuvo la finalidad acercar a las familias colimenses a la actividad física. Previo al calentamiento físico, Marcos Gómez, director de Participación de la Secretaría de la Juventud, en representación del titular de la dependencia, Gamaliel Haro Osorio y, la directora General del Indoce, Ciria Margarita Salazar, expresaron que este tipo de actividades fomentan a la práctica del

deporte y, que al mismo tiempo se rescatan, los espacios verdes del estado para uso recreativo. En las instalaciones del Complejo Calzada Galván (Ex zona Militar), se dio el banderazo de salida a los competidores del circuito libre de 1.5 kilómetros, en seguida a la categoría infantil y posteriormente a los corredores de 4.5 kilómetros correspondiente a la runner pro. Por más de dos horas, los participantes compitieron con un cintillo que les acreditaba tres vidas, las cuales, tendrían que salvar de los zombies en cada uno de los obstáculos del recorrido. Las y los ganadores de cada categoría fueron elegidos de acuerdo

a quien llegara al arco de meta con mejor tiempo y, por lo menos, una cintilla equivalente a una vida. En ese sentido, el primero, segundo y tercer lugar de la categoría infantil fue para, Omar Díaz, Francisco Méndez e Isis Ali Juárez, respectivamente. Asimismo, Bárbara Michel, obtuvo el tercer lugar, Humberto Cortés, el segundo y el primer lugar, Jesús Antonio Andrés en la categoría libre. Mientras que el primer lugar de la categoría Runner Pro se lo llevó Eduardo Olivares, el segundo para Juan Martínez y tercer lugar, Raymundo Salvatierra, quienes recibieron sus medallas, un kit deportivo y premio en efectivo.


MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Geraldhy Gálvez, representará a México en congreso panamericano sobre la niñez *La alumna de la UdeC viajará a Cartagena, Colombia, donde se darán cita jóvenes de varios países para discutir temas sobre los derechos de la infancia, violencia, educación y salud La estudiante de tercer semestre del Bachillerato 16 de la Universidad de Colima, Geraldhy Dianey Gálvez Villa fue elegida, junto con otros ocho jóvenes mexicanos, para representar al país en el III Foro Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, así como en el Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes que realiza la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la ciudad de Cartagena, Colombia, del 29 al 31 de octubre. La joven universitaria, quien ha realizado labores como difusora de los derechos de los niños y niñas durante los últimos dos años, señaló en entrevista que este compromiso le permitirá convivir con más de 90 jóvenes de diferentes países de nuestro continente; “esta parte es la más interesante y uno de los principales objetivos del encuentro: hacer un intercambio de culturas e ideas, conocer de primera mano qué necesidades existen en el país de cada uno de los participantes,

para llegar así a soluciones que nos beneficien a todos”. Agregó que durante el encuentro, los participantes discutirán temas como la violencia hacia la niñez, la educación y la participación infantil, entre otros: “Acudirán personalidades como el presidente de Colombia

y representantes de protección a la infancia de la ONU, así como representantes del DIF Nacional, quienes acompañan a los niños y niñas que asistirán por parte de nuestro país”, detalló. Sobre la encomienda que ha tenido durante los últimos dos años, Geraldhy Gálvez dijo que se

Destacan facultades de Derecho y de Ciencias Políticas y Sociales por sus programas de calidad *Los directores Francisco Morán y Enrique Chaires, respectivamente, dieron a conocer los logros del año

Enoc Francisco Morán Torres, director de la Facultad de Derecho, y Enrique Chaires Ramírez, director de Ciencias Políticas y Sociales, ambos planteles de la Universidad de Colima, rindieron su informes de labores ante su consejo técnico, para mostrar el trabajo realizado durante el año y los retos por lograr. El director de Derecho dijo que, en el año que se informa, se fortaleció el Programa de Tutorías, se conservó el reconocimiento CENEVAL nivel 1 plus, se lograron estrategias en los cuerpos académicos, se reorganizó internamente el Bufete Jurídico y se actualizaron expedientes. Además, se incorporaron jueces federales a la planta docente y se integró el Comité de Autoevaluación con fines de reacreditación por segunda ocasión. También se realizó el III Congreso Internacional de Derecho y se implementó la asignatura Método del Caso. Por su parte, Enrique Chaires señaló que actualmente la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales cuenta con una matrícula de 331 alumnos. Además, se trabaja en proyectos transversales en los que participan estudiantes de los diferentes semestres para practicar sus conocimientos. En su momento, la delegada universitaria de Colima, Priscilia Álvarez

Gutiérrez, en nombre del rector José Eduardo Hernández Nava, dijo que Derecho se ha caracterizado por superar los estándares promedio en la educación superior nacional, “dejando constancia de la búsqueda de la excelencia que caracteriza a los universitarios”. Muestra de ello, dijo, “son los resultados reflejados en el informe”, por lo que destacó el reconocimiento de su calidad por instancias externas, haber obtenido y conservar el nivel 1 Plus del Padrón-Egel del CENEVAL, y por ser un programa de alto rendimiento académico. También resaltó la reacreditación del programa por parte del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (CONFEDE), y por gozar del nivel consolidado del Doctorado Interinstitucional en Derecho en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad. Priscilia Álvarez destacó la participación de profesores y estudiantes en proyectos que fomentan la responsabilidad social y la educación con desarrollo sostenible, acorde con el modelo educativo Ucol; la generación de redes de cooperación nacional, la organización de eventos de trascendencia internacional que propician el diálogo plural y constructivo de los problemas en el campo de la ciencia jurídica y su interacción con

otras disciplinas del saber. En cuanto a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, destacó la acreditación de los programas académicos y dijo que, en lo referente al posgrado, hay 29 estudiantes registrados en uno de ellos, el de Ciencias Sociales, 26 de los cuales cuentan con beca de CONACyT, “lo que demuestra la calidad de los programas educativos que se ofrecen en la institución”. Finalmente, en lo que respecta a la formación y desarrollo de la docencia en el plantel, reconoció que 14 profesores asistieron a las jornadas académicas de capacitación para mejorar aspectos didácticos, pedagógicos y disciplinares de acuerdo a su interés, y que se organizaron 19 academias en el plantel, con lo que se logró presentar tres proyectos transversales.

dio cuando estaba en tercero de secundaria y participó en una convocatoria del DIF Villa de Álvarez para ser difusora de los derechos de los niños y las niñas en este municipio y que, tras un año al frente de este compromiso, participó en la convocatoria a nivel estatal: “En ese caso también quedé en primer

lugar y se me nombró difusora estatal; de esta manera conocí la Red Nacional, la cual reúne a los representantes de cada entidad para realizar planes de trabajo en conjunto y cumplirlos en nuestros estados”. De igual manera, señaló que este tipo de foros buscan crear un enlace directo con las necesidades y el sentir de los pequeños: “Tengo el compromiso de comunicarle a los adultos las diferentes necesidades en áreas como la educación o problemáticas como la violencia”. Comentó que, en ocasiones, los adultos piensan que los niños no tienen la madurez o conciencia necesarias para expresar sus necesidades y les ponen limitantes, por lo que es muy importante el papel de los difusores de sus derechos para hacer llegar todas las inquietudes de este sector a quienes pueden impulsar cambios en asuntos como la educación, salud infantil y la violencia. A la vez, señaló que su actividad como difusora

le ha permitido desarrollar valores como la disciplina, liderazgo, compromiso, honestidad, altruismo y empatía: “A veces no nos interesa la persona que tenemos al lado, pero si ponemos de por medio el compromiso, la sinceridad y el valor de la comunicación, se pueden hacer grandes cosas”. En cuanto a su formación académica en el Bachillerato 16, la entrevistada aseguró que, además de la disciplina para el estudio, la UdeC le ha ayudado a madura, a manejar sus responsabilidades, a creer en ella misma, a desarrollar su liderazgo y trazarse nuevas metas. Finalmente, señaló que al concluir su bachillerato le gustaría estudiar y desarrollarse profesionalmente en el área de Relaciones Internacionales, ser embajadora de nuestro país en instituciones como la ONU y desempeñarse como docente universitaria para brindar a los jóvenes una buena educación que los ayude a realizar sus metas.

Participó docente del IUBA en Jornadas de Artes, Ciencias, Humanidades y Ciudadanía *Davide Nicolini presentó ponencia del 21 al 26 de octubre en la Fonoteca Nacional de la Ciudad de México Hace un par de días, Davide Nicolini Pimazzoni, violinista y profesor del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima, participó en las primeras Jornadas de Artes, Ciencias, Humanidades y Ciudadanía que organizó la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Casa de los Sonidos de México. Del 21 al 26 de octubre, con sede en la Fonoteca Nacional de la Ciudad de México, las actividades incluyeron clases magistrales, talleres, caminatas sonoras, ponencias, charlas, conferencias y conciertos, de la mano de especialistas de México, Polonia, Estados Unidos, Argentina y Grecia. Además, se trabajaron las líneas de investigación sobre los sonidos, la tecnología y la acústica. En este sentido, Davide Nicolini Pimazzoni participó con

la ponencia “Sensazioni: percepciones sonoras del entorno colimense”, en el foro “Preservación y reinterpretación del paisaje sonoro”, cuyo moderador fue Fausto Rodríguez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores. El trabajo que presentó Davide Nicolini fue ilustrado con imágenes del fotógrafo documentalista colimense, Javier Flores Cruz. Davide Nicolini compartió espacio con Perla Rodríguez Reséndiz, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Sandra Gallo Corona, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo del Gobierno de Jalisco, y el coordinador de este foro y docente de la Facultad de Música y Artes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Evaristo Aguilar López. Nicolini Pimazzoni es originario de Verona, Ita-

lia. Su incorporación como catedrático en el IUBA, en 1999, fue importante para lograr el intercambio con la Academia de Peschiera del Garda-Italia. Como violinista, ha realizado giras por Italia, Suiza, Alemania, Francia, Yugoslavia y Estados Unidos. Fue acreedor a la beca del Fondo Estatal de Cultura y Artes en la categoría de Creadores con Trayectoria (FECA: 2004, 2008 y 2012). Su curiosidad e interés por la música y la salud lo incentivaron a capacitarse en musicoterapia. Actualmente es integrante de Ensamble Cantarte junto con docentes del IUBA. Es parte del equipo de musicoterapia “LA TI DO” a favor de la salud, y también participa en proyectos artísticos con la directora teatral Janet Pinela y el maestro Jaime Ignacio Quintero.

Brindan atención médica a jubilados de la UdeC La Universidad de Colima, a través de su Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) y el Instituto Mexicano del Seguro Social, brindaron atención médica a jubilados de la Casa de Estudios con el objetivo de prevenir enfermedades. Estas atenciones consistieron en toma de peso y

talla, toma de presión arterial y azúcar, vacunas contra la influenza, asesoría psicológica y nutricional, además de presentarles los servicios que el IMSS tiene para ellos. En su intervención, Alicia López de Hernández, directora general del Cedefu, acentuó la importancia de revisar la salud en cada una de las áreas: psicológi-

ca, nutricional, bucal, etc. “Así sabemos cómo está nuestra salud y podemos actuar a favor de ella; me da gusto que los jubilados sigan participando y aportando a la UdeC”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC, Marcelino Bazán Tene, reconoció que gracias

al Cedefu se han dado más servicios y actividades en beneficio de los jubilados y pensionados de la institución; “ejemplo de ello son los servicios de salud que nos traen para explicarnos el proceso que debemos seguir”. Esta actividad forma parte del Programa Institucional de Calidad de Vida.


8 C M Y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Gobierno... La anterior declaración del gobernador se deriva luego de que la mañana de este lunes, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) bloquearon las oficinas de la Secretaría de Planeación y Finanzas, para exigir mayor presupuesto y apoyos para el campo. Sobre este plantón permanente llevado a cabo frente al edificio “C” del Complejo Administrativo, en donde se impide el ingreso a las oficinas tanto de la Secretaría de Desarrollo Rural como de Planeación y Finanzas, el titular de esta última dependencia, Carlos Arturo Noriega García, lamentó los hechos, pues señaló que “esto afecta no sólo a los trabajadores, sino a la población en general.” “Nosotros no tenemos nada que ver en esta situación, ellos están reclamando mayor apoyo a los productores, ya les explicamos que como Secretaría de Finanzas cumplimos con dar la aportación para los programas concurrentes y será un tema que tengan que resolver entre Seder y Sader (Secretaría de Agricultura) junto con

Hoy arranca... el Comité Interinstitucional que generan los apoyos a cada uno de los productores del estado de Colima”, expresó. Y a pesar de que ya se es explicó -refirió el funcionario estatal- a los liderazgos de esta agrupación campesina, aseguran que no se moverán pues es una situación del gobierno del estado. Precisó que, ante esta situación, tanto el titular de Seder como de Finanzas llegaron al acuerdo que los trabajadores de ambas dependencias trabajen desde su casa, en lo que puedan hacer. “Esto retrasa temas primordiales, uno de ellos, es el tema del pago de nómina, el pago a los jubilados y pensionados y trataremos de continuar con las pláticas con los liderazgos de UNTA”, indicó. Anotó que esto crea una problemática mayor para todos los trabajadores y jubilados y pensionados. Reconoció Noriega García que “esto retrasa temas primordiales, como el pago de nómina, el pago a los jubilados y pensionados, por lo cual trataremos de continuar con las pláticas con los liderazgos de UNTA”.

Garantizará...

C M Y

El horario de las rutas nocturnas será de lunes a jueves de las 22:00 a las 00:00 horas. Y los viernes, sábados, domingos y días festivos, será de 22:00 hasta las 02:00 horas; En este horario especial, el costo del transporte público colectivo será de 10 pesos, antes de las 22:00 horas, el costo es de 8 pesos. Igualmente las rutas que actualmente circulan por las inmediaciones de la Feria de Colima, presentarán un ligero desvío a partir de las 17:00 horas, para agilizar le llagada y salida de la feria. Por otro lado, la dependencia estatal detalla que se tienen establecidos puntos de revisión para supervisar el arribo del transporte público. Con relación al ope-

rativo para taxis, personal de la Secretaría de Movilidad así como personal auxiliar, coordinarán el ingreso al área de taxis así como su abordaje, informando a la población el costo del traslado y verificando las unidades que salen y entran de la zona. Además la Secretaría de Movilidad habilitará un carril preferente para el transporte público para agilizar el ingreso y salida de las instalaciones de la Feria. Finalmente la dependencia solicita a la población que ante cualquier inconveniente con el servicio de transporte público, interpongan su queja correspondiente a través de las redes sociales de la Secretaría de Movilidad o al teléfono 3162000 ext. 51070.

En tiempo... FERIA DE TODOS LOS SANTOS Al reiterar que el próximo 31 de octubre cuando se estará llevando a cabo la inauguración oficial de la Feria de Todos los Santos Colima 2019,

+

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019

el gobernador enfatizó su invitación a todos los colimenses para que acudan a este máximo festejo de la entidad, el cual además de ser una tradición se ofrecerá diversos espectáculos y actividades de recreación.

PAVIMENTACIÓN.- Este martes arrancará la obra de pavimentación de la avenida Pablo Silva, del tramo sur a norte, carril oriente, de la Escuela Secundaria Técnica número 6 “Moisés Sáenz Garza”, a la avenida Niños Héroes.

Cruz Calvario recordó que en estas fechas son 9 obras que está construyendo el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, consistentes en pavimentación de calles,

Avanza...

De esa forma, se logró ubicar a Colima entre las cinco primeras entidades del país en materia de transparencia presupuestaria, de conformidad a los

ampliación de captación de aguas en bocatormentas, iluminación y construcción de colectores pluviales, por un monto superior a los 15 millones de pesos,

con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM). Estamos trabajando para contar con mejor

infraestructura social que evite inundaciones de vialidades y viviendas, que cuente con mejor alumbrado y con vialidades más dignas, expresó el alcalde.

mecanismos de medición de regional, lo que confirma un ejercicio con apego a la transparencia y rendición de cuentas. Finalmente, se pudo

lograr la consolidación del sistema de financiamiento sostenible para el desarrollo, cuyos tres indicadores y estándares de medición, son generados y operados

por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dependencia federal que acredita las buenas prácticas financieras del gobierno estatal.

De acuerdo a algunos testigos, alrededor de las 7:15 de la noche en la esquina de las calles Veracruz y León, los sujetos en motocicleta abrieron fuego contra el hombre quien murió casi al instante. Los responsables se dieron a la fuga con rumbo desconocido, el Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones.

LOCALIZAN BOLSA CON RESTOS HUMANOS La mañana de este lunes se reportó la localización de una bolsa con restos humanos, dentro de un vehículo en la colonia La Gloria, en el municipio de Villa de Álvarez. Según información de carácter extraoficial, alrededor de las 9:40 de la mañana, a través de la central de emergencia, se

reportó la localización de un vehículo Nissan, Tsuru, blanco, abandonado sobre la calle Salazar Ureña. Al arribar los elementos policiacos, observaron en la parte trasera una bolsa en donde al parecer había restos humanos; además, el auto contaba con reporte de robo, por lo cual el Ministerio Público inició las investigaciones correspondientes.

Constitución estadounidense. Pelosi anunció el 24 de septiembre el inicio de una investigación de juicio político que tiene como objetivo destituir a Trump, bajo la sospecha de que habría presionado en una conversación telefónica

a su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, para que investigara a su rival político, Joe Biden, a quien podría enfrentar en las elecciones presidenciales de 2020. Ambos mandatarios negaron las acusaciones,

mientras que la administración Trump envió a Pelosi y a otros legisladores demócratas una carta en la que se calificaba al proceso de ‘impeachment’ iniciado como un procedimiento anticonstitucional Constitución.

Encuentran... La Secretaría de Seguridad Pública coadyuvará con el Ministerio Público y brindará todas las facilidades en el desarrollo de la investigación. ULTIMAN A BALAZOS A UN HOMBRE La noche de ayer un hombre murió agredido a balazos por motosicarios en la colonia Santa Amalia de esta ciudad capital

Votarán...

Los republicanos y la Casa Blanca han criticado en varias ocasiones a los demócratas por no celebrar un voto formal para autorizar el proceso de “impeachment”, aunque este procedimiento no es obligatorio, de acuerdo con la

Inscriben nombres de 5 deportistas más en Muro de honor del Deporte *En su edición 2019, los homenajeados son de las disciplinas de judo y natación, así como entrenamiento y dirección técnica El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte, reconoció la trayectoria ejemplar en la práctica deportiva del judoca Brayan Mizael Valencia Preciado; el deportista trasplantado de natación, Juan José Contreras Castillo y los entrenadores Miguel Ángel Robles Ramírez, Minerva Martínez Pacheco y Salvador Ramírez Barreto, quienes ingresaron al Muro de Honor del Deporte Colimense. En el acto celebrado en el exterior del Auditorio “Porfirio Gutiérrez Romero”, previo a la entrega de reconocimientos a cada uno de la y los galardonados, así como la develación de las plazas de ingreso, la directora general del Incode, Ciria Salazar, recordó que dicho evento se enmarca en el Día del Deportista Colimense que se conmemora cada 14 de octubre. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la funcionaria estatal refirió que en esa fecha inició la Paralimpiada Nacional, de la cual por tercer año consecutivo la entidad fue sede y dada la relevancia del acto,

se acordó posponerlo. Luego de leer parte del currículum de cada homenajeado, detalló que se recibieron 13 propuestas y el jurado calificador integrado por siete personas de los sistemas federado, estudiantil y escolar así como social, tuvieron la sensible tarea de elegir a los integrantes de esta edición. Finalmente, Ciria Salazar enfatizó que un mérito deportivo, siendo individual, es también colectivo e indicó que la inscripción

comprende el judo (Brayan Mizael Valencia Preciado), el deporte después de un trasplante, (Juan José Contreras Castillo), el entrenamiento y la dirección técnica en Handball, (Miguel Ángel Robles Ramírez); en Basquetbol (Minerva Martínez Pacheco) y en Futbol (Salvador Ramírez Barreto). Expresó su agradecimiento a cada homenajeado por su contribución, además de agregar que se develan los nombres de una generación de hom-

bres y mujeres que con su dedicación, esfuerzo, ahínco y constancia modelan la oportunidad de los que vendrán a ser el presente y futuro del deporte de Colima. En el evento también se contó con la presencia de Martín Ibarra Espinoza, representante del secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y del presidente de la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos (Accrode), Ángel Conteras Martínez; entre otros.


MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacional

9

Cae globo aerostático; hay seis lesionados Tras la caída de un globo aerostático que daba servicio turístico en Jerez, Zacatecas que dejó seis lesionados, la Secretaría de Turismo del estado confirmó que dejará de promoverlo como producto turístico, ya que formaba parte de las actividades este pueblo mágico. El incidente ocurrió el sábado en las inmediaciones de la comunidad Ermita de Guadalupe, en el que cinco pasajeras que tripulaban el globo, junto con el piloto, resultaron lesionados y presentaron quemaduras de primer grado principalmente en manos, quienes recibieron atención médica en un hospital y salieron el mismo día.

Por incendios forestales

Rosarito, “zona de desastre” *La presidenta municipal de Rosarito, Baja California, Araceli Brown, afirmó que la localidad se ‘ha declarado como zona de desastre’ tras las afectaciones provocadas por los incendios forestales Cae “El Gato Félix” y 11 más por robo de explosivos

*Elementos del Ejército detuvieron a un sujeto conocido como ‘El Gato Félix’ y a 11 de sus operadores durante un operativo realizado en los municipios de Acatzingo y Huixcolotla, Puebla

PUEBLA.- Elementos del Ejército detuvieron a un sujeto conocido como “El Gato Félix” y a 11 de sus operadores durante un operativo realizado en los municipios de Acatzingo y Huixcolotla, Puebla, para recuperar cinco toneladas de explosivos robados de un camión el jueves pasado. Se presume que “El Gato Félix” es mano derecha de “El Mamer”, líder criminal con quien realizaba asaltos masivos a paraderos y organizaban retenes falsos en las carreteras colindantes entre Puebla y Veracruz, para el robo de camiones de carga. El sábado pasado, en conjunto con la Policía Estatal y Federal, elementos del Ejército implemen-

taron un operativo en el municipio de Huixcolotla, en donde recuperaron los explosivos robados, aseguraron tres vehículos y armas largas. En ese lugar fueron arrestados nueve hombres y dos mujeres, pero las acciones policiacas continuaron hasta el municipio de Acatzingo, en donde ubicaron y detuvieron a “El Gato Félix”, uno los integrantes más peligros de la banda de “El Mamer”. Cabe recordar que el pasado jueves 24 de octubre se emitió una alerta en los estados del centro del país, ya que fue robado un camión que transportaba cinco toneladas de agente explosivo y 150 kilogramos de alto explosivo en la autopista Puebla-Orizaba.

En Oaxaca

BAJA CALIFORNIA.La presidenta municipal de Rosarito, Baja California, Araceli Brown, afirmó que esta localidad mexicana se “ha declarado como zona de desastre”, tras las recientes afectaciones que se han vivido por los incendios forestales, a causa de los vientos de Santa Ana. Ante los medios de comunicación, la alcaldesa señaló que la gestión de recursos federales para esta causa ya inició. Estamos trabajando en la instalación de una jornada de asistencia permanente en las áreas más afectadas por los incendios. Esta iniciativa permitirá que los ciudadanos puedan recibir apoyo inmediatamente; es parte del nuevo pacto social entre

Incendio de camión de basura deja tres muertos TABASCO.- El accidente de un camión recolector de la basura del municipio de Centro dejó como saldo tres personas muertas, dos eran trabajadores del departamento de limpia y una de la Dirección de Bomberos. El camión circulaba por el kilómetro 10 de la carretera Villahermosa-Frontera, cuando por descuido se pegó a unos cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), provocado un corto y que de inmediato se incendiara perdiendo la vida dos empleados que venían dentro de la unidad.

Entra en vigor reforma que despenaliza el aborto

*Aunque la publicación se dio a conocer este lunes en el Periódico Oficial del Estado, la misma está fechada el 24 de octubre en la versión digital del medio OAXACA.- Oficialmente, en Oaxaca ninguna mujer pagará con prisión por decidir sobre su cuerpo, pues este día el Congreso local dio a conocer que la reforma al que realizó al Código Penal y que despenaliza la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación, fue publicada en el Periódico Oficial del Estado. Las modificaciones a la legislación se presentaron en el pleno legislativo el pasado 25 de septiembre, con el objetivo de evitar la criminalización de las mujeres que deciden no ser madres. Aunque la publicación se dio a conocer este lunes, está fechada el 24 de octubre en su versión digital con el folio 2019/10/EXTDECRETO806 y con ella entran en vigor las siguientes disposiciones: Que se considera aborto sólo a la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación y a la mujer que

realice esta práctica después de la fecha señalada, se le impondrán de tres a seis meses de prisión o de 100 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad. Además, la reforma que entra en vigencia establece que “quien haga abortar a una mujer, sin el consentimiento de ésta, se le aplicará de tres a seis años de prisión, y si empleara violencia física o moral, la pena será de 6 a 10 años de prisión”. Cuando la interrupción se dé hasta la semana 12 de gestación ya no será motivo de una sanción pe-

nal, como se estipulaba anteriormente. EL UNIVERSAL publicó el 23 de septiembre que al menos 20 oaxaqueñas pagaron con penas de prisión su derecho a decidir sobre su cuerpo. La reforma al Código Penal fue aprobada por la mayoría de diputadas y diputados en Sesión Ordinaria el pasado miércoles 25 de septiembre, obteniendo 24 votos a favor y 12 en contra. Se espera que los legisladores que votaron contra las modificaciones al código penal presenten un recurso para detener estas reformas.

los rosaritenses”, subrayó. Previamente, Brown indicó que lo que se vivió, en tema de incendios, se trata de una contingencia que no se había registrado a lo largo de estos años. La fuerza de la naturaleza nos sorprendió,

pero el pueblo de Rosarito reafirmó su fraternidad una vez más. Sin duda el trabajo coordinado nos permitió controlar la situación lo más rápido posible”, señaló. Indicó que actualmente hay familias enteras

afectadas; este domingo visitó una parte para canalizar sus más grandes necesidades. La unidad de los rosaritenses nos guía hacia el camino de la transformación de nuestro bello municipio”, concluyó.

Jalisco lanza micrositio para consultar datos de fallecidos sin identificar

*La herramienta digital permitirá conocer datos de los cadáveres sin identificar que están bajo el resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses como descripciones de prendas, tatuajes, sexo, edad o señas particulares

JALISCO.- Con el propósito de brindar herramientas más eficientes para abatir el rezago en la ubicación de personas desaparecidas, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó el micrositio digital denominado Registro de Personas Fallecidas sin Identificar (RPFSI), que desarrollaron de manera conjunta la Fiscalía del estado, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITEI). Jalisco continuará hablando con la verdad y siendo precisos en términos de información dentro de la estrategia integral de personas desaparecidas”, reiteró el mandatario estatal, quien fue acompañado por los principales dirigentes de los movimientos de personas desaparecidas. También explicó que la finalidad del RPFSI es lograr una mayor identificación de las personas fallecidas no identificadas y que cuenta con un catálogo de datos relacionados bajo custodia del IJCF, con

información cargada desde el 19 de septiembre de 2018 a la fecha, y que se actualiza de manera constante. Destacó de igual forma que es una herramienta “que permitirá que cualquier persona con acceso a Internet, pueda consultar los datos del sistema de identificación de archivo básico y conocer a través de descripciones de prendas, tatuajes, sexo, edad o señas particulares, si su familiar o algún ser querido que está bajo el resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses”. Al tiempo de refrendar su compromiso por atender prioritariamente esta urgencia de la población, apuntó Alfaro Ramírez que este novedoso mecanismo de localización, reconocido a nivel nacional como de avanzada, “es sin duda una, un logro importante llegar a este punto, porque ha significado el esfuerzo de muchas personas arduo trabajo, un esfuerzo que implicó entre otras poner en orden la información disponible”. A pesar de la compli-

cación de los trabajos con los escasos recursos con que cuenta el Instituto, se informó que el IJCF le notificó al titular del Poder Ejecutivo que el primer día del inicio la actual administración a la fecha se reportaron 4,060 registros de ingresos, de los cuales están identificados y entregados a sus familias 3 mil 473: “Se va avanzando, pero aún tenemos 654 personas que tenemos que identificar”, señaló. Finalmente, el gobernador Enrique Alfaro destacó que el incremento en el presupuesto de 17 por ciento para el IJCF en el próximo año 2020, alcanzará 268 millones de pesos contra los 228 millones que se destinaron en 2019. Con esto se proyecta la construcción del nuevo laboratorio de genética, la instalación el nuevo sistema de extracción de aire y también, ya etiquetados para la remodelación de las instalaciones, que generen un ambiente con un diseño adecuado para las personas que acuden ahí”, dijo.


10

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

En Chile

Protestas acaban con un incendio en el centro de Santiago *Manifestantes saquean y prenden fuego a un edificio comercial; las llamas no tardaron en extenderse a dos construcciones SANTIAGO.- Una marcha este lunes hacia el Palacio de La Moneda para expresar frente a la sede del Gobierno el descontento social de las protestas en Chile acabó con un gran incendio de un centro comercial en pleno centro de Santiago después de horas de disturbios y barricadas. El centro comercial fue saqueado primero y posteriormente comenzó a arder en su interior, y con el paso de las horas una gran columna de humo iba oscureciendo el cielo de la capital de Chile mientras el fuego se propagaba a los edificios colindantes. El acto estaba convocado con el objetivo de que la gente se agolpara frente

a los muros de La Moneda para mostrar el descontento social, pero el actuar de Carabineros (Policía militarizada) contra la protesta provocó que los manifestantes quedaran a unos 200 metros del palacio de Gobierno. En ese lugar, las fuerzas del orden reprimieron la protesta, que abarcaba casi un kilómetro por el centro de la Alameda Bernardo O’Higgins, principal arteria de Santiago, para que no pudieran llegar hasta La Moneda. Las barricadas ardiendo en medio de la avenida comenzaron a reproducirse mientras los manifestantes tiraban piedras a la Policía y ésta respondía con gases lacrimógenos y carros lanzaa-

gua, conocidos popularmente como “guanacos”.

Piñera cambia a 8 ministros: “Chile cambió y el gobierno también” *La remodelación del gabinete incluye como principal cambio el cese del ministro de Interior, Andrés Chadwick, quien ha sido duramente cuestionado por su papel en la gestión del orden público durante las protestas SANTIAGO.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, realizó este lunes una profunda remodelación de su gabinete para enfrentar la crisis política y social que vive el país y cambió a ocho ministros, incluidos los de Interior, Andrés Chadwick, y el de Hacienda, Felipe Larraín. El nuevo titular de Interior es Gonzalo Blumel, que ejercía de ministro de la Secretaría General de la Presidencia, mientras que la cartera de Hacienda quedó en manos del economista Ignacio Briones. Piñera designó además a nuevos ministros en las carteras de Secretaría General de la Presidencia, la Secretaría General de Gobierno, Economía, Trabajo, Bienes Nacionales y Deportes. Chile no es el mismo que teníamos hace un par de semanas. Chile cam-

FILIPINAS.- Un sismo de magnitud 6.6 sacudió este martes la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, anunció el Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS) y en consecuencia las autoridades locales prevén daños materiales. Inicialmente el USGS había indicado que la magnitud del sismo fue de 6.8.La entidad también señaló que no se había registrado riesgo de tsunami en la región.

bió y el Gobierno también tiene que cambiar para enfrentar estos nuevos desafíos y tiempos”, dijo el presidente en referencia a las manifestaciones y protestas de los últimos diez días, que dejaron una veintena de fallecidos. Cinco ministros salieron del gabinete y otros tres cambiaron de cartera. Los que abandonaron el Ejecutivo son Andrés Chadwick, en Interior; Felipe Larraín, en Hacienda; Juan Andrés Fontaine, en Economía; Nicolás Monckeberg, en Trabajo; y PaulineKantor, en Deportes. Chadwick, que es primo de Piñera, fue duramente cuestionado por su papel en la gestión del orden público durante las protestas, con la Policía y las Fuerzas Armadas desplegadas por las calles de buena parte del país. Fontaine, por su par-

En medio de los enfrentamientos, encapucha-

dos forzaron la malla metálica del cierre del centro

comercial y entraron a saquear el recinto, de unas tres plantas, misma situación que se había vivido en horas previas en farmacias y algunos comercios de la zona. Tras el saqueo se registró un incendio en el interior del establecimiento, principalmente ocupado por tiendas de ropa, lo que provocó una inmensa humareda en un principio y la propagación del fuego momentos después sin que Carabineros tomara el control de la situación. El fuego se propagó a dos altos edificios de oficinas colindantes, pero Bomberos Voluntarios llegó al lugar y consiguió evitar que las llamas se extendieran más allá.

Al menos 30 heridos en enfrentamientos en Bolivia

*Informan que una de las personas lesionadas recibió un disparo en el abdomen durante las protestas de este lunes

te, quedó muy debilitado después de sugerir a los ciudadanos que madrugaran más para evitar el alza del precio del boleto del metro de Santiago, el origen de las movilizaciones que con el paso de los días dio paso a demandas de cambios sociales más profundos. APUESTA POR JÓVENES Y MUJERES Piñera apostó en sus designaciones por políticos más jóvenes, todos de menos de 50 años, y una mayor presencia de mujeres. Entre los nombramientos destaca la llegada al Gobierno de Karla Rubilar, hasta ahora intendenta de la Región Metropolitana, que es la nueva ministra de la Secretaría General de Gobierno, un cargo que ejerce la función de portavoz del Ejecutivo. Lucas Palacios, hasta ahora viceministro de Obras Públicas, es el nuevo ministro de Economía, y María José Zaldívar, subsecretaria de Previsión Social, asumió en la cartera de Trabajo. Julio Isamit, de 30 años, fue designado ministro de Bienes Nacionales en reemplazo de Felipe Ward, que se hizo cargo de la cartera de la Secretaría General de la Presidencia. En tanto, Cecilia Pérez, que era la portavoz del Ejecutivo, fue designada ministra de Deportes.

LA PAZ.- Al menos 30 personas resultaron heridas este lunes en incidentes en Bolivia, una de ellas por un proyectil, durante la jornada de movilizaciones a favor y en contra del presidente del país, Evo Morales. La ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, informó a través de Twitter de que era atendido en un hospital de la ciudad oriental de Santa Cruz un varón de 35 años “con herida de proyectil en abdomen”, quien “se encuentra en estado crítico”. “Ingresó al Hospital Ja-

ponés con un cuadro de abdomen agudo quirúrgico. Se realiza una cirugía laparoscópica. (...) Será trasladado luego a Terapia Intensiva”, añadió en un mensaje en la red social. El vicepresidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, en rueda de prensa, aseguró que los heridos son al menos una treintena, uno de ellos “de bala” y otro al ser agredido con algún arma “puzocortante”. “Tenemos un informe no oficial de un fallecido, estamos esperando la confirmación”, afirmó sin dar más

detalles. Bolivia vive continuas protestas desde que tras las elecciones la oposición y movimientos cívicos denunciaran un fraude electoral a favor del presidente, a quien dio por vencedor el resultado definitivo publicado por el órgano electoral. Las movilizaciones se intensificaron este lunes con paros en las principales ciudades del país y bloqueos en algunas carreteras, en algunos lugares con enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente y con la Policía.

Martínez y Lacalle Pou, a segunda vuelta en Uruguay MONTEVIDEO.Uruguay decidirá en noviembre si apuesta por la continuidad del Frente Amplio (FA, izquierda), con su candidato, Daniel Martínez, o el cambio que supone el aspirante del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, después de que ambos quedaran este domingo como los más votados en las elecciones. Los dos candidatos confirmaron los pronósticos en una de las elecciones más reñidas de los últimos años y quedarán en manos de la decisión de los votantes el 24 noviembre, que elegirán entre un cuarto mandato de la izquierda o un giro a la derecha del país suramericano. Con un 84 % de escrutado real (no proyecciones de encuestadoras), la coalición de izquierdas que gobierna

Uruguay desde 2005 obtuvo un respaldo de 768 mil 207 votos (39.95 %) por los 580 mil 705 (30.2 %) para el Partido Nacional. La alianza “multicolor” propuesta por el líder nacionalista tras conocer el apoyo explícito del candidato del Partido Colorado (PC, centroderecha), Ernesto Talvi, y de Cabildo Abierto (derecho), Guido Manini Ríos, superaría en votos al líder del FA, ya que obtuvieron un 13.04 % y un 11.33 % respectivamente. ASCENSO DE LA ULTRADERECHA Los 217 mil 835 obtenidos, con ese escrutinio, por parte de Cabildo Abierto suponen un gran éxito para una fuerza nacida en 2019, liderada por el exmilitar Guido Ma-

nini Ríos y con un gran apoyo castrense. Con su porcentaje de apoyo, entra directamente al Senado, desplazando a otros partidos con casi dos décadas de historia como el Partido Independiente, que pierde su única banca en la Cámara Alta. El discurso de Manini Ríos, que ha expresado abiertamente su admiración por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha calado en un amplio sector de la población hasta el punto de alcanzar a algo más de uno de cada 10 uruguayos. En su discurso, tras conocerse las primeras proyecciones de las encuestadoras, mostró su apoyo explícito a Lacalle Pou con vistas a la segunda vuelta.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.