Lunes 4 de febrero de 2019

Page 1

+ C M Y

Lunes 4 de febrero de 2019

Número: 14,149

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

FSTSE

Se buscará basificar empleados revisando platilla de eventuales

+

BENEFICIO.- Un total de 198 personas y sus familias, de los 10 municipios de la entidad, recibieron el apoyo de manos del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, mismos que tuvieron una inversión estatal de 3 millones 300 mil pesos, ya que el recurso va acompañado de capacitación.

donde se ratificó a Joel Ayala Almeida al frente de la dirigente. Dio a conocer que en Colima hay 27 sindicatos, “se platica con los dirigentes para que revisen su plantilla laboral de aquellos trabajadores eventuales que pudieran tener más tiempo, a fin que tengan preparada su relación para cuando les pidan a información por parte de la autoridad federal. Explicó que mientras que a nivel nacional son 89 sindicatos, será importante ver cuáles son los sindicatos que tienen esta situación en

JIPS entrega apoyos a Grupos Prioritarios *Benefició a jefas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores de los 10 municipios del Estado El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de apoyos de los programas Proyectos Productivos para Grupos Prioritarios 2018, que beneficia a mujeres que son jefas de familia,

personas con discapacidad y adultos mayores. Acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, refirió que es un esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado

para apoyar a dichos sectores con un proyecto que les permite tener un ingreso propio y desempeñarse en forma productiva. Detalló que se beneficia a 198 personas y sus fami-

lias, de los 10 municipios de la entidad, con una inversión estatal de 3 millones 300 mil pesos, ya que el recurso va acompañado de capacitación. En el acto celebrado en el auditorio “Luis Ramón

Barreda Cedillo” del Complejo Administrativo, refrendó su respaldo para que las familias colimenses tengan una mejor calidad de vida y salgan adelante emprendiendo sus propios proyectos. Página 8

condición donde los empleados que trabajan no tienen un respaldo laboral, estimando pudieran estar Salud, Educación y otros como Semarnat, INEA, Corett y Hacienda. Además fue incluido a la FSTSE el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México, el cual en Colima tiene como secretaria General a Eva María Miramontes Puente, con 120 trabajadores, “más quienes se están incorporando, sus prestaciones están respaldadas, más las que puedan tener por parte de la Federación”.

+

El dirigente nacional de la FSTSE, Joel Ayala solicitará alcanzar un acuerdo ante el gobierno federal donde se plasme un trabajo coordinado positivo y de tacto político, señaló la secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) en Colima, Dolores González Meza. Mencionó que el acuerdo busca tener a México con los mejores servidores públicos y otorgar justicia laboral a los trabajadores que merecen tener una plaza de base, demanda surgida en el Congreso nacional de la FSTSE

Proponen nueva Unidad de Medicina Familiar en antigua zona militar

Página 6

PRI reconoce a Rosita Pérez Carrillo fue la primera Regidora de Armería

Página 3

Colima cierra festival Sabora Fest 2019

Página 8

Campeones del Super Bowl LIII C M Y

Patriotas lo hace de nuevo *Por sexta vez en su historia, Nueva Inglaterra retoma el trono de la NFL al vencer a los Carneros de Los Ángeles; se impone 3-13 y consigue su sexto trofeo Vince Lombardi en la Final con menos puntos combinados en la historia

+

El primer cuarto del partido transcurrió sin anotaciones, aunque Tom Brady fue capturado por primera vez en la postemporada. El liniero de los Rams John Franklin-Myers llegó hasta Brady y los Patriotas casi perden el ovoide, pero el centro David Andrews logró lanzarse sobre él. El marcador se abrió en el segundo cuarto con un gol de campo de 42 yardas de los Patriots anotado por Stephen Gostkowski, que había fallado un intento de 46 yardas en el primer cuarto. Tom Brady, el quarterback de los Patriots comple-

tó 21 de 35 pases y logró encontrar repetidamente al receptor Julian Edelman, que se convierte hoy en el segundo jugador con más recepciones en los playoffs, sólo detrás del legendario Jerry Rice. Ni el el quarterback Jared Goff (19 de 38 pases intentados) ni el running back Todd Gurley (35 yardas), dos de las estrellas de los Rams tuvieron una actuación a al altura de su desempeño en la temporada regular y el partido se fue al medio tiempo con la ventaja en el marcador para los Patriots.

Página 8

HISTÓRICO.- Tom Brady confirma su status como el mejor quarterback en la historia de la NFL.

Maduro rechaza convocar elecciones o abandonar el poder *En entrevista con el canal español de televisión La Sexta, el presidente venezolano destacó que no acepta “ultimátums de nadie”

POSTURA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la posibilidad de abandonar el poder o de convocar nuevas elecciones presidenciales.

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó hoy la posibilidad de abandonar el poder o de convocar nuevas elecciones presidenciales, porque “no acepto ultimátums de nadie”. En una entrevista con el canal español de televisión La Sexta, Maduro aseguró que el presidente estadounidense, “Donald Trump ha impuesto a Occidente una política equivocada” sobre Venezuela, y afirmó: “No nos vamos a someter”. La conversación entre Maduro y el periodista Jordi Évole (quien ya le entrevistó en octubre de 2017) tuvo lugar en el Palacio de Miraflores y se emitió justo cuando concluía este domingo el ultimátum de ocho días que España y otros países de la Unión Europea la dieron para convocar

elecciones presidenciales o de lo contrario reconocerán a Juan Guaidó como presidente interino. Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, juró el cargo como presidente provisional tras no reconocer la validez de la reciente toma de posesión de Maduro debido a que no considera legítimas las elecciones presidenciales de mayo pasado. Incluso, sugirió la posibilidad de una convocatoria para renovar la Asamblea Nacional: “lo que está necesitando venezuela es una renovación del Parlamento”. En la entrevista, que estuvo marcada por reproches o respuestas críticas de Évole a algunas afirmaciones de Maduro, éste denunció repetida-

+

Página 8

Jaime Flores:

Avanza actualización de docentes incluye nuevos criterios federalizados El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, informó que el Fondo para el Pago Educativo (FONE) inició la actualización a expedientes de docentes, mismo que será digitalizado porque el nuevo sistema será automatizado, así los docentes federalizados, estarán incluidos con los distintos criterios normativos existentes. Explicó el funcionario que tal actualización de datos en docentes es obligatorio toda vez que de no hacerlo sería incurrir en

irregularidades, siendo datos que la propia federación pide, de ahí que la Secretaría de Educación inicio en los distintos niveles, habiendo informado a la organización sindical. Dijo que para los docentes la medida les beneficia porque les permite se actualicen sus grados de escolaridad que podría ser diferente de cuando iniciaron a laborar en la dependencia, abriendo así estar en posibilidad de competir por mejor posición en donde se han venido desempeñando. Página 8

Recorte presupuestal no afectará a Seguridad Pública: Lozano Ochoa

*La situación económica de la comuna es difícil pero se hizo un esfuerzo para depositar la quincena y 20 días de la segunda parte del aguinaldo Página 2

+

Los Patriotas de Nueva Inglaterra se impusieron por 3-13 a los Rams de Los Ángeles y ganaron el Super Bowl LIII (el sexto en la historia de la franquicia) en partido disputado en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Georgia. Se trata del Super Bowl con menos puntos combinados en la historia y el único que ha entrado al último cuarto sin touchdowns. Los Patriots suman así su sexto Super Bowl (todos ellos con Bill Belichick como entrenador y Tom Brady como quarterback) e igualan a los Steelers como las franquicias con más trofeos Lombardi.


2

LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Recorte presupuestal no afectará a Seguridad Pública: Lozano Ochoa *La situación económica de la comuna es difícil pero se hizo un esfuerzo para depositar la quincena y 20 días de la segunda parte del aguinaldo

Atendiendo una de las demandas más sentidas por parte de elementos de la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito Vial, el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado del director general de la corporación Leonel Ramírez Medrano y del director de Tránsito Vial, Mario Narváez Zapata, se reunió en las instalaciones de Seguridad Pública en el complejo de seguridad de La Floresta, con elementos de la corporación, en donde escuchó sus planteamientos y sus necesidades. Lo anterior, el pasado sábado 2 de febrero, a la hora de formación para el cambio de turno, en donde el alcalde les dijo que la situación económica por la que está atravesando la comuna es sumamente difícil, pero que

con el apoyo del Tesorero del municipio Jesús Rojas Fermín se hizo un esfuerzo para poder depositar, el pasado jueves 31, su quincena y 20 días de la segunda parte del aguinaldo, comprometiéndose a pagarles el resto, la próxima quincena. Por su parte los elementos de la corporación le plantearon la posibilidad de rescatar algunos beneficios que ya habían logrado en anteriores administraciones, como es el pago de días festivos y apoyo para útiles escolares que se les da en algunas administraciones y en otras no, a lo que, Lozano Ochoa, generó el compromiso de revisar esas peticiones y hacer lo posible para apoyarlos, ya que si bien es cierto, su administración está haciendo ajustes presupuestales, el rubro de la segu-

ridad no se verá afectado, porque reconoce la importancia de esa dirección. En lo que respecta a las peticiones que por pensiones, algunos elementos tienen pendientes, el alcalde, instruyó al director general de Seguridad Pública Leonel Ramírez Medrano a que atienda cada caso en lo particular y haga llegar la información a donde corresponde, para dar respuesta. Lozano Ochoa felicitó a todos los elementos, porque a un poco más de 100 días de haber iniciado la administración, se han visto cambios en el actuar de los elementos y los invitó a continuar de esa manera para que la población tecomense tenga una mejor percepción de la Policía Municipal y de los agentes viales.

Elías Lozano Ochoa generó el compromiso de revisar las peticiones y hacer lo posible para apoyar a los elementos de Seguridad Pública y Vialidad de Tecomán.

Pide COPIP defender libertad de expresión y protección a periodistas

Joselin Elena Arreola Ruiz reina festejos charro taurinos

Desde la Comisión General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico exigimos la discusión y construcción de una Política Pública Integral de Protección, que atienda a las necesidades de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, y garantice, por ende, el derecho a defender derechos humanos, el ejercicio periodístico y la libertad de expresión acorde a los estándares más altos en la materia.

*Svehidy Lorena Montes Velázquez, Princesa

Es un llamado respaldado por decenas de organizaciones alrededor del país, expone en su muro de Facebook, Arnoldo Delgadillo Grajeda, secretario Ejecutivo de la COPIP. «En Colima, tenemos pendiente la aprobación de la reforma de Ley que presentamos hace meses y que nos dotará de figura jurídica y plena autonomía, espero que los diputados locales por fin le entren al tema», terminó Delgadillo Grajeda.

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Arnoldo Delgadillo Grajeda, secretario Ejecutivo de la COPIP.

Este sábado por la noche, se llevó a cabo la coronación de Reina y Princesa de los Festejos Charrotaurinos, Villa de Álvarez 2019 en su edición 162, siendo las jovencitas, como reina, Joselin Elena Arreola Ruiz y Svehidy Lorena Montes Velázquez, recibió el cetro como la princesa. La coronación estuvo a cargo del presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, el administrador de los festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez Jorge Fernández Cerda, Laikely I Reina Saliente, Erandi Yunuén Rodríguez Alonso, presidenta de la Comisión de Festejos

Joselin Elena Arreola Ruiz fue coronada reina, mientras que Svehidy Lorena Montes Velázquez, recibió el cetro como princesa, de los Festejos Charrotaurinos, Villa de Álvarez 2019.

Charrotaurinos. En la ceremonia de coronación estuvieron las Embajadoras Karla Mariela Santos Estrada, Srita. Fotogenia: Alondra María Flores López.

El alcalde villalvarense Felipe Cruz Calvario, agradeció la participación en este certamen y la confianza de las familias por permitir su presencia en el certamen.

Continúa abierta convocatoria al Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2019 La Secretaría de Cultura a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, invitan a participar en el Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2019; el finalista será acreedor de un premio de 60 mil pesos en efectivo, así como un reconocimiento y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro. Para poder participar en esta convocatoria, quienes estén interesados deberán cumplir varios requisitos como ser mexicano por nacimiento, contar con límite de edad de hasta los 34 años de edad; no podrán inscribirse personas que hayan recibido el premio en anteriores emisiones, ni trabajadores que pertenezcan a instituciones convocantes eso incluye personal que ingrese a laborar en cualquier etapa del certamen. Como participante, se deberá enviar un libro inédito de cuentos escrito en español o en cualquier

Se otorgará un premio de 60 mil pesos y la publicación del texto ganador.

lengua incluida en el catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN). El mínimo de extensión es de 60 cuartillas y como máximo es 100. Se deberán entregar tres juegos y todos tendrán que ser firmados por un seudónimo. Los trabajos deberán enviarse a la Secretaría de Cultura a la Dirección General de Cultura, ubicada en Calzada Galván Norte esquina Av. Ejército Nacional, col. Centro, C.P. 2800 Colima, Colima.

El ganador será notificado de inmediato vía telefónica y también el resultado será publicado en la página oficial de la dependencia. El cierre de la convocatoria es el 13 de marzo del presente año. Para mayor información de la convocatoria, consulta http://culturacolima.gob.mx/premio-nacional-decuento-joven-comala-2019/ ó enviar un correo electrónico a: direccion@ culturacolima.gob.mx o en el teléfono 312 3307192.


LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

PRI reconoce a Rosita Pérez Carrillo fue la primera Regidora de Armería *El líder estatal del PRI, Kike Rojas externó que se reconocen sus importantes aportaciones a la sociedad armeritense Raúl Bucio Herrera, dictó la conferencia: “Mito y realidad de la Virgen de Guadalupe”.

La Virgen de Guadalupe llegó de Extremadura, España: Raúl Bucio De acuerdo con el capitán Raúl Bucio Herrera, no existe ningún registro histórico de la aparición de la Virgen de Guadalupe en México, ya que ni los cronistas de la época como Bernal Díaz del Castillo, Fray Bernardino de Sahagún o el primer obispo de la diócesis de México, fray Juan de Zumárraga, mencionan tal acontecimiento. Dijo que la imagen de la Virgen fue usada por los franciscanos con la intención de reemplazar el culto a la diosa Tonantzin, extendido en varias regiones del México anterior a los españoles, y promover el culto a la Virgen María, colocándola en los altares de la diosa mexica y así poder convertir más fácilmente a los indígenas al cristianismo. Los españoles, aseguró, “quitaron a Tláloc y pusieron a San Isidro Labrador, luego a la Tonantzin y pusieron en su lugar a la Virgen de Guadalupe de Extremadura. Los mismos frailes observaron las similitudes de las imágenes religiosas

con sus dioses y simplemente los reemplazaron”. Destacó, por último, que la Virgen de Guadalupe originalmente se llamaba Virgen de Guadalupe de Extremadura, y que se encuentra en Cáceres, España, desde el año 1498; “es decir, muchos años antes del supuesto milagro mariano. Cristóbal Colón y Hernán Cortés eran devotos de esta virgen y fue por eso que incluso bautizaron así una de las islas que descubrieron, más de 40 años antes del milagro de la aparición de la Virgen de Guadalupe”. Raúl Bucio, egresado del Heroico Colegio Militar, aficionado a la investigación de la historia de México y recientemente jubilado de la Universidad de Colima, dictó la conferencia: “Mito y realidad de la Virgen de Guadalupe”, en una de las aulas de la Biblioteca de Ciencias de la UdeC, como parte de las actividades de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, correspondiente en Colima.

Como parte del acercamiento con la militancia priista del Estado, con cuadros valiosos y personajes que han hecho historia en el PRI a lo largo del tiempo; la dirigencia estatal que encabezan Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño visitaron a Rosita Elena Pérez Carrillo, digna representante de las mujeres del municipio de Armería, quien se ha dado a conocer en su labor dentro del ámbito cultural, político y del campo, siendo fundadora y presidenta del grupo cultural Antares de Armería A.C., y ha ocupado diversos cargos en la política pública siendo regidora, síndico y posteriormente ocupó el cargo de presidenta municipal interina de Armería en el año 2000. Reunidos en la Sala del Recuerdo, un espacio dentro de la casa de Rosita, donde se aprecia una galería de fotografías de sus ancestros y descendientes; Kike Rojas agradeció el recibimiento y externó que el PRI le reconoce sus importantes aportaciones a la sociedad armeritense a lo largo del tiempo y, en consecuencia, el servicio brindado a su partido y desea que lo siga haciendo ya sea desde la familia, los amigos, “porque de esa manera aprovecharemos la oportunidad de mostrar

Rosita Elena Pérez Carrillo agradeció la visita de la dirigencia estatal a quienes les reconoció su entusiasmo por seguir adelante.

que pertenecemos al mejor partido de México, que aunque esté pasando un momento complicado, juntos vamos a cambiar esa percepción en el estado”. El líder priista señaló que esta dirigencia desea que cada vez sean más los que quieren hacer una política que resuelva, que escuche, que platique con la gente y que los lleve a que se busquen los esquemas para resolver los problemas que tiene la gente

de Armería es decir, “a hacer política de la buena” Por su parte Rosita Pérez agradeció la visita de la dirigencia estatal a quienes les reconoció su entusiasmo por seguir adelante, augurándoles un buen papel porque dijo, son personas jóvenes y con muchas ganas de trabajar. Señaló que le tiene una profunda gratitud al Revolucionario Institucional, pues su mamá les inculcó siempre el respeto por el PRI porque fue

el que les dio tierra. Cabe destacar que durante el encuentro estuvo acompañado por el Mtro. Miguel Chávez Michel, ex presidente municipal de Armería y recientemente ex Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del CDE del PRI; la regidora y presidenta del CDM del PRI, Mayra Evangelista Leal; el regidor, Eusebio Mesina y el secretario general de CDM del PRI, Trinidad Loza Vázquez.

Enseñan cómo detectar Fiscalía promueve lucha cáncer tratable en niños de cáncer infantil Se suma al Mes Dorado

La Fiscalía General del Estado se sumó a las actividades conmemorativas del Mes Dorado, Mes de la Lucha contra el Cáncer Infantil. El Fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez, encabezó el encendido de luces y el corte del listón que marcan el inicio de esta campaña, impulsada desde el Congreso del

Estado por la diputada Lizet Rodríguez Soriano. También estuvieron presentes en el evento, Soraya Acuña Martínez, presidenta en Colima del Voluntariado de la Asociación Mexicana de Ayuda al Niño con Cáncer; Marina Alfaro de Anda, Directora del DIF Estatal Colima; Virginia Cuevas Venegas, Fiscal

Especializada en Delitos por Razón de Género y Trata de Personas; Francisco Álvarez de la Paz, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Francisco Osorio Ochoa, Vicefiscal de Procedimientos Penales, y el coronel retirado Gabriel Barreda Cárdenas, Director de Seguridad Pública y Vialidad del Ayuntamiento de Colima.

La Fiscalía General del Estado se sumó a las actividades conmemorativas del Mes Dorado.

Cáncer de mama, cuello uterino y piel, los más frecuentes en Cancerología El cáncer de cuello uterino, junto con el de mama en la mujer y de piel en el hombre, son los tumores malignos que más se diagnostican y atienden en el Instituto Estatal de Cancerología (IEC), en donde el cáncer en general ha tenido un comportamiento ascendente, con un promedio anual de 533 casos en los últimos cinco años, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En el marco del Día Mundial del Cáncer, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señala que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo (8,8 millones de defunciones en 2015), siendo los tipos de tumores malignos que causan un mayor número de fallecimientos el pulmonar (1,69 millones), hepático (788 mil), colorrectal (774 mil), gástrico (754 mil) y mamario (571 mil). Asimismo, de acuerdo al panorama epidemiológico de los

cánceres atendidos en el IEC entre 1996 y 2018, las cinco primeras causas de morbilidad por tumores malignos son el cáncer de mama (21%), de cuello uterino (16%), de piel (10%), de cabeza y cuello (6%) y de próstata y de colorrectal (5%). Los datos indican que el cáncer en general va en ascenso, con un promedio anual de 533 casos en los últimos cinco años, siendo la edad más frecuente entre los 45 y 74 años (58.2%), con una relación de 2 a 1 entre mujer y hombre. La Secretaría de Salud resalta que en México, desde 2006, el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer. Anualmente se estima una ocurrencia de 13 mil 960 casos, con una incidencia de 23.3 casos por 100 mil mujeres, ocasionando junto con el de mama el mayor número de todas las defunciones entre las femeninas (25%). No obstante, el cáncer de cuello uterino es 100% prevenible y es uno de los cánceres más

comunes entre las mujeres, siendo su causa principal el virus del papiloma humano (VPH), cuya vacuna y tamizaje, así como el tratamiento de las lesiones precancerosas, se aplican en las unidades de salud y pueden prevenir esta enfermedad. Cabe mencionar que en los centros de salud y hospitales se lleva a cabo la detección del cáncer mediante diversas pruebas o estudios, cuyos casos positivos son referenciados al Instituto Estatal de Cancerología en donde se confirman o descartan y se otorga tratamiento en su caso. La OMS indica que el tabaquismo es el principal factor de riesgo del cáncer en general y ocasiona aproximadamente el 22% de las muertes por esta causa. Alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se debe a los cinco principales factores de riesgo: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.

En el marco al día internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) organizó charlas informativas en las cinco delegaciones de la Universidad de Colima, dirigidas a trabajadores y trabajadoras de esta casa de estudios, para que sepan cómo detectar a tiempo esta enfermedad en niños y niñas. El médico Francisco Espinosa Mendoza, especialista en oncología, fue el

encargado de impartir las charlas. Habló de los factores de riesgo, de la incidencia del cáncer infantil y la importancia de su detección oportuna. Les pidió estar atentos a los síntomas que presenta esta enfermedad, para atenderlos de inmediato; “en niños son muy comunes los abultamientos en huesos, linfomas, aparición de ganglios, tumores, moretones, abdomen crecido, cansancio, sangrado de nariz y encías, pérdida del apetito,

palidez y la disminución de plaquetas en sangre”. Recordó que para prevenir éste y otro tipo de males, “el estilo de vida es la mejor herramienta que tenemos; los buenos hábitos alimenticios y no exponerse a radiaciones, a pesticidas o materiales y sustancias toxicas”. Finalmente, les dijo que pueden acudir a la Dirección de Previsión Asistencial del Cedefu para mayor información sobre el tema.


4

LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Desde la ola verde

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

S. Berenice Fajardo Cuéllar

¡

Habrá fiesta literaria! Bueno, aclarando que para quienes gustan de la lectura, ya la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, la Fundación Puerta Abierta Editores y la Universidad de Colima, informaron que estará de visita el escritor mexicano Juan Villoro, para impartir dos conferencias magistrales los días miércoles 6 y jueves 7 de febrero, en el Poliforum Cultural Adolfo Mexiac. Será una fiesta literaria. Carlos Ramírez Vuelvas, detalló que la visita del escritor es con el objetivo de continuar con acciones de fomento a la lectura para toda la población colimense y, uno de los mejores referentes es Juan Villoro, reconocido por sus relatos, crónicas deportivas, artículos de análisis y grandes novelas. Chava Silva Padilla, presidente de la Fundación Puerta Abierta Editores, detalló que la primera conferencia se llevará a cabo el día miércoles 6 de febrero en punto de las 19:00 horas en el Poliforum Cultural Adolfo Mexiac bajo el nombre “La Conciencia Narrativa” y para el jueves 7 de febrero en el mismo lugar analizará el “Viaje al centro de la mente literaria”. Hay eventos para escoger. En la etapa estatal del frontón de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, en las canchas de esta disciplina en la Unidad Deportiva Morelos, el director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla, dio a conocer que 10 colimenses avanzaron a la etapa clasificatoria. Se posesionaron en la etapa clasificatoria son Jerzaín Bautista, Javier Vázquez y Ángel Andrade, en la categoría Juvenil A, de la rama varonil. En la Juvenil A, rama femenil, se sumaron Paola Gallardo y Grecia Gutiérrez; mientras que, en la Juvenil B, Alán Romo y Martín Aguilar; y en la Juvenil C, Alan Carrillo, Alejandro Rodríguez y Jadín Zúñiga. Hasta la próxima. En otro tema, el viernes dieron inicio las inscripciones al Nivel Básico, el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2019-2020. De Preeescolar: las y los menores de cuatro años cumplidos o por cumplir al 31 de diciembre, deberán ser inscritos al segundo grado de preescolar, del 1 al 15 de febrero, directamente en los planteles escolares, en horario escolar, con acta de nacimiento o documento legal equivalente; credencial de elector del padre, madre de familia o tutor, y comprobante de domicilio vigente, todo en original y copia, así como llenar la ficha de inscripción. Primaria: para quienes van a cursar el primer grado de educación primaria o secundaria, del 1 al 16 de febrero, a través de www.secolima.gob. mx; padres y madres de familia podrán elegir la escuela en la que iniciarán el proceso de inscripción. Quienes sean registrados en una escuela primaria o secundaria de inscripción inmediata o de turno vespertino, sólo necesitarán presentarse en la dirección del plantel del 20 al 22 de marzo en horario escolar, para entregar copia del acta de nacimiento y CURP, además de llenar la ficha de inscripción Continúa el nivel de Secundaria, siempre tan controversial y desgastante aunque también en el nivel de Primarias, se dan casos, porque todos los padres de familia sólo dirigen su mirada a a una que otra escuela, que ya sólo le queda la fama, porque hay otras secundarias con mejores resultados, pero quizás no captan que son precisamente el alumnado quien hace la diferencia, por ejemplo porque dice Chonita: “¡Júm! Explica mejor con manzanitas porque algunos o algunas, no te van a entender “ni maíz” “. Bueno, pues hay padres que quieren que su hij@ a quien tienen “que arriar” porque sol@ no ¡no dá una buena! Pero quieren que curse la Secundaria en “X” escuela porque “es la mejor”, entra por diversas za esa escuela y termina el ciclo secundario “sin pena ni gloria” porque no ganó ni un solo concurso, bueno, si no se le tomó en cuenta fue porque “la vida sigue igual” dice la canción. En cambio un@s niñ@s genios entran a la escuela más ignorada del Estado y hacen la diferencia, terminan su ciclo secundario con excelentes resultados y con más conocimientos. La Secretaría de Educación informa que: Si optan por una primaria o secundaria de “alta demanda”, estarán sujetos a los criterios establecidos por la autoridad educativa, por lo que los padres y madres de familia deberán elegir como una segunda opción un plantel de inscripción inmediata, e imprimir y conservar el comprobante que emite el sistema. También durante el mismo periodo del 1 al 15 de febrero, se deberá llevar a la escuela elegida como primera opción, una copia del comprobante de inscripción por internet, así como el de domicilio, a nombre del padre o madre del estudiante, y una copia de la credencial del INE. Los listados y turnos podrán ser consultados del 20 al 22 de marzo en las escuelas donde eligieron iniciar el proceso de inscripción o en la página web de la dependencia (www.secolima.gob.mx). En las escuelas de alta demanda, donde se hace necesario el proceso de sorteo de turno, éste se realizará el sábado 23 de marzo y en esa misma fecha podrán realizar la inscripción. Los criterios para los planteles con selección de alumnos son los siguientes: 100% tener hermanos en la escuela, 50% al comprobante de domicilio y 60% a la escuela alimentadora. En el caso de que dos hermanos ingresen por primera vez a una escuela y les corresponda realizar sorteo de turno, sólo uno de ellos participará, y el turno que le corresponda se asignará automáticamente al otro, para evitar turnos distintos. Para los planteles que no realizarán sorteo de turno, deberán presentarte del 20 al 22 de marzo, en horario escolar, en la dirección de la escuela donde quedó inscrito el niño o niña, para entregar copia del acta de nacimiento y CURP, además de llenar la ficha de inscripción.” Hasta la próxima mientras tanto hagan el bien a alguna persona, porque a veces nos concentramos tanto en el trabajo, que nos olvidamos del prójimo, mínimo regala tres sonrisas, sacará de su ensimismamiento a más de alguien ¡comprobado!

Del desánimo reinante al ánimo inherente

H

“La norma más singular, primera y esencial a toda vida humana, radica en buscar sosiego; y, por ello, hay que poner voluntad en lograrlo”

a llegado el momento de activar los acuerdos para una mayor quietud en el planeta. La tierra no puede ser un campo de batalla entre sus moradores. Tampoco podemos caer en el desánimo. Estamos llamados a propiciar un estado de ánimo positivo, que es lo que nos embellece como individuos. Desde luego, nos merecemos otros caminos más auténticos, más de concordia entre los linajes, que nos hagan reconocernos en esa atmósfera armónica de unión y unidad, que es lo que verdaderamente hace que avancemos como ciudadanía con plenos e iguales derechos. En consecuencia, actitudes recientes como la del Gobierno centroafricano que, con el apoyo de las Naciones Unidas, alcanzase un acuerdo con más de una decena de grupos armados para terminar con las hostilidades que han sumido al país en la violencia desde 2013, cuando menos es una esperanzadora noticia, un referente a imitar. Hablando, hemos de entendernos siempre. Pensemos que la norma más singular, primera y esencial a toda vida humana, radica en buscar sosiego; y, por ello, hay que poner voluntad en lograrlo. Bajo ese afán de diálogo, en el que el coraje o el ánimo actúan siempre, el raciocinio como espíritu es fundamental. Asimismo, la pujanza del carácter y de los sentimientos ha de ayudar a que la razón alcance un conocimiento más edénico, y así poder ser un agente esclarecedor. Sin duda, nos hace falta tomar otro rumbo más equitativo y humano. Alejémonos de toda distracción que nos adoctrine. La libertad es para vivirla. Por ejemplo, las personas corruptas carecen de nervio para reaccionar, están vendidos a ese putrefacto orbe. No caigamos en el desaliento entonces. Pongámonos a cambiar esa cruel realidad. Numerosa gente sufre y es víctima de las mayores tropelías de deshumanización. Son muchas las contiendas inútiles, cuantioso el odio sembrado, multitud las venganzas vertidas. Quizás el mundo sea gemido y lucha, pero también debe ser euforia por el cambio, anhelo y entusiasmo por mejorar la existencia de todos y de cada uno en particular. Por tanto, en medio de tantos signos de desconsuelo, de injusticias, necesitamos tender la mano al que lo necesita; pero, de igual modo, también se requiere de otras disposiciones más comprensivas, que nos faciliten la convivencia, haciéndonos más humanitarios y cooperantes para emprender otros andares

más inclusivos, a través del auténtico abrazo de la reconciliación y el desarrollo. Por cierto, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, 2,9 millones de seres humanos, más de la mitad niños, necesitarán asistencia humanitaria y de protección en el país africano durante 2019. Casi nada. Son cifras que llevan implícitas latidos del alma. Se trata de más del 63% de la población total. También como reconoce Naciones Unidas, cada vez más niños son privados de la educación porque las escuelas son atacadas, destruidas, dañadas u ocupadas o porque los niños y sus familias tienen miedo de asistir a clases por los riesgos a los que pueden estar expuestos en la carretera o en el propio centro educativo, como el secuestro, el reclutamiento o la violencia sexual por las partes en conflicto. Esta situación es muy grave, gravísima, puesto que es nuestra responsabilidad mitigar o reducir la vulnerabilidad de los niños ante esta grave violación. Indudablemente, hacen falta mortales de ánimo gozoso para que nos hagan la vida más llevadera; un intelecto triste, todo lo marchita a su paso. Me quedo con lo que hace unos días dijo el Papa Francisco, al recomendar a los participantes de una orden hospitalaria, que bien puede hacerse extensiva a todos, la creación de redes “samaritanas” en favor de los más débiles, con atención particular a los enfermos pobres, y – en este sentido afirmaba- “que nuestros hogares sean siempre comunidades abiertas y acogedoras para globalizar una solidaridad compasiva”. En efecto, quien amasa estas ilusiones que fraternizan suelen vivir de otro modo, para empezar con un crecimiento más interno, más de entrega, más de colaborar en esa integración que todos nos merecemos. En este sentido, hay que alegrarse de los programas de reincorporación sostenibles, financiados de manera segura para los niños que anteriormente estaban asociados con fuerzas y grupos armados, resaltando la creación de una Coalición Mundial para la Reintegración, copresidida por UNICEF, lanzada en septiembre de 2018. Al fin y al cabo, si en verdad queremos asegurar su protección y una transformación en el mundo, es primordial romper los ciclos de violencia y prevenir futuros conflictos. La paz llegará cuando la justicia nos alcance a todos para defender la vida y abrazar la autenticidad de lo que hemos de ser: Amor, ¡sólo amor!

Hoy en la historia 1961 - lanzamiento de la sonda soviética Sputnik 7 hacia Venus, fracasando por un fallo en el cohete que debía propulsarla fuera de la órbita terrestre. 1962 - el gobierno argentino ha prohibido la designación del expresidente Perón para la candidatura de gobernador de la provincia de Buenos Aires. 1962 - se inicia la Era de Acuario al tener lugar el alineamiento planetario en dicha constelación. 1971 - la compañía automovilística británica Rolls Royce Ltd. hace público su expediente de quiebra ante los tribunales. Dibujante y cineasta Walt DisneyDibujante y cineasta Walt Disney1972 - la sonda estadounidense Mariner 9 transmite fotos desde Marte. 1974 - secuestro de Patricia Hearst, nieta del magnate de la prensa norteamericana, William Randolph, que se unirá a sus raptores. 1976 - en Guatemala un terremoto de magnitud 7,5 grados en la escala de Richter y de 30 segundos de duración, afecta a más de un millón de personas y deja un saldo de 26.000 muertos. 1978 - los sandinistas anuncian una guerra civil. 1981 - Una veintena de miembros de Herri Batasuna abuchean el discurso del Rey Juan Carlos I en la Casa de Juntas de Guernica.

1984 - en Long Beach (California), una mujer estéril da a luz tras la implantación de un óvulo fertilizado en otra mujer. 1984 - ETA asesina a un ex-miembro de esa organización terrorista, el ingeniero y constructor Miguel Francisco Solaun. 1985 - España firma la convención de la ONU contra la tortura. 1987 - se produce el naufragio de un transbordador con ciento veinte pasajeros en las aguas del río Jiao, al sur de China, con un balance final de treinta y un muertos y más de sesenta desaparecidos. 1988 - el Congreso de Estados Unidos, por 219 votos contra 211, rechaza la propuesta del presidente Ronald Reagan de conceder 26 millones de dólares a la contra nicaragüense. 1989 - el cirujano y urólogo español Aurelio Usón ha finalizado con éxito el cambio integral del sexo a una mujer mediante la «técnica Shanghái», nuevo método quirúrgico. 1991 - el Congreso del Partido Comunista Italiano, celebrado en Rímini, acuerda cambiar el nombre de la organización por el de Partido Democrático de la Izquierda. 1991 - se ponen a la venta las localidades para los JJ.OO. de Barcelona en 1992. Las entradas para la ceremonia de inauguración son las más solicitadas.


LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Voces Por Jesús Murguía Rubio

M

Abrogar las diputaciones plurinominales de la norma, ¿es válido proponerlo o No?

ucho me han preguntado amigos de café y ¡claro esta!, mis alumnos de la carrera de derecho del Instituto Multitecnico Profesional, sobre la viabilidad normativa para que los cargos de diputados de representación proporcional, se puedan abrogar de la Ley, debido a que como ciudadanos no están conformes, ni de acuerdo con el actuar de algunos legisladores que ocupan un cargo de representación proporcional en la actual 59 Legislatura estatal. El análisis jurídico y político que yo les comente de forma objetiva, es que la Suprema Corté de Justicia de la Nación (SCJN), ya emitió una resolución de fecha 03 de noviembre del año 2017, declarando ser Inconstitucional la solicitud de Consulta Popular presentada por un grupo parlamentario de la Cámara Baja, de eliminar las diputaciones plurinominales para el Congreso de la unión, y que se encuentran plasmadas en nuestra Carta Magna. Para algunos ciudadanos y lo vienen expresando aún en las redes sociales, es que se debe modificar la Constitución para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones federales plurinominales y las 32 senadurías plurinominales, aunado a las 9 diputaciones de representación proporcional que establece la Constitución Particular del Estado y el Código Electoral de Colima. En ese sentido y en forma razonada con los lineamientos jurídicos de la SCJN, la cantidad de diputados federales y senadores, vienen indisolublemente ligado al tema político-electoral, entendiéndolos estos como escaños y curules. De tal suerte que la materia sobre la que versa, se refiere a una cuestión que no atañe únicamente al Poder Legislativo Federal y las locales; sino que acarrea diversas consecuencias del sistema político mexicano y subsistema electoral, así como, de participación de los partidos políticos y de las candidaturas independientes. Por ende se coincide que este asunto de carácter electoral no puede ser susceptible de consulta popular; ya que se encuentran dos causales de improcedencia legal, por un lado en la materia político-electoral y por otro lado los principios que plasma el Artículo 40 constitucional; es decir, en lo político electoral las minorías deben estar representadas en todo Parlamento o Congreso general y local, pues no se trata de tener una mayoría legislativa de avasallamiento sino que se debe de ejercer el equilibrio de Poder dentro de todo órgano colegiado de gobierno pues Montesquieu así lo observo dentro de su teoría y filosofía política, tanto mayorías como minorías legislativas deben converger con el objeto de ejercer el debate parlamentario y con ello tomar las mejores decisiones por el bienestar colectivo, que es el pueblo. Y por el otro, el artículo 40 de nuestra Carta Magna es muy claro dentro de su redacción, donde es “voluntad del pueblo mexicano constituirse en

una República representativa, democrática, laica, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental”. En este análisis, lo que estableció el Constituyente del año 1917 es bastante claro, que no se pueda modificar, vía una democracia directa o por consulta popular, los principios que este mismo Constituyente estableció para la cláusula democrática en el principio de las mayorías y de representación plurinominal. Con ello en su interpretación jurídica es tajante; aquí la prohibición es garante. Y esta prohibición no amerita que se suscite una interpretación errónea tratándose de principios de este artículo 40 o bien de materia electoral, es el diseño constitucional a lo que la Corte se aboco y es lo que la Corte resolvió. No debiendo olvidar que todo ciudadano mexicano tiene el derecho ineludible constitucional de votar y ser votado, siendo ello un derecho humano natural y también es una garantía de legalidad. Entonces el tratar de establecer una consulta popular para tratar de abrogar las diputaciones plurinominales de la esfera federal y que con ello también aplique a lo local, es Inconstitucional puesto que se refiere afectar una cuestión estructural que implica una reforma electoral, para que con ello no estén representados los diputados plurinominales de forma minoritaria, echando abajo la reforma electoral del 72 con la entonces ley LOPE. Así queda claro que no es válido proponer la abrogación de las diputaciones plurinominales, porque se atentaría con lo dispuesto por el Congreso Constituyente de 1917, dejando de lado a los partidos políticos que puedan aspirar a una curul de minoría de representación proporcional, y que no se dé con ello el monopolio hegemónico de un solo partido que gobierne un Congreso sino que, debe ser compartido esa gobernabilidad de forma transparente, honesta y democrática las mayorías y minorías pueden converger en uno solo dándole estabilidad política y social al Poder Legislativo tanto en la esfera nacional como en la esfera local. DOS COMENTAROS FINALES.- A través de esta colaboración a nombre de la Licda, Juana Hernández Horta y familia, presentamos nuestro pésame a la señora Meña Santana, Gonga Santana y demás familiares por el sensible fallecimiento del Dr. Guillermo Ruelas Ocampo, gran penalista, funcionario público y académico Universitario, esperando pronta resignación de familiares y amigos ante irreparable pérdida. Así mismo expresamos también nuestro pésame al Lic. Pedro Romero y demás familiares, por el sensible fallecimiento de su Tío, esperando también encuentren pronta resignación ante irremediable pérdida. Qepd. Mi correo: jamhcom@gmail.com

Hoy en la historia 1992 - en Venezuela tiene lugar el fallido golpe de estado de febrero de 1992, encabezado por los oficiales del ejército Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos, Jesús Urdaneta y José Miguel Ortiz Contreras, integrantes del Movimiento Bolivariano Revolucionario - 200. 1992 - se detecta una importante disminución del nivel de la capa de ozono sobre el Ártico y los países del norte de Europa. Político, militar y presidente Venezolano Hugo ChávezPolítico, militar y presidente Venezolano Hugo Chávez1996 - en la ciudad de Mariano Roque Alonso (Paraguay) se precipita a tierra un avión de carga; mueren las 25 personas que viajaban en el avión y 17 personas que se encontraban en tierra. 1997 - los gobiernos de Estados Unidos, Francia y Reino Unido deciden crear un fondo para compensar a las víctimas del holocausto, cuya base parte con 68 millones de dólares en lingotes. 1998 - desaparecen los símbolos nacionales o religiosos en la nueva bandera de Bosnia-Herzegovina. 1998 - la organización Amnistía Internacional anuncia el cierre de su oficina en la capital colombiana, ante las crecientes amenazas recibidas por los enemigos de los derechos humanos. 1998 - la Asamblea portuguesa aprueba por mayoría simple el proyecto de despenalización del aborto durante las 10 primeras semanas de embarazo. 1998 - un combinado de tres fármacos, usado en adultos con resultados satisfactorios en el control del virus del sida, se prueba con éxito en niños. 2002 - en España, el Ministerio de Educación anuncia que la reforma de la enseñanza secundaria incluirá la realización de un examen para obtener el título de bachi-

ller.

2003 - en Serbia y Montenegro entra en vigor la Carta Constitucional. 2004 - en Estados Unidos, el presidente español José María Aznar defiende la intervención armada en Irak ante el Congreso. 2005 - en Ucrania, el Parlamento confirma como primera ministra a Yulia Timoshenko, artífice de la Revolución Naranja. 2006 - en Damasco manifestantes musulmanes que protestaban por la reproducción de caricaturas de Mahoma en diarios occidentales, incendian las embajadas de Dinamarca y Noruega. 2006 - en (Madrid (España), el presidente José Luis Rodríguez Zapatero inaugura la cuarta terminal del aeropuerto de Barajas, que aumenta su capacidad hasta los setenta millones de pasajeros al año. 2008 - en un centro comercial de Dimona (Israel), dos terroristas matan a una mujer israelí; otras siete personas resultaron heridas. La Brigada de los Mártires de Al Aqsa y la Brigada Abu Ali Mustafa del Frente de Resistencia Popular se atribuyeron la autoría del atentado. 2008 - en diferentes ciudades del mundo ―y principalmente en Colombia― se producen manifestaciones populares para vetar los actos de terrorismo en contra de la población civil por parte de las FARC. 2008 - Thomas S. Monson es ordenado presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City, Utah. 2008 - se añaden registros en ipv6 a los servidores raíz de la red, lo que permite interacción entre computadoras que usan ipv6 sin mediar la tecnología ipv4. 2009 - en la ciudad de Ancud (Chile) se produce un incendio que destruye por completo su centro comercial.

R

AFA LOS MORENOS NO TE QUIEREN… Definitivamente que la versión del pueblo sabio, para conocer la historia, vida y milagros de una persona, solamente le requiere meterse a político, resulto que se confirmó, al verse en el apenas nombrado como delegado del IMSS en Colima, Rafael Briceño, para saber hasta de cual pasta dental usa, algo que en tiempos de priistas, era un deporte común y frecuentemente usado, pero ahora que hablamos del nuevo gobierno federal, donde el mensaje del jefe máximo señala amor y dejar la violencia y confrontación de lado, como que no se acaba de entender, porque en Colima los morenos del grupo 1, le han tundido una buena golpiza mediática a Rafa que según parece forma parte del grupo moreno 2, siendo de risa conocer hasta donde han llegado, en menos de los esperados cien días de primeros resultados en el gobierno del presidente López Obrador, quien sigue metido en su viaje por el país, la lucha contra la corrupción, el huachicol y dio por terminada la guerra contra el narco. Mientras que el nombramiento del titular en el ISSSTE de Colima, fue bien recibido y hasta felicitado por sirios y troyanos, está resultando más que divertido ver este segundo nombramiento y en espera de los que vengan. SENADORA PANISTA MARTHA MARQUEZ PROTESTA EN TRIBUNA CANCELACION DEL PROGRAMA DE GUARDERIAS DE LA EXSEDESOL… Lo que en Colima se tenía como información entre la gente que resulta afectada con la cancelación del programa de apoyo a guarderías creadas bajo el amparo de la Sedesol, fue escuchado que subió a la tribuna la esposa del exdiputado colimense Riult Rivera, la señora Martha Márquez, quien una vez más, con su pequeño en brazos y chille y chille, dejo de manifiesto el problemón que se les vino encima a las madres trabajadoras que se venían apoyando con las guarderías de la Sedesol y donde fueron informadas por quienes las manejan, que el apoyo quedo suspendido y solo será posible para continuar atendiendo a sus hijos en estos lugares, si ellas absorben el costo total, porque el subsidio que recibían del gobierno federal se terminó y ahora estarán solamente esperando pueda darse alguna intervención de Indira Vizcaino como titular en la coordinación de las dependencias federales para saber si será posible recuperar el respaldo, si bien no completo y menos mayor, cuando menos que permita hacer menos gravoso la cuota para madres trabajadoras, tema pendiente. SEGURO DE AUTO OBLIGATORIO Y EN COLIMA QUE PASA … Si bien los diputados locales están metidazos en saber quién va ganando las vencidas y por tanto quitar o poner al siguiente oficial mayor de la legislatura, habrá que decirles que hay temas donde podrían participar para generar condiciones accesibles a los ciudadanos que tienen algún tipo de vehículo y que no estar asegurada su unidad, no obstante la ley en Colima lo obligue por formar parte del mapa de aseguramiento, cuando menos en la cobertura de “daños a terceros” para cuando ocurre un siniestro, accidente o mejor conocido como “choque”, donde obliga cubrir el gasto mecánico y algunas veces hasta médico, resulta que el tema podría no ser importante. Por ahora, la estadística muestra el porcentaje de vehículos que en cada entidad están asegurados de cada cien. Así, Nuevo León 46.37, Yucatán 44.90, Querétaro 40.70, Chihuahua 31.99, Coahuila 31.15, Tabasco 30.28, Baja California 28.79, Sonora 28.18, Jalisco 27.94, Campeche 26.92, Morelos 25.07, Aguascalientes 23.96, Quintana Roo 23.28, Tamaulipas 22.65, Veracruz 22.10, Puebla 21.80, Sinaloa 19.94, Colima 19.59, Estado de México 19.19, San Luis Potosí 18.57, Oaxaca 18.09, Nayarit 17.18, Durango 16.94, Chiapas 15.79, Tlaxcala 14.96, Zacatecas 13.18, Hidalgo 11.54, Baja California Sur 11.48, Michoacán 10.28, Guerrero 8.13. El Promedio nacional es del 27.79%. EMPLEADOS DESEMPLEADOS SE QUEJAN… Alrededor de 13 trabajadores eventuales de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Colima, se encuentran en el limbo laboral, toda vez que desde el pasado 7 de enero, desconocen que pasara con ellos, si serán recontratados o liquidados conforme a la ley. Manifestaron su inconformidad debido a que las autoridades de esta dependencia, encabezadas por su Director General, León Jorge Castaños Martínez, no informa de su situación contractual, si bien desde el pasado 7 de enero Casto Lerdo Catarino, Suplente Legal de la CONAFOR en Colima, les notificó de manera verbal, informal y no oficial, dejaran de asistir hasta nuevo aviso, esto generó que no pueden checar sus asistencias en el reloj de la Gerencia Estatal y no pueden usar equipos de cómputo ya que sus cuentas oficiales fueron desactivadas, sumando además dejar de recibir el sueldo de las dos quincenas de enero, causando daño a la estabilidad económica en sus familias; Ante esto, lanzan una enérgica petición para que las autoridades de la CONAFOR les informen su situación laboral, que termine la incertidumbre de saber si continuarán siendo empleados del Gobierno de México.


6

LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El Águila escondida Víctor Yaotzin Torres López Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE)

L

a historia de México, sin duda es una de mis grandes pasiones, desde el paso de la escuela en las aulas escuchando a mis maestros de historia, era apasionado escuchar cada contexto histórico que nos forma como Mexicanos; lo que sin duda comparto es que a mis 23 años de edad y casi 24 no me he quedado con lo ya aprendido sino que me convertí en crítico de la historia de nuestro país, escudriñando poco a poco, acerca de cada peldaño histórico, hoy les voy a hablar de un expresidente de México que pasó a la historia muy polémico por cierto. SANTA ANNA NO FUE UN TRAIDOR El investigador británico Will Fowler en su intitulada obra “héroe o villano” desmiente el perfil de traidor con que el expresidente pasó a la historia. Otra importante obra recomendada para los críticos de la historia es la de Enrique Serna “El seductor de la patria”. Vayamos a desencadenar una serie de números en donde seguro estoy, vamos a encontrar puntos claves valiosos de estos autores de diversas obras. 1.- Santa Anna ¿Héroe o villano? (Crítica), en el cual revela, por ejemplo, que el primero en hacerse llamar Su Alteza Serenísima no fue Santa Anna, sino Miguel Hidalgo. 2.- Las acusaciones de traidor apelan a cosas que no están basadas en la verdad. Se le acusa de traidor por haber aceptado la Independencia de Texas en el Tratado de Velasco de 1836, cuando en realidad él estaba preso. De hecho, en este tratado no reconoce la Independencia de Texas. Tuvo muchas discusiones con sus captores. 3.- Estados Unidos dejó que ingresara a territorio mexicano con la condición de que persuadiera a los mexicanos de ceder parte del país, pero él hizo lo contrario: utilizó los fondos norteamericanos para formar un ejército en San Luis Potosí, con el cual luchó en todas partes defendiendo a México. Era un hombre sumamente nacionalista y patriota que defendió al país de los españoles y los franceses. Lo que pasa es que las cosas le salieron mal: perdió la guerra y, para variar, fue un corrupto. De traidor, no tiene nada. Si acaso se le puede acusar de vendepatrias puede ser por la venta de La Mesilla (en los estados actuales de Arizona y Nuevo México) en 1853. La historia popular mezcla, erróneamente, la pérdida de la mitad del territorio con la venta de La Mesilla. 4.- ¿Quién difunde el mito de Santa Anna como traidor a la patria? Se empieza a gestar desde la guerra entre México y Estados Unidos, cuando el diputado Ramón Gamboa comienza, desde su propia agenda política, a difundir tales acusaciones. Sin embargo, el perfil de traidor bien establecido empieza con la Restauración Liberal y con Benito Juárez. Fue una manera fácil de afrontar el trauma de la guerra contra el país vecino. Este tipo de cosas suceden a menudo en la historia. 5.- Por esa razón también se creó el mito de los Niños Héroes en 1868. Sí hubo cadetes que lucharon, pero lo de los seis héroes y el joven que se tiró con la bandera es un mito. Son formas que se inventa un país para superar sus traumas. (Will Fowler) En este contexto, Santa Anna surge como el gran malvado de la historia. [SIC] 6.- En el Porfiriato también se generaron falsedades, como aquella que dice que fue reelegido 11 veces, cuando en realidad sólo ocupó la silla presidencial en seis ocasiones. Fue una forma de justificar las reelecciones de Díaz. Se quiso exagerar la inestabilidad de la época de Santa Anna para poder ensalzar la 'pax' y el progreso porfiriano. 7- De 1853 a 1855 fue un dictador terrible. Comenzó, si se puede decir, con ideas moderadas, con gente como Lucas Alamán, pero cuando muere éste y fallece también José María Tornel las cosas cambian. Ellos lo hubieran conducido por un camino más ilustrado. La carrera política de Santa Anna es larguísima. En 1820 era constitucionalista, federal, republicano, liberal y de ideas generosas. Pero como todos los hombres de su generación, golpeados por los fracasos constitucionales y la rebelión de Texas, acaban abrazando la idea de una dictadura. Santa Anna sí fue un tirano, pero no durante toda su vida. 8.- López de Santa Anna en comparación, tenía muchos defectos, era déspota, borracho, mujeriego, probablemente ladrón, ventajoso y convenenciero, y a su favor tenía que cada vez que había un levantamiento en cualquier parte del país, acudía allí y arreglaba el asunto por medio de las armas, en lo que era experto. Pero no vendió el país como nuestra historia quiere hacer parecer. Supo de las intenciones de EEUU por medio de Joel Roberts Poinsett desde agosto 22 de 1825, mucho antes de la supuesta revolución de los tejanos. López de Santa Anna sabedor que era EEUU y no los colonos el que quería independizar Texas para luego anexarla a la Unión Americana, no reparó en costos personales y emprendió una marcha dificilísima desde México hasta lo que hoy es San Antonio, condado de Bejar. Miles de kilómetros en carreta, a caballo y en veces a pie.

Proponen nueva Unidad de Medicina Familiar en antigua zona militar

Instalaciones de la Vigésima Zona Militar de Calzada Galván, junto al Parque de la Piedra Lisa.

Con la finalidad de dar un sentido social a las instalaciones de la Vigésima Zona Militar de Calzada Galván, junto al Parque de la Piedra Lisa, el líder de la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Rafael Ruvalcaba Aceves, ratificó su propuesta de que en parte de dichas instalaciones que han pasado a formar parte de los bienes del Gobierno del Estado “se instale la Unidad de Medicina Familiar Número 16 que actualmente existe en el Infonavit. El dirigente sindical señaló que esta propuesta ya se había presentado con anterioridad y había sido vista con

satisfacción por el delegado de la institución. Dijo esperar que con el nuevo delegado del IMSS en Colima, Rafael Briceño se continúen con los proyectos que se tienen. Cabe mencionar que este viernes se hizo oficial el nombramiento de Rafael Briceño Alcaraz como delegado del IMSS en Colima, en sustitución de José Rivas Guzmán. El líder sindical señaló que con el nuevo delegado se espera se retome este y otros temas que han quedado pendientes. “Retomaremos los temas con él y espero recibir el apoyo del nuevo delegado para darle continuidad a estos proyectos y crecer en

otros, y seguramente así serán planteados por él y su equipo”. Entre estos proyectos está que se otorgue un espacio en las antiguas instalaciones de la Vigésima Zona Militar y construir una Unidad de Medicina Familiar número 16 que actualmente existe en el Infonavit. Ampliar o reubicar la UMF número 18 de Villa de Álvarez, ya que consideró que el espacio es reducido y el número de derechohabientes demandan que crezca. También existe un planteamiento de construir una UMF en Manzanillo en la zona de Chandiablo; ampliar el

Hospital General de subzona de Tecomán y convertirlo en un Hospital General de Zona. Asimismo, se buscará conformar el proyecto de que la UMF número 11 que actualmente son 5 consultorios, en una segunda etapa ampliarlo a 10 consultorios y una tercera ampliación a 15 consultorios. Finalmente, dijo que “espero no se pierda el proyecto de hacer una concentración de oficinas institucionales como la propia delegación, el área de prestaciones medicinas, la tienda del seguro social, en el antigua Hospital General de Zona.

Miguel Chávez Michel, nuevo cronista municipal de Armería En segunda sesión ordinaria, que se llevó a cabo el fin de semana en la Sala de Cabildos “Eusebio Michel Rincón” los regidores aprobaron por unanimidad, la designación del Cronista Municipal honorifico a Miguel Chávez Michel, por su gran trayectoria; con esta aprobación, se da la resolución a la propuesta realizada por el alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo. Además, durante la sesión de cabildos, el munícipe, Chava Bueno Arceo, le tomó

protesta al maestro, Miguel Chávez Michel, para empeñar el cargo de Cronista Municipal para el periodo 2019-2021. Miguel Chávez Michel, es originario de Armería, en la administración pública fue Secretario del Ayuntamiento de Armería (1974-1976) y Presidente Municipal de Armería (1989-1991) y desde 1996 ha ocupado el cargo de Cronista de Armería. Es catedrático universitario, orador, politólogo, columnista, analista político y

destacado liberal colimense, es licenciado en Educación Media Básica y Media Superior, con especialidad en Historia. Entre sus actividades sociales, es miembro activo del Club de Leones de Armería, A.C., de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, (ACPE), de las Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima, de la Confederación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas y asociado

fundador de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos. Ha publicado varios ensayos y libros, entre los que destacan, “Historia Gráfica de Armería” (1986) y “Armería. Una Vista al pasado” (2009). También es coautor de los libros “Pasajes de la Revolución en el Estado de Colima” (2010) y “Geografía de los Municipios de Colima” (2012). Estos dos últimos, ediciones de la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima.

Colonia Tabachines Sur

Felipe Cruz puso en marcha Torneo Street Soccer El presidente municipal Felipe Cruz puso en marcha el Torneo Municipal Street Soccer, en la colonia Tabachines Sur, en el que participan 18 equipos de jóvenes, 16 integrados por hombres y 2 por mujeres, y que contó con la asistencia de alrededor de 300 jóvenes y un buen número de familias. Este torneo, que se realiza en los diez municipios, tendrá su fase final en la plaza de toros La Petatera, al arranque de marzo, y ha sido posible gracias a la coordinación de las áreas preventivas de autoridades federales (Secretaría de la Defensa Nacional, Procuraduría General de la República), autoridades estatales (Secretaría de Seguridad Pública Estatal) y Dirección de Seguridad Pública Municipal, mediante el Departamento de Prevención del Delito. En la puesta en marcha de esta actividad deportiva y preventiva del delito, en la que también hubo sinergia con familias asistentes, de Tabachines Sur y colonias aledañas, acompañaron al alcalde Cruz Calvario Yéssica Alejandra Camacho Silva, campeona Glasgow, Escocia 2016 de Street Soccer; Ma-

Felipe Cruz presidente municipal de Villa de Álvarez, dio la patada inaugural del Torneo Municipal Street Soccer, en la colonia Tabachines Sur.

yra Alejandra Ruiz García, campeona Ciudad de México 2018 de Street Soccer; Claudia Nava Camberos, titular de Vinculación y Prevención del Delito, de la Policía Federal; Gabriel Ramírez Araujo, titular de la Dirección de Prevención del Delito; Sergio Granados Aguilar, Director de

Seguridad Pública de Villa de Álvarez; Onofre Miranda Álvarez, jefe del Departamento de Prevención del Delito; José Ávalos, director de Fomento Deportivo de Villa de Álvarez; e Iván Ocón, representante de Street Soccer Colima. Como parte de las actividades de este evento, las

instancias gubernamentales en mención colocaron módulos informativos y didácticos alusivos a la seguridad y la prevención del delito, a las que se integraron niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de inculcarles la cultura del respeto y otros valores, la seguridad y la prevención.


LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

López Obrador pierde vuelo; regresa por carretera El presidente Andrés Manuel López Obrador, perdió el vuelo de regreso a la Ciudad de México, pues estaba programado despegar a la una de la tarde, pero no llegó debido a que se prolongó el acto que encabezó en Córdoba, Veracruz. Al no llegar a tiempo al aeropuerto internacional del puerto de Veracruz para abordar el vuelo de Interjet 2550, el personal de la Presidencia de la República intentó regresar al presidente en un vuelo de las 16:00 horas.

López Obrador, a favor de libre comercio *Durante la presentación del programa Sembrando Vida en Veracruz, el Mandatario resaltó que “primero México y luego el extranjero”

En el Golfo de México se estima cielo medio nublado con lluvias aisladas en Veracruz y Tabasco.

Prevén tormentas, frío y lluvias en el país por frente frío 34 CIUDAD DE MÉXICO.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el frente frío 34 y la vaguada polar en altura, se extenderán este domingo sobre el noroeste del país, lo que mantendrá potencial de chubascos en dicha región. En el aviso más reciente del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también se pronosticó que la masa de aire que impulsa al frente generará rachas de viento que pueden superar los 70 kilómetros por hora con posible tolvanera en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Además de ambiente frío con posibilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Sonora y Chihuahua. Por otro lado, una vaguada sobre el occidente del Golfo de México originará potencial de lluvias dispersas en la vertiente del Golfo de México; para el resto del país se espera ambiente cálido a caluroso con bajo potencial de lluvias. Mientras en su registro por regiones, el SMN consideró para la Península de Baja California cielo nublado, ambiente frío en Baja California y templado en Baja California Sur, así como intervalos de chubascos en la región. A lo que se sumará viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas que puede superar los 60 kilómetros por hora. En el Pacífico Norte permanecerá cielo nublado la mayor parte del día con intervalos de chubascos, ambiente frío y posible caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Sonora, además rachas de viento que pueden superar los 60 kilómetros por hora. Para

Sinaloa, se prevé ambiente cálido y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. Cielo despejado la mayor parte del día, con ambiente caluroso. Viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora, es lo que se espera en el Pacífico Centro. En el Pacífico Sur se mantendrá cielo nublado por la tarde, con intervalos de chubascos en Chiapas y Oaxaca, ambiente caluroso y viento del sur y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora. En el Golfo de México se estima cielo medio nublado con lluvias aisladas en Veracruz y Tabasco. Ambiente cálido por la tarde y viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora. En la región de la Península de Yucatán se registrará cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido durante el día y viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora. Para la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado a lo largo del día, lluvias dispersas en Chihuahua y Durango. Ambiente muy frío por la mañana con ascenso de temperaturas durante el día. También se pronostica viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora en Chihuahua y Durango, además de posible caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Sonora y Chihuahua. En la Mesa Central prevalecerá cielo despejado la mayor parte del día y ambiente cálido, con viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Suman 125 los muertos por explosión de ducto en Tlahuelilpan HIDALGO.- El número de muertes tras la explosión de un ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, se elevó a 125, mientras que 22 personas continúan hospitalizadas en la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo y tres menores de edad fueron trasladados a Galveston, Texas. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que uno de los heridos que atendía en el Hospital Magdalena de las Salinas falleció ayer sábado a las 22:30 horas.

Con estas muertes, el Seguro Social sigue brindando atención a cuatro personas que resultaron con lesiones tras la explosión del ducto en el municipio de Hidalgo, la cual ocurrió el pasado 18 de enero. El pasado martes la secretaría de salud anunció que la fase de emergencia sanitaria por la explosión en el municipio de Tlahuelilpan concluyó para pasar a una etapa de asistencia con lo que garantizó la atención médica a las personas hospitalizadas.

Autoridades informan que 22 personas continúan hospitalizadas y tres menores de edad fueron trasladados a Texas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que está en favor del libre comercio y que respetará los acuerdos con países extranjeros, pero destacó que su gobierno defenderá al productor nacional. “Primero México y luego el extranjero”, señaló el titular del Ejecutivo en esta ciudad donde presentó el Programa Sembrando Vida, en referencia a los productores de caña de azúcar del estado. “Es muy importante que les diga a los productores de caña de Veracruz que vamos a estar muy pendientes para que no resulten afectados que, al contrario, que cada vez tengan más beneficios. “Ahora vamos a revisar los acuerdos que hicieron de la venta de azúcar al extranjero y los permisos que dieron para utilizar endulzantes que vienen del extranjero”, dijo. Ante una plaza 21 de Mayo llena de simpatizantes y acompañado por el gobernador Cuitláhuac García, López Obrador adelantó que

Andrés Manuel López Obrador presidente de México aseguró que que respetará los acuerdos con países extranjeros.

este martes anunciará un programa para apoyar a los que tienen créditos del Infonavit, y se comprometió a que “a nadie se le va a despojar de sus casas”. “Hay mucha preocupación porque los que tienen créditos del Infonavit pagan y

pagan y pagan, y no terminan de pagar”. El titular del Ejecutivo destacó que en seis años sentará las bases de la Cuarta Transformación sobre todo porque no trabaja ocho horas, sino 16 horas diarias. “Y vamos a hacer, en

seis años, 12, porque no va a haber reelección. Soy partidario del ‘Sufragio efectivo no reelección’, pero con seis años nos va a alcanzar para sentar las bases y para que ya no puedan dar para atrás a toda la transformación que se va a iniciar en este sexenio”.

La CNTE retoma bloqueos en las vías de Michoacán *Los inconformes vuelven a la zona que conecta al puerto de Lázaro Cárdenas MICHOACÁN.- Luego de que el pasado jueves aceptaron sentarse a una mesa de negociación con los gobiernos federal y estatal para intentar darle solución a diversas demandas económicas, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomaron los bloqueos en la vía férrea que conecta al puerto de Lázaro Cárdenas. El enclave es de vital importancia para trasladar mercancías del Océano Pacífico al Centro, Norte y Golfo de México, ya que esa ruta tiene ramales con destinos como Veracruz, Monterrey, Guadalajara, Toluca, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México. Al inicio de sus protestas, los docentes taparon siete vías; el jueves liberaron cuatro en Morelia, La Piedad, Nueva Italia y Maravatío, pero el viernes seguían tomadas las de Uruapan, Pátzcuaro y Yurécuaro. A media semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador entró a escena para intentar darle salida al con-

El viernes, los maestros continuaban su protesta en Uruapan, Pátzcuaro y Yurécuaro.

flicto que inició hace casi tres semanas por la falta de pago que los manifestantes atribuyeron al Gobierno estatal. Para solucionar el problema, López Obrador ordenó al Gobierno federal transferir fondos para pagarle a los inconformes y aseguró que no utilizará la fuerza para desalojar a los docentes de la vías. El jueves, los maes-

tros permitieron el paso de locomotoras y aceptaron ir una mesa de diálogo y negociación, pero señalaron que continuarían con un paro indefinido de clases en 10 mil escuelas de educación básica en Michoacán, en protesta por la falta de pagos salariales, de bonos y de compensaciones para 32 mil profesores. AFECTACIONES

El bloqueo a las vías férreas afectó la importación y exportación de unas dos millones de toneladas de productos, que quedaron varados en el puerto de Lázaro Cárdenas, en la costa del Pacífico. Según estimaciones de empresarios de Michoacán, las protestas de la CNTE provocaron pérdidas por unos siete mil 500 millones de pesos.

Aseguran dos mil 200 litros de huachicol en Oaxaca *El hidrocarburo fue encontrado en dos camionetas abandonadas en el municipio de Santa María Petapa OAXACA.- Fuerzas federales en coordinación con corporaciones policiacas de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), aseguraron unos dos mil 200 litros de hidrocarburo en el municipio de Santa María Petapa, en la región del Istmo de Tehuantepec. El hallazgo ocurrió cuando la Policía Estatal efectuaba recorridos de seguridad y vigilancia, sobre camino de terracería que conduce al pa-

raje La Princesa o El Polvorín, donde encontraron dos vehículos en aparente estado de abandono. Al proceder a realizar una inspección de seguridad, observaron en la caja de un vehículo un contenedor de plástico de color blanco con rejilla metálica de capacidad de mil litros, abastecido de líquido característico al hidrocarburo, así como cuatro bidones de plástico con de capacidad de 50 litros cada uno.

Aseguran dos mil 200 litros de huachicol en Oaxaca.


8

C M Y

+

LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

JIPS... A su vez, la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, ponderó la sensibilidad del mandatario estatal para apoyar los programas que benefician a 174 mujeres, con lo que refrenda el compromiso de su gobierno de empoderar al sector femenino económicamente. Manifestó que además de recibir el recurso, la población beneficiaria se capacitó y

tuvo apoyo técnico para ayudarlos a impulsar sus negocios. A nombre de los beneficiarios, la señora María Juana García Ramírez agradeció la confianza del gobernador y su apoyo, por lo que le hizo el compromiso de aprovechar al máximo el recurso recibido, además de resaltar el respaldo a esos grupos prioritarios de la sociedad.

Colima cierra festival Sabora Fest 2019 *Leslie Monserrat López Lozano resultó ganadora del primer concurso Premio Joven a la Innovación Gastronómica 2019, con el platillo denominado “María”

Patriotas... mó la ventaja que terminó siendo definitiva y se puso 3-10 gracias a un touchdown de Sonny Michel y un punto extra de Gostkowski. Gostkowski apareció de nuevo y no perdonó un gol de campo de 41 yardas que obligaba a los Rams a colmar la diferencia de 10 puntos con 1:12 en el reloj. Los Rams, bajo el mando de Scott McVeigh, de 33 años, no ofrecieron respuesta, Zuerlein falló un gol de campo de 48 yardas, y los Patriots engrandecen el mito de Belichick y Brady, que se pone otro anillo de campeón a sus 41 años.

+

+

Al inicio del tercer cuarto los Patriots perdieron por lesión al safety Patrick Chung, que sufrió una lesión en el brazo derecho y no pudo volver al campo de juego. La ofensiva de los Rams se desatascó en el tercer cuarto y el marcador se empató gracias a un gol de campo de 53 yardas anotado por Greg Zuerlein. El partido entró al último cuarto con el marcador empatado 3-3 y se convirtió así en el primer Super Bowl en la historia sin touchdowns en los tres primeros cuartos del partido. Nueva Inglaterra reto-

Maduro...

+

“no tiene una crisis humanitaria”, sino política. Aún así, reconoció que las sanciones económicas de EU “nos hacen daño”, aunque aseguró que “no van a poder con nosotros”. Sobre Guaidó, Maduro asegura que “hay un solo presidente” en Venezuela, ya que él controla todos los resortes ejecutivos del poder, por lo que “no hay un Gobierno paralelo”. Y aunque afirmó estar “abierto al diálogo”, no dejó de recordar que el ministerio público pidió al Tribunal Supremo iniciar un juicio contra Guaidó “por posible violación constitucional por parte de ese diputado”. Maduro calificó de “payasada” la asunción de la presidencia interina por parte de Guaidó. Évole llegó a marcar con su teléfono una llamada a Guaidó, para intentar una conversación con Maduro, pero saltó el contestador y el buzón de mensajes estaba lleno. Aún así, Maduro le envió un mensaje: que “piense bien, lo que está haciendo” y no haga daño al país con su “estrategia golpista”. El presidente venezolano rechazó que en Venezuela haya una crisis humanitaria y cifró la cifra de compatriotas que han dejado al país entre 600 mil y 800 mil frente a los tres millones que calcula la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Y explicó que “mucha gente se ha ido engañada”, aunque aseguró que muchos “se fueron con una falsa visión, se han dado cuenta” y “miles se están regresando”. La entrevista comenzó con una pregunta de Jordi Évole sobre los periodistas de varios países extranjeros detenidos brevemente la pasada semana, entre ellos entre ellos tres enviados miembros de un equipo de la Agencia EFE que fueron capturados el día 30 en Caracas y liberados al día siguiente. Maduro aseguró que “no ha habido detención de periodistas” y que solo se trató de un “chequeo” como ocurre de otros países. Sin embargo, el equipo de EFE, enviado desde Bogotá, ya había pasado ese chequeo varios días antes al identificarse como periodistas a su llegada al aeropuerto de Caracas.

Con la actuación de Jorge “El Coque” Muñiz, concluyó la edición 2019 de la Expo de Vino y Gastronomía Sabora Fest 2019.

gorreta y la directora del Instituto de la Innovación y la Juventud, Bianca Velasco Gómez, premió a Leslie Monserrat López Lozano, ganadora del primer concurso Premio Joven a la Innovación Gastronómica 2019, con el platillo denominado “María”. Al hacer uso de la voz, el alcalde felicitó a los participantes por hacerlo con la presentación de platillos excepcionales, y con esto, dijo, se quiere destacar el valor de lo que hacen los colimenses, por lo que este concurso fue

RENÉ SÁNCHEZ Con la presentación estelar del cantante Jorge “El Coque” Muñiz, en el jardín Libertad, el Ayuntamiento de Colima, que preside Leoncio Morán Sánchez, clausuró una edición más de la Expo de Vino y Gastronomía Sabora Fest 2019, iniciada el pasado día 31 de enero. Previo a la presentación del cantante, el presidente municipal, Locho Morán, acompañado por su esposa Azucena López Le-

una muestra para muchos otros chefs. “Hoy todos los que están aquí son ganadores y ganadoras y nos sentimos muy orgullosos de ustedes”. Bianca Velasco manifestó que este premio es la prueba fehaciente de que los jóvenes son sinónimo de talento, esfuerzo y de increíble personalidad. “Somos visión, somos innovación, somos imaginación. Es por esto que el instituto seguirá siendo un aliado fuerte del proyecto de construcción para la ciudadanía

que tiene el presidente municipal. Cabe destacar que los finalistas de este concursos fueron “Gallina en huerto del chef Juan Alberto Paredes Muñoz; María, de Elizabeth Sofía Godínez Astorga; Frutos del Volcán de Leslie Monserrat López Lozano; y Piedra Lisa, de Raúl Isaac Huizar Vega. Y para cerrar con broche de oro este festival de cuatro días, la multitud congregada en el jardín Libertad, disfrutó del espectáculo de fuegos pirotécnicos.

“¡Ya estoy libre... agárrense!”, celebra Guillermo Padrés *El ex gobernador de Sonora envió un saludo por audio a sus amigos, donde externó que estaba muy contento con su familia SONORA.- Luego de salir del Reclusorio Oriente, el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, mandó un saludo por audio a sus amigos, donde externó que estaba muy contento reunido con su familia y que –lo de su libertad- aún no se la cree. "Les mando a todos ustedes un abrazote espero verlos pronto a todos mis amigos, recuérdense que todavía traigo un poco de ocotillo que me ha sobrado nomás les mando decir pues gracias a todos por todo y espero verlos pronto". "La única palabra que se me viene a la mente es gracias, ¡ya estoy libre cabrones… agárrense hijos de la chingada!"

El ex gobernador de Sonora (2009-2015) estuvo preso desde el 10 de noviembre del 2016, por presuntos delitos de defraudación fiscal y "lavado" de dinero. Un juez federal le aceptó dos inmuebles como garantía de los 100 millones de pesos fijados como fianza, por lo que abandonó el reclusorio, sin embargo deberá acudir en forma periódica ante un juzgado a firmar, tiene colocado un localizador electrónico y no puede salir del país. AÚN NO HA SIDO DECLARADO INOCENTE: FAS La Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS) mantiene carpetas de investigación

contra decenas de ex funcionarios de la pasada administración de gobierno, a quien se le adjudica un presunto quebranto de más de 30 mil millones de pesos al erario público. Guillermo Padrés continuará su proceso en libertad, aún no ha sido declarado inocente, comunicó la Fiscalía Anticorrupción de Sonora. Según el artículo 19 constitucional, los delitos que se le imputan no ameritan prisión preventiva oficiosa, salvo que el juez lo requiera. "Cabe destacar que no ha sido declarado inocente, sus procesos continúan y tendrá que presentarse periódicamente a rendir cuentas ante los jueces que llevan sus

casos, deberá usar un localizador y no salir del país sin autorización, es importante mencionar, que Padres Elías, al día de hoy, se enfrenta a dos procedimientos penales federales". El caso del ex mandatario es llevado ante la justicia federal, ya que los delitos por los cuales está acusado es competencia federal, sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora, siempre ha actuado en colaboración, proporcionando toda información y diligencias en auxilio requeridas y siempre pendiente de los procesos, respetando en todo momento lo estipulado por la constitución y las leyes, manifestó.

Avanza... Dejo claro el Secretario Flores Merlo, que la actualización de ninguna manera va enfocada a solicitar antecedentes penales, siendo otros requisitos que se busca actualizar por el Fone a nivel nacional, además, los trámites administrativos que se hagan en la dependencia, deben estar ajustados a la norma, porque viene incluido en el sistema de

nómina de pago. Por ahora, se realiza solo lo federalizado, aunque se habrá de comentarlo con el sistema estatal para poder actualizar sus expedientes, haciendo el llamado para tener facilidades en que se otorgue la información que los beneficia porque no es una información que de manera unilateral pida la secretaría.

Siguen arribando cruceros a Manzanillo Este domingo 3 de febrero arribó al puerto de Manzanillo el crucero Artania procedente de Acapulco, Guerrero, con aproximadamente 952 pasajeros a bordo y 521 tripulantes, quienes disfrutaron su estadía hasta las 20:00 horas.

+

+

C M Y

mente que “Venezuela es víctima” de una campaña de agresión encabezada por Trump y seguida “de manera perruna” por algunos gobiernos de derecha de América Latina. Estamos amenazados por la mayor potencia del mundo. La opción militar está sobre la mesa de Donald Trump”, insistió, aunque recalcó que “esto no tiene por qué acabar mal”. En cambio, alabó la posición de Gobiernos como los de México o Uruguay, que han convocado “una conferencia” para promover una salida dialogada a la crisis. Trump ha impuesto a Occidente una política equivocada. No nos vamos a someter”, aseguró, de la misma forma que afirmó: “Yo no me niego a convocar elecciones, hay elecciones presidenciales en 2024”. Preguntado acerca de si piensa irse del cargo, su respuesta fue: “¿irse para dónde?”, y criticó a los dirigentes europeos, especialmente al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por el ultimátum que concluyó este domingo. En este sentido, consideró que Sánchez, igual que los demás, “se ha plegado” a los designios de la Casa Blanca, y acusó al dirigente español de ser “un farsante” porque “no ha sido elector por nadie”, incluso si Évole le recordó que en España es el Congreso el que elige al presidente del Gobierno. También tuvo palabras críticas contra los dirigentes del centro derecha español Pablo Casado (Partido Popular) y Albert Rivera (Ciudadanos), a los que acusó de tener “una visión neocolonial” de Venezuela. Maduro insistió en culpar del exterior a la gran mayoría de los problemas políticos, económicos y sociales que sufre el país, e incluso en una ocasión acusa al periodista de estar “envenenado” por la campaña exterior en su contra. Sin embargo, Maduro también admite “errores” de gestión. “Somos víctimas de una agresión externa, pero sin lugar a dudas somos responsables de muchas cosas”. Cuestionado sobre la inflación y la crisis de abastecimientos de productos básicos, insistió en que su país afronta “una guerra económica brutal”, pero


LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019

Internacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Maduro llama a decidir entre “ser patria o ser colonia” *El presidente venezolano llamó a los elementos del Ejercito Bolivariano a la máxima cohesión y a no traicionar

Donald Trump reconoció el 23 de enero al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, luego de su autoproclamación.

Trump reafirma que la opción militar en Venezuela está sobre la mesa ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense Donald Trump reafirmó que el uso del ejército en Venezuela es “una opción” que se ha considerado ante la crisis política en el país. Cuando se le preguntó, durante una entrevista con el canal estadounidense CBS difundida el domingo, sobre qué lo llevaría a recurrir al ejército, el mandatario dijo que no quería hacer comentarios sobre eso. “Pero ciertamente es una opción”, reconoció. Washington ha dicho claramente, desde hace algunos meses y de nuevo en los

últimos días, que “todas las opciones”, incluida la militar, están sobre en la mesa en lo que refiere a la crisis venezolana. Donald Trump reconoció el 23 de enero al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, luego de su autoproclamación. Estados Unidos no reconoció la reelección del presidente Nicolás Maduro, que asumió su segundo período el 10 enero. Washington aplicó estrictas sanciones económicas para presionar a Maduro a dejar el poder y también insta al ejército de Venezuela a respaldar a Guaidó.

Con México

EU enviará tres mil 750 soldados más a la frontera

Con esto se elevará el número total de tropas en servicio activo en la frontera a cuatro mil 350.

ESTADOS UNIDOS.- El Pentágono enviará tres mil 750 soldados más a la frontera entre Estados Unidos y México para colocar otros 241 kilómetros (150 millas) de alambre de púas y proporcionar más apoyo para los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Las adiciones anunciadas el domingo elevarán el número total de tropas en servicio activo en la frontera a cuatro mil 350. El anuncio está en línea con lo que dijo el martes el secretario interino de Defen-

sa, Pat Shanahan, cuando presentó estimaciones para la próxima fase de una misión militar que los críticos consideran sólo una estrategia política de la Casa Blanca. Shanahan dijo que se enviarían varios miles más de tropas, principalmente para instalar barreras de cable adicionales y proporcionar un gran sistema nuevo de vigilancia móvil y monitoreo de la zona fronteriza. El Pentágono indicó el domingo que la misión de vigilancia móvil duraría hasta el 30 de septiembre.

VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó hoy a que cada quien tenga conciencia de su tiempo histórico y a decidir entre convertirse en una estrella más de la bandera estadounidense o seguir independientes. Maduro habló este domingo al supervisar ejercicios militares en el norteño estado de Aragua, al poniente de la capital Caracas, en coincidencia con el natalicio de Antonio José de Sucre, héroe de la Independencia venezolana. “Ser Patria o ser colonia. Ser Venezuela o ser la nada”, insistió Maduro ante elementos del Ejército Bolivariano, a quienes llamó a la máxima cohesión, a fin de permanecer libres. Añadió que los enemigos de Venezuela serían felices viéndola en una guerra civil, pero advirtió que el triunfo de la nación será seguir en paz. Terminó su breve discurso con un nuevo llamado a la lealtad y a no traicionar. “Hoy conmemoramos los 224 años del natalicio de Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho

Ante miles de seguidores, Maduro respaldó la propuesta de convocar este año y no hasta 2020 a elecciones para renovar la Asamblea Nacional.

que asumió la epopeya histórica de unir pueblos y liberar nuestras tierras del imperio español. Ejemplo de lealtad al proyecto bolivariano y espíritu inquebrantable ¡Leales siempre!”, señaló Maduro en la red social Twitter. El mandatario, se pronunció la víspera a favor de adelantar las elecciones legislativas para renovar la Asam-

blea Nacional, que encabeza el autoproclamado mandatario encargado del país, Juan Guaidó. Ante miles de seguidores, Maduro respaldó la propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente, dominada por el oficialismo, para convocar este año y no hasta 2020 a elecciones para renovar la Asamblea Nacional, controla-

da por la oposición y que en 2016 el Tribunal Superior de Justicia declaró en desacato. La crisis política en Venezuela se recrudeció luego que Guaidó se autoproclamó presidente encargado el 23 de enero pasado y fue reconocido por Estados Unidos, varios países latinoamericanos, así como por el Parlamento Europeo.

Alud deja cuatro muertos en Perú LIMA.- Un padre y sus tres hijas fallecieron sepultados por un deslizamiento de tierra en los Andes peruanos sin que las autoridades puedan recuperar todavía sus cuerpos, informó este domingo el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El alud ocurrió el viernes sobre las 10.00 hora local (15.00 GMT) a orillas del río Rupaco, en la provincia de Sihuas, que se encuentra en la región de Áncash, unos 600 kilómetros al norte de la capital Lima. El ‘huaico’, término en quechua con el que se conoce en Perú a este tipo de deslizamiento de barro, agua y rocas, arrasó con la humilde vivienda donde se encontraban las cuatro víctimas, además de dejar el cauce del río parcialmente bloqueado. Las víctimas fueron identificadas como Víctor Dionisio y sus tres hijas Florcita, Roxana y Samanta, cuyos cuerpos se presume que permanecen debajo de toda la tierra desprendida de la ladera de la montaña. El deslizamiento ocurrió por la acumulación de agua tras

Los cuerpos de las víctimas no han podido ser recuperados.

las lluvias de las últimas semanas, que no solo deterioraron la firmeza del terreno sino que además aumentó el caudal del río. Una brigada de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash llegó a la zona para buscar los cuerpos, pero las tareas todavía no pudieron comenzar debido a que el terreno

todavía es inestable y continúa cayendo agua por la pendiente de la montaña. El alud también sepultó alrededor de medio kilómetro del camino que cruza la zona, lo que dificultó el acceso al lugar para las autoridades. Esta circunstancia hace que el tránsito se encuentre in-

terrumpido y el riesgo de nuevos derrumbes mantiene cerrada la carretera en el cruce hacia la provincia de Pomabamba. Los ‘huaicos’ son habituales en esta época en Perú, la más lluviosa del año para los Andes y la Amazonía, donde las precipitaciones se concentran entre los meses de octubre a marzo.

Ya son 6 los muertos en Cuba a causa del tornado *Las autoridades reportan la muerte de 2 heridos por el tornado que azotó el pasado fin de semana a La Habana LA HABANA.- Se han elevado a seis los fallecidos al sumarse dos nuevas víctimas a causa de las lesiones que sufrieron por el tornado que azotó a cuatro municipios de La Habana hace una semana, según informaron hoy medios oficiales de la isla. El titular de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, explicó durante una reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel que las dos personas fallecidas el pasado sábado eran parte de las 13 en estado grave del total de 195 que resultaron heridas el pasado 27 de enero debido al tornado. El destructivo e inusual fenómeno meteorológico, primero de su tipo registrado en La Habana en los últimos 80 años, im-

pactó con vientos superiores a los 300 kilómetros por hora y en unos 20 minutos trastocó la vida de unos 5 mil vecinos de los municipios Regla, Guanabacoa, Diez de Octubre y San Miguel del Padrón. Tras su arrollador paso dejó miles de damnificados, viviendas con derrumbes totales y parciales, arrancó árboles, volcó vehículos, dañó instituciones estatales, escuelas y los servicios de electricidad y las comunicaciones en las zonas afectadas, estragos aún no cuantificados. Las autoridades prosiguen las labores de recuperación en los barrios golpeados por el desastre donde brigadas de trabajadores y voluntarios han removido toneladas de escombros y se apremia la reconstrucción de las viviendas facili-

tando la adquisición de materiales. El ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, dijo que este sábado comenzó la construcción de casas en diferentes lugares, y detalló que de las 3 mil 513 catalogadas con daños, hasta el momento se ha confeccionado la ficha técnica para 2 mil 873, según reseñó la estatal Agencia Cubana de Noticias. En ese sentido, el presidente del Gobierno en La Habana, Reynaldo García, apuntó que ya se iniciaron los trabajos de remodelación en varios locales que serán convertidos en viviendas para los damnificados. En el caso de la electricidad una de las áreas con mayores averías, el titular de Energía y Minas, Raúl García, aseveró que te ha sido restablecida la electricidad casi en su totalidad y que solo permanecen

sin suministro algunos lugares puntuales que en las próximas horas quedarán reparadas. Los servicios telefónicos se encuentran recuperados en un 65 por ciento, mientras continúan las labores para sanear la ciudad y se mantiene estable el suministro de agua potable a los barrios afectados, de acuerdo a los informes oficiales. Este suceso ha movilizado a miles de personas dentro y fuera de Cuba para apoyar a los damnificados, un movimiento espontáneo que ha desbordado el ámbito digital y ha llegado a las calles de los distritos afectados con donativos de ropa, alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad, pese trabas y algunos incidentes con algunas autoridades locales.

El tornado impactó con vientos superiores a los 300 km/h y en unos 20 minutos trastocó la vida de unos 5 mil vecinos de los municipios Regla, Guanabacoa, Diez de Octubre y San Miguel del Padrón.


10

LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Julian Edelman, el más valioso del Super Bowl LIII *El receptor de los Patriotas atrapó 10 pases en el partido y se convirtió en la principal arma de la ofensiva comandada por Tom Brady El receptor Julian Edelman fue distinguido como el MVP del Super Bowl LIII en que los Patriotas de Nueva Inglaterra vencieron por marcador de 13-3 a los Carneros de los Ángeles en el Mercedes Benz Stadium de Atalnta. Edelman fue el blanco preferido de Tom Brady durante el partido, completó 10 pases para un total de 141 yardas y fue pieza fundamental en la consecución del secto título se Super Bowl para los Patriotas. Durante la temporada regular, Edelman fue el segundo mejor receptor de los Patriotas con 74 recepciones para 850 yardas y seis anotaciones. Cabe recordad, que, al inicio de la temporada, Edelman tuvo que cumplir con una suspensión de cuatro partidos por uso de sustancias prohibidas. PIERDEN POR LESIÓN A PATRICK CHUNG Los Patriots de Nueva Inglaterra disputarán el resto del Super Bowl LIII sin el safety Patrick Chung, que sufrió una lesión en el brazo derecho durante el partido. Los Patriots confirmaron a través de un breve mensaje en Twitter que Chung no regresará al partido. Nuenva Inglaterra se impone por 0-3 a los Rams en el tercer cuarto gracias a un gol de campo de 42 yardas anotado por Stephen Gostkowski en el segundo cuarto. El partido, que se fue al medio tiempo con el 0-3 en el marcador, es el segundo juego de Super Bowl con menos puntos tras dos cuartos, sólo superado por el Super Bowl XI de 1975.

Patrick Mahomes lanzó 50 pases de TD en su segundo año en la NFL, el primero como titular.

Mahomes es elegido el MVP de la NFL

Edelman cumplió con una gran primera mitad.

*Incluyó un show de luces, escenas de un capítulo de Bob Esponja, a Travis Scott y Big Boi, y un coro de mujeres afroamericanas El grupo estadunidense Maroon 5 abrió su espectáculo del medio tiempo en el Super Bowl con la canción ‘The big game’ seguida de su éxito ‘This love’. Con un show de luces y escenas de un capítulo de Bob Esponja el rapero Travis Scott llegó al escenario. Adam Levine entonó el tema ‘Girls Like You’ con un coro de mujeres afroamericanas. Minutos después, el cantante sorprendió a los asistentes al bajarse del escenario para cantar el popular tema ‘She will be loved’ y quitarse la camiseta. Seguido de esto, el rapero Big Boi llegó a la tarima en un coche de lujo y se unió a los dos cantantes. Para finalizar el espectáculo Maroon 5 interpretó los éxitos ‘Sugar’ y ‘Moves Like Jagger’.

ALGUNOS JUGADORES NO SE PONEN LA MANO EN EL PECHO DURANTE EL HIMNO Algunos jugadores de los Rams y los Patriots no se pusieron la mano en el corazón durante el himno nacional estadounidense, haciendo surgir la sospecha de que se puede tratar de una forma de protesta. “Supongo que el que los jugadores se agarren el cuello de la camisa en lugar de ponerse la mano sobre el corazón es una nueva forma de ‘arrodillarse’”, hipotizó un aficionado en redes sociales. En el 2016 algunos jugadores,

Patrick es el sexto quarterback seguido y el número 11 en los últimos 12 años en ser MVP. Ningún jugador de KC había recibido el premio desde que los Jefes se unieron a la NFL en 1970. El tacle Aaron Donald, quien hoy jugará con los Rams en el SB, se adjudicó por segundo año en fila el premio a Defensivo del Año. Matt Nagy, en su primera temporada con los Osos, fue nombrado el Coach del Año. El quarterback de los Potros, Andrew Luck, fue el Regreso del Año después de perderse la temporada 2017 con una lesión de hombro y responder con una sensacional campaña de 2018. El corredor Saquon Barkley (Gigantes) fue el Novato Ofensivo, mientras que el Defensivo fue el linebacker Darius Leonard (Potros).

Edelman atrapó 10 pases para más de 141 yardas en el partido.

Maroon 5 le pone calor al medio tiempo del Super Bowl

LE LLUEVEN CRÍTICAS Mucho se había hablado sobre el show de medio que protagonizaría el grupo estadunidense Maroon 5 junto a los raperos Travis Scott y Big Boi. Lamentablemente, según la mayoría de los internautas, no cumplió con las expectativas.

La impresionante primera temporada exitosa de Patrick Mahomes lo llevó a ganar el premio al Jugador Más Valioso de la NFL. El quarterback de los Chiefs obtuvo un par de galardones en el evento de premiación de la NFL, llevándose los premios de The Associated Press para el MVP de 2018 y el Ofensivo del Año. En su segunda temporada profesional, Mahomes guio a Kansas City a su primer duelo por el título de la AFC desde 1993. Me siento honrado”, indicó el quarterback de 23 años. “Esto es sólo el inicio. Aún tenemos mucho camino por recorrer”. Mahomes lanzó para 50 touchdowns, 5,097 yardas y un rating de 113.8; ayer recibió 41 votos de un panel nacional de miembros de los medios. El quarterback Drew Brees (Santos) obtuvo los otros nueve.

Para finalizar el espectáculo Adam Levine interpretó los éxitos “Sugar” y “Moves Like Jagger”.

comandados por Colin Kaepernick de los 49ers, comenzaron a arrodillarse durante el himno nacional para mostrar su descontento con la brutaliad policiaca hacia las minorías en Estados Unidos. El escándalo, en el que intervino el presindente Donald Trump, parece haberle costado la carrera a Kaepernick, que no tiene equipo. Esta tarde un pequeño grupo de personas protestaron en las immediaciones del estadio porque consideran que la NFL ha ingnorado las reivindicaciones de los jugadores. “No puedo creer que esos vagos sobrepagados ni siquiera puedan ponerse la mano sobre el pecho para nuestro himno nacional”, comentó indignada una aficionada en redes sociales acerca del gesto de hoy.

Al principio se especulaba con una posible lesión en el codo del mexicano.

Abner Mares sufre desprendimiento de retina Hace un par de días se anunció que debido a una lesión, el pugilista tapatío Abner Mares no podría enfrentar a Gervonta Davis el próximo 9 de febrero en Carson, California, sin embargo no fue hasta este domingo cuando se dio a conocer la dolencia del ex campeón mundial peso pluma. Y es que al principio se especulaba con una posible lesión en el codo del mexicano, pero todo se aclaró cuando el púgil jalisciense informó a través de sus redes sociales que se sometió a una cirugía por desprendimiento de retina en el ojo derecho. “Quiero dar las gracias a Dios primero y a mi esposa en especial por convencerme de que fuera a consultar a mi especialista en retina, el doctor Steven Stein Schreiber. Sólo Dios sabe por qué pasan las cosas y con su voluntad sé que estaré de vuelta más fuerte que nunca. De

nuevo, lo siento mucho por los fans que pagaron una entrada para ir a verme pelear”, escribió el tapatío a través de su cuenta oficial de Instagram. Días atrás, cuando se anunció la cancelación de la pelea, Gervonta Davis no tuvo empacho para recriminarle a Mares por supuestamente haber inventado su lesión, situación que llevó a que ambos pugilistas se enfrascaran en una discusión subida de tono. En respuesta, Mares le recordó a Davis que él fue quien buscó y gestionó este posible combate, ya que el mexicano tenía la inquietud de medirse con Gervonta desde antes de mudarse a la división de los súper pluma. Ahora, ya sin Mares en la disputa, el rival de Davis para el próximo 9 de febrero será el también mexicano Hugo Ruiz, quien tiene una marca de 39 triunfos (33 por KOs) y cuatro derrotas.

Emergencias

Jared Goff (16) y Todd Gurley (30) de los Rams, se ponen la mano en el corazón, pero el jugador a su derecha decide no hacerlo.

IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

D eportes Pumas rescata empate ante

11

Hallan avión donde viajaba Emiliano Sala

El avión privado en el que el 21 de enero viajaba el futbolista argentino Emiliano Sala fue encontrado este domingo en el fondo del Canal de La Mancha, informó el equipo de una empresa privada que se ha encargado de la búsqueda. El avión pilotado por David Ibbotson, que transportaba a Emiliano Sala el lunes 21 de enero entre Nantes y Cardiff, fue encontrado por el equipo de búsqueda privado dirigido por David Mearns, que lo confirmó en su cuenta de Twitter.

Rayados en debut de Marioni *El “Barullo” se estrena como entrenador consiguiendo el 1-1 ante Monterrey a pesar de jugar la mayor parte del encuentro con un hombre menos

Iturbe celebra el gol que le da un punto a Pumas en los últimos minutos del partido (83’).

Con un gol del paraguayo Juan Iturbe en los minutos finales, un Pumas que jugó con 10 hombres desde la primera parte remontó para rescatar un empate de 1-1 ante Monterrey el domingo, en el debut en primera división del entrenador argentino Bruno Marioni, por la quinta fecha del torneo Clausura mexicano. El colombiano Dorlan Pabón cobró con potencia un tiro libre a los 27 minutos para adelantar a Rayados, pero Iturbe empató con un disparo de media distancia a los 82’ para los universitarios, que se mantienen sin victorias en la temporada. Pumas, que jugó con 10 desde los 25 minutos tras la expulsión de Luis Quintana, acumula apenas tres puntos con los que se mantiene en el puesto 16 entre los 18 equi-

pos de la máxima categoría. Ese mal inicio de torneo le costó el puesto al entrenador David Patiño, quien esta semana fue relevado por Marioni, un exjugador del equipo en la década pasada que solo había dirigido en la segunda división. Marioni inició su era con Pumas con una victoria sobre Atlas en la Copa, a media semana. Con el empate, Monterrey se mantiene como uno de dos equipos invictos y alcanza 11 puntos para continuar como líder de manera provisional. El encuentro inició equilibrado y la balanza se inclinó hacia el lado de Monterrey a los 25, cuando Quintana fue expulsado por una falta en las afueras del área sobre el argentino Rogelio Funes Mori. Pabón cobró la falta con un

potente disparo que pasó en medio de la barrera y entró por el centro del arco de Alfredo Saldívar. Pumas tuvo una clara oportunidad de empatar el encuentro a los 32, cuando Pablo Barrera conectó un disparo desde fuera del área que fue desviado con apuros por el arquero argentino Marcelo Barovero. En la segunda parte, Rayados pudo incrementar su ventaja con un disparo de Rodolfo Pizarro que pasó muy cerca del arco universitario a los 65’. Pumas encontró el empate luego de un error del portero Barovero, quien no pudo despejar una pelota en su área y después de un par de rebotes, Iturbe sacó un disparo desde fuera del área que fue desviado por un zaguero y decretó la igualdad.

Lobos y Tuzos se neutralizan Puebla cesa al “Ojitos” Meza Tras derrota ante el Necaxa

*Con un movido inicio del segundo tiempo, licántropos y Tuzos dividen unidades en la Jornada 5 del Clausura 2019

El equipo del Puebla informó la salida de Enrique Meza de la dirección técnica, luego de la derrota que sufrió el pasado viernes frente al Necaxa, dentro de la quinta fecha del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. Por medio del presente, el Club Puebla informa que el profesor Enrique Meza ha dejado de ser el Director Técnico del Primer Equipo”, dio a conocer a través de un comunicado. Manifestó que durante la gestión de Meza, que inició en el Apertura 2017, “nuestro club ha alcanzado la estabilidad en el tema porcentual e igualmente ha logrado el debut de jugadores surgidos de la cantera”. Estos objetivos alcanzados no hubiesen sido posibles sin el profesionalismo, la experiencia y la calidad humana que en todo momento demostró ‘El Profe’

Puebla cesa al “Ojitos” Meza tras 15 meses en el timón.

Meza y su Cuerpo Técnico, por lo que toda la organización le extiende un sincero agradecimiento por estos 15 meses de intenso y arduo trabajo”, sentenció.

Herrera y Tecatito, no pueden darle triunfo al Porto

En un partido sin muchas emociones y donde los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Corona fueron titulares, el Porto obtuvo un empate sin anotaciones como visitante con Vitória Guimarães, pese al dominio que ejerció a lo largo del encuentro en la Primeira Liga. “Tecatito” Corona y Héctor Herrera jugaron todo el partido con los Dragones. Pese a que la visita rense, mientras Vitória Sport tuvo el control del hará lo propio cuando enfrenpartido con la mayor posesión te al Tondela, ambos duelos del esférico y las llegadas de correspondientes a la fecha peligro, Porto no pudo concre21 de la Primeira Liga. tar de cara al arco defendido Con el empate, Vitória por Renato de Jesús, la única Guimarães suma un punto y ocasión que logró marcar, el se mantiene en el sexto puesárbitro anuló el tanto. to con 32 unidades, por su Los mexicanos Herreparte, Porto continúa como ra y Corona fueron titulares y líder absoluto en la Primeira completaron los 90 minutos, Liga con 50 puntos, después ambos cumplieron con una de 20 fechas en el campeonabuena actuación. to portugués. Porto visitará a Morei-

Lobos BUAP y Pachuca dejaron escapar la posibilidad de meterse en la parte alta de la tabla, al empatar 1-1 en un muy buen encuentro. Los Tuzos fueron superiores, pero la gran actuación de Antonio Rodríguez evitó que se llevaran los tres puntos. Los locales tomaron el control de las acciones desde los primeros minutos y no tardaron en generar peligro en el área rival. Bryan Rabello sacó un disparo a primer poste, Alfonso Blanco tapó y en el rebote apareció Leonardo Ramos, quien mandó el balón por fuera. Pachuca reaccionó y Franco Jara apareció dentro del área, luego de aprovechar una mala salida de los locales, quedó mano a mano con Antonio Rodríguez y el arquero hizo una gran atajada. De nueva cuenta Jara tuvo una gran oportunidad para abrir el marcador, cabezazo tras el centro de Ángelo Sagal, pero de manera increíble voló el esférico. En la parte complementaria, Lobos se fue al frente en el marcador. Yago da Silva hizo una gran jugada individual y le dio un pase a Michael Chirinos, quien no dudó

Lobos y Pachuca se llevaron un punto de suelo poblano en la Jornada 5.

en sacar un disparo potente y fue el desvío de Óscar Murillo el que terminó de mandar el balón al fondo de las redes. Poco les duró el gusto de la ventaja a los licántropos. Edwin Cardona entró al área y mandó un trazo en diagonal, para que apareciera Ángelo

Sagal, quien solamente empujó la redonda al fondo para anotar el 1-1. Los hidalguenses eran mejores en la cancha, Edwin Cardona remató de cabeza y puso el balón en el ángulo, pero el silbante anuló la anotación por una falta previa de

Franco Jara. En los últimos minutos ambos equipos tuvieron chances para romper la igualada, pero no lo consiguieron. La próxima jornada, los Tuzos recibirán a Monarcas Morelia en la cancha del estadio Hidalgo, mientras que Lobos visitará a Monterrey.

Benzema y Vinicius suben autoestima al Real Madrid El Real Madrid no dejó escapar la oportunidad de reengancharse nuevamente a la liga, tras un trabajado triunfo ante el Alavés con los goles de Benzema, Vinicius y Mariano. Al Alavés, el Madrid lo encerró con centros en un arranque arrollador y disparos que acariciaban el gol anticipando de lo que vendría. Ceballos buscó la escuadra, Benzema con la portería siempre en su mente, enganchó la primera cerca del poste. Solo le quedaba al Alavés defenderse e intentar aguantar. El Real Madrid tenía más, el día del estreno desde el inicio del esperado tridente: Benzema, Vinicius y un Bale apático de vuelta al costado derecho. El brillo fue para Vinicius y para Benzema en el mejor de sus momentos de madridista, desbordando confianza y gol. De ellos salió el tanto que abrió el duelo. ‘Vini’ conectó con

El conjunto “merengue” arranca con victoria sobre el Alavés.

Reguilón, puso el centro firme a Karim que remató a la red. El Alavés dio el paso al frente en valentía con un inicio de segundo acto que le animó. Duarte enganchaba un balón muerto en el segundo palo en la primera ocasión del conjunto vitoriano. La influencia de Vinicius se

desplomó en la derecha y Bale despertó por momentos en su sitio natural. Llegaba la única jugada en la que conectaron los tres, que acabó con disparo de Benzema. Y la única acción de velocidad de Bale, con desmarque al espacio y un disparo cruzado abajo ante el que se lució Pacheco.

Por momentos parecía que el equipo de Solari reservaba fuerzas. El despertar madridista estaba por venir y ya no perdonaría. La entrada de Marco Asensio devolvía a Vinicius a su sitio y el Real Madrid respiraba gracias al brasileño. Lanzó un contragolpe veloz, con cambio de juego, centro de Asensio, fallo en el despeje de Vigaray y una definición con clase. Cuando tuvo tiempo para pensar, el brasileño la colocó pegada al poste. Con todo sentenciado y reserva de fuerzas para Benzema, los minutos que recibió Mariano los aprovechó para marcar un gran gol de ‘palomita’, que calman su dolor ante tanta lesión encadenada. El Real Madrid recorta distancias a los de arriba y se medirá a ellos en el mejor de sus momentos tras cinco victorias consecutivas.


12

LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chivas femenil derrota a domicilio al Morelia *El Rebaño se impone por 1-0 en el estadio José María Morelos y Pavón con solitaria anotación de Priscila Padilla Con solitaria anotación de Priscila Padilla al minuto 21, Chivas femenil derrotó al Morelia en el estadio José María Morelos y Pavón, en actividad de la fecha seis del torneo Clausura 2019, en el cual las tapatías se colocaron en la posición cuatro del grupo 2, con 10 unidades. El tanto que decidió el partido lo realizó Padilla al 21' tras un cobro de tiro de esquina en el que llegó puntual a la cita para dejar sin oportunidad a Maricruz González. Chivas fue mejor en el desarrollo del primer tiempo, llegó más ocasiones al arco rival con verdadero peligro. En la recta final del primer lapso, Morelia estuvo cerca del empate, que el Rebaño evitó gracias a la intervención de Arlett Tovar, quien se tiró barrida espectacular para evitar que el tiro de María Cruzaley hiciera daño en el arco defendido por Blanca Félix. Félix tuvo otra destaca-

Las rojiblancas no tendrán acción en la jornada siete y volverán a la acción hasta el próximo 18 de febrero.

da intervención al 67’, cuando salió para achicar y le ganó el duelo a Dalia Molina, para evitar la caída de su marco. En la acción, la tapatía quedó lastimada y tuvo que ser asistida, para que continuara en el en-

cuentro. Con este triunfo el Guadalajara se pone a dos unidades del tercer lugar de su sector, el Atlas. El segundo lugar es el Monterrey, que tiene 13 puntos al igual que el primer

lugar, los Tigres. En la jornada siete las rojiblancas no tendrán actividad en la Liga Femenil y regresarán hasta la octava, cuando reciban a los Tigres el próximo 18 de febrero.

Rickie Fowler sigue de líder; Carlos Ortiz, en el puesto 41 La tercera ronda del Waste Management Phoenix Open, que se juega en el TPC Scottsdale, se llevó a cabo bajo las miradas y gritos de miles de aficionados que como en ediciones anteriores llegaron desde las ocho de la mañana con la actitud de poner el ambiente característico de este torneo. Durante toda la ronda celebrada ayer el viento se hizo presente y por momentos fue factor, sin embargo las condiciones climáticas no afectaron las buenas rondas de los jugadores. Por tercer día consecutivo el estadounidense Rickie Fowler se encuentra como único líder después de una gran ronda de 64 golpes, siete abajo de par, incluyendo un bogey en el hoyo 7, el cual es apenas el segundo tropiezo de Fowler en 54 hoyos. Gracias a un grandioso día sobre el green, en donde rescató los pares y aprovechó las oportunidades de birdie, el nacido en California buscará su quinta victoria en su carrera con una cómoda ventaja de cuatro goles sobre su compatriota y actual campeón del OHL Mayakoba Classic, Matt Kuchar.

Por su parte, el tapatío Carlos Ortiz hiló su tercer score en números rojos tras una ronda de 70 golpes (-1). A pesar de haber firmado una tarjeta abajo de par, el tapatío necesitó de mucha calma y buen juego para recuperar una ronda que por momentos parecía perdida. Tras haber iniciado con birdie, en el segundo hoyo de juego Ortiz tuvo cuatro putts sobre el green para un doblebogey, y a pesar de haber recuperado un golpe en el siguiente hoyo con otro birdie, el tapatío marcaría otros tres bogeys en los siguientes hoyos para terminar los primeros nueve tres golpes sobre par. Recuperar el score se veía cuesta arriba para el mexicano, quien nunca perdió la calma y la confianza en su juego y con birdies en los hoyos 12 al 14 y otro más en el último de la jornada le dio la vuelta a lo que parecía ser un mal día y podrá iniciar con la misma motivación la última ronda de juego, programada para hoy, en donde podrá mejorar el lugar 41 en donde se encuentra después de la tercera ronda.

Charros es abanderado por Ana Guevara *La titular de la Conade se reúne con los Caporales, que parten hoy domingo para representar a México en la Serie del Caribe

Omar Canizales (I), presidente de la LMP, entrega a Guevara (D) el jersey oficial que usará México en la justa caribeña.

Llegó la hora de que Charros de Jalisco represente a México en la Serie del Caribe 2019, pero antes de que viajen a Panamá para disputar esta justa, Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) abanderó a la novena tricolor que buscará el campeonato.

Gabriel Gutiérrez, receptor de Charros de Jalisco, fue quien recibió el lábaro patrio de manos de la ex velocista y medallista olímpica de México, en una ceremonia que se llevó a cabo dentro de las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento. “Compañeros deportistas del equipo de beisbol que representará a México en la

Serie del Caribe de Panamá 2019, vengo en nombre de México a encomendar con estricta responsabilidad esta bandera, que simboliza nuestra entidad, soberanía, honor y libertad”, expresó Guevara como parte del acto solemne. Tras el abanderamiento, Omar Canizales, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico

Caliente.mx (LMP), entregó a Guevara el jersey oficial que usará México en esta edición de la Serie del Caribe. Ahora, después de la ceremonia en la Ciudad de México, el equipo de Charros de Jalisco viajará a la Ciudad de Panamá en dos grupos: el primero saldrá a las 14:30 horas y el otro a las 15:30.

Nosotros escribimos la historia

Local Cultura Opinión Deportes l a n o i c Nacional a n r e t In Anúnciate con nosotros 312 313 5570 ventas@elmundodesdecolima.mx www.elmundodesdecolima.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.