3 minute read

MOJE

Lavarse las manos es el arma contra el Covid-19 PREVENCIÓN

El virus del Covid 19 es sumamente vulnerable al jabón, por eso es fundamental utilizar esta “arma letal”.

Advertisement

REDACCIÓN

Si hay algo que puede salvarles la vida es eso”, dice el infectólogo Jorge Panameño al referirse a lavarse las manos correctamente. El reconocido epidemiólogo salvadoreño hizo esta aseveración, en una charla a servidores de la salud para disipar dudas sobre cómo evitar el contagio del coronavirus.

Pero advierte, que lavarse las manos no es solo “meter las manos debajo del agua”, esta arma letal para el nuevo coronavirus funciona si hacemos un lavado correcto por al menos 20 segundos.

Según la Organización Mundial de la Salud, la técnica correcta inicia mojándose las manos y aplicar suficiente jabón para cubrirlas, frotar las palmas, frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la izquierda, entrelazando los dedos y viceversa; después repetir el mismo proceso con la mano izquierda, enjuagar las manos y secarlas con una toalla de un solo uso. Esa es el arma mortal contra el COVID-19. Otra arma que ayuda a minimizar el contagio es limpiar las superficies, de forma sencilla con

¿CÓMO LAVARSE LAS MANOS ?

agua y lejía, para matar el virus que puede vivir hasta semanas en mesas, platos, caños de buses, sillas, etc.

Según el doctor Panameño, aunque el nuevo coronavirus es mortal, su letalidad es baja y eso es un alivio para el personal médico que, ante la novedad de la enfermedad, temían por un alto contagio en el país.

“Nuestro país no cuenta con los medios necesarios en nuestra red hospitalaria pública, ni privada, para atender a 100 pacientes que requieren ventilación mecánica”, manifestó Panameño.

LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD

FIEBRE ALTA Uno de los síntomas del nuevo coronavirus es la presencia de fiebre alta.

TOS SECA Es otro de los síntomas que presenta el Covid-19.

DEBILIDAD Y dificultad para respirar es otro de los síntomas de la enfermedad.

VÓMITOS Y diarreas, podrían presentarse, según la gravedad de la enfermedad.

1

MOJE Ambas manos con abundante agua.

2

APLIQUE Suficiente jabón para cubrir toda la mano.

3

FROTE Las palmas de las manos entre sí y luego la mano derecha con el dorso de la izquierda.

LUEGO De frotar las palmas entrelace los dedos, frotándolos unos a otros. 4

FROTE El dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta.

6

RODEANDO El pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frótelo con un movimiento de rotación y viceversa.

REPITA El lavado de manos en la mano izquierda. 7 8

NO OLVIDE Lavar las muñecas de ambas manos, con agua y jabón.

9

ENJUAGUE Ambas manos y seque con una toalla de un solo uso. Edición 27 de marzo de 2020

LAS CLAVES CONTRA EL CORONAVIRUS

¿QUÉ PUEDO HACER PARA NO CONTAGIARME DE CORONAVIRUS? El lavarse las manos con agua y jabón cuanta vez sea posible, cada vez que saludemos a alguien. El lavado de mano no solo es meter las manos debajo del agua. Debe durar por lo menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón a la mano, funciona bien el alcohol en gel.

¿CÓMO SE TRANSMITE? Cuando la persona tose o estornuda. Cuando una persona tose elimina partículas a una velocidad de 180 metros por segundo con un alcance efectivo de dos metros.

HIGIENIZAR LAS SUPERFICIES Hay una gran cantidad de sustancias con las cuales se pueden desinfectar las superficies, porque el virus puede vivir horas hasta semanas. Las formas para limpiar van desde la más compleja hasta la sencilla, como agua con lejía: por cada litro de agua, 20 gotas de lejía.

CUANDO ESTORNUDE O TOSA Cúbrase con un pañuelo descartable, bótelo en un basurero con tapadera o use un pañuelo de tela, que al final del día hay que lavarlo. Incorporemos la medida de toser en el hueco del codo.

AUTOAISLAMIENTO Si alguien tiene una infección respiratoria debería quedarse en casa. Es mejor incapacitar a alguien que perderlo. Lo ideal es autoaislarse y avisar de la infección a las autoridades a través del número telefónico 132 del Sistema de Emergencias Médicas del Minsal.

This article is from: