hemeroteca-31-10-2018

Page 14

6B

Cuenca, miércoles 31 de octubre de 2018 • www.elmercurio.com.ec • redaccion@elmercurio.com.ec

Capital: Subdivisiones: Fundación: Superficie total:

REGIÓN

Azogues 7 cantones 1880 3.908 km²

Altitud media: Población • Total: • Densidad:

2.500 msnm (2010) 225.184 hab. 57,62 hab/km²

Inauguran campaña “Azogues Sensibilízate Respeta mi Espacio” Se espera que la población sea parte de la campaña de sensibilización y respeto.

C

omo un espac io que b u s c a e du c a r y c on cienciar a la ciudadanía de la capital cañari, inc luso replicar en toda la provincia del Cañar, autoridades mu n ic ip a l e s e mpr e nde n una campaña de respeto a las zonas de seguridad en la c iudad, denominada “Azogues sensibilízate resp et a m i e spac io” m i sm a que fue inaugurada en días anteriores por el Concejo Cantonal de Protección de Derechos.

Para Gabriel Crespo, Vicealcalde de A zog ues y P residente del Concejo Cantonal de Protección de Derechos, la campaña tiene como final idad buscar mayor seguridad para los estudiantes de los diferentes planteles educativos, así como las per sonas de los grupos considerados prioritarios, tal como establece la Ordenanza del Concejo Cantonal de Protección de Derechos de Azogues.

Campaña En lo que se refiere a la campaña, se expuso que el S i s t e m a d e Estacionamiento Rotativo Tarifario (SEM ERTA Z ), de acuerdo a la Ordenanza, es la encargada de vigilar los espacios de seguridad como p a s o s c ebr a s , p a r ad a de bu s e s y de m á s z on a s de

seguridad, implementando un operativo especial en las horas pico, en donde se ha pod ido constata r que l as paradas de buses y los pasos peatona les están siendo mal utilizados por los vehículos particulares. “Más que nunca los estudiantes en la hora entrada y sal ida de sus establecimientos educativos son los afectados en sus derechos, c u a nd o l o s c hofe r e s de l transporte público y privado no respetan los espacios establecidos como zona de seguridad”, señaló Crespo Santacruz, A dem á s ag r ade c ió a l a empresa privada por apoyar la campaña, entre ellas a l a cooperat iva C R E A , C O O PA C d e l A u s t r o y M i r a sol , que p er m it ió l a implementación en la ciudad de let r er os de pasos peatonales del Consejo de

El Vicealcalde y presidente del Concejo Cantonal de Protección de derechos, Gabriel Crespo (centro) se refiere a los derechos de los grupos prioritarios. Protección, los cuales son de c ol or ve r de . “ S on 5 0 letreros que permitirá sensibilizar a la ciudad sobre el respeto al peatón”, enfatizó la autoridad. Para las personas que se sienten afec tadas en sus derechos, por temas como los señalados anteriormente, es importante que desde l a s ent id ade s públ ic a s y autoridades, en este caso el Vicea lc a lde y e l C oncejo Cantonal que vela por los der e c ho s c iud ad a no s, se

apersonen de estos temas, f r e nte a l r e s p e to de l o s espac ios que c l a ra mente están delimitados y con su respectiva señalización. En el evento, la vocal del Concejo Cantonal de P r ote c c ión de D e r e c ho s , Mónica León, dio a conocer que es necesario reformar la Ordenanza que regula el S i s t e m a d e Estacionamiento Rotativo Tar ifar io (SE M E R TA Z ) , debido a que contiene artículos que no están de

ac uerdo con derec hos de las personas con discapacidad, así como el porcentaje de d iscapac idad para las e xenc iones, lo c ua l debe estar acorde a la normativa n ac ion a l v ige nte ; ig u a l mente se pone énfasis a las zonas de seg uridad como pasos peatonales, paradas de buses, estacionamiento de u n id ade s e s c ol a r e s y más. “Por todo ello, se presentará el proyec to de reforma a la Ordenanza”, subrayó. (MCP)(I)

Comunidades de la zona rural En el cantón Suscal construyen mejorarán su sistema de agua espacios de atención prioritaria Un total de 64 familias de las comunidades Chacalcay y Jiguscucho, de la parroq u i a D u c u r, d e l c a nt ón Cañar, se beneficiarán con el mejoramiento de su sistema de agua potable mediante la f ir ma de un convenio entre el Municipio Intercultural de Cañar, la Junta Administradora de Ag ua Potable ( JA A P) y el Centro de Apoyo a la G est ión Rura l de Ag ua Potable. El convenio se f ir mó entre el alcalde Belisario Chimborazo y la presidenta d e l a J A A P, M a g d a l e n a Lluguisaca. La inversión en esta obra es de 20.109 dólares. El gobierno local aportará 10.422,45 dólares para la compra de materiales y la JA A P contribuirá con 3.188, 22 dólares en mano de obra calificada y 15.499,30 dólares en mano de obra no calificada mediante mingas. Esta obra contempla la construcción de una captación de agua, caseta de cloración, suministro e instalación de t uber ías, cons-

La firma del convenio garantiza que las comunidades puedan acceder al líquido vital. trucción de cuatro tanques rompe presión, y cambio de accesorios en la planta de tratamiento. “De nuestra parte no ha faltado la voluntad política a sí c omo l a de l C onc ejo Municipal no ha dudado en aprobar los presupuestos, en función de lo que decide la gente el los también se han ido sumando y así lo

estamos cumpliendo ”, dijo el Alcalde. De su parte Magdalena Lluguisaca, presidenta de la JA A P, ind icó que son 6 4 familias que se beneficiar a n de e s te pr o ye c to, y acotó que la obra se logró gracias a las asambleas de Presupuesto Participativo de l a ño 20 1 7, en D uc u r. (MCP)(I)

Con el objetivo de brindar un espacio digno para la atención a uno de los sectores importantes de la población, el Municipio de Suscal constr uye la segunda fase del Centro de Atención para Sectores Prioritarios. La edificación se levanta en una área de 1.600 m2 de construcción con una inversión de 320.400, así lo informó el alcalde de la ciudad Ángel Guamán. Se prevé que la obra estará concluida en 120 días, una vez que se ha confirmado que los trabajos avanzan a buen ritmo, aprovechando la época de verano. Juan Carlos Jadán, responsable de la obra señaló que se viene trabando en la construcción de mampostería, colocación del techado, puer t a s , vent a n a s , pisos y lo concerniente a los acabados de obra fina. Se espera entregar la obra dentro de los plazos previstos, conforme al contrato establecido que se firmó el pasado 11 de octubre, para lo cual se trabaja

La construcción avanza a buen ritmo dentro de los plazos establecidos. con un equipo de 11 hombres y una mujer encargada de la secretaría. Otra de las obras que tiene u n g r a n av a nc e e s t á l a r emodel ac ión de l a c asa c omu n a l d e Way l l au k u . Obra que l a ejec uta el Municipio de Suscal con una inversión de 22.530 dólares a través de la empresa constructora RIPCAL. El Alcalde agrega además

que al momento esta construcción genera la oportunidad de 10 plazas de trabajo las mismas que son aprovechadas por obreros de la localidad. Anunció que en días posteriores arrancará con un trabajo similar en la comunidad de Carbón Pamba, con la repotenciación de las instalaciones de la Casa Comunal. (MCP) (I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
hemeroteca-31-10-2018 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu