Cuenca, jueves 31 de agosto de 2017 www.elmercurio.com.ec
En facultades de Derecho se alistan para evaluación Un examen deberán rendir los estudiantes del último año de esta carrera, el 22 de octubre próximo.
CUENCA
7A
Campaña hará colecta de materiales escolares En la proximidad del nuevo año lectivo, que empieza la próxima semana, se ha organizado la campaña solidaria “Seamos útiles”, por parte de activistas de la Corporación Juventud Independiente, que promueven esta iniciativa de acción social, por la cual aspiran recolectar paquetes de material escolar, para entregarlos en comunidades rurales, a familias de limitados recursos económicos de la provincia. Con este fin, se ha organizado una Feria Concierto de Emprendimientos, Arte Escé-
nico, Artes Marciales, Exposición de Motos Harley y Música. Será en el local de Iron Horse, el sábado 2 de septiembre, en la Remigio Tamariz 2-24 y Federico Proaño, desde las 12:00. La entrada para estas presentaciones consiste en un paquete (kit) de útiles escolares, en todo lo posible, nuevos. Esta es una necesidad social para estas familias en esta temporada, seña l a Adrián Alvarado, quien promueve esta campaña. (AVB)(I)
L
as facultades de Derecho de las universidades del país se hal lan en un proceso de evaluación por par te del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Super ior (Ceaaces) y par te de el lo será un examen que deberán rend ir los est udiantes del último año de esta carrera, el 22 de octubre próximo. En la ciudad tienen facultades de Derec ho las universidades de C uenca, C atól ica y del Azuay. Esta evaluación es parte del proceso de acreditación de estas facu ltades, después que pasaran ya una inspección académica, de infraestructura y administrativa. S e h a n e st able c ido lo s grandes temarios y subtemas del examen para los estudiantes, el mismo que ver sa r á , en su s g r a nde s áreas, sobre Derecho Constitucional, Civil, Procesal, Administrativo y Laboral, así como F ilosof ía del Derecho e Introducción al Derecho. Hubo apertura del Ceaaces para aceptar observaciones y el examen versará fundamentalmente sobre la letra de la ley, dice Jorge Moreno Yánez, decano de la Facultad de Jurisprudenc ia de l a Univer sidad de Cuenca, quien aspira a que todos los jóvenes estudiantes de Derecho de la ciudad, pasen el examen. La Universidad del Azuay avanza también en la evalu ac ión y pr epa r a a s u s estudiantes para este examen. “Realizamos actualizaciones de conocimientos y capacitación a los jóvene s, adem á s de que hay que infundirles seguridad y conf ia n za”, subraya e l decano de la Facultad de C ie nc i a s Ju r íd ic a s , Jo s é Chalco. Destaca que del desemp e ño de lo s e s t ud i a nte s depende el que la Facultad p u e d a s e r a c r e d it a d a y ma ntenga n su prest ig io, logrado con alumnos que s e h a n de s t ac ado e n s u acción profesional libre, en la judicatura, la docencia o sus postgrados. En junio pasado, subraya el decano, los jóvenes fue-
La facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca ha pasado ya la evaluación de algunos parámetros como la infraestructura y la parte académica. LCC ron capacitados y esto se r e for z a r á . “ L o tom a mo s c om o u n a r e n d ic ión d e cuentas a la sociedad, de lo que hace la academia”. En la evaluación del entorno institucional “fuimos aprobados”, señala.
Capacitaciones
“LEY HECHA PARA PAÍS RICO” “La Ley de Educación Superior se estableció para un país rico y acomodado, con muchos recursos”, (y “debería reformase”), sentencia Jorge Moreno, decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca. Lo dice por cuanto las normas y exigencias a las universidades son elevadas, pero los medios disponibles no alcanzan para cumplirlos a plenitud. La educación universitaria pública es por ley, gratuita; los profesores deben ser titulares, a tiempo completo y en su mayoría con títulos de doctor (Ph.D), que faltan. Se les califica el número de docentes a tiempo completo, a medio tiempo, tiempo parcial, etcétera... “obviamente sacamos mala nota, pero porque los profesores titulares se fueron, se jubilaron y ha sido muy difícil llenar las vacantes”. Cuando se llamó a concurso por vacantes de docentes, había que hacerlo a través de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senescyt), con normas que resultaron trabas para nombrar los tribunales del concurso. Por ser la Universidad de Cuenca de categoría A, por reglamento solo pueden presentarse a concurso de méritos y oposición profesores de una universidad de la misma categoría o superior. Pero solo hay cuatro en el país: solo podrían venir docentes de la Universidad San Francisco, de la Andina, (de Quito) o de la Espíritu Santo, (de Guayaquil). Eso no es fácil cumplir y ha dificultado llevar a término los concursos. (AVB)-(I)
En la Universidad Católica de Cuenca, miembro de la Red de Carreras de Derec h o d e l E c u a d o r, s e h a puesto en marcha dos acciones para enfrentar la eva luación: las capacitaciones a los alumnos de los do s ú lt i mo s c ic lo s y u n simulador de la prueba, de apr ox i mad a mente 2 .0 0 0 preguntas, a fin de que los alumnos puedan practicar, entrenarse y familiarizarse con el examen. El decano, Ernesto Robalino, expuso que apenas reinicien clases tendrán jornadas intensivas con los jóvenes, para revisar los contenidos de la evaluación y dijo que hubiese sido mejor si se comunicaba la fecha de la misma antes de salir a vacac ione s, pa ra apr ovec ha r mejor el tiempo. En la evaluación del e ntor no u n ive r sit a r io y académico, la Facultad de la Católica ha tenido una eva luac ión sat isfac tor ia . Entre otros puntos, se instaló un ascensor para estudiantes con discapacidad. En principio se declaró a las carreras de medicina, odontología y derecho, de interés público, por lo que los estudiantes por egresar de estas car reras debían s e r e v a lu ad o s to d o s l o s años. La resolución se reformó para que la carrera de derecho no sea de interés público, recuerda el deca-
no Jorge Moreno. Probablem e nt e p or q u e n o h a b í a dinero para una evaluación a nua l , los eva luador es implican un costo. Si emba rgo, “ya va mos
cercanos a los tres años del proceso de evaluación de las carreras y el mismo no concluye. Se ha suspendido en dos ocasiones”, recuerda. (AVB)-(I)
n Otro parámetro de la evaluación es el número de estudiantes por aula: está prescrito un máximo de 35, pero en la facultad de la Universidad de Cuenca hay aulas de 40 o 45, que provienen del proceso anterior.
n Por un lado nos exigen que recibamos al mayor número de estudiantes, pero en los ítems de evaluación nos bajan la nota, expone el decano Jorge Moreno. “Son problemas reales y, con todo, logramos salir”, manifiesta.
n Antes ingresaban todos, pero de 180 se graduaban 10. Hoy, al calificarles, la tasa de graduados con relación a matriculados, la Facultad puede tener mala nota. “No se considera el régimen jurídico anterior”.
Feria expondrá oferta universitaria británica La Embajada Británica en el Ecuador invita a la quinta edición de la feria de universidades y posgrados “Great Universities 2017”, en la que las mejores universidades del Reino Unido, que lo son también del mundo, expondrán a los estudiantes ecuatorianos interesados en cursar estudios en ese país, su oferta académica. Esto será el mes entrante. En Cuenca, la feria será el lunes 25 de septiembre, de 16:00 a 20:30, en el Centro de
Convenciones Mall del Río, de acuerdo con un comunicado de la embajada. La entrada será libre y gratuita y deberán registrarse en la aplicación StudyUK a partir de mañana. Para descarga rl a se debe i ng r e sa r e n h t t p : / / ow.ly/25gm303A66z. Está disponible en Apple Store y Google Play. #GRANEducación #UkinEC . De igual forma, habrá charlas sobre el sistema de educación superior británico. (AVB)-(I)
La Universidad de Oxford es una de las universidades más valoradas del Reino Unido y del mundo. Internet
Breves Jorge Moreno, decano de Jurisprudencia, analiza el proceso de evaluación y presenta observaciones. LCC
MÁS DETALLES n La Universidad de Cuenca no puede tener todos los docentes titulares. Los anteriores se jubilaron. Hoy, cuentan con más de la mitad de docentes contratados y ocasionales, lamenta el decano Jorge Moreno.
Adrián Alvarado, de la Corporación Juventud Independiente, invita a la campaña “Seamos útiles”. AVB
Diálogo de Mediación
Tarifas de taxi
Por error de registro en nota de este Diario, ayer, se consignó que el conversatorio “Rol del abogado en la mediación”, por los 20 años de vigencia de la Ley de Mediación, sería el lunes 4 de septiembre. La fecha correcta es el miércoles 6, de 17:00 a 19:00 en el Teatro Sucre. Organiza el Consejo de la Judicatura. Como ponente estará Francisco Bonilla, director de Mediación de la Función Judicial. (AVB)-(I)
La Empresa Municipal de Movilidad (EMOV EP) recordó que están vigentes las tarifas que deben marcar los taxímetros: carrera mínima diurna 1,39 dólares; mínima nocturna 1,67 dólares, el costo de arranque 56 centavos, costo por kilómetro recorrido 29 centavos y el costo del tiempo mínimo de espera en 6 centavos. Los usuarios que se sientan afectados pueden presentar sus denuncias en las oficinas de la EMOV EP, en Misicata. (REM)-(I)
CNE capacita y prepara las seccionales
René Maugé, director del Instituto de Investigación y Capacitación del Consejo Nacional Electoral (CNE). PSR
El Instituto de Investigación y Capacitación del Consejo Nacional Electoral (CNE) imparte capacitaciones respecto a la normativa electoral y principios de la democ r ac ia . E n e s te s e nt ido, mediante un convenio con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Guayaquil, se implementará un sistema informático que permitirá dar estas capacitaciones en forma virtual. El instituto tiene cuatro núcleos descentralizados: Azuay, Manabí, Pichincha y Guayas, que trabajan en coordinación con las delegaciones provinciales. En días pasados el Instituto suscribió un acuerdo con
el movimiento político Participa, para impartir capacitación acerca de la normativa electoral, los fundamentos de la democracia, su origen y características, los organismos electorales, pero en ningún sentido formación partidista ni doctrinaria, señaló René Maugé, director del Instituto. La institución se ocupa además de asesorar a las organizaciones políticas y apoyar mediante consejería técnica a los organismos sociales en sus elecciones internas. La democracia es también la participación cotidiana de las organizaciones sociales e instituciones gremiales que
piden al CNE asesoría y presencia de delegados en sus elecciones internas, para darles legitimidad, afirmó Maugé.
Seccionales Entre tanto, el CNE proyecta las acciones para llevar adelante los próximos comicios, en los que se elegirá a lo s a lc a lde s , conceja le s , vocales de las juntas parroquiales, prefectos y viceprefectos, dignatarios que concluyen sus periodos el 14 de mayo de 2019, según el artículo 9 del Régimen de Transición de la Constitución. El próximo año será de plena labor, un trabajo para
el que es necesario el concurso de todas las divisiones del CNE y sus delegaciones provinciales. La organización es por procesos y resultados. Maugé defendió las acciones del Consejo de las elecciones anteriores. El primer paso que se ha d ado pa r a lo s pr óx i mo s comicios es determinar las organizaciones políticas que estarán en condiciones de participar: algunas fueron eliminadas por no haber reunido el mínimo de votos en dos elecciones sucesivas. Cada división y delegaciones del CNE preparará sus planes de trabajo, planes de gastos, presupuestos, señaló. (AVB)-(I)